El Jockey Club va por el ascenso en Tucumán

sábado, 20 de agosto de 2022 0 comentarios

El Jockey Club va por el ascenso en TucumánEl elenco salteño jugará hoy, a las 16, en tierras tucumanas frente a Lince RC con el objetivo de lograr la victoria que lo suba al Súper 10 del Regional del NOA.

Una verdadera fiesta del rugby del interior se vivirá hoy en el Jardín de la República donde habrá en juego muchas cosas por el Regional del NOA.

El Jockey Club de Salta buscará dar el golpe en Tucumán donde jugará frente a Lince RC de dicha provincia por la final de la Zona Ascenso. En cancha de Los Tarcos, desde las 16 y con el arbitraje de José Agüero, el albirrojo buscará llegar de manera directa al Súper 10.

El quince elegido por el coach José Decavi para enfrentar a los tucumanos es el siguiente: Tomás García Bes, Rogelio Sanmillán, Franco Giacoppo, Álvaro Prieto, Matías Michelena (capitán), Daniel Canónica Agustín Mendoza, Santiago Galindo, Estanislao Pregot, Santiago Larrieu, Baltazar García, Mauricio Giménez, Octavo Ovejero, Tomás Juárez y Joaquín Cornejo.

En el banco de suplentes esperarán su turno: Cristian Morales, José Sanmillán, Juan Cruz Aranda, Juan Pablo Mendoza, Francisco Garnica, Ramiro San Millán, Baltazar Ozu y Mateo López Fleming. El Jockey Club llegó a esta final luego de vencer en una gran semifinal a Tigres RC, de visitante, 20 a 14. El albirrojo cuenta con las cartas necesarias para poder lograr el objetivo y meterse entre los mejores 10 equipos del Regional del NOA.

No estará solo el Jockey en Tucumán ya que muchos hinchas estarán presentes en el predio de Los Tarcos donde el color rojo y blanco predominará seguramente una vez que el conjunto salteño esté en el campo de juego. Por otro lado, luego del encuentro entre salteños y tucumanos, a las 18.30, se jugará en el mismo escenario la final del Súper 10 entre Tucumán Rugby y Huirapuca AC, partido que será televisado por DirecTV.

El partido se transmitirá en vivo por el canal de Youtube de: Tercer Tiempo y Try Tv Tucumán.

Fuente: Diario El Tribuno

El Jockey Club va por el ascenso en Tucumán.

Tigres va por el tercer lugar

Los de San Lorenzo quieren quedarse con el tercer puesto de la Zona Ascenso, enfrentan a Santiago Lawn Tennis a partir de las 12 en cancha de Los Tarcos.

El otro salteño que jugará en Tucumán será Tigres RC que justamente será el encargado, junto a Santiago Lawn Tennis, de abrir la jornada a puro rugby en el estadio de Los Tarcos.

A las 12, el elenco de San Lorenzo se medirá con los santiagueños para definir el tercer y cuarto puesto para luego disputar el reducido por el segundo ascenso al Súper 10. Cabe destacar que en este reducido o revalida también participará Universitario RC, que terminó entre los tres peores en la tabla de posiciones del Súper 10. La “U” esperará justamente la definición de las posiciones finales de la Zona Ascenso en Tucumán.

El partido se transmitirá en vivo por el canal de Youtube de Tercer Tiempo.

Lince y Jockey de Salta, cara a cara por el ascenso

Lince y Jockey de Salta, cara a cara por el ascensoAmbos equipos buscarán quedarse con el único pasaje directo al Super 10 del NOA. La cita será en cancha de Los Tarcos a partir de las 16 hs.


Para cuando empiece la gran final entre Tucumán Rugby y Huirapuca, la atmósfera ya estará encendida por la brasa que habrán dejado Lince y Jockey de Salta en la final del Ascenso. No es para menos: en juego estará el único boleto directo de regreso a Primera. El que pierda deberá buscar alguna de las otras dos plazas que se disputarán entre ocho equipos en la Liguilla de Reclasificación. “Grises” y salteños se medirán desde las 16, con el arbitraje de José Agüero.

“El equipo está muy enchufado, viene creciendo en los últimos partidos”, asegura José Molina, entrenador de Lince, aunque confiesa que fue un proceso arduo. “Costó mucho encontrar el equipo. Nos vino bien la vuelta de Lucas Noguera Paz y de los hermanos (Tomás y Gonzalo) Suárez para reforzar el equipo. Estamos con muchas expectativas, porque además el club cumplió años el jueves. Conocemos bien al Jockey. Ellos tienen un juego más desplegado y dinámico. Nosotros vamos a tratar de tener mayor posesión de la pelota tanto en los puntos fijos como los de contacto y cuando ellos la tengan, tratar de hacerla lo más lenta posible”, anticipó “Lito”.

