Declaraciones de Matías Ferro y Javier Díaz

sábado, 20 de junio de 2015 0 comentarios

Declaraciones de Matías Ferro y Javier Díaz Los Pumitas tucumanos dejaron sus impresiones tras la victoria ante Japón, por el noveno puesto del Mundial Juvenil 2015.

Matías Ferro (Fullback de Los Pumitas - Tucumán Lawn Tennis):

“Japón fue un equipo mucho más duro de lo que muchos esperaban, que corría mucho, muy duro en el contacto y muy físico. Nos complicaron mucho, pero creo que en el segundo tiempo aprovechamos algunos errores de ellos y pudimos ganar bien el partido”.

“El grupo estaba para más y por muy poco no terminamos más arriba. Creo que si perdíamos hoy nos hubiese amargado un poco porque queríamos terminar con una victoria”.

“El grupo fue muy bueno, la relación con el staff también. Somos un grupo muy unido, que apostó a lo colectivo y en el cual no hubo individualidades que quieran sobresalir”.

Javier Díaz (Pilar de Los Pumitas - Natación y Gimnasia):

“Creo que el rival comenzó bien con su juego con el pie, pero que luego lo sacamos adelante, impusimos nuestro juego y pudimos ganar con tranquilidad”.

“Nos habíamos planteado ganar éste partido para terminar de la mejor manera, buscar hacer el mejor partido posible para cerrar éste torneo con un triunfo, que nos lo merecíamos”.

“En lo humano la pasamos muy bien, se nos pasó muy rápido el Mundial. En cuanto al juego creo que pudimos cumplir con la propuesta de los entrenadores en todos los partidos, salvo ante Escocia”.

Prensa UAR

Los Pumitas vencieron a Japón y terminaron novenos

Los Pumitas vencieron a Japón y terminaron novenosEl Seleccionado Argentino de Menores de 20 años finalizó su participación en el Mundial Juvenil 2015 con una buena victoria ante Japón, por 38 a 21, en el partido perteneciente a la final por el 9° puesto.

Los tantos del equipo dirigido por Nicolás Fernández Lobbe fueron marcados por tries de José Deheza (2), Eugenio Achilli, Ignacio Larrague, Patricio Baronio y Emiliano Boffelli; mientras que Boffelli además sumó cuatro conversiones.

Fue un partido dinámico, con propuestas ofensivas de parte de ambos equipos. En el primer tiempo, Japón comenzó mejor y tomó ventaja en dos ocasiones, pero con tres tries, Argentina cerró la primera etapa arriba por 17 a 14.

En el complemento, nuevamente los orientales tomaron ventaja y pasaron al frente, pero a partir de ese momento se vio lo mejor de los dirigidos por Nicolás Fernández Lobbe, que con tres tries convertidos lograron una buena ventaja y cerraron el partido por 38 a 21.

De ésta manera, el equipo nacional cerró su participación en el Mundial Juvenil 2015 en la novena posición, con un balance de dos victorias (Italia y Japón) y tres derrotas (Irlanda, Nueva Zelanda y Escocia).

» Los Pumitas 38 vs. Japón 21

Argentina: 1- Nicolás Ocello, 2- Ignacio Calles, 3- Santiago Medrano; 4- Ignacio Larrague, 5- Vittorio Rosti; 6- José Deheza, 7- Lucas Gasparri, 8- Santiago Portillo; 9- Lautaro Bazán Vélez, 10- Ignacio Albornoz; 11- Eugenio Achilli, 12- Bautista Ezcurra (capitán), 13- Tomás Granella, 14- Emiliano Boffelli; 15- Matías Ferro.
Ingresaron: PT: 30’, Javier Díaz por Nicolás Ocello (temporario). ST: 0’, Gaspar Baldunciel por Ignacio Calles; 4’, Ernesto Olmedo por Santiago Portillo, Patricio Baronio por Lautaro Bazán Vélez y Juan Cruz Mallía por Ignacio Albornoz; 7’, Eduardo Bello por Santiago Medrano; 8’, Javier Díaz por Nicolás Ocello; 16’, Santiago Resino por Eugenio Achilli; 30’, Enzo Ocampo por Lucas Gasparri.
Entrenador: Nicolás Fernández Lobbe.

