Boletín Oficial Nº 17/23 de la U.R.S.

miércoles, 31 de mayo de 2023 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 17/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 30/05/23.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Se disputó la tercera fecha del Inter Academias

NOA cayó 33-36 ante Centro y Buenos Aires superó a Oeste 46-27.


Centro tuvo que batallar hasta el final para quedarse con un ajustado triunfo (36-33). El combinado con base en Córdoba tuvo una ventaja de 17 puntos promediando la segunda etapa, pero recibió dos tries en el último tramo del encuentro. Los tries de Centro llegaron por intermedio de Giuseppe Ceccarini (2), Santino Vercellone (2), Ignacio Gross, y Tomás Bocco, mientras que Facundo Rodríguez aportó dos conversiones y Octavio Gravier, una.

Las conquistas de NOA fueron de Máximo Figueroa, Tomás Agüero, Joaquín Aguilar Rico, Mateo Pasquini y Bernardo Molina, en tanto que Tomás Medina y Cipriano Cerrutti acertaron dos conversiones cada uno.

Con estos resultados, Centro se acomodó en lo más alto de la tabla de posiciones, con dos triunfos y ahora tendrá descanso en la próxima jornada. Por su parte, Buenos Aires festejó por primera vez en el torneo, pues en el debut perdió ante Litoral (31-12). La próxima jornada (la penúltima fecha) del torneo Inter Academias 2023 está pautada para el 2 de agosto, y tendrá los siguientes cruces: Litoral recibirá a Oeste y Buenos Aires se medirá con NOA; Centro tendrá fecha libre en la competencia.



Plantel de la Academia del NOA: Joaquín Gaon (Los Tarcos), Martín Sal (Los Tarcos), Tomás Agüero (Los Tarcos), Franco Martín Pérez (Natación y Gimnasia), Gerónimo Racioppi (Jockey Club de Salta), Ignacio Torres ((Jockey Club de Salta), Nicolás Espinosa (Huirapuca RC), Tomás Milet (Santiago Lawn Tennis Club), Máximo Gálvez Landers (Tucumán Rugby), Germán Paz (Tucumán Rugby), Valentino Paz Alves (Universitario de Tucumán), Joaquín Aguilar Rico (Tucumán Rugby), Facundo García (Cardenales RC), Pablo Fernández (Jockey Club de Salta), Marcos Giacosa (Tucumán Lawn Tennis Club), José Mario Romano (Los Tarcos), Bernardo Molina (Huirapuca), Mariano Panico (Gimnasia y Tiro de Salta), Máximo Figueroa (Universitario de Salta), Ignacio Rodríguez Prados (Tucumán Lawn Tennis Club), Iñaki Jiménez Cesca (Santiago Lawn Tennis Club), Clemente López García (Tucumán Rugby), Tomás Medina (Tucumán Rugby), Santiago Aguilar Jiménez (Jockey Club de Salta), Martiniano Arrieta (Universitario de Tucumán), Francisco Gangi (Gimnasia y Tiro de Salta), Mateo Pasquini (Tucumán Rugby), Andrés Juncosa (Tigres RC) y Cipriano Cerrutti (Cardenales RC).

Prensa UAR

100 días para el inicio del Mundial de Francia

100 días para el inicio del Mundial de Francia #RWC2023 #100DTGSe están llevando a cabo celebraciones en toda Francia para marcar la cuenta regresiva de 100 días al comienzo de Rugby World Cup 2023, lista para ser la edición más popular en la historia del torneo.

Con poco menos de tres meses para que los mejores jugadores del planeta lleguen a Francia, los preparativos están en camino para la fiesta de cumpleaños número 200 del rugby, prometiendo mostrar el poder del deporte para unir a las personas y las comunidades.

La cuenta regresiva está encendida

La Copa Webb Ellis pasará hoy por la mañana de las manos de Sudáfrica, el campeón mundial, a Francia como anfitrión, símbolo de que la cuenta regresiva está realmente en marcha. La atención ahora se centrará en actividades en las diez ciudades anfitrionas con un espectacular show que transformará el Arco del Triunfo en París.

Mientras tanto, también se presentaron las medallas del torneo, hechas por completo de teléfonos móviles reciclados donados por fanáticos y clubes del rugby comunitario, reflejando la conexión única que jugadores y fanáticos disfrutarán en Francia en el torneo. También refleja el compromiso del rugby con la futura sostenibilidad ambiental.

El evento de rugby más popular de la historia

Los organizadores del torneo dieron a conocer los resultados de la encuesta pública que establece a esta Rugby World Cup como la más popular e impactante, al afianzarse la fiebre del rugby.

El 90% de los franceses apoyan al país como anfitrión de Rugby World Cup, con un 76% uniéndose a las celebraciones en estadios, las Aldeas de Rugby en las ciudades anfitrionas o a través de medios y la cobertura televisiva Se esperan más de 600 mil visitantes internacionales uniéndose a las celebraciones en Francia, un récord para una Rugby World Cup Las entradas se vendieron en tiempo récord – todas las entradas disponibles se vendieron un año antes y Francia 2023 romperá el récord de asistencia de RWC 2015 El 72% de quienes compraron entradas asistirá con la familia, y el 45% con amigos, subrayando la celebración de la unión Las ciudades anfitrionas de Rugby World Cup 2023 han comenzado a presentar sus impactantes Aldeas de Rugby, áreas de celebración en el corazón de cada ciudad, donde los fanáticos franceses y de todo el mundo podrán experimentar juntos Rugby World Cup 2023.

Capaces de recibir hasta 40,000 personas, las Aldeas de Rugby estarán abiertas a todos, con entrada gratuita, ofreciendo un programa único de actividades, incluyendo cobertura en vivo de los partidos de Rugby World Cup 2023, música en vivo, comida y bebida, actividades de rugby, eventos culturales y zonas para los niños. Los anfitriones anunciarán sus calendarios en las próximas semanas.

Un torneo con impacto positivo en el corazón

Rugby World Cup 2023 tiene como objetivo ser una competencia de impacto positivo, estableciendo nuevos estándares en responsabilidad social, inclusión y desarrollo sostenible para los principales eventos internacionales de rugby. Más allá de las promesas, Francia 2023 ha entregado proyectos tangibles, incluyendo el Programa de Aprendices 2023, su beneficiencia oficial Au Coeur y el XV de la Gastronomía que diseñarán menús basados en productos locales de temporada.

