Los Pumas jugarán en Jujuy

sábado, 12 de noviembre de 2016 1 comentarios

Los Pumas jugarán en Jujuy en el 2017La Unión Argentina de Rugby confirmó que en la ventana de junio del 2017 Los Pumas jugarán ante Georgia en Jujuy.

El 24 de junio del próximo año, los seleccionados de rugby de ARGENTINA y GEORGIA se enfrentarán en el estadio "23 de Agosto". De esta manera, Jujuy volverá a ocupar un espacio central en la gran vidriera mundial, en este caso a través de un acontecimiento deportivo internacional.

El presidente de la UAR, Carlos Araujo, hizo saber que el Consejo de dicha entidad adoptó esta decisión y eligió Jujuy por sobre otras tres sedes postuladas, a partir de la determinación de “difundir el rugby en el Norte argentino y a su vez promocionar el NOA con Jujuy a la cabeza”.

Sostuvo que este acontecimiento deportivo será fructífero para el rugby, la UAR y Jujuy, “con Los Pumas al frente que están sumamente promocionados en todo el mundo, con treinta fechas internacionales televisadas en directo”, acotó.

Además, indicó que todas las condiciones fueron debidamente acordadas, restando solamente la firma de las formalidades de rigor.

La sede Jujuy se había presentado como una de las posibles plazas para recibir al seleccionado de Inglaterra pero estos partidos fueron adjudicados a las provincias de San Juan y Santa Fe, en tanto Jujuy quedó junto a Chaco, Corrientes y Rosario como posibles sedes para que se juegue el encuentro con Los Lelos, el nombre del seleccionado de Georgia.



El Estadio 23 de Agosto es el estadio del Club Atlético Gimnasia y Esgrima, equipo que milita actualmente en la segunda división del Fútbol Argentino, en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Argentina. El nombre del estadio fue puesto en honor a esta fecha importantísima en la historia de la República Argentina, el "Éxodo Jujeño".

Cuenta con una capacidad para 24.000 espectadores y fue construido en 1973. A mediados del 2009 la AFA, designó oficialmente a la ciudad de Jujuy como unas de las sedes de la Copa América 2011, por lo que se reacondicionaron las instalacinoes, ampliando las 4 tribunas, vestuarios, cabinas y accesos.


Fuente: Gobierno de Jujuy - Foto: GyE de Jujuy.

Los Mayuatos listos para enfrentar a los Dogos

viernes, 11 de noviembre de 2016 0 comentarios

Los Mayuatos listos para enfrentar a los DogosEl seleccionado mayor de la Unión de Rugby de Salta buscará su segunda victoria cuando enfrente este sábado a su similar cordobés por la 3º fecha del Campeonato Argentino de Rugby.

Tras la victoria ante Rosario, por la segunda fecha de la zona Campeonato, Salta buscará sumar una nueva victoria de local, en busca del objetivo principal de mantener a Los Mayuatos entre las mejores Uniones del país.

Para enfrentar a Los Dogos, el cuerpo técnico dispuso dos cambios en relación al partido ante los rosarinos, un cambio obligado en los fowards y otro en los tres cuartos, en el quince inicial ingresa Exequiel Gil en reemplazo de Ramiro Fernández, quien quedó excluido por acumulación de tarjetas amarillas y en una la de las puntas ingresa Martín Sassarini por Nicolás Carrizo.

Luego del Captain Run el Head Coach de Los Mayuatos, Mariano Huber, declaró "es un partido en el que el primer contacto en defensa va a ser fundamental. La clave es derribar a los cordobeses en el primer tackle. Eso le quita ritmo a Córdoba y lo obliga a tirar muchas fases para atacar".

En relación al juego que espera de sus dirigidos manifestó "confiamos en lo que estamos haciendo en ataque, tenemos un buen volumen de juego y a veces por falta de paciencia no convertimos".

El encuentro se jugará a partir de las 16:40 hs. en la cancha del Jockey Club, con el arbitraje del rosarino Juan Pablo Spirandelli. Se espera un lleno total para apoyar a Los Mayuatos.

» Las formaciones:

Salta: 1- Cristián Fernández, 2- Diego Fortuny, 3-Franco Giaccoppo, 4- Francisco Campos 5- Exequiel Gil, 6- Matías Fortuny, 7- Agustín Ellero, 8-Francisco Poodts (Capitán); 9- Mauro Perotti, 10- Santiago Larrieu, 11- Marco Secchi, 12-Gastón Frey, 13- Juan Franco Morosini, 14- Martín Sassarini y 15- Luciano Morosini.
Suplentes:16- Martín Dahas, 17- Ignacio Tobio, 18- Mariano Rojo, 19- Álvaro Prieto, 20- Francisco Ovejero, 21- Baltazar Decavi, 22- Leandro Tobio y 23- Nicolás Carrizo.
Entrenadores: Mariano Huber, Pablo Lizondo y Sebastián Ozu.

