"Habrá que ser sólidos en las formaciones fijas"

martes, 14 de abril de 2015 0 comentarios

Luis Castillo, medio scrum de Tucumán RugbyLuis Castillo, medio scrum de Tucumán Rugby, analizó el triunfo frente a La Plata y dejó sus sensaciones sobre lo que le espera a su equipo en la próxima fecha, en la que visitará al Jockey de Córdoba.

Luego de la derrota en el cotejo inaugural del torneo, el conjunto verdinegro debía hacer pesar la localía para tener posibilidades de avanzar a cuartos de final. Lo hizo, cumplió su cometido y obtuvo tres victorias en igual cantidad de presentaciones jugando en Marcos Paz, lo que los dejó en la cima de la zona 3 y con buenas perspectivas para lograr el objetivo. Sin embargo, Castillo es cauteloso. “El nivel en el grupo es muy parejo. No nos podemos confiar porque todavía puede pasar cualquier cosa. Si ganamos un partido más, recién podemos hablar de clasificación. Aunque estamos cerca, todavía no lo logramos”, comentó.

“Sabíamos que teníamos que ganar los tres partidos de local para ir un poco más tranquilos a encarar los dos encuentros de visitante, que serán muy duros. Esto nos permite viajar con otra mentalidad a Córdoba”, añadió.

A la hora de valorar el éxito frente a La Plata, el medio scrum dio su punto de vista acerca de los motivos que le permitieron sumar cuatro puntos más en la tabla de posiciones. “Fue un triunfo muy importante. Cuando tuvimos pelotas limpias, fuimos dinámicos y jugamos el rugby que nos gusta. Por momentos manejamos bien el partido y marcamos puntos en los momentos claves”, aseveró.

La autocrítica aparece cuando le toca hablar de los 39 tantos en contra que sufrieron. “Debemos mejorar la defensa y a partir de ahí hacernos fuerte. La reposición fue mala y La Plata nos anotó puntos con facilidad”, esgrimió el experimentado conductor.

“Nos cuestan los segundos tiempos, tenemos algunos bajones y contra La Plata nos volvió a pasar en los primeros 15 minutos. Lo bueno es que fuimos inteligentes y superamos esa adversidad. Esas desconcentraciones son producto de la inmadurez del equipo, hay muchos chicos jóvenes y es algo que nos viene pasando hace varios años”, agregó haciendo más amplia la columna del debe.

Corriendo el objetivo hacia lo que viene, Castillo dio pistas de cómo piensan afrontar el próximo choque. “Ellos son un equipo pesado y muy físico, hay que darle dinámica al juego para hacer la diferencia. Tenemos que ser prolijos en nuestro campo y no cometer errores en la recepción tras haber marcado puntos”, aseguró.

También habló de las virtudes del Jockey Club de Córdoba. “Tienen un buen pack de forwards, como todo equipo cordobés son pesados y están bien físicamente. En el primer partido cuando nos jugaron corto nos hicieron líos en la defensa. Habrá que ser sólidos en las formaciones fijas”

Para finalizar, el medio scrum volvió a poner la mira en su club. “Hay que mantener la confianza, la buena onda en el grupo y ser efectivos cada vez que pasemos a campo contrario. Eso es clave en este torneo, porque si perdonas, después el otro equipo te lo hace pagar caro”, expresó dejando en claro que en esta clase de competencias no hay margen de error.

Si bien Tucumán Rugby se encuentra cerca de su objetivo, sabe que no puede relajarse. En Córdoba y Rosario lo esperan dos pruebas de fuego, que decidirán su destino en la competencia.

Por Emiliano Soria (UAR) - Foto: UAR/GaspaFotos-Paula Carlino

Comenzó la concentración de los Seniors

Comenzó la concentración de los SeniorsCon la presencia de 29 jugadores y 10 entrenadores Nacionales, comenzó hoy una nueva concentración Nacional para los jugadores Seniors, en las instalaciones de Campo Timbó, en Rosario.

Los jugadores arribaron desde sus respectivas ciudades durante la mañana y todos juntos almorzaron en uno de los restaurants que posee el complejo, el cual cuenta con una cancha de golf y un spa con aguas termales, para facilitar la recuperación de los jugadores.

Por su parte, el staff de entrenadores arribó temprano al lugar y aprovechó la mañana para reunirse y planificar los objetivos de cara al segundo bloque de actividades, el cual comprende desde ahora hasta los partidos de la ventana de junio.

Uno de los integrantes del plantel nacional, Santiago Iglesias Valdez, manifestó: “Juntarnos de nuevo después de la Pacific está bueno para dar inicio a ésta segunda etapa. El comienzo del año fue bueno, con un viaje largo, donde hicimos muchas cosas buenas y otras que hay por mejorar. En lo personal, apunto a seguir trabajando para crecer día a día como jugador”.

“Es importante jugar la mayor cantidad de partidos posible. Buscamos aprovechar cada oportunidad para mejorar como equipo. Nos sirve tener competencia para poner a prueba todo lo que venimos trabajando”, señaló el hooker tucumano.

La actividad de hoy comenzó con una charla explicativa en la cual se comunicaron los objetivos a los jugadores para el segundo bloque y a su vez se detalló el trabajo a realizarse en la concentración. A continuación, el plantel se dirigió hacia una cancha cercana y allí trabajó en la parte de destrezas individuales y en las armas de lanzamiento.

Post entrenamiento en la cancha, hubo tiempo para los trabajos en el gimnasio del complejo donde se encuentran hospedados y para realizar sesiones de recuperación con las botas de compresión.

El santiagueño Tomás Lezana reveló que “en estos días apuntamos a refrescar todos los aspectos en los que estuvimos trabajando con los entrenadores en el plan de juego y dar todo como jugador para aprovechar ésta oportunidad para seguir mejorando”.

Sobre lo que viene, el tercera línea dijo: “Espero tener la oportunidad de jugar algunos partidos para seguir creciendo y para poder demostrar mi nivel. Se viene una etapa muy linda. Seguramente tendremos partidos muy duros ante Estados Unidos, ya que es un equipo con un gran poderío físico. Ojalá pueda estar y dar lo mejor de mí”.

Mañana, el plantel entrenará por la mañana en las instalaciones de Old Resian en lo que será una práctica de alta intensidad dividida en tres bloques. A su vez, por la tarde, los jugadores tendrán otro entrenamiento de destrezas y volverán a trabajar en el gimnasio.

Ezcurra reemplazó a Rojas:

El medio scrum de Hindú Club, Felipe Ezcurra, se sumó al plantel en lugar de Javier Rojas (Universitario – Tucumán). A su vez, se informa que los jugadores Guido Petti Pagadizabal y Gabriel Ascárate trabajaron de manera diferenciada, ya que se recuperan de sus respectivas lesiones.

