Fixture zona Ascenso del Regional del NOA 2022

martes, 22 de marzo de 2022 0 comentarios

Fixture de la zona Ascenso del Regional del NOA 2022Conocé el fixture de la zona ascenso del Torneo Regional del NOA 2022 “Julio Vicente Coria", que arranca el próximo 27 de marzo.

La Zona Ascenso del Regional del NOA 2022 contará con ocho equipos, que disputarán 14 fechas todos contra todos, a dos ruedas (ida y vuelta). Participan tres clubes tucumanos, cuatro salteños y uno santiagueño. El campeonato otorgará un ascenso directo y dos posibilidades más en la segunda fase.

» Clasificación Zona Ascenso 2022:
1- Jockey de Salta.
2- Lince RC.
3- Gimnasia y Tiro.
4- Tigres RC.
5- Santiago Lawn Tennis.
6- Aguará Guazú.
7- Tiro Federal.
8- Corsarios RC.

» Programación de la 1° Fecha:
- Jockey Club de Salta vs. Corsarios.
- Lince vs. Tiro Federal.
- Gimnasia y Tiro vs. Aguará Guazú.
- Tigres vs. Santiago Lawn Tennis.

» El formato del certamen

Los ocho equipos participantes jugarán todos contra todos, a 14 fechas, con ida y vuelta. Los cuatro primeros pasarán a las semifinales y de allí saldrán los finalistas, que disputarán el primer boleto directo a Primera división para 2023.

Los tres que queden en el camino, más el 5° y 6° de la tabla general, jugarán una nueva fase con los equipos que ocupen los tres últimos lugares de Primera. El torneo se denominará “Liguilla Reubicación”. Esos ocho equipos se dividirán en dos zona de cuatro cada uno y jugarán a una sola rueda. Los dos primeros clasificarán a semifinales. Los ganadores de esas llaves se adjudicarán los otros dos lugares disponibles para el “Súper 10” del año que viene.

En tanto, el último de la tabla descenderá directamente al Regional Desarrollo, mientras que el penúltimo disputará una reválida o promoción con el segundo del Desarrollo.

» Fixture completo de la Zona Ascenso #RegionalDelNOA

Fixture de la zona Ascenso del Regional del NOA 2022.
- Fixture del Super 10 del Torneo Regional del NOA 2022.
- Reglamento del Torneo Regional del NOA 2022.

Pasó la 2° fecha del Super 10 #RegionalDelNOA

domingo, 20 de marzo de 2022 0 comentarios

Pasó la 2° fecha del Super 10 #RegionalDelNOASe completó la segunda fecha del #Super10 del Torneo Regional del NOA "Julio Vicente Coria". Resultados, posiciones y próxima fecha.



» Resultados - 2° fecha - Super 10
- Universitario de Salta 11 - Los Tarcos 15 (1-4).
- Cardenales 22 - Universitario de Tucumán 23 (1-4).
- Old Lions 20 - Tucumán Lawn Tennis 6 (4-0).
- Tucumán Rugby 27 - Natacion y Gimnasia 12 (5-0).
- Huirapuca 28- Jockey de Tucumán 14 (5-0).

» Posiciones:
Posiciones de la segunda fecha del Super 10 #RegionalDelNOA
» Próxima Fecha - 3°
- Universitario de Tucuman vs. Jockey deTucumán.
- Tucumán Lawn Tennis vs. Universitario de Salta .
- Los Tarcos vs. Old Lions.
- Tucumán Rugby vs. Cardenales.
- Natación y Gimnasia vs. Huirapuca.

» Podés ver los compactos de los partidos en nuestro canal de Youtube "Norte Rugby".

- Resultados de la 1° fecha del Super 10.
- Fixture del Torneo Regional del NOA 2022.

Los juveniles santiagueños pusieron primera

Los juveniles santiagueños pusieron primeraCon gran éxito arrancó el Torneo Juvenil de la Unión Santiagueña de Rugby.

En la primera fecha los clásicos rivales de Santiago Lawn Tennis Club y Old Lions RC se enfrentaron en las distintas categorías, en la cancha ubicada en el parque Aguirre.

En la categoría de menores de 19 y 18 años, el triunfo fue para los rojibalncos 32/19; en tanto en la M17 también fue victoria para los dueños de casa por 13/0.

