Hourcade: “Jugar en Argentina es una motivación extra”

jueves, 23 de abril de 2015 0 comentarios

Daniel Hourcade, Head Coach de Los PumasEl Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, realizó un análisis de lo que serán los dos amistosos entre el Seleccionado nacional y Estados Unidos y, entre otras cosas, se refirió a los próximos compromisos del equipo.

En primer lugar, el tucumano contó cómo será la actividad del Seleccionado Argentino en las próximas semanas. “Éstos partidos forman parte de la preparación que teníamos planeada para esta etapa del año. Buscamos seguir dándole minutos y evaluando a los jugadores que están en el país, con vistas al Mundial. Ellos ya hicieron una primera parte con la gira a Oceanía y la Pacific, y ahora vienen partidos con Estados Unidos, el Sudamericano, un partido con Fiji y dos con Barbarians Franceses. Ahí terminaría la actividad de los jugadores que juegan en Argentina y luego se sumarán los que se desempeñan en Europa, a los cuales evaluamos cada semana, y así podremos conformar el plantel para al Mundial”, explicó Hourcade.

Por delante, el Seleccionado nacional tiene dos partidos amistosos ante Estados Unidos, que se desarrollarán el martes 28 de abril, en Jockey Club de Salta, y el sábado 2 de mayo en el Estadio Padre Ernesto Martearena. De cara a dichos encuentros, el tucumano confesó que “Estados Unidos es un equipo que viene creciendo bastante, que tiene un desarrollo importante con más fuerza en el Seven por los Juegos Olímpicos, pero mejoraron en todo sentido. Es un equipo muy físico, muy duro, y que también se está preparando para jugar el Mundial. Será un estilo de juego diferente al que nosotros queremos imponer”.

El equipo Argentino jugará nuevamente en nuestro país tras haberlo hecho por última vez ante Australia, por el Personal Rugby Championship 2014. Para el entrenador es fundamental jugar en condición de local: “El hecho de jugar de local siempre es una motivación extra. Los Pumas generan mucho en la gente en cualquier punto del país, sea el lugar que sea, se nota y se siente el cariño de la gente, y eso es un plus que nos da ser locales”.

Por último, Daniel Hourcade se refirió al manejo de las cargas de los jugadores, de los minutos de competencia y los tiempos de entrenamiento y descanso: “Si bien parecería ser que no es bueno que los jugadores estén parados, nosotros tenemos todo medido y consideramos que el entrenamiento es tan importante como el descanso y queremos llegar al Mundial en el máximo del nivel de cada jugador. Actualmente ellos no están jugando en sus clubes, pero la cantidad de minutos de éste año hasta el Mundial es la suficiente para llegar de la mejor manera. Esta estudiado y organizado para que lleguen todos los jugadores en su mejor momento”.

Prensa UAR

El CEDAR Salta continúa trabajando a pleno

miércoles, 22 de abril de 2015 0 comentarios

El CEDAR Salta continúa trabajando a plenoLas jornadas se suceden en el CEDAR y sus abundantes frutos se ven semana a semana en el rendimiento de los jóvenes en sus clubes de formación.

En la cancha que posee el Tiro Federal en rugby se desarrolla este plan de apoyo de la UAR a la formación de sus nóveles jugadores para la alta competencia.

Estuvo allí Norte Rugby presenciando una de sus prácticas de campo que coincidió con el entrenamiento del plantel M18 de la URS que viajará a la ciudad de las diagonales a participar de la ronda final del Campeonato Argentino M18 a desarrollarse en las instalaciones de La Plata Rugby.

Nuestros conocidos Agustín Loprestti (Director) y Nahuel García, grandes referentes del rugby de Salta a nivel nacional einternacional son los que tienen a su cargo la conducción del CEDAR y cuentan entre sus colaboradores a Cristian Huber, Hugo Montaldi, Emilio Amadeo y Francisco Poodts.

En la práctica llevada a cabo este lunes, Carlos Bori (Puma 1975 radicado en nuestra ciudad) que se acerca a colaborar con el staff del Centro de Alto Rendimiento, hizo entrega del libro de Angel Guastella “Guía teórico-práctica de la formación” a Agustín Loprestti y a Nahuel García. Estos ejemplares fueron enviados y autografiados por el legendario autor jugador y entrenador de Los Pumas para los conductores del CEDAR.

Felicitaciones entonces al trabajo que se viene haciendo en este proyecto y que nos vimos gratamente sorprendidos por un constante y febril trabajo de decenas de sanos jóvenes salteños en nuestra disciplina.


Aprovechamos también para manifestar que Angel Guastella, “Papuchi” se encuentra radicado en la provincia de Tucumán colaborando con el Tucumán Lawn Tennis y acaba de ser intervenido quirúrgicamente ayer martes, saliendo satisfactoriamente de su operación donde se le practicó 2 transfusiones de sangre y agradece a todo el rugby tucumano por la atención recibida. Gracias a vos, don Rugby…!

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

El CEDAR Salta continúa trabajando a pleno
El CEDAR Salta continúa trabajando a pleno

Cáceres : "La meta es pasar la primera etapa"

Dino Cáceres, octavo de Tucumán Lawn TennisTucumán Lawn Tennis venció a Córdoba Athletic y dio otro paso importante en su objetivo de clasificar a los cuartos de final del Nacional de Clubes. El octavo tucumano, Dino Cáceres, habló acerca el presente del equipo y de su próximo rival, el CASI.

“Estamos muy contentos por el triunfo pero sabemos que todavía al equipo le falta mucho por mejorar. Habíamos planificado el partido de una forma, y nos encontramos con un Córdoba Athletic mucho más duro de lo que nos esperábamos. Ellos nos sorprendieron en el primer tiempo en donde prácticamente se lo regalamos, pero por suerte el equipo cambio en la segunda mitad y lo pudimos revertir”.

Cáceres sabe que tienen un “un buen pack de forwards, pero también contamos con muy buenos backs los cuales están definiendo muy bien, por eso buscamos darles pelotas de calidad a nuestros backs para que ellos generen peligro y anoten”.

Con la clasificación dependiendo de ellos mismos y el CASI como escollo en ese camino, el octavo asegura que “nuestra meta principal es pasar la primera etapa y tratar de llegar lo más lejos posible. Para cumplir el primer objetivo, nos falta medirnos contra un gran equipo como lo es el CASI. Va a ser muy duro, pero estamos mentalizados para sacar un gran resultado”.

Ante la pregunta, si es una espina clavada la que tienen los equipos tucumanos en el ICBC Nacional de Clubes, competencia que nunca pudieron ganar, manifestó que “hay varios equipos de Tucumán que han perdido varias finales en el Torneo del Interior al igual que en el Nacional de Clubes, por eso todos los clubes que representan a Tucumán, queiren dejar el rugby de la provincia lo más alto posible”.

