El Seven M-18 empezó con los trabajos

martes, 8 de julio de 2014 0 comentarios

El Seven M-18 empezó con los trabajosEn las instalaciones del club La Plata RC comenzó la 2da Concentración de Seven para Menores de 18 años con vistas a los Juegos Olimpicos de la juventud que tendrán lugar en Nanjing, China.

El seleccionado argentino de menores de 18 años de seven arrancó su segunda concentración en el predio de La Plata Rugby Club ubicado en Gonnet, para empezar a trabajar por primera vez con todo el grupo, que viajará en agosto a China con motivo de participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjín 2014. El plantel que se entrenó está compuesto por 15 jugadores, de los cuales quedarán convocados 12 para la competencia Olímpica.

Leonardo Gravano, entrenador de Pumitas7 de menores de 18, habló del trabajo que se llevará a cabo en la concentración y dijo que: “La idea es conocernos, porque es la primera vez que tengo a los chicos juntos”. Respecto a lo que se va a hacer en entrenamiento añadió “Empezar a trabajar los conceptos básicos de defensa, puntos de contacto en ataque, situaciones de destreza, de manejo, de descarga y facetas de juego. Nada en conjunto todavía, porque queremos hacer una base con eso para después volcarlo en el equipo.” Luego hizo hincapié en el plantel, que tienen entre 17 y 18 años, y es su primer competencia internacional de seven, “Necesito saber como están ellos con los conceptos de seven, adaptar las distancias, velocidades y espacios. Después de esa adaptación vamos a empezar a trabajar en otras cosas.”

En cuanto a la competencia que se viene, Leonardo Gravano aseguró que: “Las expectativas son buenas, estamos por jugar un Juego Olímpico y es algo único tanto para los chicos como para nosotros. Para mí es un compromiso y un orgullo enorme trabajar con chicos que absorben muy rápido los conceptos, y hay que estar preparados para darle cosas nuevas porque si no se aburren.” De las demás naciones que participarán en la disciplina de seven en los juegos olímpicos, el entrenador concluyó que “Sabemos contra que países jugamos, pero no contra que equipos, no sabemos que nivel, que preparación tienen o a qué juegan. Debemos ver primero que podemos hacer nosotros como equipo.”

» Los jugadores de Menores de 18:

Indalecio Ledesma del Club Buenos Aires: “Es un momento único porque cuando nos tiraron la idea, nos dijeron que iba a ir un plantel de 18 a jugar los juegos olímpicos a China. Yo lo veía como algo muy lejano y de a poco se me fue acercando la oportunidad. Ahora estoy acá, en los últimos 15, yde acá van a ir 12 , lo cual es una motivación terrible. Además, estoy representando a mi club y mi familia, es buenísimo.” Sobre el formato de seven a nivel internacional, Indalecio destacó que: “La URBA sólo a fin de año tiene seven y los del interior creo que no tienen torneo. Asique lo que intentaron hacer los entrenadores fue trasmitirnos conceptos básicos para poder aprender más del juego.”

“Que se juegue en China es un plus que sólo se da en esta ocasión, además al jugar los juegos olímpicos estas representando a tu país, es única la sensación.” Finalizó el juvenil que se destaca en el Club Buenos Aires CR&C.

Andrea Panzarini, juvenil del San Isidro Club, habló de la convocatoria diciendo que: “Es muy divertido, se disfruta la experiencia más que el ir o no ir. Además con el grupo que ya venimos de Buenos Aires, que creo que somos 8, ya nos conocíamos mucho. Y con los chicos del interior desde el primer día tuvimos muy buena onda.”, destacó el juvenil.

“Sobre el primer entrenamiento resaltó que tuvo poco contacto, pero que fue fluido y muy divertido.”, finalizó Andrea Panzarini del San Isidro Club.

Clínica de rugby en Tafí del Valle

Clínica de rugby en Tafí del ValleEl Oficial Desarrollo de la URT, David Ruffino, trabajó con jugadores juveniles y mayores.

