Nuevo Consejo Directivo de la URT

viernes, 30 de diciembre de 2016 1 comentarios

Se conformó el nuevo Consejo Directivo de la URTTras la Asamblea General Ordinaria realizada el día lunes 26 de diciembre quedó conformado el Honorable Consejo Directivo de la Unión de Rugby de Tucumán para el período 2017-2018.

De esta manera, el Sr. Jorge Juárez Chico es el nuevo Presidente de la institución madre del rugby de Tucumán mientras que el Sr. José Mattalias ocupa el cargo de Vicepresidente.

» Honorable Consejo Directivo de la Unión de Rugby de Tucumán

Presidente: Sr. Jorge E. Juárez Chico .
Vicepresidente: Sr. José Mattalias .
Secretario: Sr. Francisco Landivar .
Tesorero: Dr. Joaquin Arch .
Pro Secretario: Sr. Eugenio Acuña.
Pro Tesorero: Sr. Guillermo Meschwitz .
Vocal Titular 1: Arq. Héctor Corbalán Costilla .
Vocal Titular 2: Sr. Martin Zalduendo .
Vocal Titular 3: Sr. Carlos Puentes .
Vocal Titular 4: Sr. Sergio Canivares .
Vocal Suplente 1: Sr. Francisco Cirnigliaro .
Vocal Suplente 2: Sr. Martin Alves .

Fuente: Prensa URT - Foto: Diario La Gaceta.

Un año increíble para el "Colo" Larrieu

jueves, 22 de diciembre de 2016 0 comentarios

Santiago Larrieu. El Colo de la buena suerteSantiago Larrieu cerró una temporada inolvidable a nivel personal: terminó como goleador del Regional por segundo año consecutivo y también lo fue del Argentino. La URS y el círculo de periodista lo distinguieron como el jugador del año 2016.

Santiago Larrieu es uno de los pateadores más efectivos de todo el norte argentino, y lo prueba el hecho de que fue por segundo año consecutivo goleador del Regional y luego fue el máximo artillero del Argentino "Ángel Guastella", en el que fue clave para que Salta redondeara una gran campaña.

- ¿Qué significa para vos ser el goleador del Regional por segundo año consecutivo y encima haber sido goleador también del Argentino?
- En lo personal estoy muy contento, pero resalto el trabajo del equipo para infracciones a favor. Yo solo soy el encargado de hacer puntos sobre los errores rivales.

- ¿Te sorprende el gran campeonato que hizo Salta?
- No. Hace años viene un grupo joven, con hambre de victorias. Había que dejar de pensar en los demás y pensar en nuestro juego, en que las cosas se podían dar.

- ¿Sos de practicar mucho las patadas? ¿O es natural?
- Hay que practicar siempre, pero el movimiento tiene que ser natural. Sino sale forzado.

- ¿Tenés algún secreto? Si es que se puede contar...
- El secreto es practicar mucho. Una vez que corregís los errores, es como manejar: lo hacés sin pensar, jaja.



» EL JUGADOR

Edad: 29.
Club: Jockey Club de Salta.
Puesto: Apertura.
Apodo: Colo, Colito, Canario, Burrito, Lio, Cerati, Cole, Huevo ciclista, Chorri, Fanta, Tampón usado y demás objetos rojos, ja ja.
¿Cómo y cuándo llegué al rugby?: a los 4 años me llevó mi papá.
El mejor recuerdo del rugby: entrar a la cancha y estar con amigos.
El peor recuerdo del rugby: el descenso.
El mejor partido que jugué: contra Córdoba, en el Argentino de este año. Y el debut en Primera en 2006, contra Gimnasia y Tiro.
El peor partido que jugué: varios.
El peor golpe que me di en la cancha: contra Buenos Aires, en el Argentino del año pasado.
Lo más raro que vi o que me pasó en el rugby: un jugador de Bajo Hondo con dos rodilleras, casco y un apodo gracioso que no puedo nombrar jaja.
El rival más difícil que tuve: yo mismo.
El penal/conversión/drop más importante que metí: un drop que metí en el último minuto contra la U de Salta.
El mejor jugador que vi en mi vida: Jonny Wilkinson.
La mejor gira: cada vez que me subo a un colectivo con mi club.
Si pudiera traer una estrella internacional a Jockey, sin dudar lo traigo a: mi amigo el "Chipi" Figallo".
Un partido que me hubiera gustado ver en vivo: la final del Mundial de 1999, entre Inglaterra y Australia.

» LA PERSONA

Una canción: "Verte reír", de No Te Va Gustar.
Una banda: No Te Va Gustar.
Una película: Tonto y retonto.
Un libro: ¿Qué es un libro?.
Una frase: "Al fallo".
Una serie o programa de televisión: Breaking Bad.
Un lugar que quisiera conocer y por qué: Fiji. Zarpao.
Algo que muy pocos saben de mí: mi mamá me daba Fanta en la mamadera, por eso soy colorado.
Cocinando soy: el rey de los delivery.
Ya sería millonario si me pagaran por: sacar trucha.
Si fuera Gobernador de la provincia, lo primero que haría es: subirme el sueldo.
Si pudiera hacerme invisible, aprovecharía para: me hubieras visto el sábado.
Si lo encuentro a Higuaín haciendo dedo en una ruta desierta: Higuaín haría dedo tirándose en paracaídas.
¿Boca o River?: Boca.
¿Gimnasia, Juventud o Central?: Central Norte, el más grande del Norte.
Una mala costumbre: pensar en mí.
Un sueño cumplido: jugar en la primera de mi club.
Un sueño por cumplir: salir campeón del Regional y/o del Nacional de Clubes.

» Gentileza: Federico Espósito - TTNOA.



Carlos Martearena, asumió como presidente de la URS

miércoles, 21 de diciembre de 2016 1 comentarios

Carlos Martearena, asumió como presidente de la Unión de Rugby de SaltaLa Asamblea Ordinaria de la Unión de Rugby de Salta renovó las autoridades de la Institución y depositó la confianza en Carlos Martearena para estar al frente de la entidad madre del rugby salteño.

Luego de aprobar la gestión y el balance del ejercicio 2016, los Presidentes de los clubes que participaron de la Asamblea Ordinaria, dieron su voto de confianza a Carlos Martearena, quien presidirá la Unión de Rugby de Salta durante las temporadas 2017 y 2018.

"Agradezco a Adolfo Mimessi por la Unión que nos deja, la vara es muy alta y vamos a dejar todo para que continúe de la misma forma, esperamos que estos dos años se asemejen a todo lo que hicieron. Agradezco a todos los clubes por el apoyo recibido. Vamos para adelante y que el rugby de Salta siga creciendo cada día más", manifestó Carlos Martearena, nuevo presidente de la URS.

"Fueron cuatro años de mucho trabajo, de mucha dedicación, es para mí un día muy emocionante, siempre es bueno dejarle el paso a los nuevos dirigentes, voy a estar al costado del "Negro" para lo que necesite. La gestión que viene tiene que ser mucho mejor de la que se va. Lo importante es que nos mantengamos unidos", expresó Adolfo Mimessi, tras haber ejercido la presidencia durante dos períodos consecutivos de excelente gestión.

» Consejo Directivo de la Unión de Rugby de Salta:

Presidente: Carlos Martearena (Jockey Club).
Vice-presidente: Carlos Albertini (Gimnasia y Tiro).
Secretario: Marcelo Martínez (Católica).
Pro-secretario: Oscar Muñoz(Tiro Federal).
Tesorero: Agustín Montivero (Jockey Club).
Pro-tesorero: Mario Dal Borgo (Universitario).

Vocales Titulares:
1° Roberto Irazusta (Gimnasia y Tiro).
2° Ricardo Fortuny (Universitario).
3° Sebastián López Fleming (Jockey Club).
4° Ramiro Quintana(Tigres).
5° Raúl Cabrera (Tiro Federal).

Vocales Suplentes:
1° Marcos Patrón (Tigres)
2° Fernando Zapata (Católica).
3° Daniel López (Zenta).
4° Eduardo Elías (Gimnasia y Tiro).
5° Jorge Sebastián Zottos (Universitario).

Órgano de Fiscalización:
Arturo Mimessi (Universitario).
Horacio Quinteros (Tiro Federal).
Horacio Herrera (Gimnasia y Tiro).


Arturo Mimessi CAP 2016 de la Unión de Rugby de Salta

martes, 20 de diciembre de 2016 6 comentarios

Arturo Mimessi CAP 2016 de la Unión de Rugby de SaltaEl ex jugador de Universitario de Salta y de Los Pumas recibió el CAP 2016, máxima distinción que otorga la Unión de Rugby de Salta.

Salta cerró la temporada 2016 con la tradicional entrega de premios y distinciones. El CAP, máxima distinción que entrega la URS, fue para Arturo Mimmesi.

Arturo comenzó a jugar a los cuatro años en el club Cámara del Tabaco junto a su hermano, allí lo llevo su tío. Muy pronto paso a su amado Universitario donde se desarrolló como jugador, compitiendo durante 22 temporadas en la primera división de la "U".

Ya desde chico comenzó a sobresalir en su juego y durante su etapa de juvenil fue convocado a Los Pumitas, en épocas donde casi ningún chico del interior era convocado. Pero no sería la única vez que el tendría la posibilidad de vestir la camiseta del seleccionado argentino.

