Liguilla Súper 10-2020: Se define el último semifinalista

viernes, 4 de octubre de 2019 0 comentarios

Liguilla Súper 10-2020: Se define el último semifinalistaLa novena y última fecha de la Liguilla Súper 10-2020 estará centrada en la definición del último integrante de las semifinales.

La pelea por la vacante la protagonizarán Jockey Club de Tucumán y Lince, aunque los de Yerba Buena corren con ventaja sobre los “Grises”. En la definición ya esperan Universitario de Salta, Jockey Club de Salta y Cardenales.

El sábado, Jockey Club de Tucumán recibirá en su casa a Aguará Guazú en busca de la clasificación. Los “Cañeros” marchan en el cuarto puesto con 24 puntos y le alcanza con empatar para clasificar sin depender de lo que suceda con Lince. Los “Grises”, justamente, visitarán a Tiro Federal con la obligación de ganar y esperar un traspié de los tucumanos.

En la Silvano Bores, Cardenales recibirá a Universitario de Salta, mientras que Gimnasia y Tiro será local de Santiago Lawn Tennis. Por último, en San Lorenzo, se verán las caras Tigres y Jockey Club de Salta.

Primera división
Programación – 9° fecha


Sábado 5
- Jockey Club de Tucumán – Aguará Guazú – 16:10 – David Costilla (URT).
- Cardenales – Universitario de Salta – 16:30 – Matías Ortiz de Rozas (URT).
- Gimnasia y Tiro – Santiago Lawn Tennis – 16:45 – Sebastián López (URS).
- Tigres – Jockey Club de Salta – 16:10 – Joaquín López (URS).
- Tiro Federal – Lince – 16:10 – Carlos Pinto (URT).

Intermedia
Programación – 9° fecha


Sábado 5
- Jockey Club de Tucumán– Aguará Guazú – 14:30 – Jorge Desimone (URT).
- Cardenales – Universitario de Salta – 14:45 – Leandro Santillán (URT).
- Gimnasia y Tiro – Santiago Lawn Tennis – 15:00 – Nicolás Collavino (URS).
- Tigres – Jockey Club de Salta – 14:30 – Iñaki Barraguirre (URS).
- Tiro Federal – Lince – 14:30 – Julio Castro (URT).

Prensa URT

Palabras de Gaitán, Urdapilleta y Bofelli #RWC2019

Palabras de Gaitán, Urdapilleta y Bofelli desde Tokio #RWC2019Declaraciones del entrenador asistente, Martin Gaitán, el apertura Benjamín Urdapilleta y el fullback Emiliano Boffelli, en la conferencia de prensa realizada en el Tokyo Stadium, tras el Captain’s Run, con vistas al partido de mañana ante Inglaterra.

Martin Gaitán – Entrenador asistente de Los Pumas

Acerca de las dos caras de Argentina: “Es cierto que hay dos caras, pero eso no tiene que ver con el rival. La intención del equipo es mantenerse la mayor cantidad de tiempo enfocado en lo que tiene que hacer. A veces eso no pasa, pero si eso no pasa, que (la distracción) sea lo más corto posible”.

Acerca de Inglaterra: “Es un equipo que conocemos bien, que hace todo bien, pero hacemos foco en lo nuestro, primero miramos ahí, tanto en ataque como en defensa, por eso durante la semana trabajamos ahí”

Benjamín Urdapilleta - Apertura de Los Pumas

Acerca de los altibajos del equipo, dentro de un mismo partido: “Es verdad que nos desconcentramos pero estuvimos hablando entre nosotros y eso no puede pasar. La idea es revertir eso lo más rápido posible”.

Acerca del juego con el pie: “Sabemos que Inglaterra es fuerte ahí, tiene grandes jugadores como (George) Ford, (Ben) Youngs, (Owen) Farrell y el fullback (Elliot Daly), aunque lo usa menos, y son los que mejor utilizan el pie. Pero nosotros también tenemos jugadores que lo saben usar bien y que van bien arriba, nuestro juego aéreo es fuerte también, los estudiamos bien y esperamos hacer todo de la mejor manera cuando llegue el momento”.

Emiliano Boffelli - Fullback de Los Pumas

Acerca de su estado: “Estoy feliz, más no puedo pedir. Estar en una Rugby World Cup, con la camiseta de Los Pumas y representando a mi país, jugando contra Inglaterra. Tenemos que disfrutarlo, a pesar de que hoy es clave. Nos hemos preparado de la mejor manera, después tenemos que demostrarlo en la cancha”.