Por Martín Quetglas - UAR

Plantel de Los Pumas para viajar a Salta

martes, 21 de abril de 2015 0 comentarios

Plantel de Los Pumas para jugar en SaltaLa Gerencia de Rugby de la UAR confirmó la nómina de jugadores para disputar la serie ante Estados Unidos, que contará con dos partidos amistosos y se desarrollará en Salta.

El primer partido entre Argentina y Estados Unidos se llevará a cabo el martes 28 de abril, a las 15:30, en la cancha de Jockey Club, en tanto que la revancha se disputará el sábado 2 de mayo, desde las 17:10, en el Estadio Padre Ernesto Martearena.

El plantel nacional viajará a la ciudad de Salta el sábado 25 de abril, por la mañana, y se hospedará en el Hotel Alejandro I. El equipo dirigido por Daniel Hourcade entrenará el fin de semana y el lunes llevará a cabo el Captain’s Run.

“Éstos partidos forman parte de la preparación que teníamos pensada para esta etapa del año. Buscamos seguir dándole minutos y evaluando a los jugadores que están en el país, con vistas al Mundial”, señaló el Head Coach, Daniel Hourcade, quien a su vez analizó el rival de los dos amistosos: “Estados Unidos es un equipo que viene creciendo bastante, que tiene un desarrollo importante con más fuerza en el Seven por los Juegos Olímpicos, pero mejoraron en todo sentido. Es un equipo muy físico, muy duro, y que también se está preparando para jugar el Mundial. Será un estilo de juego diferente al que nosotros queremos imponer”.

El plantel estará compuesto por 26 jugadores y contará en su mayoría con integrantes del equipo de ICBC Pampas XV que se consagró campeón de la Pacific Rugby Challenge 2015. Matías Cortese, quien jugó en el Toulon francés, será parte de ésta convocatoria, al igual que Gabriel Ascárate, Matías Orlando y Roberto Tejerizo, quienes se recuperaron de sus respectivas lesiones.

» Plantel del Seleccionado Argentino

01 - Lisandro Ahualli de Chazal - Universitario - Tucumán - Tercera Línea .
02 - Gerónimo Albertario - Pucará - U.R.B.A. - Segunda Línea .
03 - Matías Alemanno - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea .
04 - Gabriel Ascárate - Natación y Gimnasia - Tucumán - Centro .
05 - Santiago Cordero - Regatas Bella Vista - U.R.B.A. - Fullback / Wing .
06 - Matías Cortese - Libre - Libre - Hooker .
07 - Tomás Cubelli - Belgrano Athletic - U.R.B.A. - Medio Scrum .
08 - Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - Rosario - Centro .
09 - Matías Díaz - Libre - Libre - Pilar .
10 - Bautista Ezcurra - Hindú Club - U.R.B.A. - Medio Scrum .
11 - Santiago González Iglesias - Asociación Alumni - U.R.B.A. - Apertura .
12 - Santiago Iglesias Valdez - Universitario - Tucumán - Hooker .
13 - Facundo Isa - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera Línea .

14 - Martín Landajo - CASI - U.R.B.A. - Medio Scrum .
15 - Tomás Lezana - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera Línea .
16 - Pablo Matera - Asociación Alumni - U.R.B.A. - Tercera Línea .
17 - Manuel Montero - Pucará - U.R.B.A. - Wing .
18 - Julián Montoya - Club Newman - U.R.B.A. - Hooker .
19 - Matías Moroni - CUBA - U.R.B.A. - Centro .
20 - Ramiro Moyano - Lince RC - Tucumán - Fullback / Wing .
21 - Lucas Noguera Paz - Lince RC - Tucumán - Pilar .
22 - Matías Orlando - Huirapuca RC - Tucumán - Wing / Centro .

23 - Javier Ortega Desio - Estudiantes de Paraná - Entrerriana - Tercera Línea .
24 - Guido Petti Pagadizabal - SIC - U.R.B.A. - Segunda Línea .
25 - Bruno Postiglioni - La Plata RC - U.R.B.A. - Pilar .
26 - Roberto Tejerizo - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Pilar .

#nopasanadamaestro

lunes, 20 de abril de 2015 0 comentarios

Lisandro Zeno, tercera línea de Jockey Club de RosarioEl tackle de su vida. El tercera línea de Jockey Club de Rosario, Lisandro Zeno, a casi seis meses de que le detectaron la enfermedad, está a horas de recibir el alta final.

El 3 de noviembre de 2014 no volverá a ser una fecha más en la vida de Lisandro Zeno.

Ese día al rugbier de Jockey Club de Rosario le diagnosticaron leucemia. Y tomó esa jornada como una situación que lo tocó vivir y que con mucha garra, como si estuviera dentro de una cancha de rugby viviendo una adversidad más, llevó adelante para vencerla.

Ese día al rugbier de Jockey Club de Rosario le diagnosticaron leucemia. Y tomó esa jornada como una situación que lo tocó vivir y que con mucha garra, como si estuviera dentro de una cancha de rugby viviendo una adversidad más, llevó adelante para vencerla.

Al instante que le comunicaron que tenía esta enfermedad, Lichu, de 24 años, pidió empezar de inmediato el tratamiento. Pasaron tres etapas de quimioterapia, tres internaciones largas, pero en ningún momento este guerrero bajó los brazos, demostrando una entereza que transcendió por las redes sociales, ya que se despojó del papel protagónico y se puso al frente de una campaña para la concientización de donación de médula.

Desde juveniles, Zeno demostró ser un jugador especial, líder de su grupo, y capitán no sólo en Jockey, sino también en los distintos seleccionados rosarinos. Es un jugador que reúne todo lo que el rugby representa. Y su pelea contra la leucemia lo demuestra. A pocos días de haber salido de su última internación, El Hincha lo visitó en su casa. Allí, el dinámico tercera línea verdiblanco contó cómo fueron esos días, qué pensó, y lo más importante, cómo proyecta para adelante sus objetivos: recibirse de médico (está en sexto año) y volver a vestir la verdiblanca.

“Lo más importante es la cabeza de uno, cómo te predisponés vos a enfrentar situaciones, no digo problemas, porque es un problema si lo ves así, pero podés verlo como un desafío. Desde un primer momento me predispuse bien, porque no te queda otra, hay que pelear con todo. La predisposición fue fundamental, como tiene que ser ante cualquier circunstancia de la vida”, dijo Zeno, quien también se refirió a los hechos que sucedieron durante sus internaciones y a toda la ayuda de la familia, los amigos, el club y toda la sociedad, pues muchos, sin conocerlo, se acercaron de alguna manera para darle aliento: “Todas esas cosas o hechos que pasaron fueron muy importantes para mantenerme con esa predisposición”.