Córdoba: 1-Franco Brarda, 2-José Escutti, 3-Nicolás Achilli, 4-Martín Freytes, 5-Diego Galetto o Marcos Lobato, 6-Ramiro Benavidez, 7-Aníbal Panceyra Garrido, 8-Lautaro Casado, 9-Martín Maineri, 10-Francisco Lazcano, 11-Luciano Gonzalez, 12-Stefano Ambrosio, 13-Santiago Tobal, 14-Franco Cuaranta y 15- Fernando Díaz.
Suplentes: 16-Ramiro Cetti, 17-Federico Fortuna, 18-Facundo Russo, 19-Santiago Grippo, 20-Diego Galetto o Marcos Lobato, 21-Ignacio Plans, 22-Gonzalo Ruiz, 23-Manuel Fernández.
Entrenadores: Germán Schröder, Diego Giannantonio, y Diego Ghiglione.

Árbitro: Juan Pablo Spirandelli (Rosario).
Kick off: 16:40.
Cancha: Jockey Club de Salta.

Los Mayuatos listos para enfrentar a los Dogos

Los Naranjas visitan a Buenos Aires

Los Naranjas visitan a Buenos AiresEl seleccionado de Tucumán entrenó en Benavídez con el equipo confirmado para enfrentar a su par de Buenos Aires por la 3° fecha del Campeonato Argentino “Ángel Guastella”.

El encuentro se jugará a las 16:40 en la cancha del club Newman con el arbitraje de Juan Sylvestre. Televisa ESPN 2.

Para enfrentar a Las Águilas, los entrenadores tucumanos dispusieron seis cambios con respecto al equipo que le ganó a Córdoba en la 2° fecha. En la primera línea ingresarán Lucio Urueña, Santiago Iglesias Valdéz y Martín Hernández en lugar de Javier Díaz, Luciano Proto y Maximiliano de la Jara, respectivamente.

En la segunda línea jugará José María Young en lugar de Juan Cruz Guzmán mientras que en la tercera línea ingresará Lucas Santamarina por Juan Simón. En los backs, Tomás Albornoz jugará de apertura en lugar de Joaquín Riera, quien jugará de fullback por José Chico.

» Formaciones:

BUENOS AIRES (URBA): 1- Francisco Ferronato, 2- Agustín Gómez Di Nardo, 3- Santiago Medrano; 4- Pablo Collarini, 5- Mauro Rebussone; 6- Miguel Urtubey, 7- Lautaro Bávaro, 8- Tomás de la Vega (c); 9- Lucas Alcácer, 10- Joaquín Díaz Bonilla; 11- Bautista Ezcurra, 12- Rodrigo Ávalos, 13- Juan Cappiello, 14- Gonzalo Camacho; 15- Gonzalo Gutiérrez Taboada.
Suplentes: 16- Alberto Porolli, 17- Martín Brousson, 18- Guillermo Lawrie, 19- Rodrigo Bruni, 20- Francisco Gorrissen, 21-Gregorio Del Prete, 22-Bruno Devoto, 23- Santiago Uriburu. Entrenadores: Agustín Ezcurra, Ramiro Varela, Francisco Gradín y Lucas Ponce.

TUCUMÁN (URT): 1- Lucio Urueña, 2- Santiago Iglesias Valdéz, 3- Martín Hernández, 4- José María Young, 5- Santiago Rocchia, 6- Nicolás Proto, 7- Lucas Santamarina, 8- Juan Martín Guerineau, 9- Miguel Barrera, 10- Tomás Albornoz, 11- Macario Villaluenga, 12- Ignacio Albornoz, 13- Matías Frías Silva, 14- Augusto López, 15- Joaquín Riera
Suplentes: 16- Mariano Bustamante, 17- Luciano Proto, 18- Blas Cabrera, 19- Santiago Portillo, 20- Nicolás Sbrocco, 21- Nicolás Alvizo, 22- Gabriel Herrera, 23- Agustín Cortés
Entrenadores: Álvaro Galindo, Mariano Odstrcil, Nicolás Domínguez, Diego Vidal

Arbitro: Juan Sylvestre (Rosario).
Kick Off: 16:40.
Cancha: Newman.
TV: ESPN 2.

» Declaraciones:

Álvaro Galindo, entrenador del seleccionado de Tucumán

“Toda la exigencia la hemos puesto el martes, jueves y hoy. Y se la han puesto ellos, que eso es lo bueno, se ve que han levantado bastante la vara de lo que eran los entrenamientos y eso está muy bueno”.

