Programación de Tv

viernes, 30 de noviembre de 2018 0 comentarios

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.







» Viernes
- 17.00: Días de Gloria – Alumni campeón (ESPN 3).
- 18.00: Scrum (ESPN 3).

» Sábado
- 08:30: Seven de Dubai -Día 2- (en vivo, Circuito Mundial, Fox Sports 2).
- 11.30: Barbarians - Argentina (en vivo, Amistoso, ESPN).
- 17.00: Barbarians - Argentina (en diferido, Amistoso, ESPN 3).
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).

» Domingo
- 12.50: Toulouse - Stade Francais (en vivo, Top 14, ESPN 3).
- 14.50: Saracens - Wasps (en diferido, Premiership, ESPN 3). El "Chipi" Figallo estará en el banco de suplentes de Saracens.
- 17.00: Scrum (ESPN 3).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).

» Lunes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).
- 22.00: Kick off Tucumán (canal 5 Multicanal de Tucumán).

Programación de Tv - Rugby por Tv

Formación de Los Pumas ante Barbarians en Twickenham

jueves, 29 de noviembre de 2018 1 comentarios

Formación de Los Pumas ante Barbarians en TwickenhamDiez modificaciones en el equipo titular dispusoMario Ledesma, para el partido del sábado frente a Barbarians que marcará el final del tour de noviembre y la temporada 2018 para Los Pumas.

Respecto del XV que perdió ante Escocia, en el pack ingresan Juan Pablo Zeiss, Julián Montoya, Matías Alemanno y Tomás Lezana, en lugar de García Botta, Creevy, Lavanini y Ortega Desio. El pilar formado en Los Matreros, estará jugando su primer partido como titular en el equipo al igual que Joaquín Díaz Bonilla, que formará pareja de medios con Martín Landajo.

Por su parte en los backs, sólo se mantiene como titular Ramiro Moyano. Entran Bautista Ezcurra, Matías Orlando, Sebastián Cancelliere y Juan Cruz Mallía, otro que estará desde el arranque por primera vez.

Entre los suplentes las novedades son las apariciones del pilar Mayco Vivas, el tercera línea Santiago Grondona y el back Santiago Carreras, todos integrantes de Los Pumitas que jugaron el Mundial M20 en Francia de este año.

Así forman Los Pumas frente a @Barbarian_FC el sábado, en el cierre de la gira


Prensa UAR

Todo listo para el Seven de Las Nubes 2018

XIX Edición del Seven de las NubesEste sábado 1 de diciembre, Salta vivirá el evento rugbístico local más importante del año, la XIX Edición del Seven de las Nubes. Una nueva edición que contará con la incorporación del Seven en Hockey.

El sábado desde 14 hs. Salta se va a vestir de rugby, la cita es en Universitario RC y el Seven de las Nubes en su décima novena edición es la excusa.

Compitiendo por la COPA IMPERIAL en una jornada donde se van a medir los mejores equipos del noroeste argentino, ya confirmaron su asistencia: Natación y Gimnasia y Tucumán Rugby de la vecina provincia de Tucumán, Regatas y Sixty de Resistencia (Chaco), San Patricio de Corrientes, y los clubes salteños, Gimnasia y Tiro, Tigres RC, Tiro Federal y Jockey Club, además del anfitrión Universitario RC, además este año se contará con la participación del seleccionado de 7s de Salta (Mayuatos 7s).

Como todas las ediciones y con la finalidad de mantener el nivel competitivo, nos acompañan árbitros de la ciudad de Salta, Tucumán y Santiago del Estero, que serán los encargados de mantener el orden.

Este año, se suma a la fiesta del Seven de las Nubes el Hockey Femenino en el primer encuentro de esta modalidad, aprovechando que Universitario RC cuenta desde al año pasado con una cancha de césped sintético. Los equipos que competirán también por la COPA IMPERIAL son: Natación y Gimnasia de Tucumán, y los clubes salteños: Tigres RC y Jockey Club con dos equipos cada uno, Popeye, Gimnasia y Tiro, Barbarians y las anfitrionas de Universitario RC.

El 7s de Hockey dará comienzo a las 10 hs. con una jornada de competencia y camaradería entre todas las jugadoras y la animación del público.

Las mujeres y menores no pagan entrada, mientras que los mayores solo abonarán $30. Y la fiesta continúa con el Tercer Tiempo extendido en el predio del club, con banda y dj animando el cierre hasta la noche y a posterior, como todos los años, en Hakuna, ubicado ahora en un renovado y amplio local, ubicado en calle Balcarce 2550.

Una verdadera fiesta deportiva con color, música y entretenimiento se podrá vivir este sábado a partir de las 10 hs. en hockey 7s y desde las 14 hs. en rugby 7s en el predio de Universitario Rugby Club.

#QueJugador premiado por Luchemos por la Vida

miércoles, 28 de noviembre de 2018 0 comentarios

El comercial #QueJugador premiado por Luchemos por la VidaEl comercial #QueJugador de la UAR y Cerveza Imperial fue premiado por Luchemos por la Vida.

Este reconocimiento se entrega a quienes se destacan por promover la prevención de accidentes de tránsito y crean una conciencia pública sobre el tema.



Luchemos por la Vida es una organización no gubernamental sin fines de lucro, de bien público, cuyo propósito es prevenir los accidentes de tránsito en nuestro país. Estos accidentes son la causa de 21 muertos por día (más de 7.000 al año), más de 120.000 heridos por año y grandes pérdidas materiales (estimadas en U$S 10.000 millones por año).

Objetivo: ayudar a modificar las actitudes, comportamientos y hábitos de los que hacen el tránsito en las calles y rutas todos los días (conductores, peatones, ciclistas, etc.), para reducir el número de personas muertas y heridas significativamente.

www.luchemos.org.ar

Salta-Brasil: la palabra de los protagonistas

martes, 27 de noviembre de 2018 1 comentarios

Salta-Brasil: la palabra de los protagonistas #VamosMayuatosLucas Genovese, José Correa, Cristian Fernández y Pablo Liozondo dejaron sus comentarios luego de que Los Mayuatos levantaran la Copa Imperial, al vencer a Brasil por 30 a 29.








» Amistoso internacional: Salta festejó ante Brasil.

Copa Imperial: Salta festejó ante Brasil

Gran victoria de Los Mayuatos ante Brasil. Foto de Jorge Skaf para Norte Rugby.Los Mayuatos vencieron a Los Tupís en el partido internacional disputado en la cancha del Jockey Club de Salta justificadamente por 30 a 29. El equipo local no estuvo en ningún momento abajo en el marcador.

Los Tupís, es el mote oficial con que se conoce al equipo de la Confederación Brasileña de Rugby, es el nombre de una etnia indígena del país vecino, y el emblema es el rostro de un indio tupí con una toca de plumas y está incorporado a la camiseta de la selección.

Su presentación en nuestra ciudad fue acompañada con una buena respuesta del público que presenció un encuentro interesante. El conjunto visitante se había presentado el día viernes a la noche en la provincia vecina de Tucumán, habiendo sido derrotado en un disputado partido en el último minuto por un penal convertido por Tomás Albornoz.

Seguramente la proximidad de aquel evento, de alguna forma pudo complicar su presentación en nuestra ciudad, porque si bien ingresó con 5 cambios a la cancha incluido su capitán, quizá no tuvo el período óptimo de recuperación física. Pero también Salta no tuvo el tiempo recomendable de preparación y con algunas bajas por lesiones abría un lógico interrogante en su rendimiento.

El buen porte de los brasileños junto a destrezas individuales insinuadas en el precalentamiento presagiaba un buen cruce y así fue que se iniciaron las acciones.

Bien el conjunto local en el inicio, no solo por el buen control de la marca sino que se atrevieron sin problemas a buscar el partido. La visita en contrapartida respetó estudiando a su rival y no tardó Salta en quebrar la defensa entrando bajo los palos cariocas.