En los dos encuentros restantes el "León" consiguió imponer su juego para ganar 17/0, en M16; y 19/5, en la M15.

Añatuya RC vivió su fiesta: fue anfitrión de Santiago Rugby en las categorías M1 y M2, con derrotas 26/19 y 26/0, respectivamente.

» Resultados:

M15
-Sltc 5 - Olrc 19

M16
-Sltc 0 - Olrc 17

M17
-Sltc 13- Olrc 0

M19/18
-Sltc 32 - Olrc 19

M1
-Añatuya 19 - Santiago Rugby 26

M2
- Añatuya 0 - Santiago Rugby 26

Proxima Fecha: Old Lions RC vs Santiago Rugby

Por su parte, Santiago Lawn Tennis recibirá a Añatuya Rugby y Caraguay se medirá con equipos del Interior que posean divisiones juveniles.

Prensa USR

El León rugió en Santiago

Old Lions venció a Tucumán Lawn Tennis #RegionalDelNOAOld Lions RC derrotó a Tucumán Lawn Tennis Club por 20 a 6 (4-0), por la segunda fecha del Torneo Regional del NOA.

El León sumó su primera alegría en el Super 10 y arrancó con el pie derecho en la cancha "Julio César Montenegro".

Los santiagueños festejaron con los tries de Facundo Leiva y Marcos Gómez, más dos conversiones y dos penales de Juan Villaba. Descontó con dos penales Santiago Rez Masud para los tucumanos.

El partido

Comienzo parejo hasta que a los 9 minutos un penal fue aprovechado por Villalba para pasar al frente en el marcador (3/0). Los tucumanos tuvieron la chance de empardar el juego con un penal favorable a los 12 minutos, pero Santiago Rez Masud falló.

Los santiagueños aprovecharon el buen momento para estirar diferencias con el try de Facundo Leiva convertido por Juan Villalba y dejar las cosas 10/0, en 16 minutos.

El elenco del Jardín de la República pudo descontar a los 28 minutos con un penal acertado por Santiago Rez Masud (10/3). Inmediatamente, Villalba intentó sorprender con un drop pero la patada quedó esteril.

Cuando el tiempo expiraba, una nueva infracción le permitió a la visita sumar tres puntos mas con un penal conseguido por Rez Masud, para sentenciar el 10/6 con el que se retirarían al descanso.

En el complemento, Old Lions estuvo mas atento, y fue así como a los 4 minutos dio el golpe mas certero; Marcos Gómez se adueñó de una pelota aérea para correr un par de metros y apoyar abajo de la H rival y con la conversión de Villalba dejar las cosas, 17/6.

Dos minutos más tarde, Villalbba buscó aumentar con un penal desde el centro de la cancha, pero el balón quedó corto

pero la revancha para el pateador llegó nuevamente a los 26 minutos penal frente a los palos, y esta vez no desperdiciaría la oportunidad para pasar aumentar, dejando el partido favorable para los azulgranas, por 20 a 6.

El tiempo se fue consumiendo, y Old Lions abrochó una gran victoria frente a un siempre difícil equipo de Tucumán Lawn Tennis Club, que esta vez nada pudo hacaer en tiuerras santiagueñas.

En Intermedia, el triunfo fue del visitante por 42/35.

Gentileza de Pasión & Deporte.

- Pasó la 2° fecha del Super 10 #RegionalDelNOA

Primera: Old Lions 20 - Tucumán Lawn Tennis 6 #Super10



Intermedia: Old Lions 35 - Tucumán Lawn Tennis 42 #Super10

Tucumán Rugby se quedó con el clásico

sábado, 19 de marzo de 2022 0 comentarios

Tucumán Rugby 27 - Natación y Gimnasia 12Los "Verdinegros" se impusieron ante Los "Blancos" por 27-12 por la segunda fecha del Torneo Regional del NOA 2022.




» Compacto: Tucumán Rugby 27 - Natación y Gimnasia 12



» Formaciones:

Tucumán Rugby: Santiago Lamarque (Mariano Sánchez), Francisco Caram (Luciano Aguilar) y Mariano Carranza (Marcelo Petray); Ignacio Pascal (José María Young) y Juan Cruz Guzmán; Máximo Zerda, Lucas Santamarina (Simón Poliche) y Santiago Aguilar; Santiago Paz Posse (Miguel Barrera) y Tomás Witte; Nicolás Calleri (Gerónimo Paz Posse), Ignacio Albornoz, Matías Fría silva y Evaristo Paz; Nicolás Macome.
Entrenador: José Macome.