El Presidente de World Rugby, Sir Bill Beaumont, dijo: “Con 100 días para el comienzo, estamos seguros de que Rugby World Cup 2023 es una excelente celebración de la unión, y una forma adecuada para marcar los 200 años del rugby.”

“En las diez ciudades anfitrionas, y en todo el mundo, la emoción está en un punto alto. Desde la venta de boletos hasta los visitantes internacionales, los récords están cayendo y existe gran expectativa sobre qué nación elevará el premio mayor del rugby masculino, la Webb Ellis Cup. ¡No puedo esperar!"

El Presidente de Francia 2023, Jacques Rivoal, agregó: “En 100 días, ¡finalmente será el momento! Desde el partido inicial entre Francia y Nueva Zelanda, esta Rugby World Cup 2023 promete emociones increíbles, compartidas por fanáticos franceses e internacionales en todas nuestras regiones. Impulsado por una fuerte misión social, esta competencia será una celebración a nivel nacional.”

Sustentando lo que promete ser un torneo atractivo y competitivo, los organizadores no han dejado piedra sin mover para garantizar el entorno para que los 20 equipos funcionen al máximo.

El entrenador de Sudáfrica, Jacques Nienaber, agregó: “Los últimos cuatro años han pasado a un ritmo rápido y es casi surrealista que estemos a 100 días de Rugby World Cup 2023 en Francia. Dada la planificación meticulosa de los organizadores y los fantásticos estadios e instalaciones en las ciudades anfitrionas, creemos que será una Rugby World Cup memorable para equipos y fanáticos que asistan al evento. La competencia entre los mejores equipos del mundo es intensa, y sabemos que debemos estar en nuestro mejor momento en cada partido para defender el título.”

El entrenador de Chile, Pablo Lemoine, agregó: “Espero que Francia 2023 sea un evento espectacular, en que el rugby, los fanáticos y la fiesta serán los personajes principales. Será la primera Rugby World Cup de Chile, un momento increíble para el país y, con suerte, la primera de muchas. Tenemos muchas ganas de estar allí."

El rugby del NOA encara el desafío de tener su franquicia

La idea ya pasó de ser un simple deseo: un equipo profesional con jugadores de Tucumán, Salta y Santiago del Estero que compita en próximas ediciones del Súper Rugby Américas.

En el rugby del norte argentino hay un proyecto a largo plazo que comenzó a gestarse a partir del encuentro jugado el pasado viernes en Santiago del Estero. La idea que está sobre la mesa es la de sumarse a la competencia profesional del Súper Rugby Américas a través de una franquicia similar a la de Dogos XV y Pampas, pero con jugadores de las uniones que tienen equipos en el Regional del NOA.

La idea está en una etapa muy primaria de gestación, pero ya pasó de ser una simple charla entre dirigentes a convertirse en un primer paso con el Encuentro Norte Grande, donde están involucradas las uniones de Tucumán, Salta, Santiago del Estero y Noreste. Hasta que este proyecto se concrete en una franquicia hay una enorme cantidad de paso por dar, entre ellos el de conseguir los recursos económicos para enfrentar los gastos de competencia.

Al ser el Súper Rugby Américas una competencia profesional cada equipo debe contar con un presupuesto en dólares que incluya el pago a jugadores, entrenadores, traslados, pretemporada, entre otras cosas. Actualmente, la UAR financia la campaña en un gran porcentaje la campaña de los dos equipos argentinos en el certamen.

El rugby del norte argentino cuenta con estructura, jugadores y profesionales con los que se podría armar una franquicia de nivel que compita de igual a igual con los equipos de Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay y los otros argentinos.

Solo para ejemplificar el potencial de la región hay que destacar la presencia de seis jugadores salteños en la presente temporada del Súper Rugby Américas: Leonardo Gea Salim y Mariano García Ascarate en Dogos XV, Eliseo Morales y Benjamín Elizalde en Pampas, Estanislao Pregot en Yacaré XV y Diego Fortuny en American Raptors.

El Encuentro Norte Grande sirve de base para la idea de una franquicia. El viernes pasado se puso en marcha la competencia con los cuatros seleccionados mencionados y la próxima cita será en nuestra ciudad, el 17 de junio. Ese día se enfrentarán en primer turno Santiago del Estero vs. Noreste y cerrarán Salta vs. Tucumán, que además tendrá en juego la Copa Desafío Martín Miguel de Güemes.

Además de los seleccionados de mayores, los juveniles de Salta y Tucumán también tendrán su espacio en la jornada del próximo 17 de junio. Anoche se definía la sede del encuentro, las opciones que se plantean son Jockey Club, Tigres RC y Gimnasia y Tiro.

Desde Irlanda

El equipo semiprofesional irlandés Terenure College jugará en nuestra ciudad, en fecha a definir, y se estudia si enfrentará a la Selección salteña de rugby o si se conforma un equipo con jugadores de Tucumán, Santiago del Estero y Noreste.

Este cotejo se disputará a fines de junio o principios de agosto, muy probablemente en el Jockey Club. Los Mayuatos podrían ser rivales de los irlandeses o bien se armaría un combinado del NOA, pero en las fechas estimadas se jugarán las instancias decisivas del Regional y los clubes reservarían sus jugadores.

En Resistencia

La primera edición del Encuentro Norte Grande concluirá con la tercera fecha a jugarse en lugar y fecha a definir, pero la Unión de Rugby del Noreste pidió ser sede y todo indica que se jugaría en Resistencia, Chaco. El anfitrión corre con los gastos de alojamiento y comida, mientras que cada unión paga su traslado.

Fuente: Diario el Tribuno.

Salazar: "debemos redoblar esfuerzo para jugar con Tucumán"

lunes, 29 de mayo de 2023 0 comentarios

Federico Salazar, fullback del seleccionado de Los MayuatosEl fullback del seleccionado salteño, Federico Salazar, compartió su visión sobre el rendimiento del equipo y las expectativas de cara al próximo partido contra Tucumán.

Los Mayuatos han vuelto a la acción, enfrentarndo a Nordeste por la primera fecha del Encuentro Norte Geande Rugby - Copsa SNA.