Japón: 1- Shogo Miura, 2- Kosuke Horikoshi (capitán), 3- Tatsuya Kakimoto; 4- Tomoki Saita, 5- Hiroto Kato; 6- Faulua Makisi, 7- Kosuke Urabe, 8- Tevita Tatafu; 9- Ryuji Yonemura, 10- Taisetsu Kanai; 11- Hironori Yatomi, 12- Yusuke Kajimura, 13- Kaisei Kasahara, 14- Selya Ozaki; 15- Ryuji Noguchi.
Ingresaron: 16- Ryosuke Iwaihara, 17- Sung Ho Park, 18- Yuma Fujino, 19- Go Maeda, 20- Ataata Moeakiola, 21- Daiki Nakajima, 22- Yosuke Sano y 23- Yuta Yamada.
Entrenador: Ryuji Nakatake.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 5’, try de Tevita Tatafu, convertido por Taisetsu Kanai (J); 20’, try de José Deheza (A); 26’, try de Eugenio Achilli (A); 35’, try de Hironori Yatomi, convertido por Taisetsu Kanai (J); 39’, try de José Deheza, convertido por Emiliano Boffelli (A).
Resultado Parcial: Argentina 17 – Japón 14.

Segundo Tiempo: 12’, try de Tevita Tatafu, convertido por Ryuji Noguchi (J); 18’, try de Ignacio Larrague, convertido por Emiliano Boffelli (A); 29’, try de Patricio Baronio, convertido por Emiliano Boffelli (A); 36’, try de Emiliano Boffelli, convertido por él mismo (A).
Resultado Final: Argentina 38 – Japón 21.

Estadio: Luigi Zaffanella, Viadana
Referee: Elia Rizzo (Italia).

BLK presentó las camisetas de sus Selecciones mundialistas

BLK presentó las camisetas de sus Selecciones mundialistasEstados Unidos, Rumania, Fiji y Samoa vestirán nuevas camisetas en la próxima RWC, gentileza de la empresa de indumentaria australiana.

Si algo ha caracterizado a una marca como BLK desde su aparición en el rugby, es la innovación que ha presentado en cuanto al diseño en cada una de las prendas que ha confeccionado para sus equipos.

De cara a la RWC 2015, los cuatro Seleccionados que visten la marca tendrán nuevas camisetas (tanto tradicional como de recambio) con el toque característico que distingue a BLK.

Estados Unidos, Rumania, Fiji y Samoa ya conocen los modelos que lucirán en la cita más importante del rugby a partir del mes de septiembre en Inglaterra, los cuales han sido presentados en las redes sociales a través del hashtag #HopesOfANation.

Tyron Brant, CEO de BLK, expresó que “estamos complacidos de poder estar junto a estas Selecciones. Quisimos innovar como es nuestra costumbre, pero sin perder la esencia que caracteriza a cada país“.

Clínica de Diego Giannantonio en Tucumán

Clínica UAR a cargo de Diego GiannantonioEl próximo miércoles 24 de junio, a las 14 horas, en las instalaciones del club Los Tarcos se realizará una clínica de juego con el pie a cargo de Diego Giannantonio (entrenador UAR).

La Unión de Rugby de Tucumán invita a participar a todos los jugadores juveniles pateadores de los clubes como así también a los entrenadores a realizar la teoría y la práctica del curso. Los jugadores deberán asistir equipados.

Los Pumas y Los Naranjas Classics, en una jornada solidaria

viernes, 19 de junio de 2015 0 comentarios

Los Pumas y Los Naranjas Classics, en una jornada solidariaCon el objetivo de recaudar fondos para José “Chuchu” Basile, los jugadores de Los Naranjas Classic organizaron un partido amistoso ante Los Pumas Classic. Se jugará el 11 de julio en Lawn Tennis y se invita a todo el rugby.

René Sueldo, integrante de Tucumán Classic, confirmó la asistencia de los ex jugadores del seleccionado nacional al evento. Entre ellos se destaca la presencia de Felipe Contepomi, Ignacio Fernández Lobbe, Federico Todeschini, Eliseo Branca, entre muchos otros más. En tanto, por el lado de los Classics tucumanos sobresalen las figuras de Álvaro Galindo, Aníbal Terán, Diego Ternavasio, Pablo García Hamilton, Diego Más y muchos jugadores más que dejaron a la camiseta naranja en lo más alto.

Como previa al principal partido de la jornada, los Old Virgins dirán presentes para enfrentar a un combinado Classic, compuesto por ex jugadores de los distintos clubes de la provincia. Además, el evento contará con la presencia de los gloriosos Pumas 65 integrado por los ex jugadores del seleccionado nacional y responsables del apodo “Los Pumas” tras su consagratoria gira por Sudáfrica. En la ocasión, el rugby tucumano le brindará un reconocimiento en su 50° aniversario.

Para terminar, el tradicional tercer tiempo se realizará en el hotel Catalinas Park con una cena subasta. Según afirman los organizadores del evento “la idea es que concurra toda la familia del rugby, desde los infantiles con una moneda de un peso o los juveniles con un billete de dos pesos. La idea es unirnos en solidaridad”, remarcó René Sueldo.

