Los Pumas 7s cerraron su concentración en Santa Fe

jueves, 13 de noviembre de 2014 0 comentarios

Los Pumas 7s cerraron su concentración en Santa FeEl Seleccionado Nacional de juego reducido dio por finalizada la concentración que llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe y ya se encuentra en condiciones para participar del Seven de GER.

“Lo bueno es que ésta concentración nos sirve para tener una continuidad en el trabajo y no empezar de cero antes de cada gira. Estuvimos trabajando para corregir los errores que cometimos en Australia y cada uno de los cuatro entrenamientos tuvo un objetivo particular. Además, hicimos sesiones de video en donde los jugadores participaron mucho para corregir las fallas”, explicó el entrenador Santiago Gómez Cora.

Por la mañana el plantel argentino desarrolló su último entrenamiento en la ciudad de Santa Fe, en el cual el trabajo se enfocó netamente en el sistema de ataque y en los lanzamientos del juego.

“Hicimos cuatro entrenamientos intensos y aprovechamos cada situación para mejorar tanto en lo individual como en lo colectivo. Es importante poder juntarnos ya que no tenemos muchas oportunidades de hacerlo durante el año, y nos suma mucho tener días de entrenamiento y una competencia para poner en práctica lo que trabajamos”, remarcó el jugador de Pucará, Joaquín Paz, quien mencionó que “hay que seguir por el mismo camino, enfocados en los objetivos que tenemos: una buena obtención, la presión en defensa y confianza en ataque”.

Por la tarde, el equipo descansó en el Hotel de Campo Colón y a las 17:00 se trasladó hacia la ciudad de Rosario, donde participará de una conferencia de prensa de presentación del Seven de GER.

Ramiro Moyano, capitán de Los Pumas 7s, contó: “Nos enfocamos mucho en los mismos objetivos que en la gira por Australia y apuntamos a corregir las fallas que cometimos en ese torneo. Fueron entrenamientos duros e intensos, pero todos mostraron una buena actitud”.

“Éste es casi el mismo grupo que viajó a Gold Coast, por lo que ya nos conocemos mucho y tenemos rodaje como equipo, con excepción de Pato Fernández que se sumó ahora pero que se está adaptando muy bien tanto al grupo como al sistema de juego”, agregó el jugador de Lince RC.

En el Seven de GER, el Seleccionado de Los Pumas 7s debutará el viernes 13 de noviembre a las 21:10, ante Tierra del Fuego, en tanto que a las 23:10 se enfrentará a Cuyo. El sábado, a las 17:40, Argentina enfrentará a San Juan y luego disputará su último partido, con horario y rival a definir.

"Lo bueno de tener una competencia es que podremos ver las cosas que entrenamos en la cancha y sin esperar al torneo de la IRB. Corregimos muchas cosas, trabajamos con intensidad y es bueno llegar al día de partido con cansancio, para tener un panorama real a lo que sucede en el Circuito”, sentenció Gómez Cora.

Moyano, por su parte, dijo: “Sabemos que el nivel del Circuito es muy alto y que tenemos que estar muy bien preparados, por lo que éste torneo nos permitirá ajustar ciertos detalles de nuestro juego que pueden ser fundamental para el Circuito. Nos vamos a concentrar en respetar nuestros objetivos y jugaremos al máximo, esa es la manera para que nos vaya bien”.

Tucumán con la mira puesta en Rosario

miércoles, 12 de noviembre de 2014 0 comentarios

Tucumán con la mira puesta en RosarioSiguiendo con la puesta a punto de cara a la 3° fecha del Campeonato Argentino, los seleccionados Mayor y M-21 de Tucumán llevaron a cabo anoche una nueva práctica en las instalaciones de Universitario.

Los conducidos por Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome arrancaron la jornada a las 21 horas con análisis de video. Allí, los entrenadores hicieron hincapié en los errores y las virtudes del partido ante Córdoba. Posteriormente se trasladaron a la cancha N° 2 donde realizaron ejercicios físicos por espacio de 10 minutos.

Luego los forwards trabajaron scrum y line out bajo las órdenes de José Macome con la oposición del pack del seleccionado de M-21. En tanto, los backs efectuaron ejercicios de defensa y ataque junto a los entrenadores Molinuevo y Ternavasio para finalizar con un trabajo de línea contra línea ante los backs del M-21.

Para finalizar el entrenamiento el seleccionado Mayor trabajó defensa de lanzamientos del seleccionado M-21 conducido por Julio Paz, Diego Mas, José Chavanne y Patricio Argüello. Esta noche, a las 21 horas, ambos planteles volverán a practicar de cara a los duelos del próximo sábado ante Rosario.

» Cambio en el plantel

Debido a las lesiones que sufrieron el wing Augusto López (distensión del ligamento lateral interno de la rodilla derecha) y el segunda línea Gaetano Faccioli (a la espera de los resultados de la resonancia magnética) que los marginará por el resto del certamen, los entrenadores del Seleccionado incluyeron en su lugar al wing Nicolás Cipulli y al apertura Jorge Domínguez.

Por su parte, los jugadores Javier Rojas y Ramiro Moyano no serán de la partida el próximo sábado ya que viajaron a Santa Fe a una concentración UAR que finalizará el próximo fin de semana con la edición del Seven de Gimnasia y Esgrima de Rosario.

Una victoria tranquilizadora hacia el futuro

Una victoria tranquilizadora hacia el futuroSalta encontró en su visita a Neuquén, el primer triunfo en la temporada del Campeonato Argentino sobre el seleccionado de Alto Valle.

Después de un debut complicado ante la URBA, en el que plan de juego ideado por el entrenador Oscar Prado salió casi a la perfección más allá de la derrota por 19 a 11, Los Mayuatos no pudieron plasmar sus intenciones en Neuquén, aunque se trajeron la victoria, la primera en el certamen.

