Declaraciones del salteño formado en Universitario RC, luego de consagrarse campeón del #SRA2024 con Dogos XV, tras superar en la final a Pampas 37-21.
Fernando Goytia y José Arias Linares dejaron sus comentarios luego de la victoria del Jockey Club ante Tigres, por la 8° fecha de la Liga Norte Grande - Copa Banco Macro.
El fullback del #JCS, Fernando Goytia, fue elegido el "Jugador Imperial" del partido 👏👏👏
La palabra del salteño Nahuel García, Head Coach de Las Yaguaretés, tras el podio obtenido en Dubai. Las Yaguaretés vencieron a Uganda y se quedaron con la Copa de Bronce.
En un hito histórico para el rugby femenino argentino, el seleccionado nacional, conocido como "Las Yaguaretés", se alzó con la copa de bronce en la primera etapa del Sevens Challenger Series 2024, tras vencer a Uganda 32 a 10. El logro representa un paso significativo para el equipo y refleja el esfuerzo y la dedicación de las jugadoras bajo la dirección del entrenador Nahuel García.
García compartió sus impresiones tras la destacada actuación de su equipo en el torneo. "La verdad que estamos muy contentos con el desempeño del equipo. Fue impresionante la experiencia y el crecimiento que mostraron día a día", expresó el entrenador.
El camino de Las Yaguaretés no estuvo exento de desafíos, ya que no lograron acceder a la final. Sin embargo, García elogió la capacidad del equipo para superar la adversidad: "Superamos la adversidad de no meternos en la final y jugaron con realmente mucha entrega".
El último partido, que culminó con la victoria y la consecución de la copa de bronce, destacó por el excelente desempeño en el campo. El salteño elogió el juego desplegado por sus jugadoras: "Sobre todo, muy buen juego en este último partido. Así que estamos felices por lo obtenido, muy contentos por lo que las chicas disfrutaron y, sobre todo, por el buen rugby que pudieron jugar".
El head coach expresó su agradecimiento a todos los involucrados y alentó a su equipo a seguir trabajando fuerte en el futuro: "Así que gracias por todo y a seguir fuerte adelante".
Este hito en el Sevens Challenger Series 2024 no solo destaca el progreso del rugby femenino argentino, sino que también proyecta un futuro prometedor para Las Yaguaretés en las competiciones venideras.
Por Jorge Skaf para Norte Rugby | Video: Prensa UAR.
El apertura tucumano prepara su puesta a punto junto al profe Cabrera, con el sueño de sumarse a Los Pumas y poder disputar su cuarto mundial.
El jugador formado en Tucumán Lawn Tennis y apertura de Los Pumas, Nicolás Sánchez, compartió sus expectativas y experiencias en su preparación física en Tucumán, con el objetivo de sumarse al plantel de Los Pumas para disputar el Rugby Championship. Sánchez, quien ha sido entrenado por el reconocido Profe "Patita" Cabrera, se mostró entusiasmado y en plena forma física para enfrentar este nuevo desafío.
El "Cachorro" tomó la decisión de cambiar de club para asegurar continuidad en el juego y sumar chances de cara al mundial de Francia. Ahora, con renovadas energías, el jugador tucumano se prepara para alcanzar su gran sueño: jugar su cuarto Mundial de Rugby.
Durante la entrevista, Nicolás Sánchez expresó su gratitud al profe Cabrera, quien lo acompañó durante su trayectoria, incluso en su etapa en Francia, donde superó algunas lesiones. El cambio de club resultó positivo para Sánchez, ya que pudo disfrutar de más minutos en el campo y adquirir mayor competencia, aspectos que lo motivan a encarar este nuevo desafío con entusiasmo y confianza.
Respecto a su estado físico, Sánchez aseguró encontrarse en óptimas condiciones y feliz de haber regresado a su tierra natal para descansar y compartir tiempo con su familia y amigos.
Durante su estadía en Francia, Nicolás Sánchez tuvo la oportunidad de reunirse con miembros del cuerpo técnico de Los Pumas, como Michael Jake y Felipe Contepomi. Estas reuniones le permitieron intercambiar ideas y expectativas de cara al futuro del seleccionado nacional.
