54º Aniversario Universitario de Salta

viernes, 1 de mayo de 2015 0 comentarios

54º Aniversario Universitario de SaltaUniversitario de Salta celebra su 51º Aniversario desde su fundación.

Breve reseña histórica, por Alberto Sosa (ex Presidente de Universitario RC), en momentos en que el club recibió las escrituras traslativas de dominio del predio del Huaico (24/01/15).


Fixture de la Nations Cup 2015

Fixture de la Nations Cup 2015World Rugby anunció el cronograma de partidos de la Nations Cup 2015, que se disputará en el mes de junio en el Estadio Arco del Triunfo, en la ciudad de Bucarest, Rumania.

El certamen contará con la participación de Argentina, Rumania, España y Namibia, quienes se enfrentarán entre sí en tres jornadas, el 12, 17 y 21 de junio.

Los Seleccionados de Rumania y Namibia utilizarán la competencia como preparación con vistas a su participación en la Copa del Mundo de Londres 2015, mientras que Argentina participará con su segundo equipo por séptima vez, desde su debut en el certamen en el año 2006, cuando se consagraron campeones. España jugará éste torneo por primera vez.

Mark Egan, Director de Competencias y Desarrollo de World Rugby, dijo: “Éste torneo es vital para la preparación de Rumania y Namibia con vistas al Mundial 2015. Cada Unión está en una etapa clave de la definición de sus planteles para representar a su país en la máxima cita del rugby mundial”.

“En el plantel de Argentina habrá jugadores que estarán siendo observados para sumarse al Seleccionado Mayor, mientras que España buscará mejorar el buen rendimiento mostrado en la European Nations Cup”.

» Fixture de la Nations Cup 2015

Viernes 12 de junio
- 17:00 hs – Argentina vs. Namibia.
- 20:00 hs – Rumania vs. España.

Miércoles 17 de junio
- 17:00 hs – Argentina vs. España.
- 20:00 hs – Rumania vs. Namibia.

Domingo 21 de junio
- 17:00 hs – Namibia vs. España.
- 20:00 hs – Argentina vs. Rumania.

(* Hora local.)

Designaciones para cuartos de final del Nacional de Clubes

Designaciones para cuartos de final del Nacional de ClubesLos cuartos de final del campeonato nacional más atrapante se juegan el próximo sábado 2 de mayo. A continuación se detallan las designaciones de referees para cada encuentro, los horarios y los partidos televisados.



» Cuartos de final - ICBC Nacional de Clubes:

- Hindú vs Pucará - 15:30 - Jason Mola.
- Belgrano vs Tala RC - 16:10 - Santiago Altobelli (URT).
- Tucumán RC vs Tucumán Lawn Tennis 15:30 - Juan Hernán Sylvestre.
- Newman vs La Plata RC - 15:30 - Mauro Rivera.

POR TV: Belgrano Athletic vs Tala RC será televisado en vivo a las 16:10 por ESPN + y ESPN Extra. También se podrá disfrutar de Hindú vs Pucará, en diferido, desde las 20:00, por ESPN Extra.

PARTIDO POR LA PERMANENCIA: Jockey Club de Córdoba y Universitario de Rosario se medirán el sábado con el objetivo de no perder la plaza en este torneo. El kick off será a las 15:30 y el árbitro del encuentro será Federico Cuesta, junto a Gustavo Pérez y Victor Riera como referees asistentes.

"Tenemos la cabeza metida en Tucumán Lawn Tennis"

Matías Frías Silva, centro de Tucumán RCMatías Frías Silva, centro de Tucumán RC, palpitó el clásico ante Tucumán Lawn Tennis por los cuartos de final del ICBC Nacional de Clubes. “Cada uno tiene su estilo”, aseguró.

La historia y las estadísticas dicen que hasta el momento ningún equipo tucumano pudo obtener el Nacional de Clubes. El club que estuvo más cerca de conseguirlo fue Tucumán RC, que disputó las finales en 1993 y 2007, aunque no pudo alzarse con el título.

Esta vez, la bandera de la ilusión tucumana las llevan Tucumán RC y Tucumán Lawn Tennis, pero sólo uno seguirá en la lucha por la corona. ¿Por qué? Porque este sábado se verán las caras por los cuartos de final del ICBC Nacional de Clubes.

