Programación de Tv

viernes, 30 de junio de 2017 0 comentarios

Programación de TvProgramación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
- 19.30: Jaguares - Kings (en vivo, Super Rugby, ESPN 2).
- 22.00: Scrum (en vivo, ESPN 2).

» Sábado
- 04.25: All Blacks - British & Irish Lions (en vivo, Gira Lions, ESPN 2).
- 08.00: All Blacks - British & Irish Lions (en diferido, Gira Lions, ESPN 2).
- 09.55: Cheetahs - Stormers (en vivo, Super Rugby, ESPN 2).
- 12:55: Tala - San Luis (en vivo, Nacional de Clubes, ESPN 2).
- 15:10: Belgrano - Hindú (en vivo, Nacional de Clubes, ESPN 2).
- 20.00: Lions - Sunwolves (en diferido, Super Rugby, ESPN 3).

» Domingo
- 15.25: Newman - SIC (en vivo, URBA, ESPN Extra).
- 20.00: Scrum (en vivo, ESPN 2).

El Martearena se prepara para recibir a Los Pumas

jueves, 29 de junio de 2017 0 comentarios

Estadio Padre Ernesto Martearena - Salta #PumasEnSaltaEl estadio Padre Ernesto Martearena cierra sus puertas por refacciones con vistas a la visita de Los Pumas y los Springboks por la 2º fecha del Rugby Championship 2017.

El Gobierno de la Provincia de Salta informó que se realizarán mejoras en las instalaciones del estadio para los eventos deportivos previstos para el mes de agosto.

Desde hace dos meses la Secretaría de Deportes ejecuta tareas de refacción y mantenimiento de diferentes áreas del estadio Martearena. Específicamente se hacen trabajos de pintura en vestuarios, pasillos, confitería, paredes interiores y exteriores, como así también arreglos en los sanitarios de las populares, donde se agregaron puertas.

El administrador del estadio, Ramiro Sachiavoni, indicó que también se realizó hidrolavado en todas las tribunas y se está llevando a cabo un resembrado con césped de invierno para optimizar su uso. En el hall central se hizo un microperforado del logo del Martearena y en las canchas auxiliares está previsto el cambio de luces.

Explicó el funcionario que en el campo de juego se trabajó con la descompactación, se ejecutó un corte vertical para sacar densidad del césped, se niveló el terreno y se esparció la semilla ryegrass de tipo competitivo.

“Falta un resembrado más por hacer”, dijo al tiempo que señaló la importancia de contar con un terreno de juego en buenas condiciones. “Estimamos que para principios de agosto el estadio estará en óptimas condiciones para los correspondientes encuentros deportivos”.

Sachiavoni indicó además que se compraron maquinarias, como lomera, barredora, sacapanes, hidrolavadora, aspiradora, compresoras y herramientas, para los trabajos que requiere el estadio.

El Gobierno de la Provincia pone a punto el estadio para recibir grandes eventos deportivos como el partido de los Pumas, el próximo 26 de agosto, en el marco del Rugby Championship 2017.

Victoria de Los Pumas ante Sudáfrica en Salta #PumasEnSalta

Intercolegiales en Orán

Intercolegiales de rugby en OránSe llevó a cabo la fecha del Torneo Intercolegial de Rugby de Orán, en las instalaciones del Zenta Rugby Club.


Con un buen número de participantes entre varones y mujeres, la fecha del departamento Orán tuvo una jornada excelente.

Las mujeres tuvieron su espacio y como desde hace tiempo el rugby salteño viene desarrollando en toda la provincia actividades para que la mujer pueda desarrollar sus aptitudes en este deporte.

Intercolegiales de rugby en Orán
Los chicos mostraron muy buen nivel de juego, dejando sentado que hay potencial para esta actividad en el interior de la provincia.

Intercolegiales de rugby en Orán
Para destacar, es el crecimiento que tuvo el rugby en la zona, no sólo fue en juego si no también en el arbitraje, el Zenta aportó 4 árbitros al evento, entre ellos la primera mujer dentro del club en dedicarse a la actividad.

Intercolegiales de rugby en Orán
Toda la Organización estuvo a cargo de la Unión de rugby de Salta y del Ministerio de Educación de la Provincia, en manos de Emilio Amadeo, Juan José Bertini y "Gogi" López.

Zenta RC agradece al Director del campo de Deportes por gestionar lo necesario para que los participantes estuvieran cómodos y no les faltara nada y a todos los colaboradores del evento, los chicos y chicas de las divisiones del club y Dirigentes de la institución que pusieron su mejor esfuerzo para colaborar en la organización.

Prensa Zenta RC.

Hourcade: "...no estoy atado a nada"

Daniel Hourcade, head coach de Los PumasEl coach de los Pumas dice que es momento de replanteos internos de cara al Mundial 2019, e incluso no descarta citar a los jugadores de Europa; a fin de año también resolverá su futuro.

Desde que Daniel Hourcade asumió efectivamente la conducción de los Pumas en 2014 puso la mira en el Mundial de Japón 2019. Todas las fuerzas estuvieron focalizadas en llegar a ese momento en condiciones de pelear por el título. Con el foco puesto exclusivamente en el juego aparecieron alicientes, como el cuarto puesto en el Mundial de Inglaterra 2015, y condicionantes, como la actual seguidilla de derrotas (11 en los últimos 14 partidos). Las dos caídas ante Inglaterra y el mal cierre de partido frente a Georgia con que los Pumas atravesaron la ventana de junio hicieron mella en el entrenador argentino, a punto tal que hasta acepta que su continuidad está en tela de juicio.

La rigidez que hasta hace poco teñía su discurso ya no es tal. Todavía se mantiene firme en su postura de no convocar a los jugadores que actúan en Europa, pero acepta la posibilidad de "replantear" la medida si la situación lo amerita. Sigue privilegiando el juego por sobre el resultado, pero llama a un "equilibrio". Además, admite la necesidad de repensar los objetivos de los Jaguares. Todo, en la antesala de un momento crucial de la temporada para los Pumas, con el Rugby Championship y la ventana de noviembre por delante. E, interiormente, consciente de que lo producido hasta aquí en 2017 no alcanzó el grado de satisfacción pretendido y proyectado.

-¿Qué balance hacés de estos tres últimos partidos de los Pumas?

-Tuvimos cosas positivas y otras no tanto. En general el juego estuvo bien, a la altura. Con Inglaterra se jugó bien. Cometimos errores en los tres partidos que nos costaron caro con Inglaterra y opacaron bastante lo que habíamos hecho en los primeros 60 minutos con Georgia. La idea está. La diferencia en el primer nivel está en esos detalles que nos cuestan puntos y desaprovechamos oportunidades. Los errores no son los mismos, son diferentes, individuales, infantiles. También manejamos mal algunos momentos de los partidos.

-El tema es que los errores se repiten.

-Trabajamos en cuáles han sido los errores, por qué arriesgar tanto en los momentos que no es necesario, por ejemplo. Es una cuestión de la experiencia. Más allá de que no son jugadores nuevos, siguen apareciendo detalles. De acá al Mundial hay 60 partidos de nivel. Me parece que deberían crecer los jugadores e ir aprendiendo, y no cometerlos más.

-Otro déficit fue el aspecto mental, sobre todo en los cierres de los tres partidos.

-Claramente el tema por trabajar tiene que ver con lo mental. A veces nos pasamos de rosca, a veces nos quedamos planchados. No es que no entiendan, pero el fragor, la adrenalina y el cansancio inciden. Vamos a planificar una especie de código para ayudarlos en ciertos momentos en que desde afuera vemos cosas que no están haciendo. La idea es que esa madurez que tienen que tener algunos jugadores aparezca.

-Si bien el objetivo del proceso es el Mundial de Japón 2019, hay objetivos intermedios. ¿Se vienen cumpliendo?

-Muchos objetivos se cumplieron. Conseguimos un equipo que genere, que arriesgue mucho. En líneas generales, un equipo que pretende ser más serio. Estamos en etapa de ir a buscar partidos. Sabíamos que el Súper Rugby nos iba a ayudar, pero nos encontramos con cosas que no las esperábamos, como los malos resultados, que nos tiraron un poco abajo.

-Siempre dijiste que los Jaguares jugaban en función de lo que necesitaban los Pumas, pero esto los perjudicó como equipo y a la larga las derrotas terminaron afectando a los Pumas.

-El objetivo era no preestablecer nada para mejorar la toma de decisión, que jueguen a lo que te da el rival. En la semifinal del Mundial contra Australia, Nicolás Sánchez da un pase adentro cuando por afuera sobraban cuatro jugadores, porque era la jugada que habían cantado. La intención era que empezaran a tomar decisiones. Van mejorando, pero los resultados negativos hacen que nos replanteemos si es mejor que apunten a su torneo. Quizás ahora es el momento de replantear ese tema y otras cosas más. No nos ha jugado a favor ni a los Jaguares ni a los Pumas.

-¿Ese replanteo incluye la posibilidad de permitir que los jugadores que actúan en Europa puedan jugar en los Pumas?

-Desde lo deportivo, es conveniente que los jugadores estén acá. Tener un equipo junto todo el año, jugando al mismo tipo de juego. Después la realidad es que no tenemos la cantidad de jugadores necesarios. Tampoco son tantos [los de Europa], pero serían muy útiles. La decisión sigue firme. A todos los que nos interesan se los está llamando. A mitad de 2018 cuando termina la temporada europea tendrían que estar acá para jugar al menos un Súper Rugby antes del Mundial.

-O sea que mantenés la postura, pero no lo descartás de plano...