Por el lado de Jockey, el entrenador José Decavi presagió “un partido muy difícil. Sabemos que Lince es un gran rival, pero tengo toda la confianza en el equipo para dar el último paso. Nos planteamos este objetivo cuando arrancamos el año en la pretemporada. Estamos muy contentos de poder estar en lo que pensamos va a ser una fiesta de rugby”.

Fuente: Diario La Gaceta.

- El Jockey Club va por el ascenso en Tucumán.

Boletín Oficial Nº 29/22 de la U.R.S.

miércoles, 17 de agosto de 2022 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 29/22 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 16/08/22.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Presentaron la final del Torneo Regional del NOA

Presentaron la final del Torneo Regional del NOAEn el Ente Tucumán Turismo se presentó oficialmente el programa de actividades de la jornada final del Torneo Regional del NOA 2022 "Julio Vicente Coria", prevista para este sábado 20 en el club Los Tarcos.


La conferencia de prensa contó con la presencia de Santiago Taboada y Martín Alves (presidente y vice de la Unión de Rugby de Tucumán), Sebastián Giobellina (titular del Ente Tucumán Turismo), José Banegas (Secretario de Deportes de la provincia), Mariano Campero (intendente de Yerba Buena), Alejandro Molinuevo (intendente de Concepción) y Cayetano Fortino (coordinador del evento del sábado).

La gran fiesta

Durante la conferencia, se informó que la jornada final comenzará a las 11 y se extenderá aproximadamente hasta las 21, espacio en el que se jugarán cuatro partidos: el del tercer puesto del Ascenso, entre Tigres y Santiago Lawn Tennis se iniciará a las 12; luego jugarán Universitario y Los Tarcos por el tercer puesto de Primera, a partir de las 14. A continuación, desde las 16, Lince y Jockey de Salta definirán al campeón del Ascenso, mientras que la gran final de Primera (Súper 10) entre Tucumán Rugby y Huirapuca está prevista para las 18.30.

La puesta en escena y sus servicios

La actividad deportiva estará acompañada de un entorno apto para toda la familia, con actividades y juegos para niños, stands con exhibición y venta de productos, así como un patio gastronómico con opciones para todos los gustos. Otra novedad será la instalación de una pantalla LED que servirá no solo para ver las acciones del juego, sino también revisar jugadas en TMO.

El ingreso

El precio de la entrada será de $500, y con ella se podrá participar de sorteos por toda clase de premios. Además, la jornada se cerrará con una gran fiesta nocturna en Natación, cuyas entradas ya están a la venta.

Voces calificadas

"Queríamos hacer algo distinto. Los protagonistas son los jugadores y queremos que la disfruten. No solo ellos sino toda la comunidad del rugby. Quiero felicitar a los clubes semifinalistas, por el correcto comportamiento que tuvieron el fin de semana. Hubo muchísima gente y no fue necesario ni un solo policía. Lo mismo en la semifinal entre Lince y Santiago Lawn Tennis", destacó Taboada.

"Siempre en las finales se jugaban uno o dos partidos y después del festejo la gente se iba a su casa. Ahora la idea es tratar de aggiornar este evento a lo que el mundo pide. Que sea un espectáculo dinámico, con actividades y opciones para todos. Además, el evento será televisado en vivo por canales locales y la final se transmitirá por Directv para todo el país", comentó Fortino.

"Con Molinuevo tenemos una gran amistad, es una buena oportunidad para competir este fin de semana. Ojalá los de Yerba Buena nos llevemos la buena nueva. Igual, lo más importante es que en estos momentos, donde se cuestiona mucho un deporte tan lindo como el rugby, podamos generar entre todos una fiesta que se lleve a cabo con respeto. Todo el país nos estará viendo. Es un desafío para que demostremos, no solo el gran nivel de rugby que hay acá, sino también la calidad del público tucumano", resaltó Campero.

A su vez, Molinuevo aseguró que "es un placer formar parte de esto. Será una gran final. Creo que llegan los dos mejores equipos, eso lo reconocen todos. Desde 2000 que no nos enfrentábamos en una final. Esa vez nos ganaron ellos en Lawn Tennis, al año siguiente nos desquitamos nosotros en la semifinal. Somos dos grandes club, y también somos dos grandes municipios. Somos amigos. Que sea una fiesta, que sea el renacimiento del rugby. Y que gane el mejor".

