Michelena: "Quiero jugar el Circuito Mundial"

martes, 18 de febrero de 2014 0 comentarios

Ignacio Michelena: Quiero jugar el Circuito MundialEl fullback del Jockey Club de Salta, que se consagró en Temuco con el seleccionado de seven, habló sobre su primera vez en Pumas 7's y sus metas.

"No me esperaba la convocatoria", confesó Ignacio Michelena, full back de Jockey Club de Salta, que por primera vez formó parte de Pumas 7's en la consagración en el torneo de Temuco. En una charla con Scrum, el back declaró que tiene como principal objetivo tener continuidad en el rugby reducido para integrar el equipo que competirá en el Circuito Mundial: "Me estoy perfeccionando para eso. Es una meta personal", manifestó el salteño.

Además, Michelena recordó sus comienzos en el rugby de Salta e hizo hincapié en sus amigos, quienes lo llevaron a enamorarse de la ovalada. "La amistad es una de las mejores cosas que te deja este deporte", sentenció.

- ¿Cuáles fueron tus sensaciones tras la convocatoria al Seven de Temuco?
- Fue una alegría recibir esta convocatoria, no me la esperaba. Tuvimos un verano movido con Salta jugando todos los torneos y, por suerte, se termina de la mejor manera. Voy a disfrutar el momento.

- ¿Cómo fueron tus inicios en el rugby?
- Empecé en el Jockey Club cuando llegué a Salta desde Buenos Aires. Era muy chico y por unos amigos me incliné por jugar al rugby en el club. Hice todos mis amigos ahí y me encanta formar parte de un gran equipo como Jockey. También conocí muchos amigos en los seleccionados provinciales. Las amistades que te deja el rugby es una de las mejores cosas de este deporte.

- ¿Cuáles son tus expectativas?
- Mi objetivo es seguir perfeccionándome en lo que es el Seven, y aprender de jugadores experimentados como Tincho (Rodríguez Gurruchaga) y el Negro (Alcácer).

- ¿Qué significó la presencia de Martín Rodríguez Gurruchaga?
- Fue muy importante para todos nosotros tenerlo al lado nuestro. Aprendemos mucho de jugadores como él, así que hay que aprovecharlo al máximo.

- ¿Tu idea es apuntar al Circuito Mundial de Seven?
-Todos apuntamos a formar parte del equipo que va al Circuito. Tenemos que seguir entrenando para mejorar y estar a la altura para una posible convocatoria, pero es un gran objetivo personal.

- ¿Qué te proponés este año para Jockey Club?
- En el club tenemos un año duro con el Torneo del Interior y el Regional. El objetivo es llegar lo más arriba posible, tenemos muy buen equipo así que confío que nos va a ir bien.

Por Lucas Ballester | scrum.com

Ignacio Michelena: Quiero jugar el Circuito Mundial

Los Pumitas realizarán una gira por Sudáfrica

Los Pumitas realizarán una gira por SudáfricaEl seleccionado Nacional de Menores de 20 años realizará una gira por Sudáfrica, como parte de la preparación para el IRB Junior World Championship que se jugará en Nueva Zelanda, entre el 2 y el 20 de junio de este año.

Al igual que sucedió en los últimos cuatro años, Los Pumitas y los Junior Springboks medirán fuerzas antes de la gran cita del año. El tour por el país africano incluirá tres partidos, que se disputarán los días viernes 9 de mayo en el City Park de Ciudad del Cabo, el martes 13 de mayo en el Paul Roos Gymnasium de Stellenbosch, mientras que el encuentro final tendrá lugar el viernes 17, en el Saldanha Rugby Club de Cape Wets Coast.

“La gira es muy importante, es lo mejor que nos puede pasar. Cuanto más competencia tengamos y ante los mejores equipos, más nos podremos desarrollar. Eso nos permitirá llegar con mayor rodaje a nuestro objetivo final, que es el Mundial Juvenil”, manifestó el Head Coach del seleccionado, Rodolfo Ambrosio.

Previo a este viaje, el equipo realizará una concentración en la ciudad de Puerto Madryn, entre el 24 de febrero y el 1° de marzo, que culminará con un amistoso ante Chubut XV. Una vez terminada la semana en Puerto Madryn, el plantel se trasladará a La Plata, para disputar un amistoso, el miércoles 5 de marzo, frente a Uruguay.