Acerca de si tiene un penal en el último minuto, pediría patear a los postes como lo hizo con Francia: “Yo no me arrepiento de nada. En ese momento me sentí confiado, lamentablemente no la metí, pero si siento que yo le puedo dar al equipo lo que necesita y la posición me parece buena, lo voy a pedir. Después está el capitán y los conductores que decidirán si vamos a jugar al line o patear a los palos. Pero si me siento con fe, la voy a pedir”.

Acerca de qué alcance tiene en el Tokyo Stadium para patear a los palos: “Me gusta venir al campo de juego para tomar las dimensiones. De frente a los palos, aunque después hay que ver en un minuto 80, pero si me dan las piernas llego desde unos 5 metros atrás de mitad de cancha”.

Banderazo de apoyo a Los Pumas en Tokio

Banderazo de apoyo a Los Pumas en TokioLos hinchas argentinos se acercaron al hotel de Los Pumas en Tokio, para brindarles su aliento, con vistas al partido de este sábado frente a Inglaterra.

Los "autoconvocados" se organizaron vía redes sociales y con la idea de alentar al seleccionado nacional hicieron un "banderazo" argentino en las afueras del hotel en donde se alojan Los Pumas.

Los jugadores acompañados del cuerpo técnico salieron a saludar a los hinchas, en medio de cánticos de aliento se sacaron fotos y firmaron camisetas. Al final se escuchó el infaltable "el que no salta es un inglés..."

Declaraciones de Ledesma y Matera #RWC2019

jueves, 3 de octubre de 2019 0 comentarios

Declaraciones de Ledesma y Matera #RWC2019Declaraciones del entrenador del capitán de Los Pumas, en conferencia de prensa realizada en el New Otani Hotel, tras el anuncio de partido del próximo sábado ante Inglaterra en el Tokio Stadium.

» MARIO LEDESMA, entrenador de Los Pumas

Acerca de los motivos de los cambios en el equipo titular y entre los suplentes: “Son decisiones difíciles, más allá de los nombres, porque son partidos muy importantes. En el caso de Javier (por Ortega Desio) es una opción muy clara en el line y maneja muy bien la base del scrum y son dos sectores primordiales; en el caso de Lucas Mensa, es un chico que viene mejorando muchísimo este año y obviamente nos ha mostrado en todos los entrenamientos que está a la altura de este tipo de partidos”.

Acerca de la salida de Nicolás Sánchez de la lista de 23 convocados: “En cualquier equipo uno juego por lo que aporta. Pensando en el equipo y nada más que en el equipo, creemos que esos son los mejores para ganarle a Inglaterra”.

Acerca de si le había dado explicaciones a Sánchez sobre su exclusión: “Sí, hablamos con él antes de anunciar el equipo y fue un momento muy duro, pero todos sabemos que lo más importante es el equipo y que todos deben aportar desde donde les toque. Él no es el único que queda fuera de los 23 y todos están mentalizados en eso”.

Acerca de en qué hizo foco esta semana: “Uno de los puntos más importantes es la pulseada del juego con el pie. Ellos están todo el tiempo metiéndote bajo presión y buscando espacios libres para jugar en tu campo, incluso con pelotas favorables buscan primero ocupar. Entonces tenemos que darles la menor cantidad de territorio posible, ganar los duelos en el aire, tantos con patadas nuestras como de ellos. Ya lo hemos visto en todo el Mundial, muchos de los puntos vienen por ahí, por el juego con el pie".

“Después en la confianza que tiene que tener el equipo. Todo lo que pasó hasta acá no cuenta. Hoy estamos acá y por algo estamos acá, es uno de los partidos más importantes en la historia de este equipo, pero en particular de este grupo. Los Pumas tuvieron muchas de estas batallas donde se salió airoso y los chicos tienen la oportunidad de escribir su propia historia”.

Acerca de la posibilidad de que Mensa sea opción de apertura si algo le pasara a Urdapilleta: “Nosotros hacemos como hacen muchos equipos con dos conductores. Inglaterra lo hace con Ford y Farrell, Australia tiene tres, a veces usa al fullback también. En nuestro caso, el primero que agarra la posta es el 12, Jero de la Fuente que lo hace muy bien o Emi Boffelli que lo pueden haber visto mucho ahí. En el caso de Mensa, no, con nosotros no ha jugado y De la Fuente conoce muy bien el sistema y tiene buen pie. Naturalmente él tomaría esa responsabilidad. De todos modos Benja (por Urdapilleta) tiene varios títulos de Francia jugando 80 minutos, en cuartos de final, semifinal y final, así que tenemos mucha fe de que termine el partido”.

» PABLO MATERA, Capitán de Los Pumas

Acerca de si hay diálogo en el equipo: “Sí, nosotros convivimos acá y hablamos todo el tiempo. Hay ocho jugadores que les toca quedar afuera, no solo Nico Sánchez, así como hay otros que todavía no se pueden poner la camiseta. Si hay algo que tiene claro este equipo, es que todos somos importantes, no solo los que entran a la cancha. Nico (por Sánchez) por lo que es como persona lo entiende más que nadie y está sumando constantemente y acompaña a los más chicos”.