El pasado domingo 6 de julio, el Oficial Desarrollo de la URT, David Ruffino, llevó a cabo una clínica de rugby en el Tafí del Valle Rugby Club. En la misma participaron jugadores juveniles y mayores y se trató el tema “Tackle y post tackle” desde el punto de vista técnico y de la enseñanza. Al mismo tiempo, los aspectos reglamentarios fueron reforzados por el referee de la URT, Nicolás Kozameh.

Una vez concluida la clínica, de la que también participaron los entrenadores locales Gonzalo Brandán y Hugo Turbay, se jugaron dos partidos entre los locales “Chiwanku” Tafí del Valle y un combinado de jugadores de la localidad de Santa María y Hualfin de Catamarca. Luego, tuvo lugar el tradicional tercer tiempo en donde todos los participantes compartieron un momento ameno.

Clínica de rugby en Tafí del Valle
Clínica de rugby en Tafí del Valle

Lanzamiento del Intercolegial de Rugby

lunes, 7 de julio de 2014 0 comentarios

Lanzamiento del Intercolegial de RugbyEsta tarde en la Unión de Rugby de Salta, con la presencia del gobernador Juan Manuel Urtubey, se llevó a cabo el lanzamiento de los Juegos Intercolegiales de Rugby.

El Gobernador Urtubey participó del lanzamiento de los Juegos Intercolegiales de Rugby, que por segundo año consecutivo generará un ámbito de inclusión para cientos de jóvenes. “El rugby en Salta no sólo es traer a Los Pumas sino también generar desarrollo y crecimiento de nuestros chicos”, dijo el Gobernador.

En la conferencia llevada a cabo en la Unión de Rugby de Salta, se dio detalles del torneo que abarcará a jóvenes de toda la provincia. Cabe destacar que en la edición anterior participaron más de 700 chicos.

Esta iniciativa se origina en la propuesta del Gobierno y la Unión de Rugby para captar jugadores e introducir a muchos jóvenes estudiantes al mundo del deporte en general, y al rugby en este caso particular.

En sus palabras el mandatario destacó el trabajo que la Unión de Rugby de Salta realiza año tras año, lo que permitió el desarrollo de la actividad, resaltando que la asociación es la de mayor crecimiento en la Argentina.

Además expresó que el crecimiento del deporte salteño en general “nos obligó a reforzar nuestro equipo de trabajo por la enorme cantidad de actividades deportivas que tenemos” y agregó que “esta es la principal herramienta de todo el proceso de desarrollo de nuestros chicos”.

Urtubey recordó que durante la inauguración de las tribunas del polideportivo de Joaquín V. González, jóvenes de la localidad estaban realizando una práctica de rugby. “Hace unos años atrás era muy difícil ver a chicos jugando esta actividad; hoy en cada rincón de la provincia vemos que la practican y eso es muy importante”.

Finalmente manifestó que la modalidad de este intercolegial es significativa porque busca abrir nuevas puertas que brinden mejores oportunidades a los jóvenes de Salta. “El rugby en Salta no sólo es traer a Los Pumas sino también generar desarrollo y crecimiento de nuestros chicos y clubes”, concluyó el Gobernador.

Este año habrá tres categorías: 13 y 14 años, 15 y 16 y 17 y 18. El torneo comenzará el 13 de agosto y podrán participar jóvenes de toda la provincia. En el lanzamiento se informó que las inscripciones están abiertas. Los participantes de Capital pueden anotarse en la Unión de Rugby de Salta y en el interior, en cada secretaría de Deportes de los distintos municipios.

También participaron del lanzamiento los ministros de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur y de Derechos Humanos, Marianela Cansino, el secretario de Deportes, Sergio Plaza, el coordinador de Intercolegiales, Carlos Escudero, demás autoridades de la Unión de Rugby de Salta, dirigentes deportivos y jugadores.



» Apoyo del Gobierno

El presidente de la Unión de Rugby de Salta, Adolfo Mimessi resaltó que se puede realizar esta actividad por segundo año consecutivo “por el gran apoyo que el Gobierno de Salta realiza al rugby”.

“Todo ese crecimiento que tuvimos en los últimos años nos permite una mayor inclusión, alejando a los chicos de los flagelos de la calle, que sin dudas es lo más importante” y además explicó que los clubes tienen la oportunidad de captar nuevos jugadores.



