Tucumán aseguró su plaza y Santiago lo sabrá en la última fecha

[ sábado, 8 de noviembre de 2025 | 0 comentarios ]

2° fecha de la Liguilla de Reclasificación del Torneo Regional del NOA 2025Los Tarcos se impuso de local ante Old Lions por 55 a 22 mientras que Gimnasia y Tiro sometió a domicilio al Jockey Club por 39 a 27.

Transcurrida la segunda cita de la Liguilla de Reclasificación en la que se encuentran en juego dos plazas para el Torneo Regional “A” 2026, ya se cuenta con algunas certezas.

La primera de ellas es que la Unión Tucumana seguirá manteniendo un número predominante de clubes participantes en el nivel superior (8 sobre 10).

Por su parte, Salta ya tiene asegurada una plaza y en la última fecha tendrá la posibilidad, Gimnasia y Tiro mediante, de obtener otro cupo para la provincia. Para ello deberá ganar en Santiago del Estero a Old Lions.

Por ende, el duelo entre albos y leones se convierte en crucial ya que Santiago del Estero podría quedarse sin representación el próximo año en el nivel superior, en base al formato actual de competencia regional.

Paradójicamente, hace solo dos años, Old Lions resultaba majestuoso y merecido campeón del Regional “A” y su rival en la final era coincidentemente Los Tarcos, al que vemos también involucrado en la definición de las plazas. Ello ocurre en virtud de que ambos representativos ocuparon los últimos puestos del Regional “A” y ahora se están midiendo entre sí y con el primero y segundo del Regional B.

Dadas tales circunstancias hoy se encontraron en cancha de Tarcos para certificar que sus credenciales estuvieran en regla para la pertenencia a la elite regional. El desarrollo del partido favoreció ampliamente al local. La pizarra marcó un contundente 55 a 22. De tal manera los rojos lograron la tranquilidad de que, por los puntos sumados, ya se asegura quedar entre los dos más encumbrados de la Liguilla al final de la misma, Por su parte, en otro escenario, se dio el encuentro entre el anfitrión Jockey Club y su clásico rival: Gimnasia y Tiro, que tuvo a los de casaca blanca como vencedores por un marcador de 39 a 27, tomándose cierta revancha de lo acaecido en la final del Regional B.

En la última jornada, Los Tarcos recibirá a un Jockey sin posibilidades y sabiendo que sus dos inmediatos perseguidores se estarán enfrentando por un lugar en el exclusivo Top Ten que no es el de la provincia azucarera.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

2° fecha de la Liguilla de Reclasificación del Torneo Regional del NOA 2025
2° fecha de la Liguilla de Reclasificación del Torneo Regional del NOA 2025
2° fecha de la Liguilla de Reclasificación del Torneo Regional del NOA 2025


» Síntesis: Jockey Club de Salta 27 - Gimnasia y Tiro 39 (0 – 4)

Jockey Club de Salta: Lautaro Cardozo, Héctor Sanmillán, Franco Giacoppo, Pablo Fernández, Tadeo Alegre, Sixto Ovejero, Segundo Casabella, Baltazar de los Ríos, Mateo Cornejo, Nahuel Martínez, Ignacio Cordovín, Gerónimo Racioppi, Octavio Ovejero, Tomás Juárez y Mateo López Fleming.
Suplentes: Álvaro Valdez, Marcelo Cardozo, Bartolomé Villa Gossen, Leopoldo Guerrero, José María Zolezzi, Benjamín de la Arena, Estanislao Galetti y Bautista Klix.
Coachs: Baltazar Decavi, Francisco Arias.

Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Joaquín Sánchez Mónico, Nahuel Maestro, Franco Tingarelli, Javier Atea, Ignacio Marquiéguez, Luciano Marquieguez, Lautaro Diez, Agustín Alloa, Juan Pablo Minuzzi, Matías Valdez, Alejo Haro, Juan Ignacio Nieva, Agustín Ruiz y Tomás Flores.
Suplentes: Tomás Flores, Joel Lin, Gerónimo Marsal, Luciano Mayorga, Tadeo Elías, Máximo Clérici, Mariano Panico, Martín Guerrero y Santiago Flores.
Head Coach: Juan Crivellini.

Tantos 1er tiempo: 4’ try de Franco Tingarelli conv por Juan Pablo Minuzzi (G), 21’ try de Lautaro Cardozo conv por Nahuel Martínez (J), 25’ penal conv por Juan Pablo Minuzzi (G), 27’ penal conv por Juan Pablo Minuzzi (G), 34’ try de Octavio Ovejero conv por Nahuel Martínez (J), 41’ penal conv por Nahuel Martínez (J).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 17 - Gimnasia y Tiro 13.

Tantos 2do tiempo: 9’ try de Joaquín Sánchez Mónico conv por Juan Pablo Minuzzi (G), 13’ try de Mateo López Fleming conv por Nahuel Martínez (J), 19’ try de Nahuel Maestro conv por Juan Pablo Minuzzi (G), 26’ try de Ignacio Marquieguez conv por Juan Pablo Minuzzi (G), 28’ penal conv por Nahuel Martínez (J), 30’ try de Luciano Marquiéguez (G).
Resultado final: Jockey Club de Salta 27 - Gimnasia y Tiro 39 (0 – 4).

Árbitro: Agustín Godoy (URS).
Linesman: Gabriel Raposo (URS) y Nicolás Rivero (URS).
Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta - Gimnasia y Tiro.
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.



- Inició la Liguilla de reclasificación 🏆🏉 #RegionalDelNOA

Leer nota completa...

Tucumán Rugby Campeón del Torneo Regional del NOA 2025

| 0 comentarios ]

Tucumán Rugby Campeón del Torneo Regional del NOA 2025Los Verdinegros le vencieron a Natación 23-18 en la final del Torneo Regional del NOA 2025 - Copa Banco Macro.


La esperada fiesta verdinegra se desató en cancha de Universitario, como pasó hace 10 años, cuando en el mismo escenario obtenían su último Regional, hasta este domingo, cuando Tucumán Rugby logró alzar la Copa Banco Macro al derrotar en la final a Natación y Gimnasia, por 23 a 18.

De esta manera, el equipo de Marcos Paz obtuvo su cuarto título del Regional y el número 24 en la tabla general de conquistas (entre Anual y Regional), igualando a Universitario, como los dos clubes más ganadores de la historia del rugby tucumano.

Más allá de este dato de color, Tucumán Rugby se coronó tras vencer a los Blancos en una intensa final, en la que el suspenso se mantuvo hasta el cierre, a lo largo de los 80 minutos. Porque así como fueron los Verdinegros los que terminaron festejando, bien pudo haber sido Natación el campeón.

