Vuelve el Súper 10 con dos adelantados

jueves, 11 de octubre de 2018 0 comentarios

Regional del NOA: Vuelve el Súper 10 con dos adelantadosEste sábado volverá la acción en el Regional del NOA con dos partidos adelantados. En Ojo de Agua, Uni de Tucumán recibirá a Los Tarcos, mientras que en “La Linda” se vivirá una nueva edición del clásico salteño cuando la "U" y Jockey se vean las caras.

Las “Serpientes” llegan al duelo tras haber caído ante Natación y Gimnasia, lo que le costó perder el segundo puesto. Por eso, la del sábado será una gran oportunidad para volver a la senda del triunfo. Los del ex aeropuerto, en tanto, vienen entonados luego del agónico triunfo ante Old Lions que le permitió alcanzar la segunda ubicación junto a Huirapuca.

El domingo, en el parque 9 de Julio, Tucumán Lawn Tennis recibirá a Huirapuca en un partido clave para sus aspiraciones. Pese a haber ganado en la fecha anterior, los “Benjamines” siguen afuera de los puestos de clasificación por lo que necesitan una victoria. Los del sur provincial intentarán estirar la racha y consolidarse en el segundo puesto de la tabla de posiciones.

Por su parte, Lince y Natación y Gimnasia se verán las caras en la Silvano Bores al 800. Los “Grises” intentarán despegarse del fondo de la tabla mientras que los “Blancos” buscarán sumar para dar pelea por la segunda ubicación. Por último, Old Lions recibirá a Tucumán Rugby (ya clasificado a semifinales) con el objetivo de una victoria que los mantenga en los puestos de clasificación a playoffs.

» Torneo Regional del NOA – Programación – 8° fecha del Super 10

Primera División - Zona CAMPEONATO

Sábado 13
- Universitario de Tucumán – Los Tarcos – 16:30 – Santiago Altobelli (URT).
- Jockey Club de Salta – Universitario de Salta – 16:30 – Matías Pascual (URT).

Domingo 14
- Tucumán Lawn Tennis – Huirapuca – 16:30 – Patricio Padrón (URT).
- Old Lions – Tucumán Rugby – 16:30 – Pedro López Vildoza (URT).
- Lince – Natación y Gimnasia - 16:30 – Iñaki Barraguirre (URS).

Primera División - Zona PROMOCIÓN

Domingo 14
- Gimnasia y Tiro – Coipu – 16:30 – Martín Molina (URS).
- Corsarios – Jockey Club de Tucumán – 16:30 – Fernando Martoni (URT).
- Aguará Guazú – Tigres – 16:30 – Alejandro Toro (URT).
- Tiro Federal – Santiago Lawn Tennis – 16:30 – Luciano Pereyra (URS).
- Santiago Rugby – Cardenales – 16:30 – Fabián Décima (URT).

Intermedia – Zona CAMPEONATO

Sábado 13
- Universitario de Tucumán – Los Tarcos – 14:45 – César Ponce (URT).
- Jockey Club de Salta – Universitario de Salta – 14:45 – Jorge Desimone (URT).

Domingo 14
- Tucumán Lawn Tennis – Huirapuca – 14:45 – José Casadey (URT).
- Old Lions – Tucumán Rugby – 14:45 – Carlos Navarro (URT).
- Lince – Natación y Gimnasia – 14:45 – José Agüero (URT).

Intermedia – Zona PROMOCIÓN

Domingo 14
- Gimnasia y Tiro – Coipu – 14:45 – Máximo Juliá (URS).
- Corsarios – Jockey Club de Tucumán – 14:45 – Julio Castro (URT).
- Aguará Guazú – Tigres – 14:45 – A. Rodríguez (URT).
- Tiro Federal – Santiago Lawn Tennis – 14:45 – N. Collabino (URS).
- Santiago Rugby – Cardenales – 14:45 – Matías Albornoz (URT).

Prensa URT

- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Tucumán.