También Brasil minutos después, con su fullback Daniel Sancery que tuvo buen desempeño entró con facilidad al ingoal local pero los últimos minutos del primer tiempo fueron de Salta que con un try y un penal puso una distancia de 10 puntos en el marcador.

En el complemento nuevamente el fullback brasileño vulneró antes del minuto la defensa local pero es conocido lo que aporta Larrieu a la hora de sumar y sumado a un try de Michelena los Mayuatos se pusieron a 11 puntos de su adversario que con las fuerzas que le quedaban hizo todo lo que pudo para acercarse en el marcador y hasta tuvo cerca la victoria cuando falló la conversión de su try. Pero Salta mantuvo la compostura y neutralizó los últimos instantes hasta que pudo cantar victoria.

Buena victoria de los Mayuatos, que si bien tuvo algunos problemas defensivos evitables, también pudo haber sacado mejor provecho de su actuación.

Los Mayuatos se quedaron con la copa @ImperialARG al vencer a @brasilrugby por 30 a 29 #VamosMayuatos. Foto de Jorge Skaf para Norte Rugby.
- Ver galería de fotos.

UNIÓN DE RUGBY DE SALTA 30 – CONFEDERACIÓN BRASILEÑA DE RUGBY 29

» Formaciones:

Unión de Rugby de Salta: 1. Agustín Fernández, 2. Diego Fortuny (C), 3. Franco Giaccopo, 4. Exequiel Gil, 5. Matías Michelena, 6. Matías Fortuny, 7. Mauro Sarmiento, 8. José Chierici, 9. Lucas Genovese, 10. Santiago Larrieu, 11. Tomás Suárez, 12. Gastón Frey, 13. Nicolás Acedo, 14. José Correa y 15. Ramiro Chávez.
Suplentes: 16. Cristian Fernández, 17. Ramiro Guzmán, 18. Ignacio Tobío, 19. Franco Bresanutti, 20. Gonzalo Aldao, 21. Nicolás Sánchez, 22. Gastón Bazán, 23. Agustín Isola y 24. Ignacio Cordovin.
Entrenadores: Pablo Lizondo y Sebastián Ozu.

Confederacion Brasileña de Rugby: 1. Joao Talamini, 2. Murilo Rebollo, 3. Jardel Vettorato, 4. Lucas Piero, 5. Cleber Dias, 6. Devon Muller, 7. Arthur Bergo, 8. André Arruda, 9. Douglas Rauth, 10. Joshua Reeves, 11. Stefano Giantorno, 12. Robert Tenório, 13. Valentín García (C), 14. Lucas Tranquez y 15. Daniel Sancery.
Suplentes: 16. Endy William, 17. Caique Segura, 18. Pedro Bengalo, 19. Gabriel Paganini, 20. Michael Olivera, 21. Daniel Silva, 22. Jacobus De Wet, 23. Thiago Graniche y 24. Lucas Abud.
Entrenador: Rodolfo Ambrossio.

» Síntesis:

Primer tiempo: 8’ try de Santiago Larrieu conv por Santiago Larrieu (S), 19’ try de Daniel Sancery conv por Joshua Reeves (B), 32’ try de José Chierici conv por Santiago Larrieu (S), 39’ penal de Santiago Larrieu (S).
Resultado parcial: Unión de Rugby de Salta 17 – Confederación Brasileña de Rugby 7.

Segundo tiempo: 1’ try de Daniel Sancery conv por Joshua Reeves (B), 3’ y 6’ penales de Santiago Larrieu (S), 10’ try de Endy William (B), 14’ try de Matías Michelena conv por Santiago Larrieu (S), 24’ try de Clever Dias (B), 39’ try de Michael Olivera (B).
Resultado final: Unión de Rugby de Salta 30 – Confederación Brasileña de Rugby 29.

Jugador Imperial: Matías Michelena (URS).
Arbitro: Iñaky Barraguirre (UAR).
Asistentes: Luciano Pereyra (URS) y Vicente Marinaro (URS).
Amonestados: Lucas Piero y Stefano Giantorno (B).
Cancha: Jockey Club de Salta.

- Declaración de los protagonistas.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Compacto: Salta 30 - Brasil 29 #VamosMayuatos

Mayuatos confirmados para recibir a Brasil

lunes, 26 de noviembre de 2018 0 comentarios

Los Mayuatos confirmados para recibir a BrasilEl Staff técnico del seleccionado mayor de la Unión de Rugby de Salta confirmó el equipo que enfrentará este martes a Brasil a partir de las 17.00 hs en cancha del Jockey Club.

El seleccionado mayor de la Unión de Rugby de Salta volverá a las canchas para enfrentar este martes 27 de noviembre a Brasil XV en el Jockey Club, a partir de las 17 hs.

Los Mayuatos, dirigidos por Pablo Lizondo y Sebastián Ozu, tendrán la oportunidad de jugar ante su gente en la presente temporada y medirse con el ascendente rugby brasilero que llegará a Salta con su seleccionado "Brasil XV".

Como previa del encuentro internacional jugarán los equipos de los Centros de Rugby de Salta y Tucumán.

Las entradas generales tendrán un costo de $100 y los menores de quince años no pagarán entrada.

» Formaciones:

Salta: 1. Agustín Fernández, 2. Diego Fortuny (C), 3. Franco Giaccopo, 4. Exequiel Gil, 5. Matías Michelena, 6. Matías Fortuny, 7. Mauro Sarmiento, 8. José Chierici, 9. Lucas Genovese, 10. Santiago Larrieu, 11. Tomás Suárez, 12. Gastón Frey, 13. Nicolás Acedo, 14. José Correa y 15. Ramiro Chávez.
Suplentes: 16. Cristian Fernández, 17. Ramiro Guzmán, 18. Franco Bresanutti, 19. Gonzalo Aldao, 20. Nicolás Sánchez, 21. Gastón Bazán, 22. Agustín Isola y 23. Ignacio Cordovin.
Entrenadores: Pablo Lizondo y Sebastián Ozu.

Brasil XV: 1. Joao Talamini, 2. Murilo Rebollo, 3. Jardel Vettorato, 4. Lucas Piero, 5. Cleber Dias, 6. Devon Muller, 7. Arthur Bergo, 8. André Arruda, 9. Douglas Rauth, 10. Joshua Reeves, 11. Stefano Giantorno, 12. Robert Tenório, 13. felipe Sancery (C), 14. Lucas Tranquez y 15. Daniel Sancery.
Suplentes: 16. Endy William, 17. Caique Segura, 18. Pedro Bengalo, 19. Gabriel Paganini, 20. Michael Olivera, 21. Daniel Silva, 22. Jacobus De Wet y 23. Valentín García.
Entrenador: Rodolfo Ambrossio.

Arbitro: Iñaky Barraguirre.
Asistentes: Vicente Marinaro y Luciano Pereyra.
Kick off: 17.00 hs.
Cancha: Jockey Club de Salta.

Formación de Los Mayuatos confirmados para recibir a Brasil
Los Mayuatos reciben a Brasil XV

Clínica de John Dobson en Tucumán Rugby

Clínica de John Dobson en Tucumán RugbyEl Head Coach de Western Province, John Dobson, dcitará una Clínica de Capacitación de alto nivel para entrenadores de la región. La cita será el 30 de noviembre en Yerba Buena.

La Comisión Directiva de Tucumán Rugby invita a una nueva Clínica de Capacitación de alto nivel para entrenadores de la región dictada en esta oportunidad por el Sr. John Dobson, Head Coach de Western Province.

La Clínica será desarrollada el día Viernes 30 de Noviembre, entre las 17 hs. y 22 hs., en las instalaciones de Tucumán Rugby, en calle Salas y Valdez 1.500 de la ciudad de Yerba Buena.

Los contenidos a desarrollarse, en salón y en campo de juego, serán los siguientes:

- Team Building “The WP Way”.
- Metodología de Trabajo.
- Rol del Head Coach.
- Liderazgo.
- Filosofía de Juego.
- Breakdown.
- Breakdown Analysis.
- Roles.
- Policies at the Breakdown.
- Defensive & Offensive Policies at the Breakdown.
- Defensa.
- Actualización estrategias defensivas Super Sport Challenge & Currier Cup 2018.
- Defensa de juego al pie.
- Defensa desde Formaciones Fijas.
- Políticas defensivas a partir de Turn Overs.