» Ver galería de fotos.

La serpiente ganó el duelo de “Universitarios”

La serpiente ganó el duelo de UniversitariosEl conjunto tucumano se impuso a su homónimo salteño por 49 a 26 en un partido con 11 tries.

Los últimos choques de facultativos” entre el Universitario provincial y el vecino se habían caracterizaron por la cantidad de tries que les brindaron a las personas que acudían a la cita. Y en este caso no fue la excepción. Por la fecha diez de Regional del NOA “Bocha Roldán” se volvían encontrar en la provincia y las anotaciones no faltaron.

El 15 visitante arrancó mejor y apoyó por intermedio de José Chierisi y de Matías Fortuny dos veces apenas pasados los 20 minutos. Sin embargo una recepción mala después de la salida de mitad de cancha posterior al segundo try, le permitió a Gerónimo Mora responder inmediatamente y descontar en el score. A partir de ahí, el partido cambió de mando y fue todo para el anfitrión que consiguió irse en ventaja al descanso 23-12.

Los de Ojo de Agua con varias bajas pero con la presencia de los jugadores convocados a los seleccionados nacionales desde el arranque, continuó manejando el control del partido en la segunda parte. Dominó el scrum y le complicó la obtención en line a un rival que sufrió las formaciones fijas durante casi todo el partido. Las “serpientes” nunca pusieron en riesgo la victoria que consiguieron con punto bonus incluido. Algo que les permite desplazar a Tucumán Lawn Tennis de la tercera posición y no perderle pisada a Tucumán Rugby y Cardenales en su firme andar.

» Síntesis:

Universitario de Tucumán (49): Leonardo López; Juan Rodríguez, Javier Rojas, Santiago Resino, Gerónimo Mora; Martín Arregui, Franco López Ríos; Lisandro Ahualli, Álvaro Galindo, Mariano Auad; Javier Merlini, Jorge Herera; Carlos Parra, Santiago Iglesias Valdéz y Nicolás López.
También Jugaron: Nieva, Zacher, Gálvez, Caro y D´elia.
Entrenadores: Emilio Valdez y Gustavo Cuadrado.

Universitario de Salta (26): García Ascárate; Juan Morosini, Luciano Morosini, Estanislao López Dip, Escobar; Martín Nuñez, Lucas Genovese; José Chierici, Matías Fortuny, Quiroga; Julio Monza, Juan Ledesma; Agustin Fernández, Diego Fortuny y Hernán Castellanos.
También Jugaron: Galindo, Issa, Pérez, Jadur y Rodríguez.
Entrenadores: Cávolo, Coledani y Gramajo.

» Tantos:

Primer Tiempo: 1’ y 16’ penales (UT) Rodríguez, 6’ try (US) Chierici, 22’ conversión (US) Genovesse por try de Fortuny, 23’ y 41’ tries (UT) Mora, 31’ conversión (UT) Rojas por try propio.
Parcial: Universitario de Tucumán 23 - Universitario de Salta 12.
Segundo Tiempo: 3’ try (UT) Iglesias Valdéz, 7’ y 23’ conversiones (UT) Rodríguez por tries de López y Mora, 28’ y 39’ conversión (US) Genovesse por tries de Morosini y Fortuny y 31’ conversión (UT) Rojas por try de Arregui.

Árbitro: Carlos Pinto (URT).
Cancha: Universitario de Tucumán.
Intermedia: Universitario de Tucumán 45 - Universitario de Salta 10.

Gentileza de Rugby Tucumano - Foto: Diario La Gaceta.

Lince y un pacto para vivir

Lince y un pacto para vivirEl conjunto "gris" volvió a ganar luego de siete fechas, venció a Gimnasia y Tiro por 26 a 22 y se propone levantar su imagen como sea hasta el final de la primera ronda.

“Nos propusimos ganar los últimos seis partidos. Ya metimos uno. Nos quedan cinco”, le advirtió Mauricio Ruiz a sus compañeros luego del triunfo sobre Gimnasia y Tiro, por 26 a 22. Aunque hacía desde mayo que Lince no podía darse el lujo de palmearse la espalda y hacer bromas al momento de la ronda final (pasaron seis derrotas y un empate), el segunda línea no quiso perder la oportunidad de recordarles que todavía falta para cumplir el pacto.

