Santiago Rugby derrotó a Fernández RC, 33/17, y se adjudicó la Copa de Plata Desafío que hizo disputar la Unión Santiagueña de Rugby.
El conjunto del barrio Norte consiguió llevarse el duelo de visitante y se lazó con el triunfo apoyando cinco tries, y tres conversiones. La copa fue entregada por los dirigentes de la USR, Carlos Scarano, Emanuel Krupick y Gabriel Butiler, ante un marco de total respeto y cordialidad. El partido se desarrolló en la capital del Agro y fue arbitrado por Walter Matilla.
Si bien el dueño de casa arrancó arriba con un penal convertido por Esteban Soria para dejar las cosas 3/0; el elenco capitalino aprovechó la experiencia de sus hombres para quebrar la defensa adversaria con los tries de Esteban Matías Viaña, Marcos Cilento, Ángel Ybañez, Ricardo Véliz y un trypenal tras una serie de infracciones; sumado a los aciertos en las conversiones de Mauro Banegas y Emanuel Coronel.
Por su parte, el dueño de casa descontó con dos tries, pero no le alcanzó para ver como su adversario levantaba la copa en rodeo ajeno.
Resultados - 3° fecha - Copa Desafío de la USR - Santiago Lawn Tennis Club 21 - Old Lions RC (4-1).
- Fernández RC 18 - Santiago Rugby 33 (0-5).
Posiciones: 1°) Santiago Lawn Tennis Club, 13 puntos (CAMPEÓN COPA DE ORO).
2°) Old Lions RC, 10.
3°) Santiago Rugby, 5 (CAMPEÓN COPA DE PLATA).
4°) Fernández RC, 0.
En un duelo de necesitados, Cardenales se impuso a Los Tarcos por 34 a 24, ambos equipos mirarán como se completa la jornada mañana atentamente, pues para sus apetencias, dependen mucho de otros resultados.
Los dos equipos saltaron al campo de juego consciente de la importancia del triunfo, pues Cardenales pugna por escapar del lote que peleara por la permanencia y Los Tarcos para asegurar su participación en semifinales. Así también losde Silvano Bores al 400, procurando acentuar la recuperación que mostró alli en Tucumán Lawn Tennis, mientras que los del ex aeropuerto mejorar la perfomances del fin de semana pasado frente al Jockey.
En ese contexto, el local fua quien arranco mejor concentrado y sorprendió a la visita que estuvo desorientada e imprecisa en toda la primera etapa, para colme de males, su pateador no contó con un buen primer tiempo.
La lucha de forwards era para los purpurados que dominaron las formaciones fijas y hacían daño con el maul. Así fue que llegó el try de Brito a los cinco minutos para que Cerrutti que respondió efectivamente cada vez que se lo requirió transgormaba la jugada en jugada de siete puntos.
Le dolía micho al equipo Rojo el scrum y el maul y no podía quebrar la linea defensiva de los anfitriones en zona peligrosa. Solo un penal acertado de Alves Rojano para abrir la cuenta de la visita fue la muestra que no era la tarde de Los Tarcos.
Una corrida veloz de Santiago Abi Cheble luego que sacaran la ovalada de un scrum termino en un try de muy buena factura y muy festejado por la parcialidad local al cierre de la primera etapa; pues el marcador le quedaba lejos a los conducidos por Pérez Reid y compañía, 17 a 3 para el dueño de casa.
En la segunda parte, Cardenales volvió a pegar primero (Try de Francisco Abi Cheble convertido por Cerrutti), ante un equipo visitante que no termino de absorber el último impacto de la primera etapa y seguía sin reaccionar, seguía vencido.
Ni lerdo ni perezoso el conjunto Purpurado, al ver al rival sentido. Fue por más y lo logró con un try casi pegado a la bandera de Agustín Argañaraz. pues luego de percutir insistentemente con los forward, abrieron juego con los backs e hicieron daño a la defensa Roja que no hacía pie en el campo de juego.