Con garras y corazón, Lince le ganó a la “U” de Córdoba

Con garras y corazón, Lince le ganó a la “U” de CórdobaPor la 2° fecha del Torneo del Interior “B”, los “grises” le ganaron un duro partido, y con tres hombres menos en los últimos minutos, a Universitario de la Docta por 16 a 3 y está a un paso de los cuartos de final.

Mucho choque y pocas ideas se vio en el primer período entre tucumanos y cordobeses. La fricción y las ganas de querer marcar, atentaron contra el intento de un buen espectáculo.

Sólo se sumaron a través de penales. Rodrigo Moyano se encargó de romper la monotonía y el cero a los 20 minutos recién con su efectiva patada. 15 minutos más tarde volvió a sumar con el pie y sobre el cierre, el apertura visitante, Federico Tobares, descontó con un tiro hacia la hache. Así dejaron un parcial de 6 a 3, muy pobre, para los dueños de casa.

Lince comenzó apretando en los primeros minutos del complemento. Volvió a sumar con otro tiro de “Mosca” Moyano.

Unos minutos más tarde, y después de tanto buscar y buscar, Diego Ramos hizo saltar y gritar a la tribuna del “rojo y gris” con su try para poner al conjunto lincero 16 a 3. Pero “si no se sufre, no se gana” parece ser el lema de Lince, que se comenzó a cargar de amarillas y tuvo que aguantar casi 10 minutos con tres hombres menos. Sí, tres hombres menos por las amarillas a Nicolás y Marcos González y la roja a Diego Ramos.

A puro corazón y garra, los de la Silvano Bores al 800″ frenaron cada intento de la visita, que nunca supo qué hacer con la gran ventaja numérica dentro del campo y chocó con sus propias limitaciones.

Esta victoria deja a Lince puntero en su zona y con un pie en cuartos. En una semana visitará a Gimnasia y Tiro de Salta que perdió frente a San Patricio por 22 a 15.

» Formaciones

LINCE: Ramiro Giménez; Martín Ygel, Facundo Silva Soria, Anibal Navajas (31′ ST Héctor Díaz) y Facundo Hayward (14′ ST Matías Núñez); Rodrigo Moyano y Marcos Castillo; Nicolás González, Alejo Lorrens Borcarino y Rodrigo Correa (31′ ST Matías Bermejo); Facundo Cazón (8′ ST Daniel Ariza) y Diego Ramos; Martín Magallanes (26′ ST Patricio Quesada), Ramón González (32′ ST Edgardo Fanjul) y Marcos González. Entrenadores: Patricio Pellegri y Fernando Lagarrigue

UNIVERSITARIO (CBA): José Gordillo; Santiago Ceballos Salas;Peña Athuel, Franco Vaccari y Luis Brocca; Federico Tobares y Sebastián Cuadrado; Agustín Ortíz, Kurt Schuler (14′ ST Pablo Romero Valdéz) y Facundo Irico; Ricardo Trouet (20′ ST Axel Filipetti) y Martín Díaz (35′ ST Fernando Nieto); Gustavo Bastias Reta (14′ ST Agustín Larrecharte), Juan Ignacio Romano (26′ ST Fabián Nieto) y Francisco Correcher Faizal. Entrenadores: Emiliano Pérez y Valentín Livio.

» Tantos

Primer tiempo: 20′ y 35′ penale de Rodrigo Moyano (L), 36′ penal de Federico Tobares (UC).
Resultado Parcial: Lince 6-3 Universitario (Cba).
Segundo tiempo: 7′ penal de Rodrigo Moyano (L) y 13′ gol de Rodrigo Moyano por try de Diego Ramos (L).
Resultado Final: Lince 16-3 Universitario (Cba).

Amonestados: 36′ PT Ramón González, 19′ ST Daniel Ariza, 29′ ST Nicolás González (L) y 35′ ST Marcos González (L).
Expulsado: 36′ ST Diego Ramos.

Cancha: Lince
Árbitro: Gustavo Pérez.

» Declaraciones:

Rodrigo Moyano (Apertura de Lince): “La verdad que se nos comlicó mucho. Habíamos trabajado en la semana tratar de no hacer infracciones y no tener amarillas, materia pendiente que hoy no pudimos aprobar. Destaco la concentración y la entrega de los jugadores, sobre todo jugar los últimos minutos con tres jugadores menos, ante un rival que fue bien frontal y áspero”.

“La virtud sin dudas fue la concentración y la entrega hasta el último segundo”.

Por Adrián Coronel - Tercer Tiempo NOA

Gimnasia no pudo con San Patricio

lunes, 13 de abril de 2015 0 comentarios

Gimnasia no pudo con San PatricioEn el segundo tiempo, el conjunto correntino pudo imponer su estilo de juego para quedarse con el triunfo 22 a 15 y mantener la ilusión de avanzar a la siguiente fase.

La producción del segundo tiempo, le permitió a San Patricio superar ayer en Corrientes a Gimnasia y Tiro de Salta 22 a 15 en uno de los encuentros que se disputaron por la segunda fecha del Torneo del Interior B de rugby, zona 3.
Con este triunfo, el conjunto santo llegará a la última fecha con la obligación de vencer a Universitario de Córdoba para tener opciones de avanzar a la siguiente instancia del certamen.

Luego de un primer tiempo donde se vio superado por la potencia de los delanteros visitantes, San Patricio marcó el desnivel en el inicio del complemento cuando logró utilizar el juego desplegado y atacar desde todas las posiciones. Además, marcó la diferencia con la eficacia que mostró Marcos Gómez Escobar con sus pies (2 conversiones y 1 penal).

El pack visitante marcó el rumbo del encuentro durante los 40 minutos iniciales. Con el dominio del scrum y el line, Gimnasia y Tiro tuvo el control de la pelota lo que obligó a que San Patricio esté constantemente en posición defensiva.

Por eso no extrañó que a los 22 minutos, después de recuperar la pelota en la mitad de la cancha, Matías Nicas corra derecho hacia el ingoal casi sin oposición al estar mal parada la defensa local.

En este lapso, el mérito del conjunto correntino fue no desordenarse ante la superioridad del rival y aprovechar la situación que tuvo para igualar el marcador gracias al try que apoyó Valentín Romero después de varias fases de ataque que encontró al pilar solo por el extremo izquierdo.

En el segundo tiempo, la historia cambió. San Patricio pudo prevalecer con su forma de jugar. El partido ganó en emociones y llegaron los tries.

Al minuto, San Patricio llegó a su segunda anotación a través de un try penal. Pedretti se encaminaba al ingoal y fue bajado con una zancadilla de Alfredo Sánchez que recibió la tarjeta amarilla.

Marcos Gómez Escobar anotó la conversión y, tres minutos más tarde, sumó un penal para dejar 15 a 5 al frente a su equipo.

Pese a tener un hombre menos, la visita logró descontar rápidamente. Lo hizo empujando con sus delanteros que perforaron la defensa correntina con un maul (Suasnabar fue el encargado de apoyar el try).