De esos hechos sobresalen dos y es Lichu quien los cuenta. “En el tercer día de estar internado me sentía con muchas nauseas y me voy a dormir… ‘no me levantes por nada del mundo’, le digo a mi hermana; ‘despertame a las 6’, y cuando abro los ojos me dice ‘son las seis menos cuarto’; realmente me puse mal, porque ese día estaba mal, y me dice ‘rápido, asomate a la ventana que hay una sorpresa’ y cuando me asomo veo a todos mis amigos pelados, todos rapados con mi papá adelante llorando… se me movió el piso mal. Una emoción, un orgullo”. Sus amigos y compañeros de Jockey se raparon todos y fueron a las escaleras del Sanatorio Británico con la ahora emblemática bandera “No pasa nada maestro”.

El segundo hecho fue el saludo vía foto y video del rosarino Ángel Di María, jugador de la selección argentina de fútbol, quien utiliza el mismo número que Lichu: el 7. Y más para un canalla de ley, ese saludo de un ídolo significó mucho.

Además, Zeno muestra en su habitación la foto del primer equipo de Rosario Central con la bandera con la leyenda “No pasa nada maestro” entre otros tesoros que guarda como la camiseta del Loco Abreu, el uruguayo que lo visitó en el sanatorio sin previo aviso.

“En ese momento que me informan de la enfermedad, le pregunto al doctor como cualquier persona cuando le diagnostican una enfermedad, porque había estudiado que hay varias clases de leucemia, si me iba a morir o tengo chances de pelearla, y el doctor me dijo: ‘depende un cincuenta por ciento de cómo tu cuerpo reaccione a los tratamientos (quimioterapia) y otro cincuenta por ciento de vos… depende de que la quieras pelear, de que no te deprimas’. Entonces ahí empecé, nunca más tuve un bajón”, aseveró el futuro médico apretando fuerte el puño pero sin perder como en toda la charla el espíritu de felicidad con el cual transmite sus pensamientos.

Al indagar sobre esos días, Zeno agrega: “Cuando me enfermé, mi viejo me decía ‘porqué te toca a vos’, y le dije ‘ya está me tocó’, no sirve preguntarse porqué sino cómo avanzar. Esto es por algún motivo, y día a día fui encontrando muchos para qué, entre ellos, toda la movida que se armó en las redes sociales y eso tiene que servir para algo, la idea es concientizar lo que es la médula ósea y lo importante que es ser donante de médula, que es algo sencillo pero que tiene muchos mitos, mucha desinformación, me propuse concientizar y empezar alguna movida para que la gente se inscriba como donante”.

En la continuidad de la búsqueda de los para qué, Zeno encontró uno. “La movida en el Monumento fue justo cuando le diagnosticaron a Maxi (Delfino), jugador de Caranchos, cáncer de huesos. En Rosario todos los que jugamos somos una familia, nos conocemos todos, por más que usemos una camiseta diferente lo que nos gusta es lo mismo, así que me contacté con él y hablé con su familia. La mamá tuvo que dejar de trabajar para cuidarlo con todos los gastos que eso acarrea, entonces para mi fiesta de cumpleaños y con el objetivo de agradecer, invité a todos y armamos una urna, la cuestión fue que juntamos una cantidad interesante de dinero para la familia de Maxi. Y ahí te digo para qué pasó lo que pasó: fue para eso, para ayudarlo a Maxi, y permanentemente la gente me escribe por Facebook, me cuentan sus ideas, entonces se me ocurrió ser nexo entre las ideas y la concreción, todas las personas son solidarias pero la vorágine diaria se centra en los problemas propios y se olvida, pero la gente siempre tiene ideas y a través de todo esto dije ‘tengo ganas de crear un fundación, para ayudar’”.

Atravesar este tipo de situaciones hace reflexionar a cualquier persona. “Cuando te pasa algo así, uno piensa ‘ahora voy a empezar a dejar de perder el tiempo y voy a hacer realmente lo que quiero’. En una nota con mi hermano en la radio, dije ‘vamos a disfrutar de la vida’, pero seguir disfrutando como lo estábamos haciendo. Quiero hacer lo que estaba haciendo, más allá de que ahora soy otro, quiero recibirme de médico, salir campeón con Jockey sí o sí pero adentro de la cancha, ya que hicimos una promesa con mi primo Pablo (Bertero). Después quiero seguir disfrutando de la vida día a día, todos los días se puede disfrutar, la gente espera al viernes o las vacaciones, creo que si uno hace lo que le gusta, indefectiblemente uno va a estar bien y va a traer cosas buenas a su vida”, expresó Lichu.

Durante todo el encuentro, en ningún momento el rugby es ajeno o extraño, pues la ovalada está presente en todo momento. Lichu va hasta su dormitorio a buscar otro tesoro: una guinda firmada por todos sus amigos y compañeros de Jockey. “Todo del rugby me ayudó. Los valores del rugby fueron fundamentales para mí, hay otros deportes lindos, pero lo que te enseña el rugby no hay otro deporte que te lo enseñe, y sirven para toda la vida, no sólo para un partido de rugby, se utilizan para todo, para enfrentar una enfermedad, para cuando dejás de jugar, para el trabajo, para el día a día… son cosas que uno aprende para toda la vida”, dijo el ala verdiblanco, quien amplió: “Cuando salí de la segunda quimio, empecé a entrenar, pero me cansaba porque tenía pocos glóbulos rojos, después lo que hice fue empezar a correr de a poco, una vuelta por día a la cancha y de a poco le fui agregando más (risas). Y cuando estaba muy bien, pero al tener el catéter, el médico me dijo que al rugby no podía jugar, así que fui a jugar al fútbol pero tuve la tercer quimio y de nuevo me tuve que internar. En teoría cuando se cumplan los seis meses del diagnóstico, que es el 3 de mayo, me sacarían el catéter, y ya estaría para volver a la cancha; calculo que después con un mes de preparación, no en primera pero de a poco, volvería a jugar. Hace seis meses que no voy al gimnasio, pero le voy a meter con tuti, quiero jugar el Litoral y ahí cumplir la promesa”.

Fueron muchas horas de internación y la televisión fue una gran amiga. “Tenía visitas por día, y los fines de semana veía mucho deporte. Soy muy futbolero (risas). El partido con La Plata por televisión me trajo muchos recuerdos, muchas sensaciones del año pasado. El Nacional es una cosa de locos, es un torneo tremendo, los viajes, los hoteles, jugar con equipos de Buenos Aires, Tucumán… me dieron muchas ganas de volver a jugar, porque no es sólo el partido, es todo. Tenía unas ganas…”, expresó Lichu.