-Yo banco la situación. Hay un temor lógico: si abrís la puerta corrés el riesgo de un éxodo masivo. Tampoco tiene que ser algo absoluto. Pero si la realidad te muestra algunas cuestiones, habrá que hacer replanteos. A fin de año nos sentaremos y si se da la situación vamos plantear a la necesidad de convocarlos. Pensábamos que íbamos a tener más jugadores en los otros equipos del Súper Rugby. Lo ideal hubiera sido tener a 10 jugadores en otras franquicias. Hasta les hemos ofrecido darles jugadores y pagarles el sueldo nosotros, pero no les interesan. Menos el año que viene, que va a haber menos equipos. Y ahora Tomás Cubelli se vuelve. Pero vamos a tratar de estirarlo como un chicle. Seguimos pensando que esto es lo ideal.

-El scrum fue muy bueno contra Inglaterra y no tanto contra Georgia ¿Con qué concepto trabajan el scrum de los seleccionados?

-Queremos tener el mejor scrum del mundo, como siempre ha sido. Pero si ponés jugadores que sólo juegan al scrum y después no pueden hacer el juego que querés, no sirve. Como mínima queremos que sea una plataforma de lanzamiento. El scrum es la mejor plataforma. Como máxima, generar penales. Cuando hablamos con los entrenadores de otros seleccionados nos dicen que los cinco de adelante no se mueven, no corren. Moviendo la pelota con paciencia, encuentran los agujeros. Es la realidad. Todavía no estamos a la altura de equipos del Súper Rugby. Hay que tener cuidado con el balance, pero nunca dejó de ser importante.

-¿Con qué objetivos encararán el próximo Rugby Championship?

-El objetivo siempre es el juego, mejorar, estar a la altura. Después corregir los errores. Apuntar a ser más eficientes. Inglaterra es eficaz. Cuando hablamos con los otros nos dicen: "Para nosotros lo más importante es ganar. Lo otro lo acomodamos". Para nosotros lo más importante es jugar bien, pero tenemos que encontrar un equilibrio.

-Tu contrato vence a fin de año. ¿Tenés ganas de seguir?

-Vamos a esperar a que termine el año y ahí hablaremos. Si las cosas salen mal, si no les gusta lo que estoy haciendo, yo no estoy atado a nada. Si me piden que me vaya mañana, no voy a poner ningún obstáculo. Si se produce un desgaste tampoco vamos a forzar situaciones. Después del Mundial se me propuso renovar por cuatro años, pero coincidimos en que era mejor hacerlo por dos años y ahí ver qué pasaba. Cuando el momento es difícil es cuando yo más ganas tengo de revertirlo. Necesitamos esta segunda parte del año para hacer una evaluación. No estamos contentos, para nada. En junio se ha logrado que el equipo juegue, pero si perdés no alcanza y ahora se vienen los partidos más difíciles. Yo estoy con todo. Cuanto más jodido se pone, más ganas tengo. Me potencia los sentidos.

Lo que vendrá

El debut de los Pumas en el Championship 2017 será el 19 de agosto, en Port Elizabeth, ante Sudáfrica; la revancha con los sudafricanos está prevista para el 26-8, en Salta.

Luego viajarán a Oceanía: el 9 de septiembre visitarán a los All Blacks en New Plymouth y el 16 chocarán con Australia en Canberra. El cierre, como locales, tendrá el desquite con Nueva Zelanda, el 30-9, en Vélez, mientras que el 7 de octubre jugarán con Australia en Mendoza.

En la ventana de noviembre visitarán a Inglaterra, Italia e Irlanda (11, 18 y 25).

Por Alejo Miranda - LA NACION.

Daniel Hourcade junto al cuerpo técnico de Los Pumas

Designación de los entrenadores URS 2017

miércoles, 28 de junio de 2017 0 comentarios

Designación de los entrenadores URS 2017El Consejo Directivo de la Unión de Rugby de Salta dio a conocer de forma oficial los entrenadores de los distintos seleccionados provinciales.

El Honorable Consejo Directivo de la Unión de Rugby de Salta dio a conocer en su Boletín Oficial Nº 23/17, la aprobación de la designación del Head Coach del seleccionado Seven de
Mayores de la URS.

Los distintos cuerpos técnicos de los seleccionados salteños quedan conformados de la siguiente manera:

» Seleccionado - Seven
Head Coach: Diego Gastón Rodriguez.
Entrenador: Pablo Saravia.

» Seleccionado - Menores de 18 años
Head Coach: Javier Marcelo Román Figueroa
Entrenadores: Mariano Uriburu – Félix Fernández.

» Seleccionado - Mayor
Head Coach: Mariano Huber.
Entrenadores: Pablo Lizondo – Sebastián Ozu.

Encuentro infantil Thiago Carvalho

martes, 27 de junio de 2017 0 comentarios

Thiago Carvalho XI EdiciónEl Sábado 8 de Julio Cordoba Rugby Club organiza el tradicional encuentro de Infantiles. Será la undécima edición de un evento que se ha convertido en tradición.

Participarán más de 3000 jugadores entre 6 y 14 años de todos los equipos de Córdoba y de provincias vecinas.

Clubes confirmados de otras provincias:
– Huaziul Rugby Club.
– Jockey Club de Santiago del Estero.
– Estudiantes Rugby (La Pampa).
– Universitario Rugby Club de Tucumán.
– Chancay Rugby Club.
– Alma Juniors Rugby.

También la organización espera a todos los clubes de la Unión Cordobesa de Rugby
– Jockey Club Córdoba.
– Club Universitario de Córdoba.
– Córdoba Athletic Club.
– La Tablada.
– Carlos Paz Rugby Club.
– Palermo Bajo.
– Aerorugby.
– San Martin Rugby Club.

No te lo podés perder!

Fuente: cordobaxv.com.ar

La U de Salta sobre Uni de Tucumán en partido electrizante

domingo, 25 de junio de 2017 0 comentarios

La U de Salta sobre Uni de Tucumán en partido electrizanteLa formación del Huayco ofreció a sus simpatizantes una de sus mejores tardes al vencer en vibrante encuentro a su homónimo tucumano por 42 a 39.

Son esos cruces que dejan, tanto a la gente como a la guinda, completamente satisfechas: palo y palo desde el primer al último segundo de juego, 12 tries (6 x bando) y especulación 0. Esos partidos que invitan a la concurrencia a no perderse detalle de este exigente Torneo Regional 2017.

Podemos graficar así como en el boxeo, que 2 pegadores natos salen desde sus rincones a todo o nada desde la campana cruzándose golpes, cayendo a la lona y volviéndose a levantar. Así se lanzaron con un par de tries los Verdes en 5 minutos contestando a continuación los Gris-azulados con otros 2 quedando 10 a 10 el marcador sin haber llegado a la mitad del primer tiempo. Iguales en todo, hasta en oportunidades.

Pero en los últimos minutos el que pasó a estar groggy fue el equipo local donde dejó la impresión que los de Ojo de Agua habían resuelto la disputa. Pareció que los tucumanos habían descifrado la estrategia de los dueños de casa. Así quedaron las cosas durante el descanso.

El elenco de la U salió a su cancha renovado mentalmente, y luego de una acción que dejó tendidos los 2 aperturas –no entre sí- (solo se pudo recuperar el capitán de la visita Martín Arregui, no así Martín Núñez que tuvo que salir a cumplir el protocolo de estos casos) en un hecho que pudo haber desconcentrado a la Serpiente porque los dirigidos por Moreno Solá-Saravia fueron una tromba: en 8 minutos apoyaron 3 tries convertidos.

Y allí vino un buen trabajo del pack de la visita que arrinconó a su adversario sobre su terreno hasta que vino el try inevitable y pasó nuevamente al frente del marcador. Luego de una buena presión lograron zafar los salteños y pudo forzar un par de penales que le dieron un poco de aire en el score al sacar 5 puntos de ventaja pero no había dominio en la conducción de los antagonistas. Estaba para cualquiera restando 10 minutos para jugar, indistintamente se podía tener aciertos y también se erraba.

La cancha parecía más chica… las acciones se trasladaban de un lado al otro o de una punta a la opuesta continuamente hasta que Santiago Iglesias Valdez recibió como un “wing” aprovechando el error de la defensa, apoyando y ponerlo por 2 arriba a su bando y tras cartón faltando un par de minutos logra Marco Secchi apoyar casi en la bandera. Quedaron 42 a 39…! La Serpiente con la pelota por un lado y por el otro siempre en el límite del riesgo del contraataque y salió la jugada, ya con la sirena de alerta, que tenía que llegar y el wing obstaculizado en su visión, no pudo controlar el pase de su apertura sobre la línea del in-goal escapando la última pelota al touch en ese instante que pasó a ser todo felicidad o pesar para uno u otro. Qué partido señores… dio gusto vivirlo.

Universitario de Salta 42 - Universitario de Tucumán 39 (4-1)

» Síntesis:

Universitario de Salta: Carlos Gastón Hoyos, Diego Fortuny, Agustín Fernández, Julio Monza, Franco Bressanutti, Mauro Sarmiento, Matías Fortuny, José Chierici, Eliseo Morales, Martín Núñez (c), José Correa, Gastón Frey, José Torres, Marco Secchi y Juan Franco Morosini.
Suplentes: Bruno Figueroa, Ramiro Guzmán, Martín Dahas, Gonzalo García Ascárate, Jorge Bellott, Álvaro Rodríguez, Diego González y Ezequiel García Ascárate..
Entrenadores: Pablo Saravia, Roberto Moreno Solá y Luis Morales

Universitario de Tucumán: Leonardo D’Elia, Juan Cruz, Agustín Mansilla, Jorge Herrera, Javier Merlini, Patricio Cipriani, Nicolás Gentile, Lisandro Ahualli, Juan Ledesma, Martín Arregui (c), Agustín Teruel, Alvaro Ferreyra, Agustín Rojas, Gerónimo Mora y Facundo Noval.
Suplentes: Germán Pappalardo, Santiago Iglesias Valdez, Santiago Morán, Agustín Pacheco, Franco Soro, Bruno Sbrocco, Matías Gallo y Tomás Delpero.
Entrenadores: Diego Más, Sebastián Nieva y José Roldán.

