Santiago Altobelli dirigirá una semifinal del Torneo Uruguayo

jueves, 30 de octubre de 2014 0 comentarios

Santiago Altobelli dirigirá una semifinal del Torneo UruguayoEl próximo domingo a las 17 (hora uruguaya) el referee de la Unión de Rugby de Tucumán, Santiago Altobelli, será el encargado de impartir justicia en una de las semifinales del Torneo Uruguayo de Primera División.

La experiencia se llevará a cabo en el marco de una invitación de la Unión de Rugby del Uruguay a la Unión Argentina de Rugby.

Por esta razón, el árbitro tucumano del Panel 1 de la UAR viajará el sábado a la mañana a tierras uruguayas para esperar por el duelo entre Carrasco Polo y Old Boys que se disputará en el Estadio Charrúa. Ante esta experiencia, el referee manifestó: “El partido que me toca fue la final de 2013 y son los mejores equipos de los últimos años en Uruguay. Seguro será un juego cerrado y de mucho contacto físico ya que es la característica de los uruguayos. Además, la instancia que se juega hará que no se arriesgue mucho con los backs”.

Por último, el referee vaticinó: “Va a ser una fiesta. Antes juegan la otra semifinal de Primera División entre Old Christians y Trébol de Paysandú y ambos partidos serán en el estadio Charrúa que es la casa de los Teros (Seleccionado de Uruguay).

Prensa URT

Plantel de "Los Mayuatos" para el debut

El Staff Técnico del seleccionado de Salta dio a conocer los 24 jugadores que integrarán el plantel para enfrentar a Buenos Aires en el debut del Campeonato Argentino.




» Listado de convocados para el encuentro ante Buenos Aires.

01- Mariano Rojo (TRC).
02- Diego Fortuny (UNI).
03- Facundo Corimayo (GyT).
04- Ladislao Uriburu (JCS).
05- Mauricio Martínez (GyT) - Capitán.
06- Matías Fortuny (UNI).
07- Agustín Ellero (TRC).
08- José Chierici (UNI).
09- Leandro Tobío (GyT).
10- Santiago Larrieu (JCS).
11- Gonzalo Agustín Torán (GyT).
12- Gastón Frey (UNI).
13- Javier Irazusta (GyT).
14- Mauricio Giménez (JCS).
15- Martín Núñez (UNI).
16- Emiliano Saravia (JCS).
17- Agustín Fernández (UNI).
18- Federico Toro (GyT).
19- Exequiel Gil (GyT).
20- Matías Michelena (JCS).
21- Carlos Orlando (JCS).
22- Martín de la Arena (JCS).
23- José Ignacio Correa (UNI).

Jugador de Reserva: Nicolás Sánchez.
Entrenadores: Oscar Prado (Head Coach), Raúl Coledani, Mariano Huber y Ricardo Sagués.
Preparador Físico: Emiliano Courel.
Médico: Daniel Sánchez Calvelo.
Fisioterapeuta: Juan Carlos Varisco.
Manager: Leonardo González.

» Fixture de Salta en la Zona Campeonato:

1° Fecha (01/11/14)
Buenos Aires vs. Salta
Horario: 16:30.
Cancha: CASI.
Referee: Jason Mola.

2° Fecha (08/11/14)
- Alto Valle vs. Salta.

3° Fecha (15/11/14)
- Salta vs. Córdoba.

4° Fecha (22/11/14)
- Salta vs. Tucumán.

5° Fecha (29/11/14)
- Rosario vs. Salta.

#vamosmayuatos

Presentan en Salta el Proyecto Deporte Solidario

Presentan en Salta el Proyecto Deporte SolidarioBajo el lema “Sí, se puede“, la Fundación salteña Hacer organiza la conferencia sobre “Liderazgo Juvenil, valores e inclusión desde el deporte”, que tendrá a su cargo el Lic. Matías Dalla Fontana, director de Proyecto Deporte Solidario.

La charla se realizará en Salta a través de un trabajo conjunto de Fundación Hacer, Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas, Asociación Civil de Estudios Populares y Proyecto Deporte Solidario, una iniciativa santafecina.

“Desde la Fundación Hacer creemos que generar estos espacios de participación donde los jóvenes hacen escuchar su voz y demuestren a la sociedad que son verdaderos agentes de cambio, son fundamentales. Por eso, nos propusimos generar acciones que nos permitan acercar experiencias de quienes han logrado sus objetivos, motivando a los más chicos en el compromiso con el otro, las ventajas del trabajo en equipo y la participación activa en la comunidad“, explicó Guillermo López Mirau, presidente de la Fundación Hacer.

Matías Dalla Fontana, es director de Proyecto Deporte Solidario, una iniciativa que suma deportistas, padrinos y voluntarios para brindar programas de lucha contra las adicciones, realiza acciones solidarias destinadas a la infancia, ofrece capacitaciones en escuelas y universidades y a partir de acuerdos con otras instituciones construye redes con empresas que apadrinan las acciones promoviendo campañas públicas de prevención y valores deportivos y convenios de colaboración.

“Tenemos que trabajar todos por el bien común. No tenemos dudas de que son la escuela, los clubes y la familia, los lugares desde donde implantar una cultura humanista que promueva el progreso de nuestros hombres. Hoy, podemos acercar nuestra experiencia a Salta y es un honor“, señaló quien lleva adelante hace ya varios años Proyecto Deporte Solidario.

La charla se realizará el próximo viernes 31 de octubre, en la Escuela de Educación Técnica Gral. Güemes, Caseros 1615, a las 14 hs. Las instituciones y jóvenes interesados en participar deben registrarse en el mail: veronicagalvanspe@gmail.com o acercarse ese día.

Presentan en Salta el Proyecto Deporte Solidario

Tucumán M-21 ya tiene su lista de buena fe

Tucumán M-21 ya tiene su lista de buena feLos entrenadores del Seleccionado de Tucumán M-21, Julio José Paz, Diego Mas, José Chavanne y Patricio Argüello, confirmaron la lista de buena fe para participar del Campeonato Argentino de la categoría. La misma está compuesta por 33 jugadores.



Lista de Buena Fe:
- Nicolás Alviso – Los Tarcos – Medio scrum.
- Ignacio Ponce Molina – Universitario – Medio scrum.
- Solano Renta Mora – Tucumán Lawn Tennis – Medio scrum.
- Nicolás López – Huirapuca – Segunda Línea.
- Marcos Loza – Jockey Club - Segunda Línea / Tercera Línea.
- Diego Osa – Tucumán Lawn Tennis – Segunda Línea.
- Ignacio Manino – Tucumán Lawn Tennis – Tercera Línea.
- Juan Andrés Osa – Tucumán Lawn Tennis – Segunda Línea.
- Nicolás Sbrocco – Universitario – Tercera Línea.
- Francisco Zacher – Universitario – Tercera Línea.
- Santiago Rez Masud – Tucumán Lawn Tennis - Apertura.
- José Chico – Los Tarcos - Centro.
- Lucio Juárez Chico - Tucumán Lawn Tennis - Centro.
- Santiago Resino – Universitario – Centro.
- Santiago Salazar – Los Tarcos - Centro.
- Facundo Silva Soria – Lince - Apertura.
- Matías Ferro - Tucumán Lawn Tennis - Apertura.
- Rodrigo Gallo – Tucumán Lawn Tennis – Fullback / Apertura.
- Gastón Fara – Tucumán Lawn Tennis - Hooker.
- Luis Salazar – Tucumán Lawn Tennis - Hooker.
- Martín Zelarayán – Jockey Club - Hooker.
- Matías López – Natación y Gimnasia - Octavo.
- Santiago Portillo – Los Tarcos - Octavo.
- José Carrizo – Jockey Club - Pilar.
- Maximiliano De la Jara - Tucumán Lawn Tennis - Pilar.
- José Martínez – Jockey Club - Pilar.
- Mariano Bustamante – Tucumán Lawn Tennis - Pilar.
- Blas Cabrera – Cardenales - Pilar.
- Santiago Contar – Cardenales - Pilar.
- Mariano Agüero – Natación y Gimnasia - Wing.
- Lucas Belloto – Huirapuca - Centro.
- Facundo Herrera Bornes – Los Tarcos.
- Agustín Teruel Pereyra – Universitario - Wing.

Staff:
- Julio José Paz - Entrenador.
- Diego Mas - Entrenador.
- José Chavanne - Entrenador.
- Patricio Argüello - Entrenador.
- René Sueldo - Manager.

Confirmaron la lista de Tucumán para el Argentino

miércoles, 29 de octubre de 2014 0 comentarios

Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José MacomeLos entrenadores del Seleccionado de Tucumán, Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome dieron a conocer la lista de buena fe para disputar el Campeonato Argentino 2014.

La misma está compuesta por 33 jugadores a los que se suman Lucas Noguera Paz y Santiago Iglesias Valdéz que se encuentran afectados a Los Pumas.

Según informaron los entrenadores, los jugadores excluidos en el último corte (Luciano Proto, Lucas Santamarina, Máximo Ledesma, Isaías Montoya, Nicolás Cipulli, Sebastián Ponce y Lucas Barrera Oro) quedan como relevos sustitutos y seguirán entrenando con el Seleccionado.

