Boletín Nº 12/22 de la U.R.S.
Boletín Oficial Nº 12/22 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 12/04/22.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial Nº 12/22 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 12/04/22.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
El próximo 30 de abril dará inicio el Torneo Regional Juvenil de Clubes para las categorías M15, M16 y M18, organizado por la Unión Santiagueña de Rugby y la Unión de Rugby Andina (Catamarca y La Rioja).
El Comité Regional se reunió vía Zoom, donde estuvieron presente los presidentes de ambas instituciones, el santiagueño Juan Manuel Maza (USR) y el catamarqueño Marcelo López, quienes estuvieron acompañados bajo el formato virtual de los máximos referentes de ambas Uniones, como de los clubes de las tres provincias y del Colegio de Árbitros.
El certamen contará con la participación de ocho (8) equipos entre los que se encuentran los catamarqueños de Catamarca RC y Los Teros RC; los riojanos de Club Social Rugby y Los Chelcos RC; y los santiagueños de Old Lions RC, Santiago Rugby, Añatuya RC, y Santiago Lawn Tennis Club, que disputarán el torneo en una sola zona, todos contra todos, por puntos.
Es para destacar que el fixture fue confeccionado pensando en la distancia de cada uno de los clubes participantes, buscando la equidad en la competencia y tratando de que ninguno realice mas kilómetros que el resto.
Por su parte, los dirigentes hicieron hincapié en la disciplina, donde se pondrá un énfasis estricto, buscando un buen comportamiento para resguardar no tan solo al juego, sino también a cada uno de los protagonistas.
Luego de varias reuniones en donde se evaluaron las propuestas, se llegó a un consenso total en la forma de disputa.
Este campeonato busca mantener la Evolución y el Crecimiento luego de elevar el número de seis clubes (años anteriores) a ocho en la presente temporada.
Además de los presidentes, participaron Marcelo Gauna (vice presidente de la USR), quien además integra la Comisión de Competencias junto a Darío Almada de la Unión Andina. En tanto, por la Comisión de Referato tomó la palabra Gerardo Rodríguez (Unión Andina) quien compartirá esta función junto a Joaquín Jiménez (Unión Santiagueña de Rugby). También estuvieron por la Comisión de Disciplina, Fernando Curet (Unión Santiagueña de Rugby) y Marcelo Pereyra (Unión Andina).
Mucha ilusión
Luego de un parate obligado por la pandemia de Covid19, este es un gran aliciente para los jugadores juveniles, entre 15 y 18 años, que volverán a tener competencia en un certamen que reunirá a clubes de tres provincias hermanas.
La primera fecha se desarrollará el sábado 30 de abril con los encuentros entre Old Lions RC vs Los Chelcos RC (La Rioja); Club Social (La Rioja) vs Santiago Lawn Tennis Club; Santiago Rugby vs Los Teros RC (Catamarca); y Catamarca RC (Catamarca) vs Añatuya RC.
Prensa USR
Uno de los líderes naturales de Cafeteros Pro, que puede jugar casi de cualquiera de los puestos de la línea de backs pero que es eminentemente medioscrum, fue artífice de la victoria ante Olimpia Lions y MVP de la Fecha 5.
A pesar de haberse juntado todo el equipo en Chile a pocos días del inicio de la competencia, desde que comenzó la SLAR dio la sensación de que el equipo fluía y que había “algo” ahí. Eso, y la convicción grupal hicieron de Cafeteros Pro un equipo peligroso.
Una de las herramientas que lo convirtieron en un equipo de temer, fue Eliseo Morales Abraham. El medioscrum, originario de Universitario de Salta, velocista, gran pase, gran visión de cancha, una personalidad avasallante dentro de la cancha y un líder. Él fue el MVP de la fecha 5.
- ¿Qué cosas del equipo les hicieron creer en que esta etapa iba a salir como salió?
- Creo que las ganas, el hambre de ser protagonistas y la actitud que tiene cada jugador y staff para aportarle al equipo, y que eso pase para mejorar partido a partido. Eso nos hace estar más conectados como equipo y se nota adentro de la cancha.
