El Dr. "Bachi" Guzmán CAP 2015 de la URS

miércoles, 30 de diciembre de 2015 0 comentarios

El Dr. Bachi Guzmán CAP 2015 de la URSEl Dr. José Luis Guzmán recibió el CAP 2015, máxima distinción que otorga la Unión de Rugby de Salta.

José Luis Guzmán nació el 11 de marzo de 1958, comenzó a jugar en Gimnasia y Tiro, en ese momento 5ª división a los 15 años, bajo la dirección de "Pepe" Pardo y muy joven debutó en el plantel superior, tuvo compañeros como la "Babosa" Pacheco, "Negro" Fuentes, "Perro" Domínguez, el "Loco" Obeid, "Tato" Cardozo, Eduardo Escribano, "Cholo" Acedo, "Lechón" Flores, "El Gordo" Di Pietro, "Tiza" Dacal, Javier Iturbe, etc., toda una mezcla de generaciones de albos.

A los 19 años, ingresa a la facultad de Medicina de la Universidad de Tucumán, el tiempo que le demanda el estudio, hace que abandone el rugby.

Con el transcurso de los años se recibe de médico y lleva a sus hijos al rugby infantil del Jockey Club, incorporándose a esta institución y así comienza a acompañar a los distintas divisiones, dentro de su profesión, que luego la hace extensiva a los planteles de Juveniles, Seven y Plantel Superior de la Unión de Rugby de Salta, siempre en forma desinteresada, ganándose el reconocimiento de los jugadores, porque además de su atención como facultativo, siempre estaba el consejo y la palabra de aliento.



Salta cerró la temporada premiando a sus Campeones

Fueron distinguidos jugadores, entrenadores, dirigentes y personalidades destacadas. El CAP, fue entregado al Dr. José Luis Guzmán.

El martes pasado la Unión de Rugby de Salta se vistió de fiesta para celebrar un gran año rugbístico y cerró la temporada deportiva 2015 con la tradicional entrega de premios, distinciones y cena de fin de año en la sede de la institución.

Adolfo Mimessi, Presidente de la URS, agradeció a toda la gente del rugby salteño y expresó que "nada de lo que se logró se podría haber hecho, si no fuera por apoyo y el trabajo de todos", para concluir "deseando un muy feliz fin de año y un 2016 con mucho más rugby".

En medio de los elogios y las salutaciones, el “Bachi" dejó sus comentarios y agradecimientos: "es un orgullo y una satisfacción muy grande , este premio quiero compartirlo con toda la gente que trabaja con los Mayuatos, siempre he tenido el apoyo de toda la gente que trabajó con el seleccionado, quiero destacar a cada uno de ellos, somos un equipo. Le dedicó el premio a mi padre el Ing. José Dionicio Guzmán, quien fuera vicepresidente de la Unión y la persona que nos acercó, a mí y a mis hermanos, a una cancha e inculcó el amor y la pasión por el rugby".





» CAP 2015 URS:
• Dr. José Luis Guzmán (GyT-JCS).

» Menciones especiales:

Seleccionado Juvenil
• Oscar Bazán (U).
• Paulino Herrera (TF).
• Alejandro Cháneton (GyT).

Seleccionado M-21
• Diego Cosio (U).
• José Ignacio Garijo (GyT).

Seleccionado Mayor
• Raúl Coledani (GyT).
• Mariano Huber (JCS).

Seleccionado Seven:
• Pablo Saravia (U).
• Roberto Moreno Sola (U).

» Distinciones:
1. Revelación: Marco Secchi (U).
2. Mención especial por su convocatoria a los Pumas: Manuel Plaza (JCS).
3. Por su convocatoria a los Pumas Seven: Juan Franco Morosini (U).
4. Mejor jugador juvenil: Mauro Perotti (GyT).
5. Mejor jugador mayor: Santiago Larrieu (JCS).
6. Por su colaboración y desempeño: Maximiliano Juliá (U).
7. Dirigente destacado Unión de Rugby de Salta: Mario Dal Borgo (U).
8. En agradecimiento al apoyo prestado para con la Unión de Rugby de Salta: Sebastián Gomeza (JCS).
9. En memoria Ernesto Blas Machado.

» Campeones:

Jockey Club:
• Torneo Apertura: M-15, M-16 y Pre-Intermedia.
• Torneo Anual Blas Machado: Intermedia.
• AnualCampeones: Copa de Oro: M-15, Copa de Oro: M-16 y Copa de Plata: M-17.
• Seven Juveniles Campeones: M-15 y M-16.

Tigres:
• Apertura: M-17.
• Anual Campeón: Copa de Oro: M-17.

Universitario:
• Torneo Apertura: M-19.
• Torneo Anual Blas Machado: Primera.
• Anual Campeón: Copa de Bronce: M-15, Copa de Plata: M-19.
• Torneo provincial de Desarrollo: Copa de Oro: Primera (Pre-Intermedia).
• Seven Juvenil URS Campeón: M-17.
• Seven Mayores URS Campeón: Copa de Oro: Primera.

Gimnasia y Tiro:
• Anual Campeón: Copa de Bronce: M-16 y Copa de Oro: M-19.
• Torneo Provincial de Desarrollo: Copa de Bronce: Primera (Pre-Intermedia).
• Seven Mayores URS Campeón: Copa de Plata: Primera.

Tiro Federal:
• Torneo Anual campeón: Copa de Plata: M-16 y Copa de Bronce: M-17
• Seven Mayores URS Campeón: Copa de Bronce: Primera.

Católica Vaqueros RC:
• Anual Campeón: Copa de Bronce: M-19.
• Seven Juveniles URS Campeón: M-19.

Suri RC:
• Anual campeón: Copa de Plata: M-15.

Los Perales RC:
• Torneo Provincial de Desarrollo: Copa de Plata: Primera.


Tucumán, entregaron certificaciones UAR Nivel 1

miércoles, 23 de diciembre de 2015 0 comentarios

Entregaron certificaciones UAR Nivel 1 a entrenadoresEl pasado jueves se realizó la entrega de las certificaciones World Class del PDE (Programa de Desarrollo de Entrenadores) de la World Rugby – UAR Nivel 1 a los entrenadores de los distintos clubes de la Unión de Rugby de Tucumán.

