Los Jaguares se quedaron con la Copa Patagonia

sábado, 22 de febrero de 2014 0 comentarios

Los Jaguares se quedaron con la Copa PatagoniaEl seleccionado nacional de Jaguares derrotó a Uruguay por 22 a 3 y se quedó de manera invicta con la Copa Patagonia que se disputó en el club El Nacional, en la ciudad de Bahía Blanca.

El equipo nacional llegó a la definición del torneo tras sumar seis victorias consecutivas. En el primer día de competencia se impuso 38-0 sobre El Nacional y luego derrotó a Sociedad Deportiva por 28 a 7. Durante la segunda jornada del torneo, Jaguares obtuvo triunfos ante Uruguay (17-3) y Universitario de Bahía Blanca (47-0). Luego fue el turno de derrotar 42-0 al Club Argentino, mientras que en el último partido de la primera ronda, la victoria fue sobre el elenco neocelandés de Christchurch HSOB por 28 a 0.

La final contó con el arbitraje de Francisco Pastrana, y el elenco conducido por Bernardo Urdaneta y Pablo Gómez Cora formó con: Roberto Tejerizo, Tomás Baravalle y Esteban Viale; Juan Gerineau y César Fruttero; Nicolás Proto, Lautaro Casado y Lisandro Ahualli (c); Marcos Bollini y Sebastián Poet; Facundo Barrea, Juan Cappiello, Joaquín Paz, Matías Massera y Gonzalo Gutiérrez Taboada.

Los tantos del equipo argentino fueron logrados a través de tries de Gonzalo Gutiérrez Taboada (2) y Juan Gerineau, además de dos conversiones y un penal de Sebastián Poet.

» Declaraciones:

Pablo Gómez Cora (Entrenador):

“El último partido fue un encuentro en el que la cancha, que estaba blanda por la lluvia, hizo quizás que algunas cosas no puedan lucirse, pero los jugadores hicieron un gran partido final ante Uruguay. El equipo dominó las situaciones de scrum, contacto, tackle, y aprovechamos los espacios en canales externos, que nos llevaron al try. En la última jugada, Uruguay estaba en la puerta de nuestro ingoal, y el equipo argentino demostró su carácter al defender esa última pelota, a pesar de ir ganando con margen, y llevarla al campo rival”.

“El desarrollo del equipo a lo largo del torneo fue muy bueno. A medida que pasaban los entrenamientos y los partidos se fueron conociendo, como personas y en cancha. Se adaptaron muy rápido y entrenaron muy duro. Fue una competencia muy buena para que los jugadores tengan roce. Estoy muy satisfecho por como se dio todo”.

“En mi primera competencia como entrenador de los Jaguares, me siento muy contento. Para mi es muy bueno estar en la UAR, estar con un equipo argentino. Haber compartido esto con Bernardo es un placer para mí, porque es una persona muy positiva, y analista, por lo cual me sirve a mí y mucho más al equipo. Estoy muy contento”.

Gonzalo Gutiérrez Taboada:

“El último partido fue bastante duro, la cancha estaba complicada, pero supimos ir de menor a mayor a pesar de las imprecisiones del primer tiempo, y le agarramos la vuelta para jugar mejor y terminar el torneo de la mejor manera”.

“En toda la semana fuimos mejorando partido a partido, conociéndonos más, y tuvimos la suerte de cerrarlo siendo campeones. El formato del torneo, con tiempos reducidos, quizás hizo que los partidos sean más duros de lo que suponíamos, sobre todo con Uruguay, pero lo más importante es que pudimos llevar a la cancha lo practicado en los entrenamientos y cumplir con las metas que nos habíamos propuesto. Fue un gran torneo”.

Triunfo de ICBC Pampas XV en Sydney

Triunfo de ICBC Pampas XV en SydneyEl equipo de ICBC Pampas XV derrotó 57-12 a Gen Blue, el Menores de 20 años de New South Wales, en el segundo encuentro amistoso que se disputó en el TG Millner Field del Eastwood RC de Sydney.

El conjunto dirigido por Martín Gaitán y Raúl Pérez formó con: 1- Lucas Noguera Paz, 2- Matías Cortese, 3- Ramiro Herrera; 4- Tomás Lavanini, 5- Matías Alemanno; 6- Javier Ortega Desio, 7- Tomás De la Vega, 8- Antonio Ahualli de Chazal; 9- Tomás Cubelli (capitán), 10- Patricio Fernández; 11- Santiago Cordero, 12- Santiago González Iglesias, 13- Matías Orlando, 14- Ramiro Moyano; 15- Román Miralles.

