Conferencia de prensa Contepomi - Montoya en San Juan

[ jueves, 10 de julio de 2025 | 0 comentarios ]

Conferencia de prensa de Felipe Contepomi y Julián Montoya en San Juan #ARGvENGLa palabra del head coach de Los Pumas, Felipe Contepomi y del capitán del equipo, Julián Montoya, en conferencia de prensa desde San Juan.

En el Salón Tehuel A del Hotel Del Bono Park se realizó la conferencia de prensa para anunciar el test match entre Argentina e Inglaterra. La presentación contó con la presencia del head coach de Los Pumas, Felipe Contepomi y el capitán del equipo, Julián Montoya.

Contepomi comenzó hablando de lo que es la estadía desde la llegada a San Juan: “La verdad, cómo nos recibieron acá, espectacular. Así que muy agradecidos, tanto al club como a la provincia, el hotel y toda la gente que está haciendo que estemos cómodos y bien acá.

Respecto al primer test, fue un partido físico la semana pasada, pero tenemos tiempo de recuperación post-partido y una vez que estuvimos acá ya era el foco en lo que viene. Creo que tuvimos una buena semana, y bien, todavía queda un entrenamiento más y hoy queda tiempo para recuperar. Pero sí, el foco está puesto 100% en el sábado”.

Respecto a los cambios para el sábado, el coach manifestó: “Nosotros siempre buscamos lo mismo, tratar de tener nuestro mejor partido y lo que hacemos es competimos en la semana y de acuerdo a esa competencia entre los dos equipos y lo que tenemos se termina decidiendo quiénes son los 23 que nos van a representar, pero la verdad que fueron buenos entrenamientos mucha competencia y eso lleva a que a veces haya cambios y demás, pero todos tienen su porqué, hablamos con todos y creo que todos aceptan las reglas del juego”.

Respecto a San Juan, dijo: “La provincia siempre nos recibe muy bien; en todas las provincias ocurre, pero si vamos a hablar particularmente de San Juan, creo que siempre tenemos muy buena recepción de la gente y de los clubes donde vamos, donde vamos a entrenar, a los gimnasios y demás y desde ese lado la verdad que sólo palabras de agradecimiento porque nos han tratado muy bien y ahora estamos focalizados en poder tener un buen último entrenamiento mañana en la cancha donde se va a jugar y después ya preparar todo para tener un buen partido el sábado”.

Respecto a la semana Puma con los chicos sanjuaninos, dijo: El martes vinieron muchos chicos al entrenamiento, luego vinieron algunos entrenadores también que están relacionados con Conecta Rugby. Nosotros tratamos, dentro de las posibilidades, cada vez que vamos a la provincia, poder contactar con todos los chicos porque sabemos que los Pumas, por ahí, como pasó acá, desde el 22 que no vienen y cuando vienen es importante que podamos tener ese contacto con la gente pues nos sirve a nosotros, nos da mucha energía y también me imagino que a la gente también le da energía.

Pero bueno, también hay que tener una planificación que tenemos que respetar, pero la verdad que estuvo muy bueno el contacto con todos los chicos que vinieron a visitarnos”.

El capitán, Julián Montoya se refirió al ensamble que se da en el equipo entre jugadores de experiencias con los nuevos valores: “En cuanto al grupo, la verdad que el grupo es muy unido. Los chicos que se van sumando se sienten parte desde el principio, pero ahora, los que estamos hace un poquito más de tiempo, con más experiencia, nos alimentamos de esa energía y tratamos de enseñarle o marcar los valores o los estándares que queremos tener acá, pero es muy lindo ver como jugadores suben ya más preparados y con ese hambre de jugar.

Los que estamos hace más tiempo, con más experiencia debemos la oportunidad de ser seleccionado cada partido y eso depende de cada uno, cómo se entrena, cómo juega y cómo se prepara, si bien la verdad que para el Mundial falta un montón, nosotros estamos pensando en este sábado, cómo tenemos que ser mejores respecto a lo que fue el último fin de semana y el foco estuvo puesto en eso en la semana”.

A Contepomi le consultaron si recordaba el primer partido que jugaron Los Pumas en San Juan, en junio de 2012, con una victoria ante Italia y donde logró convertirse en el máximo anotador de los Pumas, superando a Hugo Porta.

“Sí, en cuanto a ese partido, sí, recuerdo el partido muy bien. No recordaba ese dato estadístico, en las estadísticas soy bastante malo, pero recuerdo y vuelvo a repetir siempre, acá San Juan nos reciben muy bien, la gente nos recibe muy bien, la cancha está espectacular y es un muy lindo lugar para venir y jugar. Ojalá podamos este sábado hacer una buena producción, hacer lo que decimos que vamos a hacer para poder tener un buen partido y después que el resultado nos acompañe”.



- Formación de Los Pumas vs Inglaterra en San Juan.

Cerveza Imperial, recompensa oficial del rugby argentino.

Leer nota completa...

Formación de Los Pumas vs Inglaterra en San Juan

| 0 comentarios ]

Formación de Los Pumas vs Inglaterra en San JuanFelipe Contepomi confirmó la alineación de Los Pumas para la revancha ante Inglaterra en San Juan. Gallo y Elizalde serán titulares, mientras que Isa, Delgado y Roger estarán entre los suplentes.


El fixture da revancha y Los Pumas buscarán este sábado 12 de julio revertir la derrota de la semana pasada en La Plata (12-35). Desde las 16:40 horas el Estadio Bicentenario será el anfitrión de una nueva función para los dirigidos por Felipe Contepomi, que irán por la primera victoria en Argentina, y la segunda del año; recordemos el triunfo 28-24 ante los British & Irish Lions en Dublín el 20 de junio.

La última vez que Los Pumas jugaron en San Juan fue en 2022, cuando vencieron a Australia por 48-17 en el Rugby Championship.

Este encuentro no será un partido más, dado que Pablo Matera alcanzará los 111 caps y superará a Agustín Creevy (110) como el jugador con más partidos oficiales en la historia de Los Pumas. El jugador surgido en Alumni debutó el 1 de mayo de 2013 ante Chile, fue capitán del 2018 al 2021, marcó 13 tries y disputó 13 caps en 3 copas del mundo (2015 – 2019 – 2023).

Más caps con Los Pumas
Pablo Matera 111 *
Agustín Creevy 110
Julián Montoya 107 *
Nicolás Sánchez 104

* Se contabiliza el cap que sumarán éste sábado ante Inglaterra en San Juan.

Por otra parte, en caso de ingresar, sumarán sus primeros minutos con la camiseta de Los Pumas Agustín Moyano (Dogos XV) y Benjamín Grondona (Bristol Bears).

Respecto al partido anterior, el entrenador dispuso 7 cambios en la alineación titular: Thomas Gallo por Mayco Vivas, Francisco Gómez Kodela por Pedro Delgado, Guido Petti por Lucas Paulos, Santiago Grondona por Facundo Isa (Matera pasa de 8 y Grondona de 6), Simón Benítez Cruz por Gonzalo Bertanou (el mendocino se lesionó en el anterior partido en La Plata), Ignacio Mendy por Santiago Cordero y Matías Moroni por Rodrigo Isgró (descartado por protocolo HIA).