» Forwards:
- Roberto Tejerizo: Pilar (I) – Tucumán Lawn Tenis Club.
- Lisandro Faralle: Pilar (I) - Huirapuca .
- Gonzalo García Aráoz (I): Pilar - Tucumán Rugby Club.
- Diego Vidal: Hooker - Cardenales R.C.
- Gonzalo Manso: Hooker - Tucumán Rugby Club.
- Nicolás Mirande (D): Pilar - Tucumán Rugby Club.
- Blas Cabrera: Pilar (D) - Cardenales R.C.
- Martín Hernández: Pilar (D) - Tucumán Rugby Club.
- Juan Martín Guerineau: 2ª Línea – Tucumán Rugby Club.
- Gabriel Pata Curello (Cap.): 2ª Línea – Jockey Club.
- Gaetano Faccioli: 2ª/3ª Línea - Huirapuca
- Rodrigo Ferro: 2ª Línea – Jockey Club.
- José María Young: 2ª Línea - Tucumán Rugby Club.
- Nicolás Proto: 3ª Línea – Tucumán Lawn Tenis Club.
- Germán Fadel: 3ª Línea - Huirapuca
- Juan Simón: 3ª Línea - Cardenales R.C.
- Julio Farías: 3ª Línea – Tuc. Rugby Club.
- Lisandro Ahualli: 3ª Línea – Universitario R.C.

» Backs:
- Mariano Centurión: Medio Scrum – Universitario R.C.
- Luis Castillo: Medio Scrum- Tucumán Rugby Club.
- Joaquín López Islas: Medio Scrum - Tucumán Lawn Tenis.
- Juan León Novillo: Apertura – Tucumán Rugby Club.
- Javier Rojas: Apertura/Centro – Universitario R.C.
- Matías Frías Silva: Centro – Tucumán Rugby Club.
- Gabriel Herrera: Centro/Wing - Huirapuca R.C.
- Ezequiel Cortés : Centro - Los Tarcos R.C.
- Augusto López: Wing - Tucumán Rugby Club.
- Macario Villaluenga: Wing – Huirapuca.
- Gerónimo Mora: Wing - Universitario R.C.
- Agustín Cortés: Wing/Fullback - Los Tarcos R.C.
- Francisco Granata: Wing – Cardenales R.C.
- Ramiro Moyano: Fullback/Wing - Lince R.C.
- Julián Fornaciari: Fullback/Wing – Huirapuca.

Confirmaron la lista de Tucumán para el Argentino
Prensa URT

Comienza el Campeonato Argentino de Mayores 2014

Comienza el Campeonato Argentino de Mayores 2014Se oficializaron los árbitros, canchas y horarios para la primera fecha del LXX Campeonato Argentino de Mayores "Copa Personal", el certamen M21 y la segunda jornada del Ascenso.

Noviembre trae por delante un mes de mucha competencia para el rugby argentino. Mientras Los Pumas giran por Europa, en nuestro país es tiempo de competencia para los seleccionados provinciales de Mayores que disputarán las zonas Campeonato y Ascenso.

El último sábado ya se jugó la primera de las cinco fechas de la clasificación para el Ascenso, mientras que éste sábado dará inicio la Zona Campeonato del LXX Campeonato del Argentino de Mayores “Copa Personal”, con seis seleccionados buscando el título.

Con un nuevo formato de disputa, en el que se enfrentarán todos contra todos a una ronda, el campeón será el equipo que mayor cantidad de puntos obtenga al final del campeonato.

Además, a partir de este año se utilizará el sistema de bonus por el cual se otorga un punto extra al equipo que durante el partido obtenga una diferencia de tres tries anotados respecto a los marcados por su rival. También se otorgará un punto extra al equipo que pierda por una diferencia de siete puntos o menos.

“Hemos adoptado esta modalidad de bonus, copiando al Rugby Francés y ya aplicado por URBA, que, con el mismo espíritu de darle mayor fluidez al juego que tenía la consideración de los cuatro tries, viene a mejorarla atento a que obliga al equipo a no conformarse una vez hecho los cuatro tries e incentiva al equipo que va perdiendo a hacer try para restarle la posibilidad al ganador de obtener ese bonus”, explicó Eliseo Pérez, Gerente de Competencia y Desarrollo de la UAR.

También habrá competencia para los seleccionados de Menores de 21 en el que participarán Buenos Aires, Tucumán, Rosario, Salta y Córdoba.

A continuación se detallan los partidos, sedes y designaciones:

» Campeonato Argentino de Mayores 2014

1° FECHA – 1° de noviembre

Buenos Aires vs. Salta
Horario: 16:30.
Cancha: CASI.
Referee: Jason Mola.

Tucumán vs. Alto Valle
Horario: 17:00.
Cancha: Tucumán Lawn Tennis.
Referee: Francisco Pastrana.

Rosario vs. Cordobesa (en directo por ESPN 3)
Horario: 16:40.
Cancha: Jockey Club.
Referee: Federico Anselmi.

Ver el fixture completo Campeonato Argentino de Mayores.

» Menores de 21

Buenos Aires vs. Salta
Horario: 14:30.
Cancha: CASI.
Referee: Emilio Traverso.

Rosario vs. Cordobesa
Horario: 14:30.
Cancha: Jockey Club.
Referee: Pablo Deluca.

Libre: Tucumán.

Ver el fixture completo Campeonato Argentino Menores de 21.

» Zona Ascenso

2° FECHA – 1° de noviembre

ZONA 1

Entrerriana vs. Chubut
Horario: 16:30.
Cancha: Tilcara.
Referee: Mauro Rivera.

Mar del Plata vs. Sanjuanina
Horario: 16:30.
Cancha: Sporting.
Referee: Matías Fresia.

Libre: Cuyo

ZONA 2

Santafesina vs. Santiagueña
Horario: 16:30.
Cancha: Santa Fe RC.
Referee: Ignacio Iparraguirre .

Sur vs. Lagos
Horario: 16:30.
Cancha: Argentino de Bahía Blanca.
Referee: Claudio Antonio.

Libre: Nordeste.

“Fue una victoria muy valiosa”

Mario Chazarreta, uno de los entrenadores del seleccionado de Santiago del Estero, revive el debut en el Campeonato Argentino de Mayores de Ascenso donde su equipo obtuvo un valioso triunfo como visitante ante Noreste por 14 a 10.

Con el ascenso como objetivo principal, el entrenador santiagueño destacó que "fue un debut muy valioso, al haber podido conseguir la victoria, sobre todo porque llegamos sin ningún partido de entrenamiento encima, solo con lo que pudimos hacer después de juntarnos tres miércoles seguidos a entrenar sacándole los jugadores a los clubes. Además tuvimos la complicación de no tener nada o muy poco información acerca de Noreste, con lo cual si hablamos del resultado en sí, es por supuesto muy positivo y nos permite pensar que, de ahora en más, con las ideas más claras, vamos a poder empezar a construir algo más importante en cuánto al juego".

Mario explica cómo fue el partido y las situaciones cambiantes en el mismo, pero antes menciona que "para el grupo fue muy importante y destacable, la actitud y el ejemplo de Tomás Lezana y Facundo Isa, que después de 36 horas de viaje desde Canadá con los Jaguares y recién llegados a Santiago, se sumaron al equipo y le metieron 8 horas de micro junto al equipo y demostraron así su amor, apego y respeto a su seleccionado, lo que es algo muy destacable y loable y por eso queríamos mencionarlo", dice, orgulloso.

Sobre el partido en sí, explicó que "fuimos dominantes en el primer tiempo y tuvimos mucha obtención, pero no pudimos concretar en la medida de ese dominio. Cometimos muchos errores no forzados, cosas básicas que nos complicaron el juego a pesar de, repito, manejar y controlar ese primer parcial. En el segundo tiempo, Noreste se nos vino encima, pero creo que si algo hicimos bien fue defendernos ordenada y prolijamente, lo que nos permitió poder mantener el resultado. Insisto en que nos quedó un sabor amargo de no haber podido concretar todo lo que generamos en ese primer tiempo, porque pudimos haber sacado una diferencia importante allí, pero pagamos caro esos errores, que son sobre los que vamos a trabajar, porque tanto en obtención como en defensa, el equipo respondió muy bien".

Nuevo proceso del seleccionado mayor de la UJR

martes, 28 de octubre de 2014 0 comentarios

Marco Andrés Espinassi, entrenador del seleccionado mayor de la Unión Jujeña de RugbyEntrevistamos a Marco Andrés Espinassi, entrenador del seleccionado mayor de la Unión Jujeña de Rugby.

El sábado pasado, en cancha del Jockey Club de Salta, el seleccionado mayor de la Unión Jujeña de Rugby disputó un partido amistoso contra el seleccionado M-21 de la URS, dando inicio a un nuevo proceso de trabajo que tiene como meta el ascenso en los próximos tres años.



» El plantel jujeño estuvo integrado por:

01- CHARRO, MAURICIO.
02- LIMPIERIS, FLAVIO.
03- GUERRERO, OSCAR.
04- ALONSO, FACUNDO MARTIN.
05- GONZALEZ, MARIO ALBERTO.
06- CHARRO, JUAN.
07- VEGA, IVAN ALBERTO.
08- VACA, IGNACIO TOMAS.
09- ADARO, HUGO.
10- PALAVECINO, PATRICIO.
11- SANCHEZ, LUCAS.
12- LOPEZ PUCCIO, MATIAS.
13- BARRO, AUGUSTO.
14- BETOLAZ, ROQUE.
15- SOTELO, IGNACIO .
16- PANICA, NICOLAS.
17- ROMANO, SANTIAGO.
18- JUAREZ, HUGO.
19- BRAVO, GUSTAVO.
20- ALMARAZ, MARCOS.
21- CABRERA, EFRAIN.
22- LOPEZ MEDINA, JAVIER.
23- BRUZZONE, LEONEL.
24- FIGUEROA, NAHUEL.