» Tantos:

Primer tiempo: 2’ y 5’ tries de Juan Franco Morosini y Martín Núñez (US), 9’ y 17’ tries de Nicolás Gentile y Facundo Noval (UT), 25’ penal de Martín Arregui (UT), 34’ y 37’ tries de Agustín Terue y Alvaro Ferreyra conv el 1ro por Martín Arregui (UT).
Resultado parcial: Universitario de Salta 10 - Universitario de Tucumán 25.

Segundo tiempo: 2’, 7’ y 10’ tries de Mauro Sarmiento, Agustín Fernández y Ezequiel García Ascárate conv por Eliseo Morales (US), 17’ try de Santiago Morán conv por Martín Arregui (UT), 27’ y 31’ penales conv por Eliseo Morales (US), 35’ try de Santiago Iglesias Valdez conv por Martín Arregui (UT), 37’ try de Marco Secchi (US).
Resultado final: Universitario de Salta 42 - Universitario de Tucumán 39 (4-1).

Amonestados: Marco Secchi (US).
Arbitro: Matías Pascual (URT).
Linesmans: Jorge Desimone y Santiago Pérez.
» Resultado Intermedia: Universitario de Salta 33 - Universitario de Tucumán 26 (4-1).
Cancha: Universitario de Salta en el Huayco.

» Ver galería de fotos.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

» Todos los resultados de la fecha.

Un Jockey de Salta decidido venció a Lince

Un Jockey de Salta decidido venció a LinceEn un complicado, laborioso y parejo encuentro el “Rojiblanco” se llevó los cuatro puntos tras vencer a los “Grises” 28 - 19 en condición de visitante, por la segunda fecha de la Zona Campeonato.

Esta segunda fecha de la Zona Campeonato cruzo a dos conocidos de este Torneo Regional del NOA. Tanto Lince como Jockey Club de Salta se enfrentaron previamente por la segunda jornada de la primera fase, en la cual los salteños vencieron 40 - 34 a los tucumanos en condición de visitante (igual que esta vez). Sin cambiar la historia los “Grises” no pudieron con los “Rojiblancos” y terminaron cayeron 19 - 28.

Estos dos conjuntos se enfrentaron tras obtener resultados opuestos en la fecha pasada. Por un lado Lince venció 38 - 27 a Los Tarcos en el ex-aeropuerto, entretando Jockey cayó de local 27 - 29 ante Tucumán Lawn Tennis.

El encuentro fue de par en par la primera parte, en la que los equipos no se sacaron ventaja alguna, finalizando con un resultado parcial de 14 - 14. Ya en el complemento los salteños hicieron uso de la precisión de su apertura para sacar ventaja en el tanteador y así llevarse la victoria.

Los primeros minutos del partido fue favorable para el dueño de casa que salió más decidido a la cancha. Fue cuando tras quebrar por el centro de la cancha Martín Ygel encontró el hueco y sin defensa alguna anotó el primer punto de la tarde. El cual sería igualado tras una apoyada de Francisco Poodts en el banderín derecho del ingoal local.

Luego fue turno de los pilares para ambos bandos. Matías Ateca puso nuevamente arriba a los “Grises” tras lograr llegar al ingoal, mientras que Franco Giacoppo consiguió hacer lo mismo pero para el conjunto “Rojiblanco”. Resultado Parcial: Lince 14 - Jockey Club (S) 14.

Ya en el complemento Jockey hizo uso de su arma preferida que es el juego de tres cuartos. En la que tras una corrida y quiebre de Agustín García Maggi este le cedió la ovalada a Joel Miranda para que anote el tercer try de su equipo a dos minutos de iniciado el tiempo.

Dos penales de Santiago Larrieu puso en jaque a su rival, el cual le había sacado once puntos de ventaja. Sin embargo Lince tenía una carta más por jugar. Tras una individual de Facundo Silva Soria desde su campo, a velocidad, resistencia y aguantando los rivales en su espalda, logró asentar el try y poner a seis.

No obstante cuando se creía que el conjunto de la Silvano Bores iba a lograr la heroica, Larrieu puso punto final a esa ilusión tras convertir un drop en frente de los palos. Aun así ya con la bocina sonando y con nueve puntos de diferencia, el dueño de casa salió jugando desde su campo y busco tratar de obtener el bonus defensivo. Sin emabrgo el deseo no se cumplio, y termino con el 28 - 19 en favor de la visita.

Con este resultado Lince mantiene con cuatros puntos, por otro lado Jockey llega a las cinco unidades (por el bonus obtenido el partido pasado). La próxima semana no habrá fecha del regional por la competiciones de la UAR. Recién cuando se reintegre el torneo Lince visitará a Huirapuca, y Jockey recibirá a Natación y Gimnasia.

» Síntesis:

Lince: Franco Giardina (27’ST Jonathan de Haro), Gabriel Fanjul (14’ST Marcos González) y Matías Ateca (36’ST Víctor Chirino); Mauricio Ruiz y Ricardo Apud; Piero Pinna (14’ST Santiago Ygel), Darío Elgart (24’ST Rodrigo Correa) y Tomás Suárez; Marcos Castillo y Maximiliano Díaz (30’ST Guillermo Pollano); Carlos Manzano (21’ST Anibal Navajas), Matías Núñez, Facundo Silva Soria, Martín Ygel y Ramiro Giménez.
Suplentes: Rodrigo Moyano.
Entrenadores: Germán Soria - Patricio Pellegri.

Jockey Club de Salta: Facundo Echazú Molina, Norberto Cornejo (11’ST Nicolás Arias) y Franco Giacoppo (6’ST Marco Lasalle - 15’ST Crisitan Torres); Ladislao Uriburu (23’ST Juan Salas) y Matías Michelena; Juan Pablo Mendoza, Baltazar Decavi y Francisco Poodts (10’ST Gonzalo Aldao); Francisco Arias Linares y Santiago Larrieu; Agustín García Maggi (28’ST Segundo Arias Linares), José Decavi, Benjamín De la Arena, Martín De la Arena y Joel Miranda.
Suplentes: Damián Huber, Ramiro Sanmillán.
Entrenadores: Tomás Saravia Toledo - Fernando Virgili.

» Tantos:

Primer tiempo: 13’ try de M. Ygel convertido por Silva Soria (L), 19’ try de Poodts convertido por Larrieu (JCS), 27’ try de Ateca convertido por Díaz (L), 36’ try de Giacoppo convertido por Larrieu (JCS).
Resultado Parcial: Lince 14 - Jockey Club de Salta 14.

Segundo Tiempo: 2’ try de Miranda (JCS), 23’ y 28’ penales de Larrieu (JCS), 35’ try de Silva Soria (L), 38’ drop de Larrieu (JCS).
Resultado FInal: Lince 19 - Jockey Club de Salta 28.

Amonestados: 34’PT Piero Pinna (L), 17’ST Martín De la Arena (JCS).
Árbitro: Álvaro Del Barco (URT).
Cancha: Lince.

Por José Manuel Rosales para Norte Rugby.

» Todos los resultados de la fecha.

Old Lions y otra victoria a fuerza de puro try

Old Lions y otra victoria a fuerza de puro tryLos viejos Leones vencieron a Bajo Hondo por 67 a 7 y comparten la punta de la Zona promoción con Gimnasia y Tiro.

Dice un viejo axioma del deporte que cuando sos superior a tu rival, lo tienes que demostrar en la cancha, y es lo que está haciendo Old Lions en el comienzo de la segunda fase del Regional del NOA. La semana pasada fue ante Coipú y hoy, frente a Bajo Hondo, el 67 a 7 marcó claramente las diferencias entre uno y otro y posicionó al León al frente de la Zona Promoción tras las dos primeras fechas.

Lo realizado en la tarde del domingo ante Bajo Hondo fue una muestra mucho más contundente y el equipo de Mario Chazarreta y Miguel Torresi apoyó 11 tries y dominó a voluntad un partido en el que no hubo equivalencias y le dio la posibilidad de sumar su segunda victoria con bonus consecutiva.

Sólo iban 17 minutos de juego cuando Old Lions ya había perforado cuatro veces el ingoal rival a través de Juampi Enriquez, Augusto Mendieta, Marcos Gómez y Santiago Daverio. Tras ese arrollador comienzo, el equipo sacó un poco el pie del acelerados y por eso no volvió a apoyar hasta el fin del primer tiempo, que terminó con un 24 a 7 a favor.

Sin embargo, el aluvión todavía estaba por llegar y sucedió en la segunda mitad. Martín Gerez apoyó el quinto try de la visita que terminó con cualquier atisbo de reacción que pudiese haber tenido Bajo Hondo. Luego, uno tras otro, llegaron las anotaciones de Gabriel Coria, Luciano Zalazar, Agustín Ramos, Augusto Móttola por duplicado y Carlos Coronel, para dibujar el marcador más alto en lo que va de la temporada a favor del León.

