Eliseo Morales el jugador de la fecha

domingo, 10 de abril de 2022 0 comentarios

El salteño fue elegido el jugador de la fecha. Conocé el XV ideal de la 5° Fecha de la Superliga Americana de Rugby.

Matías Benítez fue determinante para el scrum de Peñarol Rugby. Durante todo lo que jugó, dominó y su dominio se tradujo en un dolor de cabeza para Selknam.

En la previa del partido de Jaguares XV v Cobras Brasil XV, destacamos a Ignacio Ruiz como uno de los jugadores a seguir. Y vaya si se destacó. Gran actuación del hooker.

De no ser por el resultado y por el increíble partido que dejó ir Olimpia Lions, el man of the match bien podría haber recaído en Quique Quinteros. El pilar fue siempre para adelante, tuvo que trabajar mucho en el scrum contra uno de los mejores del certamen y salió airoso de su combate.

Eric Dosantos no es segunda línea pero está cumpliendo esa función y de mil maravillas. La realidad es que su constancia, su trabajo incansable durante el partido y su bajo perfil lo convierten en uno de los -si no el más- destacado de los aurinegros en esta primera etapa de la SLAR.

Federico Lavanini ya estuvo acá, en el XV ideal y vuelve a estarlo porque su impronta es cada vez más importante en el equipo de Nicolás Galatro. Dueño de peso en la posición, enorme dominio físico y un excelente estado de forma.

Manuel Ardao, está dicho, va a tener carnet de vitalicio en los equipos de la fecha. Una vez más, una actuación por encima de la media en Peñarol Rugby. Tres partidos en el XV de la fecha.

Lo que ha hecho Arthur Bergo, capitán de Cobras Brasil XV en esta primera etapa de la SLAR es admirable. Líder desde el hacer, el tercera línea jamás bajó los brazos, nunca dio ninguna pelota por perdida ni dejó rival sin tacklear. Ante Jaguares XV y en esta etapa, de lo mejor de su equipo.

Podrá decirse que tal vez la tarjeta amarilla haya empañado la actuación de Felipe Puertas, pero el incansable octavo de Cafeteros Pro, líder del Line out, del pack y de la franquicia, no podía quedar afuera del equipo de la fecha después del partido que jugó ante Olimpia Lions.

A Eliseo Morales Abraham la SLAR lo está llevando a lugares impensados dos meses atrás. Si ya era bueno, ahora está confirmando todo lo que se esperaba de él. La energía ofensiva de Cafeteros Pro pasa por su medioscrum, apertura, fullback, centro, wing… Ante Olimpia Lions además tomó la responsabilidad de patear a los palos y gracias a su puntería, ganaron.

Otro que aportó juego y puntos en esta fecha y en casi todos las fechas fue Gerónimo Prisciantelli. El apertura de Jaguares XV se ganó el puesto y juega y hace jugar al resto. Otro sobre los cuales hay puestos varios pares de ojos encima, porque si hay un puesto que necesitan cubrir Los Pumas, es ese.

Se metió en el equipo de la fecha 5 después de una fecha 4 comprometida. Andrés Álvarez, habitual apertura (de eso jugó en la SLAR 2021) en esta edición se ha vestido como wing e hizo todo bien ante Olimpia Lions y finalmente pudo darse el lujo de apretar ese puño con sabor a victoria. Una labor sacrificada, sin tries pero con enorme compromiso.

Otro con labor sacrificada, puño cerrado y sabor a victoria en la boca fue Manuel Alfaro. Gran partido una vez más para el centro de Cafeteros Pro. Un despliegue defensivo tan impresionante como su labor ofensiva. Determinante en el andamiaje del equipo.

Simon Bienvenu fue seleccionado con la 13 para este equipo de la fecha y no sólo por su try, sino porque para Cobras Brasil XV, junto a Arthur Bergo, estuvo presente en los cinco partidos, jamás bajó los brazos y en un entorno nuevo para él le aportó regularidad a su equipo.

El capitán de Jaguares XV es Tomás Cubilla y si bien jugó de centro ante Cobras Brasil XV, se ha desempeñado más como wing y esa licencia nos permite ubicarlo allí en el XV de esta fecha. Cada vez que tomó contacto con la pelota provocó daño en la defensa rival. Un jugador enfocado como pocos.