Durante el primer tiempo ingresó Tomás Ramírez, mientras que en el complemento entraron Matías Moroni, Manuel Montero, Bruno Postiglioni, Guido Petti, Rodrigo Báez, Facundo Isa, Lucas Ponce, Rodrigo Bruno, Martín Landajo, Santiago González Iglesias, Tomás Carrió y Julián Montoya.

Los tantos del equipo argentino fueron marcados por tries de Manuel Montero (2), Matías Moroni (2) Tomás Cubelli, Tomás Ramírez, Ramiro Moyano y Matías Alemanno. Por su pate Patricio Fernández sumó cinco conversiones y Santiago Cordero una, además de un try.

Tras el primer amistoso en que el equipo argentino cayó por 29 a 6 ante Western Force, el de hoy fue el segundo y último cotejo preparatorio previo al debut en la IRB Pacific Rugby Cup, donde ICBC Pampas XV jugará el domingo 2 de marzo ante ACT A, en la ciudad de Canberra, a las 2:00 hs de nuestro país.

Declaraciones:

Martín Gaitán (Entrenador de ICBC Pampas XV)

“Estuvo bueno como segundo partido de la gira y quedan muchas cosas positivas. Si bien no se jugó tan prolijo como queríamos, hubo cosas buenas. Seguimos construyendo y apuntalando nuestro objetivo que es el de formar un equipo y desarrollar jugadores”.

“Hoy en el segundo tiempo mejoramos la definición, que fue algo que en el primer partido no habíamos ejecutado bien ya que generamos situaciones pero no definimos. Mejoramos en la disciplina, sin cometer demasiados penales, que era otro de los puntos a mejorar. Hay cosas por corregir y seguir trabajando como la obtención, el control de pelota, los lanzamientos y tenemos que continuar puliendo la defensa”.

“Tenemos objetivos planteados para cada momento y ciclos determinados, que son independientes del rival y el momento en que estemos de esta gira. El grupo está con una excelente predisposición y conviviendo muy bien, con todos enfocados en seguir mejorando”.

Manuel Montero (Pucará – URBA)

“Estoy muy contento por haber vuelto a jugar. Tenía los miedos lógicos que existén después de una lesión como la que tuve pero me sentí seguro. Ya por suerte estoy entrenando bien y entrando en ritmo en este nivel en el que estamos compitiendo ahora. Los chicos me están ayudando para ponerme a punto”.

“Tuvimos una muy buena semana de entrenamientos en la que nos enfocamos en corregir errores y eso fue fundamental para el desarrollo de este partido. Estos amistosos sirven mucho para medirnos y ver cómo estamos”.

“Hoy por momentos nos relajamos y eso no nos tiene que pasar más. Tenemos que salir con todo desde el minuto cero, sin importar donde juguemos y el rival de turno. Tenemos que ajustar la concentración que a veces es nuestro punto débil. Pero el equipo está bien y con el sistema que está funcionando”.

Hourcade: “Ésta experiencia es muy importante”

viernes, 21 de febrero de 2014 0 comentarios

Daniel Hourcade, Head Coach de Los PumasDaniel Hourcade, Head Coach de Los Pumas, realizó un análisis del presente del rugby argentino.

Hourcade arribó ésta semana a la ciudad de Sydney, Australia, donde se alojó junto con el equipo argentino y participó de los entrenamientos que realizan los dirigidos por Martín Gaitán y Raúl Pérez. El tucumano permanecerá junto con la delegación hasta el 14 de marzo.

“Los jugadores destán muy bien, muy concentrados y comprometidos con el equipo. Están entrenando con mucha seriedad, con la seriedad necesaria para participar de un torneo del nivel que tiene la Pacific Rugby Cup. Hay una gran relación entre los jugadores, y eso se nota”, señaló el Head Coach Nacional.

“Es muy importante para nosotros participar de éste nivel, ya que necesitamos que los jugadores tengan un nivel de competencia más elevado al que habitualmente tienen”, destacó.

ICBC Pampas XV está en la recta final de la preparación con vistas a su participación en la Pacific Rugby Cup 2014. Por primera vez, el elenco argentino participará del torneo australiano, tras haber disputado cuatro ediciones de la Vodacom Cup (certamen sudafricano). Hourcade, valora la importancia del torneo y pensando en el futuro de Los Pumas, reveló que “ésta experiencia que vivirán los jugadores en Australia es muy importante pensando en la ventana de junio, ya que tenemos que conformar el mejor equipo posible. En junio vamos a afrontar tres partidos de gran nivel y, seguramente, muchos de éstos jugadores estarán convocados; por lo tanto, ésta Pacific Rugby Cup es parte de la preparación para la Ventana Internacional de junio”.

