Boletín Nº 7/22 de la U.R.S.

viernes, 11 de marzo de 2022 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 07/22 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 08/03/22.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Entrenadores en el Rugby Moderno. Un Gran Desafío.

jueves, 10 de marzo de 2022 2 comentarios

Entrenadores en el Rugby Moderno. La columna de Oscar Bazán en Norte RugbyPresentamos la columna semanal de Oscar Bazán en Norte Rugby, en esta primera entrega se analiza el desafío de los entrenadores en el rugby moderno.



“El Equipo detrás del Equipo”

Ser Entrenador de Rugby en la actualidad es un gran desafío, si bien el Staff de un equipo está formado por dos entrenadores (uno de forwards y uno de backs) o más, se suman a este el PF (Preparador Físico), un managers (hoy integrante muy importante por todo lo administrativo y de logística que se necesita), se tiene el apoyo de algún Doc. Traumatólogo allegado, se recurre tambien a una Nutricionista para enseñar e incentivar a los chicos a una buena alimentación y hasta suplementación y no puede faltar los análisis de videos de los partidos propios y ajenos… menudo “Equipo detrás del Equipo”….

Nuevos Desafíos

Pero con todo esto hay todavía más?… hoy el deporte y el rugby exige sobre todo a los Entrenadores, sea el Head Coach del Staff o sean los colaboradores, saber o aprender a Gestionar La Persona

La frase “No solo de Rugby vive el Hombre” me pegó mucho, me quedó muy grabada y es así… detrás del jugador de rugby hay un mundo que en general no lo tenemos en cuenta, su familia, su pareja, su trabajo, sus estudios… etc…y que influye mucho en el rendimiento del jugador, por lo que hoy el gran desafío del entrenador está en aprender y manejar herramientas de un Líder Coach Deportivo y de Fortalezas Mentales Deportivas… Chuuu, nada más… nada menos…

Desde el Líder Coach Deportivo debería aprender y conocer Habilidades Interpersonales como la Comunicación, Comunicación eficaz con el Deportista, Feedback, La Escucha, El manejo del Silencio, la forma de establecer objetivos, promover la Acción, la Imparcialidad y sobre todo la Gestión del Disfrute por parte de los jugadores y el Staff.

Aprender y conocer las Habilidades Intrapersonales como Autenticidad, Autogestión Emocional, Creer en el Deportista, Curiosidad, Intuición, el Auto Habla o Conversación Positiva, la Regulación de la Activación y la Flexibilidad Atencional…

Y algo que hoy se aplica en muchos deportes no solo individuales sino también de equipos son los trabajos de Fortaleza Mental o Habilidades Psicológicas Deportivas como la Motivación y Automotivación, la Concentración, la Gestión de Emociones (tristeza, miedo, ira…), el Estrés, La Visualización.

Desde el Ser Entrenador y con todas estas nuevas herramientas se abre un mundo fascinante del deporte y del deportista, poder acompañar al jugador desde otro lado que no sea solo el juego es un Nuevo Desafío…

Algunas preguntas que me surgen: ¿Cómo afecta a los jugadores el Liderazgo de los Entrenadores?; ¿Cuáles son las deficiencias que los entrenadores poseemos en cuanto a liderar a equipos?; ¿Qué herramientas o aprendizajes deberíamos incorporar?; ¿Cómo sería la influencia en los jugadores con el conocimiento y aplicación de nuevas herramientas de Liderazgo? ¿Estábamos teniendo en cuenta al jugador como persona?, ¿y al Ser de ese jugador?

Cómo lo ves?... Me gustaría compartir con vos algunos conceptos y experiencias en relación a esto.. nos vemos en la próxima…

Por Oscar Bazán Rauzer para Norte Rugby.

- Una Nueva Temporada, Nuevos Objetivos.

La columna de Oscar Bazán en Norte Rugby

Tartagal RC inició la forestación de su predio

martes, 8 de marzo de 2022 0 comentarios

Tartagal RC inició la forestación de su predioEl club crece, la familia de Tartagal RC inició el plan de forestación del predio ubicado en Zanja Honda.

Los clubes del interior salteño no paran de trabajar y aportar en su medida al crecimiento de la comunidad local y en particular al de la Unión de Rugby de Salta.

En esta oportunidad compartimos la tarea de forestación que realiza la familia de Tartagal Rugby Club, en su predio deportivo ubicado en Zanja Honda.