Julián Quetglas no consiguió brillar como en la fecha 4, pero fue por lejos el mejor fullback de la fecha 5. Lo probaron por arriba, por abajo, en situaciones apremiantes y siempre respondió. Además, sumó un nuevo try.

El XV ideal de la 5° Fecha de la Superliga Americana de Rugby.


Fuente: Prensa UAr

Los Pumas 7´s finalizaron quintos en Singapur

Try de Luciano González. Los Pumas 7´s finalizaron quintos en SingapurCon dos victorias y una derrota a lo largo de la jornada, el conjunto nacional terminó en el 5to puesto y ya piensa en lo que viene: Vancouver.

En el primer partido del día ante Australia por los cuartos de final de la Copa de Oro, el conjunto argentino cayó 29-5 (parcial 0-17). Comienzo arrasador de Aussies 7s con un imparable Corey Toole, quien convirtió dos tries, y un eficaz Dietrich Roache con dos conversiones y un penal acertado. La segunda mitad mantuvo la sintonía de la primera y el equipo oceánico volvió a apoyar dos veces en el in-goal argentino. Corey Toole por tercera vez en el encuentro y Matthew Gonzalez para cerrar la victoria. Sobre el final del match, AgustínFraga metió el único try argentino.

Para medirse con los australianos, los dirigidos por Santiago Gómez Cora se alistaron con: Rodrigo Isgró, Joaquín de la Vega, Felipe de la Vega, Gastón Revol (capitán), Felipe del Mestre, Luciano González y Marcos Moneta; luego ingresaron Santiago Vera Feld, Germán Schulz,Franco Sabato, Agustín Fraga y Tobías Wade.

La segunda presentación en la madrugada argentina, fue con un gran triunfo albiceleste por 22 a 15 ante Sudáfrica, el N° 1 del ranking mundial, en lo que fueron las semifinales por el 5to puesto. El capitán Gastón Revol y Agustín Fraga le dieron la ventaja a Los Pumas 7s, pero sobre el final del primer tiempo apareció JC Pretorius para ponerle suspenso al encuentro (parcial 12-5). Para los segundos siete minutos, el elenco africano iba a ponerse dos puntos abajo tras el try, no convertido, de Selvin Davids. En el ocaso del partido, Marcos Moneta, tras una corrida memorable, pudo apoyar su primer try en Singapur. Impi Visser marcó la última conquista sudafricana, pero ya el triunfo nacional estaba asegurado.

Ante Sudáfrica, Argentina presentó los siguientes jugadores: Germán Schulz, Joaquín de la Vega, Agustín Fraga, Gastón Revol (capitán), Tobías Wade, Santiago Vera Feld y Luciano González; luego ingresaron Felipe de la Vega, Francisco Ulloa, Felipe del Mestre, Franco Sabato y Marcos Moneta.

El tercer encuentro de la jornada fue el que determinó que Los Pumas 7s finalicen 5tos en Singapur tras vencer sin piedad 42-24 (parcial 21-5) a Estados Unidos. El equipo argentino apoyó seis tries, máxima para el seleccionado en el certamen, de la mano de Felipe del Mestre, Luciano González, Tobías Wade, Agustín Fraga, Germán Schulz y Marcos Moneta. El conjunto norteamericano nunca pudo ponerse en partido a pesar de haber anotado cuatro tries (Ben Broselle, Dmontae Noble -2- y Gavan D’Amore).

Marcos Moneta, segundo tryman de la temporada con 14 -sólo detrás de Luciano González con 19- confesó que la quinta etapa le dejó buenas sensaciones: “el balance en Singapur es positivo. Es un torneo que siempre nos cuesta por el cambio de horario y de clima. A pesar de a derrota con Nueva Zelanda le hicimos un buen partido y en general tuvimos una buena fase de grupos. El segundo día, entramos desconcentrados con Australia y ellos se hicieron muy fuertes; nos ganaron bien. Por suerte, pudimos cerramos muy bien el fin de semana ganándole a Sudáfrica (N° 1 en el ranking) y a Estados Unidos (N° 4 en el ranking)”.

En el último match en Singapur, Los Pumas 7s formaron de la siguiente manera: Joaquín de la Vega, Agustín Fraga, Felipe del Mestre, Gastón Revol (capitán), Tobías Wade, Santiago Vera Feld y Luciano González; luego ingresaron Germán Schulz, Felipe de la Vega, Francisco Ulloa, Franco Sabato y Marcos Moneta.