El tucumano, que reemplazó a Santiago Phelan en el cargo de Head Coach de Los Pumas y que se hizo cargo del equipo Mayor desde noviembre pasado, hizo referencia al sistema de juego de los Seleccionados: “El plan de juego que utiliza Pampas XV es exactamente el mismo al que emplean Los Pumas, e incluso el mismo que los Jaguares y Los Pumitas. Todos los Seleccionados UAR están alineados y para eso hicimos la concentración Nacional en Rosario, la última semana de enero, donde estuvieron presentes todos los entrenadores nacionales y los Managers de los distintos CeDAR. Apuntamos a un juego dinámico, con muchas variantes, en donde es fundamental crear oportunidades y la toma de decisiones”.

Además, “Huevo” agregó que “la comunicación con los entrenadores es permanente. Estoy en Sydney ahora, pero sigo muy atentamente lo que están haciendo los Jaguares en la Copa Patagonia y haré lo mismo con Los Pumitas cuando estén en sus respectivas concentraciones o torneos. Esa comunicación es clave, ya que un jugador que ingresa al sistema no debe sentir ningún cambio cuando pasa de un Seleccionado al otro”.

Para cerrar, Daniel Hourcade se mostró muy ilusionado y motivado para los objetivos que tendrán que afrontar Los Pumas en ésta nueva temporada: “Tenemos grandes expectativas para éste 2014. Cada año vamos mejorando y creciendo, y espero eso para éste año de Los Pumas, que crezcan y que mejoren respecto al 2013, para poder estar a la altura del nivel de competencia que tenemos que afrontar”.

Se aprobó la reforma del Estatuto UAR

Se aprobó la reforma del Estatuto UARTras la Asamblea Extraordinaria llevada a cabo hoy en la Unión Argentina de Rugby, se aprobó por unanimidad la reforma de ocho artículos del Estatuto de la institución y la ratificación de otros dos. Participaron de la Asamblea 23 de las 24 Uniones afiliadas.

Los artículos modificados en el Estatuto de la Unión Argentina de Rugby son los siguientes: 5°, 15°, 16°, 20°, 33°, 35º, 46° y 50º, mientras que los ratificados fueron el 23° y el 26°

Luis Castillo, Presidente de la Unión Argentina de Rugby, declaró que “la unanimidad es reflejo de la buena voluntad de las Uniones que entienden que el futuro nos exige estar a la altura y adaptarnos a los cambios necesarios para lograrlo. Esto es muestra de madurez y prueba de que queremos seguir trabajando en conjunto, apostando al futuro del rugby del país. Cierra una semana muy buena para el rugby argentino porque nos da confianza en el camino elegido”.

Entre las reformas más importantes, se destacan la extensión de los periodos de mandato a cuatro años para Consejeros Titulares (Art. 15), extensión de periodos de mandato a dos años para Consejeros Suplentes (Art.16), y el reconocimiento estatutario de la conformación y función de la Mesa Directiva (Art. 20).

Por votación de las Uniones, las reformas comenzarán a tener vigencia a partir del día de la fecha.

Argentina tendrá un equipo en el Super Rugby

jueves, 20 de febrero de 2014 0 comentarios

Argentina tendrá un equipo en el Super RugbySANZAR aprobó el ingreso de un equipo de la UAR a partir de 2016, tras reuniones en Sydney. También se sumará otra franquicia de Sudáfrica. Habrá 17 conjuntos.

El trabajo pagó sus frutos! Desde el Bronce en el Mundial 2007, la UAR luchó para tener competencia internacional. Primero fue el Rugby Championship, y el sueño se concretó en 2012. Fueron por una franquicia en el Super Rugby y desde 2016, Argentina tendrá su equipo en el mejor torneo del mundo junto a Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia.

A las 4.36 de la mañana del jueves, SANZAR, el organismo que comanda el rugby en el Hemisferio Sur, emitió un comunicado y anunció el ingreso de Argentina al certamen. También un sexto conjunto de Sudáfrica, algo que reclamaban desde hace tiempo. Casi con seguridad será Southern Kings, que perdió el playoff en 2013 con Lions y por eso no está en la temporada que comenzó el sábado pasado.

"La reunión de hoy fue otro paso importante para decidir el futuro del Super Rugby. Fomentar el progreso fue hecho y ahora tenemos un modelo preferido que participan seis equipos de Sudáfrica y uno nuevo de Argentina", afirmó Greg Peters, CEO de SANZAR.

Y agregó:"El modelo ahora será llevado a las Uniones Nacionales para su aprobación antes que SANZAR presente su posición final a las emisoras y los aficionados a su debido tiempo".