Para el final quedó el mensaje de un joven de 25 años que la sigue peleando y que en el momento más difícil de su vida dice que es su mejor momento, y despojándose de ser el centro de atención busca con respuestas en los para qué y proyecta ayudar a otras personas: “El mensaje es que a nosotros todo el tiempo se nos van a presentar distintas situaciones, de chiquitos nos la venden que todo es fácil, las películas, todo color de rosa, y la vida no es así. En la vida se van a presentar situaciones, yo no lo llamo problemas, es muy importante el enfoque, a veces buenas y otras veces no tan buenas, y la tenés que luchar, enfrentar y tomarlo como un desafío, y saber siempre que si dejás todo la mayoría de las veces salís adelante, porque de nada sirve llorar o quejarse, porque es así, te pasó y depende de vos sacarlo adelante; hay que tomar decisiones, nadie te va a regalar nada, el mensaje es que venga lo que venga hay que darle para adelante que es lo que única manera para continuar”.

“No pasa nada maestro”

La leyenda #nopasanadamaestro llegó a ser trending topic en Twitter en Argentina. La historia de la frase nace desde la adolescencia de su hermano mayor Lelio, es que entre ellos se llamaban “maestro” y lo siguen haciendo hasta el día de hoy. Y el no pasa nada llega porque es una frase que Lichu siempre con su optimismo les decía a sus amigos ante una adversidad. Y en devolución sus amigos juntaron todo para apoyarlo desde afuera con el ya ultra famoso #nopasanadamaestro.

Por Lisandro Olearo - www.elciudadanoweb.com

Ya están a la venta las entradas para ver a Los Pumas en Salta

Ya están a la venta las entradas para ver a Los Pumas en SaltaDesde este lunes se pueden adquirir las entradas para los partidos amistosos que Los Pumas jugarán en Salta ante Estados Unidos. La venta se realiza en la Unión de Rugby de Salta y en Gimnasia y Tiro.

Los Pumas comenzarán en Salta su preparación para el Mundial Inglaterra 2015. Durante su estadía jugarán dos partidos amistosos frente al seleccionado de Estados Unidos, también clasificado para el Mundial. Los encuentros serán en la cancha del Jockey Club y en el estadio Martearena.

» Precio de las entradas:
- MARTES 28 de abril en el JOCKEY CLUB DE SALTA - 15:40 hs.: $60.-
- SÁBADO 2 de mayo en el ESTADIO PADRE ERNESTO MARTEARENA - 17:10 hs.: $80 para las cabeceras Sur y Norte, $100 las plateas preferenciales y $150 las plateas techadas.


» Puntos de venta:
- Unión de Rugby de Salta (Av. Uruguay 376), de 10 a 12 y de 17 a 21 hs.
- Boleterías del Club Gimnasia y Tiro (Vicente Lopez y Leguizamón), de 10 a 22 hs.

» Discapacitados
Deberán presentar certificado de discapacidad y fotocopia del DNI en la Secretaria de Deportes, Avda. Entre Ríos 1550, desde el martes 21 hasta el viernes 24 de Abril de 9 a 12 hs. y de 17 a 19 hs. Las entradas se entregarán un día antes de cada partido: lunes 27 y jueves 30 de abril en los mismos horarios de la recepción de certificados en la Secretaría de Deporte.

"Si seguimos así, podemos llegar lejos"

Juan León Novillo, apertura y goleador de Tucumán RugbyJuan León Novillo, apertura y goleador de Tucumán Rugby, remarcó el juego que viene desplegando el equipo, a la vez que enfatizó el buen clima que se vive dentro del grupo.

La meta para el conjunto “verdinegro” es estar entre los mejores del ICBC Nacional de Clubes, y el duelo ante Jockey en Rosario será una muestra de sus aspiraciones.

Tras haber jugado un gran partido ante Jockey Club Córdoba, en el que anotó 15 puntos, Novillo revalidó su lugar como uno de los goleadores del torneo. El 10 demostró su alegría por haber alcanzado la clasificación a los cuartos de final, a falta de una fecha, e inmediatamente puso la mira en el siguiente partido que será ante Jockey de Rosario como visitantes.

“Esperamos poder tener una buena semana de entrenamiento. Vamos a ver videos de Jockey e intentar ganar como en los últimos partidos. Queremos clasificar primeros, y para eso, necesitamos ganar el sábado”, expresó.

El apertura recalcó que Tucumán Rugby se preparó de la mejor manera para este ICBC Nacional de Clubes, luego de no haber podido clasificar a las semifinales el año pasado. “El equipo está muy bien, el grupo también. Eso se nota adentro de la cancha. Tanto el cuerpo técnico como los jugadores pretendemos estar entre los mejores del rugby del país”, subrayó.

Al haber asegurado la participación en los cuartos de final del certamen, el conjunto tucumano cumplió el primer objetivo.“Estamos contentos por cómo se nos vienen dando las cosas. Si seguimos por este camino, podemos llegar lejos. Ganar en Rosario sería fundamental. Buscamos ganar y jugar bien en cada partido”.

Por último, Novillo recordó que el partido que el “verdinegro” jugó como local ante el “hípico” rosarino se hizo complicado, tras un mal primer tiempo. Posteriormente, rescató la recuperación que surgió en la segunda mitad, que le dio la victoria por 26 a 13. En ese sentido, sostuvo que su equipo tendrá que superar esos baches y evitar caer en esas desconcentraciones para poder obtener la victoria como visitante.

Por Gastón Peña - UAR

La UAR confirmó los cruces del Torneo del Interior

domingo, 19 de abril de 2015 0 comentarios

La UAR confirmó los cruces del Torneo del InteiorLa Unión Argentina de Rugby confirmó los Play Offs de la zona campeonato y la zona Descenso del Torneo del Interior “A” y “B”.





» Torneo el Interio “A” (25 de Abril)

Zona Campeonato
- Cardenales vs. Mar del Plata R.C.
- Huirapuca vs. Los Tarcos .
- Universitario de Tucumán vs. Palermo Bajo.
- Marista vs. Los Tordos.

Zona Descenso
- Santiago LT vs. CRAI.
- Logaritmo vs. Sportiva.
- Neuquén R.C vs. Mendoza R.C.
- La Tablada vs. Sporting.

» Torneo del Interior “B” (25 de Abril)
- CURNE vs. San Ignacio.
- Banco RC vs. Lince.
- GER vs. Marabunta.
- Gimnasia y Tiro vs. Jockey de Villa María.

Gimnasia le ganó a Lince y clasificó 1º en su zona

sábado, 18 de abril de 2015 0 comentarios

Gimnasia le ganó a Lince y clasificó 1º en su zonaAl vencer a Lince por 39 a 25 los "Albos" lograron clasificar primeros de su zona y pasaron a cuartos de final del Torneo del Interior “B”.

