Se jugó la 2° fecha del Iniciación Desarrollo de la URT

martes, 31 de marzo de 2015 0 comentarios

El pasado fin de semana se jugó la segunda fecha del Torneo Iniciación Desarrollo en las categorías Primera e Intermedia. Resultados de Primera División e Intermedia.

El sábado, en el único adelantado que tuvo la fecha, Monteros RC derrotó a San Isidro por 24 a 5.

El domingo, en la continuidad de la fecha, Corsarios y San Martín RC empataron en 23 puntos mientras que La Querencia le ganó a Tafí Viejo por 74 a 12. Por último, Aguará Guazú superó a CEC por 54 a 6. Coipu, en tanto, quedó libre.

El sábado, en el único adelantado que tuvo la fecha, Monteros RC derrotó a San Isidro por 24 a 5.

El domingo, en la continuidad de la fecha, Corsarios y San Martín RC empataron en 23 puntos mientras que La Querencia le ganó a Tafí Viejo por 74 a 12. Por último, Aguará Guazú superó a CEC por 54 a 6. Coipu, en tanto, quedó libre.

Primera División Desarrollo
- San Isidro 5 (0) – Monteros RC 24 (5).
- Corsarios 23 (2) – San Martín RC 23 (2).
- La Querencia 74 (5) – Tafí Viejo RC 12 (0).
- CEC 6 (0) – Aguará Guazú 54 (5).
- Libre: Coipu.

Intermedia Desarrollo
- San Isidro – Monteros RC.
- Corsarios 20 (0) – San Martín RC 50 (5).
- La Querencia 36 (5) – Tafí Viejo RC 12 (0).
- CEC 5 (0) – Aguará Guazú 42 (5).
- Libre: Coipu.

"Queremos llegar lo más alto posible"

Rodrigo Gallo, apertura del Tucumán Lawn TennisLo dijo el joven apertura del Tucumán Lawn Tennis, Rodrigo Gallo, heredero de una camiseta con mucha peso, tras la victoria ante Córdoba Athletic.

Usar la camiseta número 10 de Tucumán Lawn Tennis no es fácil. En la última década la vistieron dos ilustres del club del parque 9 de Julio: el "cachorro" Nicolás Sánchez y el ex capitán Federico Mentz, quien se retiró a fines del año pasado. Sin embargo, al joven Rodrigo Nahuel Gallo, de 22 años (los cumplió el 16 de febrero), parece no pesarle tanto y se mostró con la misma soltura con la que lo hizo en las infantiles y juveniles.

Si bien ya había aparecido en algunos partidos en 2012, recién ahora, en el arranque de esta temporada, se afirma como el nuevo conductor de los "Benjamines", y en esta última victoria sobre el Córdoba Athletic, por la segunda fecha del ICBC Nacional de Clubes, aportó 20 puntos con el pie para Lawn Tennis, a través de cuatro conversiones, tres penales y un drop.

"Siempre es lindo poder sumar, pero en lo que pienso primero es en tratar de hacer las cosas bien para que el equipo gane, el hecho de poder anotar con el pie es una consecuencia del buen trabajo del equipo, que en este partido ha jugado muy bien", resaltó el "Mocho".

- ¿Cómo viste al equipo en esta victoria y cuáles fueron los puntos que se mejoraron con respecto al partido ante Hindú?


- Lo vi muy bien, el equipo estuvo muy bien parado en la cancha y siento que salimos a jugar con mucha confianza en nosotros mismos y en que podíamos ganarlo desde el minuto cero. Ellos comenzaron mejor pero por suerte nos afirmamos bien, pudimos hacer las cosas bien como lo practicamos en la semana y lo pudimos ganar.

Por suerte corregimos mucho con respecto al partido pasado, sobre todo de la cabeza, que fue el aspecto que más fallamos en Buenos Aires. La clave con respecto al partido pasado fue que aquí decidimos hacer cosas más simples, jugar tranquilos, y a partir de ahí, atacar. Las cosas nos salieron bien y pudimos ganar un buen partido.

- ¿Esperabas que se abriera tanto y se termine ganando por tanta diferencia?

- No esperaba que la diferencia sea haya dado tan amplia en puntos, porque estábamos ante un rival muy duro. Incluso tomaron la iniciativa de entrada y al comienzo jugaron mejor, pero por suerte nos pudimos acomodar y levantar de a poco hasta que pudimos concretar el partido.

- Se viene el CASI...

- Es un equipo muy duro, como todos los de la URBA, que va a querer venir a jugar de la mejor manera contra nosotros y llevarse un triunfo. Los dos necesitamos ganar este partido si queremos seguir peleando y me lo imagino como un partido muy peleado. Esperamos hacer un buen partido y poder seguir ganando en el torneo.

- ¿Cómo lo ves al torneo?

- El torneo está muy bueno, me gusta mucho y en el club estamos muy contentos por jugarlo. Estamos poniendo todas las fichas para hacer el mejor papel posible. La idea es pelear cada partido y llegar a lo más alto que podamos.

- ¿Cómo te sentís jugando con una camiseta que en los últimos años la usaron Sánchez y Mentz?

- Me tocó reemplazar a "Manino" (Federico Mentz) y el equipo me recibió muy bien y me dio toda la confianza, y eso es me hizo sentir muy bien. Desde el primer partido que me dieron esta responsabilidad sentí que me daban toda la confianza y me hicieron sentir muy bien, muy cómodo, así que estoy muy contento de poder estar jugando con esta camiseta y espero poder hacerlo lo mejor posible.

Por Tomás Gray - UAR

Números del ICBC Nacional de Clubes - Fecha 2

Se jugó la segunda jornada del ICBC Nacional de Clubes y Scrum te acerca los números de la fecha.

GOLEADORES EN EL TORNEO
- Díaz Bonilla, Joaquín Hindú 25.
- Mercerat, Pedro La Plata 24.
- Gallo, Rodrigo Tucumán LT 20.
- Crespi, Gonzalo Jockey (Rosario) 17.
- López Isnardi, Agustín Belgrano 17.

LOS TRYMAN DEL NACIONALDE CLUBES
- Álvarez, Bautista Hindú 2.
- Cipulli, Nicolás Tucumán LT 2.
- Cotella, Nicolás CASI 2.
- Try penal Tucumán RC 2.

LOS TRIES EN EL TORNEO: 77 (40 en la 2da fecha).

AMONESTADOS EN EL TORNEO: 39 (20 en la 1ra fecha).

EXPULSADOS EN EL TORNEO: 1 (en la 1ra fecha).

EQUIPO CON MAS PUNTOS EN UN PARTIDO: Hindú, con 55 puntos en la 2da. Fecha.

EQUIPO CON MAS TRIES EN UN PARTIDO: Tucumán RC con 7 tries en la 2da. Fecha.

EQUIPO CON MAS PENALES EN UN PARTIDO: La Plata con 8 penales en la 2da.Fecha.

EQUIPO CON MAS CONVERSIONES EN UN PARTIDO: Tucumán RC con 6 conversiones en la 2da. Fecha.

EQUIPO CON MAS DROPS EN UN PARTIDO:
Hindú con 1 drop en la 1ra.Fecha y Tucumán RC y Urú Curé en la 2da fecha.

JUGADOR CON MAS PUNTOS EN UN PARTIDO: Stéfano Ambrosio de Tala con 29 puntos en la 1ra.Fecha.

JUGADOR CON MAS TRIES EN UN PARTIDO:
Belisario Agulla de Hindú y Stéfano Ambrosio y Franco Cuaranta de Tala de Córdoba con 2 tries cada uno en la 1ra. Fecha y Álvarez, Bautista de Hindú, Cipulli, Nicolás de Tucumán LT, Cotella, Nicolás de CASI y Try penal de Tucumán RC con 2 en la 2da fecha.

JUGADOR CON MAS PENALES EN UN PARTIDO: Pedro Mercerat de La Plata con 8 penales en la 2da. Fecha.

JUGADOR CON MAS CONVERSIONES EN UN PARTIDO: Stéfano Ambrosio de Tala de Córdoba con 5 conversiones en la 1ra. Fecha y Joaquín Díaz Bonilla de Hindú, Juan León Novillo de Tucumán RC con 5 goles en la 2da fecha.

JUGADOR CON MAS DROPS EN UN PARTIDO: Joaquín Díaz Bonilla de Hindú con 1 drop en la 1ra. Fecha, y Rodrigo Gallo de Tucumán LT y Juan Jure de urú Curé con un drop en la 2da fecha.

Fuente: scrum.com

Chubut y UROBA festejaron en San Luis

lunes, 30 de marzo de 2015 0 comentarios

Con los ascensos de los seleccionados de Chubut en mayores y UROBA en juveniles, culminó hoy en San Luis el Torneo Super 9.

Los patagónicos vencieron en la final a Andina por 12 a 0 en tanto que los del Oeste de Buenos Aires hicieron lo propio con San Luis por 34 a 0.

De esta manera se cerró este certamen que se llevó a cabo en las instalaciones del Club de Polo Estancia Grande.

El capitán del equipo ascendido en mayores, Mauro Pagani, se refirió al logro conseguido "Vinimos a buscar el ascenso y nos vamos felices por haberlo conseguido. Sabíamos que iba a ser muy duro el certamen porque los partidos de dos tiempos de 20' te obligan a anotar primero y después ser muy táctico, porque es muy complicado remontar una desventaja". Acerca de cómo llegaron y lo que sigue de acá en más, dijo: "este es un proceso. No se puede borrar ahora todo y empezar de cero otra vez. Tenemos que seguir entrenando porque el año que viene va a ser otra historia".

En tanto que Zenón Pérez del Cerro, capitán del seleccionado de UROBA, afirmó "estamos muy felices por lo hecho. Jugamos muy bien este último partido ante San Luis. Fue muy duro el primero de esta zona de Oro ante Jujuy, pero por suerte pudimos sacarlo adelante en el final. Sabíamos que si jugábamos ordenadamente teníamos buenas posibilidades y así fue como pudimos ganar este último partido. Con prolijidad y siendo muy directos en ataque".

Así, la jornada final que al igual que la primera del día viernes se extendió desde las 9 a las 18 horas, terminó con éstos resultados:

» Mayores

Clasificación:
- Chubut 9 - Austral 6.
- Andina 8 - Tierra del Fuego 5.
- Formosa 16 - Misiones 12.
- San Luis 24 - Jujeña 7.

Fase final:
Por el 1° puesto: Chubut 12 - Andina 0.
Por el 3° puesto: Austral 12 - Tierra del Fuego 5.
Por el 5° puesto: Formosa 12 - San Luis 5.
Por el 7° puesto: Misiones 26 - Jujuy 5.