"Empieza el desafío más difícil de estos últimos 6 años", había escrito Agustín Pichot en twitter, cuando aterrizó en Sydney días atrás. Él fue el representante de la UAR en la reunión y también el que llevó las negociaciones el último tiempo.

Resta saber cómo se jugará, ya que los viajes y la cantidad de partidos son una preocupación grande en Nueva Zelanda y Australia. Sudáfrica tiene su sexta franquicia, como quería. Y Argentina cumplió su sueño. Ahora, la UAR tendrá dos años para armarse y empezar este enorme objetivo.

Rómulo Acosta es jugador del Benetton de Italia

Rómulo Acosta es jugador del Benetton de ItaliaEl ex pilar de Los Tarcos firmó la semana pasada para el club más importante de Italia.

Un día de diciembre lo encontró sentado en una sala de embarque de Ezeiza. Mientras esperaba el momento de abordar el vuelo que lo llevaría a Italia, Rómulo Acosta reflexionaba sobre hasta qué punto iba a cambiar su vida a partir de entonces. De vivir en la casa paterna a la independencia absoluta. Del rugby amateur al rentado. Del tucumano básico al italiano de las costas del Mar Meditarráneo. No se equivocaba cuando suponía, sin embargo, que su función como pilar de Petrarca Padua no sería muy diferente a la que desempeñaba en Los Tarcos.

Tan bien le fue a Rómulo que, apenas dos meses después de su llegada, lo llamaron desde Benetton Treviso, el mejor equipo del país, aunque sólo por un partido. “Lo que pasa es que este club participa en la Liga Celta, que es una de las más importantes de Europa. Como muchos de sus jugadores están afectados a la selección italiana por el Seis Naciones, llaman a jugadores de otros clubes. Justo necesitaban un pilar y me convocaron a mí para un partido”, explicó el primera línea la curiosa situación.

“Lamentablemente no llegué a entrar, pero igual estoy muy contento porque me tuvieron en cuenta”, agregó en aquélla oportunidad, ignorando que a los pocos días volverían a solicitarlo desde Treviso, ya con lapicera y papel. Ser jugador de Benetton le permitirá disputar no sólo la Liga Celta (donde hasta hace poco estuvo el tucumano Gabriel Ascárate, con Glasgow Warriors) sino también la Heineken Cup, el torneo de clubes más importante del Viejo Continente.

“Ya firmé hasta el final de temporada. Sería en principio hasta junio”, reveló Acosta desde Gales, donde debía enfrentar a Ospreys. Para su fortuna, Petrarca Padua no se opuso al traspaso. “Entendieron que era un nivel más alto y me liberaron. Se portaron muy bien, le estoy muy agradecido al club. Y por supuesto, también al ‘Tano’ Sergio Cerioni, que fue el que me trajo a Italia, y a Los Tarcos, al que le debo todo”, señaló.

De hecho, aunque ahora vista de Benetton en verde y blanco, Rómulo será siempre “rojo”. Acá, allá o donde sea.

Fuente: Diario La Gaceta.

Rómulo Acosta es jugador del Benetton de Italia
Rómulo Acosta es jugador del Benetton de Italia

Continúa el Curso de Educador IRB en Buenos Aires

Continúa el Curso de Educador IRB en Buenos AiresSe llevó a cabo la segunda jornada del Curso de Educador de la International Rugby Board. Los participantes expresaron su contento con el curso y sus ganas de seguir aprendiendo.

Concluyó el segundo día de intenso trabajo en las instalaciones del club Municipalidad de Vicente López, en Buenos Aires, donde están congregados los participantes – principalmente Directores de Centros de Rugby – con el mismo objetivo de aprender, crecer y convertirse en Educadores. Así lo siente Guillermo Aguilera, Director del Centro de Rugby de Santa Fe: “Para mí este curso es algo nuevo y muy positivo. Pasar a la postura de Educador, que sería evaluar entrenadores, precisa mucho aprendizaje y la realidad es que estamos aprendiendo mucho, bajo un método diferente al que estamos acostumbrados. Fueron días muy productivos”.

Por su parte, Martín Rodríguez, árbitro de la Unión de Santa Fe, también resaltó la calidad del curso e hizo referencia a la dinámica de las actividades: “Hay un permanente ida y vuelta entre lo que es tareas de campo y la parte teórica y de video. Con la gran habilidad de los trainers que están dictando el curso, las jornadas se hacen muy entretenidas, y nos mantiene activos y en permanente situación de involucrarnos en lo que uno vino a aprender”.