Mauricio Martínez, segunda línea y capitán de "Los Mayuatos" reconoció las dificultades ante el pack rival, pero valoró la actitud y la victoria ante la adversidad. “No puedo decir que nos hayan sorprendidos porque sabíamos que plantearían un partido con las características que tuvo. Alto Valle se jugaba una final contra nosotros y era lógico que se diera el partido que tuvimos”, expresó el jugador de Gimnasia y Tiro.

¿Hubo un pedido especial en el entretiempo para sacar la pelota hacia los backs?
Sí, fue en lo que insistió el entrenador para el segundo tiempo. Era nuestro plan desde el inicio, pero en el primer capítulo se nos complicó sacar la pelota y llegar al try. El rival nos fue llevando, no anduvo bien nuestro line y se hizo un partido durísimo.

¿Queda la bronca por el bonus que se escapa en la última jugada?
Puede ser porque ya se terminaba. Pero nuestro primer objetivo era ganar este partido, después si venía algo extra, era secundario, pero no podíamos perder.

¿Qué fue lo que más te gustó de tu equipo?
Tenemos muchísimo para mejorar, pero una cosa siempre está clara y es que la actitud no se negocia. En ese terreno se dejó todo y sacamos el partido adelante.

Es la segunda visita a esta zona de Salta, ¿fue más difícil?
Alto Valle ya es un rival más, que está para competir. Se mantuvieron en esta zona el año pasado y presentan batalla. El marco de gente fue importante esta tarde, la cancha muy ancha y el error nuestro fue no aprovechar esas características. Sus fowards son buenos y aguerridos, entramos en esa disputa que nos sacó un poco del plan de juego inicial.

#vamosmayuatos

"La victoria ante Alto Valle era clave"

martes, 11 de noviembre de 2014 0 comentarios

Diego Fortuny, hooker del seleccionado salteñoDiego Fortuny, hooker del seleccionado salteño, destaca la importancia de la victoria sobre Alto Valle para recuperar la confianza.

- ¿Qué se propuso el equipo antes del inicio del Argentino?
- El objetivo es el mismo para casi todos los equipo que están en la máxima categoría, es salir campeones. Creo que en Salta sobra calidad de jugadores que sienten la camiseta y aspiran a dejar al rugby de Salta en lo más alto posible. El objetivo siempre es el mismo y la ilusión no se pierde nunca. Hace ya muchos años se dejaron atrás otros objetivos como podía ser formar un grupo, creo que ya logramos consolidarlo. Como integrante del seleccionado, siempre pensamos en dejar al rugby de Salta en lo más alto, tratando de mejorar o de repetir la producción de años anteriores.

- ¿Qué valor tiene la victoria ante Alto Valle?
- La victoria ante Alto Valle era clave para que recuperemos la confianza, ellos lo jugaron como una final y nosotros necesitábamos de los puntos para seguir soñando.

- ¿Cómo están en el aspecto físico?
- El aspecto físico es algo que siempre se puede mejorar, podemos estar un poquito mejor. Hay jugadores que llegaron en muy buenas condiciones y otros que no tanto, por el desgaste de la competencia o por lesiones. Pero siempre se puede mejorar ese aspecto del jugador.

- Ante Córdoba será otra final…
- Son 5 finales, a todos los partidos los jugamos como finales. Y más con este formato nuevo. Córdoba es un rival muy completo, con jugadores de gran calidad. El año pasado los llevamos a nuestro juego. El sábado será un partido muy físico y ellos tienen la espina del año pasado, será una final.

- ¿Qué tienen por mejorar?
-El aspecto físico es algo que debemos tomar con mas seriedad y mas cuando nos medimos contra jugadores que integran el plan de alto rendimiento, casi profesionales. Me parece que a veces damos ventaja en ese aspecto.

- ¿Cómo te sentís a nivel personal?
- A nivel personal me siento muy bien, hace mucho tiempo que llevo preparándome para este nivel, tanto física como psicológicamente.

- ¿Cuánto influye jugar de local
- Jugar de local siempre te da un plus, estás en tu casa, con tu gente, creo que siempre es bueno ser local.

- ¿Qué opinas del nuevo formato del Torneo?
- Me parece excelente, te da la oportunidad de medirte contra todos los grandes jugadores del país y saber realmente en que nivel estas vos y tu equipo.

Diego Fortuny, hooker del seleccionado salteño
Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

» Nota relacionada: "Triunfo de Los "Mayuatos" ante Alto Valle"

#vamosmayuatos

Roberto Tejerizo: “Dimos un gran paso adelante”

Roberto Tejerizo, pilar del seleccionado de TucumánEl pilar izquierdo del seleccionado tucumano, fue una de las figuras de su equipo en el triunfo ante Córdoba en el barrio Urca.

“Estoy muy contento y feliz por la victoria. Ya estamos pensando en el partido que viene”, asegura el primera línea que ha vestido todas las camisetas de los seleccionados nacionales: fue Puma, Jaguar, Pampa y Pumita.

¿Fue el partido que esperaban?
Sí, claro, sabemos cómo son los partidos con Córdoba. Lo planteamos en la semana, sabíamos que debíamos tener una buena obtención con los gordos y después sacar la pelota limpia. También sabíamos que Córdoba tiene un pack durísimo, pero pudimos sacar el partido adelante.

El scrum fue clave, particularmente en el segundo tiempo cuando lo dominó Tucumán…
Sí, en la semana lo entrenamos mucho y sabíamos que había que tener paciencia y no desesperarse. De a poquito fue saliendo el scrum tal como planificamos.

¿Ganar de visitantes era importante para sus aspiraciones?
Era uno de los partidos más duros, pero cada partido es una final. Todos tiramos para el mismo lado y sabemos que debemos ir partido a partido. Dimos un gran paso adelante, pero ahora se viene Rosario, será otra final y un partido durísimo.