María Cabañas será juez de línea en los Juegos Olímpicos

María Cabañas será juez de línea en los Juegos OlímpicosMaría Cabaña, tiene 23 años, es referee de rugby y comenzó jugando en la UNSa Rugby. Fue convocada por el COI y la IRB para que sea referee asistente, o juez de línea de los partidos de mujeres.

Son varios los salteños que están tomando parte de los Juegos Olímpicos de la Juventud. José Basualdo tiene un gran presente con el beach handball; el sábado debuta Luciano Méndez en las eliminatorias de salto triple (atletismo) y también será la apertura del rugby donde Diego Rodríguez participa como DT de los Pumitas 7 y María Cabañas será juez asistente en los partidos de mujeres.

“Conocí el rugby porque un amigo me sugirió que pruebe, yo estaba escéptica pero me encantó desde el primer día. Después, como no sabía nada del deporte, hice el curso de árbitro para aprender más y ahí me enganché con el referato. Me encanta estar dentro de una cancha de rugby cumpliendo cualquier función”, señaló la salteña.

“Las recomendaciones que nos dieron para estos Juegos Olímpicos tienen que ver primero en la seguridad de los jugadores, la justa disputa y la continuidad del juego”, indicó María quien en estos días están recibiendo charlas y lineamientos sobre cómo se quiere trabajar en el torneo.

“Un tema a tener en cuenta es el manejo del inglés ya que hay que ser claras a la hora de comunicarse con los demás oficiales y dar indicaciones a los jugadores. Y como asistentes tenemos que ser los ojos en la espalda de los árbitros, para ayudar en la toma de decisiones y en el desarrollo del partido”, expresó.

» Fixture de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

Guía de prensa del Seleccionado M-18 #BuenosAires2018

miércoles, 10 de octubre de 2018 0 comentarios

Guía de prensa del Seleccionado M-18 de seven que participará de los Juegos de la JuventudEl plantel, el fixture y toda la info del Seleccionado M-18 de seven que participará del 13 al 15 de los Juegos Olímpicos de la Juventud en la guía de prensa.

El plantel y su staff, el fixture y las mejores fotos de los jugadores en el Media Guide del Seleccionado masculino de Seven M-18, que estará compitiendo entre el 13 y 15 de octubre en La Boya por los Juegos Olímpicos de la Juventud, Buenos Aires 2018

» Accede a la guía de prensa del Seleccionado M-18 de Seven haciendo click aquí.

Los Pumas tuvieron su recompensa Imperial en Salta

lunes, 8 de octubre de 2018 0 comentarios

Los Pumas tuvieron su recompensa con Imperial en SaltaLuego del partido contra Australia, Los Pumas tuvieron su recompensa en el “Tercer Tiempo” de Cerveza Imperial, que un año más acompaño al equipo con el Beer Garden; un espacio de encuentro que invitó a vivir una experiencia distinta.

Desde 2016, Cerveza Imperial, acompaña el desarrollo del rugby argentino a través del sponsoreo a la UAR -Unión Argentina de Rugby- en todas sus presentaciones internacionales.

Con el objetivo de seguir recompensando a los jugadores luego del esfuerzo y pasión que entregan en cada partido, se desarrolló nuevamente el Beer Garden de Cerveza Imperial; un espacio de encuentro en donde se fusionaron las especialidades Lager, Cream Stout, Amber Lager, Weissbier y Scotch Ale, con una amplia propuesta gastronómica, en donde la música, los amigos y el público fueron la mejor compañía.

Los Pumas tuvieron su recompensa con Imperial en Salta

Matías Canzani, Gerente de Marketing de Cerveza Imperial quien estuvo presente en el evento y alentando al equipo argentino, aseguró que pasaron un momento muy a meno, en la carpa montada en el predio.

