Mariano Huber: "el balance fue positivo"

martes, 30 de noviembre de 2021 0 comentarios

Mariano Huber, DT de Tigres Rugby ClubFinalizando el año llega la hora de hacer un balance, Mariano Huber, entrenador de Tigres Rugby Club dejó sus comentarios.

Mariano Huber - DT de Tigres Rugby Club:

“Empezamos el año con más dudas que certezas, por los problemas de la Unión de Rugby de Salta que nunca puso un calendario claro, nunca sabíamos bien cuando empezaban y cuando terminaban los campeonatos, ni contra quien se jugaba, ni como seguía la cosa después que terminaba el año, eso fue muy desgastante para nosotros en nuestro caso y creo para los demás también, por lo que hablé con los demás entrenadores, demasiadas incertidumbres”.

“En cuanto al juego en Tigres con un plantel joven con ganas de trabajar, después se sumaron jugadores que estaban estudiando en Buenos Aires y aportaron lo suyo, se armó un buen equipo, se armó un lindo grupo, creo que por momentos jugamos un buen rugby y al final del año con el cansancio y las incertidumbres de si seguíamos o no seguíamos, nadie entendía nada de como era el campeonato, si viajábamos o no, nos terminaron confirmando en una ocasión un jueves que viajábamos un sábado a Santiago. En cuanto a lo rugbístico creo que el balance fue positivo, levantamos mucho durante el año y después nos terminamos cayendo al final por el cansancio nuestro y de los jugadores”.

“En cuanto a los entrenadores se armó un lindo grupo con el “sapo”, el “Turco” Lico, “Rody” Navarro y Agustín Calderoni de Tigres, cada uno aportando lo suyo con muy buena onda siempre, cero roce, obviamente el Sapo como head coach decidía siempre las cosas y todos nos encolumnábamos atrás de él, con el plan de juego y con todo lo que había que entrenar y como explicarlo y como plasmarlo en la cancha, los jugadores fueron bastantes receptivos de lo que proponíamos. Fue difícil porque no pudimos tener una buena constancia en cuanto a los entrenamientos y a los jugadores en los entrenamientos, lo cual es muy difícil bajar los lineamientos de estratégicos de juego cuando los jugadores son medio intermitentes porque si vos tenés quince el martes y quince diferentes el jueves es muy difícil transmitir, pero creo que es un poco el resumen del rugby de Salta, en donde los jugadores optaron por otras disciplinas también: fútbol, dique, esparcimiento, correr, andar en moto. Eso pasa cuando el jugador tiene mas dudas que certezas".

"Los chicos de hoy tienen muchas opciones para los fines de semana para su recreación entonces se hace difícil que el rugby de la forma que se está dando sea atractivo para los chicos, en cuanto a campeonato, en cuanto a la certeza de cuando se juega y cuando no, de jugar sólo un rugby loca, que la verdad que nos aburre a todos, porque si bien podes tener una rivalidad entre equipo, la verdad que verse la cara cada dos semanas también es aburrido. Creo que a este ritmo hay que encontrar una zanahoria para los jugadores, para que el rugby les vuelva a resultar atractivo y para eso hay que tener buenos campeonatos. Me parece que el campeonato regional del año que viene puede estar bueno el ascenso, esperemos que los jugadores se incentiven con eso y arranquemos de nuevo y poder crecer”.

Buenos Aires se quedó con el Seven de la República femenino

domingo, 28 de noviembre de 2021 0 comentarios

Buenos Aires se quedó con el Seven de la República femeninoEl bicampeón Tucumán parecía que se encaminaba hacia su tercera consagración consecutiva, pero Buenos Aires no claudicó y esa actitud fue lo que le permitió resurgir y reconquistar la Copa de Oro.

El gran nivel de ambos equipos determinó una final de alto voltaje. El 5to. Seven de la República Femenino, en Paraná, tuvo un cierre de excelencia. El bicampeón Tucumán parecía que se encaminaba hacia su tercera consagración consecutiva, pero Buenos Aires no claudicó y esa actitud fue lo que le permitió resurgir y reconquistar la Copa de Oro. Fue una definición electrizante.

El campo de deportes La Tortuguita, del Paraná Rowing Club, fue escenario de lo mejor del rugby femenino del país. En el encuentro decisivo, las primeras en llegar al in-goal fueron las tucumanas, y durante el primer capítulo mantuvieron el control; tal es así, que se fueron al descanso con una interesante ventaja en los números (19-7). Pero en la segunda parte, Buenos Aires se recompuso y sobre el final logró igualar (19-19) con la conquista de Lucía Petraccaro. Entonces, se debió recurrir al tiempo extra y a la primera diferencia. En esa lucha pareja, apareció el talento de Sofía González, figura de Las Yaguaretés, que en una acción personal se escapó y corrió varios metros hacia la gloria. Buenos Aires ganó por 24-19 y recuperó la corona en un certamen que resultó una auténtica fiesta.

El plantel bonarense de las flamantes campeonas del Seven de la República, conducido por Agustín Pueta, lo integraron: Melina Alcaraz (Lanús RC), Paula Ghiorzi (La Plata RC), Sofía González (SITAS), Yamila Otero (Centro Naval), Paula Pedrozo (La Salle), Lucía Petraccaro (La Plata RC), Bárbara Petrik (Centro Naval), Celeste Pezzella (Centro Naval), Sofía Recalde (Porteño), Yasmín Soto (Guernica RC), María Taladrid (La Plata RC) y Gabriela Vera Torres (Centro Naval).

El reconocimiento también para Las Naranjas (campeonas en 2019 en las categoría Mayores y Juveniles), que hicieron un gran torneo. El seleccionado estuvo conformado por: Florencia Moreno, Andrea Moreno, Milagros Ortega, Martina Umana, Silvina Ramírez, Andrela Agüero, Rita Cazorla, Agostina Campos Ruiz, Azul Medina, Giuliana Agüero, Abril Romero y Yanina Serrano.

Tucumán venía se ganar los títulos del Seven de la República en 2019 y 2018, mientras que Buenos Aires había festejado en las dos primeras experiencias, 2016 y 2017. La Copa de Plata de mayores fue para el seleccionado de Andina (aventajó a Nordeste), mientras que la Copa de Bronce se la quedó Austral (derrotó a Rosario).

Las chicas de Misiones conquistaron el trofeo principal en la competencia de Juveniles, tras superar en el encuentro decisivo a Tucumán por 19-17. Los otros campeones en Juveniles fueron Alto Valle en la Copa de Plata (batió a Córdoba), y Andina se quedó con el Bronce (venció a Salta).

Las posiciones finales del certamen de Mayores: 1º, Buenos Aires; 2º, Tucumán; 3º, Córdoba; 4º, Cuyo; 5º, Andina; 6º, Nordeste; 7º, Alto Valle; 8º, Salta; 9º, Austral; 10º, Rosario; 1º, Entre Ríos, y 12º, Oeste.

Las posiciones finales del campeonato de Juveniles: 1º, Misiones; 2º, Tucumán; 3º, Oeste; 4º, Entre Ríos; 5º, Alto Valle; 6º, Córdoba; 7º, Austral; 8º, Buenos Aires; 9º, Andina; 10º, Salta; 11º, Rosario, y 12º, Jujuy.

Los resultados de los 24 partidos de la segunda y última jornada del 5to. Seven de la República fueron los siguientes:

» MAYORES

Semifinales de Bronce
- Rosario 19 vs Oeste 0.
- Entre Ríos 7 vs Austral 15.

Semifinales de Plata
- Salta 0 vs Andina 29.
- Nordeste 10 vs Alto Valle 5.

Semifinales de Oro
- Tucumán 22 vs Córdoba 5.
- Buenos Aires 29 vs Cuyo 5.

3ro de Bronce
- Entre Ríos 36 vs Oeste 10.

Final del Bronce
- Austral 24 vs Rosario 12.

3ro de Plata
- Alto Valle 21 vs Salta 0.