Vuelve el Torneo del Interior

Vuelve el Torneo del Interior  #UARDespués de tres años comenzará una nueva versión del torneo más federal de la Argentina en sus dos divisiones: A y B. Competirán 32 equipos de todo el país.

La espera terminó, porque está confirmada la realización del Torneo del Interior. Después de tres años de pausa forzada comenzará en breve un nuevo capítulo del certamen más federal del país, en sus dos divisiones (A y B). Ambos torneos se disputarán del 3 de septiembre al 5 de noviembre, con la particularidad de que esta temporada no intervendrán los equipos representantes de Uruguay.

En la temporada 2019 fue la última vez que se organizó el Torneo del Interior, y los dos campeones conquistaron el título por primera vez en su historia: en la división A, Gimnasia y Esgrima de Rosario venció en la final a Marista por 30-20, mientras que en la definición del TDI B, Palermo Bajo superó a CRAI por 24-22.

En este tiempo hasta la jornada inaugural del certamen 2022, se estarán disputando las distintas instancias finales de los campeonatos regionales, los cuales determinarán los clasificados para las plazas en cada una de las zonas correspondientes. Los clubes que participarán del TDI A son los primeros cinco de la región Litoral; el primero del Oeste; los primeros cuatro del Noroeste; los primeros tres del Centro, y los primeros del Noreste y de la región Pampeana. El equipo campeón accederá a final del Campeonato Nacional de Clubes 2022.

En el cuadro del TDI B, por su parte, competirán el sexto y séptimo del Litoral; el quinto, sexto y séptimo del Noroeste; el quinto y sexto del Centro; del segundo al cuarto de la región Pampeana; el primero de la Patagonia; el segundo y el tercero del Oeste, y el ganador de la llave de nivelación entre el segundo de Patagonia y el cuarto del Oeste, duelo que se realizará el sábado 27 de agosto.

Los más ganadores:

- Torneo del Interior A: con 4 conquistas cada uno se encuentran Duendes (2003, 2009, 2012 y 2013) y La Tablada (2001, 2010, 2011 y 2017).
- Torneo del Interior B: con tres campeonatos está Huirapuca (2009, 2012 y 2016).

TODOS LOS CAMPEONES

» Torneo del Interior A
- 1998: Jockey Club (Córdoba).
- 1999: Jockey Club (Córdoba).
- 2000: Jockey Club (Rosario).
- 2001: La Tablada (Córdoba).
- 2002 Jockey Club (Rosario).
- 2003: Duendes (Rosario).
- 2004: Tala RC (Córdoba).
- 2009: Duendes (Rosario).
- 2010: La Tablada (Córdoba).
- 2011: La Tablada (Córdoba).
- 2012: Duendes (Rosario).
- 2013: Duendes (Rosario).
- 2014: Urú Curé (Córdoba).
- 2015: Cardenales (Tucumán).
- 2016: Los Tarcos (Tucumán).
- 2017: La Tablada (Córdoba).
- 2018: CURNE (Chaco)
- 2019: Gimnasia y Esgrima de Rosario

» Torneo del Interior B
- 2001: Carrasco Polo (Uruguay).
- 2002: Taragüy (Corrientes).
- 2003: Universitario de Salta.
- 2004: Tucumán Lawn Tennis Club.
- 2009: Huirapuca (Tucumán).
- 2010: Gimnasia y Tiro (Salta).
- 2011: C.R.A.I. (Santa Fe).
- 2012: Huirapuca (Tucumán).
- 2013: Urú Curé RC (Córdoba).
- 2014: Sporting Club (Mar del Plata).
- 2015: Gimnasia y Esgrima de Rosario.
- 2016: Huirapuca (Tucumán).
- 2017: Carrasco Polo (Uruguay).
- 2018: Universitario de Salta.
- 2019: Club Palermo Bajo (Córdoba) .

Prensa UAR

Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

sábado, 13 de agosto de 2022 0 comentarios

Histórico triunfo de Los Pumas ante AustraliaCon una actuación sólida, el seleccionado nacional venció a los Wallabies por 48-17, obteniendo punto bonus. Thomas Gallo fue el jugador del partido.

En el Estadio San Juan del Bicentenario se escribió una nueva página gloriosa para el rugby argentino. El seleccionado argentino derrotó por 41-17 (parcial de 26-10) a Australia en la segunda fecha del VISA Macro Rugby Championship, resultado que representa la victoria más amplia (+24) de la historia frente al conjunto aussie. La anterior victoria más holgada había sido el 31 de julio de 1983 por 18-3 (+15), en lo que fue el primer festejo de Los Pumas en un test-match en el exterior.