A pesar del poco tiempo de entrenamiento, el equipo ha dejado una buena impresión y se muestra optimista de cara a los próximos desafíos. Así lo manifestó el "Topo" Salazar, en la entrevista realizada luego del partido en Santiago Rugby: "Para ser el primer partido del año fue un gran desafío para el equipo, considerando el tiempo limitado de entrenamiento". Sin embargo, Salazar destacó que el equipo tuvo un desempeño bastante bueno, mostrando destellos de calidad en su juego. Aunque también señaló que hay varios aspectos que deben corregir para mejorar aún más.

"Tucumán es un equipo muy competitivo", destacó Salazar. Reconoció que serán un rival difícil de enfrentar, especialmente por su dinámica y fortaleza en el contacto. Por lo tanto, el equipo salteño se centrará en corregir aspectos claves, como el juego en el ruck, para poder hacer un buen partido y obtener un resultado positivo. La victoria es siempre el objetivo y a pesar del resultado del primer partido, Salazar está convencido de que el equipo debe redoblar sus esfuerzos para asegurarse de que Salta se quede con el triunfo en el próximo encuentro.

La mezcla entre jugadores jóvenes y experimentados ha sido un aspecto importante en el equipo salteño. Salazar destacó que los jóvenes siempre son recibidos de manera positiva, ya que son el futuro del rugby salteño. En este equipo en particular, la combinación entre juventud y experiencia ha sido beneficiosa, y aunque algunos jugadores experimentados no pudieron estar presentes, el equipo se desempeñó de buena forma. Se espera que esta base se mantenga para el próximo encuentro contra Tucumán, y la continuidad en los entrenamientos conjuntos se considera fundamental para el éxito del equipo.

"Es difícil cuando tienes un buen equipo pero no entrenas juntos regularmente, eso se nota en la cancha", afirmó Salazar. Enfocarse en los entrenamientos conjuntos es esencial para lograr una cohesión efectiva y enfrentar con éxito a equipos desafiantes como Tucumán. El plan es entrenar juntos durante al menos una vez a la semana, para asegurar que el equipo esté lo mejor preparado posible.

El seleccionado salteño tiene sus miras puestas en el próximo partido contra Tucumán, que se disputrá el 17 junio en cancha a definir. La clave para el éxito será corregir los aspectos necesarios y entrenar en conjunto para lograr una actuación sólida tanto en defensa como en ataque. Los Mayuatos están decididos a quedarse con el triunfo ante Tucumán.



Video gentileza de Félix Cerrutti - Try Tv Tucumán.

- En tedioso partido Nordeste venció a Salta.
- Compacto del partido (youtube).
- La bordó de Los Mayuatos vuelve al campo de juego.
- Santiago Rugby se vistió de fiesta.
- Todo listo para el Encuentro "Norte Grande".

Agradable encuentro el que Tucumán se impuso a Santiago

sábado, 27 de mayo de 2023 1 comentarios

Agradable encuentro el que Tucumán se impuso a SantiagoEl segundo partido de la tarde encontró a dos selecciones muy bien paradas. La condición física final fue la causa del triunfo de la Naranja frente a la Selección Santiagueña por 28 a 45.

El plato fuerte de la tarde empezó con muy buenas y por momentos electrizantes acciones que agradaron a toda la concurrencia desde el primer minuto.

El partido se tornó en un ida y vuelta permanente que hizo vibrar las tribunas por la característica de su desarrollo y encontró el final del primer tiempo en un cerrado 22 a 24.

En la apertura del segundo parcial rápidamente el quince mistolero se puso al frente hasta que en el esfuerzo de los últimos 20 minutos finales los del jardín de la república acudieron a ese plus físico que les dá la garra y con ello pudieron dar vuelta y vencer un encuentro vibrante y cargado de acciones. Un gran aplauso para ambos conjuntos.

Y aún queda en nuestras retinas el gusto de haber podido disfrutar una jornada inolvidable y compartir con amigos este Torneo del Norte Grande que nos llenó de orgullo por la organización y objetivo de continuar con la llama encendida del rugby tanto del interior como nacional.

» Compaco: Santiago 28 - Tucumán 45 #NorteGrandeRugby



» Síntesis del partido:

Selección Santiagueña: Juan Pablo Enrriques, Mario Iagatti, Pedro Delgado, Pablo Samalea, Leandro González, Marcos Gómez, Máximo Ruiz, Faustino Ledesma, Eliseo Roger, Augusto Mirolo, Bautista Torresi, Facundo Leiva, Gerónimo Vittar, Ignacio Morales y Carlos Coronel.
Suplentes: Francisco Palazzi, Leandro Nassif, Lucas Suárez, Facundo Barboni, Guillermo Mansilla, Justino Rovarini, Fabricio Vidal y Máximo Pernigotti.
Entrenadores: Carlos Rafael.

Seleccionado de Tucumán: Rafael Garrido, Raul Guraiib, Fabricio Luna, Santiago Romano, Alan Scharf, Juan Martín Rotger, Nicolás Gentile, Santiago Heredia, Nicolás Alvizo, José Gianotti, Agustín Cortés, José Chico, Bautista Estofan, Conrrado Agüero y Nicolás Macome.
Suplentes: Ramón Sánchez, Bernardo Dantuene, Lucas Stevens, Thiago Sbrocco, Santiago Ygel, Miguel Romero, Tomás Medina y Santiago Abi Cheble.
Entrenadores: Mariano Odstrcil y Mariano Vie.

Tantos primer tiempo: 8’ try de Nicolás Gentile conv por José Chico (T), 11’ try de Eliseo Roger conv por Augusto Mirolo (S), 16’ try de Bautista Estofán conv por José Chico (T), 19’ try de Ignacio Luna (S), 24’ try de Santiago Abi Cheble conv por José Chico (T), 26’ penal de Augusto Mirolo (S), 34’ try penal (S), 40’ penal conv por Santiago Abi Cheble (T)
Resultado parcial: Selección Santiagueña 22 - Seleccionado de Tucumán 24.

Segundo tiempo: 2’ y 11’ penales de Augusto Mirolo (S), 20’ try de Tomás Medina conv por Santiago Abi Cheble (T), 29’ try Nicolás Macome conv por Santiago Abi Cheble (T), 36’ try de Nicolás Macome conv por Santiago Abi Cheble (T). Resultado final: Selección Santiagueña 28 - Seleccionado de Tucumán 45.