Los "mayuatitos" en la recta final

Los mayuatitos en la recta finalEl sábado pasado, el seleccionado M-21 de la Unión de Rugby de Salta disputó un partido amistoso ante el seleccionado jujeño.

Los entrenadores, Arturo Mimessi, Pablo Lisondo y José Ignacio Garijo tuvieron la oportunidad de probar a los jugadores para determinar la lista definitiva que acompañará al seleccionado mayor en el Campeonato Argentino 2014.



» Ver galería de fotos.

#vamosmayuatos

Competencias de clubes UAR para 2015

lunes, 27 de octubre de 2014 0 comentarios

Competencias de clubes UAR para 2015La Comisión de Competencia y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby confirmó las zonas para el ICBC Nacional de Clubes 2015, como también las del Torneo del Interior “A” y “B”.

» ICBC Nacional de Clubes 2015

El torneo en el que compiten los mejores clubes del país se jugará nuevamente a comienzos de la temporada y, a diferencia de la edición disputada este año, en 2015 clasificarán los dos primeros equipos de cada grupo, agregándose así la instancia de cuartos de final. De esta manera el certamen se extenderá una semana.

Respecto de los 16 equipos que jugaron el ICBC Nacional de Clubes en este 2014, el próximo año contará con la participación de seis nuevos equipos, desde que el torneo fue relanzado: La Plata RC, Pucará, Tucumán Lawn Tennis, Urú Curé, Córdoba Athletic y Universitario de Rosario.

“Estamos con las mejores expectativas para esta nueva edición del Nacional de Clubes, que es un torneo muy importante. La edición 2014 del torneo fue un éxito rotundo y creemos que estamos por el buen camino”, sostuvo el Presidente de la UAR Carlos Araujo.

“Este año a pedido de todos los clubes y Uniones, hemos decidido agregar una fecha más, por lo que tendremos cuartos de final, semifinales y final. Además seguiremos con los dos partidos televisados por fecha”.

- Descargar el fixture del ICBC Nacional de Clubes 2015.

» Torneo del Interior A y B

Con 32 equipos representando a 9 Uniones, el Torneo del Interior A y B garantizará dos meses de excelente competencia federal, continuando con el desarrollo del rugby y la realización de partidos a lo largo y ancho de todo el país.

En el Interior A, 16 clubes competirán por una plaza para el Nacional de Clubes 2016, clasificando a cuartos de final, los primeros dos equipos de cada zona. Los que terminen en la tercera y cuarta colocación, pelearán por mantener la plaza para su región.

El sistema de competencia se repetirá para el Interior B, que pondrá en juego un lugar en el Interior A, entre sus 16 participantes.

- Descargar el fixture del Torneo del Interior A 2015.
- Descargar el fixture del Torneo del Interior B 2015.

Santiago arrancó con un triunfo ante Nordeste

Santiago arrancó con un triunfo ante Nordeste Santiago del Estero logró un triunfo valioso en calidad de visitante ante el seleccionado de la Unión de Rugby del Nordeste (Urne), 14/10, en el arranque de la zona Ascenso del LXX Campeonato Argentino de Uniones 2014.

El equipo local cometió muchas infracciones y además, entre las falencias de la tarde estuvieron la poca efectividad en los envíos “a los palos”, fallando tres penales y dos conversiones, lo que hubieran dado otro final.

Fue una tarde con muchas imprecisiones para el representativo de URNE, que más allá de las intenciones de los primeros minutos, fue la visita la que propuso juego y encontró en el pack de forwards algunas respuestas.

URNE careció de control y muchos errores en la marca, eso llevó a Santiago a poner su juego en campo rival y manejar las formaciones fijas. De igual forma, el juego cerrado de los visitantes claudicaba en los metros finales y solo pudo encontrar respuestas a su ataque con el penal del apertura Luis Ibarra en el primer cuarto de hora.,

En los instantes finales del primer tiempo, otra vez Santiago provocó fallas en la defensa rival y con el dominio del scrum, armó una ofensiva con incursión de los backs y el try del fullback Santiago Viaña para decorar el 8-0 antes del descanso largo.

En estos 40 iniciales, URNE soportó dos amonestaciones (Abeledo y Galarza) y perdió por lesión a Pablo Martínez, muchos minutos sin el pack titular que modificaba esquemas y demandaba variantes imprevistas.

En el complemento, los correntinos y chaqueños intentaron acomodar las piezas pero chocaron con la defensa santiagueña. Fue cuando el apertura Gonzalo Pizarro seguí mostrando una tarde floja desde su pie derecho, fallando tres penales con el partido 0-8.

Pero Santiago no perdonó y aprovechó que URNE no castigaba. Volvió a encontrar respuestas en las formaciones y el desgaste del juego llevó a ponerlo otra vez en acción ofensiva. Promediando esta etapa, Ibarra volvió a conectar dos penales más y dejaba el encuentro 14-0 para la visita, con algo más de diez minutos por jugar.

Los cambios llevaron a mostrar otra actitud al dueño de casa. La tarde calurosa opacaba cualquier acción de ambos equipos con 70 minutos de partido intenso. Pero el local supo encontrar algo de reacción y primero por una de las puntas encontró lanzado al apertura ingresado Luis Gándara para apoyar el primer try, insistiendo minutos después por el otro sector con el mismo resultado: try del fullback Pablo Fogliatti.

Allí el pateador era el medio scrum correntino Marcos Gómez Escobar, quién no conectó los dos intentos para convertir y así selló la suerte de URNE en este inicio de temporada.

Muchos errores para lograr algo más, aunque con la certeza de un seleccionado que tiene que trabajar sobre los errores y todavía tiene tres compromisos parta revertir este inicio y seguir soñando con el primer puesto de la zona.

» Síntesis:

Nordeste (10): Valentín Romero, Matías Guerra, Víctor Galarza; Marcelo Rébori, Pablo Martinez; Juan José Machado, Guillermo Abeledo, Luis Santillán; Carlos Dansey, Gonzalo Pizarro; Luciano Diez, Juan Cruz Palamedi, Juan Cruz Chiama, Rodrigo Vera; Pablo Fogliatti.

Santiago del Estero (14): Luciano Zelaya, Martín Gerez, Lucas Suárez; Luis Gallar, Luis Alomo; Tomas Robinson, Tomas Lezana, Facundo Isa; Estanislao Ávila, Luis Ibarra; Juan Pablo Mirolo, Juan Lemos, Facundo Leiva, Lautaro Heredia; Santiago Viaña.
Entrenadores: Mario Chazarreta, Miguel Torresi, Adrián Alvarado y Gonzalo Leguizamón.

» Tantos:

Primer tiempo: 14 minutos, penal de Luis Ibarra (SdE); 31 minutos, try de Santiago Viaña (SdE).
Segundo tiempo: 19 y 27 minutos, penales de Luis Ibarra (SdE); 36 minutos, try de Luis Gandara (N); 41’ try de Pablo Fogliatti (N).

Cambios: PT 34 minutos, Federico Berry por Martinez (N). ST Diego Lezana por Heredia (SdE) y Fermin Aleman por Guerra (N), 7 minutos, Alejandro Temperini por Galarza (N), 8 minutos, Álvaro Biscay por Abeledo (N), 14 minutos, Marcos Gómez Escobar por Dansey (N), 14 minutos, Santiago Perecello por Zelayá, Matías Bravo por Alomo y Juan Caldera por Robinson (SdE), 18 minutos, Santiago Cadena por Chiama (N), 20 minutos, Luciano Tevenet por Suárez y Pablo Muñoz por Ávila (SdE), 34 minutos, Luis Gandara por Pizarro (N), 35 minutos, Matías Villalba por Ibarra (SdE), 36 minutos, Ezequiel Reyes por Romero (N).

Amonestados: PT 8 minutos, Guillermo Abeledo (N), 38 minutos, Víctor Galarza (N) ST 35 minutos, Lucas Suárez (SdE).
Cancha: Aranduroga Rugby Club.
Árbitro: Carlos Poggi (San Nicolás).

Fuente: Pasión & Deporte.

Resultados del Ascenso del Argentino de Mayores

Resultados del Ascenso del Argentino de MayoresA continuación se detallan los resultados de la primera fecha de la Zona Ascenso del Campeonato Argentino de Mayores que se disputó esta tarde.




Resultados de la primera fecha:

» ZONA 1
- Cuyo 59 - Sanjuanina 19.
- Chubut 13 - Mar del Plata 77.

» ZONA 2
- Nordeste 10 - Santiagueña 14.
- Lagos 14 - Santafesina 45.

Próxima fecha (2º):

Zona 1
- Entre Ríos vs. Chubut.
- Mar del Plata vs. San Juan.
- Libre: Cuyo.

Zona 2:
- Sur vs. Lagos.
- Santa Fe vs. Santiago del Estero.
- Libre: Noreste.

Declaraciones de los protagonistas

domingo, 26 de octubre de 2014 0 comentarios

José Quinteros, Fernando Montero, Mariano Rojo y Rodolfo Navarro dejaron sus impresiones luego de disputar los primero 80 minutos por la permanencia.




Tigres pegó primero

En la cancha de Tiro Federal, Tigres logró derrotar al local por 15-27 quedando en inmejorable situación para esperar el segundo partido de revalida para clasificar al equipo que participará en el Torneo Regional zona Campeonato y zona Desarrollo.