Además, con esta victoria el combinado nacional (la séptima de la historia ante los australianos) quedó en la cima del certamen por diferencia de tantos con sus vencidos. La Argentina y Australia acumulan 5 unidades, pero Los Pumas tienen una diferencia de +16, y los aussies de -16.

El conjunto capitaneado por Julián Montoya apoyó siete tries, y nuevamente el primera línea tucumano Thomas Gallo llegó dos veces al in-goal ante los Wallabies; las otras conquistas las consiguieron Juan Imhoff, Jerónimo de la Fuente, Juan Martín González, Emiliano Boffelli y Tomás Albornoz; además, Boffelli aportó 5 conversiones y un penal.

Con más de 23 mil personas alentando desde las tribunas del Estadio Bicentenario de San Juan, el equipo argentino tuvo una descollante producción, y volvió a doblegar a los australianos en nuestro país después de ocho años. Para Los Pumas, este memorable éxito ante Australia cierra la primera etapa del Rugby Championship, competencia que proseguirá el sábado 27 de agosto ante Nueva Zelanda, en Christchurch, y una semana después será el segunfo test-match ante los All Blacks, en la ciudad de Hamilton.

Luego de éxito, el capitán Julián Montoya expresó: “Este resultado no es magia. Aprendimos de los errores que tuvimos. El equipo siguió jugando confiando en el proceso que estamos haciendo. Sabemos que esto tiene que ser el piso; tenemos que seguir creciendo. Ahora es momento de disfrutar, agradecerle a la gente que vino a alentar hoy y a los que ven por la tele. Pero que sepan que vamos por más”, dijo el hooker formado en Newman.

Otro hecho singular de esta función en San Juan fue que al ingresar en el segundo tiempo, Agustín Creevy sumó su cap Nº 94 y así igualó el récord histórico de actuaciones con la camiseta nacional, junto con el tucumano Nicolás Sánchez (94 caps).

» Compacto: Los Pumas 48 - Wallabies 17



» Síntesis del partido:

Los Pumas: Thomas Gallo, Julián Montoya (capitán) y Francisco Gómez Kodela; Matías Alemanno y Tomás Lavanini; Juan Martín González, Marcos Kremer y Pablo Matera; Gonzalo Bertranou y Santiago Carreras; Juan Imhoff, Jerónimo de la Fuente, Matías Moroni, Emiliano Boffelli y Juan Cruz Mallía.
Cambios: PT: 25′ Lucio Cinti por Jerónimo de la Fuente. ST: 7′ Facundo Isa por Marcos Kremer, 25′ Tomás Cubelli por Gonzalo Bertranou, 27′ Nahuel Tetaz Chaparro por Thomas Gallo, 32′ Agustín Creevy por Julián Montoya, 35′ Rodrigo Bruni por Pablo Matera, 37′ Tomás Albornoz por Santiago Carreras.
Entrenador: Michael Cheika.

Australia: James Slipper (capitán), Lachlan Lonergan y Taniela Tupou; Rory Arnold y Darcy Swain; Jed Holloway, Fraser McReight y Rob Valetini; Nic White y James O’Connor; Marika Koroibete, Lalakai Foketi, Len Ikitau, Jordan Petaia y Tom Wright.
Cambios: ST: 15′ Pone Fa’amuasili por Taniela Tupou, Pete Samu por Jed Holloway, Nick Frost por Rory Arnold y Tate McDermott por Nick White 21′ Irae Simone por Lalakai Foketi, 25′ Billy Pollard por Lachlan Lonergan, 27′ Matt Gibbon por James Slipper y Reece Hodge por Tom Wright.
Entrenador: Dave Reene.

Primer tiempo: 1′ Try de Juan Imhoff convertido por Emiliano Boffelli (ARG), 5′ Try de Thomas Gallo convertido por Emiliano Boffelli (ARG), 11′ Try de James Slipper convertido por James O’Connor (AUS), 16′ Penal convertido por James O’Connor (AUS), 24′ Try de Jerónimo de la Fuente convertido por Emiliano Bofelli (ARG), 31′ Try de Juan Martín González (ARG)
Resultado parcial: Los Pumas 26 - Wallabies 10.

Segundo tiempo: 14′ Penal de Emiliano Boffelli (ARG), 23′ Try de Thomas Gallo convertido por Emiliano Boffelli (ARG), 26′ Try de Len Ikitau convertido por James O’Connor (AUS), 37′ Try de Emiliano Boffelli (ARG), 41′ Try de Tomás Albornóz convertido por Emiliano Boffelli (ARG)
Resultado final: Los Pumas 48 - Wallabies 17.

Cancha: Estadio San Juan del Bicentenario (San Juan).
Árbitro: Karl Dickson (Inglaterra).