De esta manera, Argentina finaliza su performance en Singapur con cuatro victorias y dos derrotas y cortó una racha de once podios consecutivos. Su próximo objetivo será Vancouver, la sexta etapa de la World Rugby Sevens Series, que se disputará el 16 y 17 de abril.

Los Pumas 7s integrarán el Grupo D junto con Irlanda, Francia y Escocia. “Es un grupo muy duro, pero vamos a darlo todo para poder clasificar a los cuartos de final”, admitió Marcos Moneta.

DEBUT GOLEADOR PARA TOBÍAS WADE

En la primera jornada fue el momento de Felipe de la Vega. En la segunda, y ni más ni menos que en cuartos de final, llegó el debut de Tobías Wade con el seleccionado nacional. El jugador formado en Alumni también marcó sus primeros puntos con la celeste y blanca tras meter un try a Estados Unidos y tres conversiones (una ante Sudáfrica y dos frente al seleccionado norteamericano).

“Fue una experiencia tremenda, la verdad que cumplí un sueño. Además, por suerte pude jugar varios minutos más durante el día. Ahora toca descansar y poder dar lo mejor en Vancouver, que será muy duro, pero es una linda oportunidad. En estos días vamos a hacer foco en lo que hicimos bien para repetirlo y corregir lo que hayamos hecho mal”, detalló el debutante que ya tiene la cabeza puesta en Vancouver.

Fuente: Comunicación UAR

Declaraciones #GYTvsJCS #RegionalDelNOA

sábado, 9 de abril de 2022 0 comentarios

Declaraciones #GYTvsJCS #RegionalDelNOAAgustín Mendoza, Baltazar García, Joaquín Cornejo, Franco Giacoppo, José Decavi, Germán Valdez, Bautista Perotti y Javier Román Figueroa dejaron sus comentarios luego del clásico salteño.

Jockey de Salta venció de visitante a Gimnasia y Tiro 39-24 por la 3° fecha de la Zona Ascenso del Torneo Regional del NOA 2022.



- Scrum Gimnasia y Tiro vs Jockey de Salta.

Vuelve a disputarse el clásico de Salta

Clásico de Salta: Gimnasia vs JockeyGimnasia y Jockey se enfrentarán esta tarde por la tercera fecha de la zona Ascenso del Torneo Regional del NOA.

El sábado se viste de clásico por el enfrentamiento que arrastra mayor historia en el rugby salteño. Gimnasia y Tiro y Jockey Club volverán a estar frente a frente hoy por la tercera fecha de la zona Ascenso del Regional del NOA en cancha de los albos de Altos de Medeiros. Habrá duelos en primera e intermedia, que seguramente tendrá el acompañamiento de un numeroso grupo de espectadores, como la historia lo manda.

La jornada se iniciará a las 15 con el choque entre las divisiones intermedias, mientras que a las 16.30 se iniciará el duelo de primera, según el programa definido por la Unión de Rugby de Tucumán, entidad organizadora del Regional. En tanto, la Unión de Rugby de Salta le añadió un duelo más al clásico que será el duelo de preintermedia que sostendrán desde las 13.30 en cancha del Jockey correspondiente al Torneo Iniciación.

Albos y albirrojos golearon en sus respectivos debuts en la zona Ascenso, pero no pudieron repetir esos resultados en la fecha que se jugó el pasado fin de semana. Gimnasia cayó ante Tiro Federal 31 a 13, mientras que el Jockey igualó frente a Lince de Tucumán en 33 tantos.

De acuerdo a los resultados registrados hasta el momento el equipo de la rotonda de Limache se ubica segundo en la tabla con siete puntos, mientras que los albos acumulan cinco que lo ubican quinto.

El líder absoluto de la zona Ascenso es Tigres RC con ocho puntos, que mañana cumplirá con su compromiso de la tercera fecha frente al otro equipo salteño, Tiro Federal que suma cuatro puntos (se ubica sexto). Se enfrentarán en la sede de San Lorenzo a las 15 en intermedia y 16.30 en primera.

La tercera fecha se completará con el choque que hoy sostendrán Lince y Corsario y el partido de mañana entre Santiago Lawn Tennis vs. Aguará Guazú de Tucumán.

- Recordá el último clásico disputado por el Regional en 2019.