San Patricio siguió apostando por su estilo, intentó utilizar todo el ancho de la cancha y atacar desde todos los sectores. A los 9 minutos llegó la mejor anotación de la tarde porque Diego Lencina, con su velocidad, logró sacar ventaja para poner en ataque a su equipo que después de varias fases, con muchos pases, logró que Valentín Romero quede solo por el centro de la cancha para anotar su segundo try de la tarde. Nuevamente Gómez Escobar sumó la conversión y la diferencia se estiró a 12 puntos.
La última emoción llegó a los 15 minutos cuando Carlos Rodríguez apoyó el último try para la visita.

En el resto del cotejo, el local siguió intentando en ofensiva pero ya no tuvo poder de desequilibrio en la calurosa tarde correntina.

» Formaciones:

San Patricio (22): G. Rodríguez, C. Denis, V. Romero, J. Yaya, E. Lencina, L. Fiat, González Bámbula, N. Riego, M. Gómez Escobar, P. Midón, D. Lencina, G. Atrio, L. Pedretti, H. Sandoval, J. Viola
DT: G. Vallejos.

Gimnasia y Tiro (15): C. Rodríguez, I. Tobio, F. Corimayo, E. Gil Bordón, M. Martínez, F. Risnek, S. Mentesano, A. Sánchez, L. Tobio, G. Tobio, M. Nicas, J. Irazusta, N. Barrios, F. Irigoyen, A.Rottigni.
DT: Martínez-Toranzo.

» Síntesis:

Primer tiempo: 22' try de M. Nicas (GyT) y 27' try de V. Romero (SP).
Resultado parcial: San Patricio 5 - Gimnasia y Tiro 5.
Segundo tiempo: 1' gol de Gómez Escobar por try penal (SP), 4' penal de Gómez Escobar (SP), 5' try de S. Suasnabar (GyT), 9' gol de Gómez Escobar por try de V. Romero (SP) y 15' try de C. Rodríguez (GyT).
Resultado final: San Patricio 22 - Gimnasia y Tiro 15.

Cambios: ST: 2’ S. Suasnabar por S. Mentesano (GyT), 6’ A. Gómez por G. Rodríguez (SP), A. Buttasoni por G. Tobio (GyT) y R. Martoli por F. Risnek (Gyt), 10’ H. Menzana por F. Corimayo (GyT), 17’ A. Fiat por J. Viola (SP), 18’ F. Gentil por H. Sandoval (SP), 21’ J.C. Leiva por V. Romero (SP), , 23’ M. Perotti por Leandro Tobio (GyT), 30’ A. Toro por Gil Bordón (GyT), 34’ O. Fiat por N. Riego (SP), 35’ C. Tobio por I. Tobio (GyT) y 38’ J. Bottinelli por M. Gómez Escobar (SP).

Amonestados: 1’ A. Sánchez (GyT) y 36’ O. Fiat (SP).
Cancha: San Patricio.
Referee: Fernando Rodríguez (Córdoba).

» Resultados Zona 3 (segunda fecha):
- San Patricio 22 - Gimnasia y Tiro 15.
- Lince 16 - Universitario 3.

» Posiciones:
- Lince 8.
- Gimnasia y Tiro 5.
- San Patricio 4.
- Universitario (Cba.) 0.

» Tercera fecha (sábado 18):
- Gimnasia y Tiro vs. Lince.
- Universitario vs. San Patricio.

Fuente: Diario El Litoral.

Natación y Gimnasia Campeón del “Pedrín Sastre”

Natación y Gimnasia Campeón del “Pedrín Sastre”Tras los dos días de competencia, el dueño de casa se consagró campeón al ganar en la final a Old Lions por 19 a 12.

Los días sábado 11 y domingo 12 tuvo lugar el Torneo “Pedrín Sastre” en las instalaciones de Natación y Gimnasia.

En el primer día de competencia, el Seleccionado Desarrollo de Tucumán cayó ante Old Lions por 55 a 0 mientras que Natación y Gimnasia venció al combinado de Chile por 33 a 28. De esa manera, el equipo dueño de casa y Old Lions se clasificaron para la final, en tanto que el seleccionado desarrollo y el combinado chileno para dirimir la tercera y cuarta posición.

» Torneo “Pedrín Sastre”

Sábado 11
- Seleccionado Desarrollo Tucumán 0 – Old Lions 55.
- Natación y Gimnasia 33 – Seleccionado Norte de Chile 28.

Domingo 12

3° puesto
- Seleccionado Desarrollo Tucumán 19 – Seleccionado Norte de Chile 30.

Final
- Natación y Gimnasia 19 – Old Lions 12.

Prensa URT

Cané Herrera y Tapia Tamer, campeones mundiales

domingo, 12 de abril de 2015 0 comentarios

Fernando Cané Herrera y Daniel Tapia Tamer, salteños campeones mundiales con Los PumitasFernando Cané Herrera y Daniel Tapia Tamer son parte del exclusivo club de jugadores salteños que vistieron la camiseta del seleccionado nacional de rugby.

Fernando Cané Herrera y Daniel Tapia Tamer son parte del exclusivo club de jugadores salteños que vistieron la camiseta del seleccionado nacional de rugby.

Formados en Gimnasia y Tiro y compañeros desde chicos en el recordado "concierto" del albo, ambos llegaron a ser parte del último equipo juvenil M-19 que se consagró campeón de un Mundial, venciendo en la final a Francia por 18 a 12.

Fue el Mundial de 1997, celebrado en nuestro país, un torneo que quedó en la retina de la gente del rugby como el cierre de una época gloriosa para los seleccionados juveniles argentinos.

¿Cómo fue la experiencia de ser parte de los Pumitas?

FCH: Fue algo muy lindo y fue un orgullo representar a la provincia. A los 19 años uno recién está madurando en el deporte y tener esa oportunidad y ser campeones fue algo único.
DTT: Uno, a esa edad, no tiene conciencia de la magnitud de lo que está viviendo...

¿Esperaban formar parte de la selección?

DTT: Cuando arranqué, mi primer entrenador me dijo que intentara llegar a lo más alto. Ese consejo me guió, pero debo decir que cuando finalmente llegué a la meta no me lo esperaba. Todo fue muy rápido.
FCH: No me lo esperaba para nada. En la preconvocatoria fuimos 5 de Salta, nunca se me cruzó por la cabeza ser el único que quedara.

La preparación para aquel mundial fue muy exigente. Tuvieron una gira durísima por Sudáfrica.

FCH: Fue una gira muy intensa. Entrenábamos doble turno todos los días. Además, los equipos que enfrentamos eran de un nivel muy superior al que estábamos acostumbrados. Allá juegan a otro ritmo, a otra velocidad. Fue casi como jugar otro deporte

¿Como fue la relación interna del grupo? ¿Había diferencias entre los de Buenos Aires y los del Interior?

DTT: Para nada. El grupo era muy homogéneo. Había muchos tucumanos, muchos cordobeses. Quizás en un principio hubo más afinidad entre los que veníamos del interior, pero con el tiempo se hizo un grupo muy unido.