En una primera etapa de planificación se plantaron 56 Yuchanes, árbol autóctono del Departamento San Martín, que sufrió de la deforestación por cultivos de soja y poroto. En los próximos meses continuarán los trabajos hasta llegar al objetivo propuesto de al menos 200 árboles plantados.

"Como institución estamos convencidos de la necesidad de espacios de recreación más verdes, y queremos hacer nuestra contribución al medio ambiente. Desde el Tartagal Rugby Club queremos agradecer al Ingeniero Pablo Martinich, Director de Medio Ambiente, al Licenciado Federico Abel Zunino, Secretario de Producción y al intendente Mario Mimessi por la donación de los plantines y el asesoramiento en el plan de forestación".

Tartagal RC inició la forestación de su predio
Tartagal RC inició la forestación de su predio

Los "verdes" cerca del Oro en el Inter-Universitario

lunes, 7 de marzo de 2022 0 comentarios

La U salteña estuvo cerca del oro en el InteruniversitarioLa "U" salteña estuvo cerca del oro en primera e intermedia del Inter-Universitario 2022.

Universitario RC de Salta completó ayer su participación en el torneo Interuniversitarios de rugby que reúne equipos de varias provincias y de países limítrofes que llevan ese nombre. Ocho equipos jugaron en San Miguel de Tucumán como preparación para sus respectivas competencias oficiales, el caso de los salteños para el Regional del NOA.

Los verdes del Huaico cumplieron un buen papel, a pesar de no haber podido ganar ninguna de las dos copas que estaban a su alcance; clasificaron a las finales de las copas de oro en intermedia y primera, y cayeron en ambas. En primera perdieron 13 a 3 contra Universitario de Tucumán, el equipo anfitrión, mientras que en intermedia cayeron 14 a 5 frente a Universitario de Mar del Plata. La primera de la "U" debutó venciendo el sábado a Universitario de Asunción (Paraguay) y en semifinales derrotó a Universitario de Córdoba.

Los resultados finales en primera dejaron a Universitario de Tucumán con la copa de oro, a los cordobeses con la copa de plata, a CURNE de Chaco con la de bronce y al equipo B de los tucumanos con la copa consuelo. Por su parte, en intermedia, Universitario de Mar del Plata ganó la copa de oro, Universitario de Córdoba se quedó con la de plata y CURNE con la de bronce.

El próximo sábado se jugará la primera fecha del Súper 10 del Regional del NOA, donde la U salteña jugará ante Universitario de Tucumán, de visitante.



Fuente: Diario El Tribuno - Foto: Pablo Oriz.

Córdoba campeón argentino M18

domingo, 6 de marzo de 2022 0 comentarios

Córdoba campeón argentino M18Los Mayuatitos perdieron ante Cuyo 0-6 y se quedaron en la 6° posición, Tucumán cayó ante Rosario por 7-8 y obtuvo el 4° lugar, por su parte Santiago no pudo con Entre Ríos y clasificó en el 14° lugar de la posición final.

Después de 21 años, Córdoba volvió a gritar campeón. La fiesta nacional llegó a su fin, y los protagonistas del festejo fueron los chicos cordobeses. Luego de dos caídas consecutivas, en las finales de 2019 y de 2021, los Doguitos tuvieron su desquite frente a Buenos Aires e interrumpieron la hegemonía del combinado bonaerense en la categoría para menores de 18 años al conquistar el título en el Campeonato Argentino Juvenil 2022, cuya jornada decisiva se realizó en la sede del Club Universitario de Santa Fe. La final por la Copa de Oro se caracterizó por la paridad, pero el seleccionado cordobés resultó más efectivo frente a las oportunidades que dispuso, y por eso triunfó por 6-3 (parcial de 3-0).

El wing Santiago Otero marcó los dos penales de la merecida consagración, mientras que para el conjunto de Buenos Aires sumó con el pie el apertura Alejo Rivarola (a dos minutos del epílogo falló un penal). La anterior conquista de los cordobeses en el certamen M18 había sido en la temporada 2001, cuando como locales derrotaron en la definición a Mar del Plata por 25-10.

En el duelo por el tercer puesto, Rosario derrotó a Tucumán por un ajustado 8-7, mientras que en la definición de la Copa de Plata, Mar del Plata se impuso por 15-7 a Oeste. Tal como ocurrió la última temporada, nuevamente no hubo ascensos ni descensos en el certamen.