Esos defectos que le ataron los pies al fondo de la tabla dijeron presente una vez más en el primer tiempo contra el “albo”. En primer lugar, el scrum: no es solo cuestión de peso, sino de convicción, y allí se impuso claramente la visita. En segundo lugar, el tackle: Lince fue superado en el uno a uno y le costó horrores frenar los avances salteños antes de que se acercaran demasiado a su ingoal. En uno de ellos, Leandro Tobio expuso las falencias de la marca saliendo de un ruck y escabulléndose hasta zona de puntos. La respuesta local llegó poco después, en la que mantuvo el control de la pelota por más de 20 fases al borde del ingoal hasta que Jorge Fernández encontró la fisura.

Sin embargo, siguió fallando al momento de defender y Gimnasia y Tiro tomó nuevamente ventaja con un try de Javier Irazusta. Estando 17 a 5 abajo, Lince necesitaba reacomodar las ideas, para no sufrir el mismo desenlace de los últimos partidos. El entretiempo funcionó como una suerte de “tiempo fuera”, en el que los “grises” sentaron las bases para la lucha del segundo tiempo.

No había que ser muy versado para darse cuenta que fue otro el Lince que volvió a la cancha. Más seguro, más firme en la marca y más propenso al juego abierto. Tal es así que a los 11 minutos de juego ya lo había dado vuelta, con tries de Nicolás González y Martín Magallanes, más las conversiones de Facundo Silva Soria. No obstante, enfrente había un rival con serias pretensiones de Súper 8, que apeló a los cambios para renovar los aires, y uno de ellos, Nicolás Carrizo, recibió la guinda en soledad por izquierda y no tuvo más que depositarla. Otra vez el “albo” arriba, aunque con una eternidad por delante. Imprecisiones y aciertos le pusieron pimienta al epílogo de un partido que de por sí ya se había puesto picante. Pero de Lince sería la última palabra: a puro empuje, forzando la puerta con una multitud de gente, logró pasar una vez más. Darío Elgart apoyó el try que sería definitivo, el de la descarga para un equipo que necesitaba volver a creer en sí mismo.

Con el triunfo, llegó a 12 puntos y dejó atrás a Tigres, que le rasguñó uno al Jockey tucumano. Justamente los “cañeros” serán el próximo rival que debe derrotar Lince para sostener su pacto.

» Lince 26 – Gimnasia y Tiro 22 (4-1)

LINCE: Gonzalo Abaca; Bruno Rainone, Facundo Silva Soria, Rodrigo Moyano y Aníbal Navajas; Maximiliano Díaz y Marcos Castillo; Fabio Rendace, Mauricio Ruiz y Nicolás González; Franco Rendace y Diego Ramos; Martín Magallanes, Jorge Fernández y Matías Ateca.
Entrenadores: Patricio Pelegri, Federico González y Fernando Lagarrigue.
También jugaron: Ramiro Moyano, Ramiro Giménez, Darío Elgart.

GIMNASIA Y TIRO: Juan Crivellini; Alejandro Rottigni, Álvaro Buttazoni, Nahuel Barrios y Gonzalo Torán; Javier Irazusta y Leandro Tobio; Nicolás Sánchez, Ezequiel Gil y Santiago Mentesana; Atilio Ovejero y Mauricio Martínez; Federico Toro, Ignacio Tobio y Cristian Fernández.
Entrenadores: Federico Toranzos y Fernando Martínez.
También jugaron: César López, Ezequiel Peila, Nicolás Anuch, Matías Nicas, Ignacio Irigoyen, Maximiliano Diez y Nicolás Carrizo.

» Los Tantos:

Primer tiempo: 6′ y 27′ goles de Rottigni por tries de Leandro Tobio y Javier Irazusta (GyT), 19′ try de Fernández (L), 22′ penal de Rottigni (GyT).
Parcial: Lince 5 – Gimnasia y Tiro 17.
Segundo tiempo: 7′, 11′ y 31′ goles de Silva Soria por tries de Nicolás González, Magallanes y Elgart (L), 21′ try de Carrizo (GyT).