“La verdad que el partido de mañana es un poco determinante. Los jugadores se han roto el traste entrenando, con el club, con el seleccionado y todo, entonces es para explotar mañana. Si ganamos o perdemos no importa, pero mañana tienen que tirar todo y si no tiran todo mañana no sirve de nada lo que hemos hecho durante el año”.

“No dudo que mañana estará el carácter de los jugadores. No hay que regalar nada y si Buenos Aires nos gana que sea porque es mejor. Contra Córdoba nosotros le regalamos un par de puntos en el primer tiempo, entonces no hay que regalar nada y el que nos gane que sea porque nos dobla en esfuerzo, en ganas y en calidad”.

Los Naranjas visitan a Buenos Aires
Prensa URT

Todo listo para enfrentar a Gales

Todo listo para enfrentar a GalesEl Seleccionado Argentino de Rugby se encuentra en condiciones y a la espera de su segundo partido de la gira de noviembre. Mañana desde las 14:30 Los Pumas se medirán ante Gales, en el Millennium Stadium de Cardiff.

Tras haber realizado el Captain´s Run en horas de la tarde, los dirigidos por Daniel Hourcade regresaron al hotel en donde aguardarán el duelo frente a los Dragones Rojos. Será la decimonovena vez que se enfrenten ambos equipos y la octava que Argentina lo haga en el Millennium (siete con Gales y el año pasado frente a Irlanda).

“Estamos muy bien, tuvimos una buena semana de entrenamiento y llegamos con confianza tras lo que fue el partido contra Japón. Sabemos que Gales será un rival mucho más difícil, pero somos conscientes de que si hacemos bien las cosas y tenemos una buena defensa, puede llegar el triunfo.”, señaló el capitán, Agustín Creevy, quien llegará a los 57 partidos con la camiseta del Seleccionado.

En relación acerca de por donde pasarán las claves para obtener el partido, el hooker del Seleccionado sostuvo que: “Tenemos que presionarlos en defensa. Nuestra actitud defensiva será clave ya que ellos tienen un juego muy punzante y si logramos frenarlos en la primera puntada, vamos a estar mejor parados. A su vez, tenemos que ser protagonistas con la pelota y tratar de no caer en la defensa envolvente que ellos plantean, buscando siempre ser agresivos en el contacto.”

Actualmente, Argentina y Gales se ubican en la sexta y séptima posición del ranking de World Rugby, respectivamente. Para ambos, el partido del sábado resulta fundamental y es por eso que desde las filas del Seleccionado Nacional se aguarda un partido de suma exigencia. “Ellos recuperan varios jugadores para este partido y sin dudas no será el mismo equipo que perdió frente a Australia la semana pasada. Tienen más presión y es por eso que esperamos un partido muy duro.”, manifestó Creevy, quien a su vez agregó: “Cada vez que entramos a la cancha pensamos en que se puede ganar. Confío mucho en el equipo ya que hicimos bien las cosas en la semana.”

Se acabó el tiempo de las especulaciones y solo resta espera que mañana, el australiano Angus Gardner de el pitazo inicial y empezar a vivir un nuevo desafío para Los Pumas en tierra de Dragones.


» Formaciones:

Gales: 15 Leigh Halfpenny, 14 George North, 13 Jonathan Davies, 12 Scott Williams, 11 Liam Williams, 10 Dan Biggar, 9 Gareth Davies, 8 Ross Moriarty, 7 Justin Tipuric, 6 Sam Warburton, 5 Alun Wyn Jones, 4 Luke Charteris, 3 Tomas Francis, 2 Ken Owens, 1 Gethin Jenkins (c)
Suplentes: 16 Scott Baldwin, 17 Nicky Smith, 18 Samson Lee, 19 Cory Hill, 20 James King, 21 Lloyd Williams, 22 Gareth Anscombe, 23 Jamie Roberts.

Argentina: 15 Joaquín Tuculet, 14 Matías Moroni, 13 Matías Orlando, 12 Juan Martín Hernández, 11 Ramiro Moyano, 10 Nicolás Sánchez, 9 Martín Landajo, 8 Facundo Isa, 7 Javier Ortega Desio, 6 Pablo Matera, 5 Matías Alemanno, 4 Guido Petti, 3 Ramiro Herrera, 2 Agustín Creevy (c), 1 Lucas Noguera.
Suplentes: 16 Julián Montoya, 17 Santiago García Botta, 18 Enrique Pieretto, 19 Leonardo Senatore, 20 Tomás Lezana, 21 Tomás Cubelli, 22 Santiago Gonzalez Iglesias, 23 Santiago Cordero.

Programación de Tv

Programación de TvProgramación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
- 22.00: Scrum (en vivo, ESPN 3).