Ahora se vendrá una de las pruebas más exigentes que tendrá el equipo en esta segunda fase, ya que la semana próxima se recibirá al Jockey tucumano, en un duelo con sabor a revancha luego de la victoria de los tucumanos sobre la hora en la primera fase del certamen. Un triunfo no sólo será clave por la calidad del rival, si no también para afianzarse en la cima y quedar más cerca del objetivo de revalidar en lugar entre los mejores de la región en 2018.

Prensa Old Lions.

» Todos los resultados de la fecha.

Pasó la segunda fecha del Regional del NOA

Pasó la segunda fecha del Regional del NOA Tras la disputa de la segunda jornada de la Zona Campeonato del Torneo Regional del NOA “Ángel ´Papuchi´ Guastella”, Universitario de Salta se consolidó como el único puntero al acumular nueve puntos.

Tucumán Rugby y Natación y Gimnasia lo escoltan con ocho unidades cada uno.

La fecha comenzó el sábado con los triunfos de los “blancos” y del “verdinegro”. En la avenida Benjamín Aráoz, el local superó a Los Tarcos por 21 a 12 y sumó su segundo triunfo de la segunda fase mientras que Tucumán Rugby cantó victoria ante Santiago Lawn Tennis (37-27) lo que le permitió cosechar también la segunda victoria al hilo.

El domingo, Tucumán Lawn Tennis y Huirapuca no se sacaron ventajas en el parque 9 de Julio al igualar en 29 tantos. Por su parte, Jockey Club de Salta derrotó a Lince 28 a 19 en condición de visitante en tanto que Universitario de Salta salió airoso en el duelo de homónimos al vencer a Uni de Tucumán por 42 a 39.

» Resultados – 2° fecha

Zona Campeonato – Primera División
- Santiago Lawn Tennis 27 – Tucumán Rugby 37.
- Natación y Gimnasia 21 – Los Tarcos 12.
- Tucumán Lawn Tennis 14 – Huirapuca 14.
- Lince 19 – Jockey Club de Salta 28.
- Universitario de Salta 42 – Universitario de Tucumán 39.

Zona Promoción – Primera División
- Monteros RC 11 – Tiro Federal 42.
- Santiago Rugby 26 – Gimnasia y Tiro 43.
- Coipu 15 – Tigres 17.
- Bajo Hondo 7 – Old Lions 67.
- Jockey Club de Tucumán 29 – Cardenales 29 .

» Posiciones

Zona Campeonato
- Universitario de Salta 9.
- Tucumán Rugby 8.
- Natación y Gimnasia 8.
- Tucumán Lawn Tennis 6.
- Jockey Club de Salta 5.
- Lince 4.
- Universitario de Tucumán 2.
- Huirapuca 2.
- Los Tarcos 0.
- Santiago Lawn Tennis 0.

Zona Promoción
- Gimnasia y Tiro 10.
- Old Lions 10.
- Tigres 8.
- Jockey Club de Tucumán 7.
- Cardenales 7.
- Tiro Federal 5.
- Coipu 1.
- Santiago Rugby 0.
- Bajo Hondo 0.
- Monteros RC 0.

» Próxima fecha (3°)
Se jugará el fin de semana del 8 y 9 de Julio

Zona Campeonato
- Universitario de Tucumán – Santiago Lawn Tennis.
- Los Tarcos – Universitario de Salta.
- Jockey Club de Salta – Natación y Gimnasia.
- Huirapuca – Lince.
- Tucumán Rugby – Tucumán Lawn Tennis.

Zona Promoción
- Cardenales – Monteros RC.
- Old Lions – Jockey Club de Tucumán.
- Tigres – Bajo Hondo.
- Gimnasia y Tiro – Coipu.
- Tiro Federal – Santiago Rugby.

Prensa URT

Natación fue conciso y convincente

sábado, 24 de junio de 2017 0 comentarios

Natación fue conciso y convincenteSiendo implacable por momentos, sólido en defensa y contundente a la hora de atacar. Los “Blancos” se llevaron un importante partido tras vencer 21 - 12 a Los Tarcos por la segunda fecha de la Zona Campeonato.

Abriendo la segunda fecha de la Zona Campeonato en Benjamín Araoz al 700, Natación recibió a Los Tarcos (rival que enfrentó en la tercera fecha de la primera fase del Regional del NOA, en el cual fue victoria de los “Rojos” por 36 - 20). En esta ocasión la historia fue otra y los “Blancos” terminaron llevándose el triunfo por 21 - 12.

La última vez que Natación venció a Los Tarcos en su cancha fue el 30 de julio del 2016 por la 13° fecha del Torneo Regional. Esa vez los “Blancos” se impusieron 28 - 26 ante los “Rojos”.

El encuentro fue repartido en la primera parte en la cual las figuras fueron los aperturas de ambos lados. Mientras que la segunda mitad fue ligeramente más favorable para el local que supo como manejar la pelota y así forzó los huecos en la defensa rival. Por otro lado a los “Rojos” les faltó ser más determinante en las finalizaciones de sus jugadas.

Comenzado el encuentro tanto Máximo Ledesma para el local y Nicolás Alvizo para el visitante fueron los protagonistas de todos los puntos para sus equipos. Ledesma convirtió tres penales y fue el autor del primer try de la tarde. Mientras que Alvizo anotó los nueve puntos de la primera parte. Resultado parcial: Natación 16 - Los Tarcos 9.

Ya de arranque en el complemento el dueño de casa se plantó en la cancha y fue elaborando su estilo de juego con los backs. Que aprovechando la velocidad de su wing, Gonzalo Molina, quebró por banda derecha hasta llegar a línea de 22 rival, la cual tras un par de fases finalizó con el try de Javier Díaz.

A causa del try local, la visita no dudo en mejor su forma de jugar, y así fue en busca de la ansiada remontada. Por momentos intentó por las bandas para así aprovechar la velocidad de Agustín Cortés, pero la falta de idea o claridad en la jugada terminó con la defensa “Blanca” impidiendo dicho avance. Un penal de Joaquín Riera puso fin a la historia y sentenció el 21 - 12 a favor del anfitrión.

Con este triunfo Natación suma su segunda victoria consecutiva en dicha etapa (ambas conseguidas ante los últimos campeones). Por otro lado Tarcos no logra levantar cabeza y cae por segunda vez. La próxima semana no habrá fecha regional por la ventana de las competiciones de la UAR, la cual Natación tiene que viajar a Rosario para enfrentar a Gimnasia y Esgrima por la semifinal del Torneo del Interior.

» Síntesis:

Natación y Gimnasia: Gonzalo Páez (37’ST Augusto Altobelli), Matías Orlande y Mauricio Diarte (1’ST Javier Díaz); Martín Ramayo y Patricio Bonilla (12’ST Luis Brizuela); Luciano Molina, Matías López (12’ST Tomás Brainovich) y Nicolás Orlande; Agustín Ramasco (35’ST Salustiano Vergara) y Máximo Ledesma; Gonzalo Molina, Mariano Agüero (36’ST Gonzalo Terraf), Gabriel Ascárate (35’ST Tomás García), Lucas Escobedo y Matías Bascary.
Entrenadores: José Macome - Pablo Bascary.

Los Tarcos: Lucio Urueña, Santiago Robledo (25’ST Lucas Stenvers) y Javier Villafañe (35’ST Juan Caligari); Gastón Zalduendo y Bruno Molina; Nicolás Casado, Cristian Ledesma y Santiago Portillo; Marcos Intile y Nicolás Alvizo (1’ST Fernando Beverina); Agustín Cortés, Santiago Salazar, Joaquín Riera, Santiago Chehuan y Luciano Intile.
Suplentes: Matías Ortega, Juan Bunader, Alejandro Danieli, Juan Maria Cruzado y Ramiro Alonso.
Entrenadores: Bruno Cuezzo - Juan Pablo Espeche.

» Tantos:

Primer Tiempo: 5’, 11’ y 22’ penales de Alvizo (LT), 8’, 17’ y 30’ penales de Ledesma (NyG), 35’ try convertido de Ledesma (NyG).
Resultado Parcial: Natación y Gimnasia 16 - Los Tarcos 9.

Segundo Tiempo: 23’ try de Díaz (NyG), 27’ penal de Riera (LT).
Resultado Final: Natación y Gimnasia 21 - Los Tarcos 12.

Amonestados: 10’PT Mauricio Diarte (NyG), 14’ST Lucio Urueña (LT).
Árbitro: Fernando Martorell (URT).
Cancha: Natación y Gimnasia.

Por José Manuel Rosales para Norte Rugby.

Jujuy fue una fiesta

Mirá los videos de lo que se vivió en Jujuy en el estadio 23 de Agosto. #PumasEnJujuy







Hourcade:“Ganar siempre es importante"

Daniel Hourcade: Ganar siempre es importanteEl análisis del Head coach de Los Pumas Daniel Hourcade, dejó una interesante visión acerca del trabajo del seleccionado tras ganarle a Georgia en Jujuy.

Aguantamos los primeros minutos del partido, que sabíamos, iba a ser duro. Después empezamos a marcar diferencias y resolvimos el partido. Sin embargo nos caímos en el momento de acelerar y nos vimos envueltos en el juego que le convenía a ellos y en el que se sentían más cómodos. Nos queda un sabor amargo por los últimos minutos”.

El entrenador explicó que “El partido se resolvió a los quince minutos del segundo tiempo. Allí era el momento de potenciar nuestro juego pero no lo hicimos. Hay un balance positivo hasta los 60 minutos y después el balance es negativo”.

“Ganar siempre es importante. Pero son 80 minutos y no quedamos conformes porque hubo 20 en los que deberíamos haber jugado mejor”.