Natación y Gimnasia: Gonzalo Páez (Augusto Lobo), Matías Orlande y Abel Figueroa (Ramón Sánchez); Miguel Asís y Luis Brizuela (Martín Paliza); Tomás Juárez, Santiago Romano y Guillermo Villagra (Gabriel Palou); Agustín Ramasco (Ignacio Martínez) y Matías Bascary; Joaquín Bustos (Lucas Escobedo), Salustiano Vergara, Alan Orellana y César Rivadeneira; Gonzalo Molina.
Entrenador: Pablo Bascary.

» Los Tantos:

Primer tiempo: 2’ y 5' penales de Tomas Witte (TR); 13’ try de Evaristo Paz convertido por Tomas Witte (TR); 18’ y 40' penales de César Rivadeneira (NG).
Resultado parcial: Tucumán Rugby 13 - Natación y Gimnasia 6.

Segundo Tiempo: 20’ try de José María Young convertido por Tomás Witte (TR); 26’ y 28' penales de César Rivadeneira (NG); y 35’ try penal (TR).
Resultado final: Tucumán Rugby 27 - Natación y Gimnasia 12.

Amarillas: 15’ ST Gonzalo Molina.
Árbitro: Pedro Pablo López Vildoza (URT).
» Resultado de Intermedia: Tucumán Rugby 62 - Natación y Gimnasia 3.
Cancha: Tucumán Rugby.

Foto: Prensa Tucumán Rugby.

- Pasó la 2° fecha del Super 10 #RegionalDelNOA
- Podés ver los compactos de los partidos en nuestro canal de Youtube "Norte Rugby".

La "U" inauguró las nuevas luces del club

Universitario de Salta inauguró la nueva luminaria led en la cancha principal del predio de El Huaico.

El viernes 18 de marzo será un día histórico para la familia de los "verdes", además de volver a disputar el Campeonato Regional del NOA como local después de dos años, inauguraron las nuevas luminarias led en la cancha principal "Perico Carbajal". Un importante logro que les permite poder organizar partidos nocturnos de primer nivel. El lado izquierdo de la cancha cuenta con tres torres de iluminación, con seis reflectores led cada una de 300 w. de potencia. Mientras que en la zona de los quinchos se instalaron entre 40 y 50 reflectores de 300 y 350 w. de potencia.

El Presidente de la "U", Adolfo Mimessi, se refirió al al respecto: "Inicialmente teníamos solamente dos canchas con iluminación halógena, la 3 y las 5, la re convertimos a led y lanzamos un plan de inversión y ahora tenemos la 5 canchas del club, más la de hockey, todas con iluminación led. La cancha número 1 está con mucha potencia, la idea es que esté preparada para que pueda recibir partidos nocturnos y estar a la altura de este regional tan importante que se juega en Argentina, que es el Regional del NOA. Hace un par de años lanzamos esta campaña y juntamos fondos con aportes de los socios, de algunos sponsor y de amigos del club. Fue todo a pulmón, con cero ayuda oficial, no recibimos un centavo de ningún ente gubernamental y esto es parte de lo que es el rugby amateur, cuando nos ponemos un objetivo. El rugby amateur de nuestro país es un voluntariado impresionante de gente que no cobra un centavo, pero mantienen vivo este hermoso deporte, esta hermosa disciplina con mucho amor y mucha pasión".

Por su lado el capitán de la primera división, Gonzalo García Ascárate, señaló: "no hay nada más lindo que pisar esta cancha y ahora con esta iluminación, la verdad que muy agradecido al club por el esfuerzo, por la nueva iluminación para la cancha. Nos sirve para poder entrenar bien y jugar los viernes por la noche. Tremendo la verdad".

» Nuevo sistema de iluminación de las canchas de Universitario de Salta:



- La "U" estrena iluminación.

Declaraciones de los protagonistas #URCvsTRC

viernes, 18 de marzo de 2022 0 comentarios

Gonzalo García Ascárate, Ezequiel García Ascárate, Lucio Urueña, José Chico y Bruno Gómez UrrutiaGonzalo García Ascárate, Ezequiel García Ascárate, Lucio Urueña, José Chico y Bruno Gómez Urrutia, dejaron sus comentarios luego de la victoria de Los Tarcos ante Universitario de Salta por 15 a 11.