"Queremos, nuevamente, que aprovechen y sean parte de esta Clínica para que los entrenadores de su club actualicen conocimientos con algunos de los mejores Referentes de este Deporte; como así también relacionarse e intercambiar ideas, conceptos y experiencias con el resto de los Entrenadores de la Región, en una Jornada única", dijo Adalberto Paez Marquez, Presidente de Tucumán Rugby.

Debido a la magnitud de la Clínica, y por cuestiones de costos y de organización, ponemos a su disposición la posibilidad de inscribir hasta 3 (tres) personas por club, bajo el siguiente esquema de costos:

- 1 (un) Entrenador $1.000.
- 2 (dos) Entrenadores $1.700.
- 3 (tres) Entrenadores $2.500.

La participación incluye:
- Acreditación.
- Material de Trabajo.
- Coffee Breaks y tercer tiempo.
- Acceso a la distribución del material (Videos, Filmaciones de los Ejercicios en Cancha).

Contacto: 3814476509

Clínica de John Dobson en Tucumán Rugby

Tucumán se quedó con el Oro en El Cadillal

domingo, 25 de noviembre de 2018 0 comentarios

Tucumán se quedó con el Oro en El CadillalEl seleccionado femenino juvenil de nuestra provincia se quedó con el primer Torneo de selecciones que se disputó este domingo en el club Los Halcones de El Cadillal.

El conjunto conducido por Wlater Majolli y Lucas Von Furth derrotó en la final a Santa Fe por 60 a 0 y de esa manera alzó la copa de Oro.

Para llegar al partido definitorio, Las Naranjitas vencieron a Salta 55 a 0 en el primer partido del grupo, en tanto que en su segundo compromiso derrotaron a URNE por 59 a 0. Finalmente cerraron su participación con una gran victoria sobre el combinado santafesino, al que le ganaron 60 a 0.

Por su parte, la Copa de Plata quedó en manos del seleccionado de Andina la vencer a URNE 32 a 5. Por último, el Bronce se fue para Salta, ya que las “Mayuatitas” superaron a Santiago del Estero 10 a 5.

» Resultados
- URNE 17 – Salta 0.
- Santa Fe 27 – Santiago del Estero 5.
- Tucumán 55 – Salta 0.
- Santa Fe 22 – Andina 7.
- Tucumán 59 – URNE 0.
- Andina 27 – Santiago del Estero 0.

Finales

Copa de Oro
- Tucumán 60 – Santa Fe 0.

Copa de Plata
- URNE 5 – Andina 32.

Copa de Bronce
- Salta 10 – Santiago del Estero 5.

1º Edición del Torneo de Seleccionados Juveniles Femeninos en El Cadillal - Tucumán.
» Ver galería de fotos.

Tucumán 7´s se coronó en Corrientes

Tucumán 7´s se coronó en CorrientesEl seleccionado de juego reducido de Tucumán se quedó con la Copa de Oro del Súper Seven de Taraguy de Corrientes al derrotar en la final a Córdoba Athletic 29 a 7.

Los tucumanos participaron con dos equipos en el marco de la preparación para el Seven de la República de Paraná.

En el primer día de competencias, los seleccionados tucumanos tuvieron un saldo más que positivo que les permitió clasificarse a los octavos de final del Oro. El Seleccionado “A” ganó ante Paraguay (27-7) y cayó frente URNE (17-7), mientras que el combinado “B” superó a Taraguy (33-7) y Aguará (32-5).

Ya en octavos de final, el “A” derrotó a URNE por 7 a 0, en tanto que el “B” le ganó a Santiago del Estero 43 a 5. En cuartos de final, el combinado “A” consiguió un gran triunfo ante La Plata Rugby al superarlo 28 a 7. Distinta fue la suerte del “B”, ya que cayó ante Córdoba Athletic 19 a 0.

En semifinales, el combinado dirigido por Ricardo Gravano, Ezequiel Faralle y Francisco Aráoz superó a Entre Ríos por 17 a 7 en tanto que en la final derrotó a Córdoba Athletic 29 a 7 y se quedó con el Oro.

Resultados Sábado 24
- Taraguy 7 – Tucumán “B” 33.
- Tucumán “A” 27 – Paraguay 7.
- Tucumán “B” 32 – Aguará 5.
- Tucumán “A” 7 – URNE 17.

Resultados Domingo 25

Octavos
- Tucumán “B” 43 – Santiago del Estero 5.
- Tucumán “A” 7 – URNE 0.

Cuartos de final
- Tucumán “B” 0 – Córdoba Athletic 19.
- Tucumán “A” 28 – La Plata Rugby 7.

Semifinales
- Tucumán “A” 17 – Entre Ríos 7.

Final
- Tucumán “A” 29 – Córdoba Athletic 7.

Gran triunfo de Tucumán ante Brasil

viernes, 23 de noviembre de 2018 0 comentarios

Gran triunfo de Tucumán ante BrasilLos Naranjas se quedaron con un gran triunfo ante el seleccionado brasilero al derrotarlo 34 a 31 en el partido amistoso disputado en la cancha de Tucumán Lawn Tennis.

Luego de terminar el primer tiempo abajo, los tucumanos lo dieron vuelta en el complemento con tries de muy buena factura y gracias a la efectividad de Tomás Albornoz.

En el arranque del partido ambos equipos propusieron un juego dinámico y de mucha intensidad. En esos minutos, la visita pudo adelantarse producto de un try penal que sancionó el referee en un srcum. Minutos más tarde, con la paridad de las acciones, no dudaron en patear a los palos ante el primer penal. Fue así que Brasil se puso 10 a 0 arriba.

Sin embargo, Tucumán descontó con un gran try de Pablo Avellaneda, quien se filtró en la defensa brasilera y, a pura potencia, se zambulló en el ingoal. La posterior conversión de Tomás Albornoz dejó las cosas 10 a 7. Brasil sintió el golpe y lo devolvió con un try que tuvo a sus delanteros como principales protagonistas. Pero cuando el reloj marcaba 30´ Albornoz descontó con un penal que selló un parcial de 17-10 favorable a la visita.

En el complemento, Tucumán creció en volumen de juego y fue así que dio vuelta el resultado con otro penal de Albornoz y un try de Santiago Pérez convertido por el apertura. Pero los Tupís reaccionaron rápidamente y un try convertido los volvió a poner arriba.

Cuando corrían los 19´, Tomás Albornoz recibió una pelota en el fondo y, tras una enorme corrida y un gran juego de manos de los backs, Jorge Domínguez llegó al try y volvió a dejar a Tucumán arriba. Pero Brasil no se dio por vencido y llegó nuevamente al try para quedar tres puntos por encima.

En los minutos finales, dos penales de Tomás Albornoz pusieron nuevamente al frente a Tucumán. Pero esta vez, la sólida defensa tucumana cortó todos los intentos brasileros y fue así que la victoria se quedó en el Jardín de la República.