Coordinando cada una de las actividades están Eliseo Pérez, Gerente de Competencia y Desarrollo UAR, y Alejandro Degano, Regional Training Co-ordinator IRB. “El curso se está desarrollando tal como lo planeamos, con el entusiasmo y dedicación de cada uno de los participantes”, manifestó Pérez. "Recibir esta capacitación y seguir perfeccionándose es fundamental para su desarrollo y en consecuencia para el desarrollo del rugby nacional. A partir de mañana, una vez que finalice la capacitación, catorce nuevos Educadores tendrán la facultad de acreditar a los participantes de los cursos que ellos dicten alrededor de todo el país, y es algo sumamente positivo”.

Tal como explica el Gerente de Competencia y Desarrollo, todo el aprendizaje y los nuevos métodos educativos que recibieron los participantes serán llevados a cada Centro. Allí trabajan diariamente muchas personas en pos del desarrollo de jugadores de cada Unión, que tienen el objetivo de integrar Seleccionados Nacionales.

“El Centro de Santa Fe comenzó a funcionar hace poco, pero estamos muy entusiasmados y confiados en el cambio que puede significar. Es algo muy importante para nosotros, porque sentimos que nos puede llevar a empatar con las grandes uniones en lo que refiere a las herramientas técnicas del desarrollo de jugadores de nuestra Unión”, explicó el Director Aguilera.

Por su parte, en forma paralela, también en VILO, los Oficiales Nacionales de Capacitación y Coaching se reunieron para continuar con la planificación de capacitaciones que se dictarán a lo largo del año en todas las regiones que conforman el mapa del rugby argentino.

El viernes, el primer curso de los nuevos Educadores

La intensa semana de trabajo cerrará el próximo viernes 21 de febrero, cuando los nuevos educadores dicten el Taller UAR/IRB Nivel 1 de Coaching y el Taller IRB Nivel 1 de Referees, para los entrenadores y árbitros en actividad.

Para Rodríguez, la actividad del viernes será un gran desafío y la mejor manera de concluir este curso: “Por ahora venimos practicando entre nosotros, analizando los diferentes roles, por lo que brindar los talleres ya como Educadores va a ser una linda experiencia real como para darle un cierre a este curso que aporta mucho, y se trata de una forma de expresar la metodología diferente a la que utilizamos usualmente”.

Eliseo Pérez, Gerente de Competencia y Desarrollo UAR

Pampas XV retomó la actividad

miércoles, 19 de febrero de 2014 0 comentarios

Pampas XV retomó la actividad El equipo Nacional dejó atrás el día libre y se enfocó de lleno en el amistoso que afrontará el sábado 22 de febrero ante el M-20 de New South Wales, el cual será su último partido previo al debut en la Pacific Rugby Cup 2014, que se producirá el 2 de marzo.

El plantel dirigido por Martín Gaitán y Raúl Pérez entrenó por la mañana en la universidad de Sidney. Luego de la entrada en calor, los jugadores se pusieron a disposición de los entrenadores y trabajaron en el sistema defensivo.

“La primera semana en Australia viene muy bien. Todos estamos con mucho entusiasmo de poder vivir ésta nueva experiencia. Nos costó al principio la adaptación al cambio de horario, pero ahora ya estamos bien”, contó Antonio Ahualli de Chazal, quién hizo referencia a sus sensaciones por lo vivido en el primer amistoso: “En lo personal me sentí bien en el primer partido, y nos sirve para darnos cuenta de las cosas en las que uno debe seguir entrenando para mejorar y estar a la altura de éste ritmo de competencia. Como equipo creo que nos adaptamos bien a un nivel de rugby superior al que estamos acostumbrados, pero aún hay muchas cosas para crecer”.

Posteriormente, la delegación Argentina, con la presencia de Daniel Hourcade (Head Coach de Los Pumas), partió hacia las instalaciones de los Waratahs, en Allianz Park.

Una vez en el estadio, los jugadores almorzaron en el comedor y se sorprendieron por la presencia de Sonny Bill Williams (jugador neocelandés que actualmente juega en el Sidney Roosters de Rugby League), con quien se tomaron fotos.

El tercera línea de ICBC Pampas XV reveló sus metas para éstos dos meses con el equipo: “Mi objetivo pasa por ir creciendo día a día y mejorando los aspectos que me marcan los entrenadores para poder jugar el mayor tiempo posible y tener continuidad dentro del equipo”.

A su vez, se mostró muy ilusionado con la participación en la competencia australiana: “La Pacific Rugby Cup será un torneo muy difícil, debido al nivel de los equipos a los que nos vamos a enfrentar y porque se juega muy seguido. Igualmente, sabemos que necesitamos de éste tipo de competencias para crecer”.