» A continuación, la formación para enfrentar a Inglaterra en San Juan:

1. GALLO, Thomas (36 caps) - Universitario de Tucumán.
2. MONTOYA, Julián (106 caps) Capitán
3. GÓMEZ KODELA, Francisco (41 caps)
4. PETTI, Guido (87 caps)
5. RUBIOLO, Pedro (21 caps)
6. GRONDONA, Santiago (21 caps)
7. GONZÁLEZ, Juan Martín (41 caps)
8. MATERA, Pablo (110 caps) Vicecapitán
9. BENÍTEZ CRUZ, Simón (1 cap)
10. CARRERAS, Santiago (54 caps) Vicecapitán
11. MENDY, Ignacio (2 caps)
12. PICCARDO, Justo (2 caps)
13. CINTI, Lucio (33 caps)
14. MORONI, Matías (90 caps)
15. ELIZALDE, Benjamín (1 cap) - Tigres RC.

FINISHERS
16. BERNASCONI, Bautista (1 cap)
17. VIVAS, Mayco (29 caps)
18. DELGADO, Pedro (3 caps) - Old Lions.
19. PAULOS, Lucas (15 caps)
20. ISA, Facundo (52 caps) - Santiago Lawn Tennis.
21. GRONDONA, Benjamín (Sin caps)
22. MOYANO, Agustín (Sin caps)
23. ROGER, Nicolás (1 cap) - Santiago Lawn Tennis.

VENTANA DE JULIO COPA VISA BANCO MACRO

5 de julio – Los Pumas 12 vs Inglaterra 35, en La Plata
12 de julio – Los Pumas vs Inglaterra, en San Juan – 16:40 hs.
19 de julio – Los Pumas vs Uruguay, en Salta – 16:40 hs.

Entradas: se podrán conseguir exclusivamente a través de Ticketek. Clientes de Visa Banco Macro dispondrán de 3 cuotas sin interés al momento de efectuar la compra.



Prensa UAR

- Contepomi - Montoya, conferencia de prensa en San Juan.
- Los Pumas cayeron frente a Inglaterra en La Plata.


Cerveza Imperial, recompensa oficial del rugby argentino.

Leer nota completa...

Los Pumitas a semifinal del mundial de Italia

[ miércoles, 9 de julio de 2025 | 0 comentarios ]

Pedro Coll marco un try frente a Francia.Los Pumitas lograron meterse entre los cuatro mejores del certamen tras caer con punto bonus defensivo ante Francia por 52 a 26.

Por la tercera fecha del Mundial Juvenil M20 de Italia, Los Pumitas lograron meterse entre los cuatro mejores del certamen tras caer con punto bonus defensivo ante Francia por 52 a 26, en el Payanini Center de Verona. Argentina se vuelve a clasificar a las semis del certamen tras seis años de espera: el último antecedente en esta instancia fue en 2019, cuando Argentina hizo de sede del torneo. En la previa, ambos equipos venían de imponerse en sus dos primeros compromisos: la albiceleste venció en el debut a Gales por 34 a 27, y luego a España por 33 a 30; mientras que los galos hicieron lo propio por 49 a 11 ante los españoles y derrotando posteriormente a Gales por 35 a 21.

La primera etapa comenzó con el equipo francés tomando las riendas y golpeando de entrada con un try al minuto de Edouard Jabea Njocke. Los dirigidos por Sebastien Calvet reafirmaron su buen arranque con dos tries más obra de Nolann Donguy, y Lyam Akrab. A partir de entonces, Los Pumitas comenzaron a levantar su nivel y empezaron a presionar en el ingoal de los galos. Fue así que pasados los 20 minutos consiguieron su primer try de la tarde gracias a una gran acción colectiva coronada por Felipe Ledesma. A pesar del envión, el encuentro se volvió a complicar para Los Pumitas tras la amarilla a Santiago Neyra, que Francia supo aprovechar tan solo un minuto después con dos tries consecutivos de Elijah Ibsaeine. De esta manera, el primer tiempo se cerraba con ventaja para Francia por 38 a 7.

Al igual que en sus partidos anteriores, el equipo argentino salió al complemento decidido a revertir la imagen, en búsqueda del punto bonus que le diera el pase a semis. Los Pumitas lograron descontar a tan solo tres minutos por intermedio de Tomás Rapetti. La mejora del seleccionado nacional se confirmó con la tarjeta amarilla al recién ingresado Lenny Alifanety, a la que Argentina sacó provecho con un rápido contraataque que derivó en try de Pedro Coll. Tras la ráfaga argentina, el conjunto europeo respondió con dos tries consecutivos. En este punto, Los Pumitas sabían que necesitaban de un try más para seguir con vida. El seleccionado nacional siguió luchando hasta que finalmente, a ocho minutos del cierre, Jerónimo Otaño logró el tan ansiado tanto de la clasificación, desatando la euforia de todos sus compañeros. El marcador no se volvería a alterar, y finalizaría con victoria para Francia por 52 a 26.

Los Pumitas volverán a la acción el próximo lunes 14 de julio cuando, desde las 15:30 horas de Argentina, se verán las caras por un lugar en la gran final del Mundial ante Sudáfrica, en el Stadio Luigi Zaffanella de Viadana.



Síntesis del partido

Los Pumitas: 1. Diego Correa (Nicanor Rins), 2. Tadeo Ledesma Arocena (Jerónimo Otaño), 3. Tomás Rapetti (Gael Galván), 4. Tomás Duclos, 5. Alejandro Barrios (Álvaro García Iandolino), 6. Franco Benítez (Tomás Dande), 7. Pampa Storey, 8. Santiago Neyra, 9. Fabricio Griffo (Valentino Reggiardo), 10. Ramón Fernández Miranda, 11. Bautista Lescano, 12. Felipe Ledesma (Aquiles Vieyra), 13. Pedro Coll (Matías Cordero), 14. Timoteo Silva, 15. Pascal Senillosa.
Entrenadores: Nicolás Fernández Miranda, Galo Álvarez Quiñones y Carlos Mohapp.

Francia: 1. Edouard Jabea Njocke (Lorencio Boyer Gallardo), 2. Lyam Akrab (Quentin Algay), 3. Mohamed Megherbi (Lenny Alifanety), 4. Bartholome Sansón (Corentin Mézou), 5. Charles Kanté Samba, 6. Baptiste Britz, 7. Antoine Deliance (Mathis Baret), 8. Elijah Ibsaeine, 9. Simon Daroque (Baptiste Tilloles), 10. Luka Keletaona, 11. Tom Leveque, 12. Kalvin Gourgues, 13. Robin Taccola (Diego Jurd), 14. Nolann Donguy (Fabien Brau-Boirie), 15. Echegaray.
Entrenador: Sebastien Calvet

Primer tiempo: 1m, try de Edouard Jabea Njocke convertido por Luka Keletaona (F); 7m, try de Nolann Donguy convertido por Luka Keletaona (F); 9m, try de Lyam Akrab convertido por Luka Keletaona (F); 13m, try de Tom Leveque (F); 22m try de Felipe Ledesma convertido por Pascal Senillosa (LP); 30m, try de Elijah Ibsaeine convertido por Luka Keletaona (F); 33m, try de Elijah Ibsaeine (F). Resultado parcial: Los Pumitas 7 vs. 38 Francia

Segundo tiempo: 48m, try de Tomás Rapetti convertido por Pascal Senillosa (LP); 52m, try de Pedro Coll (LP); 56m, try de Kalvin Gourgues convertido por Luka Keletaona (F); 60m, try de Mathis Baret convertido por Luka Keletaona (F); 72m, try de Jerónimo Otaño convertido por Pascal Senillosa (LP).
Incidencias: 29m, tarjeta amarilla a Santiago Neyra (LP); 49m, tarjeta amarilla a Lenny Alifanety (F);
Resultado final: Los Pumitas 26 vs. 52 Francia

Árbitro: Marcus Playle (Nueva Zelanda).
Cancha: Estadio Payanini Center, Verona, Italia.

