Tucumán Rugby Campeón del Torneo del Interior B

[ sábado, 30 de agosto de 2025 | 0 comentarios ]

Tucumán Rugby Campeón del Torneo del Interior BEn una jornada apasionante, Tucumán Rugby venció 42-29 a Liceo RC y se consagró campeón de la categoría B del Torneo del Interior.


Tucumán está de fiesta. Desde el 2016 que un equipo tucumano no se consagraba en el TDI B, en el cual Huirapuca se quedó con el trofeo tras vencer a Old Christians. Asimismo, se conocieron a tres de los cuatro semifinalistas del TDI A y se desarrollaron los encuentros por el reposicionamiento 2026. Vale destacar que por cuestiones climáticas el duelo por los cuartos de final del TDI A entre Jockey Club de Córdoba y Córdoba Athletic se reprogramó para mañana domingo 31 de agosto a las 15:30 h.

A continuación, los resultados del día y los partidos de la jornada:

Cuartos de final del TDI A:
Marista RC 26-3 Tala RC
Jockey Club de Córdoba vs. Córdoba Athletic*
Jockey Club de Rosario 17-18 Estudiantes de Paraná
Duendes 19-18 Gimnasia y Esgrima de Rosario

*Por cuestiones climáticas el partido fue reprogramado para mañana domingo 31 de agosto a las 15:30 h.

Reposicionamiento 2026:
Los Tordos 50-15 CRAI.
CURNE 53-22 Palermo Bajo.
Tucumán Lawn Tennis 20-36 Urú Curé.
La Tablada 36-20 Santa Fe RC.
Final del TDI B: Tucumán Rugby 42-29 Liceo RC.

Tucumán Rugby Campeón del Torneo del Interior B.

El próximo sábado 20 de septiembre se llevarán a cabo las semifinales del Torneo del Interior A, mientras que también se disputarán las reválidas por las cuatro plazas

Torneo del Interior A:

Semifinales Semifinal 1 – Marista RC vs Estudiantes de Paraná (Se disputará en Mendoza) Semifinal 2 – Jockey Club de Córdoba / Córdoba Athletic vs. Duendes (sede a definir)

Reválidas 2026* Reválida 1 – Tucumán Lawn Tennis vs. Universitario de Tucumán Reválida 2 – CRAI vs. Universitario de Córdoba Reválida 3 – Santa Fe RC vs. Liceo RC Reválida 4 – Palermo Bajo vs. Tucumán Rugby

*Los equipos provenientes del TDI A serán locales en las reválidas.

Todos los campeones del Torneo del Interior B:

2001: Carrasco Polo (Uruguay).
2002: Taragüy (Corrientes).
2003: Universitario de Salta (Salta).
2004: Tucumán Lawn Tennis Club.
2009: Huirapuca (Tucumán).
2010: Gimnasia y Tiro (Salta).
2011: C.R.A.I. (Santa Fe).
2012: Huirapuca (Tucumán).
2013: Urú Curé RC (Córdoba).
2014: Sporting Club (Mar del Plata).
2015: Gimnasia y Esgrima de Rosario (Rosario).
2016: Huirapuca (Tucumán).
2017: Carrasco Polo (Uruguay).
2018: Universitario de Salta (Salta).
2019: Club Palermo Bajo (Córdoba).
2022: Tala (Córdoba).
2023: Teqüe Rugby Club (Mendoza).
2024: La Tablada (Córdoba).
2025: Tucumán Rugby (Tucumán).

Prensa UAR

30.08.25

Leer nota completa...

Trial Nacional M19

[ viernes, 29 de agosto de 2025 | 0 comentarios ]

Trial Nacional M19 en Villa Carlos PazCon la presencia del staff de Los Pumitas y de las academias UAR, 88 chicos de las categorías 2006, 2007 y 2008 participar del Trial Nacional M19 en Carlos Paz.

Carlos Paz es la sede de un nuevo trial para menores de 19 años, que reúne a 88 jugadores de la categoría (ver listado al final del comunicado), quienes participarán de un fructífero encuentro en el marco del Plan de Desarrollo de Alto Rendimiento que sigue en marcha desde la Unión Argentina de Rugby. Además, el seleccionado de Uruguay estará presente como invitado.

Con la presencia del staff de Los Pumitas y de las academias UAR, los chicos de las categorías 2006, 2007 y 2008 participaran de jornadas de capacitaciones planificadas con las diferentes áreas de la Unión Argentina de Rugby, abordando distintos aspectos del Alto Rendimiento, que van desde la parte médica, nutrición y el bienestar del jugador. Además, con el apoyo de Conecta Rugby, se realizarán encuentros para entrenadores de la región, preparadores físicos y árbitros.

Cronograma de capacitaciones en Carlos Paz Rugby:

Lunes 1° de septiembre
- 09:30 h y 15:00 h – Entrenadores de rugby.
- 15:00 h – Preparadores físicos.
- 19:00 h – Bienestar del jugador (Curso conmoción cerebral).

Miércoles 3 de septiembre
- 20:00 h – Alto Rendimiento.

Viernes 5 de septiembre
- 09:30 h y 15:00 h – Entrenadores de rugby.

Al respecto de este encuentro juvenil, Nicolás Fernández Miranda, head coach de Los Pumitas, sentenció: “La idea de estos diez días es conocer en profundidad a los jugadores. Verlos desde todo punto de vista, ya sea desde lo humano en la convivencia como también en lo deportivo en los entrenamientos. Además, vamos a estar alineados en todas las áreas, desde la preparación de los chicos, tanto desde lo físico, nutricional y psicológico«. A su vez, Fernández Miranda destacó la importancia del encuentro en Carlos Paz de cara al futuro: «Es muy importante ya que de acá sale la selección de jugadores para el Rugby Championship y Mundial 2026 de la categoría. Nos ayudará a ver jugadores e ir definiendo listas. Obviamente también este trial servirá, tanto para jugadores como para staff, para irse mejores compartiendo experiencias y conocimientos, siempre en pos de mejorar«, concluyó el entrenador del seleccionado juvenil.

A su vez, todos los entrenamientos de este encuentro se desarrollarán en Carlos Paz Rugby y serán abiertos:

- Lunes 1° de septiembre – 09:30 a 11:30 h y 15:00 a 17:30 h.
- Martes 2 de septiembre – 10:00 a 12:30 h.
- Viernes 5 de septiembre – 09:30 a 11:30 h y 15:00 a 17:30 h.
- Sábado 6 de septiembre – 10:00 a 12:30.

Por otra parte, como complemento a las charlas, los 88 jugadores estarán divididos en tres equipos en lo que participarán de partidos, junto con el seleccionado uruguayo, para las jornadas de hoy viernes 29, miércoles 3 y domingo 7 en la sede 7 soles del club Universitario de Córdoba.

Los equipos fueron conformados de la siguiente manera:

Equipo 1: Fabrizio Cebron, Jeremías Godoy, Ramiro Renfiges Miralpeix, Federico Cescut, Juan Cruz Ouro, Germán Tello, Lorenzo Egea, Gerónimo Gallo, Santiago Saccon, Joaquín López Rosales, Simón Camargo, Alejo Abaroa, Facundo Bertero, Joaquín Pascual Viale, Marcos Kaufman, Thiago Corsino Lencina, Ignacio Zabella, Agustín Gibert, Juan Preumayr, Manuel Giannantonio, Felipe Das Neves, Benjamín Ordiz, Manuel Prieto, Santino González Terán, Facundo Lucero Scalzi, Vito Sambrizzi, Juan Pablo Pfister, Luciano Avaca, Valentino González Ansaldi.