Jaguares XV volvió al triunfo

viernes, 8 de abril de 2022 0 comentarios

Jaguares XV 35 - Cobras Brasil XV 15Venció a Cobras Brasil XV 35-11, por la 5º fecha de la Superliga Americacna de Rugby. Nicanor López, jugador formado en Universitario de Salta, debutó en la franquicia argentina.


El desafío era mejorar para volver a sonreír, y el objetivo se cumplió. Luego de dos caídas, Jaguares XV pudo volver a celebrar en la Superliga Americana de Rugby (SLA). Por la 5ª y última fecha de la primera rueda, en Ciudad del Este, el combinado argentino superó a Cobras Brasil XV por 35-11 (parcial adverso por 10-11), y así llega al intervalo de la competencia en mejores condiciones.

El conjunto brasilero abrió el marcador con la puntería de su fullback Lucas Tranquez, que acertó dos envíos, mientras que el equipo argentino, a pesar de su mayor presencia territorial, no logró trasladar al marcador esa supremacía. En una muy buena acción personal, Iñaki Delguy llegó in-goal, pero antes del descanso, Cobras Brasil XV desequilibró y el centro francés Simón Bienvenu apoyó una conquista que dejó a la franquicia brasilera apenas arriba en los números.

En el segundo período, Jaguares XV se recompuso y fue más efectivo en sus aproximaciones. El hooker Bautista Bernasconi apoyó dos conquistas decisivas, mientas que Gerónimo Prisciantelli aportó su efectividad con el pie. En el último instante, el medio-scrum Rafael Iriarte jugó rápido un penal, obtuvo el try del punto bonus ofensivo y así selló el reencuentro con la victoria. Este nuevo festejo, el tercero en las cinco actuaciones, le permitió al equipo argentino acumular 16 puntos y reacomodarse en las posiciones; como líder de la primera rueda quedó Peñarol Rugby, con 19 unidades.

» Compacto: Jaguares XV 35 - Cobras Brasil XV 15



» Formaciones:

Jaguares XV: Mayco Vivas, Ignacio Ruiz y Lautaro Caro Saisi; Manuel Bernstein y Rodrigo Fernández Criado; Santiago Ruiz, Eliseo Chiavassa y Bautista Pedemonte; Joaquín Pellandini y Gerónimo Prisciantelli; Martín Bogado, Santiago Mare, Tomás Cubilla (capitán), Iñaki Delguy e Ignacio Mendy.
Ingresaron: Tomás Suárez Folch, Rafael Iriarte, Pedro Rubiolo, Jerónimo Gómez Vara, Bautista Bernasconi, Nicanor López Fernández, Santiago Pulella y Martín Villar.
Entrenadores: Ignacio Fernández Lobbe, Julio García y Martín Amón.

Cobras XV:
Brendon Alves, Endy Willian y Mariano Filomeno; Gabriel Paganini y Gabriel Oliveira; Cleber Dias, Arthur Bergo (capitán) y Matheus De Souza; Douglas Rauth y Bautista Santamarina; Daniel Lima, Joel Dos Santos, Simón Bienvenu, Robert Da Silva y Lucas Tranquez.
Ingresaron: Devon Müller, Henrique Ferreira, Gabriel Zurka, Laurent Bourda-Couhet, Víctor Souza Silva, Joel Ramírez, David Miller y Kaua Guimaries.
Entrenador: Fernando Portugal.

» Síntesis:

Primer tiempo: 13 y 26m, penales de Lucas Tranquez (CBXV); 14m, try de Iñaki Delguy convertido por Gerónimo Prisciantelli (JXV); 38m, penal de Gerónimo Prisciantelli (JXV), y 40m, try de Simón Bienvenu (CBXV).
Resultado parcial: Jaguares XV 10 vs Cobras Brasil XV 11.

Segundo tiempo: 11 y 26m, penales de Gerónimo Prisciantelli (JXV); 19m, try de Bautista Bernasconi (JXV); 29m, try de Bautista Bernasconi convertido por Gerónimo Prisciantelli (JXV), y 40m, try de Rafael Iriarte (JXV).
Resultado parcial: Jaguares XV 18 vs Cobras Brasil XV 0.

Árbitro: Frank Méndez (Chile).
Incidencia: 2T 28m, amonestado Devon Müller (CBXV).
Cancha: Estadio Antonio Aranda Encina, Ciudad del Este, Paraguay.