» Sínstesis: Tucumán 34 – Brasil 31

TUCUMÁN: 1- Lucio Urueña, 2- Luciano Proto, 3- Rodrigo Navarro, 4- Jorge Herrera, 5- José María Young, 6- Nicolás Proto, 7- Juan Martín Guerineau, 8- Santiago Aguilar, 9- Gonzalo García, 10- Tomás Albornoz, 11- Pablo Avellaneda, 12- Gabriel Ascárate, 13- Ignacio Albornoz, 14- Lucas Cartier, 15- Jorge Domínguez.
También ingresaron: Francisco Trejo, José Luis González, Ramón Sánchez, Santiago Pérez, Mariano Perondi, Nicolás Alvizo, Matías Ferro, Agustín Cortés.
Entrenadores: José Chavanne, Nicolás Domínguez, Pablo Pérez y Diego Vidal

BRASIL: 1- Lucas Abud, 2- Murilo Rebolo, 3- Jardel Vettorato, 4- Lucas Piero, 5- Cleber Dias, 6- Michael Oliveira, 7- Arthur Bergo, 8- André Arruda, 9- Douglas Rauth, 10- Josh Reeves, 11- Robert Tenório, 12- Valentín García, 13- Felipe Sancery (C), 14- Lucas Tranquez, 15- Daniel Sancery.
También ingresaron: Endy Willian, Joao Talamini, Pedro Bengalo, Gabriel Paganini, Devon Muller, Daniel Silva, Jacobus De West Van Niekerk, Stefano Giantorno.
Entrenador: Rodolfo Ambrossio

» Los tantos:

Primer tiempo: 5´ try penal de Brasil, 23´ penal de Josh Reeves (B), 26´ try de Pablo Avellaneda convertido por Tomás Albornoz (T), 28´ try de Lucas Piero convertido por Josh Reeves (B), 30´ penal de Tomás Albornoz (T).
Resultado parcial: Tucumán 10 – Brasil 17.

Segundo tiempo: 2´ penal de Tomás Albornoz (T), 12´ try de Santiago Pérez convertido por Tomás Albornoz (T), 15´try de Arthur Bergo convertido por Josh Reeves (B), 19´ try de Jorge Domínguez (T), 23´ drop de Tomás Albornoz (T), 29´ try de Felipe Sancery convertido por Josh Reeves (B), 31´ penal de Tomás Albornoz (T), 39´ penal de Tomás Albornoz (T).
Resultado final: Tucumán 34 – Brasil 31.

Amonestados: 30´PT Lucas Piero (B), 35´ PT Lucio Urueña (T).
Referee: Álvaro del Barco.
Cancha: Tucumán Lawn Tennis.

» Declaraciones:

Nicolás Domínguez, entrenador de Tucumán

“La verdad fue un partidazo. Hubo entrega total de los dos equipos y Tucumán demostró que claramente está a la altura de las circunstancias, con una defensa durísima, con ganas de querer jugar. Obviamente que con más tiempo de trabajo se podrían haber hecho cosas mejores pero la entrega es lo más importante. Se ganó y contra un equipo que ya viene aceitado y jugando partidos internacionales, lo cual es un plus”.

Lucio Urueña, pilar de Tucumán

“Para habernos juntado dos semanas le metimos muchísimo corazón, mucha defensa. Teníamos muchas ganas de quedarnos con un triunfo y sabíamos que no iba a ser fácil. El apertura fue clave con las patadas a los palos y los forwards también con el maul, luchando mucho”.

“Me gustó mucho la defensa. Hemos corrido mucho y también tackleamos mucho. Me gustó también el maul, el juego corto porque la verdad que en el juego cerrado hemos andado bien”.

Tomás Albornoz, apertura de Tucumán

“Creo que no tuvimos un buen primer tiempo porque no nos esperábamos un equipo que nos mueva la pelota. Por ahí esperábamos un juego físico. En el entretiempo dijimos de jugar nuestro juego y por parte lo pudimos hacer y nos dio resultado”.

“Me gustó que pudimos plasmar nuestro sistema con buenas carreras, jugando la pelota rápido y teniendo espacios por afuera y aprovechándolos”.


- Ver galería de fotos.
Prensa URT.

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.







» Viernes
- 20.00: Scrum (ESPN 3).

» Sábado
- 11.30: Escocia - Argentina (en vivo, Test Match, ESPN 2).
- 17.00: Escocia - Argentina (en diferido, Test Match, ESPN +).
- 20.00: Inglaterra - Australia (en diferido, Test Match, ESPN 3).
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).

» Domingo
- 08.30: Stade Francais - La Rochelle (en vivo, Top 14, ESPN 3).
- 13.00: Italia - Nueva Zelanda (en diferido, Test Match, ESPN 2).
- 15.40: Hindú - Alumni (en vivo, URBA Top 12, ESPN 2).
- 17.30: Scrum (ESPN 3).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).

» Lunes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).
- 22.00: Kick off Tucumán (canal 5 Multicanal de Tucumán).

Formación de Los Pumas para enfrentar a Escocia

jueves, 22 de noviembre de 2018 0 comentarios

Para la visita a Murrayfield del próximo sábado, Los Pumas presentarán dos modificaciones respecto del equipo que cayó ante Francia el último fin de semana.

Guido Petti se mantiene en el XV aunque volverá a posicionarse como segunda línea, pasando al banco Matías Alemanno. En la tercera línea, entonces, tendrá su debut desde el inicio el hombre de San Luis Rodrigo Bruni.

En los backs, Matías Moroni regresa a la titularidad en lugar de Matías Orlando que será suplente. Entre las reservas también hay dos retornos: Martín Landajo y Sebastián Cancelliere quienes hasta el momento no estuvieron presentes en ninguno de los partidos de esta ventana.

Formación de Los Pumas para enfrentar a @Scotlandteam el sábado en Edimburgo.

Los Naranjas se miden ante Brasil

Los Naranjas se miden ante BrasilLuego de dos semanas de entrenamientos, el seleccionado de Tucumán tiene todo listo para recibir al seleccionado de Brasil en el amistoso internacional que se jugará este viernes en Tucumán Lawn Tennis.

El encuentro comenzará a las 21 horas y contará con el arbitraje de Álvaro del Barco.

Luego de la práctica del miércoles por la noche, Pablo Pérez, uno de los entrenadores “naranjas”, hizo hincapié en la importancia del duelo ante Los Tupís: “lo tomamos con la máxima seriedad por dos razones. Primero porque “la naranja” tiene que seguir viva, es el rugby de Tucumán y representamos a toda una provincia. La otra razón es que jugamos contra un seleccionado nacional como Brasil, que ha crecido muchísimo en los últimos años y que tiene un plantel profesional con staff argentino”.

A su vez, el entrenador destacó el entusiasmo que reina en el plantel por la posibilidad de volver a vestir la camiseta naranja: “A los cuatro entrenamientos que tuvimos, los chicos se lo tomaron con la máxima seriedad ya que todos quieren estar. Estamos muy contentos por eso y esperamos hacer un gran partido el viernes. Creo que es un gran desafío y un hermoso cierre de temporada”.

TUCUMÁN: 1- Lucio Urueña, 2- Luciano Proto, 3- Rodrigo Navarro, 4- Jorge Herrera, 5- José María Young, 6- Nicolás Proto, 7- Juan Martín Guerineau, 8- Santiago Aguilar, 9- Gonzalo García, 10- Tomás Albornoz, 11- Pablo Avellaneda, 12- Gabriel Ascárate, 13- Ignacio Albornoz, 14- Lucas Cartier, 15- Jorge Domínguez.
Suplentes: Francisco Trejo, José Luis González, Ramón Sánchez, Santiago Pérez, Mariano Perondi, Nicolás Alvizo, Matías Ferro, Agustín Cortés.
Entrenadores: José Chavanne, Nicolás Domínguez, Pablo Pérez, Diego Vidal

Los Naranjas enfrentan Brasil XV
Prensa URT

Fixture del Seven de la República 2018

miércoles, 21 de noviembre de 2018 0 comentarios

Fixture del Seven de la República 2018 #SevenDeLaRepublicaSe confirmó el fixture de lo que será una nueva edición del Seven de la República. La acción en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, será el viernes 08 y sábado 09 de diciembre.

La XXXV Edición del Seven de la República entró en su cuenta regresiva y el foco del juego reducido sudamericano ya está puesto en lo que sucederá en Paraná, el próximo 8 y 9 de diciembre, bajo la organización de la Unión Argentina de Rugby y la logística prevista por la Unión Entrerriana.

El anexo El Plumazo, del Club Atlético Estudiantes y el campo de deportes La Tortuguita, del Paraná Rowing Club se vestirán de gala para albergar una nueva y trascendental cita masculina y femenina, que pondrá en disputa un total de 105 partidos.