Su próximo encuentro lo jugará de local frente a Marabunta de Cipolletti. A su vez Lince (clasificado segundo por confrontación mutua con San Patricio) deberá viajar a Mendoza para jugar con Banco. De cualquier manera falta la confirmación que recién lo hará mañana la UAR.

Ante regular cantidad de público se presentaron estos conocidos rivales con importantes cambios con respecto al partido anteriormente jugado por el Regional.

El equipo local una vez iniciadas las acciones procuró tener la iniciativa y no tuvo mucha suerte. Pero una vez que Huevo Sánchez se levantó de un scrum en mitad de cancha y por el ciego llegó hasta el in-goal, siguieron 15 minutos –letales- donde Gimnasia llegó 3 veces más al in-goal pasando de 0-3 a un 29-3.

Los grises trataban con esfuerzo de no perder la calma: Ya habían revertido su último partido frente al mismo rival, sabían que los lines, mauls y rucks los favorecían y que tenían que esconderle la pelota a su rival. En los últimos minutos arrinconó al local en sus 25 hasta que logró llegar al try con su wing foward Lloren.

Ya en el segundo tiempo Lince estaba más seguro de lo que tenía que hacer, y continuó su presión sabiendo que tenía 21 tantos que dar vuelta y trabajó para ello sobre todo en la recuperación de la guinda, pero Gimnasia tenía un arma con la que golpeaba muy duro: el scrum. De allí salieron penales y amarillas que desgastaba tucumanos y daban respiro al local.

Y de una de esas formaciones es que se levantó Facundo Cuevas –inexplicablemente no aprovechado) arrastrando y llevándose puestos rivales sirviendo limpia la pelota a Nacho Tobío para que asiente bajo los palos.

Los Albos que resistieron la acometida de Grises no pudieron sellar el encuentro por equivocaciones al entregar por decisiones o errores propios la pelota a su rival y su pobreza en los lines. Lince en base exclusivamente a su entusiasmo y fuerte actitud complicó a su contrincante aunque nunca se puso a tiro de try.

En Gimnasia volvió a llamar la atención esos lapsus que pasa de algo feroz que se lleva a todo por delante a una tierna ovejita mansa que no hace daño. Su tercera línea, dominante, luego no controlaba a sus similares de Lince (los 4 tries de los de la Silvano Bores fueron hechos por su 3ra linea). Se destacaron en Lince Lloren, Navajas y sobre todo su ocho Nicolás González.

En Gimnasia jugaron por momentos de gran calidad Nicolás Sánchez (jugador del partido) y todos los tres cuartos.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro: Carlos Rodríguez, Ignacio Tobío, Facundo Corimayo, Exequiel Gil Rodrigo Montalí, Samuel Suasnabar, Santiago Mentesana, Nicolás Alfredo Sánchez, Leandro Tobío, Gabriel Tobío, Gonzalo Torán, Javier Irazusta (c), Nahuel Barrios, Matías Nicas, Alejandro Rottigni.
Suplentes: Emanuel Mezanza, Federico Toro, Facundo Rusinek, Ramiro Fernández, Facundo Cuevas, Mauro Perotti, Alvaro Buttazzoni e Ignacio Irigoyen.
Entrenadores: Martínez-Toranzo.

Lince RC: Mariano González, Ramón González, Martín Magallanes, Matías Ateca, Marcelo Elgart, Matías Bermejo, Alejo Lloren, Nicolás González, Marcos Castillo, Rodrigo Moyano, Facundo Hayward, Matías Núñez, Facundo Silva, Aníbal Navajas (c) y Ramiro Giménez.
Suplentes: Patricio Quesada, Franco Giardina, Facundo Cazón, Rodrigo Correa, Matías Valladares, Luciano Devani, Martín Ygel y Guillermo Pollano.
Entrenadores: Pellegrini-Lagarrigue-González.

» Tantos:

Primer tiempo: 6’ penal de Rodrigo Moyano (L), 10’ try de Sánchez (G), 13’ penal de Gabriel Tobío (G), 22’, 25’ y 31’ tries de Rottigni, Nicas y Sánchez conv por Gabriel Tobío (G), 38’ try de Lloren (L).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 29 – Lince RC 8.

Segundo tiempo: 3’ try de Lloren (L) 6’ penal de Gabriel Tobío (G), 8’ try de N.González conv por Moyano (L), 26’ try de Ignacio Tobío (G), 33’ try de N.González (L).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 39 – Lince RC 25.

Amonestados: Gil, Fernández e Ignacio Tobío (G) González, Bermejo y Quesada (L).
Arbitro: Juan Gómez (Unión Cordobesa). Linesmans: Maximiliano Juliá y Miguel Tártalos (URS)
Cancha: Gimnasia y Tiro en San Francisco de Limache.

» Opinión de los protagonistas:

Nicolás González – Tercera línea de Lince RC: "Como siempre, venir a jugar aquí a Gimnasia y Tiro es una cancha muy difícil, muy dura, la que se hace sentir de local. Desgraciadamente regalamos un tiempo que nos costó mucho, un par de imprecisiones, desconcentraciones por ahí de pases, de manejo, y nos costó darle la brecha al resultado. En el 2do tiempo tratamos de remontar a puro corazón y planteando nuestro juego, pero el tiempo no nos alcanzó y regalar puntos en esta cancha se hace imposible pasar a ganar, no?.
De ahora en adelante esperar los resultados para ver si se nos da la clasificación o no, la verdad que estoy desentendido como serán los otros resultados, y en base a eso paso a paso, esperar el próximo partido o no y ya pensar en el Regional si es que nos quedamos sin posibilidades".

Javier Irazusta – Centro y capitán de Gimnasia y Tiro: "La verdad que comenzamos muy bien, muy enchufados, nos salieron las cosas, estamos teniendo un déficit ya desde hace varios partidos que después nos caemos, hay que mejorar, supimos por momento volver a recuperar la concentración y lo que nos mantuvo el partido pero tenemos un bajón muy grande que nos está costando mucho, pero bueno, el objetivo era ganar, quedarse con los puntos estos y jugar en casa los 4tos de final, así que muy contento.
Lo veo bien a Gimnasia que está mejorando partido a partido, estamos teniendo muchos errores como te decía pero estamos mejorando cosas en el juego nos está empezando a salir las cosas que estamos proponiendo en los entrenamientos asi que yo creo que nos falta nada mas tener mejores lapsos de concentración en el partido para que podamos cerrar los partidos mas tranquilos".

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Gimnasia le ganó a Lince y clasificó 1º en su zona
Gimnasia le ganó a Lince y clasificó 1º en su zona
Gimnasia le ganó a Lince y clasificó 1º en su zona
» Ver galería completa.