» Sábado
- 11.20: Inglaterra - Sudáfrica (en vivo, Test Match, ESPN 2).
- 14.00: Gales - Argentina (en vivo, Test Match, ESPN 2).
- 16.30: Buenos Aires - Tucumán (en vivo, Campeonato Argentino, ESPN 2).
- 19.00: Italia - Nueva Zelanda (en diferido, Test Match, ESPN 3).

» Domingo
- 15.00: Francia - Samoa (en diferido, Test Match, ESPN 3).
- 16.55: Toulon - Stade Francais (en vivo, Top 14 francés, ESPN 3).
- 20.00: Scrum (en vivo, ESPN 2).

» Lunes
- 12.30: Irlanda - Canadá (en diferido, Test Match, ESPN 3).

Aguará Guazú se coronó en Anual Juvenil Femenino

jueves, 10 de noviembre de 2016 0 comentarios

Aguará Guazú se coronó en Anual Juvenil FemeninoEl pasado sábado Aguará Guazú se consagró campeón del Torneo Anual de Rugby Femenino en la ciudad de Monteros, sede de la última fecha del certamen.

Las jugadoras del club de Aguilares derrotaron a Bajo Hondo 22 a 0 y en la final a Monteros por 12 a 5.

» Resultados
- Aguará Guazú 22 - Bajo Hondo 0.
- Monteros 22 – Alberdi 0.
- Tafí Viejo 0 – Cardenales 38.
- Tafí Viejo 0 – Alberdi 27.
- Cardenales 5 – Bajo Hondo 12.
- Monteros 5 – Aguará 12.

Prensa URT.

Tres cambios para enfrentar a Gales

Tres cambios para enfrentar a GalesEl Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, confirmó la alineación del Seleccionado para enfrentar el próximo sábado a Gales, a las 14:30, en el Millennium Stadium de Cardiff.

Tres serán las modificaciones que introducirá el entrenador con respecto al equipo que venció a Japón por 54 a 20, el sábado último en Tokio. Por el lado de los forwards, Pablo Matera ingresa en lugar de Tomás Lezana, mientras que entre los backs, Juan Martín Hernández y Ramiro Moyano jugarán desde el inicio por Jerónimo De la Fuente y Santiago Cordero.

En una mañana fresca pero soleada, Los Pumas volvieron hoy a los entrenamientos en Arms Park, la cancha de Cardiff Blues. Tras comunicarles la formación a los jugadores, el entrenador dispuso una práctica dividida en tres bloques, en la cual se llevaron a cabo movimientos generales del juego y se trabajó tanto en ataque, como en defensa.

Esta será la decimonovena vez que se enfrenten ambos seleccionados. Gales aventaja al equipo albiceleste con un total de 11 partidos ganados, habiendo ganado seis Argentina y un empate.

» A continuación se detalla la formación de Los Pumas:

01- Lucas Noguera.
02- Agustín Creevy (c).
03- Ramiro Herrera.
04- Guido Petti.
05- Matías Alemanno.
06- Pablo Matera.
07- Javier Ortega Desio.
08- Facundo Isa.
09- Martín Landajo.
10- Nicolás Sánchez.
11- Ramiro Moyano.

12- Juan Martín Hernández.
13- Matías Orlando.
14- Matías Moroni.
15- Joaquín Tuculet.

Suplentes:
16- Julián Montoya.
17- Santiago García Botta.
18- Enrique Pieretto.
19- Leonardo Senatore.
20- Tomas Lezana.
21- Tomás Cubelli.
22- Santiago Gonzalez Iglesias.
23- Santiago Cordero.

Estadio: Principality Stadium, Cardiff, Gales.
Referee: Angus Gardner (ARU).
Jueces de Touch: Mike Fraser (NZRU) y Luke Pearce (RFU).
TMO: Sean Davey (RFU).

Prensa UAR

El Millennium, un estadio con historia

miércoles, 9 de noviembre de 2016 1 comentarios

Millennium Stadium de CardiffCreado para la Rugby World Cup de 1999, el estadio donde Gales hace de local se encuentra en el medio del centro de la ciudad y recibió a Los Pumas en ocho oportunidades.

Sin dudas para el mundo del rugby, el Millennium Stadium de Cardiff se ha transformado en uno de los grandes templos de la pelota ovalada.

Curiosamente, el triunfo más recordado en esta sede no es justamente frente al Seleccionado local. Hace un año, por los cuartos de final de la Copa del Mundo, Los Pumas derrotaban a Irlanda con la recordada palomita de Juan Imhoff y lograban el pase a semifinales por segunda vez en su historia justamente en la casa de los Diablos Rojos.