A continuación, el equipo trabajó en el amplio gimnasio que posee el estadio y participó de una sesión de análisis de video, para luego trasladarse al campo de juego y enfocar el trabajo tanto en el ataque como en la defensa. Para culminar el segundo turno de entrenamiento, los forwards practicaron line-out y maul y los backs ensayaron movimientos.

Además de la presencia de Daniel Hourcade, quien participó de los entrenamientos, por la tarde estuvieron el Consejero de la UAR, Agustín Pichot, y el entrenador de New South Wales Waratahs, Michael Cheika, quienes dialogaron con los entrenadores. Javier Rojas, por su parte, confesó que “ésta viene siendo una semana muy positiva, ya que el equipo cada vez está más unido”. Y añadió: “Es increíble para nosotros poder jugar en éste nivel y seguramente nos ayudará para mejorar y adaptarnos a un juego de mayor exigencia. El equipo hizo cosas muy interesantes en el primer amistoso y creo que hay un muy buen nivel de jugadores”.

El centro de Universitario de Tucumán expresó que “está bueno participar de ésta competencia (Pacific Rugby Cup) porque es una experiencia nueva para nosotros. El objetivo pasa por formar un equipo que tenga un mayor nivel de competencia. En lo personal, busco mejorar día a día”.

Mañana, jueves 20 de febrero, el equipo Nacional entrenará por la tarde, en tanto que el viernes será su último entrenamiento previo al amistoso que jugará el sábado (a la 01:00 de nuestro país) ante el M-20 de New South Wales.

Ahualli de Chazal, quien se desempeña en el San Isidro Club, se mostró enfocado en el próximo encuentro: “Ahora ya tenemos por delante el último amistoso antes de la Pacific, que será ante el M-20 de New South Wales Waratahs. El objetivo pasa por tomar ritmo de competencia y seguir creciendo en nuestro juego”.

Horarios para la Pacific Rugby Cup

Horarios para la Pacific Rugby CupLa International Rugby Board anunció los horarios para los partidos de la Pacific Rugby Cup en la que participará ICBC Pampas XV, el certamen que se disputará en Australia a partir del 23 de febrero.

Con la presencia del equipo argentino que ya se encuentra en tierras Wallabies, la Pacific Rugby Cup tendrá la presencia de junto a los equipos A de Tonga y Samoa, Fiji Warriors, Japón Junior, además de los segundos equipos de las franquicias del Super Rugby: Reds, Western Force, ACT y New South Wales.

A continuación se detalla la información de los partidos con los horarios de nuestro país:

- Domingo 2 de marzo vs. ACT A, Canberra, 02:00 hs.
- Viernes 7 de marzo vs. NSW, Sydney, 01:00 hs.
- Martes 11 de marzo vs. Samoa A, Canberra, 02:00 hs.
- Miércoles 19 de marzo vs. Tonga A, Canberra, 02:00 hs.
- Domingo 23 de marzo vs. Fiji Warriors, Sydney, 23:00 hs. del sábado 2.

Para acceder a la programación completa del torneo, haga click aquí.

Los Jaguares y una nueva victoria

martes, 18 de febrero de 2014 0 comentarios

Los Jaguares y una nueva victoriaEl Seleccionado Argentino derrotó hoy a Club Argentino, por 42 a 0, en su quinto encuentro perteneciente a la Copa Patagonia 2014.

En lo que fue su único partido del día, el representativo Nacional venció a Club Argentino y se mantiene invicto en sus cinco presentaciones en la Copa Patagonia 2014, en la cual se disputan los encuentros en tiempos reducidos.

El elenco de los Jaguares alineó a Santiago García Botta, Facundo Bosch, Esteban Viale; Nicolás Mirande, Federico Alloggio; Facundo Lagos, Fidel Lamy, Lautaro Casado; Giuliano Balbi, Sebastián Poet; Juan Cappiello, Brian Ormson, Joaquín Paz, José Chico; Facundo Barrea. En el transcurso del partido, ingresaron: Tomás Baravalle, Ignacio Sáenz Lancuba, Gonzalo Manso, Ignacio Brex y Dan Isaack.

Los tantos del conjunto Nacional fueron marcados por un try penal y por tries de Fidel Lamy (2), José Chico, Joaquín Paz y Sebastián Poet, quien además aportó seis conversiones.

Los Jaguares continuarán su participación en la Copa Patagonia el jueves 20 del corriente, cuando se medirán ante el equipo neocelandés Christchurch HSOB. El cierre de la competencia se llevará a cabo el sábado 22 de febrero, fecha en la cual se disputarán las finales.