Por Víctor Cuello (UAR).

Plantel de Los Pumas para enfrentar a Italia

Plantel de Los Pumas para enfrentar a ItaliaLa Gerencia de Rugby de la UAR confirmó las modificaciones que tendrá el plantel del Seleccionado argentino que disputará el próximo Test Match de la ventana internacional de noviembre, el sábado 15 de noviembre, en Genova, ante Italia.

El plantel convocado por el Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, sufrirá algunos cambios. En los forwards, los jugadores Matías Alemanno y Rodrigo Báez no formarán parte de la convocatoria y en su lugar fueron llamados Guido Petti y Tomás Lezana, respectivamente. En los backs, el centro Marcelo Bosch no estará y sí regresará al plantel Lucas González Amorosino, mientras que el santiagueño Juan Manuel Leguizamón continuará su recuperación con el staff médico de Los Pumas y será evaluado en la semana.

Tras un largo vuelo que contó con las combinaciones Edimburgo-Londres, Londres-Milan y Milan-Genova, el Seleccionado argentino arribará ésta tarde a la ciudad sede del próximo partido, donde estará alojado en el Hotel NH Plaza.

La actividad del Seleccionado nacional en la ventana internacional de noviembre continuará el sábado 15, cuando a las 11:00 de nuestro país enfrentará a Italia, en el Estadio Luigi Ferraris, en la ciudad de Génova. Luego, el sábado 22 del corriente, desde las 17:00, cerrará la Gira por Europa al enfrentar a Francia.

» Declaraciones:

Lucas González Amorosino (Wing/Fullback de Los Pumas):

“Ésta semana hay que sacar lo bueno que se hizo en el partido y mejorar lo malo. Hay que hacer borrón y cuenta nueva, trabajar y seguir adelante. Italia viene de vencer a Samoa en un gran partido y Francia está en un buen nivel”.

“Las expectativas del equipo son siempre las mismas. Hay que salir a ganar todos los partidos, tenemos que dar el 110 por ciento ante cualquier rival porque sabemos que sino no alcanza”.

“En lo personal estoy muy bien, me incorporé a un equipo que en cierta medida busca jugar algo parecido a lo que buscamos en el Seleccionado. Cardiff es una ciudad donde se respira rugby y el ambiente es muy lindo. Ahora contento de estar acá con el equipo y enfocado en las dos semanas que tenemos por delante”.

» Plantel de Los Pumas para la semana en Italia

- 01 - Horacio Agulla - Bath - R.F.U. - Wing .
- 02 - Marcos Iván Ayerza - Leicester Tigers - R.F.U. - Pilar .
- 03 - Santiago Cordero - Regatas Bella Vista - U.R.B.A. - Wing .
- 04 - Matías Cortese - Liceo RC - Cuyo - Hooker .
- 05 - Agustín Creevy - Worcester Warriors - R.F.U. - Hooker .
- 06 - Tomás Cubelli - Belgrano Athletic - U.R.B.A. - Medio Scrum .
- 07 - Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - Rosario - Centro .
- 08 - Lucas González Amorosino - Cardiff Blues - W.R.U. - Fullback .
- 09 - Santiago González Iglesias - Asociación Alumni - U.R.B.A. - Apertura .
- 10 - Juan Cruz Guillemaín - Stade Francais - F.F.R. - Segunda Línea .
- 11 - Juan Martín Hernández - Libre - Libre - Centro .
- 12 - Ramiro Herrera - Castres Olympique - F.F.R. - Pilar .
- 13 - Santiago Iglesias Valdez - Universitario - Tucumán - Hooker .
- 14 - Juan Imhoff - Racing Metro - F.F.R. - Wing .
- 15 - Facundo Isa - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera Línea .
- 16 - Martín Landajo - C.A.S.I. - U.R.B.A. - Medio Scrum .
- 17 - Tomás Lavanini - Racing Metro - F.F.R. - Segunda Línea .
- 18 - Juan Manuel Leguizamón - Lyon Olympique - F.F.R. - Tercera Línea .
- 19 - Tomás Lezana - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera Línea .
- 20 - Manuel Montero - Pucará - U.R.B.A. - Wing .
- 21 - Matías Moroni - CUBA - U.R.B.A. - Centro .
- 22 - Lucas Noguera Paz - Lince RC - Tucumán - Pilar .
- 23 - Javier Ortega Desio - Estudiantes de Paraná - Entrerriana - Tercera Línea .
- 24 - Guido Petti - SIC - U.R.B.A. - Segunda Línea .
- 25 - Lucas Ponce - CUBA - U.R.B.A. - Segunda Línea .
- 26 - Nicolás Sánchez - Toulon - F.F.R. - Apertura .
- 27 - Leonardo Senatore - Worcester Warriors - R.F.U. - Tercera Línea .
- 28 - Nahuel Tetaz Chaparro - Lyon Olympique - F.F.R. - Pilar .
- 29 - Joaquín Tuculet - Libre - Libre - Fullback .

Prácticas del Seleccionado Femenino de Tucumán

Prácticas del Seleccionado Femenino de TucumánSiguiendo con los entrenamientos de cara a los próximos compromisos que se avecinan, el Seleccionado Femenino de Tucumán practicará el martes 11, a las 20 horas, en el club Monteros.

Para el mismo, los entrenadores Rudy Medina, Marcelo Mercado, Atilio Gómez y Fernando Adad, convocaron a 33 jugadoras.