» Los planteles:

LOS PUMAS CLASSIC: Pablo Gambarini, Juan Campero, Juan Pablo Angelillo, Julio Brolese, Pablo Sciaretta, José Das Neves, Alejandro Galli, Simón Boffelli, Santiago Sanz, Ignacio Fernández Lobbe, Santiago Van der Ghotte, Leandro Lobrauco, Felipe Contepomi, Nicolás Ramos, Ricardo Gaitán, Bernardo Stortoni, Federico Todeschini, Alejo Fradua, Maximiliano Nannini, Lucas Borges, Claudio Cid, Rodolfo Ventura, Matías Zuccheri, Eliseo Branca y Federico Bock.

TUCUMÁN CLASSIC: Roque Araujo, Sebastián Ponce, Diego Carrizo, “Yiyo” Figueroa, Omar Portillo, Santiago Rodríguez del Busto, René Sueldo, Agustín Vallejo, Álvaro Galindo, Aníbal Terán, “Colorao” Figueroa, Diego Más, Diego Ternavasio, Facundo Rodríguez del Prado, Federico Caillou, Álvaro López González, Pablo García Hamilton, “Paco” Terán, “Pato” Figueroa, “Pato” Mesón, “Pato” Studert, Rafael Garrido, Ramón Vidal y Federico Mentz.

#fuerzachuchu

Salta presentó los Juegos Evita de Rugby

Salta presentó los Juegos Evita de RugbyLa Unión de Rugby de Salta, con el apoyo del Ministerio de Derechos Humanos y la Secretaria de Deportes de la Provincia, presentó los Juegos Evita de Rugby 2015.

Por segundo año consecutivo, el rugby formará parte de las disciplinas que conforman los Juegos Evita. Chicos de 13 y 14 años de toda la provincia tomarán parte de la competencia que tendrá como premio el viaje a Mar del Plata.

El lanzamiento se realizó anoche en la sede de la Unión de Rugby de Salta y contó con la presencia del director de Deporte Social, Francisco Medina Caso; el coordinador de la Secretaría de Deportes, Federico Abud; el presidente de la URS, Adolfo Mimessi y el gerente de la Unión, Carlos Escudero.

“El rugby se sumó el año pasado a los Juegos Evita y fue un acierto. En Salta participaron cientos de chicos de toda la provincia generando un movimiento social y deportivo muy importante”, expresó Medina Caso. El funcionario destacó además la participación de la Unión de Rugby en la organización de la competencia.

Por su parte, el presidente de la Unión de Rugby de Salta, Adolfo Mimessi, dijo que “esta es una gran herramienta que nos da el Gobierno de la Provincia para seguir promocionando nuestro deporte. Por eso vamos a seguir trabajando para que cada vez más chicos se acerquen al rugby”.

La competencia de rugby en los Juegos Evita comenzará el próximo 23 de junio y está destinada a chicos de toda la provincia de la categoría sub 14. Los interesados en participar podrán bajar la planilla de inscripción del sitio web de la Unión de Rugby www.unionderugbydesalta.com y luego de completarla deberán presentarla en la sede de Uruguay 376. En el interior deberán presentar la planilla en la sede de la dirección de Deportes de cada municipio.

» Zonas de los Juegos Evita de Rugby 2015:

Valle "A": Cerrillos, La Merced, Rosario de Lerma, Campo Quijano, El Carril, Chicoana, Coronel Moldes, La Viña, Guachipas y San Antonio de Los Cobres.
Valle "B": Cafayate, Animaná, San Carlos, Payogasta, Seclantás, Angastaco, Molinos, Cachi y La Poma.
Centro "A": Capital.
Centro "B": San Lorenzo, Atocha, La Caldera, Vaqueros, El Bordo, Campo Santo y geenral Güemes.
Norte "A": salvador Mazza, Aguaray, Tartagal, Mosconi, General Mosconi, Coronel Cornejo, Santa Victoria Oeste, Santa Victoria Este, Iruya, Nazanero e I. Cañas.
Norte "B": Banda Sur, Morillo, La Unión, Embarcación, Pichanal, Hipólito Irigoyen, Orán, Colonia Santa Rosa, Urundel y Ballivián.
Sur "A": El Tala, El Jardín, La Candelaria, Rosario de la Frontera, Metán, Río Piedras y El Galpon.
Sur "B": Apolinario Saravia, General Pizarro, Las Lajitas, J. V. González, Olleros, Quebrachal, Gaona y Talavera.

» Cronograma de Competencia:

Valle: inicio 24 de junio, en el Centro Deportivo de La Merced.
Centro "A": inicio 23 de junio, en Universitarios Rugby Club - 1º jornada.
Centro "B": 2º jornada, 25 de junio, en Universitarios Rugby Club.
Norte "A": inicio 23 de junio, en el Centro Deportivo de Tartagal.
Norte "B": inicio 24 de junio, en el Centro Deportivo de Orán.
Sur "A": inicio 26 de junio, en Metán Rugby Club.
Sur "B": inicio 30 de junio, en el Centro Deportivo de J. V. González.