En ese marco, quedó establecido el formato de competencia y el ãxture estipulado para ambas ramas, en sus distintos niveles.

LA COMPETENCIA

El certamen masculino contará esta temporada con la participación de los mejores seleccionados argentinos más los combinados de Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile, que volverán al ruedo después de algunos años de ausencia en la capital entrerriana.

Los grupos estarán conformados de la siguiente manera:

» Zona Campeonato
- Grupo 1: Cuyo, Salta, Tucumán y Uruguay.
- Grupo 2: Córdoba, Nordeste, Misiones y San Juan.
- Grupo 3: Buenos Aires, Entre Ríos, Mar del Plata y Santiago del Estero.
- Grupo 4: Santa Fe, Rosario, Tierra del Fuega y Lagos del Sur.

» Zona Ascenso
- Grupo 5: Sur, Andina y San Luis.
- Grupo 6: Alto Valle, Jujuy y Paraguay.
- Grupo 7: Austral, Chile y UROBA.
- Grupo 8: Chubut, Brasil y Formosa.

Por el lado del tercer Seven de la República Femenino, estarán dispuestas las siguientes zonas dentro de un mismo nivel:

Zona 1: Buenos Aires, Entre Ríos y Santiago del Estero.
Zona 2: Santa Fe, Andina y Alto Valle.
Zona 3: Tucumán, Nordeste y Salta.
Zona 4: Córdoba, UROBA y Misiones.

La programación del 35° Seven de la República prevé dar comienzo el sábado desde las 10 y transcurrir hasta las 12. Luego del receso, los equipos volverán a la acción a partir de las 16 y habrá partidos hasta las 20.40.

Mientras que en la segunda jornada tendrá su desenvolvimiento matinal con los mismos horarios que el día anterior y por la tarde, los choques se darán desde las 16 y las finales se llevarán adelante a las 20 (femenino), 20.20 (plata) y 20.40 (oro).

Fixture del Seven de la República 2018 #SevenDeLaRepublica
Fixture del Seven de la República 2018 #SevenDeLaRepublica
Fixture del Seven de la República 2018 #SevenDeLaRepublica
» Posiciones 2017 - Masculino:
01 - Tucumán .
02 - Cordobesa .
03 - Buenos Aires .
04 - Tierra del Fuego .
05 - Santafesina .
06 - Entrerriana .
07 - Nordeste .
08 - Cuyo .
09 - Salta .
10 - Sanjuanina .
11 - Mar del plata .
12 - Lagos .
13 - Rosario .
14 - Santiagueña .
15 - Misiones .
16 - Uruguay .
17 - Sur .
18 - Paraguay .
19 - Austral .
20 - Chubut .
21 - Formosa .
22 - Oeste .
23 - Alto valle .
24 - San Luis .
25 - Andina .
26 - Jujeña .

» Posiciones 2017 - Femenino:
01 - Buenos Aires.
02 - Santafesina.
03 - Tucuman.
04 - Cordobesa .
05 - Misiones.
06 - Salta.
07 - Alto Valle.
08 - Entrerriana .
09 - Santiagueña .
10 - Formosa.
11 - Andina.
12 - Nordeste .

- Descargar el Fixture completo del Seven de la República 2018.

#SevenDeLaRepublica

Fuente: Tercer Tiempo Rugby - UAR - Norte Rugby.

Tucumán 7´s jugará el Súper Seven de Corrientes

Tucumán 7´s jugará el Súper Seven de CorrientesEl jueves por la noche, el seleccionado de juego reducido de Tucumán viajará a Corrientes para disputar la XXV edición del Súper Seven.

El certamen que organiza el club Taraguy servirá como preparación de cara al Seven de la República de Paraná que se jugará los días 8 y 9 de diciembre.

En ese sentido, durante la tarde del miércoles, el plantel comandado por Ricardo Gravano, Francisco Aráoz y Ezequiel Faralle realizó una nueva práctica en el club Los Tarcos para ultimar detalles con vistas al torneo del fin de semana.

Tras el entrenamiento, Faralle explicó los objetivos del viaje: “Lo que estamos buscando es tratar de darle lugar a los jugadores y que sepan lo que es vestir la camiseta del seleccionado. Para nosotros va a ser muy importante ir definiendo el equipo que viajará el fin de semana del 8 de diciembre a Paraná”.

Además, destacó: “Si bien tenemos más o menos definido cómo queremos jugar, tenemos que ultimar ciertos detalles y por eso este torneo nos va a dar competencia para llegar de la mejor manera a Paraná. Además, nos servirá para ir solucionando errores que podamos llegar a tener”. Y agregó: “Nadie tiene el puesto asegurado y el torneo les va a dar la oportunidad de mostrarse para vestir la camiseta del seleccionado”.

La delegación estará compuesta por veintidós jugadores que participarán divididos en dos equipos con el objetivo de que todos agarren ritmo de juego.

» Plantel de Tucumán 7´s para el Súper Seven de Taraguy

- Martín Avellaneda – Natación y Gimnasia.
- Lucas Belloto – Huirapuca.
- José Barros Sosa – Tucumán Lawn Tennis.
- Valentín Bustos – Natación y Gimnasia.
- Nahuel Canseco – Natación y Gimnasia.
- Luciano Chipitelli – Tucumán Lawn Tennis.
- Lucas Escobedo – Natación y Gimnasia.
- Stefano Ferro – Tucumán Lawn Tennis.
- Tomás García – Natación y Gimnasia.
- Facundo Herrera Bornes – Los Tarcos.
- Lucio Juárez Chico – Tucumán Lawn Tennis.
- Máximo Ledesma – Natación y Gimnasia.
- Augusto López – Tucumán Rugby.
- Juan Manuel Molinuevo – Huirapuca.
- Isaías Montoya – Huirapuca.
- Nahuel Montoya – Huirapuca.
- Facundo Noval – Universitario.
- Agustín Rago – Huirapuca.
- Miguel Romero – Huirapuca.
- Facundo Silva Soria – Lince.
- Alejandro Sustaita – Jockey Club.
- Gonzalo Terraf – Natación y Gimnasia.

Prensa URT

Súper Seven de Corrientes #SuperSeven de @TaraguyOficial

El Seven de Tafí se presentó oficialmente en Tucumán

El Seven de Tafí se presentó en TucumánEn un hotel de Yerba Buena se realizó la presentación oficial de la edición 2019 del Seven de Tafí del Valle.

El 26 de Enero será la cita ovalada de juego reducido a uno de los torneos más convocantes del país. Como todo los años, y esta vez cumpliendo 20 años, se vuelve a jugar el tradicional Seven de Tafí del Valle. La primera conferencia tuvo cita en la noche de ayer en uno de los salones del Hotel Howard Johnson de Yerba Buena. Allí se brindó detalles de torneo que organizan como todos los años, el Licenciado Cayetano Fortino, Salustiano Paz y Martín Terán.

Voces de bienvenida

En la mesa de presentación estuvieron, el Intendente de Yerba Buena Mariano Campero, quien expresó: “Es importante por todo el seven de Tafí. Por el turismo, el deporte y el gesto solidario. Será un gusto desde nuestro lugar dirigencial ser parte de este torneo” sostuvo Campero.

“Este año vamos a extender las actividades. Vamos a poner puestos de comida, haremos una gran movida luego con bandas de música, así la gente se queda luego del juego. Superamos cada año y cada vez viene más gente a ver y ser parte de nuestro querido seven” añadió Fortino.

“Es un orgullo para nuestro club ser parte de este torneo del que Tucumán Rugby se siente parte y que jerarquiza a los jugadores. Estamos orgullosos” dijo Adalberto Páez Márquez.

“El Seven de Tafí representa el rugby de Tucumán. Es una forma de sumar y como todos los años, nuestra Unión del Rugby de Tucumán, estará presente” afirmó Jorge Juárez Chico, quien preside la URT.