¿Se sentía la presión de disputar el mundial en casa?

DTT: Estaba el precedente de que los juveniles anteriores a nosotros eran muy buenos y varios salieron campeones. Al mismo tiempo era la primera vez que se jugaba en Argentina. Estaba esa sensación de que había que ganarlo al torneo como sea. Había mucha expectativa en el ambiente del rugby. Igual esto fue hace casi veinte años y el rugby no tenía la masividad que tiene hoy en día.

Una particularidad es que pocos de esos Pumitas llegaron a la selección mayor.

FCH: A pesar de que fue una camada muy buena pocos llegaron. En la preselección quedaron afuera dos jugadorazos como Nani Corletto (renunció por razones personales) y el tucumano Farías. Uno que sí jugó ese Mundial y después estuvo en Los Pumas fue Martín Gaitán.

En el Mundial resolvieron todos los partidos por goleada pero la final con Francia se complicó.

DTT: Fue un partido muy cerrado. Muy táctico. Promediando el segundo tiempo íbamos abajo 12 a 9...
FCH: Y nos expulsaron al hooker (Juan Sabatte) que encima era uno de los que mejor anduvo durante el torneo.

Lo dieron vuelta con un hombre menos.

FCH: Con garra y actitud. Para colmo nos anularon dos tries. Pero bueno, los llevamos contra su ingoal y pudimos pasar al frente con las patadas del rosarino Mangiamelli, que metió un penal y un drop.

¿Los dos jugaron la final?

DTT: Fernando entró al inicio. Yo entré cuando expulsaron a Juan.

¿Como ven a Los Pumas en el Mundial de Inglaterra?

FCH: Los Pumas están en una etapa de recambio. Llegar a cuartos de final sería muy bueno. Pero el Mundial no va a ser fácil para nadie.

¿Que jugador y que equipo marcan la diferencia hoy en el rugby mundial?

FCH: Un jugador que marca la diferencia es Richie McCaw, el tercera línea de los All Blacks.
DTT: A nivel equipo los All Blacks muestran una regularidad que ningún otro equipo tiene. Además, hay diferencias entre los del Hemisferio Sur y los del Hemisferio Norte. Los tres del sur son más parejos que los del Seis Naciones

En el ámbito local, ¿como ven el rugby salteño hoy en día?

DTT: Me parece que el rugby hoy es más federal. Hay muchos planes de la UAR en todo el país y hay más posibilidades para los chicos de ser vistos.
FCH: Al rugby salteño lo veo muy quedado en lo físico. Hay mucha diferencia entre un equipo salteño y uno de Buenos Aires. Los clubes no invierten en la preparación física y también se necesita capacitar a gente que ponga a trabajar a los jugadores.

Pero cada vez mas jóvenes se acercan a este deporte.

DTT: Me parece que los clubes están haciendo un buen trabajo en el tema de la contención social. Hay muchos padres que se acercan también a apoyar...
FCH: Y eso está muy bueno.

DTT: Pero coincido con Fernando en que estamos quedados en infraestructura.
FCH: El programa PlaDar que se está implementando ahora me parece que va a ayudar mucho al rugby de Salta.

¿Que le dirían al padre de un chico que tiene dudas sobre llevarlo a jugar al rugby?

DTT: Todavía está la idea de jugar por la camiseta de tu club. El ambiente del rugby es un buen lugar para hacer amigos.
FCH: Y te enseña valores que luego aplicás en tu vida. Me parece que es el único deporte que te da esos valores. Cuando tenés familia, tu equipo es tu familia. En lo profesional también ayuda ese espíritu de compañerismo, de tirar todos para el mismo lado.

Fuente: Diario El Tribuno.

Plantel de Los Pumitas Campeones Mundiales FIRA 1997

Los "Mayuatitos" con la ilusión intacta

sábado, 11 de abril de 2015 0 comentarios

Los Mayuatitos vencieron a Sur por 55 a 0El seleccionado M18 de Salta dio un paso decisivo en su ilusión por lograr la clasificación a semifinales del Torneo Argentino, al vencer a su similar del SUR por 55 a 0.

Si bien el resultado da poco margen al análisis en conjunto de este match, podemos decir que Salta fue un justo ganador, dado que su contrincante adoleció de fallas defensivas sobre todo en sus tres cuartos. Fue justamente la marca una de las virtudes de la selección local, favorecida por una buena presión en todos los sectores.

Si bien no podemos decir que Salta jugó bien, -sobretodo por la cantidad de infracciones cometidas- una vez que la pelota llegaba a sus backs empezaban los problemas en la visita. En los fowards la lucha fue más uniforme, pero así también una vez que Nicolás Parada se levantaba con el apoyo de sus wing-fowards el desequilibrio empezaba a producirse y se ganaba la ventaja.

La Selección del Sur fue un digno rival que no bajó los brazos. Solo evidenció que hubo sectores que no estaban en la plenitud de su rendimiento. Su mejor hombre fue Mateo Monge.

En la selección local se destacaron Parada, Fuentes, Fabroni y su apertura Martínez que hizo un buen partido y tuvo un rendimiento excepcional a los palos.

Salta continúa con las chances intactas de clasificar a semifinales, deberá enfrentar a Rosario en la ciudad de La Plata.

» Formaciones:

Selección de Salta: Gonzalo Ibañez, Juan Cruz Marsal, Juan Manuel Fernández, Francisco Tripel, Miguel Agustín Meyer, Santiago Sanchez, Maximiliano Fabroni (c), Nicolás Parada, Juan Ignacio Fuentes, Nahuel Martínez, Baltazar Taibo, Matías Chavarría, Ignacio Cordovin, Eliseo Morales y Joel Miranda.
Suplentes: Brian Laguna, Luciano Russo, Gonzalo Aldao, Tomás Martínez, Juan Akemeier, Agustín Correa Isola, Diego Terán e Ignacio Humano.
Entrenadores: Bazán-Herrera-Chaneton.

Selección del Sur: Miguel Lidner, Lucas Dalmau, Iñaki Zaballa, Imanol Zelaya, Emanuel Cuchan, Mateo Monge (c), Lucas Ledesma, Nicolás Rossi, Guido Marconi, Facundo Robles, Emiliano D’amico, Franco Biancucci, Tomás García Campo, Emiliano Colussi y Enzo Martínez.
Suplentes: Franco Basaul, Tobías Casali, Matías Lorenzo, Francisco Castro, Juan Cruz Dempaire, Bautista Fornetti, Julián Izaurralde y Simón Barreneche.
Entrenadores: Ocampo-Dalmau-Grondona.

» Tantos:

Primer tiempo: 6’, 11’, 18’ tries de Taibo, Fuentes y Morales (URS) convertidos por Martínez (URS), 24’ penal de Martínez (URS), 32’ try de Fuentes conv por Martínez (URS) y 39’ penal de Martínez (URS).
Resultado parcial: Salta 34 – Sur 0.