» Sobre los Juegos Nacionales Culturales Evita 2015

Están dirigidos a niños, niñas y jóvenes de 12 a 18 años, divididos en tres categorías: sub-18 (17 y 18 años), sub-16 (15 y 16 años) y sub-14 (12, 13 y 14 años). También participan adultos mayores de ambos sexos, de 60 o más años y chicos con discapacidad.

Los niños, niñas y jóvenes de entre 12 y 18 años de todo el país que participan de los Juegos Nacionales Evita 2015 demostrarán su talento en fútbol, atletismo, básquetbol, boxeo, handball, hockey sobre césped, vóleibol, taekwondo, ciclismo, judo, lucha, natación, gimnasia rítmica, tenis de mesa, ajedrez, tiro deportivo, canotaje, levantamiento de pesas, gimnasia artística, vóleibol de playa, bádminton, rugby, acuatlón y cestoball. Estos últimos ocho deportes se incorporan por primera vez en la edición 2014 de los Juegos Evita.

También participan jóvenes deportistas con discapacidad de todo el país y competirán en atletismo, natación, básquetbol (3vs.3), fútbol 7 para PC, tenis de mesa y torball. Los últimos cuatro deportes estuvieron presentes por primera vez en la edición 2014 de los Juegos Evita. Las personas mayores de 60 años competirán en tejo, ajedrez, newcom (vóleibol modificado), tenis de mesa y sapo.

Los participantes representan a escuelas, clubes, ONG, organizaciones comunales, municipales y gremios, entre otras instituciones. Quienes no representan a ninguna institución también pueden participar, en el caso de los menores de edad, acompañados por un adulto.

Formación de Los Pumas vs Barbarians Franceses

jueves, 18 de junio de 2015 0 comentarios

Formación de Los Pumas para enfrentar a Barbarians FrancesesEl Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, confirmó la alineación titular para enfrentar a Barbarians Franceses, este sábado desde las 15:30, en Old Resian Club, en Rosario.

El primero de los dos amistosos que disputarán ambos equipos en nuestro país (habrá revancha el viernes 26 del corriente en La Plata), servirá como bautismo para el Apertura formado en Los Matreros, Juan Pablo Socino. A su vez, también marcará el regreso al Seleccionado de Benjamín Macome (jugó por última vez el año pasado ante Australia en Mendoza) y Nahuel Tetaz Chaparro (estuvo presente en el triunfo ante Francia del año último, en Paris).

Por su parte, el capitán del equipo será Tomás Cubelli, mientras que Román Miralles, volverá a vestir la camiseta de Los Pumas tras hacerlo por última vez, en junio de 2012 ante Francia, en Tucumán.

Cabe destacar, que a partir de las lesiones de algunos integrantes del plantel (ver parte médico), el Head Coach, Daniel Hourcade, definió incluir entre los relevos a Joaquín Tuculet y Lucas González Amorosino.

Este será el séptimo enfrentamiento entre Los Pumas y los Barbarians Franceses, con cuatro triunfos para los argentinos y dos para el elenco galo. El último encuentro se dio en 2011, en Chaco, y fue triunfo del equipo visitante por 21 a 18. De aquel partido, continúan en el actual plantel, Benjamin Macome (fue titular), Lucas González Amorosino y Gabriel Ascarate.

En relación a lo que será la primera presentación de Los Pumas en nuestro país en esta temporada, el entrenador, Hourcade, detalló los siguientes conceptos:

“Vamos a jugar dos partidos muy difíciles. El equipo de Barbarians Franceses que vino es muy fuerte, muy poderoso y con muy buenos jugadores. Es un poco lo que necesitábamos para esta etapa de la preparación con los jugadores que están en el país, más algunos que jugaron poco o hace mucho en Europa.”

“Para Socino tenemos la idea que jugué un rato de apertura y otro rato de primer centro, que son las posiciones en las que juega habitualmente. Benja Macome tuvo muchas lesiones y esta temporada no le toco jugar mucho, por eso pensamos que le hace falta ritmo de juego. Por su parte, Nahuel, quien jugó bastante este año, hace mucho que terminó su participación.”

“Estos partidos sirven porque ahora se empieza a definir la lista. Primero, definiremos los 36 que vayan a Australia a la preparación para el Rugby Championship. No significa que los que no vayan ya estén afuera del mundial, pero significa mucho y es un corte importante. Ambos partidos son importantes para los jugadores, para ganarse un lugar, y para nosotros para terminar de definir la lista para la preparación.”

“En general este tipo de partidos uno los encara pensando en su propio equipo, más allá de lo que pueda ofrecer el rival. No hay un análisis del rival, porque no lo tenemos y a su vez estamos enfocados en nosotros y en nuestra preparación. Es un partido que nos viene bien, ante un rival que seguramente proponga mucho juego, pero el enfoque debe estar puesto en nosotros.”