El juego y sus equipos

El torneo tendrá 3 zona de 4 equipos. La Copa de Oro la disputarán los primeros de cada zona con los mejores segundos. Los dos mejores con los dos mejores terceros por Copa de Plata y los terceros restantes por la Copa de Bronce. Los equipos serán de Salta, Mendoza, San Juan, Santiago del Estero, Rosario, Buenos Aires, Concepción, equipos de la capital tucumana, un equipo invitación de jugadores de todo el país y el club anfitrión Tucumán Rugby. Las mujeres tendrán su lugar con un cuadrangular, habrá un memorial para el desaparecido Guillermo Marcé quien militó en Tucumán Rugby.

Su costado solidario

Como todos los años el Seven de Tafí del Valle tiene su mano extendida para ayudar. Desde una entrada sin costo, y si a voluntad, lo recaudado en el ingreso tendrá como destino la Fundación Rugby Solidario. Rafael Olea, dirigente de dicha entidad dijo esto al respecto “ Somos un grupo de amigos tucumanos que nos sumamos a porteños apasionados por el rugby que apadrinan chicos, los becamos y le damos la posibilidad de estudiar y de tener una vida digna desde el estudio”.

Las mujeres volverán a decir presentes

“Culli” Carrizo, dirigente y secretaria de la Secretaria de la Mujer junto a su equipo de trabaja por la inclusión. “Es un gusto que la mujer sea parte del seven. La mujer tiene sus derechos, y el seven se los dio y se los da. La igualdad es importante y en estamos muy agradecidos” dijo Carrizo.

El turismo de la región

La importancia de dicho evento, tiene en el turismo del valle tucumano una expresión sin precedentes a la hora de su masividad. Por eso, el Ente Autárquico de Turismo de la Provincia, tiene en su Presidente Sebastían Giobellina, el dirigente que siempre acompaña desde su lugar y equipo de trabajo al torneo que festejará 20 abriles el 26 de Enero y que es de suma importancia para turismo de los tucumanos y de los que nos visitan desde otros puntos cardinales.

La gran apuesta empresarial

Como bien se sabe, el torneo es de empresas, que por medio de la invitación a clubes participantes, las mismas apuestan y exponen sus productos de cara a un 2019 lleno de metas laborales y de crecimiento. El Seven de Tafí es una gran vidriera en ese aspecto.


Por Patricio Guzmán – Jefe de Prensa del Seven de Tafí del Valle 2019.

Entrenador Nacional de Scrum - UAR

martes, 20 de noviembre de 2018 0 comentarios

Entrenador Nacional de Scrum - UARLa UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY llama a concurso para cubrir el cargo de ENTRENADOR NACIONAL DE SCRUM.

Aquellos interesados deberán enviar su CV completo con foto, datos personales y teléfono de contacto, vía email, a milagros.benoit@uar.com.ar con copia a rrhh@uar.com.ar y deberán indicar en el asunto: “CONCURSO ENTRENADOR NACIONAL DE SCRUM”

Se recibirán emails hasta el 30 de noviembre de 2018.

DENOMINACIÓN DEL CARGO
- Entrenador Nacional de Scrum.

REPORTE DIRECTO
- Head Coach Nacional.
- Gerente de Rugby .

LUGAR Y HORARIO LABORAL
- Buenos Aires de 9:00 hs. a 18:00 hs.

OBJETIVO DEL PUESTO:
- Entrenar y formar en forma especifica el Scrum en la Unión Argentina de Rugby. Desarrollar una metodología de trabajo, asistir y capacitar a todos los Seleccionados Nacionales, Centros de - Alto Rendimiento y Centros de Rugby.

PRINCIPALES RESPONSABILIDADES:
- Determinar un método de trabajo para el Scrum, definir objetivos y destrezas a alcanzar por puestos y por edad.
- Participar y supervisar la planificación del desarrollo del Scrum a largo plazo.
- Supervisar el desarrollo de los jugadores generando un plan de sucesión en los distintos Seleccionados.
- Asesorar al Gerente de Rugby y al Head Coach Nacional sobre la elección de jugadores para cubrir los puestos específicos de la formación.
- Coordinar la metodología de entrenamiento de Scrum entre los Head Coach de Los Pumas, Jaguares, Argentina XV y M20.
- Crear e implementar políticas para la selección, reclutamiento y retención de potenciales jugadores especialistas en esta formación.
- Capacitar y formar entrenadores.
- Encargado de crear y ejecutar el programa de Rugby Seguro a través del Scrum.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES:
- Formación en disciplinas deportivas.
- Conocimientos del idioma inglés.
- Conocimientos avanzados de MS Office (Word, Excel, Access y Power Point).
- Capacidad de trabajo en equipo, generando buenas relaciones interpersonales.
- Comunicación efectiva.
- Capacidad de liderazgo.

REQUISITOS EXCLUYENTES:
- Vasta experiencia como jugador y entrenador (mínima de 10 años en ambas).
- Profundo conocimiento del Rugby y específicamente, del Scrum.
- Disponibilidad horaria: FULL TIME.
- Disponibilidad para viajar.

Tucumán Rugby Campeón del Veco Villegas 2018

lunes, 19 de noviembre de 2018 0 comentarios

Tucumán Rugby Campeón del Veco Villegas 2018Los "verdinegros" vencieron en la final a Mar del Plata Club por 25-20. Estudiantes de Paraná fue campeón de la Zona Ascenso y Curne se llevó el premio Fair Play.

El año pasado, Tucumán Rugby se quedó con el grito de campeón atorado en la garganta por causa de un formato nuevo y no del todo claro, que consagró a SIC pese a que el triunfo en el último partido había sido “verdinegro”. Esta vez fue diferente: el conjunto de Yerba Buena pudo darse el tradicional “piletazo” en buena ley, el séptimo de su historia, después de ganarle una final con muchísimo suspenso a Mar del Plata Club por 25-20.

Que el torneo haya entrado este año bajo la órbita UAR -apoyó económica y logísticamente a la organización del torneo- tuvo su impacto en el desarrollo del juego. El componente estratégico derivado de la nueva regla que establecía la obligatoriedad de hacer siete cambios en el entretiempo y con la posibilidad de hacer cinco más en la segunda etapa, combinada con el límite de 80 minutos que cada jugador podía estar dentro del campo en el torneo, obligó a los entrenadores a tener que administrar muy bien sus recursos.

Luego de sendas victorias sobre Marista y SIC, respectivamente, Tucumán Rugby y Mar del Plata Club se encontraron en la final de la Zona Campeonato y protagonizaron un partido muy parejo y entretenido, que favoreció a los tucumanos en la primera parte y a los marplatenses en la segunda. A siete minutos del final, el equipo visitante llegó a la igualdad con un try y parecía estar mentalmente más motivado para liquidarlo. Sin embargo, Tucumán Rugby tuvo a su favor la última pelota y la cuidó con paciencia hasta que se abrió el espacio por la punta y Nicolás Macome se zambulló en el ingoal con tiempo cumplido.

“Mantuvimos la pelota con los forwards, pero sabíamos que el negocio estaba por afuera”, señaló el fullback, elegido como Mejor Jugador del Torneo. “Esperábamos un partido así de difícil. Ellos vinieron desde muy lejos y esta era su primera final, así que era esperable que salieran a jugar con todo”, agregó Macome.

“Me encanta el nuevo formato. Los cambios te obligan a pensar mucho más cómo utilizás a los jugadores, es estrategia pura. No me gusta tanto lo de la obligatoriedad de los cambios, pero es lo que se dispuso y hay que jugar con eso”, analizó Martín Pfister, entrenador del campeón.

Estudiantes de Paraná fue campeón de la Zona Ascenso y Curne se llevó el premio Fair Play.


Diario La Gaceta - Foto y video: @RugbyQlub18

Preparate para el Seven de las Nubes 2018

Seven de las Nubes 2018 #SEVENdelasNUBESPreparate ...el primer día del último mes, se vienen por primera vez el seven de Hockey y Rugby juntos. Te los vas a perder?

Universitario de Salta tiene todo listo para una nueva edición del Seven de las Nubes, que este año presenta como novedad la incorporación del Hockey.