El Mundial de la categoría que tendrá lugar en Nueva Zelanda, Argentina hará su presentación el lunes 2 de junio ante Australia, en Pukekohe. Su segunda presentación será el viernes 6 de junio ante a Italia en el North Harbour Stadium y finalizará su participación en la primera fase, el 10 de junio, en el mismo estadio, ante Inglaterra.

Las instancias de play off tendrán lugar el domingo 15 de junio, mientras que el viernes 20 se disputará la última jornada del IRB JWC 2014. Para conocer la programación completa del torneo, haga click aquí.

Exigente jornada para Pampas XV

lunes, 17 de febrero de 2014 0 comentarios

ICBC Pampas XV vivió una exigente jornadaEl equipo dirigido por Martín Gaitán y Raúl Pérez continúa su preparación en Australia, con el objetivo de llegar de la mejor manera a su debut en la Pacific Rugby Cup 2014, el cual se producirá el domingo 2 de marzo.

“Estuvimos analizando el amistoso que jugamos ante Western Force, en el cual hicimos cosas muy buenas, pero que también hay muchos aspectos por corregir”, reveló Santiago Cordero en referencia a la derrota de ICBC Pampas XV ante Western Force, por 29 a 6, en el primer encuentro del elenco Nacional en tierra australiana.

En la jornada de hoy, el equipo trabajó en doble turno, en las instalaciones de la Universidad de Sidney. Tanto en el turno matutino como en el vespertino, los jugadores se enfocaron en los diferentes aspectos del juego, basándose en lo analizado del partido pasado. Por la tarde, los integrantes del plantel argentino realizaron sesiones en el gimnasio.

“Hoy entrenamos muy duro. Estamos enfocándonos tanto en el ataque como en la defensa, y hoy practicamos algunas jugadas nuevas para despejar dudas y aceitar el funcionamiento. El equipo está muy bien, muy unido y disfrutando”, expresó el jugador de Regatas Bella Vista.

Mañana, martes 18 de febrero, la delegación Nacional tendrá la jornada libre, y los jugadores aprovecharán para recorrer y conocer los distintos puntos turísticos de la ciudad de Sidney.

“Ésta semana apuntamos a corregir las cosas en las que fallamos en el primer amistoso y en afianzar lo que hicimos bien. Queremos llegar de la mejor manera al partido del sábado, para aprovechar al máximo esos 80 minutos. Venimos trabajando muy bien, y eso hace que vayamos mejorando como equipo”, confesó el wing de ICBC Pampas XV.

El sábado 22 de febrero, a la 01:00 de nuestro país (15:00 de Sidney), ICBC Pampas XV enfrentará al equipo de Menores de 20 años de New South Wales, en lo que será su segundo partido amistoso y el último antes de participar de la Pacific Rugby Cup 2014.

“Participar de la Pacific es muy lindo y muy positivo para nosotros. Empezamos a ser parte de un rugby de mayor intensidad y con más roce físico, y eso sin duda nos hará crecer tanto individual como colectivamente. Es una gran experiencia a nivel personal, la cual estoy disfrutando y tratando de aprovechar”, cerró Cordero.

ICBC Pampas XV vivió una exigente jornada

» Fuente: Prensa UAR - Fotos: Oscar Jiménez.

Argentina campeón del Seven de Temuco

Argentina campeón del Seven de TemucoLos Seleccionados Argentinos de Seven, tanto en Femenino como en Masculino, se consagraron campeones del Seven de Temuco, Chile, tras derrotar, en ambos casos, a Chile en la final.

En la jornada de ayer, ambos elencos disputaron la etapa clasificatoria, la cual contó con tres partidos para cada Seleccionado. El elenco Femenino clasifico invicto a las semifinales, mientras que los hombres lograron dos triunfos y cayeron ante Chile.

En semifinales, el elenco dirigido por Miguel Seró y Marcos Caldo venció a Chile Norte en semifinales, por 25 a 0, y nuevamente se vería las caras con el Seleccionado de Chile en la final. El conjunto Nacional derrotó a las locales por un ajustado 17 a 12 y se quedó con el título del torneo Femenino del Seven de Temuco.

El Seleccionado Masculino de Seven derrotó a Trinidad y Tobago en semifinales, por 31 a 0, y en la final se volvió a enfrentar ante Chile, con quién ayer había sufrido una derrota. En la final, los dirigidos por Nahuel García fueron contundentes y se impusieron por 21 a 10. Trinidad y Tobago venció a Perú por 40 a 7 y finalizó en la tercera ubicación.