Si el 17 a 4 del primer tiempo le quedaba lejos, el 34 a 3 en 15 minutos de juego minó el animo del equipo visitante. Pero golpeado y todo el quince de los Tarcos fue por amor propio al frente, con poca claridad pero sibn dejar de intentar.
En ese ir constante y a veces ciego de los del ex aeropuerto, la trarea se facilitaba para los conducidos por Veliz y Lagarrigue, que se hicieron fuertes en defensa. Luego del try de Argañaraz, inmediartamente llegaron los try de Salazar y Juárez Haro y con veinte minutos por jugar parecía que la remontada era posible.
Pero fue el propio equipo Purpurado que desbarató cada uno de los intentos posteriores de los Rojos, que luego de cada intento frustado deacigan más animicamente al ver como el reloj era implacable.
En tiempo de descuento, y con la chicharra vencida, llegó el ultimo try de la visita; pero todo era cosa juzgada, el visitante no pudo remontar. No obstante vencedores y vencidos no dieron por cerrada la jornada, porque los resultados del día domingo decretarán comoo quedan en la puja de sus objetivos. es cierto que los de Silvano Bores siguen en alza y los de Brigido Teran al 500 tocaron fondo.
» Síntesis:
Cardenales: 1. Tomás Brito (Mariano Páez)2.Mauricio Fernández (Gerónimo Bellomío) 3. Juan Mariano Farías (Gonzalo Cerrutti) 4. Marcos Soraire 5. Paulo César Dominetti (Gerardo Díaz Vasino) 6. Juan Ignacio Díaz 7. Juan Simón 8. Germán Rodríguez 9.Gerardo Cabrera (Andrés Odstrcil)10. Ignacio Cerrutti 11. Santiago Abi Cheble (Sebastían Ledesma) 12. Eric Odstrcil 13. Agustín Argañaraz 14. Francisco Abi Cheble 15, Francisco Ortiz Mayor.
Entrenadores: Véliz – Lagarrigue.
Los Tarcos: 1. Lucio Urueña (Javier Villafañe) 2. Federico Lazarte (Nicolás Juárez Haro) 3. Federico Navarro Luna (Lautaro Acevedo) 4. Joel Amaya 5. Victor Gonzalez (Augusto Rivadeneira) 6. Lizandro Mender (Juan Rotger) 7.Carlos Olivera 8. Juan Salsench 9.Nicolás Alvizo Ignacio Rodríguez)10. Franco Alves Rojano 11, agustín Cortez 12. Joaquín Bourguignon (Javier Riera) 13 Santiago Salazar 14. Lucas López 15. Santiago Chehuan 8Franco Martoni).
Entrenadores: Pérez Reid – Casado- Urueña.
» Tantos:
Primer tiempo: 5′ try de Brito comv. Cerrutti (C) 26′ penal Alves Rojano (LT) 30′ penal de Cerrutti (C) 38′ try de S. abi Cheble conv Cerrutti (C).
Resultado Parcial: Cardenales 17 – Los Tarcos 3.
Segundo tiempo: 2′ penal de Cerrutti (C) 4′ try de F. Abi Cheble conv. Cerrutti (C), 12′ try de Argañaraz conv. Cerrutti (C). 16′ try de Salazar conv. Alves Rojano (LT) 20′ try de Juárez Haro conv Alves Rojano (LT) 41′ try de Rivadeneira conv. Alves Rojano (LT).
Resultado Final: Cardenales 34 – Los Tarcos 24.
Incidencias: Amonestados: PT Tomás Brito (C) ST: Sebastían Ledesma (C).
Cancha: Cardenales.
Arbitro: Matías Ortiz de Rosas.
» Resultado de Intermedia: Cardenales 24 – Los Tarcos 47.