El Campeonato Argentino Juvenil se organizó por primera vez en 1972, en la ciudad de Mendoza, donde el campeón fue Rosario, que le ganó por 21-18 al seleccionado cuyano en el encuentro decisivo. La primera consagración de Córdoba en el Argentino Juvenil fue en 1990 (categoría para menores de 19 años), año en el que el certamen se realizó en General Roca, y los Doguitos vencieron en la final a Tucumán por 21-12).

Luego volvieron a dar la vuelta olímpica en 1994, en San Juan, cuando superaron a Rosario por 29-28 (menores de 19 años). Vale indicar que Córdoba también fue campeón en el Argentino para Menores de 21 años en tres oportunidades: en 1993, en 2012 y en 2015.

El plantel campeón

Diego Gighlione fue el head-coach del seleccionado cordobés M18, como asistentes se desempeñaron Stefano Ambrossio y Gastón Dunayevich, y los flamantes campeones son: Bautista Acuña (Córdoba Athletic), Gino Amata (La Tablada), Tadeo Bazán Brondo (Universitario), Gonzalo Bazán Gargallo (Córdoba Athletic), Tomás Bocco (Córdoba Athletic), Agustín Brasca (Córdoba Athletic), Francisco Caramuti (Urú Curé), Ezequiel David Ceballos (Carlos Paz Rugby), Joel Cecere (San Martín), Constantino Czyrgna (Tala RC), Bautista Echeverría (La Tablada), Efraín Elías (Jockey Club), Máximo Escuti (La Tablada), Agustín Fitte (Córdoba Athletic), Alejo Freymann (Urú Curé), Felipe Graci (Tala RC), Juan Ignacio Greising Revol (La Tablada), Fabricio Griffo (Palermo Bajo), Nahuel Kaper (Carlos Paz Rugby), Gonzalo Maldonado (Jockey Club), Santiago Otero (La Tablada), Facundo Rodríguez (Jockey Club), Ignacio Romero (Córdoba Athletic), Juan Sagrera (Palermo Bajo), Faustino Sánchez (Palermo Bajo), Camilo Sánchez Rubio (Palermo Bajo) y Valentín Soler (Tala TC).

» Todos los resultados del Campeonato Argentino Juvenil 2022 fueron los siguientes:

Copa de Oro – Cuartos de final
- Rosario 6 vs. Salta 3.
- Buenos Aires 15 vs. Uruguay 5.
- Cuyo 0 vs. Tucumán 3.
- Córdoba 17 vs. Santa Fe 7.
- Salta 5 vs. Uruguay 0 (semifinal por el 5to puesto).
- Cuyo 19 vs. Santa Fe 7 (semifinal por el 5to puesto).
- Córdoba 12 vs. Tucumán 7 (semifinal por el título).
- Buenos Aires 8 vs. Rosario 3 (semifinal por el título).

Copa de Plata – Cuartos de final
- Entre Ríos 0 vs. Nordeste 3.
- Mar del Plata 18 vs. Andina 0.
- Santiago del Estero 0 vs. Oeste 16.
- San Juan 7 vs. Chubut 0.
- Entre Ríos 34 vs. Andina 0 (semifinal por el 5to puesto).
- Santiago del Estero 10 vs. Chubut 0 (semifinal por el 5to puesto).
- Oeste 7 vs. San Juan 0 (semifinal por el título).
- Nordeste 0 vs. Mar del Plata 18 (semifinal por el título).

Jornada final - Domingo 6/3

Copa de Oro
- Uruguay 8 vs. Santa Fe 7 (7mo. puesto).
- Cuyo 6 vs. Salta 0 (5to. puesto).
- Tucumán 7 vs. Rosario 8 (3er. puesto).
- Buenos Aires 3 vs. Córdoba 6 (final).

Copa de Plata
- Andina 0 vs. Chubut 19 (7mo. puesto).
- Entre Ríos 28 vs. Santiago del Estero 0 (5to. puesto).
- Nordeste 15 vs. San Juan 7 (3er puesto).
- Mar del Plata 15 vs. Oeste 3 (final).

» Las posiciones finales del Argentino Juvenil 2022
1º Córdoba.
2º Buenos Aires.
3º Rosario.
4º Tucumán.
5º Cuyo.
6º Salta.
7º Uruguay.
8º Santa Fe.
9º Mar del Plata.
10º Oeste (UROBA).
11º Nordeste.
12º San Juan.
13º Entre Ríos.
14º Santiago del Estero.
15º Chubut.
16º Andina.