“La idea de incluir a Joaquin y Lucas en los relevos es por un tema de los lesionados. La idea igualmente es que no sumen muchos minutos, ya que están en otra etapa de la preparación. Lamentablemente tuvimos algunas bajas y nos vemos obligados a recurrir a ellos. De todas formas, vamos a tener disponible a 26 jugadores y al ser un amistoso, tendremos mayor flexibilidad con el tema de los cambios.”

» Parte Médico del Dr. Marcelo Saco:

Ramiro Moyano: molestia muscular en gemelo derecho. El martes se realizaron estudios y presentó un edema, por lo que está en reposo y descartado para el sábado.
Gabriel Ascarate: dolor muscular en el entrenamiento de hoy. Se le realizaran estudios mañana.
Juan Cruz Guillemain, Pablo Matera, Manuel Montero, Rodrigo Baez y Felipe Ezcurra, continúan haciendo trabajo diferenciado.

» Formación de Los Pumas:

01- Lucas Noguera.
02- Matías Cortese.
03- Nahuel Tetaz Chaparro.
04- Guido Petti Pagadizabal.
05- Matías Alemanno.
06- Tomás Lezana.
07- Javier Ortega Desio.
08- Benjamin Macome.
09- Tomas Cubelli (c).
10- Juan Pablo Socino.
11- Santiago Cordero.
12- Jerónimo De la Fuente.
13- Matías Moroni.
14- Matías Orlando.
15- Roman Miralles.

Suplentes:
16- Santiago Iglesias Valdez.
17- Matías Díaz
18- Julián Montoya.
19- Bruno Postiglioni.
20- Antonio Ahualli De Chazal.
21- Martín Landajo.
22- Santiago González Iglesias.
23- Lucas González Amorosino.
24- Joaquín Tuculet.
25- Facundo Isa.
26- Juan Cruz Guillemain.

Formación de Los Pumitas para jugar con Japón

Formación de Los Pumitas para jugar con JapónEl entrenador argentino Nicolás Fernández Lobbe confirmó el 15 inicial del Seleccionado de Menores de 20 años para enfrentar a Japón, el sábado 20 de junio, desde las 13:30 de nuestro país, por el 9° puesto del Mundial Juvenil 2015.

El equipo titular de Los Pumitas contará con siete modificaciones respecto a quienes ingresaron en la victoria ante Italia por 46 a 5. En los forwards, Santiago Medrano y Vittorio Rosti reemplazarán a Cristian Bartoloni e Ignacio Calas en la primera y segunda línea, respectivamente, mientras que en la tercera línea estarán Lucas Gasparri y Santiago Portillo por Benito Paolucci y Ernesto Olmedo. En los backs, como apertura estará Ignacio Albornoz, en tanto que Eugenio Achilli jugará como wing en lugar de Julián Domínguez y Matías Ferro lo hará como fullback, pasando Emiliano Boffelli como wing.

“El equipo llega bien, con ganas de demostrar y terminar el Mundial de la mejor manera. El partido ante Escocia fue el único partido en el que no tuvimos una buena performance, por lo que queremos revalidar lo bueno que hicimos ante Italia y en los primeros dos partidos”, confesó el entrenador Nicolás Fernández Lobbe, quien añadió que “el objetivo es ganar el partido, que es especial porque culmina una etapa de éstos jugadores. Tiene una carga emotiva importante para los jugadores. Más allá del resultado, queremos hacer un juego sólido y demostrar que hicimos muchas cosas buenas”.

Ignacio Albornoz, quien el sábado será el apertura del equipo, señaló: “Llegamos al partido con muchas ganas ya que varios cerramos nuestra etapa de juveniles. El objetivo es salir a ganar, imponer nuestro juego, tener buena dinámica y concretar las situaciones”.

El sábado 20 de junio, desde las 13:30 de nuestro país, Los Pumitas enfrentarán a Japón en el encuentro perteneciente a la final por el 9° puesto del Mundial Juvenil 2015. El partido se llevará a cabo en el Estadio San Michele, en la ciudad de Calvisano, Italia.

Sobre el rival, el entrenador analizó: “Japón viene sorprendiendo a más de uno. Sobre todo por el resultado ante Samoa, por la diferencia, y por sus virtudes en el scrum y el juego dinámico. Tienen dos o tres jugadores fijianos que son importantes para su juego. Son prolijos y proponen un juego dinámico, pero analizamos algunos puntos por donde podemos sacar ventaja”.

» Formación de Los Pumitas

01- Nicolás Ocello.
02- Ignacio Calles.
03- Santiago Medrano.
04- Ignacio Larrague.
05- Vittorio Rosti.
06- José Deheza.
07- Lucas Gasparri.
08- Santiago Portillo.
09- Lautaro Bazán Vélez.
10- Ignacio Albornoz.
11- Eugenio Achilli.
12- Bautista Ezcurra (capitán).
13- Tomás Granella.
14- Emiliano Boffelli.
15- Matías Ferro.