El curso estuvo a cargo del Oficial Desarrollo de la URT, David Rufino, y Oficial Desarrollo UAR, Fernando Erimbaue.

La entrega de los certificados fue llevada a cabo por David Rufino y Gustavo Vidal, codisertante de los cursos y Entrenador URT. Los mismos fueron recibidos por los distintos representantes de los clubes de la Unión en nombre de los entrenadores que participaron en las capacitaciones a lo largo del año 2015

David Rufino destacó el éxito del Curso UAR Nivel 1, primer curso del programa, que fue dictado en los clubes de la Unión y en los cuales participaron los entrenadores de todas las divisiones además de los árbitros de la Unión.

Prensa URT

Hourcade: "Cumplí un sueño y empiezo otro"

Entrevista a Daniel Hourcade, Head Coach de Los PumasDaniel Hourcade, Head coach de Los Pumas, realizó un balance de este 2015 que se termina.

Tucumán es su lugar. Su cable a tierra cuando no hay rugby, aunque -es obvio- siempre hay rugby. Y también -ya veremos- hay otros lugares. Pero ahora es momento de cerrar el año, que no es poca cosa. "Obviamente, el balance es más que positivo porque se cumplieron los objetivos propuestos para esta etapa. Cumplimos los objetivos tanto deportivos como los que teníamos para con los jugadores, en cuanto a ampliar la base, un poco más rápido de lo previsto. En definitiva, todos los objetivos que se plantearon para el mediano plazo se consiguieron un poco antes y eso es positivo. De alguna manera, este cumplimiento nos pone la vara muy alta de cara al futuro, y está muy bien que así sea, porque lo que pasó nos compromete más con este proceso, con este plan. Con la juventud del plantel, solo esperamos crecimiento.".

Al almanaque le quedan pocas hojas. Lo sabe, pero claro, eso no cambia nada. "Lo que se viene en el 2016 no está para nada disociado con lo ocurrido en 2015. Tienen todo que ver y están completamente hermanados. En cuanto al juego, hemos seguido en la apuesta de mejorar la faz ofensiva y la hemos cumplido también. En definitiva, hemos tenido un año tremendamente positivo y en 2016, lo que se ha conseguido nos obliga a duplicar o triplicar el esfuerzo. Lo tenemos muy en claro. Todos sabemos que acá en este final del 2015 no se termina nada, sino que empieza otra etapa, otro proceso a largo plazo, que es Japón 2019".

El Super Rugby: showtime y exigencias.

Una novedad absoluta, de la que sabemos mucho, pero sabemos poco también. Hourcade asegura que "Va a ser algo muy nuevo. No tenemos idea de qué es el Super Rugby aunque sí lo sabemos desde el juego. Me refiero, en realidad, a las exigencias generales de un torneo de estas características. Pensamos que puede llevar uno o dos años adaptarnos por completo. ¿Equipo? ¡Equipo hay! ¡Un gran equipo!. Será un desafío muy grande hacer las cosas debidamente para obtener la mayor eficiencia posible. Seguramente habrá rotación de jugadores por los viajes, los descansos, los minutos de juego. En lo referente al juego en sí y a los rivales, tenemos mucha información, sobre eso no hay dudas. También sabemos fehacientemente que no nos podemos confiar ni dejar cosas libradas al azar. El del Super Rugby es un camino que no conocemos y vamos a ser muy prudentes, porque todo lo que se haga debe ser en beneficio de Los Pumas y también del rugby argentino. Tenemos que lograr que en la ventana de junio los jugadores estén "punto caramelo" y no saturados".

"A partir de la adaptación, creo que teniendo en cuenta la juventud del plantel, con la posibilidad de jugar 28/30 partidos por año, indudablemente habrá un crecimiento en el juego. Y a lo que se juega en el Super Rugby, no hay algo mejor. Es lo máximo".

Los jugadores, el Staff y las partes del cuerpo

"Indefectiblemente, la base se va a ir ampliando cada vez más. La estadística del Super Rugby es que un jugador por partido se resigna por alguna razón. Es factible entonces que se termine utilizando un plantel muy largo y sí, van a salir de Argentina XV, de Los Pumitas, del Seven... de todos nuestros seleccionados. Ya hay jugadores que están o van a estar en carrera porque toda esta base de jugadores del rugby argentino se prepara con ese objetivo. El plan es a largo plazo, entendido esto como Japón 2019 y más allá, insisto".

"El Head Coach es el Asper (Raúl Pérez) pero estamos todos en contacto permanente. Tenemos una idea de que la rotación no va a ser como la de los Pampas XV, no va a ser una rotación brusca de jugadores. En aquellos momentos necesitábamos que todos sumen minutos, necesitábamos desarrollo. Hoy eso ya lo tenemos y lo que creo que vamos a hacer es una rotación controlada, dándole la oportunidad a los jugadores que consideremos que están en condiciones de estar a la altura de la exigencia o a aquellos que asomen y se muestren competentes e idóneos en cada uno de los equipos. Hay jugadores del seven que creemos que están para dar un salto. Lo mismo va a pasar con jugadores de Argentina XV y de Los Pumitas. Vamos a tratar de insertarlos, siempre pensando en ampliar la base para Los Pumas".

"El Staff... Es como que si me falta alguno, me falta una parte del cuerpo. Somos todos parte de un equipo, cada uno en una función, algunos en una principal, pero todos con una interacción permanente. Ahora vamos a estar partidos en dos (Jaguares y Los Pumas) pero interrelacionados. Todos somos importantes en este engranaje más allá de las funciones. Cada uno de ellos tiene una capacidad increíble, todos son excelentes entrenadores y están en la permanente búsqueda de cosas nuevas, nunca se contentan, siempre buscan ir a más en el juego, analizan todo... eso habla de cómo son. Pero lo primordial es lo humano, eso es lo que priva. Son todos excelentes personas. Personas de bien. Convivimos mucho tiempo, y tener un grupo sano de trabajo, en el que podés discutir con respeto -y a veces discusiones duras- pero con lo fundamental por delante, que es que somos frontales y respetuosos del trabajo del otro y del otro como ser humano, es lo más importante de todo, sin dudas".