Árbitro: Pedro López Vildoza (URT).
Linesmans: David Costilla y Diego Torres
Cancha: Santiago Rugby en el Jockey Club de Santiago.



Seleciconado mayor de la Unión Santiagueña de Rugby #NorteGrandeRugby
Seleciconado mayor de la Unión de Rugby de Tucumán #NorteGrandeRugby
Árbitros #NorteGrandeRugby

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Mariano Huber: "tenemos que seguir trabajando"

Mariano Huber, head coach de los MayuatosLuego de la derrota, el head coach de Salta, Mariano Huber, realizó un análisis de lo que fue este primer encuentro.

"Empezamos jugando un gran partido, tuvimos muchas posibilidades de sacar ventaja sobre todo en primer tiempo, varias veces quebramos, cometimos errores que no tenemos que cometer, creo que también es producto de las pocas prácticas que tuvimos, sin poner excusas obviamente. Un equipo que todavía no tiene rodaje pero calculamos que con el correr de los partidos iremos encontrando nuestro mejor nivel".

Después en el segundo tiempo le dimos el protagonismo a ellos, reaccionamos, hicimos un tries, pasamos al frente pero seguimos cometiendo infracciones que nos llevaron a dos penales que nos patearon al último y nos pasaron a ganar", sostuvo Huber.

Más allá de la derrota, el entrenador de Los Mayuatos confía en levantar el nivel para el próximo compromiso, el 17 de junio, como local, frente a Tucumán por la Copa Güemes.

"Entrenaremos con más tiempo, vamos a ampliar la base de jugadores que tenemos, así logramos formar un equipo competitivo como el de hoy, con vistas a Tucumán que es un equipo muy duro y fuerte. Es seguir trabajando y pensar en el próximo partido", concluyó Huber.

» Compacto del partido:



- En tedioso partido Nordeste venció a Salta.
- Santiago Rugby se vistió de fiesta.
- La bordó de Los Mayuatos vuelve al campo de juego.
- Todo listo para el Encuentro "Norte Grande".

En tedioso partido Nordeste venció a Salta

Los Mayuatos cayeron ante URNE - Encuentro Norte GrandeA primera hora el seleccionado de la Unión del Nordeste venció al seleccionado de Salta 29 a 26 con 2 penales sobre el final.

Con él se dio comienzo de una verdadera fiesta de organización del Torneo del Norte Grande organizado con el objeto de mantener viva la esperanza de todo el interior de competir en nivel selecciones.

Tanto Salta como Nordeste exhibieron sus limitaciones al no apurar las acciones en un encuentro que era ideal para exteriorizar acciones puramente ofensivas y con el propósito de agradar a los concurrentes.

El encuentro se desarrolló con el celo defensivo de ambos equipos y la contínua inercia de infracciones que se usaron generalmente para tentar suerte patenado a los palos.

El final lo encontró a los verdes predominando en ese uso de penalties con lo que le alcanzó para llevarse el triunfo ante un rival que en la teoría aparentaba tener más hándicap.

» Compacto del partido:



» Síntesis del partido:

Selección del Nordeste: Franco Vianello, Fernando Gómez, Víctor Galarza, Bruno Corvalán, Yair Kacerosky, Facundo Silva, Santino Manassi, Juan Luis Cavana, Bruno Broll, Juan Sánchez Castelan, Ignacio Romero, Matías Artico, Santiago Meabe, Valentino Fey y Lucas Cerain. .
Suplentes: Emiliano Gomez, Axel Romero, Hector Baez, Mauro Arias, Lautaro Fiat, Martín Miranda, Luciano Paparo y Mateo Fiad.
Entrenadores: Del Vilar - Petz.

Selección de Salta: Santiago Lanfranco, Valentín Richter, Exequiel Ríos, Francisco Licudis, Tomás Armengot, Alvaro Prieto, Matías Fortuny, Ignacio Marquieguez, Bernardo Diez Poviña, Agustín Isola, Jaime Durán, Mariano García Ascárate, Mauricio Giménez, Baltazar Ozu y Federico Salazar.
Suplentes: Lucas Fernández, Agustín Marín, Fabricio Gallardo, Ezequiel García Ascárate, Gonzalo García Ascárate, Rodrigo Solá, Sandro Montalbetti y Damián Solá..
Entrenador: Huber-Ozu-Lizondo.

Tantos primer tiempo: 6’ penal conv por Juan Sánchez Castelan (N), 10’ penal conv por Mariano García Ascárate (S), 16’ try de Federico Salazar conv por Mariano García Ascárate (S), 21’ penal conv por Mariano García Ascárate (S), 23’ try de Valentino Frey conv por Juan Sanchez Castelan (N), 35’ penal conv por Mariano García Ascárate (S), 37’ penal de Juan Sánchez Castelan (N).
Resultado parcial: Selección del Nordeste 13 Selección de Salta 16

Segundo tiempo: 3’ penal de Juan Sanchez Castelan (N), 15’ penal de por Mariano García Ascárate (S), 20’ try de Santiago Meabe conv por Juan Sánchez Castelan (N), 26’ try de Valentín Richter conv por Mariano García Ascárate (S), 35’ y 39’ penales de Juan Sánchez Castelan (N).
Resultado final: Selección del Nordeste 29 Selección de Salta 26.

Arbitro: Juan Carlos Leturia (USR).
Linesmans: Gonzalez Rosales y Darío Ruiz (USR).
Cancha: Santiago Rugby en el Jockey Club de Santiago.

Seleciconado mayor de la Unión de Rugby de Salta #NorteGrandeRugby
Seleciconado mayor de la Unión de Rugby del Noreste #NorteGrandeRugby
Árbitros #NorteGrandeRugby

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

- La bordó de Los Mayuatos vuelve al campo de juego.
- Santiago Rugby se vistió de fiesta.
- Todo listo para el Encuentro "Norte Grande".

Santiago Rugby se vistió de fiesta

Santiago Rugby se vistió de fiesta #NorteGrandeRugbySantiago Rugby Club fue el escenario de la primera jornada del Encuentro Norte Grande Rugby - Copa SNA, que reunió a los seleccionados mayores de Salta, Tucumán, Noreste y Santiago del Estero, en un día lleno de acción y pasión por el rugby.