» A continuación la lista de jugadoras:

01- Aguilar Mayra - La Querencia.
- 02- Aguilar Soledad - La Querencia.
- 03 Aguilar Tamara - La Querencia.
- 04- Ale Saira Nahir - Monteros.
- 05- Brizuela Constanza - Coipu.
- 06- Bromber Agustina - Cardenales
- 07- Campos Ruiz Agostina - Cardenales.
- 08- Castro Silvana - Cardenales.
- 09- Cazorla Rita - Cardenales.
- 10- Costilla Agustina - Monteros.
- 11- Díaz Camila – Cardenales.
- 12- Domenech Antonella – Aguará Guazú.
- 13- Fontanarrosa Isabel - Cardenales.
- 14- Garcia Savino Antonella - Coipu.
- 15- Gomez Juarez Silvana - Cardenales.
- 16- Juarez Fatima Gisele – Cardenales.
- 17- Lazarte Paola Isabel - Coipu.
- 18- Ledesma Paula – Aguará Guazú.
- 19- Maroni Belen - Cardenales.
- 20- Moa Patricia - Cardenales.
- 21- Moreno Florencia - Aguara.
- 22- Ortega Milagros....... La Querencia.
- 23- Palazzo Mariana – Cardenales.
- 24- Parano Camila – Aguará Guazú.
- 25- Porcelo Mariana – Tafí Viejo.
- 26- Posse Camila – Aguará Guazú.
- 27- Ramirez Silvana – Aguará Guazú.
- 28- Rojas Brenda – Coipu.
- 29- Rojas Cecilia – Aguará Guazú.
- 30- Romero Florencia - Cardenales.
- 31- Sanz Paula - Cardenales.
- 32- Savino Noelia Soledad - Coipu.
- 33- Travesí Luciana - Cardenales.

Tigres al Regional, Tiro Federal en Desarrollo

domingo, 9 de noviembre de 2014 0 comentarios

Tigres en su cancha de San Lorenzo venció con dificultad a Tiro Federal por 24 a 23 y logró revalidar su permanencia en la zona Campeonato del Torneo Regional. Los Federales deberán nuevamente jugar en la zona Desarrollo.

Dos semanas atrás se vivió el primer partido por la reválida, en donde Tigres también venció a su oponente por 27 a 15.

La visita empezó mejor forzando 3 penales factibles que desperdició 2 frente a los palos, por supuesto ayudado por su oponente que no comprendía que “aumentar la presión” no significa que se deba jugar en permanente off-side. Tiro trató de monopolizar la pelota y jugó continuamente en el campo adversario pero la falta de ideas ofensivas conspiró en el logro de tantos y aún más: en cuando Tigres encontró casualmente la guinda en el 2do ataque, llegó a convertir en la bandera.

Innumerables infracciones de los dueños de casa, indisciplinas y hasta la suerte misma anunciaban que estaban dadas las condiciones para que Tiro Federal haga suyo el partido, pero fundamentalmente decisiones erróneas como algunas fallas en el estado físico complicaban el objetivo.

En el 2do tiempo continuó el dominio de los de Av. Richieri (el 70% del encuentro se desarrolló en el campo del local) pero esas conocidas ambigüedades del equipo federal posibilitaron que en 2 oportunidades el local nuevamente llegue a asentar sendos tries manteniendo distancia.

Aún así Tiro no bajó los brazos –fue lo más destacable en los 2 equipos- y se fue con más ahínco logrando sobre la hora a quedar 1 punto abajo en el marcador cuando tocaron la corneta.

En el medio quedó un sinfín de anécdotas propias de un partido jugado con pasión y sin mucho conocimiento técnico. Pocas veces se ve encuentros en donde las condiciones ventajosas se vuelcan hacia uno de los contrincantes y ellas no se saben aprovechar, que fue el caso de Tiro Federal.

Tigres nos sorprendió con varios cambios con respecto a su presentación 15 días atrás. Pero el asombro fue aún mayor cuando vimos su pobreza en el momento de batallar y de evaluar los errores que continuamente les hacían notar.

Fuera de la cancha los encargados que maniobraban sus equipos, con los gritos, confundían y contagiaban sus nervios a los jugadores, no solo errando el diagnóstico de los problemas, sino que, intentaban ocultar sus limitados conocimientos, y forzar un continuo reclamo a la terna arbitral que realizó sus tareas en forma impecable.

Creemos que la situación de Tigres y Tiro Federal no es la mejor, y si la temporada actual llegó a su término, no deberán dejar pasar desde hoy ni 1 solo día para planificar la temporada 2015, sobre todo en la auto-crítica dirigencial y técnica. El factor disciplinario es la clave de los trabajos a realizar. Ello, por supuesto, si se quiere seguir participando con éxito en un Torneo Regional sumamente competitivo que no acepta errores.

» Formaciones:

Tigres RC: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Sebastián Nai, Maximiliano Lanusse, Félix Fernández, Agustín Ellero, Ignacio Butler, Alejandro Alemán, Hugo Agolio, Ignacio Rojo, Federico Muñoz, Alejandro Pazos, Simón Alurralde, Santiago Merello y Sebastián Vidal.
Suplentes: Rodrigo Navarro, Santiago Saravia, Santiago Villagrán, Benjamín Nani, Lucas Leopolos, Diego Lavín, Franco Funes y Agustín Ortiz de Rosas.

Tiro Federal: Ramón Chávez, Fernando Montero, Julián Cruz, Leonardo Cisterna, Roberto Pesci, Darío Chocobar, Ramiro Tejeda, Blas Coria, Juan Pablo Lizondo, José Quinteros, Liones Ortín, Rodrigo Sarapura, Ignacio Martínez, Oscar Roldán y Nicolás Rivero.
Suplentes: Juan Ortega, Jesús López, Federido Flores, Franco Cisterna, Javier Duran, Sebastián Villagrán, Cristian Guerrero y Maximiliano Linares.