» Juveniles

Oro
- UROBA 29 - Jujeña 21 .
- Jujeña 17 - San Luis 12.
- UROBA 34 - San Luis 0.
- Campeón: UROBA.

Plata
- Austral 15 - Tierra del Fuego 10.
- Tierra del Fuego 12 - Formosa 26.
- Austral 15 - Formosa 8.
- Campeón: Austral.

Bronce
- Lagos 43 - Santacruceña 0.
- Santacruceña 5 - Andina 13.
- Lagos 24 - Andina 0.
- Campeón: Lagos.

Figallo volvió y le apunta al mundial, la historia

domingo, 29 de marzo de 2015 0 comentarios

Figallo volvió y le apunta al mundial, la historiaEl pilar de los Pumas se repuso de dos operaciones en el cuello y sueña con llegar a Inglaterra 2015.

En St. Albans, las reminiscencias del imperio romano se conjugan con la arquitectura suburbana y residencial típicamente inglesas para dibujar un paisaje singular. Allí vivió sus últimos días el director cinematográfico Stanley Kubrick y allí eligió mudarse el Puma Juan Figallo para reconstruir su vida rugbística. De estar cerca del retiro a la titularidad en Saracens pasaron 18 meses con los que se podría hacer una película, aunque para escribir el final todavía falta una escena.

Considerado alguna vez uno de los mejores pilares derechos del mundo, dos operaciones en el cuello lo dejaron al borde del retiro, la segunda tras el partido ante los All Blacks en La Plata durante el Rugby Championship de 2013. "Me asusté un poco cuando me dijeron que era peligroso, pero yo siempre tenía en la cabeza que iba a volver a jugar", cuenta el salteño desde su nueva morada, a la que llegó al inicio de esta temporada. "Por suerte El de arriba me ayudó, tuve el apoyo de mis amigos y mi familia, y pude volver a jugar."

En el medio, Figallo debió tomar una decisión crucial, pero que el presente denuncia acertada: dejó Montpellier, un modesto club de Francia al que acompañó a ser uno de los animadores del Top 14 y de Europa, y pasó al poderoso Saracens de Londres. "Yo necesitaba un buen lugar para rehabilitarme y en ese momento Montpellier no lo era", recuerda el Chipi. "Saracens se jugó por ficharme aun estando lesionado, me brindaron un buen entorno para que me rehabilitara y me esperaron".

El regreso a las canchas tampoco fue sencillo. "Después de tanto tiempo parado, el cuerpo empieza a pasarte facturas", puede decir hoy entre risas. "Hice toda la pretemporada bien, pero justo cuando estaba por jugar sufrí un desgarro en la pantorrilla que demoró bastante en curarse." El ansiado debut se produjo el 2 de noviembre, casi 14 meses después del partido ante los All Blacks, cuando fue titular en la victoria ante Harlequins por la Copa Anglo-Galesa (algo así como la Copa Argentina o la Copa del Rey en el fútbol). Cuatro partidos más tarde volvió a lesionarse: "Pescando una pelota se me despegó el isquiotibial del hueso. Por suerte no hizo falta pasar por el quirófano".

Le tomó dos meses volver a jugar. Primero ingresó en tres partidos por la Liga desde el banco y finalmente, hace 15 días, regresó a la titularidad para ser parte del pase de Saracens a la final de la Copa con la victoria ante Northampton Saints. "Por ahora estoy contento de haber vuelto a jugar. Me cuesta el ritmo de juego, pero sé que con el tiempo va a venir. Los minutos me los están dando. La idea es volver a jugar como lo hacía antes, con todo, con confianza. Volver a sentir que el equipo me necesita y dar todo para eso", se ilusiona. Una semana más tarde volvería a ser titular para levantar la copa que hace 17 se le negaba a Saracens.

En el horizonte cercano hay un incentivo aún mayor, y si bien Figallo se pone metas cortas, no es ajeno a esa ilusión: el Mundial de Inglaterra, en septiembre. "Mi primer objetivo es ponerme 100% en ritmo de juego para estar, para pelear ese lugar y poder jugar el Mundial. Después Daniel Hourcade verá que estoy jugando y él decidirá", se ilusiona Figallo, pieza clave en los Pumas desde que en Nueva Zelanda 2011, con apenas 23 años, se adueñó del puesto de pilar derecho, relegando a un histórico como Martín Scelzo.

En St. Albans, situada a 30 km de Londres, sede del centro de entrenamientos de Saracens, también vive Marcelo Bosch, compañero de equipo y amigo personal. En los Pumas integraban un círculo muy cercano con Patricio Albacete, Marcos Ayerza, Eusebio Guiñazú y Manuel Carizza, entre otros. Algunos fueron marginados por Hourcade, pero todo indica que no será el caso del salteño. "En todo este tiempo estuve en contacto con el staff y el doctor Guillermo Botto y siempre les voy comentando cómo va todo con el cuello", explica. Sobre la ausencia de Albacete, dijo Figallo: "Soy muy amigo del Pato y me cuesta no verlo jugar en los Pumas. Son decisiones que cada uno toma y es complicado; fueron muchos entredichos".

Con contrato hasta junio de 2017, el Chipi ve lejana la posibilidad de integrarse a la franquicia argentina del Super Rugby en 2016, lo que lo alejaría de los Pumas para entonces. "Todavía no hablé con nadie. No sé muy bien como va a ser el tema, no sé cómo va a ser la regla", aduce Juan. "Por supuesto que me interesa, pero no estoy solo [se casó en junio con Trini, su novia de toda la vida]. Hay que analizar todos los factores que están en juego. Decidir ahora no tiene sentido."

Ayer, Figallo se aprestaba a jugar su tercer partido como titular de manera consecutiva, pero un golpe en el hombro antes del comienzo lo marginó del clásico con Harlequins en Wembley, un duelo que hizo historia al convertirse en el partido de clubes con mayor asistencia de público del mundo: 84.068 espectadores.

Ahora, Figallo quiere tomarse revancha en el mismo escenario donde debutarán los Pumas en el Mundial, el 20 de septiembre ante los All Blacks. "Es el sueño por cumplir. Después de todo lo que pasé, voy dando pasitos chiquititos. Si todo va bien, espero que se me dé." Entonces sí, la pantalla se fundirá en negro y aparecerá el cartel de "The end".

Fuente: Alejo Miranda | Diario LA NACION.

Los "Mayuatitos" en la recta final

El Seleccionado Juvenil M-18 de la Unión de Rugby de Salta ingresa en la última semana de preparación de cara al inicio del Campeonato Argentino de la categoría.

Los dirigidos por Paulino Herrera, Oscar Bazán y Alejandro Chánetton, buscan pulir los detalles finales para llegar de la mejor forma al inicio del Campeonato.

Ayer por la mañana, en las instalaciones que posee Gimnasia y Tiro en Limache, el plantel participó de un análisis de video, donde repasaron los aspectos positivos y negativos de los encuentros amistosos que llevan disputados, para luego realizar movimientos de campo. Salta ultima detalles para enfrentar la semana próxima a Los "Naranjitas" en el Jardín de la República, por la primera fecha del Campeonato Argentino, en donde el año pasado obtuvo el tercer lugar de la competencia.

Tras el entrenamiento, Paulino Herrera expresó: "Estamos trabajando y ajustando la defensa y los detalles del plan de juego, los chicos llegan con muy buen ánimo, queremos corregir los errores que tuvimos en Mendoza, nuestro objetivo lo fijamos partido a partido. Nos toca jugar un partido muy duro en Tucumán, pero estamos trabajando para llegar de la mejor forma".

» Cronograma de la semana:

- Lunes, entrenamiento en el CEDAR 16:30 hs.
- Martes, entrenamioento en Universitario a las 17:00 hs.
- Miércoles, entrenamiento en el CEDAR 17:00 hs.
- Jueves último entrenamiento en Gimnasia y Tiro a las 17:00 hs., se define la lista de jugadores convocados para enfrentar a Tucumán.
- Viernes salida a Tucumán 14:00 hs. desde la sede la Unión de Rugby de Salta.

» Fixture del Campeonato Argentino Juvenil 2015:

Fixture del Campeonato Argentino Juvenil 2015

Lawn Tennis recuperó la sonrisa con un claro triunfo

sábado, 28 de marzo de 2015 0 comentarios

Lawn Tennis recuperó la sonrisa con un claro triunfoEl campeón norteño, Tucumán Lawn Tennis, necesitaba recuperarse ante su gente de la dura derrota sufrida en la primera fecha ante Hindú y lo logró con creces, al vencer en forma contundente a Córdoba Athletic, por 50 a 10.

El equipo cordobés había arrancado mejor, utilizando la pelota y metiendo a los dueños de casa en su propio campo. La presión ejercida generó cierto desconcierto en Lawn Tennis, que a los 4 minutos sufrió la primera baja (se lesionó Fernando Jogna Prat y fue reemplazado por Matías Madrid) y a los 6 se quedó con un hombre menos por amarilla a su tercera línea Nicolás Proto. A los 10 minutos el apertura cordobés Mauricio Brunetto abrió el marcador por medio de un penal y cinco minutos después igualó Rodrigo Gallo por la misma vía.

Fueron 15 minutos intensos, de ida y vuelta, y eso se notó cuando se jugó el primer scrum, recién se dio cerca de los 20 minutos de juego. En esta primera parte las acciones fueron repartidas con dos equipos lanzados a jugar desde todos los sectores del campo, aunque también con una buena marca, por lo que los tantos se fueron sumando solo con el pie.

A partir de entonces, Lawn Tennis se fue adueñando de la pelota y del juego. Se posicionó en el campo rival, atacó bien a partir del line y sus hombres se reagruparon perfectamente en las distintas formaciones, lo que les permitió contar con más gente en cada ataque que supieron armar su tercera línea y también su joven pareja de medios.

De a poco, el equipo tucumano fue sumando en el marcador para irse al descanso con una ventaja de 21-3 sobre el conjunto de La Docta.

El arranque del complemento fue casi un calco de la primera parte. Córdoba Athletic metió otra vez a Lawn Tennis en su campo, y llegó al try cuando apenas se habían jugado dos minutos. Los "benjamines" acusaron el golpe y, de a poco, retomaron la conducción del partido. Sus delanteros se hicieron fuertes en los scrums y lines, se manejaron bien en las formaciones móviles y le dieron mucha dinámica al juego. También los backs aportaron lo suyo y con un buen despliegue lograron llegar cuatro veces más al ingoal cordobés.

Lawn Tennis fue claramente superior ante un equipo que buscó quebrar al anfitrión, cuando tuvo la pelota, pero que se encontró con una buena marca. Así, los "Benjamines" recuperaron la sonrisa, con una contundente victoria, lo que les permite esperar con mejor ánimo el próximo sábado al CASI, mientras que Córdoba Athletic deberá enfrentar a Hindú que, hasta aquí, logró el puntaje ideal con dos claras victorias.