En cuanto a sus próximos pasos, Nicolás Sánchez disfrutará de tres semanas de vacaciones obligatorias para descansar y estar con su familia. Sin embargo, a partir de la semana siguiente, comenzará la preparación para el rugby Championship, con el primer partido programado para el 8 de julio en Mendoza contra Nueva Zelanda. El jugador confía en que este desafío le permitirá alcanzar su máximo rendimiento.
- Nota gentileza de Félix Cerrutti - Deportivo CCC
El fullback del seleccionado salteño, Federico Salazar, compartió su visión sobre el rendimiento del equipo y las expectativas de cara al próximo partido contra Tucumán.
Los Mayuatos han vuelto a la acción, enfrentarndo a Nordeste por la primera fecha del Encuentro Norte Geande Rugby - Copsa SNA.
A pesar del poco tiempo de entrenamiento, el equipo ha dejado una buena impresión y se muestra optimista de cara a los próximos desafíos. Así lo manifestó el "Topo" Salazar, en la entrevista realizada luego del partido en Santiago Rugby: "Para ser el primer partido del año fue un gran desafío para el equipo, considerando el tiempo limitado de entrenamiento". Sin embargo, Salazar destacó que el equipo tuvo un desempeño bastante bueno, mostrando destellos de calidad en su juego. Aunque también señaló que hay varios aspectos que deben corregir para mejorar aún más.
"Tucumán es un equipo muy competitivo", destacó Salazar. Reconoció que serán un rival difícil de enfrentar, especialmente por su dinámica y fortaleza en el contacto. Por lo tanto, el equipo salteño se centrará en corregir aspectos claves, como el juego en el ruck, para poder hacer un buen partido y obtener un resultado positivo. La victoria es siempre el objetivo y a pesar del resultado del primer partido, Salazar está convencido de que el equipo debe redoblar sus esfuerzos para asegurarse de que Salta se quede con el triunfo en el próximo encuentro.
La mezcla entre jugadores jóvenes y experimentados ha sido un aspecto importante en el equipo salteño. Salazar destacó que los jóvenes siempre son recibidos de manera positiva, ya que son el futuro del rugby salteño. En este equipo en particular, la combinación entre juventud y experiencia ha sido beneficiosa, y aunque algunos jugadores experimentados no pudieron estar presentes, el equipo se desempeñó de buena forma. Se espera que esta base se mantenga para el próximo encuentro contra Tucumán, y la continuidad en los entrenamientos conjuntos se considera fundamental para el éxito del equipo.
"Es difícil cuando tienes un buen equipo pero no entrenas juntos regularmente, eso se nota en la cancha", afirmó Salazar. Enfocarse en los entrenamientos conjuntos es esencial para lograr una cohesión efectiva y enfrentar con éxito a equipos desafiantes como Tucumán. El plan es entrenar juntos durante al menos una vez a la semana, para asegurar que el equipo esté lo mejor preparado posible.
El seleccionado salteño tiene sus miras puestas en el próximo partido contra Tucumán, que se disputrá el 17 junio en cancha a definir. La clave para el éxito será corregir los aspectos necesarios y entrenar en conjunto para lograr una actuación sólida tanto en defensa como en ataque. Los Mayuatos están decididos a quedarse con el triunfo ante Tucumán.
Video gentileza de Félix Cerrutti - Try Tv Tucumán.
Luego de la derrota, el head coach de Salta, Mariano Huber, realizó un análisis de lo que fue este primer encuentro.
"Empezamos jugando un gran partido, tuvimos muchas posibilidades de sacar ventaja sobre todo en primer tiempo, varias veces quebramos, cometimos errores que no tenemos que cometer, creo que también es producto de las pocas prácticas que tuvimos, sin poner excusas obviamente. Un equipo que todavía no tiene rodaje pero calculamos que con el correr de los partidos iremos encontrando nuestro mejor nivel".
Después en el segundo tiempo le dimos el protagonismo a ellos, reaccionamos, hicimos un tries, pasamos al frente pero seguimos cometiendo infracciones que nos llevaron a dos penales que nos patearon al último y nos pasaron a ganar", sostuvo Huber.
