Se jugó la 11° fecha del Super 10 del NOA

domingo, 5 de junio de 2022 0 comentarios

Se jugó la 11° fecha del Super 10 del NOACon la victoria de Los Tarcos ante Universitario de Salta, se completó la 11° fecha del Super 10 del Torneo Regional del NOA. Todos los resultados, posiciones y próxima fecha.



» Resultados - 11° fecha - Super 10

Primera:
- Universitario de Tucumán 41 - Cardenales 12 .
- Tucumán Lawn Tennis 35 - Old Lions 25.
- Natación y Gimnasia 25 - Tucumán Rugby 23.
- Jockey de Tucumán 22 - Huirapuca 32.
- Los Tarcos 52 - Universitario de Salta 23.

Intermedia:
- Universitario de Tucumán 71 - Cardenales 12.
- Tucumán Lawn Tennis 35 - Old Lions 14.
- Natación y Gimnasia 20 - Tucumán Rugby 49.
- Jockey de Tucumán 15 - Huirapuca 34.
- Los Tarcos - Universitario de Salta.

» Posiciones:
01- Tucumán Rugby 40.
02- Huirapuca 40.
03- Los Tarcos 38.
04- Universitario de Tucumán 28.
05- Tucumán Lawn Tennis 28.
06- Natación y Gimnasia 26.
07- Cardenales 18.
08- Old Lions 17.
09- Universitario de Salta 12.
10- Jockey de Tucumán 10.

» Próxima fecha - 12°
- Huirapuca - Natación y Gimnasia.
- Jockey de Tucumán - Universitario de Tucumán.
- Universitario de Salta - Tucumán Lawn Tennis.
- Old Lions - Los Tarcos.
- Cardenales - Tucumán Rugby.

Foto fuente: Diario La Gaceta.

- Fixture del Torneo Regional del NOA 2022.

Santiago Rugby y Old Lions ganaron y son finalistas

sábado, 4 de junio de 2022 0 comentarios

Santiago Rugby y Old Lions ganaron y son finalistas del Torneo Anual Santiago Rugby y Old Lions RC se alzaron con sus respectivos duelos y son los finalistas de la Copa de Oro del del Torneo Anual Oscar “Chato” Barrionuevo 2022.

Por su parte, Añatuya RC y Amigos de Fernández RC, ganaron sus respectivos partidos para ser los que lucharán por la Copa de Plata.

En el barrio Norte, ante una gran cantidad de público, Santiago Rugby logró imponer el mismo juego demostrado durante la etapa clasificatoria para derrotar al Santiago Lawn Tennis Club, , y meterse en la final por la Copa de Oro.

Por su parte, en la cancha Julio César Montenegro, Old Lions RC hizo valer la localia dando vuelta el resultado en un reñido partido ante el Club Ciclista Olímpico La Banda y ganar ajustadamente, 23/22, para ser el otro privilegiado que el próximo fin de semana luchará por el título de campeón.

El clásico fue para Amigos

La Capital del Agro vibró con el clásico de la ciudad; pero el que terminó festejando fue Amigos de Fernández RC que también debió trabajar mas de la cuenta para derrotar a Fernández RC; 8/7, y clasificarse a la final de la Copa de PLata.

En tanto, Añatuya RC puso en cancha su experiencia para vencer en la ciudad de la Tradición a Universitario RC, 20/0, y dejar en claro por que hasta el final de la etapa clasificatoria estuvo peleando un lugar con los de arriba.

Las Finales se disputarán en cancha a determinar por la Unión Santiagueña de Rugby en su próxima reunión del Consejo Directivo.

» Resultados, Semifinales:

Copa de Oro:
-Santiago Rugby 35 - Santiago Lawn Tennis Club 26.
- Old Lions RC 24 - Club Ciclista Olímpico La Banda 23.

Copa de Plata:
-Añatuya RC 20 - Universitario RC 0.
-Fernández RC 7 - Amigos de Fernández RC 8.

Finales:
-Copa de Oro: Santiago Rugby vs Old Lions RC.
-Copa de Plata: Añatuya RC vs Amigos de Fernández RC.

Prensa USR

"Mi sueño es jugar en Los Pumas"

viernes, 3 de junio de 2022 0 comentarios

Eliseo Morales Abraham: Mi sueño es jugar en Los PumasEliseo Morales Abraham se mostró feliz por su presente y sueña con vestir la camiseta de Los Pumas.

Luego de una exitosa participación en la Superliga Americana de Rugby junto a Cafeteros Pro, el "Topo" festejó desde las tribunas la victoria de Universitario de Salta ante "Uni" de Tucumán por el Regional del NOA, aquí compartimos la entrevista:



- Morales rumbo a Estados unidos con Jaguares XV.
- Plantel de Argentina XV jugar ante Georgia y Portugal.

Boletín Nº 19/22 de la U.R.S.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 19/22 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 31/05/22.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Compra entrada para ver a Los Pumas en la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

"Hidratación"

jueves, 2 de junio de 2022 0 comentarios

La columna de Victoria Cabral en Norte RugbyEn su columna semanal la Lic. Victoria Cabral analiza la importancia de una buena hidratación.

¿Sabías que si estás deshidratado das ventaja a tu rival?