Victoria de Los Pumas en Jujuy

Victoria de Los Pumas en JujuyEn el cierre de la ventana de junio y en su primera presentación en la provincia de Jujuy, Los Pumas festejaron y le ganaron a Georgia por 45 a 29.

Gran parte del primer tiempo se movió al ritmo de los penales. Esa batalla la ganó Nicolás Sánchez quien metió 4 de 5, hasta que aparecieron los primeros tries. El primero llegó de la mano del capitán Agustín Crrevy tras la combinación de line y maul, el segundo que coronó el fullback Joaquín Tuculet.

En el cierre Georgia acortó las diferencias en el marcador con una jugada de buena combinación de los backs para que corone Kacharava. El 26-8 parcial fue justo con lo que pasó dentro del campo de juego.

El arranque del segundo tiempo tuvo el sello goleador de Ramiro Moyano, anotando un rápido try para poner el partido 33-8.

La visita respondió con un buen trabajo en el scrum y logrando un try penal, pero la súbita respuesta del equipo argentino llegó minutos después con dos tries de Moyano, coronándose así en el tryman de la tarde.

El visitante acortó las diferencias en los instantes finales con un par de tries y dejaron el 45-29 final con el que Los Pumas celebraron ante 20.000 espectadores que los acompañaron de gran manera en Jujuy.


2º fecha del Regional del NOA

viernes, 23 de junio de 2017 0 comentarios

Regional del NOA: La Zona Campeonato tendrá dos adelantadosLa segunda jornada del Torneo Regional del NOA “Ángel ´Papuchi´ Guastella” comenzará el sábado con la disputa de dos partidos de la Zona Campeonato.

En la avenida Benjamín Aráoz, Natación y Gimnasia recibirá a Los Tarcos mientras que Santiago Lawn Tennis será local de Tucumán Rugby en la vecina provincia.

El partido que promete ser uno de los atractivos de la fecha tendrá a dos equipos con distintos presentes. Los “blancos” vienen de conseguir un gran triunfo como visitantes al derrotar a Universitario de Tucumán mientras que los “rojos” llegan luego de haber caído en el ex aeropuerto ante Lince.

El domingo, en la continuidad de la fecha, Tucumán Lawn Tennis, que viene de ganar como visitante, jugará en el parque 9 de Julio ante Huirapuca, que cayó la fecha pasada ante Tucumán Rugby en Concepción. En la Silvano Bores, Lince buscará ratificar su buen momento cuando reciba a Jockey Club de Salta, mientras que en “La Linda” habrá choque de homónimos cuando se enfrenten las “U” salteña y tucumana.

» Zona CAMPEONATO – Primera División
Programación – 2° fecha


Sábado 24
- Santiago Lawn Tennis – Tucumán Rugby – 16:00 – José Agüero (URT).
- Natación y Gimnasia – Los Tarcos – 16:00 – Fernando Martorell (URT).

Domingo 25
- Tucumán Lawn Tennis – Huirapuca – 16:00 – Matías Ortíz de Rozas (URT).
- Lince – Jockey Club de Salta – 16:00 – Álvaro del Barco (URT).
- Universitario de Salta – Universitario de Tucumán – 16:00 – Matías Pascual (URT).

Intermedia
Programación – 2° fecha


Sábado 24
- Santiago Lawn Tennis – Tucumán Rugby – 14:15 – Ezequiel Orcajada (URT).
- Natación y Gimnasia – Los Tarcos – 14:15 – Federico Ceridono (URT).

Domingo 25
- Tucumán Lawn Tennis – Huirapuca – 14:15 – José Casadey (URT).
- Lince – Jockey Club de Salta – 14:15 – César Ponce (URT).
- Universitario de Salta – Universitario de Tucumán – 14:15 –Jorge Desimone (URT).

» Zona PROMOCIÓN – Primera División
Programación – 2° fecha


Domingo 25
- Monteros RC – Tiro Federal – 16:00 – Daniel Speche (URT).
- Santiago Rugby – Gimnasia y Tiro – 16:00 – F. Campos (URT).
- Coipu – Tigres – 16:00 – Fernando Martoni (URT).
- Bajo Hondo – Old Lions – 16:00 – Maximiliano Farías (URT).
- Jockey Club de Tucumán – Cardenales – 16:00 – Pedro López Vildoza (URT).

Intermedia
Programación – 2° fecha


Domingo 25
- Monteros RC – Tiro Federal – 14:15 – Maximiliano Cáceres Cano (URT).
- Santiago Rugby – Gimnasia y Tiro – 14:15 – Juan Fernández (URT).
- Coipu – Tigres – 14:15 – Domingo Orquera (URT).
- Bajo Hondo – Old Lions – 14:15 – Julián Montenegro (URT).
- Jockey Club de Tucumán – Cardenales – 14:15 – Javier Omodeo (URT).

Prensa URT.

Programación de Tv

Programación de TvProgramación televisiva para el fin de semana.






» Sábado
- 08.00: Australia - Italia (en diferido, Test, ESPN Extra).
- 10.00: Nueva Zelanda - British & Irish Lions (en diferido, Gira Lions, ESPN 3).
- 11.55: Sudáfrica - Francia (en vivo, Test, ESPN 2).
- 14.00: CASI - CUBA (en vivo, URBA, ESPN Extra).
- 15.30: Argentina- Georgia (en vivo, Test, ESPN 2).
- 20.30: CASI - CUBA (en diferido, URBA, ESPN 2).
- 23.00: Scrum URBA (ESPN 3).

» Domingo
- 15.25: Newman-SIC (en vivo, URBA, ESPN Extra).
- 20.00: Scrum (en vivo, ESPN 2).

Guadalupe Delgado: “Se acabó el tabú”

jueves, 22 de junio de 2017 0 comentarios

Guadalupe Delgado: Se acabó el tabúLa flamante entrenadora de Central Norte habló de la rama femenina en la ovalada.

Guadalupe Delgado es el sinónimo del rugby femenino en Salta. Tras su paso por Católica Vaqueros y, por supuesto, el seleccionado nacional, hoy asume un nuevo rol de entrenadora en Central Norte. “Se acabó el tabú”, dijo con ganas, a El Tribuno, tras la llegada de la ovalada femenina en el cuervo. “Las mujeres hace rato venimos peleando para que se nos respete y que la gente sepa que con el tiempo vamos aparcando espacios”.

Sobre la presentación del equipo con el respaldo de la Unión de Rugby de Salta, comentó: “Ahora hay un poco más de apoyo que antes, y por suerte hay dirigentes que tienen la cabeza abierta”. También invitó a las chicas a sumarse: “Entrenamos en el club los martes, jueves y sábados desde las 15. En unos días jugaremos un encuentro en Cafayate”.

"Las puertas del club están abiertas y quienes quieran sumarse, pueden pasar por la secretaría y abonar la inscripción. Queremos empezar a disputar diferentes torneos y siempre queremos que las chicas se sumen".

En cuanto a su etapa como jugadora y la posibilidad de volver al seleccionado argentino, dijo: "Tuve la oportunidad de jugar con la camiseta de la Selección y es lo más lindo que hay, pero la lesión que tuve me hizo dejar. Ahora hubo un recambio no solo generacional, sino también de entrenadores".

La entrenadora piensa en volver a jugar, pero apunta a su equipo para que otras salteñas puedan vestir la camiseta celeste y blanca. "La idea es que tengamos competición para que el nuevo entrenador vea a las chicas nuevas y sepa que tienen un gran nivel. En Salta hay buen material".

» Central Norte presentó su equipo de rugby femenino.

Fuente: Diario el Tribuno.

Central Norte presentó su equipo de rugby femenino

El "azabache" presentó la incorporación del rugby femenino a sus disciplinas.

El rugby definitivamente rompió sus esquemas y la competencia femenina ya es una realidad. De hecho, este miércoles uno de los clubes más populares de la provincia presentó su equipo de damas: el Club Atlético Central Norte, con el apoyo indiscutido de la Unión de Rugby de Salta y las autoridades provinciales.

En la sede del club azabache, Guadalupe Delgado, la representante provincial que supo vestir la camiseta del seleccionado nacional, fue la encargada de presentar a su plantel, ya que será la entrenadora del mismo y contó que por el momento se van a abocar a participar en diferentes encuentros.

Junto a Delgado estuvieron: Leandro Etchezar (vicepresidente primero de Central), Héctor De Francesco (titular de la entidad azabache), Sergio Plaza (secretario de Deportes) y Carlos Martearena (presidente de la Unión de Rugby de Salta). Todos se mostraron satisfechos por esta nueva inclusión y luego presenciaron una exhibición, mediante una “tocata” entre las cuervas y el conjunto de Católica Vaqueros.

“Desde un primer momento sentimos el apoyo de Central Norte desde que llegamos y estamos muy agradecidos. Vamos a luchar para seguir creciendo”, dijo la entrenadora en conferencia de prensa.

Antes, quien abrió la charla con los periodistas fue De Francesco. “Les agradezco, en nombre del club, a las chicas por creer en nuestra institución y especialmente a Guadalupe. Estamos orgullosos de presentar el rugby como una nueva disciplina que llega a Central”.

“El vóley es una realidad desde hace varias temporadas, el hockey también lo es y ahora se suma el rugby. Seguir incluyendo disciplinas significa que el club está creciendo”, cerró.
Martearena, quien asumió a la Unión de Rugby de Salta en diciembre pasado, también se mostró muy contento con este nuevo proyecto e invitó a que se sume el equipo masculino.

“Quiero felicitar a las autoridades de Central Norte, uno de los clubes más populares y con una importante barriada, también a las chicas. Es un orgullo para la Unión sumar un equipo como esta institución. También quiero invitar a los chicos para que formen su equipo y decirles que las puertas están abiertas para todos”.