Amonestados: 23′ PT Ramos (L) y 15′ ST Ruiz (L).
Árbitro: Álvaro del Barco.
Cancha: Lince.
Intermedia: Lince 30 – Gimnasia y Tiro 26.

Por Federico Espósito | Tercer Tiempo NOA.

Presentación Oficial del Intercolegial en Salta

Presentación Oficial del Intercolegial en SaltaEste lunes se realizará el lanzamiento de los Juegos Intercolegiales Miguel Ragone en la disciplina rugby. La presentación será a las 19 en la sede de la Unión de Rugby de Salta, avenida Uruguay 376.

En la oportunidad estarán presentes la ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino; el secretario de Deportes, Sergio Plaza y el presidente de la Unión de Rugby, Adolfo Mimessi, entre otras autoridades.

En la conferencia se darán detalles sobre los intercolegiales de rugby que organizará el Gobierno de Salta en forma conjunta con la URS. Este año habrá tres categorías: 13 y 14 años, 15 y 16 y 17 y 18. También se informará sobre inscripciones y premios.

En la primera edición de los intercolegiales de rugby disputada el año pasado, participaron más de 700 chicos de toda la provincia y para este 2014 se espera superar la cifra.

Se invita a los medios de comunicación al lanzamiento que se realizará este lunes a las 19 en la sede de la Unión de Rugby, avenida Uruguay 376.

Tigres quiso, pero no pudo

domingo, 6 de julio de 2014 0 comentarios

Cayó de local ante el Jockey tucumano por 13 a 20, en un partido que pudo ser para cualquiera.



TIGRES RC 13 – JOCKEY DE TUCUMAN 20 (1-4)

» Formaciones:

Tigres RC: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Sebastián Nai, Maximiliano Lanusse, Benjamín Nanni, Martín Zenteno, Alejandro Alemán, Agustín Ellero, Andrés Castellanos, Simón Alurralde, Francisco Sanmillán, Ignacio Rojo, Lucio Massafra, Maximiliano Schwarz y Santiago Merello.
Suplentes: Rodrigo Navarro, Luis Renfijes, Francisco Guantay, Rufino Coccio,Félix Fernández, José Lavín, Belisario Sylvester y Agustín Ortiz de Rosas.
Entrenadores: Navarro-Goytia.

Jockey Club de Tucumán: Lucas Pregot, Sergio Masuero, José Martínez, Nicolás Casal, Gabriel Pata Curello, Santiago Magaldi, Lucio Ganassin, Franco Ganassin, Gonzalo Mansilla, Mauro Leone, Alejandro Galli, Pedro Ricci, Eduardo Herrera, Fernando Morán y Juan Ganassin.
Suplentes: Martín Zelarayán, Franco López, Rodrigo Ferro, Marco Loza, Enrique Saez, Nicolás De Boeck y Manuel Ponce.
Entrenadores: Galliack-Bulacio.

» Tantos:

Primer tiempo: 2’ try de Juan Ganassin conv. por Mauro Leone (JT), 12’ penal conv. por Mauro Leone (JT), 31’ try y conv. de Masaffra (T).
Resultado parcial: Tigres 7 – Jockey Club de Tucumán 10.
Segundo tiempo: 7’ try de Pedro Ricci conv. por Mauro Leone (JT), 16’ penal conv. por Belisario Sylvester (T), 22’ penal conv. por Mauro Leone (JT), 37’ penal conv. por Belisario Sylvester (T).
Resultado final: Tigres RC 13 – Jockey Club de Tucumán 20 (1-4)

Amonestados: Mauro Leone y J.Ganassin (JT), Ignacio Rojo y Nanni (T).
Arbitro: José Agüero (URT) - Asistente: Vicente Marinaro (URS).
Resultado de Intermedia: Tigres RC 10 – Jockey Club de Tucumán 49 (0-5).

Cancha: Tigres RC en San Lorenzo, Salta.
Jugador destacado: Santiago Merello (T).

Tigres Rugby Club
Jockey Club de Tucumán





Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Todos los resultados de la jornada

Conoce todos los resultados de una nueva jornada del rugby del NOA.

