“Ante Salta buscamos sumar rodaje como equipo”

martes, 23 de septiembre de 2014 0 comentarios

Ante Salta buscamos sumar rodaje como equipoFelipe Ezcurra será el capitán de los Jaguares en el amistoso entre los Jaguares y el Seleccionado de la Unión de Rugby de Salta.

El medio scrum de Hindú Club contó cuales son los objetivos del equipo para el amistoso y para la Americas Rugby Championship 2014.

¿Cómo está el equipo y como fueron éstos primeros dos días de concentración?
-Estamos todos con muchas ganas y trabajando en ciertos aspectos que pretenden los entrenadores. Estamos entrenando muy bien, muy concentrados y las cosas vienen saliendo como esperamos.

¿Qué objetivos se plantean para el amistoso que disputarán mañana ante Salta?
-Nos proponemos dominar mucho en el contacto y estamos haciendo mucho foco en eso, en el uno contra uno. Sabemos que ese es un punto importante para el juego que pretendemos realizar. Queremos aprovechar el partido para sumar rodaje de cara al torneo en Canadá.

En cuanto al plan de juego, ¿en qué consiste la propuesta que plantean los entrenadores?
-Nos proponen que juguemos un rugby completo, que no sea estructurado sino que nos adaptemos a lo que vemos adelante. Los entrenadores nos dan libertad para decidir y eso es muy bueno.

¿Cómo los recibieron en Salta?
-Nos están tratando de maravilla y la estamos pasando muy bien. En el Hotel estamos muy cómodos y los clubes son muy lindos. Tuvimos una gran recepción y atención.

¿Qué significa para vos haber recibido la confianza de ser el capitán del Seleccionado? ¿Cómo llevas ésta nueva responsabilidad?
-Estoy muy contento y es una gran responsabilidad, ya que en el plantel hay jugadores de gran experiencia como “Teje” (Roberto Tejerizo) o “Pitu” (Román Miralles). Conozco bastante a todos mis compañeros del plantel y me siento muy cómodo compartiendo el grupo con ellos.

¿Qué análisis haces de lo que fue la preparación que llevaron a cabo en la previa a la Americas Rugby Championship?
-Llevamos ya varias semanas trabajando, a pesar de que no siempre fuimos los mismos los convocados. Todos conocemos bien el plan de juego y llegamos con ritmo y confianza; sabemos lo que tenemos que hacer.

¿Qué expectativas tenes acerca de participar de éste torneo en Canadá por primera vez?
-Tengo muchas ganas de viajar y afrontar éste torneo, y de aprovechar ésta oportunidad que me dan los entrenadores. Tengo muchas ganas de llegar y de que el equipo juegue bien.

¿Cómo crees que será enfrentar a Estados Unidos Select XV, Uruguay y Canadá A?
-A Uruguay ya lo enfrenté pero no conozco mucho a Estados Unidos y Canadá, pero supongo que serán rivales fuertes físicamente, que llegarán bien preparados y que buscarán presionarnos y buscar nuestro error. Será importante estar concentrados e imponer nuestro plan de juego.

¿Cuál es el objetivo del equipo para éste torneo y qué te planteas vos a nivel individual para lo que resta del año?
-El objetivo del equipo pasa por jugar lo mejor posible, tomar rodaje en conjunto, ser protagonistas e imponer el plan de juego. Obviamente que buscaremos ser campeones, pero además no queremos perder los otros puntos. En lo personal, espero seguir mejorando como jugador y sumar minutos en el Seleccionado.

Los Jaguares enfrentarán a Los Mayuatos en Salta
Los Jaguares enfrentarán a Los Mayuatos en Salta

Los Pumas entrenaron bajo la lluvia

Los Pumas entrenaron bajo la lluviaEl elenco dirigido por Daniel Hourcade tuvo su día más exigente de la semana pensando en lo que será el gran desafío del día sábado ante Nueva Zelanda, en el estadio Ciudad de La Plata.

Este miércoles, Antes de las 9:00, Los Pumas arribaron a las instalaciones del club Champagnat en Pacheco y tras un breve análisis de video salieron al campo para llevar a cabo dos bloques de entrenamientos. La actividad en la cancha estuvo enfocada en los movimientos generales del juego, la defensa de primera fase, y de manera separada, los delanteros ensayaron line out y los tres cuartos los semi-ataques.

El tercer turno de entrenamiento se dio por la tarde, bajo una copiosa lluvia, y de manera separada. Por un lado, los forwards tuvieron una práctica de scrum, mientras que los backs hicieron trabajos de skills. Además, todos trabajaron en el gimnasio.

Más por la tarde, ya de regreso en el hotel, fue el turno para el descanso y la atención a la prensa por parte de los jugadores: Leonardo Senatore y Marcos Ayerza, y el entrenador Raúl Pérez.

A su vez, el resto del plantel participó de sesiones de masajes individuales, mientras que por la noche, toda la delegación cenará fuera del hotel como parte de una acción promocional de uno de los sponsors de la UAR.

El jueves, Los Pumas tendrán una jornada de descanso y el jueves por la mañana retomarán con los entrenamientos en el club Champagnat para luego trasladarse con destino a la localidad de Brandsen, en donde permanecerán alojados hasta el día del partido frente a los All Blacks.

» Declaraciones:

Raúl Pérez (Entrenador):

"Hoy fue el día de mayor intensidad de la semana, por lo que trabajamos tanto en defensa como en ataque, y en la obtención. Tenemos algunos lanzamientos nuevos y hoy tuvimos un buen día, a pesar de la lluvia. Ya estamos enfocados en lo que va a ser el partido del sábado".

"Hoy trabajamos el scrum con cancha blanda porque cayó bastante agua en pocos minutos y trabajamos bien, con un scrum estable. Estamos conformes por cómo están los jugadores".