Portugal

Es innegable que en un parte de su corazón está Portugal. En ese país despegó. Fue el lugar que lo recibió con los brazos abiertos hace más de diez años. Es un lugar querido. "Volver fue muy emotivo para mí, muy especial. Reencontrarme con cosas, personas, olores... fue como estar en casa. Los afectos que recibí allí me marcaron para toda la vida. Es un lugar excepcional. Cuando estuvimos previo al Mundial, sabía que había sido una elección genial. Por todas las atenciones recibidas, los mimos... ellos se desvivieron por atendernos... antes del Mundial fue algo sensacional para tener algo como Argentina pero en Europa. Solo tengo elogios y agradecimiento".

El momento del año, si es que hay...

Piensa pero no hay caso... no le sale. "No te puedo decir UN momento del año. Los del 2015, todos, fueron momentos muy importantes en mi vida". Se da una oportunidad más. Ahora si. "Agradezco a la vida haber vivido este 2015, el Mundial... Recién ahora empiezo a caer en lo que pasó. Yo... (se emociona... toma aire... sigue). Yo soñé toda mi vida con ser alguna vez entrenador de Los Pumas y estar en un Mundial con el seleccionado. Puedo decir que cumplí un sueño y ya desde ahora empiezo a vivir otro nuevo e igual de lindo".

Prensa UAR

Salta, un escenario ideal

Salta, un escenario idealEn una nueva entrega de sus relatos de viaje, Sebastián Perasso cuenta su travesía por La Linda y describe por qué es un lugar ideal para el rugby.

Por cuarta vez en los dos últimos años el destino final es Salta. Me espera una jornada de coaching organizada por la Unión de rugby de esa provincia.

El entusiasmo por el rugby es enorme y los avances están a la vista. El rugby de la provincia de Salta ha crecido de manera meteórica, no solo por el nivel de juego exhibido por su seleccionado, los clubes y jugadores, sino también porque el rugby se ha diseminado por muchas ciudades de esa provincia como las lejanas Metán y San Ramón de la Nueva Orán.

Al llegar al aeropuerto de la ciudad soy recibido por Emilio, el oficial de desarrollo de la provincia, y tenemos un cordial almuerzo para interiorizarnos de las jornadas que se llevarán a cabo.

Por la noche, asisto a la Unión de rugby de Salta y llevo adelante una charla para entrenadores en un marco de mucho interés y entusiasmo por parte de todos los participantes.

Por la noche, con mi mujer, cenamos junto con Adolfo Mimessi, Presidente de la Unión y varias personas representativas del rugby de esa provincia. Un momento muy ameno para interiorizarme de las problemáticas y el crecimiento del rugby de la región.

Terminada la cena regresamos al hotel para descansar. Al día siguiente me esperaría una jornada sumamente intensa.

El día comenzó muy temprano. Junto con los organizadores llegamos a la madrugada a las instalaciones del club Universitario de Salta y aguardamos a todas las delegaciones de los clubes que disputarían el encuentro de rugby infantil.

Fue un gran placer observar como más 500 niños de todas las localidades de Salta, de la Provincia de Jujuy e incluso de la hermana República de Bolivia se agolpaban desde temprano para disfrutar de las actividades programadas.

Pocos minutos después del inicio llegó raudamente el gobernador. Juan Manuel Urtubey se hizo presente para dar el discurso de bienvenida a todas las delegaciones. Para mi asombro, en esa disertación no ahorró elogios hacia mi persona y agradeció en varias oportunidades mi presencia. Un alago que me tomó completamente por sorpresa.

Durante un parate en medio del torneo, aprovechamos para almorzar junto con los organizadores en un lindo lugar acondicionado para ese encuentro.

Al acercarnos a degustar el banquete otra linda sorpresa me aguardaba. Mi lugar en la mesa estaba reservado entre Juan Manuel Urtubey, gobernador de la provincia y Miguel Isa, intendente de la Ciudad. Aprovechamos la comida y la sobremesa para intercambiar opiniones de manera muy amena y sentí un grado de cercanía muy grande gracias al rugby.

Por un momento me sentí en mis anchas y pude confirmar aquello que sospechaba. El mismísimo Gobernador me manifestó que había jugado conmigo en el SIC un par de partidos en la categoría Menores de 19 y que recordaba con cariño a varios compañeros.

Sobre el final, el rugby ya había hecho su parte. A pesar de mis temores terminamos charlando como dos viejos amigos y me sentí alagado por el lugar de privilegio que me habían reservado.

Terminado el almuerzo me dirigí al quincho del club y pude dar una disertación sobre los valores del rugby a mas de 400 niños que participaron del encuentro de rugby infantil. Un momento muy lindo en medio de un clima de gran atención y escucha por parte de todos…

Salta constituye un escenario ideal para la práctica de nuestro deporte. Las altas esferas de poder tienen enorme simpatía por el rugby, su geografía invita a practicarlo y además cuentan con la cercanía y el acompañamiento de la poderosa provincia de Tucumán.

Sin dudas son un modelo a seguir. Felicitaciones a todos aquellos que hacen que el juego del rugby sea cada vez más grande en esta provincia, además de una herramienta fabulosa para transformar la comunidad en la que viven.

Morosini Campeón en Río de Janeiro

lunes, 21 de diciembre de 2015 0 comentarios

Super Desafio Bra de Beach RugbyCon la participación del salteño Juan Franco Morosini, los Pumas 7´ se consagraron Campeones de la Copa de Oro del Super Desafio Bra de Beach Rugby.

El Súper Rugby Desafío Bra de Beach Rugby en las calientes arenas de la famosa playa de Ipanema, en Río de Janeiro fue una nueva oportunidad para seguir para seguir mostrando el rugby en un ambiente de fiesta en la previa de lo que será el regreso del rugby a los Juegos Olímpicos el año próximo. Bajo un cielo azul y temperaturas que superaron los 35 grados centígrados, ocho equipos – cuatro masculinos y cuatro femeninos – disfrutaron de una de las formas mas intensas del rugby.

Las mujeres de Brasil continúan dominando la región de Sudamérica Rugby y obtuvieron su segundo Beach Rugby consecutivo aquí en Río, sosteniendo el invicto. Por su parte, los varones argentinos retuvieron el título pero en el camino perdieron frente a Portugal en la primera fase. Se recuperaron para derrotarlos en una final de resultado cambiante e incierto.