Pasó la 10° fecha del Regional del NOA

Pasó la 10° fecha del Regional del NOATucumán Rugby, líder absoluto, superó a Tucumán Lawn Tennis. Resultados y próxima fecha.

Pasó la 10° fecha del Torneo Regional del NOA y la punta sigue siendo verdinegra. El viernes por la noche, en el único partido adelantado, Tucumán Rugby le ganó a Tucumán Lawn Tennis por 24 a 10 y alcanzó su décima victoria consecutiva. El domingo por la tarde, Cardenales, el único escolta, derrotó a Santiago Lawn Tennis por un ajustado 35 a 32.

En la Silvano Bores al 800, Lince volvió a la victoria al derrotar a Gimnasia y Tiro de Salta por 26 a 22 mientras que en el ex aeropuerto, Los Tarcos consiguió un importante triunfo ante Jockey Club de Salta al ganarle 39 a 35. En Ojo de Agua, Universitario de Tucumán derrotó a su homónimo salteño por 49 a 26. Huirapuca, en tanto, le ganó en Concepción a Natación y Gimnasia por 29 a 12.

En Salta, el Jockey Club de Tucumán consiguió una importante victoria ante Tigres. Los de Yerba Buena ganaron 20 a 13. Por último, en Aguilares, Old Lions goleó a Aguará Guazú por 101 a 10.

Primera División – Fecha 10

» Resultados:

- Tucumán Rugby 24 – Tucumán Lawn Tennis 10.
- Tigres 13 – Jockey Club 20.
- Lince 26 – Gimnasia y Tiro 22.
- Aguará Guazú 10 – Old Lions 101.
- Huirapuca 29 – Natación y Gimnasia 12.
- Cardenales 35 – Santiago Lawn Tennis 32.
- Los Tarcos 39 – Jockey Club de Salta 35.
- Universitario de Tucumán 49 – Universitario de Salta 26.

» Próxima fecha (11°):

- Universitario de Salta – Tigres.
- Jockey Club de Salta – Universitario de Tucumán.
- Tucumán Lawn Tennis – Los Tarcos.
- Santiago Lawn Tennis – Tucumán Rugby.
- Natación y Gimnasia – Cardenales.
- Old Lions – Huirapuca.
- Gimnasia y Tiro – Aguará Guazú.
- Jockey Club de Tucumán – Lince.

El Chipi Figallo ya se entrena con Saracens

viernes, 4 de julio de 2014 0 comentarios

Figallo ya se entrena con SaracensCon vistas a lo que será una exigente temporada, el subcampeón europeo comenzó su puesta a punto y ya cuenta con la participación del pilar salteño que tendrá su bautismo estelar en la Premiership.

Si bien la hernia cervical que lo tuvo a mal traer desde el 2013 todavía no le permite entrar al campo de juego, el primera línea se unió a la pretemporada del conjunto inglés a la espera de completar su recuperación para afrontar en plenitud el arranque de la temporada.

Por lo pronto, el Director de Rugby, Mark McCall, dijo: “Juan Figallo fue catalogado como el mejor pilar derecho del mundo y, con tan solo 26 años, será un fichaje significativo que apuntalará al resto. Casi ha completado la rehabilitación después de una lesión en el cuello y estará listo para el inicio de la nueva temporada”.

Más allá que el pilar pretende dar pequeños pasos en ese camino para no sufrir una recaída, todo parece indicar que llegaría al debut en la Premiership frente a London Wasps que se disputará el próximo sábado 6 de septiembre.


Tucumán Desarrollo trabajó en Bajo Hondo

El Seleccionado Desarrollo trabajó en Bajo HondoLos dirigidos por José Rubino, Gustavo Vidal y César Ponce trabajaron destrezas básicas. Instan a que los entrenadores de clubes del Desarrollo participen de los encuentros.

El miércoles por la noche, el Seleccionado Desarrollo volvió a los entrenamientos en las instalaciones del club Bajo Hondo. Bajo las órdenes de los entrenadores José Rubino, Gustavo Vidal y César Ponce, los jugadores trabajaron distintos aspectos del juego.