Final de Plata
- Andina 17 vs Nordeste 12.

3ro de Oro
- Córdoba 14 vs Cuyo 0.

Final de Oro
- Buenos Aires 24 vs Tucumán 19.

»JUVENILES

Semifinales de Bronce
- Jujuy 0 vs Salta 25.
- Rosario 7 vs Andina 22.

Semifinales de Plata
- Alto Valle 21 vs Buenos Aires 5.
- Austral 5 vs Córdoba 10.

Semifinales de Oro
- Tucumán 25 vs Oeste 7.
- Misiones 33 vs Entre Ríos 0

3ro de Bronce
- Rosario 20 vs Jujuy 0.

Final del Bronce
- Andina 22 vs Salta 10.

3ro de Plata
- Austral 24 vs Buenos Aires 0.

Final de Plata
- Alto Valle 35 vs Córdoba 10.

3ro de Oro
- Oeste 17 vs Entre Ríos 0.

Final de Oro
- Misiones 19 vs Tucumán 17.

Prensa UAR

- Comenzó el Seven de la República femenino.
- Visitá el canal de "Norte Rugby" en Youtube (norterugbyvideos).

Comenzó el Seven de la República femenino

sábado, 27 de noviembre de 2021 0 comentarios

Comenzó el Seven de la República femeninoConocé todos los resultados del primer día de competencia de la V Edición del Seven de la República femenino.

Las chicas tuvieron su fiesta de cierre de temporada. En las sedes El Plumazo del Club Estudiantes de Paraná, y en el anexo La Tortuguita de Paraná Rowing, se llevó a la cabo la etapa eliminatoria del 5to. Seven de la Repúbica femenino, en sus versiones para Mayores y Juveniles. Compiten un total de 24 equipos, entre ambas categorías, y el defensor del título Tucumán quedó en camino de retener la corona en ambas categorías.

Los resultados de los 24 encuentros que se realizaron en la primera etapa de la competencia fueron los siguientes:

» TORNEO DE MAYORES

- Andina 19 vs Austral 17.
- Alto Valle 24 vs Oeste 12.
- Buenos Aires 31 vs Nordeste 12.
- Tucumán 47 vs Salta 0.
- Córdoba 45 vs Austral 0.
- Rosario 7 vs Nordeste 24.
- Cuyo 29 vs Oeste 0.
- Entre Ríos 5 vs Salta 22.
- Andina 10 vs Córdoba 17.
- Alto Valle 7 vs Cuyo 15.
- Buenos Aires 42 vs Rosario 7.
- Tucumán 37 vs Entre Ríos 0.

» TORNEO DE JUVENILES

- Oeste 22 vs Salta 0.
- Tucumán 52 vs Jujeña 0.
- Austral 5 vs Misiones 31.
- Córdoba 5 vs Entre Ríos 22.
- Buenos Aires 10 vs Salta 5.
- Andina 15 vs Entre Ríos 19.
- Rosario 0 vs Misiones 38.
- Alto Valle 50 vs Jujuy 0.
- Oeste 33 vs Buenos Aires 5.
- Córdoba 10 vs Andina 5.
- Austral 48 vs Rosario 0.
- Tucumán 25 vs Alto Valle 0.

Este domingo, entre las 11 y las 20hs (horario en el que está pautada la final por el Oro), se desarrollará la instancia decisiva del Seven de la República, con el siguiente esquema de partidos:

» MAYORES

Semifinales de Bronce
- Rosario vs Oeste.
- Entre Ríos vs Austral.

Semifinales de Plata
- Salta vs Andina.
- Nordeste vs Alto Valle.

Semifinales de Oro
- Tucumán vs Córdoba.
- Buenos Aires vs Cuyo.

» JUVENILES

Semifinales de Bronce.
- Jujuy vs Salta.
- Rosario vs Andina.

Semifinales de Plata
- Alta Valle vs Buenos Aires.
- Austral vs Córdoba

Semifinales de Oro
- Tucumán vs Oeste.
- Misiones vs Entre Ríos.

Prensa UAR

- Visitá el canal de "Norte Rugby" en Youtube (norterugbyvideos).
- Fixture del Seven de la República femenino.

Los Pumas 7s se quedaron con el bronce en Dubai

Los Pumas 7s se quedaron con el bronce en DubaiLos Pumas 7s volvieron a subirse a un podio, luego del tercer puesto en los Juegos Olímpicos, y obtuvieron nuevamente el bronce, esta vez en Dubai, sede de la primera etapa de la World Seven Series 2021/2022, tras derrotar a los campeones de Tokio, Fiji, por 19 a 12.

El conjunto dirigido por Santiago Gómez Cora había finalizado en la primera posición del Grupo B, tras vencer en la primera jornada a España y a Kenia, y cosechando un empate ante Estados Unidos. A su vez, la segunda jornada, disputada este sábado, comenzó con un duelo por los Cuartos de Final ante Irlanda, al cual recién superaron en el tiempo extra tras empatar en 12 en el tiempo regular, con un try de oro del rosarino Tomás Lizazú, formado en Old Resian de esa ciudad.

Sin embargo, los sueños de campeón se desvanecieron en semifinales, tras caer ajustadamente ante Sudáfrica, quien finalmente se alzó con el título, superando a Estados Unidos 42 a 7.

Las acciones para los equipos continuarán la próxima semana en el mismo escenario, y Gómez Cora contará con el regreso de Marcos Moneta, nominado por World Rugby a mejor jugador de seven del año, luego de formar parte de Barbarians, quien debió suspender su partido ante Samoa en Twickenham por rebrote de covid.

Todos los resultados del equipo argentino:

Fecha 1 – Grupo B – Los Pumas 7s 28-7 España
Formación: 6. ÁLVAREZ FOURCADE, Santiago (capitán), 4. DE LA VEGA, Joaquín y 1. ISGRÓ, Rodrigo; 7. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro, 10. DEL MESTRE, Felipe, 11. GONZÁLEZ RIZZONI, Luciano y 5. ELIZALDE, Tomás.
Tries: Luciano González Rizzoni 2, Joaquín de la Vega y Tomás Lizazú.
Conversiones: Felipe del Mestre, Bazán Vélez (2) y Santiago Vera Feld.

Fecha 2 – Grupo B – Los Pumas 7s 22-17 Kenia
Formación: 6. ÁLVAREZ FOURCADE, Santiago (capitán), 3. SCHULZ, Germán y 2. GRAZIANO, Matteo; 7. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro, 10. DEL MESTRE, Felipe, 11. GONZÁLEZ RIZZONI, Luciano y 5. ELIZALDE, Tomás.
Tries: Luciano González Rizzoni 2, Germán Schulz y Santiago Álvarez Fourcade.
Conversión: Santiago Vera Feld.

Fecha 3 – Grupo B – Los Pumas 7s Estados Unidos
Formación: 4. DE LA VEGA, Joaquín, 3. SCHULZ, Germán y 6. ÁLVAREZ FOURCADE, Santiago (capitán); 8. REVOL, Gastón, 13. LAMAS, Joaquín, 5. ELIZALDE, Tomás y 9. LIZAZÚ, Tomás.
Tries: Tomás Lizazú, try penal, Santiago Álvarez Fourcade.
Conversiones: Joaquín Lamas (2).
Tarjeta amarilla: Joaquín Lamas.

Cuartos de Final – Copa de Oro – Los Pumas 7s 17-12 Irlanda
Formación: 1. ISGRÓ, Rodrigo, 3. SCHULZ, Germán y 4. DE LA VEGA, Joaquín; 8. REVOL, Gastón, 6. ÁLVAREZ FOURCADE, Santiago (capitán), 10. DEL MESTRE, Felipe y 11. GONZÄLEZ RIZZONI, Luciano.
Tries: Germán Schulz, Felipe Del Mestre y Tomás Lizazú.
Conversiones: Luciano González Rizzoni.