Formación de Los Pumas vs Wallabies en San Juan

jueves, 11 de agosto de 2022 0 comentarios

Formación de Los Pumas vs Wallabies en San JuanEstos son los 23 jugadores designados por Michael Cheika para disputar el encuentro del próximo sábado 13 de agosto ante Australia por la segunda fecha del Visa Macro Rugby Championship 2022.

Para afrontar el segundo compromiso frente a Australia, el head coach de Los Pumas, Michael Cheika, decidió hacer cuatro modificaciones con respecto a los que estuvieron desde el kick-off en el debut del VISA Macro Rugby Championship.

Pasado mañana será el desquite con los Wallabies en el Estadio del Bicentenario de San Juan, y entre los titulares estarán Thomas Gallo, Gonzalo Bertranou, Matías Moroni y Juan Imhoff, mientras que Emiliano Boffelli pasará a desempeñarse como wing derecho (había actuado como Nº 11). Y al grupo de suplentes se incorporarán Nahuel Tetaz Chaparro, Tomás Cubelli, Facundo Isa y Lucio Cinti.

El kick-off del encuentro en el Estadio del Bicentenario será a las 16:10hs, y Los Pumas se alistarán de la siguiente manera:

1. GALLO, Thomas (6 caps) Universitario de Tucumán.
2. MONTOYA, Julián (78 caps – capitán).
3. GÓMEZ KODELA, Francisco (25 caps).
4. ALEMANNO, Matías (76 caps).
5. LAVANINI, Tomás (70 caps).
6. GONZÁLEZ, Juan Martín (12 caps).
7 KREMER, Marcos (48 caps).
8. MATERA, Pablo (83 caps – vc).
9. BERTRANOU, Gonzalo (41 caps).
10. CARRERAS, Santiago (23 caps).
11. IMHOFF, Juan (39 caps).
12. DE LA FUENTE, Jerónimo (68 caps).
13. MORONI, Matías (61 caps).
14. BOFFELLI, Emiliano (42 caps).
15. MALLÍA, Juan Cruz (16 caps).

SUPLENTES:
16. CREEVY, Agustín (93 caps).
17. TETAZ CHAPARRO, Nahuel (71 caps).
18. SCLAVI, Joel (4 caps).
19. ISA, Facundo (40 caps) Santiago Lawn Tennis.
20. BRUNI, Rodrigo (16 caps).
21. CUBELLI, Tomás (83 caps).
22. ALBORNOZ, Tomás (1 cap) Tucumán Rugby.
23. CINTI, Lucio (8 caps).



Prensa UAR

Declaraciones: Tigres vs Jockey #RegionalDelNOA

martes, 9 de agosto de 2022 0 comentarios

Matías Michelena, Santiago Larrieu, Baltazar García, Tomás Juárez, Bernardo Diez Poviña y Osvaldo LicoMatías Michelena, Santiago Larrieu, Baltazar García, Tomás Juárez, Bernardo Diez Poviña y Osvaldo Lico dejaron sus comentarios luego de la victoria del Jockey ante Tigres, por una se las semifinales de la Zona Ascenso del Regional del NOA 2022.


- Jockey finalista del Ascenso.

Se jugó la última fecha de clasificación del Super 10

lunes, 8 de agosto de 2022 1 comentarios

Semifinales: Tucumán Rugby vs Los Tarcos - Huirapuca vs Universitario de Tucumán #RegionalDelNOASe definieron los cuatro clubes que disputarán las semifinales del Super 10 del Torneo Regional del NOA 2022 "Julio Vicente Coria".

El domingo se completó la 18° fecha, última fecha de clasificación del Torneo Regional del NOA y quedaron definidos los cruces por semifinales: Tucumán Rugby enfrentará a Los Tarcos, mientras que Huirapuca recibirá a Universitario de Tucumán.

Las derrotas de Los Tarcos y Universitario de Tucumán no modificaron las posiciones y por eso Tucumán Rugby se enfrentará en Yerba Buena ante los Rojos mientras que las Serpientes deberán viajar a Concepción.

» Resultados – 18° fecha - Super 10

PRIMERA:
- Tucumán Rugby 22 – Huirapuca 13.
- Los Tarcos 17 – Natación y Gimnasia 33.
- Tucumán Lawn Tennis 40 – Universitario de Tucumán 13.
- Old Lions 27 - Cardenales 21.
- Universitario de Salta 38 - Jockey de Tucumán 24.