Durante 15 años vistió "la bordo", camiseta del seleccionado de Salta, donde jugó por primera vez a los 19 años, llegando a ser Capitán en el año 96, 97, 2005 y 2006.

En 1997 llega su primer convocatoria a Los Pumas, logro inédito para un jugador salteño. Con la camiseta argentina jugo varios partidos internacionales, ante Uruguay, Chile y formó parte con Los Pumas de la gira a Japón previo a la copa del mundo. Con Los Pumas B disputó el Campeonato Sudamericano.

Su vida giró siempre en torno de una ovalada y luego de dejar de jugar se convirtió en entrenador, entrenó a su club Universitario, en divisiones juveniles y en la primera, también entrenó en varias ocasiones el seleccionado juvenil de Salta "Los Mayuatitos" y actualmente trabaja por el crecimiento del rugby salteño.

Caballero dentro y fuera de la cancha, recibió y recibe el reconocimiento de todo el rugby nacional, hace días fue convocado para ser parte de la gira junto a Los Pumas Clasics por el viejo continente.

Cierre del año para la Unión de Rugby de Salta

Salta cerró la temporada 2016 con la tradicional entrega de premios y distinciones.

La Unión de Rugby de Salta se vistió de gala y abrió sus puertas para premiar a los destacados de la temnporada.


Todas las distinciones de la Temporada 2016 de la Unión de Rugby de Salta:

» CAP 2016 URS:
- Arturo Mimessi (URC).

» Mejores jugadores:
- Mayores: Santiago Larrieu (JCS).
- Juveniles: Juan Manuel Fernández (GyT).
- Femenino: Mariana Vega (CAVA).

» Menciones especiales:
- María Cabaña, por su aporte al referato provincial.
- Irene del Carmen Oliver, por el invalorable aporte a nuestra institucion
- Carlos Albertini, por su trabajo destacado como dirigente de la URS.
- Roberto Irazusta, por su trabajo destacado como dirigente de la URS.
- Staff del seleccionado superior URS "Los Mayuatos", por la obtención del tercer puesto del Campeonato Argentino 2016.
- Al equipo constituído para la organización y coordinación de los Intercolegiales URS.
- José María Eliazarián, encargado de prensa URS, por el incansable y desinteresado aporte de difusión del deporte .
- Sr. Intendente de Rosario de Lerma, Ignacio Jarsún, por el apoyo dispensado para el crecimiento del rugby en el Valle de Lerma.
- Presidenta del Consejo de Profesores de Educación Física, Edith Gutiérrez, por el apoyo brindado para con la URS.
- Ministra de Educación de la Provincia, Analía Berruezo, por el constante apoyo para con la URS.
- Secretario de Deportes de la Provincia, Sergio Plaza, por el constante apoyo para con la URS.
- Federico Abud, por el constante apoyo para con la URS.

» Distinciones especiales para medios de comunicación amigos de la URS:
- Francisco Palópoli, en agradecimiento a la difusión del rugby salteño.
- Diario El tribuno, en agradecimiento a la difusión del rugby salteño.
- Diario Punto Uno, en agradecimiento a la difusión del rugby salteño.
- Canal 9, en agradecimiento a la difusión del rugby salteño.

» Campeones Temporada 2016 de la Unión de Rugby de Salta

Torneo Apertura
- M19: Gimnasia y Tiro.
- Pre Intermedia: Gimnasia y Tiro.

Torneo Anual

Intermedia:
- Oro: Universitario.
- Plata: Jockey Club.

Primera:
- Oro: Jockey Club.
- Plata: Gimnasia y Tiro.

Torneo Anual Juvenil

M15:
- Oro: Jockey Club A.
- Plata: Gimnasia y Tiro.
- Bronce: Jockey Club B.

M16
- Oro: Jockey Club A.
- Plata: Gimnasia y Tiro.
- Bronce: CAVA.

M17
- Oro: Jockey Club.
- Plata: Gimnasia y Tiro.
- Bronce: Suri .

M19
- Gimnasia y Tiro.

Torneo Provincial de Desarrollo

Zona Campeonato
- Jockey Club.

Zona Reubicación
- Gimnasia y Tiro A.

Torneo Clausura
- Preintermedia: Gimnasia y Tiro.
- Intermedia: Universitario.
- M19: Universitario.

Torneo Regional del NOA:
- Copa de Plata: Universitario.
- Copa de Oro Desarrollo: Tiro Federal.

Sedes confirmadas para la Americas Rugby Championship

Sedes confirmadas para la Americas Rugby ChampionshipQuedaron definidas las sedes locales para los partidos que Argentina XV disputará como local en el marco de la II edición de la Americas Rugby Championship, que comenzará a disputarse el día sábado 4 de febrero de 2017.

Carlos Araujo, presidente de la UAR, esto dijo al respecto “La decisión de llevar a Argentina XV a jugar a la Patagonia es una que conlleva nuestro compromiso a que nuestros equipos nacionales puedan seguir haciéndolo en todas las regiones del país. En esta segunda edición de la Americas Rugby Championship, era nuestro ferviente deseo poder ir al Sur, algo que era todo un desafío y que con el apoyo y acompañamiento de las uniones y los gobiernos provinciales y municipales involucrados, lo vamos a poder concretar”.

Días, rivales y las sedes para los partidos, a continuación:

- 04/02/2017 vs. Canadá (visitante).
- 11/02/2017 vs. Uruguay, en Bahía Blanca, Prov. de Buenos Aires. Lugar: Estadio Villa Mitre.
- 18/02/2017 vs. Chile, (visitante).
- 25/02/2017 vs. Brasil, en Ushuaia, Prov. de Tierra del Fuego. Lugar: Estadio Municipal.
- 04/03/2017 vs. Estados Unidos, en Comodoro Rivadavia, Prov. de Chubut. Lugar: Estadio Municipal.

La Unión Jujeña de Rugby celebró sus Bodas de Oro

lunes, 19 de diciembre de 2016 0 comentarios

La Unión Jujeña de Rugby celebró sus Bodas de OroLos Cóndores festejaron el 50º Aniversario desde su fundación con una cena de gala.

El pasado viernes 16 de diciembre, en San Salvador de Jujuy, en las instalaciones que posee el Hotel Jujuy Palace, Salón Augusto; la familia del rugby de jujeño, jujadores, árbitros, directivos y dirigentes de los distintos clubes, se reunieron en una cena para conmemorar los 50 años de la Unión Jujeña de Rugby.

Estuvieron presentes en representación de la Unión Argentina de Rugby su Vicepresidente 2º Andrés Chavanne (URT) y los vocales Marcelo Cordova (URS) y Fernando Curet (USR).



» Ver galería de fotos.

Universitario Campeón del Seven de las Nubes 2016

domingo, 18 de diciembre de 2016 0 comentarios

Universitario Campeón del Seven de las Nubes 2016Los "verdes" vencieron en la final a Gimnasia y Tiro y se quedaron con la Copa de Oro.

La XVII edición del “Seven de Las Nubes” se la llevo Universitario RC al imponerse en la final de la Copa de Oro con contundencia a Gimnasia y Tiro y de esta manera volver a ser el mejor de esta versión de juego reducido de rugby después de dos años.

En 2015 fue de Huirapuca y en 2014 de Jockey Club de Salta, por eso en barrio El Huaico festejaron de lo lindo este título y el reencuentro con el éxito en esta modalidad de torneo, que pone el fin de temporada de la “ovalada” en nuestra provincia.

La Copa de Plata fue para Sixty de Chaco, mientras que en la categoría de menores de 19 años el ganador del torneo fue Universitario de Tucumán. De esta manera se cerró una edición de esta tradicional competencia de Seven en Salta.

Agustín Pichot: “Recién ahora la UAR factura más de 20 millones de dólares”

sábado, 17 de diciembre de 2016 0 comentarios

la UAR factura más de 20 millones de dólaresAgustín Pichot estuvo en el programa Arroban y habló de la imposibilidad de traer a los jugadores argentinos que se desempeñan en el exterior.

Además, se refirió a su pelea con Patricio Albacete y a la chance de incluir jugadores extranjeros en Jaguares.“Yo era de esa idea pero no me dieron ni cinco de bola”, aseguró.

Luego de haber estado representando a World Rugby en el Circuito Mundial que se disputó en Dubai, Agustín Pichot contó la evolución que vivió el rugby desde aquel histórico mundial en Francia.

“El tercer puesto en la RWC 2007 aceleró muchas cosas. En aquel entonces el rugby argentino no estaba en ningún sistema, no era profesional, muchos nos teníamos que ir a jugar afuera y era como que la IRB no pensaba que íbamos a ganar. Argentina no tenía un representante y había una cuestión altruista de mi parte para no esconderme. Ahí decidí bajarme del pedestal y meterme en el barro”, explicó para dar a conocer por qué decidió comenzar su carrera como dirigente.

Y luego contó cómo forjó su capitanía en el seleccionado: “Es algo que empieza en tu casa. Cuando sufrís ser un líder. Cuando vas creciendo coqueteas con el poder. Uno nace líder, ya sea positivo o negativo, y luego podés pasar de un lado al otro. Lo ideal es transmitir y contagiar”, precisó.

A la hora de hablar del presente del seleccionado y una posible convocatoria a los “europeos”, aseguró: “Esto no es un capricho. Hay un equipo profesional que está facturando para todo el rugby amateur. Si llamamos a los de afuera, que depende de sus clubes durante 11 meses, tapás ese crecimiento”.