Jorge Domínguez, el capitán Verdinegro, fue finalmente el que levantó la Copa Banco Macro, que le fue entregada por los directivos del banco, Sofía De Zavalía y Guillermo Grellet, y el presidente de la URT, Javier Budeguer.

Con la copa en manos, junto a sus compañeros, los flamantes campeones, con la vuelta olímpica y el festejo con su hinchada, se le bajaba el telón a una gran historia, a una gran fiesta llevada a cabo en Ojo de Agua.

Atrás habían quedado 80 minutos intensos, con dos tiempos bien diferenciados, un primer capítulo favorable a los Blancos, y un segundo a los Verdinegros.

Porque si bien había sido Tucumán Rugby el que golpeó primero con el penal anotado por Gonzalo Albornoz, a los 3 minutos, fue Natación el que hizo mejor las cosas, con un juego más ordenado y preciso, para llegar a marcar el rumbo del partido y el marcador. Porque el equipo de Pablo Bascary se posicionó mejor y fue más efectivo al sumar en cada oportunidad que tuvo con el try de César Rivadeneira, y dos penales anotados por Máximo Ledesma, para llegar a sacar una diferencia de 11-3.

Pero Tucumán Rugby no se quedó y sobre el tramo final de esta etapa fue a buscar el try una y otra vez pero se encontró con la muralla blanca. Así y todo, tras un line y un maul, bien aprovechado, los Verdinegros pudieron llegar al try a través de Tobías Aguilar y, con la conversión de Gonzalo Albornoz, achicaron la diferencia a solo un punto, para irse al descanso con una mínima ventaja de Natación, por 11-10.

En el complemento los Blancos arrancaron con todo y con el try de Gonzalo Terraf y la conversión de Machi Ledesma, volvieron a ampliar la diferencia a 8 puntos.

Parecía que Natación se encaminaba al éxito. Pero Tucumán Rugby comenzó a tomar la iniciativo y acomodarse en el juego. Mejoró su scrum y consiguió pelotas claves que le permitieron posicionarse en campo rival. En el line también utilizó distintas variantes que le dieron sus frutos (en la hilera solo perdieron un tiro propio), y con la pelota en su poder buscaron también desequilibrar con sus backs.

Así llegaron el penal de Albornoz primero y luego el espectacular try anotado por Mateo Pasquini, tras un arranque desde su propio campo. Velocidad y determinación fueron los argumentos establecidos para llegar a la conquista que le permitió a Tucumán Rugby pasar al frente en el marcador y ponerse 20-18 arriba.

El juego siguió parejo en el tramo final, con dos equipos buscando el desequilibrio y poder romper la defensa rival. Pero ya no se iba a lograr un nuevo try. Las dos defensas estuvieron bien plantadas y fue muy difícil conseguir ese quiebre. A los 29' Gonzalo Albornoz anotó un nuevo penal para Tucumán Rugby que, en definitiva, serían los últimos puntos anotados. Porque el marcador ya no se alteraría más. A pesar de todo lo que buscó Natación, que estuvo cerca de lograrlo, pero Tucumán Rugby defendió bien, hasta que llegó la bocina y el pitazo final del árbitro Alvaro Del Barco, que desató la fiesta Verdinegra en el campo de la U.

Así pasó una linda fiesta y Tucumán Rugby pudo volver a festejar, luego de 10 años del último Regional, y de cuatro temporadas tras su último festejo en el Anual de 2021.

Tucumán Rugby le ganó a Natación y es el nuevo Rey del rugby del norte.

¡¡¡ Felicidades campeón !!!



» Síntesis: Tucumán Rugby 23 - Natación y Gimnasia 18

TUCUMAN RUGBY: Jeremías Estofán (7' ST Mariano Muntaner) (30' ST Eilio Alu), Tobías Aguilar y Ignacio Páez Terán (ST Marcelo Petray); Ignacio Pascal (10' ST Facundo García Hamilton) y Juan Cruz Guzmán; Santiago Heredia, Máximo Zerda (30' ST Juan Dantuene) y Santiago Aguilar; Matías Sauze y Jorge Domínguez; Bautista Campo (26' ST Santiago Paz Posse), Nicolás López González, Bautista Estofán y Mateo Pasquini; y Gonzalo Albornoz (32' ST Rodrigo Galíndez).
Entrenador: Hernán Macome.

NATACION Y GIMNASIA: Federico Luna (8' ST Gonzalo Páez), Matías Orlande Ascárate y Ramón Sánchez (8' ST Ignacio Lazarte); Santiago Romano (14' ST Matías López) y Santiago García (21' ST Lucas Guc); Tomás Juárez, Tomás Brainovich y Mariano Perondi; Alejo Majolli (21' ST Agustín Ramasco) y Máximo Ledesma Alfaro; César Rivadeneira, Mariano García Ascárate, Gonzalo Terraf y Ignacio Martínez (12' ST Tomás García); y Matías Bascary.
Entrenador: Pablo Bascary.

Tantos primer tiempo: 3' penal de Gonzalo Albornoz (TR), 7' penal de Máximo Ledesma (NG), 14' try de César Rivadeneira (NG), 19' penal de Máximo Ledesma (NG), y 29' try de Tobías Aguilar convertido por Gonzalo Albornoz (TR).
Resultado parcial: Natación y Gimnasia 11 - Tucumán Rugby 10.

Tantos segundo tiempo: 3' try de Gonzalo Terraf convertido por Máximo Ledesma (NG), 7' penal de Gonzalo Albornoz (TR), 12' try de Mateo Pasquini convertido por Gonzalo Albornoz (TR), 29' penal de Gonzalo Albornoz (TR).
Resultado final: Natación y Gimnasia 18 - Tucumán Rugby 23.

Amarillas: 16' ST Marcelo Petray (TR), 21' ST Tomás García (NG).
Arbitro: Álvaro Del Barco (URT).
Cancha: Universitario de Tucumán.

Final del Torneo Regional del NOA 2025 Copa Banco Macro
Final del Torneo Regional del NOA 2025 Copa Banco Macro
Final del Torneo Regional del NOA 2025 Copa Banco Macro


Fuente: Prensa URT | Fotos: Chrsitian Mas.

- Final del Torneo Regional NOA – Copa Banco Macro 🏆🏉

Leer nota completa...

Victoria de Los Pumas ante Gales

| 0 comentarios ]

Victoria de Los Pumas ante Gales en CardiffEn el primer partido de la ventana internacional de noviembre, Los Pumas vencieron en condición de visitante a Gales por 52-28, en el mítico Principality Stadium de Cardiff.