Equipo 2: Baltazar Monforte, Mateo Echegaray, Santino Brunetti, Joaquín Poliche, Felipe Sofer, Lucas Pesoa, Augusto Giachello, Bautista Salinas, Juan Segundo Huber, Felipe Hygonenq, Agustín Ponzio, Benjamín Vázquez Calcaterra, Jeremías Buforn, Lucas Guc, Mateo Kremer, Bautista Sottando, Federico Torre, Valentino Reggiardo, Ramiro Manzo, Juan Ignacio Agüero, Santiago Vitola, Federico Serpa, Pietro Alesio Croce, Máximo Agüero, Mateo Macome, Bautista Fernández Pugliese, Benjamín Ledesma Arocena, Tobías Peralta, Francisco Benítez, Francisco Lluch.

Equipo 3: Jorge Manuel Onorato, Lucas Juncosa, Pedro Wulf, Manuel Cuneo, Martín Schroeder, Leandro Lara, Franco Bombini, Luca Dugo Vivanco, Bautista Benavides, Tiziano Rocha, Samuel Severine, Ignacio Vallejo, Simón Freytes Larran, Renzo Stefani, Francisco Baldi, Ignacio Ariel Gómez, Ezequiel Zalazar, Constantino Keller, Felipe Coppola, Mateo Siepe, Simón Pfister, Mateo Tanoni, Tiziano Marchetto, Juan Ignacio Schlegel, Santino García Mortola, Ignacio Gaido Corral, Benito Buteler, Segundo Sulpis, Tomás Canedo.

Uruguay: Vicente Álvarez, Bruno Baccino, Juan Bessio, Pelayo Bonino, José Candia, Felipe Costa, Pierre Cottarmanac’h, Guillermo Curuchet, Lucas D’avanzo, Sebastián Dalmao, Juan Etchegoimberry, Rodrigo Fernández, Joaquín Fresnedo, Mateo Ibarburu, Francisco Lawlor, Nicolás Mattsson, Ignacio Merli, Juan Francisco Pereira, Sebastián Pérez, Nicolás Pittaluga, Manuel Ponte, Jerónimo Pou, Darío Rodríguez, Juan Sagario, Pablo Salgado, Alex Sonneveld, Pedro Suarez, Piero Veglio.

La agenda de los partidos amistosos a disputarse en es la siguiente:

Viernes 29 de agosto:
Equipo (1) 41 vs 38 Equipo (2)
Puntos Equipo 1 (41)
Tries: Alejo Abaroa (3), Ignacio Zabella, Federico Cescut, Benjamín Ordiz y Valentino González Ansaldi.
Conversiones: Manuel Giannantonio (3).

Puntos Equipo 2 (38)
Tries: Tobías Peralta (2), Federico Torre (2), Ramiro Manzo y Bautista Fernández Pugliese.
Conversiones: Federico Serpa (4).
Equipo (3) 73 vs 26 Uruguay

Puntos Equipo 3 (73)
Tries: Tomás Canedo (2), Simón Pfister, Jorge Manuel Onorato, Ignacio Gaido Corral, Manuel Cuneo, Ignacio Vallejo, Martín Schroeder, Ignacio Gómez, Segundo Sulpis y Mateo Tanoni.
Conversiones: Simón Pfister (5) y Mateo Siepe (4).

Puntos Uruguay
Tries: Sebastián Dalmao (2) y Sebastián Pérez Leites (2).
Conversiones: Luca Davanzo (3).

Miércoles 3 de septiembre:
Partido 1: Equipo 1 vs Uruguay.
Partido 2: Equipo 2 vs Equipo 3.

Domingo 7 de septiembre:
Partido 1: Equipo 1 vs Equipo 3.
Partido 2: Equipo 2 vs Uruguay.

A continuación, se detalla la lista de convocados:

- Abaroa Alejo SIC URBA Buenos Aires
- Agüero Juan Ignacio Huirapuca Unión de Rugby de Tucumán NOA
- Aguero Máximo Augusto Los Tarcos RC Unión de Rugby de Tucumán NOA
- Avaca Luciano Tala RC Unión Cordobesa de Rugby Centro
- Baldi Francisco Universitario Unión Sanjuanina de Rugby Oeste
- Benavides Bautista Santiago Santa Fe RC Unión Santafesina de Rugby Litoral
- Benitez Francisco Simón Club Italiano URBA Buenos Aires
- Bertero Nicolasi Facundo Córdoba Athletic Unión Cordobesa de Rugby Centro
- Bombini Franco Mar del Plata RC Unión de Rugby de Mar del Plata Buenos Aires
- Brunetti Santino Liceo RC Unión de Rugby de Alto Valle de Río Negro y Neuquén Oeste
- Buforn Jeremías Marabunta RC Unión de Rugby de Alto Valle de Río Negro y Neuquén Oeste
- Buteler Moyano Benito Tala RC Unión Cordobesa de Rugby Centro
- Camargo Simón Córdoba Athletic Unión Cordobesa de Rugby Centro
- Canedo Tomás Mendoza RC Unión de Rugby de Cuyo Oeste
- Cebron Fabrizio Regtas Bella Vista URBA Buenos Aires
- Cescut Federico Santa Fe RC Unión Santafesina de Rugby Litoral
- Coppola Felipe C.U.B.A. URBA Buenos Aires
- Corsino Lencina Thiago Gabriel Neuquén RC Unión de Rugby de Alto Valle de Río Negro y Neuquén Oeste
- Croce Pietro Alesio Cha Roga Unión Santafesina de Rugby Litoral
- Cuneo Manuel San Juan RC Unión Sanjuanina de Rugby Oeste
- Das Neves Felipe Agustín Lomas Athletic Club URBA Buenos Aires
- Dugo vivanco Luca La Tablada Unión Cordobesa de Rugby Centro
- Echegaray Mateo San Juan RC Unión Sanjuanina de Rugby Oeste
- Egea Lorenzo Santiago Lawn Tennis Unión Santiagueña de Rugby NOA
- Fernandez Pugliese Bautista Jockey Club de Córdoba Unión Cordobesa de Rugby Centro
- Freytes Larran Simón Tigres RC Unión de Rugby de Salta NOA
- Gaido Corral Ignacio Albino Liceo RC Unión de Rugby de Cuyo Oeste
- Gallo Gerónimo CUBA URBA Buenos Aires
- García Motola Santino Manuel Belgrano URBA Buenos Aires
- Giachello Augusto Club Atlético Estudiantes Unión Entrerriana de Rugby Litoral
- Giannantonio Manuel Tala RC Unión Cordobesa de Rugby Centro
- Gibert Agustín San Luis URBA Buenos Aires
- Godoy Jeremías Duendes RC Unión de Rugby de Rosario Litoral
- Gomez Ignacio ariel Santa Fe RC Unión Santafesina de Rugby Litoral
- Gonzalez Ansaldi Valentino Club Logaritmo Unión de Rugby de Rosario Litoral
- González Teran Santino Tucumán Rugby Unión de Rugby de Tucumán NOA
- Guc Lucas Mateo Natación y Gimnasia Unión de Rugby de Tucumán NOA
- Huber Juan Segundo Club Logaritmo Unión de Rugby de Rosario Litoral
- Hygonenq Felipe Alumni URBA Buenos Aires
- Juncosa Lucas Tigres RC Unión de Rugby de Salta NOA
- Kaufman Marcos Gimnasia y Esgrima de Rosario Unión de Rugby de Rosario Litoral
- Keller Constantino Córdoba Athletic Unión Cordobesa de Rugby Centro
- Kremer Mateo Club Atlético del Rosario Unión de Rugby de Rosario Litoral
- Lara Leandro Cha Roga Unión Santafesina de Rugby Litoral
- Ledesma Arocena Benjamín SIC URBA Buenos Aires
- Lluch Francisco Jockey Club de Rosario Unión de Rugby de Rosario Litoral
- López Rosales Joaquín Alejandro Santiago Lawn Tennis Unión Santiagueña de Rugby NOA
- Lucero Scalzi Facundo Ezequiel Liceo RC Unión de Rugby de Cuyo Oeste
- Macome Mateo Tucumán Rugby Unión de Rugby de Tucumán NOA
- Manzo Ramiro IPR Sporting Unión de Rugby de Mar del Plata Buenos Aires
- Marchetto Tiziano Jockey Club de Córdoba Unión Cordobesa de Rugby Centro
- MONFORTE ORTIZ BALTAZAR La Tablada Unión Cordobesa de Rugby Centro
- Onorato Jorge Manuel Universitario Unión Santafesina de Rugby Litoral CR
- Ordiz Benjamín Club Los Caranchos Unión de Rugby de Rosario Litoral
- Ouro Juan Cruz Jockey Club de Córdoba Unión Cordobesa de Rugby Centro
- Pascual Viale Joaquín Alumni URBA Buenos Aires
- Peralta Tobías Hindú URBA Buenos Aires
- Pesoa Lucas Champagnat URBA Buenos Aires
- Pfister Simón Tucumán Rugby Unión de Rugby de Tucumán NOA
- Pfister Juan Pablo Tucumán Rugby Unión de Rugby de Tucumán NOA
- Poliche Joaquín Tucumán Rugby Unión de Rugby de Tucumán NOA
- Ponzio Agustín CRAI Unión Santafesina de Rugby Litoral
- Preumayr Juan Jockey Club de Rosario Unión de Rugby de Rosario Litoral
- Prieto Manuel Gimnasia y Esgrima de Rosario Unión de Rugby de Rosario Litoral
- Reggiardo Valentino Deportiva Francesa URBA Buenos Aires
- Renfiges Miralpeix Ramiro leonel Champagnat URBA Buenos Aires
- Rocha Tiziano Alumni URBA Buenos Aires Saccon Santiago Unión del Sur Unión de Rugby de Mar del Plata Buenos Aires Salinas Mallea Bautista Los Tordos RC Unión de Rugby de Cuyo Oeste Sambrizzi Vito Universitario Unión Sanjuanina de Rugby Oeste Schlegel Sporle Juan Ignacio Los Tordos RC Unión de Rugby de Cuyo Oeste Schroeder Martín Alejandro Club Tilcara Unión Entrerriana de Rugby Litoral Serpa Federico Los Tordos RC Unión de Rugby de Cuyo Oeste Severine Luna Samuel La Tablada Unión Cordobesa de Rugby Centro Siepe Mateo Argentino URBA Buenos Aires Sofer Felipe Belgrano Athletic URBA Buenos Aires
Sottano Virdó Bautista Marista RC Unión de Rugby de Cuyo Oeste
Stefani Renzo Tala RC Unión Cordobesa de Rugby Centro
Sulpis Segundo Belgrano Athletic URBA Buenos Aires
Tanoni Mateo Jockey Club de Rosario Unión de Rugby de Rosario Litoral
Tello Fredes Germán Joel Marista RC Unión de Rugby de Cuyo Oeste
Torre Federico Córdoba Athletic Unión Cordobesa de Rugby Centro
Vallejo Ignacio CUBA URBA Buenos Aires
Vázquez Calcaterra Benjamín San Martín RC Unión Cordobesa de Rugby Centro
Vitola Santiago Club Atlético del Rosario Unión de Rugby de Rosario Litoral
Wulf Pedro Pucará URBA Buenos Aires
Zabella Ignacio Universitario Unión de Rugby de Rosario Litoral
Zalazar Ezequiel Alumni URBA Buenos Aires

Prensa UAR

29.08.25

Leer nota completa...

Boletín Oficial Nº 26/25 de la U.R.S.

[ jueves, 28 de agosto de 2025 | 0 comentarios ]

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 26/25 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 26/08/25.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.


28.08.25

Leer nota completa...

FUE LO MEJOR DEL AMOR

[ lunes, 25 de agosto de 2025 | 0 comentarios ]

Jockey Club Salta 31 - Gimnasia y Tiro 39 (0 - 4)Merced a un gran remontada a puro corazón, el Albo se quedó por 39 a 31 con el gran clásico del rugby salteño en su visita a Limache.

Gimnasia lo venía anunciando. Luego de continuadas temporadas de hegemonía rojiblanca en las cuales el JCS hacía valer en la cancha su afinado trabajo y sus individualidades, el Albo fue mostrando una mejora integral en su propuesta. En los últimos encuentros el juego había sido de igual a igual aunque librado al sonriente antojo de la Fortuna. Hasta hoy la esquiva Diosa se había decantado en favor del virtuoso y bien logrado despliegue hípico, pero el fogoso espíritu que en la fecha se encendió en el albiceleste tentó a la caprichosa que se aferró con ansias al místico carácter demostrado por el XV centenario.

El partido comenzó extremadamente favorable al equipo de la Rotonda. Con ímpetu y facilidad, realizó corridas que no encontraban la resistencia adecuada por parte de los gimnastas. Por ello no sorprendió que mediante intercepción y su descarga en Baltazar Ozú, el local se adelantara en el marcador, lo que afirmó luego por medio del pie de Mateo López Fleming.

Con la salvedad de un asentamiento por medio de Lucas Toro a favor de la “G”, la supremacía del Jockey se hizo más marcada por el oportunismo de Benjamín de la Arena, que en dos ocasiones vulneró el ingoal millonario.

Sin dudas fue el mejor momento del anfitrión ya que sacaba una amplia diferencia de 17 puntos a favor, dominaba en el scrum, tenía superioridad numérica en cancha por la indisciplina de su visitante que jugó parte del tiempo con 13 hombres y, a falta de mayores males, sufría de la baja temprana por lesión de Robles.

Pero, faltando pocos minutos para el fin de la primera etapa, sobreviene una jugada determinante y providencial. En una situación dominada para el despeje en 25 yardas del Jockey, es Gimnasia quien encuentra el try. Gracias a una gran tapada de Mariano Panico, medio scrum de GyT, que captura y tracciona Guerrero hasta descargar en el mencionado “9” que llegando en apoyo recibe y vuela al try resucitando la esperanza alba.

Quedaron las cosquillas de las sensaciones positivas para el visitante y por ello el segundo tiempo fue prácticamente completo en su favor. Fue para adelante, movió la pelota con pases cortos y ganó permanentemente el metro, resolvió los rucks con determinación y fiereza, pujó sin achicarse en la mañosa disputa de los scrums y tuvo en Máximo Clerici a su “super saiyajin” necesario. El tercera línea, con su vehemencia y tracción 4 x 4 supo llevarse el murallón rojiblanco por delante, hambriento de try. Dos veces facturó con energía y locura, coronando acciones colectivas de equipo convencido. La primera conquista se dio al inicio del complemento y la segunda a falta de pocos minutos del final para rematar así las ilusiones de la “J” que en todo el segundo tiempo sufrió para hacerse de la pelota. El equipo del ex hipódromo fue avasallado en todos los sectores de la cancha. En el juego corto fue demolido por los fowards de casaca blanca y, en lo desplegado, fue perforado por los tres cuartos rivales y presionado en toda ocasión que la ovalada les llegaba. La merma física fue evidente a la par que a su contrincante se lo notaba con mayor octanaje.