Además de aquel triunfo, el Seleccionado Mayor solo pudo cantar victoria dos veces nada más frente a Gales en el Millennium. La primera se dio en 2001 de la mano de un inspirado Felipe Contepomi, autor de 25 puntos, para dejar la placa 30 a 16 a favor de los dirigidos por Marcelo Loffeda. Once años más tarde, con varios jugadores del actual plantel presentes en cancha, Los Pumas volvieron a dar la nota y derrotaron al combinado local por 26 a 12.

A la hora de dar su veredicto, los integrantes del actual plantel no dudan en señalarlo como uno de sus favoritos no sólo por sus dimensiones, sino también por la atmósfera que se genera. “Es una de las cancha más lindas que tiene el rugby. Personalmente me trae muy lindos recuerdos, en especial el triunfo del año pasado frente a Irlanda, por los cuartos de final de la RWC. Ojalá podamos repetir lo que sucedió las últimas veces que me toco jugar.”, sentenció Juan Martín Hernández, quien tiene un record singular, ya que las tres veces que enfrentó a Gales en su carrera siempre terminó festejando (2005 en Puerto Madryn y Vélez) y 2012 en Cardiff.

Por su parte, otros de los jugadores experimentados que hizo mención a lo que significa este estadio fue Juan Manuel Leguizamón. El tercera línea de Santiago Lawn Tennis sostuvo que: “Siempre es un orgullo poder jugar en este estadio y vivir un partido con el fervor que lo viven los galeses, quienes son muy apasionados y te lo hacen sentir. La verdad es que es uno de los estadios más lindos y cuando está lleno se hace muy difícil oírnos entre nosotros dentro de la cancha.”

Finalmente, quien también dejó su opinión fue el veloz wing, Santiago Cordero. “Pelusa” hizo su bautismo en Cardiff en la gira de 2013 baja la conducción de Daniel Hourcade y también estuvo presente el año pasado en el triunfo ante Irlanda. “Realmente es un estadio increíble. El aliento de la gente se siente bastante y cuando entras es impactante. Sería un placer poder volver a jugar allí.”, expresó el wing autor de 11 tries con la camiseta del Seleccionado.

Habrá que esperar hasta el sábado entonces para ver nuevamente al Seleccionado jugando una vez más en un estadio que sin dudas le trae grandes recuerdos a todo el rugby argentino.

Millennium Stadium de Cardiff
Prensa UAR

Riera "destaco la actitud del equipo"

lunes, 7 de noviembre de 2016 0 comentarios

El apertura, Joaquín Riera, hizo un análisis del partido frente a Los Dogos, y su próximo rival, Buenos Aires.

El seleccionado de Tucumán pudo recuperarse rápidamente de la derrota sufrida en el debut del Campeonato Argentino frente a Mendoza en tierras cordobesas. El resultado cerrado, conseguido por el conjunto naranja en cancha de Córdoba Athletic, habla de un equipo que nunca bajo los brazos hasta quedarse con la victoria.

El jugador de Tarcos, fue muy claro por dónde pasaron las claves del triunfo de su seleccionado frente a Córdoba: “Lo más positivo es lo actitudinal del equipo ya que no pudimos jugar muy bien ni tampoco pudimos plasmar lo que veníamos entrenando, pero con un jugador menos casi todo el segundo tiempo salimos a buscar el partido. A pesar de las adversidades y sin mostrar un juego muy vistoso y siendo inteligentes lo pudimos sacar adelante”.

Sobre cómo se fueron dando los 80 minutos, el 10, expresó: “El primer tiempo no mostramos nuestra mejor versión, pero en la primera jugada del segundo tiempo pudimos llegar al try y después rápidamente conseguimos otro try, lo que terminó siendo un envión anímico. Es verdad que el equipo sufrió algunas amarillas por algunas indisciplinas, pero siendo inteligentes, pudimos pegar en los momentos justos y quedarnos con la victoria”

“Está muy bueno este Argentino porque estamos todos ahí, muy cerca uno del otro. Se están dando resultados extraños donde hay equipos que se están haciendo fuertes de visitante, otros ganaron de local, por eso está todo muy bueno”.

“Pensando en Buenos Aires, vamos a tener que corregir en la parte técnica que no nos están saliendo las cosas, y encarar uno de los partidos más duros que tiene este Argentino, que es ser visitante frente al último campeón. Nosotros tenemos que seguir intentando con lo que nos piden los entrenadores y encontrarnos con nuestro juego. Frente a Córdoba salió la actitud y no el juego, vamos a tratar de que en Buenos Aires se vean las dos cosas”.

Por Martín Quetglas/UAR.