El equipo dirigido por Felipe Contepomi llegaba al choque contra los Dragones tras una exigente participación en el VISA Macro Rugby Championship, que se saldó con dos triunfos y cuatro derrotas. El encuentro representaba en la previa un desafío importante de cara a la lucha del seleccionado argentino por consolidar su lugar dentro de los seis mejores del ranking mundial, clave para el sorteo de la próxima Copa del Mundo.

En una entretenida primera mitad, ambos equipos se tomaron los minutos iniciales para estudiarse y mover la pelota con cautela. Sin embargo, la confianza de Los Pumas creció rápidamente y comenzaron a ejercer presión cada vez más en campo galés. De esta manera llegaron los primeros puntos del seleccionado: tras una buena jugada originada de un line-out y maul, Pedro Delgado culminaba con try una serie de de pick & go, a los siete minutos.

Tan solo dos minutos después, un nuevo avance por izquierda de la albiceleste terminaba en el primer try con la camiseta argentina del ex hombre del CASI Gerónimo Prisciantelli, quien supo capitalizar un gran kick del tucumano Mateo Carreras. A pesar del golpe, los dueños de casa responderían cinco minutos después con un rápido contraataque que canjeaban por try tras una veloz combinación entre Tom Rogers y Tomos Williams. Unos minutos después, Gales ponía tablas al encuentro tras un largo asedio al ingoal argentino que transformaba en try el hooker Dewi Lake.

En el mejor momento de los Dragones, Ben Thomas dejaba a su equipo con uno menos por una patada en la cabeza a Pablo Matera, que el árbitro Ben O’Keefe sancionó con tarjeta amarilla. A partir de entonces, todo sería de Los Pumas: a 10 minutos del final el cordobés Santiago Carreras adelantaba a la Argentina de penal y a tres minutos del final, Simón Benítez Cruz apoyaba el tercer try para los dirigidos por Felipe Contepomi, tras un gran trabajo de limpieza del ruck de Santiago Chocobares.

Cuando parecía que no habría más emociones, Pablo Matera interceptó un balón aéreo, amagó a la primera línea defensiva de los galeses y realizó una habilitación magistral con su pie izquierdo para que Mateo Carreras apoyara un nuevo try argentino a un minuto del cierre. Ya con el tiempo cumplido, Santiago Carreras, quién estuvo infalible en media distancia, marcaba su cuarta conversión del encuentro para que Los Pumas se fueran al descanso arriba por 31 a 14.

La tónica del partido no varió en los instantes iniciales del complemento y tan solo tres minutos le bastaron a Los Pumas para sumar un nuevo try de la mano de Bautista Delguy. Por una infracción en la misma jugada, Tomos Williams recibía tarjeta amarilla y dejaba a los dirigidos por Steve Tandy nuevamente con un hombre menos. A pesar de la desventaja numérica, el seleccionado gales volvía a insistir y lograba descontar a los 13 minutos gracias al try de su capitán Jac Morgan.

En el mejor momento del partido de los locales, un gran anticipo de Prisciantelli le permitió al apertura robar el balón en plena salida galesa y zambullirse totalmente libre para marcar su segundo try del encuentro y, de esta manera, Argentina volvía a estirar la ventaja. A ocho del final, los galeses volverían a ir al frente, y tras una serie de intentos al borde del ingoal argentino, Blair Murray descontaba nuevamante. No obstante, el encuentro se cerraría con Argentina yendo al frente y cerrando el tanteador con un último try, obra del ex hombre de Champagnat Santiago Grondona, quién ponía cifras definitivas para la victoria 52 a 28.

Tras el encuentro, Gerónimo Prisciantelli, MVP en Cardiff, consideró: “sabíamos que era un rival muy duro y difícil de analizar porque ellos venían con entrenador y equipo nuevos. Era un desafío enorme venir al Principality Stadium, pero el equipo se enfocó e hizo una gran semana de entrenamiento. Sabíamos lo que teníamos que hacer y estoy contento porque lo llevamos a cabo dentro de la cancha. Tenemos mucho que corregir y mejorar de acá en adelante, pero lo importante es que nos mantuvimos fieles a nuestro juego y nos llevamos una linda victoria de acá”.

Los Pumas volverán al ruedo el próximo domingo 16 de noviembre cuando, a partir de las 12:10 horas de Argentina, se vean las caras ante Escocia, en el segundo de los tres partidos que disputarán en el marco de la ventana internacional de noviembre, en el estadio Murrayfield de la ciudad de Edimburgo.

» Síntesis del partido:

Los Pumas: 1. Mayco Vivas (Thomas Gallo), 2. Julián Montoya (Ignacio Ruiz), 3. Pedro Delgado (Tomás Rapetti), 4. Guido Petti, 5. Marcos Kremer (Matías Alemanno), 6. Pablo Matera, 7. Juan Martín González, 8. Joaquín Oviedo (Santiago Grondona), 9. Simón Benítez Cruz (Agustín Moyano), 10. Gerónimo Prisciantelli, 11. Mateo Carreras (Rodrigo Isgró), 12. Santiago Chocobares (Juan Cruz Mallía), 13. Justo Piccardo, 14. Bautista Delguy, 15. Santiago Carreras.
Entrenador: Felipe Contepomi.

Gales: 1. Rhys Carré (Nicky Smith), 2. Dewi Lake (Liam Belcher), 3. Keiron Assiratti (Archie Griffin), 4. Dafydd Jenkins, 5. Adam Beard, 6. Alex Mann, 7. Jac Morgan (Olly Cracknell), 8. Aaron Wainwright (Freddie Thomas), 9. Tomos Williams (Kieran Hardy), 10. Dan Edwards (Jarrod Evans), 11. Josh Adams, 12. Ben Thomas, 13. Max Llewellyn, 14. Tom Rogers (Louis Rees-Zammit), 15. Blair Murray.
Entrenador: Steve Tandy.

Primer tiempo: 7m, try de Pedro Delgado convertido por Santiago Carreras (LP); 9m try de Gerónimo Prisciantelli convertido por Santiago Carreras (LP); 14m, try de Tomos Williams convertido por Dan Edwards (G); 21m, try de Dewi Lake convertido por Dan Edwards (G); 30m, penal de Santiago Carreras (LP); 37m, try de Simón Benítez Cruz convertido por Santiago Carreras (LP); 39m, try de Mateo Carreras convertido por Santiago Carreras (LP).
Incidencias: 27m, tarjeta amarilla a Ben Thomas (G).
Resultado parcial: Los Pumas 31 vs 14 Gales.

Segundo tiempo: 3m, try de Bautista Delguy convertido por Santiago Carreras (LP); 13m, try de Jac Morgan convertido por Dan Edwards (G); 21m, try de Gerónimo Prisciantelli convertido por Santiago Carreras (LP); 32m, try de Blair Murray convertido por Jarrod Evans (G); 39m, try de Santiago Grondona convertido por Santiago Carreras (LP).
Incidencias: 3m, tarjeta amarilla a Tomos Williams (G).
Resultado final: Los Pumas 52 vs 28 Gales.