- Scrum: Universitario vs. Los Tarcos (video).

Una Nueva Temporada, Nuevos Objetivos

Una Nueva Temporada, Nuevos Objetivos. La columna de Oscar Bazán en Norte RugbyPresentamos la columna semanal de Oscar Bazán en Norte Rugby, en esta segunda entrega analizamos el inicio de una nueva temporada.



Este finde se inicia una Nueva Temporada de los juveniles, con algo mas de un mes y medio de pretemporada se intenta llegar a punto con los jugadores y el Equipo, Física, Técnica y Tácticamente… Lo logramos?

Desde mi mirada se debe haber trabajado mucho en lo físico, algo muy importante para evitar lesiones a futuro, las Destrezas en general se las trabaja cada entrenamiento, pero la parte del Juego General (Sistema de Juego, Sistema Defensivo, Line y Maul, Juego de Backs) es quizás lo que menos se puede alcanzar.

Pero hay algo que también considero importante y que muchas veces se lo deja de lado, nos planteamos como Equipo el Objetivo para esta nueva temporada?. Que puede ser mejorar nuestro juego, salir campeones?

Lo planteamos a nivel Equipo (participación de todos los jugadores) o lo tiramos desde el Staff?

Desde el trabajo de Formar Equipos entiendo que es una herramienta muy importante la participación de todos los jugadores mas el Staff en el planteo del Objetivo y redoblo la apuesta, plantearnos Objetivos Individuales (de rendimiento personal) y de Equipo…

Desde el Objetivo Individual, sería, que quiero para mí en esta temporada? Y desde el Objetivo de Equipo, que quiero para todo el Equipo? Lo que quiero para mí, estaría más relacionado con que necesito mejorar de mi juego (el pase, el tackle…), saber bien el Sistema de juego de ataque y defensa, las jugadas del Line y me voy a comprometer en mis estudios para poder ir siempre a entrenar y llegar a horario…

Lo que quiero para el Equipo, que seamos más amigos, que haya buena comunicación entre todos, que disfrutemos los entrenamientos y los partidos, entrar en Semifinales o Finales del torneo, ser Campeones…

Hablar y reflexionar entre todos (jugadores y staff) sobre los objetivos para la nueva temporada genera más unión, sentido de pertenencia y compromiso por lo que es una buena herramienta para el trabajo de Formación de Equipo que siempre buscamos.

En una capacitación en Tucumán Rugby de los Stormers de Sudáfrica y entendiendo que se habla de rugby profesional, ellos también involucran a todo el equipo en la elaboración del Objetivos, sumado a esto, ponerle un “Lema” a la nueva temporada.

Los Stormers le pusieron a la temporada 2018: “El Submarino Amarillo” (el Lema debe reflejar lo que un Equipo de Rugby vive en la temporada fundado en valores)

• El submarino esta 90 Días bajo el Agua. El Torneo dura ese tiempo aprox.
• Pasar desapercibido bajo el agua, sin que te capten los radares y sorprender al enemigo.
• Vivir en un Submarino es incómodo. No hay lugar para el Ego. “Un equipo con Egos no es un Equipo”.
• Nadie puede abandonar el Submarino. Trabajar la Tolerancia, la colaboración entre sus miembros.
• Si hay 50 personas, nunca hay espacio para reunión entre todos. Se trabaja en pequeños Grupos, debe haber Confianza y Comunicación.
• En Cada Mini Grupo hay un Líder que comunica a su Grupo y se comunica entre los Mini Grupos.
• Cada cm del Submarino vale oro.
“Salimos todo juntos o no sale nadie”.

¿Qué tal? Cuanta enseñanza nos deja.

En este desafió de entrenar a las nuevas generaciones y lograr mayor compromiso, identidad y sentido de pertenencia me parece clave hacerlos participe de los objetivos, de que queremos para el Equipo en esta temporada que inicia y generar un “Lema”, puede ser una frase, una canción, etc. que sientan que los identifica como Equipo…

¿Cómo lo ves?...

Gracias. Y Buena temporada para todos.

Por Oscar Bazán Rauzer para Norte Rugby.

- Entrenadores en el Rugby Moderno. Un Gran Desafío.