Los Seleccionados Argentinos se preparan con vistas a su participación en los Juegos Sudamericanos, que se disputarán en la ciudad de Santiago de Chile, entre el 7 y 18 de marzo.

Los resultados de la jornada fueron los siguientes:

» Seven Femenino

Semifinales
Argentina 25 – Chile Norte 0.
Chile 12 – Chile Sur 0.

3° Puesto
Chile Norte 14 – Chile Sur 12.

Final
Argentina 17 – Chile 12.

» Seven Masculino

Semifinales
Argentina 31 – Trinidad y Tobago 0.
Chile 42 – Perú 0.

3° Puesto
Trinidad y Tobago 40 – Perú 7.

Final
Argentina 21 – Chile 10.

Universitario en tierras sudafricanas

domingo, 16 de febrero de 2014 0 comentarios

Universitario de Salta de gira por SudáfricaLa delegación arribó a la tierra de los Springboks y en su primer día comenzaron con los entrenamientos.

Luego de un largo viaje desde Argentina a Johannesburgo y desde allí a Cape Town, la delegación viajó otros 180 km para llegar finalmente a Riebeek West, en donde se encuentra un lugar destinado sólo para entrenamiento de rugby "The Rugby Performance Centre: perfection in execution", dirigido por Alan Zondagh ex entrenador de los campeones mundiales de Sudáfrica M20.

El plantel comenzó los entrenamientos el mismo día de su llegada, en doble turno y dirigidos por Alan Zondagh, siguiendo la planificación acordada por entrenadores y dirigentes de la "U", los jugadores respondieron muy bien a los ejercicios establecidos, fueron separados de acuerdo a sus posiciones dentro de la cancha, se realizaron ejercicios específicos en el gimnasio y en el campo, con destrezas y técnicas de juego.

Universitario de Salta de gira por Sudáfrica
Universitario de Salta de gira por Sudáfrica
Universitario de Salta de gira por Sudáfrica
Universitario de Salta de gira por Sudáfrica Universitario de Salta de gira por Sudáfrica

Por Pablo Oriz para Norte Rugby.

Rojas: "No es imposible igualarlos"

Javier Rojas, centro de los Pampas XVEl centro tucumano dejó sus impresiones tras la caída con Western Force por 29-6. Sobre su golpe, dijo: "Por ahora tengo que esperar".

A pesar de la derrota 29-6 frente a Western Force, Los Pampas XV demostraron que estarán a la altura de las exigencias que se encontrarán en la Pacific Rugby Cup. Y Javier Rojas, uno de los titulares en el centro de la cancha que colocó Martín Gaitán en el amistoso, habló de su salida a los 32 minutos del primer tiempo y todo lo que dejó el encuentro frente al conjunto que jugará el Super Rugby. "Técnicamente son muy buenos. En el contacto físico no creo que estemos muy lejos de ese nivel", dijo el tucumano.

- ¿Cómo estás del golpe?
- Estoy bien, pero todavía no me hice los estudios. Por ahora tengo que esperar.

- ¿Qué análisis hiciste de los pocos minutos que te tocó jugar?
- Después de la preparación exigente me lamenté por no terminar el partido. Ahora ya está y hay que ver si puedo jugar contra Waratahs. En el juego tengo que mejorar muchas cosas. Este partido fue el piso y a partir de ahora necesito progresar en algunas destrezas individuales.

- ¿La exigencia frente a Western Force era la que esperaban de un equipo del Super Rugby?
- Técnicamente son muy buenos. En el contacto físico no creo que estemos muy lejos de ese nivel. Por lo menos en Sudáfrica lo sentí más el contacto en el uno contra uno. Me quedo con eso por ahora.

- ¿Quedaron conformes en el plantel con el sistema de juego que pretendían? - Es difícil determinar si estamos conformes. Ellos están por arrancar el Super Rugby y para nosotros fue nuestro primer partido. Creo que cumplimos con los pasos lógicos. Sabemos que hay que mejorar, el nivel que nos vamos a enfrentar es el mejor, pero no me parece imposible poder igualarlos.

- ¿Sentís que se pude hacer un gran papel en la Pacific? El nivel ya lo conocen ahora...
- Me parece que el equipo va a funcionar muy bien. El viaje, la adaptación a Perth y el primer partido ya pasaron. Ahora es el momento de trabajar mucho y corregir todas las fallas

Por Matías Pena | scrum.com

Primera jornada del Seven de Temuco

Primera jornada del Seven de TemucoEn la ciudad de Temuco, Chile, los Seleccionados Argentinos de Rugby Femenino y Masculino participaron hoy del primer día de competencia del Seven de Temuco. Este domingo ambos elencos disputarán las semifinales del certamen.