Las restantes anotaciones de Gimnasia y Tiro fueron logradas por Matías Valdez que aceleró para dar fin junto a la bandera a una jugada que se había iniciado en un scrum en campo propio en la que luego Tobío se lleva el mérito por el pase interno a un penetrador Guerrero que, haciendo el 2 vs 1, concreta su segunda asistencia para la velocidad pegada al touch de un Pulga intratable.

También las concreciones a los palos de Gabriel Tobío sumaron en los momentos justos para mantener el control de la pizarra y la devoción por la hazaña buscada fervorosamente por el Gigante.

Por parte del Jockey su único festejo en la segunda mitad fue una orgullosa e inmediata respuesta mediante Francisco Garnica a un try recién sufrido. Pero duró lo que un fósforo prendido en medio de la tempestad. Gimnasia había mordido el cuello de su presa y no lo iba a soltar.

Los últimos minutos fueron de nerviosismo y estertores. La visita pudo planchar el cierre y aguantó con firmeza hasta que el tiempo expiró.

Con este resultado Gimnasia se afirma en la cima de las posiciones y puede proyectar sus esfuerzos con mayor claridad de panorama. Pero es un torneo de muchas paridades, con enfrentamientos clásicos siempre a la vuelta de la esquina. Todos los equipos van puliendo sus estrategias y creciendo en su juego. Nadie tiene derecho ni posibilidad de cabecear ni dormirse en el camino.-

Por Esteban Cortés para Norte Rugby

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: 1 Pablo G. Vaca, 2 Marcelo N. Cardozo Russo, 3 Ignacio Torres, 4 Tadeo Alegre, 5 Matías Michelena, 6 Sixto Ovejero, 7 Francisco Garnica, 8 Pablo Fernández, 9 Estanislao Pregot, 10 Mateo López Fleming, 11 Ignacio Cordovín, 12 Benjamín de la Arena, 13 Octavio Ovejero, 14 Baltazar Ozú, 15 Baltazar García.
Suplentes: 16 Gabriel Pardo, 17 Rogelio Sanmillán, 18 Franco Giacoppo, 19 Leopoldo J. Guerrero Correa, 20 Segundo Casabella, 21 Nahuel Martínez, 22 Gerónimo Racioppi, 23 Tomás Juárez.
Coachs: Baltazar Decavi, Francisco Arias Linares.

Gimnasia y Tiro: 1 Lucas Toro Yelamos, 2 Valentín Ritcher, 3 Joel Lin, 4 Franco Tinganelli, 5 Ignacio Marquieguez, 6 Máximo Clerici, 7 Luciano Marquiéguez, 8 Lautaro Diez, 9 Mariano Panico, 10 Simón Robles, 11 Tomás Flores, 12 Alejo Haro, 13 Ezequiel Guerrero, 14 Matías Valdez, 15 Gabriel Tobío.
Suplentes: 16 Blas Amerisse, 17 Joaquín Sánchez Mónico, 18 Luciano Mayorga, 19 Agustín Islas, 20 Federico Choque, 21 Agustín Alloa, 22 Juan Pablo Minuzzi, 23 Santiago Flores.-
Head Coach: Juan Crivellini.

Tantos 1er tiempo: 5´ Try Baltazar Ozú convertido por Mateo López Fleming (JCS), 9´ Penal Mateo López Fleming (JCS), 14´ Try de Lucas Toro Yelamos convertido por Gabriel Tobío (GyT), 21´ Try Benjamín de la Arena convertido por Mateo López Fleming (JCS), 29´ Try Benjamín de la Arena convertido por Mateo López Fleming (JCS), 30´ Try de Mariano Panico convertido por Gabriel Tobío (GyT).-
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 24 - Gimnasia y Tiro 14

Tantos 2do tiempo: 3´Try de Máximo Clerici (GyT), 14´ Penal de Gabriel Tobío (GyT), 16´ Try de Matías Valdez convertido por Gabriel Tobío (GyT), 20´ Try de Francisco Garnica convertido por Mateo López Fleming (JCS), 22´ Penal convertido por Gabriel Tobío (GyT), 34´try de Máximo Clerici convertido por Gabriel Tobío (GyT).
Resultado final: Jockey Club Salta 31 - Gimnasia y Tiro 39 (0 - 4).

Árbitro: Agustín Godoy (URS).
Linesmans: Santiago Pérez (URS)) y Diego Lavín (URS).
Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 53 - Gimnasia y Tiro 29 (4 - 0).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Leer nota completa...

Plantel de Los Pumas para la gira por Australia

| 0 comentarios ]

Plantel de Los Pumas para la gira por AustraliaFelipe Contepomi anunció el plantel de 32 jugadores para la gira de dos semanas por Australia.

Tras lo que fueron las dos primeras fechas del VISA Macro Rugby Championship, Los Pumas se preparan para viajar a Oceanía para continuar con el certamen internacional. La gira por Australia tendrá dos partidos, siendo el primero el sábado 6 de septiembre en Townsville, y el segundo el 13 de septiembre en Sydney. Los Pumas llegan a esta instancia tras igualar la serie ante Nueva Zelanda con una derrota y una victoria en nuestro país. Luego de la caída en Córdoba por 41-24, Los Pumas vencieron a los All Blacks en Vélez por 29-23, siendo este el primer triunfo en la historia ante los de negro en suelo argentino.

Los últimos compromisos entre Los Pumas y Australia fueron el año pasado en nuestro país. Allí, los Wallabies se quedaron con la victoria en La Plata por 20-19, mientras que en Santa Fe, Los Pumas triunfaron con un contundente 67-27.

Por otra parte, Los Pumas vuelven a Townsville tras 4 años. En la última visita, en 2021, los australianos se quedaron con el partido por 27-8. En ese encuentro, tuvieron su debut Mateo Carreras, Joaquín Oviedo y Rodrigo Martínez Manzano. A Sydney, en cambio, Los Pumas regresan tras el triunfo de 2023 en Parramatta por 34-31, donde tuvo su debut Rodrigo Isgró (recordemos que el partido de este año se jugará en el Allianz Stadium y no en Parramatta).

El seleccionado nacional cosecha 13 triunfos en el torneo: 5 veces a Australia y en 4 oportunidades tanto a Nueva Zelanda como a Sudáfrica.

Felipe Contepomi, head coach de Los Pumas, se refirió a la próxima gira: “Cerramos el año en casa con un gran triunfo ante los All Blacks en Vélez, que nos da mucha energía para la desafiante gira que tenemos por delante. Es importante que en las próximas cinco semanas fuera de casa podamos seguir construyendo como equipo y creciendo día a día. Agradecemos mucho el apoyo recibido durante estas semanas en Argentina y estamos seguros de que vamos a encontrarnos con muchos hinchas alentando en Australia”.