Acerca de quienes lo ayudan a liderar en la cancha, con las ausencias de Sánchez y Creevy, desde el inicio: “Nosotros tenemos varios líderes. Montoya es el líder del pack que conduce el scrum, y en el line lo hacer Guido (por Petti), el conductor en general es el 10 que le toque en ese momento, el 9 también ayuda mucho, Jero De la Fuente es el subcapitán, cada uno en momento tenemos nuestro momento”.


#VamosPumas #RWCTokyo #NorteRugbyEnJapón

Inglaterra con equipo confirmado #RWC2019

Formación de Inglaterra ante Argentina #RWC2019El entrenador de Inglaterra, Eddie Jones, nombró al equipo que enfrentará a Los Pumas por el Grupo C, en el Tokyo Stadium on Saturday, el sábado, 5 de octubre.

» Formación de Inglaterra ante Argentina #RWC2019

Titulares: 1. Joe Marler, 2. Jamie George, 3. Kyle Sinckler, 4. Maro Itoje, 5. George Kruis, 6. Tom Curry, 7. Sam Underhill, 8. Billy Vunipola, 9. Ben Youngs, 10. George Ford, ,11. Jonny May, 12. Owen Farrell (capitán), 13. Manu Tuilagi, 14. Anthony Watson y 15. Elliot Daly.

Suplentes: 16. Luke Cowan-Dickie, 17. Mako Vunipola, 18. Dan Cole, 19. Courtney Lawes, 20. Lewis Ludlam, 21. Willi Heinz, 22. Henry Slade y 23. Jack Nowell.

» Datos:

- Inglaterra ha realizado 9 modificaciones, con Joe Marler, George Kruis, Tom Curry, Billy Vunipola, George Ford, y Elliot Daly manteniendo sus lugares en el último equipo titular que jugó frente a EE.UU el jueves pasado.

- 14 de los 15 jugadores de Inglaterra que irán de titulares ante Argentina también estuvieron desde el arranque ante Tonga. Courtney Lawes es el único titular de ese encuentro que no lo será en esta oportunidad.

- Ben Youngs obtendrá su cap Nr 92 y superará a Jonny Wilkinson, moviéndose además a la tercera ubicación en el total de presencias internacionales con Inglaterra. Dan Cole se le sumará si entra desde el banco.

- Mako Vunipola volverá al banco de suplentes por primera vez tras sus 17 minutos frente a Irlanda en Twickenham el 24 de agosto. M. Vunipola no ha podido ir del arranque desde la final frente a Leinster por la Champions Cup disputada en mayo. Sus lesiones lo mantuvieron al margen de la titularidad y esta será primera aparición en la RWC.

- George Ford y Owen Farrell serán el 10 y 12 respectivamente por vez número 26. Es la una de las combinaciones más repetidas de 10-12 desde la RWC 2015 (Nicolás Sánchez y Jerónimo de la Fuente son la segunda más utilizada, con 21).

- Con un promedio de 24 años de edad, la tercera línea compuesta por Tom Curry, Sam Underhill y Billy Vunipola es la más joven en jugar para Inglaterra desde el comienzo de la era profesional.

- Jonny May, Anthony Watson, y Elliot Daly serán la combinación de "tres del fondo" por quinta vez. Dos de los cinco partidos terminaron en derrotas (ante Escocia y Francia en el Seis Naciones de 2018).

- Si los tres jugadores con origen de Islas del Pacífico juegan para Inglaterra al mismo tiempo (Mako Vunipola, Billy Vunipola y Manu Tuilagi) será la sexta vez que esto ocurra. Los hermanos Vunipola y Tuilagi ya han jugado juntos en cinco oportunidades, dos de ellas en este 2019.

Fuente: #RWC2019

- Formación de Los Pumas ante Inglaterra #RWC2019

Formación de Los Pumas ante Inglaterra #RWC2019

miércoles, 2 de octubre de 2019 0 comentarios

Formación de Los Pumas para enfrentar a Inglaterra #RWC2019Mario Ledesma anunció al equipo que enfrentará a Inglaterra por el Grupo C, en el Tokyo Stadium, el próximo sábado 5 de octubre a las 05:00 de Argentina.

La sorpresa del anunció del Head Coach de Los Pumas, fue que el tucumano Nicolás Sánchez no estaría ni en el banco de suplentes. Julián Montoya se mantiene como hooker, mientras que Javier Ortega Desio regresa al XV en el único cambio respecto del equipo que derrotó a Tonga.