Cuando entrenas se genera calor en los músculos. El calor generado en los músculos va a la sangre. Y parte del líquido es transferido y se pierde por el sudor.

Es por eso que es muy importante entender que el líquido que perdes viene de la sangre, que, si no lo reponés adecuadamente, tu sangre se pone mas espesa y ocurren las siguientes situaciones:

• Disminuye coordinación fina (precisión/exactitud a la hora de hacer un pase, tacklear, etc.)
• Disminuye tu nivel de concentración (sobre todo al final del partido)
• Incrementa riesgo de lesiones (calambres, contracturas, desgarros, etc.)
• La recuperación muscular es más lenta
• Disminuye el rendimiento (menor resistencia y/o menor fuerza)
• Cada esfuerzo se siente de mayor intensidad
• Favoreces fatiga crónica
• Disminuye tu apetito interfiriendo en la recuperación

Por tal motivo es fundamental el monitoreo del estado de hidratación, controlando el color de la orina, si solo tomamos agua cuando ya sentimos sed, tomamos agua en los entrenamientos y/o partidos? Cuánto?

Sabías que salir una noche previa a un partido y/o consumír alcohol horas previas al evento deportivo favoreces la deshidratación?, con lo cual le estas dando la ventaja a tu rival y estas actuando de forma negativa para el rendimiento deportivo en conjunto de tu equipo.

Cuando prestar mas atención en la hidratación:
- Días muy calurosos,
- Masas corporales grandes,
- Puestos en donde se corre mas durante el partido,
- Si luego de algún entrenamiento el sudor queda con rastros blancos en la piel.

TIPS PARA CUANDO VAS A ENTRENAR O JUGAR:
- Llevate tu botellita:
o Siempre ANTICIPATE. Vas a llegar mejor hidratado y reforzar correctamente el consumo de líquidos en las horas previas
o Vas a poder empezar a entrenar bien hidratado.
o Te hidratas de manera personalizada con el líquido que más necesites.
o Evita compartir bebidas si estas resfriado o con cualquier síntoma de posible enfermedad/alergia, etc.
- Controla el color de orina previo a entrenar. Debe ser bien clarito.

 Controla el color de orina previo a entrenar. Debe ser bien clarito.

Por Victoria Cabral para norte Rugby.

🥑 | Lic. en Nutrición - M.P. 711
🎓 | Maestranda en Nutrición para la Salud, Act. Física y Deporte🏈
📐 | Antropometrista ISAK
📱| @victoriacabral.nd

- Suplementos.
- Antropometría en Rugby.
- Nutrición en Rugby.

Morales rumbo a Estados unidos con Jaguares XV

Morales rumbo a Estados unidos con Jaguares XVTras la finalización de la Superliga Americana de Rugby, Jaguares XV viaja a Estados Unidos para jugar el Challenge Cup of the Americas. El salteño Eliseo Morales integra el plantel de convocados.

Después de la actuación en la Superliga Americana de Rugby (SLAR), el plantel de Jaguares XV volverá a tener competencia en el plano internacional. La franquicia argentina recibió una invitación para participar, junto con Peñarol Rugby (Uruguay), en un torneo en los Estados Unidos, más precisamente en Glendale, Colorado. El certamen se llama Challenge Cup of the Americas, se podrá ver a través de una transmisión por streaming, y los encuentros están pautados para el sábado 11 y el sábado 18 de junio, en el Infinity Park Stadium de Glendale (en las afueras de Denver). Los rivales serán un conjunto de los Estados Unidos y otro de Canadá: los American Raptors (uno de los fundadores de la MLR, en la que actuó hasta 2020) y los UBC Old Boys Ravens (Vancouver).

Esta gira tiene una interesante relevancia, y así lo describió el head coach de Jaguares XV, Ignacio Fernández Lobbe: “Esta oportunidad que se nos presentó a los campeones de las versiones 2021 y 2022 de la SLAR es muy positiva. Vamos a tener la posibilidad de ver en acción en Jaguares XV a jugadores que se destacaron en otras franquicias, como Cafeteros, Olimpia y Selknam; eso nos va a permitir tenerlos y verlos de cerca a estos jugadores, para seguir construyendo un futuro. Sin duda, será una experiencia enriquecedora en todo sentido, porque se trata de dos partidos en otro país y antes rivales de otras características. Todas estas oportunidades nos sirven para seguir midiéndonos en un alto nivel internacional”, explicó el entrenador de la franquicia argentina.

Para integrar el plantel fueron convocados cinco jugadores que actuaron en otras franquicias en la reciente Superliga Americana 2022 (Federico Lavanini, Franco Molina, Julián Hernández, Eliseo Morales y Mariano Romanini); hay tres jugadores que fueron citados para estar con Los Pumas en la ventana de julio (Mayco Vivas, Igancio Ruiz y Lautaro Bazán Vélez), y también irá Juan Ignacio Landó, que está desde hace un tiempo entrenando con el plantel de Los Pumas 7’s. En la elección recibieron su primera convocatoria el tercera línea Nicolás D’Amorim (Hindú Club) y el segunda línea platense Felipe Bares (Los Tilos).

Jaguares XV se entrenará el lunes 6 y el martes 7 de junio en Casa Pumas, y el mismo martes por la noche viajará rumbo a los Estados Unidos.