"Las oportunidades que te da el rival, que son pocas, tendremos que aprovecharlas. Tenemos confianza en ésta propuesta de juego, en volver a retomar el volumen de juego que no tuvimos en gran parte del partido ante Australia. Queremos seguir creciendo en eso, a pesar de que el torneo está en su fase final y empezamos a sentir el desgaste que eso implica. Será fundamental la cabeza para poder estar en el partido".

"Los suplentes cada vez están teniendo más minutos porque esa es la necesidad que vamos teniendo, y ante Australia, ese recambio nos dio un impulso importante. Desde un principio apuntamos a eso, a tener un plantel de 40 o más jugadores en un nivel similar, y de a poco lo vamos logrando. Esperamos que ésta tendencia de los suplentes, que aportan un golpe de calidad, la conservemos y mejoremos".

"Creo que Nueva Zelanda presiona mucho con y sin pelota. Confían en esa presión que ejercen y eso es lo que genera las pérdidas de pelota. En eso es en lo que más hincapié debemos tener, en la transición de posesión a pelota perdida, ya que por ahí ellos obtienen muchos tries. Es por eso que la cabeza es fundamental para estar a la altura del partido. Sabemos que es el mejor equipo del mundo, pero nosotros venimos creciendo partido a partido y vamos a ver qué pasa éste sábado".

Los Pumas entrenaron bajo la atenta mirada de Raúl Pérez

"Nos encanta jugar en La Plata y con ese marco"

Terminándose de adaptar al cambio de horario que tanto complica cuando se viaja desde Oceanía a nuestro continente, Kieran Read y Ben Smith hablaron acerca del partido que se viene ante Los Pumas.

“Estamos entrenando bien, cansados todavía por el viaje pero muy bien de ánimo”, así abrió la conferencia de prensa Kieran Reid este mediodía. “El equipo está en buena forma, sabiendo que aún hay cosas con las que tenemos que crecer y seguir trabajando en los detalles para el partido del fin de semana”.

Sobre los viajes que les esperan para los próximos meses, el octavo señaló que “aprendemos cómo viajar y lo más importante es no preocuparse si no estamos al cien por ciento desde el día que llegamos hasta el jueves. Después, desde ahí y hasta el día del partido, ya no hay lugar para excusas y tenemos que estar concentrados y enfocados. Eso es lo que importa”. Además agregó que “el cuerpo, lógicamente, sufre los viajes, pero lo importante es la cabeza. Si uno está relajado, logra concentrarse y sabe que para el partido va a estar bien, no tiene que hacerse problemas y seguir en eso. Todos los trabajos de recuperación que hacemos nos ayudan a estar relajados y enfocados y entonces nada de eso puede ponerse como excusa”.

El regreso de Whitelock y Kaino, es una de las noticias que motiva a los kiwis en la previa de un nuevo choque ante Los Pumas. “Es muy positivo tener a Sam y Jerome de nuevo con nosotros y listos para jugar. Son dos jugadores de clase mundial y mucha calidad”, destacó Read.

Ben Smith fue consultado respecto del clima del sábado. “¿Va a estar seco? Mejor para nosotros, va a ser muy positivo que podamos aprovecharlo. Pero este equipo ya demostró que se puede adaptar a cualquier situación por lo que no hay problemas”.

Cuando le preguntaron por Manuel Montero, dijo que “es uno de los mejores de su equipo. Su juego ante Australia fue muy bueno, desequilibrante. Está con mucha confianza y tenemos que pararlo el sábado”.

A continuación Kieran Read se refirió puntualmente al partido del sábado: “Tenemos en claro que este sábado se puede terminar el Rugby Championship si ganamos con bonus. Pero primero tenemos que enfocarnos en la actuación. Va a ser un desafío muy difícil para nosotros, uno muy grande.”

“No es difícil mantener la concentración en Los Pumas. No hay lugar ni espacio para pensar en Sudáfrica. No hay que pensar más allá del sábado, en La Plata, que va a ser un partido muy bueno, en un estadio que nos encanta y bajo un marco espectacular de gente y con un ambiente que no se vive en otro lado. Esperamos poder hacer un buen partido y ganar con bonus acá para asegurarnos el campeonato”.

¿Cómo se prepara el partido del sábado? Read indica que “es bastante diferente a como se hace ante otros equipos. Tenemos que pensar en otros aspectos de nuestro juego: en el line, en el scrum -sobre todo, que es donde nos atacan- Tenemos que estar enfocados y atentos para no tener que sufrir un partido muy largo y y que se nos complique”.

Ben Smith se refirió luego a cómo ve al juego actual de Los Pumas: “Han mejorado muchísimo, han demostrado ser un equipo duro en este torneo y ojalá que todas esas mejoras y ese partido perfecto que están demostrando que pueden hacer no lo tengan justo el sábado...”

También se manifestó sobre los temas que hablan entre los jugadores:
“Nosotros hablamos entre nosotros de cosas positivas para el equipo. De cómo jugar, de cómo mejorar. No hablamos de otras cosas. Estamos haciendo hincapié a lo que representa jugar en un ambiente diferente al que estamos acostumbrados. Tenemos que enfocarnos en lo que nosotros podemos controlar, como la concentración y enfocarnos sólo en eso”.

Una de las ausencias más notorias que tendrán los All Blacks es la de Ma’a Nonu y quien puede ser su reemplazante, Malakai Fekitoa, es un jugador que Smith asegura “está preparado para hacerlo. Es un gran jugador y ha aprendido mucho de Ma’a Nonu y tiene las cualidades necesarias para distribuir la pelota y si, para mí, el hecho de jugar con él (en Highlanders) ayuda bastante. Una cosa muy positiva para nosotros es que cada jugador sabe lo que tiene que hacer en la cancha. La solidez del equipo es una de nuestras claves y no importa quién juegue, está preparado para rendir acorde.”

Smith también habló de Los Pumas: “Va a ser un desafío muy grande, nos demostraron que el scrum es el mejor del campeonato y también el line y en el maul y además, cuando juegan acá lo hacen con muchas ganas. Si los dos equipos juegan con esa intensidad y sacando la pelota afuera como ambos quieren hacerlo seguramente veremos un partido muy bueno”.