¡Gran éxito en el primer encuentro del "Norte Grande Rugby"!

Desde temprano, el Santiago Rugby Club se vistió de fiesta para recibir a los equipos y a una multitud entusiasta de seguidores del deporte ovalado. El evento contó con una masiva concurrencia, que se acercó para disfrutar de un día repleto de emociones y competencia de alto nivel.

Tatu - Unión Santiagueña de Rugby #NorteGrandeRugby
El programa del día inició con los encuentros de las divisiones menores de Santiago Lawn Tennis, Old Lions, UNSE, San Fernado, Olímpico de la Banda y del club local, jugaron como previa de los dos partidos principales. Además, se llevó a cabo una destacada presentación de rugby femenino, resaltando la creciente importancia y desarrollo del rugby entre las mujeres.

La jornada principal comenzó con la presencia de importantes autoridades provinciales, representantes del rugby del NOA y de la Unión Argentina de Rugby. Su asistencia destacó la relevancia de este evento deportivo para la región y el respaldo que se le brinda al desarrollo del rugby en el Norte Grande.

Autoridades presentes #NorteGrandeRugby
En el primer partido de la jornada, el seleccionado de Salta "Los Mayuatos", se enfrentó a URNE en un duelo muy parejo. A pesar de su gran esfuerzo, el equipo salteño no logró imponerse y cayó ante su rival con un ajustado marcador de 29 a 26. Ambos equipos demostaron un juego agresivo en el contacto, pero con muchos errones en el traslado de la pelota, por lo que el partido se tornaba lento y cortado. Aunque por momentos demostraron destellos de buen juego, que mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos hasta los últimos minutos para saber quien se quedaría con la victoria.

En el segundo encuentro de la jornada, el seleccionado de Tucumán se enfrentó al equipo local de Santiago del Estero. El equipo tucumano mostró su dominio en el campo de juego y logró una victoria contundente con un resultado final de 45-28. Los jugadores de ambos equipos brindaron un espectáculo de habilidad y destreza, deleitando a los fanáticos con su pasión y entrega.

El público acompañó masivamente a lo largo de toda la jornada, animando a los equipos provinciales y disfrutando de cada momento del torneo. La presencia de tantos seguidores en las gradas refleja el arraigo y la pasión que despierta el rugby en el Norte Grande del país.

La primera fecha del Encuentro Norte Grande de Rugby - Copa SNA ha sentado las bases para un emocionante torneo. Los equipos participantes demostraron su competitividad y el nivel de juego que caracteriza a esta región. El éxito del evento refuerza la importancia del rugby como una disciplina que une a las comunidades y promueve valores fundamentales como el trabajo en equipo, el respeto y la camaradería.

Norte Grande Rugby continuará con su calendario de partidos, la próxima sede del encuentro será en "La Linda", el 17 de junio, prometiendo más emociones y encuentros llenos de pasión por el rugby.

¡¡¡ Felicitaciones a toda la familia de Santiago RC !!! 👏👏👏

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

- En tedioso partido Nordeste venció a Salta.

La bordó de Los Mayuatos vuelve al campo de juego

viernes, 26 de mayo de 2023 0 comentarios

La bordó de Los Mayuatos vuelve al campo de juegoSalta debutará hoy, desde las 15, en el encuentro Norte Grande de rugby enfrentando a Noreste en Santiago del Estero.

El color bordó de la camiseta de Los Mayuatos volverá a relucir hoy en una cancha de rugby. El seleccionado mayor de la Unión de Rugby de Salta disputará esta tarde, desde las 15, su primer compromiso en el encuentro Norte Grande, que además cuenta con la participación de Santiago del Estero, Tucumán y Noreste.

El seleccionado de Salta enfrentará a Noreste en el mencionado horario, mientras que tucumanos y santiagueños se medirán desde las 16.30. Ambos encuentros, más el amistoso entre Jujuy y Andina, se desarrollarán en la cancha de Santiago RC. El cotejo de los salteños se podrá ver a través del canal de You Tube Tercer Tiempo TV.

Al frente de Los Mayuatos estará el head coach Mariano Huber y le asistirán Sebastián Ozu y Pablo Lizondo. El trío vuelve a estar en la conducción del seleccionado, como sucedió el año pasado y en las recordadas campañas de 2016 y 2017, las últimas del Campeonato Argentino.

Entre bajas por lesiones y asuntos personales, los entrenadores lograron armar un plantel de 24 jugadores para el choque de esta tarde.

Ayer se instalaron en la Madre de Ciudades con los siguientes jugadores: Santiago Lanfranco, Cristian Fernández, Agustín Marín, Ezequiel Ríos, Valentín Richter, Lucas Fernández, Francisco Licudis, Álvaro Prieto, Ezequiel Armengot, Ignacio Marquiegez, Matías Fortuny, Gonzalo García Ascárate, Jaime Durand, Fabrizio Gallardo, Agustín Isola, Mauricio Giménez, Baltazar Ozu, Federico Salazar, Bernardo Diez Poviña, Mariano García Ascarate, Ezequiel García Ascarate, Sandro Montalbetti, Rodrigo Solá Alsina y Damián Solá.

Uno de los enfoques que persigue el encuentro Norte Grande, más allá del juego, es la regionalización del deporte en general. Los dirigentes expresaron la importancia de superar las distancias y las dificultades que implica competir en el extremo del país. Hicieron énfasis en la necesidad de trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo y la integración de las provincias del norte.

Además, se planteó la posibilidad de crear una franquicia que represente a todo el Norte Grande, lo cual sería un nuevo desafío y una forma de fortalecer aún más la región en el rugby argentino.

El encuentro Norte Grande de rugby será un torneo itinerante. Santiago del Estero albergará hoy la primera fecha, mientras que la segunda se llevará a cabo el próximo 17 de junio en nuestra ciudad. Luego será el turno de las otras uniones que convergen en esta cita. Cabe destcar que además de los mayores, los seleccionados juveniles también toman parte.

La bordó de Los Mayuatos vuelve al campo de juego
La bordó de Los Mayuatos vuelve al campo de juego

Fuente: Diario El Tribuno.