Finalmente, el secretario de Deportes de la Provincia fue quien tomó la palabra sobre la oficialización del rugby con aroma de mujer.

“Desde la Secretaría de Deportes estamos muy contentos, porque cuando una disciplina se suma es porque una institución crece. Es el caso de Central Norte desde hace un tiempo, con la llegada del hockey y el vóley. Como dijo Martearena, también espero que vengan los varones a conformar su equipo, al igual que las chicas, y van a tener todo nuestro apoyo. A la dirigencia de Central solo me queda felicitarla y decirle que eligieron una gran disciplina con una de las mejores uniones y de las que mejor trabaja”.

“El rugby tiene sus valores bien marcados y espero que esto también se expanda en el resto de los socios del club”, cerro.

Una por una, las chicas formaron y además dejaron al descubierto su indumentaria y el novedoso escudo que incluye una ovalada entre las iniciales del cuervo.

» Guadalupe Delgado: “Se acabó el tabú”.

Fuente: Diario El Tribuno.

Crónica de un Tackle en Purmamarca

Crónica de un Tackle en PurmamarcaNicolás, un niño de 12 años, del semillero de "Chakana Rugby Club" de Abra Pampa, se levantó muy temprano y se enfundó la camiseta verde y blanca. Partió con las primeras luces del día, hacia Purmamarca.

Al llegar, se quedó quietito en uno de los rincones de la cancha, concentrado, lejos de pensar en otra cosa que no sea derribar a uno de los gigantes azules. Ese había sido su sueño desde el día que tocó por primera vez la ovalada.

Y el momento llegó. El juego dio inicio, Nico se ajustó las zapatillas y emprendió una enérgica carrera hacia su objetivo: un tal Leonardo Senatore, aguerrido tercera línea de Los Pumas. Senatore fue “derribado” por Nico. Y el abrazo con el gigante azul fue el epílogo del gran momento. El sueño, estaba cumplido.

A la fiesta, se sumaron los "Guanacos Rugby Club de Tilcara". Entre todos, desataron un verdadero festival de tackles, kicks y pases con los jugadores del representativo nacional.
El espíritu del rugby había llegado hasta la Quebrada de Humahuaca, y la sola presencia de la ovalada -guerrera y rasgada por cientos de partidos- fue el pretexto que necesitaban los jugadores para que se trenzaran en la tradicional tocata.

Allí estaba Agustín Creevy, capitán y referente de Los Pumas, quien intentaba organizar el match. Pero Francisco, de 11 años y oriundo de Tilcara, sometió al rudo hooker con un tremendo tackle, que no habría sido posible sin la ayuda de sus bravos compañeritos. Se multiplicaron los abrazos.

La fiesta estaba completa: Los Pumas en Jujuy y un vínculo que crecía con cada pase. Las palabras sobraban, las emociones desbordaban. ¡Gracias!

#PumasEnJujuy

Formación de Los Pumas vs Georgia en Jujuy

Formación de Los Pumas vs Georgia en JujuyEl Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, confirmó la alineación de Los Pumas para enfrentar a Georgia, el sábado a las 16:15 en el estadio 23 de agosto de Jujuy, por el cierre de la ventana de junio, “Copa ICBC”.

Serán seis las modificaciones introducidas por el entrenador en relación al equipo que arrancó jugando el pasado fin de semana ante Inglaterra en Santa Fe. En la primera línea, Nahuel Tetaz Chaparro estará en lugar de Lucas Noguera, volviendo a la titularidad tras el partido ante Nueva Zelanda en Vélez correspondiente al Personal Rugby Championship 2016.

En la segunda línea, Guido Petti ocupará el lugar del lesionado, Tomas Lavanini, mientras que que habrá una tercera línea totalmente renovada con los ingresos de Rodrigo Baez, Tomas Lezana y Leonardo Senatore, en reemplazo de Pablo Matera, Juan Manuel Leguizamon y Javier Ortega Desio.

El último cambio será el ingreso de Matías Moroni por el juvenil Emiliano Boffelli, quien había marcado un try en cada uno de los Test ante Inglaterra.

Por el lado de los reservas, se destaca la inclusión de Germán Schulz, quien en caso de ingresar estará debutando con la camiseta de Los Pumas para convertirse en el Puma número: 853.

Formación de Los Pumas vs Georgia en Jujuy
Los Pumas y Georgia se estarán enfrentando por quinta vez en su historial, el cual es liderado por Argentina con cuatro triunfos. El arbitro del partido será el inglés Luke Pearce, mientras que como jueces de touch estarán: John Lacey (IRFU) y Egon Seconds (SARU).

Jujuy: convenio de cooperación recíproca por el rugby

Con el apoyo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, se busca incluir a este deporte en espacios populares, como una actividad más dentro de las propuestas sociales y deportivas que se brindan en los barrios de la mano de la Unión Jujeña de Rugby.

El Cine Teatro Municipal Select fue el lugar elegido para la rúbrica de un convenio de gran importancia para el deporte jujeño. Se trata de un Convenio Marco de Cooperación Recíproca entre la Unión Jujeña de Rugby y la Municipalidad de San Salvador de Jujuy para el desarrollo de actividades en forma conjunta en temas sociales, culturales, deportivos y capacitaciones a entrenadores, árbitros y público en general interesado en el Rugby; también se contó la presencia del Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade.

Daniel Hourcade, coach de los Pumas, tuvo un papel fundamental en el encuentro, ya que además de representar a los “ídolos deportistas de muchos niños y jóvenes”, tomo su tiempo para brindar una charla sobre Juego General, donde se plasmó todo su conocimiento y tácticas adquiridas luego de una larga trayectoria nacional e internacional.

El convenio en cuestión, incorpora las bases para comenzar a incorporar este deporte en los Centros Deportivos Municipales de cada barrio. Con esta rúbrica se pretende tener un marco formal para dar inicio el viernes a partir de las 15hs en la punta del parque San Martin, donde ya confirmaron su presencia más de 400 niños, que disfrutarán de una jornada de deporte, juegos y sorteos.

En la oportunidad, el Presidente de la Unión Jujeña de Rugby, José García Naser, expresó, “para la Unión Jujeña de Rugby este convenio representa un hito importante en lo que es la difusión del deporte el poder trabajar junto al gobierno municipal lo cual va a implicar el acceso a distintos lugares que de otra forma sería dificultosa y contar con recursos que también serían difícil de conseguir de otra forma”.

Para finalizar, García informó, “la idea de todo esto trasciende lo que es el evento deportivo, porque se vienen una semana en la cual el rugby va a estar presente en una serie de actividades y lugares que es justamente la huella que deja la presencia de los Pumas en Jujuy. Si bien el partido dura algunos minutos, tenemos por vivir 5 días de capacitaciones, actualizaciones y actividades de difusión masiva como la del viernes en la punta del parque San Martín gracias a la Gestión de la Municipalidad de la Capital va a ser un evento exitoso por la cantidad de gente que se prevé va a asistir”.

La Directora de Deportes, Recreación del Municipio Capitalino, Kitty Conde, también comento al respecto, “cundo se acercaron los representantes de la Unión Jujeña de Rugby a la Municipalidad, no dudamos en brindarles nuestro apoyo. Es un gusto poder ser parte de esto, brindar el espacio y las facilidades para que los chicos de toda la provincia, no solo de los barrios de la ciudad, puedan acercarse y vivir una jornada que quedará en el recuerdo de cada uno. “Proba en ser un Puma”, es tanto para los chicos que nunca jugaron a este deporte, como también para los más fanáticos, es un espacio integrador que marcará un punto en las actividades deportivas y educativas”.

» Probá ser Puma:



» Semana Puma en Jujuy.

Semana Puma en Jujuy

martes, 20 de junio de 2017 0 comentarios

Conocé la agenda de la semana previa al partido de Los Pumas vs. Georgia en Jujuy.

En el marco a la llegada de los Pumas a la Provincia de Jujuy, la Unión Jujeña de Rugby dio a conocer que se van a desarrollar dos programas de difusión.

El primero será de capacitación el cual se denominó SEMANA PUMA en el cual se desarrollaran diferentes temas relacionados a Juego General, Referato y Preparación Física.

Destinatarios: a profesores de educación física, ya que tendrá el correspondiente puntaje docente (Resolución en trámite del Ministerio de Educación y cuenta con el AVAL de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy), estudiantes de profesorados y tecnicaturas, entrenadores de los clubes afiliados y público en general.
Acreditación: rugbyintercolegialjujuy@gmail.com (indicando apellido y nombres completos y DNI). El curso es GRATUITO.

Para finalizar la semana se realizará actividad de difusión e integración de niños y niñas en la más básica de sus modalidades, esta misma se adapto para que todos puedan practicarla, bajo el lema PROBA SER UN PUMA. Es el juego pre-deportivo por excelencia que se utiliza dentro del programa UAR PROBA RUGBY para captar jugadores y difundir el deporte. Destinatarios: niños y niñas que no jueguen al rugby, de 10 a 14 años de edad.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA PUMA

Martes 20/06/17 en Cine Select:
- 18.00 hs.: Apertura del curso de Actualización.
- 18.30 hs.: Firma de Convenio UJR – Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
- 19.00 a 21.00 hs.: Head Coach de LOS PUMAS Daniel Hourcade. “Juego General”. Destinado a público en general, estudiantes y profesores que hagan el curso completo.