Y en el final, Ben Smith expresó algo que ronda en todas las cabezas. Lo cerca que están Los Pumas de su primera victoria: “Tuvieron mala suerte contra Sudáfrica, jugaron y juegan de manera muy competitiva y se ve que han mejorado mucho en varios aspectos del juego. Lo único que no queremos es que todo eso se combine para que sea este sábado el día y que no nos ganen a nosotros. ¿Si creemos que nos pueden ganar? Por supuesto, pero por favor que no sea este sábado”.

Y con la última pregunta a Kieran Read, afloró todo lo que los All Blacks representan:

¿Qué pasaría en Nueva Zelanda si pierden contra Los Pumas?
Nada. Nos quedaría un partido más para ganar el torneo, en Sudáfrica.

Macome: “Éste es el partido que uno siempre soñó”

Benjamin MacomeEl tucumano contó cuales son los objetivos de Los Pumas de cara a los últimos dos partidos del Personal Rugby Championship.

“Estoy un poco ansioso porque llegue el momento del partido. La posibilidad de jugar está, y estoy tratando de entrenarme al máximo para estar listo en caso de que me toque”, señaló Macome, quién debido a la baja por lesión de Juan Manuel Leguizamón se ilusiona con ocupar un lugar en la tercera línea titular.

La derrota ante Australia por 32 a 25 significó la vuelta de Benjamín Macome al Seleccionado tras la lesión sufrida en el radio de su brazo izquierdo, en el primer Test Match ante Irlanda, en la ventana internacional de junio.

“Ante Australia me sentí muy bien. En ningún momento me acordé que venía de una lesión y eso es muy favorable. Éste es un gran grupo y eso hace que la adaptación sea más fácil. Me sentí bien”, reveló el tercera línea, que además agregó: “Jugué 20 minutos y me sentí bien físicamente. Me ayudó mucho haber seguido entrenando con los preparadores físicos mientras estuve lesionado. Por otra parte, llego a ésta etapa final sin golpes y sin mucho desgaste, y eso es favorable”.

Nueva Zelanda será el rival de Argentina el próximo sábado, cuando ambos equipos se enfrenten en el Estadio Ciudad de La Plata, desde las 19:10. En caso de ser titular, Macome enfrentará a los hombres de negro por tercera vez en su vida, tras haber participado de los dos partidos del año pasado.

“Los All Blacks son los mejores del mundo y eso genera un desafío enorme. Jugar de local ante Nueva Zelanda, que viene invicto hace tantos partidos y que quizás es el mejor equipo de la historia es el partido que uno siempre soñó”, destacó.

A su vez, el jugador que vivió su primera experiencia europea al sumarse al Stade Francais como Jocker Medical, manifestó: “No creo que sea imposible ganarle, pero sí sabemos que el margen de error debe ser el menor posible, así que tendremos que estar finos y hacer que ellos se equivoquen para soñar con un triunfo”.

Y en referencia a la calidad del plantel neocelandes, explicó: “Creo que las bajas que tuvo el plantel de Nueva Zelanda son casi insignificantes porque sale uno y entra otro jugador del mismo nivel. Creo que no tenemos que guiarnos por eso, ya que cuentan con muchos jugadores de primer nivel”.

Al regresar de la exigente gira por Oceanía, los integrantes del Seleccionado nacional disfrutaron de la semana libre y optaron por compartir tiempo junto a sus familias en sus respectivas ciudades. El domingo 21, el plantel se reunió nuevamente en Buenos Aires y el lunes dio inicio a la semana de entrenamiento.

“Ésta semana estuvimos trabajando para volver a ponernos en sintonía y para trabajar en ciertos detalles, mientras que en la tercera línea todos tratamos de adaptarnos a distintas funciones. Aún hay que esperar que el entrenador confirme el equipo, pero estuvimos trabajando en ciertos aspectos para adaptarnos bien”.

El sábado, la ciudad de La Plata albergará un evento de primer nivel mundial, con el Seleccionado Argentino como protagonista y ante el mejor equipo del mundo, los All Blacks. Macome confesó su deseo para el sábado: “El sábado espero que la cancha esté llena y que todos estén alentándonos. Nueva Zelanda vendrá a demostrar que son los mejores del mundo, nos respetarán como rival y no nos regalarán nada. Nosotros tenemos que salir como lo hicimos en los primeros partidos, a buscar tener la pelota y lastimar al rival, y evitar que ellos sean protagonistas”.

19° fecha del Anual Juvenil de la URT

19° fecha del Anual Juvenil de la URTA continuación se detalla la programación de la 19° fecha del Campeonato Anual Juvenil en las categorías M-15, M-16, M-17 y M-19, que organiza la Unión de Rugby de Tucumán.

Campeonato Anual Juvenil - Programación 19° fecha (Miércoles 24)

» Menores de 15 años
- Aguará Guazú – Lawn Tennis “Azul” – 13:30 – Carlos Soria.
- Santiago Lawn Tennis – Tucumán Rugby “Negro” – 14:00 – Unión Santiagueña.
- Old Lions – Cardenales – 13:30 – Unión Santiagueña.
- Huirapuca – Lawn Tennis “Amarillo” – 13:30 – Juan Gómez Torrico.
- Jockey Club – Universitario – 13:30 – Carlos Díaz.
- Lince – Natación y Gimnasia – 13:30 – Salvatore Del Pero.
- Tucumán Rugby “Verde” – Los Tarcos – 13:30 – Julián Montenegro.

» Menores de 16 años
- Santiago Lawn Tennis – Tucumán Rugby “Negro” – 14:00 – Unión Santiagueña.
- Old Lions – Cardenales – 13:30 – Unión Santiagueña.
- Huirapuca – Lawn Tennis “Amarillo” – 13:30 – Miguel Centurión.
- Jockey Club – Universitario – 13:30 – Virgilio Ancalay.
- Lince – Natación y Gimnasia – 13:30 – Gustavo Frías Silva.
- Tucumán Rugby “Verde” – Los Tarcos – 13:30 – Javier Maciel.
- Libre: Lawn Tennis “Azul”.