A continuación, el plantel de 32 jugadores para la gira de dos semanas por Australia:

FORWARDS

CALLES, Ignacio.
CORIA MARCHETTI, Francisco - Lince RC.
GONZÁLEZ, Juan Martín.
GRONDONA, Santiago.
KREMER, Marcos.
MATERA, Pablo.
MOLINA, Franco.
MONTOYA, Julián.
OVIEDO, Joaquín.
PAULOS, Lucas.
PETTI, Guido.
RAPETTI, Tomás.
RUBIOLO, Pedro.
RUIZ, Ignacio.
SCLAVI, Joel.
VIVAS, Mayco.
WENGER, Boris.

BACKS

BENÍTEZ CRUZ, Simón.
CARRERAS, Mateo - Los Tarcos RC.

CARRERAS, Santiago.
CHOCOBARES, Santiago.
CINTI, Lucio.
DELGUY, Bautista.
ELIZALDE, Benjamín - Tigres RC.
GARCÍA, Gonzalo - Natación y Gimnasia.

ISGRÓ, Rodrigo.
MALLÍA, Juan Cruz.
MENDY, Ignacio.
MOYANO, Agustín.
PICCARDO, Justo.
PRISCIANTELLI, Gerónimo.
ROGER, Nicolás - Santiago Lawn Tennis.

Prensa UAR

Leer nota completa...

Los Pumas vencieron a Los All Blacks en Vélez

[ sábado, 23 de agosto de 2025 | 0 comentarios ]

Los Pumas vencieron a Los All Blacks en VélezLos Pumas se quedaron con la revancha ante los All Blacks por 29-23, y lograron superar por primera vez en la historia al equipo neozelandés en suelo argentino.

Por la segunda fecha del Rugby Championship, Los Pumas se quedaron con la revancha ante los All Blacks por 29-23, y lograron superar por primera vez en la historia al equipo neozelandés en suelo argentino. El partido se desarrolló en un estadio José Amálfitani colmado por más de 32.200 espectadores, y marcó la despedida de Nahuel Tetaz Chaparro del seleccionado. Ambos equipos volvían a enfrentarse una semana después de lo que fue su debut en el certamen, con victoria para los hombres de negro por 42-24 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.

En una entretenida primera mitad, Los Pumas sorprendieron de arranque y a los 2 minutos desnivelaron gracias a la buena media distancia de penal del tucumano Tomás Albornoz. El conjunto océanico no tardó en responder, y a los 11 minutos igualó el marcador por la misma vía gracias a la buena puntería del apertura Beauden Barret. El seleccionado argentino volvió a adelantarse en el marcador con un nuevo penal, esta vez convertido por el cordobés Juan Cruz Mallía.

Promediando el primer tiempo se vió lo mejor de los hombres de negro, que lograron penetrar la defensa argentina y convertir dos tries a los 19 y 25 minutos, obra de Billy Proctor y Fletcher Newell. A pesar de la desventaja, los dirigidos por Felipe Contepomi no se desmoralizaron, y siguieron desarrollando su juego, acechando el área de los neozelandeses, que rápidamente se vieron sobrepasados y debieron recorrer al juego brusco, lo que derivó en la tarjeta amarilla a Will Jordan a los 31 minutos.

Los Pumas no desaprovecharon la oportunidad y tan solo un minuto después lograron su primer try de la tarde a manos de Juan Martín González. Las cosas se complicarían aún más para los All Blacks al quedarse con dos hombres menos, tras la amarilla a Tupou Vaa’i. A pesar de los intentos argentinos, el resultado no volvería a modificarse y la primera etapa se cerraba con empate 13-13.

Ambos equipos salieron al complemento enfocados en minimizar errores, priorizando la faceta defensiva. Tras unos primeros diez minutos iniciales de avances infructuosos, Los Pumas volvian a ponerse arriba en el marcador gracias a dos penales en 5 minutos del córdobes Santiago Carreras. Argentina reafirmaba este buen pasaje del partido consiguiendo su segundo try de la tarde, gracias a una gran jugada colectiva coronada por el tucumano Gonzalo García, a los 58 minutos.

A partir de este punto, los All Blacks se hicieron con la posesión, pero sus avances chocaron contra la férrea defensa argentina. Sin embargo, los hombres de negro encontrarían una vez más el camino para descontar por intermedio de su hooker Samisoni Taukei’aho de try. A pesar del revés, Los Pumas supieron gestionar la presión y volvieron a estirar la ventaja seis minutos después con el tercer y último penal de Carreras, que durante toda la tarde se mostró infalible desde la media distancia. Los kiwis volverían a la carga sobre el final, pero sólo conseguirían un penal a último minuto, que resultó insuficiente para torcer la historia. De este modo, Los Pumas vencían 29 a 23 a los All Blacks en Liniers, y lograban su primera victoria ante el conjunto oceánico en suelo argentino, y la cuarta en toda su historia.

El equipo dirigido por Felipe Contepomi volverá a la competencia el sábado 6 de septiembre cuando, desde la 1:30 horas de Argentina, se enfrente en condición de visitante a Australia en el Queensland Country Bank Stadium.

Compacto del partido: Los Pumas 13 - 13 All Blacks



Síntesis del partido:

Los Pumas: 1. Mayco Vivas (Nahuel Tetaz Chaparro), 2. Julián Montoya (Ignacio Ruiz), 3. Pedro Delgado (Joel Sclavi), 4. Franco Molina (Guido Petti), 5. Pedro Rubiolo, 6. Pablo Matera, 7. Juan Martín González, 8. Joaquín Oviedo (Marcos Kremer), 9. Gonzalo García (Simón Benítez Cruz), 10. Tomás Albornoz (Santiago Carreras), 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares (Justo Piccardo), 13. Lucio Cinti, 14. Bautista Delguy, 15. Juan Cruz Mallía. Entrenadores: Felipe Contepomi.

All Blacks: 1. Ethan de Groot (Tamaiti Williams), 2. Codie Taylor (Samisoni Taukei’aho), 3. Fletcher Newell (Pasilio Tosi), 4. Scott Barrett (capitán), 5. Fabian Holland (Josh Lord), 6. Tupou Vaa’i, 7. Ardie Savea, 8. Simon Parker (Wallace Sititi), 9. Cortez Ratima (Finlay Christie), 10. Beauden Barrett (Damian McKenzie), 11. Rieko Ioane, 12. Jordie Barrett, 13. Billy Proctor (Quinn Tupaea), 14. Sevu Reece, 15. Will Jordan. Entrenador: Scott Robertson.

Primer tiempo: 2m, penal de Tomás Albornoz (LP); 11m, penal de Beauden Barret (AB); 14m, penal de Juan Cruz Mallía (LP); 19m, try de Billy Proctor (AB); 25m, try de Fletcher Newell (AB); 32m, try de Juan Ignacio González convertido por Santiago Carreras (LP). Resultado parcial: Los Pumas 13 - 13 All Blacks.

Segundo tiempo: 51m, penal de Santiago Carreras (LP); 55m, penal de Santiago Carreras (LP); 58m, try de Gonzalo García convertido por Santiago Carreras (LP); 67m, try de Samisoni Taukei’aho convertido por Damian McKenzie (AB); 73m, penal de Santiago Carreras (LP); 80m, penal de Damian McKenzie (AB). Incidencias: 31m, tarjeta amarilla a Will Jordan (AB); 32m, tarjeta amarilla a Tupou Vaa’i (AB); 72m, tarjeta amarilla a Sevu Reece (AB); Resultado final: Los Pumas 29 - 23 All Blacks.

Árbitro: Nic Berry (Australia). Cancha: Estadio José Amalfitani (Buenos Aires, Argentina).