Suplentes:

16- Gaspar Baldunciel.
17- Javier Díaz.
18- Eduardo Bello.
19- Enzo Ocampo.
20- Ernesto Olmedo.
21- Patricio Baronio.
22- Juan Cruz Mallía.
23- Santiago Resino.

Entrenador: Nicolás Fernández Lobbe.

La 7° fecha del Regional se juega el sábado

La 7° fecha del Regional se juega el sábadoLa totalidad de la 7° fecha del Torneo Regional del NOA “Héctor Gringo Odstrcil” se jugará el sábado.

El partido de la jornada lo protagonizarán Los Tarcos y Universitario de Tucumán en el ex aeropuerto. Ambos conjuntos llegan al encuentro como líderes del certamen con 24 puntos cada uno.

En la Silvano Bores al 800, Lince recibirá a Natación y Gimnasia en otro partido en el que se centrará la atención. Los “grises”, únicos escoltas del certamen, buscarán volver a la victoria ante un rival que viene en franco ascenso. Por su parte, Cardenales será local ante Tucumán Rugby mientras que Huirapuca recibirá a Bajo Hondo.

En Salta, Gimnasia y Tiro será local ante Tigres. Los “albos” vienen de caer ante Natación mientras que Tigres viene de ganar su primer partido del campeonato ante Santiago Lawn Tennis. Universitario, en tanto, buscará confirmar su buen momento ante Jockey Club de Tucumán que llega tras haber vencido a Lince. En Limache, Jockey Club recibirá a Old Lions mientras que en Santiago, habrá se jugará el duelo de los Lawn Tennis.

» Primera División

- Huirapuca – Bajo Hondo – 16:00 – José Casadey (URT).
- Los Tarcos – Universitario de Tucumán – 16:00 – Fernando Martorell (URT).
- Cardenales – Tucumán Rugby – 16:00 – Patricio Padrón (URT).
- Santiago Lawn Tennis – Tucumán Lawn Tennis – 17:00 – Omar Alcocer (URT).
- Gimnasia y Tiro – Tigres – 16:00 – Javier Omodeo (URT).
- Lince – Natación y Gimnasia – 16:00 – Álvaro Del Barco (URT).
- Universitario de Salta – Jockey Club de Tucumán – 16:00 – Santiago Altobelli (URT).
- Jockey Club de Salta – Old Lions – 16:00 – Matías Pascual (URT).

» Intermedia

- Huirapuca – Bajo Hondo – 14:15 – Maximiliano Cáceres Cano (URT).
- Los Tarcos – Universitario de Tucumán – 14:15 – Matías Ortíz de Rozas (URT).
- Cardenales – Tucumán Rugby – 14:15 – Claudio Calcagni (URT).
- Santiago Lawn Tennis – Tucumán Lawn Tennis – 15:15 – José Agüero (URT).
- Gimnasia y Tiro – Tigres – 14:15 – Walter Herrera (URT).
- Lince – Natación y Gimnasia – 14:15 – David Costilla (URT).
- Universitario de Salta – Jockey Club de Tucumán – 14:15 – Fernando Martoni (URT).
- Jockey Club de Salta – Old Lions – 14:15 – Iñaki Barraguirre (URS).

» Posiciones:

Posiciones del Campeonato Regional del NOA 2015
Prensa URT

El rugby se une en solidaridad con “Chuchu” Basile

miércoles, 17 de junio de 2015 0 comentarios

El rugby se une en solidaridad con Chuchu BasileSe confirmó una jornada solidaria con un partido entre Tucumán y Los Pumas Classics para el 11 de julio.

Anoche, el Consejo Directivo de la Unión de Rugby de Tucumán recibió a Ricardo “Gato” Handley, presidente de la Fundación de la Unión Argentina de Rugby, quien vino a la provincia para interiorizarse de la situación de José “Chuchu” Basile y brindar asistencia.

“Estoy positivamente sorprendido del ambiente que hay en el rugby tucumano. Lo vi con Ángel Guastella (ex jugador y entrenador de Los Pumas), que el rugby tucumano lo está cuidando como si fuese un padre y eso no es común ver. Es increíblemente positivo y con esto va a pasar lo mismo”, destacó Ricardo “Gato” Handley.

» Jornada Solidaria

La reunión, que tuvo lugar en la sede de la URT, contó también con la participación de René Sueldo y Ramón Vidal, jugadores de Tucumán Classic, equipo que armó un evento solidario para el 11 de julio con el apoyo de la Unión de Rugby de Tucumán. En esa fecha, el club Tucumán Lawn Tennis será escenario de una jornada solidaria que unirá a todo el rugby con el objetivo de recaudar fondos que serán destinados a José “Chuchu” Basile.