Tiro Federal dejó pasar una excelente oportunidad al perder en Tucumán con Bajo Hondo, desperdiciando el ascenso directo.

Las apuestas antes del partido favorecían a Tigres, y no era un fruto caprichoso del análisis que siempre hacen los allegados al deporte ovalado. Es que la participación en la zona Desarrollo tiene sus dificultades: la competencia con equipos de niveles inferiores, la cantidad de encuentros, etc obligan a los equipos participantes de esa zona a redoblar al máximo los esfuerzos y poder no sólo ascender de categoría, sino luego lo más difícil: mantenerse en el nivel superior.

Y este tema fue decisivo en el partido que hoy nos ocupa, porque tanto Tigres como Tiro Federal son 2 equipos diametralmente opuestos en su juego, algo que a veces redunda en buenos encuentros. Pero no fue este el caso.

Tiro salió a cumplir un propósito cierto que era largar a sus delanteros a obtener la guinda y controlar las acciones desde allí. Pero tropezó con el primer inconveniente derivado de lo que explicamos: las velocidades eran diferentes y cuando la pelota llegaba a los encargados de armar el juego, se veían facilitados por una marca débil y sin presión que ejercían los dueños de casa. El resultado fue para los de San Lorenzo llegar a los primeros 20 minutos sacando ventaja producto de 2 tries contra 1 penal.

Los Federales habían hecho el gasto y veían que todo iba mal. Tigres veía con tranquilidad el desarrollo pero en el resto del primer tiempo se dejó estar, y su adversario empezó a sumar con las conversiones de infracciones cedidas por los rojo y negros. Esto continuó hasta la mitad del 2do parcial en donde los dueños de casa se quedaron con el oxígeno que tenían y de allí todo fue a favor de la visita.

Tigres empezó a insistir por uno y otro lado hasta que el juvenil Rodolfo Navarro aprovechó para escurrirse en el in-goal. Tiro se dio cuenta que había dado todo y se limitó a defender, pero Mariano Rojo ya sobre el final puso la pelota en el in-goal sellando el 15-27 final. No se espera en esta clase de partidos un buen juego de rugby. Son muchas las presiones e intereses en juego, pero ambos equipos se prodigaron el todo por el todo. Esperemos el desarrollo del nuevo choque. Todo puede ser y pasar.

» Formaciones:

Tiro Federal: Juan Ortega, Federico Flores, Julián Cruz, Leonardo Cisterna, Roberto Pesci, Darío Chocobar, Ramiro Tejeda, Blas Coria, Juan Pablo Lizondo, José Quinteros, Ignacio Martínez, Rodrigo Sarapura, Lionel Ortín, Oscar Roldán y Nicolás Rivero.
Suplentes: Fernando Montero, Norberto Chavez, Esteban Pérez, Franco Cisterna, Javier Duran, Sebastián Villagrán, Guillermo Garrido y Cristian Guerrero.

Tigres RC: Santiago Saravia, Darío Arnedo, Sebastián Nai, Mateo Lanusse, Félix Fernández, Alejandro Alemán, Agustín Ellero, Ignacio Butler, Hugo Agolio, Santiago Merello, Emilio Bravo, Sebastián Vidal, Alejandro Pazos, Simón Alurralde y Jaime Durand.
Suplentes: Rodrigo Navarro, Mariano Rojo, Lucas Leopolos, Bnejamín Nanni, Maximiliano Lanusse, Diego Lavín, Agustín Ortiz de Rosas y Franco Funes.

» Tantos:

Primer tiempo: 7’ try de M.Lanusse conv por Simón Alurralde (TRC) 9’ penal de J.Quinteros (TF), 16’ try de Ignacio Buttler (TRC), 25’, 28’, y 37’ penales de J.Quinteros (TF).
Resultado parcial: Tiro Federal 12 – Tigres RC 12.
Segundo tiempo: 6’ penal de J.Quinteros (TF), 18’ penal de Diego Lavin (TRC) 25’ y 39’ tries de R,Navarro y Mariano Rojo el 2do conv por Lavín (TRC).
Resultado final: Tiro Federal 15 – Tigres RC 27.

Arbitro: Sr. Sebastián Colman (URS).
Jueces de Touch: Rubén Díaz y Maximiliano Juliá (URS).

Cancha: Tiro Federal de Salta

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Tiro Federal Rugby Club
Tigres Rugby Club



» Ver galería completa.

Los “Naranjas” derrotaron a Tucumán M-21

sábado, 25 de octubre de 2014 0 comentarios

Los Naranjas derrotaron a Tucumán M-21Esta mañana, en Tucumán Lawn Tennis, los seleccionados Mayor y Menores de 21 años de Tucumán protagonizaron un partido amistoso con vistas a la participación en el Campeonato Argentino.

Los conducidos por Molinuevo, Ternavasio y Macome se quedaron con la victoria al vencer por 54 a 10 en un partido en el que se jugaron tres tiempos de 25 minutos.

En el primer tiempo, el seleccionado mayor sumó por medio de tries de Granata y Herrera más tres conversiones del apertura Ledesma, dos por try y una por try penal. En la segunda mitad, el Mayor sumó a través de tries de Villaluenga, Ahualli y Ferro mientras que Ledesma aportó dos conversiones. Por su parte, el M-21 conquistó un try a través de Silva Soria.

En el tercer tiempo, el M-21 sumó un try por medio de Posse mientras que el Mayor anotó dos tries a través de Ezequiel Cortés y Villaluenga. Por su parte, Javier Rojas sumó dos conversiones para dejar las cosas 54 a 10.

El encuentro sirvió para que los entrenadores de ambos conjuntos terminen de ajustar detalles de cara al Campeonato Argentino. Por esa razón, los entrenadores utilizaron a todos los jugadores disponibles en ambos equipos.

TUCUMÁN: Ramiro Moyano; Francisco Granata, Gabriel Herrera, Matías Frías Silva y Agustín Cortés; Máximo Ledesma y Joaquín López Islas; Lisandro Ahualli, Juan Simón y Germán Fadel; Gabriel Pata Curello y José María Young; Martín Hernández, Gonzalo Manso y Lisandro Faralle.
También Ingresaron: Rodrigo Ferro, Nicolás Proto, Mariano Centurión, Macario Villaluenga, Ezequiel Cortés, Julián Fornaciari, Isaías Montoya, Diego Vidal, Javier Rojas, Gonzalo García Aráoz, Gaetano Faccioli, Nicolás Mirande, Germán Fadel, Luis Castillo, Blas Cabrera
Entrenadores: Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome

TUCUMÁN M-21: Facundo Noval; José Chico, Santiago Salazar, Raúl Posse y Facundo Herrera Bornes; Facundo Silva Soria y Solano Renta Mora; Matías López, Francisco Zacher y Ignacio Manino; Diego Osa y Andrés Osa; José Martínez, Martín Zelarayán y Mariano Bustamante.
Entrenadores: Julio José Paz, Diego Más y José Chavanne

» Los tantos

Primer tiempo: 17´ try penal convertido por Ledesma (T), 20´ gol de Ledesma por try de Granata (T), 25´ gol de Ledesma por try de Herrera (T).
Parcial: Tucumán 21 – Tucumán (M-21) 0.
Segundo tiempo: 3´ gol de Ledesma por try de Macario Villaluenga (T), 8´ try de Silva Soria (TM21), 12´ try de Ahualli (T), 18´ gol de Ledesma por try de Ferro (T).
Parcial: Tucumán 33 – Tucumán (M-21) 5.
Tercer tiempo: 15´ try de Posse (TM21), 22´ gol de Rojas por try de Ezequiel Cortés (T), 24´ gol de Rojas por try de Villaluenga (T).

Árbitro: Tomás Posse
Cancha: Tucumán Lawn Tennis

» Declaraciones

Diego Ternavasio. Entrenador Seleccionado Mayor “Este partido sirve mucho, es el único que tenemos previo al debut en el argentino. En cuanto al partido se vieron cosas muy buenas por momentos y otros baches que son los que tenemos que mejorar”.

“Me quedo con las ganas de jugar, de atacar, se asumieron riesgos todo el tiempo y se intentó jugar pelota viva. Hubieron buenos destrezas y contactos. En el ruck el saldo es positivo, el scrum los dos primeros tiempos estuvimos bien y el tercero al principio no estuvimos del todo bien pero después mejoramos. En el line out tuvimos buenas y malas pero creo que es propio de una semana de trabajo que tenemos”.

“La obtención no ha sido mala pero tampoco fue perfecta y tenemos que apuntar a una obtención perfecta porque en un torneo tan exigente como el argentino es primordial tener la pelota y el que más obtiene posee la ventaja. Y creo que es algo que caracterizó a Tucumán la muy buena obtención y defensa”.

Julio José Paz. Entrenador Seleccionado M-21

“Como todo equipo en formación, cuestan las coordinaciones. Nos costó un poco las coordinaciones en el scrum y line out. Pero creo que todo equipo en formación tienen esas cosas, por eso vamos a trabajar sobre eso”.

“En la parte individual estoy bastante conforme, en la parte de destreza grupal tenemos que trabajar más. Lo más importante es que hemos jugador contra el campeón argentino y las exigencias son superiores y eso nos viene muy bien a nosotros”.

“Tenemos que mejorar la obtención como ser el scrum, el line out y las salidas. También algunas resoluciones en la pelota en el contacto. Hay que trabajar eso”.

Prensa URT

Japón es el favorito para sumarse al Super Rugby

La SANZAR informó a la Unión de Rugby de Japón (JRFU) que es el candidato preferido para convertirse en el 18° equipo del Súper Rugby, cuando la competencia se expanda en el 2016.