» Los Pumas para enfrentar a "La Rosa":

Titulares: 01. Nahuel Tetaz Chaparro, 02. Julián Montoya, 03. Juan Figallo (Jockey de Salta), 04. Guido Petti, 5. Tomás Lavanini, 06. Pablo Matera (capitán), 07. Marcos Kremer, 08. Javier Ortega Desio, 09. Tomás Cubelli, 10. Benjamín Urdapilleta, 11. Santiago Carreras, 12. Jerónimo De La Fuente, 13. Matías Orlando (Huirapuca), 14. Matías Moroni y 15. Emiliano Boffelli.

Suplentes: 16. Agustín Creevy, 17. Mayco Vivas, 18. Santiago Medrano, 19. Matías Alemanno, 20. Tomás Lezana (Santiago Lawn Tennis), 21. Felipe Ezcurra, 22. Lucas Mensa y 23. Bautista Delguy.

Formación de Los Pumas ante Inglaterra #RWC2019
» Datos:

- Argentina hace un cambio a la alineación titular que enfrentó a Tonga: el número ocho, Javier Ortega Desio, reemplazará a Tomás Lezana. Desio regresará luego de participar en el primer encuentro, contra Francia. Montoya, Urdapilleta y Carreras mantienen sus puestos en lugar de Creevy, Sánchez y Moyano, quienes lo hicieron ante Tonga.

- El apertura, Nicolás Sánchez, no está entre los 23 seleccionados. Llevaba desde octubre de 2016, cuando estuvo lesionado, sin perderse un solo partido de la Rugby World Cup ni de la Rugby Championship.

- Lucas Mensa, que solamente suma un cap junto a Argentina como primer centro suplente, se sentará ahora en el banco para cubrir el puesto de apertura. Aún juega en Argentina junto a Pucará.

- Si el ex capitán, Agustín Creevy, ingresa el sábado, establecerá un nuevo récord argentino en número total de caps. Ahora mismo, está empatado con Felipe Contepomi, con un total de 87.

- Solamente repiten de titular seis de entre el quince inicial que enfrentó a Inglaterra en la derrota por 21-8 del pasado 17 de noviembre, el último cruce entre ambos equipos. Entre ellos, figuran los terceras líneas Pablo Matera y Marcos Kremer.

» Formación de Inglaterra ante Argentina #RWC2019

Formación de Inglaterra ante Argentina #RWC2019

#NorteRugbyEnJapon #RWC2019 #WebbEllisCup #ENGvARG #RWCTokyo

Cerveza Imperial recompensa oficial del rugby argentino

Creevy: " lo que importa es ganar" #RWC2019

martes, 1 de octubre de 2019 0 comentarios

Agustín Creevy, hooker de Los Pumas #RWC2019Declaraciones del hooker de Los Pumas, Agustín Creevy, en atención a la prensa ofrecida en el New Otani Hotel de Tokio, con vistas al partido del próximo sábado ante Inglaterra en el Tokio Stadium.

Acerca de su reflexión por ser el jugador que más veces vistió la camiseta de su país y el actual momento del equipo: “Todavía no caigo de ser el jugador que más veces jugó. El equipo está bien, es un grupo que ha pasado por muchas situaciones y siento que el triunfo contra Tonga nos dio una inyección anímica muy grande y estamos con confianza”.

Acerca de su situación particular al no ser titular en el equipo: “Lo vivo como lo tengo que vivir, a uno siempre le gusta ser titular, pero cuando toca estar del otro lado hay que saber qué lugar tomar. El enojo pasa rápido y hay que pensar con la cabeza para darle al equipo lo mejor que se puede dar, o de qué manera le puedo servir. Y lo digo con sinceridad. Si los entrenadores piensan que es lo mejor, hay respetarlo, no bajar los brazos y seguir, y demostrar en qué nivel está uno”.

Acerca de cómo tomaría ser suplente ante Inglaterra: “Es algo que ya lo estuve pensando bastante. Lo voy a disfrutar, toque donde me toque lo voy a disfrutar, de titular o o suplente. Hoy lo importante son Los Pumas, no son mis 88 caps, pero lo que importa es ganar, y que nos vaya bien para poder clasificar. Los Pumas están por encima de todos. De los jugadores, los entrenadores, los presidentes, todo”.

Acerca de que su último partido como suplente fue en el Mundial de 2015 y si se le dio explicaciones por su salida:
“Yo no hablo de esas cosas. No pido explicaciones, si hay algo para corregir, me lo dirá (por Ledesma). Como cuando me pone yo no pregunto por qué me puso, cuando no me pone tampoco lo hago”.