Todo listo para el Encuentro "Norte Grande"

martes, 23 de mayo de 2023 0 comentarios

Todo listo para el Encuentro Norte Grande  RugbyLa Unión Santiagueña de Rugby presentó la primera fecha del Encuentro "Norte Grande - Copa SNA", con la participación de Salta, Noreste, Tucumán y Santiago. En la oportunidad dio a conocer la nueva indumentaria que lucirá su seleccionado.


Se realizó la conferencia de prensa en el salón "Ramón Carrillo" del Polideportivo Provincial donde fue presentado el Primer Encuentro Norte Grande con la participación de Salta, Noreste, Tucumán y Santiago.

Se jugará el viernes 26 de mayo en la cancha de Santiago Rugby, Santiago del Estero.

La misma contó con la presencia del presidente de la USR, Juan Manuel Maza, (presidente de nuestra Unión Santiagueña), el coordinador de la Subsecretaria de Deportes y Recreación, Prof. Raúl Ávila; Tani Fortino y Martín Terán de la empresa Fortino & Terán Marketing y Eventos, el Head Coach del seleccionado santiagueño Carlos Rafael y jugadores del plantel santiagueño.

Por su parte, también fue presentada la nueva indumentaria que vestirá el seleccionado de la USR en sus próximos compromisos.

🏉 PARTIDOS

✅ 15.00 Salta: 🆚 URNE.
✅ 16.30: Tucumán 🆚 Santiago.

- El encuentro será transmitido en directo por el canal de Youtube de Try Tv Tucumán.

Nueva camiseta del seleccionado de la Unión Santiegueña de Rugby
Nueva camiseta del seleccionado de la Unión Santiegueña de Rugby
Nueva camiseta del seleccionado de la Unión Santiegueña de Rugby

- Presentación del I Encuentro Norte Grande Rugby en Salta.
- Copa SNA - Norte Grande Rugby.

Tiro Federal venció en final polémico a Tigres

lunes, 22 de mayo de 2023 0 comentarios

Tiro Federal venció en final polémico a TigresEl quince federal en tiempo de descuento venció angustiosamente al rojinegro por 20 a 19 por la 8ª fecha del Regional de Ascenso. Oscar Roldán y Agustín Isola los tries por el primero, Damián Sola y Rodrigo Solá por Tigres.

Este domingo atípico nos preparamos para presenciar el partido de Tiro-Tigres en cancha de Universitario, dado que la URT sancionó a Tiro Federal de Salta en Primera e Intermedia por 4 fechas en su condición de local (más 2 fechas en suspenso y otras penalizaciones) luego de su encuentro en Tucumán ante Corsarios.

En sí, el match Tiro-Tigres, por historia y otras circunstancias siempre fue especial. Y este no sería su excepción por su desenlace final.

El partido se desarrolló dentro de una constante lucha, con la necesidad de los de Av.Richieri de recuperar el terreno perdido por alguna indisciplina cometida y los del oeste con signos del desgaste del increíble encuentro de la semana pasada donde venció al puntero invicto del torneo, Gimnasia y Tiro.

El juego fue un ir y venir por el juego inseguro de ambas partes con predominio del tricolor que llegó a cerrar el 1er tiempo adelante en el marcador 13 a 5. Su rival, con trabajo y aprovechando algunas infracciones fue acosando a su adversario en el segundo tiempo y fruto de un try y patadas a los palos se puso adelante primero 13 a 16 y luego en el último segundo 13 a 19.

Hasta aquí se lo llevaba la “visita” al partido. Y cierta lógica encuadrada dentro del mismo. Una vez pateado el penal suena la corneta dando lugar a la última jugada donde Tiro Federal estaba vencido. Sí, estaba vencido pero ni aún así se sintió vencido y fue convencido a la salida de media cancha ya en tiempo de descuento a lograr un remoto milagro que le diera la gloria.

Los 15 del portezuelo salieron a matar o morir y el elenco de la villa veraniega controlaba cada embate contrario dando todo el resto esperando que se produzca la infracción que termine lo que afanosamente había buscado.

Pero he aquí que la proximidad del in-goal rival y estar casi en las 5 yardas despertó ese instinto que solamente se siente “ahí”, con ambas hinchadas volcadas a arengar a favor o en contra y la desesperación inminente del pitazo final.

Llegó la jugada de la polémica donde el pick and go, la presión de Tiro y la defensa de Tigres sobre la línea de in-goal no deja ver con claridad el apoyo de la pelota. Tiro festeja por supuesto y Tigres salta también de alegría con total razón por la pelota trabada. Y aquí está la razón de ser del arbitraje. Debe dirimir en ese instante quién es el vencedor. Y viene la duda, la consulta y cambio de fallo que originó las discusiones por darle la oportunidad a Tiro Federal de llevarse el partido.

Nos duele hablar de la terna arbitral. Y es nuestra obligación hacerlo.

Por una razón lógica, se logró que los partidos entre equipos salteños sean dirigidos por árbitros locales para justamente elevar el nivel de tan necesarios auxiliares del juego.

Por la misma razón, los convocados a cada uno de esos encuentros lo deben hacer con absoluta responsabilidad. Esta vez uno de los linesmans nominados no concurrió al importante evento. Justamente al asistente que le hubiese tocado estar más cerca de esa polémica jugada.

El resultado está ya firme y el árbitro tuvo que fallar obligadamente un caso difícil y con la sola ayuda del juez de touch más lejano.

Ante la imposibilidad de contar con TMO y por el bien del arbitraje local este tipo de ligerezas no pueden volver a ocurrir para no tener que volver al viejo sistema de referees y linesmans foráneos.

- Declaraciones de los protagonistas: Oscar Roldán y Conrado Moreno

» Síntesis del partido:

Tiro Federal: Agustín Marín, Adolfo Romero, Exequiel Ríos, Marco García, Tomás Armengot (c), Cristian Guerrero, Alvaro Estopiñán, Luis Rivera, Nahuel Chavez, Agustín Isola, Oscar Roldán, Luciano Martínez, Juan Ignacio Lizondo, Nahuel Ocampo y Gastón Gil.
Suplentes: Marcelo Castillo, Hugo Escobar, Lucas Fernández, Abel Tejeda, Ignacio Martínez, Joaquín Isola, Tomás Ferreira y Sebastián Villagrán.
Entrenador: Guillermo Quiñones – César Pérez

Tigres: Santiago Lanfranco, Luis Renfijes, Fabricio Gallardo, Andrés Juncosa, Rodrigo Solá, Pedro Calderoni, Ariel Navarro, Benjamín Solá, Juan Saa Saravia (c), Tomás Reyes, Damián Solá, Gonzalo Torino, Jerónimo Diez Poviña, Conrado Moreno y Bernardo Diez Poviña.
Suplentes: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Agustín Rodríguez, Joel Martínez, José Calderoni, Vicente Avila, Pedro Sylvester y Ariel.
Entrenadores: Osvaldo Lico – Mariano Huber.