“Un año más que Cerveza Imperial patrocina al rugby argentino. Nuestra marca no solo apoya a la UAR, sino también acompañamos y alentamos a todos los clubes de rugby de Salta. Lo que siempre intentamos es reforzar es el vínculo que hay entre el deporte, sus valores, la pasión y el esfuerzo”, afirmó.

“En esta oportunidad, estamos trabajando en el marco de una campaña de consumo responsable, es algo que nos interesa estar comunicando constantemente y queremos instalar en nuestros consumidores. La recomendación es muy simple, si tomaste no manejes”, resaltó.

“La marca sigue creciendo y expandiéndose a nivel nacional. Imperial es una marca que se basa en la innovación, muy probablemente tengamos más adelante algunas novedades.”, finalizó Canzani.

» Saber cómo disfrutar tiene su recompensa:



#RecompensaImperial #ConsumoResponsable

#RecompensaImperial

Imperial Beer Garden Salta #PumasEnSalta

Imperial Beer Garden Salta #PumasEnSaltaLuego del partido contra Australia, Los Pumas tuvieron su recompensa en el “Tercer Tiempo” de Cerveza Imperial, que un año más acompaño al equipo con el Beer Garden; un espacio de encuentro que invitó a vivir una experiencia distinta.



#RecompensaImperial #ConsumoResponsable

» Los Pumas tuvieron su recompensa Imperial en Salta.

#RecompensaImperial

Salta vivió una fiesta junto al rugby

domingo, 7 de octubre de 2018 0 comentarios

Salta vivió una fiesta junto al rugbyPasó una semana histórica para el rugby de Salta, en donde se disputaron torneos infantiles, juveniles y amistosos. Se dictaron charlas, capacitaciones y como si fuera poco Los Pumas recibieron a los Wallabies.

Fue histórico porque por una semana Salta se convirtió en la capital nacional del Rugby Argentino, además del partido que cerró el Rugby Championship se dictaron charlas y clínicas de todo tipo y se disputarón conjuntamente tres encuentros nacionales infantiles y juveniles: el M13 “Polo Córdova” que se jugó en Tigres, el M14 “Nano Salim” que se disputó en Gimnasia y Tiro y el M16 “Chipi Figallo” que se desarrolló en el Jockey Club.

Sumando todos los torneos, más la final del Intercolegial Provincial y la jornada de “Probá Rugby”, la cifra de infantiles y juveniles vinculados con el deporte llegó a los 4.000 jugadores en acción. Al partido entre Los Pumas y Wallabies asistieron casi 22.000 personas, todo un logro para el rugby salteño.



El público que asistió al Martearena pudo disfrutar en el entretiempo de una impresionante puesta en valor de las tradiciones salteñas, por medio del canto y la danza.



- Los Wallabies lo dieron vuelta y festejaron en Salta.
- Los Pumas y Walabies junto al Rugby en los Barrios.
- Pumas solidarios y en contacto con la gente.
- Postales: Encuentro “Nano Salim” 2018.
- Reconocimiento del Concejo Deliberante para Diego Fortuny.
- Michelena, Morales y Morosini entrenaron con Los Pumas.

Conferencia de prensa de Los Pumas en Salta

sábado, 6 de octubre de 2018 0 comentarios

Conferencia de prensa de Los Pumas en SaltaMario Ledesma y Agustín Creevy participaron de la conferencia de prensa de Los Pumas, luego de la caída ante Wallabies en Salta por 34 a 45.



Fuente: Prensa Wallabies.

- Los Wallabies lo dieron vuelta y festejaron en Salta.

Ledesma: "Es difícil de explicar"

Mario Ledesma, Head Coach de Los Pumas.La palabra del Head Coach de Los Pumas Mario Ledesma, tras el partido.

“La verdad que es difícil de explicar. Creo que responde esto a un tema mental. Cuando hay tantos errores en el juego -y si vos empezás el partido así- tal vez tiene una explicación- pero lo que pasó hoy, obviamente, es algo de índole mental”.