Segundo tiempo: 10’, 22’y 24’ tries de Meyer, Parada y Taibo conv por Martínez (URS).
Resultado Final: Seleccionado de Salta 55 – Seleccionado del Sur 0.

Amonestados: Ibáñez y Parada (URS) – Dalmau y Basaul (SUR).

Arbitro: Mauricio Escalante (Misiones).
Linesman: Iñaki Barraguirre y Martín Molina (URS)

Cancha: Gimnasia y Tiro en San Francisco de Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

» Declaraciones:




Seleccionado Juvenil de la Unión de Rugby de Salta M-18
Seleccionado Juvenil de la Unión de Rugby del Sur M-18
Martín Molina - Mauricio Escalante - Iñaki Barraguirre
» Ver galería completa.

Los “Naranjitas” festejaron ante Rosario

Los “Naranjitas” festejaron ante RosarioPor la 2° fecha del Campeonato Argentino Juvenil, el seleccionado de Tucumán M-18 le ganó a su par de Rosario M-18 por 24 a 20.

De esta manera, los tucumanos sumaron su segunda victoria en el certamen nacional luego del triunfo del debut ante Salta. En la próxima fecha enfrentarán a Sur.

En el primer tiempo, los rosarinos tomaron la iniciativa y pudieron abrir el marcador a través de sus backs. Así, en los primeros 15 minutos se pusieron 10 a 0 arriba en el marcador. Los dirigidos por Mariano Fernández, Mariano Odstrcil y Bernabé Alzabé pudieron igualar a través de un try de Matías Orlande convertido por Tomás Albornoz. Sin embargo, el local pasó otra vez al frente tras una patada tapada que culminó en try. Así las cosas, los “ñanducitos” se fueron al descanso 15-10 arriba.

En la segunda mitad, Tucumán se puso al frente tras un try de Tomás Albornoz que él mismo convirtió. A partir de ahí, los “naranjitas” dominaron las acciones aunque no pudieron encontrar espacios para quebrar la férrea marca rosarina. Cuando corrían 27´, Tomás Albornoz habilitó a Juan Manuel Molinuevo con un pase rastrón que superó a la marca rival y que terminó con el fullback bajo los palos. Tras la conversión de Albornoz, Tucumán se puso 24 a 15 arriba. Sobre el final, Rosario encontró el try tras una pelota perdida que dejó el score final de 24 – 20 a favor de los tucumanos.

TUCUMÁN M-18: Juan Manuel Molinuevo; Federico Corbalán, Fermín Martínez Castagnaro, Agustín Paliza y Bruno Fernández; Tomás Albornoz y Matías Sauze; José Luis González, Martín Henriquez y Nahuel Canseco; Diego Gálvez y Agustín Duette; Ismael Morane, Matías Orlando e Isaac Bravo.
Suplentes: Martín Romano, Juan Ignacio Cruz, Daniel Díaz Vélez, Juan Minitti, Martín Goncalves, Matías Bascary, Nahuel Majolli, Stefano Ferro
Entrenadores: Mariano Fernández, Mariano Odstrcil y Bernabé Alzabé

ROSARIO M-18: Agustín Gómez del Toro; Jerónimo Galli, Fernando Silva, Facundo Ferrario y Giuliano Buffarini; Teo Castiglioni y Facundo González; Lucas Bacci, David Capella y Martín Belotti; Marcos Lorenzini y Joaquín Ferreira; Santiago Barberis, Arístides Appiani y Tomás Leonori.
Suplentes: Mauricio Persoglia, Agustín Orsi, Javier Escary, Felipe Auzmedi, Joaquín Baso, Bruno Rappeli, Ignacio Dogliani y Juan M. Peral
Entrenadores: Leandro Bouza, Daniel Soria, Facundo Lluch y Diego Minoldo.

» Los tantos

Primer tiempo: 8´ penal de Teo Castiglioni (R), 14´ gol de Teo Castiglioni por try de Jerónimo Galli (R), 17´ gol de Tomás Albornoz por try de Matías Orlando (T), 27´ penal de Tomás Albornoz (T), 28´ try de Joaquín Ferreira (R).
Resultados Parcial: Rosario 15 – Tucumán 10.

Segundo tiempo: 7´ gol de Albornoz por try de él mismo (T), 27´ gol de Albornoz por try de Juan Manuel Molinuevo, 34´ try de David Capella (R).

Amonestados: 31´ ST José Luis González (T).

Referee: Pablo Peluca (URBA).
Cancha: Jockey de Rosario.

» Declaraciones

Bernabé Alzabé, entrenador de Tucumán M-18

“La verdad que el resultado era la parte prioritaria aunque sabemos que tenemos muchas cosas por corregir pero lo importante es que los chicos ante la adversidad se han podido hacer grande y sacar el partido adelante”.

“Hoy rescato del equipo la actitud, las ganas, el darse cuenta que podían y que lo supieron resolver al partido. Para corregir hay varias cuestiones como ser la defensa, el bloque y la comunicación”.

“Ganar hoy era lo importante. El juego va a ir saliendo y sabemos que tenemos margen, nos quedan dos semanas por delante para seguir trabajando y eso nos alienta mucho para lo que viene”.

Tomás Albornoz, apertura de Tucumán M-18

“Sabíamos que iba a ser un partido muy difícil. Hoy no tuvimos un buen primer tiempo pero por suerte en el segundo tiempo pudimos levantarlo”.

“Rescato la agresividad con la que hemos jugado y sabemos que tenemos muchas cosas por mejorar. En lo personal siento que no jugué muy bien con el pie pero he podido hacer jugar un poco al equipo”.

Isaac Bravo, pilar de Tucumán M-18

“Hoy valió la pena todo el esfuerzo que hemos hecho. Venimos trabajando hace dos años y ha dado sus frutos. Estuvimos peleando hasta el último con el scrum que fue muy parejo durante todo el partido. Por eso, con todo el sacrificio y entrenamiento que hemos hecho lo hemos podido sacar adelante”.

“Hoy pusimos muchas ganas para dar vuelta el partido. Hemos jugado en equipo, poniendo todo lo que hay que poner para sacar adelante el encuentro. Ahora a seguir para adelante para poder seguir ganando en el Argentino”.

Prensa URT

Tucumán Lawn Tennis dio la nota

Tucumán Lawn Tennis dio la notaEl centenario club tucumano logró tomarse revancha y además, frenar la marcha triunfal de Hindú Club al derrotarlo en el Parque 9 de Julio por 30-27 en ésta, la cuarta fecha del ICBC Nacional de Clubes.

El final fue tremendo, tan intenso como lo fue todo el encuentro. La incertidumbre se mantuvo hasta el final y el que pudo festejar fue el elenco dueño de casa. Lo ganaba Lawn Tennis pero, a tres minutos del cierre, un try de Felipe Ezcurra le permitió a Hindú pasar al frente por 27-23. Cuando parecía que los de Don Torcuato se llevaban el triunfo y los locales debían resignarse con otro duelo que se les escapa sobre el final -como siete días atrás- las ganas y un enorme corazón empujó a los "benjamines" porque, cuando el telón estaba a punto de bajarse, llegaron al try de la victoria a través de Diego Osa Sanz para desatar el eufórico festejo.