El Director Ejecutivo de la SANZAR, Greg Peters, dijo: “La reunión fue un paso muy significativo en la evolución de Súper Rugby. Japón y Signapur presentaron propuestas convincentes en lo que fue un proceso de licitación muy competitivo. Agradecemos a ambas partes por la pasión con la que compartieron nuestra visión de expansiva de la competencia a nuevos fans, territorios y mercados comerciales”.

Tras anunciarse la expansión de este torneo y la presencia de un equipo argentino, la SANZAR trabajó desde mediados de año con las propuestas que fue recibiendo para sumar la última franquicia a su competencia, donde Japón y Singapur compitieron cabeza a cabeza.

“A pesar de haber sido vencido en última instancia, Singapur había presentado una oferta muy atractiva y vamos a mantener una relación positiva con la vista puesta en trabajar con ellos potencialmente en el futuro”.

“De todas formas, siguiendo con la decisión del Comité Ejecutivo, la SANZAR trabajará de ahora en más exclusivamente con la JRFU para ultimar detalles de su ingreso al Súper Rugby, sujeto a la ejecución del acuerdo formal de participación. Hasta que este proceso no finalice, ninguna de las dos partes hará declaraciones”.

Por su parte el Presidente de la Japan Rugby Football Union, Tatsuzo Yabe, sostuvo que "es un gran honor que el equipo japonés haya sido confirmado como el candidato preferido para ser el nuevo equipo de Super Rugby en 2016. Si bien hay algunos procesos adicionales que deben completarse, vamos a trabajar en los arreglos finales con SANZAR para cerrar nuestra entrada oficial al torneo, haciendo nuestro mejor esfuerzo para estar muy bien preparados para este nuevo desafío de jugar con los mejores del mundo”.

Salta será sede de la 1º Maratón Masiva por la Familia Juntos 2014

jueves, 23 de octubre de 2014 0 comentarios

El Ministerio de Derechos Humanos a través de la Secretaría de Deportes, conjuntamente con la Fundación Juntos Argentina, desarrollarán la 1ª Maratón por la Familia, Salta Juntos 2014.

La competencia tendrá circuitos de 5 k y 1 k , con categoría competitiva participativa y solidaria. El punto de partida y llegada será el parque San Martín.

La categoría competitiva (5 k) estará dirigida estudiantes de 4° año de todas las escuelas secundarias de la ciudad, obteniendo los ganadores, chombas y camperas para el curso completo, para su viaje de egresados en 2015.

Los estudiantes que deseen participar deberán adjuntar autorización de sus padres o tutores al momento de inscripción. No se cobrará inscripción, pero se solicitará a cada participante de los colegios el aporte de leche larga vida y pañales para niños.

En cuanto a la etapa participativa y solidaria, los interesados deberán comprar una pechera que tendrá un costo de 50 pesos y podrán correr o caminar la distancia de 5k o 1K .Lo recaudado será destinado a Agostina, una niña que está en tratamiento contra el cáncer.

Los estudiantes interesados podrán inscribirse en www.juntosargentina.org o en la Sociedad en la Española a partir del miércoles 22 del corriente. Las pecheras se pueden adquirir en la Secretaría de Deportes, Entre Ríos 1.510.

Además los días 23, 24, 25 y 26 la ONG Juntos Jóvenes Unidos Tras un Objetivo Supremo entidad sin fines de lucro que reúne a jóvenes cristianos de todo el país, prestará servicios, aportando a un amplio espectro de sectores de la sociedad. Entre las actividades previstas se efectuarán acciones solidarias en espacios públicos, escuelas, hospitales y geriátricos.

Salta ha sido seleccionada este año para la realización de estas acciones comunitarias, siguiendo en orden cronológico a Santa Fe, Paraná, San Luis Capital, Viedma y Mar del Plata.

Asimismo, la provincia recibirá aproximadamente 500 jóvenes, en su mayoría estudiantes universitarios provenientes de otras provincias, orientados por un grupo de profesionales en distintas áreas, y bajo la dirección general de Guillermo Piovano, evangelista y comunicador internacional.

Los estudiantes interesados podrán inscribirse en www.juntosargentina.org o en la Sociedad en la Española a partir del miércoles 22 de octubre. Las pecheras se pueden adquirir en la Secretaría de Deportes, Entre Ríos 1.510.

7º Torneo M16 Juan Monterrubio

7º Torneo M16 Juan MonterrubioEl tradicional torneo juvenil se disputará entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre con la participación de equipos de Tucumán, Salta, Córdoba, Rosario y Buenos Aires.

Tucumán Lawn Tennis anunció la realización de la séptima edición del Torneo Nacional "Juan Monterrubio", para menores de 16 años, que se disputará entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre en sus instalaciones.

El "Monterrubio" ya es una tradición al cierre de cada temporada en las categorías juveniles, y se ha consolidado como uno de los torneos de mayor jerarquía que se organiza en el país. El certamen se organiza todos los años desde 2008, organizado por el Tucumán Lawn Tennis Club. En esta ocasión lo jugarán Lawn Tennis, Tucumán Rugby, Universitario y Los Tarcos, en representación de Tucumán, mientras que de otras uniones participarán el Jockey de Córdoba, el Jockey de Rosario, Pueyrredón de Buenos Aires y Gimnasia y Tiro de Salta.

Presentación oficial del 7º Torneo M16 Juan Monterrubio
M16 de Tucumán Lawn Tennis

El Seleccionado de Tucumán trabajó en Universitario

miércoles, 22 de octubre de 2014 0 comentarios

El Seleccionado de Tucumán trabajó en UniversitarioSe hizo hincapié en conceptos de formaciones fijas y cuestiones ofensivas. Hoy, a las 21, volverán a practicar en Universitario.

Ayer por la noche, en Universitario, el Seleccionado de Tucumán realizó una nueva práctica con vistas al Campeonato Argentino de noviembre. En la misma, los entrenadores naranjas trabajaron conceptos de scrum, line out y cuestiones ofensivas. Esta noche, a las 21, volverán a trabajar en el club de Ojo de Agua enfocados en la parte defensiva.

La práctica comenzó con ejercicios de calentamiento a cargo del PF José Banegas. Luego, los forwards trabajaron scrum y line out bajo las órdenes de José Macome mientras que los backs llevaron a cabo ejercicios ofensivos junto a Alejandro Molinuevo y Diego Ternavasio. Finalmente los entrenadores pararon dos equipos para trabajar lanzamientos desde scrum e inicios de juego.

Tras el entrenamiento, Alejandro Molinuevo explicó: “Tenemos poco tiempo de trabajo así que vamos a optimizarlo al máximo. Hoy (por ayer) ha sido una buena práctica y hemos agregado algunos conceptos nuevos y protocolos en la parte de scrum como en la toma de decisiones de los back”. A lo que agregó: “Los jugadores que se van acoplando lo están haciendo muy bien. La idea es sacarle la mejor calidad a la práctica por eso hay que pensar muy bien los entrenamientos”.

En cuanto a las próximas actividades del Seleccionado, el entrenador detalló: “Esta semana no vamos a hacer contacto. Mañana (por hoy) vamos a entrenar conceptos defensivos. El viernes concentramos en un hotel a la noche para aprovechar esta oportunidad de estar juntos. Vamos a poner énfasis en las prioridades y objetivos del grupo, que es tan importante como un entrenamiento”. Además, manifestó que realizarán distintas actividades de grupo como análisis de videos y charlas.

Para finalizar la semana, el sábado por la mañana se trasladarán al club Lawn Tennis donde entrenarán por espacio de media hora para terminar con un partido ante el Seleccionado de Tucumán M-21. Después de eso, los jugadores quedarán liberados el fin de semana y se reencontrarán el lunes al mediodía para una nueva práctica.

Prensa URT

Se acerca el comienzo del Campeonato de Mayores y M21

Se acerca el comienzo del Campeonato de Mayores y M21 Los equipos que disputarán la Zona Campeonato transitan los últimos días de preparación para lo que será una apasionante competencia.

Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Alto Valle, Salta y Tucumán, defensor de título, se enfrentarán en cinco fechas (todos contra todos). De forma paralela, también arrancarán su torneo los equipos de Menores de 21 años.

La primera fecha de este torneo, que tendrá la particularidad de que volverá a implementarse el punto bonus, será el 1° de noviembre, y el campeonato finalizará el 29 del mismo mes.

» Fixture ZONA CAMPEONATO:

Fecha 1 (1 de noviembre):
- Buenos Aires vs. Salta.
- Tucumán vs. Alto Valle.
- Rosario vs. Cordobesa.

Fecha 2 (8 de noviembre):
- Buenos Aires vs. Rosario.
- Cordobesa vs. Tucumán.
- Alto Valle vs. Salta.

Fecha 3 (15 de noviembre):
- Alto Valle vs. Buenos Aires .
- Salta vs. Córdoba.
- Tucumán vs. Rosario.

Fecha 4 ( 22 de noviembre):
- Buenos Aires vs. Córdoba.
- Rosario vs. Alto Valle.
- Salta vs. Tucumán.

Fecha 5 (29 de noviembre)
- Tucumán vs. Buenos Aires.
- Rosario vs. Salta.
- Córdoba vs. Alto Valle.

» Descargar Fixture del Campeonato Argentino de Mayores 2014.
» Descargar Fixture del Campeonato Argentino de M-21 2014.