Santiago Lawn Tennis Club venció a Old Lions RC por 21 a 15 y se consagró campeón de la Copa Desafío, denominada "469 Aniversario Madre de Ciudades", organizada por la Unión Santiagueña de Rugby.
La gran final que se disputó en el parque Aguirre volvió a ser de resultado apretado para darle más pimienta al duelo de los clásicos rivales
El ganador se adjudicó las Copas en juego auspicidas por la Municipalidad de La Capital de Santiago del Estero, Esparta Viajes y Turismo (Tower Sports).
En tanto, León Serrano se hizo acreedor del premio "Man of the Match Imperial" al ser clave en cada una de las oportunidades para sumar anotando 11 puntos (tres penales y una conversión). SLTC además sumó con los tries de Marcelo Carol y Ricardo Auad.
Los rojiblancos volvieron a dar una vuelta ante los "Viejos Leones" repitiendo el logro obtenido el año pasado por el Torneo Integración del NOA, por otro resultadodapretado (16/13).
Gabriel Pardo, Gabriel Arrostito, Lautaro Crosa y Luis Martín Crosa, dejaron sus comentarios luego de la victoria de Católica RC ante San José RC por el Torneo Regional Desarrollo.
Tucumán Rugby y Huirapuca clasificados, sólo quedan dos lugares para las semifinales del Super 10 del Torneo Regional del NOA. Todos los resultados, posiciones y próxima fecha.
Los dos pasajes restantes a las semis los disputarán Universitario de Tucumán (49), Los Tarcos (48) y Tucumán Lawn Tennis (42).
Tomás Juárez, Rogelio Sanmillán y Federico Petrina dejaron sus comentarios luego de la victoria del Jockey Club de Salta ante Tiro Federal 68-08.
Los "rojiblancos" terminaron punteros la fase clasificatoria de la Zona Ascenso del Torneo Regional del NOA, tras vencer a Tiro Federal por la 14° fecha. Ahora jugarán la semifinal por el ascenso directo al Super 10 del NOA.
Santiago Lawn Tennis Club y Old Lions RC definirán el campeón de la Copa Desafío, denominada "469 Aniversario Madre de Ciudades " que hace disputar la Unión Santiagueña de Rugby.
La gran final se jugará entre los clásicos rivales en la cancha de los rojiblancos ubicada en el parque Aguirre, el lunes 25, desde las 16 horas, y contará con el auspicio de la Municipalidad de La Capital de Santiago del Estero, Esparta Viajes y Turismo (Tower Sports) y Ceveza Imperial.
El vencedor levantará las Copas en juego; mientras que el mejor jugador se hará acreedor del premio "Man of the Match Imperial".
Como último antecedente cercano está enfrentamiento por la cuarta fecha del Torneo Anual Oscar “Chato” Barrionuevo, con triunfo de Old Lions RC sobre Santiago Lawn Tennis Club, 26/13.
Los capitanes, Facundo Izaguirre (Santiago Lawn Tennis Club) y Jose Ignacio Ganem (Old Lions RC) se juntaron en la sede la de la Unión Santiagueña de Rugby para palpitar la Final que tendrá en juego las Copas de la Municipalidad de La Capital y La Copa Esparta Viajes.
Los salteños formados en Tigres RC, forman parte del plantel de Los Pumas 7s participará de la etapa final de la temporada en el Chula Vista Elite Athlete Training Center de San Diego.
Se avecinan tiempos trascendentes para Los Pumas 7’s, que siguen con sus entrenamientos en Casa Pumas. A 50 días de la participación en la Copa del Mundo de Sudáfrica, el seleccionado argentino viajará mañana por la tarde rumbo a los Estados Unidos para realizar una concentración en el Chula Vista Elite Athlete Training Center, en San Diego. En el tramo final de la temporada, el conjunto dirigido por Santiago Gómez Cora continúa con su etapa de recambio porque, luego del alejamiento de Lautaro Bazán Vélez (debutó en Los Pumas ante Escocia), ahora el que no seguirá es el experimentado Felipe del Mestre que, por razones personales, ha resuelto dejar la actividad. Del Mestre, medallista olímpico en los Juegos de Tokio, debutó en el combinado nacional de seven el 28 de enero de 2017 en el torneo de Wellington (ante Kenia), y en su trayectoria llegó a jugar 137 caps y un total de 27 etapas del circuito mundial.