La columna de Oscar Bazán en Norte Rugby

La "U" estrena iluminación

Universitario de Salta estrena iluminaciónUniversitario de Salta jugará hoy, desde las 20 en intermedia y 21.45 en primera, sus primeros partidos con iluminación artificial. El rival será Los Tarcos de Tucumán.

Esta noche se pondrá en marcha la segunda fecha del Súper 10, la zona campeonato del Regional del NOA de rugby, con el partido que Universitario RC de Salta jugará frente a Los Tarcos de Tucumán. Será un encuentro importante, como todos, para ubicarse bien en la tabla de posiciones, y a su vez histórico, ya que será el primero que juegue la U en horario nocturno.

A las 20 será el pitazo inicial para el duelo entre las divisiones intermedias y a las 21.45 para las primeras de ambos clubes. Universitario debutó el domingo pasado ante su homónimo tucumano, estuvo a nada de ganar en primera pero lo perdió en la última jugada por 30 a 29. La chance de recuperarse será esta noche frente a los bosteros tucumanos, que también cayeron en su presentación. Fue 17 a 15 contra Huirapuca.

La "U" ya realizó un par de pruebas lumínicas en partidos de pretemporada. Según comentó Adolfo Mimessi, presidente de la "U", en ese momento no fue satisfactorio el ensayo, lo que obligó a seguir trabajando hasta alcanzar el punto ideal de iluminación para el juego de esta noche.

“Este proyecto arranca hace dos años, cuando yo asumo la presidencia de reconvertir a luces led todas las canchas que teníamos con halógenos. En ese momento teníamos dos canchas con luces led y ahora las cinco tienen iluminación”, comentó Mimessi. “Hicimos una primera prueba en los amistosos contra Tiro Federal y Tigres, que no nos dejó satisfechos. Hicimos una inversión, una compra importante de más reflectores, tableros, cables, paramos más columnas y ahora tenemos una iluminación óptima para jugar el Regional”, agregó el dirigente.

El lado derecho de la cancha cuenta con “tres torres de iluminación con seis reflectores de led cada una con 300W”. Del lado izquierdo (zona de los quinchos) se instalaron entre 40 y 50 reflectores de 300 o 350W detalló Mimessi.

La obra se llevó a cabo con el aporte de socios y padres, además el club contaba con otros fondos y se sumaron ingresos de sponsors, todo para repotenciar la iluminación de la cancha principal del club de El Huaico.

Además de la iluminación en el club se trabaja para concluir el quincho del jugador, que será de dos plantas, sobre una superficie de mil metros cuadrados; se ampliarán los gimnasios con vestuarios y duchas. También se apunta a construir los vestuarios de la cancha de hockey.

Fuente: Diario El Tribuno.

Este sábado arranca el Campeonato Juvenil de la USR

jueves, 17 de marzo de 2022 0 comentarios

Este sábado arranca el Campeonato Juvenil de la USR El Campeonato de Juveniles de la Unión Santiagueña de Rugby dará inicio el próximo 19 de marzo de 2022 y llega con algunos cambios en la seguridad como en el juego.

El rugby busca un Scrum seguro para los juveniles

Federico Mishima y Jorge Garcia (referentes provinciales) presentaron las recomendaciones con respecto al empuje del scrum para las categorías juveniles (M-15, M-16, M-17 y M-18/19).

Las siguientes sugerencias fueron transmitidas a la USR a fin de implementar la modalidad de empuje progresivo para el inicio de la temporada 2022 y con el objetivo de llegar a un empuje libre a medida que avance el año en curso.

El árbitro tendrá un rol determinante direccionado a informar, aconsejar, advertir y alertar defectos observados en la formación, indicando claramente, y utilizando la PREVENCIÓN como PREMISA, salvo cuando expresamente el jugador infrinja la Ley intencionalmente, produciendo una infracción CLARA Y OBVIA poniendo el riesgo la integridad física de los demás participantes a esta formación .

El siguiente plan de acción se desarrollará de manera coordinada entre los diferentes actores y se deberá validar una etapa para pasar a la siguiente.

Los árbitros deben realizar una charla previa al partido con los primeras líneas y entrenadores con el objetivo de informar los lineamientos a seguir y persuadir/ inducir a los actores a jugar un scrum seguro y leal.

En caso de producirse colapsos, se debe adoptar medidas correctivas en pos resguardar la integridad física de los jugadores e intentar jugar el scrum lo más seguro posible. Intentar corregir lo que crea conveniente para poder llevar a cabo la disputa del scrum. En caso de no poder identificar/ corregir la causa por la cual no se puede desarrollar un scrum seguro, se deberá pasar a la modalidad sin empuje.