Jugado en dos tiempos de cinco minutos con un entretiempo de dos minutos, el beach rugby solo permite tackles y pase. Es veloz y de enorme contacto, sin formaciones y sin descanso sobre un terreno complicado. Los cambios son constantes ya que los jugadores usan constantemente la explosión y la potencia.

El nivel creció en esta segunda edición y los ocho equipos participantes fueron seleccionados y sancionados por sus propias uniones nacionales. Ambos equipos argentinos, por ejemplo, contaron con jugadores de su plan de Alto Rendimiento. Colombia trajo “un equipo de chicas jóvenes con solo una de las jugadoras que estuvo recientemente en Dubai ya que estamos enfocados en la siguiente generación,” explicó Laurent Palau. Nacido en Francia, Palau condujo a su equipo a la clasificación olímpica. “Estamos trabajando mucho para lo que será un increíble período en el rugby y en nuestro país.”

Portugal envió un fuerte equipo en el que se destacó Adérito Esteves, habitual jugador en el HSBC World Sevens Series mientras su país fue miembro habitual del circuito; Italia, por su parte, participó con un equipo seleccionado por la Federazione Italiana de Rugby – el año anterior el equipo había representado a la Federación de Beach Rugby de su país.

Brasil combinó sus equipos con jugadores de los respectivos programas de seven y otros experimentados en el rugby en la playa. “He jugado mucho beach rugby ya que no es fácil conseguir terrenos de juego en esta área,” dice la experimentada Baby Futuro, oriunda de Niteroi, muy cerca de Río de Janeiro. Debutó para Brasil en 2004 cuando en Sudamérica se organizó el primer torneo regional. Capitana en este torneo, agregó: “Los Juegos Olímpicos van a ser muy grandes y es fabuloso tener eventos como este en la playa para promover y promocionar el rugby. Cuando mas lo promocionemos, mas creceremos.”

Santiago Ramallo, Gerente Regional de World Rugby para Sudamérica, consideró el Súper Desafío como un gran éxito. “Se está trabajando muy duro para asegurarnos que el regreso del rugby a los Juegos Olímpicos sea con un alto impacto. Torneos como el de Ipanema y otros tantos que la CBRu y World Rugby organizan están ayudando a que el rugby sea mas conocido.

El rugby brasilero está claramente en crecimiento, con once mil jugadores registrados y mas sesenta mil participantes, muchos de los cuales se acercaron gracias al programa Get Into Rugby. Agustín Danza, CEO de la CBRu, sentencia: “Crece nuestra cantidad de jugadores constantemente y si bien Rio 2016 será enorme para nuestro deporte, estamos planificando para los siguientes años.”

“Tuvimos cuatro horas de televisión en vivo en lo que fue un torneo muy entretenido. Este tipo de eventos aseguran nuestro constante crecimiento.”

Para confirmar este sólido crecimiento, la jornada comenzó con una actividad de Get Into Rugby de la que participaron unos 450 niños y niñas de la ciudad.

Juan Franco Morosini Campeón en Río de Janeiro

Los Tarcos Campeón del Seven de las Nubes

sábado, 19 de diciembre de 2015 0 comentarios

Los Tarcos Campeón del Seven de las NubesLos "rojos" vencieron en la final de la Copa de Oro a Universitario de Salta con un drop de Rojano, luego de terminar empatados en 17 en tiempo reglamentario. Gimnasia se quedó con la plata ante Uni de Tucumán y Tigres con el bronce al vencer a Católica.

Con un gran marco de público se concretó una nueva edición del Seven de las Nubes "Copa Herencia Argentina”, en la cancha de Universitario Rugby Club, en el Huayco.

A pesar del día nublado se vivió una jornada a puro rugby, los equipos no desentonaron y lograron desplegar un buen ritmo de juego. Las tribunas acompañaron colmadas de color y alegría. El evento terminó con la elección de la reina y el tradicional tercer tiempo.

Los Tarcos se consagró Campeón de la Copa de Oro "Herencia Argentina” de la XVI Edición del Seven de las Nubes, al vencer en la final al equipo local por un drop en el alargue luego de terminar empatados en 17 puntos en tiempo reglamentario.

En tanto, Gimnasia y Tiro se consagró Campeón de la Copa de Plata al vencer a Universitario de Tucumán por 12 a 7, mientras que Tigres se llevó la Copa de Bronce al vencer a Católica Vaqueros por 24 a 5.

Franco Alves Rojano, integrante del equipo campeón, fue elegido por Norte Rugby como el mejor jugador de la competencia.



» Todos los resultados en primera división:

Grupo 1:
- Universitario de Salta 53 - Tiro Federal l0.
- Tiro Federal l0 - Regatas 28.
- Regatas 5 - Universitario de Salta 15.

Grupo 2:
- Tigres 19 - Aranduroga 21.
- Universitario de Tucumán 26 - Tigres 17.
- Aranduroga 14 - Universitario de Tucumán 17.

Grupo 3:
- Huirapuca 33 - Gimnasia y Tiro 19.
- Gimnasia y Tiro 40 - Carayá 0.
- Carayá 0 - Huirapuca 59.

Grupo 4:
- Tarcos 31 - CAVA 0.
- CAVA 14 - Sixty 29.
- Sixty 5 - Tarcos 29.

Cuartos de Final:
- Universitario de Salta 22 - Aranduroga 13.
- Universitario de Tucumán 14 - Regatas 22.
- Huirapuca 33 - Sixty 7.
- Tarcos 26 - Gimnasia y Tiro 7.

Semifinales de Bronce:
- Tiro Federal 7 - Tigres 14.
- Carayá 5 - CAVA 12.

Semifinales de Plata:
- Aranduroga 10 - Universitario de Tucumán 29.
- Sixty 14 - Gimnasia y Tiro 29.

Semifinales de Oro:
- Universitario de Salta 38 - Huirapuca 5.
- Regatas 7 - Tarcos 22.

Final Copa de Bronce
- CAVA 5 - Tigres 24.

Final Copa de Plata
- Universitario de Tucumán 7 - Gimnasia y Tiro 12.

Final Copa de Oro
- Universitario de Salta 17 - Tarcos 17.