23.08/.25

Leer nota completa...

Pedro Delgado es nuevo jugador de Harlequins

[ viernes, 22 de agosto de 2025 | 0 comentarios ]

Pedro Delgado es nuevo jugador de HarlequinsEl pilar santiagueño de 27 años, formado en Old Lions, firmó contrato hasta el 2026 y juagará en Inglaterra. Será compañero de otros dos argentinos: Guido Petti y Rodrigo Isgro.

Hoy se confirmó que el pilar de Old Lions y del seleccionado argentino Los Pumas, Pedro Sopa, Delgado, es nuevo jugador de Harlequins de Inglaterra, un equipo de la ciudad de Londres que juega en la Premiership Rugby, la máxima categoría del rugby inglés.

La semana pasada, Delgado fue titular en Los Pumas en su primer partido del Rugby Championship 2025 contra Nueva Zelanda en Córdoba y una vez más ha sido nombrado en el XV titular para el Test de este fin de semana.

El poderoso primera línea comenzó su carrera en Old Lions Rugby Club en 2015, donde aprendió su oficio durante ocho temporadas antes de su traslado a Dogos XV en 2023.

Después de dar el salto al Super Rugby Américas en 2023, al año siguiente Delgado hizo su debut internacional cuando Los Pumas derrotaron a los campeones del mundo, Sudáfrica, en su ciudad natal de Santiago del Estero.

Delgado se reunirá con sus nuevos compañeros una vez concluido el Rugby Championship.



22.08.25

Leer nota completa...

Formación de Los Pumas para la revancha ante los All Blacks

[ jueves, 21 de agosto de 2025 | 0 comentarios ]

Formación de Los Pumas para la revancha ante los All BlacksFelipe Contepomi anunció la vuelta de Mateo Carreras al 15 titular de Los Pumas para enfrentar a los All Blacks este sábado 23 de agosto en Vélez.


Tras lo que fue la caída por 41-24 en el Mario Alberto Kempes de Córdoba, Los Pumas y los All Blacks volverán a enfrentarse este sábado 23 de agosto en el Jose Amalfitani de Liniers (Vélez). Será el octavo enfrentamiento entre ambos seleccionados en el estadio de la Capital Federal, siendo éste el que más recibió a los hombres de negro en nuestro país. El de éste sábado se jugará desde las 18:10 horas y contará con transmisión de ESPN.

Este encuentro será el último del año para Los Pumas en suelo argentino. La gira del VISA Macro Rugby Championship continuará en Townsville, Sydney, Durban y Londres:

Los Pumas 24 vs All Blacks 41 (Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba) 23 agosto – Los Pumas vs All Blacks (Estadio Vélez Sarsfield, Buenos Aires) – 18:10 hs 6 septiembre – Wallabies vs Los Pumas (Queensland Country Bank Stadium – Townsville, Australia) – 1:30 hs (Arg.) 13 septiembre – Wallabies vs Los Pumas (Allianz Stadium – Sydney, Australia) – 1:00 hs (Arg.) 27 septiembre – Springboks vs Los Pumas (Hollywoodbets Kings Park – Durban, Sudáfrica) – 12:10 hs (Arg.) 4 octubre – Los Pumas vs Springboks (Allianz Stadium Twickenham – Londres, Inglaterra) – 11:00 hs (Arg.) Respecto del partido anterior, Felipe Contepomi, head coach del Seleccionado Nacional, dispuso dos cambios en el XV inicial: Juan González por Marcos Kremer y Mateo Carreras por Rodrigo Isgró.

Un hecho a destacar es que con motivo del décimo aniversario de la FUAR, Los Pumas vestirán camisetas con números diseñados especialmente para conmemorar una década de trabajo de la fundación, enfocada en la asistencia integral de los jugadores que sufrieron lesiones graves y leves dentro de la cancha.

A continuación, la formación de Los Pumas para enfrentar a los All Blacks:

1. VIVAS, Mayco (32 caps).
2. MONTOYA, Julián (C) (109 caps).
3. DELGADO, Pedro (5 caps) - Old Lions.
4. MOLINA, Franco (13 caps).
5. RUBIOLO, Pedro (24 caps).
6. MATERA, Pablo (VC) (113 caps).
7. GONZÁLEZ, Juan Martín (43 caps).
8. OVIEDO, Joaquín (14 caps).
9. GARCÍA, Gonzalo (12 caps) - Natación y Gimnasia.
10. ALBORNOZ, Tomás (18 caps) - Tucumán Rugby.
11. CARRERAS, Mateo (27 caps) - Los Tarcos RC.
12. CHOCOBARES, Santiago (28 caps).
13. CINTI, Lucio (35 caps).
14. DELGUY, Bautista (34 caps).
15. MALLÍA, Juan Cruz (VC) (43 caps).

Finishers

16. RUIZ, Ignacio (19 caps).
17. TETAZ CHAPARRO, Nahuel (80 caps).
18. SCLAVI, Joel (28 caps).
19. PETTI, Guido (90 caps).
20. KREMER, Marcos (74 caps).
21. BENÍTEZ CRUZ, Simón (4 caps).
22. CARRERAS, Santiago (56 caps).
23. PICCARDO, Justo (5 caps).

Formación de Los Pumas para la revancha ante los All Blacks.

A continuación, todos los encuentros que los All Blacks disputaron ante Los Pumas en nuestro país:

30/10/1976 Los Pumas 9 vs. Nueva Zelanda 21, en Ferro
06/11/1976 Los Pumas 6 vs. Nueva Zelanda 26, en Ferro
26/10/1985 Los Pumas 20 vs. Nueva Zelanda 33, en Ferro
02/11/1985 Los Pumas 21 vs. Nueva Zelanda 21, en Ferro
06/07/1991 Los Pumas 14 vs. Nueva Zelanda 28, en Vélez
13/07/1991 Los Pumas 6 vs. Nueva Zelanda 36, en Vélez
01/12/2001 Los Pumas 20 vs All Blacks 24, en River Plate
24/06/2006 Los Pumas 19 vs. Nueva Zelanda 25, en Vélez
29/09/2012 Los Pumas 15 vs Nueva Zelanda 54, en La Plata
28/09/2013 Los Pumas 15 vs All Blacks 33, en La Plata
27/09/2014 Los Pumas 13 vs Nueva Zelanda 34, en La Plata
01/10/2016 Los Pumas 17 vs Nueva Zelanda 36, en Vélez
30/09/2017 Los Pumas 10 vs Nueva Zelanda 36, en Vélez
29/09/2018 Los Pumas 17 vs Nueva Zelanda 35, en Vélez
20/07/2019 Los Pumas 16 vs. Nueva Zelanda 20, en Vélez
08/07/2023 Los Pumas 12 vs. Nueva Zelanda 41, en Mendoza
16/08/2025 Los Pumas 24 vs. Nueva Zelanda 41, en Córdoba

Leer nota completa...

La ausencia de Thomas Gallo en Los Pumas

| 0 comentarios ]

El jugador formado en Universitario de Tucumán no fue citado para la doble fecha del Rugby Championship en Argentina, en Córdoba y Vélez.


Thomas Gallo, jugador de Benetton de 26 años, no será parte de los dos primeros partidos del Rugby Championship 2025 frente a los All Blacks, y su ausencia generó preguntas entre los seguidores. El head coach de Los Pumas, Felipe Contepomi, explicó la situación médica que atraviesa el tucumano, una de las piezas más importantes en la estructura del seleccionado.