Salta vivirá el evento rugbístico local más importante del año, con una edición renovada con color, música y excelente nivel de juego.

La cita será el sábado 1 de diciembre en el campo deportivo del club en el Huaico. La competencia iniciará a partir de las 10:00 hs. en Hockey y de las 14:00 hs. en Rugby.


#SEVENdelasNUBES #elPRIMERdiadelULTIMOmes #elMEJORdelNOA #TERCERtiempoUNICO

Reviví la final del Regional del NOA 2018

Reviví la final del Torneo Regional del NOA 2018 “Fredy Narese” #LaFinal #RegionalDelNOAMirá el partido completo de la final del Torneo Regional del NOA 2018 “Fredy Narese” #LaFinal #RegionalDelNOA.

Los "rojos" vencieron en la final a los "verdinegros" por 21 a 16 y se consagraron campeones del Torneo Regional del NOA 2018 “Fredy Narese” (11/11/18).

Video gentileza de Esteban Valdez - Nuestro Rugby Tv.



» Los Tarcos campeón Regional del NOA 2018.

Tucumán “A” Campeonas en el Centro de la República

domingo, 18 de noviembre de 2018 0 comentarios

El seleccionado femenino de Tucumán se coronó en la segunda edición del torneo "Centro de la República" que se disputó este sábado en el club Old Lions de Santiago del Estero.

La participación en el certamen sirvió como preparación para el Campeonato Argentino de Uniones que tendrá lugar en Paraná, la primera semana de diciembre.

Las tucumanas presentaron dos equipos y compitieron ante los seleccionados de Santiago del Estero y Jujuy. A su vez, las juveniles tucumanas también participaron con dos equipos y jugaron ante los mismos seleccionados que el Mayor.

Resultados:

» Mayores
- Tucumán “B” 40 – Santiago del Estero 0.
- Jujuy 0 – Tucumán “A” 48.
- Tucumán “A” 54 – Santiago del Estero 0.
- Tucumán “B” 45 – Jujuy 0.
- Santiago del Estero 17 – Jujuy 12.
- Tucumán “A” 17 – Tucumán “B” 12.

» Juveniles
- Tucumán “A” 52 – Santiago del Estero “A” 0.
- Tucumán “B” 65 – Santiago del Estero “B” 0.
- Tucumán “B” 12 – Tucumán “A” 24.

Prensa URT - Foto: Mariano Jaime.

Los Pumas cayeron ante Francia

sábado, 17 de noviembre de 2018 0 comentarios

Los Pumas cayeron ante Francia en LilleLos Pumas no pudieron romper el maleficio de Lille. En la ciudad del noreste francés, cayeron 23-13 ante un equipo que se hizo fuerte con la defensa.

En el inicio, Ramiro Moyano apareció como un rayo para encontrar el ingoal de Francia. En menos de un minuto, el conjunto argentino ya había conseguido anotar y se iba al frente. Esa ventaja en el tanteador fue hasta el minuto treinta y dos, cuando fue Teddy Thomas el que anotó el primero de sus dos tries en la meta albiceleste.

Desde el try de Moyano hasta el del wing francés, en esa primera parte, el equipo dueño de casa fue el que obligó a Los Pumas a tener que vigilar con cuidado y mucha atención los embates y las jugadas francesas. Si bien el XV local manejó más la pelota que los argentinos, no consiguió sacarle provecho y sólo pudo hacerlo en contadas ocasiones. Los avances argentinos fueron igualmente controlados por la defensa gala, lo que le otorgó suma paridad al primer tiempo.

En la segunda parte, Los Pumas comenzaron con energía y fueron a la búsqueda de puntos, que obtuvieron con el pie de Nicolás Sánchez. Sin embargo, la defensa francesa luchó nuevamente como lo había hecho en la etapa inicial, en todos los puntos de encuentro. Así complicó e hizo lenta la salida de la pelota argentina y de a poco, torció el desarrollo del segundo parcial y luego, del partido, a su favor. El conjunto galo peleó de manera denodada por jugar lejos de su ingoal y lo consiguió. Así, con una efectiva y muy agresiva labor defensiva, Francia mantuvo a raya a Los Pumas.

En la faz ofensiva, los galos fueron más efectivos en esa segunda mitad. Un quiebre de Fickou que culminó en el segundo try de Thomas y luego, el try de Guirado, sellaron el resultado.

El próximo sábado, Los Pumas jugarán en Murrayfield, ante Escocia.

Victoria de Sudamérica XV ante Paraguay

Victoria de Sudamérica XV ante ParaguayEl combinado de Sudamérica Rugby cerró su gira de dos partidos con un nuevo triunfo, esta vez ante el seleccionado de Paraguay por 75 a 22.

Rápidamente, los conducidos por Daniel Hourcade, llegaron al primer try en el tercer minuto cuando tras acaparar el balón y controlar el ritmo, Rodríguez llegó al primer try.

Hubo otros cinco tries en el primer tiempo – el centro Juan Dávila y el segunda línea Iñaqui Ustáriz en los primeros diez minutos, Pablo Avellaneda tras una larga carrera, un line de maul del octavo Yerson Ortíz desde un maul de line, dos de velocísimo Jhon Arley Urrutia y uno del medioscrum Ignacio Inchauspe.

Jugado bajo un gran calor en el San José Rugby y Hockey Club, Parauay llegó a su primer try en el minuto 21, enseguida después de un corte para refrescarse, cuando el wing Marcelo Matiauda llegó al try tras una gran corrida.

El primer tiempo finalizó con un contundente 54 a 7.

El complemente comenzó con muchos cambios en ambas alineaciones y Sudamérica XV volvió a golpea temprano a través del fullback Martín Elías y el tercer try de Rodríguez en el minuto once.

El partido se emparejó más allá de que hubo un try del primera línea Juan Santilli que tomó un balón suelto y corrió 40 yardas para apoyar el último try del conjunto formado por jugadores uruguyos, argentinos y colombianos.

Los últimos diez minutos fueron claramente del local, que llegó tres veces al try a través del centro Sebastián Urbieta – definiendo en gran forma, confundiendo a dos defensores – el ingresado Mateo Arevalos y Matiauda resolvió pegado al touch de gran forma para el score final.

Sudamérica Rugby - Foto: Andrés Nissen.

Proto: “Con la camiseta naranja uno siempre tiene ganas”

viernes, 16 de noviembre de 2018 0 comentarios

Nicolás Proto, capitán del seleccionado tucumano de rugby.Nicolás Proto, capitán del seleccionado tucumano, resaltó la posibilidad de volver a representar a la provincia.

Este final de temporada no será como los anteriores. La ausencia del Campeonato Argentino obligó a buscar nuevos desafíos para el seleccionado de Tucumán. En ese contexto, el partido amistoso ante el seleccionado de Brasil permitirá que los jugadores que mejor rendimiento tuvieron durante el año puedan volver a calzarse la camiseta naranja.

Nicolás Proto, que continua como capitán de Los Naranjas, se mostró entusiasmado con la posibilidad de representar a la provincia nuevamente: “A mí me agarró por sorpresa este partido, cada uno estaba concentrado en sus clubes, más los chicos que habían llegado a semifinales. Pero siempre que sea con esta camiseta uno tiene ganas, y más allá de la altura del año y del cansancio que se arrastra, uno tiene ganas de entrar a la cancha”.

Además, el capitán hizo hincapié en que el partido amistoso les brindará la posibilidad de compartir con los jugadores de los clubes de nuestra provincia como en los tiempos de la competencia de Uniones. “Sobre todo porque veníamos acostumbrados a jugar el Argentino, por eso me parece que está muy buena la idea del partido. Si bien no es un campeonato largo, es un partido durísimo y estamos muy entusiasmados”.

» Sigue la puesta a punto

Durante la siesta del viernes, el plantel volvió a entrenar, esta vez, en la cancha de Universitario. Allí los entrenadores pulieron conceptos en defensa y ataque y sobre el plan de juego. El lunes 19, a las 20 horas, volverán a reunirse en Tucumán Rugby.