El Seleccionado Femenino abrió la jornada con un triunfo ante Chile Norte por 46 a 0, mientras que luego superó a Chile Sur por el mismo resultado. En el cierre del día, el equipo conducido por Miguel Seró y Marcos Caldo derrotó al Seleccionado de Chile por 31 a 0.

Por su parte, el representativo Masculino derrotó a Trinidad y Tobago, por 22 a 5, en la apertura de la jornada y luego se impuso a Perú por 38 a 7, mientras que en su tercer partido del día fue superado por el Seleccionado local, por 17 a 14.

En la jornada de hoy, domingo 16 de febrero, en las semifinales, el Seleccionado Femenino jugará ante Chile Norte y la otra semifinal será entre Chile y Chile Sur. A su vez, el equipo dirigido por Nahuel García enfrentará a Trinidad y Tobago, en tanto que Chile y Perú jugarán la otra semifinal.

Buen comienzo de los Jaguares en la Copa Patagonia

Buen comienzo de los Jaguares en la Copa PatagoniaEl Seleccionado Argentino logró dos victorias en el primer día de competencia en la Copa Patagonia, certamen que se desarrolla en la ciudad de Bahía Blanca.

En la apertura de la Copa Patagonia, torneo que se disputa en tiempos reducidos y que cuenta con la participación de los Seleccionados de Argentina, Uruguay, un club de Nueva Zelanda y cinco clubes de la ciudad, el equipo dirigido por Bernardo Urdaneta y Pablo Gómez Cora cosechó dos victorias.

En su primera presentación, ante El Nacional, los Jaguares se impusieron por 38 a 0. Los puntos fueron marcados por tries de Juan Cappiello (2), César Fruttero, Facundo Barrea, Matías Masera y Sebastián Poet, quién además sumó cuatro conversiones. La formación inicial fue: Roberto Tejerizo, Tomás Baravalle, Nicolás Mirande; César Fruttero, Federico Alloggio; Nicolás Proto, Juan Guerineau, Lisandro Ahualli de Chazal (capitán); Marcos Bollini, Sebastián Poet; Facundo Barrea, Juan Cappiello, Ignacio Brex, Matías Masera; Gonzalo Gutierrez Taboada. Luego ingresaron Ignacio Sáenz Lancuba, Gonzalo Manso, Esteban Viale, Fidel Lamy, Facundo Lagos, Lautaro Casado, Joaquín Paz y Brian Ormson.

El segundo encuentro, último del primer día de competencia, enfrentó a los Jaguares ante Sociedad Sportiva. El elenco Nacional se impuso por 28 a 7, con tries de Federico Alloggio, Lisandro Ahualli de Chazal y Dan Isaack (2), más cuatro conversiones de Brian Ormson. La alineación para éste encuentro fue la siguiente: Santiago García Botta, Facundo Bosch, Nicolás Mirande; César Fruttero, Federico Alloggio; Nicolás Proto, Juan Guerineau, Lisandro Ahualli de Chazal (capitán); Giuliano Balbi, Sebastián Poet; Facundo Barrea, Juan Cappiello, José Chico, Dan Isaack; Matías Masera. En el transcurso del encuentro ingresaron el resto de los jugadores.

Este domingo, el plantel argentino enfrentará al Seleccionado de Uruguay, a partir de las 15:00, en tanto que luego se medirá ante Universitario de Bahía Blanca. Su participación en el torneo continuará el martes 18, con un enfrentamiento ante Club Argentino, y el jueves 20 se medirá ante el equipo neocelandés Christchurch HSOB. El cierre de la competencia se llevará a cabo el sábado 22 de febrero.

» Declaraciones:

Bernardo Urdaneta (Entrenador de los Jaguares):

“Los jugadores respondieron muy bien. Fue una jornada larga, en la que ésta mañana tuvimos un entrenamiento y por la tarde disputamos dos partidos. Fue un día intenso y muy positivo. Los jugadores mostraron una gran entrega y un gran compromiso; están comprometidos con el equipo”.

“El sistema de juego funcionó muy bien, tanto en lo organizativo como en aspectos individuales. Es un buen comienzo, pero siempre hay cosas por mejorar y éste grupo tiene muchas condiciones para crecer”.