“Estamos muy contentos por el trabajo que venimos realizando”, señala Matías Frías Silva, centro de Tucumán RC, quien agrega: “Nos había tocado una zona muy dura y el objetivo era clasificar. Buscamos jugar contra nosotros mismos y nuestros propios nervios”.

Hasta el momento ningún equipo tucumano pudo consagrarse en el Nacional de Clubes, ¿lo toman como una presión o le restan importancia?
- No lo tomamos como una presión, sino como una motivación. Ser el primer equipo tucumano en salir campeón sería algo muy lindo, pero nuestro objetivo es Tucumán Lawn Tennis y nos tenemos que concentrar en eso. Si pensamos más allá, nos puede jugar en contra. Es un partido especial, un clásico. Hay que demostrar que estamos para pelear.

¿Qué partido se puede llegar a dar?
- El año pasado jugamos la última fecha del Regional del NOA ante Lawn Tennis. Quizás ellos proponen un juego más cerrado y Tucumán rugby un juego un poco más dinámico. Siempre se dan partidos muy atractivos y con mucha cantidad de puntos. Tenemos que estar muy concentrados en lo que proponemos porque una mínima desconcentración nos puede costar el pasaje a casa.

¿Cómo te ves en tres semanas?
- No quiero imaginar (risas). La realidad es que estamos muy metidos en el partido del sábado y no pensamos más que en eso. El año pasado nos quedamos afuera y peleamos por la permanencia. Nosotros vamos partido a partido.

Federico Galfano/UAR - Foto: UAR/Azul Appiani.

Concentración Nacional de rugby femenino

Concentración Nacional de rugby femeninoLa Gerencia de Rugby de la UAR confirmó la nómina de 12 jugadoras que participarán de la concentración nacional que llevará a cabo el Seleccionado Femenino, en la ciudad de Montevideo, Uruguay, entre el viernes 1° y el miércoles 5 de mayo.

La delegación Argentina se reunirá mañana, viernes 1° de mayo por la mañana, en la ciudad de Buenos Aires y partirá al mediodía hacia Montevideo, Uruguay. El sábado, domingo, lunes y martes, el equipo nacional entrenará en las instalaciones del Estadio Charrúa, donde alternará prácticas en conjunto con Chile y Uruguay, ante quienes el último día jugará partidos amistosos.

“Ya estamos enfocados en la Clasificación a los Juegos Olímpicos y éste Campus nos viene bien como para trabajar ciertos detalles previo al torneo. Es bueno entrenar en conjunto con otros equipos para hacer situaciones de juego más reales y para mantener el ritmo de competencia”, contó el entrenador Nahuel García, quien a su vez señaló los objetivos para éste Campus: “Buscamos reafirmar el sistema de juego que venimos trabajando desde principio de temporada, afianzar el aspecto defensivo, lograr una mayor regularidad y ser más efectivos en las situaciones generadas. No haremos variantes en cuanto al juego, sino que pretendemos afianzar lo que ya trabajamos”.

Esta concentración del Seleccionado se enmarca dentro de la preparación con vistas a la Clasificación para los Juegos Olímpicos 2016, que se disputará en junio, y a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, que serán en el mes de julio.

El entrenador salteño realizó un análisis de la temporada y contó sus expectativas para la Clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, que se disputarán en el mes de junio: “Tuvimos mucha competencia ésta temporada e hicimos un trabajo muy intenso. A su vez, sufrimos las bajas de ciertas jugadoras, que nos obligaron a practicar con algunas chicas en otras posiciones, pero lo están haciendo bien. Sabemos que la Qualy será muy difícil, porque todos buscarán la clasificación a los Juegos Olímpicos, pero tenemos confianza en lo que hicimos y vamos a trabajar con seriedad y determinación para lograr el objetivo”.