Árbitro: Ben O’Keefe (Nueva Zelanda).
Cancha: Principality Stadium (Cardiff, Gales).

Fuente: Prensa UAR.

Leer nota completa...

Natación y Gimnasia presentó una camiseta especial por su 95° aniversario

[ viernes, 7 de noviembre de 2025 | 0 comentarios ]

Natación y Gimnasia presentó una camiseta especial por su 95° aniversarioLos "Blancos" tendrán indumentaria inédita para el rugby y el hockey de cara al cierre de la temporada.

Natación y Gimnasia tiene la chance de cerrar el año con títulos en rugby y en hockey femenino. Este sábado, los "Blancos" jugarán la final del Regional del NOA, mientras que la próxima semana las "Blancas" disputará la definición de los Playoffs del Anual. Para ambos compromisos, los equipos contarán con una camiseta especial en honor al cumpleaños número 95 del club.

Juan José Terraf, presidente de la institución, brindó más detalles en diálogo con TdN. "La camiseta de rugby tiene algunos detalles estéticos diferentes a la anterior. La camiseta es blanca en las mangas, y el pantalón es totalmente blanco; ambos con el signo distintivo del escudo conmemorativo de los 95 años", explicó el directivo.

Por el lado del hockey, por su parte, la indumentaria implica un hito total. "Es la primera vez que Procer (la marca de ropa) acompaña al club en las dos disciplinas. La camiseta es un diseño hecho exclusivo para el club que también tiene el escudo aniversario", apuntaló Terraf.

Esta camiseta será un modelo especial; es decir, no es la vestimenta que utilizarán los equipos durante la próxima temporada, sino que sale solo con motivo del aniversario del club.

Por otra parte, en el acto donde se presentó la indumentaria, también se anunciaron dos obras importantes para el club en materia de infraestructura: la puesta en valor del frente del club y la remodelación del salón de usos múltiples número 2.

"Las reformas en el frente del club nos van a permitir un acceso más fluido al club. El SUM, por su parte, es un lugar donde conviven todas las disciplinas de todas las edades del club. Hemos tenido la fortuna de incrementar muchos socios durante estos últimos años, y queremos devolverle el hecho de haber elegido venir al club y quedarse en un club con instalaciones más cómodas. Hemos encarado un proyecto que es un corredor social que va a servir para que todo aquel que tenga ganas de quedarse a disfrutar después de un partido, o durante algún momento del día, pueda hacerlo cómodamente", detalló Terraf.

Aunque el presidente destacó que los trabajos se afrontan con recursos propios, sí indicó que se acudió a la colaboración de los socios mediante dos acciones: una rifa y un aporte extraordinario voluntario. "Todo socio importante va a formar parte del mural de honor exhibido en el club y se le hará entrega de un diploma especial que reconocerá el compromiso de ese socio, familia o camada para con Natación", concluyó Terraf.

Fuente: tendenciadenoticias.com.ar https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZhVOg6oi25Ofj8z19dmxtheWKRx1e33dupHYkSUM2AwxlIS77JKuAvlheHZ-hpRtuAqq_K2GRnnTkoZAoBW3KXt5wM6cOZZJiQ8BLj7bvS3z0CPC2P1w2jiPuSKg3s9cK8fCdeZlVU3CG_srEDXJ9c48dSycTvbJkB0P3LVmrKeadTZkFFYvlKdEzNPGC/s945/NORTERUGBY-NATACION-Y-GIMNASIA-NUEVA-CAMISETA-95-ANIVERSARIO-2.jpg

Leer nota completa...

Formación de Los Pumas ante Gales

| 0 comentarios ]

Formación de Los Pumas ante Gales por la ventana de noviembreFelipe Contepomi dio a conocer la formación de Los Pumas para enfrentar a Gales en el inicio de la ventana de noviembre.


El Principality Stadium de Cardiff vuelve a cobijar a Los Pumas. Un estadio y una ciudad que en la memoria reciente nos traslada al histórico triunfo del 2015 ante Irlanda por 43-20, y que valió el pase a las semifinales de la Copa del Mundo. Pero esos fueron otros tiempos y el motivo que nos trae en esta oportunidad es el comienzo de una desafiante Ventana de noviembre para Los Pumas. Este domingo 9 de noviembre, desde las 12:10h de nuestro país (15:10 hora local) los dirigidos por Felipe Contepomi se enfrentarán ante un renovado Gales que viene de quebrar una sequía de 18 derrotas y que estrena entrenador en sus filas (Steve Tandy).

Tres años pasaron para que Los Pumas regresen a Gales. La última vez había sido en 2022, también por la ventana internacional, con caída para el seleccionado argentino por 20-13. El último partido entre ambos equipos fue en el Mundial de Francia en 2023, en Marsella por los cuartos de final, con triunfo para Los Pumas por 29-17.

El domingo el techo del estadio permanecerá cerrado y se espera una multitud alentando en las tribunas. Será el primer partido para los dos equipos en esta serie de encuentros internacionales en el otoño europeo.



A continuación, la formación de Los Pumas:

1. VIVAS, Mayco (37 caps)
2. MONTOYA, Julián (114 caps) (Capitán)
3. DELGADO, Pedro (6 caps)
4. PETTI, Guido (95 caps)
5. KREMER, Marcos (79 caps)
6. MATERA, Pablo (118 caps) (Vicecapitán)
7. GONZÁLEZ, Juan Martín (48 caps)
8. OVIEDO, Joaquín (19 caps)
9. BENÍTEZ CRUZ, Simón (7 caps)
10. PRISCIANTELLI, Gerónimo (2 caps)
11. CARRERAS, Mateo (31 caps)
12. CHOCOBARES, Santiago (33 caps)
13. PICCARDO, Justo (8 caps)
14. DELGUY, Bautista (37 caps)
15. CARRERAS, Santiago (61 caps)

Finishers

16. RUIZ, Ignacio (24 caps)
17. GALLO, Thomas (37 caps)
18. RAPETTI, Tomás (1 cap)
19. ALEMANNO, Matías (98 caps)
20. GRONDONA, Santiago (23 caps)
21. MOYANO, Agustín (5 caps)
22. MALLÍA, Juan Cruz (48 caps) (Vicecapitán)
23. ISGRÓ, Rodrigo (13 caps)

Formación de Los Pumas ante Gales.