Argentino: designaciones para la 1º fecha del Ascenso

El próximo sábado 25 de septiembre comenzará la competencia por el ascenso del Campeonato Argentino, organizado por la Unión Argentina de Rugby.

Diez uniones competirán por el ascenso, agrupadas en dos zonas de cinco equipos, enfrentándose todos contra todos a lo largo de cinco fechas. Los dos equipos que finalicen en los primeros puestos de cada zona, jugarán una final para definir quién obtendrá el ascenso a la Zona Campeonato, mientras que los que ocupen el quinto lugar de cada grupo, se enfrentarán en un partido por la permanencia, donde el perdedor jugará en la Zona Estímulo.

A continuación se detallan las designaciones de referees para la 1° fecha:

» ZONA 1

Cuyo vs Sanjuanina
Horario: 16:30.
Cancha: Marista RC.
Referee: Jason Mola .

Chubut vs Mar del Plata
Horario: 16:30.
Cancha: Bigornia Club.
Referee: Federico Fioravanti .

Libre: Entrerriana.

» ZONA 2

Nordeste vs Santiagueña
Horario: 16:30.
Cancha: Aranduroga.
Referee: Carlos Poggi.

Lagos vs Santafesina
Horario: 16:00.
Cancha: Club Pehuenes.
Referee: Gustavo Tomanovich.

Libre: Sur.

» Descargar Fixture del Campeonato Argentino de Mayores 2014.
» Descargar Reglamento del Campeonato Argentino 2014 - Zona Ascenso.

Entrenamiento del Seleccionado Femenino de Tucumán

Seleccionado Femenino de Rugby de la URTEste miércoles entrenarán en Coipu, a las 17:30 hs., y el próximo sábado en Cardenales, a partir de las las 11 hs.

El Seleccionado de Tucumán de rugby femenino, conducido por Rolando Medina, Marcelo Mercado, Atilio Gómez y Fernando Adad, llevará a cabo dos nuevos entrenamientos. El primero de ellos tendrá lugar hoy (miércoles 22) a las 17:30 en el club Coipu de la ciudad de Famaillá mientras que el segundo se desarrollará el próximo sábado 25, a las 11 horas, en el club Cardenales. Para los entrenamientos, los entrenadores convocaron a 22 jugadoras.

» A continuación la lista de convocadas:

- 01 Aguilar Mayra - La Querencia.
- 02 Aguilar Tamara - La Querencia.
- 03 Ale Saira Nahir - Monteros.
- 04 Brizuela Constanza - Coipu.
- 05 Campos Ruiz Agostina - Cardenales.
- 06 Castro Silvana - Cardenales.
- 07 Cazorla Rita - Cardenales.
- 08 Fontanarrosa Isabel - Cardenales.
- 09 Garcia Savino Antonella - Coipu.
- 10 Gomez Juarez Silvana - Cardenales.
- 11 Lazarte Paola Isabel - Coipu.
- 12 Ledesma Paula – Aguará Guazú.
- 13 Maroni Belen - Cardenales.
- 14 Moreno Florencia – Aguará Guazú.
- 15 Ortega Milagros - La Querencia.
- 16 Patricia Moa - Cardenales.
- 17 Porcelo Zaquel Mariana Soledad - Tafí Viejo.
- 18 Rojas Cecilia - Aguará Guazú.
- 19 Romero Florencia - Cardenales.
- 20 Sanz Paula - Cardenales.
- 21 Savino Noelia Soledad - Coipu.
- 22 Travesí Luciana - Cardenales.

Barbarians con presencia argentina

Tomas Cubelli, Barbarians con presencia argentinaEl 1 de noviembre se dará un partido de esos que captan la atención del mundo rugbístico por muchos motivos. Uno de ellos -tal vez el fundamental- es el rugby vistoso que se despliega cada vez que juegan los Barbarians.

En este caso, el partido será ante Australia (equipo que estrenará a Michael Cheika como Head Coach en este encuentro) y, en un estadio mítico como sin dudas es Twickenham, que lleva ya más de 50.000 tickets vendidos para este match.

Habrá presencia argentina en ese partido con tres jugadores de Los Pumas, que tendrán la posibilidad de llevar las medias de sus clubes de origen (como es costumbre en los que juegan para ese equipo invitación) y que será entrenado en esta oportunidad por una leyenda del rugby mundial, actual entrenador de los Auckland Blues: Sir John Kirwan.

Tomás Cubelli (en la que será su segunda oportunidad consecutiva de vestir esta casaca), Matías Alemanno y Joaquín Tuculet fueron los jugadores argentinos convocados.

El fullback platense dijo que "por supuesto es un honor que te llamen para jugar en los Barbarians y sé que se vive una semana muy intensa y también muy entretenida, con el plus de jugar en un estadio de la relevancia de Twickenham".

Los tres Pumas volverán a enfrentar a los Wallabies (que se denominan para este partido "Australia XV") después del último partido del Rugby Championship en el que el seleccionado argentino venció a los australianos por primera vez.

La relación de los argentinos con los Barbarians comenzó en 1990 cuando Fabio Gómez jugó un amistoso y se convirtió en el primer argentino convocado para este equipo. Ese mismo año Los Pumas enfrentaron a los Barbarians, ocasión en la que el elenco por invitación se impuso 34 a 22, el 17 de noviembre de 1990.

Hasta el momento, 23 jugadores del seleccionado nacional tuvieron el honor de ser convocados.

A continuación se detalla quiénes jugaron para Barbarians : Diego Albanese (1), Lisandro Arbizu (3), Felipe Contepomi (5), Luis Criscuolo (3), Tomás Cubelli (1), Tomás de Vedia (1), Genaro Fessia (1), Fabio Gómez (2), Eusebio Guinazú (1), Juan Martín Hernández (1), Mario Ledesma (3), Juan Manuel Leguizamón (1), Nahuel Lobo (1), Rolando Martin (2 ), Federico Méndez (1), Santiago Phelan (1), Agustín Pichot (7), Gonzalo Quesada (2), Mauricio Reggiardo (3), Rodrigo Roncero (1), Sebastián Salvat (1), Martín Scelzo (1), Eduardo Simone (1), Pedro Sporleder (4).
* Entre paréntesis, se consignó la cantidad de partidos disputados por cada jugador.

Para este partido, los Barbarians tendrán este plantel de 27 jugadores:

Backs: Tim Nanai Williams (Chiefs), Joaquin Tuculet (Los Tilos), Patrick Osborne (Highlanders), Frank Halai (Blues), Juan de Jongh (Stormers), Nick Cummins (Coca Cola West Red Sparks), Francis Saili (Blues), Colin Slade (Crusaders), Marnitz Boshoff (Golden Lions), Tomas Cubelli (Belgrano Athletic), Sarel Pretorius (Cheetahs), Fumiaki Tanaka (Highlanders).

Forwards: Coenie Oosthuizen (Cheetahs), Matt Stevens (Sharks), Thomas Du Toit (Sharks), Angus Ta’avao (Blues), James Parsons (Blues), Mahonri Schwalger (Chiefs), Michael Rhodes (Stormers), Matias Alemanno (La Tablada), Dominic Bird (Canterbury), Alistair Kellock (Glasgow), Adam Thomson (Canon Eagles), Matt Todd (Crusaders), Steven Luatua (Blues), Heinrich Brussow (Cheetahs), Jacques Botes (Sharks).

Prensa UAR

Plantel del Seleccionado Femenino para el Valentín Martínez

martes, 21 de octubre de 2014 0 comentarios

Plantel del Seleccionado Femenino para el Valentín Martínez 2014La Gerencia de Rugby de la UAR confirmó el plantel argentino de Rugby Femenino que viajará a Montevideo, Uruguay, para participar del torneo Valentín Martínez 2014, el sábado 8 y domingo 9 de noviembre.

El plantel nacional, compuesto por 20 jugadoras que conformarán dos equipos, se concentrará en las instalaciones de La Plata Rugby Club desde el domingo 2 del mes próximo hasta el viernes 7, fecha en la que partirá hacia Montevideo.

Los objetivos de la concentración, según la opinión del entrenador, Nahuel García, serán los siguientes: “La idea principal de la concentración es poder trabajar con 20 jugadoras, las 12 que viajaron a Hong Kong y otras ocho que están en buen rendimiento. Nos vamos a enfocar en ciertos aspectos claves para el equipo, como seguir haciendo énfasis en una defensa con más presión y responsabilidad en el uno a uno. En ataque pretendemos mejorar la lectura de lo que pide cada jugada y saber aprovechar las oportunidades que nos dan los rivales, y para eso trabajaremos mucho los duelos y el juego en el contacto, como también la obtención”.

En la pasada edición del certamen, Argentina tuvo una exitosa participación con sus dos equipos, los cuales se enfrentaron en semifinales. Posteriormente, el vencedor fue derrotado en la final por Brasil, por 26 a 17.

“Apuntamos a mejorar los aspectos del juego que mencioné anteriormente y a poder reevaluar a las 12 jugadoras que estuvieron en Hong Kong y varias que detectamos del último Nacional de Clubes que se realizó en La Plata”, explicó García, quien agregó que “apuntamos a jugar en nuestro mejor nivel posible, haciendo énfasis en los aspectos del juego planteados. Vamos a participar con dos equipos equilibrados y ésta competencia nos servirá para desarrollarnos y crecer”.

En referencia al plantel convocado, el salteño confesó: “Son las jugadoras que consideramos que están en mejores condiciones para el nivel internacional, al menos en ésta oportunidad”.