» Menores de 19 años:

- Campeón Copa de Oro: Universitario de Tucumán.
- Campeón Copa de Plata: Gimnasia y Tiro.
- Campeón Copa de Bronce: Universitario de Salta (Blanco).

» Ver galería de fotos.

* Agradecemos la colaboración de la mesa de control y especialmente a Juan José Bertini.

El primer semestre 2016 de competencias UAR

viernes, 18 de diciembre de 2015 0 comentarios

El primer semestre 2016 de competencias UAREn lo que será un año histórico y de mucha actividad en el rugby argentino, las competencias nacionales tendrán protagonismo en el ámbito local, con los mejores torneos de clubes y de uniones.

A continuación se adjuntan los fixtures y fechas de los torneos que se desarrollarán en la primera mitad del año.

» Nacional de Clubes

El siempre atrapante campeonato Nacional de Clubes tendrá su kick off el 26 de marzo, y jugará hasta el 21 de mayo.

Los grupos estarán conformados de la siguiente manera:

- Zona 1: Hindú, Universitario de Tucumán, Atlético del Rosario, GER.
- Zona 2: CUBA, Tala RC, Duendes RC, Tucumán Lawn Tennis.
- Zona 3: Newman, La Plata RC, CRAI, La Tablada.
- Zona 4: Tucumán Rugby, Belgrano Athletic Club, San Luis, Urú Curé.

- Descargar el fixture completo.

» Torneo del Interior A y B

El 26 de marzo comenzará la acción en el Torneo del Interior A y B, hasta el 15 de mayo, cuando se disputen las finales por el ascenso. El torneo del interior B contará con la participación de dos equipos uruguayos. Así estarán conformadas las zonas de las dos categorías:

Torneo del Interior A
- Zona 1: Córdoba Athletic, Jockey Club de Salta, Universitario (Rosario), Sportiva.
- Zona 2: Maristas RC, Palermo Bajo, Jockey Club de Rosario, Universitario (Salta).
- Zona 3: Cardenales RC, Mendoza RC, Universitario (Córdoba), IPR Sporting.
- Zona 4: Los Tarcos RC; Mar del Plata Cl, Neuquén RC y Old Resian.

- Descargar el fixture completo.

Torneo del Interior B
- Zona 1: Teqüe RC, Huirapuca, Liceo RC, Old Lions.
- Zona 2: San Patricio, Logaritmo, CURNE, Universitario (Santa Fe), Old Christians Club (URU).
- Zona 3: Bigornia, San Ignacio, Universario (Mar del Plata), Marabunta RC, Old Boys & Girls Club (URU).
- Zona 4: Los Tordos, Jockey Club de Villa María, Natación y Gimnasia, Jockey Club de Córdoba.

- Descargar el fixture completo.

» Campeonato Argentino Juvenil

El 12 y 19 de marzo se jugarán dos fechas de clasificación, tanto en Campeonato como en Ascenso, y luego el concentrado, entre el 3 y el 9 de abril.

Campeonato
Zona 1: Buenos Aires, Rosario, Cuyo, Santiagueña.
Zona 2: Cordobesa, Tucumán, Mar del Plata, Salta.

Ascenso
Zona 3: Sur, Santafesina, Nordeste, Oeste.
Zona 4: Entrerriana, Alto Valle, Sanjuanina, Chubut.

- Descargar el fixture completo.

Fuente: UAR

Premios y distinciones de la URT

jueves, 17 de diciembre de 2015 0 comentarios

Premios y distinciones de la Unión de Rugby de TucumánTras la finalización de la temporada deportiva 2015 se detallan los campeones de los distintos torneos organizados por la Unión de Rugby de Tucumán.

Además se destacan las distinciones individuales a quienes sobresalieron en el Torneo Regional del NOA y a los que formaron parte de los distintos seleccionados nacionales de la Unión Argentina de Rugby. Por último aparecen las distinciones institucionales como el CAP y a la trayectoria.

Campeones de la Unión de Rugby de Tucumán

» Torneo Regional del NOA “Héctor Gringo Odstrcil”

Primera División Copa de Oro: Tucumán Rugby Club.
Copa de Plata: Los Tarcos.
Copa de Bronce: Natación y Gimnasia .
Copa Bowl: Old Lions.

Intermedia
Clasificación I: Tucumán Rugby Club.
Súper 8: Universitario.
Regional: Universitario.
Clasificación II: Jockey Club de Tucumán – Natación y Gimnasia .

» Campeonato Iniciación
Primera: Los Tarcos.
Intermedia: Los Tarcos.

» Desarrollo
Iniciación
Primera: Coipu.
Intermedia: La Querencia.

Regional
Primera: Coipu.

» Pre-Intermedia

Iniciación
Copa de Oro: Los Tarcos.
Copa de Plata: Universitario.

Anual
Copa de Oro: Universitario “Azul”
Copa de Plata: Lince

» Seven
Copa de Oro: Huirapuca.
Copa de Plata: Tucumán Rugby.
Copa de Bronce: Jockey Club de Tucumán.
Copa Bowl: Coipu.

» Juveniles - Iniciación

Menores de 19 años
Copa de Oro: Tucumán Rugby.
Copa de Plata: Huirapuca.

Menores de 17 años
Copa de Oro: Huirapuca.
Copa de Plata: Natación y Gimnasia.

Menores de 16 años
Copa de Oro: Los Tarcos.
Copa de Plata: Universitario – Jockey Club.

Menores de 15 años
Copa de Oro: Tucumán Rugby.
Copa de Plata: Lince.

Juveniles - Anual

Menores de 19 años

Copa de Oro: Los Tarcos.
Copa de Plata: Natación y Gimnasia.
Copa de Bronce: Jockey Club.

Menores de 17 años
Copa de Oro: Tucumán Rugby “Verde”.
Copa de Plata: Universitario.
Copa de Bronce: Jockey Club.