Los 26 jugadores convocados para conformar el plantel son los siguientes:

- BARES, Felipe (Los Tilos).
- BAZÁN VÉLEZ, Lautaro (Córdoba Athletic).
- BERNSTEIN, Manuel (CRAI).
- CARO SAISI, Lautaro (Pueyrredón).
- CASTRO, Juan Pablo (San Juan RC).
- CORONEL, Javier (Universitario de La Plata).
- CUBILLA, Tomás (Alumni).
- D’AGOSTINO, Ramiro (Delta RC).
- D’AMORIM, Nicolás (Hindú Club).
- DELGADO, Adrián (Liceo Naval).
- DELGUY, Iñaki (Pucará).
- HERNÁNDEZ, Gregorio (Tala RC).
- HERNÁNDEZ, Julián (Marista RC).
- LANDÓ, Juan Ignacio (Belgrano Athletic).
- LAVANINI, Federico (Hindú Club).
- MENDY, Ignacio (Los Tilos).
- MOLINA, Franco (Jockey Club de Córdoba)
- MORALES, Eliseo (Universitario de Salta).
- PANZARINI, Andrea (SIC).
- PRISCIANTELLI, Gerónimo (CASI).
- REVOL PITT, Nicolás (La Tablada).
- ROMANINI, Mariano (Alumni).
- RUIZ, Ignacio (Regatas Bella Vista).
- RUIZ, Santiago (Regatas Bella Vista).
- SEGURA, Agustín (Jockey Club de Córdoba).
- VIVAS, Mayco (UAR).

STAFF
- Ignacio Fernández Lobbe (head coach)
- Julio García (coach)
- Joaquín Luchetti (coach)
- Juan Manuel Tornello (manager)
- Olivero Matías (analista de video)
- Santiago Bruno (fisioterapeuta)
- Mariano Spotorno (preparador físico)
- Juan M. Macagno (médico)

El fixture del Challenge Cup of the Americas es:

Sábado 11 de junio
- American Raptors vs. Jaguares XV (16:00hs de Buenos Aires)
- UBC Old Boys Ravens vs. Peñarol Rugby (18:30hs de Buenos Aires)

Sábado 18 de junio
- UBC Old Boys Ravens vs. Jaguares XV (16:00hs de Buenos Aires)
- American Raptors vs. Peñarol Rugby (18:30hs de Buenos Aires)

Prena UAr

- Eliseo Morales de gira por Europa.

Dirigentes de la UAR visitaron Santiago

miércoles, 1 de junio de 2022 0 comentarios

Dirigentes del área de competencia y desarrollo de la UAR visitaron SantiagoLa Unión Santiagueña de Rugby recibió la visita de Eliseo Pérez y del Dr. Víctor Luna, dos de los principales dirigentes de la Unión Argentina de Rugby en el área de competencia y desarrollo.


Los dirigentes vienen realizando diversas reuniones y charlas con sus pares de Santiago del Estero para interiorizarse cómo viene desarrollándose el rugby dentro de la provincia.

Además, Eliseo Pérez y el Dr Víctor Luna realizaron una visita protocolar con el fin de conocer en su totalidad y saludar a las nuevas autoridades de la Unión Santiagueña de Rugby (U.S.R.),

Por su parte, realizaron un análisis del estado actual de la Unión, y se interiorizaron del presente de los clubes santiagueños con el fin de planificar en forma conjunta el desarrollo y crecimiento; como plantear nuevos objetivos a futuro para los distintos clubes que la integran.

De la reunión, además de los dirigentes de la UAR Eliseo Pérez y Dr Víctor Luna, participaron el presidente de la USR, Dr. Juan M. Maza; el vicepresidente, Marcelo Gauna; y los Miembros del Consejo Directivo de la USR, CPN. Emanuel Krupick, Dr. Fernando Curet, Gabriel Butiler, Mario Chazarreta, Carlos Scarano, y Florent Marc.

La visita finalizó con una cena de camaradería ofrecida por Santiago Rugby, en donde también estuvieron presentes el presidente Francisco "Paco" Leal y dirigentes del club ubicado en el barrio Norte; momento propicio para intercambiar conceptos con el fin de seguir buscando engrandecer al deporte en todas sus áreas.

Prensa USR

Torneo Desarrollo de la U.S.R.

Torneo Anual Desarrollo SantiagueñoEl Torneo Desarrollo de la Unión Santiagueña de Rugby volvió a tener acción con la segunda fecha.


Con el triunfo de Sportivo Tintina RC sobre Central Quimilí RC (22/3) correspondiente a la zona 1; y las victorias de Clodomira RC ante Dorados RC (71/0) y Santiago Rugby frente a Caraguay RC de Nueva Esperanza (99/5), por el grupo 3, prosiguió la segunda fecha del Torneo Desarrollo 2022 que organiza y fiscaliza la Unión Santiagueña de Rugby. En esta jornada tuvo fecha libre el conjunto de Frías RC.

Nuevamente el interior provincial volvió a salir a escena con otra jornada a puro rugby. En Tintina, el dueño de casa cosechó una valiosa victoria frente a Central Central Quimilí RC, por 22/3 (4-0) para sumar su primera alegría en el certamen.