Tantos primer tiempo: 7’ penal conv por Agustín Isola (TF), 15’ try de Oscar Roldán conv por Agustín Isola (TF), 31’ penal de Agustín Isola (TF), 37’ try de Damián Solá (T).
Resultado parcial: Tiro Federal 13 – Tigres 5.

Segundo tiempo: 2’ penal de Tomás Reyes (T), 10’ try de Rodrigo Solá (T), 18’ penal de Vicente Avila (T), 40’ penal de Vicente Avila (T), 43’ try de Agustín Isola conv por el mismo (TF).
Resultado final: Tiro Federal 20 – Tigres 19 (4 – 1).

Arbitro: Agustín Godoy (URS).
Linesman: Horacio Gordillo (URS).
Resultado Intermedia: Tiro Federal 14 – Tigres 62 (0 – 5).
Cancha: Universitario en el Huaico.

Por Horacio Cortés Para Norte Rugby.

Universitario de Salta #RegionalDelNOA
Tigres RC #RegionalDelNOA


- Todos los resultados de la 8° fecha de la Zona Ascenso.

Los Tarcos se mantiene en la punta del Super 10

domingo, 21 de mayo de 2023 0 comentarios

Los Tarcos se mantiene en la punta del Super 10Pasó la décima fecha del Super 10 del Torneo Regional del NOA. Conocé los resultados, posiciones y la próxima fecha.

El sábado Universitario venció a Natación y Gimnasia, Old Lions a Tucumán Lawn Tennis y Los Tarcos se aseguró la punta al vencer a Tucumán Rugby.

El domingo, en el choque de los primos, Jockey de Salta goleo al Jockey de Tucumán.

Resultados: 10° fecha del #Super10 #RegionalDelNOA
Posiciones: 10° fecha del #Super10 #RegionalDelNOA
11° fecha del #Super10 #RegionalDelNOA

Gimnasia y Tiro lidera el ascenso

Gimnasia y Tiro lidera el ascensoLos "Albos" se mantienen en la cima de las posiciones tras disputarse la octava fecha de la Zona Ascenso del Regional del NOA. Conocé los resultados, posiciones y la próxima fecha.

El sábado La Querencia logró levantar el nivel, pero aun así fue derrotado por 23-18 ante Universitario de Salta. Por otro lado, Gimnasia y Tiro se recuperó de la derrota ante Tigres el fin de semana pasado, venció 45-31 a Santiago Lawn Tennis.

En la jornada de domingo, Cardenales se floreó ante Corsarios, con resultado final de 55-5 a favor. Mientras qué Tiro Federal ganó en la última jugada, con un tiempo de 47', anotó la conversión que le dio el triunfo. Fue 20-19 para los Federales.

Resultados: 8° fecha del #Ascenso #RegionalDelNOA
Posiciones: 8° fecha del #Ascenso #RegionalDelNOA
9° fecha del #Ascenso #RegionalDelNOA


- El Albo vence a un plantado Lawn Tennis.

Declaraciones: Tiro Federal - Tigres🎙️🏆🏉 #TRNOA

Declaraciones: Tiro Federal - Tigres🎙️🏆🏉 #TRNOAOscar Roldán y Conrado Moreno, dejaron sus comentarios luego de la victortia de Tiro Federal por la 8° fecha de la Zona Ascenso del Torneo Regional del NOA.

El quince federal en tiempo de descuento venció angustiosamente al rojinegro por 20 a 19 por la 8ª fecha del Regional de Ascenso. Oscar Roldán y Agustín Isola los tries por el primero, Damián Sola y Rodrigo Solá por Tigres.



- Tiro Federal venció en final polémico a Tigres.
- Todos los resultados de la 8° fecha de la Zona Ascenso.

Declaraciones: Gimnasia y Tiro vs. SLTC 🎙️🏆🏉 #TRNOA

sábado, 20 de mayo de 2023 0 comentarios

Carlos Rodríguez, Jorge Molina, Miguel Caputo y Rodrigo HuequinCarlos Rodríguez, Jorge Molina, Miguel Caputo y Rodrigo Huequin, dejaron sus comentarios luego de la victortia de Gimnasia y Tiro de Salta por la 8° fecha de la Zona Ascenso del Torneo Regional del NOA.



- El Albo vence a un plantado Lawn Tennis.

El Albo vence a un plantado Lawn Tennis

El Albo vence a un plantado Lawn TennisCon la potencia inspiradora de sus delanteros, Gimnasia dio vuelta por 45 a 31 un encuentro chivo en su propio reducto.

Lindo enfrentamiento el vivido sobre la Circunvalación Oeste. En una tarde que se perfilaba lluviosa y matera, se midieron el LawnTennis santiagueño y el local. Este último en su carácter de líder de la competencia.

El testeo mostró dos caras. En la primera etapa los rojiblancos, hoy con camiseta alternativa, se lucieron haciendo gala de una temible faceta. Con su rauda defensa, su concentración en cada jugada y el poder de aceleración al tomar contacto con la pelota pusieron en serio aprieto al puntero en su propia casa, llegando a estar 16 puntos arriba en el marcador.No habían venido a ser partenaire, habían venido a ganar. Con sana maña resolvían situaciones de riesgo en linesomaules y con atrevimiento generaban inconsistencias en el plan de juego del contrincante.Puntos altos fueron Mansilla, Andrade y Eliseo Roger: tridente generador del impulso y avance.

En el segundo tiempo, los AllBoys debieron hurgar en su caja de herramientas. Encontraron cincel y martillo, tenaza, maza, clavos, serrucho. Viejas armas de antaño para demoler primero la auto-confianza rival y comenzar posteriormente a construir lo que terminó siendo una emotiva victoria. Pick and go, ataque de los gordos por el eje profundo, line y maul, scrum avasallante y la energía que mutuamente contagia el sacrificio del compañero, fueron los recursos que los llevó hasta el marcador final.