» Tantos:

Primer tiempo: 8’ penal de Quinteros (TF), 14’ try de Merello (TRC), 38’ penal de I.Rojo (TRC).
Resultado parcial: Tigres RC 10 – Tiro Federal 3.
Segundo tiempo: 12’ try de Alurralde conv por I.Rojo (TRC), 15’ try de Blas Coria (TF), 23’ penal de Quinteros (TF), 27’ try de S.Nai conv por I.Rojo (TRC), 35’ y 40’ tries de Tejeda y Chávez el 2do conv por Sarapura (TF).
Resultado final: Tigres RC 24 – Tiro Federal 23

Arbitro: Sr. Iñaki Barraguirre (URS).
Jueces de Touch: Sebastián Colman y Maximiliano Juliá (URS).
Cancha: Tigres RC en San Lorenzo.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.





» Ver galería completa.

Tucumán M-21 cayó en Córdoba

Tucumán M-21 cayó en CórdobaEn su debut en el Campeonato Argentino de Menores de 21 años, el Seleccionado de Tucumán dirigido por Julio Paz, Diego Mas, José Chavanne y Patricio Argüello, cayó en cancha de La Tablada ante Córdoba M-21 por 33 a 7.

En la primera mitad, los cordobeses sumaron en el marcador a través de dos tries y una conversión. A los 7´ Eugenio Achilli apoyó para el local mientras que a los 36´ Juan Cruz Mallía anotó un try y Mauricio Bruneto aportó una conversión. Así las cosas el primer tiempo se cerró con la victoria parcial de Córdoba por 12 a 0.

En la segunda mitad, Mauricio Bruneto estiró la ventaja para los cordobeses al anotar otro penal. Sin embargo, a los 16´ llegó una contra tucumana que terminó con Lucas Belloto en el ingoal rival. Santiago Rez Masud, en tanto, sumó la conversión con el pie para dejar a Tucumán abajo por 15 a 7. A los 21´ y 27´, Mauricio Brunetto volvió a convertir a los palos para el dueño de casa. Cuando el partido caminaba hacia el final, Eugenio Achilli sumó una nueva conquista para los “Dogos” y Julio Deheza apoyó, a los 40´, otro try para dejar el resultado final de 33 a 7 a su favor.

TUCUMÁN: 1- Blas Cabrera, 2- Martín Zelarayán, 3- José Martínez, 4- Diego Osa, 5- Matías López, 6- Ignacio Mannino, 7- Santiago Portillo, 8- Andrés Osa, 9- Nicolás Alvizo, 10- Santiago Rez Masud, 11- Lucas Belloto, 12- Facundo Silva Soria, 13- Lucio Juárez Chico, 14- José Chico, 15- Matías Ferro
También jugaron: Mariano Agüero, Maximiliano De la Jara, Francisco Zacher, Gastón Fara, Marcos Loza, Ignacio Ponce Molina, Mariano Bustamante, Santiago Resino
Entrenadores: Julio Paz, Diego Más, José Chavanne y Patricio Argüello

CÓRDOBA: 1- Franco Brarda, 2- Juan Sanchez, 3- Enrique Pieretto, 4- Francisco Abrile, 5- Eduardo Bello, 6- Agustín Vila, 7- Conrado Roura, 8- Tomás Aramayo, 9- Gabriel Roldán, 10- Ignacio Ceballos, 11- Giuliano Pizzi, 12- Juan Cruz Mallía, 13- Mauricio Bruneto, 14- Joaquín Ameijeiras, 15- Eugenio Achilli.
También jugaron: Juan Jure, Julio Deheza, Lautaro Bazán, Ernesto Olmedo, Tomás Ramírez, Tufí Correcer Maizal
Entrenadores: José Simes, Diego Giannantonio, Diego Ghiglione y Carlos Ayala

» Los tantos:

Primer tiempo: 7´ try de Achilli (C), 36´ gol de Mallía por try de Bruneto (C)
Resultado parcial: Córdoba 12 – Tucumán 0
Segundo tiempo: 10´ penal de Brunetto (C), 16´ gol de Rez Masud por try de Belloto (T), 21´ y 27´ penales de Brunetto (C), 36´ try de Achilli (C), 40´ gol de Bruneto por try de Deheza.

Amarilla: 28´ ST Blas Cabrera (T).
Referee: Damián Schneider.
Cancha: La Tablada.

» Declaraciones:

Patricio Argüello, entrenador de Tucumán:

“La recuperación para el próximo partido empieza ya. Hay equipo y material para levantar. Creo que nos han ganado en la iniciativa, en los puntos de contacto, en las formaciones fijas y me parece que ha sido una cuestión de concentración. Pero como te digo, se puede mejorar”.

“Principalmente hay que trabajar en la cabeza del grupo y mejorar las formaciones fijas tanto en el scrum como en el line out”.

Santiago Rez Masud, apertura de Tucumán:

“Sin dudas no era nuestra idea empezar así porque no nos salieron las cosas. Sabíamos que iba a ser muy duro este partido con Córdoba porque ellos son muy físicos, pero a nosotros no nos salieron las cosas. Intentaremos esta semana corregir los errores para el partido que viene”.

“Creo que se hace difícil jugar sin obtención y nosotros no tuvimos una obtención clara ni en el line ni en el scrum. Hubo pelotas muy sucias por lo que se hizo difícil jugar. Igual no hay que sacarle mérito a Córdoba que hizo un gran partido”.

“Contra Rosario va a ser igual o más duro. Vamos a jugar en nuestra cancha por lo que eso tiene que ser a favor nuestro. Pero tenemos toda una semana para corregir los errores y llegar de la mejor manera al partido.

Tucumán M-21 cayó en Córdoba
Prensa URT

Triunfo clave de Los "Mayuatos" ante Alto Valle

Triunfo clave de Los Mayuatos ante Alto ValleSalta se quedó con la victoria en su visita a la Patagonia después de un mal inicio, imponiendo su dinámica en el complemento para sellar el 32 a 17 final.