Mientras que la zona 3 volvió a tener acción con dos encuentros; Clodomira RC se repuso de la caída en el debut con un gran triunfo ante Dorados RC, por 71/0 (5-0); mientras que en el barrio Norte de la Madre de Ciudades, Santiago Rugby hizo pesar la localia para vencer a Caraguay RC (Nueva Esperanza), por 99/5 (5-0), para sumar su segunda alegría y mantenerse en el primer lugar en las posiciones.

Resultados 2º fecha:
- Sportivo Tintina RC 22 - Central Quimilí RC 3.
- Dorados RC 0 - Clodomira RC 71.
- Santiago Rugby 99 - Caraguay RC 5.
Libre: Frías RC

Prensa USR

Los Naranjas arrancaron una nueva etapa

martes, 31 de mayo de 2022 1 comentarios

Los Naranjas arrancaron una nueva etapa #URTBajo la conducción de los entrenadores Oscar Prado, Pablo Bascary y Juan Pablo Lagarrigue, y la capitanía de Gabriel Ascárate, el seleccionado de la URT comenzó con las prácticas, con vistas a los próximos compromisos. El plantel y el calendario.

Los Naranjas comenzaron a moverse. Después de algo mas de 3 años, el Seleccionado de Tucumán volvió a la acción, con vista a su primer compromiso de la temporada, en esta "Operación Retorno", a jugarse el sábado 18 de junio, en Salta, ante los "Mayuatos".

Con la presencia de 37 de los 39 convocados, los Naranjas realizaron la primera práctica en la cancha de Natación y Gimnasia, bajo la conducción de los entrenadores Oscar Prado, Pablo Bascary y Juan Pablo Lagarrigue, y el capitán Gabriel Ascárate.

Si bien para Bascary y Lagarrigue será su primera experiencia como entrenadores del Seleccionado, Prado ya conoce bien sobre su tarea, ya que fue entrenador del plantel Naranja cuando se consagraron campeones del Argentino en 2010. En aquella oportunidad Prado integraba el cuerpo técnico con Javier Martínez Riera y Leonardo Gravano. Ascárate también ya tiene experiencia como capitán del Seleccionado de la URT.

Si bien algunos jugadores observaron desde el costado de la cancha, por estar lesionados, la mayoría de los convocados se movieron durante una hora en un entrenamiento liviano, aunque con buenos e intensos movimientos. Todos mostraron muchas ganas y una gran predisposición para ganarse un lugar en el plantel, o en el equipo, de cara al duelo con sus pares salteños.

"Es realmente hermoso que se vuelva la actividad con el seleccionado, al que siempre vamos a estar dispuestos. Hoy le dijimos a los chicos la importancia que tiene el seleccionado y que vamos a poder transmitir desde nuestra experiencia como ex jugadores, de que alguna vez estuviumos en su lugar defendiendo esta canisetra naranja, y ahora como entrenadores. Desde nuestro lugar, además de entrenar debemos transmitir también lo que es y lo que significa vestir la naranja", comentó el head coach Oscar Prado.

"Como le dije a los chicos, Tucumán tuvo una etapa de oro, y si bien hoy el rugby cambió no hay que olvidar que en el mundo a Tucumán se lo conoce por el rugby, no por el limón o la caña, sino por el rugby. Y eso lo comprobé en los viajes que pude hacer, en especial en la gira a Sudáfrica que hicimos en 2011 con el seleccionado, donde jugaba Juan Pablo (Lagarrigue), donde nos preguntaban por el seleccionado de Tucumán y se acordaban del partido que jugamos con los Springboks en 1993. Era lo primero que nos preguntaban, todos se acordaban de ese partido. Eso es la naranja, y su imagen a nivel mundial", añadió Prado.

A su turno, Juan Pablo Lagarrigue destacó: "Desde que me hablaron para sumarme al staff estoy muiy emocioinado por volver al seleccionado, ahora en esta nueva etapa como entrenador. El domingo, en la mesa familiar saqué algunos recortes, me acordé de mi etapa como jugador, y hasta un lagrimón se me escapó por ahí; es que me pasaron muchas cosas inolvidables por la cabeza, desde que debuté cuando tenía 19 años, hasta cuando terminé de jugar a los 35. La verdad que estoy muy emocionado por la vuelta al seleccionado".

"En esta primera práctica vi a los chicos muy bien y muy entusiasmados. De los 39 chicos convocados solo faltaron dos y los vimos muy enchufados y con muchas ganas de estar", añadió el ex segunda línea y ahora entrenador de los Naranjas.

Pablo Bascary también comentó sobre su designación, sobre la lista de convocados, y sobre lo que viene. "Estuvimos hablando antes de comenzar con esta serie de entrenamientos en que vamos a tratar de organizarnos y de ponernos objetivos por cada etapa. En este primer paso tenemos que trabajar y construir un equipo de cara al partido con Salta. Luego iremos viendo paso por paso a seguir para lo que viene".

"Se armó una linda lista, con jugadores de todos los equipos, pero aún no está cerrada, ya que en la temporada se podrán sumar nuevos jugadores. Por ahora comenzaron a surgir los nombres en la charla y coincidiamos en la gran mayoria, y así se fue armando esta primera lista. Esta es una lista abierta que se puede ir modificando. Si fue importante coinicidir que en el seleccionado tiene que haber jugadores de todos los clubes, porque tiene que ser una linda zanahoría para los clubes y para los jugadores".