» Plantel del Seleccionado Femenino:

01 - Lettizia Alcaraz - San Patricio - Nordeste .
02 - Lucía Borgogno - Alma Junior - Santafesina .
03 - María Eugenia Bottelli - Club Argentino - URBA .
04 - Silvana Castro - Cardenales - Tucumán .
05 - Rita Cazorla - Cardenales - Tucumán .
06 - Magalí Fazzi - La Plata RC - Alto Valle .
07 - Mayra Genghini - Marabunta RC - Alto Valle .
08 - Sofía González - SITAS - URBA .
09 - Valeria Montero - La Plata RC - URBA .
10 - Yamila Otero - Centro Naval - URBA .
11 - Josefina Pedallaro - Catriel RC - Alto Valle .
12 - Luciana Travesi - Cardenales - Tucumán .

Los Pumas en Jockey vistos por un ex-Puma 1975

jueves, 30 de abril de 2015 0 comentarios

Los Pumas en Jockey vistos por un ex-Puma 1975Visita a Salta de un seleccionado joven de la UAR con vistas a convertirse en un equipo franquiciado o el cuadro de reemplazo en el equipo que nos representará en el mundial de Inglaterra.

Fue grato presenciar la entrada en calor del equipo donde el staff técnico puso de manifiesto las destrezas expuestas el día anterior en el Pladar/Cedar. Esto permite a muchos jugadores salteños comprobar la coherencia y la dedicación de los cuadros técnicos que nos visitaron en los últimos años.

Cada entrenador tendrá su propio sello pero todos ellos carecen de soberbia y muy por el contrario han tenido una gran humildad (Gaitán, Fernández, Leffort, Reggiardo, Urdaneta, Gianantonio, etc.).

El público salteño tuvo oportunidad de ver distintas formaciones de Los Pumas y no siempre se retiró complacido. En esta oportunidad debemos tomar referencia a la visita de los Jaguares el año pasado. En aquella oportunidad la puesta a punto fue casi perfecta. Hoy notamos que la puesta a punto aún no llegó. Algún error de manejo, alguna toma de decisión y algunos lines que no fueron los deseados.

Tuve oportunidad de visitarlos 3 veces en la década del 70 a EEUU, el juego lo desarrollaban algunos entrenadores provenientes de Europa, pero costaba mucho que tengan coherencia y orden. Les resulta muy difícil implementar el rugby a niveles infantiles, colegiales y juveniles teniendo prioridad otros deportes.

Esta semana de trabajo nos permitirá llegar a una mejor puesta a punto para ver un juego de mayor continuidad y aquellos jugadores que integren el plantel mundial tendrán todo nuestro apoyo para que tengan una participación exitosa. Nos permite creer en esto la experiencia conseguida en la última Championship.

Por Carlos Bori, ex Puma 1975.

Dura caída de "Los Mayuatitos" ante Mar del Plata

miércoles, 29 de abril de 2015 3 comentarios

Dura caída de Los Mayuatitos ante Mar del PlataEl seleccionado juvenil de Salta perdió ante su similar de Mar del Plata por 13 a 26 y ahora deberá defender la categoría el próximo sábado ante Sur.

El partido se disputó bajo una intensa lluvia en la cancha n° 6 del club San Luis de La Plata, ambos conjuntos llegaban con la ilusión de obtener su primera victoria en el concentrado.

Mar del Plata fue el claro dominador del encuentro, si bien por momentos Salta tomó la iniciativa, nunca supo quebrar a su rival, ni ponerse arriba en el marcador. Se vio un equipo salteño perdido en la cancha, con pocas variantes y sin creatividad para resolver situaciones de juego, tanto en ataque como en defensa.

El primer parcial fue favorable a los marplatenses, que supieron controlar los fowards salteños y tomar la iniciativa, buscaron ser los protagonistas, atacaron cada pelota que manejaron y aprovecharon las pelotas recuperadas. Salta estaba perdida dentro del campo, no podía coordinar el ataque y cometía demasiados errores no forzados, sumado a que sufrió dos tarjetas amarillas. Un aspecto positivo fue el scrum "bordó", que empujó siempre compacto y les permitió obtener pelotas para el ataque. Mar del Plata aprovechó cada error salteño y lo capitalizó en el ingoal contrario, a Salta le costaba definir las jugadas, atacaba pero terminaba perdiendo el balón y retrocediendo en el campo. Sin dudas el factor climático influenció en el juego de Los "Mayuatitos", sobre todo en el traslado de la pelota, que provocó demasiados errores no forzados. El parcial fue favorable a Mar del Plata por 20 a 3.