“Australia podía levantar todo lo que quisiera, pero era una parada dificil; si nosotros seguíamos defendiendo y atacando como en el primer tiempo, no nos hubiesen metido tres tries en diez minutos, así que obviamente, cuando no hay una explicación lógica, siempre es algo mental”.

“Para los que se acuerdan, este es un partido muy parecido al de Waratahs de principio de año, cuando íbamos bien arriba en el tanteador y terminamos pidiendo la hora. La lectura que hago es que nos cuesta creer que somos lo suficientemente buenos para ganar estos partidos. Los Pumas le iban ganando 31-7 a Australia y sólidos. Si el ataque no venía, aparecía la defensa. La poníamos adelante haciendo nuestro juego. Y después, nos pasa eso, que no creemos que somos buenos como para ganar este tipo de partidos, nos empezamos a apichonar un poco. Y no tiene nada que ver ni con relajarse, ni con sobrar el partido. Los chicos se rompen el lomo como para hacer una cosa así. Nunca lo hicieron, ni lo van a hacer. Estoy seguro que es un tema mental, sobre el que tenemos que seguir laburando“.

Prensa UAR

» Conferencia de prensa de Los Pumas en Salta:


» Compacto: Los Pumas 34 - Wallabies 45

- Los Wallabies lo dieron vuelta y festejaron en Salta.

#JugamosTodos #PersonalRugbyChampionship #ARGvAUS

Los Wallabies lo dieron vuelta y festejaron en Salta

LLos Wallabies lo dieron vuelta y festejaron en SaltaParecía que Los Pumas tenían controlado el partido pero en el segundo tiempo los Wallabies despertaron y lo dieron vuelta, vencieron 45 a 34, por la última fecha del Personal Rugby Championship 2018.

Los Pumas tuvieron un primer tiempo notable y se fueron al descanso 31 a 7 arriba pero la reacción australiana en el complemento, coincidiendo con un bajón argentino, fue contundente para llevarse una clara victoria por 45 a 34.

Todo fue de Argentina en esa primera etapa. Y la eficiencia en el juego fue la estrella de los primeros cuarenta minutos.

En el segundo tiempo, al menos en los primeros treinta minutos, el control del partido, de la pelota y del juego cambió de manos radicalmente y fue Australia el que se adueñó de las acciones. Desde el arranque de la etapa, modificó por completo su ánimo y su verticalidad y comenzó a correr con la pelota, a impactar en la defensa argentina y a definir cada chance disponible a su favor.

Cinco tries en treinta minutos pusieron el sello a un resultado favorable para Australia que, en esa segunda mitad, jugó con mucha confianza, determinación y energía y consiguió, de esa forma, llevarse el partido.

Impensada, casi inexplicable, así podría definirse la derrota que Los Pumas sufrieron ante Australia en el estadio "Padre Ernesto Martearena", en el cierre del Rugby Championship 2018 donde asistieron casi 22.000 personas.

De esta manera, Los Pumas no pudieron quedar en el tercer puesto del campeonato y finalizaron cuartos, con 8 puntos. Nueva Zelanda, que se consagró campeón en la fecha pasada -justamente venciendo a Los Pumas en Vélez- finalizaron con 25 tras vencer en esta última jornada a Sudáfrica, que fueron segundos, con 15. Australia, en tanto, fue tercera con 9 unidades.

El secretario de Deportes Sergio Plaza entregó el premio al jugador del partido a Bernard Foley de Australia mientras que Marcelo Rodríguez, presidente de la Unión Argentina de Rugby, entregó la copa a Australia por la victoria ante Los Pumas.

- Mario Ledesma: "Es difícil de explicar".

» Compacto: Los Pumas 34 - Wallabies 45

#JugamosTodos #PersonalRugbyChampionship #ARGvAUS

Argentina XV cayó ante Samoa “A”

Argentina XV cayó ante Samoa A por la Americas Pacific ChallengeEn su primer partido por la Americas Pacific Challenge, Argentina XV cayó ante Samoa “A” por 36 a 31, en un partido que se jugó en el Estadio Charrúa de la ciudad de Montevideo.