Prensa UAR

Leer nota completa...

Concentración Nacional de Las Yaguaretés

[ lunes, 7 de julio de 2025 | 0 comentarios ]

Agostina Krayasic, de Tiro Federal de Salta, fue convocada al seleccionado nacional Las Yaguaretés M20Agostina Krayasic, de Tiro Federal de Salta, fue convocada al seleccionado nacional Las Yaguaretés M20, que participará del Torneo Prepanamericano en Córdoba.

El rugby femenino continúa en constante desarrollo. En esta oportunidad, del 9 al 13 de julio se realizará una concentración M20 en Carlos Paz, Córdoba, en el marco de la preparación para los Juegos Panamericanos Junior que se desarrollarán del 9 al 23 de agosto en Asunción, Paraguay. La particularidad del encuentro juvenil en Córdoba es que el sábado 12 y domingo 13 de julio se disputará en el Club Taborín un torneo amistoso denominado «Torneo Prepanamericano«, en el cual participarán los seleccionados M20 de Brasil, Paraguay, Perú y también un combinado M23 de Córdoba. Argentina presentará dos equipos en este certamen.

Nahuel García, head coach de Las Yaguaretés, se refirió a un nuevo encuentro juvenil y al certamen amistoso: «Nos servirá para continuar puliendo el listado de 12 jugadoras que conformaran el equipo que irá a los Juegos Panamericanos Junior. Estamos trabajando con mucho entusiasmo, sembrando el futuro. Algunas ya estuvieron en el proceso de Las Yaguaretés y en otras concentraciones juveniles«, cerró García.

Las 20 jugadoras juveniles convocadas por Nahuel García, head coach, y Facundo Salas, para participar de la Concentración Nacional son:

BARRIO MOISAS, Marina – Comercial RC (Mar del Plata).
BERGOGLIO, Giuliana – Córdoba Athletic (Cordobesa).
CAPPELLANI, Isabella – La Plata RC (URBA).
DÍAZ ALBERDI, Delfina –Centro Naval (URBA).
ECHAVES, Milagros – Necochea AC (Mar del Plata).
GERVASIO, Magalí – La Plata RC (URBA).
GIARDELLI, Victoria – Cardenales (Tucumán).
GONZÁLEZ, Zaira – Las Águilas (Nordeste).
GUERELLO, Pierina – Centro Naval (URBA).
GUZMÁN, Brisa – Córdoba Athletic (Cordobesa).
IACARUSO, Francesca – Ciudad de Buenos Aires (URBA).
IBAÑEZ, Agustina – CAPRI (Misiones).
JUAN, Candela – Marabunta (Alto Valle).
KRAYASIC, Agostina – Tiro Federal (Salta).
LÓPEZ, Melina – Córdoba Athletic (Cordobesa).
MERCADO, Melina – Del Oeste RC (URBA).
PEDALINO, Candela – Ciudad de Buenos Aires (URBA).
TACHINI, Aisha – CUQ (URBA).
VELAY, Mariel – Club Taborín (Cordobesa).
VELÁZQUEZ, Ruth – CAPRI (Misiones).

Prensa UAR

Leer nota completa...

Tucumán Rugby presentó su proyecto de cancha sintética

| 0 comentarios ]

El "Verdinegro" construirá la primera cancha de rugby con césped sintético de Tucumán.


El lunes por la noche, Tucumán Rugby presentará oficialmente su último proyecto, que promete transformar el rugby en la provincia.

El “Verdinegro” construirá la primera cancha de césped sintético para el mundo de la “ovalada” en Tucumán, inaugurando así una nueva etapa, al menos para los entrenamientos.

Julio Paz, presidente de la institución de Marcos Paz, explicó que la decisión de construir una cancha de césped sintético responde a la necesidad de preservar los terrenos de césped natural y a la imposibilidad de expandirse territorialmente.

“Tuvimos un crecimiento de jugadores en los últimos tiempos y, por la presión, se nos rompían todas las canchas. Si no podemos crecer horizontalmente, la idea es hacerlo verticalmente, es decir, aprovechar los terrenos con más intensidad”, afirmó Paz.

El directivo señaló que el proyecto representa un gran desafío económico, ya que requiere una inversión importante. Sin embargo, aseguró que trae beneficios significativos: “Son canchas de alto tránsito donde se puede entrenar los días de lluvia, evitando así dañar las otras canchas”, agregó.

La cancha elegida para montar la alfombra sintética es la número 2. Según Paz, lo más probable es que el proyecto se complete recién el próximo año, debido a que la temporada de lluvias en Tucumán demorará los trabajos.

“La cancha se encargará ahora, y tardarán entre dos y tres meses en hacerla”, explicó. La alfombra sintética será fabricada en Paraguay, donde se encuentra la empresa encargada, y estará lista en aproximadamente tres meses. Ese trabajo sí podrá realizarse ahora.

No obstante, la parte más complicada es la construcción de una base previa en la cancha donde se montará la alfombra. “Lo más probable es que ese trabajo comience después de que pasen las lluvias del verano, y que la instalación tome unos tres meses”, anticipó Paz.

El césped sintético no es algo nuevo en el rugby. “Se usa en otras partes del mundo y ya lo venimos viendo. En el Súper Rugby Américas, la cancha de Yacaré en Paraguay es sintética; lo mismo sucede con la cancha de Gimnasia y Esgrima de Rosario”, enumeró Paz. Además, Peñarol de Uruguay, Selknam de Chile y Cobras de Brasil —otras franquicias del Súper Rugby Américas— también han jugado partidos de local en canchas de césped sintético.

Aunque tiene antecedentes en otras regiones, para Tucumán será algo inédito. Probablemente, este modelo se replique en otros clubes; hay grandes chances de que se construya una cancha similar en Lawn Tennis, destinada a Tarucas, la franquicia del NOA que participa en el Súper Rugby Américas.

“Sería bueno que todos podamos afrontar este tipo de proyectos, porque eso permitirá, al menos desde nuestra visión, que las canchas estén en mejores condiciones”, concluyó Paz, quien aclaró que, en Tucumán Rugby, esta cancha de césped sintético estará destinada a todas las categorías.

Leer nota completa...