Fuente: Prensa UAR

Buenos Aires y Córdoba finalistas del Argentino Juvenil 2022

sábado, 5 de marzo de 2022 0 comentarios

Buenos Aires y Córdoba finalistas del Argentino Juvenil 2022 En Santa Fe se lleva a cabo el Campeonato Argentino Juvenil de M18, en donde Córdoba y Buenos Aires son finalistas de la Copa de Oro. Tucumán enfrentará a Rosario por el tercer lugar y Salta a Cuyo por el quinto puesto.

En las canchas de Santa Fe Rugby Club, se llevó a cabo la primera jornada del certamen nacional para los seleccionados de menores de 18 años, y en el camino hacia el título se clasificaron finalistas por tercera vez consecutiva los seleccionados de Buenos Aires (bicampeones de la competencia) y de Córdoba.

Para acceder a la definición del trofeo principal, el combinado bonaerense derrotó a Uruguay (15-5) y a Rosario (8-3), mientras que los Doguitos vencieron a Santa Fe (17-7) y a Tucumán (12-7).

En el certamen participan 16 combinados provinciales, divididos en dos zonas (por la Copa de Oro y la Copa de Plata); el sistema de competencia es con encuentros de tiempos reducidos, con eliminaciones directas y, tal como sucedió el último año, nuevamente no habrá ascensos ni descensos.

Pasado mañana, desde las 10:00hs, se disputará la etapa decisiva del torneo, en la sede del club Universitario. La final por la Copa de Oro está pautada para las 16:00hs, mientras que el cotejo decisivo por la Copa de Plata será a las 15:00hs.

El Campeonato Argentino Juvenil se organizó por primera vez en 1972, en la ciudad de Mendoza, donde el campeón fue Rosario, que le ganó por 21-18 al seleccionado cuyano en el encuentro decisivo. En las dos últimas versiones del Argentino Juvenil, Buenos Aires y Córdoba se encontraron en la final principal, y en ambos casos se coronó el combinado bonaerense; en la definición de 2019, Buenos Aires venció por 37-23, y en la de 2021 triunfó por 20-19.

» Los resultados de la jornada inaugural del Campeonato Argentino Juvenil 2022 fueron los siguientes:

Copa de Oro – Cuartos de final
- Rosario 6 vs. Salta 3.
- Buenos Aires 15 vs. Uruguay 5.
- Cuyo 0 vs. Tucumán 3.
- Córdoba 17 vs. Santa Fe 7.
- Salta 5 vs. Uruguay 0 (semifinal por el 5to puesto).
- Cuyo 19 vs. Santa Fe 7 (semifinal por el 5to puesto).
- Córdoba 12 vs. Tucumán 7 (semifinal por el título).
- Buenos Aires 8 vs. Rosario 3 (semifinal por el título).

Copa de Plata – Cuartos de final
- Entre Ríos 0 vs. Nordeste 3.
- Mar del Plata 18 vs. Andina 0.
- Santiago del Estero 0 vs. Oeste 16.
- San Juan 7 vs. Chubut 0.
- Entre Ríos 34 vs. Andina 0 (semifinal por el 5to puesto).
- Santiago del Estero 10 vs. Chubut 0 (semifinal por el 5to puesto).
- Oeste 7 vs. San Juan 0 (semifinal por el título).
- Nordeste 0 vs. Mar del Plata 18 (semifinal por el título).

» Fixture de la jornada final, domingo 06/03:

Copa de Oro
- Uruguay vs. Santa Fe (7mo. puesto), a las 10:00 hs.
- Cuyo vs. Salta (5to. puesto), a las 11:00 hs.
- Tucumán vs. Rosario (3er. puesto), a las 14:00 hs.
- Buenos Aires vs. Córdoba (final), a las 16:00 hs.

Copa de Plata
- Andina vs. Chubut (7mo. puesto), a las 10:00 hs.
- Entre Ríos vs. Santiago del Estero (5to. puesto), a las 11:00 hs.
- Nordeste vs. San Juan (3er puesto), las 14:00 hs.
- Mar del Plata vs. Oeste (final), a las 15:00 hs.

Fuente: Prensa UAR

Evaluación médica gratuita para federados

viernes, 4 de marzo de 2022 0 comentarios

Deportistas federados se realizarán evaluación médica en el Hospital Materno InfantilNiños y adolescentes en etapa de formación que practiquen en asociaciones y clubes de la Provincia de Salta podrán acceder a los estudios médicos que le permitan participar en las actividades de modo seguro.