Acerca de los puntos clave ante Inglaterra: “Me gusta decir que el partido pasa por los forwards, cuando funcionan y van para adelante, el equipo funciona. Sabiendo como va a venir Inglaterra, que tiene buen maul, buen line, buen scrum y nosotros estamos bien en eso, entonces va a ser una linda batalla. Ellos se hacen un poco los distraídos con eso, pero saben que somos uno de los mejores equipos del mundo en esas formaciones y nos van a venir a buscar ahí. Sacándole las pelotas, va a ser muy importante. Es un equipo muy completo, juegan por zonas, cuando tienen que patear, patean y cuando tienen que jugar, juegan. No van a arriesgar, son anglosajones y son muy prolijos en su juego”.

“Tenemos que tener paciencia, no cometer penales, tener la pelota en ataque y seguramente los puntos de encuentro van a ser fundamentales porque nos van a venir a jugar a ahí, como en junio de 2017, con jugadores que pescan mucho”.

Acerca de si será un partido poco atractivo: “Ojalá que no, que sea atractivo. Prefiero que ganemos y que no puedan hacer su juego ellos. Ellos harán lo mismo para que no tomemos inercia”.

Acerca de si es mejor llegar con Inglaterra como favorito: “Nosotros nunca fuimos favoritos, no sé que se siente ser favorito. Para nosotros cada partido es distinto y para nosotros va a ser una final, porque si ganamos nos quedamos y si perdemos nos vamos. Para ellos, por dentro, saben que tienen un gran partido y están con cierta alarma”.



#NorteRugbyEnJapón

Cerveza Imperial recompensa oficial del rugby argentino

Un staff de con seis Pumas mundialistas

Un staff de con seis Pumas mundialistas #RWC2019Los miembros del staff de Los Pumas en Japón 2019 tienen el privilegio de haber disputado incontables partidos con la camiseta del seleccionado nacional, pero el dato destacado es que todos jugaron Copas Mundiales.

El staff técnico de Argentina cuenta con la particularidad de que todos sus integrantes no solo son ex jugadores de Los Pumas, sino que además participaron en Copas Mundiales de Rugby. Como parte de la comitiva, también cumplen con esta característica, el presidente de la delegación y el manager deportivo.

Los cuatro entrenadores de juego, es decir el entrenador Mario Ledesma y sus tres asistentes, Nicolás Fernández Miranda, Juan Fernández Lobbe y Martín Gaitán, suman en total 43 partidos de RWC. Mientras que el manager deportivo, Gonzalo Longo, y el presidente de la delegación, Gabriel Travaglini, agregan otros 14.

Estirpe mundialista

Haciendo algo de historia, no parece ser una novedad que los cuerpos técnicos de los equipos argentinos en Rugby World Cup se nutran de ex jugadores de Los Pumas.

Casi como una sinergia de la cual se retroalimentan entrenadores y jugadores, ya desde el primer mundial, en Nueva Zelanda 1987, Argentina tuvo a Héctor Silva y Ángel Guastella, dos ex Pumas, comandando ese grupo de jugadores. En efecto, ambos tienen gran influencia en la historia y en el nombre de Los Pumas. Participaron de la histórica gira del seleccionado en 1965 en la que por primera vez los argentinos pudieron vencer a los Junior Springboks. El primero de ellos, Héctor, jugó el partido, mientras que Ángel fue parte del cuerpo de entrenadores junto a Izak Van Heerden y Alberto Camardón.

El staff de entrenadores del seleccionado nacional siempre tuvo entre sus filas a, por lo menos, un ex jugador de Los Pumas, excepto en Gales 1999.

En Inglaterra 1991, los entrenadores fueron Luis Gradín -que disputó 14 caps y fue presidente de la Unión Argentina de Rugby entre 1996 y 2000- y Guillermo Lamarca, que fue el Head Coach del seleccionado U20 de Argentina que fue campeón Mundial en 1991.

El mundial de Sudáfrica 1995 vivirá en la historia del deporte mundial. En esa ocasión, quienes guiaron a Los Pumas fueron Alejandro Petra y Ricardo Paganini, quien luego se convertiría en entrenador de Los Pumas 7s.

En los Mundiales de 2003 y 2007, Los Pumas tuvieron como entrenadores a Marcelo Loffreda y Daniel Baetti. Loffreda ha jugado 46 partidos con la camiseta celeste y blanca y también participó de la histórica gira de Sudamérica XV a Sudáfrica en la que vencieron a los Boks por 21 a 12. Baetti (apertura) fue clave en la victoria de Los Pumas ante Francia en 1988. Bajo su conducción, en la RWC 2007, Los Pumas vencieron dos veces al local, Francia, y consiguieron su mejor posición histórica en la competencia al quedarse con el partido por el bronce.