» A continuación se detalla la síntesis del partido:

Tucumán Lawn Tennis: 1- Roberto Tejerizo, 2- Luciano Proto, 3- Maximiliano De la Jara, 4- Manuel Cáceres, 5- Ramiro Rengel, 6- Nicolás Proto, 7- Andrés Osa, 8- Dino Cáceres, 9- Marco Rossi, 10- Rodrigo Gallo, 11- Nicolás Cipulli, 12- Federico Haustein, 13- Lucio Juárez Chico, 14- Fernando Jogna Prat y 15- Matías Ferro.
Ingresaron: Primer tiempo: 4' Matías Madrid por Fernando Jogna Prat y 38' José Calliera por Andrés Osa.
Segundo tiempo: 23' Roberto Chahla por Manuel Cáceres; 25' Luciano Bernasconi por Roberto Tejerizo, Álvaro Fernández por Maximiliano De la Jara y Andrés Chavanne por Matías Ferro y 33' Ramón Renta Mora por Marco Rossi.
Entrenadores: José Chavanne, Patricio Argüello y Diego Fanjúl.

Córdoba Athletic: 1- Juan Sánchez, 2- Federico Fortuna (C), 3- Felipe Liebau; 4- Rodrigo Parada Heit, 5- Juan Pablo Yapur; 6¬ Agustín Achaval, 7- Nicolás Schoeder, 8- Diego Bustos; 9¬ Lautaro Bazán Vélez, 10- Mauricio Brunetto; 11- Miguel González , 12- Ignacio Rizzi, 13- Juan Ignacio Escobar, 14-Luciano Diez, 15- Augusto Guillamondegui.
Ingresaron: Segundo tiempo: 8' Rodrigo Ruiz por Agustín Achával; 9' Exequiel Leonangilli por Juan Sánchez; 11' Matías Scaletta por Ignacio Rizzi; 16' José Somare por Juan Pablo Yapur; 23' Matías Estévez por Felipe Liebau y 25' Laendro Musitano por Lautaro Bazán Vélez.
Entrenadores: Federico Giacomino, Pablo Bursa y José Virasoro.

» Tantos:

Primer tiempo: 10' penal de Mauricio Bruneto (CA); 15' y 19´ penales de Rodrigo Gallo (TLT); 19' drop de Rodrigo Gallo (TLT); 25' try de Lucio Juárez Chico (TLT) y 31' try de Marco Rossi convertido por Rodrigo Gallo (TLT).
Resultado parcial: Tucumán Lawn Tennis 21 - Córdoba Athletic 3.

Segundo tiempo: 2' try de Felipe Liebau convertido por Mauricio Brunetto (CA); 8' penal de Rodrigo Gallo (TLT); 10' try de Nicolás Cipulli convertido por Rodrigo Gallo (TLT); 20' try de Nicolás Cipulli (TLT); 24' try de José Calliera convertido por Rodrigo Gallo (TLT) y 40' Try de Nicolás Proto convertido por Rodrigo Gallo (TLT).
Resultado final: Tucumán Lawn Tennis 50 - Córdoba Athletic 10.

Incidencias:
Primer tiempo: 6' tarjeta amarilla para Nicolás Proto (TLT).
Segundo tiempo: 31' tarjeta amarilla para Luciano Proto (TLT) y 39', tarjeta amarilla para Federico Fortuna (CA).

Árbitro: Emilio Traverso.
Cancha: Tucumán Lawn Tennis.

» Declaraciones:

Marco Rossi (medio scrum de Tucumán Lawn Tennis):

"Dejamos atrás ese golpe duro sufrido frente a Hindú. Nos juntamos ese mismo día y nos propusimos revertir esa situación. Lawn Tennis es un equipo que irá creciendo durante lo que queda del torneo".

"Nos animamos a jugar más. El fin de semana pasado respetamos mucho a Hindú y marcaron bien nuestro juego. En este partido mejoramos los puntos débiles mostrados e hicimos nuestro plan de juego".

"Comenzamos un poco desconcentrados durante los primeros 10 minutos, pero pudimos solucionarlo y salimos adelante".

Roberto Tejerizo (pilar de Tucumán Lawn Tennis):

"La semana pasada nos planteamos a la vuelta de Buenos Aires cambiar la imagen. Fue un debut malo, pero cambiamos al cabeza. Nos mentalizamos en este partido y se vio otra actitud de los jugadores".

"Sabíamos que era un partido complicado. Vimos los videos de ellos, pero nos mentalizamos más en lo que teníamos que hacer nosotros, en nuestro plan de juego. Aprovechamos todas las pelotas que tuvimos. Ahora a comenzar a pensar en CASI, que será otra final".

Luciano Diez (wing de Córdoba Athletic):

"Nos pegó duro ésta derrota. Sabíamos que el triunfo de la semana pasada pasó, ahora teníamos que jugar contra el campeón tucumano. Creo que los errores estuvieron en los puntos de contacto, o quizás ellos estuvieron más agresivos, y le quedaron pelotas para atacar y nos llevaron para atrás. Pero esto recién empieza".

"Comenzamos bien, con posesión de la pelota, pero luego caímos en un bache que les dio aire a ellos y se dieron cuenta que jugando más fuerte y duro nos pudieron dominar el resto de partido".

"Está buenísimo jugar éste campeonato, porque están los mejores. Por lo que se jugó hoy hay que olvidarse, porque la semana que viene tenemos otro partido, otro plan de juego y eso es lo divertido".

"Contra Hindú será otro partido duro. Pero yo miro a éste cachetazo como algo positivo, porque nos hace dar cuenta que no hay que relajarse".

Juan Pablo Yapur (segunda línea de Córdoba Athletic):

"Fue un partido duro, más en el uno contra uno, donde tuvimos muchos errores al igual que en la marca. Creo que en el mometno que pudimos hacer nuestro juego, abriendo la pelota con los backs, pudimos hacer algo de daño. Ahora a pensar en corregir los errores para la próxima fecha".

"El bajón pasó más por un tema de concentración, donde lamentablemebte nos llevamos una dura derrota. Pero hay que pensar que es un torneo largo, donde quedan muchas fechas".

Por Tomás Gray - UAR

Tucumán RC fue implacable

Tucumán RC fue implacableEl elenco verdinegro fue muy superior a su rival y sumó su primera victoria en el ICBC Nacional de Clubes con una amplia goleada.

La visita al Jardín de la República terminó siendo un valle de espinas para el conjunto cordobés, que arrancó dormido al inicio de cada tiempo y sufrió una goleada por 53 a 8, en la segunda fecha del campeonato de clubes más prestigioso a nivel nacional.

Sólo tres minutos le bastaron al local para poner la casa en orden y dejar en claro quien tenía las riendas del partido. En ese lapso, aterrizó dos veces en el ingoal de la visita y empezó a construir un triunfo inobjetable.

Sin embargo, no todo fue tan fácil como parece para el equipo de Marcos Paz, porque después de esos primeros minutos de dominio absoluto, los cordobeses pudieron sacar la cabeza del agua. Empezaron a emparejar las acciones con una conquista muy bien gestada a partir de un line, en el que utilizó todo el ancho de la cancha y mantuvo, con paciencia, el control de la pelota. Pero eso sólo fue una jugada aislada, porque después siguió cometiendo muchos errores y se le hizo difícil adueñarse de la ovalada porque carecía de obtención.

Por su parte, Tucumán Rugby se mareó un poco con ese comienzo abrumador y le costó mantener esa concentración, por eso su superioridad no se trasladó de manera más clara en el marcador. El 17 a 8 con el que se fueron al descanso, no reflejaba lo hecho por uno y otro equipo.

En el complemento, sólo le bastaron los primeros 10 minutos al anfitrión para sentenciar la historia a través de tres conquistas, que le permitieron manejar el encuentro con mayor tranquilidad.

La virtud del verdinegro fue no relajarse nunca y seguir buscando el ingoal rival. Contó con la complicidad de la defensa del conjunto hípico cordobés que cometió algunos errores llamativos y en algunas oportunidades le facilitaron la tarea a los tucumanos, que estaban muy concentrados y atentos ante cada oportunidad que se les presentaba.

Con una actuación descollante en la segunda mitad, en la que superó en todas las facetas de juego a su rival, Tucumán Rugby cantó victoria por primera vez en el certamen


» A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Tucumán Rugby: 1- Gonzalo García Aráoz, 2- Germán Le Fort, 3- Martín Hernández; 4- Máximo Rodríguez, 5- José María Young; 6- Gonzalo Lamarca, 7- Lucas Santamarina (c), 8- Juan Martín Guerineau; 9- Luis Castillo, 10- Juan León Novillo; 11- Lucas Cartier, 12- Matías Frías Silva, 13- Gonzalo Martínez Zavalía, 14- Augusto López; 15- Jorge Domínguez.
Ingresaron: Primer tiempo: 28' Máximo Zerdá por Lucas Santamarina.
Segundo tiempo: 3' Nicolás Mirande por Martín Hernández; 14' Simón Poliche por Juan Martín Guerineau; 21' Miguel Barrera por Luis Castillo, Leandro Báez por Gonzalo García Aráoz y Sebastián Ponce por Augusto López; 29' Ignacio Albornoz por Juan León Novillo y Pablo Rojas por Máximo Rodríguez y 30’ Martín Hernández por Germán Le Fort.
Entrenadores: Santiago Mesón, Jerónimo Mesón, Rodolfo Paz y Sebastián Paz Posse.

Jockey de Córdoba: 1- Mariano Páez, 2- Rodrigo Michelotti, 3- Facundo Devoto; 4- Efraín González, 5- Joaquín López Faure; 6- Francisco Panessi, 7- Ramiro Robledo, 8- José Deheza; 9- Ignacio Plans, 10- Juan Soler; 11- Federico Salazar, 12- Leandro Brunetto (c), 13- Julio Deheza, 14- Tomás Bertotti; 15- Matías Suárez.
Ingresaron: Segundo tiempo: 9' Joaquín López por Joaquín López Faure; 14' Horacio Urtubey por Juan Soler; 23' Oscar Viotti por Mariano Páez y Marcos López por Facundo Devoto; 25' Ignacio Palomeque por Rodrigo Michelotti, Facundo Montero por José Deheza y Alejo Mías por Ignacio Plans.
Entrenadores: Ignacio Seia y Ramiro López.

» Tantos:

Primer tiempo: 15’’ try de Lucas Santamarina convertido por Novillo (TR); 3’ try de Cartier convertido por Novillo (TR); 11’ try de Panessi (J); 27’ penal de Salazar (J) y 30’ penal de Novillo (TR).
Resultado parcial: Tucumán Rugby 17 – Jockey de Córdoba 8.