Santiago Lawn Tennis no pudo con Mar del Plata

Santiago Lawn Tennis no pudo con Mar del PlataLos locales debían ganar para seguir adelante en el Torneo del Interior A y así lo hicieron. Mar del Plata RC derrotó 31 a 20 a Santiago Lawn Tennis y clasificó a cuartos de final.

Una ráfaga ofensiva en los primeros instantes del complemento y la gran actuación defensiva en todo el partido, fueron determinantes para el triunfo de los de Santa Celina.

Cuando el visitante empezaba a predominar en el scrum, "Mardel" ganó un line y metió un maul que generó la primera infracción a los 11´. Leonardo Sestelo se hizo cargo y metió el penal (3-0).

Juan Pablo Mirolo, a los 15´ empató el marcador y dos minutos más tarde intentó desde mitad de cancha pero se quedó corto.

El partido se jugaba en el medio. Ninguno lograba prevalecer, aunque Mar del Plata Club tuvo dos chances más y su pateador volvió a acertar a los 24´ y 32´(9-3).

Un rato más tarde, el local pudo darle continuidad al ataque y, en zona peligrosa, Rodrigo Iza se escabulló y apoyó. Leo Sestelo siguió derecho y convirtió para alejar a su equipo 16-3 a los 37´.

Aunque Mar del Plata hizo bien las cosas en la segunda mitad del segmento inicial, Santiago Lawn Tennis se fue con un premio gigante y con el try de Santiago Viaña, seguido de la conversión de Mirolo, quedó abajo 16-10.

El local sabía que no debía regalar nada en el inicio del complemento. Que no debía dejar agrandar a los potentes santiagueños. Por eso fue implacable atrás y adelante lastimó rápidamente. Primero, sobre los 2 minutos, Mirolo falló un penal sencillo. Del otro lado, Francisco Porta y Guido Zingale no perdonaron.

El centro tomó una pelota suelta en ataque y corrió derecho para volar de palomita y apoyar. Nadie lo frenó en el camino y Mar del Plata Club, con la conversión de Sestelo, pegó primero a los 6´ (23-10).

Después, el wing culminó una gran jugada de los tres cuartos que contó con precisión y coordinación para dejar a "Carucha" mano a mano. Su velocidad hizo el resto. Sestelo falló y el marcador quedó 28-10 sobre los 10 minutos.

Faltaba una eternidad, pero el local tenía una importante ventaja. De todas maneras, Santiago Lawn Tennis no iba a rendirse y en cinco minutos se puso cerca. Primero con un try de Ignacio Lemos convertido y después con otro penal de Mirolo sobre los 21´(28-20).

Allí, el visitante se animó. Pero cada intento fue contrarrestado por la firme defensa de "Mardel", que también tuvo un poco de fortuna. Primero, un error de manejo seguido de penal lo hizo respirar y después, otra equivocación de Santiago Lawn Tennis en el juego con las manos, siguió con un kick de despeje y la corrida a presionar de Zingale que ganó un line ofensivo.

Mar del Plata Club logró así algo clave: defender la ventaja jugando lejos de su ingoal. Y un nuevo penal de Leo Sestelo seguido del pitazo final de Hernán Iglesias desató el festejo contenido y deseado durante un año.

» Síntesis:

Mar del Plata RC (31): Tomás Sestelo, Sebastián Hernando y Tomás Martín; Alfonso Colombo y Francisco Tobías; Tao Romero, Juan Montone y Emanuel Mendizábal; Rodrigo Iza y Mariano Villa; Pedro Larraburu, Francisco Porta, Leonardo Sestelo y Guido Zingale; Mario Moreno.
Cambios: Atilio Lanza por Tomás Sestelo; Franco Catuogno por Porta; Emiliano Villa por Mendizábal; Tomás Larraburu por Mariano Villa y Federico Goransky por Romero.
Entrenadores: Rafael Urrutia y Roberto Melón Gil.

Santiago Lawn Tennis (20): Ramón Giménez, Mauro Parra y Roger Lacour; Ernesto Fares y Luis Gallar; Gabriel Lazarte, Gonzalo Leguizamón y Tomas Robinson; Juan Pablo Mirolo y Miguel Caputo; Rodrigo Olivera, Lucas Cantos, Juan Ignacio Lemos y Leandro Ferreyra; Santiago Viaña.
Cambios: Sebastián Silva por Parra; Luca Suárez por Giménez; Facundo Izaguirre por Olivera y Ariel Domínguez por Fares.
Entrenadores: Juan Agüero, Alejandro Juárez, Leandro Ávila y Marcelo Mühn.

» Tantos

Primer tiempo: 11´ penal de L. Sestelo (MDPC); 15´ penal de Mirolo (SLT); 24´ penal de L. Sestelo (MDPC); 32´ penal de L. Sestelo (MDPC); 37´ try de Iza convertido por L. Sestelo y 40´ try de S. Viaña convertido por Mirolo (SLT).
Resultado parcial: 16-10.

Segundo tiempo: 6´ try de Porta convertido por L. Sestelo (MDPC); 9´ try de Zingale (MDPC); 16´ try de Lemos convertido por Mirolo (SLT); 21´ penal de Mirolo (SLT) y 40´ penal de L. Sestelo (MDPC).
Resultado final: 31-20.

Amarillas en el segundo tiempo: 13´ Romero (MDPC) y 33´ Izaguirre (SLT).
Arbitro: Hernán Iglesias.
Cancha: Mar del Plata Club.

Por Bernardo Rolón | Prensa y difusión - Unión de Rugby de Mar del Plata | Foto: Diario La Capital.

Victoria y cuartos para Tucumán Rugby

Victoria y cuartos para Tucumán RugbyEl conjunto verdinegro superó ampliamente a Jockey Club Córdoba por 55 a 20 y se metió en los Cuartos de Final del ICBC Nacional de Clubes. Los tucumanos jugaron un segundo tiempo demoledor y alcanzaron un justo triunfo.

En la primera mitad, fue el equipo local el que tomó la iniciativa y salió a posicionarse claramente en campo rival. El empuje del pack de forwards fue clave en este sentido, al igual que la tarea de Matías Suárez y de Federico Salazar, que asomaban como un peligro para la defensa visitante. Justamente, fue el fullback del XV anfitrión el que tomó una pelota, lanzó un kick a cargar, la ganó en el aire y se la pasó al wing, que corrió hasta zambullirse en el ingoal. Mejor no podía comenzar el encuentro para Jockey, que estaba 7-0 arriba.