En la búsqueda por reconstruir el plantel, se han ganado un lugar dos de los jugadores que recientemente actuaron con Los Pumitas en Oceanía: el salteño Benjamín Elizalde y el cordobés Valentín Soler Filloy; además, también se sumaron el medio scrum del CASI, Alejo Lavayén, y el paranaense Franco Rosetto (integró el equipo campeón de los Juegos Suramericanos de la Juventud en Rosario).
Los Pumas 7’s estarán en Chula Vista hasta el 1º de agosto, y durante la estadía en este centro de alto rendimiento tienen pautado disputar seis partidos amistosos; entre el viernes 29 y el sábado 30 de julio se medirán con Francia, Estados Unidos, Corea y Uruguay. El domingo 21 de agosto el seleccionado viajará rumbo a Los Ángeles, sede entre el 27 y el 28 de agosto de la novena y última etapa del Word Rugby Sevens Series 2022, y luego de eso se irán directamente hacia Ciudad del Cabo, donde se realizará la Copa del Mundo entre el 9 y el 11 de septiembre.
Los 16 jugadores que conforman la delegación nacional que irá a los Estados Unidos son:
En la cuenta regresiva hacia el Mundial de Sudáfrica, se anunció el organigrama de partidos. Y en esta oportunidad la Copa del Mundo de Seven tendrá un nuevo sistema de competencia de eliminación directa, y los ocho mejores equipos de la clasificación empezarán a competir directamente en los octavos de final.
Es así que, el 9 de septiembre en el debut mundialista, Los Pumas 7’s se medirán por los octavos de final, a las 11:23hs de nuestro país, con el ganador del encuentro entre Tonga y Kenia; en caso de vencer, en la segunda jornada, el conjunto argentino se encontraría en los cuartos de final con Nueva Zelanda, a las 14:45hs.
Plantel de los Los Pumas para la serie frente a los Wallabies por el rugby Championship 2022. El salteño Eliseo Abraham Morales fue invitado a los entrenamientos.
Luego de la emocionante serie con Escocia, Los Pumas viven días de descanso, mientras esperan el regreso a la escena internacional, que estará determinado por el estreno de la versión 2022 del Rugby Championship, esta temporada con una estructura diferente (básicamente por la reducción de los viajes). El inicio del torneo de los miembros de SANZAAR será con la visita de Australia a nuestro país, para disputar una serie de test-matches (dos partidos consecutivos), luego de 25 años. El primer duelo será el 6 de agosto en Mendoza, y el segundo, el 13 de agosto en San Juan.
La última vez que los Wallabies participaron de una serie con el seleccionado argentino como anfitrión fue en 1997 (en la cancha de Ferro, con el recordado triunfo por 18-16), y las series anteriores habían sido en 1979 y en 1987. El historial completo entre argentinos y australianos es de 36 enfrentamientos, con 6 victorias para Los Pumas, 3 empates y 27 derrotas.
En la reciente trilogía de compromisos de Los Pumas con Escocia actuaron un total de 33 jugadores (tres de ellos debutaron: Joel Sclavi, Lautaro Bazán Vélez e Ignacio Ruiz), pero hubo otra decena de jugadores que también estuvieron convocados (algunos como invitados) y por problemas físicos u otras razones, no participaron en los partidos; en este grupo quedaron Tomás Cubelli, Gonzalo García, Eduardo Bello, Santiago Socino, Santiago Mare, Benjamín Urdapilleta, Tomás Albornoz, Eliseo Morales, Mateo Carreras y Santiago Chocobares (se operó de una rodilla).