El capitán Gabriel Ascárate también se mostró contento con este retorno del seleccionado Naranja. "Siento una alegría enorme de poder volver a jugar en el club y con la naranja. Que vuelva el Seleccionado es muy importante para nosotros. Siempre decimos que nesecitamos ese plus. Para nosotros es espectacular hacer primero las cosas bien en el club para poder recibir luego el llamado al seleccionado, y ahora me toca estar del lado de los más viejitos y compartir con los mas chicos, que uno ya venia viendo, es todo un placer".

"Mas allá de la capitanía lo importate es acompañar desde mi lugar y ser parte de este proceso transmitiendo esto que tanto nos gusta a nosotros", completó Ascárate.

El 18 de abril de 2019 fue el último encuentro que jugaron los Naranjas, fue en la victoria 95-8 ante Paraguay que se disputó en la cancha de Universitario. Luego llegó lo que todos sabemos, la eliminación del Campeonato Argentino por parte de la UAR, y un largo parate por la pandemia que afectó a todo el deporte y el rugby no fue ajeno a ello.

El sábado 18 de junio, en Salta, se producirá, entonces, el regreso del seleccionado de Tucumán. Un regreso largamente esperado, cuyo paréntesis llega a su fin, para dar paso a una nueva etapa en su historia.

» Los Naranjas convocados

Pilares:
- Francisco Caram (Tucumán Rugby).
- Lisandro Faralle (Huirapuca).
- Mariano Bustamante (Lawn Tennis).
- Rodrigo Navarro (Lawn Tennis).
- José Emmanuel Martínez (Jockey Club).
- Nicolas Triviño (Universitario).

Hookers:
- Matías Orlande (Natación y Gimnasia).
- Federico Lazarte (Los Tarcos).
- Raúl Guraiib (Jockey Club).

Segundas Líneas:
- Tobías Rufino (Cardenales).
- Jorge Herrera (Universitario).
- Ignacio Pascal (Tucumán Rugby)
- Bruno Molina (Los Tarcos)
- Carlos Cáceres (Lawn Tennis)

Terceras Líneas:
- Tomas Juarez (Natación y Gimnasia).
- Bruno Gómez Urrutia (Los Tarcos).
- Máximo Zerda (Tucumán Rugby).
- Tomas Del Pero (Universitario).
- Luciano Chipitelli (Lawn Tennis).
- Eliseo Auad (Jockey Club).
- Santiago Ygel (Lince).

Medios Scrums:
- Joaquín López Islas (Lawn Tennis).
- Santiago Paz Posse (Tucumán Rugby).
- Nicolas Alvizo (Los Tarcos).
- Gerardo Cabrera Char (Cardenales).

Aperturas:
- Juan Manuel Molinuevo (Huirapuca).
- José Ignacio Cerutti (Cardenales).

Centros:
- Gabriel Ascárate (Natación y Gimnasia).
- José Chico (Los Tarcos).
- Ignacio Albornoz (Tucumán Rugby).
- Gabriel Herrera (Huirapuca).
- Mirko Castro (Lince).

Wines:
- Gonzalo Molina (Natación y Gimnasia).
- Santiago Abi Cheble (Cardenales).
- Agustín Cortés (Los Tarcos).
- Evaristo Paz (Tucumán Rugby).

Fullback:
- Matías Bascary (Natación y Gimnasia).
- Ramiro Gimenez (Lince).
- Marcos Villagra (Universitario).

El calendario confirmado de los Naranjas:

- Sábado 18 de Junio amistoso vs Salta en la provincia de Salta.
- Agosto: amistosos vs Córdoba (extraoficial).
- Septiembre: amistosos vs Tucumán Rugby por su aniversario (extraoficial).
- Noviembre: cuadrangular internacional en Asunción, junto a los seleccionados de Paraguay, Brasil y Córdoba.

Prensa URT - Foto: Tomás Gray

Eliseo Morales de gira por Europa

Eliseo Morales - Argentina XVEl salteño formado en Universitario RC, integra el plantel de Argentina XV que realizará una gira internacional en el viejo continente.

Los desafíos de Argentina XV en el tour por el Viejo Continente incluyen dos compromisos.

El primer partido del combinado argentino, que tendrá como head coach a Ignacio Fernández Lobbe, será frente al seleccionado de Georgia, el domingo 3 de julio en la ciudad de Kutaisi, y el segundo encuentro está pautado para el sábado 9 de julio frente a Portugal, en Lisboa.

El plantel de Argentina XV, cuyo capitán será Francisco Gorrissen, para la gira por Europa es:

- ALBORNOZ, Tomás (Benetton Treviso), formado en Tucumán Rugby.
- BERNASCONI, Bautista (CASI)
- BERNSTEIN, Manuel (Club de Rugby Ateneo Inmaculada – CRAI)
- BERTRANOU, Gonzalo (Newport Dragons)
- BOGADO, Martín (Jockey Club de Córdoba)
- BOSCH, Facundo (Stade Rochelais)
- CALLES, Ignacio (Section Paloise)
- CANCELLIERE, Sebastián (Gasglow Warriors).
- CARRERAS, Mateo (Newcastle Falcons), formado en Los Tarcos.
- CORDERO, Facundo (Exeter Chiefs)
- CORONEL, Javier (Universitario de La. Plata).
- CUBILLA, Tomás (Alumni).
- DOMÍNGUEZ, Julián (Austin Gilgronis).
- FERNÁNDEZ CRIADO, Rodrigo (Belgrano Athletic).
- GIGENA, Facundo (London Irish).
- GÓMEZ VARA, Jerónimo (Atlético del Rosario).
- GORRISSEN, Francisco (capitán – Rugby Club Vannes).
- LAVANINI, Federico (Hindú Club).
- LEZANA, Tomás (Scarlets Rugby), formado en Santiago Lawn Tennis.
- MEDRANO, Santiago (Western Force / Worcester).
- MENSA, Lucas (Stade Montois).
- MOLINA, Franco (Jockey Club de Córdoba).
- MORALES, Eliseo (Universitario de Salta).
- MORONI, Matías (Leicester Tigers).
- OVIEDO, Joaquín (Perpignan).
- PIERETTO, Enrique (Glasgow Warriors).
- PRISCIANTELLI, Gerónimo (CASI).
- RUIZ, Santiago (Regatas Bella Vista).
- SEGURA, Agustín (Jockey Club de Córdoba).
- SOCINO, Santiago (Gloucester Rugby).

Georgia obtuvo la plaza para la Copa del Mundo de Francia 2023, luego de que World Rugby decidiera en marzo de este año suspender a Rusia. Los georgianos ya se midieron en tres oportunidades con Argentina XV, y el conjunto de nuestro país consiguió un triunfo y sufrió dos caídas. Los antecedentes son:

- 18/06/2014: Georgia 16 vs Argentina XV 26, en Tbilisi.
- 15/06/2011: Argentina XV 13 vs Georgia 14, en Bucarest (Nations Cup).
- 14/11/2009: Georgia 24 vs Argentina XV 22, en Tbilisi.

Prensa UAR

Plantel de Los Pumas para la ventana de julio

Plantel de Los Pumas para la ventana de julio ante Escocia #CopaVisaBancoMacroMichael Cheika dio a conocer el listado de 30 jugdores convocados para enfrentar a Escocia en Jujuy, Salta y Santiago del Estero.

De la última aparición en escena de Los Pumas transcurrieron un poco más de seis meses, período en el cual hubo cambio de staff y ahora el plantel nacional se alista para dar el primer paso de un nuevo ciclo. Michael Cheika, head coach del seleccionado argentino, eligió, junto con su grupo de colaboradores, a una treintena de jugadores para afrontar los test-matches que darán inicio a su gestión. Al mismo tiempo, también fue citado el plantel de Argentina XV, que disputará una serie de partidos en Europa en el mes de julio.

Con respecto a este primer llamado, el entrenador australiano comentó lo siguiente: “Estoy muy satisfecho con nuestra primera lista de convocados para la temporada de Los Pumas. Hubo una gran competencia en cada uno de los puestos, y en nuestras conversaciones acerca de cada selección de jugadores, hemos tenido en cuenta tanto la serie de partidos con Escocia, como los planes a largo plazo hacia la Copa del Mundo 2023.

“Con este objetivo en mente -agregó-, la designación que hicimos de jugadores para armar el plantel de Argentina XV para la gira por Europa, también es muy importante para nosotros. Todo esto nos dará la oportunidad de ver a los 60 mejores jugadores de la Argentina jugando en el alto nivel. Y lo que también es valioso para todos, es que podremos ver la camiseta de Los Pumas nuevamente en canchas argentinas después de casi tres años”, manifestó Cheika.

Escocia realizará la séptima visita a nuestro país de la historia (vino en 1969, 1994, 2008, 2010, 2014 y 2018), y los tres compromisos con los escoceses encausarán el comienzo de esta etapa, cuya meta es la Copa del Mundo de Francia 2023. En esta convocatoria se producirán, por ejemplo, los regresos al seleccionado argentino de Agustín Creevy, de Juan Imhoff y de Mayco Vivas, como así también la inclusión de tres debutantes: el medio-scrum Lautaro Bazán Vélez (recientemente dejó de ser parte de Los Pumas 7’s), el hooker Ignacio Ruiz (participó de la gira por Europa en 2021) y el pilar Joel Sclavi (flamante campeón de Europa). En la gira europea de fines de 2021 no participaron por distintas lesiones Matías Alemanno, Rodrigo Bruni, Juan Cruz Mallía y Santiago Chocobares, pero ahora sí estarán disponibles.

La ventana internacional de julio de Los Pumas está diseñada con tres duelos frente a Escocia, con el siguiente cronograma:

- Sábado 2 de julio Argentina vs Escocia, en Jujuy (kick-off 16:05 hs.).
- Sábado 9 de julio Argentina vs Escocia, en Salta (kick-off 16:05 hs.).
- Sábado 16 de julio Argentina vs Escocia, en Santiago del Estero (kick-off 16:05 hs.).