Sin embargo, de a poco, los dirigidos por Santiago Mesón, Rodolfo Paz, Jerónimo Mesón (no estuvo presente por problemas de salud) y Sebastián Paz Posse se fueron reposicionando en el campo, bien comandados por su capitán, Lucas Santamarina. El scrum fue un arma importante para revertir el escenario inicial, y así, Tucumán Rugby adquirió protagonismo. Germán Le Fort apoyó luego de varias fases, y el mencionado scrum forzó un try penal para establecer el 17-13 parcial, redondeado con los aportes de Salazar y de Juan León Novillo con el pie.

Parecía que Jockey iba a volver a decir presente, gracias a la conquista de Tomás Bertotti, pero a partir de allí, volvieron a hacerse fuertes los delanteros tucumanos, y además, comenzó el concierto de sus wines. Augusto López Salas y Lucas Cartier lograron dos tries cada uno, que sumados a los de Nicolás Mirande y de Juan Martín Guerineau, le permitieron a los de Yerba Buena quedarse con un importante y contundente triunfo, y a la postre, con la clasificación a los Cuartos de Final del ICBC Nacional de Clubes.

Jockey Club Córdoba recibirá en la sexta fecha a La Plata Rugby Club para intentar conseguir su primera victoria en el certamen, mientras que Tucumán Rugby viajará a Rosario para enfrentar a Jockey de aquella ciudad.

» A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Jockey Club Córdoba: 1- Javier Martín, 2- Ignacio Palomeque, 3- Rodrigo Michelotti; 4- Efraín González, 5- Facundo Montero; 6- Ramiro Robledo, 7- Joaquín López, 8- José Deheza; 9- Ignacio Plans, 10- Leandro Brunetto ©; 11- Federico Salazar, 12- Julio Deheza, 13- Horacio Urtubey, 14- Tomás Bertotti; 15- Matías Suárez.
Ingresaron: ST Facundo Devoto por Rodrigo Michelotti; 23’, Matías Moyano Sosa por Joaquín López; 33’, Alejo Mías por Leandro Brunetto; 34’, Joaquín López Faure por Facundo Montero; 35’, Oscar Viotti por Javier Martín y Tomás Piro por Ignacio Palomeque.
Entrenadores: Ignacio Seia y Ramiro López.

Tucumán Rugby Club: 1- Gonzalo García Aráoz, 2- Germán Le Fort, 3- Nicolás Mirande; 4- Máximo Rodríguez, 5- José María Young; 6- Gonzalo Lamarca, 7- Lucas Santamarina ©, 8- Juan Martín Guerineau; 9- Luis Castillo, 10- Juan León Novillo; 11- Lucas Cartier, 12- Ignacio Albornoz, 13- Gonzalo Martínez Zavalía, 14- Augusto López Salas; 15- Jorge Domínguez.
Ingresaron: ST. 11’. Gonzalo Manso por Germán Le Fort; 15’ Simón Poliche por Santamarina; 27’, Miguel Barrera por Luis Castillo; 29’, Nicolás Ramasco Padilla por Máximo Rodríguez; 31’, Javier Le Fort por Gonzalo Martínez Zavalía y Tobías Bulacio por Ignacio Albornoz; 33’, Leandro Báez por Gonzalo García Aráoz y Pablo Rojas por Nicolás Mirande.
Entrenadores: Santiago Mesón, Rodolfo Paz y Sebastián Paz Posse.

» Tantos:

Primer Tiempo: 12’, try de Salazar, convertido por él mismo (JCC); 17’, try de G. Le Fort, convertido por Novillo (TRC); 20’, penal de Salazar (JCC); 28’, penal de Novillo (TRC); 35’, try penal, convertido por Novillo (TRC); 40’, penal de Salazar (JCC).
Resultado Parcial: Jockey Club Córdoba 13 – Tucumán Rugby Club 17.

Segundo Tiempo: 2’, try de Bertotti, convertido por Salazar (JCC); 5’, try de López Salas (TRC); 11’, try de Mirande, convertido por Novillo; 15’, try de Cartier, convertido por Novillo (TRC); 27’, try de Guerineau, convertido por Novillo (TRC); 31’, try de López Salas (TRC); 38’, try de Cartier, convertido por Novillo.
Resultado Final: Jockey Club Córdoba 20 – Tucumán Rugby Club 55.

Incidencias: ST. 23’, amonestado Facundo Devoto (JCC).
Árbitro: Andrés Sutton.
Cancha: Jockey Club Córdoba.

» Declaraciones:

Luis Castillo (medio scrum de Tucumán Rugby Club): “El primer tiempo se hizo muy duro, porque sabíamos que ellos iban a empezar a jugar por todos lados. Entramos un poco dormidos, y por eso, fallamos en defensa. Después, nos acomodamos y empezamos a hacer nuestro juego. Pudimos salir de nuestro campo y no nos volvimos locos. Eso habla de la madurez de este equipo. Para lograrlo, nos tranquilizamos y tuvimos paciencia, porque sin eso, en el Nacional de Clubes, se puede perder. El partido con Jockey de Rosario va a ser muy parejo, porque a mi criterio, tienen la mejor defensa del grupo. Son dinámicos, tienen a un buen apertura (por Alberto Di Bernardo), así que vamos a tener que estar despiertos y concentrados”.

Leandro Brunetto (apertura y capitán de Jockey Club Córdoba): “Hicimos un muy buen primer tiempo, fue lo más rescatable del partido. En el segundo tiempo cometimos varias imprecisiones y errores de concentración que ellos supieron aprovechar para marcar. El objetivo era ganar ante nuestra gente. Venimos corrigiendo semana a semana los errores de cada partido. Necesitábamos la victoria como grupo, pero no se nos dio. Vamos a intentar mejorar y rápidamente, a pensar en La Plata como local”.

Lucas Cartier (wing de Tucumán Rugby Club): “Sabíamos que Jockey iba a salir a buscar el partido por la situación en la que estaban. Nos costó acomodarnos, pero con el correr de los minutos, lo sacamos adelante. En el segundo tiempo se abrieron algunos huecos, por el cansancio de ellos y el trabajo de nuestros forwards. Nosotros apoyamos y concretamos lo que ellos empezaron. Vamos a ir a Rosario a jugar minuto a minuto, a salir a ganar como en Tucumán y en cada partido. Va a ser duro, tenemos toda la semana para plantear el partido de la mejor manera”.

Victoria y cuartos para Tucumán Rugby
Por Gastón Peña/UAR - Foto: UAR/GaspaFotos-Constanza Vazquez.

Tucumán Lawn Tennis se acerca a los play offs

Tucumán Lawn Tennis se acerca a los play offsEn el marco de la quinta fecha del ICBC Nacional de Clubes, Tucumán Lawn Tennis venció al Córdoba Athletic en Jardín Espinosa, por 31 a 26 y siguen a la expectativa por seguir adelante.