Menores de 16 años
Copa de Oro: Los Tarcos
Copa de Plata: Cardenales
Copa de Bronce: Jockey Club

Menores de 15 años
Copa de Oro: Natación y Gimnasia
Copa de Plata: Huirapuca
Copa de Bronce: Tucumán Rugby “Negro”

Juveniles Desarrollo

Iniciación

Menores de 15 años: Tucumán Lawn Tennis.
Menores de 16 años: Aguará Guazú.
Menores de 17 años: Coipu.
Menores de 19 años: Tucumán Rugby “Negro”

Anual

Menores de 15 años: Tafí Viejo.
Menores de 16 años: Aguará Guazú.
Menores de 17 años: Coipú.
Menores de 19 años: Corsarios.

Rugby Femenino

Apertura
Mayores: Aguará Guazú.
Juveniles: Aguará Guazú y Monteros RC.

Campeonato Anual
Mayores: Cardenales.
Juveniles: Natación y Gimnasia.
Regional de clubes: Cardenales.
Nacional de Clubes: Cardenales.

» Distinciones individuales

CAP 2015
- Ángel “Papuchi” Guastella.

Mejor jugador 2015
- Lucas Cartier – Tucumán Rugby.

Jugador revelación 2015
- Domingo Miotti – Tucumán Lawn Tennis.

Tryman Torneo Regional del NOA – Primera División
- Lucas Cartier 21 tries – Tucumán Rugby.

Goleador Torneo Regional del NOA – Primera División
- Santiago Larrieu 357 puntos – Jockey Club de Salta.

Distinción por la Trayectoria, Dedicación y Docencia a los Árbitros
- Nicolás Lázaro Kozameh.

Árbitro revelación 2015
- Federico Ceridono.

Seleccionado de Tucumán M-21
Campeón Argentino

Jugadores: Mariano Bustamante, Pablo Federico Lazarte, José Martínez, Julián Murga Hurtado, Fernando García Murga, Máximo Zerda, Pedro Bottini, Nicolás Sbrocco, Nicolás Alvizo, Juan Manuel Molinuevo, Tobías Bulacio, José Chico, Facundo Silva Soria, José Barros Sosa, Juan Herrera Bornes, Lucas Stenvers, Lucio Urueña, Rubén Ricco, Nicolás Brandenburg, Álvaro Rodríguez, Santiago Paz Posse, Juan Manino, Mariano Agüero Daneri, Matías Ferro, Luciano Molina, Santiago Resino, Pablo Forenza, Tomás Suárez, Javier Díaz, Pablo Ganem.

Entrenadores: Nicolás Domínguez, Facundo Rodríguez Prado, Ramón Vidal
Manager: René Sueldo.
Fisioterapeuta: Damián Ricardo Vildoza.
Médico: Guillermo González.
Preparador Físico: Jonathan Bustos.
Presidente de la delegación: Carlos Zelarayán.
Analista de Video: Esteban Valdéz.

Seleccionado de Tucumán 7s
Campeón Súper Seven de Corrientes

Jugadores: Lucas Escobedo, Agustín Teruel, Lucas Belloto, Arturo Orlando, Nicolás González, Agustín López Ríos, Andrés Odstrcil, Matías Frutos, Tomás Predovic, Francisco Granata, Macario Villaluenga, Franco Álvez Rojano.
Entrenadores: Tristán Molinuevo y Álvaro López González.
Manager: Leandro Chaile.
Presidente de la delegación: Fernando Molina.

Mención especial “Rugby World Cup 2015”
Nicolás Sánchez, Lucas Noguera Paz, Daniel Hourcade, José Santamarina, Daniel Pérez

Participación en Seleccionados UAR (Los Pumas, Jaguares, Pampas XV, Argentina XV)
Nicolás Sánchez, Lucas Noguera Paz, Santiago Iglesias Valdéz, Gabriel Ascárate, Matías Orlando, Ramiro Moyano, Roberto Tejerizo, Lisandro Ahualli de Chazal, Juan León Novillo, Benjamín Macome, Javier Rojas, Domingo Miotti, Augusto López, Nicolás Mirande, Joaquín Riera, Santiago Resino, Juan Martín Guerineau, Gonzalo Manso.

Participación en Seleccionados Juveniles UAR (Los Pumitas)
Javier Díaz, Santiago Portillo, Domingo Miotti, Santiago Resino, Matías Ferro, Ignacio Albornoz, Juan Manuel Molinuevo, Martín Romano, Matías Orlande, Matías Sauze, Juan Ignacio Cru, Isaac Sprenger, Rubén Ricco, Mariano Agüero

Participación en Seleccionado Femenino UAR
- Rita Cazorla, Luciana Travesi, Silvana Castro, Mayra Aguilar, Isabel Fontanarrosa, Andrea Moreno .

Entrenadores Seleccionados UAR (Los Pumas, Argentina XV, Los Pumas 7s)
- Daniel Hourcade, Ricardo Le Fort, Leonardo Gravano.

Trayectoria en el Seleccionado de Tucumán “Los Naranjas”
Gabriel Pata Curello y Diego Vidal.

Trayectoria de 50 años ininterrumpidos en el rugby
- Luis Rodríguez, Luis Ousset y Perondi.

Se presentó el Seven de Tafí del Valle 2016

El próximo 30 de enero de 2016, en Tafí del Valle, se realizará el XVII Seven de Tafí del Valle, un evento que se desarrolla hace más de una década y que tiene un fin solidario.

Con un importante acompañamiento de los medios de prensa fue presentado en conferencia el XVII Seven de Tafí del Valle, torneo a jugarse el 30 de enero de 2016 en la villa veraniega calchaquí. El salón “Tato” del hotel Howard Johnson de la ciudad de Yerba Buena, que albergó el acontecimiento, se vio desbordado por los medios y público que no quiso perderse ningún detalle.

A la mesa de presentación se asistieron el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina a quien acompañaron los intendentes de Tafí del Valle, Jorge Yapura Astorga y de Yerba Buena, anfitriona de la conferencia, Mariano Campero, el director de Deportes de la provincia, José Banegas, el vicepresidente de la Unión de Rugby de Tucumán (URT), Gaspar Chavanne, y los organizadores de lo que hoy es el torneo de Seven con mayor crecimiento del país, Cayetano “Tani” Fortino,Salustiano Zavalía y el ex puma y multicampeón con la selección tucumana, Martín Terán. También estuvo el presidente de la Comisión de Turismo de la Honorable Legislatura de Tucumán, Marcelo Ditinis, la presidente de la Asociación de Ayuda al Niño con Autismo (ANIA), Myriam Molina, directivos y referentes de diversos clubes.