“Mañana tenemos un duro partido ante Uruguay, un rival que merece mucho respeto, y luego jugamos otro partido ante Universitario. Estamos contentos por el desafío que tenemos por delante, ya que hicimos mucho énfasis en los objetivos que tiene éste equipo para éste año”.

Pablo Gómez Cora (Entrenador de los Jaguares):

“El equipo estuvo muy bien en éste primer día. Los jugadores estuvieron bien predispuestos a la hora de entrenar y para jugar. No es fácil aplicar todos los conceptos del juego en un solo día, pero lo hicieron muy bien. Hay muchas ganas de progresar y eso es muy positivo”.

“Mañana nos medimos ante Uruguay, un rival de mayor categoría, que nos propondrá una mayor resistencia. Vamos a buscar poder imponer el sistema de juego en un ritmo de juego superior, y veremos cómo responden los jugadores a ésta nueva exigencia”.

Segundo amistoso del seleccionado M-18 de la URT

sábado, 15 de febrero de 2014 0 comentarios

Los juveniles M-18 disputaron el segundo amistoso de pretemporadaLos entrenadores Rudy Medina y Patricio Argüello buscan delinear el plantel para el Campeonato Argentino.

Esta tarde, las instalaciones del Jockey Club albergaron el segundo partido amistoso del año del seleccionado de menores de 18 años de Tucumán. El encuentro, que se dividió en tres tiempos de 30 minutos, sirvió para que los entrenadores Rudy Medina y Patricio Argüello comiencen a delinear quiénes formarán parte de la próxima lista que será dada a conocer el próximo lunes.

“Hoy ya tenemos más claro el panorama. Tenemos que hacer un primer corte en donde quedarán alrededor de 40 chicos de los 60 que vienen trabajando”, explicó Rudy Medina al término del entrenamiento. “Hoy fue el segundo partido entre ellos con el objetivo de ir focalizando a los jugadores que queremos tener dentro del plantel teniendo”, agregó el entrenador del seleccionado juvenil.

Además, el entrenador destacó el hecho de contar con más tiempo para la preparación de cara al Campeonato Argentino de abril. “Durante todo febrero vamos a trabajar en aspectos de pretemporada y algunas destrezas, mientras que en marzo pondremos el foco en aspectos del rugby de equipo con vistas al debut en el torneo argentino”, aseguró Medina.

El próximo lunes, el seleccionado volverá a entrenar en el predio El Salvador del club Tucumán Lawn Tennis y los entrenadores darán a conocer la lista de jugadores que seguirán dentro del plantel.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT

Por ahora, el Regional del NOA tiene formato

Por ahora, el Regional NOA 2014 tiene formatoSalvo pedido de asamblea extraordinaria, el formato enfrentará a 14 equipos divididos en dos zonas, que iniciarán el camino hacia la Copa de Oro.

De a poco va tomando claridad el oscuro y difuso panorama del Regional NOA 2014. Luego de que seis clubes tucumanos solicitaran al Consejo de la Unión de Rugby de Tucumán una Asamblea Extraordinaria a fin de modificar el Top 14 ratificado a fines del año pasado (solicitud que fue rechazada por haberse efectuado antes de que se publicara la reglamentación del torneo), el boletín oficial finalmente dio a conocer dicha reglamentación. En ella se establecen las especificaciones del formato, que incluyen la vuelta de los ascensos y descensos directos y por reválida.

Dado que ése era uno de los reclamos centrales que dieron pie a la solicitud de asamblea extraordinaria, es posible que algunos de los clubes desistan de requerirla nuevamente, pese a que expresamente se establece que a partir de aquélla publicación, ha quedado habilitada la posibilidad de hacerlo.

Entonces, salvo que seis o más instituciones efectúen una nueva solicitud para modificarlo, el formato del Regional del NOA 2014 enfrentará a 14 equipos (no estarán Tigres ni Tiro Federal de Salta) divididos en dos zonas de acuerdo a su clasificación final en la edición 2013. A saber:

» Zona A

- Huirapuca RC.
- Los Tarcos RC.
- Universitario de Tucumán.
- Tucumán Lawn Tennis.
- Santiago Lawn Tennis.
- Gimnasia y Tiro.
- Jockey Club Tuc.

» Zona B

- Cardenales R.C.
- Tucumán R.C.
- Univeristario de Salta
- Jockey Club de Salta.
- Natación y Gimnasia.
- Old Lions R.C.
- Lince RC.