Segundo tiempo: 4’ try penal convertido por Novillo (TR); 8’ try de Le Fort convertido por Novillo (TR); 10’ try de López convertido por Novillo (TR); 18’ penal de Novillo (TR); 24’ try de Lamarca (TR) y 38’ try penal convertido por Novillo (TR).
Resultado final: Tucumán Rugby 53 – Jockey de Córdoba 8.

Incidencias:
Primer tiempo: 38’ amonestados Rodríguez (TR) y Michelotti (J).
Segundo tiempo: 13’ amonestado Páez (J) y 22’ amonestado Panessi (J).

Árbitro: Juan Sylvestre.
Cancha: Tucumán RC.

» Declaraciones:

Juan Novillo (apertura de Tucumán Rugby):

“Estamos muy contentos por este triunfo. Era clave este partido para levantar el ánimo del equipo después de la derrota de la semana pasada. En ningún momento negociamos la actitud y jugamos los 80 minutos prácticamente con la misma intensidad. La buena tarea en las formaciones fijas fue vital para poder darle ritmo al juego, ya que cuando tenes pelotas de calidad es más fácil jugar para los tres cuartos. Sorprende esta diferencia en el marcador, pensamos que iba a ser un encuentro más cerrado”.

Martín Hernández (pilar de Tucumán Rugby):

“El grupo se merecía un triunfo así, más por lo que nos pasó la semana pasada frente a La Plata. Igual no nos tenemos que marear, hay cosas por corregir, pero esta victoria suma mucho en lo anímico. La humildad que tuvimos, el no bajar el ritmo y la tarea de los forwards fueron las claves del triunfo.”

Ignacio Plans (medio scrum de Jockey de Córdoba):

“Tucumán Rugby nos superó en todas las facetas de juego. Desde el minuto cero, empezamos siete puntos abajo y no lo pudimos revertir. Hicimos el peor partido que yo me acuerde desde que estoy en este equipo. En esta clase de torneos no hay tiempo para lamentarse, así que tenemos que poner la cabeza en el próximo partido y entrenar muy duro en la semana”.

Por Emiliano Soria - UAR

Resultados de la 2° fecha del Nacional de Clubes

Resultados de la 2° fecha del Nacional de ClubesHindú, Belgrano, La Plata RC y Tala ganaron y son los punteros de sus zonas, tras una nueva jornada del torneo que reune a los mejores equipos del país.




Zona 1
- CASI 25 – Hindú 55.
- Tucumán LawnTennis 50 – Córdoba Athletic 10.

Zona 2
- Urú Curé 27 – Duendes 28.
- Pucará 15 – Belgrano 22.

Zona 3
- Jockey Club de Rosario 22 - La Plata RC 24.
- Tucumán Rugby 53 - Jockey de Córdoba 8.

Zona 4
- Universitario de Rosario 9 – CUBA 23.
- Newman 26 – Tala RC 33.

Se juega la 2° fecha del Iniciación Desarrollo de la URT

Iniciación Desarrollo de la URTEste fin de semana arrancará la segunda fecha del Torneo Iniciación Desarrollo que nuclea a los equipos de ésta provincia. En el único adelantado de la jornada, San Isidro RC recibirá a su par de Monteros el sábado 2.

El domingo 29, la fecha continuará con los encuentros entre Corsarios y San Martín RC, La Querencia y Tafí Viejo RC para cerrar con el partido que disputarán el CEC y Aguará Guazú.

» Primera División Desarrollo - Programación – 2° fecha

Sábado 28
- San Isidro – Monteros RC – 16:30 – Raúl Paz.

Domingo 29
- Corsarios – San Martín RC – 16:30 – Alfredo Murillo.
- La Querencia – Tafí Viejo RC – 16:30 – Eric Lehman.
- CEC – Aguará Guazú – 16:30 – Fabián Décima.

» Intermedia Desarrollo - Programación – 2° fecha

Sábado 28
- San Isidro – Monteros RC – 15:45 – Gustavo Gómez Urrutia.

Domingo 29
- Corsarios – San Martín RC – 15:45 – Salvatore Del Pero.
- La Querencia – Tafí Viejo RC – 15:45 – Fernando Fernández.
- CEC – Aguará Guazú – 15:45 – Carlos Díaz.

Prensa URT

Los Pumas 7s jugarán los cuartos de Oro

Los Pumas 7s jugarán los cuartos de OroEl Seleccionado Argentino de juego reducido derrotó a Francia, por 26 a 5, y a Japón, por 19 a 14, y se clasificó para disputar los cuartos de final de la Copa de Oro del Seven de Hong Kong.

En la próxima instancia, Argentina enfrentará a Nueva Zelanda, en la madrugada del domingo 29 de marzo, a las 01:04 de nuestro país.

Con la misma formación inicial que en el debut ante Sudáfrica (derrota por 24 a 0), el equipo dirigido por Santiago Gómez Cora mostró un gran nivel en todos los aspectos del juego.

En el inicio del partido, el elenco nacional mostró un muy buen control de pelota, limpieza en los rucks y profundidad en ataque. De esa manera, llegaron los rápidos tries de Santiago Álvarez y Germán Schulz. Sobre el final de la primera etapa, Axel Müller aprovechó un error de manejo de los europeos y anotó el tercer try. Javier Rojas convirtió dos de las tres conquistas. En el inicio del complemento, Santiago Álvarez apoyó en el ingoal rival y Javier Rojas sumó la conversión. Luego, ambos equipos mostraron imprecisiones de manejo y en la última jugada del partido, Francia descontó con un try de intercepción.

Posteriormente, en la madrugada de nuestro país, Los Pumas 7s se impusieron ante Japón, por 19 a 14, en un encuentro muy disputado. Argentina alineó a Fernando Luna, Ramiro Finco y Axel Müller; Gastón Revol, Javier Rojas, Segundo Tuculet y Franco Sábato, mientras que en el complemento ingresaron el resto de los jugadores.

El partido comenzó favorable para Japón, que con un try convertido tomó ventaja de siete puntos, a pesar de que en el final de la primera etapa Argentina igualó el marcador con un try de Axel Müller, convertido por Javier Rojas.

En el complemento, primero con un try de Germán Schultz, convertido por Rojas, y luego con la conquista de Rodrigo Etchart, Los Pumas 7s pasaron al frente por 19 a 7. En la última jugada del partido, el equipo asiático marcó su segundo try y achicó la diferencia, pero el tiempo llegó a su fin y fue victoria de Argentina por 19 a 14.

A las 01:04 de la madrugada del domingo 29 de marzo, en nuestro país, Los Pumas 7s se medirán ante Nueva Zelanda, por los cuartos de final de la Copa de Oro del Seven de Hong Kong.

Comenzó el Super 9 en San Luis

viernes, 27 de marzo de 2015 0 comentarios

Comenzó el Super 9 en San LuisSe disputó hoy la primera jornada del Torneo Super 9 que organiza la Unión Argentina de Rugby para los seleccionados de las uniones en desarrollo tanto para juveniles como mayores.

Durante la jornada los partidos se disputaron en las dos canchas montadas en el Club de Polo Estancia Grande, en ubicada a 35 km de la Ciudad de San Luis.

Estuvieron presentes el Presidente de la UAR, Carlos Araujo, junto al Ministro de Deportes de la Provincia, Carlos Rosso, además del público local que en buen número se acercó para alentar a sus combinados.

Con la participación de nueve seleccionados juveniles (Tierra del Fuego, Santacruceña, San Luis, Formosa, Oeste, Lagos, Jujeña, Andina y Austral) y ocho de Mayores (Misiones, Tierra del Fuego, Austral, Andina, Jujuy, Chubut, San Luis y Formosa) este primer dia de competencia, arrojó los siguientes resultados:

» Mayores

Zona A
- Chubut 8 - Formosa 0.
- Austral 19 - Misiones 0.
- Chubut 15 - Misiones 7.
- Austral 22 - Formosa 0.

Zona B
- Andina 13 - San Luis 0
- Tierra del Fuego 55- Jujeña 0.
- Andina 22 - Jujeña 7.
- Tierra del Fuego 26 - San Luis 13.

» Juveniles

Zona 1
- Oeste 15 - Lagos 5.
- Austral 17 - Lagos 12.
- Oeste 13 - Austral 10.

Zona 2
San Luis 15 - Formosa 12
Andina 5 - Formosa 21
San Luis 14 - Andina 0

Zona 3
Tierra del Fuego 19 - Santacruceña 0
Jujeña 52 - Santacruceña 0
Tierra del Fuego 5 - Jujeña 10

Seleccionado Juvenil de la Uniçon Jejeña de Rugby
Los equipos quedaron agrupados de la siguiente manera para la jornada final que se disputará el domingo:

- Oro: Oeste, San Luis, Jujeña.
- Plata: Formosa, Austral, Tierra del Fuego.
- Bronce: Andina, Santacruceña, Lagos.

» Charlas y cursos

Mañana, en las instalaciones del Club de Polo Estancia Grande, sede del evento, se llevará a cabo una intensa jornada de capacitación con diferentes cursos:

- 09:00 hs. Curso de Referato con Cristián Sánchez Ruiz y Miguel Peyrone.
- 11:30 Charla de Conmoción Cerebral con Javier Mancuso.
- 17:30 Presentación del Programa de Capacitación UAR 2015 con Carlos López Silva.
- 18:00 Curso de Destrezas con Miguel Bertranou.

Se viene la segunda fecha del Nacional de Clubes

Se viene la segunda fecha del Nacional de ClubesMañana, sábado 28 de marzo, se disputará la segunda fecha del ICBC Nacional de Clubes, con imperdibles cruces en diferentes puntos del país.

Ningún equipo quiere quedarse afuera de los cuartos de final, y para eso cada partido es fundamental. La primera fecha mostró en cada cancha gran nivel de juego, y el entusiasmo del público se hizo notar.

En una nueva fecha del certamen más federal del país, por la zona 1, CASI buscará su primera victoria ante Hindú, que viene de derrotar con autoridad a Tucumán Lawn Tennis. Este último recibirá en su cancha a Córdoba Athletic.

Urú Curé, en la zona 2, consiguió un importante primer triunfo ante Pucará el fin de semana pasado, y mañana se verá las caras con Duendes, finalista en el 2014, mientras que los de Burzaco recibirán a Belgrano Athletic.

Los partidos de la zona 3 podrán verse por televisión: Jockey Club de Rosario vs. La Plata RC será el encuentro de la segunda fecha que se televisará en vivo, desde las 17:25, por ESPN+. A las 20:00 se verá Tucumán Rugby vs. Jockey Club de Córdoba, en diferido por ESPN Extra.