- Cafeteros Pro tiene claro qué hacer y cómo. De eso, qué es lo que vos destacarías como lo más importante. Puede ser un tema de juego -por lo que pasa dentro de la cancha- o de fuera de la cancha, que siempre ayuda también.
- Unas de las cosas importantes es, para lo de andentro de la cancha, el confiar y respetar el sistema. Cada vez que lo hacemos nos da resultados. Para el afuera de la cancha, creo que estar bien encima de los detalles y el trabajo invisible de cada uno. Sin embargo, creo que algo que ha sido crucial es el grupo humano que se ha formado y se está consolidando. Hay un plus en eso y ayuda a los miembros del equipo.
- Has jugado de medioscrum, de apertura (en los entrenamientos), de fullback, de wing, y en todo lo que has jugado siempre diste un plus y te has destacado. ¿Qué posición es la que más te gusta de todas y por qué?
- Si, en este torneo me tocó jugar de todo aunque mi puesto natural es medioscrum. Me encanta jugar de 9, lo disfruto mucho. Tener la posibilidad de estar siempre cerca, con la pelota y tomar decisiones, me parece la mejor posición. Por eso más que nada, pero yo estoy para jugar de lo que me necesiten.
-¿Ante Olimpia Lions, le pediste a Julián Hernández que te dejara patear o el pedido llegó desde afuera?
- Con Julián lo hablamos antes. Si no se sentía cómodo, le pedí que me avisara, que yo estaba para patear. Y Julián con mucha humildad vino y me dijo que si quería patear yo hasta el final del partido, que le metiera para adelante y eso hice. Un grande Julián y qué suerte que entraron.
- Eliseo Morales el jugador de la quinta fecha.
» Try de Eliseo Morales ante Selknam #CafeterosPro #SLAR
Fuente: Prensa SLAR
Se completó la quinta fecha del #Super10 del Torneo Regional del NOA "Julio Vicente Coria". Resultados, posiciones y próxima fecha.
» Los Resultados - 5° fecha - Super 10
- Universitario de Tucumán 24 - Huirapuca 10 (4-0).
- Tucuman Rugby 25 - Los Tarcos 18 (4-1).
- Cardenales 19 - Universitario de Salta 6 (4-0).
- Tucumán Lawn Tennis 25 - Natacion y Gimnasia 20 (4-1).
- Old Lions 18 - Jockey de Tucumán 12 (4-1).
Intermedia:
- Universitario de Tucumán 27 - Huirapuca 29.
- Tucuman Rugby 14 - Los Tarcos 12.
- Cardenales 27 - Universitario de Salta 17.
- Tucumán Lawn Tennis 41 - Natación y Gimnasia 11.
- Old Lions 55 - Jockey de Tucumán 19.
» Posiciones:
Próxima fecha - 6°
- Los Tarcos - Universitario de Tucumán.
- Huirapuca - Old Lions.
- Jockey de Tucumán - Tucumán Lawn Tennis.
- Universitario Salta - Tucuman Rugby.
- Natación y Gimnasia - Cardenales .
Foto: La Gaceta.
Agustín Isola, Luis Renfijes, Andrés Castellanos y Vicente Ávila dejaron sus comentarios luego de la victoria de Tigres ante Tiro Federal.
Los "Tigrillos" vencieron a los "Federales" en San Lorenzo por 28 a 9, en partido correspondiente a la 3° fecha de la Zona Ascenso del Torneo Regional del NOA 2022.
Se jugó la tercera fecha del Torneo Anual de Primera División de la Unión Santiagueña de Rugby.
Santiago Rugby y Old Lions RC ganaron sus respectivos duelos en el choque de punteros por la tercera fecha y quedaron como líderes del Torneo Anual de Primera División Oscar “Chato” Barrionuevo que organiza y fiscaliza la Unión Santiagueña de Rugby.
El conjunto del barrio Norte se agrandó en la casa del Santiago Lawn Tennis Club al derrotarlo, 24/18, y mantenerse en lo mas alto de las posiciones. Santiago Rugby aprovechó su buen momento para apoyar tres tries convertidos, sumado a un penal, para conseguir la diferencia. En tanto los rojiblancos lograron punto bonus al perder por menos de sietes.