Tigres Campeón Liga Norte Grande: consiguió el objetivo de clasificar al Regional

[ sábado, 5 de julio de 2025 | 0 comentarios ]

Tigres Campeón de la Liga Norte Grande 2025: consiguió el objetivo de clasificar al RegionalCuando ya había sonado la sirena dentro de un clima de alta tensión, Tigres convirtió un try agónico, logrando el empate de 23 a 23 que lo clasifica como único equipo salteño en participar en el Regional del NOA 2025.

Una tarde única, mas allá de la compañía del sol, por cómo se gestó “ÉL” partido del año entre estos ya tradicionales oponentes, dado que a la misma hora jugaron Los Pumas-Inglaterra y quizás percibiendo que éste último no estaba formado con los jugadores naturales y de su agrado, los aficionados se volcaron masivamente a acompañar el encuentro que quizás definiría el campeón de la Liguilla del Norte del presente año.

La recepción de ambos fue apoteósica. Y si bien la presentación de los dueños de casa fue espectacular, la hinchada visitante también vibró como en su mejor presentación.

Luego del reconocimiento realizado a Juan Pablo Mendoza por su último partido luego de su excelente campaña en el 1er equipo, se dispuso hacer 1 minuto de silencio en honor del Dr. Emiliano “Many” Saravia por ser el 1er partido como local luego de su sentida desaparición.

Ambos elencos anticiparon sus pretensiones a desarrollar sus estrategias sin dar ventajas, privilegiando sus ataques sin olvidar una defensa feroz y como ocurre se trata de probar a los palos toda vez que se presenten las oportunidades. Por eso no llamó la atención estar la primera mitad del período inicial 3 a 3 iguales. Pero luego los backs rojo y blancos que mostraban sus habilidades quebraron la defensa rival, logrando el primer try por intermedio de Estanislao Pregot.

Así fueron transcurriendo las acciones con el hípico jugando casi permanentemente en el campo rival y los dirigidos por Huber solo intentando patear a los palos dado que el dominio del Jockey se hizo por momentos pesado.

Para distender un poco los ánimos llegó el entretiempo y la ayuda de una presentación espontánea e improvisada de más de un centenar de chicos de 7 u 8 años tanto de los clubes presentes como de la visita de equipos de otras provincias arrancando el aplauso y aliento de todas las tribunas.

Estaba pendiente el segundo tiempo en donde todo opinante y opinólogos clásicos de buena edad vaticinaban “ahora se va a definir todo”. Claro, pero ninguno se atrevía a decir el “cómo”. Y de entrada castigaron con un nuevo penal a favor de los dirigidos por Arias Linares poniendo firmeza en un 13 a 6.

Tuvieron que pasar 24 minutos más para que todo ese dominio local, como impotencia visitante, se muestre en la pizarra. Ahí ya no cabían dudas de las pretenciónes y consistencia del rojo y blanco al entrar el ex-Tarucas Baltazar García y asentar en el in-goal rojo y negro. Un 20 a 6 contundente dado lo que se observaba dentro del campo de juego. Pero luego de 4 minutos, los de San Lorenzo pudieron incursionar con peligro cerca del in-goal de los de la rotonda y Pedro Calderoni con todos sus fowards logró asentar la guinda y dejar a solo 7 puntos la diferencia que les llevaba el albirojo. O sea a tiro de try convertido.

Un penal de la jockera volvió a obligar a su adversario a tener que convertir mínimamente 2 veces faltando solo 9 minutos. Y luego el “Topo” Salazar volvió a dejar la diferencia en 7 cuando una serie de lesiones y detenciones del juego le bajaban ritmo a la competencia pero aceleraban el pulso de los presentes que no dejaban uña sin comerse. Y ya faltando escasos minutos con Tigres en franco ataque por 2da vez en el enfrentamiento y Jockey por momentos con 13 jugadores llegaron a jugar varios minutos de prolongación del match hasta que Marini, sí, el 2da línea Franco Marini asienta el try que daba la posibilidad de empatar, algo que logró el eterno Topo Salazar luego de convertir.

Nadie esperó semejante desenlace. Era casi imposible la forma en que se habían desarrollado las acciones, pero el mismo Marini aclaró que fue el fruto del esfuerzo colectivo de todos los tigrillos.

Ese mismo premio fue la consecuencia de un trabajo de años. No olvidemos que Tigres en sus 35 años de vida no contaba con títulos importantes en este nivel y que justamente luego de brillantes actuaciones les tocó un partido “chivo” como este último, y que si no fuera porque su tradicional rival descontroló su concentración y calma en momentos decisivos nunca hubiera llegado a ser posible.

Esos momentos difíciles de explicar sucedieron por una serie de reclamos y la importante sanción con tarjeta amarilla por demorar el juego en un puesto clave, hecho que fue capitalizado por los del “municipio cheto”, y el descontrol de personas de su staff que se atrevían a invadir la cancha sobre las mismas acciones que se desarrollaban y sus manifestaciones no hacían otra cosa que perjudicar a su mismo equipo por el momento de confusión que creaba. Y en este aspecto también cayó Tigres. Las pruebas son inobjetables.

No podemos dejar de reconocer como felicitar a Tigres por la importante evolución lograda en los últimos años, mas allá del crecimiento institucional y dirigencial, llegó a levantar su nivel deportivo lo suficiente como para competir representando a nuestra provincia en el Regional del NOA.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.



» Síntesis del partido:

Jockey Club de Salta: Pablo Vaca, Héctor Sanmillán, Ignacio Torres, Bruno Chaves, Matías Michelena, Francisco Garnica, Alvaro Prieto, Gonzalo Aldao, Estanislao Pregot, Mateo López Fleming, Baltasar Ozu, Nicolás Dávalos, Octavio Ovejero, Tomás Juárez y Baltazar García.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Marcelo Cardozo, Carlos Pantoja, Juan Pablo Mendoza, Pablo Fernández, Sixto Ovejero, Gervasio Aldao y Fernando Goytia.
Coach: José Francisco Arias Linares.

Tigres RC: Lucas Juncosa, José Calderoni, Ricardo Patrón Costas, Franco Marini, Rodrigo Solá Alsina, Tomás Varisco, Andrés Juncosa, Maías Sánchez Zambrano, Vicente Vélez, Federico Salazar, Justo Patrón Costas, Jerónimo Diez Poviña, Nicolás Henry Casas, Nicolás Terán y Jaime Durand.
Suplentes: Santiago Lanfranco, Pedro Calderoni, Fabricio Gallardo, Joaquín Zambrano, Octavio Solá, Santiago Uriburu, Bernardo Diez Poviña y Damián Solá Zambrano.
Coach: Mariano Huber.

Tantos 1er tiempo: 4’ penal conv por Mateo López Fleming (J), 9’ penal conv por Federico Salazar (T), 19’ try de Estanislao Pregot conv por Mateo López Fleming (J), 27’ penal conv por Federico Salazar (T).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 10 – Tigres RC 6.

Tantos 2do tiempo: 1’ penal conv por Mateo López Fleming (J), 24’ try de Baltasar García conv por Mateo López Fleming (J), 28’ try de Pedro Calderoni conv por Federico Salazar (T), 31’ penal conv por Mateo López Fleming (J), 34’ penal conv por Federico Salazar (T), 47’ try de Franco Marini conv por Federico Salazar (T).
Resultado final: Jockey Club de Salta 23 – Tigres RC 23 (2 – 2)

Árbitro: Agustín Godoy (URS).
Linesmans: Iñaky Barraguirre (URS) y Fabrizio Burgos (URS).
Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 71 – Tigres 24 (5 – 0)).
Cancha: Jockey Club de Salta.