Ahora, con vistas al desafío de la serie con Australia por el Rugby Championship, el head coach Michael Cheika conformó un plantel de 34 jugadores, pero además sumó nuevamente a la delegación al medio scrum salteño Eliseo Morales, que continuará junto al seleccionado en condición de invitado, con el propósito de poder seguir acompañando su desarrollo como jugador. Las otras novedades pasan por el primer llamado en el ciclo de Michael Cheika para el centro Lucas Mensa, el pilar Santiago Medrano y el tercera línea cordobés Joaquín Oviedo. Además, repuestos de sus dolencias físicas se reincorporarán al plantel nacional el capitán Julián Montoya, Tomás Cubelli, Nicolás Sánchez, Benjamín Urdapilleta y Santiago Cordero.
La lista de 34 jugadores convocados (recordamos que Morales estará como invitado) para afrontar la serie con Australia por el Rugby Championship es la siguiente:
- ALEMANNO, Matías
- BAZÁN VÉLEZ, Lautaro
- BERTRANOU, Gonzalo
- BOFFELLI, Emiliano
- BRUNI, Rodrigo
- CARRERAS, Santiago
- CINTI, Lucio
- CORDERO, Santiago
- CREEVY, Agustín
- CUBELLI, Tomás
- DE LA FUENTE, Jerónimo
- GALLO, Thomas
- GÓMEZ KODELA, Francisco
- GONZÁLEZ, Juan Martín
- GRONDONA, Santiago
- IMHOFF, Juan
- ISA, Facundo
- KREMER, Marcos
- LAVANINI, Tomás
- MALLÍA, Juan Cruz
- MATERA, Pablo
- MEDRANO, Santiago
- MENSA, Lucas
- MONTOYA, Julián (capitán)
- MORONI, Matías
- ORLANDO, Matías
- OVIEDO, Joaquín
- PAULOS, Lucas
- RUIZ, Ignacio
- SÁNCHEZ, Nicolás
- SCLAVI, Joel
- TETAZ CHAPARRO, Nahuel
- URDAPILLETA, Benjamín
- VIVAS, Mayco
LA VUELTA A MENDOZA Y SAN JUAN
Los Pumas regresarán a Mendoza cinco años después de la última visita. El seleccionado argentino se medirá por cuarta vez en la historia con el combinado australiano en el Estadio Malvinas Argentinas; los antecedentes de Pumas-Australia en la capital mendocina fueron en 2014, 2015 y 2017. Y a San Juan volverán cuatro años después de la última actuación en dicha provincia; el conjunto argentino actuó cinco veces en San Juan (2007, 2012, 2013, 2017 y 2018), pero esta será la primera vez en la historia que una potencia del Hemisferio Sur visite dicha provincia; en los otros antecedentes internacionales estuvieron Gales, Inglaterra, Georgia, Italia y Chile.
El detalle de los partidos de Los Pumas en el Rugby Championship, con los horarios de nuestro país, es el siguiente:
- 06/08/22 Los Pumas vs Australia - 16:10 h - Mendoza.
- 13/08/22 Los Pumas vs Australia - 16:10 h - San Juan.
- 27/08/22 Nueva Zelanda vs Los Pumas - 4:45 h - Christchurch.
- 03/09/22 Nueva Zelanda vs Los Pumas - 4:05 h - Hamilton.
- 17/09/22 Los Pumas vs Sudáfrica - 16:10 h - Buenos Aires.
- 24/09/22 Sudáfrica vs Los Pumas - 12:05 h - Durban.