El próximo miércoles Argentina XV tendrá su segunda presentación en el torneo, enfrentando a Canadá “A” desde las 13.30 hs.

Síntesis:

Argentina XV: 1- Nicolás Solveyra, 2- Gaspar Baldunciel, 3- Marco Ciccioli, 4- Santiago Portillo, 5- Ignacio Larrague, 6- Francisco Gorrisen, 7- Lautaro Bavaro (capitán), 8- Rodrigo Bruni, 9- Gregorio del Prete, 10- Joaquín Díaz Bonilla, 11- Federico Giménez, 12- Lucas Mensa, 13- Matías Osadczuk, 14- Leopoldo Herrera, 15- Juan Bautista Daireaux.
Ingresaron: Axel Zapata, Franco Brarda, Lucio Sordoni, Santiago Carreras, Luca Magnasco, Lucas Paulos, Nicolás Sbrocco, Domingo Miotti.
Entrenadores: Ignacio Fernández Lobbe y Diego Ternavasio.

Tries: Daireaux, Herrera, Zapata, Carreras, Portillo.
Conversiones: Díaz Bonilla (2), Miotti.

Samoa “A”: 1- Setu Enoka, 2- Afa Aiono, 3- Rodney Siliva Tapu, 4- Mikaele Tapili, 5- Ikifusi Apineru Matamu, 6- Bruce Kaino, 7- Iakopo Petelo Mapu, 8- Potu Junior Leavasa, 9- Ionatana Tino, 10- Patrick Faleono Faapale, 11- Measala Seumalo, 12- Alai D´angelo Leuila, 13- Alefosio Tapili, 14- Johnny Samuelu, 15- John Vaili.
Ingresaron: Brook Gordon Toomalatai, Ivan Safua, Tuaniu Tuaniu, Danny Tusitala Joseph Tusitala, Joseph Fuimaono, Elia Togitele, Paulo Junior Scanlan, Leo Tavita Brown.

Tries: Tapili, Vaili, Samuelu, Mapu.
Conversiones: Faleono Faapale, D´angelo Leuila.
Penales: D´angelo Leuila (4)
Amonestado: Rodney Tapu.

Estadio: Charrúa.
Árbitro: Shuhei Kubo (Japón)

Los Pumas y Walabies junto al Rugby en los Barrios

viernes, 5 de octubre de 2018 0 comentarios

Los Pumas y Walabies junto al Rugby en los BarriosLos chicos del programa solidario "Rugby en los Barrios" de la ciudad de Salta compartieron una tarde a puro rugby junto a Los Pumas y los Wallabies.

El programa Rugby en los Barrios contiene a una gran cantidad de niños en Salta capital. Esta tarde, jóvenes y niños que son parte del programa, compartieron la jornada con Los Pumas y Los Wallabies, en el predio que posee Gimnasia en La Almudena. Argentina realizó una clínica de rugby, de la que también participó el intendente Sáenz. “Desde la Municipalidad acompañamos siempre las actividades deportivas para los niños”, dijo el jefe comunal.

De la clínica de rugby no solamente participaron Los Pumas, sino que también lo hicieron Los Wallabies, quienes serán los rivales de Argentina este sábado en la última fecha del Rugby Championship a partir de las 19.40 en el Martearena. Además, las clases especiales estuvieron a cargo de los jugadores de ambos equipos, pero también de los profesores del programa Rugby en los Barrios y asistieron a la clínica más de 500 chicos.

Al finalizar la actividad, hubo intercambio de presentes y las selecciones recibieron una plaqueta recordatoria por parte del intendente, Gustavo Sáenz, como agradecimiento por la colaboración con el programa Rugby en los Barrios. Además, se les entregaron regalos a los chicos, hubo firma de pelotas, remeras y finalmente, compartieron una merienda que estuvo a cargo de la Cooperadora Asistencial.