Por último, CUBA, el campeón defensor, visitará a Universitario de Rosario con el objetivo de sumar los primeros puntos. Newman, que viene de conseguir un importante triunfo en Villa de Mayo, mañana recibe en Benavidez a Tala RC, que también ganó con autoridad – punto bonus incluido – en la fecha inicial.

Germán Fernández dictó una clínica UAR en Tucumán

Germán Fernández dictó una clínica UAR en TucumánSiguiendo con las clínicas que lleva adelante la Unión Argentina de Rugby en distintos puntos del país, ésta tarde se desarrolló una capacitación en la sede del Pladar NOA a cargo del entrenador Germán Fernández, miembro del staff técnico de Los Pumas.

La misma contó con la participación de entrenadores de clubes de Primera División, juveniles y del Seleccionado Juvenil de Tucumán M-18.

La jornada, que se extendió por dos horas y media, hizo hincapié en las destrezas en el breakdown. “Hoy hablamos de continuidad de juego, agrandado un poco esa parte de los quiebres. Nos metimos más en la parte técnica de cómo llegar a poder generar esos quiebres, no sólo del portador de la pelota sino de los apoyos”, manifestó Fernández.

Además, el entrenador destacó la participación en la capacitación. “Acá en Tucumán siempre noto mucho entusiasmo porque vienen una buena cantidad de entrenadores. Además está bueno porque vienen muchos entrenadores de Primera División”. Por último, resaltó la importancia de estas jornadas: “Lo que tratamos de transmitir acá es que los entrenadores no se tropiecen con las mimas piedras con las que nosotros ya nos hemos tropezados. Por eso la idea es allanarles el camino lo mejor que se pueda”.


Prensa URT

Designaciones para la 2° fecha del Nacional

El torneo que reúne a los mejores equipos del país tendrá su segunda fecha el próximo sábado 28 de marzo, para la cual ya están confirmadas las designaciones de referees, los horarios y los partidos televisados.



ZONA 1
- CASI vs Hindú - 15:30 Hernán Iglesias.
- Tucumán Lawn Tennis vs Córdoba Athletic - 16:30 - Emilio Traverso.

ZONA 2
- Urú Curé vs Duendes - 16:30 Federico - Cuesta.
- Pucará vs Belgrano Athletic - 16:30 - Mauro Rivera.

ZONA 3
- Jockey Club de Rosario vs La Plata RC - 17:30 - Jason Mola.
- Tucumán Rugby vs Jockey Club de Córdoba - 16:30 - Juan Sylvestre.

ZONA 4
- Universitario de Rosario vs CUBA - 16:30 - Claudio Antonio.
- Newman vs Tala RC - 15:00 - Santiago Altobelli (URT).

Concentración de Los Pumitas en Rosario

Concentración de Los Pumitas en RosarioLa Gerencia de Rugby de la UAR confirmó el plantel del Seleccionado nacional de Menores de 20 años, que concentrará entre el lunes 30 de marzo y el miércoles 1° de abril, en Campo Timbó, Rosario.

“El principal objetivo de la concentración tiene que ver con seguir afianzando el plan de juego. De octubre hasta acá jugamos nueve partidos y la idea es hacer un resumen de la evolución que tuvimos y de los aspectos en los que nos tenemos que enfocar de acá al Mundial”, contó el entrenador de Los Pumitas, Nicolás Fernández Lobbe.

La delegación Argentina se reunirá por la mañana del lunes 30 de marzo en las instalaciones de Campo Timbó, en las cercanías de la ciudad de Rosario, y hará una actividad regenerativa por la mañana y un entrenamiento de baja intensidad por la tarde. El martes, será el día más exigente, con doble turno de trabajo, mientras que el miércoles entrenarán por la mañana y tras el almuerzo se producirá la desconcentración.

“A los jugadores los conocemos a todos y son los que están en la recta final en vías al Mundial, más algunos más que no estarán en ésta concentración. No tendrán mucha carga física porque están jugando los torneos nacionales con sus equipos, pero buscaremos trabajar en el plan de juego. Brindar mucha información, sin tanta exigencia”, explicó el ex entrenador de Los Pumas 7s.

Ésta será la cuarta concentración del equipo nacional en éste año, ya que primero entrenó durante dos semanas en Buenos Aires y luego lo hizo en la ciudad de Rosario, donde disputó dos amistosos ante GER y Duendes RC. Posteriormente, en su última actividad en conjunto, el Seleccionado M-20 participó de la URU Cup 2015, donde cosechó tres triunfos en tres partidos jugados.

En el horizonte de Los Pumitas se destacan dos amistosos ante Sudáfrica, el 12 y el 16 de mayo. Sin embargo, el entrenador pone el foco en los tres días que vienen: “Todavía no nos enfocaremos en los amistosos con Sudáfrica. Seguimos pensando más en nosotros, en los detalles a mejorar en cuanto a la obtención, a ciertos puntos de defensa y ataque. Buscamos ajustar los detalles y recién pensaremos en Sudáfrica a partir de mayo”.

A fin de mes, entre el lunes 20 y miércoles 22 de abril, el Seleccionado Argentino de Menores de 20 años llevará a cabo una nueva concentración, también en Campo Timbó.

» Plantel de Los Pumitas

1 - Mariano Agüero - Natación y Gimnasia - Tucumán - Wing .
02 - Ignacio Albornoz - Tucumán RC - Tucumán - Apertura / Fullback .

03 - Gaspar Baldunciel - Asociación Alumni - URBA - Hooker .
04 - Patricio Baronio - Jockey Club - Rosario - Medio Scrum .
05 - Cristian Bortoloni - Pucará - URBA - Pilar .
06 - Lautaro Bazán Vélez - Córdoba Athletic - Cordobesa - Medio Scrum / Wing .
07 - Eduardo Bello - Atlético del Rosario - URBA - Pilar .
08 - Emiliano Boffelli - Duendes RC - Rosario - Fullback / Centro .
09 - Ignacio Calas - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea .
10 - Ignacio Calles - Liceo Naval - URBA - Hooker .
11 - Juan Cruz Camerlinckx - Regatas Bella Vista - URBA - Centro .
12 - Juan Cruz Cuyaube - Tala RC - Cordobesa - Wing .
13 - José Deheza - Jockey Club - Cordobesa - Tercera Línea .
14 - Gregorio Del Prete - IPR Sporting - Mar del Plata - Medio Scrum .
15 - Javier Díaz - Natación y Gimnasia - Tucumán - Pilar .
16 - Julián Domínguez - Pucará - URBA - Wing .
17 - Bautista Ezcurra - Hindú Club - URBA - Centro / Apertura .
18 - Matías Ferro - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Fullback .
19 - Ignacio Fordham - Universitario - Tucumán - Hooker .

20 - Lucas Gasparri - IPR Sporting - Mar del Plata - Tercera Línea .
21 - Tomás Granella - Liceo RC - Cuyo - Centro .
22 - Felipe Helman - CASI - URBA - Pilar .
23 - Ignacio Larrague - CASI - URBA - Segunda Línea .
24 - Juan Cruz Mallía - Jockey Club - Cordobesa - Wing / Centro .
25 - Santiago Medrano - Regatas Bella Vista - URBA - Pilar .
26 - Domingo Miotti - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Apertura .
27 - Franco Molina - Jockey Club - Cordobesa - Segunda Línea .
28 - Santiago Montagner - Asociación Alumni - URBA - Tercera Línea .
29 - Enzo Ocampo - Atlético del Rosario - URBA - Segunda Línea .
30 - Nicolás Ocello - Olivos RC - URBA - Pilar .
31 - Ernesto Olmedo - La Tablada - Cordobesa - Tercera Línea .
32 - Benito Paolucci - CASI - URBA - Tercera Línea .
33 - Santiago Portillo - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Tercera Línea .
34 - Santiago Resino - Universitario - Tucumán - Centro .

35 - Vittorio Rosti - Duendes RC - Rosario - Segunda Línea .

Todo listo para el inicio del Súper 9

jueves, 26 de marzo de 2015 0 comentarios

El torneo Súper 9, que reúne a todas las uniones en desarrollo del país, tendrá su cita anual en el Club de Polo Estancia Grande, en la ciudad de San Luis, en la provincia homónima, desde mañana y hasta el domingo 29 de marzo.

En esta competencia -de tiempo reducido- competirán nueve seleccionados juveniles y ocho de mayores de las siguientes uniones, divididos a su vez en tres y dos zonas, respectivamente.

Por el lado de los juveniles, la Zona A tendrá a Oeste, Austral y Lagos; la Zona B, a San Luis, Andina y Formosa y la Zona C, Tierra del Fuego, Jujeña y Santacruceña.

En tanto que en los mayores, las dos zonas están divididas en, la A: Chubut, Austral, Formosa y Misiones por un lado y la B, con Andina, Tierra del Fuego, San Luis y Jujeña.

Mañana, el kick off del primer día de competencia, tendrá éstos partidos: Tierra del Fuego vs Santacruceña en juveniles y en mayores, Andina vs San Luis.

La jornada final se llevará a cabo el día domingo 29 de marzo, cuando se jueguen las finales de Bronce, de Plata y de Oro.

» Documentos útiles

- Fixture del torneo.
- Reglamento Súper 9 – Mayores.
- Reglamento Súper 9 – Juvenil.


» Panel de referees para el Súper 9: Pablo Deluca (URBA), Damián Schneider (Rosario), Esteban Filipanics (Cordobesa), Juan Gómez (Cordobesa), Franco De Leonardis (Mar del Plata), Federico Fioravanti (Sur), Sebastián Cardenas (Austral), Pablo Casellas (Mar del Plata), Federico Japas (URBA), Juan Pablo Federico (URBA), Matias Ortiz de Rosas (Tucumán), Martín Pettina (Cordobesa), Juan Manuel Martínez (Cuyo).

Pasaron por Salta capacitadores de la UAR

Pasaron por Salta capacitadores de la UAREntrenadores y preparadores físicos asistieron en Salta al curso UAR Nivel 1 que se desarrolló el viernes pasado.

Este nuevo curso tiene como idea partir de una base homogénea que dará pie a otros cursos que serán correlativos al Nivel 1.La primera experiencia se llevó a cabo el pasado viernes 20 en el Centro de Rugby de Salta y podrá ser homologado con el Curso Nivel 1 IRB.

La capacitación consta de 8 módulos, algunos de estos son específicamente técnicos mientras que otros son más generales y con conocimientos básicos que se le brindan a los entrenadores como los conocimientos de primeros auxilios, nutrición, o seguridad. Los módulos técnicos están específicamente apuntados a las destrezas del juego.

El curso fue dictado por Fernando Erimbaue, Oficial de la UAR, Agustín Loprestti, Director del CedAR Salta, la Licenciada Lorena Páez, Nutricionista del CedAR Salta y Claudio Fernández, kinesiólogo que formá del staff de los Pampas.