Leer nota completa...

Victoria de Los Pumitas ante España

| 0 comentarios ]

Victoria de Los Pumitas ante España #WorldRugbyU20sPor la segunda fecha del Mundial Juvenil M20, Los Pumitas se impusieron ante España con una gran remontada por 33 a 30, con una gran actuación del salteño Pedro Coll, que marcó un try.

En su debut por el Grupo B, el conjunto albiceleste consiguió una agónica victoria ante Gales por 34 a 27, mientras que el conjunto español llegaba al encuentro tras caer ante Francia por 49 a 11 en su presentación del torneo.

En la primera mitad Los Leoncitos golpearon en su primera incursión ofensiva con un try de Beltrán Ortega. A pesar de la reacción albiceleste, España estiró la ventaja gracias a dos penales de su apertura Nicolás Infer. El seleccionado argentino reaccionó con una gran acción en conjunto que cerró con try-penal a su favor, y tarjeta amarilla para Marcos López. A pesar de la desventaja numérica, el equipo español fue al frente y sorprendió a la Argentina con su segundo try de la noche, obra de Oriol Marsinyac. Las cosas se complicaron aún más para la albiceleste con la amarilla a Pedro Coll y un nuevo try de los españoles a manos de Luciano Richardis. A tan solo tres minutos del final, Los Leoncitos arremetieron nuevamente, y Marsinyac firmó su segundo try del partido para cerrar un primer tiempo favorable a España por 30 a 7.

En el complemento, Nicolás Fernandez Miranda movió rápidamente el banco y puso a una nueva primera línea completa en cancha. Los cambios surtieron efecto, y el conjunto albiceleste comenzó a tomar gradualmente las riendas del partido, circunstancia que se reflejó en el marcador a los nueve minutos con el try del recién ingresado Jerónimo Otaño. Tan solo cinco minutos después, Los Pumitas conseguían su segundo try del complemento a manos de Pedro Coll, confirmando la remontada. El equipo argentino siguió elevando su producción y aprovechando al máximo el desgaste físico de los españoles, quienes no pudieron evitar un nuevo try de Otaño, que ponía a Los Pumitas a tiro del empate. La balanza se inclinó definitivamente a favor de la Argentina con una gran acción personal de Gael Galván, que mediante el último try de la noche selló una remontada memorable del seleccionado nacional, que se quedó con el partido por 33 a 30.

Los Pumitas volverán a jugar el próximo miércoles 9 de julio cuando, desde las 15:30 horas de Argentina, se mediran ante la Selección de Francia en el Payanini Center de Verona, por la tercera y última fecha del Grupo B del Mundial Juvenil M20 de Italia.



Síntesis del partido:

Los Pumitas: 1. Juan Ignacio Rodríguez (Diego Correa), 2. Tadeo Ledesma Arocena (Jerónimo Otaño), 3. Tomás Rapetti (Gael Galván), 4. Tomás Duclos, 5. Álvaro García Iandolino (Valentino Freiria), 6. Tomás Dande, 7. Santiago Neyra, 8. Agustín García Campos (Pampa Storey), 9. Félix Corleto (Fabricio Griffo), 10. Rafael Benedit (Ramón Fernández Miranda), 11. Aquiles Vieyra, 12. Felipe Ledesma (capitán), 13. Pedro Coll, 14. Timoteo Silva (Bautista Lescano), 15. Pascal Senillosa.
Entrenadores: Nicolás Fernández Miranda, Galo Álvarez Quiñones y Carlos Mohapp.

España: 1. Alberto Gómez (Joan Barcenilla), 2. Pau Massoni (Marcos Pérez), 3. Hugo González (Guido Reyes), 4. Víctor Ofojetu, 5. Liam Mcnamee (Guardín González), 6. Gael Almorin (Telmo Fisher), 7. Unax Salvador (Manex Pujana), 8. Marcos López, 9. Nico Infer (Nico Gali), 10. Lucien Richardis, 11. Jorge Garreta, 12. Hugo Pichardie, 13. Oriol Marsinyac, 14. Pelayo Serrano, 15. Beltrán Ortega (Gonzalo Otamendi).
Entrenador: Ricardo Martinena.

Primer tiempo: 3m, try de Beltrán Ortega (E); 19m, penal de Nicolás Infer (E); 21m, penal de Nicolás Infer (E); 23m, try-penal (LP); 26m, try de Oriol Marsinyac con conversión de Nicolás Infer (E); 34m, try de Luciano Richardis (E); 37m, try de Oriol Marsinyac convertido por Nicolás Infer (E).
Resultado parcial: Los Pumitas 7 - España 30.
Incidencias: 23m, tarjeta amarilla a Marcos López (E); 33m, tarjeta amarilla a Pedro Coll (LP).

Segundo tiempo: 49m, try de Jerónimo Otaño (LP); 54m, try de Pedro Coll convertido por Pascal Senillosa (LP); 58m, try de Jerónimo Otaño convertido por Pascal Senillosa (LP); 64m, try de Gael Galván convertido por Pascal Senillosa (LP).
Resultado final: Los Pumitas 33 - España 30.

Árbitro: Peter Martin (Irlanda).
Cancha: Stadio Mario Battaglini, Rovigo, Italia.

Prensa UAR

Leer nota completa...

Declaraciones | Tigres Campeón 🏆🏉 #LNG2025

| 0 comentarios ]

Declaraciones | Tigres Campeón 🏆🏉 #LNG2025Santiago Sánchez, Franco Marini, Ricardo Patrón Costas, Federico Salazar y Mariano Huber dejaron sus comentarios luego de coronarse campeones de la Liga Norte Grande 2025

Leer nota completa...

Los Pumas cayeron frente a Inglaterra en La Plata

| 0 comentarios ]

Los Pumas cayeron frente a Inglaterra en La PlataLos Pumas cayeron por 35 a 12 ante Inglaterra en el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi de La Plata, en lo que fue su primera presentación de la Ventana Internacional de julio.

En la previa, el equipo dirigido por Felipe Contepomi venía de una histórica victoria por 28 a 24 ante los British & Irish Lions en Dublín. Por su parte, el último partido de los ingleses tuvo lugar en marzo cuando derrotaron por 68 a 14 a su par de Gales en Cardiff. El encuentro de este sábado marcó el debut oficial con el seleccionado de Benjamin Elizalde, Nicolás Roger y Simón Benítez Cruz.

En una primera mitad muy disputada, donde ambos equipos desarrollaron un juego muy físico, fueron Los Pumas quienes tomaron la iniciativa de arranque y manejaron la posesión de la pelota durante la mayor parte de la etapa inicial. El seleccionado nacional llevó al límite al conjunto de La Rosa, que debió defender durante casi toda la primera mitad, situación que derivó en la amarilla al segunda línea Alex Coles. A pesar del hombre de más, el equipo inglés con un rápido contraataque abrió el marcador a través de un drop de su apertura George Ford. El partido se mantuvo en la misma tónica, con Argentina presionando y los ingleses defendiendo al límite, lo que derivó en una segunda amarilla, esta vez para Seb Atkinson. Los Pumas estuvieron cerca de marcar en un par de ocasiones, pero la defensa inglesa supo aguantar trabando dos pelotas de try en el ingoal. De esta manera, el primer tiempo se cerró con un 3 a 0 en favor del conjunto dirigido por Steve Borthwick.