Deportistas federados de Salta se realizarán evaluación médica en el Hospital Materno Infantil.

El ministro de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta, Mario Peña y el gerente del Hospital Público Materno Infantil Federico Mangione junto a Alberto Robredo, presidente de la Fundación del HPMI firmaron un convenio de Cooperación y Colaboración en materia de Salud y atención médica, mediante el cual los deportistas federados de hasta 16 años podrán realizarse en el nosocomio los estudios médicos necesarios para el inicio y desarrollo de toda actividad física.

Se trata de niños, niñas y adolescentes en etapa de formación deportiva que practican en clubes y asociaciones que están representados por una federación. En Salta son miles los chicos en esta condición que podrán practicar su deporte de modo seguro.

“El Materno Infantil es el hospital de referencia en la provincia, ha sido reconocido por su excelencia en el país y en Latinoamérica”, señaló Peña y destacó la importancia de que los niños y adolescentes puedan realizarse sus chequeos médicos en un centro de calidad; en tanto, Mangione expresó que estas acciones permitirán la pesquisa y prevención de patologías y de asegurar el óptimo estado de salud práctica deportiva.

El convenio establece la mutua colaboración y cooperación a los efectos vinculados a la salud como factor fundamental de contribución del bienestar de los deportistas nucleados en las instituciones madres; asimismo, se trabajará para concientizar acerca de la importancia del chequeo médico para llevar adelante actividad física.

Participaron de la firma autoridades de la Secretaría de Deportes, del HPMI y de las asociaciones deportivas de Salta.

Fuente: Gobierno de Salta.

Programación de Tv #RugbyTV

Programación de Tv | www.norterugby.com.ar #RugbyTVProgramación televisiva para el fin de semana.






» Viernes:
- 08.00: Force - Reds (Super Rugby Pacific, Star +).
- 14.00: Pumas - Sharks (Currie Cup, Star +).
- 16.45: Harlequins - Newcastle Falcons (en vivo, Premiership, ESPN Extra).
- 16.35: Ulster - Cardiff Blues (United Rugby Championship, Star +).
- 16.35: Edinburgh - Connacht (United Rugby Championship, Star +).

» Sábado
- 00.35: Blues - Chiefs (Super Rugby Pacific, Star +).
- 03.05: Hurricanes - Highlanders (Super Rugby Pacific, Star +).
- 05.45: Brumbies- Waratahs (Super Rugby Pacific, Star +).
- 09.30: Griquas - Bulls (Currie Cup, Star +).
- 09.55: Benetton - Leinster (United Rugby Championship, Star +).
- 11.00: Castres - Montpellier (Top 14, Star +).
- 12.00: Saracens - Leicester Tigers (Premiership, Star +).
- 12.00: Cheetahs - Lions (Currie Cup, Star +).
- 13.00: Biarritz - Toulon (en vivo, Top 14, ESPN 3).
- 14.15: Scarlets - Glasgow Warriors (United Rugby Championship, Star +).
- 14.15: Munster - Dragons (United Rugby Championship, Star +).

» Domingo
- 11.00: Ospreys - Zebre (United Rugby Championship, Star +).
- 12.00: Exeter Chiefs - Sale Sharks (Premiership, Star +).
- 13.25: Scrum (ESPN 3).
- 17.05: Stade Francais - Toulouse (Top 14, Star +).

» Lunes:
- 22.00: Club Tercer Tiempo (en vivo, canal 2 Salta).

- Visitá el canal de "Norte Rugby" en Youtube (norterugbyvideos).

La UAR visitó el Estadio Único de Santiago del Estero

jueves, 3 de marzo de 2022 0 comentarios

La UAR visitó el Estadio Único de Santiago del EsteroAutoridades de la Unión Argentina de Rugby visitaron el Estadio Único Madre de Ciudades.

Autoridades de la Unión Argentina de Rugby realizaron una inspección general en el Estadio Único Madre de Ciudades en el marco del test match que se llevará a cabo el 16 de julio próximo entre Los Pumas y Escocia en Santiago del Estero.

Estuvieron presentes en la visita, Rodrigo Jimenez (UAR), Ana Carbonelli (Marketing UAR), Miguel Dupont (Gerente Comercial de UAR), Tomás Lanfranconi (Play Patagonia SRL), Pedro Ledesma (Play Patagonia SRL) y Alberto Coria (Poster Group).