Por su parte, Old Lions RC ganó por la mínima diferencia ante Añatuya RC, 17/16, en la Capital de la Tradición. El elenco celeste y blanco no pudo aprovechar la localia ante el "León" que dio un nuevo zarpazo para seguir en lo mas alto.
Con estos resultados Santiago Rugby y Old Lions lideran el certamen con tres triunfos (13 unidades), seguidos por sus rivales de esta fecha que se mantienen expectantes a tres puntos de diferencia (10).
Otros resultados
En La Banda, Olímpico RC no dejó pasar el tren para ganarle a Amigos de Fernández RC, 28/12 (4-0), en un duelo muy parejo con tres tries del local contra dos de su adversario. El "Negro" con esta victoria busca arrancar y no perderle pisada a los equipos de arriba.
Por último, en la Capital del Agro se completó el cuarto encuentro con triunfo de Universitario RC sobre Fernández RC, 24/18. Los capitalinos tambien obtuvieron su primer triunfo, mientras que los locales sumaron punto bonus.
Las próxima semana habrá ventana por celebrarse la Pascua, por lo que la cuarta fecha proseguirá el sábado 23 de abril.
Resultados de la tercera Fecha:
- Santiago Lawn Tennis Club 18 - Santiago Rugby 24.
- Añatuya RC 16 - Old Lions RC 17.
- Fernández RC 18 - Universitario RC 24.
- Olímpico RC 28 - Amigos de Fernández RC 12.
Próxima fecha - 4° (23 de abril):
- Old Lions RC - Santiago Lawn Tennis Club.
- Santiago Rugby - Añatuya RC.
- Amigos de Fernández RC - Fernández RC.
- Universitario RC - Olímpico RC.
Prensa USR
El salteño fue elegido el jugador de la fecha. Conocé el XV ideal de la 5° Fecha de la Superliga Americana de Rugby.
Matías Benítez fue determinante para el scrum de Peñarol Rugby. Durante todo lo que jugó, dominó y su dominio se tradujo en un dolor de cabeza para Selknam.
En la previa del partido de Jaguares XV v Cobras Brasil XV, destacamos a Ignacio Ruiz como uno de los jugadores a seguir. Y vaya si se destacó. Gran actuación del hooker.
De no ser por el resultado y por el increíble partido que dejó ir Olimpia Lions, el man of the match bien podría haber recaído en Quique Quinteros. El pilar fue siempre para adelante, tuvo que trabajar mucho en el scrum contra uno de los mejores del certamen y salió airoso de su combate.
Eric Dosantos no es segunda línea pero está cumpliendo esa función y de mil maravillas. La realidad es que su constancia, su trabajo incansable durante el partido y su bajo perfil lo convierten en uno de los -si no el más- destacado de los aurinegros en esta primera etapa de la SLAR.
Federico Lavanini ya estuvo acá, en el XV ideal y vuelve a estarlo porque su impronta es cada vez más importante en el equipo de Nicolás Galatro. Dueño de peso en la posición, enorme dominio físico y un excelente estado de forma.
Manuel Ardao, está dicho, va a tener carnet de vitalicio en los equipos de la fecha. Una vez más, una actuación por encima de la media en Peñarol Rugby. Tres partidos en el XV de la fecha.
Lo que ha hecho Arthur Bergo, capitán de Cobras Brasil XV en esta primera etapa de la SLAR es admirable. Líder desde el hacer, el tercera línea jamás bajó los brazos, nunca dio ninguna pelota por perdida ni dejó rival sin tacklear. Ante Jaguares XV y en esta etapa, de lo mejor de su equipo.
Podrá decirse que tal vez la tarjeta amarilla haya empañado la actuación de Felipe Puertas, pero el incansable octavo de Cafeteros Pro, líder del Line out, del pack y de la franquicia, no podía quedar afuera del equipo de la fecha después del partido que jugó ante Olimpia Lions.