“Thomas tiene una lesión, no me quiero meter en términos técnicos porque eso le corresponde a los médicos, pero básicamente es un hematoma en el hueso”, detalló Contepomi en conferencia de prensa. La dolencia, lejos de evolucionar de la manera esperada, fue retrasando su regreso a las canchas.

Según el entrenador, la lesión no es de las consideradas graves ni de larga duración, aunque sí presenta una complejidad especial: no hay un tiempo fijo de recuperación. “No es como un desgarro que sabés que son tres, cuatro o seis semanas. Esto no tiene un tiempo específico. Por momentos parece que mejora, pero después duele y hay que volver a frenar uno o dos días”, explicó.

El jugador, mientras tanto, se encuentra en Italia, bajo supervisión de su club. “Cuando no está con nosotros, el diagnóstico y tratamiento lo sigue Benetton. Tenemos muy buena comunicación con ellos y hacemos un seguimiento conjunto del jugador”, aclaró Contepomi, quien destacó la colaboración de la institución europea en este proceso.

La evolución de Gallo ha sido irregular y eso preocupa al cuerpo técnico. “Es un poco como ese juego de la oca: a veces vas dos pasos adelante y después tres atrás. Es más que nada un tema de dolor que no le permite entrenar con normalidad”, graficó el head coach.

Por ahora, la prioridad es no arriesgarlo. “No ha mejorado como lo deseábamos y por eso no puede estar con nosotros hoy en día. Vamos día a día, siguiendo la evolución y esperando que pronto esté en condiciones”, cerró Contepomi.

Los Pumas continuarán su participación en el torneo con el deseo de recuperar a una de sus piezas fundamentales. Gallo, mientras tanto, trabaja en su recuperación con el objetivo de volver lo antes posible a vestir la celeste y blanca.

Fuente: Diario La Gaceta.

21.08.25

Leer nota completa...

Boletín Oficial Nº 25/25 de la U.R.S.

[ miércoles, 20 de agosto de 2025 | 0 comentarios ]

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 25/25 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 19/08/25.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.


20.08.25

Leer nota completa...

Los Pumas cayeron ante los All Blacks en Córdoba

[ sábado, 16 de agosto de 2025 | 0 comentarios ]

La reacción del segundo tiempo no alcanzó para superar a los hombres de negro. Los Pumas cayeron ante los All Blacks por 41-24 en su debut por en el VISA Macro Rugby Championship.


En un Mario Alberto Kempes repleto, con más de 50 mil espectadores, Los Pumas cayeron ante los All Blacks por 41-24 en su debut por en el VISA Macro Rugby Championship, en un partido que marcó el regreso de la selección nacional a Córdoba tras más de once años. Los últimos dos choques entre ambos equipos tuvieron lugar en la edición 2024 del certamen cuando los dirigidos por Felipe Contepomi derrotaron a domicilio a los All Blacks por 38-30 en el Sky Stadium de Wellington, y una semana después el conjunto océanico se impuso en la revancha por 42-12 en Eden Park, Auckland.

En una entretenida primera mitad, donde ambos equipos entraron decididos a luchar por cada pelota, fueron los All Blacks quienes golpearon de entrada a tres minutos del inicio a través de un penal del apertura Beauden Barrett. El equipo argentino estuvo cerca de empatar por la misma vía, pero el palo le negaba la conversión a Tomás Albornoz. Cinco minutos después, los hombres de negro aprovecharon un leve desajuste de la defensa albiceleste y Sevu Reece marcaba el primer try de la tarde para la visita.

Los Pumas no se desmoralizaron, y siguieron desarrollando su juego. La templanza del equipo argentino tuvo su premio con el try del mendocino Rodrigo Isgró, quien coronaba de esta manera una gran jugada colectiva. El envión de Los Pumas se frenó dos minutos después por la tarjeta amarilla a Mayco Vivas, que dejaba a la albiceleste en desventaja numérica. El equipo dirigido por Scott Robertson no desaprovechó la oportunidad, y volvía a aumentar la ventaja con el try de Cortez Ratima, concebido tras una gran jugada personal de Will Jordan.

A pesar de la distancia en el marcador, el seleccionado nacional volvió a insistir y a diez minutos del final lograba descontar gracias a la buena media distancia de penal del tucumano Albornoz. Sin embargo, Nueva Zelanda se seguía haciendo fuerte en los contactos y antes del cierre estiraba la ventaja una vez más con dos tries de Ardie Savea y el wing Reece. De esta forma, el primer tiempo concluía 31-10 a favor de los All Blacks.

En el complemento, Los Pumas saltaron al campo de juego decididos a mejorar su performance y gradualmente fueron acorralando a los neozelandeses en su área. La presión de argentina se hizo efectiva a los diez minutos del complemento cuando mediante una gran jugada individual del apertura Albornoz lograba marcar el segundo try del encuentro.

El buen momento de Los Pumas se confirmaba con la amarilla a Billy Proctor, que dejaba a los hombre de negro con uno menos. El equipo de Felipe Contepomi capitalizó el hombre de más rápidamente con su segundo try consecutivo convertido por el cordobés Joaquín Oviedo, y se acercaba al empate. Sin embargo, los neozelandeses encontraron respuestas en su peor pasaje del partido y sellaron definitivamente la victoria con dos tries en cinco minutos a través del line y maul, capitalizados por su hooker Samisoni Taukei’aho. De este modo, los All Blacks se llevaron la victoria por 41-24.

Los Pumas volverán a la acción el próximo sábado 23 de agosto en el estadio José Amalfitani de Vélez Sársfield de la Ciudad de Buenos Aires cuando, a partir de las 18:10 horas de Argentina, vuelvan a medirse contra el conjunto neozelandés, por la segunda fecha del VISA Macro Rugby Championship.

» Compacto del partido:



» Síntesis del partido:

Los Pumas: 1. Mayco Vivas (Nahuel Tetaz Chaparro), 2. Julián Montoya (Ignacio Ruiz), 3, Pedro Delgado (Joel Sclavi), 4. Franco Molina (Guido Petti), 5. Pedro Rubiolo, 6. Pablo Matera, 7. Marcos Kremer (Juan Martín González), 8. Joaquín Oviedo, 9. Gonzalo García (Simón Benítez Cruz), 10. Tomás Albornoz, 11. Bautista Delguy, 12. Santiago Chocobares, 13. Lucio Cinti (Justo Piccardo), 14. Rodrigo Isgró (Santiago Carreras), 15. Juan Cruz Mallía.
Entrenadores: Felipe Contepomi.

All Blacks: 1. Ethan de Groot (Ollie Norris), 2. Codie Taylor (Samisoni Taukei’aho), 3. Fletcher Newell (Pasilio Tosi), 4. Scott Barrett (Patrick Tuipulotu), 5. Fabian Holland (Samipeni Finau), 6. Tupou Vaa’i, 7. Du’Plessis Kirifi, 8. Ardie Savea, 9. Cortez Ratima (Finlay Christie), 10. Beauden Barrett, 11. Rieko Ioane, 12. Jordie Barrett, 13. Billy Proctor (Anton Lienert-Brown), 14. Sevu Reece (Damian McKenzie), 15. Will Jordan.
Entrenador: Scott Robertson.