La comitiva fue recibida por Secretario de Deportes de la Provincia, Prof. Carlos Dapello, y el Director de Relaciones Institucionales del Estadio Único, Julio Marchant .

Recordemos que por primera vez se organizará un test de Los Pumas en la provincia de Santiago del Estero, en el Estadio Único Madre de Ciudades.

El programa de partidos de 2022 para Los Pumas como locales es el siguiente:

VENTANA DE JULIO 2022
- 2 de julio Los Pumas vs Escocia en Jujuy (Estadio 23 de Agosto).
- 9 de julio Los Pumas vs Escocia en Salta (Estadio Padre Ernesto Martearena).
- 16 de julio Los Pumas vs Escocia en Santiago del Estero (Estadio Único Madre de Ciudades).

La UAR visitó el Estadio Único de Santiago del Estero
Fuente: @estadiounicosde

- Los Pumas en Argentina, calendario 2022.

Boletín Nº 6/22 de la U.R.S.

miércoles, 2 de marzo de 2022 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 06/22 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 02/03/22.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Nicanor López confirmado en Jaguares XV

Nicanor López Fernández confirmado en Jaguares XV #SLAR 2022El salteño formado en Universitario de Salta fue confirmado en el pantel de 31 jugadores de Jaguares XV para disputar la Superliga Americana de Rugby 2022.

Concluidas las tres semanas de pretemporada, en las cuales fueron evaluados 39 jugadores, el head-coach Ignacio Fernández Lobbe eligió el plantel de Jaguares XV que defenderá el título en la Superliga Americana de Rugby 2022, certamen cuyo estreno será el próximo 13 de marzo.

La nómina oficial quedó conformada por 31 jugadores, de los cuales cinco actuaron frente a Peñarol en la final de 2021; ellos son Tomás Cubilla, Agustín Segura, Juan Pablo Castro, Gerónimo Prisciantelli e Ignacio Ruiz. Pero también formaron parte del plantel la última campaña el rafaelino Pedro Rubiolo, Rodrigo Fernández Criado, Rafael Iriarte y Santiago Ruiz.

También está el caso de Mayco Vivas, que si bien estuvo convocado para la temporada 2021, no llegó a participar porque un problema cervical lo alejó de la actividad. Este torneo marcará el regreso oficial a las canchas del primera línea que tiene 12 caps con Los Pumas.

El plantel seleccionado para la SLAR 2022 lo integran 31 jugadores, pero los ocho que no fueron elegidos quedarán como reservas; ellos son: Mateo Núñez Miseres, Juan Cruz Strada, Aitor Bildosola, Mateo Albanese, Juan Corso, Adrián Delgado, Hugo García y Francisco Pisani. La delegación argentina viajará rumbo a Chile el miércoles 9 de marzo.

La primera etapa de la SLAR 2022 se llevará a cabo en Chile y en Paraguay; la presentación de Jaguares XV será el domingo 13 de marzo frente a Cafeteros Pro, y los siguientes compromisos en el país trasandino serán ante Olimpia Lions (19 de marzo) y frente a Selknam (25 de marzo).

Los dos primeros encuentros se llevarán a cabo en Valparaíso, pero el duelo ante la franquicia chilena será en Santiago, en el Estadio San Carlos de Apoquindo. Y los últimos dos encuentros de la rueda inicial del certamen continental se realizarán en Ciudad del Este: ante Peñarol (2 de abril) y con Cobras XV (8 de abril).

Luego de estas cinco primeras fechas, habrá un receso de diez días, y los planteles volverán a encontrarse en la ciudad de Montevideo, donde se desarrollará la segunda y decisiva etapa del certamen. Las semifinales y la final se disputarán el 21 y el 28 de mayo, respectivamente. El detalle del calendario de la SLAR 2022 es el siguiente:

Primera etapa
- 13 de marzo Jaguares XV vs Cafeteros Pro, en Valparaíso (Chile).
- 19 de marzo Jaguares XV vs Olimpia Lions, en Valparaíso (Chile).
- 25 de marzo Jaguares XV vs Selknam, en Santiago (Chile).
- 02 de abril Jaguares XV vs Peñarol, en Ciudad del Este (Paraguay).
- 08 de abril Jaguares XV vs Cobras XV, en Ciudad del Este (Paraguay).