- "Rugby en los Barrios" con Los Pumas.

Pumas solidarios y en contacto con la gente

Pumas solidarios y en contacto con la genteEl seleccionado argentino de rugby tuvo una activa agenda deportiva y social en la previa del Rugby Championship. Además del Captain’s Run algunos jugadores visitaron Hirpace y otro compartió la jornada de “Probá Rugby”.

La actividad del viernes con Los Pumas comenzó cerca del mediodía con el Captain’s Run donde el equipo de Ledesma ultimó detalles buscando una victoria que le permita cerrar el Rugby Championship en el tercer lugar. Se trabajó mucho en la ofensiva y en el cuidado de la pelota.

Luego vino la conferencia de prensa del head coach Mario Ledesma y del capitán Agustín Creeavy. “Los Pumas pueden mostrar otra cara respecto a lo exhibido ante Nueva Zelanda el último fin de semana y creo que se puede ver plasmado ante Australia que si bien no tiene un buen torneo sé que (Michael) Cheika bajo presión es donde más brilla”, dijo el entrenador que no se confía del presente de Australia.

A media tarde, una parte del plantel se trasladó al Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralitico Cerebral (HIRPACE) donde compartieron una jornada con los chicos además de recorrer las instalaciones y prestarse para promocionar la 29° Maratón Integración que se desarrollará el domingo 7 de octubre. Allí estuvieron Martín Landajo y Santiago González Iglesias.

Otra parte del plantel se dirigió a la cancha de Gimnasia y Tiro donde además de Los Pumas: Juan Cruz Mallía, Juan Pablo Zeiss, Santiago Grondona y el salteño Diego Fortuny; también estuvieron jugadores de Australia, compartiendo la jornada de “Probá Rugby”, programa de la UAR que incentiva la participación de juveniles e infantiles en la práctica del rugby.

Entre los asistentes a la jornada hubo chicos del programa “Rugby en los Barrios” que trabaja en la contención de chicos que van a merenderos.

El intendente de Salta, Gustavo Sáenz, disfrutó con los niños las clínicas de rugby a cargo de Los Pumas y los Wallabies, las selecciones nacionales de ese deporte de Argentina y Australia, respectivamente.

“Es muy gratificante ver tantos chicos acá y tener este recibimiento tan lindo. Sigan jugando al rugby porque los amigos que hagan aquí son los que durarán para toda la vida”, dijo Diego Fortuny quien juega en Universitario y este año debutó en Los Pumas jugando Rugby Championship.

El programa Rugby en los Barrios se viene desarrollando en más de veinte barrios vulnerables de nuestra ciudad y se logra mediante un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Salta, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de la Provincia, el Concejo Deliberante, Cooperadora Asistencial, Cámara de Diputados y Unión de Rugby de Salta.

Ledesma: "volvimos a concentrarnos en nuestra identidad"

Finalizado el captain´s run de Los Pumas, Mario Ledesma habló en conferencia de prensa desde el estadio Padre Martearena de Salta.

Destacó que “En esta semana volvimos a concentrarnos mucho en nuestra identidad en el equipo que somos, en el equipo que queremos ser y en el que no sabemos todavía que podemos ser”.

El entrenador de Los Pumas hizo hincapié en el trabajo que se llevó a cabo en Salta, en la previa del cierre del Personal Rugby Championship frente a los Wallabies. “Nos concentramos de nuevo en las cosas que nos hicieron fuertes mentalmente. Los líderes estuvieron muy bien en esta semana que fue difícil porque se sobredimensionó la decepción de perder contra los All Blacks. Fueron días de mucho aprendizaje. En las malas hay que saber decir las cosas, mostrarse vulnerable y no barrer debajo de la alfombra, y en ese sentido fue una semana espectacular”.

“El equipo aprendió y creció mucho en este año. Abrirse y mostrarse vulnerable fortalece los lazos dentro del equipo que es lo exponencial a la hora de entrar a una cancha”.