Salta-Rosario: declaraciones de los protagonistas

sábado, 5 de noviembre de 2016 0 comentarios

Salta-Rosario: declaraciones de los protagonistasLuciano Morosini, Matías Fortuny, Santiago Larrieu, Pablo Lizondo, Fernando Bilbao y Mateo Escalante dejaron sus comentarios luego del partido.







» Notas relacionadas:
- Salta venció a Rosario con buen juego.
- Campeonato Argentino: resultados 2° fecha.

- Ver galería de fotos.

Salta venció a Rosario con buen juego

Salta venció a Rosario con buen juegoCon pasajes de buen juego, los Mayuatos derrotaron a los Ñandúes por 33 a 26 en la 2da fecha del Campeonato Argentino Copa Personal “Angel Guastella”.

En una tarde que pintaba brava con el astro rey, las nubes la hicieron suave y les perdonó la vida tanto a jugadores como a espectadores. Minutos antes de empezar el encuentro estaba imposible.

Se vivió una jornada pintoresca con interesante propuesta de los 2 equipos. El local trabajando bien la contención lanzándose seguro al ataque era a su vez contenido por los litoraleños –no sin esfuerzo- pero formando parte de los minutos clásicos de “tanteo” o estudio del rival. A su vez, la visita empezó a tratar con más cuidado la pelota siendo el primero que se acercó con posibilidades al in-goal de los salteños.

Y fue Salta el que aprovechó un par de desconcentraciones rosarinas, primero la convicción de Diego Fortuny al jugar un penal en 5’ yardas con el apoyo de sus laderos, y luego el oportunismo de Santiago Larrieu al aprovechar un rebote también en esa zona al lado de 2 rivales y apoyar en el in-goal. Aportaron 14 puntos en 7 minutos propinando un cachetazo a su rival poco antes de ir al descanso.

No solo eso: apenas comenzado el 2do tiempo, Luciano Morosini usó sus reflejos aterrizando bajo los palos y puso a su equipo 15 puntos arriba.

Tuvieron que pasar 20 minutos para que Rosario logre descontar con un try del ingresado Lafontana, pero los norteños al contar con jugadores versátiles como su apertura Larrieu se aseguran un plus en el tic-tac del marcador manteniendo a distancia a su antagonista.

Rosario salió a quemar las naves y Salta sintió un poco el esfuerzo al permitir que su adversario presione en las últimas líneas, pero luego del último try del ala Lucas no encontró el camino, acuciado por el reloj que, inexorable, sentenció el final.

Lo bueno de Rosario el trabajo de su experimentado Mateo Escalante y la obtención en lines, aunque se advierten fallas de ensamble y coordinación. Pudo haber logrado el triunfo si se hubieran dado algunas circunstancias, pero no era su tarde.

Salta trabajó bien la marca y obtuvo pelotas y oportunidades importantes como así también las perdió. Algunos de sus jugadores lucen excelente nivel y no hubiera sido aventurado pelear hasta un bonus ofensivo y es de esperar que en las próximas fechas de este super-competitivo Campeonato Argentino de Mayores logren la confianza y solidez de un gran equipo.

Salta venció a Rosario con buen juego
- Ver galería de fotos.

» Síntesis:

Salta: Cristian Fernández, Matías Fortuny, Franco Giaccopo, Ramiro Fernández, Francisco Campos, Matías Fortuny, Agustín Ellero, Francisco Poodts (Capitán), Mauro Perotti, Santiago Larrieu, Marco Secchi, Gastón Frei, Juan Franco Morosini, Nicolás Carrizo y Luciano Morosini.
Suplentes: Martín Dahas, Ignacio Tobío, Mariano Rojo, Alvaro Prieto, Baltazar Decavi, Joel Medina, Leandro Tobío y Martín Sassarini.
Entrenadores: Mariano Huber, Sebastián Ozu y Pablo Lizondo

Rosario: Ulises Garziera, Juan Manuel Prieto (Capitán), Mauro Genco, Pedro Ortega, Felipe Tellería, Facundo Lucas, Franco Tirabasso, Vito Scaglione, Nazareno Valentini, Mateo Escalante, Juan Rapuzzi, Andrés Speziali, Teo Castiglione, José Antonio Forla, Víctor Jaef.
Suplentes: Gaspar Torres, Román Pretz, Mariano Pigatto, Juan Francisco Lafontana, Juan Manuel Roques, Julián Denhoff, Hernán Resta y Emiliano Narvaja.
Entrenador: Fernando Bilbao, Facundo Lluch y Facundo Ramírez.

» Tantos:

Primer tiempo: 8’ penal de Larrieu (S), 13’ y 23’ penales de Mateo Escalante (R), 28’ y 35’ tries de Diego Fortuny y Santiago Larrieu convertidos por Santiago Larrieu (S), 40’ penal de Mateo Escalante (R).
Resultado parcial: Salta 17 – Rosario 9.