Semifinal – Copa de Oro – Los Pumas 7s 7-17 Sudáfrica
Formación: 6. ÁLVAREZ FOURCADE, Santiago (capitán), 1. ISGRÓ, Rodrigo y 3. SCHULZ, Germán; 8. REVOL, Gastón, 10. DEL MESTRE, Felipe, 7. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro y 11. GONZÁLEZ RIZZONI, Luciano.

Partido por el tercer puesto – Los Pumas 7s 19-12 Fiji
Formación: 6. ÁLVAREZ FOURCADE, Santiago (capitán), 3. SCHULZ, Germán y 4. DE LA VEGA, Joaquín; 7. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro, 13. LAMAS, Joaquín, 5. ELIZALDE, Tomás y 11. GONZÁLEZ RIZZONI, Luciano.
Tries: Joaquín Lamas (2), Joaquín De la Vega.
Conversiones: Joaquín Lamas (2).

Prensa UAR

- Día 1: Los Pumas 7s, invictos en Dubai.

Las "Mayuatas" listas para el Seven de la República

viernes, 26 de noviembre de 2021 0 comentarios

Las Mayuatas listas para el Seven de la República Conocé los planteles de los seleccionados femeninos de la Unión de Rugby de Salta para el Seven de la República.

Este sábado y domingo se jugará en la ciudad entrerriana de Paraná, la quinta edición del "Seven Femenino de la República", el cual contará con la participación de los seleccionados de la Unión de Rugby de Salta en Mayores y Juveniles.

Un total de doce seleccionados provinciales, divididos en cuatro zonas de tres equipos tanto en Mayores como en Juveniles, participarán de las competencias, donde en la primera jornada se jugará la fase de grupos.

Los partidos

El seleccionado mayor de la URS jugará en el marco de la Zona 1, donde este sábado se enfrentará ante Tucumàn a las 12.00 hs. y luego jugará frente a Entre Rìos a las 17.00 hs.

Por otro lado, las juveniles integrarán la Zona 8, donde los rivales serán Oeste a las 11.00 hs. y Buenos Aires desde las 16.00 hs.

Formato de juego

Los equipos que terminen en el primer puesto jugarán el domingo en las semifinales de la Copa de Oro, los segundos disputarán la misma instancia en la Copa de Plata y los terceros harán lo propio por la Copa de Bronce.

Los planteles

» Mayor "Mayuatas":

01- Abigail Arias (Tapires RC).
02- Virginia Leiva (Tapires RC).
03- Jimena Guevara (Tartagal RC).
04- Anabella Resuche (Tartagal RC).
05- Victoria Chali Farquarson (CaVa RC).
06- Guadalupe Delgado - Capitana (CaVa RC).
07- Jorgelina Miranda (Cava RC).
08- Ana Vega (Cava RC).
09- Nadia Benicio (UNSa RC).
10- Francis Jaime (UNSa RC).
11- Jésica Ursagaste (Unsa RC).
12- Mariel Ayelén Casas (Zenta RC).

» Juveniles "Mayuatitas":

01- Rocío Callau (Tartagal RC).
02- Maria Rosa Nigg (Tartagal RC).
03- Tatiana Falcon (Tartagal RC).
04- Loana Olazo (Tapires RC).
05- Samira Sánchez (Tapires RC).
06- Luciana Carranca (Tapires RC).
07- Daniela Bravo (Tapires RC).
08- Agostina Ponce (UNSa RC).
09- Leila Salazar (Unsa RC).
10- Brenda García (Vikingos RC).
11- Naomí Cabana (Colonia RC).
12- Lourdes Atencio (Aero RC).

» Staff - Delegación:

01- Jorge Vacaflor - Presidente de Delegación (CaVa RC).
02- Pablo Arrostito - Entenador mayorres (CaVa RC).
03- Mendoza - Entenador juveniles (Tartagal RC).
04- Rodolfo Molina - Preparador físico (GyT).
05- Gabriela Pereyra - Manager mayores (Tigres RC).
06- Patricia Galián - Manager juveniles (CaVa RC).
07- Constanza Robles - Fisioterapeuta (GyT).
08- Guadalupe Soria - Referente rugby femenino (Academia RC).

- Fixture del Seven de la República femenino.

Los Pumas 7s, invictos en Dubai

Los Pumas 7s, invictos en DubaiEl seleccionado argentino de seven comenzó de una gran forma la temporada, finalizando como líder del Grupo B del torneo que se está disputando en Dubai, que marca el inicio de la World Seven Series.

Gran actuaciòn del salteño Tomás ELizalde, jugador formado en Tigres RC, que no sólo debutó jugando en Los Pumas 7s, sino que lo hizo de titular en los tres partidos. Sin dudas un jugador con un futuro enorme.

En la primera presentación del día, los dirigidos por Santiago Gómez Cora derrotaron a España, luego hicieron lo mismo ante Kenia, cerrando la jornada con un empate ante Estados Unidos.

El rival para Los Pumas 7s en los Cuartos de Final por el Oro este sábado desde las 3:28 AM (hora argentina) será Irlanda, quien finalizó como mejor tercero en la fase de grupos.

Todos los resultados del equipo argentino:

» Fecha 1 – Grupo B: Los Pumas 7s 28 - España 7

Formación: 6. ÁLVAREZ FOURCADE, Santiago (capitán), 4. DE LA VEGA, Joaquín y 1. ISGRÓ, Rodrigo; 7. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro, 10. DEL MESTRE, Felipe, 11. GONZÁLEZ RIZZONI, Luciano y 5. ELIZALDE, Tomás.
Tries: Luciano González Rizzoni (2), Joaquín de la Vega y Tomás Lizazú.
Conversiones: Felipe del Mestre, Bazán Vélez (2) y Santiago Vera Feld.

» Fecha 2 – Grupo B: Los Pumas 7s 22 - Kenia 17

Formación: 6. ÁLVAREZ FOURCADE, Santiago (capitán), 3. SCHULZ, Germán y 2. GRAZIANO, Matteo; 7. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro, 10. DEL MESTRE, Felipe, 11. GONZÁLEZ RIZZONI, Luciano y 5. ELIZALDE, Tomás.
Tries: Luciano González Rizzoni (2), Germán Schulz y Santiago Álvarez Fourcade.
Conversión: Santiago Vera Feld.

» Fecha 3 – Grupo B: Los Pumas 7s 21 - Estados Unidos 21

Formación: 4. DE LA VEGA, Joaquín, 3. SCHULZ, Germán y 6. ÁLVAREZ FOURCADE, Santiago (capitán); 8. REVOL, Gastón, 13. LAMAS, Joaquín, 5. ELIZALDE, Tomás y 9. LIZAZÚ, Tomás.
Tries: Tomás Lizazú, try penal, Santiago Álvarez Fourcade.
Conversiones: Joaquín Lamas (2).
Tarjeta amarilla: Joaquín Lamas.

Prensa UAR

Concentración Nacional M20 en Rosario

Concentración Nacional M20 en RosarioEl 5 y el 9 de diciembre, en la ciudad de Rosario, se llevará a cabo una concentración nacional con 50 jugadores de la categoría.

Luego de cinco meses sin actividad oficial, el plantel nacional de Menores de 20 años regresará a la acción formal. Es que entre el 5 y el 9 de diciembre, en la ciudad de Rosario, se llevará a cabo una concentración nacional con 50 jugadores de la categoría. La última prueba para el seleccionado nacional M20 fue la actuación en el International Series de Sudáfrica, torneo en el que el combinado nacional finalizó en el segundo puesto, tras caer en la definición con los Junior Boks por 27-9. Dicho certamen se disputó en la ciudad de Stellenbosch, entre el 18 de junio y el 3 de julio.

“Después de tanto tiempo sin juntarnos con el equipo, tenemos mucha expectativa. Estamos muy contentos con poder hacer esta concentración. Es una actividad que nos permitirá cerrar el año y empezar a preparar todo lo que será la próxima temporada, con las competencias que se vayan confirmando”, detalló el entrenador nacional José Pellicena.