“La calidad de jugadores que tenemos tiene que estar acompañada por la formación de los entrenadores” expresó Erimbaue. Por su parte Agustín Loprestti, destacó la importancia del curso en cuanto a la enseñanza de nuevas metodologías pensando en nuestro rugby. “Estamos tratando de trabajar unidos y en conjunto entre la Unión Argentina y la Unión de Salta sabiendo que el desarrollo del rugby llegara más rápido si los entrenadores tienen una misma forma de transmitir el rugby”.

Foto: Pablo Oriz.

Nahuel García: "El saldo es positivo"

Declaraciones del entrenador del Seleccionado Femenino, tras el segundo día de competencias en el Seven Hong Kong Invitational.

“El segundo día, después de haber clasificado al Oro fue muy duro. Primero Japón demostró que está en otro nivel, al igual que Canadá. Tuvimos un buen partido ante Samoa, con quien perdimos por una diferencia de una conversión y jugamos mejor que ayer ante ellas, mientras que el último partido no fue nuestro mejor rendimiento porque no pudimos concretar muchas posibilidades”.

““El segundo día, después de haber clasificado al Oro fue muy duro. Primero Japón demostró que está en otro nivel, al igual que Canadá. Tuvimos un buen partido ante Samoa, con quien perdimos por una diferencia de una conversión y jugamos mejor que ayer ante ellas, mientras que el último partido no fue nuestro mejor rendimiento porque no pudimos concretar muchas posibilidades”.

“El saldo es positivo porque participamos de un nivel superior al que tenemos en Sudamérica. Además, participaron muchas chicas jóvenes que están haciendo sus primeros pasos y esto se verá capitalizado en el futuro”.

“Tenemos que mejorar la toma de decisiones y las oportunidades, porque en equipos de mayor nivel, donde las situaciones de marcar son menos, es necesario tener claridad para poder marcar. El punto de contacto y juego en el ruck, con equipos de mayor envergadura fue un déficit”.

“La importancia de éste torneo es muy alta porque nos permitió enfrentar a equipos que están en un nivel superior. La clasificación a los Juegos Olímpicos será muy dura porque todos quieren estar en la máxima competencia. Estamos haciendo una buena preparación, más allá de la baja de algunas jugadoras importantes por lesiones”. porque participamos de un nivel superior al que tenemos en Sudamérica. Además, participaron muchas chicas jóvenes que están haciendo sus primeros pasos y esto se verá capitalizado en el futuro”.

“Tenemos que mejorar la toma de decisiones y las oportunidades, porque en equipos de mayor nivel, donde las situaciones de marcar son menos, es necesario tener claridad para poder marcar. El punto de contacto y juego en el ruck, con equipos de mayor envergadura fue un déficit”.

“La importancia de éste torneo es muy alta porque nos permitió enfrentar a equipos que están en un nivel superior. La clasificación a los Juegos Olímpicos será muy dura porque todos quieren estar en la máxima competencia. Estamos haciendo una buena preparación, más allá de la baja de algunas jugadoras importantes por lesiones”.

El Seleccionado Femenino finalizó octavo

El Seleccionado Femenino finalizó octavoEn su segundo día de competencias en el Seven Hong Kong Invitational, el equipo dirigido por Nahuel García cayó en sus tres presentaciones y cerró el certamen en la octava posición.

Por los cuartos de final de la Copa de Oro, Argentina se enfrentó a Japón, ante quien cayó por 43 a 5. En dicho encuentro, el elenco nacional alineó a Eugenia Bottelli, Luciana Travesi, Mayra Genghini; Lettizia Alcaraz, Patricia Fusco, Sofía González y Valeria Montero, mientras que en el complemento ingresaron Lucía Borgogno, Yamila Otero, Sabrina Marcos y Josefina Padellaro. El partido comenzó a favor del equipo nacional, que con un try de Montero se puso 5-0 arriba, pero luego Japón mostró su poderío y con siete tries y cuatro conversiones alcanzó el 43 a 5 final.

En su segunda presentación, por las semifinales de la Copa de Plata, Argentina perdió ante Samoa, en un ajustado encuentro, por 19 a 17. Con la misma formación inicial y con el ingreso de las demás jugadoras disponibles, el conjunto dirigido por Nahuel García estuvo muy cerca de lograr una importante victoria, pero finalmente las isleñas lograron quedarse con la victoria. Los puntos fueron obra de dos tries de Valeria Montero y uno de Mayra Genghini, mientras que Lettizia Alcaraz sumó una conversión.

Por el séptimo puesto, el Seleccionado nacional fue derrotado en su último encuentro por Kazakstán, por 19 a 7. En dicho encuentro, Argentina formó con Eugenia Bottelli, Yamila Otero, Mayra Genghini; Lettizia Alcaraz, Patricia Fusco, Sofía González y Sabrina Marcos, mientras que en el segundo tiempo ingresaron Luciana Travesi por Otero y Valeria Montero por Marcos. El único try argentino fue obra de Mayra Genghini, mientras que Lettizia Alcaraz sumó la conversión.

De ésta manera, el Seleccionado nacional de Rugby Femenino finalizó octavo en el Seven Hong Kong Invitational, certamen que sirve como preparación de cara a los dos grandes objetivos del año: la Clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y los Juegos Panamericanos 2015.

Próximos cursos para preparadores físicos

Las capacitaciones Nivel 1 de preparación física de la UAR llegará a las provincias de Córdoba, Tucumán, Buenos Aires y Mendoza, durante los meses de abril, julio y agosto.

El primer curso se dictará en la sede del Pladar de Córdoba, los días 15, 16 y 17 de abril. La inscripción que cierra el viernes 10 de abril deberá realizarse a través de http://bit.ly/1xilyvq

Cada uno de los cursos contará con 30 vacantes y está reservado para profesores de Educación Física, con un costo de $900.

Los cursos de Nivel 1 de preparación física de la UAR continuarán los días 15, 16 y 17 de julio en Tucumán. En Buenos Aires se desarrollará el 5, 6 y 7 de agosto, mientras que en Mendoza se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 del mismo mes.

Cursos World Rugby de fuerza y acondicionamiento

Del 4 al 6 de mayo se llevará a cabo el Curso de fuerza y acondicionamiento Nivel II de World Rugby (ex IRB) para preparadores físicos en el Club Municipalidad de Vicente López (VILO) de Buenos Aires.

El Curso será abierto (cupos limitados) y brindará acreditación World Rugby. Las jornadas estarán a cargo de Educadores World Rugby liderados por Antoine Mobian que viajará de Irlanda a tal efecto para trabajar en la capacitación de los preparadores físicos participantes.

Para poder participar de este Curso nivel II el prerrequisito ineludible es haber completado el Curso presencial de Fuerza y acondicionamiento Nivel 1 de World Rugby.

El curso se desarrollará los 3 días en el horario de 9 a 18 y tendrá un arancel de $500 que incluirá los almuerzos y meriendas de los 3 días.

Los interesados deberán inscribirse vía correo electrónico a la siguiente dirección: adegano@adegano.com adjuntando un Curriculum Vitae resumido actualizado de no más de una página.

Curso World Rugby Nivel 1 de Fuerza y Acondicionamiento

El 10 de abril se dictará un Curso presencial de Fuerza y Acondicionamiento Nivel 1 World Rugby (ex IRB) abierto para Profesores de Educación Física en el Club Municipalidad de Vicente López (VILO, Bartolomé Cruz 1361 - Vicente López) de 9 a 18 horas.

El curso organizado por World Rugby y la UAR tiene como prerrequisito ineludible registrarse, descargar y completar el Curso y examen online (en Castellano) Prenivel 1 en www.worldrugby.org/sandc La verificación del prerrequisito se hará electrónicamente no siendo necesario llevar el certificado.

Las vacantes son limitadas y el arancel es de $100 que incluye almuerzo y refrescos durante el día.

La inscripción deberá hacerse vía correo electrónico a Silvana en silvana.lozada@uar.com.ar

Continúan las inscripciones para el intercolegial de rugby

miércoles, 25 de marzo de 2015 0 comentarios

La Unión de Rugby de Salta informó que todavía se encuentran abiertas las inscripciones para participar de una nueva edición de los Campeonatos Intercolegiales de Rugby.

Los objetivos del segundo año del Campeonato Intercolegial Provincial serán afianzar lo logrado la edición anterior e incrementar el número de participantes, recordamos que en la primera edición del torneo escolar participaron más de 1100 alumnos.

Al igual que la temporada pasada serán tres la categorías que jugaran, Menores: jugadores clase 2000 - 2001 chicos de 13 y 14 años, Cadetes: jóvenes de 15 y 16 años categoría 99 - 98 y Juveniles: jugadores de 17 y 18 años categoría 95 - 96.

"Las finales de los Intercolegiales se jugarán el sábado el 2 de mayo, como preliminar del partido de Los Pumas vs. Estados Unidos, en el estadio Padre Ernesto Martearena", así lo confirmó el Presidente de la Unión de Rugby de Salta, Adolfo Mimessi, quien se mostró entusiasmado con la idea de poder premiar el esfuerzo de los chicos con un partido preliminar de Los Pumas.

"Estuvimos dialogando con la Unión Argentina de Rugby y llegamos a una acuerdo para que los chicos que lleguen a las finales de los intercolegiales puedan disputar la preliminar del último partido de Los Pumas antes del mundial en Salta", concluyó Mimessi.

Todavía tenes tiempo para inscribir a tu colegio, las planillas se recibirán hasta:

- Lunes 06 de abril en Capital.
- Viernes 10 de abril en el Valle de Lerma y Cafayate.
- Lunes 13 de abril en Metán.
- Lunes 20 de abril en Orán, Tartagal, Embarcación, Hipólito Yrigoyen, Urundel, Mosconi y Aguaray.

» Descargar las planillas de inscripciones:

- Ficha de inscripción Campeonato Evita 2015.
- Ficha de inscripción Campeonato Miguel Ragone 2015.
- Ficha de inscripción Campeonato "Toto" León 2015.

Capacitación UAR en Tucumán

El próximo viernes 27 de marzo, a las 14 horas, se llevará a cabo una capacitación a cargo de Germán Fernández, integrante del staff técnico de Los Pumas, destinada a todos los entrenadores de la región.

La misma tendrá lugar en el club Los Tarcos, sede del Pladar NOA.

Según se informó, la capacitación tendrá una duración de dos horas y constará de una parte teórica y otra práctica con los jugadores del Seleccionado de Tucumán M-18 que se encuentran en la etapa de preparación con vistas al Campeonato Argentino Juvenil.

ICBC Pampas XV regresó al país

ICBC Pampas XV regresó al paísTras casi un día de viaje, y luego de coronarse campeón de la Pacific Challenge 2015, ICBC Pampas XV arribó hoy por la tarde al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Ministro Pistarini.