Historial vs Gales: Partidos: 25 - Triunfos: 8 - Empates: 2 - Derrotas: 15

14/10/2023 Los Pumas 29 vs Gales 17, en Marsella (RWC)
12/11/2022 Gales 20 vs Argentina 13, en Cardiff
17/07/2021 Gales 11 vs Argentina 33, en Cardiff
10/07/2021 Gales 20 vs Argentina 20, en Cardiff
16/06/2018 Argentina 12 vs Gales 30, en Santa Fe
09/06/2018 Argentina 10 vs Gales 23, en San Juan
12/11/2016 Gales 24 vs Argentina 20, en Cardiff
16/11/2013 Gales 40 vs Argentina 6, en Cardiff
10/11/2012 Gales 12 vs Argentina 26, en Cardiff
20/08/2011 Gales 28 vs Argentina 13, en Cardiff
21/11/2009 Gales 33 vs Argentina 16, en Cardiff
18/08/2007 Gales 27 vs Argentina 20, en Cardiff
17/06/2006 Argentina 45 vs Gales 27, en Buenos Aires (Vélez)
11/06/2006 Argentina 27 vs Gales 25, en Puerto Madryn
19/06/2004 Argentina 20 vs Gales 35, en Buenos Aires (Vélez)
12/06/2004 Argentina 50 vs Gales 44, en Tucumán
10/11/2001 Gales 16 vs Argentina 30, en Cardiff
01/10/1999 Gales 23 vs Argentina 18, en Cardiff (RWC)
12/06/1999 Argentina 16 vs Gales 23, en Buenos Aires (Ferro)
05/06/1999 Argentina 26 vs Gales 36, Buenos Aires (Ferro)
21/11/1998 Gales 43 vs Argentina 30, en Llanelli
09/10/1991 Gales 16 vs Argentina 7, en Cardiff (RWC)
16/10/1976 Gales 20 vs Argentina 19, en Cardiff
28/09/1968 Argentina 9 vs Gales XV 9, en Buenos Aires (GEBA)
14/09/1968 Argentina 9 vs Gales XV 5, en Buenos Aires (GEBA)

Leer nota completa...

Argentina XV enfrenta a Bristol

[ jueves, 6 de noviembre de 2025 | 0 comentarios ]

El seleccionado argetino cerrará la gira en Europa ante Bristol, este viernes a partir de las 16:45 hs.


La ventana internacional de noviembre llega a su fin para el seleccionado nacional. Tras el encuentro ante Munster, Argentina XV buscará cerrar una gira que tiene como objetivo seguir formando y desarrollando jugadores de cara a los años venideros. Bristol Bears será el rival del equipo argentino mañana viernes 7 de noviembre desde las 16:45 h (hora argentina) en el estadio Ashton Gate, donde el equipo inglés hace de local en la Premiership.

Por su parte, Nicolás Vergallo, entrenador asistente de Argentina XV, analizó lo que fue el partido ante Munster y anticipó lo que será el próximo duelo: “El primer desafío es mantener lo que hicimos en Irlanda. Se hicieron cosas muy buenas y los chicos demostraron que están a la altura y que pueden jugar tranquilamente en este nivel. Con respecto a Bristol, creo que es un equipo que mueve mucho la pelota e intenta darle velocidad al juego. Así lo demuestran en el campeonato por los puntos y creo que mañana será más abierto aún así que estamos preparados para eso”.

La referee del encuentro será la inglesa Sara Cox, mientras que Harry Walbaum y Jonathan Healy serán sus asistentes. La alineación de Argentina XV para enfrentar a Bristol Bears será la siguiente:

GARRIDO, Rafael
OVIEDO, Leonel
MORENO, Francisco
COLIDIO, Lorenzo
ALBRISI, Federico
D’AMORIM, Nicolas
CARDOZO, Facundo
PÉREZ RACHEL, Juan Cruz (C)
SUGASTI, Alejo
HERNÁNDEZ, Julián
SOLER, Mateo
SÁNCHEZ VALAROLO, Faustino
FRAGA, Agustín
PERNAS, Santiago
WADE, Tobías

Suplentes

16. MEDRANO, Matías
17. CORREA, Diego
18. FILIPPA, Octavio
19. SIMES, Lautaro
20. BERNASCONI, Juan Pedro
21. PREGOT, Estanislao - Jockey de Salta.
22. FARISÉ, Bautista
23. MEDINA, Tomás - Cardenales RC.

A continuación, la formación de Bristol Bears: 1. Sam Grahamslaw, 2. Tomas Gwilliam, 3. Lovejoy Chawatama; 4. Ethan Surrey, 5. Steele Barker; 6. Joe Owen, 7. Kenzie Jenkins, 8. Paddy Pearce; 9. Sam Wolstenholme, 10. Mat Protheroe, 11. Aidan Boshoff, 12. Victor Worsnip, 13. Jack Bates, 14. Evan Morris y 15. Noah Heward. En el banco de suplentes estarán: 16. Nathan Langdon, 17. Louie Trevett, 18. Jimmy Halliwell, 19. Will Ramply, 20. John Edwards, 21. Ellis Bevan, 22. Raff Weston y 23. Ollie Harris.

LOS AMISTOSOS

Los partidos de Argentina XV en 2025:

Sábado 5 de julio | Brasil 17-45 Argentina XV
Viernes 18 de julio | Argentina XV 52-12 Rumania
Sábado 1° de noviembre | Munster Rugby 31-28 Argentina XV
Viernes 7 de noviembre – 16:45 h (hora argentina) | Bristol Bears vs. Argentina XV (Ashton Gate – Bristol, Inglaterra)

Leer nota completa...

Boletín Oficial Nº 36/25 de la U.R.S.

[ miércoles, 5 de noviembre de 2025 | 0 comentarios ]

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 36/25 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 04/11/25.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Leer nota completa...

Final del Torneo Regional NOA – Copa Banco Macro 🏆🏉

[ martes, 4 de noviembre de 2025 | 0 comentarios ]

Final del Torneo Regional NOA – Copa Banco Macro 🏆🏉 #RegionalDelNOALa Unión de Rugby de Tucumán presentó oficialmente la gran final entre Tucumán Rugby y Natación y Gimnasia.

El duelo será este sábado a las 16.30, en la cancha de Universitario, y esperan que sea mucho más que un partido: una verdadera fiesta para toda la familia del rugby.

“Queremos que esta final sea una celebración. Rugby es familia, amistad y compañerismo”, dijo Javier Budeguer, presidente de la URT.

Habrá food trucks, música, juegos y dos equipos que llegan tras semifinales electrizantes.



Final del Torneo Regional NOA – Copa Banco Macro 🏆🏉


🎥 @urtrugby

04.11.25

#RegionalNOA #URT #TucumánRugby #NataciónYGimnasia #CopaBancoMacro #NorteRugby

Leer nota completa...