En referencia a la elección de jugadores, Pellicena describió lo siguiente: “Estos jugadores fueron detectados, principalmente, a través de los clubes. Pero también hay muchos de ellos que se entrenan en las Academias de la UAR y en los Centros de Rugby provinciales. Además, también estuvimos evaluando chicos en el Campeonato Argentino Juvenil y en el Encuentro Inter Academias. Todas esas oportunidades nos sirvieron para conocerlos mas, y verlos jugar a un muy buen nivel”. El head coach de Los Pumitas aclaró otro punto importante: “Como decimos siempre, esta lista no es excluyente, no significa que está cerrada; pueden entrar y salir jugadores, es muy dinámica. Solamente es que elegimos este grupo para arrancar”, indicó.

En esta nominación de 50 jugadores, se incluyeron 13 rugbiers de la Unión de Buenos Aires; 12 de Córdoba; 4 jugadores de Tucumán, Rosario, Mar del Plata y de Cuyo; 3 representantes de Salta y de Santa Fe; 2 de Entre Ríos y uno de Santiago del Estero.

Pellicena remarcó la importancia de un nuevo recurso para jerarquizar la tarea que desarrollan con el seleccionado: “Seguimos trabajando con el Proyecto Gestión del Conocimiento, que es algo que estrenamos el año pasado. Se trata de una plataforma virtual de trabajo, en la cual los jugadores llegan a las concentraciones y competencias con una base teórica y técnica ya asimilada y aprendida. Eso nos permite optimizar el tiempo de trabajo en la concentración; es decir, mientras no haya competencias o concentraciones, los chicos siempre están formándose. El Proyecto Gestión del Conocimiento es una herramienta que nos dio muy buenos resultados, y la seguiremos utilizando”, dijo.

Los 50 jugadores que participarán de la Concentración Nacional en Rosario son los siguientes:

- Mateo Núñez Miseres (Alma Juniors).
- Francisco Palazzi (Old Lions).
- Máximo Laurín Escudero (Los Tilos).
- Tomás Herrador (Mar del Plata).
- Boris Wegner (Jockey Club Villa María).
- Tomás Bartolini (Marista RC).
- Manuel Arroyo (Los Tordos).
- Santino Crivello (Old Resian).
- Martín Villar (Lomas Athletic).
- Octavio Barbatti (Jockey Club Córdoba).
- Lucas Fernández (Tiro Federal).
- Renzo Zanella (Comercial RC).
- Lorenzo Colidio (Duendes).
- Mateo Lorenzo (La Plata RC).
- Eliseo Chiavassa (Los Tilos).
- ederico Rollotti (La Tablada).
- Luciano Acevedo (Liceo RC).
- Efraín Elías (Jockey Club Córdoba).
- Pedro Rubiolo (CRAR).
- Felipe Villagrán (CAE).
- Felipe Bares (Los Tilos).
- Mateo Gasparotti (Universitario Mar del Plata).
- Valentín Cabral (Córdoba Athletic).
- Juan Mernes (CAE).
- Benjamín Grondona (Champagnat).
- Benjamín Rocca Rivarola (CASI).
- Facundo García Hamilton (Tucumán RC).
- Lucio Willington (Córdoba Athletic).
- Mateo Albanese (SIC).
- Juan Cruz Strada (Santa Fe RC).
- Agustín Moyano (Córdoba Athletic).
- Mario Fernández (Tucumán RC).
- Tomás Suárez Folch (La Plata RC).
- Juan Bautista Baronio (Jockey Club Rosario).
- Luciano Valdez (Universitario Tucumán).
- Giuliano Avaca (Tala RC).
- Nicanor López Dib Fernández (Atlético del Rosario, formado en Univeristario de Salta)
- Agustín Fraga (CUBA).
- Justo Piccardo (SIC).
- Francisco Martos (Los Tordos).
- Juan Ignacio Larraburu (Mar del Plata).
- Mariano García Ascárate (Universitario de Salta)
- Felipe Mallía (Jockey Club Córdoba).
- Valentín Soler Filloy (Tala RC).
- Tadeo Ustariz (Champagnat).
- Benjamín Elizalde (Tigres RC).
- Mateo Soler (Tala RC).
- Simón Walker (Curupaytí).
- Rodrigo Galíndez (Tucumán RC).
- Faustino Sánchez (Palermo Bajo).

Prensa UAR

Boletín Nº 42/21 de la U.R.S.

jueves, 25 de noviembre de 2021 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 42/21 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 23/11/21.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Fixture del Seven de la República femenino

miércoles, 24 de noviembre de 2021 0 comentarios

Fixture del Seven de la República femeninoEl próximo sábado comenzará un nuevo Seven de la República femenino en Paraná, donde 12 seleccionados provinciales del país, en categoría mayores y juveniles.

Se enfrentarán en busca de las campeonas argentinas, título obtenido por Tucumán en las últimas dos ediciones.

Las acciones se desarrollarán en dos clubes, siendo la cancha número 1 la de La Tortuguita del club Paraná Rowing, mientras que la 2 será en el plumazo del Club Atlético Estudiantes, y los grupos se organizaron de la siguiente forma:

» Torneo de Mayores:

- Zona 1: Tucumán, Entrerriana y Salta.
- Zona 2: Buenos Aires, Rosario y Nordeste.
- Zona 3: Alto Valle, Cuyo y Oeste.
- Zona 4: Andina, Cordobesa y Austral.

» Torneo de Juveniles:

- Zona 5: Tucumán, Alto Valle y Jujeña.
- Zona 6: Austral, Rosario y Misiones.
- Zona 7: Cordobesa, Andina y Entrerriana.
- Zona 8: Oeste, Buenos Aires y Salta.

Fixture del Seven de la República femenino
Fixture del Seven de la República femenino

Prensa UAR

Nuevamente frustran elecciones en la Unión de Rugby de Salta

lunes, 22 de noviembre de 2021 0 comentarios

Frustran elecciones en la Unión de Rugby de SaltaPor una medida cautelar considerada como "infundada y arbitraria", ordenada por la Jueza Victoria Ambrosini de Coraita, que dispone suspender y postergar por 30 días la Asamblea General.

Nuevamente se vio frustrada la elección de nuevas autoridades del Consejo Directivo de la Unión de Rugby de Salta, como consecuencia de una medida cautelar considerada como "infundada y arbitraria", que fuera ordenada por la Jueza Victoria Ambrosini de Coraita, que decidió suspender y postergar por 30 días la Asamblea General.

Esta misma Magistrada, que había dictado otra cautelar anterior en favor de los clubes disidentes que fue revocada por la Cámara de Apelaciones, dispuso la suspensión en contra de lo resuelto por el Tribunal Superior y la Inspección de Persona Jurídica que rechazó el pedido. El argumento que esgrimió tiene que ver con que no se había aclarado el número de votos que correspondía a cada club afiliado, cuando en realidad se trataba de la misma Asamblea suspendida en noviembre del año 2020, donde se había determinado el número de sufragios de cada entidad, en base al torneo 2019 ya que no hubo competencias en el 2020 por el Covid.

Precisamente, el cuestionamiento de estos votos motivó la cautelar anterior que fue revocada por la Sala 4 del Tribunal de Apelaciones.

Nuevamente, y actuando con notoria parcialidad, la jueza Ambrosini de Coraita permite que siga afectándose la regularización de esta institución que cumplió 70 años de vida, y fuera considerada un ejemplo en el país, y premia las ambiciones y caprichos personales de algunos dirigentes que no pretenden lo mejor para el rugby salteño.