“Estamos muy contentos. Todos tenemos ganas de estar con nuestra familia y amigos, pero felices por lo que hicimos en la gira y por traer la copa”, reveló el jugador Facundo Isa, quien realizó un análisis de la participación en el torneo: “El balance es muy positivo. Fuimos de menor a mayor, con dos rivales duros en los amistoso y con partidos difíciles ante los isleños, donde pudimos pulir los detalles para terminar bien”.

Por último, el santiagueño se enfocó en el futuro: “Ahora, vamos a descansar y volver a los entrenamientos con muchas ganas para seguir con lo que viene”.

Luego de una gira que se extendió por casi cuarenta días, y que comprendió, no solo la obtención de la Pacific Challenge por segunda vez consecutiva y de manera invicta, el elenco argentino piso territorio nacional. A su vez, cabe destacar, que durante su gira por Oceanía, Pampas XV disputó dos amistosos en Australia y Nueva Zelanda, ante Blues A (triunfo por 19 a 16) y Gen Blue (empate en 24).

El plantel de ICBC Pampas XV, compuesto por jugadores que integran el Plan de Alto Rendimiento de la UAR, tendrá descanso durante esta semana y los jugadores retomaran los entrenamientos en sus respectivos centros, a partir del próximo lunes.

» Declaraciones de Lisandro Ahualli de Chazal:


» Declaraciones de Facundo Isa:

Huirapuca: El “Vientos del Sur” ya tiene fecha y fixture confirmado

martes, 24 de marzo de 2015 0 comentarios

El rugby en Concepción no detiene su andar y soplará fuerte con su viento rojo, cuando el sábado 28 de Marzo en el club Huirapuca se juegue la 12º edición del clásico torneo “Vientos del Sur”.

El club local recibirá a los clubes Cardenales, Lince y a la entidad Old Lions de Santiago del Estero, en lo que promete ser un cuadrangular apasionante.

Con la premisa de seguir dándole rodaje a sus planteles, los cuatro clubes mencionados se darán cita en el Parque de la Joven Argentina, para disputar una sola jornada, que en tiempos reducidos, les permitirá ver sus nuevos valores de cara al vigente campeonato tucumano.

El torneo contará con la participación de árbitros del la Unión del Rugby de Tucumán y dará comienzo el sábado al mediodía con la recepción del los equipos y el comienzo del torneo que tendrá los siguientes horarios en su fixture:

Cancha Nº 1:

15:00 hs.
- CARDENALES R.C. vs. LINCE R.C.
- OLD LIONS vs. HUIRAPUCA.

16:00 hs.
– Break para descanso y refrigerio: la organización pondrá a disposición de los Clubes participantes frutas y cereales, además de hielo para crioterapia.

17:00 hs.
- PERDEDORES POR LA COPA “ESTIMULO”.

18:00 hs.
- GANADORES POR LA COPA CHALLENGER “VIENTOS DEL SUR” 2.015

ICBC Pampas XV campeón de la Pacific Challenge

lunes, 23 de marzo de 2015 0 comentarios

ICBC Pampas XV campeón de la Pacific ChallengeEl equipo dirigido por Raúl Pérez y Martín Gaitán derrotó en la final del certamen a Fiji Warriors, por 17 a 9, y se consagró campeón del torneo que se desarrolló en la ciudad de Suva, Fiji. De ésta manera, el equipo nacional retuvo el título logrado en 2014.

Los puntos del conjunto nacional fueron marcados por tries de Santiago Cordero y Jerónimo De la Fuente, mientras que Santiago González Iglesias sumó un penal y dos conversiones. Para los locales, el medio scrum Serupepeli Vularika anotó tres penales.

El inicio del partido fue complicado para el elenco argentino, ya que el local sorprendió al tomar la iniciativa y sumar los primeros puntos por intermedio de su medio scurm, que metió dos penales. Sin embargo, tras una buena jugada preestablecida de un scrum, llegó el try del fullback argentino, Santiago Cordero. En los minutos finales de la primera etapa, un nuevo penal de Vularika puso el 9-7 parcial con el que fueron al descanso, los fijianos arriba en el marcador.

En el complemento, el equipo argentino levantó su nivel, tuvo más solidez en defensa y logró hilvanar buenos movimientos colectivos, y así logró sumar un try por intermedio del centro, Jerónimo De la Fuente, en tanto que Santiago González Iglesias aportó la conversión, y sobre el final del partido sumó un penal para dar las cifras definitivas al partido.

“Fue un torneo muy difícil y estamos muy contentos por éste título. Fue un partido duro durante los 80 minutos y sobre el final pudimos ganar el partido. Estamos contentos por el triunfo pero vinimos acá a desarrollarnos como equipo y eso es lo más importante. Agradecemos el buen trato y el apoyo que recibimos acá en Fiji”, dijo el capitán Santiago González Iglesias.

De ésta manera, ICBC Pampas XV logró retener el título logrado en 2014 y cerró la gira invicto, con un saldo muy positivo de un empate y cinco victorias.

ICBC Pampas XV vs. Fiji Warriors

ICBC Pampas XV: 1- Lucas Noguera Paz, 2- Julián Montoya, 3- Matías Díaz; 4- Guido Petti Pagadizabal, 5- Matías Alemanno; 6- Tomás Lezana, 7- Javier Ortega Desio, 8- Facundo Isa; 9- Felipe Ezcurra, 10- Santiago González Iglesias (capitán); 11- Manuel Montero, 12- Jerónimo De la Fuente, 13- Matías Moroni, 14- Ramiro Moyano; 15- Santiago Cordero.
Ingresaron: 40’, Martín Landajo por Felipe Ezcurra; 53’, Santiago Iglesias Valdez por Julián Montoya; 58’, Bruno Postiglioni por Lucas Noguera Paz; 69’, Gerónimo Albertario por Guido Petti Pagadizabal; 73’, Lucas Martínez por Matías Díaz, Lisandro Ahualli de Chazal por Tomás Lezana y Emiliano Boffelli por Ramiro Moyano.
Suplentes: 22- Javier Rojas.
Entrenadores: Raúl Pérez y Martín Gaitán.

Fiji Warriors: 1-Joseli Veitayaki, 2- Isireli Ledua, 3- Taniela Koroi; 4- Savenaca Tabakanalagi, 5- Mataiasi Ucutabua; 6- Aminiasi Nava, 7- Filmoni Kooi, 8- Nemani Nagusa (capitán); 9- Serupepeli Vularika, 10- Joeli Kini; 11- Nacani Wakaya, 12- Eroni Vasiteri, 13- Josua Kerevi, 14- John Stewart; 15- Isoa Donaldson.
Suplentes: 16- Seru Cakobau, 17- Lee-Roy Amtalifo, 18- Nemani Camainakelo, 19- Alipate Mataivilia, 20- Timoci Sauvoli, 21- Emori Waqa, 22- Poasa Waqanibau y 23- Ratunaisa Vatuinaruku.

Síntesis:

Primer Tiempo: 4’, penal de Serupepeli Vularika (FW); 13’, penal de Serupepeli Vularika (FW); 31’, try de Santiago Cordero, convertido por Santiago González Iglesias (Pxv); 35’, penal de Serupepeli Vularika (FW).
Resultado Parcial: ICBC Pampas XV 7 – Fiji Warriors 9.

Segundo Tiempo: 19’ try de Jerónimo De la Fuente, convertido por Santiago González Iglesias (Pxv); 36’, penal de Santiago González Iglesias (Pxv).
Resultado Final: ICBC Pampas XV 17 – Fiji Warriors 9.

Estadio: ANZ Stadium, Suva.

Se jugó la 1° fecha del Torneo Iniciación de la URT

domingo, 22 de marzo de 2015 0 comentarios

Se jugó la 1° fecha del Torneo Iniciación de la URTEste fin de semana comenzó a disputarse el Torneo Iniciación de Primera División con la disputa de cuatro partidos.

Por la Zona “A”, Tucumán Lawn Tennis le ganó a Bajo Hondo por 55 a 10 mientras que Los Tarcos hizo lo propio ante Natación y Gimnasia al vencerlo por 40 a 16. Huirapuca, en tanto, quedó libre.

Por la Zona “B”, Cardenales derrotó a Universitario de Tucumán 20 a 14 en su cancha de Ojo de Agua. Lince, en tanto, doblegó en Yerba Buena a Tucumán Rugby por 43 a 41. En tanto, el Jockey Club de Tucumán tuvo la fecha libre.

Por otra parte, en el partido pendiente de la 1° fecha, Jockey Club de Tucumán venció a Huirapuca en Concepción por un ajustado 19 a 18.

Primera División: Resultados – 1° fecha

» Zona “A”
Tucumán Lawn Tennis 55 – Bajo Hondo 10.
Los Tarcos 40 – Natación y Gimnasia 16.
Libre: Huirapuca.

» Zona “B”
Tucumán Rugby 41 – Lince 43.
Universitario de Tucumán 14 – Cardenales 20.
Libre: Jockey Club de Tucumán.

Fuente: Prensa URT - Foto de archivo.

Los “benjamines" cayeron en el debut

Tucumán Lawn Tennis comenzó con el pie izquierdo el Nacional de clubes, al caer en Don Torcuato por un contundente 50 a 24.

La lucha de forwards fue clave para que los dueños de casa se quedaran con 5 puntos fundamentales en la contienda por la clasificación a la siguiente etapa del certamen.

Por primera vez en la historia del certamen se enfrentaban estos equipos y durante los primeros treinta y siete minutos el partido fue parejo. El marcador salió del cero gracias a los penales de Joaquín Díaz Bonilla y Rodrigo Gallo, respectivamente.

Todo así de parejo hasta que, por reiteración de faltas, el referee Mauro Rivera le mostró tarjeta amarilla a Dino Cáceres. A partir de ese momento, el encuentro cambió rotundamente de rumbo y llegaron los tries de Hindú gracias a Belisario Agulla y a la inteligencia de Lucas Camacho. El medio scrum del local junto a su apertura fueron las figuras de la tarde y grandes responsables del triunfo.

A pesar de los intentos de Tucumán Lawn Tennis de revertir el resultado durante el complemento, la defensa de Hindú se hizo fuerte e inquebrantable para el planteo de rival, mientras que los errores de los tres cuartos y los tackles fallidos del último campeón del NOA permitieron que nuevamente el conjunto de Don Torcuato conquistara el ingoal con una gran corrida desde mitad de cancha de Severiano Escobio.

Sin embargo, la jugada que sentenció el score final fue la del segundo try de Agulla, cuando los tucumanos cometieron un error casi dentro de su propio ingoal y le dejaron servida la pelota al capitán local para que anotara.