En cada zona se enfrentarán todos contra todos en una primera fase a una sola rueda. Los mejores cuatro clasificados de cada zona accederán a la Zona Campeonato (Súper 8), mientras que los tres restantes de cada zona integrarán la Zona Competencia. Esta segunda fase será a dos ruedas.

Súper 8: se desenvolverá igual que en las ediciones anteriores. Tras dos ruedas todos contra todos, los mejores cuatro disputarán la Copa de Oro, que definirá al campeón regional, mientras que los clasificados del 5° al 8° puesto disputarán la Copa de Plata. Todos con arrastre de puntos.

Los cuatro Clubes de la Copa de Oro y los cuatro de la Copa de Plata, se clasificarán para el Torneo Nacional de Clubes y del Interior que organiza la UAR, de acuerdo con su clasificación final en el Regional 2014.

Zona Competencia: los seis equipos jugarán todos contra todos en dos ruedas. Los mejores cuatro conformarán el cuadrangular Copa de Bronce, cuyo campeón se adjudicará la 9° plaza para los torneos nacionales UAR. El 5° jugará promoción para mantener la categoría contra el subcampeón del Regional de Ascenso, mientras que el 6° descenderá directamente.

» REGIONAL DE ASCENSO

El Campeón de este Torneo asciende al Torneo Regional en el año 2015 Participarán del mismo dos equipos de la Unión de rugby de Salta , Santiago del Estero , uno de Jujuy , incluyendo a 2 equipos de la Unión de Catamarca si lo aprobara la UAR más los 10 equipos de desarrollo de Tucumán. En este Torneo se compite en las Divisiones Primera e Intermedia en dos Zonas A (ocho equipos tucumanos) y la otra Zona B (nueve equipos compuestos de la siguiente manera : Unión de Rugby de Salta (2), Santiago (2), Jujuy (1) , Catamarca (2) y 2 de Tucumán (Aguará Guazú de Aguilares y Coipú de Famaillá).
El Torneo será a dos ruedas ida y vuelta todos contra todos, clasificando los 2 primeros de cada zona para jugar un cuadrangular final, todos contra todos a una rueda, clasificando el Campeón el que ascenderá directo a jugar el Top 14 temporada 2015 y el segundo jugará la revalida con el 13° del Top 14 para definir el Segundo Ascenso-

Gentileza de Federico Espósito | Tercer Tiempo NOA.

» Notas relacionadas:
- Aún no definen el formato del Regional.
- La asamblea del año XIV.
» Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Tucumán. regional del NOA 2014 regional del NOA 2014 regional del NOA 2014 regional del NOA 2014 regional del NOA 2014

Uni de Salta de gira por Sudáfrica

Universitario de Salta de gira por SudáfricaUniversitario de Salta emprendió su gira por tierras sudafricanas, en donde disputará dos encuentros de pretemporada y participará de talleres de capacitación.

El grupo de 50 personas, entre jugadores, entrenadores, cuerpo médico y dirigentes, partió el viernes pasado desde Buenos Aires y tiene como objetivo principal fortalecer la unión del plantel y buscar la mejor preparación física y técnica de cara a la nueva temporada, en donde los verdes deberán afrontar el renovado Torneo del Interior A y el Campeonato Regional del NOA.

“Es la primera vez en la historia del club que se puede realizar esta gira deportiva. Es una situación histórica y esperamos poder capitalizarla en cuanto a los entrenamientos, los partidos y el fortalecimiento del grupo”, señaló Marcelo Correa, presidente de Universitario.

“La gira es mérito propio de un grupo de jugadores que asumió la responsabilidad de preparar todo. Esto se logró en tiempo récord, ya que todo comenzó el año pasado. Se vendieron rifas y se sorteó un auto. Los jugadores debieron soportar un reajuste en el costo de la gira producto de la descompensación financiera que vive el país, pero igual trabajaron para que esta gira sea posible”, dijo el dirigente.

Entre las distintas actividades que realizarán en Sudáfrica se destacan los dos partidos que disputarán ante equipos sudafricanos y la clínica de rugby con Alan Zondagh, exentrenador de Saracens de Inglaterra, Western Provine, Junior Springoks y colaborador en la selección mayor de Sudáfrica.

El primer amistoso será el martes 18 de febrero ante Progress y el miércoles 22 enfrentarán a Villagerss RC.