Fuente: informatesalta.com.ar

» Notas relacionadas:
- La Unión de Rugby de Salta podrá llamar a Asamblea General.
- No hacen lugar a la cautelar que solicitaba la intervención judicial de la URS.
- Vuelve el diálogo al rugby de Salta.
- Comunicado oficial de la Unión de Rugby de Salta .
- Declaraciones de Adolfo Mimessi, presidente de Universitario RC.
- Sin diálogo en Salta, se profundiza la grieta.
- Martearena: "el canal de diálogo está siempre abierto".
- Problemas en la Unión de Rugby de Salta: entrevista abogados (video).
- Avances en la Unión de Rugby de Salta.
- Martearena: "es una unión de puertas abiertas".
- Comunicado URS: Suspensión de la Asamblea Ordinaria.
- Boletín Oficial de la Uninón de Rugby de Salta.

Fixture del Seven de la República 2021

sábado, 20 de noviembre de 2021 0 comentarios

Fixture del Seven de la República 2021 La UAR confirmó el calendario para el 37º Seven de la República, que se llevará adelante el próximo 4 y 5 de diciembre, en las instalaciones de "El Plumazo" del Club Atlético Estudiantes y "La Tortuguita" del Paraná Rowing Club, en la capital de Entre Ríos.

El certamen se desarrollará durante dos jornadas intensas bajo la organización de la Unión Entrerriana de Rugby y contará con la participación de 26 seleccionados: 16 en la Zona Campeonato y 12 en la Zona Ascenso.

» ZONA CAMPEONATO

- Zona 1:Tucumán , Misiones, Sanjuanina y Entrerriana B.
- Zona 2: Uruguay, Santafesina, Santiagueña y Sur.
- Zona 3: Cordobesa, Rosario, Mar del Plata y Lagos del Sur.
- Zona 4: Nordeste, Buenos Aires, Cuyo, Entrerriana.

ZONA ASCENSO

- Zona 5: Salta, Formosa y Austral.
- Zona 6: Tierra del Fuego, Andina y San Luis.
- Zona 7: Paraguay, Oeste y Jujeña.
- Zona 8: Chubut, Alto Valle y Santacruceña.

» FIXTURE del Seven de la República 2021

Sábado 4 de diciembre

- 10.00: Chubut - Santacruceña (zona 8 - cancha 1).
- 10.00: Paraguay - Jujeña (zona 7 - cancha 2).
- 10.00: Tierra del Fuego - San Luis (zona 6 - cancha 3).
- 10.20: Salta - Austral (zona 5 - cancha 2).
- 10.20: Nordeste - Entrerriana (zona 4 - cancha 1).
- 10.20: Buenos Aires - Cuyo (zona 4 - cancha 3).
- 10.40: Cordobesa - Lagos del Sur (zona 3 - cancha 1).
- 10.40: Rosario - Mar del Plata (zona 3 - cancha 2).
- 10.40: Uruguay - Sur (zona 2 - cancha 3).
- 11.00: Santafesina - Santiagueña (zona 2 - cancha 3).
- 11.00: Tucumán - Entrerriana B (zona 1 - cancha 2).
- 11.00: Misiones - Sanjuanina (zona 1 - cancha 1).

RECESO

- 16.00: Alto Valle - Santacruceña (zona 8 - cancha 1).
- 16.00: Oeste - Jujeña (zona 7 - cancha 2).
- 16.00: Andina - San Luis (zona 6 - cancha 3).
- 16.20: Formosa - Austral (zona 5 - cancha 2).
- 16.20: Nordeste - Cuyo (zona 4 - cancha 2).
- 16.20: Buenos Aires - Entrerriana (zona 4 - cancha 1).
- 16.40: Cordobesa - Mar del Plata (zona 3 - cancha 1).
- 16.40: Rosario - Lagos del Sur (zona 3 - cancha 2).
- 16.40: Uruguay - Santiagueña (zona 2 - cancha 3).
- 17.00: Santafesina - Sur (zona 2 - cancha 3).
- 17.00: Tucumán - Sanjuanina (zona 1 - cancha 2).
- 17.00: Misiones - Entrerriana B (zona 1 - cancha 1).
- 17.20: Cordobesa - Andina (Femenino XV).
- 18.00: Tucumán - Entrerriana (Femenino XV).
- 18.40: Chubut - Alto Valle (zona 8 - cancha 1).
- 18.40: Paraguay - Oeste (zona 7 - cancha 3).
- 19.00: Tierra del Fuego - Andina (zona 6 - cancha 1).
- 19.00: Salta - Formosa (zona 5 - cancha 3).
- 19.20: Nordeste - Buenos Aires (zona 4 - cancha 3).
- 19.20: Cuyo - Entrerriana (zona 4 - cancha 1).
- 19.40: Cordobesa - Rosario (zona 3 - cancha 1).
- 19.40: Mar del Plata - Lagos del Sur (zona 3 - cancha 3).
- 20.00: Uruguay - Santafesina (zona 2 - cancha 1).
- 20.00: Santiagueña - Sur (zona 2 - cancha 3).
- 20.20: Tucumán - Misiones (zona 1 - cancha 1).
- 20.20: Sanjuanina - Entrerriana B (zona 1 - cancha 1).

Domingo 5 de diciembre

- 10.00: Tercero zona 5 - Tercero zona 8 (P25 - cancha 1 - 37).
- 10.00: Tercero zona 6 - Tercero zona 7 (P25 - cancha 2 - 38).
- 10.00: Primero zona 5 - Segundo zona 8 (CA - cancha 3 - 39).
- 10.20: Primero zona 6 - Segundo zona 7 (CA - cancha 1 - 40).
- 10.20: Primero zona 7 - Segundo zona 6 (CA - cancha 2 - 41).
- 10.20: Primero zona 8 - segundo zona 5 (CA - cancha 3 - 42).
- 10.40: Tercero zona 1 - Cuarto zona 4 (CB - cancha 1 - 43).
- 10.40: Tercero zona 3 - Cuarto zona 2 (CB - cancha 2 - 44).
- 10.40: Tercero zona 2 - Cuarto zona 3 (CB - cancha 3 - 45).
- 11.00: Tercero zona 4 - Cuarto zona 1 (CB - cancha 1 - 46).
- 11.00: Primero zona 1 - Segundo zona 4 (CO - cancha 2 - 47).
- 11.00: Primero zona 3 - Segundo zona 2 (CO - cancha 3 - 48).
- 11.20: Primero zona 2 - Segundo zona 3 (CO - cancha 1 - 49).
- 11.20: Primero zona 4 - segundo zona 1 (CO - cancha 2 - 50).

RECESO

- 15.40: Tercero zona 5 - Tercero zona 7 (P25 - cancha 3 - 51).
- 15.40: Tercero zona 6 - Tercero zona 8 (P25 - cancha 2 - 52).
- 15.40: Perdedor 39 - Perdedor 40 (S21 - cancha 1 - 53).
- 16.00: Perdedor 41 - Perdedor 42 (S21 - cancha 2 - 54).
- 16.00: Ganador 39 - Ganador 40 (SA - cancha 3 - 55).
- 16.00: Ganador 41 - Ganador 42 (SA - cancha 1 - 56).
- 16.20: Perdedor 43 - Perdedor 44 (SX - cancha 2 - 57).
- 16.20: Perdedor 45 - Perdedor 46 (SX - cancha 3 - 58).
- 16.20: Ganador 43 - Ganador 44 (SB - cancha 1 - 59).
- 16.40: Ganador 45 - Ganador 46 (SB - cancha 2 - 60).
- 16.40: Perdedor 47 - Perdedor 48 (SP - cancha 1 - 61).
- 16.40: Perdedor 49 - Perdedor 50 (SP - cancha 3 - 62).
- 17.00: Ganador 47 - Ganador 48 (SO - cancha 1 - 63).
- 17.00: Ganador 49 - Ganador 50 (SO - cancha 3 - 64).
- 17.00: Tercero zona 5 - Tercero zona 6 (P25 - cancha 2 - 65).
- 17.20: Tercero zona 7 - Tercero zona 8 (P25 - cancha 2 - 66).
- 17.20: Perdedor 53 - Perdedor 54 (F23 - cancha 3 - 67).
- 17.20: Ganador 53 - Ganador 54 (F21 - cancha 1 - 68).
- 17.40: Perdedor 55 - Perdedor 56 (F19 - cancha 3 - 69)
- 17.40: Perdedor A - Perdedor B (FXV - cancha 1).
- 18.20: Ganador A - Ganador B (FXV - cancha 1).
- 19.00: Ganador 55 - Ganador 56 (FA - cancha 1).
- 19.20: Ganador 57 - Ganador 58 (FX - cancha 1).
- 19.40: Ganador 59 - Ganador 60 (FB - cancha 1).
- 20.00: Ganador 61 - Ganador 62 (FP - cancha 1).
- 20.20: Ganador 63 - Ganador 68 (FO - cancha 1).