La Copa Mundial regresaba a su país de origen en 2011, y Los Pumas eran liderados por Santiago Phelan -que formó parte del equipo que consiguió la victoria ante Irlanda en la RWC 1999 y sumó 45 caps- y Fabián Turnes, que participó de la RWC 1987 y acumuló 27 caps.

En 2015 Los Pumas nuevamente consiguieron alcanzar las semifinales, pero cayeron ante Australia 29-15. Los entrenadores en el Mundial de Inglaterra fueron Daniel Hourcade, Raúl Pérez (21 caps y participó, pero no jugo, en la RWC 1999) y Pablo Bouza (37 tests y jugó la Copa Mundial 2003). Siempre el aporte de un ex Puma estuvo presente.

De Copa en Copa


Pero en esta edición ocurrió algo que nunca antes había sucedido. Todos los entrenadores, además de ex Pumas, han disputado alguna Copa Mundial.

Mario Ledesma disputó 18 partidos por RWC (1999, 2003, 2007, 2011); Martín Gaitán jugó 2 partidos en Australia 2003; Juan Martín Fernández Lobbe totaliza 17 por RWC (2007, 2011, 2015) y Nicolás Fernández Miranda jugó 6 partidos en Copas Mundiales (1999, 2003, 2007). Además, el manager deportivo, Gonzalo Longo, jugó 11 por RWC (1999, 2003, 2007) y el presidente de la delegación, Gabriel Travaglini, 3 en RWC 1987.

Voces autorizadas

El aporte de un ex jugador siempre es valorado. Si ese jugador representó a su país, aún más, y si jugó un Mundial, entonces se vuelve invalorable.

Gabriel Travaglini es vicepresidente de la Unión Argentina de Rugby y actualmente se encuentra en Japón junto al plantel de Los Pumas, en su función como presidente de la delegación y recordó su participación en la primera Copa Mundial de 1987. “No tomábamos mucho conocimiento que se trataba de un primer mundial. Fue una sorpresa porque era todo desconocido. No había información, no había datos y no había video análisis. La alimentación era más cuidada por el médico del equipo”.

En cuanto a la preparación física de ese momento, Travaglini expresa que “cada uno se entrenaba y trabajaba por su cuenta. Las jugadas se diagramaban independientemente de cómo jugaba el rival, porque la realidad era que no sabíamos cómo jugaba”.

“Es algo muy importante que hayan 6 Pumas en el staff porque transmiten una experiencia muy grande, sobre todo porque han estado en la mayoría de los Mundiales, y lo que significa la transmisión del espíritu. Lo más rico, es la experiencia de lo que vivimos, tanto fracasos como aciertos y eso es una ventaja para los chicos, porque sabemos qué es lo que puede pasar y eso ayuda en momentos de desafíos como el que vamos a tener este fin de semana ante Inglaterra”, resumió Gabriel Travaglini.

Por su parte, Gonzalo Longo, un jugador más que importante en la mejor actuación de Los Pumas en una RWC, agregó que «me genera un gran sentido de pertenencia que creo que es lo que siempre nos distinguió y fue algo que se fue transmitiendo de generación en generación. Lo que fuimos absorbiendo los Pumas más viejos, ese amor por la camiseta y ese plus que podemos darle al equipo, más allá de lo técnico, de lo físico, de la estructura de juego, ese plus que solo tiene el jugador argentino”.

Rugby News Services – Rugby World Cup

Cerveza Imperial recompensa oficial del rugby argentino

Cerveza Imperial acompaña a Los Pumas en Japón #RWC2019

lunes, 30 de septiembre de 2019 0 comentarios

Cerveza Imperial acompaña a Los Pumas en Japón #RWC2019Sabemos que Los Pumas van a dejar todo en la cancha. También sabemos que te vas a tomar una Imperial para acompañarlos.

Cerveza Imperial, la recompensa oficial del Rugby argentino, presente en el Mundial en Japón. Con un sólido vínculo con el rugby, y como sponsor oficial de la UAR, la marca lleva toda su pasión y se suma como un integrante más de Los Pumas, en un encuentro único para los fanáticos de este deporte.

Imperial desembarcó en el país nipón con su clásica propuesta de BEER GARDEN para vivir un momento de encuentro entre amigos, además de gratificar a los jugadores, después de haber dejado todo en el campo de juego. La cerveza premium nacional estará presente con sus especialidades: Lager, Amber Lager, IPA, APA y Cream Stout para que cada asistente pueda elegir su recompensa ideal.



#ImperialConLosPumas 🏆🏉🇯🇵🇦🇷 @ImperialARG

- Viajá a Japón con Cerveza Imperial #RWC2019.

URT: Tucumán Rugby se coronó en M-16 y M-17

Tucumán Rugby se coronó en M-16 y M-17Los resultados de la 9° fecha del Clausura Juvenil tucumano en todas las divisiones.