» Menores de 17 años
- Santiago Lawn Tennis – Tucumán Rugby “Negro” – 15:30 – Unión Santiagueña.
- Old Lions – Cardenales – 15:00 – Unión Santiagueña.
- Huirapuca – Lawn Tennis “Amarillo” – 15:00 – José Casadey.
- Jockey Club – Universitario – 15:00 – Leandro Santillán.
- Lince – Natación y Gimnasia – 15:00 – Pedro López Vildoza.
- Tucumán Rugby “Verde” – Los Tarcos – 15:00 – Carlos Navarro.

» Menores de 19 años
- Santiago Lawn Tennis – Tucumán Rugby “Negro” – 15:30 – Unión Santiagueña.
- Old Lions – Cardenales – 15:00 – Unión Santiagueña.
- Huirapuca – Lawn Tennis “Amarillo” – 15:00 – Federico De Zavalía.
- Jockey Club – Universitario – 15:00 – Matías Ortíz de Rozas.
- Lince – Natación y Gimnasia – 15:00 – David Costilla.
- Tucumán Rugby “Verde” – Los Tarcos – 15:00 – Agustín Auad.
- Libre: Aguará Guazú.

Campaña Banco Alimentario de La Plata

Campaña Banco Alimentario de La PlataEn el marco del partido que Los Pumas y Nueva Zelanda jugarán el próximo sábado 27 de septiembre en el Estadio Ciudad de La Plata, se realizará una colecta de alimentos para colaborar con el Banco Alimentario de La Plata.

La iniciativa nació de los mismos jugadores del seleccionado, quienes a través del slogan “Que todo nuestro empuje se refleje en ayuda” invitan a todos los espectadores a colaborar llevando arroz, aceite o leche larga vida. Los alimentos podrán ser depositados en los diferentes accesos al predio, donde habrá voluntarios de Banco Alimentario de la Plata para recibirlos.

» Acerca del Banco de Alimentos

El Banco Alimentario de La Plata es miembro de la Red Argentina de Bancos de Alimentos y es parte de la Red Global de Bancos de Alimentos, Global Food Banking Network, con sede en Estados Unidos.

Bajo el lema “Nuestra misión es ayudar al que sufre hambre”, el Banco de Alimentos busca ser un puente entre los que sufren hambre y aquellos que desean colaborar a través de un canal transparente y eficiente que garantice que las donaciones llegarán a quienes más lo necesiten.

Rescatan alimentos que reciben en donación de empresas, productores agropecuarios y supermercados. Son alimentos que salieron del circuito comercial y están perfectamente aptos para ser consumidos.

Así colaboran con la alimentación de 93.738 personas por día, 80% niños y adolescentes, llegando a ellas a través de 675 organizaciones (comedores, hogares, apoyos escolares, parroquias, etc) ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires y 24 partidos del Gran Buenos Aires. Todas estas organizaciones tienen en común el dar de comer en el lugar.

All Blacks en Argentina, con cambios

lunes, 22 de septiembre de 2014 0 comentarios

All Blacks en Argentina, con cambiosLos All Blacks ya se encuentran en Buenos Aires tras su fallida salida de Nueva Zelanda, que trajo aparejado la desafectación (por inconducta) del apertura Aaron Cruden; en su lugar fue convocado el apertura Tom Taylor.

El equipo neozelandés debió modificar su estructura de trabajo semanal, pero esto de ninguna manera afectará su rendimiento. Es lo que explicó el capitán Richie McCaw antes de partir de su país rumbo a la Argentina: "Los Pumas y los Springboks tuvieron los mismos tiempos de adaptación al jet lag y a la diferencia horaria cuando vinieron a jugar aquí y ellos no pusieron ninguna excusa. Nosotros tampoco debemos ponerlas" le dijo al NZ Herald.

Las ausencias por lesión de Ma'a Nonu (fractura del antebrazo) y del ya mencionado Aaron Cruden se estima que ese eje 10-12 lo ocuparán Beauden Barrett y Malakai Fekitoa, siendo que este último no ha jugado en esa posición hasta ahora. Steve Hansen deberá solucionar así este imprevisto, debido a que el jugador reemplazo de Nonu, el centro de Crusaders Ryan Crotty, no vendrá a la Argentina debido a que será papá en las próximas horas y viajará directamente para Sudáfrica la próxima semana.

El cronograma de entrenamientos y actividades del equipo se vio ligeramente afectado pero eso sólo implicará modificaciones en los horarios preestablecidos y sólo eso.

Comenzó la concentración de los Jaguares en Salta

Comenzó la concentración de los Jaguares en SaltaEl Seleccionado nacional de los Jaguares dio inicio hoy a su última concentración, la cual se desarrolla en Salta y se extenderá hasta el miércoles 24 por la tarde.

Ésta concentración se enmarca dentro de la preparación que realiza el equipo con vistas a la participación en la Americas Rugby Championship 2014, que se disputará en Canadá, entre el sábado 11 y domingo 19 de octubre.

El plantel convocado se reunió en la cuidad de Salta por la mañana y dio inicio a la actividad con una reunión, en la cual los entrenadores plantearon los objetivos de éstos tres días para luego, enfocarse en los conceptos del plan de juego.

Posteriormente, el equipo se trasladó hacia Jockey Club de Salta, donde desarrolló su único entrenamiento de campo del día, el cual estuvo enfocado en ejercicios de primera fase en ofensiva y defensiva, y en movimientos generales de juego. Para culminar, los forwards practicaron line-out y scrum, mientras que los backs trabajaron en la toma de decisiones en ofensiva.

“El 70 por ciento de éste plantel viajará a Canadá y los jugadores que no están es porque están entrenando con Los Pumas o tenían algún compromiso, pero fueron reemplazados por quienes están como reserva para el torneo, por lo que es muy bueno para nosotros poder trabajar con casi todos los jugadores”, señaló Bernardo Urdaneta, entrenador de los Jaguares junto con Pablo Gómez Cora.