Segunda etapa
- 23 de abril Jaguares XV vs Cafeteros Pro, en Montevideo (Uruguay).
- 29 de abril Jaguares XV vs Olimpia Lions, en Montevideo (Uruguay).
- 04 de mayo Jaguares XV vs Selknam, en Montevideo (Uruguay).
- 10 de mayo Jaguares XV vs Peñarol, en Montevideo (Uruguay).
- 15 de mayo Jaguares XV vs Cobras XV, en Montevideo (Uruguay).
- 21 de mayo semifinales, en Montevideo (Uruguay).
- 28 de mayo final, en Montevideo (Uruguay).

» El plantel de Jaguares XV para la SLAR 2022 es el siguiente:
01- VIVAS, Mayco - UAR - Pilar izquierdo.
02- PULELLA, Santiago - JOCKEY CLUB CÓRDOBA - Pilar izquierdo.
03- REVOL PITT, Nicolás - LA TABLADA Pilar izquierdo.
04- BERNASCONI, Bautista - CASI - Hooker.
05- PANZARINI, Andrea - SIC - Hooker.
06- RUIZ, Ignacio - REGATAS BELLA VISTA - Hooker.
07- CARO SAISI, Lautaro - PUEYRREDON - Pilar derecho.
08- CORONEL, Javier - UNIVERSITARIO LA PLATA - Pilar derecho.
09- VILLAR, Martín - LOMAS AC - Pilar derecho.
10- ANCONETANI, Lucio - DUENDES RC - Segunda línea.
11- SIMES, Lautaro - TALA RC - Segunda línea.
12- FERNÁNDEZ CRIADO, Rodrigo - BELGRANO - Segunda línea.
13- BERNSTEIN, Manuel - CRAI - Ala.
14- RUBIOLO, Pedro - CRAR - Ala.
15- GÓMEZ VARA, Jerónimo ATLÉTICO DEL ROSARIO Ala.
16- RUIZ, Santiago - REGATAS BELLA VISTA Ala.
17- CHIAVASSA, Eliseo - LOS TILOS - Ala.
18- PEDEMONTE, Bautista - UAR - Octavo.
19- IRIARTE, Rafael - CUBA - Medio-scrum.
20- PELLANDINI, Joaquín - BUENOS AIRES C&R - Medio-scrum.
21- MARE, Santiago - REGATAS BELLA VISTA - Apertura.
22- SUÁREZ FOLCH, Tomás - LA PLATA - Apertura.
23- BOGADO, Martín - JOCKEY CLUB CÓRDOBA - Wing.
24- CASTRO, Juan Pablo - SAN JUAN RC - Centro.
25- CUBILLA, Tomás - ALUMNI Centro.
26- SEGURA, Agustín - JOCKEY CLUB CÓRDOBA - Centro.
27- DELGUY, Iñaki - PUCARA Wing.
28- LÓPEZ FERNÁNDEZ, Nicanor - ATLÉTICO ROSARIO (formado en Uni de Salta) - Wing.
29- MENDY, Ignacio - LOS TILOS - Fullback.
30- PRISCIANTELLI, Gerónimo - CASI - Fullback.
31- D’AGOSTINO, Ramiro - DELTA R.C. - Fullback.


Prensa UAR

- Pretemporada de Jaguares XV.
- Fixture y sedes confirmadas para SLAR 2022.
- Nicanor López convocado a Jaguares XV.

Fixture del Torneo Regional del NOA 2022

martes, 1 de marzo de 2022 0 comentarios

Fixture del Torneo Regional del NOA 2022El Torneo Regional del NOA 2022 "Super-10" comenzará el 12 de marzo y contará con la participación de 10 equipos y un calendario de dieciocho fechas de duración.

Formato del Torneo Regional del NOA 2022, se disputarán tres zonas: Campeonato, Ascenso y Desarrollo.

En la Zona Campeonato competirán diez equipos, según la clasificación obtenida en el Campeonato Regional 2019. Jugarán en modalidad todos contra todos en dieciocho fechas. Los cuatro primeros posicionados clasificarán a las semifinales del Torneo.

Los siete equipos primeros en la tabla de posiciones clasificarán automáticamente al "Super-10" 2023 y al Torneo del Interior A y B 2022 respectivamente. Los últimos tres equipos en la tabla jugarán la Liguilla de reubicación para el 2023.