La lista de los 30 convocados para el plantel de Los Pumas, que tendrá como capitán a Julián Montoya, para participar de la serie de encuentros con los escoceses es la siguiente:

- ALEMANNO, Matías (73 caps).
- BAZÁN VÉLEZ, Lautaro (sin caps).
- BOFFELLI, Emiliano (38 caps).
- BRUNI, Rodrigo (14 caps).
- CARRERAS, Santiago (19 caps).
- CHOCOBARES, Santiago (11 caps).
- CINTI, Lucio (7 caps).
- CORDERO, Santiago (44 caps).
- CREEVY, Agustín (89 caps).
- CUBELLI, Tomás (82 caps).
- DE LA FUENTE, Jerónimo (65 caps).
- DELGUY, Bautista (22 caps).
- GALLO, Thomas (4 caps), formado en Universitario de Tucumán.
- GARCÍA, Gonzalo (3 caps), formado en Natación y Gimnasia.
- GÓMEZ KODELA, Francisco (11 caps).
- GONZÁLEZ, Juan Martín (8 caps).
- GRONDONA, Santiago (6 caps).
- IMHOFF, Juan (37 caps).
- ISA, Facundo (37 caps), formado en Santiago Lawn Tennis.
- KREMER, Marcos (44 caps).
- LAVANINI, Tomás (68 caps).
- MALLÍA, Juan Cruz (13 caps).
- MATERA, Pablo (80 caps).
- MONTOYA, Julián (capitán - 75 caps)
- ORLANDO, Matías (47 caps), formado en Huirapuca.
- PAULOS, Lucas (5 caps).
- PETTI, Guido (66 caps).
- RUIZ, Ignacio (sin caps).
- SÁNCHEZ, Nicolás (93 caps), formado en Tucumán Lawn Tennis.
- SCLAVI, Joel (sin caps).
- TETAZ CHAPARRO, Nahuel (67 caps).
- URDAPILLETA, Benjamín (16 caps).
- VIVAS, Mayco (12 caps).

Prensa UAR

- Comprá las entradas para ver a Los Pumas en tu club.
- Semana de Los Pumas en Salta.
- Vuelven Los Pumas a Jujuy.
- Venta de entradas para Los Pumas en Jujuy, Salta y Santiago.
- La UAR visitó el Estadio Único de Santiago del Estero.

Calendario del Circuito Mundial de Seven 2023

Calendario del Circuito Mundial de Rugby de Seven 2023El Circuito Mundial de Seven ya tiene fechas y horarios definidos para la próxima temporada, que además pondrá en juego cuatro plazas para Paris 2024.

Las imágenes de lo que fue el Seven de Londres, octava escala del circuito mundial, empiezan a transformarse en recuerdos, aunque todavía con absoluta vigencia. Pero la realidad es que es tiempo de una pausa para Los Pumas 7’s, después del noveno puesto conseguido en el certamen que se llevó a cabo en Twickenham. Tras estar una semana en la cima del ranking mundial, el seleccionado argentino quedó en el tercer escalón, con 118 puntos, detrás de Sudáfrica (124 unidades) y Australia (118). Como no todos los equipos tuvieron asistencia perfecta a los torneos, se resolvió que esta temporada se utilizarán las siete mejores actuaciones de cada nación para confeccionar el ranking definitivo de la campaña 2021/2. La última función del WRSS será en Los Ángeles, 27 y 28 de agosto, pero luego vendrá el gran desafío: la Copa del Mundo de Sudáfrica (9 al 11 de septiembre).

Los Pumas 7’s ya conocen a sus rivales de la Zona A de Los Ángeles, que serán Australia, España y Japón, pero la otra novedad importante es que fue definido el calendario 2023 y se volverá a un esquema cargado de competencias. El Rugby World Sevens Series 2023 será el más grande de la historia, con once torneos (el máximo posible) y con una recompensa más que interesante: los cuatro mejores del año obtendrán la clasificación (tanto en varones como en el cuadro femenino) para los Juegos Olímpicos de París 2024.

El circuito mundial se creó en 2000 y solamente en 2002 se organizaron 11 etapas; el registro más amplio de los últimos tiempos fueron 10 torneos, en las campañas 2016, 2017, 2018 y 2019. En aquel calendario de 2002, en el que Nueva Zelanda se consagró campeón, el WRSS pasó por Santiago de Chile, Mar del Plata, Brisbane, Wellington, Beijing, Hong Kong, Singapur, Malasia, Durban, Londres y Cardiff. Y en este regreso a la estructura de 11 torneos, Hong Kong será sede dos veces, mientras que en Francia se seguirá jugando en Toulouse. Además de los compromisos del circuito, el plantel argentino tendrá el año próximo otras dos competencias relevantes: el Sudamericano y los Juegos Panamericanos de Chile.

Los once certámenes que conformarán el WRSS 2023 serán:

- 4, 5 y 6 de noviembre de 2022 Seven de Hong Kong.
- 2 y 3 de dicimbre de 2022 Seven de Dubai.
- 9, 10 y 11 de diciembre de 2022 Seven de Ciudad del Cabo.
- 21 y 22 de enero de 2023 Seven de Hamilton (NZ).
- 27 y, 28 y 29 de enero de 2023 Seven de Sydney.
- 25 y 26 de febrero de 2023 Seven de Los Ángeles.
- 3, 4 y 5 de marzo de 2023 Seven de Vancouver.
- 31 de marzo, 1º y 2 de abril de 2023 Seven de Hong Kong.
- 8 y 9 de abril de 2023 Seven de Singapur.
- 12, 13 y 14 de mayo de 2023 Seven de Toulouse.
- 20 y 21 de mayo de 2023 Seven de Londres.