» Posiciones:
1- Tucumán Rugby 68.
2- Huirapuca 62.
3- Universitario de Tucumán 53.
4- Los Tarcos 48.
5- Tucumán Lawn Tennis 47.
6- Natación y Gimnasia 43.
7- Old Lions 32.
8- Cardenales 31.
9- Jockey de Tucumán 21.
10- Universitario de Salta 18.

» Semifinales:
- Tucumán Rugby vs. Los Tarcos.
- Huirapuca vs. Universitario de Tucumán.

Los siete primeros clasificados para el #Super10 2023.

» Liguilla de reubicación:
- Cardenales.
- Jockey de Tucumán.
- Universitario de Salta.
- Lince / Jockey de Salta.
- Santiago Lawn Tennis.
- Tigres RC.
- Gimnasia y Tiro.
- Tiro Federal.

Cruces liguilla reubicación:
- Cardeanles vs Tiro Federal.
- Jockey de Tucumán vs. Gimnasia y Tiro.
- Universitario de Salta vs. 4° Ascenso.
- Lince / Jockey de Salta vs. 3° Ascenso.

Resta definir el tercer puesto de la zona ascenso entre Tigres y Santiago Lawn Tennis.

Los ocho equipos se enfrentan directamente en duelos eliminatorios, como si fueran cuartos de final. Los ganadores avanzarán a semifinales y los ganadores de estas a la final. Ambos finalistas jugarán el “Súper 10” en 2023.

- La final del Regional del NOA será una fiesta.

Jockey finalista del Ascenso

domingo, 7 de agosto de 2022 0 comentarios

Jockey finalista del Ascenso #RegionalDelNOACon un marco espectacular venció a Tigres 14-20 en San Lorenzo. El partido pudo ser para cualquiera, ahora disputará la final contra Lince en Tucumán.

El marco fue el de una final, con mucha hinchada, banderas y gente alentando hasta el final. De un lado estuvo Tigres RC, del otro el Jockey Club y en disputa estaba nada menos que la clasificación a la final de la zona Ascenso del Regional del NOA, que además del título de campeón tendrá en juego el único boleto directo al Súper 10. Y esa chance la tendrá el albirrojo al imponerse ayer ante el equipo de San Lorenzo, que fue local, por 20 a 14. 

El quince de la rotonda de Limache tendrá como rival en la final a Lince de Tucumán, que en su duelo de semifinales derrotó 23 a 8 a Santiago Lawn Tennis. De acuerdo al reglamento de la Unión de Rugby de Tucumán, entidad organizadora de la competencia, el partido que definirá al campeón y a quien ascienda se jugará en el Jardín de la República.

La final contra los tucumanos se desarrollará el próximo 20 de agosto a las 14.15. Será el primer juego de una jornada definitoria, ya que además tendrá el partido por el tercer y cuarto puesto y el del título del Súper 10. 

El Jockey Club quedó a un solo paso de regresar a la elite del Regional del NOA, mientras que Tigres RC ahora deberá jugar la Liguilla para tener una chance más de ascenso. Será un camino más largo, pero el conjunto de San Lorenzo tiene plantel y juego para mantener las aspiraciones.

El Jockey Club arrancó mejor la semifinales contra Tigres y antes de llegar al minuto diez ya ganaba por el try de Octavio Ovejero y la conversión de Baltazar García. El local sintió el golpe y de a poco comenzó a ser protagonista. Jugó más en el campo rival y sacó rédito de la indisciplina de la visita con tres penales cambiados por puntos por Federico Salazar. 

El Topo puso a su equipo arriba por 9 a 7, diferencia justa a ese momento y con la que se cerró el primer tiempo. En el complemento siguió jugando mejor el local, pero sin reflejarlo en el marcador, que no se movió hasta llegar a los quince minutos. A esa altura el albirrojo ya tenía en cancha al histórico Santiago Larrieu, que no dejó pasar las oportunidades que tuvo y con dos penales puso a su equipo nuevamente al frente. 

Tigres fue a buscar otra vez ponerse arriba y llegó a su objetivo con el try del centro Pedro Sylvester cuando restaban diez minutos para el final.

El desenlace fue de dientes apretados y con el Jockey Club jugando la última carta, que fue la del triunfo a través de la corrida de Tomás Juárez tomando la guinda muy cerca de su ingoal y apoyándola en el del frente para quedarse con el juego.

- Declaraciones de los protagonistas: Matías Michelena, Santiago Larrieu, Baltazar García, Tomás Juárez, Bernardo Diez Poviña y Osvaldo Lico.