Miércoles 21/06/17 en Escuela Belgrano:
- 18.00 a 20.00 hs: Análisis e Interpretación de las reglas del Deporte: Reglas del Rugby. Reglas del Rugby Tag. Juegos pre-deportivos orientados al rugby. Disertante: Prof. Gerardo Rodríguez. Destinado a estudiantes y profesores que hagan el curso completo.
- 20.00 a 21.00 hs: Destrezas y componentes para su enseñanza/aprendizaje: Unificar la observación de los gestos técnicos y destrezas. Componentes, desafíos, foco y palabras claves. Disertante: Juan Pablo Rivero. Destinado a estudiantes y profesores que hagan el curso completo.

Jueves 22/06/17 en Escuela Belgrano:
- 18.00 a 20.00 hs.: Preparación Física Disertante: Alex Ross. Preparador Físico de LOS PUMAS. Destinado a estudiantes y profesores que hagan el curso completo.
- 20.00 a 21.00 hs.: El Rugby Escolar y Rugby Tag Fundamentos del Rugby Tag ¿Por qué el Rugby tag en la escuela? Beneficios del Rugby Escolar. Programa UAR de Rugby Tag y Rugby Escolar. Disertante: Juan Pablo Rivero. Destinado a estudiantes y profesores que hagan el curso completo.

Viernes 23/06/17
- 14.00 a 17.00 hs.: PROBA SER UN PUMA. Punta del parque San Martín. Festival de PROBA RUGBY. Encuentro entre colegios y escuelas deportivas Consideraciones acerca de la evaluación del curso. Cierre de las jornadas. Destinado a niños y niñas de 10 a 14 años que no conozcan el rugby y estudiantes y profesores que hagan el curso completo (parte práctica).
- 18.00 a 21.00 hs.: Arbitraje. En Cine Select Actualización de Criterios. reglamentarios 2017. Objetivos del referato moderno. Referato didáctico. Disertante: Cristian Sánchez Ruiz. Destinado a estudiantes y profesores que hagan el curso completo.
- 21.30 a 22.30 hs.: Presentación de libro: “Rugby, un juego de valores” en quincho
Rectorado UNJu. Disertante: Néstor “Lalo” Galán. Destinado a público en general, estudiantes y profesores que hagan el curso completo.

Sábado 24/06/17 en Los Perales RC
- 9.00 a 13.00 hs.: Rugby Femenino: Beneficios del rugby femenino. Desarrollo del rugby femenino. Mitos del rugby femenino. Encuentro de rugby femenino. Disertante: OND José David Ruffino. Destinado a público en general, estudiantes y profesores que hagan el curso completo (parte práctica). LUGAR: Colectora R66 al lado Aduana.

Semana Puma en Jujuy

Georgia arribó a Jujuy

Georgia arribó a JujuyEl seleccionado de rugby de Georgia, encabezados por su head coach Milton Haig, llegó en la noche de este lunes a la provincia de Jujuy para disputar el próximo sábado 24 en el Estadio 23 de Agosto el test match frente a Los Pumas.

El entrenador de la selección europea consideró que el choque con el cuadro argentino será muy difícil, muy intenso, por lo que durante la semana analizarán con su cuerpo técnico el planteo táctico para enfrentar al combinado local.

Milton Haig, head coach de Georgia, expresó una vez arribado al aeropuerto Horacio Guzmán sus expectativas respecto al test match del próximo sábado: “estamos esperando un partido muy difícil, muy físico, ya que los jugadores de Los Pumas juegan todos en el torneo Super Rugby, por lo que será un gran partido”.

Además, Haig explicó cómo se puede llegar a presentar el encuentro en el estadio 23 de Agosto: “Vienen de jugar dos partidos contra Inglaterra, muy difíciles, muy físicos. Y ellos tienen hambre de ganar, ya que los últimos partidos no han tenido la posibilidad de ganarlos”.

En relación a la agenda de partidos amistosos que vienen cumpliendo señaló: “la mayoría de nuestros jugadores han terminado una temporada muy larga en el TOP 14 francés y en otras ligas. Entrenamos juntos por 15 días y luego viajamos, primero a Canadá, luego a Estados Unidos, y ahora llegamos aquí donde tendremos una semana de trabajo intenso para poder enfrentar a Los Pumas”.

Finalmente, respecto a los puntos fuertes del juego de Georgia, el head coach neozelandés precisó: “nos gusta el trabajo duro, el scrum, el maul, el trabajo de los forwards. Y vamos a trabajar mucho con pelota durante esta semana para este duro partido”.

Por su parte, el Secretario de Turismo, Sergio Chacón, ponderó el impacto desde lo turístico que tendrá este encuentro deportivo: “en casi todos los países del mundo se verá este test match. Georgia es una selección de primer nivel, viene pidiendo pista en el rugby mundial, por lo que es una tremenda medida para el equipo argentino enfrentar a este equipo europeo”.

Chacón comentó que durante los primeros minutos en que la selección georgiana estuvo en el aeropuerto jujeño, pudo constatar que estos jugadores quedaron impactados con las bellezas de las fotos de la Serranía del Hornocal, y con las imágenes que se proyectan en el sector de turismo, “quedaron impactados tanto por la música como por el paisaje”, resaltó.

Por último, adelantó lo que se está preparando para presentar en el estadio 23 de Agosto el próximo sábado en cuanto a promoción turística: “vamos a trabajar sobre aspectos puramente jujeños, con presentación de espectáculos acordes con la provincia y con el deporte”.

En tanto, el Director de Gobierno Abierto, Carlos Vaca Aguiar, dijo: “estamos muy contentos de recibir a Georgia, que está llegando con un triunfo desde los Estados Unidos, por lo que será un partido duro”.

Asimismo, agregó que “tienen un rugby más físico, recordando que cuentan con un entrenador neozelandés que ayudó a levantar en los últimos años el nivel de este seleccionado europeo”.

E hizo hincapié en que se está trabajando fuerte desde todas las áreas de gobierno para que este test match sea una verdadera fiesta del deporte.

Uno de los referentes del rugby local presente también en el aeropuerto fue Josi García, titular de la Unión Jujeña de Rugby, que manifestó que “es un evento único en la historia del rugby de Jujuy, por la visita de dos seleccionados de la talla de Los Pumas y Georgia, que serán sin dudas un muy duro rival”.

Finalmente, analizó cómo podría presentarse el partido este próximo sábado: “la alta competencia que tienen los jugadores de Georgia en torneos como el TOP 14 de Francia, hará que el enfrentamiento tenga mucha exigencia de parte de los jugadores de Los Pumas”.

Los Pumas enfocados en Georgia

Los Pumas enfocados en Georgia El seleccionado nacional ya se encuentra en Jujuy y en Suri realizó el primer entrenamiento pensando en el partido ante Georgia.

l norte de nuestro país siempre mostró su calor y su color ante cada presencia de Los Pumas. El afecto de la gente se hace sentir a cada paso y le dan, junto a los inigualables paisajes, un marco ideal para recibir un Test Match de nivel de nivel internacional. Jujuy no es la excepción a la regla y en su primera vez recibiendo un Test Match, se prepara para disfrutar una semana que quedará en el recuerdo.

Para el seleccionado que dirige Daniel Hourcade, esta semana también es de suma importancia y es por eso que todos los cañones están apuntados al partido del sábado ante Georgia. Es por eso, que el plantel dio vuelta la página y retomó hoy los entrenamientos.

El lunes por la mañana, hubo trabajos de recuperación en pileta y de flexibilidad en uno de los salones del hotel Altos de la Viña. Por la tarde, Los Pumas entrenaron casi sin correr en la cancha del club Suri, e inauguraron el gimnasio recientemente construído por la institución.

Todos los movimientos fueron presenciados por casi trescientos chicos quienes aguardaron pacientes para recibir su autógrafo o sacarse la foto. Ante semejante demanda, todo el plantel fue requerido y la dedicación fue total para los fanáticos.

Este martes, Los Pumas seguirán con la rutina de entrenamientos, pero con mayor intensidad. Se espera una jornada en doble turno en la cual se comenzarán a vislumbrar los primeros destellos para empezar a definir el quince inicial que jugará ante Georgia.

Emiliano Boffeli analizó lo que dejó la serie con Ingalterra y se enfoca en el próximo rival: Gerogia:



Ver galería de fotos.

Prensa UAR

Los Pumitas se despidieron con una victoria

domingo, 18 de junio de 2017 0 comentarios

Los Pumitas se despidieron con una victoriaEn un partido repleto de tries, Los Pumitas finalizaron su actuación en el certamen tras vencer a Samoa por 53 a 42. De esta manera consiguieron el puesto 11 en el Mundial Juvenil.

El partido tuvo como claro dominador en la primera mitad de la etapa inicial a Los Pumitas, que se pusieron 24 a 0 arriba con muy pocos minutos jugados merced a un juego consistente,sólido y directo. Conforme fueron pasando los minutos, Samoa tomó el control de la pelota y comenzó a aproximarse al ingoal argentino. Tuvo su premio con un try, que inmediatamente contestaron los argentinos. El 31-7 del primer tiempo fue tajante.

En la segunda mitad y con mayor posesión de pelota, los chicos samoanos se situaron en campo argentino y con un juego muy directo, proponiendo contacto primero y pelota rápida después, se fueron acercando en el marcador, que si bien tenía un margen seguro, comenzó a achicarse.

Los Pumitas respondieron con tries también y el partido se hizo punto a punto así hasta el final, se repartieron tries uno y otro equipo en un partido muy emotivo, con imprecisiones por ambos lados y muchos nervios producto de la instancia.

Victoria argentina, participación Mundial en 2018 asegurada y final de un certamen de puro aprendizaje para el conjunto Pumita.