» Plantel para el Valentín Martínez 2014

- 01 - Lettizia Alcaraz - San Patricio - Nordeste .
- 02 - Rocío Benítez - Cha Roga - Santafesina .
- 03 - Noelia Biellerbeck - CAPRI - Misiones .
- 04 - Lucía Borgogno - Alma Junior - Santafesina .
- 05 - María Eugenia Bottelli - Club Argentino - U.R.B.A .
- 06 - Silvana Castro - Cardenales RC - Tucumán .
- 07 - Rita Cazorla - Cardenales RC - Tucumán .
- 08 - Guadalupe Delgado - Católica RC - Salta .
- 09 - Magalí Fazzi - La Plata RC - U.R.B.A .
- 10 - Isabel Fontanarrosa - Cardenales RC - Tucumán .
- 11 - Silvana Gómez Juárez - Cardenales RC - Tucumán .
- 12 - Emilce Gómez Loprestti - PUMAI - Cuyo .
- 13 - Sofía González - SITAS - U.R.B.A .
- 14 - Mayra Genghini - Marabunta RC - Alto Valle .
- 15 - Sabrina Marcos - Roca RC - Alto Valle .
- 16 - Valeria Montero - La Plata RC - U.R.B.A .
- 17 - Yamila Otero - Centro Naval - U.R.B.A .
- 18 - Lucía Petraccaro - La Plata RC - U.R.B.A .
- 19 - Yamila Vanesa Salas - Centro Naval - U.R.B.A .
- 20 - Luciana Travesi - Cardenales RC - Tucumán .

Plantel de Los Pumas para la gira de Noviembre

Plantel de Los Pumas para la gira de NoviembreEl Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, confirmó el plantel del Seleccionado mayor para la gira que llevará a cabo por Europa, en el mes de noviembre.

El listado compuesto por 30 jugadores enfrentará a Escocia, Italia y Francia, los días 8, 15 y 22 de dicho mes.

En relación al plantel que disputó el Personal Rugby Championship, el entrenador convocó a cinco nuevos jugadores: Matías Moroni, Santiago Cordero, Juan Cruz Guillemain, Santiago Iglesias Valdez y Guido Petti. Por su parte, en relación al plantel que participó del último triunfo ante Australia en Mendoza, no podrán estar presentes durante esta gira, el segunda línea, Mariano Galarza, y el pilar, Bruno Postiglioni, ambos por lesión.

“El plantel contará con cinco jugadores que no jugaron el Rugby Championship. Esto forma parte del plan inicial de ir incorporando jugadores del sistema que se venían destacando, en el caso de cuatro jugadores, mientras que Guillemaín estuvo en el sistema y se fue hace dos años, pero fue convocado para jugar la Americas para ver su evolución y ahora lo incorporamos para que tenga rodaje a nivel internacional”, señaló el entrenador Hourcade quien a su vez agregó: “Tenemos dos bajas. Mariano Galarza no estará por lesión y Bruno Postiglioni tuvo una enfermedad y está con la recuperación que le demandará un mes más, por lo que preferimos que se recupere bien y que arranque el año próximo”.

La delegación Nacional partirá hacia el viejo continente el sábado primero de noviembre y se reunirá en Edimburgo para preparar el primer partido de la ventana: frente a Escocia, el sábado 8 a las 17:30 (hora local), en el estadio de Murrayfield.

“En éste año Escocia jugó en Estados Unidos con un equipo y en Argentina y Sudáfrica con otro. Tienen un entrenador nuevo que asumió a mitad de año, así que para nosotros es un poco una incógnita saber cual será el equipo que nos enfrentará. De todas formas, ya estamos analizando la idea de juego del entrenador de Escocia en sí mismo, y la parte individual de los jugadores. Escocia siempre fue un equipo prolijo y la impronta del entrenador seguramente se verá reflejada. Estamos preparando ese partido teniendo en cuenta todas éstas variables”, expresó el Head Coach quien estará afrontando su segunda gira al mando del Seleccionado por Europa.

Una semana más tarde, Los Pumas se medirán frente a Italia en el Luigi Ferraris de Génova. La última vez que el elenco argentino jugó en dicho estadio fue en 2005, con triunfo por 39 a 22 ante el seleccionado azurro. De aquel equipo están en este plantel Juan Martín Fernández Lobbe y Juan Manuel Leguizamon. en Edimburgo. En relación a dicho partido, el entrenado Tucumano analizó: “Italia siempre es un equipo con un pack de forwards poderoso, que siempre complica y que es muy difícil sacar un partido con dinámica. Por cómo estamos intentando jugar, será un duelo de estilos”.

El último partido de la gira será frente a Francia en el Stade de France, el sábado 22 de noviembre a las 21:00 hs. Los Pumas no juegan allí desde el Mundial 2007, cuando cayeron ante Sudáfrica en una de las semifinales. Por su parte, frente al seleccionado francés, el último duelo se remonta a noviembre de 2012 en Lille.

Para finalizar, el entrenador detalló que “la realidad es que debemos tener los pies sobre la tierra. Dos de los tres rivales están por encima nuestro en el ranking y siempre han sido competentes en el primer nivel. Tenemos que afrontar esto con la mayor humildad, aprovechar la inercia que tuvo el equipo tras trabajar tres meses juntos, que es una ventaja en cuanto a la identidad del equipo, pero siempre tenemos que tener respeto hacia el rival. Además, vamos a jugar de visitante y los rivales estarán preparados para recibir a un equipo argentino que tuvo un protagonismo que llamó la atención tras su victoria ante Australia”.

» Historiales:
- Argentina vs Escocia.
- Argentina vs Italia.
- Argentina vs Francia.

» A continuación se detalla la lista de convocados:

- 01 - Horacio Agulla - Bath - R.F.U.
- 02 - Matías Alemanno - La Tablada - Cordobesa .
- 03 - Marcos Iván Ayerza - Leicester Tigers - R.F.U.
- 04 - Rodrigo Báez - Liceo RC - Cuyo.
- 05 - Marcelo Bosch - Saracens - R.F.U.
- 06 - Santiago Cordero - Regatas Bella Vista - U.R.B.A.
- 07 - Matías Cortese - Liceo RC - Cuyo .
- 08 - Agustín Creevy - Worcester Warriors        - R.F.U.
- 09 - Tomás Cubelli - Belgrano Athletic - U.R.B.A.
- 10    - Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - Rosario .
- 11 - Juan Martín Fernández Lobbe     - Toulon - F.F.R.
- 12 - Lucas González Amorosino - Cardiff Blues - W.R.U.
- 13 - Santiago González Iglesias - Asociación Alumni - U.R.B.A.
- 14 - Juan Cruz Guillemaín - Stade Francais - F.F.R.
- 15 - Juan Martín Hernández - Libre - Libre .
- 16 - Ramiro Herrera - Castres Olympique - F.F.R.
- 17 - Santiago Iglesias Valdez - Universitario - Tucumán.
- 18 - Juan Imhoff - Racing Metro - F.F.R.
- 19 - Martín Landajo - C.A.S.I. - U.R.B.A.
- 20 - Tomás Lavanini - Racing Metro - F.F.R.
- 21 - Juan Manuel Leguizamón - Lyon Olympique - F.F.R.
- 22 - Benjamín Macome - Bayonne - F.F.R. .
- 23 - Manuel Montero - Pucará - U.R.B.A.
- 24 - Matías Moroni - CUBA - U.R.B.A.
- 25 - Lucas Noguera Paz - Lince RC - Tucumán .
- 26 - Guido Petti - SIC - U.R.B.A.
- 27 - Nicolás Sánchez - Toulon - F.F.R.
- 28 - Leonardo Senatore - Worcester Warriors - R.F.U.
- 29 - Nahuel Tetaz Chaparro - Lyon Olympique - F.F.R.
- 30 - Joaquín Tuculet - Libre - Libre .

El último show de "Chunkas" Chavanne

El último show de -Chunkas- ChavanneEl centro de Tucumán Lawn Tennis se retiró con su quinto título anual.

El sábado, La “Caldera del Parque” fue escenario no sólo de la final del Regional “Bocha” Roldán, sino también del último show de “Chunkas”, identidad con la que se conoce a Santiago Chavanne puertas adentro del Tucumán Lawn Tennis Club. La despedida fue a lo grande, como él se la merecía: a poco del cierre, apoyó el último try de su equipo, el que selló la victoria sobre el durísimo Tucumán Rugby, y que significó el quinto título de los “benjamines” en siete años. Sus compañeros se arremolinaron en torno a él para compartir el abrazo de su último festejo individual.

“Realmente fue especial que me haya tocado hacer uno en una final, que encima era mi despedida. Más no se puede pedir. Quería compartirlo con mis amigos”, dice “Chunkas”, con la nostalgia de quien cierra un ciclo. “Durante la semana no podía ni dormir. Cuando hablaba con mis amigos, se me llenaban los ojos de lágrimas, porque eran sensaciones muy encontradas. Por un lado, sentía la ansiedad de jugar el partido, pero por el otro, tenía ganas de que no llegara, porque sabía que iba a ser la última vez que iba a entrar a la cancha y a compartir el vestuario con mis amigos”, relata.