» Formaciones:

Tigres RC: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Sebastián Nai, Joaquín Zamora, Rodrigo Solá Alsina, Ignacio Butler, Alejandro Alemán, Matías Sánchez, Andrés Castellanos, Bernardo diez Poviña, Damián Solá, Pedro Sylvester, Jerónimo Diez Poviña, Federico Salazar y Jaime Durand (C).
Reservas: Santiago Lanfranco, Luis Renfijes, Bernardo Leoni, José Arévalo, Pedro Calderoni, Juan Saa Saravia, Federico Muñoz y Conrado Moreno.
Entrenadores: Osvaldo Lico, Mariano Huber, Ramiro Goytia, Agustín Calderoni y Negro Terán.

Jockey Club de Salta: Tomás García Bes, Rogelio Sanmillán, Juan Cruz Aranda, Álvaro Prieto, Matías Michelena (C), Francisco Garnica, Agustín Mendoza, Santiago Galindo, Estanislao Pregot, Gervasio Aldao, Baltazar García, Mauricio Giménez, Octavio Ovejero, Tomás Juárez y Joaquín Cornejo.
Reservas: Christian Morales, José Sanmillán, Franco Giácoppo, Juan Pablo Mendoza, Daniel Canónica, Santiago Larrieu, Baltazar Ozu y Mateo López Fleming.
Entrenadores: José Decavi y Nicolás Arias.

» Tantos:

Primer tiempo: 8' try de Octavio Ovejero conv. De Baltazar García (J), 24', 30' y a los 35' penales de Federico Salazar (T).
Resultado parcial: Tigres RC 9 – Jockey Club 7.

Segundo tiempo: 10' penal de Santiago Larrieu (J), , 21' penal de Santiago Larrieu (J), 29' try de Pedro Sylvester (T) y a los 35' try de Tomás Juárez conv. de Santiago Larrieu (J).
Resultado final: Tigres RC 14 – Jockey Club 20.

Árbitro: David Costilla (URT).
Cancha: Tigres RC en San Lorenzo.

- Semifinales del Ascenso #RegionalDelNOA.

Los Pumas cayeron ante los Wallabies

sábado, 6 de agosto de 2022 0 comentarios

Los Pumas cayeron ante los Wallabies en MendozaEn la jornada inaugural del VISA Macro Rugby Championship, Los Pumas cayeron frente a Australia por 41-26 (al término del primer tiempo los argentinos ganaban 19-10), en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.

El seleccionado argentino marcó dos tries try por intermedio de Pablo Matera y Juan Martín González, minetras que el rosarino Emiliano Boffelli aportó dos conversiones y cuatro penales.

Los cuatro tries de los Wallabies los obtuvieron Jordan Petaia, Fraser McReight, Folau Fainga’a y Len Ikitau, además de un try-penal; a su vez, Reece Hoodge sumó un penal y tres conversiones, y Quade Cooper acertó una conversión y un penal.

Dentro de una semana, en el estadio Bicentenario de la ciudad de San Juan, Los Pumas y Australia volverán a medirse, por la segunda fecha del certamen del Hemisferio Sur. En el otro encuentro de la jornada del torneo, Sudáfrica venció a Nueva Zelanda por 26-10, en Nelspruit.

Al partido asistieron 32.000 personas.

» Compacto: Los Pumas 26 - Wallabies 41 #TRC2022 #ARGvAUS



» Formaciones:

Los Pumas: Nahuel Tetaz Chaparro, Julián Montoya (capitán) y Francisco Gómez Kodela; Matías Alemanno y Tomás Lavanini ; Juan Martín González, Marcos Kremer y Pablo Matera; Tomás Cubelli y Santiago Carreras; Emiliano Boffelli, Jerónimo de la Fuente, Matías Orlando, Santiago Cordero y Juan Cruz Mallía.
Cambios: ST, 12m, Lautaro Bazán Vélez por Tomás Cubelli; 15m, Agustín Creevy y Thomas Gallo por Julián Montoya y Nahuel Tetaz Chaparro; 22m, Joel Sclavi por Francisco Gómez Kodela; 25m, Matías Moroni por Matías Orlando; 32m, Santiago Grondona por Juan Martín González y Rodrigo Bruni Matías Alemanno, y 78m, Tomás Albornoz por Santiago Cordero.
Entrenador: Michael Cheika.

Wallabies: James Slipper (capitán), Folau Fainga’a y Allan Alaalatoa; Darcy Swain y Matt Philip; Jed Holloway, Fraser McReight y Rob Valetini; Nic White y Quade Cooper; Marika Koroibete, Hunter Paisami, Len Ikitau, Jordan Petaia y Tom Wright.
Cambios: ST, 7m, Reece Hodge por Quade Cooper; 12m, Taniela Tupou y Nick Frost por Allan Alaalatoa; 15m, Pete Samu por Jed Holloway; 29m, Lachlan Lonergan, Matt Gibbon y Jake Gordon por James Slipper, Folau Fainga’a y Nic White, y 35´Rob Leota por Fraser McReight.
Entrenador: Dave Rennie.