Ante la consulta de la gente, Pichot se refirió a lo que ocurrió con Albacete luego de la Copa del Mundo del 2011: “A Pato le tengo un respeto gigante. En los cambios que hubo en la unión a mí me tocó un papel difícil. Él lucho para que los jugadores tengan más cosas de una manera genuina y yo, desde el otro lado, trataba de llegar a donde estamos hoy. Después de que la UAR quebró en 2007, empezamos una reingeniería para tratar de ordenarnos. Si bien no era un problema grave, había que esperar para ver esos cambios. En la actualidad los jugadores ganan una fortuna, tienen lo que quieren, viajan en business y se está empezando a hacer el Centro de Alto Rendimiento. Pero recién ahora la UAR factura más de 20 millones de dólares. De hecho es la única Federación de Argentina, sacando al fútbol, que maneja esos números. Después hubo otro problema con Hourcade, pero en lo que a mí respecta sabía que eran las responsabilidades que implicaban meterse en el barro”.

Por último se refirió a la chance de llamar a jugadores extranjeros para que representen a Jaguares: “Yo era de esa idea pero no me dieron ni cinco de bola. Para no tener todo lo mismo durante el año quería que haya otros jugadores, pero hubo un planteo lógico de una persona muy importante del equipo que me dijo ‘si yo soy un centro y me traes un fiyiano de 200 kg que por la mitad de mi sueldo la rompe toda caigo radicalmente como jugador’. Si bien corremos el riesgo que ese jugador se achanche y soy de los que le gusta siempre la competencia, el sistema argentino todavía es demasiado débil. Eso va a cambiar cuando haya una segunda franquicia”.

Fuente: www.aplenorugby.com.ar

Nuevas medidas para limitar el contacto con la cabeza

Nuevas medidas para limitar el contacto con la cabezaWorld Rugby reforzó su compromiso en la prevención de lesiones al anunciar detalles de su enfoque de tolerancia cero hacia el contacto peligroso y accidental con el área de la cabeza.

Si bien las lesiones en el rugby no están en aumento, la federación continúa siendo proactiva al establecer estrategias basadas en evidencia para reducir el riesgo de lesión para todos los jugadores.

En un cambio a las reglas, World Rugby redefinió las categorías de tackle ilegal (alto) e incrementó las sanciones para desalentar los tackles altos a través de la aplicación de las reglas. Esto comenzará a aplicarse en todos los niveles del rugby a partir del 3 de enero del 2017, introduciendo mínimas sanciones en el campo de juego para contacto peligroso y accidental con la cabeza. Estas pautas tendrán apoyatura en un programa global de educación.

El enfoque, aprobado por el Consejo de World Rugby tras una extensa, independiente y experta evaluación, combina nuevas sanciones disciplinarias con un reenfoque de los referís en cuanto al juego peligroso. Proveerá una serie de medidas que apunta a cambiar la cultura en el deporte para asegurarse de que la cabeza es un área a proteger.

El Presidente de la Unión Argentina de Rugby, Carlos Araujo dijo: “El bienestar de los jugadores es prioridad absoluta para el rugby argentino y con World Rugby estamos trabajando para adoptar todas las medidas necesarias y mejores prácticas para tener un rugby más seguro cada día. Con estas medidas se continua la línea que busca proteger al máximo al jugador buscando reducir las lesiones en cabeza y cuello.”

“Creemos que todo el rugby argentino ha abrazado el concepto que la seguridad en el juego debe estar en el centro de la escena. En la última reunión de la Comisión de Uniones, se dio pleno aval a las propuestas realizadas en este sentido por el Consejo Directivo de la UAR y su comité de seguridad”

Desde el3 de enero, dos nuevas categorías de tackle peligroso tendrán sanciones para desalentar y erradicar los tackles altos:

» Tackle atolondrado:

Se considerará que un jugador realizó un tackle atolondrado, intentado un tackle o en otra fase del juego si al hacer contacto el jugador sabía o debería haber sabido que existía el riesgo de contacto con la cabeza y aún así siguió adelante. La sanción aplica aún si el tackle comienza debajo de la línea de los hombros. Este tipo de contacto también aplica a tomar, rolar o doblar el área de la cabeza/cuello, aún si el contacto comienza debajo de la línea de los hombros.
Sanción mínima: Tarjeta amarilla
Sanción máxima: Tarjeta roja

» Tackle accidental:

Al entrar en contacto con otro jugador durante un tackle, un intento de tackle y o durante otra fase del rugby, si el jugador hace contacto accidental con la cabeza de un rivel, tanto directamente o cuando el contacto comience debajo de la línea de hombros, el jugador podrá ser sancionado. Esto incluye situaciones en la que el portador se patina ingresando al tackle.
Sanción mínima: Penal.

>> VER EL MATERIAL EDUCATIVO.

Programa educativo global

World Rugby apoyará esta iniciativa con un programa de concientización y educación apuntando a:

Reforzar la cultura de tolerancia cero respecto del contacto con la zona de la cabeza en todos los niveles del rugby usando material educativo visual y consejos prácticos Educar que los tacles ilegales no están necesariamente definidos por donde comienzan ya que pueden pasar de una posición legal a hacer contacto con el cuello/cabeza Educar que estar agazapado a la altura de la cintura al taclear y entrar en contacto es la posición ideal para prevenir las lesiones Promover las mejores técnicas posibles para proteger la cabeza – se obtendrán consejos de entrenadores de defensa de elite para identificar la mejor técnica de tacle y la mejor posición de impacto para el portador del balón, incluyendo guías para el tackle doble y triple.

World Rugby también está analizando la practicalidad de una prueba cerrada con una altura menor en el rugby juvenil en 2017.



Extenso programa de investigación

Este innovador programa está enteramente basado en evidencia y estar intervenciones han sido desarrolladas por expertos tras un extenso análisis, examinando mas de 600 incidentes que terminaron en un análisis de golpe de cabeza (HIA) en 1.516 partidos de primer nivel en todo el mundo entre 2012 y 2015.

Específicamente, World Rugby investigó factores circunstanciales y de los reglamentos que puedan contribuir a eventos de lesiones de cabeza permitiéndole al grupo de expertos en el rugby determinar que potenciales cambios a las reglas u otras intervenciones puedan ser indicadas.

El estudio se enfoca en lesiones de tackle y considera una cantidad de condiciones asociadas con el tackle incluyendo: la presencia de juego sucio; que pasó en el evento previo; la naturaleza y ángulo del contacto; la posición de los cuerpos en el punto de impacto; la altura del tackle; la velocidad relativa en el momento del impacto; la cantidad de tackleadores; el tipo de tackle; y otras variables.

La información confirmó que el 76% de todas las lesiones de cabeza ocurren en el tackle; que la incidencia de lesión para el tackleador es dos veces y medio mas grande que para el portador y que la altura del tackle es un factor importante.

Principales datos:

- 611 incidentes de HIA fueron revisados en 1.516 partidos de elite.
- 76% de los incidentes de HIA suceden en el tackle.
- 72% de los incidentes de HIA en el tackle le suceden al tackleador.
- La posición del cuerpo, velocidad y dirección del tackle influencian el riesgo.

Un grupo multidisciplinario de expertos para la prevención, conformado por entrenadores de elite e individuos con experiencia como jugadores o referís en niveles de elite y amateur revisaron la información. Este grupo luego hizo recomendaciones al Grupo Revisor de las reglas de World Rugby y al departamento de educación para que consideren. Estas intervenciones fueron propuestas a y luego aprobadas por el Comité de Rugby y el Comité Ejecutivo de World Rugby.

Dirigencia del Año para la Unión de Rugby de Salta

viernes, 16 de diciembre de 2016 0 comentarios

Dirigencia del Año para la Unión de Rugby de SaltaEl Círculo de Periodistas de Salta entregó los Premios al Deportista del Año. Santiago Larrieu se llevó el galardón en rugby, Fiagallo la Plata y la Unión de Rugby de Salta a la "Dirigencia del año".

El rugby vivió una noche de inolvidable en los premios al "Deportista del Año 2016" que organiza el Círculo de Periodistas de Salta. La Unión de Rugby de Salta fue premiada por el galardón a la "Dirigencia del Año" por el trabajo desarrollado durante la temporada. Juan Figallo recibió la distinción de "Deportista del Año - Plata" por su performance internacional con el Saracens, equipo con el que ganó diferentes títulos durante el año. Mientras que Santiago Larrieu fue distinguido con el premio al "Deportista del Año en Rugby", fue acompañado en la terna de Mauro Perotti y Joel Miranda.

La Ceremonia contó con la participación del Gobernador de la Provincia Dr. Juan Manuel Urtubey y la ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Salta.

El secretario de Deportes, Sergio Plaza felicitó a todos los deportistas que se desempeñaron durante el año y alentó a que sigan compitiendo ya que representan un gran ejemplo para chicos y jóvenes.

Carlos “Gringo” Meschwitz recibió el CAP de la URT

Carlos Gringo Meschwitz recibió el CAP de la URTLa Unión de Rugby de Tucumán cerró la temporada 2016 con la tradicional entrega de premios y distinciones. El CAP, máxima distinción que entrega la URT, fue para Carlos “Gringo” Meschwitz.

El Consejo Directivo de la Unión de Rugby de Tucumán distinguió también a todos los clubes campeones de los diferentes torneos que se llevaron a cabo durante la temporada. Además, se destacó la participación de los tucumanos en los seleccionados nacionales masculino y femenino de la Unión Argentina de Rugby.