Por su parte, los jugadores deben dar la altura necesaria a la formación para que el equipo que introduzca la pelota en el scrum pueda lanzar el pie (hookear).

- No formar con los hombros por debajo de las caderas .
- No esconder hombros.
- No cambiar los ángulos de empuje dejando de jugar el 1 vs 1 (cruzar).
- No derrumbar y/o colapsar la formación intencionalmente.

Con respecto a la progresión del empuje, para el comienzo de la temporada, será de la siguiente manera.

* Para M-15
1) Conexión entre los 2 pack de forwards. Tensión isométrica, buscar estabilidad manteniendo buenas posturas corporales para poder realizar el hookeo y una vez que la pelota esta digerida en los pies del número 8 el árbitro deberá ordenar la utilización inmediata de la misma.

* Para M-16, 17, 18 y 19
1) Conexión entre los 2 pack de forwards. Tensión isométrica, buscar estabilidad manteniendo buenas posturas corporales para poder realizar el hookeo (obligatorio) .

2) Empuje hasta 1,50 metros en toda la cancha, una vez que la pelota esta digerida en los pies del número 8 el árbitro deberá ordenar la utilización inmediata de la misma.

Estas pautas serán sujetas al desarrollo de un SCRUM SEGURO, en caso de colapsos reiterados y si los árbitros no pueden identificar el o los responsables del mismo, se aconseja (en pos de preservar la integridad física de los jugadores) pasar a la modalidad de scrum simulado (tira saca) durante el tiempo que el árbitro considere para que, posteriormente, retomar la disputa del scrum y de esa manera continuar con el planning establecido.

Prensa U.S.R.

Boletín Nº 8/22 de la U.R.S.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 08/22 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 15/03/22.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Concentración Nacional 7s Juvenil #UAR

Diego Rodríguez y Benjamín Elizalde. Concentración Nacional 7s Juvenil #UARLos preseleccionados juveniles femenino y masculino entrenan en Catamarca, con vistas a los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.


En medio del imponente paisaje que determinan las Sierras de Ambato y de Ancasti, a algo más de 1100 kilómetros de Buenos Aires, el sueño de los preseleccionados juveniles femenino y masculino recobraron impulso. En el corazón de San Fernando del Valle de Catamarca se desarrolla la concentración de los equipos nacionales juveniles de Seven, que tienen en su horizonte la participación en los 3ros Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, que se llevarán a cabo entre el 28 de abril y el 8 de mayo.

La concentración tiene una duración de seis días (entre el 14 y el 19 de marzo), y un total de 41 jugadores (20 chicas y 21 chicos) fueron recibidos en tres clubes: Catamarca Rugby Club, Hurones Rugby Club y Teros Rugby Club; en todo este evento también fue muy importante la tarea de la Unión Andina.

La actividad de los preseleccionados forma parte del proyecto que llevan adelante de manera conjunta la Secretaría de Deportes de la Nación y el Enard (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), con el valioso Programa YOG. Los Juegos Juveniles de Rosario (en el que competirán los combinados femenino y masculino) se organizarán para reemplazar de alguna manera lo que iban a ser los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2022 (el COI los postergó para 2026), y representan la consolidación del trabajo propuesto con la denominada “Generación YOG”, y la oportunidad histórica de fortalecer el Programa de Jóvenes Talentos.

En referencia a esta experiencia, el entrenador Diego Rodríguez comentó: “El equipo la está pasando muy bien, el lugar está divino y fuimos recibidos de maravilla. Estamos tratando de sacarle el mayor provecho posible a estas oportunidades, para llegar de la mejor forma a los Juegos de Rosario. El nivel de los jugadores es muy bueno; estoy muy contento por lo demostrado por los chicos y, en verdad, me generaron un problema para el futuro, porque pensando en que hay que definir el plantel va a ser difícil elegir”.

Bautista Sala Frías, representante de Catamarca Rugby Club, compartió su alegría por esta convocatoria: “Esta concentración es una experiencia espectascular; estamos muy contentos todos, y enfocados en tratar de dar lo mejor y de aprender en cada entrenamiento”.