» Tantos:

Primer tiempo: 6m, try de Pablo Matera convertido por Emiliano Boffelli (LP); 9m, penal de Quade Cooper (A); 11m, penal de Emiliano Boffelli (LP); 15m, penal de Emiliano Boffelli (LP); 17m try de Jordan Petaia convertido por Quade Cooper (A); 21m, penal de Emiliano Boffelli (LP), y 40m, penal de Emiliano Boffelli (LP).
Resultado parcial: Los Pumas 19 - Wallabies 10.

Segundo tiempo: 7m, try de Fraser McReight convertido por Reece Hoodge (A); 15m, try de Juan Martín González convertido por Emiliano Boffelli (LP); 21m, try-penal (A); 25m, penal de Reece Hoodge (A); 29m, try de Folau Fainga´a convertido por Reece Hodge (A), y 45m, try de Len Ikitau convertido por Reece Hoodge (A). Incidencia: 21m, amonestado Matías Alemanno (LP).
Resultado final: Los Pumas 26 - Wallabies 41.

Árbitro: Mike Adamson (Escocia).
Cancha: Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza.

Prensa UAR / Foto: Pablo Oriz para Norte Rugby.

- Ver galería de fotos.
- Formación de Los Pumas ante Australia.

Tigres y Jockey por un pase a la final

Tigres y Jockey por un pase a la final #RegionalDelNOALos de la rotonda de Limache visitan a los de San Lorenzo en un encuentro para alquilar balcones. Ambos equipos disputarán un pase para la final del Ascenso al Super 10 del Torneo Regional del NOA 2022.


Un equipo salteño ya tiene un lugar asegurado en la final de la Zona Ascenso del Torneo Regional del NOA, resta saber quien será el que representará a la Unión de Rugby de Salta. "Rojiblancos y "Trigrillos" jugarán una de las semifinales, la otra llave la disputarán Lince y Santiago Lawn Tennis. La cita será esta tarde a partir de las 16:00 hs. en cancha de Tigres RC en San Lorenzo con el arbitraje del tucumano David Costilla.

Jockey llega a esta definición luego de ser el mejor de la primera fase, mientras que Tigres fue cuarto durante la etapa clasificatoria y si bien los "Albirojos" terminaron mejor la primera fase, accedieron a sortear la localía, que la ganó Tigres tras el resultado del martes pasado de la Tómbola Salteña.

Cabe destacar que el campeón de la Zona Ascenso obtendrá un pase directo para jugar la próxima temporada en el Súper 10 del Regional del NOA, mientras que el perdedor de la final y los perdedores de las semifinales disputarán una “liguilla” con Gimnasia y Tiro y Tiro Federal (Zona Ascenso) y los tres últimos del Súper 10 (Universitario RC y Jockey Tucumán y Old Lions o Cardenales).

» Formaciones:

Tigres RC: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Sebastián Nai, Joaquín Zamora, Rodrigo Solá Alsina, Ignacio Butler, Alejandro Alemán, Matías Sánchez, Andrés Castellanos, Bernardo diez Poviña, Damián Solá, Pedro Sylvester, Jerónimo Diez Poviña, Federico Salazar y Jaime Durand (C).
Reservas: Santiago Lanfranco, Luis Renfijes, Bernardo Leoni, José Arévalo, Pedro Calderoni, Juan Saa Saravia, Federico Muñoz y Conrado Moreno.
Entrenadores: Osvaldo Lico, Mariano Huber, Ramiro Goytia, Agustín Calderoni y Negro Terán.

Jockey Club de Salta: Tomás García Bes, Rogelio Sanmillán, Juan Cruz Aranda, Álvaro Prieto, Matías Michelena (C), Francisco Garnica, Agustín Mendoza, Santiago Galindo, Estanislao Pregot, Gervasio Aldao, Baltazar García, Mauricio Giménez, Octavio Ovejero, Tomás Juárez y Joaquín Cornejo.
Reservas: Christian Morales, José Sanmillán, Franco Giácoppo, Juan Pablo Mendoza, Daniel Canónica, Santiago Larrieu, Baltazar Ozu y Mateo López Fleming.
Entrenadores: José Decavi y Nicolás Arias.

Árbitro: David Costilla (URT).
Kick off: 16:00 hs.
Cancha: Tigres RC en San Lorenzo.

- Semifinales del Ascenso #RegionalDelNOA.