Atrás habían quedado 80 minutos intensos, peleados palmo a palmo, durísimos y hasta por momentos, jugados con cierto nerviosismo, con dos amarillas incluídas.

El dueño de casa pareció no tener en cuenta los antecedentes recientes y, quizás sabiendo que estaba ante su última oportunidad de seguir en carrera, salió de entrada a tomar el protagonismo del partido. Sus delanteros se posicionaron firmes y sólidos en cada formación, con un buen empuje en el scrum y con un salto impecable en la hilera, lo que le permitió tener la pelota, su control, y tratar de jugar en terreno rival. Así llegaron el try del tercera línea José Calliera y los puntos que aportó a los palos su efectivo pateador Rodrigo Gallo, con una conversión y un penal, para irse al descanso con una pequeña ventaja de 10-8. Para Hindú había sumado Díaz Bonilla con un try y un penal.

En el segundo capítulo la historia fue cambiando a medida que pasaron los minutos, con buenos momentos para cada uno, con los equipos alternándose el dominio y también, el marcador.

En los primeros 20' se vivieron los momentos más tensos y de mayor nerviosismo. Lawn Tennis siguió mandando con sus delanteros, dueños de las formaciones. Hindú buscaba hacer pie firme pero, al no lograrlo y verse encerrado en su propio terreno, no solo abundaron las imprecisiones y los errores, sino que también pagaron caro sus desaciertos y la ansiedad evidente en varios de sus hombres.

En este contexto llegó un try penal para Lawn Tennis, que le permitió tomar distancia y ponerse 23-13 arriba. Hindú acababa de sufrir la baja de Carlos Cáceres por amarilla (previa al try), un par de minutos luego de esa conquista del local sumaba otra amarilla, esta vez para el wing Bautista Ezcurra. Parecía que esta circunstancia iba a facilitar las cosas para que Lawn Tennis rematara el encuentro, pero eso no ocurrió.

El equipo local no solo no supo aprovechar esa supremacía numérica que tenía en la cancha, sino que permitió que Hindú le anotara un try para achicar las diferencias en el marcador. Fue curiosamente, el mejor momento de Hindú y el peor del anfitrión.

Con otros tries anotados por Faraone y por Felipe Ezcurra el equipo de Don Torcuato pasó, a minutos del final, a ganar por 27-23. Parecía partido liquidado... Sin embargo, vinieron minutos muy intensos y el try de la victoria que cerró el telón.

» A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Tucumán Lawn Tennis: 1- Roberto Tejerizo, 2- Luciano Proto, 3- Maximiliano de la Jara; 4- Manuel Cáceres, 5- Diego Osa Sanz; 6- Luis Ignacio Manino, 7- José Calliera, 8- Dino Cáceres; 9- Marco Rossi, 10- Rodrigo Gallo; 11- César Nieva, 12- Lucio Juárez Chico, 13- Federico Haustein, 14- Nicolás Cipulli (capitán); 15- Matías Ferro.
Ingresaron: ST: 5' Andrés Chavanne por Matías Ferro; 30' Gustavo Usandivaras por Manino y Luciano Bernasconi por Tejerizo; 32' Ramón Renta Mora por Rossi y Roberto Chahla por Calliera.
Entrenadores: José Chavanne, Diego Fanjul y Patricio Argüello.

Hindú: 1- Mariano De la Fuente, 2- Augusto Faraone, 3- Emiliano Racca; 4- Carlos Cáceres, 5- Sacha Casañas, 6- Patricio Guisasola, 7- Lautaro Bavaro, 8- Gonzalo Delguy; 9- Felipe Ezcurra, 10- Joaquín Díaz Bonilla; 11- Bautista Álvarez, 12- Hernán Senillosa, 13- Belisario Agulla (c), 14- Bautista Ezcurra; 15- Severiano Escobio.
Ingresaron: PT: 6' Agustín Capurro por De la Fuente; ST: 25' Mariano Viano por Racca; y 35' Agustín Schab por Bavaro.
Entrenadores: Lucas Ostiglia, Juan de la Cruz y Nicolás Fernández Miranda.

» Síntesis

Primer Tiempo: 5’, penal de Díaz Bonilla (H); 12’, penal de Rodrigo Gallo (TLT); 14', try de José Calliera convertido por Gallo (TLT); y 22', try de Díaz Bonilla (H).
Resultado Parcial: Tucumán Lawn Tennis 10 - Hindú 8.

Segundo Tiempo: 4’, penal de Gallo (TLT); 6', try de Guisasola (H); 18’, try penal convertido por Gallo (TLT); 28’, try de Faraone convertido por Díaz Bonilla (H); 36’, try de Felipe Ezcurra convertido por Díaz Bonilla (H); 38’, try de Diego Osa Sanz convertido por Gallo (TLT).
Incidencia: ST: 16’ amarilla para Carlos Cáceres (H); 20' amarilla para Bautista Ezcurra (H).
Resultado Final: Tucumán Lawn Tennis 30 - Hindú 27.

Cancha: Tucumán Lawn Tennis
Árbitro: Tual Trainini (FRA)

» Declaraciones

Dino Cáceres (Segunda línea de Tucumán Lawn Tennis): “Se ganó un partido con mucho corazón, lo planteamos muy bien, con mucha entrega de todos. Hindú es un muy buen equipo y no hay que darle oportunidades porque sino te anotan, como nos pasó hoy -dos malas patadas, dos tries de ellos-. Teníamos dos hombres de más y terminamos con un try en contra... Pero más allá de estos errores estoy muy contento porque es muy meritorio ganar un partido como lo hicimos hoy". "Ya había jugado un par de veces contra mi hermano Carlos, pero en este partido si tuve varios cruces y duelos con él, y por suerte los gané todos". "El juego que veníamos haciendo era bueno, incluso el partido que perdimos con Hindú... sólo nos faltaba ajustar detalles, que lo ajustamos contra Córdoba Athletic, y contra el CASI también hicimos un buen juego en ataque y en defensa". "Nosotros nunca lo dimos por perdido a este torneo, en todos los partidos entramos a la cancha con actitud ganadora, y pensamos seguir así en los partidos que vienen. Ahora nos tocan dos partidos fuera de casa y nos vamos a preparar de la mejor manera para afrontar lo que queda del torneo".

Nicolás Cipulli (Capitán y wing de Tucumán Lawn Tennis): “Fue un partido muy trabajado, lo hicimos bien y gracias a Dios pudimos ganarlo sobre el final. Por ahi perdemos algunas oportunidades que no sabemos aprovechar y eso que sabíamos que no nos podíamos confiar porque Hindú es un equipo que no se entrega nunca, pero por suerte lo pudimos ganar, pero nos costó muchisimo".”La clave fue que los forwards tuvieron un partido increíble, jugamos con todo, y cuando en Lawn Tennis el scrum va para adelante nos motiva a ir siempre a buscar el ataque. Sabiamos que este era un partido duro y lo pudimos ganar".