Volviendo al inicio del match, el tanteador se queda rápidamente sin ceros con un penal por lado. Y acto seguido se produce la primera vulneración de ingoal a favor del elenco quichuista. Lo concreta, mediante sorpresivo usufructo del lado ciego de un scrum triplemente doblegado,con try de su wingGarzuaga.

En el juego aéreo, a lo largo de la primera parte, era mejor la performance del tenista y su scrum funcionaba satisfactoriamente. Cuando se largaban a correr sus tres cuartos perforaban o hacían llegar la pelota al canal 3 con agilidad.Además lograba supremacía en las salidas largas y su disciplina lo mantenía en control del partido.

Por más que Gimnasia lograra un try por medio de Carlos Rodríguez, su poderío se veía neutralizado por el reposicionamiento defensivo, los múltiples errores de manejo y la recurrente utilización de guindas sin cocinar. Los visitantes aprovechaban muy bien el levantamiento de su octavo por la derecha de su scrum y la lentitud en la conformación de las murallas post-rucks. A los 28´ una tremenda jugada con cambio de banda orquestada por su nro 9 luego de un scrum, desperdiga a la defensa y encuentra regalada la contra-franja de los de casaca blanca. Al try lo asienta Pernigotti.

Otra conquista mistolerase produce luego de un line bien ejecutado, sumado al avance de los delanteros unidos. Y un penal rasante desde mitad de cancha le pone el moño a un primer tiempo casi envuelto para regalo en favor de la visita.

En la etapa definitiva se advierte un arranque distinto y furioso en los gimnásticos. Rápidamente atacando por el eje con apoyo axial cercano acortan la distancia hasta el jardín cerrado del oponente. La primer jugadacoronada por esa modalidad la logra su capitán Mentesana, de gran partido.

Sin embargoun minuto después inexplicablemente se duerme el anfitrión luego de un knockon propio. Paradójicamente lo que era un gancho al mentón con sello santiagueño que tumbaría a cualquiera, termina siendo una alarma de reloj despertador. Ese nuevo try de Garzuagaal sétimo minuto era en realidad un estertor de un SLT que en forma inconsciente acababa de levantar al Gigante. A partir de allí fue todo absoluto trámite albiceleste en territorio rival.

Los ingresos de Yañez y Balderrama potenciaron el scrum y le dieron el empuje que la parada requería. La irrupción del eléctrico Irigoyen elevó los amperes del juego ofensivo. En la 3er línaRusinek y Molina fueron un revulsivo que encendió el juego agresivo del local.La buena conducta de la visita se fue desmoronando al tiempo que los embates albos se hacían incontrolables.Y así, con oficio, paciencia y eficiencia sobrevinieron los arrolladores tries de Luis Valdez, Yañez, Molina y Balderrama en favor del XV de los blancos. Por cierto una pinturita la asistencia pincelada de Tobío y la definición en el try de Molina que desnivelara el oportuno empate transitorio. Y hasta incluso un inspirado drop desde las propias 40s que no fue convalidado fueron muestras de la buenas vibras y el resto físico-mental que nutrieron al ganador en todo ese tramo de final del encuentro.

En un partido que se había complicado, apareció el juego místico, el espíritu indomable y la arrolladora personalidad que debe tener un equipo con pretensiones. Gran mérito también de un staff numeroso, ordenado y laburante al que se lo ve trabajando día a día en la infinidad de detalles que hacen a un progreso firme y duradero.

- Declaraciones de los protagonistas.

» Síntesis del partido:

Gimnasia y Tiro: Carlos Rodríguez, Valentín Ritcher, Blas Amerisse, Ignacio Marquieguez, Alfredo Nicolás Sánchez, Luciano Amerisse, Luciano Marquieguez, Santiago Mentesana (c), Agustín Alloa, Gabriel Tobio, Tomás Flores, Simón Robles, Juan Ignacio Nieva, Luis Valdez y Francisco Perotta.
Suplentes: Marcelo Balderrama, Gerónimo Marsal, Nahuel Yañez, Exequiel Gil, Jorge Molina, Facundo Rusinek, Francisco Ruiz e Ignacio Irigoyen.
Entrenador: Irazusta – Crivellini – Haro.

Santiago Lawn Tennis: Lucas Coronel, Rodrigo Uequin, Lucas Suárez, Leandro González, Nicolás Radín, Jeremías Zerdan, Guillermo Mansilla, Ricardo Andrade, Eliseo Roger (c), Nicolás Caputo, Gonzalo De Arzuaga, Miguel Caputo, Carlos Sánchez, Fabricio Vidal y Máximo Pernigotti.
Suplentes: Franco Martufi, Joaquín De Marco, Matías Pereyra, ario Verón, Benjamín Lezana, Augusto Mirolo, León Serrano e Isaac Rojas.
Entrenadores: García – Parra – Cartier.

Tantos primer tiempo: 3’ penal de Gabriel Tobío (G), 5’ penal de Máximo Pernigotti (S), 11’ try de Gonzalo De Arzuaga conv por Máximo Pernigotti (S), 19’ try de Carlos Rodríguez conv por Gabriel Tobío (G), 25’ penal de Máximo Pernigotti (S), 28’ try de Máximo Pernigotti (S), 32’ try de Rodrigo Uequin (S), 39’ penal de Máximo Pernigotti (S).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 10 – Santiago Lawn Tennis 26.

Segundo tiempo: 3’ try de Santiago Mentesana conv por Gabriel Tobío (G), 5’ try de Gonzalo De Arzuaga (S), 15’ try de Luis Valdez conv por Gabriel Tobío (G), 31’, 36’ y 39’ tries de Nahuel Yañez, Jorge Molina y Marcelo Balderrama convertidos por Gabriel Tobío (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 45 – Santiago Lawn Tennis 31 (4 – 0).

Arbitro: Jeremías Volante (URS).
Linesmans: Fabricio Burgos - Raposo (URS).
Resultado Intermedia: Gimnasia y Tiro 45 – Santiago Lawn Tennis 10 (5 – 0).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.

Por Esteban y Horacio Cortés para Norte Rugby.

Universitario de Salta #RegionalDelNOA
Gimnasia y Tiro de Salta