A Eliseo Morales Abraham la SLAR lo está llevando a lugares impensados dos meses atrás. Si ya era bueno, ahora está confirmando todo lo que se esperaba de él. La energía ofensiva de Cafeteros Pro pasa por su medioscrum, apertura, fullback, centro, wing… Ante Olimpia Lions además tomó la responsabilidad de patear a los palos y gracias a su puntería, ganaron.
Otro que aportó juego y puntos en esta fecha y en casi todos las fechas fue Gerónimo Prisciantelli. El apertura de Jaguares XV se ganó el puesto y juega y hace jugar al resto. Otro sobre los cuales hay puestos varios pares de ojos encima, porque si hay un puesto que necesitan cubrir Los Pumas, es ese.
Se metió en el equipo de la fecha 5 después de una fecha 4 comprometida. Andrés Álvarez, habitual apertura (de eso jugó en la SLAR 2021) en esta edición se ha vestido como wing e hizo todo bien ante Olimpia Lions y finalmente pudo darse el lujo de apretar ese puño con sabor a victoria. Una labor sacrificada, sin tries pero con enorme compromiso.
Otro con labor sacrificada, puño cerrado y sabor a victoria en la boca fue Manuel Alfaro. Gran partido una vez más para el centro de Cafeteros Pro. Un despliegue defensivo tan impresionante como su labor ofensiva. Determinante en el andamiaje del equipo.
Simon Bienvenu fue seleccionado con la 13 para este equipo de la fecha y no sólo por su try, sino porque para Cobras Brasil XV, junto a Arthur Bergo, estuvo presente en los cinco partidos, jamás bajó los brazos y en un entorno nuevo para él le aportó regularidad a su equipo.
El capitán de Jaguares XV es Tomás Cubilla y si bien jugó de centro ante Cobras Brasil XV, se ha desempeñado más como wing y esa licencia nos permite ubicarlo allí en el XV de esta fecha. Cada vez que tomó contacto con la pelota provocó daño en la defensa rival. Un jugador enfocado como pocos.
Julián Quetglas no consiguió brillar como en la fecha 4, pero fue por lejos el mejor fullback de la fecha 5. Lo probaron por arriba, por abajo, en situaciones apremiantes y siempre respondió. Además, sumó un nuevo try.
Fuente: Prensa UAr
Con dos victorias y una derrota a lo largo de la jornada, el conjunto nacional terminó en el 5to puesto y ya piensa en lo que viene: Vancouver.
En el primer partido del día ante Australia por los cuartos de final de la Copa de Oro, el conjunto argentino cayó 29-5 (parcial 0-17). Comienzo arrasador de Aussies 7s con un imparable Corey Toole, quien convirtió dos tries, y un eficaz Dietrich Roache con dos conversiones y un penal acertado. La segunda mitad mantuvo la sintonía de la primera y el equipo oceánico volvió a apoyar dos veces en el in-goal argentino. Corey Toole por tercera vez
en el encuentro y Matthew Gonzalez para cerrar la victoria. Sobre el final del match, AgustínFraga metió el único try argentino.
Para medirse con los australianos, los dirigidos por Santiago Gómez Cora se alistaron con: Rodrigo Isgró, Joaquín de la Vega, Felipe de la Vega, Gastón Revol (capitán), Felipe del Mestre, Luciano González y Marcos Moneta; luego ingresaron Santiago Vera Feld, Germán Schulz,Franco Sabato, Agustín Fraga y Tobías Wade.
La segunda presentación en la madrugada argentina, fue con un gran triunfo albiceleste por 22 a 15 ante Sudáfrica, el N° 1 del ranking mundial, en lo que fueron las semifinales por el 5to puesto. El capitán Gastón Revol y Agustín Fraga le dieron la ventaja a Los Pumas 7s, pero sobre el final del primer tiempo apareció JC Pretorius para ponerle suspenso al encuentro (parcial 12-5). Para los segundos siete minutos, el elenco africano iba a ponerse dos puntos abajo tras el try, no convertido, de Selvin Davids. En el ocaso del partido, Marcos Moneta, tras una corrida memorable, pudo apoyar su primer try en Singapur. Impi Visser marcó la última
conquista sudafricana, pero ya el triunfo nacional estaba asegurado.