El premio al mejor jugador de la temporada fue para Martín Arregui, de Universitario, mientras que Nicanor Álvez Rojano, de Los Tarcos, fue elegido como jugador revelación. Por su parte, el apertura de Jockey Club de Salta, Santiago Larrieu, se consagró por segunda vez consecutiva como goleador del Torneo Regional del NOA.

En cuanto al referato, Álvaro del Barco fue distinguido como Árbitro Destacado mientras que Pedro López Vildoza como Árbitro Revelación. Por último, Armando Martín tuvo un reconocimiento por 30 años de trayectoria como referee de la URT.

Por último se hizo entrega de las distinciones por los 50 años de trayectoria ininterrumpida en el rugby a los señores Guillermo Scarso, Luis Castillo, Marcelo Ricci, Hugo Flores, Héctor Navajas, Roberto González, Luis Fernández, Manuel Duarte y José Alberto Vallejo.

Campeones de los Torneos Oficiales de la URT 2016

» Regional del NOA “Luis Brandán”

Primera División:
- Copa de Oro: Los Tarcos y Universitario de Tucumán.
- Copa de Plata: Universitario de Salta.
- Copa de Bronce: Tucumán Lawn Tenis.
- Copa Bowl: Jockey Club de Tucumán.

Intermedia:
- Clasificación y Campeonato: Tucumán Rugby .
- Clasificación II: Universitario de Salta.

Desarrollo
- Primera División: Tiro Federal de Salta.
- Intermedia: Tiro Federal de Salta.

» Campeonato Iniciación:
- Primera División: Universitario RC.
- Intermedia: Los Tarcos y Universitario.
- Preintermedia: Universitario

Desarrollo:
- Primera División: Aguará Guazú .
- Intermedia: San Martín RC.

» Campeonato Anual de Preintermedia
- Copa de Oro: Tucumán Rugby “Verde”.
- Copa de Plata: Cardenales RC.
- Copa de Bronce: Los Tarcos “Blanco”.

» Seven a side Copa Procer
- Copa de Oro: Huirapuca.
- Copa de Plata: Natación y Gimnasia.
- Copa de Bronce: Lince RC.
- Copa Bowl: Universitario.

SEVEN DE LA REPÚBLICA
- Copa de Plata: Tucumán 7´s.

JUVENILES:

» Campeonato Anual
- Menores de 15 años: Huirapuca RC.
- Menores de 16 años: Universitario RC.
- Menores de 17 años: Universitario RC.
- Menores de 19 años: Huirapuca RC.

» Campeonato Anual Desarrollo:
- Menores de 15 años: Santiago Rugby.
- Menores de 16 años: Tafí Viejo RC.
- Menores de 17 años: Aguará Guazú y Corsarios.
- Menores de 19 años: Tucumán Rugby.

RUGBY FEMENINO

» Apertura
- Mayores: Cardenales.
- Juveniles: Monteros RC y Bajo Hondo.

» Torneo Regional del NOA.
- Mayores: Campeón Cardenales.

» Anual
- Juveniles: Aguará Guazú.

» Torneo Internacional Mujeres del Bicentenario
- Mayores: Cardenales.

» Torneo Evita
- Juveniles: Monteros y Aguará Guazú.

Jugadores tucumanos que participaron en seleccionados y concentraciones nacionales de la Unión Argentina de Rugby durante la temporada 2016:

» LOS PUMAS
- Nicolás Sánchez: ventana de junio - Rugby Championship - ventana de noviembre.
- Matías Orlando: ventana de junio - Rugby Championship - ventana de noviembre.
- Ramiro Moyano: ventana de junio - Rugby Championship - ventana de noviembre.
- Gabriel Ascárate: Rugby Championship - ventana de noviembre.
- Lucas Noguera Paz: Rugby Championship - ventana de noviembre.
- Daniel Hourcade: Entrenador.
- José Santamarina: Manager deportivo.
- Daniel Pérez: Analista de videos.

» LOS PUMAS 7'S
- Joaquín Riera: Americas Sevens en Mar del Plata - Seven de Wellington - Seven de Sydney - Seven de Las Vegas.
- Santiago Resino: concentración en Mar del Plata en enero - Seven de Viña del Mar - Concentración en Hindú en septiembre
- Ramiro Moyano: Seven de Vancouver.
- Javier Rojas: Seven de París - Seven de Londres - Juegos Olímpicos de Río.
- Lucas Belloto: Concentración en Hindú en septiembre - Concentración en Tucumán en octubre.
- Domingo Miotti: Concentración en Hindú en septiembre - Concentración en Tucumán en octubre - Seven de Dubai - Seven de Ciudad del Cabo.
- Ignacio Albornoz: Concentración en Hindú en septiembre
- José Barros Sosa: Concentración en Hindú en septiembre - Concentración en Tucumán en octubre - Seven de Dubai - Seven de Ciudad del Cabo.
- Matías Ferro: Concentración en Hindú en septiembre - Concentración en Tucumán en octubre (invitado).
- Isaac Sprenger: Concentración en Tucumán en octubre (invitado).
- Leonardo Gravano: Entrenador.

» JAGUARES
- Nicolás Sánchez: Súper Rugby
- Lucas Noguera Paz: Súper Rugby
- Matías Orlando: Súper Rugby
- Gabriel Ascárate: Súper Rugby
- Ramiro Moyano: Súper Rugby
- Roberto Tejerizo: Súper Rugby
- Santiago Iglesias Valdez: amistoso vs Stormers

» ARGENTINA XV
- Roberto Tejerizo: Americas Rugby Championship (vs EE.UU - vs Chile - vs. Uruguay - vs Canadá) Capitán contra Chile y Uruguay.
- Juan León Novillo: Americas Rugby Championship (vs EE.UU - vs Chile - vs. Uruguay - vs Canadá)
- Santiago Iglesias Valdez: Americas Rugby Championship (vs EE.UU - vs. Uruguay - vs Canadá - vs Brasil). Fue capitán contra Canadá. - Sudamericano (vs Uruguay) - Nations Cup (vs España).
- Matías Orlando: Americas Rugby Championship (vs EE.UU)
- Ramiro Moyano: Americas Rugby Championship (vs EE.UU)..
- Domingo Miotti: Americas Rugby Championship (vs EE.UU) - Americas Pacific Challenge (vs Canadá A - vs Uruguay).
- Santiago Portillo: Americas Rugby Championship (vs Chile - vs. Uruguay - vs Canadá - vs Brasil) - Sudamericano (vs Uruguay) - Nations Cup (vs España)
- Gabriel Ascárate: Nations Cup (vs España) - Americas Pacific Challenge (vs Canadá A - vs Uruguay).
- Benjamín Macome: Americas Pacific Challenge (vs Canadá A).
- Diego Ternavasio: Entrenador en la Americas Pacific Challenge.

» PUMAS FEMENINO
- Isabel Fontanarrosa: concentración en La Plata - Sudamericano en Brasil - Seven de Hong Kong - concentración en Buenos Aires - Campus en San Pablo, Brasil - Concentración pre-repechaje en el CENARD - Repechaje olímpico en Dublín - Concentración en el CENARD (Septiembre) - Valentín Martínez
- Rita Cazorla: concentración en La Plata - Sudamericano en Brasil - Seven de Hong Kong - Campus en San Pablo, Brasil - - Concentración pre-repechaje en el CENARD - Repechaje olímpico en Dublín - Concentración en el CENARD (Septiembre)
- Mayra Aguilar: concentración en La Plata - Sudamericano en Brasil - Seven de Hong Kong - Campus en San Pablo, Brasil - - Concentración pre-repechaje en el CENARD - Repechaje olímpico en Dublín - Valentín Martínez
- Luciana Travesi: concentración en Buenos Aires - Concentración pre-repechaje en el CENARD - Concentración en el CENARD (Septiembre) - Valentín Martínez
- Agostina Campos Ruiz: Valentín Martínez.

» LOS PUMITAS M20
- Domingo Miotti: amistosos vs Georgia - Mundial de Manchester.
- José Barros Sosa: amistosos vs Georgia - Mundial de Manchester.
- Juan Ignacio Cruz: amistosos vs Georgia - Concentración Nacional Rosario (octubre).
- Rubén Ricco: amistosos vs Georgia - Mundial de Manchester.
- Agustín Duette: concentración en Hindú.
- Matías Sauze: concentración en Hindú.
- Matías Orlande: concentración en Hindú - Concentración Nacional Rosario (octubre).
- Gonzalo Aguilar García: Concentración Nacional Rosario (octubre).
- Tobías Ruffino Jenks: Concentración Nacional Rosario (octubre).