La SLAR ahora ingresará en un receso, y la actividad se retomará el sábado 23 de abril, con la primera jornada de la segunda etapa del torneo, que se desarrollará íntegramente en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Se disputarán nuevamente cinco fechas, los cuatro mejores equipos accederán a las semifinales (21 de mayo), mientras que el cierre será con la final el sábado 28 de mayo. El detalle del fixture de Jaguares XV en la segunda etapa del certamen continental, en el Estadio Charrúa, es:

6ª fecha – sábado 23 de abril
- Jaguares XV vs. Cafeteros Pro

7ª fecha – viernes 29 de abril
-Jaguares XV vs. Olimpia Lions

8ª fecha – miércoles 4 de mayo
-Jaguares XV vs. Selknam

9ª fecha – martes 10 de mayo
- Jaguares XV vs. Peñarol Rugby

10ª fecha – domingo 15 de mayo
- Jaguares XV vs. Cobras Brasil XV

Semifinales – sábado 21 de mayo

Final – Sábado 28 de mayo

Fuente: Pernsa UAR - Video: SLAR

Fondo solidario UAR

Fondo solidario de la Unión Argentina de Rugby #FUARLa importancia del fichaje y el fondo solidario de la Unión Argentina de Rugby.

Gracias a tu fichaje, estas siendo solidario con todos los/as jugadores/as y referís del país.

El Fondo Solidario permite reembolsar los gastos ocasionados por lesiones durante un partido u entrenamiento a los que carecen de una cobertura médica.

El Fondo Solidario NO es un seguro y TAMPOCO una cobertura médica.

La #Fuar, además de mejorar la calidad de vida de los 33 lesionados graves, tiene como tarea administrar este fondo, que se nutre del pago anual que realizan los jugadores de M15 hasta plantel superior para ficharse al inicio de temporada.

El trámite lo debe iniciar el club al que perteneces ante la Unión Provincial correspondiente, pero en caso de necesitar ayuda escribinos, podemos ayudarte.

» Descargar el formulario.



Para mayor información visitá la página de la Fundación Unión Argentina de Rugby www.fuar.org.ar

- Manual de Bienestar del Jugador.
- Procedimientos para la vuelta a la competencia.

Boletín Nº 11/22 de la U.R.S.

miércoles, 6 de abril de 2022 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 11/22 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 05/04/22.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Pasó la cuarta fecha del Super 10 #RegionalDelNOA

domingo, 3 de abril de 2022 0 comentarios

Pasó la cuarta fecha del Super 10 #RegionalDelNOASe completó la cuarta fecha del #Super10 del Torneo Regional del NOA "Julio Vicente Coria". Resultados, posiciones y próxima fecha.



» Los Resultados - 4° fecha - Super 10
- Los Tarcos 18 - Tucumán Lawn Tennis 16.
- Jockey de Tucumán 3 - Tucumán Rugby 37.
- Huirapuca 27- Cardenales 28.
- Universitario de Salta 25- Natación y Gimnasia 21.
- Old Lions 32 - Universitario de Tucumán 30.

Intermedia:
- Los Tarcos 20 - Tucumán Lawn Tennis 40.
- Jockey de Tucumán 5 - Tucumán Rugby 55.
- Huirapuca 19 - Cardenales 16 .
- Universitario de Salta 38 - Natación y Gimnasia 32.
- Old Lions 21 - Universitario de Tucumán 40.

» Posiciones:
Posiciones de la cuarta fecha del Super 10 #RegionalDelNOA
» Próxima Fecha - 5°
- Universitario de Tucumán - Huirapuca.
- Cardenales - Universitario de Salta.
- Tucumán Rugby - Los Tarcos.
- Tucumán Lawn Tennis - Natación y Gimnasia.
- Old Lions - Jockey de Tucumán.

» Podés ver los compactos de los partidos en nuestro canal de Youtube "Norte Rugby".

- Resultados de la 3° fecha del Super 10.
- Resultados de la 2° fecha del Super 10.
- Resultados de la 1° fecha del Super 10.
- Fixture del Torneo Regional del NOA 2022.

Declaraciones #JCSvsLRC #RegionalDelNOA

Declaraciones #JCSvsLRC #RegionalDelNOAOctavio Ovejero, Santiago Galindo, Benjamín De La Arena, Ramiro Giménez, Santiago Ygel y Bruno Raffo dejaron sus comentarios tras el empate entre Jockey de Salta y Lince en 33 puntos.