Ante Sudáfrica, Argentina presentó los siguientes jugadores: Germán Schulz, Joaquín de la Vega, Agustín Fraga, Gastón Revol (capitán), Tobías Wade, Santiago Vera Feld y Luciano González; luego ingresaron Felipe de la Vega, Francisco Ulloa, Felipe del Mestre, Franco Sabato y Marcos Moneta.
El tercer encuentro de la jornada fue el que determinó que Los Pumas 7s finalicen 5tos en Singapur tras vencer sin piedad 42-24 (parcial 21-5) a Estados Unidos. El equipo argentino apoyó seis tries, máxima para el seleccionado en el certamen, de la mano de Felipe del Mestre, Luciano González, Tobías Wade, Agustín Fraga, Germán Schulz y Marcos Moneta. El conjunto norteamericano nunca pudo ponerse en partido a pesar de haber anotado cuatro tries (Ben
Broselle, Dmontae Noble -2- y Gavan D’Amore).
Marcos Moneta, segundo tryman de la temporada con 14 -sólo detrás de Luciano González con 19- confesó que la quinta etapa le dejó buenas sensaciones: “el balance en Singapur es positivo. Es un torneo que siempre nos cuesta por el cambio de horario y de clima. A pesar de a derrota con Nueva Zelanda le hicimos un buen partido y en general tuvimos una buena fase de grupos. El segundo día, entramos desconcentrados con Australia y ellos se hicieron muy fuertes; nos ganaron bien. Por suerte, pudimos cerramos muy bien el fin de semana ganándole a Sudáfrica (N° 1 en el ranking) y a Estados Unidos (N° 4 en el ranking)”.
En el último match en Singapur, Los Pumas 7s formaron de la siguiente manera: Joaquín de la Vega, Agustín Fraga, Felipe del Mestre, Gastón Revol (capitán), Tobías Wade, Santiago Vera Feld y Luciano González; luego ingresaron Germán Schulz, Felipe de la Vega, Francisco Ulloa, Franco Sabato y Marcos Moneta.
De esta manera, Argentina finaliza su performance en Singapur con cuatro victorias y dos derrotas y cortó una racha de once podios consecutivos. Su próximo objetivo será Vancouver, la sexta etapa de la World Rugby Sevens Series, que se disputará el 16 y 17 de abril.
Los Pumas 7s integrarán el Grupo D junto con Irlanda, Francia y Escocia. “Es un grupo muy duro, pero vamos a darlo todo para poder clasificar a los cuartos de final”, admitió Marcos
Moneta.
DEBUT GOLEADOR PARA TOBÍAS WADE
En la primera jornada fue el momento de Felipe de la Vega. En la segunda, y ni más ni menos que en cuartos de final, llegó el debut de Tobías Wade con el seleccionado nacional. El jugador
formado en Alumni también marcó sus primeros puntos con la celeste y blanca tras meter un try a Estados Unidos y tres conversiones (una ante Sudáfrica y dos frente al seleccionado
norteamericano).
“Fue una experiencia tremenda, la verdad que cumplí un sueño. Además, por suerte pude jugar varios minutos más durante el día. Ahora toca descansar y poder dar lo mejor en Vancouver, que será muy duro, pero es una linda oportunidad. En estos días vamos a hacer foco en lo que hicimos bien para repetirlo y corregir lo que hayamos hecho mal”, detalló el debutante que ya tiene la cabeza puesta en Vancouver.
Fuente: Comunicación UAR
Agustín Mendoza, Baltazar García, Joaquín Cornejo, Franco Giacoppo, José Decavi, Germán Valdez, Bautista Perotti y Javier Román Figueroa dejaron sus comentarios luego del clásico salteño.
Jockey de Salta venció de visitante a Gimnasia y Tiro 39-24 por la 3° fecha de la Zona Ascenso del Torneo Regional del NOA 2022.
- Scrum Gimnasia y Tiro vs Jockey de Salta.
Gimnasia y Jockey se enfrentarán esta tarde por la tercera fecha de la zona Ascenso del Torneo Regional del NOA.