El Head Coach del seleccionado argentino de rugby, Michael Cheika, confirmó los 23 jugadores para enfrentar a Escocia este sábado en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
Para el tercer y último compromiso de Los Pumas ante Escocia, a disputarse pasado mañana en Santiago del Estero, el head coach Michael Cheika resolvió hacer once modificaciones en la alineación. Entre las novedades que mostrará el seleccionado argentino en este nuevo duelo por la Copa VISA Banco Macro se destaca, por ejemplo, el debut de Lautaro Bazán Vélez, quien hasta hace tres meses formaba parte del plantel de Los Pumas 7’s. Entre los suplentes también habrá dos novatos: el hooker Ignacio Ruiz y el apertura tucumano Tomás Albornoz. Además, el centro tucumano Matías Orlando obtendrá su cap Nº 50 con la camiseta nacional (debutó el 20 de mayo de 2012 ante Uruguay), mientras que Pablo Matera volverá a cumplir la función de capitán ante la ausencia de Julián Montoya. Matera fue capitán del seleccionado durante 14 partidos, entre el 10 de noviembre de 2018 (ante Irlanda) y el 28 de noviembre de 2020 (ante All Blacks).
Este será el primer acto de la historia del seleccionado en Santiago del Estero, y los que estarán este sábado desde el kick-off en el Estadio Único Madre de Ciudades, desde las 16:10hs, son: Thomas Gallo, Agustín Creevy, Joel Sclavi, Tomás Lavanini, Pablo Matera, Santiago Grondona, Facundo Isa, Lautaro Bazán Vélez, Matías Moroni, Bautista Delguy, Juan Cruz Mallía. Y los cuatro que siguen en el equipo son Guido Petti, Santiago Carreras, Matías Orlando y Emiliano Boffelli (volverá a desempeñarse como wing). Los que salen son: Nahuel Tetaz Chaparro, Julián Montoya, Francisco Gómez Kodela, Matías Alemanno, Juan Martín González, Marcos Kremer, Rodrigo Bruni, Gonzalo Bertranou, Jerónimo de la Fuente, Juan Imhoff y Santiago Cordero.
La alineación de Los Pumas para el test-match Nº 24 de la historia frente a los escoceses será la siguiente:
1. GALLO, Thomas (4 caps) - Universitario de Tucumán. 2. CREEVY, Agustín (91 caps).
3. SCLAVI, Joel (2 caps).
4. PETTI, Guido (68 caps).
5. LAVANINI, Tomás (68 caps).
6. MATERA, Pablo (81 caps – capitán).
7. GRONDONA, Santiago (6 caps).
8. ISA, Facundo (39 caps) - Santiago Lawn Tennis. 9. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro (sin caps).
10. CARRERAS, Santiago (21 caps).
11. BOFFELLI, Emiliano (40 caps).
12. MORONI, Matías (59 caps).
13. ORLANDO, Matías (49 caps) - Huirapuca. 14. DELGUY, Bautista (22 caps).
15. MALLÍA, Juan Cruz (14 caps).
Head coach:Michael Cheika.
Entrenadores: Felipe Contepomi, Andrés Bordoy, Juan M. Fernández Lobbe y David Kidwell.
Los tres debutantes
Con respeto al debutante Lautaro Bazán Vélez (26 años), formado en Córdoba Athletic, hay que mencionar que su primera convocatoria fue en 2014 para Los Pumitas, equipo al que representó en tres temporadas: el Mundial de Nueva Zelanda 2014 (9º puesto), el Mundial de Italia 2015 (9º puesto) y el Mundial de Inglaterra (3er puesto). Además, en 2014 también tuvo su primer contacto con el Seven: fue capitán del seleccionado nacional juvenil que conquistó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Naijing, China.
En 2016, Bazán Vélez se consagró campeón del Americas Rugby Championship con Argentina XV; en 2017 volvió a jugar con el segundo seleccionado argentino y en 2018 participó de la Pacific Cup. En 2020 obtuvo el título del Sudamericano 4 Naciones con Argentina XV. El debut de Bazán Vélez en Los Pumas 7’s en el circuito mundial se produjo a fines de 2016; su primer partido fue el 2 de diciembre frente a Gales, en el Seven de Dubai, y su última actuación fue en la final de Vancouver ante Fiji (victoria 29-19), el 17 de abril de 2022. En total, Bazán Vélez disputó 35 torneos del World Rugby Sevens Series, actuó en 177 partidos y marcó 59 tries. En cuanto a logros, el cordobés logró una decena de medallas con Los Pumas 7’s.