Los Tarcos festejó en el minuto final

Los Tarcos 18 – Tucumán Lawn Tennis 16En uno de los choques más atractivos de la cuarta fecha del Regional del NOA, Los Tarcos y Tucumán Lawn Tennis dieron un espectáculo a pura emoción con una vibrante definición donde el anfitrión se quedó con el triunfo por 18 a 16.

A pura emoción. Así fue desde el arranque el encuentro entre Los Tarcos y Lawn Tennis porque ambos equipos homenajearon el 2 de abril, a 40 años de la gesta de Malvinas. Los capitanes, José Chico -del local- y Mariano Bustamante -de la visita- izaron la insignia celeste y blanca, luego de un minuto de silencio por los caídos en la guerra del Atlántico sur.

Después dio inicio al clásico de la fecha y quien se adueñó del dominio territorial fue Lawn Tennis, con la presión y el control territorial. En ese lapso de diez minutos, sus forwards se impusieron al de los anfitriones y provocaron dos penales para que Santiago Rez Masud los tradujera en puntos.

La reacción del local se demoraba en llegar, no solo porque los dueños de casa estaban imprecisos, síno porque los Benjamines se plantaban muy fuertes en su defensa. Recién en el minuto veintídos, una picardía de Alvizo al jugar rapido el penal a cinco metros del ingoal visitante, le permitió a Baltazar Chico aopyar su try para que su hermano sumara dos puntos más y pusiera a Tarcos al frente.

Este punto sirvió de envió animico y el quince Rojo se afianzó en su andar, sobrevino a esta situación dos penales más, uno por bando, para que se fueran al descanso con un parcial 10 a 9 a favor de los locales; pero con todo por hacer en la segunda etapa.

En la segunda parte la lucha fue durisima, y no se sacaban ventajas, en nada, ni en defectos ni en virtudes, lo que sí la intensidad fue ganando terreno. Nadie cedía nada y el partido seguía abierto, con dueño incierto.

Al minuto veiticinco llegó el try de Patricio Alonso y los conducidos por Cardozo Pérez Reid y Casado estiraron ventajas. La alegría fue efímera para el local, pues cinco minutos más tarde mediante sus forwards tennis apoyó su try y rez Masud puso a la visita al frente por una unidad.

De Allí en más todos fue lucha y emoción, cada pelota era la ultima. los de la catedral del rugby se plantaron con mucha inteligencia en mitad de campo de juego y no le permitia a los del ex aeropuerto progresar, mientyras se consumía los minutos.

El final se acercaba y el equipo de Los Tarcos denotaba cierta impotencia ante la ferrea defensa de los conducidos por Ramiro Rengel. y cuando expiraba el tiempo, a falta de 30 segundos. una infracción de la visita, derivó en un penal muy lejos de la hache y pegada a la linea de touch.

Todo quedaba en los pies de José Chico, para ser heroé o villano,

El silencio en toda la cancha fue mas intenso que el que se le rindió a los caidos en Malvinas al inicio del partido. Y fue José Chico quien quiso darle el triunfo a Los Tarcos, convirtiéndose en el heroé de la tarde: el silbato marco la conversión y el final simultaneamente y se desató la fiesta en la parcialidad roja.

Los contendientes, a pesar de la dura lucha se abrazaron al final, entendiendo que uno debia ganar el clasico y que esta era la manera de ganarlo o de perderlo, entregándose al cien por ciento.

» Compacto: Los Tarcos 18 – Tucumán Lawn Tennis 16



» Sintesis:

Los Tarcos: 1 Lucio Urueña (Lucas Stenvers) 2 Nicolás Juárez Haro (Santiago Robledo) 3 Fabricio Navarro Luna (Javier Villafañe) 4 Joel Amaya 5 Bruno Molina 6 Baltazar Chico (Carlos Olivera) 7 Juan Rotger 8 Bruno Gómez Urrutia 9 Nicolás Alvizo 10 José Chico 11 Patricio Alonso (Agustín Silva) 12 Javier Riera (Ignacio Rodriguez) 13 Santiago Salazar (Franco Martoni) 14 Lucas López 15 Santiago Chehuán .
Head Coach: Adrián Cardozo.
Entrenadores: Alejandro Pérez Reid – Nicolás Casado.