El sábado se viste de clásico por el enfrentamiento que arrastra mayor historia en el rugby salteño. Gimnasia y Tiro y Jockey Club volverán a estar frente a frente hoy por la tercera fecha de la zona Ascenso del Regional del NOA en cancha de los albos de Altos de Medeiros. Habrá duelos en primera e intermedia, que seguramente tendrá el acompañamiento de un numeroso grupo de espectadores, como la historia lo manda.
La jornada se iniciará a las 15 con el choque entre las divisiones intermedias, mientras que a las 16.30 se iniciará el duelo de primera, según el programa definido por la Unión de Rugby de Tucumán, entidad organizadora del Regional. En tanto, la Unión de Rugby de Salta le añadió un duelo más al clásico que será el duelo de preintermedia que sostendrán desde las 13.30 en cancha del Jockey correspondiente al Torneo Iniciación.
Albos y albirrojos golearon en sus respectivos debuts en la zona Ascenso, pero no pudieron repetir esos resultados en la fecha que se jugó el pasado fin de semana. Gimnasia cayó ante Tiro Federal 31 a 13, mientras que el Jockey igualó frente a Lince de Tucumán en 33 tantos.
De acuerdo a los resultados registrados hasta el momento el equipo de la rotonda de Limache se ubica segundo en la tabla con siete puntos, mientras que los albos acumulan cinco que lo ubican quinto.
El líder absoluto de la zona Ascenso es Tigres RC con ocho puntos, que mañana cumplirá con su compromiso de la tercera fecha frente al otro equipo salteño, Tiro Federal que suma cuatro puntos (se ubica sexto). Se enfrentarán en la sede de San Lorenzo a las 15 en intermedia y 16.30 en primera.
La tercera fecha se completará con el choque que hoy sostendrán Lince y Corsario y el partido de mañana entre Santiago Lawn Tennis vs. Aguará Guazú de Tucumán.
- Recordá el último clásico disputado por el Regional en 2019.
Venció a Cobras Brasil XV 35-11, por la 5º fecha de la Superliga Americacna de Rugby. Nicanor López, jugador formado en Universitario de Salta, debutó en la franquicia argentina.
El desafío era mejorar para volver a sonreír, y el objetivo se cumplió. Luego de dos caídas, Jaguares XV pudo volver a celebrar en la Superliga Americana de Rugby (SLA). Por la 5ª y última fecha de la primera rueda, en Ciudad del Este, el combinado argentino superó a Cobras Brasil XV por 35-11 (parcial adverso por 10-11), y así llega al intervalo de la competencia en mejores condiciones.
El conjunto brasilero abrió el marcador con la puntería de su fullback Lucas Tranquez, que acertó dos envíos, mientras que el equipo argentino, a pesar de su mayor presencia territorial, no logró trasladar al marcador esa supremacía. En una muy buena acción personal, Iñaki Delguy llegó in-goal, pero antes del descanso, Cobras Brasil XV desequilibró y el centro francés Simón Bienvenu apoyó una conquista que dejó a la franquicia brasilera apenas arriba en los números.
En el segundo período, Jaguares XV se recompuso y fue más efectivo en sus aproximaciones. El hooker Bautista Bernasconi apoyó dos conquistas decisivas, mientas que Gerónimo Prisciantelli aportó su efectividad con el pie. En el último instante, el medio-scrum Rafael Iriarte jugó rápido un penal, obtuvo el try del punto bonus ofensivo y así selló el reencuentro con la victoria. Este nuevo festejo, el tercero en las cinco actuaciones, le permitió al equipo argentino acumular 16 puntos y reacomodarse en las posiciones; como líder de la primera rueda quedó Peñarol Rugby, con 19 unidades.
» Compacto: Jaguares XV 35 - Cobras Brasil XV 15
» Formaciones:
Jaguares XV: Mayco Vivas, Ignacio Ruiz y Lautaro Caro Saisi; Manuel Bernstein y Rodrigo Fernández Criado; Santiago Ruiz, Eliseo Chiavassa y Bautista Pedemonte; Joaquín Pellandini y Gerónimo Prisciantelli; Martín Bogado, Santiago Mare, Tomás Cubilla (capitán), Iñaki Delguy e Ignacio Mendy.