Como se mencionó, el plantel de Los Pumas 7’s tendrá un descanso, retomará los entrenamientos en las Academias el martes 21 de junio, y el domingo 26 de junio quedará concentrado ya para encarar la parte final del calendario, que es el Seven de Los Ángeles y el Mundial de la especialidad.

El anuncio de World Rugby de la ampliación del circuito es una muestra de que el Seven está en constante crecimiento, especialmente luego de lo significó el impacto de los Juegos Olímpicos de Tokio. Y este paréntesis en el calendario bien sirve para hacer un análisis de lo sucedido recientemente en Londres, y el head coach argentino, Santiago Gómez Cora, desarrolló el siguiente repaso: “Siempre es muy positivo competir, y llegamos a Londres en condición de favoritos, como Nº 1 del ranking, con las manos bastante llenas, y eso a veces complica el funcionamiento del equipo. Los rivales nos tienen bien estudiados, nos analizan a fondo, todos te quieren ganar y es la primera vez que vivimos una situación así. Todo el tiempo hablamos con el plantel de la curva de aprendizaje; ahora ya sabemos cómo es esto, sabemos cómo tenemos que prepararnos si volvemos a estar en una situación así. Esta experiencia nos sirvió para ver otro carácter del equipo, porque fue la primera vez que muchos chicos no se clasificaron para el cuadro por el Oro, y no están acostumbrados a que puede haber un tropezón y hay que volver a construir sobre eso. La mitad del grupo no había atravesado una realidad así, y esto fue un aprendizaje en ese sentido.

“Después, con respecto al juego -agregó-, nos fuimos con una linda sensación, porque el juego apareció en el segundo día de competencia. En la segunda jornada ganamos los tres partidos de manera muy sólida, y eso nos da mucha tranquilidad para lo que viene. Ahora tenemos un descanso de un par de semanas y después volvemos a trabajar, a construir y a tratar de cerrar el circuito de la mejor manera en Los Ángeles, para después ir a buscar el Mundial de Sudáfrica en esa misma sintonía. El otro punto positivo que rescato es que terminamos el torneo sin lesiones, y pudimos ver el muy buen nivel con el que volvió Tute (Matías Osadczuk). Todo eso nos llena de esperanza para lo que se viene, no sólo en este año, sino también para un 2023 largo y con muchos desafíos; el circuito se hará once torneos y también tenemos el Sudamericano y los Juegos Panamericanos. Por eso, seguiremos dando todo lo mejor para crecer en cada oportunidad”, expresó el técnico de Los Pumas 7’s.

Prensa UAR

Las Yaguaretés listas para el sudamericano

lunes, 30 de mayo de 2022 0 comentarios

Las Yaguaretés listas para el sudamericanoLuego de un largo período de preparación, el plantel de Las Yaguaretés ya quedó constituido para afrontar el primer torneo del calendario 2022.

El seleccionado femenino se alista para competir entre el viernes 10 y el sábado 11 de junio en el Campeonato Sudamericano de Saquarema, Brasil, prueba que entregará una plaza para ir a los Juegos Panamericanos de Chile 2023.

Para actuar en el XXI SAR 7’s de Saquarema (ciudad ubicada a 178km de Río de Janeiro), fueron designadas 12 jugadoras, y ocho de ese grupo, luego competirán el 12 de junio en un Torneo de Beach Rugby. La delegación nacional quedará concentrada en Casa Pumas el 6 y 7 de junio, y el miércoles 8 viajará rumbo a Brasil.

Esta será la vigésima primera versión del Sudamericano Femenino de Seven, que se organizó por primera vez en 2004 en Venezuela. El seleccionado brasilero obtuvo 19 títulos, y en 2015 cuando no se presentaron, el campeón fue Colombia. El combinado argentino alcanzó 13 segundos puestos. En esta oportunidad las diez naciones que competirán son: Brasil, Argentina, Chile, Panamá, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay.

Las 12 jugadoras convocadas para el plantel de Las Yaguaretés que disputará el SAR 7’s de Saquarema son:

-BERTI, Dolores (Universitario de Córdoba).
- GIRAUDO, Renata (Universitario de Córdoba).
- MATTUS, Gimena (Catamarca Rugby Club).
- MEDINA, Azul (Cardenales Rugby Club).
- MORENO, Andrea (Alberdi Rugby Club).
- MORENO, María Florencia (Aguará Guazú Rugby Club).

- PALLERO, Micaela (Marabunta Rugby Club).
- PEZZELLA, Celeste (Centro Naval).
- REDING, Antonella (Club Atlético Echagüe).
- RODICH, Talía (Águilas Rugby Club).
- TALADRID, María (La Plata Rugby Club).
- TRIGO, Brisa (Universitario de Córdoba).

STAFF
- GRAVANO, Leonardo (head coach).
- ACUÑA, Gisela (assistant coach).
- OHACO, Carolina (fisoterapeuta).
- DÍAZ, Natalia (preparadora física).

Las ocho jugadoras que irán el certamen de Beach Rugby, acompañadas por Leonardo Gravano y Carolina Ohaco como miembros del staff, son: Gimena Mattus, Andrea Moreno, Micaela Pallero, María Taladrid, Renata Giraudo, Antonella Reding, Talía Rodich y Celeste Pezzella.

Prensa UAR