La segunda mitad sería dominada por el seleccionado de Salta, sus jugadores ingresaron decididos a revertir el marcador, logrando mejorar la obtención y la posesión de la pelota, atacó con decisión y sus delanteros dominaron las acciones. Por momentos pareció que lograrían revertir el resultado adverso, cuando Baltazar Taibo marcaría el segundo try "Mayuato", quedando a un try convertido, pero dos penales de Mar del Plata no se lo permitieron. El resultado final fue 13 a 26 a favor de Mar del Plata.

De esta forma Los "Mayuatitos" deberán defender la permanencia ante el seleccionado de la Unión de Rugby del Sur, el próximo sábado a partir de las 12:00 hs. en cancha de La Plata RC.

Tucumán cayó ante Córdoba e irá por el 3° puesto

Tucumán cayó ante Córdoba e irá por el 3° puestoEn una de las semifinales del Campeonato Argentino Juvenil, el Seleccionado de Tucumán M-18 cayó ante su par de Córdoba por un ajustado 17 a 13. De esta manera, Los Naranjitas pelearán el próximo sábado por el 3° puesto ante el Seleccionado de Rosario.

En el primer tiempo, los dirigidos por Mariano Fernández, Mariano Odstrcil y Bernabé Alzabé sumaron dos penales por medio de Tomás Albornoz y Juan Manuel Molinuevo, respectivamente. Además, el apertura Albornoz sumó un try y una conversión para irse al descanso arriba con un parcial de 13 a 11 a su favor. El try nació de un ataque del wing Nahuel Majolli que quebró la marca rival y habilitó al 10 para que apoye bajo los palos.

En la segunda mitad y al igual que durante gran parte del encuentro, el juego tuvo a los forwards como principales protagonistas. La lluvia caída y el estado del campo de juego incidieron para que la pelota llegue poco a los backs. Así, los cordobeses aprovecharon las infracciones tucumanas para sumar un penal a los 4´ y un drop a los 26´. Pese a que Los Naranjitas intentaron buscar el descuento no pudieron quebrar la marca rival. Así las cosas, Los Doguitos consiguieron el pasaje a la final al quedarse con la victoria por 17 a 13.

» Formaciones:

TUCUMÁN: 1- Isaac Bravo, 2- Matías Orlande, 3- Ismael Morane, 4- Nahuel Canseco, 5- Diego Gálvez, 6- Santiago Bellagamba, 7- Martín Henriquez, 8- José Luis González, 9- Matías Sauze, 10- Tomás Albornoz, 11- Bruno Fernández, 12- Fermín Martínez Castagnaro, 13- Agustín Paliza, 14- Nahuel Majolli, 15- Juan Manuel Molinuevo
Cambios: 15´ PT Santiago Ygel por Santiago Bellagamba, 4´ ST Matías Bascary por Fermín Martínez Castagnaro, 9´ ST Martín Romano por Isaac Bravo, 12´ ST Daniel Díaz Vélez por Ismael Morane, 17´ Juan Ignacio Cruz por Matías Orlande, 26´ ST Simón Chavanne por Diego Gálvez, 29´ Matías Ferro por Tomás Albornoz.
Entrenadores: Mariano Fernández, Mariano Odsctrcil y Bernabé Alzabé.

CÓRDOBA: 1- Santiago Pulella, 2- Francisco Chavero, 3- Jeremías Tarter, 4- Álvaro Ricca, 5- Franco Molina, 6- Federico Bianchini, 7- Matías Emma, 8- Santiago Grippo, 9- Joaquín Sánchez, 10- Gregorio Damia, 11- Manuel Gil, 12- Félix Luna, 13- Agustín Galliano, 14- Luciano González, 15- Emiliano Marangone
Cambios: 23´ ST Francisco Del Valle por Joaquín Sánchez, 26´ ST Tomás Acevedo por Santiago Pulella, Franco Cima por Álvaro Ricca, Guillermo Durán por Jeremías Tarter.
Entrenadores: José Ortiz, Marcelo Fissore y Esteban Roque.