El pasado sábado se disputó la última fecha del Clausura del Anual Juvenil que coronó a Tucumán Rugby en Menores de 16 y 17 años. En la fecha pasada, el “Verdinegro” se había consagrado en Menores de 15 años, mientras que Huirapuca lo había hecho en Menores de 19 años. A continuación se detallan los resultados de la jornada.

Torneo Anual Juvenil – Clausura
Resultados – 9° fecha


» Menores de 15 años
Cardenales 24 – Lawn Tennis 29
Los Tarcos 31 – Natación y Gimnasia 32
Lince 52 – Jockey Club 12
Tucumán Rugby “Negro” 19 – Huirapuca 26
Tucumán Rugby “Verde” 26 – Universitario 21

» Menores de 16 años
Cardenales 21 – Lawn Tennis 45
Los Tarcos 21 – Natación y Gimnasia 25
Lince 24 – Jockey Club 47
Tucumán Rugby “Negro” 15 – Huirapuca 24
Tucumán Rugby “Verde” 31 – Universitario 19

» Menores de 17 años
Cardenales 24 – Lawn Tennis 33
Los Tarcos 45 – Natación y Gimnasia 31
Lince 19 – Jockey Club 43
Tucumán Rugby “Verde” 49 – Universitario 15
Libre: Huirapuca

» Menores de 19 años
Cardenales 43 – Lawn Tennis 28
Los Tarcos 17 – Natación y Gimnasia 45
Lince 17 – Jockey Club 42
Tucumán Rugby “Verde” 22 – Universitario 37
Libre: Huirapuca.

Prensa URT

Liguilla Ascenso: La 9° fecha dejó los primeros dos clasificados

Liguilla Ascenso 2020: La 9° fecha dejó los primeros dos clasificadosLos resultados, las posiciones y la próxima fecha .

El paso de la novena fecha de la Liguilla Ascenso 2020 clasificó a Corsarios y Coipú para las semifinales del certamen. Los “Piratas” le ganaron a Frankycia XV 45 a 7, mientras que los de Famaillá superaron a Liceo por un contundente 152 a 14. De esta manera, ambos aseguraron su lugar en la definición cuando aún restan dos fechas por jugarse.

Santiago Rugby, que marcha tercero, le ganó a San Martín como visitante por 61 a 29, en tanto que La Querencia hizo lo propio al superar a Lomas Marcos Paz por 108 a 0. En el parque Guillermina, Bajo Hondo consiguió un gran triunfo sobre Monteros Vóley al ganarle 36 a 16. Por último, en Lules, Tafí Viejo le ganó a San Isidro por 46 a 19.

Primera división – 9° fecha

Resultados
- San Isidro 19 – Tafí Viejo RC 46.
- Bajo Hondo 36 – Monteros Vóley 16.
- Coipú 152 – Liceo 14.
- Corsarios 45 – Frankycia XV 7.
- La Querencia 108 – Lomas Marcos Paz 0.
- San Martín 29 – Santiago Rugby 61.

Posiciones
- Corsarios 41.
- Coipú 39.
- Santiago Rugby 31.
- La Querencia 29.
- Bajo Hondo 28.
- Tafí Viejo 28.
- Monteros Vóley 20.
- San Isidro 16.
- Liceo 15.
- San Martín 8.
- Frankycia XV 5.
- Lomas Marcos Paz 0.

Próxima fecha (10°)
- Tafí Viejo – Santiago Rugby.
- Lomas Marcos Paz – San Martín.
- Frankycia XV – La Querencia.
- Liceo – Corsarios.
- Monteros Vóley – Coipú.
- San Isidro – Bajo Hondo.

Prensa URT

Sólo queda un lugar para las semifinales

domingo, 29 de septiembre de 2019 0 comentarios

Universitario de Salta, Cardenales y Jockey Club de Salta ya aseguraron su lugar.

A falta de una fecha para el final de la primera fase, Cardenales y Jockey Club de Salta se aseguraron un lugar en la definición del torneo y se sumaron a Universitario de Salta, quien ya había sacado boletos en la fecha pasada.

El sábado, en el arranque de la octava fecha, los “Purpurados” consiguieron un gran triunfo en su excursión por tierras santiagueñas al vencer a Santiago Lawn Tennis por 71 a 26. Jockey Club de Salta, en tanto, se quedó con el clásico al derrotar a Gimnasia y Tiro por 27 a 12.

Lince, que necesitaba un triunfo, hizo bien los deberes al ganarle a Tigres 57 a 44. Aun así, al no depender de sí mismo, tiene por demás complicada la clasificación. Los “Grises” acumulan 21 puntos, tres por debajo de Jockey Club de Tucumán, quien en la última fecha recibirá a Aguará Guazú en Yerba Buena.