Rugby Performance Center: es una clínica de rugby dedicada a hacer jugadores profesionales. Alan Zondagh fue entrenador de Saracens en Inglaterra, Western Province, Junior Sprinbocks y colaboró con el seleccionado nacional de Sudáfrica para la Copa del Mundo del 2007. Alan y su equipo son todos egresados de la Universidad de ciencias del deporte de Stellenbosch y muchos de los jugadores que pasaron por la academia están jugando hoy en el seleccionado de Boland que participa en la Currie Cup.

Diferencia horaria con Sudáfrica: Argentina tiene 5 horas menos que Sudáfrica.

Universitario de Salta de gira por Sudáfrica
Universitario de Salta de gira por Sudáfrica
Universitario de Salta de gira por Sudáfrica

Torneo de Clubes en Desarrollo de Tucumán

viernes, 14 de febrero de 2014 0 comentarios

Torneo de Clubes en Desarrollo de TucumánLa cita será este sábado 15, a partir de las 10:00 horas, en el Tafí Viejo Rugby Club.

Mañana, a partir de las 10 horas, se llevará a cabo un torneo amistoso en las instalaciones del club Tafí Viejo. Del mismo participarán el CEC, Monteros RC, Coipú, San Isidro, La Querencia y el anfitrión, todos, pertenecientes al Desarrollo tucumano.

A continuación se detalla la programación:

Clasificación:

- Tafí Viejo R.C. - C.E.C. R.C. - 10:00 Murillo José.
- Monteros R.C. - Coipu R.C. - 11:00 - Agüero José.
- C.E.C - S.I.C. R.C. - 12:00 - Stancampiano R.
- Monteros R.C. - La Querencia - R.C. 14:00 - Martoni Fernando.
- Tafí Viejo R.C. - S.I.C. R.C. - 15:00 - Languasco Orlando
- Coipu R.C. - La Querencia R.C. - 16:00 - Calcagni Claudio.

Ronda Final:

-3º Zona 1 - 3º Zona 1 - 17:00 - Orquera Domingo - BRONCE.
-2º Zona 1 - 2º Zona 1 - 17:45 - Balbi Lisandro - PLATA.
-1º Zona 1 - 1º Zona 1 - 18:00 - Singh Osvaldo - ORO.

ICBC Pampas XV cayó ante Western Force

ICBC Pampas XV cayó ante Western ForceEl equipo argentino fue derrotado por Western Force, por 29 a 6, en el primer amistoso que disputó en Australia, con vistas a su participación en la Pacific Rugby Cup 2014.

El elenco dirigido por Martín Gaitán y Raúl Pérez dio inicio a su gira por Australia, la cual contará con tres partidos amistosos y cinco encuentros pertenecientes a la Pacific Rugby Cup 2014. En la ciudad de Perth, ICBC Pampas XV cayó ante Western Force, franquicia que participa del Super Rugby, por 29 a 6. Los tantos del equipo Nacional fueron marcados por dos penales de Patricio Fernández.

El próximo partido que afrontará el conjunto argentino será el sábado 22 de febrero, cuando enfrentará al equipo de Menores de 20 años de New South Wales. Posteriormente, el domingo 2 de marzo, ICBC Pampas XV hará su debut en la Pacific Rugby Cup 2014, ante ACT Brumbies A.

A continuación se detalla la síntesis del partido:

ICBC Pampas XV: 1- Lucas Noguera Paz, 2- Matías Cortese, 3- Ramiro Herrera; 4- Tomás Lavanini, 5- Matías Alemanno; 6- Rodrigo Báez, 7- Tomás De la Vega, 8- Antonio Ahualli de Chazal; 9- Martín Landajo (capitán), 10- Patricio Fernández; 11- Santiago Cordero, 12- Javier Rojas, 13- Matías Orlando, 14- Ramiro Moyano; 15- Román Miralles.
Ingresaron: 32’, Jerónimo De la Fuente por Javier Rojas; 40’, Manuel Montero por Román Miralles y Matías Moroni por Ramiro Moyano; 48’, Santiago Iglesias Valdés por Matías Cortese, Tomás Ramírez por Ramiro Herrera, Guido Petti Pagadizabal por Tomás Lavanini, Javier Ortega Desio por Rodrigo Báez y Facundo Isa por Antonio Ahualli de Chazal; 50’, Bruno Postiglioni por Lucas Noguera Paz y Santiago González Iglesias por Patricio Fernández; 61’, Lucas Ponce por Matías Alemanno y Rodrigo Bruno por Tomás De la Vega; 70’, Tomás Cubelli por Martín Landajo y Tomás Carrió por Matías Orlando.
Suplentes: 27- Julián Montoya.
Entrenadores: Martín Gaitán y Raúl Pérez.