Luego de la práctica, José Rubino explicó: “Estamos trabajando destrezas básicas. La idea es que los entrenadores de los clubes se acerquen y colaboren con nosotros porque tenemos la idea de dejarles algo y de recibir sugerencias de ellos”. A lo que agregó: “el otro punto que tratamos tiene que ver con cuestiones básicas relacionadas con la parte reglamentaria, para que se juegue más limpio en las situaciones de contacto, y despues todo lo que es destrezas basicas: en el contacto, el pase, la situacion de tackle, la postura para el empuje”.

Por su parte, Elvio Díaz, segunda línea de La Querencia, dijo: “Son 103 kilómetros desde Alberdi hasta acá. Es la pasión por un deporte del que aprendés todo el tiempo. Aparte tenemos muy buenos formadores. Antes de este seleccionado, el rugby de desarrollo era bastante áspero, de juego mas sucio, sin dinámica, y después de esto se notó bastante el cambio aunque sabemos que nos falta mucho”.

En tanto, Nelson Cisterna, de San Isidro RC, manifestó: “Yo estoy desde que empezó, este ya es el tercer año. Hay caras nuevas y en los clubes se va progresando bastante porque los jugadores van llevando lo aprendido a cada club. Ha mejorado mucho la relacion entre los clubes porque este seleccionado, más que competir, en el fondo busca la confraternización”.

Por último, José Rubino explicó: “Lo más importante para nosotros ahora es que los jugadores lo vivan a esto, porque ya en una segunda etapa, definiremos un equipo y trabajaremos sobre él ya con el objetivo de ser campeones”.

Por Julio Herrera (Prensa URT) - Foto: Federico Espósito.

2da Concentración de seven de M-18

Leonardo Gravano, 2da Concentración de seven de M-18La Gerencia de rugby confirmó el listado de jugadores para participar de la 2da Concentración Nacional de Seven para Menores de 18 años. La misma tendrá lugar en las instalaciones del club La Plata Rugby entre los días 7 y 9 del corriente mes.

La concentración será comandada por Leonardo Gravano, quien contará con la colaboración del Head Coach de Seven, Santiago Gómez Cora, y de Nahuel García. La misma se encuentra dentro del marco de evaluación de jugadores, con vistas a los Juegos Olímpicos Juveniles de Nanjing, que se llevarán a cabo en el mes de agosto.

Los 15 convocados llevarán a cabo entrenamientos enfocados en las destrezas individuales, el aspecto defensivo, el ataque y la gestación del juego. Además, también llevarán a cabo distintos análisis de video sobre los puntos que entrenarán en la cancha.

“De este plantel seguramente termine saliendo el equipo que viaje a Nanjing. Despúes de lo que fue la primera concentración, ahora vamos a trabajar conceptos más especificos, principalmente haciendo foco en el punto de contacto, tanto en ataque como en defensa”, señaló Gravano.

El Seleccionado de menores de 18 años de seven tendrá una nueva concentración a fin de mes y luego viajará hacia China, en donde tendrá un proceso de aclimatación durante nueve jornada. Las cuales servirán para terminar de esamblar el equipo de cara al debut en los Juegos.

“Siempre el objetivo es llegar lo más lejos possible, en zona de definicion. Muchos de estos chicops tienen poca experiencia de seven, porque quizas en sus clubes no jugaron nunca, es pore so que queremos armar una base de jugadores, para que se vayan introduciendo en los conceptos de seven y hacer el camino con ellos para lo que significa jugar un Juego olímpico”, concluyó el entrenador .

Equipos participantes del Nanjing Youth Olympics Games:

- Masculino: Argentina,
Fiji,
Francia,
Japón,
Kenia y 
Estados Unidos.
- Femenino: Australia,
Canadá,
China,
España,
Túnez y
Estados Unidos.