Los Naranjas enfrentan Brasil XV
Prensa URT

32º Edición del "Veco Villegas"

Edición 32 del Veco Villegas, con asistencia UARHoy comienza la edición 32 del Veco Villegas M19, que tendrá varias modificaciones con respecto a la Edición 31 del 2017.

El torneo tendrá, por primera vez, el apoyo de recursos de la Unión Argentina de Rugby, que trabajará en forma conjunta con Tucumán Rugby durante el desarrollo del mismo.

Por primera vez, el certamen tendrá una Zona Campeonato y una Zona Ascenso. En Campeonato, jugarán Tucumán Rugby, SIC, Marista RC y Mar del Plata Rugby. En Ascenso lo harán CA Estudiantes, CURNE, Roca RC y La Tablada.

El torneo presenta algunas particularidades. Los clubes estarán obligados a realizar siete cambios en el entretiempo y tendrán la posibilidad de hacer cinco cambios más en el segundo parcial.

Eliseo Pérez, Gerente de Competencias y Desarrollo de la UAR, explicó que “La Unión inició, en 2017, un programa de regionalización de juveniles, fundamentalmente de M19 y M17. Durante la temporada pasada realizó distintas experiencias en siete regiones y este año, el segundo de este programa, se incluye un evento a nivel nacional donde se congrega a los campeones de las M19 de cada región”.

“Si bien este programa recién se inicia, nos encontramos dándole forma a esta regionalización de los juveniles sin ir en desmedro de los torneos locales, en absoluto. Apenas ocupará cuatro o cinco fines de semana del calendario anual, dejándole la mayor parte del mismo al rugby local”.

“La UAR llevó adelante un relevamiento de los torneos más importantes que se desarrollan a nivel nacional y, sin dudas, el “Veco Villegas” en lo que a M19 refiere y con sus treinta y dos años de existencia, es uno de los más prestigiosos. Por eso, la UAR decidió proponerle a los organizadores del torneo hacer una suerte de asociación estratégica y utilizar todo el know how que ellos tienen y usar este evento como prueba. Como obviamente, a partir de la reglamentación por descanso de jugador le obligaba a Tucumán Rugby a extender la competencia, la UAR colabora con sus recursos para poder hacerlo y que el Veco Villegas se mantenga como el Torneo referencia de la categoría, donde se congregan los campeones de las regiones”.

Prensa UAR - Foto: gentileza La Gaceta/Analía Jaramillo.

- Arranca la 32º Edición del "Veco Villegas".

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.







» Viernes
- 18.30: Scrum (ESPN 3).

» Sábado
- 11.00: Italia - Australia (en vivo, Test Match, ESPN 3).
- 14:20: San Luis - Alumni (en vivo, URBA Top 12, ESPN 2).
- 16.00: Irlanda - Nueva Zelanda (en vivo, Test Match, ESPN Extra).
- 17.05: Francia - Argentina (en vivo, Test Match, ESPN 2).
- 19.00: Escocia - Sudáfrica (en diferido, Test Match, ESPN 3).
- 21.00: Francia - Argentina (en diferido, Test Match, ESPN +).
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).
- 21.00: Irlanda - Argentina (en diferido, Test Match, ESPN 3).

» Domingo
- 08.45: Inglaterra - Japón (en diferido, Test Match, ESPN 2).
- 10.40: Gales - Tonga (en diferido, Test Match, ESPN 2).
- 16.10: Belgrano - Hindú (en vivo, URBA Top 12, ESPN 2).
- 18.00: Scrum (ESPN 3).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).

» Lunes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).
- 22.00: Kick off Tucumán (canal 5 Multicanal de Tucumán).

Programación de Tv - Rugby por Tv

#SudamericaXV: alineación para enfrentar a Paraguay

#SudamericaXV: alineación para enfrentar a ParaguayLos entrenadores Daniel Hourcade, Emiliano Bergamaschi, Guillermo Storace, Miguel Castelli y Joaquín Pastore, determinaron la formación inicial para enfrentar a los Yacaré en San José Rugby and Hockey Club desde las 17 horas.

Será nuevamente capitán el Puma Diego Fortuny y del equipo que derrotó a Chile 38 a 21 el sábado pasado, repiten el apertura Domingo Miotti , el centro Facunco Ferrario y el fullback Martín Elías entre los quince que jugarán desde el comienzo.

“El objetivo, tal como fue en Chile, es darle a Paraguay competencia y un partido internacional en noviembre, colaborando de esa manera en el juego,” explicó Daniel Hourcade, el Head Coach del seleccionado regional y a cargo del Alto Rendimiento de Sudamérica Rugby.

“Es un equipo totalmente nuevo, con seis jugadores de Colombia y jóvenes de Argentina y Uruguay que se sumaron esta semana.”

Respecto al nuevo plantel, se destaca la juventud en muchas de sus filas. “Es un equipo de poca experiencia, pero mucha actitud y ganas, con una entrega absoluta de todos. A diferencia de la semana pasada, este grupo es mucho más joven con chicos que recién empiezan en el alto rendimiento, más jugadores que ya juegan en el seleccionado de Colombia.”

Por ello, Hourcade destaca: “Esto hace que sea una experiencia enriquecedora para todos.”

Paraguay, bajo la conducción del ex colaborador de Hourcade, Raúl Pérez, también tuvo una intensa preparación para el cierre de temporada.

“Sabemos que los paraguayos están trabajando muy duro, muy motivados. Esperamos un lindo partido, con gran entrega de todos,” finalizó Hourcade.

» Formación de Sudamérica XV ante Paraguay:

- Rodrigo Martínez.
- Diego Fortuny (capitán).
- Héctor Navarro.
- Felipe Aliaga.
- Iñaki Ustariz.
- Juan Manuel Rodríguez.
- Diver Ceballos.
- Yerson Ortíz Cañas.
- Ignacio Inchauspe.
- Domingo Miotti.
- Jhon Arley Urrutia.
- Facundo Ferrario.
- Juan Davila.
- Pablo Avellaneda.
- Martín Elías.
- Ignacio Péculo.
- Juan Pablo Santilli.
- Martín Santiago.
- Martín Darraq.
- Roberto Garese.
- Santiago Mansilla.
- Andrés Álvarez
- Marcos Brovetto.

Sudamérica Rugby - Foto: Frankie Deges.

#Pumas7s Plantel para el Circuito Mundial

Mateo Carreras disputará el circuito mundial con Los Pumas 7sEl Head Coach de Los Pumas 7s, Santiago Gómez Cora, confirmó el plantel de 13 jugadores que participará de las primeras dos etapas de la temporada del Circuito Mundial de Seven, en Dubai y Ciudad del Cabo.

Arranca el 30 de noviembre en Dubai y continúa en Ciudad del Cabo el 8 y 9 de diciembre.

La inclusión de los juveniles Lucio Cinti e Ignacio Mendy, ganadores de la medalla dorada con el M-18 en los Juegos Olímpicos de la juventud, sumado a la convocatoria de otro juvenil, Mateo Carreras, quien participó del RWC 7s disputado en San Francisco, le dan al plantel liderado por el capitán, Gastón Revol, una renovación ideal para arrancar esta nueva temporada.

» Plantel para las dos primeras etapas del Circuito Mundial en @Dubai7s y @CapeTown7s

Plantel para las dos primeras etapas del Circuito Mundial en @Dubai7s y @CapeTown7s

Tras haber finalizado en la séptima posición en la temporada anterior y con el quinto puesto obtenido en el Mundial de San Francisco, Argentina comenzará su participación en Dubai formando parte del grupo A junto a Sudáfrica (último campeón del Circuito), Samoa y Zimbabwe.

El Seleccionado dirigido por Santiago Gómez Cora se reunirá en Buenos Aires a partir del martes 20 de noviembre y llevará a cabo una concentración durante tres días hasta el viernes 23 del corriente, cuando parta con destino a Dubai.

Fixture de Los Pumas 7s en Dubai Rugby Sevens @Dubai7s