La jornada arrancará a las 15:30 horas con un partido entre los Old Virgins y Clubes Classic, luego habrá un reconocimiento del rugby tucumano a Los Pumas 65´ para culminar con el plato fuerte que será el partido entre Tucumán Classic y Los Pumas Classic a las 17 horas. Una vez finalizado el encuentro, el tradicional Tercer Tiempo tendrá lugar en el hotel Catalinas Park con una cena subasta.

La entrada del partido será libre y gratuita. La colaboración de los asistentes será brindada a través de donaciones voluntarias y anónimas en urnas que estarán en diferentes puntos de la cancha y fiscalizadas por la URT y responsables del equipo de Los Naranjas Classic.

René Sueldo, integrante de Tucumán Classic, destacó: “Nosotros decidimos actuar y eso significó tirar una idea con lo que más nos gusta que es jugar al rugby y hacer un partido para recaudar fondos. Surgió así y luego se le fueron agregando varias cosas”. El ex jugador de Tucumán Lawn Tennis, agregó: “Nos sorprendió el apoyo de la gente de Tucumán, de Los Pumas Classic y del alcance que tiene el rugby especialmente para estos eventos solidarios. Es muy lindo ver tantos llamados y mensajes de gente que quiere sumar de forma desinteresada”.

Victoria de Argentina XV ante España

Victoria de Argentina XV ante España por 15 a 6En el marco de la segunda fecha de la Nations Cup 2015 que se disputa en Bucarest, Rumania, el conjunto argentino venció al seleccionado español por 15 a 6.

El primer tiempo resultó bastante deslucido, producto de las imprecisiones de ambos equipos, que no lograron hilvanar jugadas de peligro cerca de ninguno de los dos ingoals. El dominio argentino en las formaciones fijas fue lo más saliente de esta fase inicial, en la que se fueron en ventaja 3-0 producto de un penal del hombre de Tala.

Desde el inicio de la segunda etapa, el equipo argentino impuso condiciones y, en una ráfaga, producto de una muy buena jugada de los backs en primer término y luego con buena marca, presión sobre los backs rivales y una pelota pateada al fondo, fue que llegaron los dos y únicos tries del partido, a través de Tomás Carrió y Bautista Álvarez, respectivamente; el último de ellos, convertido por el apertura Cristian Nacassian.

Estos puntos le dieron al equipo nacional una distancia holgada en el marcador que supieron administrar hasta el final y, si bien el equipo español se acercó con dos penales, el trámite del partido -sobre todo en dicha segunda mitad- así como el resultado del mismo, nunca estuvieron en peligro.

Lucas Alcácer, el capitán de Argentina XV en este partido, expresó "No fuimos eficaces y la verdad jugamos mal. Cedimos el protagonismo y cuando nos propusimos cambiar, lo hicimos, llegamos a try dos veces y dominamos, pero debimos ser más intensos y no pudimos mantener ese protagonismo y no fuimos muy eficientes con nuestro juego. Vamos a tener que mejorar para el partido contra Rumania".

El pilar Roberto Tejerizo, que ingresó en la segunda mitad, dijo "fue duro. En el segundo tiempo nos propusimos cambiar la imagen y gracias a eso pudimos alcanzar el triunfo, pero vamos a tener que mejorar mucho de acá al domingo cuando enfrentemos al dueño de casa".

En tanto Felipe Contepomi, uno de los entrenadores del conjunto argentino, fue contundente, aseguró "No tuvimos un buen partido, pero creo que en el segundo tiempo tratamos por momentos de ser protagonistas. Pero en los próximos cuatro días que quedan hasta el último partido, vamos a tener que entrenar mucho para mejorar lo que hicimos hoy".

En el segundo partido del día, el seleccionado de Rumania venció holgadamente a su similar de Namibia por 43-3.

El próximo y último encuentro de este certamen para los argentinos será, justamente, ante el local Rumania, el próximo domingo 21 a las 14 hs. De nuestro país, en el cotejo que decidirá además al campeón del torneo.

» La síntesis del partido, a continuación.

Argentina XV: 1.- Santiago García Botta, 2.- Tomás Baravalle, 3.- Lucas Martínez; 4.- Manuel Plaza, 5.- Gerónimo Albertario; 6.- Lucas Maguire, 7.- Miguel Urtubey, 8.- Aníbal Panceyra Garrido; 9.- Lucas Alcácer (cap), 10.- Cristian Nacassian; 11.- Bautista Álvarez, 12.- Brian Ormson, 13.- Juan Ignacio Brex, 14.- Franco Cuaranta; 15.- Tomás Carrió.
Ingresaron: ST 16.- Roberto Tejerizo por García Botta; 17.- Facundo Bosch por Baravalle; 18.- Nicolás Mirande por Martínez; 19.- Franco Baldoni por Plaza; 20.- Martín Chiappesoni por Maguire; 21.- Gonzalo Bertranou por Alcácer; 22.- Juan Cappiello por Ormson, 23.- Augusto López por Cuaranta.
Entrenadores: Felipe Contepomi y Ricardo Le Fort.