Fuente: Unión Entrerriana de Rugby.

"El futuro es estar integrado con la región "

Luego de la final del Torneo Integración del NOA, el presidente de la Unión de Rugby de Tucumán habló sobre la situación de la región y resaltó que las cuestiones políticas no deben intervenir en el juego ni en la competencia.

Tomás Gray y Félix Cerrutti, conductores de Try Tv Tucumán, entrevistaron a Marcelo Corbalán Costilla (Presidente de la URT), luego de la consagración de Universitario de Salta en el Torneo Integración del NOA 2021.

Compartimos la entrevista completa:



Video: Try Tv Tucumán.

- Universitario de Salta Campeón del Integración del NOA.

Universitario de Salta Campeón del Integración del NOA

Universitario de Salta Campeón del Integración del NOA Venció como visitante a "Uni" de Tucumán por 32 a 24 y se consagró campeón invicto del Torneo Regional Integración del NOA 2021.

Los "verdes" festejaron en Tucumán tras vencer a "las serpientes" por 32 a 24, en partido correspondiente a la Final del Torneo Integración del NOA.

La "U" salteña llegaba de manera invicta, tras haber clasificado como el mejor de la zona Salta-Santiago, con algunas bajas entre los titulares pero con el objetivo claro de quedarse con el título, para eso se habían preparado durante todo el año... querían medirse con los mejores del NOA.

Durante el primer tiempo "Uni" de Tucumán sería quien arrancaría mejor parado en la cancha, con velocidad y decisión para el ataque. Pero con el transcurso de los minutos los del Huaico comenzaron a entrar en el partido y a imponer sus condiciones, las circunstancias se emparejaron y se vio un rugby vistoso de muchas fases de ambos equipos. Los fowards salteños fueron claves para inclinar un poco la cancha a su favor, con el empuje del scrum y una defensa sólida brindaron la confianza suficiente para que el equipo busque la victoria, sumado a la efectividad de Mariano García Ascárate con las patadas a los palos. El resultado parcial sería 18 a 17 en favor de la visita.

En el complemento la "U" salteña salió a jugar como si fuera la final del mundo, se notó las ganas del equipo por quedarse con la victoria, tal fue así que al minuto de juego Gastón Bazán sorprendió a la defensa local, escapándose por la banda izquierda, para terminar con un try bajo los palos, con la conversión de "Pupi" Ascárate los verdes se ponían 25 a 17. A los 15 minutos llegaría otro balde de agua fría para los locales, Leonardo Gea recibe un pase pasando la mitad de cancha de Eliseo Morales con la marca encima, para filtrarse entre la defensa a toda velocidad y sumar un nuevo try, más la conversión de Ascárate el marcador llegaría a 32-17. Hasta aquí una segunda etapa netamente favorable a los salteños. Las "serpientes" heridas saldrían a buscar el partido y a los 19 minutos llegarían a sumar 7 puntos tras el try de Gastón Plaza y la conversión de Gasparre, para dejar el marcador en 32 a 24, resultado que no volvería a modificarse.

Linda tarde de rugby que luego de casi dos años volvió a juntar a clubes de Salta y Tucumán en una competencia oficial. Merecido triunfo y campeonato para Universitario de Salta, que supo manejar el partido e imponer su juego para quedarse con la Copa del Torneo Integración del NOA 2021.

» Compacto: Universitario de Tucumán 24 - Universitario de Salta 32



» Formaciones:

Universitario de Tucumán: Franco Gómez Vallejo, Octavio Naraskevicius y Nicolás Triviño; Karim Ahmad y Enzo Brandan; Juan Cruz Scalora, Juan Cruz y Tomás Delpero; Juan Ledesma y Marcos Villagra; Dardo Gasparré, Agustín Rojas Álvarez, Gastón Plaza, Agustín Plaza y Tomás Vanni.
Entrenadores. Oscar Prado – Carlos Colaccioppo.

Universitario de Salta: Álex Flores Vega, Simón Pinikas y Leandro Tárraga; Franco Bresanutti y Frnacisco Licudis; Matías Fortuny y Gonzalo García Ascárate (C); Eliseo Morales y Gastón Frey; Gastón Bazán, Maximiliano Cornejo, Mariano García Ascárate, Ezequiel García Ascárate y Leonardo Gea Salim.
Entrenador: Arturo Mimessi.

» Los tantos:

Primer tiempo: 2’ penal de Dardo Gasparre (UT), 5’ Try de Elíseo Morales convertido por Mariano García Ascarate (US), 15’ try de Enzo Brandan convertido por Dardo Gasparre (UT), 17’ penal de Mariano García Ascarate (US), 21’ try de Nicolás Triviño convertido por Dardo Gasparre (UT), 30’ penal de Mariano García Ascarate (US), 34’ try de Ezequiel García Ascarate (US).
Resultado parcial: Universitario de Tucumán 17 - Universitario de Salta 18.

Segundo tiempo: : 1’ try de Gastón Bazán convertido por Mariano García Ascarate (US), 15' try de Leonardo Gea Salim convertido por Mariano García Ascarate (US), 19’ try de Gastón Plaza convertido por Dardo Gasparre (UT).
Resultado final: Universitario de Tucumán 24 - Universitario de Salta 32.

Jugador del partido: Mariano García Ascárate (US).
Árbitro: Iñaky Barraguirre (URT).
Asistentes: Luciano Pereyra (URS) y Agustín Ocampo (URT).
Cancha: Universitario de Tucumán.

» Resultado de intermedia: Universitario de Tucumán 14 - Universitario de Salta 42.

» Mariano García Ascárate, el jugador del partido



Por Jorge Skaf para Norte Rugby - Foto: Ricardo Fortuny - Video: Try Tv Tucumán.

- Universitario venció la final del Torneo Integración del Norte.

Preparate para el Seven de las Nubes 2021

Seven de las Nubes 2021 Universitario de Salta tiene todo listo para una nueva edición del Seven de las Nubes, la cita será el sábado 11 de diciembre en el campo deportivo del club en el Huaico. La competencia iniciará a partir de las 10:00 hs. en Hockey y de las 14:00 hs. en Rugby.

El Seven de las Nubes, una de las citas destacadas del cierre de la temporada del rugby salteño, ya tiene fecha y algunos condimentos confirmados por parte de su organizador, Universitario RC.

La competencia se desarrollará el próximo 11 de diciembre, a partir de las 10, en la sede de El Huaico. “El club abre sus puertas a una nueva edición del torneo más importante del norte argentino”, destacan los organizadores. Cabe destacar que el Seven de la Nubes no solo se trata de rugby, sino que ya desde hace un par de años se sumó el hockey al programa. Además habrá otros puntos de atracción para espectadores y jugadores.

“Será un fin de semana a pura fiesta, foodtruk, sorpresas, sorteos, buena música y toda la diversión, como es de costumbre, para esta edición 2021. Como siempre, contará con equipos de diferentes provincias y se disputaran las copas de oro Ucasal, la de plata Imperial y la de bronce Reactor”, anunciaron.

Para completar el panorama de la nueva edición muchas empresas contarán con su estand dentro del predio de la "U", brindándole animación a la jornada.

Las competencias de hockey y rugby se disputarán en forma paralela; completadas las finales se realizará la entrega de premios de ambas disciplinas y para cerrar a todo ritmo se llevará a cabo la fiesta del Seven de las Nubes.