Ante un gran marco de público, ambos equipos salieron a buscar la victoria que los acercara a cumplir con el objetivo más importante de la temporada: mantenerse en la élite del rugby nacional.

El primer tiempo fue de lo mejor del local en su corta historia en la categoría. Con un gran trabajo de sus delanteros se impuso en las formaciones fijas, sobre todo el line, y logró jugar en campo salteño durante el primer cuarto de hora.

A partir del juego con el pie, Salta llevó el trámite un poco más lejos de su propio campo. Sin embargo, la magra obtención que padeció durante todo el primer capítulo disgustó al entrenador visitante, y más con el resultado adverso por 10 a 6 del primer período, gracias a un try de Luca Cavanna sobre el pitazo final, quien apoyó luego de un gran maul de los forwards locales.

La premisa en el descaso fue clara por parte del staff técnico visitante: abrir la cancha para alejarse del pack local y apostar al cansancio colectivo de rionegrinos y neuquinos que siguen padeciendo la dinámica de los rivales por segundo año consecutivo.

Con esa fórmula, llegaron los cuatro tries del complemento para Salta. El ingreso de José Correa por Santiago Larrieu en la mitad de cancha le dio definitivamente otra dinámica a los del Norte que apoyaron por intermedio de Cristian Fernández, Carlos Orlando, Mauricio Martínez y Matías Fortuny.

El punto bonus era un premio demasiado grande para el visitante a esa altura y ya en el epílogo, el ingresado Ronnie Lindstrom le puso cifras más justas al trámite llegando al ingoal contrario para la alegría del local que, pese al exigente fixture que tiene por delante, aún sueña con su permanencia y prepara una fiesta en Cipolletti para el sábado, donde hará de local ante la URBA.

Alto Valle: 1- Facundo Maina, 2- Emanuel Soto, 3- Luca Cavanna; 4- Rodrigo Benito, 5- Miguel Cofré; 6- Franco Giambartolomei, 7- Gastón Gader, 8- Francisco Cuñelao; 9- Gabriel Ochoa, 10- Jeremías Browne; 11- Augusto Néboli, 12- Maximiliano García, 13- Guillermo Gadow, 14- Gastón Salazar; 15- Martín Zambelli.
Ingresaron: ET, Ramiro Castagnino por Cofré, 52’ Ronnie Lindstrom por Giambartolomei, 54’ Facundo Nogueira por Browne y Javier Díaz por Gadow, 73’ Marcos Barrera por Maina y Mauro Scaletta por Ochoa.
Entrenador: Diego Manson.

Salta: 1- Emiliano Saraura, 2- Diego Fortuny, 3- Facundo Corimayo; 4- Ladislao Uriburu, 5 Mauricio Martínez; 6- Matías Fortuny, 7- Ezequiel Gil, 8- José Chierici; 9- Leandro Tobio, 10- Santiago Larrieu; 11- Martín Núñez Lasalle, 12- Gustavo Frey, 13- Javier Irazusta, 14- Mauricio Giménez; 15- Carlos Orlando. Ingresaron: ET Gustavo Fernández por Saraura, 50’ José Correa por Larrieu, 17’ Ángel Toro por Corimayo, 66’ Nicolás Sánchez por Uriburu y 72’ Gonzalo Torán por Frey.
Entrenador: Oscar Prado.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 14’ penal de Browne (AV), 26’ y 32’ penal de Larrieu (S), 40’ try de Cavanna conversión de Browne.
Resultado parcial: Alto Valle 10 Salta 6.
Segundo tiempo: 10’ try de Fernández (S), 12’ try con gol de Orlando (S), 38 try de Martínez conversión de Orlando (S), 40’ try de Fortuny conversión de Orlando (S), 44’ try de Lindstrom conversión de Díaz (AV).
Resultado final: Alto Valle 17 Salta 32.

Árbitro: Claudio Antonio.

» Declaraciones:

Oscar Prado (entrenador de Salta): "Nos ganaron en todas las formaciones fijas y en las salidas, sobre todo en el primer tiempo. Se hace difícil jugar bien cuando no tenés buenas pelotas. Equivocamos los caminos en el primer tiempo. Era importante ganar, duele dejar el bonus en la última jugada, pero debemos valorar que sin tener mucho la pelota fuimos capaces de marcar en el complemento”.

Mauricio Martínez (capitán de Salta): “Alto Valle no nos sorprende. Es el segundo año que jugamos contra ellos y esperábamos que nos enfrentaran como una verdadera final. En el primer tiempo nos costó muchísimo abrir la pelota y perdimos sobre todo en el line. Duele dejar el bonus, pero no debemos olvidar que para nosotros lo primero era ganar. Lo demás era secundario”.

Facundo Maina (primera línea de Alto Valle): “Salimos a jugarlo como una final, porque era para nosotros. El primer tiempo hicimos las cosas muy bien, pero en el segundo se complicó. Pudimos sacarles la pelota, sentí que los dominamos en las formaciones fijas y eso a lo largo del partido te condiciona. Pasa que esto es la A, y donde te equivocás, te anotan o corres 40 metros para atrás. El marco de público fue espectacular, mucha gente se interesa por lo que está logrando este seleccionado”.

Por Camilo Ciruzzi (UAR)

Tucumán potencia sus aspiraciones

Tucumán potencia sus aspiracionesDe visitante, el seleccionado naranja derrotó 23-14 a Córdoba en un duelo clave para su ilusión de retener la corona.

Córdoba y Tucumán suelen regalar partidos como el de esta tarde en la cancha de La Tablada, en el Barrio Urca. Trabados, parejos, tensos y definidos por detalles. Así ha sido en los últimos años.