España: 1.- Fernando López, 2.- Juan Anaya, 3.- Francisco Javier Sanz; 4.- Tomás Urbaitis, 5.- Anibal Bonán; 6.- David Barrera, 7.- José Luis Del Valle, 8.- Jaime Nava (c); 9.- Gregory Maiquez, 10.- Marcos Puig; 11.- Ignacio Contardi, 12.- Thibaut Álvarez, 13.- Bradley Linklater, 14.- Antoine Sánchez; 15. Sergi Aubanell.
Ingresaron: ST 18.- Joe Hutchinson por Sanz; 16.- Francisco Blanco por Anaya; 20.- Javier de Juan por Nava; 19. Manuel Mora por Bonan; 23. Gauthier Minguillón por Álvarez; 22. Pierre García por Aubanell.
Suplentes: 17.- Jonathan Phipps 21.- Facundo Munilla.
Entrenador: Santiago Santos.

» Tantos

Primer tiempo: 6' Penal de Nacassian (A).
Resultado parcial: Argentina XV 3 - España 0.
Segundo tiempo: 1' try de Carrió (A); 5' try de Cuaranta convertido por Nacassian (A); 16' penal de Aubanell (E); 28' penal de Linklater (E).
Resultado final: Argentina XV 15 - España 6.

Incidencias: 31' tarjeta amarillas Lucas Maguire (A); 38' Aníbal Bonan (E).

Foto Crédito www.FRR.ro

Se puso en marcha el Preseleccionado M-17 de Tucumán

Se puso en marcha el Preseleccionado M-17 de TucumánEn el anexo de Natación y Gimnasia, se puso en marcha un nuevo proceso del Preseleccionado juvenil de Menores de 17 años que culminará el próximo año con el Campeonato Argentino M-18 2016.

Por esa razón, más de 100 jugadores llevaron a cabo la primera práctica del año bajo las órdenes de los entrenadores Mariano Fernández y Bernabé Alzabe.

El entrenamiento comenzó a las 14 horas y se extendió alrededor de una hora y media. Allí, los jugadores realizaron ejercicios físicos para luego trabajar con distintas cuestiones de destrezas. La próxima práctica tendrá lugar el 1 de julio mientras que el 8 y 15 de julio disputarán partidos de entrenamiento para ir comenzando a delinear el primer corte de jugadores.

Tras la práctica, Bernabé Alzabé, uno de los entrenadores a cargo explicó la metodología de trabajo. “La idea de empezar es para comenzar a trabajar con el objetivo del Campeonato Argentino del año que viene. El objetivo inmediato es empezar a conocer bien a los chicos, armar el grupo y juntarnos una vez al mes o cada 20 días. De esa manera, podremos ir tirándoles un par de conceptos que nosotros creemos que nos pueden ir haciendo ganar tiempo”, explicó el entrenador.

A su vez, Alzabé dijo que la primera etapa consistirá en observar a los jugadores que fueron recomendados por sus clubes para luego ir achicando el plantel. “La preselección la hacen los entrenadores de cada club porque ellos son los que conocen en profundidad a los chicos. Después de que nos mandan los jugadores nosotros empezamos con una selección que va a tener que ver con los entrenamientos y partidos de práctica”, aseguró.

Además, el entrenador manifestó: “La idea es no molestar a los clubes para que puedan disponer de sus jugadores en el Torneo Anual, por eso consideramos que no van a tener problemas de que los chicos entrenen una vez al mes o cada 20 días”. Y para finalizar, agregó: “Nuestra idea es ganar la mayor cantidad de tiempo posible para que podamos plasmar y trabajar rápido sobre un posible plan de juego”.

Asics presentó la camiseta de los Wallabies para la RWC2015

Asics presentó la camiseta de los Wallabies para la RWC2015Asics presenta la nueva camiseta de los Qantas Wallabies para el Mundial de Rugby 2015.

Fue desarrollada por científicos del Instituto de la Ciencia Deportiva de Asics (ICD), en Kobe Japón, junto con ARU y los Wallabies, quienes participaron activamente en todo el proceso de desarrollo.

Gracias a esta exitosa asociación se logró fabricar una camiseta más liviana, más fuerte, más ergonómica y con mayor solidez para evitar agarres. Además la camiseta cuenta con “grip points”, sectores engomados que ayudan al jugador a sostener la pelota con mayor seguridad.

Se incluyen detalles tecnológicos en todo el uniforme para permitir al equipo australiano alcanzar su mejor performance.