Aunque algunos guardan la esperanza de que jugar el Nacional de Clubes sea tentación suficiente para hacerlo desistir, Santiago confirma que su carrera como jugador se terminó a los 27 años. “Pasa que me iré a Buenos Aires a hacer la residencia de Medicina. En lo que yo quiero hacer, que es cirugía, son mínimo cinco o seis años. Seguramente voy a volver a Tucumán, porque no me gusta el estilo de vida de Buenos Aires. Si me voy es porque es lo mejor para mi carrera, pero cuando vuelva, en el mejor de los casos, tendré 32 años. Ya no sé si me dará el físico para jugar a un buen nivel. Menos siendo un tres cuartos. Además, hay chicos nuevos que están súper entrenados y tienen un futuro tremendo. Por eso lo tomé como un partido de despedida”, explica.

Abanderado

En una de las cabeceras de la cancha, una bandera lo despedía parafraseando a la famosa canción de Xuxa: Este es el show de Chunk’s, y los saluda con amor. No fue la primera. Ya en la final de 2012, hubo otra bandera con el número de celular de Santiago, en la que se interpelaba a Daniel Hourcade, por entonces entrenador de los Pampas, a tenerlo en cuenta para el seleccionado: Hourcade, Chunk’s es argentino. Hacele una llamada perdida.

“A esa la hizo Eduardo Salazar (tercera línea del club). Y a la del sábado le hicieron mi hermano y mi novia. La verdad que se re jugaron. Con colaboración de amigos también hicieron remeras con mi número (13) y una camiseta para mí firmada por la gente del club. Todo eso es un reconocimiento hermoso y me llena de alegría”, agradece.

Precisamente, lo único que le faltó a su despedida fue tener dentro de la cancha a su hermano, Andrés, quien sufrió una lesión. De todos modos, el fullback le dedicó unas palabras en un video de motivación del que también participaron los ex “benjamines” Nicolás Sánchez y Carlos Cáceres, y el pilar Roberto Tejerizo, que estuvo en Canadá con los Jaguares: “fue una lástima que “El Cheto” (Andrés) no haya podido jugar la final, pero estuvo siempre haciéndonos el aguante desde afuera, aconsejando, ayudando. Haber jugado con él ocho años en el plantel superior es una de las cosas más lindas que me llevo. Estaré agradecido al rugby toda la vida por eso”.

» Fuente: Diario La Gaceta de Tucumán.

Los “Naranjas” volvieron a los entrenamientos

Los Naranjas volvieron a los entrenamientosEl seleccionado tucumano trabaja pensando en el Campeonato Argentino de Mayores.

Los "naranjas" conducidos por Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome, volvieron a los entrenamientos de cara al Campeonato Argentino de Mayores. Anoche, en Tucumán Rugby, el plantel realizó ejercicios regenerativos y luego cenó en el club de Yerba Buena. En tanto, hoy martes, a las 21 horas, llevará a cabo una nueva práctica en el club Universitario. Además, el seleccionado entrenará el miércoles (21 hs.) para culminar con una concentración los días viernes y sábado 25.

» Jugadores convocados:

Forwards: Roberto Tejerizo, Gonzalo García Aráoz, Santiago Iglesias Valdéz, Diego Vidal, Gonzalo Manso, Lucas Noguera Paz, Nicolás Mirande, Blas Cabrera, Martín Hernández, Juan Martín Guerineau, Gabriel Pata Curello, Gaetano Faccioli, Rodrigo Ferro, José María Young, Nicolás Proto, Lucas Santamarina, Germán Fadel, Juan Simón, Julio Farías, Lisandro Ahualli.

Backs: Mariano Centurión, Luis Castillo, Joaquín López Islas, Máximo Ledesma, Juan León Novillo, Javier Rojas, Matías Frías Silva, Gabriel Herrera, Ezequiel Cortés, Isaías Montoya, Augusto López, Macario Villaluenga, Gerónimo Mora, Agustín Cortés, Francisco Granata, Sebastián Ponce, Nicolás Cipulli, Ramiro Moyano, Julián Fornaciari, Lucas Barrera Oro.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT

Los Pumas cerrarán el año con tres grandes partidos

Los Pumas cerrarán el año con tres grandes partidosArgentina finalizará el año haciendo una gira por el viejo continente, donde se enfrentará con Escocia, Italia y Francia.

La Unión Argentina de Rugby tiene un año de por medio para preparar el Mundial de Rugby, que este año se celebrará en Inglaterra. Aunque Argentina se presentó candidata para ser la sede y acoger el torneo mundialista, finalmente la Internacional Rugby Board anunció que Inglaterra acogería la octava edición de la Copa del Mundo de Rugby. La ciudad de Gales, también tendrá un importante peso en el Mundial del año que viene, ya que el Millenium City Stadium de Cardiff verá algún que otro partido mundialista.

Argentina compartirá la primera fase de Grupos de Inglaterra 2015 con Nueva Zelanda, Tonga, Georgia y Namibia. Todas conforman el Grupo C.

Pero antes de que la Copa Mundial de Rugby de comienzo, Los Pumas tienen una serie de partidos preparatorios para ir cogiendo forma de cara a la cita del año. Argentina finalizará el año haciendo una gira por el viejo continente, donde se verá las caras con internacionales de peso, como Escocia, Italia y Francia, tres de las mejores apuestas para betfair dentro de este deporte.

La primera parada de la internacional Argentina será Escocia, en el estadio Murrayfield de Edimburgo. En el partido que tendrá lugar en la primera semana de noviembre, Escocia presentará a su nuevo entrenador, el seleccionador Vern Cotter, quién ya ha anunciado la lista de jugadores con los que contará para encararse con los Pumas. Jim Hamilton, Kelly Brown y John Barclay son las principales ausencias en esta Escocia de Vern Cotter.

En la última vez que estos dos seleccionados internacionales se midieron, Los Pumas perdieron por 21 a 19, ante la mirada atenta de los aficionados del Estadio Mario Alberto Kempes, en la ciudad de Córdoba. Aunque el balance de victorias entre ambas selecciones sigue siendo positivo para los Pumas (10 triunfos y 7 derrotas).

Escocia estará en el Grupo B del Mundial de Inglaterra de Rugby, junto a las selecciones de Sudáfrica, Samoa, Japón y Estados Unidos.

Tan solo una semana después, la selección de Argentina tomará un avión para ir a la ciudad italiana de Génova, donde la Azurri les espera para jugar el segundo match de la gira por Europa. La selección italiana también se enfrentará a otras dos selecciones más en partidos amistosos. Samoa y Sudáfrica son los dos rivales de la Azurri para finalizar el 2014.

La última parada de los Pumas será en París, donde la selección Argentina de rugby competirá con la selección de Francia en el Stade France, el próximo 22 de noviembre. Francia está dentro del Grupo D en la Copa del Mundo de Rugby de 2015, allí compartirá la primera fase del torneo con grandes internacionales como, Italia, Irlanda, Rumanía y Canadá, esta última es la segunda mejor selección del continente americano, después de la Argentina. Aunque solo ha conseguido llegar una vez a los cuartos de final de la Copa del Mundo, Canadá siempre ha asistido a su cita con el Mundial desde que comenzó a organizarse en 1987.

Para afrontar la ventana de noviembre ante estos tres grandes del rugbi, el entrenador Daniel Hourcade quiere contar con un amplio plantel de jugadores y, por ello, no descarta a ninguno, aunque estos no estuvieran en la pasada Rugby Championship 2014.

Se jugó la 23° fecha del Anual Juvenil

Se jugó la 23° fecha del Anual JuvenilA continuación se detallan los resultados de la 23° fecha del Campeonato Anual Juvenil en las categorías M-15, M-16, M-17 y M-19, que organiza la Unión de Rugby de Tucumán.

Campeonato Anual Juvenil - Resultados 23° fecha

» Menores de 15 años
- Cardenales 18 (2) – Lawn Tennis “Azul” 25 (6).
- Tucumán Rugby “Negro” 0 (1) – Lawn Tennis “Amarillo” 27 (6).
- Aguará Guazú 14 (1) – Universitario 50 (6).
- Santiago Lawn Tennis 34 (3) – Natación y Gimnasia 35 (6).
- Old Lions 12 (2) – Los Tarcos 14 (5).
- Huirapuca 21 (2) – Tucumán Rugby “Verde” 27 (6).
- Jockey Club 49 (6) – Lince 28 (2).

» Menores de 16 años
- Cardenales 18 (5) – Lawn Tennis “Azul” 0 (1).
- Tucumán Rugby “Negro” 35 (6) – Lawn Tennis “Amarillo” 31 (3).
- Santiago Lawn Tennis 60 – Natación y Gimnasia 26.
- Old Lions – Los Tarcos.
- Huirapuca 18 (2) – Tucumán Rugby “Verde” 20 (5).
- Jockey Club 45 (6) – Lince 21 (1).
- Libre: Universitario.

» Menores de 17 años
- Cardenales (GP) – Lawn Tennis “Azul” (PP).
- Tucumán Rugby “Negro” 23 (5) – Lawn Tennis “Amarillo” 21 (2).
- Aguará Guazú – Universitario.
- Santiago Lawn Tennis – Natación y Gimnasia.
- Old Lions – Los Tarcos.
- Huirapuca 23 (5) – Tucumán Rugby “Verde” 13 (1).
- Jockey Club 56 (6) – Lince 0 (1).

» Menores de 19 años
- Tucumán Rugby “Negro” 17 (1) – Lawn Tennis “Amarillo” 27 (6).
- Aguará Guazú 0 (1) – Universitario 48 (6).
- Santiago Lawn Tennis – Natación y Gimnasia.
- Old Lions 19 (2) – Los Tarcos 21 (5).
- Huirapuca 20 (1) – Tucumán Rugby “Verde” 41 (6).
- Jockey Club 34 (6) – Lince 7 (1).