» LOS PUMITAS M18 - M19
- Santiago Aguilar (tercera línea de Tucumán Rugby): concentración en Hindú (mayo) - concentración en Hindú (julio) - concentración en Hindú (septiembre).
- Pablo Avellaneda (wing de Tucumán Rugby): concentración en Hindú (mayo) - concentración en Hindú (julio).
- Tobías Ruffino Jenks (segunda línea de Cardenales): concentración en Hindú (mayo) - concentración en Hindú (julio) - concentración en Hindú (septiembre).
- Gonzalo Aguilar García (medio scrum de Natación): concentración en Hindú (mayo) - concentración en Hindú (julio) - concentración en Hindú (septiembre).
- Juan Luis González: concentración en Hindú (septiembre).
- Esteban Autalant (pilar derecho de Los Tarcos): concentración en Hindú (mayo).
- Agustín Duette (segunda línea de Jockey Club): concentración en Hindú (mayo).
- Agustín Mansilla (pilar derecho de Universitario): concentración en Hindú (mayo).
- Nicolás Triviño (hooker de Universitario): concentración en Hindú (mayo).
- Juan Ignacio Cruz (Hooker Universitario): concentración en Hindú (julio). Torneo de las Naciones en Córdoba - Sudamérica Rugby Cup.
- Stéfano Ferro (Apertura Lawn Tennis): concentración en Hindú (julio).
- Juan Manuel Molinuevo (Apertura - Fullback Huirapuca): concentración en Hindú (julio) - Torneo de las Naciones en Córdoba - Sudamérica Rugby Cup.
- Matías Orlande (Hooker Natación): concentración en Hindú (julio) - Torneo de las Naciones en Córdoba - Sudamérica Rugby Cup.
- Martín Romano (Pilar Natación): concentración en Hindú (julio) - Torneo de las Naciones en Córdoba.
- Matías Sauze: Torneo de las Naciones en Córdoba - Sudamérica Rugby Cup.
- Tomás Albornoz: Torneo de las Naciones en Córdoba - Sudamérica Rugby Cup.

» M17
- Mateo Carreras (Los Tarcos): concentración nacional en Hindú en noviembre.
- Tomás Gallo (Universitario): concentración nacional en Hindú en noviembre.
- Gonzalo García (Natación): concentración nacional en Hindú en noviembre.
- Franco Juárez Haro (Los Tarcos): concentración nacional en Hindú en noviembre.
- Alejandro Torres (Universitario): concentración nacional en Hindú en noviembre.

SENIORS
- Santiago Portillo: concentración de diciembre en Buenos Aires.
- Roberto Tejerizo: concentración de diciembre en Buenos Aires.
- Benjamín Macome: concentración de diciembre en Buenos Aires.

1° CONCENTRACIÓN NACIONAL FEMENINA JUVENIL (EN TUCUMÁN)
- Camila Villagra (Aguará Guazú).
- Camila Barquet (Aguará Guazú).
- Agostina Vega (Aguará Guazú).
- Antonella Slame (Cardenales).
- Tania María Modad (La Querencia).
- Lourdes Theaux (La Querencia).
- Rocío Giménez (La Querencia).
- Catalina Díaz Ruiz (La Querencia).
- Leonela Fernández (La Querencia).
- Juliana Agüero (Bajo Hondo).
- Carla Varela (Corsarios).
- Natalia Sollazo (Corsarios).
- Julieta Sotto (Lince).
- Lourdes Medina (Lince).
- Micaela Galván (Monteros).
- Gimena Villagra (Monteros).
- Daiana Cardozo (Monteros).
- Nazarena Lafuente (San Martín).

Prensa URT

Programación de Tv

Programación de TvProgramación televisiva para el fin de semana.






» Domingo
- 14.45: Sale Sharks-Saracens (en vivo, Copa de Europa, ESPN 3).
- 20.30: Scrum (en vivo, ESPN 2).

Salta ya palpita la XVII Edición del SEVEN DE LAS NUBES

miércoles, 14 de diciembre de 2016 0 comentarios

Salta ya palpita la XVII Edición del SEVEN DE LAS NUBESEl sábado 17 de diciembre Salta vivirá el evento rugbístico local más importante del año, la XVII Edición del Seven de las Nubes. Una edición renovada con color, música y excelente nivel de rugby.

Una vez más el club Universitario Rugby Club organiza el tradicional SEVEN DE LAS NUBES, el mismo se realizará el día 17 de diciembre en el predio "El Huaico" que el club posee en la zona norte de la ciudad. Empieza con partidos desde las 13 hs. terminando con la final de Oro “Copa CASE” a las 19 hs. y posteriormente la elección de la Reina de las Nubes.

Por segundo año consecutivo, también se realiza en forma conjunta un Seven para división M19 con 10 equipos invitados. Este evento en paralelo da comienzo a las 12 hs. y juegan hasta las 18:20 hs. que comienza la final de Oro de esta división.

Ya confirmaron su asistencia, los clubes salteños, Gimnasia y Tiro, Tigres Rugby Club, Tiro Federal y Metán Rugby Club, además del anfitrión Universitario Rugby Club. También nos acompañarán equipos del interior del país: Taragüy Rugby Club y Aranduroga RC de Corrientes, Sixty RC de Resistencia, Chaco, Carayá de El Dorado, Misiones, Santiago Lawn Tennis de Santiago del Estero e Invitación Tucumán formado por jugadores de la vecina provincia. También contaremos con árbitros de primer nivel de la ciudad de Salta y Tucumán que cuidarán el buen juego y comportamiento de los participantes dentro de la cancha.

Esta nueva edición del Seven de las Nubes, el deporte se conjuga con color, música y diversión, mezcla perfecta para disfrutar de un show deportivo en familia y con amigos. Habrán premios, sorteos, competencias y hasta un gran pelotero para que todas las familias puedan permanecer en el Club Universitario.

Continuamos con la propuesta de la edición anterior y con el fin de brindar alegría al evento quienes concurran DISFRAZADOS ingresarán gratis y participarán en forma directa de premios, ya que entre otras actividades, sonorán 3 sirenas durante la tarde invitando a todos los disfrazados a un sector VIP con importantes beneficios, entre ellos, sandwichs de Subway, Panaderías Crocante y Helados Arcor.

Los jugadores y el público alentarán los partidos de una forma diferente, al ritmo de la música y elección de los mejores disfraces, Mejor Disfraz Individual, Mejor Disfraz Grupal y Mejor Disfraz Grupal Infantil. Justamente, en este último grupo, los chicos de las divisiones infantiles tienen que juntarse a partir de diez jugadores de una misma división para recibir un número, el premio final será 60 hamburgesas, gaseosas y una pelota Gilbert para que la división se junte a compartir cuando ellos quieran. Recordamos que los menores no pagan entrada, mientras que los mayores que no vayan disfrazados solo abonarán $20.

Se continuará con la ya consagrada elección de La Reina de las Nubes con el desfile de las promotoras de las empresas que auspician el Seven. Y la fiesta continúa con el Tercer Tiempo, como todos los años, se llevará a cabo en Hakuna, ubicado en el corredor de la Balcarce. Una verdadera fiesta deportiva con color, música y entretenimiento se podrá vivir este sábado a partir del mediodía en Universitario Rugby Club.

Se presentó el libro de los 70 años de Lince

lunes, 12 de diciembre de 2016 0 comentarios

Se presentó el libro de los 70 años de LinceDurante la cena de fin de año del club, los "Grises" presentaron el libro escrito por Tomás Gray.

En una velada llena de emociones, con recuerdos a socios que partieron este año y la entrega de distinciones a los socios más destacados en el año, entre los que sobresalió la entrega del Cap a Gustavo Fanlo, por su gran trayectoria en el club, fue presentado el libro "Una pasión felina", los 70 años de Lince, escrito por el periodista Tomás Gray.

Durante la cena, el presidente del club, Jorge Juárez Chico, resaltó que con esta cena se despedía un año especial para Lince, con todos los actos realizados en el marco de los 70 años que cumplió el club el pasado 18 de agosto.

Tras hacer una breve reseña de los acontecimientos vividos, y recordar a los socios que ya no estaban, resaltó que como último acto con motivo de los 70 años se ponía el broche a los festejos con la presentació del libro con la historia del club. "Es un libro importante, donde la gente de Lince encontrará nuestra historia en sus páginas. Una historia que nos hacía mucha falta para saber de dónde venimos y así encarar mejor nuestro futuro", señaló Juárez Chico, para ceder luego la palabra a Tomás Gray, autor del libro.

"Tengo mucho amigos en este club y fue muy importante poder escribir este libro para ustedes. Me hubiera gustado que haya sido Heraclio Acosta el autor de este libro, sin dudas el más indicado. Igual está presente porque pude utilizar parte de su material para reflejarlo en estas páginas. Mi agradecimiento al presidente Jorge Juárez Chico y a toda la directiva de Lince por confiar en mí para escribir su historia", señaló Tomás Gray durante la presentación.

"He preferido que la historia de Lince sea contada por sus propios protagonistas. Por eso fueron importantes los testimonios de todas las figuras destacadas a lo largo de su historia para poder contarla de la mejor manera", añadió Gray

"He disfrutado mucho al escribir la historia de Lince, ahora solo espero que ustedes puedan disfrutarla al leerla", concluyó.

Cuyo campeón del Seven de la República

sábado, 10 de diciembre de 2016 0 comentarios

Cuyo es el campeón del Seven de la RepúblicaSe cerró una nueva edición del Seven de la República con Cuyo como nuevo campeón, tras vencer a Buenos Aires en la final por 14 a 5. Por su parte, Tucumán se quedó con la Copa de Plata y Nordeste con el Bronce.

El seleccionado femenino de Buenos Aires se adueñó de la primera edición del Seven Femenino de la República, al vencer en la final a Córdoba por 19 a 0.

Misiones logró el ascenso a la zona campeonato, mientras que Chubut perdió la categoría al caer en la final por la permanencia con Tierra del Fuego.