» Los tantos

Primer tiempo: 8´ penal de Albornoz (T), 11´ y 15´ penales de Gregorio Damia (C), 30´ try de Federico Bianchini (C), 32´ try de Albornoz convertido por el mismo (T).
Resultado parcial: Tucumán 13 – Córdoba 11.
Segundo tiempo: 4´ penal de Gregorio Damia (C), 26´ drop de Félix Luna (C).

Referee: Pablo Deluca.
Cancha: N° 2 San Luis.

» Declaraciones

Mariano Odstrcil, entrenador Tucumán M-18

“Fue un partido durísimo. Córdoba planteó un partido muy físico con hombres muy grandes que le dieron resultados. Por momentos no hemos podido tener la pelota en las formaciones que nosotros creíamos que ibamos a controlar como el scrum y el line y al no tener la pelota ellos jugaron. De ahí vienen los pocos puntos de diferencia que nos sacaron a través de la posesión de la pelota y de cancha que ellos tuvieron”.

“A pesar de todo esto, nosotros los hemos contrarestado con muchas ganas. Nos equivocamos en 4 o 5 pelotas básicas y le damos a ellos 6 o 9 puntos de penales y drops por errores nuestros. Era un día para controlar y nos equivocamos para largar afuera o apurarnos para jugar”.

Resultados de las Semifinales de Argentino Juvenil M18

Resultados de las Semifinales de Argentino Juvenil M18Se disputaron esta tarde en las instalaciones del Club San Luis, en la Ciudad de La Plata, la fase de semifinales del Campeonato Argentino Juvenil M18 que definió a los clasificados para las instancias finales.

Los resultados de la jornada de hoy fueron los siguientes:

Por el 5to puesto de Ascenso
- Chubut 7 - Sanjuanina 7
- Noreste 28 – Misiones 0

Por el 5to puesto de Campeonato
- Cuyo 24 - Sur 0
- Salta 13 – Mar del Plata 26

Semifinales de Ascenso
- Santafesina 21 - Santiagueña 23
- Alto Valle 19 - Entrerriana 34

Semifinales Campeonato
- Buenos Aires 17 - Rosario 13
- Tucumán 13 - Cordobesa 17

Así los resultados, las finales se jugarán de la siguiente manera:

Por el 15° puesto (en Universitario, a las 10:30h)
- Chubut - Misiones.

Por el 11° puesto (en Universitario, a las 10:30h)
Santafesina - Alto Valle.

Por el 13° puesto (en La Plata RC, las 10:30h)
Sanjuanina - Noreste.

Por el 5° puesto (en La Plata RC, las 10:30h)
Cuyo - Mar del Plata.

Por el 7° puesto (en La Plata RC, a las 12:00h)
Sur - Salta.

Por el 3° puesto (en La Plata RC, las 12:00h)
Rosario - Tucumán.

Por el 9° puesto (en La Plata RC, a las 14:00h)
- Santiagueña - Entrerriana

Por el 1° puesto (en La Plata RC, a las 15:30h)
- Buenos Aires - Cordobesa

“Ganémosle al hambre con punto bonus”

El rugby desde su espíritu solidario es una mano extendida cada vez que se lo solicita. Por ello, las voluntades se unirán para ayudar a los que más lo necesitan, cuando Tucumán Rugby reciba a Lawn Tennis por el Nacional de Clubes.

Durante toda esa jornada rugbística y en dos sectores fuera del campo de juego, se instalarán las chicas del Banco de Alimentos de Tucumán, que junto a la Juventud de Schoenstatt, recibirán donaciones de alimentos para dicha entidad, que tiene como objetivo brindarle ayuda al Comedor de la Gruta de Pacará Pintado, entre otros lugares.

El objetivo es ayudar el prójimo
“Desde el rugby, en su espíritu solidario y de unión, hemos decidido darle prioridad a esta idea de ayudar a los que más lo necesitan. Desde nuestra más profunda conciencia, y sin fines políticos, queremos brindarle nuestra solidaridad al Banco de Alimentos de Tucumán. Con jóvenes de todas las edades que juegan al rugby, queremos aprovechar la gran cantidad de público que se hará presente en el partido entre Tucumán Rugby y Lawn Tennis, para invitar a los presentes que lleven alimentos no perecederos, que luego serán correctamente destinados” – expresó el jugador de Tucumán Rugby, Germán Le Fort, quien es uno de los coordinadores.