Convertido en una saludable costumbre desde hace años, como los valores que el deporte de la ovalada estimula en sus jugadores, el XVII Seven de Tafí destinará lo recaudado a la Fundación ANIA y su centro educativo y terapéutico “Juan Martín de Porres”, donde 12 aulas equipadas con los últimos adelantos técnicos permiten brindar asistencia que atiende esta condición.

“Ya forma parte del calendario turístico y es uno de los grandes movilizadores de la temporada: nos mueve la aguja de la capacidad hotelera” señaló Giobellina, y agregó sobre el rugby “es icónico para los tucumanos. Estos 17 años de permanencia marcan el trabajo, la idoneidad y un compromiso destacables. Cuando vendemos nuestro destino y sumamos el rugby involucramos el orgullo tucumano. La cantidad de gente que moviliza es enorme y a esto que se le sume esta acción solidaria nos llena también de orgullo por estar apoyando desde el Ente la iniciativa que une voluntades con un fin noble”. En este sentido, Fortino remarcó que “la siempre está presente en el jugador de rugby y por eso desde hace años donamos lo recaudado en este torneo a diferentes ONGs, y este año será el turno de ANIA”.



Durante la última edición del torneo de rugby reducido, desde la organización aseguraron alcanzar los 16 mil asistentes, lo que impresionó a representantes de la Unión Argentina de Rugby (UAR) que concurrieron y vivieron en carne propia lo que genera el “Seven de Tafí”. En ese sentido, el vicepresidente de la URT remarcó: “Este torneo está arraigado. El rugby inicia el año del Bicentenario de la mejor manera. Ya estamos trabajando junto a la UAR para que en junio se realicen dos test match en junio entre Los Pumas y el seleccionado de Francia y también para traer el Campeonato Argentino Juvenil a Tucumán” y finalizó “estamos dispuestos a festejar a lo grande el Bicentenario”.

Por su parte, el intendente tafinisto que albergará en el valle el día 30 de enero a los equipos competidores y a todo lo que mueve el Seven, expresó: “Éste es un trabajo que se viene haciendo hace mucho tiempo” y compartió conceptos con Giobellina al indicar el compromiso desde las distintas áreas del Superior Gobierno de la Provincia de Tucumán con la realización de esta competencia, en especial al Ministerio del Interior.

» Uniendo Voluntades

Luego de un video de presentación de las tareas que lleva adelante la fundación que preside, Molina expresó su agradecimiento hacia los organizadores por la visibilización de su trabajo: “Es muy importante la difusión. Hoy hablamos con mucha más naturalidad de este trastorno generalizado del desarrollo que la mayoría conoce como Autismo” y agegó sobre su experiencia “la única forma de avanzar sobre esta condición fue no aislar a los chicos, perder el miedo y saber enfrentar nuestra realidad. Eso nos ayudó a sentirnos mucho más aceptados. Hablando del tema uno fue descubriendo el enorme cariño y solidaridad que tiene la gente. Por esto, para los organizadores no tengo más que palabras de agradecimiento”.

El XVII Seven de Rugby de Tafí del Valle ya confirmó a 12 equipos procedentes de diferentes provincias, registrando desde esta edición por primera vez una representación de Catamarca, que se sumará a las de Mendoza, Córdoba, Santiagoy Salta y la cifra récord de 52 marcas, empresas e instituciones que apoyan esta fiesta del rugby en las alturas, que convertirán a Tafí del Valle en la capital del rugby reducido en verano.

El Beach Rugby llega a Río

El Beach Rugby llega a RíoLas famosas playas de Río de Janeiro celebran el sábado el cierre de una larga y fructífera temporada para World Rugby con un torneo de Beach Rugby.

Los ojos del mundo descenderán sobre la joya de Sudamérica el próximo agosto cuando el rugby regreso a los Juegos Olímpicos – el rugby seven se jugará del 6 al 11 de agosto en el Complejo Deportivo de Deodoro. Buscando seguir atrayendo a la gente al deporte, la Confederaçao Brasilera de Rugby (CBRu) y World Rugby han unido fuerzas para llevar adelante un evento en las playas de Ipanema.

El Super Desafio Bra de Beach Rugby, a jugarse en un estadio armado a la altura del Posto 10 en Ipanema contará con la representación de cuatro países de la región. Dividido en varones y mujeres, jugarán las defensoras Brasil, Argentina, Uruguay y Colombia en la versión femenina y el campeón defensor Argentina junto a Brazil, Italia y Portugal.

Sami Arap, Presidente de la CBRu, dice que su Confederación está feliz de recibir nuevamente el evento de Beach Rugby. “No hay mejor manera de cerrar la temporada 2015 que con rugby en la playa de Río. Estamos muy entusiasmados con ingresar al año nuevo y lo que traerá para el rugby en mi país. El Beach Rugby es una excelente promoción para el rugby sevens. Quiero agradecer a las autoridades de World Rugby y de la ciudad de Río,” dijo.

Los cuatro representantes de la región ya clasificados para los Juegos estarán presentes en el torneo que tendrán transmisión televisiva y que enfrentará a todos contra todos. Estará también el equipo femenino de Argentina que tendrá una última oportunidad de clasificar a Río 2016 a través del repechaje a jugarse en julio en Dublín.

“El Beach Rugby es una gran oportunidad para seguir mostrando el rugby a nuevas audiencias,” dice Santiago Ramallo, Gerente de Desarrollo Regional de World Rugby para Sudamérica. “Se busca llegar a los que ya conocen el rugby pero también a quienes no lo conocen.”

El crecimiento del rugby en Brasil es notable. En Junio, el Presidente de World Rugby Bernard Lapasset inauguró la primer cancha permanente de rugby en la playa de Copacabana, a la sombra del famoso Pan de Azúcar.

La inclusión del rugby en los Juegos Olímpicos, en esta ciudad, ha elevado el interés en nuestro deporte. Unos 500 niños y niñas participarán de un festival dentro del programa de World Rugby Get Into Rugby, Impact Beyond Rio 2016 – buscando dejar un legado en cuanto a la cantidad de jugadores que han jugado rugby. En 2015 mas de 100 mil niños fueron introducidos al rugby gracias a Get Into Rugby.