Tucumán Campeón Copa de Plata Seven de la República
Fueron dos jornadas a puro rugby en el club Atlético Estudiantes de Paraná, que albergó una vez más la fiesta del seven nacional y el último torneo UAR del año, acompañado por el sol y buen clima.

» Todos los resultados de la zona campeonato en el segundo día de competencia #SevenDeLaRepublica

Todos los resultados del Seven de la República
» Todos los resultados del segundo día del 1°Seven Femenino de la República

Todos los resultados del Seven de la República

Programación de Tv

viernes, 9 de diciembre de 2016 0 comentarios

Programación de TvProgramación televisiva para el fin de semana.






» Sábado
- 10.00: Clermont vs. Ulster (ESPN Play).
- 12.00: Racing 92 vs. Glasgow Warriors (en vivo, Copa de Europa, ESPN 3).
- 13.30: World Rugby Sevens - Ciudad del Cabo (en vivo, Seven, Fox Sports 2).
- 14.25: Saracens vs. Sale Sharks (en vivo, Copa de Europa, ESPN 3).

» Domingo
- 00.30: World Rugby Sevens - Ciudad del Cabo (en vivo, Seven, Fox Sports 2).
- 10.00: Connacht vs. Wasps (ESPN Play).
- 20.00: Scrum (ESPN 2).

Nuevo formato del Regional del NOA 2017

jueves, 8 de diciembre de 2016 0 comentarios

La URT presentó el nuevo formato del Regional del NOA 2017El proyecto fue enviado por la Secretaría Técnica, revisado por la Comisión de Competencias y aprobado por el Consejo Directivo de la Unión de Rugby de Tucumán.

La Unión de Rugby de Tucumán dio a conocer el nuevo formato del Torneo Regional del NOA 2017. El certamen contará con las zonas Campeonato (participarán 14 equipos divididos en dos zonas) y Desarrollo (participarán 13 equipos divididos en dos zonas) y tendrá una duración de 19 semanas.

En la Primera Fase de la Zona Campeonato, los equipos jugarán con todos los integrantes de su zona a lo largo de siete semanas ya que habrá una fecha libre. Los primeros cinco de las zonas 1 y 2 clasificarán para jugar la Segunda Fase de la Zona Campeonato, en tanto que los cuatro equipos restantes se juntarán con seis equipos de la Zona Desarrollo para armar la Zona Promoción.

En la Segunda Fase de la Zona Campeonato jugarán todos contra todos a una sola rueda a lo largo de 9 semanas. El 1° y 2° clasificarán directo a las semifinales mientras que los clasificados entre el 3° y 6° puesto jugarán cuartos de final. Una vez definidos los ganadores de esa llave (cuartos) se disputarán las semifinales y final para definir al campeón del certamen.

De dicha fase saldrán los clasificados al Nacional de Clubes “A” y “B”, como así también a los Torneos del Interior “A” y “B”. Además, los 10 equipos involucrados se asegurarán la participación en la Primera Fase de la Zona Campeonato del año siguiente.

En la Primera Fase del Desarrollo habrá dos zonas de siete y seis equipos, respectivamente. Los primeros tres de cada zona jugarán la Zona Promoción junto a los cuatro últimos de la primera fase de la Zona Campeonato. Los restantes participarán del Desarrollo.

En la Segunda Fase de la Zona Promoción jugarán todos contra todos a una sola rueda a lo largo de 9 semanas. El 1° y 2° clasificarán directo a las semifinales mientras que los clasificados entre el 3° y 6° puesto jugarán cuartos de final. Una vez definidos los ganadores de esa llave (cuartos) se disputarán las semifinales y final para definir los cuatro primeros lugares, quienes ganarán el derecho de jugar en la Primera Fase de la zona Campeonato del año siguiente. Además, el 1° de la Zona Promoción jugará una reválida con el 10° de la zona Campeonato para la clasificación a los torneos nacionales.

- Descargar: Nuevo formato del Regional del NOA 2017.

Nuevo formato del Regional del NOA 2017

Naranjas confirmados para el Seven de la República

miércoles, 7 de diciembre de 2016 0 comentarios

Tucumán con planteles confirmados para el Seven de la RepúblicaLos seleccionados Masculino y Femenino de Tucumán partirán esta noche a la ciudad de Paraná para competir en la 33° edición del Seven de la República y en la 1° edición en la modalidad rugby femenino.

En ese sentido, los entrenadores Álvaro López González y Tristán Molinuevo (masculino), Rolando “Rudy” Medina y José Lescano (femenino) confirmaron los planteles para participar del tradicional certamen que organiza la UAR como cierre de la temporada.

El seleccionado Masculino buscará conseguir el único título que le falta a las vitrinas de la Unión de Rugby de Tucumán, mientras que el combinado femenino competirá en la primera edición del certamen de Uniones en esa modalidad.

» Plantel Tucumán 7´s Masculino: Lucas Belloto, Isaías Montoya, Matías Ferro, Santiago Salazar, Santiago Resino, Joaquín López Islas, Facundo Noval, Juan Manuel Molinuevo, Máximo Ledesma, Tobías Bulacio, Isaac Sprenger, Julián Fornaciari.
Entrenadores: Álvaro López González y Tristán Molinuevo.
Asistentes: Federico Puerari y Santiago Rodríguez del Busto.

» Plantel Tucumán 7´s Femenino: Paula Agostina Ledesma, Silvana Gómez Juárez, Mayra Aguilar, Fátima Juárez, Florencia Romero, Rita Cazorla, Florencia Moreno, Rosemary Quesada Guzmán, Ana Andrada, Agostina Campo Ruiz, Isabel Fontanarrosa, Belén Maroni, Florencia Campisi
Entrenadores: Rolando “Rudy Medina” y José Lescano.
Asistentes: David Ruffino y Mirta Cabrera.

Masculino - Zona 4
- Tucumán, Salta, Santiagueña, Chubut.

Femenino - Zona 9
- Tucumán, Salta, Misiones.

» Fixture Masculino

Viernes 9
- 16:40 Tucumán vs Chubut.
- 19:00 Tucumán vs Santiago del Estero.
- 21:20 Tucumán vs Salta.

Sábado 10
- Partidos definitorios.

» Fixture Femenino

Viernes 9
- 17:00 Tucumán vs Misiones.
- 19:20 Tucumán vs Salta.

Sábado 10
Partidos definitorios.

Prensa URT

Frey: "el objetivo es dejar a Salta lo más alto posible"

martes, 6 de diciembre de 2016 0 comentarios

El jugador de Universitario de Salta remarcó el objetivo que fijaron Los Mayuatos 7`s para la 33º Edición del Seven de la República.

Luego del último entrenamiento y antes de partir rumbo a Paraná, dialogamos con Gastón Frey, quien expresó: "el equipo llega en buena forma, pudimos entrenar unos días más en comparación con el año pasado, el grupo está bien y en el seven siempre tenés poco tiempo para acomodarte, así que hay que tratar de asimilar rápido los conceptos. El objetivo como equipo es mejorar lo que se hizo el año pasado, cuando se ganó la Copa de Plata. Sabemos que vamos a jugar un torneo de máximo nivel, así que nos preparamos lo mejor posible."

En relación al torneo manifestó: "es muy lindo y divertido, pero también duro, de mucha exigencia física y mental. Hay un lindo grupo humano en el plantel y eso siempre es importante, así que vamos con la meta de dejar a Salta lo más alto posible".

En cuanto a su convocatoria dijo: "Es la segunda vez que me toca formar parte del equipo, tuve la posibilidad de participar el año pasado, la verdad que es un torneo muy lindo y muy duro, estoy muy contento de poder estar otra vez y representar a la bordo".

Los Mayuatos 7´s confirmados para Paraná

Los Mayuatos 7 confirmados para ParanáEl Staff Técnico del Seleccionado salteño de juego reducido confirmó el plantel que participará de la 33º Edición del Seven de la República 2016.

Salta integra el Grupo 4, de la Zona Campeonato, junto a las uniones de: Tucumán, Santiago y Chubut.

Los Mayuatos 7´s debutarán el día viernes a las 15.20 hs. ante Misiones, luego enfrentarán a Santiago del Estero a las 16.40 hs., el tercer partido será ante Chubut a las 18.40 hs. y cerrarán la primera jornada ante Tucumán a las 21.20 hs.

Jugadores convocados:
- Akemeier, Juan Franco.
- Ellero, Agustín.
- Fortuny, Matías.
- Frey, Gastón.
- García Asacárate, Exequiel.
- García Asacárate, Gonzalo.
- Miranda, Joel.
- Morales, Eliseo.
- Morosini, Juan Franco.
- Sassarini, José Martín.
- Secchi, Marco Agustín.

Entrenadores: Saravia, Pablo y Moreno Solá, Roberto.

Este año la Unión Argentina de Rugby dispuso la incorporación del rugby femenino, dentro del Seven de la República, como competencia regular de selecciones provinciales, por lo que Paraná también recibirá este fin de semana la 1º Edición del Seven Femenino de la República.

Seleccionado femnino de Salta:
- Subelza, María Celeste
- Vega, Ana Luz.
- Tafrán, Vanesa.
- Resuche Muñoz, Anabella.
- Fernández, Florencia.
- Fernández, Magalí.
- Álvarez, Laura.
- Cervantes, Eliana.
- Delgado, Guadalupe.
- Vega, Mariana.
- Guevara Girón, Jimena Anahí.
- Galián, Patricia Alejandra.

Entrenador: Amadeo, Emilio.