Los primeros minutos se jugaron a un ritmo infernal. Muy poco pie de ambos y mucho juego corto y frontal. Era una prueba de resistencia para los dos, que se castigaron con vehemencia en el contacto. En esa pulseada, los primeros puntos se marcaron por penales de Gastón Revol y Juan León Novillo, pero la paridad se rompió con un muy buen try del equipo local, tras un scrum y apertura a la derecha del ataque, para que los backs “dibujasen” un “pasamanos” y Facundo Panceyra Garrido, rubricase.

Transcurrían veintinueve minutos y era el momento de los cordobeses, que mantenían una alta presión y volvían a sumar con un penal de Fernando Luna. Pero Tucumán, se sabe, no es un equipo cualquiera y entonces, la visita llegó al try antes del final de esa primera parte -bajo los palos- de uno de sus mejores jugadores: Javier Rojas.

En el segundo tiempo, el actual campeón conservó el ritmo, al tiempo que Córdoba decayó. El scrum comenzó a cobrar importancia a partir de la superioridad de Tucumán en esa formación, que le costó una amarilla al pilar cordobés Facundo Russo. Sin embargo, el juego siguió navegando en una paridad que sólo alteraban los penales e ingresaron así a los últimos minutos con Tucumán arriba por dos puntos.

Córdoba intentó remontar, pero se equivocó en algunas decisiones y lo pagó caro. A tres minutos del final, Tucumán recuperó una pelota en mitad de cancha con Gonzalo Manso y tras una gran jugada, le cedió la pelota a Macario Villaluenga que corrió, apoyó y sentenció un partido que tuvo sabor a final.

Córdoba: 1- Facundo Russo, 2- Federico Fortuna, 3- Felipe Libeau; 4- Gonzalo Paulín, 5-Marcos Lobato (c); 6- Gaspar Oberti, 7- Rodrigo Bruno, 8- Aníbal Panceyra Garrido; 9- Martín Maineri, 10- Gastón Revol; 11- Franco Cuaranta, 12- Joaquín Paz, 13- Facundo Panceyra Garrido, 14- Federico Salazar; 15- Fernando Luna.
Ingresaron: 40’ Cristian Nacassian por Federico Salazar, 46’ Francisco Panessi por Gaspar Oberti y Lautaro Casado por Marcos Lobato, 56’ Facundo Boaglio por Facundo Panceyra Garrido, 69’ Nicolás Achilli por Felipe Libeau, 74’ Juan Bernardini por Martín Maineri.
Entrenadores: José Simes, Carlos Ayala, Diego Giannantonio, Diego Ghiglione.

Tucumán: 1- Roberto Tejerizo, 2- Diego Vidal, 3- Nicolás Mirande; 4 Gabriel Pata Curello (c), 5- Juan Martín Guerineau; 6- Nicolás Proto, 7- Julio Farías Cabello, 8- Lisandro Ahualli; 9- Mariano Centurión, 10- Juan León Novillo; 11- Gabriel Herrera, 12- Javier Rojas, 13- Matías Frías Silva, 14- Agustín Cortés; 15- Ramiro Moyano.
Ingresaron: 52’ Martín Hernández por Nicolás Mirande; 58’ Gonzalo Manso por Diego Vidal, 64’ Luis Castillo por Mariano Centurión y Gaetano Facciolli por Gabriel Pata Curello, 68’ Macario Villaluenga por Gabriel Herrera, 74’ Juan Simón por Gaetano Facciolli, 77’ Lisandro Faralle por Roberto Tejerizo.
Entrenadores: Tristán Molinuevo, Diego Ternavasio, José Macome.

» Síntesis

Primer Tiempo: 12’, penal de Gastón Revol (C); 19’, penal de Juan León Novillo (T); 29’, try de Facundo Panceyra Garrido (C), 35’, penal de Fernando Luna (C); 39’, try de Javier Rojas convertido por Juan León Novillo (T).
Resultado Parcial: Córdoba 11 - Tucumán 10.
Segundo Tiempo: 6’, penal de Juan León Navarro (T), 9’. penal de Fernando Luna (C), 24’, penal de Juan León Novillo (T), 37’ try de Macario Villaluenga convertido por Juan León Novillo (T).
Resultado Final: Córdoba 14 - Tucumán 23.

Amonestado: 61’, Facundo Russo (C).
Referee: Juan Sylvestre.
Cancha: Club La Tablada.

» Declaraciones:

Gabriel Pata Curello (segunda línea de Tucumán): "Este partido se ganó por el grupo y el carácter. Me asombra la actitud de los más pibes del equipo, parece que tuvieran 70 partidos con el seleccionado. Es un grupo con hambre, por eso gamamos".

Julio Farías (tercera línea de Tucumán): ""Nuestra actitud en el segundo tiempo fue clave. Dejamos de regalarle la pelota a Córdoba y pudimos hacer nuestro juego. Ganamos un partido fundamental para nuestro futuro en el torneo".

Felipe Liebau (pilar de Córdoba): "Fue un partido parejo y el resultado pudo ser para cualquiera. Por momentos fuimos superiores, pero cometimos errores puntuales que en este tipo de partidos se pagan caro. Ahora hay que ganar todo lo que venga".



» Ver galería de foto.

Resultados del Campeonato Argentino de Mayores

Resultados del Campeonato Argentino de MayoresSe detallan los resultados de la fecha de hoy del Argentino de Mayores en sus Zonas Campeonato y Ascenso y del Torneo de M21.

A continuación se detallan los resultados de la segunda fecha de la Zona Campeonato del LXX Campeonato del Argentino de Mayores “Copa Personal”, el certamen de Menores de 21 y la tercera jornada del Campeonato Argentino de Mayores en su Zona Ascenso, que se disputaron esta tarde.

» Zona Campeonato
- Buenos Aires 32 – Rosario 33.
- Cordobesa 14 – Tucumán 23.
- Alto Valle 17 – Salta 32.