En el complemento, los ingleses rápidamente consiguieron ampliar la ventaja con el primer try del partido, obra de Tom Roebuck. Cinco minutos después, los británicos volvieron a marcar por la misma vía gracias a Freddie Steward. Las cosas se complicaron aún más para la Argentina con el segundo try del partido del wing Roebuck. El conjunto albiceleste no se rindió, y gradualmente comenzó a mejorar su juego, y juagar cerca del ingoal inglés. Fue así que a los 52 minutos logró sus primeros puntos del segundo tiempo gracias a un try de Pablo Matera. El seleccionado argentino aprovechó el envíon y golpeó nuevamente por la vía del try, tras una gran acción colectiva culminada por Pedro Rubiolo. La ráfaga de Los Pumas fue contrarrestada por los británicos con la buena puntería de Ford, quién volvió a estirar la ventaja de la visita con dos penales consecutivos. El conjunto de La Rosa puso cifras definitivas mediante el recién ingresado Cadan Murley, quien marcó el último try de la jornada para cerrar el partido con una victoria para Inglaterra por 35 a 12.

Los Pumas volverán a la acción el próximo sábado 12 cuando desde las 16:40 horas vuelvan a verse las caras contra la Selección de Inglaterra en el Estadio del Bicentenario de San Juan, en lo que será el segundo de los tres encuentros de la ventaja internacional de julio.

» Síntesis del partido

Los Pumas: 1. Mayco Vivas (Thomas Gallo), 2. Julián Montoya (Bautista Bernasconi), 3. Pedro Delgado (Francisco Coria Marchetti), 4. Lucas Paulos (Santiago Grondona), 5. Pedro Rubiolo, 6. Pablo Matera, 7. Juan Martín González, 8. Facundo Isa (Joaquín Moro), 9. Gonzalo Bertranou (Simón Benítez Cruz), 10. Santiago Carreras, 11. Santiago Cordero (Matías Moroni), 12. Justo Piccardo, 13. Lucio Cinti, 14. Rodrigo Isgró, 15. Benjamín Elizalde (Nicolás Roger).
Entrenador: Felipe Contepomi

Inglaterra: 1. Fin Baxter (Bevan Rodd), 2. Jamie George (Theo Dan), 3. Joe Heyes (Asher Opoku Fordjour), 4. Charie Ewels, 5. Alex Coles, 6. Ben Curry (Chandler Cunningham-South), 7. Sam Underhill (Guy Pepper), 8. Tom Willis (Alex Dombrandt), 9. Ben Spencer (Jack van Poortviet), 10. George Ford, 11. Will Muir (Cadan Murley), 12. Seb Atkinson, 13. Henry Slade, 14. Tom Roebuck, 15. Freddie Steward.
Entrenador: Steve Borthwick.


Primer tiempo: 20m, drop de George Ford (I);
Incidencias: 15m, tarjeta amarilla a Alex Coles (I); 21m, tarjeta amarilla a Seb Atkinson (I);
Resultado parcial: Los Pumas 0 - Inglaterra 3.

Segundo tiempo: 41m, try de Tom Roebuck (I); 46m, try de Freddie Steward convertido por George Ford (I); 48m, try de Tom Roebuck convertido por George Ford (I); 52m, try de Pablo Matera (LP); 60m, try de Pedro Rubiolo convertido por Santiago Carreras (LP); 64m, penal de George Ford (I); 68m, penal de George Ford (I); 74m, try de Cadan Murley convertido por George Ford (I).
Incidencias: -
Resultado final: Los Pumas 12 - Inglaterra 35.

Árbitro: Angus Gradner (Australia).
Cancha: UNO Jorge Luis Hirschi (La Plata, Argentina)

Prensa UAR

Leer nota completa...

Imperial Beer House & Casa Pumas: Nace Una Nueva Recompensa

[ viernes, 4 de julio de 2025 | 0 comentarios ]

Imperial Beer House & Casa Pumas: Nace Una Nueva RecompensaCerveza Imperial sigue firme en su apoyo al rugby argentino. En esta ocasión, inaugura su propio espacio en Casa Pumas, para vivir la recompensa desde cerca y disfrutar de cada paso de los Pumas en nuestro país.

En la antesala de una nueva temporada de partidos de Los Pumas en Argentina y del Rugby Championship 2025, Cerveza Imperial, recompensa oficial del rugby argentino, redobla su compromiso con este deporte y presenta su nuevo espacio en el predio de entrenamiento de la Selección: Imperial Beer House en Casa Pumas.

Diseñado como punto de encuentro para jugadores, staff, prensa e invitados especiales, el Imperial Beer House celebra la cultura del rugby con la impronta de la marca: calidad, disfrute y sabores. En este espacio, cada sabor de Imperial se convierte en la recompensa perfecta tras la entrega del esfuerzo perfecto. Especialmente la nueva versión de cerveza Imperial Golden Sin Alcohol, que se presenta con nuevo diseño de lata 473, reafirmando el compromiso de promover hábitos responsables.

Esta iniciativa se complementa con el lanzamiento de una landing exclusiva (https://www.cervezaimperial.com.ar/), donde los consumidores podrán participar por distintas recompensas como entradas para los partidos de Los Pumas, kits de merchandising y muchas ideas más que está trabajando la marca. Una plataforma que refuerza el concepto de recompensa, acercando a los fanáticos oportunidades tangibles de vivir el rugby de forma única.

Además, como parte de este recorrido, Imperial anuncia una alianza exclusiva con Gilbert, la icónica marca de pelotas de rugby en el mundo. Este co-branding le da a la marca una presencia tangible y le permite hacer sorteos y actividades en más de 80 clubes de todo el país..

“En Imperial entendemos que la verdadera recompensa está en acompañar cada etapa del camino: desde el esfuerzo en la cancha hasta el disfrute entre amigos. Trayendo nuestra icónica casa a la casa de los Pumas buscamos acercar a nuestros consumidores al deporte y a conocer mejor el gran trabajo que está haciendo nuestro seleccionado. Hace 9 años que Cerveza Imperial es la recompensa oficial de los Pumas y por otro año más… decimos presente! Con mucho respeto al trabajo duro que hace el equipo técnico, los jugadores y todos los que aportan con grandeza su grano de arena. Seguimos creciendo en conjunto, generando muchas novedades y ” afirma Patrizio Bergomi, Brand Grouper de Cerveza Imperial & CX.

Imperial Beer House en Casa Pumas es una muestra más de cómo la marca convierte cada experiencia en una celebración. Porque donde esté el rugby, está Imperial: la Recompensa Oficial del Rugby Argentino.

Cerveza Imperial, recompensa oficial del rugby argentino.