» A continuación se detalla el plantel convocado:

- Romanini, Mariano - Asociacion Alumni - URBA .
- Boronat, Vicente - CASI - URBA .
- Conil, Juan Ignacio - Los Tordos - MZA .
- De Souza Carruzca, Manuel - Lomas Athletic - URBA .
- Recondo, Tomás - CUBA - URBA .
- Miotti, Hugo Domingo - Tucumán  Lawn Tennis - TUCUMÁN .
- Delguy, Bautista - Pucara - URBA .
- Bazán, Lautaro - Córdoba Athletic - CBA .
- Camerlinckx, Enrique - Regatas de Bella Vista - URBA .
- Sprenger, Isaac - Huirapuca - TUCUMÁN .
- Cantarutti, Nicolás - Tala R C - CBA .
- Barros Sosa, José - Tucumán  Lawn Tennis - TUCUMÁN .
- Panzarini, Andrea - SIC - URBA .
- Ledesma, Indalecio - Buenos Aires - URBA .
- Camerlinckx, Juan Cruz - Regatas de Bella Vista - URBA .

"Están respondiendo de manera impresionante"

Daniel Hourcade, Head Coach de Los PumasEl Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, analizó como se viene desarrollando esta preparación que están llevando a cabo Los Pumas en EXOS.

El seleccionado argentino de rugby continúa llevando a cabo su preparación en las instalaciones de EXOS, en Pensacola, con vistas al próximo Personal Rugby Championship que se jugará entre el 16 de agosto y el 4 de octubre.

La exigente rutina que efectúan diariamente los jugadores tiene como principal observador al Head Coach, Daniel Hourcade. Aunque esta es su primer visita al centro mencionado, el entrenador ya estaba al tanto de lo que le esperaba a los jugadores y tras casi una semana de trabajo, sus apreciaciones son positivas. “Sabíamos a que veníamos, ya que es una preparación que se viene realizando hace varios años y da sus buenos resultados. Además, hablando con aquellos que ya tienen la experiencia de venir acá, uno se informa para tomar las mejores decisiones para el equipo.”, sostuvo el tucumano.

Año tras año, el nivel de esfuerzo es mayor para los jugadores. Los niveles de exigencia van subiendo como así también la calidad de respuesta que brindan los jugadores. Para el entrenador, la evolución de los jugadores es muy buena y así lo manifiesta: “Los jugadores están respondiendo de manera impresionante. Acá hacen un trabajo físico tremendo, el nivel es muy alto y lo están haciendo de manera muy dura e intensa.”

La estadía en Pensacola sirve en varios aspectos para el plantel de Los Pumas. Por un lado, el foco está puesto en el aspecto físico dentro de EXOS, el cual a simple vista parece el punto principal. Sin embargo, hay otros factores como el humano, que también tienen un papel preponderante. “Acá hay tiempo para todo, no solo para la parte física. Uno aprovecha para charlar con los jugadores del juego, del grupo y empezar así a construir un buen grupo que será la base de todo aquello que uno quiera lograr después.”, analizó Hourcade.

La implementación de un modulo diario de destrezas en la grilla de actividades es quizás la principal innovación con respecto a años anteriores. Junto con Germán Fernández, el Head Coach hace hincapié en distintos puntos del juego en los cuales considera clave empezar a trabajar. “Los ejercicios con destrezas te permiten ir ganando tiempo y a su vez es una forma de transmitirle a los jugadores que se sumaron ahora, algunos conceptos que ya veníamos trabajando desde principio de año.”, expresó el entrenador, quien a su vez agregó como seguirá la preparación una vez que el equipo vuelva al país: “En Buenos aires nos enfocaremos primordialmente en el juego, sin dejar de lado la parte física. Tendremos algunos amistosos que nos servirán para poner a punto al equipo, que se ensamble bien y que vaya adquiriendo su propia identidad.”

Pese a que aún falta un poco más de un mes para el debut frente a Sudáfrica en Pretoria, por la cabeza del entrenador ese partido ocupa un lugar inalterable. El trabajo del seleccionado se encuentra en otra etapa, pero el objetivo principal sigue siendo el mismo. “Estamos enfocados tanto en la preparación previa como en el partido con Sudáfrica del debut. Siempre estamos hablando y analizando cosas de cara a ese partido que es nuestro objetivo.”, concluyó Hourcade.

El próximo jueves 10 de julio, Los Pumas volverán al país y tras unos días de descanso comenzarán con los entrenamientos en conjunto en Buenos Aires. Será la segunda etapa dentro de una preparación que ya esta en marcha y que continúa siendo con mucha intensidad.

Prensa UAR - Foto: archivo Norte Rugby.