Formado en Tucumán Rugby, Tomás Albornoz (24 años) integró el plantel de Los Pumitas en el Mundial de Georgia 2017; en 2019 formó parte de Argentina XV en el Sudamericano Seis Naciones y en la Nations Cup de Uruguay. En 2020 jugó con Ceibos los dos partidos de la Superliga Americana de Rugby (SLAR), ante Olimpia Lions y Selknam; además, el 15 de febrero de 2020 debutó en el Super Rugby con Jaguares, en la victoria ante Reds (43-27) en la cancha de Vélez. Y en 2021 se consagró campeón de la Superliga Americana de Rugby (SLAR) con Jaguares XV. Albornoz fue uno de los 45 jugadores que viajó con Los Pumas al Rugby Championship 2020 en Australia, pero fue uno de los ocho que no llegaron a estar entre los 23 en ninguno de los cuatro test-matches.
Ignacio Ruiz (21 años) ha estado jugando las dos últimas temporadas con Jaguares XV en la Superliga Americana de Rugby (fue campeón en 2021) y recientemente participó del viaje de la franquicia argentina por los Estados Unidos; además, el hooker de Regatas integró la delegación de Los Pumas en la gira de noviembre de 2021, pero no actuó en ninguno de los tres compromisos.
Historial ARGENTINA-ESCOCIA
Partidos: 23 Triunfos: 11 Derrotas: 12 Empates: 0 - 09/07/2022 Argentina 6 vs Escocia 29, en Salta.
- 02/07/2022 Argentina 26 vs Escocia 18, en Jujuy. - 24/11/2018 Escocia 14 vs Argentina 9, en Edimburgo.
- 23/06/2018 Argentina 15 vs Escocia 44, en Resistencia (Chaco).
- 19/11/2016 Escocia 19 vs Argentina 16, en Edimburgo.
- 08/11/2014 Escocia 41 vs Argentina 31, en Edimburgo.
- 20/06/2014 Argentina 19 vs Escocia 21, en Córdoba.
- 25/09/2011 Argentina 13 vs Escocia 12, en Wellington (RWC 2011).
- 19/06/2010 Argentina 9 vs Escocia 13, en Mar del Plata.
- 12/06/2010 Argentina 16 vs Escocia 24, en Tucumán. - 28/11/2009 Escocia 6 vs Argentina 9, en Edimburgo.
- 14/06/2008 Argentina 14 vs Escocia 26, en Buenos Aires (Vélez).
- 07/06/2008 Argentina 21 vs Escocia 15, en Rosario.
- 07/10/2007 Argentina 19 vs Escocia 13, en París (RWC 2007).
- 12/11/2005 Escocia 19 vs Argentina 23, en Edimburgo.
- 18/11/2001 Escocia 16 vs Argentina 21, en Edimburgo.
- 21/08/1999 Escocia 22 vs Argentina 31, en Edimburgo.
- 11/06/1994 Argentina 19 vs Escocia 17, en Buenos Aires (Ferro).
- 04/06/1994 Argentina 16 vs Escocia 15, en Buenos Aires (Ferro).
- 10/11/1990 Escocia 49 vs Argentina 3, en Edimburgo.
- 24/11/1973 Escocia 12 vs Argentina 11, en Edimburgo.
- 27/09/1969 Argentina 3 vs Escocia 6, en Buenos Aires (GEBA).
- 13/09/1969 Argentina 20 vs Escocia 3, en Buenos Aires (GEBA) .
Marcelo Modad CAP 2024