Y explicó que: “la selección de jugadores fue en base al plantel Seniors que se conformó a fin de año y, teniendo en cuenta las posibilidades de cada jugador, conformamos éste plantel. Los convocados tienen la posibilidad de proyectarse y tenemos en claro que el objetivo de éste equipo es desarrollarlos como personas y como jugadores, eso es muy importante para nosotros”.

Una vez en el hotel, los jugadores almorzaron y descansaron, mientras que el staff técnico mantuvo una reunión, en tanto que a continuación, los entrenadores Bernardo Urdaneta y Pablo Gómez Cora llevaron a cabo una práctica junto con el Seleccionado de M-17 de la Unión de Rugby de Salta.

Tras la merienda, los entrenadores coordinaron una nueva reunión, en la cual se plantearon los objetivos para cada jugador y como equipo, y a su vez, el grupo analizó el partido ante Tucumán y las metas de rendimiento.

“Estamos buscando efectuar un plan de juego simple pero muy efectivo y, tal como hicimos ante Tucumán, jugar como lo pretendemos hacer ante Estados Unidos. Buscamos que sea un plan de juego simple y aplicable por los jugadores, y es por eso que utilizamos estructuras que usábamos en los relanzamientos”, analizó el entrenador tucumano.

Mañana, martes 23 de septiembre, habrá doble turno por la mañana en el club Universitario y la actividad vespertina será similar a la del primer día, en tanto que el miércoles 24 habrá una sola práctica a las 10:00 en Tigres Rugby Club, y a las 19:30, los Jaguares disputarán un amistoso ante el Seleccionado de la Unión de Rugby de Salta, en el club Gimnasia y Tiro.

Acerca de cómo llegará el Seleccionado a la Americas Rugby Championship 2014, Urdaneta confesó: “Vamos a llegar con buen ritmo a Canadá. El objetivo de éste staff técnico es poder conformar un buen equipo y que éstos jugadores de gran nivel que tenemos logren ensamblarse y tener un buen rendimiento colectivo. Hay grandes jugadores y queremos que funcionen como equipo”.

“Buscamos llegar a Gold Coast con mayor solidez'

Leonardo Gravano, entrenador asistente de Los Pumas 7s, contó cómo está el equipo de cara al torneo que disputarán el próximo fin de semana en Kenia y al inicio de una nueva temporada del Circuito Mundial de Seven de la International Rugby Board.

Tras cuatro concentraciones en nuestro país, el Seleccionado de juego reducido se encuentra en viaje a Nairobi, Kenia, donde arribará mañana martes y donde el fin de semana participará de un torneo de preparación, previo al debut en el WSS 2014/15.

Gravano contó que “el equipo está bien. Hay algunos chicos nuevos que se fueron adaptando al juego que pretendemos. En las concentraciones estuvimos trabajando en la parte física en el CENARD, donde los jugadores hicieron diferentes evaluaciones, y en lo técnico en ciertos aspectos específicos. Tuvimos concentraciones muy productivas y estamos creciendo como equipo”.

“Por cómo venimos trabajando, éste torneo nos sirve como preparación para poner en práctica todos los aspectos en los que estuvimos haciendo foco. Queremos usar el torneo para darle rodaje a los conceptos en los que estuvimos trabajando, para llegar a Gold Coast con mayor solidez”, expresó en referencia a lo que será la competencia en Kenia.

El Seven de Kenia se llevará a cabo el sábado 27 y domingo 28 de septiembre y contará con la participación de los siguientes Seleccionados y equipos: Kenia (2 equipos), Samoa, España, Nueva Zelanda Metro, Uganda, Alemania, Canadá, Samurai (jugadores de Fiji), Sharks, Western Province, Montpellier y The Wailers.

Circuito Mundial de Seven de la IRB 2014/15

En referencia al debut de Los Pumas 7s en la temporada 2014/15 del Circuito Mundial de Seven de la IRB, Gravano contó lo que espera del equipo para el torneo de Gold Coast, Australia, el cual abrirá la temporada.

¿Cómo lo ves al equipo en ésta etapa previa al inicio del Circuito Mundial de la IRB? -“Los jugadores están bien. Tenemos un plantel con una combinación interesante entre jugadores que ya vienen trabajando en el sistema de Seven, otros que vinieron de Los Pumas y otros que subieron de Los Pumitas. Contamos con jugadores de distintas característica, con altura, velocidad, tackle; hay buen material para trabajar”.

Haciendo foco en el Circuito Mundial, ¿cómo crees que será el nivel de todos los Seleccionados en ésta nueva temporada? -“El Circuito va a ser muy duro, como viene pasando. El año pasado notamos un gran crecimiento en Seleccionados como Canadá, Kenia, Estados Unidos, Francia, Gales o Escocia, que suelen estar a nuestra altura. Será complicado y competitivo, pero nuestra idea al armar éste equipo, con la combinación que tenemos, es poder ser protagonistas y dar la mayor pelea posible”.

Se disputó la 2° fecha del Torneo Regional Femenino

Se disputó la 2° fecha del Torneo Regional FemeninoEl pasado sábado 20, en la ciudad salteña de Metán, se llevó a cabo la 2° fecha del Torneo Regional del NOA de Rugby Femenino.

La jornada contó con la participación de 16 equipos (siete de Tucumán, cuatro de Salta y cinco de Santiago del Estero) en la categoría Mayores.

El protagonismo de la fecha se repartió entre Cardenales “Blanco”, Coipu, La Querencia y Cardenales “Negro” ya que ganaron los tres partidos, respectivamente. De esta manera, tras la fecha disputada, el primer puesto lo comparte, Cardenales “Blanco”, Cardenales “Negro” y Coipu. Por otra parte, se informó que la próxima fecha tendrá lugar el 4 de octubre en las instalaciones del club Cardenales.