Carlos Cáceres (Segunda línea de Hindú): “Fue un partido muy duro, Lawn Tennis estaba muy preparado, fue creciendo a medida que pasaron los partidos en este torneo, hoy nosotros arrancamos de menor a mayor, podríamos habernos llevado el triunfo pero cometimos algunos errores que nos terminó costando el resultado.”

Por Tomás Gray (UAR) - Foto: UAR/GaspaFotos-Marcelo Valdez.

Tucumán Rugby se tomó revancha

Tucumán Rugby se tomó revanchaEl conjunto verdinegro venció a La Plata RC por 44 a 39 y le arrebató el primer puesto en la Zona 3.

Fue un primer tiempo entretenido, aunque en los minutos iniciales ambos equipos no arriesgaron demasiado y realizaron un juego más estratégico, con el afán de producir el error del rival. Aunque no pegó primero, Tucumán Rugby si pegó dos veces. La respuesta al penal de Pedro Mercerat fue rápida y concreta. Empató por la misma vía por intermedio de Juan León Novillo y luego, un kick cruzado del apertura, sirvió para habilitar a Lucas Cartier que aterrizó en el ingoal.

Los platenses sintieron el golpe, estaban aturdidos y el elenco tucumano supo aprovechar su momento. Le imprimió dinámica al juego y con un buen control de pelota fue abriendo grietas en una defensa que no llegaba a reposicionarse de manera correcta. Así llegó el try de Máximo Rodríguez, que le permitía al local sacar una diferencia de 14 puntos en el tanteador.
La Plata entendió que debía cambiar. Un poco por necesidad y otro poco por acierto en la lectura del cotejo, los de Gonnet dejaron de utilizar tanto el pie (no lo hicieron bien y también fueron superado en ese duelo) y apostaron al juego de manos. Les dio dividendos, puesto que antes del cierre marcaron dos tries para retirarse al descanso sólo siete puntos abajo.

En la segunda etapa, los visitantes salieron con todo y al minuto llegaron al ingoal. Quizás el marcador no reflejaba lo que había pasado en la cancha hasta ese momento, porque Tucumán Rugby había desplegado un mejor rugby y más ambicioso.

La ola amarilla empezó a hacerse sentir en Tucumán. La Plata mostró más volumen de juego y puso en aprietos al anfitrión que todavía se encontraba en shock, porque en un abrir y cerrar de ojos, quedó abajo en el score, producto de un penal de Mercerat.

Quizás sin el buen rugby de la primera etapa, pero siendo más efectivo, el verdinegro se puso de nuevo en partido. Superó esos momentos de desconcentración y con un try de Albornoz volvió al juego.

En la recta final hubo muchas imprecisiones y el partido decayó en su nivel técnico. No así en lo emocional, porque entre aciertos y errores se vivió un duelo parejo y con final abierto. Se lo quedó Tucumán Rugby porque fue letal en ataque y eso le alcanzó para sacarse la espina que tenía clavada desde la primera fecha y llegar a la cima.

» A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Tucumán Rugby: 1- Gonzalo García Aráoz, 2- Germán Le Fort, 3- Nicolás Mirande; 4- Máximo Rodríguez, 5- José María Young; 6- Gonzalo Lamarca, 7- Lucas Santamarina (c), 8- Juan Martín Guerineau; 9- Luis Castillo, 10- Juan León Novillo; 11- Augusto López, 12- Ignacio Albornoz, 13- Gonzalo Martínez Zavalía, 14- Lucas Cartier; 15- Jorge Domínguez.
Ingresaron: ST 9', Gonzalo Manso por Germán Le Fort y Martín Hernández por Máximo Rodríguez; 12', Simón Poliche por Lucas Santamarina; 18', Miguel Barrera por Luis Castillo; 25', Leandro Báez por Gonzalo García Aráoz; 33' Rodolfo Sierra por Nicolás Mirande y Tobías Bulacio por Ignacio Albornoz.
Entrenadores: Santiago Mesón, Jerónimo Mesón, Rodolfo Paz y Sebastián Paz Posse.

La Plata RC: 1- Juan Della Salda, 2- Nicolás Meccia, 3- Javier Nievas; 4- Tomás Roán, 5- Gerónimo Masciadro; 6- Martín Bourdin, 7- Carlos Mendieta, 8- Juan Carlos Gentile; 9- Francisco Albarracín, 10- Patricio Roán; 11- Pedro Duro, 12- Pablo Molina (c), 13- Lucas Suárez Folch, 14- Augusto Ramos; 15- Pedro Mercerat.
Ingresaron: Primer tiempo: 27', Guillermo Piovano por Gerónimo Masciadro. ST 5', Nicolás Griffiths por Javier Nievas; 17', Facundo Barci por Pedro Duro; 19', Gonzalo Pérsico por Carlos Mendieta; 22', Diego Bourdin porAugusto Ramos;29', Enrico Delucchi por Nicolás Meccia.
Entrenadores: Gonzalo Albarracín y Hugo Montenegro.

» Tantos:

Primer Tiempo: 4’, penal de Mercerat (LP); 8’, penal de Novillo (TR); 10’, try de Cartier convertido por Novillo (TR); 13’, penal de Mercerat (LP); 17’, penal de Novillo (TR); 24’, try de Rodríguez convertido por Novillo (TR); 31’, try de Albarracín convertido por Mercerat (LP); 34’, try de Cartier convertido por Novillo(TR); 38’, try de Molina convertido por Mercerat (LP).
Resultado Parcial: Tucumán Rugby 27 – La Plata RC 20.

Segundo Tiempo: 1’, try de Albarracín convertido por Mercerat (LP); 11’, penal de Mercerat (LP); 15’, try de Albornoz convertido por Novillo (TR); 24’, penal de Mercerat (LP); 28’, try de Poliche convertido por Novillo (TR); 35’, penal de Mercerat (LP); 36’, penal de Novillo (TR); 39’, penal de Mercerat (LP).
Resultado Final: Tucumán Rugby 44 – La Plata RC 39.

Incidencias:
Primer tiempo: 35’ amonestado Carlos Mendieta (LP).
Segundo tiempo: 38’ amonestado Tobías Bulacio (TR).

Árbitro: Juan Sylvestre.
Cancha: Tucumán RC.

» Declaraciones:

Simón Poliche (tercera línea de Tucumán Rugby)
“Este triunfo es muy importante. Trabajamos toda la semana para este resultado. Después de lo que nos pasó en el primer partido nos propusimos prepararnos para la revancha, sabíamos que iba a ser durísimo y por suerte pudimos sacar adelante el partido. Tiene un gustito especial y nos da un envión anímico para lo que resta del torneo. Siempre tuvimos la iniciativa en el juego, fuimos agresivos en defensa y efectivos en ataque, por eso lo ganamos”.