Más allá de la derrota, el entrenador de Los Mayuatos confía en levantar el nivel para el próximo compromiso, el 17 de junio, como local, frente a Tucumán por la Copa Güemes.
"Entrenaremos con más tiempo, vamos a ampliar la base de jugadores que tenemos, así logramos formar un equipo competitivo como el de hoy, con vistas a Tucumán que es un equipo muy duro y fuerte. Es seguir trabajando y pensar en el próximo partido", concluyó Huber.
El salteño Nicolás Parada Heit se mostró feliz de formar parte de Sudamérica XV. Fue convocado por Daniel Hourcade para enfrentar a la franquicia georgiana de Black Lion.
¿Qué significa jugar para Sudamérica XV?
Poder jugar en Sudamérica XV es un grandísimo orgullo por todo lo que representa su camiseta y un privilegio enorme de poder formar parte de un equipo con tantísima historia. Estoy realmente agradecido y muy contento con la
oportunidad.
¿Qué esperás de la semana en Montevideo?
Quiero disfrutar al 100% cada momento, aprovechar para aprender lo máximo posible de cada compañero y de los entrenadores del plantel, poder crecer en lo personal y en lo deportivo, hacer mi juego y ganar experiencia en un partido que estoy seguro va a ser un lindo desafío.
» Perfil:
Nombre completo: Nicolás Parada Heit.
Edad: 25 años.
Fecha de nacimiento: 27/11/1997 en Salta (Argentina).
Peso: 112 kgs.
Altura: 1,96 mts.
Posición: Tercera línea.
Club de origen: Universitario Rugby Club Salta
Otros clubes/equipos: Seleccionado juvenil de Salta (Argentino Juvenil 2015), Pumitas M20 2015 (Sudaméricano), Córdoba Athletic en M19 (2016), Independiente Rugby Club (España, 2019-2021), Alcobendas Rugby Club (España, 2021-2022).
Mariano Rojo y Andrés Odstrcil dejaron sus comentarios luego de la victoria de Cardenales ante Tigres , por la 3° fecha de la Zona Ascenso del Regional del NOA.
Por la tercera fecha del Regional del NOA 2023 Ascenso, se enfrentaron en San Lorenzo los quinces de Tigres RC y Cardenales RC venciendo la visita 6 a 22.
En la entrevista Imperial de la semana, Leo Gea, el jugador formado en Universitario de Salta, fue titular en la franquicia cordobesa "Dogos XV", que venció 30-24 a Yacare XV por la 1° fecha del Súper Rugby Américas 2023.
Palabras de Rodrigo Martínez, que se sumó al plantel de Pampas, y de Ignacio Fernández Lobbe, el head coach, en el inicio de la pretemporada del Súper Rugby Américas.
Pampas, una de las dos franquicias argentinas que actuarán en el Súper Rugby Américas, inició los trabajos de pretemporada de cara al torneo continental.
Rodrigo Martínez se sumó al plantel de Pampas, y ya son 40 los jugadores preseleccionados para esta pretemporada del Súper Rugby Américas. El pilar mendocino viene jugar en el Wasps inglés y está muy entusiasmado con este nuevo desafío.
Ignacio Fernández Lobbe, el head coach de Pampas, habló de las expectativas para el novedoso torneo que organiza Sudamérica Rugby el "Súper Rugby Américas".
Entrevista con el "Pupi" García Ascárate, centro de Universitario de Salta que forma parte de la franquicia cordobesa "Dogos XV", que participará del Super Rugby Américas 2023.
El jugador de la "U" de Salta contó su balance de la temporada 2022, sus objetivos y sus expectativas para el 2023.
En la entrevista Imperial de la semana, Eliseo Morales, el jugador formado en Universitario de Salta alcanzó uno de sus sueños como deportista, el sábado pasado se convirtió en el Puma 887 de la historia.
Al ingresar por el mendocino Gonzalo Bertranou, a los 25 minutos del segundo tiempo del test con Gales, el salteño Eliseo Morales tuvo su bautismo con la camiseta del seleccionado nacional y se convirtió en el Puma 887 de la historia. Morales es el sexto jugador que debuta en Los Pumas en el ciclo del australiano Michael Cheika; los anteriores fueron: Joel Sclavi, Lautaro Bazán Vélez, Ignacio Ruiz, Tomás Albornoz y Pedro Rubiolo.