» Resultados (2° fecha):

- La Querencia 35 – Caraguay (Santiago) 0.
- Aguará Guazú (12 – Universidad Católica “A” 21.
- Monteros 12 – Santiago Rugby 5.
- Coipu 20 – Universidad Católica “B” 0. Cardenales “Blanco” 55 – Fénix 0.
- Metán PP – Fernández Rugby GP.
- Tafí Viejo 29 – Loreto 0.
- Cardenales “Negro” 47 – Tiro Federal 0.
- La Querencia 38 – Universidad Católica “B” 0.
- Aguará Guazú 38 – Fénix 0.
- Monteros 5 – Fernández Rugby 5.
- Coipu 41 – Loreto 0.
- Cardenales “Blanco” 64 – Tiro Federal 0.
- Metán 5 – Caraguay (Santiago) 24.
- Tafí Viejo 0 – Universidad Católica “A” 64.
- Cardenales “Negro” 36 – Santiago Rugby 0.
- La Querencia 40 – Loreto 0.
- Aguará Guazú 31 – Tiro Federal 0.
- Monteros 12 – Caraguay 7.
- Coipu 15 – Universidad Católica “A” 12.
- Cardenales “Blanco” 52 – Santiago Rugby 0.
- Metán 10 – Universidad Católica “B” 12.
- Tafí Viejo 19 – Fénix 7
- Cardenales “Negro” 15 – Fernández 5

» Tabla de Posiciones

Cardenales “Blanco” 24.
- Coipu 24.
- Cardenales “Negro” 24.
- Aguará Guazú 21.
- Universidad Católica “A” 21.
- La Querencia 21.
- Monteros 19.
- Tafí Viejo 18.
- Fernández 10.
- San Isidro 9.
- Santiago Rugby 9.
- Caraguay 9.
- Fénix 6.
- Tiro Federal 6.
- Bandera 3.
- Añatuya 3.
- Universidad Católica “B” 3.
- Metán 2.

Los Pumas entrenaron pensando en los All Blacks

Los Pumas entrenaron pensando en los All BlacksEl Seleccionado argentino de rugby dio inicio hoy a su preparación con vistas al Test Match frente a los All Blacks, del próximo sábado 27 de septiembre, en el estadio Ciudad de La Plata.

El plantel se reunió hoy en las instalaciones del club Champagnat en Pacheco y tuvo una jornada en doble turno, en la cual por la mañana trabajó en el gimnasio dividido en forwards y backs, mientras que por la tarde hubo trabajos en la cancha enfocados en las destrezas individuales y en las secuencias del plan de juego.

Dicha práctica fue presenciada por los sponsors de la UAR, como así también por los medios de prensa, quienes al finalizar dialogaron con los jugadores Marcelo Bosch, Benjamín Macome, Ramiro Herrera y Tomas Lavanini.

En la vuelta al trabajo, Sánchez se mostró con una actitud renovada y así lo reflejó. “Nos vino bien esta semana de descanso para liberar un poco la cabeza y descansar el físico. Hoy ya estamos enfocados en el partido frente a Nueva Zelanda, que seguramente sea más duro que el que jugamos allá”, señaló el apertura tucumano, quien a su vez agregó: “Sabemos que este tercer bloque fue el que más nos costó en las ediciones anteriores, pero también es cierto que tenemos muchas expectativas en poder terminarlo bien. Esperamos poder hacer dos grandes partidos para el final de este Rugby Championship”.

La opinión de Leonardo Senatore fue concordante con la del apertura. El jugador rosarino fue padre recientemente y disfrutó de la posibilidad de volver a estar con su familia esta semana. "Son los últimos dos partidos, se termina una nueva participación en el Rugby Championship y eso se vive intensamente. Venimos de tener una semana de descanso, donde estuvimos con nuestras familias, recargamos energía, y ahora se vienen dos partidos hermosos en nuestro país. Ojalá mucha gente pueda venir a alentarnos y a apoyar al equipo", sostuvo el rosarino.

Tras cuatro partidos disputados, el sábado Los Pumas intentarán lograr el primer triunfo en el torneo. Enfrente estarán los All Blacks y para eso los dirigidos por Daniel Hourcade deberán hacer un partido casi perfecto. “Lo ideal para este partido sería poder tener un rendimiento similar al que tuvimos los primeros 60 minutos contra Sudáfrica en Salta, teniendo la obtención y tratar de atacarlos y buscar espacios en su defensa. Pero por sobre todo, el gran desafío para nosotros será poder enfrentar a los All Blacks como locales y tratar de ganar el partido”, expresó Sánchez.

Por su parte, el tercera línea de Worcester Warriors, también hizo referencia al tipo de partido que les espera y cuál es la idea del equipo argentino. "Nosotros vamos a seguir haciendo lo que siempre buscamos; enfocarnos en nosotros y hacer lo que entrenamos. Los entrenadores verán por donde estarán las debilidades de ellos, pero estamos enfocados en jugar bien, en llevar a cabo el plan de juego que pretendemos y en jugar de igual a igual sin importar quién esté enfrente".

Para finalizar, ambos jugadores resaltaron la importancia de jugar como locales y el marco que aguardan para el partido que tendrá lugar en el estadio Ciudad de La Plata, el sábado desde las 19:10. “Los dos años anteriores el estadio estaba que explotaba y esperemos que este año sea así nuevamente. Para nosotros es un gran incentivo tener el apoyo de nuestra gente y esperemos poder hacer un gran partido”, contó Sánchez.

A su vez, Senatore añadió que: "Estamos muy contentos por poder jugar ante nuestra gente y en nuestro país, y esperamos que eso sirva para meterle presión a Nueva Zelanda. Queremos ganar y estamos contentos por juntarnos de nuevo y decididos a encarar ésta semana con todo. Será un partido distinto, todavía me acuerdo lo que fue el primer año en el Estadio de La Plata y como se escuchaba el aliento de la gente. Ojalá éste año podamos lograr un buen resultado".

Empezó la semana de Los Pumas con la mira puesta en los All Blacks. Sin dudas, el partido del año para el Seleccionado argentino, el cual tendrá una nueva oportunidad de medirse frente a los mejores del mundo, pero esta vez con el apoyo de su gente.