Tucumán Lawn Tennis: 1. Mariano Bustamante 2. Luis Zalazar (Maximiliano De la Jara) 3. Rodrigo Navarro (Marcelo Marina) 4. Carlos Cáceres 5. Lucas Roldán 6.Pedro Bottini, 7. José Marrupe 8 Tomás Usandivara 9 Joaquín López Islas 10. José Gianotti 11. Patricio Lamas 12. Santiago Rez Masud 13. Lucio Juárez Chico 14 Lucas Solimo 15 Valentín Saleme.
Head Coach: Ramiro Rengel
Entrenadores: Cipulli.

» Tantos:

Primer tiempo: 4′ y 10′ penales de Rez Masud (TLT), 22′ try de B. Chico convertido por J. Chico (LT), 30′ penal de J. Chico (LT) y 34′ penal de Rez Masud (TLT).
Resultado parcial: Los Tarcos 10 – Tucumán Lawn Tennis 9.

Segundo tiempo: 25′ try Alonso (LT), 30′ try de Marrupe convertido por Rez Masud (TLT) y 39′ penal de Chico (LT).
Resultado final: Los Tarcos 18 – Tucumán Lawn Tennis 16.

Incidencias: ST; amonestados Bruno Gómez Urrutia (LT).
Árbitro: Álvaro Del Barco (URT).
Resultado de Intermedia: Los Tarcos 20 – Tucumán Lawn Tennis 40.
Cancha: Los Tarcos.

Fuente: Rugby Tucumano - Foto: @belk_medina / Los Tarcos

- Pasó la cuarta fecha del Super 10 #RegionalDelNOA

Declaraciones #URCvsNYG #RegionalDelNOA

sábado, 2 de abril de 2022 0 comentarios

Declaraciones #URCvsNYG #RegionalDelNOAMartín Núñez, Lucas Genoveses, Mariano García Ascárate, y Gabriel Palou dejaron sus comentarios tras la victoria de Universitario de Salta 25-21 ante Natación y Gimnasia.



- Compacto: Universitario de Salta 25 - Natación y Gimnasia 21 #Super10 - Pasó la cuarta fecha del Super 10 #RegionalDelNOA

Jaguares XV sumó otra derrota en la Superliga Americana

Jaguares XV sumó otra derrota en la Superliga AmericanaPeñarol Rugby venció por 27 a 20 a Jaguares XV en el partido que cerró la cuarta fecha de la SLAR en Ciudad del Este.

Duro. Intenso. De alto voltaje. Así fue el primer tiempo entre Peñarol Rugby y Jaguares XV. Todos los pronósticos previstos, se cumplieron. Nada quedó afuera como condimento acerca de lo que pasó en este partido.

El partido se hizo un poco cortado, pero con buenos movimientos. Mucho uso del pie, pero con una razón de ser. Defensas al extremo, aplicadas y rotundas.

Las ventajas que sacó Peñarol Rugby, que en un momento fueron de trece puntos, se explicaban porque en el primer tiempo, los aurinegros fueron más precisos en momentos claves, cuando las cosas parecían enredadas para ambos.

La simplicidad, inteligencia y olfato de Tite Etcheverry empezaron a abrir pequeñas puertas por las que Peñarol Rugby comenzó a encontrar resquicios por los que pasar, que no eran muchos ni por mucho tiempo.

Jaguares XV, por su parte, hacía bien su tarea, pero le costaba mucho culminarla con la precisión con la que su rival sí había podido hacerlo y la muestra de eso, fue el Line, en el que no estuvo preciso y en el que le costó hacer pie.

También en las infracciones. Once penales no es un número habitual en Jaguares XV y lo sintió. Dos amarillas tampoco es algo habitual en ese equipo y esa desventaja numérica, se sintió.

La segunda etapa fue igual de intensa, pero mucho mas táctica del lado uruguayo. No regaló nada, fue fuerte a disputar cada pelota y cerró el centro del campo a puro tackle.

En contrapartida, Jaguares buscó denodadamente, intentó de todas las formas (agrupado, desplegado y con el pie) y aunque pudo anotar, eso no fue suficiente.

El cierre del partido, los últimos diez minutos, se vivieron con mucho nerviosismo y con el ojo más puesto en lo que podía o no hacer el rival que en lo que podía hacer cada uno. Había que cerrar caminos que el otro podía abrir, tanto uno como otro equipo.

Fue finalmente para Peñarol Rugby, que defendió mejor, se equivocó menos y anotó más cuando tuvo la oportunidad.