Kinesiólogo: Chávez, Agustín.
Preparador físico: Molina, Esteban.
Manager: Pereyra, Gabriela.
Presidnete de Delegación: Martínez, Marcelo.

- Fixture completo de la 33° Edición del Seven de la República.

33° Seven de la República

XXXIII Edición del Seven de la República

El viernes 9 y sábado 10, se llevará a cabo en Paraná una nueva edición del tradicional Seven de la República, el último torneo UAR del año, con la novedad de la primera edición del Seven femenino de la República.

En ese marco, como cada año, tendrá lugar el viernes 9 por la mañana la última reunión de presidentes de Uniones, en el Hotel Howard Johnson.

La actividad durante ambas jornadas se llevará a cabo en la cancha principal y la auxiliar del Club Atlético Estudiantes de Paraná, y en la principal de Paraná Rowing.

Buenos Aires, el más ganador de este torneo, con 16 títulos, es el campeón defensor. Los últimos cuatro torneos que ganó fueron de forma consecutiva, en la mejor serie que un seleccionado tuvo en los 32 torneos disputados.

Rosario obtuvo cuatro éxitos, aunque también perdió cuatro finales. Los ñandúes lograron su último torneo en 2009. Los Mayuatos, Llamas y Dogos, tienen dos títulos cada uno. Los salteños fueron los últimos ganadores en Paraná, antes del tetra-campeonato de las Águilas. Salta obtuvo los títulos de 2002 y 2011 y los cuyanos se llevaron el oro en 1988 y 2007, mientras que Córdoba dio la vuelta en 1984 y 2010.

Documentos útiles:
- Historial.
- Fixture.
- Panel de referees.
- Reglamento masculino.
- Reglamento femenino.

Seven de la República

Hourcade: "Fue un año con cosas positivas y negativas"

El Head Coach de Los Pumas asume responsabilidades y saca sus propias conclusiones de lo que fue un 2016 inédito para el rugby argentino.

Se terminó la temporada para Los Pumas y es momento de hacer análisis, balances y proyectar el 2017. Como conductor del Seleccionado Mayor, Daniel Hourcade asume responsabilidades y saca sus propias conclusiones de lo que fue un 2016 inédito para el rugby argentino, el cual incluyó el debut de los Jaguares en el Super Rugby y una temporada de 13 partidos para Los Pumas.

Tras reunirse con los entrenadores y luego con la prensa especializada, el entrenador tucumano compartió sus pareceres acerca de lo que fue esta temporada y de cuales fueron los puntos altos y aquellos que hay que corregir.

¿Cómo evalúas este año de Los Pumas?

“Fue un año con cosas positivas y negativas. Si lo vemos desde el punto de vista de los resultados específicamente, no se dio lo que esperábamos, pero no podemos quedarnos solamente con eso. Los jugadores han tenido un crecimiento individual muy importante y esto es algo que en algún momento se va a notar y lo vamos a poder capitalizar. Fue un año de mucho aprendizaje, en el cual planteamos muchas cosas y quizás algunas no terminaron siendo las mejores opciones, en un montón de aspectos. Sabemos que hay cosas que tenemos que corregir y quizás cuando no se dan los resultados se profundiza un poco más, pero afortunadamente sabemos dónde hay que corregir y haremos un balance de fin de año para poder seguir creciendo.”

¿Qué cosas se pueden destacar?


“Destaco que hay un crecimiento en lo individual muy alto y también que se amplió bastante la base de jugadores, lo cual nos permite tener nuevos jugadores en Los Pumas, algo que no teníamos el año pasado. Buscaremos que esto siga pasando y para eso tendremos un equipo de Argentina XV con más partidos lo cual nos dará una competencia interna que será más saludable.”

¿Cuáles serían los aspectos para corregir?

“La organización, la metodología de entrenamiento, los viajes son algunas cosas que queremos cambiar. Los entrenadores de la franquicia han realizado un informe muy bueno y apuntamos a corregir esos aspectos.”

¿Y en cuanto al juego?

“En cuanto al juego tenemos que mejorar la salida de nuestra zona defensiva, el juego aéreo y eso es algo que tenemos que seguir apuntalando. Asumimos los errores, pero no debemos desesperarnos para no perder nuestras convicciones. Hay errores que se pueden trabajar y hay otros que no se pueden creer. Hemos tenido errores muy burdos que no son del nivel de estos jugadores. No podemos desatender esas situaciones, pero ese tipo de errores se corrigen con la experiencia.”

¿Pensas que el hecho de que ya los conozcan hace todo más difícil?

“El plan de juego sigue dando resultados, ya que cuando lo hemos ejecutado bien el equipo logro varios quiebres y generar situaciones para marcar puntos. Debemos ser más precisos en la ejecución y no cometer errores en el tramo final de la jugada.
El tema de cómo nos estudian los rivales es algo a tener en cuenta, porque después del mundial hemos obtenido el respeto de los otros equipos y nos están analizando muchísimo, no solo en el juego en general, sino a cada jugador individual. Nosotros debemos crear una estrategia para que no nos bloqueen a esos jugadores claves, ya que van a intentar controlarnos más.”

¿Qué esperas para el año próximo?

“El año 2017 va a arrancar con otra perspectiva, porque los Jaguares saben a dónde se van a meter, contra quienes van a competir, algo que en esta temporada no se sabía. Los jugadores han entregado todo durante todo el año y no hay nada que reprocharles. Han hecho las cosas como corresponden y seguramente el aprendizaje que hemos tenido nos servirá para corregir los errores cometidos”.

Prensa UAR

Los Galácticos de la parrilla se quedaron con el "Gordazo"

domingo, 4 de diciembre de 2016 0 comentarios

Seven de Gordos El Gordazo 2016El equipo de Los Tarcos de Tucumán, venció en la final al equipo local y se quedó con la novena edición del Seven de Gordos "El Gordazo 2016".

El Gordazo, que contó con la presencia de 12 equipos de Salta y provincias vecinas, tuvo su apertura de telón apenas pasadas las 14 con intensos partidos y un tercer tiempo extralargo. Más que "Galácticos de la parrilla", lo fueron de la ovalada los hombres de Los Tarcos de Tucumán que vencieron 27 a 20 a los locales "Sapunos" en la final de la copa de oro, mientras que los Albos XXL de Gimnasia y Tiro se llevaron el trofeo de plata y el equipo de Pumbas de Tigres, se quedó con la copa de bronce.

El camino al oro para el conjunto tucumano comenzó con la contundente victoria sobre los jujeños de "Surubí", el equipo alternativo de Suri, por 33 a 0 y 28 a 0 a "Pumas" de Tigres. Galácticos siguió su racha ganadora ante los "Albos XXL" y luego a "Anclas", ambos triunfos por goleadas, como en casi toda la competencia, para luego llegar a la esperada final ante "Los Sapunos".



» Los que dijeron presente

"Sapunos" y "Anclas Team", del club local; "Galácticos de la Parrilla", en representación de Los Tarcos; Alboys XXL, de Gimnasia y Tiro; "La Banda Ancha" de Metán; "Pumbas", de Tigres Rugby Club; "Enjamonados del Valle", de Vallistos RC; "Boom Nena 7", de Zenta de Orán; "Porkos 7", un combinado de Los Perales de Jujuy y Natación y Gimnasia de Tucumán; "Surubí", de Suri de Jujuy; "Tocino Violento", de Universitario de Jujuy y de "Big Molineth" del Jockey Club, el campeón de la edición pasada, fueron los que le dieron vida a esta novena edición del Gordazo 2016.

Si bien los representantes de Los Tarcos fueron los más destacados, hubo otros partidazos en la zona norte de esta capital.

Anclas venció, sin inconvenientes, a Tocino por 30 a 7; Sapunos goleó a Banda Ancha por 52 a 0; Big Molineth hizo lo propio ante Enjamonados por 43 a 0; Surubí le ganó ajustadamente a Pumbas por 24 a 19; Albos XXL cacheteó a Tocino 50 a 0; Boom Nena 7 obtuvo una importante victoria ante Banda Ancha por 38 a 5; Porkos 7 triunfó ante Enjamonados 26 a 5; Anclas venció a "Albos XXL 31 a 15; Sapunos obtuvo un contundente resultado de 38 a 14 ante Boom Nena 7 y Big Molineth dejó en el camino a Porkos 7 por 39 a 0.



» Buena concurrencia

El clima y un apasionante torneo hicieron que el público concurriera en masa al predio de los verdes en la zona de El Huaico y un dato que no es menor también influyó: la entrada fue de muy bajo costo.
Los hombres mayores de 15 años pagaron solo $10 para toda la jornada, mientras que menores de 15 y las mujeres de todas las edades ingresaron gratis.
Después de la premiación, todos los equipos se unieron en el bufet de la U, donde pasaron a jugar el partido más importante.



- Ver galería de fotos.

Fuente: Alentandooo - Norte Rugby.

Declaraciones desde Tucumán

sábado, 3 de diciembre de 2016 0 comentarios

Mariano Odstrcil, Augusto López Salas, Santiago Resino, Juan Simón y Roberto Tejerizo dejaron sus comentarios luego del partido.