El domingo, la fecha continuó con el triunfo 20 a 13 del puntero Universitario (S) sobre el Jockey tucumano. En Aguilares, Aguará Guazú consiguió su primera victoria del certamen al derrotar a Tiro Federal de Salta por un ajustado 28 a 27.

Primera división – 8° fecha


Resultados
- Santiago Lawn Tennis 26 – Cardenales 71 .
- Jockey Club de Salta 27 – Gimnasia y Tiro 12.
- Lince 57 – Tigres 44.
- Aguará Guazú 28 – Tiro Federal 27 .
- Universitario de Salta 20 – Jockey Club de Tucumán 13.

Posiciones
- Universitario de Salta 33.
- Cardenales 29.
- Jockey Club de Salta 28.
- Jockey Club de Tucumán 24.
- Lince 21.
- Gimnasia y Tiro 19.
- Tigres 19.
- Santiago Lawn Tennis 14.
- Aguará Guazú 4.
- Tiro Federal 1.

Próxima fecha (9°)
- Jockey Club de Tucumán – Aguará Guazú
- Cardenales – Universitario de Salta.
- Gimnasia y Tiro – Santiago Lawn Tennis.
- Tigres – Jockey Club de Salta.
- Tiro Federal – Lince.

Prensa URT

La "U" logró imponerse ante el Jockey tucumano

Los del Huayco en una tarde calurosa en los últimos 5’ lograron quebrar la paridad e imponerse ante Jockey de Tucumán en una tarde calurosa por 20 a 13.

Universitario, si bien ya estaba clasificado a las semifinales de la Liguilla “Super 10” del Regional, mucho debió esforzarse para lograr quebrar a los dirigidos por Hernán Macome que postergaron su clasificación para la próxima semana cuando deban enfrentar como locales a Aguará Guazú.

Buen partido de los Cañeros que por el esfuerzo realizado no merecían perder, pero se debe reconocer que los Verdes aprovecharon las situaciones propicias para anotar. Al comienzo con fortuna y aguantar la presión de los fordwards adversarios que sumaron un par de veces idénticas con buen maul. Y luego contando con una pequeña diferencia de aire sobre el final asentar en el momento apropiado.

Partido intenso. Poco de rugby como nos hubiera gustado. Se dejó todo en la cancha.

» Declaraciones:



» Formaciones:

Universitario de Salta: Agustín Fernández, Diego Fortuny, Ramiro Guzmán, José Chierici, Lucas Castillo, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny (c), Mauro Sarmiento, Eliseo Morales, Ramiro García Ascárate, José Correa, David Daher, Marco Secchi, Ezequiel García Ascárate y Juan Franco Morosini.
Suplentes: Hernán Castellanos, Franco Bressanutti, Rodolfo Coronel, Gastón Frey, Gabriel Delgado, Ignacio Ramia y José María Torres.
Entrenadores: Oscar Bazán – Iusif Jadur.

Jockey de Tucumán: Ignacio Urueña, Lucas Pregot, Gonzalo Fanjul, Fernando García Murga (c), Maximiliano Sustaita, Juan Carlos Cisint, Julián Murga, Rodrigo Ferro, Joaquín Urueña, Agustín Juárez, Federico Tortosa, Enrique De Boeck, Mariano Molina Galli, Alejandro Sustaita e Ignacio Cisint.
Suplentes: Alfredo Figueroa, Raúl Guraiib, José Martínez, Luciano Chain, Marco Loza, Gonzalo Marcilia, Rodrigo Galarza y Federico Mansilla.
Entrenadores: Hernán Macome - Evaristo De Zavalía – Eduardo Herrera.

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 31’ try de José Chierici (U), 39’ penal de Eliseo Morales (U).
Resultado parcial: Universitario de Salta 8 – Jockey de Tucumán 0.

Tantos 2do tiempo: 1’ y 12’ tries de Lucas Pregot (J), 19’ penal de Federico Tortosa (J), 26’ try de Juan Franco Morosini (U), 35’ try de José Torres conv por Eliseo Morales (U).
Resultado final: Universitario de Salta 20 – Natación y Gimnasia 13 (4 – 1).

Jugador Imperial:
Juan Franco Morosini.
Amonestados: Agustín Fernández y Ramiro Guzmán (U).
Arbitro: Álvaro Del Barco (Regional).
Linesmans: David Costilla y Matías Albornoz (Regional).
Resultado de Intermedia: Universitario de Salta 50 – Jockey de Tucumán 36 (4 – 0).
Cancha: Universitario en el Huayco.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

- Resultados de la 8° fecha de la Liguilla Super 10.