Plantel de Los Pumas para la ventana de noviembre

| 0 comentarios ]

Plantel de Los Pumas para la ventana de noviembre 2025Felipe Contepomi dio a conocer la lista del seleccionado para enfrentar la ventana de noviembre 2025.


Los Pumas finalizaron la concentración de tres días en Londres y volverán a reencontrarse en Cardiff (Gales), donde prepararán lo que será el primer compromiso de la Ventana internacional de noviembre. Los rivales que enfrentarán son Gales, Escocia e Inglaterra, con la particularidad de que los tres partidos serán disputados los días domingo. A continuación, el fixture:

Vs Gales, domingo 9 de noviembre desde las 12:10 horas en Cardiff (Principality Stadium) Vs Escocia, domingo 16 de noviembre desde las 12:10 horas en Edimburgo (Murrayfield Stadium) Vs Inglaterra, domingo 23 de noviembre desde las 13:10 horas en Londres (Twickenham) *Los horarios están expresados en HORA ARGENTINA.

Felipe Contepomi, head coach de Los Pumas, se refirió al camp de Londres: “Tuvimos un camp muy bueno, la verdad que siempre es bueno poder reencontrarse. Nos sirvió para empezar a preparar el primer partido contra Gales y refrescar y hacer una revisión de lo que fue el VISA Macro Rugby Championship”

A su vez, comentó sobre los tres compromisos en el reino unido: “La ventana de noviembre trae un desafío enorme el cual estamos esperando con muchas ganas porque es la oportunidad de jugar en tres estadios emblemáticos, colmados, contra tres rivales históricos como lo son Gales, Escocia e Inglaterra. Creo que es una oportunidad que tenemos que valorar, aprovechar, y a la vez me parece que trae desafíos porque sabemos que en otoño las condiciones climáticas por estos lados son distintas a las que nosotros estamos acostumbrados a jugar en el hemisferio sur y la verdad que eso va a traer un desafío lindo para poder ver como nos adaptamos y cómo utilizamos esas condiciones de la mejor manera. Es una linda oportunidad que estamos mirando hacia adelante para poder tomarla”.

PLANTEL: No pudieron ser tenidos en cuenta por lesión: Tomás Albornoz, Gonzalo García, Joel Sclavi, Lucio Cinti, Franco Molina, Pedro Rubiolo y Benjamín Grondona.

A continuación, los 32 convocados:

Forwards

ALEMANNO, Matías
CORIA MARCHETTI, Francisco - Lince RC.
DELGADO, Pedro
ELÍAS, Efraín
GALLO, Thomas - Universitario de Tucumán.
GONZÁLEZ, Juan Martín
GRONDONA, Santiago
KREMER, Marcos
MATERA, Pablo
MONTOYA, Julián
OVIEDO, Joaquín
PEDEMONTE, Bautista - Santiago Lawn Tennis.
PETTI, Guido
RAPETTI, Tomás
RUIZ, Ignacio
VIVAS, Mayco
WENGER, Boris

Backs

BENÍTEZ CRUZ, Simón
BERTRANOU, Gonzalo
CARRERAS, Mateo - Los Tarcos.
CARRERAS, Santiago
CHOCOBARES, Santiago
DELGUY, Bautista
ELIZALDE, Benjamín - Tigres RC.
ISGRÓ, Rodrigo
MALLÍA, Juan Cruz
MENDY, Ignacio
MORONI, Matías
MOYANO, Agustín
PICCARDO, Justo
PRISCIANTELLI, Gerónimo
ROGER, Nicolás - Santiago Lawn Tennis.

Prensa UAR

Leer nota completa...

Entrenadores confirmados para Pampas, Dogos XV, Tarucas y Capibaras XV

[ lunes, 3 de noviembre de 2025 | 0 comentarios ]

Juan Manuel Leguizamón, Diego Ghiglione, Álvaro Galindo y Nicolás Galatro #SRA2026Se confirmaron los entrenadores de las cuatro franquicias argentinas para el Súper Rugby Américas 2026.

El certamen continental va tomando color. Sin dudas, la gran novedad de la próxima temporada será la inédita participación de Capibaras XV. De esta manera, Argentina contará con cuatro franquicias profesionales, las cuales ya designaron a sus head coaches para comenzar a mediados de enero sus respectivas pretemporadas.

En primer lugar, tanto Pampas como Tarucas mantendrán a sus líderes. Juan Manuel Leguizamón irá por su tercera temporada al frente de la franquicia de Buenos Aires, mientras que Álvaro Galindo continuará al mando del combinado tucumano.

El entrenador en jefe de Pampas se mostró muy feliz de su continuidad al frente del equipo: “Estoy encantado de estar un año más acompañando a Pampas. Venimos de dos años de un montón de experiencias y vivencias espectaculares que nos hacen crecer y nos nutren muchísimo, tanto en lo deportivo como para la vida misma. Disfruto mucho compartir con los chicos y que juntos podamos afrontar los diferentes desafíos que se presentan día a día durante los seis meses que dura la temporada dentro del profesionalismo”. Además, agregó: “La energía se renueva rápidamente y el entusiasmo empieza a tomar fuerza. Las expectativas son siempre las mejores y es muy bueno ver como los chicos evolucionan y se adaptan constantemente. Nos vamos a enfocar, entre otras cosas, en que el nivel de competitividad sea muy alto del primer al último día”, cerró Leguizamón.

Asimismo, Álvaro Galindo también se refirió a su próximo año como head coach de Tarucas: “Estoy con muchísimas ganas de arrancar, tratando de definir el plantel que va a representar a Tarucas y la región del NOA en 2026. Buscaremos afianzarnos aún más, tratando de mejorar el resultado, pero sin dejar de lado la maravillosa experiencia de haber formado una tercera franquicia para poder desarrollar jugadores acá en la región y sobre todo jugar un torneo tan exigente como el Súper Rugby Américas, el cual fue una gran experiencia de crecimiento. La tenemos que capitalizar y sacarle el mayor provecho este año”, concluyó el entrenador tucumano.

Por otra parte, Dogos XV y Capibaras XV tendrán un cambio de mando. Por un lado, el conjunto litoraleño tendrá como entrenador en jefe a Nicolás Galatro, quien ya estuvo a cargo de la academia de Rosario en años anteriores. Por su parte, el equipo cordobés, ante la salida de Galatro, designó a Diego Ghiglione como mandamás, tras su experiencia como entrenador asistente en las últimas tres ediciones.