- Universitario Campeón del Seven de las Nubes 2019.

Universitario Campeón Copa de Oro UCASAL del Seven de las Nubes 2019
Gimnasia y Tiro Campeón Copa Plata en Hockey del Seven de las Nubes 2019

Pablo Matera en la entrevista Imperial

viernes, 19 de noviembre de 2021 0 comentarios

Pablo Matera en la entrevista Imperial Pablo Matera, confirmado como octavo frente a Irlanda, expresó sus sensaciones en la entrevista Imperial de la semana.

Los Pumas cumplieron otro día de entrenamiento con el foco puesto en Irlanda, último rival que enfrentarán en la ventana de noviembre. Luego de la práctica, Pablo Matera, quien formará como octavo expresó sus sensaciones:



Pablo Matera cumplirá 80 tests con la camiseta de Los Pumas, y es uno de los diez jugadores que más partidos disputó con el seleccionado argentino.

El tercera línea formado en Alumni debutó el 1º de mayo de 2013 en la victoria por 85-10 ante Chile, en Montevideo, encuentro en el que marcó un try y fue clasificatorio para la RWC 2015.

El de este domingo será el cuarto test-match de Matera ante los irlandeses (jugó en 2015, 2017 y 2018), rival ante el que el 10 de noviembre de 2018 tuvo su bautismo como capitán de Los Pumas.

El Nº 6 defendió la camiseta argentina frente a 17 naciones, y los adversarios con los que más veces se midió fueron: Sudáfrica (16 tests), Nueva Zelanda (14 tests), Australia (12 tests), Inglaterra y Gales (6 tests con cada uno), Francia (5 tests), Italia (4 tests) y Escocia (3 tests).

Prensa UAR

- Los Pumas listos para enfrentar a Irlanda #IREvARG.

Los Pumas listos para enfrentar a Irlanda

Los Pumas listos para enfrentar a Irlanda #IREvARGMario Ledesma confirmó el equipo para enfrentar a Irlanda. Thomas Gallo y Mateo Carreras entre los titulares.

Con tres variantes y una rotación posicional con respecto a la formación que el último fin se semana superó a Italia (37-16), en Treviso, el head coach Mario Ledesma diseñó la alineación para enfrentar pasado mañana a Irlanda, en Dublín, en el último compromiso de la temporada 2021. Recuperado de una molestia en la rodilla, se reincorporará el segunda línea Guido Petti, mientras que en la tercera línea estará Santiago Grondona, ubicándose Pablo Matera como Nº 8 (dejan sus lugares en el equipo Juan Martín González y Facundo Isa). La tercera variante se dará en los backs, donde el platense Lucio Cinti irá como wing (es su primer partido en esa posición), en el lugar de Santiago Cordero.

Para Grondona, que tuvo su bautismo en el ciclo de Ledesma como entrenador (el 14 de noviembre de 2020 en el histórico triunfo ante los All Blacks), será su sexto test-match con la camiseta nacional, el segundo partido como titular, luego de la actuación del 5 de diciembre de 2020 frente a los Wallabies.

Matera, en tanto, se desempeñará como octavo por cuarta vez en el seleccionado; la primera vez fue el 15/8/2015 frente a Sudáfrica en Buenos Aires (estaba como suplente y reemplazó a Juan Manuel Leguizamón), y las otras dos ocasiones fueron de titular y recientemente: el 18/9/2021 frente a Nueva Zelanda y el 25/9/2021 ante Australia.

Entre los suplentes para el duelo con los irlandeses (choque Nº 24 del historial) estará disponible Facundo Cordero que, en caso de que le toque ingresar cumplirá con su debut en el seleccionado nacional. Además, como reserva también estará el primera línea Eduardo Bello, luego de su actuación en el Rugby Championship.

El encuentro frente a Irlanda, tercer y último encuentro de la gira, será pasado mañana desde las 11.15hs de la Argentina, en el Aviva Stadium de Dublín.

El seleccionado argentino se alistará de la siguiente manera:

- 01. GALLO, Thomas (3 caps – 1,76 m. y 107 kg), formado en Universitario de Tucumán.
- 02. MONTOYA, Julián (capitán) (74 caps – 1,83 m .y 112,6 kg).
- 03. GÓMEZ KODELA , Francisco (20 caps - 1,84 m. y 119 kg).
- 04. PETTI, Guido (65 caps – 1,94 m. y 111, 3 kg).
- 05. LAVANINI, Tomás (67 caps – 2,0 1 m. y 125 kg).
- 06. GRONDONA, Santiago (5 caps – 1,9 2 m. y 105,4 kg).
- 07. KREMER, Marcos (43 caps – 1,95 m. y 115 kg).
- 08. MATERA, Pablo (79 caps – 1,92 m. y 111 kg).
- 09. CUBELLI, Tomás (81 caps – 1,77 m. y 80, 1kg).
- 10. CARRERAS, Santiago (18 caps, 1,83 m. y 88 kg).
- 11. CINTI, Lucio (6 caps – 1,90 m. y 90 kg).
- 12. DE LA FUENTE, Jerónimo (64 caps – 1,84 m. y 97 kg).
- 13. MORONI, Matías (56 caps – 1,85 m. y 94 kg).
- 14. CARRERAS, Mateo (4 caps – 1,71 m. y 84 kg), formado en Los Tarcos RC.
- 15. BOFFELLI, Emiliano (37 caps – 1,92 m. y 94 kg).

Reservas:
- 16 BOSCH, Facundo (12 caps – 1,79 m. y 103, 5 kg)
- 17. CALLES, Ignacio (1 cap – 1,87 m. y 114 kg).
- 18. BELLO, Eduardo (2 caps – 1,91 m. y 120 kg).
- 19. PAULOS, Lucas (4 caps – 1,99 m. y 119 kg).
- 20. ISA, Facundo (36 caps – 1,88 m. y 112 kg), formado en Santiago Lawn Tennis.
- 21. BERTRANOU, Gonzalo (37 caps – 1,77 m. y 82 kg).
- 22. SÁNCHEZ, Nicolás (92 caps – 1,76 m. y 81, 4 kg), formado en Tucumán Lawn Tennis.
- 23. CORDERO, Facundo (sin caps – 1,7 6 m. y 79 kg).

Referee: Matthew Carley (36 años, Inglaterra). Es árbitro profesional desde 2016; su primer test de World Rugby fue el 25 de junio de 2016, la victoria de Estados Unidos ante Rusia por 25-0; y dirigió por primera vez una nación de Tier 1 el 26 de noviembre de 2016, el duelo Escocia 43 vs Georgia 16.
Assistant Referee 1: Christophe Ridley (Inglaterra).
Assistant Referee 2: Adam Leal (Inglaterra).
TMO: Tom Foley (Inglaterra).

Prensa UAR

Boletín Nº 41/21 de la U.R.S.

jueves, 18 de noviembre de 2021 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 41/21 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 16/11/21.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Tomás Elizalde convocado para el Seven de Dubai

lunes, 15 de noviembre de 2021 0 comentarios

Tomás Elizalde convocado para el Seven de Dubai El jugador de Tigres RC de Salta fue convocado por Santigo Gómez Cora para integrar el seleccionado nacional de rugby seven, para el inicio de la World Rugby 7s en Dubai.

Será el regreso de los medallistas olímpicos a la escena internacional. Con la inclusión de cinco debutantes, el seleccionado nacional masculino de Seven está listo para retomar la competencia luego de la conquista de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio. En el primer paso del nuevo ciclo, el head coach Santiago Gómez Cora incluyó en el plantel de Los Pumas 7’s a los debutantes Matteo Graziano, Tomás Elizalde, Tomás Lizazú, Joaquín Lamas y Santiago Vera Feld.