» Super-10 del NOA 2022:
- Universitario de Tucumán.
- Tucumán Lawn Tennis.
- Natación y Gimnasia.
- Tucumán Rugby.
- Los Tarcos.
- Old Lions.
- Huirapuca.
- Universitario de Salta.
- Cardenales.
- Jockey de Tucumán.

Fixture del Torneo Regional del NOA 2022
La Zona Ascenso contará con siete equipos, que disputarán 14 fechas todos contra todos a dos ruedas. Los primeros cuatro de la tabla general clasificarán a semifinales; cruzándose primero con cuarto y segundo con tercero. El ganador de la final ascenderá directamente al "Super-10" del 2023.

En tanto, los tres perdedores de las semifinales más el quinto y sexto jugarán junto a los tres últimos del "Super-10" la liguilla de reubicación, por los dos lugares restantes para la Zona Campeonato del Regional del NOA 2023.

» Ascenso 2022:
- Jockey de Salta.
- Lince RC.
- Gimnasia y Tiro.
- Tigres RC.
- Santiago Lawn Tennis.
- Aguará Guazú.
- Tiro Federal.
- Corsarios RC.

La Zona Desarrollo 2022 estará integrada por diez equipos tucumanos y uno santiagueño.

- Santiago Rugby.
- Coipú.
- La querencia RC.
- Bajo Hondo.
- Tafí Viejo.
- Monteros Voley.
- San Martín RC.
- San Isidro RC.
- Liceo RC.
- Frankycia XV.
- Lomas Marcos Paz.

Fixture del Torneo Regional del NOA 2022
- Tucumán confirmó el Regional del NOA 2022.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Tucumán.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Santiago tiene equipo para el Argentino

Santiago tiene equipo para el Argentino Juvenil 2022Definieron la lista de 27 jugadores del Seleccionado de menores de 18 años de la Unión Santiagueña de Rugby que viajará a Santa Fe.

El cuerpo técnico integrado por Juan Pablo Enrriquez (Head Coach), Carlos “Poky” Coronel y Germán Díaz definieron la lista definitiva de 27 jugadores del Seleccionado de menores de 18 años de la Unión Santiagueña de Rugby que viajará a Santa Fe, para debutar en la Copa de Plata del Campeonato Argentino de la categoría, el próximo viernes 4 de marzo a las 10.50 hs, enfrentando a su similar de UROBA (Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires).

El ganador de este encuentro se medirá, ese mismo día a la tarde, con el vencedor del partido que sostendrán San Juan y Chubut. Los encuentros tendrán en la primera jornada dos tiempos de 15 minutos; mientras que las finales serán dos de 20 minutos.

De un total de 54 jugadores que comenzó el proceso en enero, quedó reducida a 27 nombres, para llegar a la lista de buena fe que exige l UAR para la competencia.

» El equipo está intrgrado por:

Backs:
- Ruiz Gonzalo.
- Juárez Facundo.
- Melean Agustín.
- Docampo Carlos.
- Kermés Miguel.
- Elías Ignacio.
- Bau L. Maximo.
- Díaz Mateo.
- Velázquez Lautaro.
- Jiménez Cesca Iñaki.
- Fonzo Jerónimo.
- Si Salvo Adriano.

Fowards
- Roldán Matías.
- Loto Santino.
- Bau Milki Ignacio.
- Pohl Salvador.
- Nassif Ángel.
- Milet Tomás.
- Robledo Matías.
- Luna Tomás.
- Rojas Agustín.
- Argañaraz F. Nicolás.
- Manzur Bautista
- Sayago Osvaldo.
- Vittar Gerónimo.
- Díaz Cadro Lucas.
- Pedano Agustín.

El Cuerpo Técnico por su parte lo compone: Juan Pablo Enrriquez, Germán Díaz, Carlos Coronel como entrenadores; Martín Jugo (Preparador Físico), Fernando Cuello (Manager) y Sebastián Oddo (Médico).

» Campeonato Argentino

La Unión Argentina de Rugby confirmó la realización por cuarta vez consecutiva del Campeonato Argentino Juvenil en la ciudad de Santa Fe, en el que 15 seleccionados provinciales M18 junto al representativo de la Unión de Rugby del Uruguay disputarán dos jornadas a puro rugby. El certamen se realizará del 4 al 6 de marzo próximo bajo el sistema de juego reducido reconocido como Veco Villegas, en alu￾sión al torneo organizado por Tucumán Rugby Club.

Fuente: Prensa U.S.R.

- Fixture del Campeonato Argentino Juvenil 2022.