Morales es el tercer jugador del club Universitario en llegar a Los Pumas, luego de Arturo Mimessi y Diego Fortuny. El medio-scrum es el noveno jugador de la provincia de Salta en actuar para el seleccionado argentino, una historia que empezó con la participación del wing Martín Pfister, nacido en sueño salteño (el 1º de enero de 1969), pero en su adolescencia se fue a vivir a Tucumán y allí desarrolló su carrera deportiva en Tucumán Rugby y la selección tucumana. Pfister se retiró en 2005 jugando en Tigres Rugby Club, de Salta.
La lista completa de los salteños que vistieron la camiseta de Los Pumas es la siguiente: - Martín Pfister (tucumano por adopción; Puma 502 – Tucumán Rugby).
- Agustín Lopresti (Puma 544 – Gimnasia y Tiro).
- Arturo Mimessi (Puma 573 – Universitario de Salta).
- Lucio López Fleming (Puma 632 – Jockey Club de Salta).
- Javier Irazusta (Puma 651 – Gimnasia y Tiro).
- Juan Figallo (Puma 742 – Jockey Club de Salta).
- Manuel Plaza (Puma 824 – Jockey Club de Salta).
- Diego Fortuny (Puma 858 – Universitario de Salta).
- Eliseo Morales (Puma 887 – Universitario de Salta).
El win de Los Pumas fue elegido por Cerveza Imperial como el jugador del partido, luego de la victoria por 30-29 nos cuenta sus sensaciones.
Emiliano Boffelli alcanzó el récord de un argentino con mayor cantidad de puntos marcados en la Catedral del Rugby. El rosarino formado en Duendes anotó 25 puntos (6 penales, un try y una conversión) y de esta manera mejoró el registro de otro rosarino, Federico Todeschini, que en el triunfo de 2006 sumó 22 puntos (un try, una conversión y cinco penales).
El salteño Eliseo Morales Abraham, medio scrum de Argentina XV, en la entrevista Imperial de la semana.
Argentina XV comenzó la semana de entrenamientos y Eliseo Morales Abraham, jugador formado en Universitario de Salta, nos cuenta cómo fue el primer día de trabajo en Casa Pumas y cómo ve a los rivales de la Uruguay Conference 2022.
La "Jockera" volvió a primera y sus protagonistas dejaron sus comentarios luego del partido. ¡¡¡ Felicitaciones !!! 👏👏👏
El árbitro principal del encuentro señaló el final del partido y desató la alegría y emoción de toda la familia del Jockey Club de Salta, luego de mucho trabajo, esfuerzo y sacrificios lograrón ascender al Top 10 del Torneo Regional del NOA, tras vencer de visitante a Cardenales por 27-32.
Santiago Larrieu, Franco Giacoppo, Francisco Garnica, Tomás Juárez, Joaquín Cornejo, Juan Cruz Aranda, Matías Michelena, Estanislao Pregot, Manuel Villagrán, Mauricio Giménez, José Decavi y Nicolás Arias nos dejaron sus comentarios desde el campo de juego.
Estanislao Pregot, Octavio Ovejero, Mateo López Fleming y Juan Pablo Mendoza, dejaron sus comentarios luego de la victoria de los de la rotonda ante los de San Lorenzo por 25-24 en el minuto final.
Bruno Raffo, Miguel Díaz, Ramiro Giménez, Lucas Noguera Paz y Matías Michelena dejaron sus comentarios luego de la final por el ascenso directo al Super 10 del Regional del NOA.
Los tucumanos fueron contundentes desde el minuto cero y se quedaron con el ascenso directo al Super 10, tras vencer en la final al Jockey de Salta por 38-18.
Matías Michelena, Santiago Larrieu, Baltazar García, Tomás Juárez, Bernardo Diez Poviña y Osvaldo Lico dejaron sus comentarios luego de la victoria del Jockey ante Tigres, por una se las semifinales de la Zona Ascenso del Regional del NOA 2022.
Marcelo Modad CAP 2024