» Declaraciones:

Mariano Odstrcil, entrenador de Tucumán

“La verdad quiero agradecerles a los jugadores que a esta altura del año han puesto la cara hoy hasta el último momento. Durante todo el campeonato se ha dado el tema de los altibajos que no lo hemos podido solucionar, en momentos destellamos con el juego y por momentos entramos en esos baches recontra largos que otros equipos te han facturado, incluso Nordeste. Faltaban 20 minutos e íbamos 20 puntos arriba y en dos macanas se nos acercan y lo mismo pasó durante todo el torneo”.

“Hoy los jugadores han venido a cumplir un objetivo y lo han hecho. Y es lo que podían dar a esta altura del año y se los nota cortados a todos”.

“Me queda la sensación de que hay madera. De que cuando han plasmado el sistema de juego y las cosas se han hecho de la manera que la entrenamos salieron muy bien. Lo hemos quebrado a todos los equipos y Tucumán mostró un juego superior en momentos, ha propuesto muchas más cosas pero el problema fue que no pudimos mantenerlo”.

“El grupo es impresionante. Vuelvo a repetir que estos chicos van a dar que hablar en donde les toque jugar. Tenemos muchos jugadores que jugaron el Súper 4 y Súper 8 hasta una semana antes del Argentino, se sacaron el chip y volvieron a jugar, yo me tengo que sacar el sombrero ante esos 36 jugadores que hemos usado porque han estado todos en todos los entrenamientos”.

Augusto López Salas (wing de Tucumán y autor de 12 puntos)

“Esperábamosque sea un partido asi, era una final, no era un partido para relajarse, así que había que estar muy atentos. Lo que no esperábamaos era cometter tantos errores; las cosas no salieron, pero igual terminamos contentos por el triunfo”

“En algún momento ellos se iban a venir, esperaron mucho, y cuando se vinieron nos encontraron desconcentrados, algo que ya nos había pasado en partidos anteriores y a lo algo del torneo. Tenemos 20 minutos muy huenos y después nos caemos. Por suerte lo pudimos levantar al final y ganarlo”

“Me llevo lo que fue el grupo, lo que dejaron todos los chicos y todo el staff por nosotros, que siempre estuvieron comprometidos en las malas y en las buenas, a mil; así que nos llevamos eso y el grupo que formamos”.

Santiago Resino, centro de Tucumán

“Si bien llegamos a esta situación que no tendríamos que haber llegado, pusimos la cara y vinimos a jugar el partido. Empezamos muy bien y después entramos en un pozo y ellos empezaron a atacar muy bien. Lo positivo es que pudimos llevarlo al partido y quedarnos con el triunfo”.

“Lo importante era ganar y mantener la plaza. Tucumán está para pelear otras cosas pero dentro de todo eso, me voy contento por el triunfo”.

Juan Simón (tercera línea de Tucumán)

“Realmente no esperábamos estar acá. Tucumán nunca espera estar acá pero es lo que nos tocó jugar, asumimos la responsabilidad y fueron seis semanas durísimas. A veces no nos acompañó el resultado pero hoy pudimos mantener la plaza”.

“Creo que el plantel es muy chico y por eso tenemos para varios años muy buen material. Este año por una u otra cosa no se dieron pero sí hicimos bien las cosas. El año que viene van a ser un gran papel porque son jóvenes, con muchas ganas, y grandes jugadores todos”.

Roberto Tejerizo (Pilar de Tucumán)

“Fue un partido muy duro y lo terminamos ganando por tres puntitos”.

“No sé que fue lo que nos pasó, por que lo teníamos al partido controlado, o al menos eso parecía, pero sobre el final se nos vinieron con todo y anotaron dos tries que se pusieron a tres puntos. Por suerte lo pudimos aguantar bien al final y ganar el partido”.

Prensa URT / UAR.

- Los "Naranjas" se quedan en la Zona Campeonato.

Los "Naranjas" se quedan en la Zona Campeonato

Tucumán venció a Noreste y se mantiene en la Zona CampeonatoFue un final para el infarto. Tucumán venció a Noreste, por un ajustado 27 a 24, y se ganó el derecho de quedarse en la Zona Campeonato del Argentino.

No le fue fácil. Los “Naranjas” habían arrancado bien y en menos de 15 minutos ya habían logrado sacar una diferencia de 17-0. Pero a partir de entonces los jugadores de Noreste emparejaron las acciones a partir del buen trabajo de sus delanteros, y se fueron al descanso con un marcador de 17-3 para los dueños de casa.

En la segunda parte Tucumán se complicó y dejó venir a Noreste que anotó dos tries seguidos y se puso a tiro, a sólo tres puntos de diferencia. Pero los anfitriones aguantaron sobre el final del partido, con un telón que se bajó para encontrar un medido festejo “Naranja” ante un equipo norestino que se quedó con las ganas al sentir que estuvo muy cerca de conseguir el objetivo en tierras tucumanas.

» Síntesis:

TUCUMÁN: 15- Joaquín Riera; 14- Agustín Cortés, 13- Santiago Resino, 12- Ignacio Albornoz, y 11- Augusto López Salas; 10- Tomás Albornoz, y 9- Miguel Barrera; 8- Nicolás Proto (capitán), 7- Juan Martín Guerineau, 6- Juan Simón; 5- Santiago Rocchia, 4- José María Young; 3- Martín Hernández, 2- Luciano Proto, y 1- Javier Díaz.
Ingresaron: 16-Roberto Tejerizo, 17-Santiago Iglesias Valdez, 18-Blas Cabrera, 19-Nicolás Sbrocco, 20-Lucas Santamarina, 21-Nicolás Alvizo, 22-Gabriel Herrera, 23-José Chico.
Entrenadores: Álvaro Galindo, Mariano Odstrcil, Nicolás Domínguez y Diego Vidal.

Tries: J. Simón, A. Cortés, S. Iglesias Valdez.
Conversiones: López Salas (3).
Penales: López Salas (2).

NORESTE: 15-Lisandro Pedretti; 14-Camilo Schanton, 13-Julio Pineda, 12-Martín Moncada y 11-Joaquín Catalina; 10-Tomás Carrió (capitán) y 9-Bruno Broll; 8-Alejandro Santillán, 7-González Bambula, y 6-Bruno Siri; 5-Gonzalo Cinat, y 4-Francisco Cadenas; 3-Ezequiel Reyes, 2-Alejandro Temperini, y 1-Víctor Galarza.
Ingresaron: 16-Lucas Favre, 17-Víctor Romero, 18-Fernando López, 19-Lautaro Fiat, 20-Lucas Harispe, 21-Álvaro Biscay, 22-Juan Cruz Salgado, y 23-Francisco Liotta
Entrenador: Eduardo Feldmann.

Tries: Martín Moncada (2), Camilo Schanton.
Conversiones: T.Carrió (3).
Penales: T. Carrió.

Referee: Pablo Deluca.
Cancha: Tucumán Rugby.

Tomás Gray/UAR

Tucumán está listo para enfrentar a Nordeste

viernes, 2 de diciembre de 2016 0 comentarios

Tucumán está listo para enfrentar a NordesteEl seleccionado de Tucumán entrenó el jueves por la noche con el equipo confirmado de cara al partido del sábado, ante Nordeste, en busca de mantener la plaza en la zona Campeonato del Argentino.

El encuentro se disputará en la cancha de Tucumán Rugby desde las 17 horas con el arbitraje de Pablo Deluca.

Para enfrentar al seleccionado de Nordeste, los entrenadores dispusieron siete cambios con respecto al equipo que jugó ante Rosario por la última fecha. En la primera línea ingresarán Javier Díaz, Luciano Proto y Martín Hernández en lugar de Roberto Tejerizo, Santiago Iglesias Valdéz y Blas Cabrera.

En la segunda línea jugará José María Young en lugar de Juan Martín Guerineau, mientras que en la tercera línea ingresará Juan Simón por Lucas Santamarina y Guerineau por Nicolás Sbrocco. En los backs, Santiago Resino reemplazará a Matías Frías Silva mientras que Agustín Cortés a Macario Villaluenga.

Tras el entrenamiento, Nicolás Domínguez, uno de los entrenadores del plantel se refirió a la semana de trabajo: “La verdad que estamos viviendo una semana que nunca creímos que íbamos a vivir porque hemos laburado para otra cosa. La semana fue muy buena, los vi a los chicos muy enchufados y no bajoneandos. Los vi con el objetivo muy claro para el fin de semana”.

Y agregó: “Creo que estamos mentalizados en la situación en donde estamos y en cómo salir de esta. Tenemos una batalla el fin de semana que la vamos a ganar con la cabeza y el corazón. En el juego hemos pulido algunos aspectos, sobre todo en el cierre de los partidos que fue una de las falencias que tuvimos en general. Esa semana se trabajó mucho en eso y también en la cabeza de los jugadores”.

TUCUMÁN: 1- Javier Díaz, 2- Luciano Proto, 3- Martín Hernández, 4- Santiago Rocchia, 5- José María Young, 6- Nicolás Proto (C), 7- Juan Simón, 8- Juan Martín Guerineau, 9- Miguel Barrera, 10- Tomás Albornoz, 11- Augusto López, 12- Ignacio Albornoz, 13- Santiago Resino, 14- Agustín Cortés, 15- Joaquín Riera.
Suplentes: Roberto Tejerizo, Santiago Iglesias Valdéz, Blas Cabrera, Lucas Santamarina, Nicolás Sbrocco, Juan Cruz Guzmán, Nicolás Alvizo, Gabriel Herrera, José Chico, Macario Villaluenga *dos jugadores quedarán afuera del banco de relevos.

Prensa URT