El último campeón del NOA no deja de dar pasos firmes en la competencia más federal del rugby argentino. Esta vez pasó por Córdoba y dejó su sello de equipo aguerrido, compacto y contundente en todas sus líneas.

En el primer tiempo los dos equipos se estudiaron demasiado. Ni Córdoba Athletic ni Tucumán Lawn Tennis, insinuaron algo de peligro cada vez que tuvieron la pelota en su poder. Ambos apostaron al juego táctico, esperando la respuesta del otro.

Fueron los tucumanos lo que generaron un poco más de peligro, pero los de la Docta no se quedaron atrás cuando encontraron espacios. Fue así como los de Jardín Espinosa pasaron factura en dos ocasiones por la vía de su wing Ignacio Rizzi, con tries que fueron convertidos por Fernando Luna, abriendo así el marcador.

Antes de que se cerrara el primer capítulo, los tucumanos emparejaron las cosas con un try de Lucio Juárez Chico, el cual fue convertido por Matías Ferro para dejar el parcial 14 a 7 favorable a los locales.

El segundo tiempo tuvo otra intensidad. Tucumán Lawn Tennis mostró todo su poderío con sus jugadores más pesados y Athletic lo sintió. Fue así como llegó un try penal para la visita que convirtió Ferro para dejar las cosas igualadas.

Pero los locales que jugaban contra el reloj, se animaron a jugar de manos y el conjunto del Parque 9 de Julio fue debajo de los palos. Los dirigidos por Arguello, Chavanne, y Fanjul, nunca perdieron la paciencia y empezaron a torcer la balanza con el maul y el scrum. Con estas dos herramientas, Lawn Tennis pudo quebrar definitivamente a Athletic, llegando al try en tres oportunidades y así bajarle la persiana al partido para quedarse con el triunfo.

» A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Córdoba Athletic: 1-Facundo Russo, 2-Federico Fortuna (c), 3-Felipe Liebau, 4-Juan Pablo Yapur, 5-Diego Bustos, 6-Ignacio Zalloco, 7-Agustín Achaval, 8-Rodigo Ruiz, 9-Lautaro Bazán Velez, 10-Andrés Guillamondegui, 11-Miguel Gonzalez, 12-Joaquín Paz, 13-Fernando Romero, 14-Ignacio Ricci, y 15- Fernando Luna.
Ingresaron: Segundo tiempo 13´José Somaré por Diego Bustos, 13´ Federico Fernández por Agustín Achaval, 25´ Leonardo Musitano por Joaquín Paz y 40´Nicolás Schoeder por Ignacio Zalloco.
Entrenadores: Federico Giacomino, Pablo Bursa y José Virasoro.

Tucumán Lawn Tennis: 1- Roberto Tejerizo, 2- Luciano Proto, 3- Maximiliano De la Jara, 4- Manuel Cáceres, 5- Diego Osa, 6- Nicolás Proto, 7- José Calliera, 8- Dino Cáceres, 9- Marcos Rossi, 10- Rodrigo Gallo, 11- Nicolás Cipulli (C), 12- Federico Haustein, 13- Lucio Juárez Chico, 14- Ignacio Nieva, 15- Matías Ferro.
Ingresaron: Primer tiempo: 29’ Andrés Chavanne por Rodrigo Gallo y 41´ Matías Madrid por Federico Haustein.
Segundo tiempo: 25´Alexis Bunader por Maximiliano De la Jara, 27´ Luciano Bernasconi por Roberto Tejerizo, 32´ Rengel por Diego Osa, 34´ Ignacio Manino por Dino Cáceres, 34´Ramón Renta Mora por Marcos Rossi y 42´ Sebastián Morell por Luciano Protto.
Entrenadores: Patricio Argüello, José Chavanne y Diego Fanjul.

» Tantos:

Primer tiempo: 33´y 37´ tries de Ignacio Rizzi convertidos por Fernando Luna (CAC) y 41´ try de Lucio Juárez Chico convertido por Matías Ferro (TLT).
Resultado parcial: Córdoba Athletic 14 - Tucumán Lawn Tennis 7.

Segundo tiempo: 11´ try penal convertidor por Matías Ferro (TLT), 16´ try de Miguel González (CAC), 27´ try de Alexis Bunader convertido por Matías Ferro (TLT), 31´ penal de Ferro (TLT), 40´ try de Manuel Cáceres convertido por Matías Ferro (TLT) y 42´try de Andrés Guillamondegui convertido por Fernando Luna (CAC).
Resultado final: Córdoba Athletic 26 - Tucumán Lawn Tennis 31.

Incidencias: Segundo tiempo: 20´ amonestado Luciano Proto (TLT), 31´ amonestado Felipe Liebau (CAC) y 41´ aonestado Nicolás Proto (TLT).
Cancha: Córdoba Athletic.
Árbitro: Mauro Rivera.

Por Martín Quetglas - UAR

Resultados de los torneos UAR

Resultados de los torneos UARA continuación se detallan los resultados del fin de semana, de los torneos de clubes organizados por la Unión Argentina de Rugby.




» 5° fecha del ICBC Nacional de Clubes

Zona 1
- Hindú 75 – CASI 7.
- Córdoba Athletic 26 - Tucumán Lawn Tennis 31.

Zona 2
- Duendes 28 - Urú Curé 13.
- Belgrano 27 – Pucará 27.

Zona 3
- La Plata RC 21 - Jockey de Rosario 12.
- Jockey de Córdoba 20 - Tucumán RC 55.

Zona 4
- CUBA 42 - Universitario de Rosario 19.
- Tala 20 – Newman 24.

» Torneo del Interior A

Zona 1
- Universitario de Tucumán 54 - Mendoza RC 7.
- Mar del Plata Club 31 - Santiago Lawn Tennis 20.

Zona 2
- Los Tordos 15 – Cardenales 28.
- La Tablada 44 – Sportiva 29.

Zona 3
- Marista 43 - Los Tarcos 19.
- CRAI 15 - Neuquén RC 19.

Zona 4
- Huirapuca 30 - Palermo Bajo 25.
Sporting 25 - Logaritmo 26.

» Torneo del Interior B

Zona 1
San Ignacio Rugby 20 - Gimnasia y Esgrima de Rosario 19.
Los Cardos 38 - Old Resian 31.

Zona 2
CURNE 23 - Jockey de Villa María 22.
Estudiantes de Paraná 41 - Regatas Resistencia 14.

Zona 3
Universitario de Córdoba 32 - San Patricio 34.
Gimnasia y Tiro de Salta 39 - Lince RC 25.

Zona 4
Marabunta RC 18 - Banco RC 24.
Teqüé 35 - Comodoro Rugby 3.