Segundo tiempo: 2’ try de Luciano Morosini conv por Santiago Larrieu (S), 22’ try de Juan Francisco Lafontana (R), 23’ Drop de Santiago Larrieu (S), 27’ try de Vito Scaglione conv por Mateo Escalante (R), 32’ y 37’ penales de Santiago Larrieu (S), 39’ try de Facundo Lucas (Rosario).
Resultado final: Salta 33 – Rosario 26 (4 – 1).

Amonestados: Facundo Lucas, Nazareno Valentini y Emiliano Narvaja (Rosario) – Diego Fortuny y Ramiro Fernández (Salta).
Expulsado: Ramiro Fernández por doble amarilla (Salta).

Arbitro: Pablo DeLuca (UAR).
Jueces de Touch: Matías Pascual (UAR) – Álvaro Del Barco (UAR).
Cancha: Jockey Club de Salta.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.


» Notas relacionadas:
- Salta/Rosario: declaraciones de los protagonistas.
- Campeonato Argentino: resultados 2° fecha.

Triunfazo de Los Naranjas en Córdoba

Triunfazo de Los Naranjas en CórdobaPor la 2° fecha del Campeonato Argentino “Ángel Guastella”, el Seleccionado de Tucumán le ganó a Córdoba por 25 a 20 .

De esta manera, Los Naranjas suman 5 puntos fruto de un triunfo y una derrota con bonus defensivo. En la próxima fecha viajarán a Buenos Aires para enfrentar a Las Águilas.

En el arranque del partido Córdoba abrió el marcador tras una desatención en el ataque tucumano que terminó con una contra cordobesa que Franco Cuaranta le dio forma de try. La conversión posterior de Stefano Ambrossio dejó 7 a 0 arriba a Los Dogos apenas dos minutos después de iniciado el encuentro.

Minutos más tarde, el centro cordobés Ambrossio volvió a aumentar la diferencia gracias a un certero penal desde media distancia. Tucumán tuvo posesión de la pelota pero no pudo prosperar en el terreno de juego producto de algunos desajustes en el manejo. Sin embargo, a los 13´, José Chico acertó un penal para achicar distancias, aunque a los 36´ Ambrossio anotó nuevamente y dejó un parcial de 13 a 3.

En la segunda mitad, Tucumán golpeó a los 43 segundos con un try de Juan Martín Guerineau que José Chico convirtió para dejar las cosas 13 a 10 para Los Dogos. Cuando corrían los 11´ Lucas Santamarina apoyó tras un muy buen movimiento y puso Los Naranjas al frente ante un Córdoba que empezó a desinflarse producto del crecimiento del volumen de juego tucumano.

A partir de allí, la visita comenzó a manejar el partido y a hostigar con la defensa cada ataque cordobés. Así, a los 23´, Ignacio Albornoz estiró la ventaja con un drop de media distancia y comenzó a inclinar la balanza a su favor pese a contar con un jugador menos. Sin embargo, a los 33´ Franco Cuaranta volvió a anotar para Los Dogos y dejó las cosas 20 iguales.

Los últimos minutos, Córdoba salió a buscar el partido pero la buena defensa tucumana le cortó el avance y volvió a recuperar una pelota para iniciar un nuevo ataque. Luego de un par de fases consiguió meterse en campo rival y, cuando parecía que el partido se iba empatado, apareció Nicolás Sbrocco para agarrar un rebote y anotar el try del triunfo a los 40´.

» Síntesis

CÓRDOBA: 1- Franco Brarda, 2- Federico Fortuna, 3-Nicolás Achilli, 4- Diego Galetto, 5-Marcos Lobato, 6- Rodrigo Bruno, 7- Aníbal Panceyra, 8- Lautaro Casado, 9- Martín Maineri, 10- Nicolás Cantarutti, 11- Gonzalo Ruiz, 12- Stéfano Ambrosio, 13- Santiago Tobal, 14- Franco Cuaranta, 15- Fernando Díaz.
También ingresaron: Facundo Russo, Agustín Acosta, Ramiro Cetti, Martín Freytes, Julián Smidt, Ignacio Plans, Francisco Lazcano, Ignacio Rizzi

TUCUMÁN: 1- Javier Díaz, 2- Luciano Proto, 3- Maximiliano de la Jara, 4- Santiago Rocchia, 5- Juan Cruz Guzmán, 6- Nicolás Proto (C), 7- Juan Simón, 8- Juan Martín Guerineau, 9- Miguel Barrera, 10- Joaquín Riera, 11- Macario Villaluenga, 12- Ignacio Albornoz, 13- Matías Frías Silva, 14- Augusto López, 15- José Chico.
Ingresaron: 9´ Tomás Albornoz por José Chico, Lucas Santamarina por Santiago Rocchia, 17´ Mariano Sánchez por Juan Simón, 18´ Gabriel Herrera por Matías Frías Silva, 20´ Andrés Odstrcil por Macario Villaluenga, 22´ Santiago Iglesias Valdéz por Luciano Proto, 37´ Nicolás Sbrocco por Juan Cruz Guzmán.
Entrenadores: Álvaro Galindo, Mariano Odstrcil, Nicolás Domínguez, Diego Vidal.