Venta de entradas para los partidos en Argentina

Ingresa a www.tuentrada.com para adquirir las últimas entradas disponibles para el partido entre Los Pumas y All Blacks en el Estadio Ciudad de La Plata, a disputarse el próximo sábado 27 de septiembre, desde las 19.10 hs.

Además, continúa la venta de tickets para el enfrentamiento entre Argentina y Australia en el Estadio Malvinas Argentinas, de la ciudad de Mendoza, que se jugará el sábado 4 de octubre, desde las 19:40 hs. Sigue vigente la posibilidad de adquirir las entradas para éste partido pagando en tres cuotas sin interés con VISA.

Notable partido ganó el Jockey

El ingreso del legendario Lucio López Fleming fue la bisagra que dio vuelta el partido que iba perdiendo 16-29 y que finalmente consiguió ganarlo por 30-29.

El Jockey capitalizó sobre el final un partido que no solo le era desfavorable sino que llegaba a sufrir las acciones sin poder contrarrestarlas.

El inicio mostró un equipo santiagueño más incisivo, prolijo y concentrado. Su rival y dueño de casa apostaba a conseguir infracciones a favor porque Santiago Larrieu siempre garantiza la suma de puntos.

Un buen ataque de los delanteros de los Viejos Leones perforó rápidamente el in-goal y las acciones posteriores mostraban solidez a su favor hasta que el conjunto Rojo y Blanco se animó a arriesgar saliendo de su libreto conservador y en 7 minutos logró 2 buenos tries de buena factura e inmediatamente bajó un cambio que permitió a la visita dominar las acciones y facturar un par de nuevos tries para irse al descanso ganancioso.

Qué bueno estaba el encuentro…vivo, divertido, sobre todo por la propuesta de OL. Mucha gente se lo perdió. No hay que dejar de ir a la cancha. Por supuesto que la hinchada local estaba disconforme con su equipo y se amargaba viendo nubes oscuras en la continuación del juego. En cambio la visita veía un horizonte claro y se daba cuenta que haciendo las cosas bien, no podía dejar escapar la oportunidad.

Cuando a los 5 minutos del 2do tiempo Wintten sumó para la visita continuando su dominio, el ambiente en el touch de la tribuna local, estaba “caldeado” digamos. Los minutos posteriores fueron iguales, claro, es que los errores se profundizaban en los fijos.

Pero, en la lista de suplentes del Jockey figuraba Lucio López Fleming que había jugado el partido de intermedia. Pasados los 15’ entró raudamente a la cancha y empezó a dar órdenes. Los minutos posteriores fueron luchados por igual, pero ya no había tanta facilidad visitante porque los jugadores locales bajaron la cabeza y empezaron a luchar, sus delanteros lograron de nuevo la posesión y la levantada se hizo carne en cada integrante.

Allí es cuando Ovejero recepciona una pelota de aire cerca de las 25 rivales y luego de eludir marcas en esta jugada clave, inexplicablemente no es neutralizado por la 3ra línea santiagueña, cediendo a Michelena que rápidamente encuentra la posibilidad de llegar al try. Ahora era Jockey concentradísimo y Old Lions el que se dejaba estar.

No dejaron de presionar los de Limache y luego de varias fases, justamente por la diferencia de abstracción entre uno y otro, en que nuevamente Michelena vulnera el in-goal visitante y con la conversión, Larrieu, pone 30-29 el partido.

Quedaban todavía 9 minutos por jugar. Pero cuando uno tiene las cosas bajo absoluto control y de golpe las deja de tener, es muy problemático encontrar nuevamente el rumbo, es como quedar en contra-pierna para todo.

Cede Jockey una infracción factible en las 25 yardas y la patada de Ibarra no ingresa. Nuevamente se produce una infracción en mitad de cancha y allí se ve que los Viejos Leones, intentando como sea convertir, pero Ludueña tampoco tuvo éxito. Continúa insistiendo con sus FW por uno y otro lado incluso buscando la infracción, pero el Jockey rezó hasta que la corneta dijo que el tiempo había finalizado y el árbitro Tomás Posse de excelente actuación señaló el centro de la cancha.

La gente de Old Lions vino a Salta a ganar. Logró acomodarse y dominar, tuvo la ocasión de sellar el partido y la dejó pasar. Y este nivel del Regional no te perdona estos desatinos: Se tuvo que conformar con 1 punto.

Tremendo partido ganó el Jockey, demostrándose a sí mismo que aún con todo en contra, si el grupo se propone, se sale adelante. Y la gente Roja y blanca que veía que se hacía de noche, al final soltó su alegría. Muy bueno.

» Formaciones:

Jockey de Salta: Cristian Torres, Martín Guzmán, Pablo Soria, Baltazar Decavi (c), Ladislao Uriburu, Juan Pablo Mendoza, Alvaro Prieto, Francisco Ovejero, Francisco Arias Linares, Santiago Larrieu, Martín de la Arena, José Decavi, Tomás Acedo, Mauricio Giménez y Agustín García Maggi.
Suplentes: José Sanmillán, Franco Giacoppo, Ricardo Sanz, Matías Michelena, Lucio López Fleming, Ignacio Michelena, Joaquín Miralpeix y Patricio Rovaletti.

Old Lions: Luciano Zelaya, Martín Gerez, Ignacio Iturbe, Augusto Mendieta, Luis Alomo, Víctor Pautassi, Emanuel Gorosito, Eduardo Charriol, Estanislao Avila, Luis Ibarra, Francisco Araujo, Santiago Rojo, Facundo Leiva, Gabriel Wintten y Leandro Cuello.
Suplentes: Mario Iagatti, Luis Vega, Rodrigo Luna, Maximiliano Juárez, Matías Bravo, Pablo Muñoz, Matías Villalba y Agustín Ludueña.