Acerca de CCU Argentina

CCU Argentina (www.ccu.com.ar) es una compañía multi categoría de bebidas. En Argentina, la segunda más grande del mercado cervecero, líder en el mercado de sidras y un actor relevante en licores, destilados y vinos. Su portfolio de marcas incluye las cervezas Schneider, Heineken, Miller, Imperial, Amstel, Sol, Blue Moon, Grolsch, Warsteiner, Isenbeck, Santa Fe, Salta, Córdoba, Norte, Palermo, Bieckert, Blue Moon,Salta Cautiva, Kunstmann; las sidras Real, La Victoria, y 1888; los vinos La Celia, Graffigna, Colón; los piscos Mistral, Control C Inspirada en crear experiencias para compartir juntos un mejor vivir, en todas las ocasiones de consumo, con marcas de alta calidad, CCU Argentina emplea a más de 1.900 personas sólo de manera directa; posee 5 plantas industriales; 6 centros de distribución propios y trabaja con una red de más de 170 distribuidores. En 2022 selló una alianza estratégica con Danone, para crear Aguas de Origen (ADO), con el objetivo de unir esfuerzos entre dos empresas pioneras de la industria de las bebidas a nivel nacional y consolidar el liderazgo en la elaboración de aguas puras y saborizadas. Con el propósito de brindar hidratación saludable a la mayor cantidad de personas cuidando el planeta, ADO elabora y comercializa las principales marcas de aguas puras y saborizadas del mercado argentino: Villavicencio, Villa del Sur, Levité, Ser y Brío. Cuenta con dos plantas, una en Chascomús y otra en Las Heras, Mendoza.

Cerveza Imperial, recompensa oficial del rugby argentino.

Leer nota completa...

Argentina XV con equipo confirmado para enfrentar a Brasil

| 0 comentarios ]

Argentina XV con equipo confirmado para enfrentar a BrasilEl sábado 5 de julio desde las 14:00 h (horario argentino), Argentina XV enfrentará a Brasil en el Estadio Jacareí para disputar su primer partido del año.

El head coach Álvaro Galindo y su staff técnico designaron los primeros 23 del 2025 y además, seleccionaron a su capitán. Juan Cruz Pérez Rachel, hombre de Deportiva Francesa y con acción en Pampas durante el primer semestre, será el jugador que liderará a Argentina XV durante la ventana de julio.

A su vez, Diego Ghiglione, entrenador asistente de Argentina XV, se expresó de cara al encuentro: «Como expectativa para mañana sería lograr en cancha lo que entrenamos en el corto tiempo estos días. Fueron buenos entrenamientos igualmente y esperemos que se vea reflejado en el campo de juego. Intensidad y ritmo son los objetivos que buscamos para mañana y que los jugadores elegidos puedan expresarse con sus mejores cualidades y puedan demostrar el por qué fueron elegidos. Es importante tanto para los jugadores como para el staff poder sacar lo mejor de cada jugador«, cerró Ghiglione.

El partido podrá verse a través del siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=qYz6N4P2HX0

A continuación, la formación de Argentina XV para enfrentar a Brasil:

MEDRANO, Matías
VIVAS, Juan Manuel.
MORENO, Francisco.
CARRERA, Franco .
ALBRISI, Federico.
D’AMORIM, Nicolás .
BILDOSOLA, Aitor.
PÉREZ RACHEL, Juan Cruz (C).
ALBANESE, Mateo .
FARISÉ, Bautista .
ROSSETTO, Franco .
MEDINA, Tomás - Cardenales RC.
GEA SALIM, Leonardo - Universitario de Salta.
CIPRIANI, Lautaro.
QUETGLAS, Julián.

Suplentes
16. GREISING REVOL, Juan Ignacio.
17. REVOL PITT, Nicolás .
18. FILIPPA, Octavio.
19. PENOUCOS, Juan .
20. CARDOZO, Facundo.
21. SUGASTI, Alejo .
22. BARONIO, Juan Bautista .
23. BELAGA, Benjamín.

LOS AMISTOSOS

Estos son los partidos que disputará el combinado de Argentina XV en 2025:

Sábado 5 de julio – 15:00 h | Brasil vs. Argentina XV (Estadio Jacareí – San Pablo, Brasil).
Viernes 18 de julio – 15:00 h | Argentina XV vs. Rumania (Club Atlético de San Isidro – Buenos Aires, Argentina) .
Sábado 1° de noviembre | Munster Rugby vs. Argentina XV (Thomond Park – Limerick, Irlanda).
Viernes 7 de noviembre | Bristol Bears vs. Argentina XV (Ashton Gate – Bristol, Inglaterra).

Prensa UAR

Leer nota completa...

Formación de Los Pumas vs Inglaterra

[ jueves, 3 de julio de 2025 | 0 comentarios ]

Formación de Los Pumas vs Inglaterra #ARGvENGSeis Pumas del NOA para enfrentar a Inglaterra este sábado a partir de las 16:40 en La Plata. Benjamín Elizalde debutará como fullback titular del seleccionado nacional.


Los Pumas vuelven al país para recibir a Inglaterra y Uruguay en la Ventana de Julio Copa Visa Banco Macro. El primer compromiso será este sábado 5 de julio ante Inglaterra en el UNO de La Plata, con la revancha prevista para el 12 en San Juan, mientras que el cierre del certamen internacional será en Salta el 19 de julio ante Uruguay. Todos los partidos se jugarán a las 16:40 horas.

Los dirigidos por Felipe Contepomi llegan a este encuentro tras vencer hace dos semanas a los British & Irish Lions por 28-24 en Dublín, y buscarán en esta Ventana volver al triunfo ante los ingleses en nuestro país, algo que no sucede desde 2009 (24-22 en Salta). De los 28 partidos disputados entre sí, Inglaterra vio la victoria en 21 de ellos, Los Pumas en cinco y dos culminaron en empate.

Los últimos enfrentamientos fueron en el Mundial de Francia 2023: derrota 10-27 en el partido inaugural de la fase de grupos y 23-26 en la definición por el tercer puesto. La última visita de los ingleses a nuestro país se dio en 2017 cuando se enfrentaron en San Juan y en Santa Fe, con caídas por 34-38 y 25-35, respectivamente.

Para este encuentro en La Plata, hay cuatro jugadores que podrán sumar su primer cap con el Seleccionado Nacional. Benjamín Elizalde, salteño formado en Tigres Rc y con presente en Bristol Bears de Inglaterra, lo hará desde el arranque como fullback, convirtiéndose así en el Puma #897, mientras que, en caso de ingresar, lo harán Bautista Bernasconi, Simón Benítez Cruz y Nicolás Roger. Bernasconi y Benítez Cruz ya habían tenido su primer partido ante los Lions hace unas semanas, pero en aquella ocasión no habían sumado cap. Roger, por su parte, estará dentro de los 23 por primera vez.

Pablo Matera llegará a los 110 caps, igualando así la marca de Agustín Creevy como jugador con más caps en la historia de Los Pumas.

Pedro Delgado, formado en Old Lions, jugará su primer partido desde el arranque y Facundo Isa, formado en Santiago Lawn Tennis, regresa al equipo tras el Mundial de Francia 2023.

Formación de Los Pumas vs Inglaterra .