Pensando en el futuro de los niños
Siguiendo con la intención de ayudar, Le Fort, agregó – “Queremos la intención de buscar la solidaridad en lo que queda del Nacional de Clubes, como de los torneos, Super 8 en su ronda final, el Torneo Veco Villegas y en el Campeonato Argentino de Mayores. Debemos pensar, y actuar, para satisfacer las necesidades de los niños de nuestro Tucumán”.

El rugby como deporte formativo y solidario
El significado de ayudar también tendrá su costado deportivo. La intención de los organizadores, será llevar los alimentos en persona a los diferentes comedores y además, enseñarles a los chicos como es el juego del rugby y cuáles son sus principios fundamentales. En un futuro, además, es uno de las metas a cumplir es llevar a esos mismos chicos a un partido de rugby de la máxima categoría en Tucumán.

La solidaridad tiene nombres y apellidos
La Juventud de Schoenstatt, que recibirá los alimentos mencionados, está compuesta por el sacerdote Tomás del Oca, el seminarista Francisco Bosch, Félix de la Peña, Tirso Torres, Alejandro Torres, Santiago Paz Posse, Gustavo Santillán, Matías Frías Silva, Francisco Cáceres y Germán Le Fort.

Gentileza: Patricio Guzmán (TTNOA).

Los "Mayuatitos" listos para enfrentar a Mar del Plata

martes, 28 de abril de 2015 0 comentarios

El Staff Técnico del seleccionado M-18 de la Unión de Rugby Salta confirmó el equipo que enfrentará a su similar de Mar del Plata, por el Campeonato Argentino Juvenil.

El seleccionado juvenil de Salta realizó la última práctica esta tarde en el club San Luis, realizaron análisis de videos y movimientos de sombra, para luego concentrar con vistas al partido de éste miércoles, en donde buscarán volver a la victoria para asegurar su permanencia en la Zona Campeonato, cuando enfrenten a Mar del Plata a partir de las 12:00 hs., en cancha de San Luis.

Los entrenadores dispusieron cuatro variantes en el equipo con relación al partido con Rosario, en los foward ingresan Aldao y Martínez, mientras que en la línea de backs Morales reemplaza a Fuentes de medio scrum e ingresa Isola como win.

» Los "Mayuatitos" formarán de la siguiente manera:

01 - Ibáñez, Gonzalo (UNI).
02 - Marsal, Juan Cruz (GyT).
03 - Fernández, Juan Manuel (GyT).
04 - Aldao, Gonzalo (JCS).
05 - Meyer Ramos, Miguel Agustín (UNI).
06 - Martínez, Tomás (CAVA).
07 - Fabroni, Maximiliano (GyT) - Capitán.
08 - Parada Heit, Nicolás (UNI).
09 - Morales, Eliseo (UNI).
10 - Martínez, Nahuel (JCS).
11 - Taibo, Baltazar (GyT).
12 - Acedo, Nicolás (GyT).
13 - Cordovín Ignacio Nicolás (JCS) .
14 - Correa Isola, Agustín (Tiro)
15 - Miranda, Joel (JCS).

Suplentes:
16 - Laguna, Brian (Tiro).
17 - Russo, Luciano Agustín (UNI).
18 - Trippel, Francisco (JCS).
19 - Sánchez, Santiago (TRC).
20 - Akemeier, Juan Franco (GyT).
21 - Terán, Diego (GyT).
22 - Fuentes, Juan Ignacio (GyT).
23 - Humano, Ignacio (GyT).

Entrenadores: Paulino Herrera, Oscar Bazán y Alejandro Chánetton.
Kick off: 12:00 hs.
Cancha: San Luis (La Plata).



Los “Naranjitas” están listos para el duelo ante Córdoba

Los “Naranjitas” están listos para el duelo ante CórdobaEl Seleccionado de Tucumán M-18 realizó ésta tarde la última práctica de cara al partido de mañana ante Córdoba por una de las semifinales del Campeonato Argentino Juvenil.

El encuentro se jugará el miércoles 29, a las 15:30, en la cancha N° 2 del club San Luis.