» Los tantos:

Primer tiempo: 2´ gol de Ambrossio por try de Cuaranta (C), 9´penal de Ambrossio (C), 13´ penal de Chico (T).
Resultado parcial: Córdoba 13 – Tucumán 3.
Segundo tiempo: 43´´ gol de Chico por try de Guerineau (T), 11´ gol de Chico por try de Santamarina (T), 23´ drop de Ignacio Albornoz (T), 33´ gol de Ambrossio por try de Cuaranta (C), 40´ try de Nicolás Sbrocco (T).
Resultado parcial: Córdoba 20 – Tucumán 25.

Amonestados: 17´ PT Javier Díaz (T), 23´ PT Mariano Sánchez (T), 17´ ST doble amarrilla Javier Díaz (T), 1´ ST Lautaro Casado (C).
Expulsado: 36´ ST Acosta (C).
Cancha: Córdoba Athletic.
Arbitro: Juan Sylvestre .

» Declaraciones

Mariano Odstrcil, entrenador del Seleccionado de Tucumán
“A partir de las amarillas y de quedar con 13 hombres en el primer tiempo ya no podía salir el juego que uno espera, lo que sí salió fue lo que se propuso en la semana que era la vehemencia en la defensa. No hemos dejado jugar a Córdoba al juego que ellos les hace sentir cómodos. En el segundo tiempo, esa garra se ha trasladado y se dio lo que planificamos. El try al inicio nos dio un envión anímico tremendo”

“Me quedo con la semana que hemos preparado para ganar como sea acá y que vuelva a salir ese espíritu por el grupo, por ellos, por la garra tucumana con la defensa y los golpes. Me quedo con las ganas que tuvieron de ganar”.

“Lo bueno de esto es que volver 600 kilómetros con una victoria, con muchos lesionados pero que se van a recuperar porque a todos nos gusta jugar y encarar la semana con una victoria nos va ayudar a hacerlo de la mejor manera”.

Santiago Iglesias Valdéz, primera línea del Seleccionado de Tucumán
“Ha sido un partido muy complicado con un primer tiempo muy desgastante para ambos equipos. Creo que lo supimos cerrar al final haciendo lo que practicamos en el entrenamiento, jugando con la pelota, frontal y atacando de todos lados. Y sacando también esa pasión de adentro que tiene Tucumán y lo hemos sabido cerrar al final”.

“Las claves han sido ser constantes, seguir presionando, más allá de que en el primer tiempo hemos tenido mucho la pelota y nos hacían tries de pelotas recuperadas. Creo que ha sido importante seguir insistiendo, tratando de jugar de la misma manera, siendo frontales. En el segundo tiempo se ha mejorado la obtención y creo que ahí ha estado la clave porque hemos empezado a jugar mucho más con la pelota nuestra”.

José chico, back del Seleccionado de Tucumán
“La clave del partido ha estado en nuestra defensa. Hemos mejorado mucho los errores de penales, bloques defensivos con respecto a la semana anterior y esas han sido las razones de la victoria”.

“Yo creo que ellos entraron con todo a querer guapear con los forwards más que nada pero hemos empezado de menor a mayor y con la defensa, aprovechando las pelotas que hemos tenido hemos podido marcar los tries. Y la última ha sido un afortunado Sbrocco, así que nos vamos con la defensa y el haber aprovechado las situaciones”.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT

Campeonato Argentino: resultados 2° fecha

Campeonato Argentino: resultados 2° fechaSe disputó hoy la segunda fecha del Campeonato Argentino Copa Personal – Torneo Ángel Guastella, en las categorías de Campeonato, Ascenso A y B. A continuación se detallan los resultados.



» Zona Campeonato:
- Cordobesa 20 – Tucumán 25.
- Cuyo 36 – Buenos Aires 36.
- Salta 33 – Rosario 26.

» Ascenso A:
- Entrerriana 13 – Nordeste 27.
- Alto Valle 24 – Santafesina 25.
- Sur 12 – Mar del Plata 43.

» Ascenso B:
- Uruguay 42 – Oeste 27.
- Chubut 30 – Santiagueña 10.
- Lagos 5 – Sanjuanina 50.