Ingresaron: Tomás Suárez Folch, Rafael Iriarte, Pedro Rubiolo, Jerónimo Gómez Vara, Bautista Bernasconi, Nicanor López Fernández, Santiago Pulella y Martín Villar.
Entrenadores: Ignacio Fernández Lobbe, Julio García y Martín Amón.
Cobras XV: Brendon Alves, Endy Willian y Mariano Filomeno; Gabriel Paganini y Gabriel Oliveira; Cleber Dias, Arthur Bergo (capitán) y Matheus De Souza; Douglas Rauth y Bautista Santamarina; Daniel Lima, Joel Dos Santos, Simón Bienvenu, Robert Da Silva y Lucas Tranquez.
Ingresaron: Devon Müller, Henrique Ferreira, Gabriel Zurka, Laurent Bourda-Couhet, Víctor Souza Silva, Joel Ramírez, David Miller y Kaua Guimaries.
Entrenador: Fernando Portugal.
» Síntesis:
Primer tiempo: 13 y 26m, penales de Lucas Tranquez (CBXV); 14m, try de Iñaki Delguy convertido por Gerónimo Prisciantelli (JXV); 38m, penal de Gerónimo Prisciantelli (JXV), y 40m, try de Simón Bienvenu (CBXV).
Resultado parcial: Jaguares XV 10 vs Cobras Brasil XV 11.
Segundo tiempo: 11 y 26m, penales de Gerónimo Prisciantelli (JXV); 19m, try de Bautista Bernasconi (JXV); 29m, try de Bautista Bernasconi convertido por Gerónimo Prisciantelli (JXV), y 40m, try de Rafael Iriarte (JXV).
Resultado parcial: Jaguares XV 18 vs Cobras Brasil XV 0.
Árbitro: Frank Méndez (Chile).
Incidencia: 2T 28m, amonestado Devon Müller (CBXV).
Cancha: Estadio Antonio Aranda Encina, Ciudad del Este, Paraguay.
La SLAR ahora ingresará en un receso, y la actividad se retomará el sábado 23 de abril, con la primera jornada de la segunda etapa del torneo, que se desarrollará íntegramente en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Se disputarán nuevamente cinco fechas, los cuatro mejores equipos accederán a las semifinales (21 de mayo), mientras que el cierre será con la final el sábado 28 de mayo. El detalle del fixture de Jaguares XV en la segunda etapa del certamen continental, en el Estadio Charrúa, es:
6ª fecha – sábado 23 de abril
- Jaguares XV vs. Cafeteros Pro
7ª fecha – viernes 29 de abril
-Jaguares XV vs. Olimpia Lions
8ª fecha – miércoles 4 de mayo
-Jaguares XV vs. Selknam
9ª fecha – martes 10 de mayo
- Jaguares XV vs. Peñarol Rugby
10ª fecha – domingo 15 de mayo
- Jaguares XV vs. Cobras Brasil XV
Semifinales – sábado 21 de mayo
Final – Sábado 28 de mayo
Fuente: Pernsa UAR - Video: SLAR
La importancia del fichaje y el fondo solidario de la Unión Argentina de Rugby.
Gracias a tu fichaje, estas siendo solidario con todos los/as jugadores/as y referís del país.
El Fondo Solidario permite reembolsar los gastos ocasionados por lesiones durante un partido u entrenamiento a los que carecen de una cobertura médica.
El Fondo Solidario NO es un seguro y TAMPOCO una cobertura médica.
La #Fuar, además de mejorar la calidad de vida de los 33 lesionados graves, tiene como tarea administrar este fondo, que se nutre del pago anual que realizan los jugadores de M15 hasta plantel superior para ficharse al inicio de temporada.
El trámite lo debe iniciar el club al que perteneces ante la Unión Provincial correspondiente, pero en caso de necesitar ayuda escribinos, podemos ayudarte.
» Descargar el formulario.
Para mayor información visitá la página de la Fundación Unión Argentina de Rugby www.fuar.org.ar
- Manual de Bienestar del Jugador.
- Procedimientos para la vuelta a la competencia.
Boletín Oficial Nº 11/22 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 05/04/22.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Marcelo Modad CAP 2024