Tras el entrenamiento, Mariano Fernández, uno de los entrenadores se refirió a la preparación del equipo: “Nos hemos preparado muy bien como una final. A los chicos los veo muy bien porque los dos entrenamientos post partido ante Sur han sido muy buenos”.

Además, se refirió a Córdoba, el rival de turno. “Ellos son muy duros por la gran rudeza y el juego que tienen que es muy bueno. Así que los respetamos pero hay que jugar como manda la historia de Tucumán”, cerró el entrenador “naranjita”.

TUCUMÁN: 1- Isaac Bravo, 2- Matías Orlande, 3- Ismael Morane, 4- Nahuel Canseco, 5- Diego Gálvez, 6- Santiago Bellagamba, 7- Martín Henriquez, 8- José Luis González, 9- Matías Sauze, 10- Tomás Albornoz, 11- Bruno Fernández, 12- Fermín Martínez Castagnaro, 13- Agustín Paliza, 14- Nahuel Majolli, 15- Juan Manuel Molinuevo.
Suplentes: Martín Romano, Juan Ignacio Cruz, Daniel Díaz Vélez, Simón Chavanne, Santiago Ygel, Matías Bascary, Stefano Ferro, Juan Ignacio Triviño.
Entrenadores: Mariano Fernández, Mariano Odsctrcil y Bernabé Alzabé.

Kick off: 15:30.
Cancha: N° 2 San Luis.

Declaraciones de los protagonistas

Declaraciones de Los Pumas tras vencer a Estados UnidosEl entrenador del Seleccionado Argentino, Daniel Hourcade, y los jugadores Tomás Cubelli y Matías Alemanno analizaron el contundente triunfo logrado ésta tarde ante Estados Unidos.



» Declaraciones:

Daniel Hourcade (Entrenador):

“Creo que fue un partido positivo, porque si bien entramos imprecisos por la lluvia, nos fuimos acomodando y generamos mucho juego. Siempre intentamos, hicimos ocho tries y varios quedamos cerca. Tuvimos muchos quiebres y situaciones de juego, pero a su vez estuvimos sólidos en el juego defensivo, donde fuimos tremendamente sólidos y no dejamos estar sólido al rival”.

“Me voy conforme, pero hay muchas cosas por mejorar y corregir. Después de casi dos meses sin jugar era lógico que haya errores. Además, sumamos algunas armas nuevas, y tenemos que seguir ajustando ciertos detalles. Estoy conforme con el juego de equipo, que terminó dominando al rival”.

“Nos pasa muchas veces que no tenemos la suerte de entrenar y jugar con el mismo clima, y es algo que tenemos que tener en cuenta. Al principio nos equivocamos en eso y se cayeron pelotas, y es uno de los puntos a corregir”.

Tomás Cubelli (Medio Scrum):

“Creo que nos quedamos con buenas sensaciones. Las condiciones no eran las mejores para nuestro juego pero fuimos encontrando el partido y probamos cosas nuevas. Igual tenemos cosas para corregir”.

“Al principio nos costó entrar en partido, pero cuando nos acostumbramos al clima hicimos mejor las cosas. Ahora esto tiene que ser nuestro piso y tenemos que seguir mejorando partido a partido”.

“En lo personal estoy muy bien, tenía muchas ganas de jugar y estoy muy contento”.

“Sabíamos que Estados Unidos iba a ser un equipo duro, con una fuerte batalla en el punto de encuentro, pero creo que estuvimos preparados y atentos para sortearlos”.

Matías Alemanno (Segunda Línea):

“El balance del partido es positivo. Logramos un amplio resultado, desplegamos el juego que vinimos trabajando y se hizo bien el plan de juego. Contentos por eso pero tenemos que seguir trabajando porque podemos mejorar”.

“Estados Unidos tiene un gran equipo, muchos los conocemos de la Americas y tienen forwards duros. Los pudimos controlar y a partir de eso nos hicimos fuertes”.

“Las formaciones fijas anduvieron bien y era un objetivo importante”.

“El sábado será otro partido duro, con mucho rigor físico, pero nosotros tenemos que lograr imponer nuestro juego para poder lograr un triunfo como el de hoy”.