» Declaraciones:

Pablo Gómez Cora (Entrenador de los Jaguares):

“Fue un buen partido del equipo, que pudo hacer una gran cantidad de tries y que funcionó muy bien y logró poner en práctica lo que veníamos entrenando. La idea es mantener ese vértigo de juego durante todo el partido; no es fácil, pero es a lo que apuntamos y vamos bien”.

“Funcionó bien el plan de juego, los jugadores arriesgaron y eso a veces hace que te equivoques, pero lograron jugar dentro de la defensa y bien plano en ataque, que es lo que estamos trabajando”.

“Las expectativas para lo que resta pasan por continuar por éste camino, que los jugadores continúen tomando ritmo de competencia, sumando rodaje como equipo y creciendo tanto individual como colectivamente”.

Tomás Baravalle (Jockey Club – Rosario):

“Logramos un triunfo y eso es muy positivo, pero somos conscientes que aún debemos seguir mejorando como equipo”.

“Por momentos generamos buen juego y aprovechamos los espacios que se generaron, pero tenemos que seguir afianzando ciertos detalles del sistema de juego en los que hoy fallamos, como la obtención de la pelota y reducir el margen de errores”.

“En lo que resta de la semana apuntamos a seguir creciendo como equipo, a aprovechar el tiempo juntos para mejorar y a poner en práctica lo que nos piden los entrenadores”.

Ignacio Brex (San Cirano – URBA):

“Hoy ganamos por un buen resultado, pero somos ambiciosos y queremos seguir mejorando en varios aspectos y lograr un mejor juego. Ahora tenemos un día antes del próximo partido y vamos a seguir entrenando con seriedad para seguir creciendo”.

“El equipo fue frontal en ataque y logró definir las situaciones que generó, y eso fue importante. Igualmente, fallamos en la obtención de la pelota y en defensa no fuimos tan eficaces como en los partidos pasados”.

Fuente: Prensa UAR - Foto: Rugby Report.

Noguera Paz: "la Pacific será un torneo increíble"

Lucas Noguera Paz, jugador de Lince Rugby Club de Tucumán.Lucas Noguera Paz, jugador de Lince Rugby Club de Tucumán, analizó el presente del equipo ICBC Pampas XV en Australia, de cara al amistoso que disputará ante el M-20 de New South Wales y en la previa al debut en la Pacific Rugby Cup 2014.

“Ésta semana empezó muy bien. La relación con mis compañeros y con el staff técnico es excelente, y entre todos se siente una energía muy positiva que ayuda muchísimo”, contó Noguera Paz, quien destacó que “el objetivo del equipo es, justamente, formarnos como un gran equipo. Queremos conformar un grupo sólido, con una identidad, y que funcione como tal; que cada uno de nosotros funcione a la perfección en su rol. En lo personal, el objetivo es crecer como jugador y como persona”.

El pasado viernes, ICBC Pampas XV cayó ante Western Force, por 29 a 6, en su primer encuentro amistoso en tierra australiana. Al respecto, el tucumano señaló que “el análisis de nuestro primer partido fue positivo. Hay muchas cosas buenas, como así también muchos detalles por mejorar, que nos van a permitir aprovechar al máximo todas nuestras oportunidades”.

A su vez, en referencia a la adaptación al ritmo de juego australiano, el pilar de 1.79 m. y 108 kilos, añadió: “El equipo se adaptó muy bien al ritmo de competencia de Western Force, un equipo que es franquicia del Super Rugby. Por supuesto, iremos creciendo con los partidos que nos quedan y tomaremos aún más ritmo. En lo personal, no fue fácil la adaptación pero creo que de a poco me voy aclimatando al nivel de competencia”.

En el inicio de la semana, el equipo dirigido por Martín Gaitán y Raúl Pérez volvió a enfocarse en el plan de juego y en corregir ciertos aspectos en los que fallaron ante Western Force. Así lo explicó el jugador de Lince Rugby Club: “Estamos trabajando mucho en el punto de encuentro, en los rucks, en los lanzamientos del juego y también en la defensa. En el próximo amistoso esperamos hacer un gran partido como equipo, cumplir con los objetivos propuestos y poder ajustar esos pequeños detalles en los que fallamos contra Western Force. Queremos dar un paso adelante en el juego y que eso nos lleve a lograr un triunfo”.

“Me imagino que la Pacific será un torneo increíble, muy intenso, muy físico, pero que nos ayudará mucho a crecer tanto individual como colectivamente”, cerró, ilusionado por lo que se viene, Noguera Paz.

Michelena: "Quiero jugar el Circuito Mundial"

Ignacio Michelena: Quiero jugar el Circuito MundialEl fullback del Jockey Club de Salta, que se consagró en Temuco con el seleccionado de seven, habló sobre su primera vez en Pumas 7's y sus metas.