Primer tiempo: 3m, penal de Beauden Barrett (AB); 8m, try de Sevu Reece convertido por Beauden Barrett (AB); 15m try de Rodrigo Isgró convertido por Tomás Albornoz (LP); 23m, try de Cortez Ratima convertido por Beauden Barrett (AB); 29m, penal de Tomás Albornoz (LP); 36m, try Ardie Savea convertido por Beauden Barrett (AB); 40m, try de Sevu Reece convertido por Beauden Barrett (AB).
Resultado parcial: Los Pumas 10 vs 31 All Blacks.

Segundo tiempo: 50m, try de Tomás Albornoz convertido por él mismo (LP); 63m, try de Joaquín Oviedo convertido por Tomás Albornoz (LP); 68m, try de Samisoni Taukei’aho (AB); 73m, try de Samisoni Taukei’aho (AB)
Incidencias: 17m, tarjeta amarilla a Mayco Vivas (LP); 57m, tarjeta amarilla para Billy Proctor (AB); 77m, tarjeta amarilla a Anton Lienert-Brown (AB).
Resultado final: Los Pumas 24 vs 41 All Blacks.

Árbitro: Pierre Brousset (Francia).
Cancha: Estadio Mario Alberto Kempos (Córdoba, Argentina).

Prensa UAR

Leer nota completa...

Programa oficial: Los Pumas vs All Blacks en Córdoba

[ viernes, 15 de agosto de 2025 | 0 comentarios ]

Programa oficial: Los Pumas vs All Blacks en CórdobaConocé el programa ofciial del partido entre Los Pumas vs All Blacks en el estadio Kempes de Córdoba.



- Formación de Los Pumas vs All Blacks en Córdoba.

Leer nota completa...

Formación de Los Pumas vs All Blacks en Córdoba

[ jueves, 14 de agosto de 2025 | 0 comentarios ]

Formación de Los Pumas vs All Blacks en CórdobaFelipe Contepomi confirmó el equipo ante los All Blacks en el estadio Kempes. Delgado, Albornoz y García los representantes del NOA.


Comienza el VISA Macro Rugby Championship y Los Pumas tienen equipo confirmado para recibir a los All Blacks en el Mario Alberto Kempes de Córdoba. Será un acontecimiento histórico dado que será el primer enfrentamiento entre ambos seleccionados en La Docta, y ante un estadio que estará colmado. El encuentro comenzará a las 18:10 horas y contará con transmisión de ESPN. La revancha será una semana más tarde en el José Amalfitani de Liniers (Buenos Aires).

Once años pasaron para que Los Pumas volvieran a Córdoba, la última vez había sido en el 2014 cuando cayeron ante Escocia por 19-21. El de este sábado será el sexto partido oficial del seleccionado nacional en la provincia: en 2003 vencieron 49-30 a Fiji, en 2005 cayeron ante Italia por 29-30, en 2008 fue derrota ante Italia por 12-13, en 2012 triunfo ante Francia por 23-20 y la recién nombrada caída ante Escocia en 2014.

Esta será la decimocuarta visita de los hombres de negro a nuestro país, siendo Vélez el estadio donde más jugaron (7). Sin embargo, esta será su cuarta vez a la provincia: en 1976 vencieron al Seleccionado del Interior por 30-13, mientras que en 1985 y 1991 lo hicieron ante el Seleccionado de Córdoba por 72-9 y 38-9, respectivamente.

A continuación, la formación de Los Pumas para enfrentar a los All Blacks:

1. VIVAS, Mayco (31 caps).
2. MONTOYA, Julián (C) (108 caps).
3. DELGADO, Pedro (4 caps) - Old Lions.
4. MOLINA, Franco (12 caps).
5. RUBIOLO, Pedro (23 caps).
6. MATERA, Pablo (VC) (112 caps).
7. KREMER, Marcos (73 caps).
8. OVIEDO, Joaquín (13 caps).
9. GARCÍA, Gonzalo (11 caps) -Natación y Gimnasia.
10. ALBORNOZ, Tomás (17 caps) - Tucumán Rugby.

11. DELGUY, Bautista (33 caps).
12. CHOCOBARES, Santiago (27 caps).
13. CINTI, Lucio (34 caps)
14. ISGRÓ, Rodrigo (9 caps).
15. MALLÍA, Juan Cruz (VC) (42 caps).

Finishers

16. RUIZ, Ignacio (18 caps).
17. TETAZ CHAPARRO, Nahuel (79 caps).
18. SCLAVI, Joel (27 caps).
19. PETTI, Guido (89 caps).
20. GONZÁLEZ, Juan Martín (42 caps).
21. BENÍTEZ CRUZ, Simón (3 caps).
22. CARRERAS, Santiago (55 caps).
23. PICCARDO, Justo (4 caps).

VISA MACRO RUGBY CHAMPIONSHIP

16 agosto – Los Pumas vs All Blacks (Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba) – 18:10 hs
23 agosto – Los Pumas vs All Blacks (Estadio Vélez Sarsfield, Buenos Aires) – 18:10 hs
6 septiembre – Wallabies vs Los Pumas (Queensland Country Bank Stadium – Townsville, Australia) – 1:30 hs (Arg.)
13 septiembre – Wallabies vs Los Pumas (Allianz Stadium – Sydney, Australia) – 1:00 hs (Arg.)
27 septiembre – Springboks vs Los Pumas (Hollywoodbets Kings Park – Durban, Sudáfrica) – 12:10 hs (Arg.)
4 octubre – Los Pumas vs Springboks (Allianz Stadium Twickenham – Londres, Inglaterra) – 11:00 hs (Arg.)

A continuación, todos los encuentros que los All Blacks disputaron ante Los Pumas en nuestro país:

30/10/1976 Los Pumas 9 vs. Nueva Zelanda 21, en Ferro
06/11/1976 Los Pumas 6 vs. Nueva Zelanda 26, en Ferro
26/10/1985 Los Pumas 20 vs. Nueva Zelanda 33, en Ferro
02/11/1985 Los Pumas 21 vs. Nueva Zelanda 21, en Ferro
06/07/1991 Los Pumas 14 vs. Nueva Zelanda 28, en Vélez
13/07/1991 Los Pumas 6 vs. Nueva Zelanda 36, en Vélez
01/12/2001 Los Pumas 20 vs All Blacks 24, en River Plate
24/06/2006 Los Pumas 19 vs. Nueva Zelanda 25, en Vélez
29/09/2012 Los Pumas 15 vs Nueva Zelanda 54, en La Plata
28/09/2013 Los Pumas 15 vs All Blacks 33, en La Plata
27/09/2014 Los Pumas 13 vs Nueva Zelanda 34, en La Plata
01/10/2016 Los Pumas 17 vs Nueva Zelanda 36, en Vélez
30/09/2017 Los Pumas 10 vs Nueva Zelanda 36, en Vélez
29/09/2018 Los Pumas 17 vs Nueva Zelanda 35, en Vélez
20/07/2019 Los Pumas 16 vs. Nueva Zelanda 20, en Vélez
08/07/2023 Los Pumas 12 vs. Nueva Zelanda 41, en Mendoza

LOS PUMAS EN CÓRDOBA: 5 partidos 2 victorias 3 derrotas

18/08/2003 Los Pumas 49 vs Fiji 30
17/06/2005 Los Pumas 29 vs Italia 30
28/06/2008 Los Pumas 12 vs Italia 13
16/06/2012 Los Pumas 23 vs. Francia 20
20/06/2014 Los Pumas 19 vs. Escocia 21

Prensa UAR

Leer nota completa...
Fundación Argentina de Rugby (Fuar) - El juego sigue
Municipalidad de Salta
.