La próxima fecha Hindú será visitante del CASI en La Catedral. En tanto, Tucumán Lawn Tennis recibirá, en su cancha del Parque 9 de Julio, a Córdoba Athletic.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Hindú: 1- Mariano De la Fuente, 2- Augusto Faraone, 3- Emiliano Racca; 4- Carlos Cáceres, 5- Sacha Casañas; 6- Patricio Guisasola, 7- Lautaro Bavaro, 8- Gonzalo Delguy; 9- Lucas Camacho, 10- Joaquín Díaz Bonilla; 11- Bautista Álvarez, 12- Hernán Senillosa, 13- Belisario Agulla (c), 14- Bautista Ezcurra; 15- Severiano Escobio.
Ingresaron: ST 30’. Sebastián Cancelliere por Escobio y Agustín Capurro por De la Fuente; 32’, Nicolás Guisasola por Cáceres; 33’, Nicolás Toscano por Senillosa; 34’, Mariano Viano por Faraone; 36’, Agustín Schab por Delguy y 38’, Tomás Ezcurra por Agulla.
Entrenadores: Lucas Ostiglia, Juan de la Cruz y Nicolás Fernández Miranda.

Tucumán Lawn Tennis: 1- Luciano Bernasconi, 2- Luciano Proto, 3- Maximiliano De la Jara; 4- Manuel Cáceres, 5- Ramiro Rengel; 6- Nicolás Proto, 7- José Calliera, 8- Dino Cáceres; 9- Marcos Rossi, 10- Rodrigo Gallo; 11- Fernando Jogna Prat, 12- Federico Haustein, 13- Lucio Juárez Chico, 14- Nicolás Cipulli (c); 15- Matías Ferro.
Ingresaron: ST 4’, Roberto Tejerizo por Bernasconi; 10’, Álvaro Fernández por De la Jara; 19’, Roberto Chahla por Rengel; 21’, Matías Madrid por Haustein; 26’, Ignacio Mannino por Calliera y 27’, Sebastián Morell por L. Proto.
Entrenadores: Patricio Argüello, José Chavanne y Diego Fanjul.

» Tantos:

Primer Tiempo: 18', penal de Gallo (T); 20', penal de Díaz Bonilla (H); 28', penal de Díaz Bonilla (H); 33', penal de Díaz Bonilla (H); 36', penal de Gallo (T); 37', try de Agulla convertido por Díaz Bonilla (H) y 42', try de Camacho convertido por Díaz Bonilla (H).
Resultado Parcial: Hindú 23 – Tucumán Lawn Tennis 6.

Segundo Tiempo: 2’ penal de Gallo (T); 13’ try de P. Guisasola (H); 19’, penal de Gallo (T); 21’, try de Gallo (T); 23’, try de Agulla convertido por Díaz Bonilla (H); 29’ try de De la Fuente (H); 33’, try de Senillosa convertido por Díaz Bonilla (H); 37’, drop de Díaz Bonilla (H) y 41’, try de Madrid convertido por Gallo (T).
Resultado Final: Hindú 50 – Tucumán Lawn Tennis 24.

Amonestados: Primer Tiempo: 32' Dino Cáceres (T); Segundo Tiempo: 40’ Lucas Camacho (H).
Árbitro: Mauro Rivera

» Declaraciones

Rodrigo Gallo (Apertura de Tucumán Lawn Tennis)

“Ellos fueron totalmente superiores. Nos equivocamos mucho. Había muchos nervios porque el club volvía a jugar el torneo por segunda vez en su historia y por el rival. Jugar un certamen de gran categoría como es el Nacional de Clubes nos jugó en contra. De ahora en más tenemos que seguir para arriba, tenemos que mejorar fundamentalmente la cabeza.”

José Chavanne (Entrenador de Tucumán Lawn Tennis)

“Hindú nos sorprendió mucho en el juego de forwards, nos atacaron dónde nosotros pensábamos que íbamos a ser fuertes, pero no fue así. No nos salieron las cosas que como las teníamos planteadas. El equipo no tuvo la reacción que debió tener en los momento claves del partido y lo pagamos caro.”

Juan de la Cruz Fernández Miranda (Entrenador de Hindú)

“Hubo cosas muy buenas pero igualmente tuvimos otras que tenemos que seguir trabajando. Para ser el primer partido del año, fue un encuentro muy bueno con un equipo que es muy duro como Tucumán Lawn Tennis.”

Hernán Senillosa (Centro de Hindú)

“Fue un partido muy duro pero que jugamos inteligentemente y defendimos muy bien. El equipo supo aprovechar el hombre de más y, a partir de ahí, se abrió un poco más el partido. Estamos contentos porque hicimos bien las cosas.”

Por Melisa Artola - UAR

Tucumán Rugby no pudo con La Plata RC

Tucumán Rugby no pudo con La Plata RCEn un partido en el que las condiciones climáticas y las infracciones fueron los protagonistas, los canarios consiguieron sobre la hora la victoria por 35 a 28 ante Tucumán Rugby.

El primer tiempo fue todo de Tucumán que, con la actitud de sus delanteros, las reiteradas infracciones de La Plata, el viento a favor y la buena puntería de su apertura Juan León Novillo, logró una diferencia de 18 puntos para irse al entretiempo 25 a 7. Los canarios de Gonnet lograron sumar con un try de Augusto Ramos, que los ayudó a tener un poco más la pelota, pero después fue todo posesión y determinación tucumana en esos primeros cuarenta minutos.

Parecía que iba a ser casi imposible para La Plata poder remontar un partido en el que nada le salía. Pero todo cambió en el segundo tiempo, cuando desde el arranque los fowards amarillos cambiaron su mentalidad y en menos de cinco minutos provocaron que la visita cometiera dos penales seguidos y así empezaron a sumar para cambiar la historia. En el complemento entonces se vio lo mismo que en el primer tiempo, pero para el otro equipo.

Factores que incidieron: El viento a favor obligó a los pateadores de cada equipo tener una tarde efectiva. Segundo, las infracciones: La Plata cometió ocho penales en la mitad inicial; Tucumán, siete en el segundo.

El verdinegro se manifestó en ritmo de competencia, teniendo en cuenta que viene de jugar dos fechas del Torneo Regional. Si bien no logró la victoria, se fue con la frente en alto por lo demostrado como equipo. La Plata dejó en claro que es un conjunto que nunca se rinde y que además cuenta con un experimentado conductor, Francisco Albarracín, que fue la figura del partido por saber aparecer en los momentos claves. El medio scrum canario fue quien generó el primer try amarillo y el autor del try de la victoria a falta de 2 minutos del final el partido. El local ganó, pero deberá mejorar algunos factores si quiere ser protagonista.

» Síntesis:

La Plata RC: 1- Nicolás Griffiths, 2- Martín Fontán, 3- Javier Nievas; 4- Tomás Róan, 5- Guillermo Piovano; 6- Martín Bourdin, 7- Gonzalo Pérsico, 8- Juan Carlos Gentile; 9- Francisco Albarracín, 10- Patricio Róan; 11- Pedro Duro, 12- Pablo Molina (capián), 13- Lucas Suarez Folch, 14- Augusto Ramos y 15- Pedro Mercerat.
Ingresaron: 25´Enrico Delucchi por Martín Fontán, 72´Juan Ignacio Della Salda por Javier Nievas y 79´Adrián Alarcón Perez por Gonzalo Pérsico.
Entrenadores: Gonzalo Albarracín y Hugo Montenegro.

Tucumán Rugby: 1- Gonzalo García Aráoz, 2- Germán Lefort, 3- Nicolás Mirande; 4- Máximo Rodriguez, 5- José María Young; 6- Lucas Santamarina (capitán); 7- Juan Martín Guerineau, 8- Gonzalo Lamarca; 9- Luis Castillo, 10- Juan León Novillo, 11- Augusto López, 12- Matías Frias Silva, 13- Ignacio Albornoz, 14- Lucas Cartier y 15- Jorge Dominguez.
Ingresaron: 63´Martín Hernandez por Nicolás Mirande y 77’ Tobías Bulacio por Jorge Dominguez.
Entrenadores: Santiago Mesón, Jeronimo Mesón, Rodolfo Paz y Guillermo Paz Posse.

» Tantos:

Primer tiempo: 2', Penal de Juan León Novillo (T); 14', try de Gonzalo García Araoz (T); 15', try de Augusto Ramos convertido por Pedro Mercerat (LP); 24', try de Jorge Dominguez convertido por Juan León Novillo (T); 31', penal de Juan León Novillo (T); 32', try de Lucas Cartier convertido por Juan León Novillo (T).
Resultado parcial: La Plata RC 7 – Tucumán RC 25.

Segundo tiempo: 3´Try de Pablo Molina convertido por Pedro Mercerat (LP); 10' y 13', penales de Pedro Mercerat (LP); 19' try de Pedro Duro (LP), 25', penal de Pedro Mercerat (LP); 32' penal de Juan León Novillo (T) y 38', try de Francisco Albarracín convertido por Pedro Mercerat (LP).
Resultado final: La Plata RC 35 – Tucumán RC 28.

Amonestados: Primer Tiempo: 30' Nicolás Griffiths (LP) y 40' Juan Martín Guernieau (T).
Cancha: La Plata RC.
Referee: Joaquín Montes.

» Declaraciones

Juan León Novillo (Apertura de Tucumán RC)

"Sabíamos que La Plata es un equipo que se hace muy fuerte acá. Conocen muy bien su cancha, por ejemplo en un try que nos hacen con el pie. En eso sacaron ventaja, supieron usar mejor la patada que nosotros. Ahora los esperamos allá en Tucumán y que trataremos de que sea al revés, que ganemos nosotros".

Francisco Albarracín (Medio scrum de La Plata RC)

"Los entrenadores fueron muy claros en decidir que no vayamos a jugar el todo por el todo, que pongamos el juego en el fondo y así lo hicimos. Además marcamos en los momentos claves y oportunos. Tuvimos un muy buen juego estratégico con el pie. Y bueno después sobre el final, cuando el partido ya era parejo, lo definimos bien".

"La Plata no se cayó. Siguió jugando, fue muy inteligente y jugó un gran segundo tiempo con el viento a favor. La moneda se dio para nuestro lado porque era un partido muy parejo, en el que cualquiera podía ganar".

Pedro Mercerat (Fullback de La Plata RC)

"El viento fue un factor importante, es lógico que el equipo que tenga viento a favor saque ventaja. Pero igual nosotros cometimos varios errores. Yo no entiendo mucho de scrum pero en esa formación nos cobraron varios penales. Creo que nuestro principal error fue quejarnos y no ver cómo sacar el partido adelante. Y en el segundo tiempo hablamos eso, dejamos de lado las quejas, nos concentramos en jugar y estuvimos mucho más precisos".

Por Pepe Magliano - UAR