"No me esperaba la convocatoria", confesó Ignacio Michelena, full back de Jockey Club de Salta, que por primera vez formó parte de Pumas 7's en la consagración en el torneo de Temuco. En una charla con Scrum, el back declaró que tiene como principal objetivo tener continuidad en el rugby reducido para integrar el equipo que competirá en el Circuito Mundial: "Me estoy perfeccionando para eso. Es una meta personal", manifestó el salteño.

Además, Michelena recordó sus comienzos en el rugby de Salta e hizo hincapié en sus amigos, quienes lo llevaron a enamorarse de la ovalada. "La amistad es una de las mejores cosas que te deja este deporte", sentenció.

- ¿Cuáles fueron tus sensaciones tras la convocatoria al Seven de Temuco?
- Fue una alegría recibir esta convocatoria, no me la esperaba. Tuvimos un verano movido con Salta jugando todos los torneos y, por suerte, se termina de la mejor manera. Voy a disfrutar el momento.

- ¿Cómo fueron tus inicios en el rugby?
- Empecé en el Jockey Club cuando llegué a Salta desde Buenos Aires. Era muy chico y por unos amigos me incliné por jugar al rugby en el club. Hice todos mis amigos ahí y me encanta formar parte de un gran equipo como Jockey. También conocí muchos amigos en los seleccionados provinciales. Las amistades que te deja el rugby es una de las mejores cosas de este deporte.

- ¿Cuáles son tus expectativas?
- Mi objetivo es seguir perfeccionándome en lo que es el Seven, y aprender de jugadores experimentados como Tincho (Rodríguez Gurruchaga) y el Negro (Alcácer).

- ¿Qué significó la presencia de Martín Rodríguez Gurruchaga?
- Fue muy importante para todos nosotros tenerlo al lado nuestro. Aprendemos mucho de jugadores como él, así que hay que aprovecharlo al máximo.

- ¿Tu idea es apuntar al Circuito Mundial de Seven?
-Todos apuntamos a formar parte del equipo que va al Circuito. Tenemos que seguir entrenando para mejorar y estar a la altura para una posible convocatoria, pero es un gran objetivo personal.

- ¿Qué te proponés este año para Jockey Club?
- En el club tenemos un año duro con el Torneo del Interior y el Regional. El objetivo es llegar lo más arriba posible, tenemos muy buen equipo así que confío que nos va a ir bien.

Por Lucas Ballester | scrum.com

Ignacio Michelena: Quiero jugar el Circuito Mundial

Los Pumitas realizarán una gira por Sudáfrica

Los Pumitas realizarán una gira por SudáfricaEl seleccionado Nacional de Menores de 20 años realizará una gira por Sudáfrica, como parte de la preparación para el IRB Junior World Championship que se jugará en Nueva Zelanda, entre el 2 y el 20 de junio de este año.

Al igual que sucedió en los últimos cuatro años, Los Pumitas y los Junior Springboks medirán fuerzas antes de la gran cita del año. El tour por el país africano incluirá tres partidos, que se disputarán los días viernes 9 de mayo en el City Park de Ciudad del Cabo, el martes 13 de mayo en el Paul Roos Gymnasium de Stellenbosch, mientras que el encuentro final tendrá lugar el viernes 17, en el Saldanha Rugby Club de Cape Wets Coast.

“La gira es muy importante, es lo mejor que nos puede pasar. Cuanto más competencia tengamos y ante los mejores equipos, más nos podremos desarrollar. Eso nos permitirá llegar con mayor rodaje a nuestro objetivo final, que es el Mundial Juvenil”, manifestó el Head Coach del seleccionado, Rodolfo Ambrosio.

Previo a este viaje, el equipo realizará una concentración en la ciudad de Puerto Madryn, entre el 24 de febrero y el 1° de marzo, que culminará con un amistoso ante Chubut XV. Una vez terminada la semana en Puerto Madryn, el plantel se trasladará a La Plata, para disputar un amistoso, el miércoles 5 de marzo, frente a Uruguay.

El Mundial de la categoría que tendrá lugar en Nueva Zelanda, Argentina hará su presentación el lunes 2 de junio ante Australia, en Pukekohe. Su segunda presentación será el viernes 6 de junio ante a Italia en el North Harbour Stadium y finalizará su participación en la primera fase, el 10 de junio, en el mismo estadio, ante Inglaterra.

Las instancias de play off tendrán lugar el domingo 15 de junio, mientras que el viernes 20 se disputará la última jornada del IRB JWC 2014. Para conocer la programación completa del torneo, haga click aquí.