Menores de 21
- Buenos Aires 44– Rosario 15.
- Cordobesa 33– Tucumán 7.
- Libre: Salta.

» Zona Ascenso

Zona 1
- Chubut 13 – Cuyo 41.
- Entrerriana 20 - Mar del Plata 17.
- Libre: Sanjuanina.

Zona 2
- Lagos 20- Nordeste 39.
- Sur 11– Santafesina 13.
- Libre: Santiagueña.

Posiciones de la 2º fecha del Campeonato Argentino de Rugby

1º jornada del Torneo Valentín Martínez

El equipo de Argentina Azul ganó sus tres partidos y jugará las semifinales de Oro, en tanto que Argentina Rojo obtuvo una victoria y dos derrotas.

El equipo de Argentina Azul se mantuvo muy bien durante sus tres partidos, mostró superioridad ante cada rival y recibió tan sólo un try en contra.

En el primer partido, aunque vestidas de Rojo, derrotaron 50 a 0 al segundo combinado de Uruguay, el conjunto Negro. El equipo formó con Eugenia Botelli, Isabel Fontanarrosa, Sofía González; Lettizia Alcaraz, Rita Cazorla; Noelía Billerbeck, Valeria Montero. Luego ingresaron Sabrina Marcos, Mayra Genghini y Emilce Gómez. Los tries del equipo argentino llegaron de la mano de González (3), Fontanarrosa, Montero, Botelli, Billerbeck y Marcos, además de 5 conversiones de Alcaraz.

En la segunda presentación ante Paraguay Rojo formaron con Mayra Genghini, Isabel Fontanarrosa, Sofía González; Lettizia Alcaraz, Rita Cazorla; Noelía Billerbeck, Valeria Montero. Después lo hicieron Sabrina Marcos, Emilce Gómez y Eugenia Botelli. Las dirigidas por Nahuel García ganaron 31 a 5 y los tries en este caso fueron de González (2), Montero, Genghini y Fontanarrosa, las conversiones fueron 3 de Alcaraz.

En la tercera y última presentación hubo victoria de las chicas de Azul por 43 a 0 ante Chile. La formación inicial fue: Genghini, Fontanarrosa, Botelli; Alcaraz, Billerbeck; González, Montero. Más tarde ingresaron Marcos, Gómez y Cazorla. Las conquistas fueron de Genghini (2), Montero (2), Fontanarrosa (2), Botelli, además de 4 conversiones de Alcaraz.

Argentina Azul culminó como primero de la Zona B y enfrentará a Colombia, ganador de todos sus partidos en la Zona C. El enfrentamiento será por las semifinales de la Copa de Oro, a las 12:40 de Uruguay (+1 con respecto a Argentina).

Por su lado el equipo de Argentina Rojo (que jugó el primer partido con la Azul), cayó ante Venezuela en su debut por 34 a 5. La formación fue Silvana Gómez Juárez, Silvana Castro, Vanesa Salas; Patricia Fusco, Yamila Otero; Rocío Benitez, Guadalupe Delgado. Luego entraron Magalí Fazzi, Lucía Petraccaro y Lucía Borgogno. El único try del equipo nacional fue anotado por Salas.

En la segunda participación de este equipo fue victoria ante Perú por 15 a 12. La formación fue Gómez Juárez, Borgogno, Salas; Fusco, Fazzi; Otero, Delgado. Después ingresaron Benitez, Petracarro y Castro. Los tries del equipo Rojo fueron obra de la capitana Salas, Fazzi y Delgado.

En el último cotejo Argentina Rojo enfrentó al poderoso Brasil, que lo derrotó 50 a 0. La 7 iniciales fueron Castro, Gómez Juárez, Salas; Fusco, Otero; Petraccaro, Benítez.

Hoy se sabrá el rival del Equipo Rojo, que de acuerdo a las cuentas y cómo quedaron emparejados las otras dos zonas conocerá su rival.

» Declaraciones:

Nahuel García (Entrenador):

“Fue un día positivo, dos realidades diferentes, el Equipo Rojo tuvo un día más duro, con diferencia física como Venezuela y Brasil, pudimos doblegar a Perú que era un equipo parejo, donde pudieron jugar más, Brasil es una potencia y con el Equipo Rojo que es un segundo equipo, estuvimos lejos, pero pudimos ver a esas jugadoras en acción. El Equipo Azul tuvo un día como una defensa muy sólida, dos partidos en in-goal en cero, muchas cosas por mejorar pero las cosas en ataque que planteamos con rivales duros las pudimos plasmar”.

“Una grata sorpresa algunas jugadoras nuevas que detectamos en el Nacional, se acoplaron muy bien en una semana de entrenamientos, se adaptaron al grupo desde lo humano y también en la cancha, queremos seguir trabajando con ellas”.

Isabel Fontanarrosa (Argentina Azul):

“Fuimos de menor a mayor, un equipo sólido, corrigiendo partido a partido los errores, mañana tenemos más partidos para seguir mejorando.”

“Lo mejor fue la defensa, los resultados hablan a las claras de eso, tener la pelota y la posesión, pudimos recuperar varias pelotas. Mañana queremos seguir por este camino, vimos una mejora en el juego, try lindos porque estamos buscando jugar de otra manera, más dinámico, con más conexión”.

Guadalupe Delgado (Argentina Rojo):

“El primer partido con Venezuela estábamos con un poco de presión, los nervios nos jugaron en contra, pero después mejoramos, en el tercer partido con Brasil, que es un equipo de hace años, y nos costó, hay que trabajar en los errores”.

“Tuvimos poco tiempo de trabajo todas juntas, eso se notó en la cancha, con el tema de la comunicación con tantas nuevas, pero mañana esperamos revertir lo que pasó hoy”.