Jorge Domínguez (fullback de Tucumán Rugby)
“Necesitábamos este triunfo. Era un partido clave y este resultado sirve para saldar una cuenta pendiente que teníamos. Además nos viene bien para encarar dos partidos durísimos como visitantes. Fue un encuentro de ida y vuelta, con mucho ritmo y la clave estuvo en ser pacientes, en no desesperarnos en ningún momento. Nos hicimos fuerte de local y ahora tenemos una parada durísima en Córdoba, a la que iremos en busca de la clasificación. Ojalá los resultados se den, así podemos lograr el objetivo".

Patricio Roán (apertura de La Plata)
“Fue un partido muy parejo, que se definió en los pequeños detalles y nos tocó perder. Estaba para cualquiera, Tucumán Rugby jugó un poco mejor que nosotros y nos ganó bien. Estamos en un grupo que no hay muchas diferencias, donde ningún equipo es muy superior al otro y eso se vio reflejado en este encuentro. El conjunto que tuvo más el control de la pelota se terminó quedando con la victoria, ellos generaron varias situaciones y la supieron aprovechar. Al principio nos hicieron tries fáciles, jugaron penales rápido y nos agarraron con la defensa desarmada. Eso no puede pasar en esta clase de partidos. Debemos dejar de tener esas desatenciones si queremos seguir progresando en este torneo. Tuvimos mucha entrega, nunca abandonamos la idea de jugar a pesar de estar dos tries abajo y por lo menos nos llevamos un punto bonus”.

Por Emiliano Soria (UAR) - Foto: UAR/GaspaFotos-Paula Carlino.

Resultados de los torneos UAR

Resultados de los torneos UARA continuación se detallan los resultados del fin de semana, de los torneos de clubes y uniones organizados por la Unión Argentina de Rugby.




» 4° fecha del ICBC Nacional de Clubes

Zona 1
- Tucumán Lawn Tennis 30 – Hindú 27.
- CASI 22 – Córdoba Athletic 17.

Zona 2
- Belgrano Athletic 17 – Duendes RC 18
- Pucará 52 – Urú Curé 10

Zona 3
- Jockey Club de Rosario 43 – Jockey Club de Córdoba 19.
- Tucumán Rugby 44 – La Plata RC 39 .

Zona 4
- Newman 30 – CUBA 32.
- Universitario de Rosario 13 - Tala 33.

» Torneo del Interior A

Zona 1
- Santiago Lawn Tennis 27 – Universitario de Tucumán 49.
- Mendoza RC 12 – Mar del Plata Club 30 .

Zona 2
- Sportiva 28 – Los Tordos 31.
- Cardenales 36 – La Tablada 12.

Zona 3
- Neuquén RC 12 – Marista 6
- Los Tarcos 38 – CRAI 16

Zona 4
- Logaritmo 10 – Huirapuca 31.
- Palermo Bajo 33 – Sporting 33.

» Torneo del Interior B

Zona 1
- Old Resian 13 – San Ignacio Rugby 18.
- Gimnasia y Esgrima de Rosario 49 – Los Cardos 20.

Zona 2
- Regatas Resistencia 25 – CURNE 51.
- Jockey de Villa María 29 – Estudiantes de Paraná 27.

Zona 3
- San Patricio 22 – Gimnasia y Tiro de Salta 15.
- Lince RC 16 – Universitario de Córdoba 3.

Zona 4
- Comodoro Rugby 17 – Marabunta RC 42.
- Banco RC 18 – Teqüé 16 .

» Argentino Juvenil M18

Campeonato- Zona 1
- Buenos Aires 26 - Cordobesa 21.
- Cuyo 30 – Mar del Plata 16 .

Campeonato - Zona 2
- Rosario 20 – Tucumán 24.
- Salta 55 – Sur 0 .

Ascenso - Zona 1
- Santafesina 35 – Entrerriana 20.
- Misiones 14 - Chubut 24.

Ascenso - Zona 2
- Alto Valle 26 – Nordeste 15.
- Sanjuanina 20 - Santiagueña 25.

Clínicas del staff de Los Pumas en Salta

Clínicas del staff de Los Pumas en SaltaCon motivo de la visita de Los Pumas a Salta, la Unión Argentinaa de Rugby organizó dos jornadas de capacitación a cargo del Staff del seleccionado argentino.




» JUEVES 30
- 18.45 hs. Destrezas (Germán Fernández y José Pellicena).
- 20.00 hs. Scrum y Line (Emiliano Bergamaschi y Raúl Pérez).

» VIERNES 1
- 18.45 hs. Defensa (Pablo Bouza y Martín Gaitán).
- 20.00 hs. Movimientos generales de juego (Daniel Hourcade).

Todas las clinicas se harán en el Hotel "Alejandro I" (Balcarce 252).

Se reciben las inscripciones hasta el día 27/04 en capacitaciones@uar.com.ar, completando los siguientes datos: apellido, nombre, club y función (cupos limitados).

Tucumán M-18 está listo para enfrentar a Rosario

Tucumán M-18 está listo para enfrentar a RosarioEl seleccionado juvenil se medirá de visitante ante su par rosarino por la 2° fecha del Argentino.

En la tarde de ayer, en Jockey Club de Rosario, el Seleccionado de Tucumán M-18 realizó la última práctica con vistas al partido de mañana 11 de abril ante el seleccionado de Rosario, por la 2° fecha del Campeonato Argentino Juvenil. El encuentro, que arrancará a las 14:30, tendrá lugar en el club del barrio de Fihserton.

Tras el entrenamiento, Mariano Odstrcil, repasó la semana de práctica llevada a cabo: “Esta semana de trabajo hemos arrancado con un par de errores que hemos marcado en el partido contra Salta. Creemos que es natural por el tema de que era el inicio del campeonato y el primer partido con esta camiseta que pesa bastante. Hemos trabajado en esas cuestiones, porque contra Salta demostró que cuando juega a lo que queremos jugar y mantenemos el orden podemos hacer daño al rival”.

Por último, destacó las expectativas para mañana: “como siempre pasan por sacar el mejor resultado para clasificar lo más arriba posible y que el cruce sea lo más benigno posible pero por sobre todas las cosas que el equipo se termine de afirmar en cuanto al plan de juego”.

TUCUMÁN M-18: Juan Manuel Molinuevo; Federico Corbalán, Fermín Martínez Castagnaro, Agustín Paliza y Bruno Fernández; Tomás Albornoz y Matías Sauze; José Luis González, Martín Henriquez y Nahuel Canseco; Diego Gálvez y Agustín Duette; Ismael Morane, Matías Orlando e Isaac Bravo.

Suplentes: Martín Romano, Juan Ignacio Cruz, Daniel Díaz Vélez, Juan Minitti, Martín Goncalves, Matías Bascary, Nahuel Majolli, Stefano Ferro

Entrenadores: Mariano Fernández, Mariano Odstrcil y Bernabé Alzabé