Nicolás Galatro confesó su entusiasmo con liderar a Capibaras XV: “El ingreso de Capibaras XV es una emoción muy grande debido a que agrupa a las tres uniones de la región y es la continuidad de alguna manera de lo que es la academia de la región. Nos volveremos a juntar con aquellos jugadores con los que empezamos hace 10 años este camino. Realmente es una emoción muy grande difícil de explicar. Además, que la región tenga una franquicia es tener la posibilidad de tener un promedio de 40 jugadores de casi todos los clubes de la región y eso nos va a poder permitir transmitir lo que es una experiencia profesional y poder derramar sus propias experiencias para ayudar a que cada club crezca”. A su vez, se refirió a su pasado en Dogos XV: “Fue una experiencia increíble, más allá de los enormes resultados, me dejo una enorme cantidad de amigos y enfrentarlos será muy difícil. Hay una historia entre nosotros. Estuvimos tres años trabajando espalda con espalda«.

Por último, pero no menos importante, Diego Ghiglione se confesó acerca de tener la oportunidad de liderar al equipo subcampeón 2025: “Estoy muy agradecido, feliz y con muchísimas ganas de poder darle continuidad al proyecto con el que venimos trabajando desde hace tres años. Tenemos una grandísima responsabilidad de representar a la región y de mejorar jugadores que vienen de sus clubes. Somos agradecidos a cada uno de los clubes que mandan jugadores y nosotros tenemos la obligación de hacerlos aún mejor”. Por otra parte, adhirió: “El Súper Rugby Américas es el mejor torneo que pueden jugar los chicos. Para que los vean y desarrollen sus destrezas y sus capacidades. Nosotros estaremos para guiarlos para que mejoren individual y colectivamente”.

Prensa UAR

Leer nota completa...

Inició la Liguilla de reclasificación 🏆🏉 #RegionalDelNOA

[ sábado, 1 de noviembre de 2025 | 0 comentarios ]

Arrancó la Liguilla de reclasificación 🏆🏉 #RegionalDelNOASe encendió la lucha por las dos plazas al Regional del NOA 2026, entre Los Tarcos, Old Lions, Jockey de Salta y Gimnasia y Tiro.

Con un margen de error reducido a cero, arrancó la Liguilla de Reclasificación del Regional del NOA, el cuadrangular que entrega dos plazas para la Primera A 2026. Solo habrá tres fechas, todos contra todos, y al final solo dos obtendrán el objetivo: devolver a su unión un lugar en la máxima categoría.

Primer golpe en Santiago y sorpresa en Salta

La acción comenzó con dos encuentros tan parejos como intensos:

En Salta, Gimnasia y Tiro dejó escapar una oportunidad clave ante su gente y cayó ajustadamente 15-17 frente a Los Tarcos, en un duelo friccionado, de defensas firmes y dientes apretados, donde los tucumanos supieron aguantar el resultado en los minutos finales.

En Santiago del Estero, Old Lions impuso su jerarquía de equipo de Primera A y venció a Jockey Club de Salta por 30-17, cortando el envión del campeón de la Primera B y dejando claro que no están dispuestos a resignar su lugar en la elite sin dar pelea.

Sistema de competencia:
- Todos contra todos, a una sola rueda.
- 3 fechas, sin revancha.

Clasifican:
- Los dos mejores equipos en la tabla final.

Cada uno otorgará una plaza para su unión en la Primera A del Regional del NOA 2026. Salta debe ganar: Jockey y Gimnasia están obligados a sumar en la próxima fecha si quieren soñar con volver a la elite.

Próxima fecha:
- Old Lions RC vs. Los Tarcos RC.
- Jockey de Salta vs. Gimnasia y Tiro.

Inició la Liguilla de reclasificación 🏆🏉 #RegionalDelNOA

Inició la Liguilla de reclasificación 🏆🏉 #RegionalDelNOA


Leer nota completa...

Arrancó el Argentino Juvenil M17 2025

| 0 comentarios ]

Arrancó el Campeonato Argentino Juvenil M17 2025Este sábado el Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 puso primera. Conoce todos los resultados.


Se disputó la jornada inaugural en diferentes puntos del país para darle inicio a un torneo relevante para el rugby de base nacional que reúne a los mejores jugadores menores de 17 años. La próxima fecha se disputará el sábado 8 de noviembre, mientras que del 16 al 23 de noviembre se disputarán la tercera, cuarta y quinta jornada en lo que se conoce como Concentrado, el cual se disputará íntegramente en la ciudad de San Juan.

A continuación, los resultados de la primera fecha del Campeonato Argentino Juvenil 2025:

JORNADA 1 (sábado 1° de noviembre)

Zona Campeonato: Alto Valle 0-42 Buenos Aires (Zona 1)
Zona Campeonato: Cordobesa 31-47 Santafesina (Zona 1)
Zona Campeonato: Salta 22-45 Rosario (Zona 2)
Zona Campeonato: Tucumán 41-31 Cuyo (Zona 2)
Zona Ascenso: Oeste 24-24 Entrerriana (Zona 3)
Zona Ascenso: Sanjuanina 38-24 Nordeste (Zona 3)
Zona Ascenso: Uruguay 29-0 Chile (Zona 4)
Zona Ascenso: Mar del Plata 72-7 Santiagueña (Zona 4)

Arrancó el Campeonato Argentino Juvenil M17 2025

JORNADA 2 (sábado 8 de noviembre)

Zona Campeonato: Buenos Aires v Cordobesa (se jugará el 7 de noviembre a las 19:00 h)
Zona Campeonato: Rosario v Tucumán (16:00 h)
Zona Campeonato: Santafesina v Alto Valle (16:00 h)
Zona Campeonato: Cuyo v Salta (14:30 h)
Zona Ascenso: Entrerriana v Sanjuanina (16:00 h)
Zona Ascenso: Chile v Mar del Plata (15:30 h)
Zona Ascenso: Nordeste v Oeste (16:00 h)
Zona Ascenso: Santiagueña v Uruguay (16:00 h)

Luego de estas dos primeras jornadas, el Argentino Juvenil proseguirá en San Juan, bajo la denominación “Formato Concentrado”, y habrá tres días de competencia (16, 19 y 23 de noviembre) en San Juan Rugby Club.

JORNADA 3 (domingo 16 de noviembre)

Zona Ascenso: Mar Del Plata v Uruguay (09:00 h)
Zona Campeonato: Tucumán v Salta (09:00 h)
Zona Ascenso: Sanjuanina v Oeste (10:30 h)
Zona Campeonato: Cordobesa v Alto Valle (10:30 h)
Zona Ascenso: Chile v Santiagueña (15:30 h)
Zona Campeonato: Rosario v Cuyo (15:30 h)
Zona Ascenso: Entrerriana v Nordeste (17:00 h)
Zona Campeonato: Buenos Aires v Santafesina (17:00 h)

Tras las tres jornadas disputadas, se determinarán los clasificados a las siguientes instancias de semifinals y finales que se disputarán el 19 y 23 de noviembre también en formato Concentrado en San Juan.