El Super Desafio Bra de Beach Rugby comenzará a las dos de la tarde, pero habrá actividad desde la mañana gracias a los distintos eventos planificados.

Fuente: Sudamérica Rugby

Salta ya palpita la XVI edición del Seven de las Nubes

miércoles, 16 de diciembre de 2015 0 comentarios

Salta ya palpita la XVI edición del Seven de las Nubes El próximo sábado 19 de diciembre Salta vivirá la XVI edición del tradicional "Seven de las Nubes". Una edición renovada con color, música, deporte y momentos inolvidables.

Una vez más el club Universitario RC organiza el tradicional “Seven de las Nubes”, donde se pondrá en juego la Copa de oro "Herencia Argentina”.
El mismo se realizará el día 19 de Diciembre en el predio "El Huaico" que el club posee en la zona norte de la ciudad.

Este año, el certamen contará con la destacada presencia de Regatas de Bella Vista, equipo campeón del “Seven Nocturno de Olivos” (Buenos Aires), y campeón del “Súper Seven” (Corrientes).


También estarán participando los equipos de: Universitario (Tucumán), Sixty (Chaco), Aranduroga (Corrientes), Caraya (Misiones), Huirapuca (Concepción), Tarcos (Tucumán). Ademas de los representantes salteños de Gimnasia y Tiro, Tigres R.C, Católica Vaqueros, Tiro Federal junto con el organizador y anfitrion Universitario R.C

» Color, música y Diversión

En esta nueva edición del Seven de las Nubes, el deporte se conjuga con color, música y diversión, mezcla perfecta para disfrutar de un show deportivo en familia y con amigos.

La organización los invita a compartir nuevamente el "TERCER TIEMPO DE LAS NUBES" para que todos los que se lleguen por el predio del Huaico se queden luego de finalizados los partidos a disfrutar del ambiente del rugby, con la música de un gran dj, livings y barras de las mejores marcas de bebidas (Speed, Branca, Quilmes, Smirnoff). Habrán premios, sorteos, competencias y hasta un gran pelotero para que todas las familias puedan permanecer en el Club Universitario.

Salta ya palpita la XVI edición del Seven de las Nubes
Continúa la propuesta de la edición anterior y con el fin de brindar alegría al evento quienes concurran DISFRAZADOS ingresarán gratis y participarán en forma directa de premios, ($3000 para el mejor disfraz grupal y $1000 para el mejor disfraz individual). Además sonarán 3 sirenas durante la tarde invitando a todos los disfrazados a un sector VIP con importantes beneficios.

Se continuará con la ya consagrada elección de ¨La Reina de las Nubes¨ con DESFILE DE PROMOTORAS.

Una verdadera fiesta deportiva con color, música y entretenimiento se podrá vivir en Universitarios Rugby Club, la entrada general tendrá un valor de $30, en tanto que todo el que vaya disfrazado, tanto como mujeres y menores de 18 años entrarán gratis.

La jornada deportiva comenzará a partir de las 14.30 hs., con los partidos de los distintos equipos, finalizando aproximadamente a las 20 hs. donde se dará inicio al "TERCER TIEMPO DE LAS NUBES" que culminará con la fiesta en “Hakuna” en la zona de la Balcarce.

Salta ya palpita la XVI edición del Seven de las Nubes

Jaguares es una realidad, Argentina en el Súper Rugby

Jaguares es una realidad, Argentina en el Súper RugbyOtro hecho histórico para el rugby argentino, el sueño de poder ingresar a una Competencia Internacional ya se había cumplido con el RCH y ahora el paso siguiente ya es una realidad, JAGUARES será la franquicia argentina en el Super Rugby.

¿QUÉ ES EL SUPER RUGBY?

El Super Rugby es la competencia doméstica internacional más importante y espectacular del mundo. Cuna de All Blacks, Wallabies y Springboks de los últimos veinte años, este certamen tendrá participación argentina por vez primera con una franquicia denominada Jaguares, compuesta por muchos de los jugadores que son habituales jugadores del Seleccionado argentino de Rugby, Los Pumas.

Siempre con partidos deslumbrantes, en los que predomina el rugby ofensivo, el juego vistoso, la toma de riesgos para llegar al try, en cuanto al espectáculo que presenta se lo ha equiparado con dos de los mejores del mundo del deporte: la NFL y la NBA.

Esta competición tiene su origen hace más de veinte años. Entre 1993 y 1995 se jugó un torneo denominado "Super 10" que fue el germen. Un año más tarde, en 1996, con el rugby profesionalizado, se creo la SANZAR y el torneo pasó a llamarse "Super 12" en el que, por primera vez, jugaron cinco equipos/franquicias de Nueva Zelanda, tres de Australia y cuatro de Sudáfrica.

Así fue durante diez años

En 2006, el torneo pasó a llamarse "Super 14" con la incorporación de dos equipos/franquicias más (uno de Australia y uno de Sudáfrica) y se modificó el sistema de competencia.

En el 2011, se agregó una última franquicia australiana y entonces con el torneo ya denominado definitivamente "Super Rugby". Con cinco equipos por cada uno de los países miembros de SANZAR, por primera vez se utilizó el sistema de conferencias (3 Conferencias -una de Nueva Zelanda, una de Sudáfrica y una de Australia).

Desde la temporada 2016, se agregan tres equipos/franquicias más al "Super Rugby", que pasará de 15 a 18 y en lugar de tres conferencias, tendrá dos (Conferencias Africana y Conferencia Australasia) que estarán divididas cada una de ellas, a su vez, en dos zonas (África 1 - África 2 y Australia y Nueva Zelanda, respectivamente).

¿POR QUÉ JAGUARES?

Los Jaguares son los tigres de las Américas, destacados por su Astucia, Habilidad y Potencia. Su instinto agudo y su inteligencia convierte a Los Jaguares en el emblema ideal para nuestro equipo.

Staff y Plantel de JAGUARES para disputar Súper Rugby 2016

ASÍ SE JUGARÁ EL SUPER RUGBY 2016



Fixture de JAGUARES para disputar Súper Rugby 2016

Nota relacionada: La UAR presentó Jaguares en sociedad.