De los medallistas olímpicos siguen en el seleccionado el capitán Santiago Álvarez Fourcade, el experimentado Gastón Revol (debutó en el Circuito Mundial en 2011), Germán Schulz, Rodrigo Isgró, Lautaro Bazán Vélez, Luciano González, Felipe Del Mestre y Marcos Moneta.

El plantel argentino de Los Pumas 7’s para los torneos de Dubai está conformado de la siguiente manera:

- REVOL, Gastón (La Tablada) – 369 caps.
- SCHULZ, Germán (Tala RC) – 223 caps.
- ÁLVAREZ FOURCADE, Santiago (CASI) – 211 caps.
- BAZÁN VÉLEZ, Lautaro (Córdoba Athletic) – 157 caps.
- GONZÁLEZ RIZZONI, Luciano (La Tablada) – 145 caps.
- DEL MESTRE, Felipe (Pucará) – 91 caps.
- MONETA, Marcos (San Andrés) – 18 caps.
- DE LA VEGA, Joaquín (Newman) – 15 caps.
- ISGRÓ, Rodrigo (Mendoza RC) – 12 caps.
- ELIZALDE, Tomás (Tigres RC).
- LIZAZÚ, Tomás (Old Resian).
- LAMAS, Joaquín (SIC).
- VERA FELD, Santiago (San Andrés).
- GRAZIANO, Matteo (Los Matreros).

STAFF

Head coach: Santiago Gómez Cora.
Assistant coach: Leonardo Gravano.
Manager: Tomás Romero.
Fisioterapeuta: Julián Ferraris.
Preparador físico: Juan Galarraga.



RUMBO A DUBAI

La delegación argentina viajará el próximo jueves 18 de noviembre rumbo a Dubai, primera escala de las diez que tendrá la temporada 2022 del World Rugby Sevens Series. El WRSS 2022 está conformado por diez torneos masculinos y siete femeninos, que se llevarán a cabo durante seis meses. En esta temporada habrá tres nuevas sedes: se suman las ciudades de Málaga y Sevilla, en España, y Toulouse, en Francia. Las flamantes sedes en suelo español fueron designadas de manera temporal, para reemplazar a Sydney (Australia) y Hamilton (Nueva Zelanda), que no podrán ser anfitriones debido a los desafíos logísticos asociados con la pandemia del COVID-19 en su región.

Habrá también cambios en los conjuntos participantes. Japón se suma al circuito como equipo fijo, tras obtener su promoción como campeón del World Rugby Sevens Challenger Series en 2020. Gran Bretaña competirá en las primeras dos etapas del circuito en Dubai, como parte de un acuerdo existente de jugar el año calendario 2021 así, pero después de eso volverá a participar como uniones nacionales por el resto de la campaña 2022, como Inglaterra, Escocia y Gales participando del circuito masculino e Inglaterra en el cuadro femenino.

Los 16 equipos fijos una vez que se completen los dos los torneos de Dubai son: la Argentina, Australia, Canadá, Inglaterra, Fiji, Francia, Irlanda, Japón, Kenia, Nueva Zelanda, Samoa, Escocia, Sudáfrica, España, Estados Unidos y Gales.

Sudáfrica comenzará el World Rugby Sevens Series 2022 como campeón defensor, luego de obtener el título en 2021 en Edmonton, Canadá. Nueva Zelanda, que no pudo competir en Canadá, fue el campeón de la calendario 2020.

Las 10 etapas del World Rugby Sevens Series 2022 masculino son las siguientes:

- 26 y 27 de noviembre de 2021 - Seven de Dubai.
- 3 y 4 de diciembre de 2021 - Seven de Dubai.
- 21 y 23 de enero de 2022 - Seven de Málaga.
- 28 y 30 de enero de 2022 - Seven de Sevilla.
- 26 y 27 de febrero de 2022 - Seven de Vancouver.
- 5 y 6 de marzo de 2022 - Seven de Los Ángeles.
- 1º y 3 de abril de 2022 - Seven de Hong Kong.
- 9 y 10 de abril de 2022 - Seven de Singapur.
- 20 y 22 de mayo de 2022 - Seven de Toulouse.
- 28 y 29 de mayo de 2022 - Seven de Londres.

World Rugby Sevens Series 2022
Prensa UAR

Coipú campeón del Ascenso tucumano

domingo, 14 de noviembre de 2021 0 comentarios

Coipú campeón del Ascenso tucumano El equipo de Famaillá le ganó en la final del Ascenso a San Isidro, por 30 a 14. La Querencia se quedó con la Copa de Plata y Tafí Viejo con la de Bronce.

Coipu RC se quedó con la Copa de Oro del Ascenso, al derrotar en la final, disputada en cancha de Lince, a San Isidro RC, por 30 a 14. La Copa de Plata fue para La Querencia (venció a San Martín 50-33), y de Bronce para Tafí Viejo (le ganó a Monteros Voley 28-22).

El equipo de Famaillá jugó un muy buen partido y aprovechó mejor las oportunidades que tuvo para anotar, y así fue marcando la diferencia, y el rumbo de la final.

Los de Lules intentaron quebrar la marca rival pero no pudieron con Coipu, que supo imponer su ritmo y, además, contar con una buena defensa.

Coipu abrió el marcador cuando apenas se habían jugado 4 minutos, con un penal de Nacif. Pero tuvieron que pasar 20 minutos más para que los de Famaillá puedan, a los 23, anotar el primer try del partido, con la autoría de Masmud.

El try de Silva, a los 25, y el descuento de Carmona, del San Isidro, a los 40 mimutos, cerraron el primer capítulo con una victoria parcial para Coipu, por 15 a 7.

En la segunda parte los de Famaillá siguieron sumando y consolidando una buena victoria, para bajarle la persiana a la final, con el marcador 30-14, para desatar el festejo de los protagonistas y de todos los que llegaron a la cancha de Lince para alentar al ahora flamante campeón.

» Compacto: Coipú 30 - San Isidro 14



» Síntesis:

Coipú RC: Samir Perez, Facundo Mamerto y Jesús Rojas; Emanuel Albarracín y Leandro Mendoza; Daniel Iturre, Facundo Ledda y Sebastián Masmud; Gerardo Avila y Leonel Nacif; José Paliza, Miguel Silva, Facundo Villalba y Emiliano Gómez; Ivo Heredia
También jugaron: Hernan Díaz, Juan Carlos Miranda, Martin Nacif, Nicolas Strat, Santiago Albarracin, Enzo Mazay Adrian Isa

San Isidro RC: 1. Miguel Galván 2. Alejandro Cabrera 3. Camilo Varela 4. Leonardo Zaquilan 5. Fernando Palacios 6. Enzo Suárez 7. Eric Medina Eric 8. Nelson Cisterna 9. Franco Amaya 10. Mariano Frontera 11. Facund Cabrera 12. Octavio Gallardo 13. Martin Molina 14. Facundo Guazzi 15. Gerardo Carmona.
También jugaron: Jesús Reynaga, Elías Aladzeme, Franco Farías, Mario Rearte, Walter Juárez, Diego Santillan, Matías Tolosa Matias y Leonel Toledo.

» Los Tantos:

Primer tiempo: 4′ penal de Nacif (C), 23′ try de Masmud convertido por Nacif (C), 25′ try de Silva (C), 40′ try de Carmona (SIRC).
Resultado parcial: Coipú 15 – San Isidro RC 7.

Segundo tiempo: 4′ try de Masmud convertido por Nacif (C), 15′ y 18′ penales de Villalba (C), 25′ try de Iturre (C), 35′ try de A. Caberera convertido por F. Cabrera (SIRC).
Resultado final: Coipú 30 – San Isidro RC 14.

Incidencias: ST 4′ amarilla Galván (SIRC) 32′, amarilla para Mamerto (C), 35′ try de A. Cabrera convertido por F. Cabrera (SIRC), 36′ amarilla para Nacif (C).
Arbitro: Juan Pereyra.
Cancha: Lince RC.

Prensa URT - Foto: Gustavo Martínez Ribo / Gentileza Rugby Tucumano