Leer nota completa...

Argentina XV cayó ante Munster en Irlanda

| 0 comentarios ]

Argentina XV cayó ante Munster en IrlandaEn su tercer compromiso internacional del año, Argentina XV cayó en un cerrado, pero entretenido partido ante Munster Rugby por 31-28 en el estadio Thomond Park de la ciudad de Limerick, Irlanda.

El conjunto albiceleste llegaba al encuentro contra el local tras una exitosa ventana de julio con sendas victorias frente a los seleccionados de Brasil (45-17) y Rumania (52-12).

En una entretenida primera parte, los dirigidos por Álvaro Galindo salieron bien plantados al campo de juego y rápidamente comenzaron a ejercer presión en el campo irlandés. Argentina XV estuvo cerca de lograr su primer try antes de los 10 minutos, tras una buena serie de intentos de pick and go, pero la defensa de Munster respondió de buena manera alejando el peligro de su área. En un encuentro signado por el juego físico, Argentina XV lograba sus primeros puntos gracias a un kick defectuoso de Munster capturado por Tobías Wade, quien aprovechaba la chance de ir al frente y explotar una brecha en la defensa que le permitió asistir de gran manera a Faustino Sánchez Valarolo y así lograr el primer try de la tarde.

No obstante, los dueños de casa no tardarían en responder y tan solo dos minutos después Evan O’Connell apoyaba el primer try para los locales, tras una buena jugada colectiva. A seis minutos del final de la primera parte, Munster volvería a la carga y tras un fallido line-out, que la defensa albiceleste no supo neutralizar, el apertura Tony Butler se quedaba con la pelota y marcaba una nueva conquista para los dirigidos por Clayton McMillan. El equipo del United Rugby Championship intentaría nuevamente ampliar su ventaja, pero la defensa argentina no se desmoronó y aguantó estoicamente hasta el cierre del primer tiempo, que se saldaba 10-7 en favor del conjunto irlandés.

Tras el descanso, la tónica del partido se mantenía con los dueños de casa volcados en ataque y Argentina XV defendiendo sus embates. De esta manera, Munster no tardaría en volver a marcar y a los 5 minutos ampliaba su ventaja con un nuevo try de la mano de Gavin Coombes. A pesar del golpe, el equipo argentino no se rindió y salió con todo a buscar el descuento. La presión albiceleste se hizo efectiva unos minutos después cuando Paddy Paterson dejaba a su equipo con uno menos tras recibir tarjeta amarilla. Con la ventaja numérica a su favor, Argentina XV usaría una de sus armas predilectas, el line y maul, para descontar de try de la mano de Leonel Oviedo y la posterior conversión de Julián Hernández, su segunda del partido.

Sin embargo, el buen momento de la Argentina duraría poco ya que tres minutos después Tony Butler volvía a aprovechar una desatención de la defensa nacional para apoyar su segundo try y restablecer la ventaja de los irlandeses. Los dirigidos por Álvaro Galindo, no obstante, volvían a meterse en partido tras un contraataque relámpago con una excelente combinación entre Leonardo Gea Salim y Santiago Pernas, quien conseguía apoyar el tercer try argentino y así achicar la desventaja a tres puntos, tras una nueva conversión del mendocino Hernández, quien se mostró infalible de media distancia.

A pesar del gran esfuerzo argentino, Munster sellaba la victoria a 12 minutos del final con el try convertido por Seán O’Brien. Con el tiempo cumplido, Argentina XV pondría cifras definitivas al marcador con un último try obra de Tobías Wade. De esta manera, el conjunto de Limerick se quedaba con la victoria por 31 a 28.

Argentina XV volverá a la acción el próximo viernes 7 de noviembre, a partir de las 16:45 horas de Argentina, cuando se enfrente a Bristol Bears de la Premiership Rugby, en el estadio Ashton Gate de la ciudad de Bristol, sur de Inglaterra.



» Síntesis del partido:

Argentina XV: 1. Matías Medrano (Diego Correa), 2. Leonel Oviedo (Juan Manuel Vivas), 3. Francisco Moreno (Octavio Filippa), 4. Lautaro Simes (Lorenzo Colidio), 5. Federico Albrisi, 6. Nicolas D’Amorim, 7. Aitor Bildosola (Juan Pedro Bernasconi), 8. Juan Cruz Pérez Rachel (capitán), 9. Alejo Sugasti (Estanislao Pregot), 10. Julián Hernández (Bautista Farisé), 11. Mateo Soler, 12. Faustino Sánchez Valarolo, 13. Leonardo Gea Salim (Agustín Fraga), 14. Santiago Pernas, 15 Tobías Wade.

Entrenador: Álvaro Galindo.

Munster Rugby: 1. Josh Wycherley, 2. Lee Barron, 3. Ronan Foxe; 4. Conor Ryan, 5. Evan O’Connell; 6. Jack O’Donoghue (capitán), 7. Ruadhán Quinn, 8. Gavin Coombes; 9. Paddy Patterson, 10. Tony Butler; 11. Shay McCarthy, 12. Seán O’Brien, 13. Fionn Gibbons, 14. Diarmund Kilgallen y 15. Mike Haley.
Suplentes: 16. Max Clein, 17. Mark Donnelly, 18. Kieran Ryan, 19. Fineen Wicherley, 20. Luke Murphy, 21. Jake O’Riordan, 22. JJ Hanrahan, 23. Ben O’Connor.
Entrenador: Clayton McMillan.

Primer tiempo: 18m, try de Faustino Sánchez Valarolo convertido por Julián Hernández (AXV); 20m, try de Evan O’Connell (M); 34m, try de Tony Butler (M).
Resultado parcial: Argentina XV 7 vs 10 Munster.

Segundo tiempo: 5m, try de Gavin Coombes convertido por Tony Butler (M); 9m, try de Leonel Oviedo convertido por Julián Hernández (AXV); 13m, try de Tony Butler convertido por él mismo (M); 23m, try de Santiago Pernas convertido por Julián Hernández (AXV); 27m, try de Seán O’Brien convertido por Tony Butler (M); 40m, try de Tobías Wade convertido por Bautista Farisé (AXV).
Incidencias: 8m, tarjeta amarilla a Paddy Patterson (M).
Resultado final: Argentina XV 28 vs 31 Munster.

Árbitro: Angus Gardner (Australia).
Cancha: Thomond Park (Limerick, Irlanda).

Prensa UAR

Leer nota completa...
Fundación Argentina de Rugby (Fuar) - El juego sigue
Municipalidad de Salta
.