» Tantos:

Primer tiempo: 2’ penal de Larrieu (J), 5’ try de Iturbe conv por Ibarra (OL), 7’ penal de Larrieu (J), 12’ penal de Ibarra (OL), 15’ y 23’ tries de Larrieu y Uriburu (J), 26’ y 37’ tries de Ibarra y Cuello conv por Ibarra (OL).
Resultado parcial: Jockey de Salta 16 – Old Lions 24.
Segundo tiempo: 5’ try de Wintten (OL), 24’ y 31’ tries de I.Michelena conv por Larrieu (J).
Resultado final: Jockey de Salta 30 – Old Lions 29 (4-1).

Amonestados: Charriol (OL).
Arbitro: Tomás Posse (URT) – Linesman: Iñaki Barraguirre (URS).
» Resultado de intermedia: Jockey de Salta 58 – Old Lions 13 (5-0).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Jockey club de Salta
Old Lion Rugby Club

Victoria del Jockey de Salta ante Old Lion
Victoria del Jockey de Salta ante Old Lion

» Ver galería completa.

Tucumán Lawn Tennis en la cima del Regional

Tucumán Lawn Tennis en la cima del RegionalLos "Benjamines" volvieron a la punta y se convirtieron en el primer equipo clasificado a la ronda final. Privilegios que le otorgaron su gran victoria sobre Uni de Tucumán, por 26 a 16, tras remontar un parcial adverso de 3-16.

Los “Benjamines” venían de perder con Tucumán Rugby, en Marcos Paz, y los fantasmas aparecieron al final del primer capítulo. Pero en el entretiempo se acomodaron y salieron en el complemento dispuestos a no ceder más terreno, y a quedarse con el triunfo. Con esa decisión, pisaron fuerte y derrotaron a Universitario, que quedó relegado a la tercera ubicación, y con riesgo de quedar afuera del cuarteto finalista, lugar que deberá dirimir el próximo fin de semana con Tucumán Rugby.

La primera parte tuvo a los locales como protagonistas. El dominio se basó en la precisión del tackle y la solidez en las formaciones fijas. Sin embargo, a la hora de la definición, aparecieron las imprecisiones. Aunque de tanto atacar encontró su premio a través de un try convertido por Martín Pintado sobre el final del primer tiempo.

Mientras que el visitante esperó su momento y los errores de su rival. Los del “Parque 9 de Julio” mostraron un débil rendimiento en ataque y no tuvieron disciplina al momento de defender. Los penales de Juan Rodríguez certifican la amplia ventaja del 15 local. El parcial fue de 16-3 a favor de los dueños de casa.

En opuesto a lo que pasó en la etapa inicial, los “benjamines” salieron a descontar en el score. A los dos minutos Federico Mentz sumó tres puntos. A partir de allí los dirigidos por Patricio Arguello, José Chavanne y Diego Fanjul atacaron en todo momento y le cerraron los circuitos a la “U”.

Además tuvieron a “Manino” Mentz en su pateador efectivo, donde totalizó tres penales y dos conversiones en la segunda parte. En tanto Juan Rodríguez tuvo en sus pies la ventaja, pero la obsesión se vio enterrada, cuando Lucio Juárez Chico llego al in-goal local en la agonía del partido.

» Universitario de Tucumán 16 – Tucumán Lawn Tennis 26 (0-4)

Universitario de Tucumán: Lucas Barrera Oro; Juan Rodríguez, Martín Pintado, Gastón Plaza (24′ST Santiago Resino) y Agustín Teruel; Martín Arregui (14′ST Gerónimo Mora) y Mariano Centurión (36′ST Agustín López Ríos); Lisandro Ahualli, Álvaro Galindo y Ignacio León (7′ST Federico Gálvez); Jorge Herrera y Javier Merlini (33′ST Mariano Auad Villegas); Carlos Parra (5′ST José Caro), Santiago Iglesias Valdez y Francisco Trejo (8′ST Nicolás López).
Técnicos: Emilio Valdez- Gustavo Cuadrado.

Tucumán Lawn Tennis: Matías Ferro; Pablo Becker, Lucio Juárez Chico, Santiago Chavanne (13′ST Federico Haustein) y Nicolás Cipulli; Federico Mentz y Joaquín López Islas; Andrés Osa, Nicolás Proto y Dino Cáceres; Ramiro Rengel (14′ST Ignacio Mannino) y Juan Pablo Vie (6′ST Diego Osa); Álvaro Fernández (25′ST Alexis Bunader), Luciano Proto y Roberto Tejerizo (28′ST Luciano Bernasconi).
Técnicos: José Chavanne- Patricio Arguello y Diego Fanjul.

» Los Tantos:

Primer Tiempo: 5′, 28′ y 32′ Penales de Rodríguez (U), 19′ Penal de Mentz (TLTC) , 36′ Gol de Rodríguez por try de Pintado (U).
Resultado Parcial: Universitario 16 de Tucumán - Tucumán Lawn Tennis 03.
Segundo Tiempo: 2′, 25′ y 32′ Penales de Mentz (TLTC), 21′ Gol de Mentz por try de Lopéz Islas (TLTC), 40′ Gol de Mentz por try de Juaréz Chico (TLTC).
Resultado final: Universitario de Tucumán 16 – Tucumán Lawn Tennis 26 (0-4).

Amonestado: 37′ST Juan Rodríguez (U).
Árbitro: Omar Alcocer (URT).
Intermedia: Universitario de Tucumán 25 - Tucumán Lawn Tennis 25.
Cancha: Universitario de Tucumán.

» Declaraciones:

Álvaro Fernandez- Lawn Tennis:

El Partido: “Sabiamos que iba a ser difícilisimo. En el primer tiempo cometimos muchos errores que ellos capitalizaron con puntos. En el Segundo Tiempo nos equivocamos menos y pudimos prevalecer nuestro juego”.

El Futuro: “Desde principio de año fuimos partido a partido. Queda un partido y queremos jugarlo a mil. Después pensaremos en el Super 4”.

Por Matías Ron Ares | Tercer Tiempo NOA.