Las 20 jugadoras que conformaron el preseleccionado juvenil son: Camila Contreras (Calafate RC), Agustina Ibáñez (Centro de Cazadores), Milagros Bernal (Centro de Cazadores), Ruth Velázquez López (Aguará RC), Agustina Retamar (Charoga RC), Milagros Molina Duarte (CAPRI), Luciana Kraus (Centro de Cazadores), Zaira Florencia González (Aguilas RC), Mariel Velay Fossat (Argentino RC), Candela Juan (Marabunta RC), Milagros Cabrera (Aguilas RC), María Luz Camino (Alma Junior Club), Zoe Charvey (Charoga RC), Narella Barrionuevo (Manke RC), Ana Paula Quinteros Chiesa (Chelcos RC), Ariadna Aballay (Monteros Voley), Florencia Marín (COIPU RC), Priscila Figueroa (Alberdi RC), Lourdes Cabrera (Alberdi RC) y Ana Entable (Alberdi RC).

Los 21 jugadores convocados para esta concentración del preseleccionado masculino son: Lucas Albanese (SIC), Agustín Arnau Maestu (Atlético del Rosario), Máximo Cañas (CAE), Alejo Rivarola (SIC), Felipe Crispo (San Luis), Tomás Di Biase (Deportiva Francesa), Gino Di Capua (Duendes), Benjamín Elizalde (Tigres RC), Maximiliano Fiscella Nicoli (Atlético del Rosario), Benjamín Galán (San Luis), Lucio Paparo (Aranduroga), Mateo Paz Rizzoli (La Plata RC), Genaro Podestá Pulenta (Marista RC), Franco Rosseto (CAE), Simón Salcedo (Liceo RC), Faustino Sánchez Valarolo (Palermo Bajo), Rafael Santa Ana (Regatas Bella Vista), Valentín Soler Filloy (Tala RC), Bautista Sala Frías (Catamarca RC), Joaquín Corleto (CUBA) y Mateo Yangüela (Pueyrredón).

Los III Juegos Suramericanos de la Juventud se realizarán en la ciudad de Rosario; competirán 15 naciones, en un total de 26 disciplinas, que se llevarán a cabo en su totalidad en el Parque Independencia (la cancha de rugby estará ubicada en el hipódromo).

Los Juegos Suramericanos de la Juventud son para atletas de entre 14 y 17 años, y las primeras experiencias fueron en Lima 2013 y en Santiago de Chile 2017, pero esta será la primera vez que el rugby estará incluido entre las pruebas, y la Argentina estará representada por los seleccionados juveniles femenino y masculino.

Prensa UAR

Curso de referato nivel 1 #UAR

Curso de referato nivel 1 #UARLa Unión Argentina de Rugby anuncia un nuevo capítulo del Curso de Referato Nivel 1, dirigido a árbitros, padres, jugadores y entrenadores.

El objetivo es profundizar en los principios básicos relacionados al arbitraje en el juego.

El curso de Referato Nivel 1 es gratuito, con cupos ilimitados y se iniciará el lunes 21 de marzo; se desarrollará en el formato presencial y online en forma simultánea en todas las Uniones (cada Unión decide su modalidad y una vez anotados, los postulantes serán contactados por los responsables de referato de cada Unión), y serán dictados por Educadores World Rugby y Oficiales Provinciales de Desarrollo de cada región. Para aprobar el curso, que forma parte del programa Conecta Rugby, es obligatorio realizar los cuatro módulos teóricos y también asistir a la parte práctica.

Francisco Pastrana, coordinador del área de referato de la UAR, remarcó la importancia de esta capacitación: “Este curso representa una muy buena oportunidad para todas aquellas personas que quieran conocer un poco más sobre los principales lineamientos del arbitraje, y en el día de mañana, empezar a construir un camino dentro del referato.”

El calendario y los contenidos de los cinco módulos del Curso de Referato son los siguientes:

Lunes 21 de marzo – Módulo 1
- Introducción al curso / referees asistentes.

Lunes 28 de marzo – Módulo 2
- Scrum, line y maul.

Lunes 4 de abril – Módulo 3
- Tackle, ruck, espacios y ventaja.

Lunes 11 de abril – Módulo 4
- Juego sucio.

Lunes 18 de abril – Módulo 5
- Parte práctica.

Los cupos son ilimitados y la inscripción se realizará a través del siguiente formulario: https://forms.office.com/r/sGweFbb0xG