Western Force: 1- Tetera Faulkner, 2- Nathan Charles, 3- Kieran Longbottom; 4- Sam Wykes, 5- Wilhelm Steenkamp; 6- Angus Cottrell, 7- Matt Hodgson (capitán), 8- Ben McCalman; 9- Alby Mathewson, 10- Zack Holmes; 11- Nick Cummins, 12- Kyle Godwin, 13- Junior Rasolea, 14- Marcel Brache; 15- Luke Morahan.
Entrenador: Michael Foley.

Síntesis:

Primer Tiempo: try de Nathan Charles, convertido por Zack Holmes (WF); 15’, penal de Patricio Fernández (PXV); 35’, try de Nick Cummins (WF); 39’, try de Ben McCalman (WF); 40’, penal de Patricio Fernández (PXV).
Resultado Parcial: ICBC Pampas XV 3 – Western Force 17.

Segundo Tiempo: 14’, try de Luke Morahan (WF); 20’, try de Nick Cummins, convertido por Zack Holmes (WF).
Resultado Final: ICBC Pampas XV 6 – Western Force 29.

Estadio: The Force Field (NIB Stadium)
Referee: Rohan Hoffman

» Declaraciones:

Rodrigo Báez (Liceo RC – Cuyo)

“Fue un buen partido, a pesar de que creo que jugamos mejor de lo que indica el resultado. Hicimos un buen primer tiempo, pero cometimos un error y nos marcaron un try; eso refleja la exigencia de jugar en un nivel superior. Atacamos mucho y estuvimos muy cerca del try en varias ocasiones, y eso es importante. Creo que ahora tenemos que plantearnos éste nivel como base y apuntar a crecer”.

“El ataque fue uno de los puntos altos, como también los rucks y los puntos de encuentro, que en éste nivel son muy duros y funcionamos bien. Tenemos que corregir la concentración, que en momentos claves debe ser mayor, para estar pendientes del detalle”.

“En lo personal me sentí bien en cuanto al ritmo de juego. Recién es el primer partido y sé que todos vamos a mejorar físicamente, pero creo que nos adaptamos bien al nivel de competencia y que vamos a crecer mucho con éstos partidos”.

“Ahora tenemos que hacer foco en la semana en mantener lo que hicimos los primeros 20 minutos y poder mantenerlo durante los 80. Individualmente cada uno debe enfocarse en mejorar para así crecer en lo colectivo. Queremos imponer nuestro juego en la Pacific Rugby Cup y poder ganar la mayor cantidad de partidos”.

Román Miralles (Duendes RC – Rosario):

“Nos vamos con un saldo positivo a pesar de la derrota. Sabemos que hay muchas cosas por corregir, pero estamos conformes porque por momentos jugamos un buen rugby. Ahora tenemos una semana para trabajar con vistas al próximo amistoso”.

“Hicimos hincapié en hacernos fuertes en defensa y a raíz de eso poder atacar, y por momentos lo hicimos. Ahora tenemos que buscar más regularidad para hacerlo por los 80 minutos. Vamos por buen camino”.

“Personalmente me sentí bien. Hacía mucho que no jugaba un rugby de éste nivel y creo que estuve a la altura. Con el pasar de los partidos iremos tomando más rodaje como equipo y, con trabajo, no tengo dudas de que vamos a crecer”.

Matías Moroni (CUBA – URBA):

“Creo que fue un partido bastante positivo, ya que logramos plasmar lo que entrenamos en la semana. El resultado no refleja lo que fue el partido, porque podríamos haber marcado algún try, pero igualmente estamos conformes, aunque somos conscientes de que debemos mejorar”.

“A nivel personal, me sentí bien. Éste es mi primer partido tras haberme recuperado de una lesión y estoy contento por haber terminado el partido y porque me sentí bien físicamente. Es bueno volver a jugar en 15 tras mi paso por el Seven”.

“Ahora ya nos empezamos a enfocar en el trabajo de la semana y en el amistoso siguiente, ya que apuntamos a seguir mejorando y tenemos que aprovechar cada posibilidad. Luego ya comienza la Pacific Rugby Cup, donde buscaremos imponer nuestro juego y lograr buenos resultados. Ojalá se nos de y podamos hacer un buen torneo”.

ICBC Pampas XV cayó ante Western Force