A continuación, la formación para enfrentar a Inglaterra en La Plata:

1. VIVAS, Mayco (28 caps)
2. MONTOYA, Julián (105 caps) Capitán
3. DELGADO, Pedro (2 caps) - Old Lions
4. PAULOS, Lucas (14 caps)
5. RUBIOLO, Pedro (20 caps)
6. MATERA, Pablo (109 caps) Vicecapitán
7. GONZÁLEZ, Juan Martín (40 caps)
8. ISA, Facundo (51 caps) - Santiago Lawn Tennis
9. BERTRANOU, Gonzalo (67 caps)
10. CARRERAS, Santiago (53 caps) Vicecapitán
11. CORDERO, Santiago (54 caps)
12. PICCARDO, Justo (1 cap)
13. CINTI, Lucio (32 caps)
14. ISGRÓ, Rodrigo (7 caps)
15. ELIZALDE, Benjamín (Sin caps) - Tigres RC

FINISHERS
16. BERNASCONI, Bautista (Sin caps)
17. GALLO, Thomas (35 caps) - Universitario de Tucumán
18. CORIA MARCHETTI, Francisco (1 cap)
19. GRONDONA, Santiago (20 caps)
20. MORO, Joaquín (1 cap)
21. BENÍTEZ CRUZ, Simón (Sin caps)
22. ROGER, Nicolás (Sin caps) - Santiago Lawn Tennis
23. MORONI, Matías (89 caps)



VENTANA DE JULIO COPA VISA BANCO MACRO

5 de julio – Los Pumas vs Inglaterra, en La Plata – 16:40 hs.
12 de julio – Los Pumas vs Inglaterra, en San Juan – 16:40 hs.
19 de julio – Los Pumas vs Uruguay, en Salta – 16:40 hs.

HISTORIAL DE LOS PUMAS-INGLATERRA

Partidos: 28 - Triunfos: 5 - Empates: 2 - Derrotas: 21

14/10/1978 Inglaterra XV 13 vs Los Pumas 13, en Londres
30/05/1981 Los Pumas 19 vs Inglaterra 19, en Buenos Aires
06/06/1981 Los Pumas 6 vs Inglaterra 12, en Buenos Aires
28/07/1990 Los Pumas 12 vs Inglaterra 25, en Buenos Aires
04/08/1990 Los Pumas 15 vs Inglaterra 13, en Buenos Aires
03/11/1990 Inglaterra 51 vs Los Pumas 0, en Londres
27/05/1995 Inglaterra 24 vs Los Pumas 18, en Durban (RWC)
14/12/1996 Inglaterra 20 vs Los Pumas 18, en Londres
31/05/1997 Los Pumas 20 vs Inglaterra 46, en Buenos Aires
07/06/1997 Los Pumas 33 vs Inglaterra 13, en Buenos Aires
25/11/2000 Inglaterra 19 vs Los Pumas 0, en Londres
22/06/2002 Los Pumas 18 vs Inglaterra 26, en Buenos Aires
11/11/2006 Inglaterra 18 vs Los Pumas 25, en Londres
06/06/2009 Inglaterra 37 vs Los Pumas 15, en Manchester
13/06/2009 Los Pumas 24 vs Inglaterra 22, en Salta
14/11/2009 Inglaterra 16 vs Los Pumas 9, en Londres
10/09/2011 Los Pumas 9 vs Inglaterra 13, en Dunedin (RWC)
08/06/2013 Los Pumas 3 vs Inglaterra 32, en Salta
15/06/2013 Los Pumas 26 vs Inglaterra 51, en Buenos Aires
09/11/2013 Inglaterra 31 vs Los Pumas 12, en Londres
26/11/2016 Inglaterra 27 vs Los Pumas 14, en Londres
10/06/2017 Los Pumas 34 vs Inglaterra 38, en San Juan
17/06/2017 Los Pumas 25 vs Inglaterra 35, en Santa Fe
11/11/2017 Inglaterra 21 vs Los Pumas 8, en Londres
05/10/2019 Inglaterra 39 vs Los Pumas 10, en Tokio (RWC)
06/11/2022 Inglaterra 29 vs Los Pumas 30, en Londres
09/09/2023 Los Pumas 10 vs Inglaterra 27, en Marsella (RWC)
27/10/2023 Los Pumas 23 vs Inglaterra 26, en París (RWC)

Prensa UAR

Cerveza Imperial, recompensa oficial del rugby argentino.

Leer nota completa...

Formación de Los Pumitas ante España

| 0 comentarios ]

Formación de Los Pumitas ante EspañaEl viernes 4 de julio desde las 15:30 h. (horario argentino) se llevará a cabo la segunda fecha de Los Pumitas en el Mundial que se está disputando en Italia.


Los dirigidos por Nicolás Fernández Miranda llegan tras una victoria importantísima frente a Gales por 34-27 y ahora deberá medirse ante España, que en su primera presentación cayó 49-11 ante Francia.

La palabra de Galo Álvarez Quiñones, entrenador asistente del M20, sobre como se prepararon para el encuentro frente a España: “Nos estuvimos preparando muy bien, sabemos que va a ser un partido mas que complicado. España está muy sólido, analizamos su partido anterior y vimos que tienen muy buena obtención y que va a ser un rival muy duro. Igual que preparamos todos los partidos, con máxima seriedad y haciendo foco en los detalles para seguir mejorando nuestro juego y poder ser un equipo cada vez mas competitivo».

A continuación, la formación para la segunda fecha ante España:

1- RODRIGUEZ, Juan Ignacio (Liceo RC) .
2- LEDESMA AROCENA, Tadeo (SIC) .
3- RAPETTI, Tomás (Alumni) .
4- DUCLOS, Tomás (Los Tordos RC) .
5- GARCÍA IANDOLINO, Álvaro (Los Tordos RC) .
6- DANDE, Tomás (Huirapuca) .
7- NEYRA, Santiago (Alumni).
8- GARCÍA CAMPOS, Agustín (Regatas BV) .
9- CORLETO, Félix (CUBA) .
10- BENEDIT, Rafael (CUBA) .
11- VIEYRA, Aquiles (Alumni) .
12- LEDESMA, Felipe (capitán) (SIC).
13- COLL, Pedro (Tigres RC) .
14- SILVA, Timoteo (SIC).
15- SENILLOSA, Pascal (Hindú) .

Suplentes
16. OTAÑO, Jerónimo (Los Tordos RC) .
17. CORREA, Diego (CAE) .
18. GALVÁN, Gael (Pucará) .
19. FREIRIA, Valentino (Mariano Moreno) .
20. STOREY, Pampa (CASI) .
21. GRIFFO, Fabricio (Palermo Bajo) .
22. FERNANDEZ MIRANDA, Ramón (Hindú) .
23. LESCANO, Bautista (CAE).

A continuación, el fixture completo de Los Pumitas en la Copa del Mundo:

Domingo 29 de junio
Argentina 34-27 Gales.

Viernes 4 de julio
15:30 h* Argentina vs España.

Miércoles 9 de julio
15:30 h* – Argentina vs Francia.

*Los partidos están con horario argentino.

Prensa UAR

Leer nota completa...
Fundación Argentina de Rugby (Fuar) - El juego sigue
Municipalidad de Salta
.