A Jockey se le escapó el triunfo en el 2do tiempo

sábado, 17 de junio de 2017 0 comentarios

A Jockey se le escapó el triunfo en el 2do tiempoEn partido bravo el equipo local no supo conservar la ventaja del primer tiempo y perdió sobre el final 27 a 29 con el Lawn Tennis tucumano en la fecha inicial de la 2da fase del Regional del Norte.

Los dueños de casa dieron respuesta a un planteo visitante que solo procuraba aprovechar las faltas rivales, pero con la pelota en mano y buen trabajo de forwards empezó a desequilibrar con fuertes ataques y aprovechar el poderío de su pack en el line y sobre todo el scrum que dio fuertes dolores de cabeza al conjunto tucumano que veía con impotencia poder neutralizar el arrollador avance aún en formaciones propias.

Por ello, y también por una falta en último recurso, el árbitro que condujo el encuentro no dudó en cobrar con determinación try penal en aquellas jugadas y salvo la buena llegada al in-goal local en arremetida de su pilar Bernasconi, los del Parque 9 de Julio vieron en su tablero de control varias luces de alerta que tuvieron el respiro del entretiempo.

Empezó la segunda mitad y el partido cambió. No solo por el evidente ajuste de los Benjamines, no. Los de la Rotonda no advirtieron que el Lawn Tennis empezó a cuidar de otra forma la pelota sumando la efectividad de un maul que resultaba difícil ser controlado y lentamente dejó de jugar a lo que el Jockey sabe y empezó a hacerlo como le convenía al Tennis. Algo de nervios lo complicaron aún más y poco a poco iba despilfarrando la ventaja obtenida en juego y en el marcador.

Se llegó a las instancias finales donde el resultado estaba para cualquiera pero el control ya no era del local. El oficio, la paciencia de los dirigidos por Rodríguez Prado y Cáceres provocaron la infracción que si bien no era tan factible, el juvenil Stéfano Ferro se encargó con tranquilidad de convertir y con ello se dio por concluido el partido.

» Declaraciones:




» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Facundo Echazú Molina, Nicolás Arias, Franco Giacoppo, Ladislao Uriburu, Matías Michelena, Juan Pablo Mendoza, Baltazar Decavi, Francisco Poodts, Francisco Arias Linares, Santiago Larrieu, Agustín García Maggi, José Decavi, Eduardo Gómez Naar (c), Martín de la Arena y Joel Miranda.
Suplentes: Cristian Torres, Norberto Cornejo, Marco Lasalle, Alvaro Prieto, Ramiro Sanmillán, Benjamín de la Arena, Gonzalo Aldao y Segundo Arias.
Entrenadores: Tomás Saravia Toledo y Fernando Virgili.

Tucumán Lawn Tennis: Luciano Bernasconi, Juan Carlos Olmedo, Juan Varela, Carlos Cáceres, Santiago Pérez, Nicolás Proto (c), José Calliera, Andrés Osa, Joaquín López Islas, Stéfano Ferro, Fernando Jogna Prat, Matías Ferro, José Barros Sosa, César Ignacio Nieva y Rodrigo Gallo.
Suplentes: Sebastián Morell, Luciano Proto, Agustín Iglesias, Simón Chavanne, Ignacio Manino, Gonzalo Pons Rodríguez y Agustín González Lelong.
Entrenadores: Facundo Rodríguez Prado, Dino Cáceres y Felipe Betoli.

» Tantos:

Primer tiempo: 5 y 14’ penales de Stéfano Ferro, (LT), 15’ penal de Santiago Larrieu (J), 23’ y 25’ tries penales (J), 29’ try de Luciano Bernasconi conv por Stéfano Ferro, (LT), 36’ try penal (J).
Resultado parcial: Jockey de Salta 24 – Tucumán Lawn Tennis 13.

Segundo tiempo: 11’ penal de Stéfano Ferro, (LT), 12’ try de Joaquín López Islas conv por Stéfano Ferro, (LT), 30’ penal de Stéfano Ferro, 38’ penal de Santiago Larrieu (J) y 40’ penal de Stéfano Ferro.
Resultado final: Jockey de Salta 27 – Tucumán Lawn Tennis 29 (1 – 4).

Amonestados: Stéfano Ferro y Juan Olmedo (LT) – Francisco Arias Linares (J).
Arbitro: José Agüero (URT).
Linesmans: José Casadey (URT).
» Resultado de Intermedia: Jockey de Salta 40 – Tucumán Lawn Tennis 36 (4 - 1).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Lince fue contundente ante Tarcos

Lince fue contundente ante TarcosPor la primera fecha de la Zona Campeonato los “Grises” vencieron 38 - 27 a los “Rojos” en el ex-aeropuerto. El equipo de la Silvano controlo en gran escala el encuentro y supo hacerse de la ovalada.

Habiendo pasado la primera fase del Torneo Regional, ahora era el turno de que la Zona Campeonato de rienda. Por está primera fecha se enfrentaron dos conjuntos de juegos parecidos y de un pasar similar en sus respectivas zonas. La cancha de la Brígido Terán tuvo el choque entre Los Tarcos y Lince, el cual finalizó 38 - 27 en favor de los “Grises”

Ambos conjuntos llegaron a la segunda fase con similitudes. Los dos equipos ganaron cuatros encuentros y perdieron dos, solo que Los Tarcos finalizó con 20 puntos, mientra que Lince terminó con 18.

Con respecto al encuentro fue muy parejo en la primera parte la cual la visita sacó una leve ventaja en el resultado parcial. Pero en la segundo los “Grises” aprovecharon las ventajas que daba el rival y sacó provecho de la situación. Comparando el pack de forwards (la arma preferida de los conjuntos) en el line estuvo más seguro la visita, mientras que el scrum se inclinó en favor de los “Rojos”.

Comenzado el encuentro la visita aprovechó a sus dos pateadores como son Maximiliano Díaz y Facundo Silva Soria para adelantarse en el tanteador. Por otro lado el local descontó con el try de Nicanor Alves Rojano, que lamentablemente tuvo que salir en la mitad de la primera parte tras golpearse en una jugada. Luego dos drops seguidos de Nicolás Alvizo puso por rato arriba a los “Rojos”, que concluyendo la primera mitad fue superado por el try de Matías Núñez. Resultado parcial: Los Tarcos 13 - Lince 16.

En el complemento Los Tarcos sorprendieron con el try de Agustín Cortés, tras una corrida suya, para ponerse arriba nuevamente en el marcador. De todas maneras Lince lo iba a terminar ganando con los tries de Núñez, tras quebrar por el centro de la defensa y a pura velocidad llegar al ingoal, Díaz y Ricardo Apud (ambas conquistas cerca del banderín derecho del área). Sobre unísono de la sirena Juan Caligari anotó el try del descuento solamente, porque no le alcanzó para poder llegar al bonus defensivo.

En la próxima fecha Los Tarcos visitan a Natación (que viene de vencer a Universitario (T) 15 - 12), rival que venció por la primera etapa 36 - 20 en condición de local. Por otro lado Lince recibe a Jockey Club de Salta (que cayó con Tucumnán Lawn Tennis 29 -27) encuentro que se jugó por la segunda fecha de la primera fase la cual fue victoria de los salteños 40 - 34.

Síntesis:

Los Tarcos: Lucio Urueña (31’ST Juan Caligari), Lucas Stenvers (14’ST Juan Ibarra) y Javier Villafañe (10’ST Franco Gómez Urrutia); Cristian Ledesma y Bruno Molina; Nicolás Casado, Santiago Clemente (12’ST Gastón Zalduendo) y Juan Martín Bunader; Marcos Intile y Nicolás Alvizo (34’ST Juan Cruzado); Agustín Cortés, Santiago Salazar, Nicanor Alves Rojano (25’PT Ramiro Alonso), Santiago Cheuán y Joaquín Riera.
Suplentes: Mariano Arcas y Juan Olea.
Entrenadores: Bruno Cuezzo - Juan Pablo Espeche.

Lince: Franco Giardina, Gabriel Fanjul (1’ST marcos González) y Matías Ateca (36’ST Victor Chirino); Mauricio Ruiz y Ricardo Apud; Darío Elgart (34’ST Rodrigo Correa), Tomás Suárez y Santiago ygel (10’ST Piero Pinna); Guillermo Pollano y Maximiliano Diaz; Carlos Manzano (12’ST Marcos Castillo), Matías Núñez (35’ST Anibal Navajas), Facundo Silva Soria, Martín Ygel y Ramiro Gimenez.
Suplentes: Jonatan de Haro, Alejo Lloren.
Entrenadores: Germán Soria - Patricio Pellegri.

Tantos:

Primer tiempo: 6’ penal de Díaz (Lin), 7’ try convertido de Alves Rojano (LT), 15’ penal de Silva Soria (Lin), 21’ penal de Díaz (Lin), 23’y26’ drops de Alvizo (LT), 32’ try de Núñez convertido por Silva Soria (Lin).
Resultado Parcial: Los Tarcos 13 - Lince 16.

Segundo tiempo: 8’ penal de Díaz (Lin), 12’ try de Cortés convertido por Alvizo (LT), 21’ try de Núñez convertido por Silva Soria (Lin), 28’ try de Díaz (Lin), 33’ try de Apud convertido por Silva Soria (Lin), 40’ try de Caligari convertido por Cruzado (LT).
Resultado Final: Los Tarcos 27 - Lince 38.

Amonestados: 14’PT Bruno Molina (LT), 16’PT Joaquim Riera (LT), 25’ST Gastón Zalduendo (LT).
Árbitro: Matías Ortiz de Rosas (URT).
Cancha: Los Tarcos.

Por José Manuel Rosales para Norte Rugby.