En un partido así de cerrado, eso fue determinante.

» Compacto: Peñarol Rugby 27 - Jaguares XV 20 #SLAR2022



» Síntesis:

Peñarol Rugby (27): 1. Matías Benítez, 2. Emiliano Faccennini, 3. Juan Echeverría; 4. Eric Dosantos, 5. Nahuel Milán; 6. Lucas Bianchi, 7. Santiago Civetta, 8. Manuel Ardao; 9. Tomás Inciarte, 10. Felipe Etcheverry; 11. Bautista Basso, 12. Andrés Vilaseca (c), 13. Felipe Arcos Pérez, 14. Mateo Viñals; 15. Rodrigo Silva.
Ingresaron: 16. Guillermo Pujadas, 17. Mateo Perillo, 18. Ignacio Péculo, 19. Diego Magno, 20. Tomás Etcheverry, 21. Santiago Álvarez, 22. Nicolas Roger, 23. Baltazar Amaya.
Entrenador: Pablo Bouza.

Tries: Vilaseca, Viñals, Pujadas.
Con: Etcheverry (3).
Pen: Etcheverry (2).
Amarilllas: -

Jaguares XV (20): 1. Mayco Vivas, 2. Bautista Bernasconi, 3. Lautaro Caro Saisi; 4. Pedro Rubiolo, 5. Rodrigo Fernández Criado; 6. Jerónimo Gómez Vara, 7. Manuel Bernstein, 8. Juan B. Pedemonte; 9. Rafael Iriarte, 10. Gerónimo Prisciantelli; 11. Martín Bogado, 12. Juan Pablo Castro, 13. Agustín Segura, 14. Tomás Cubilla (c); 15. Ignacio Mendy.
Ingresaron: 16. Ignacio Ruiz, 17. Nicolás Revol, 18. Javier Coronel, 19. Lucio Anconetani, 20. Santiago Ruiz, 21. Joaquín Pellandini, 22. Tomás Suárez Folch, 23. Iñaki Delguy.
Entrenador: Ignacio Fernández Lobbe.

Tries: Pedemonte, Cubilla.
Con: Prisciantelli (2).
Pen: Prisciantelli (2).
Amarilllas: Gómez Vara, Ruiz.

Árbitro: Francisco González
Estadio: 3 de Febrero (Ciudad del Este).

Fuente: Prensa SLAR / Foto: Prensa Jaguares XV.

Victoria de Selknam ante Cafeteros Pro

Eliseo Morales, medioscrum de Cafeteros Pro #SLARFue 20 a 19, la mínima diferencia estuvo dada por la eficiencia en los envíos a los postes del conjunto chileno, que sufrió en el desarrollo, pero lo sacó adelante con la puntería de Urroz y la falta de definición de los colombianos.

Arrancó Selknam con todo en el primer tiempo, pero la efervescencia le duró hasta el penal de Urroz. Desde ahí en adelante, todo fue de Cafeteros Pro.

El equipo de Galatro comenzó a dominar las acciones, se adueñó de la pelota y con juego abierto, con una posesión muy buena desde el Line, llevó a su rival hacia su campo.

Selknam se defendió por momentos muy bien, pero demostró ser vulnerable sobre todo por el lado de los packs, a los que se los notó sobrepasados por sus rivales.

El gran primer tiempo de Manuel Alfaro, de Eliseo Morales Abraham, de Federico Lavanini y Felipe Puertas hizo la diferencia.

Cafeteros Pro penalizó las infracciones del conjunto chileno y con dos tries de excelente factura, uno colectivo que apoyó Diver Ceballos y uno de una gran jugada individual de Morales Abraham.

En la segunda parte, en ese inicio, Selknam se hizo de la pelota, aceleró un poco más en el contacto, prevaleció con la pelota y se anotó en el ingoal con un try cerca del arranque anotado por Carvallo y luego, con otro de Pechia.

Así, Selknam se puso, sin merecerlo del todo, por delante en el marcador, sobre todo, más por impericia colombiana que por pericia chilena, porque el conjunto colombiano desperdició muchas oportunidades de anotar, tomando más riesgos pero sin poder definir los infinitos quiebres (seis, una enormidad), como sí había podido hacerlo en el primer tiempo.

En el balance del partido, todos los números favorecieron a Cafeteros Pro, salvo ese pequeño bajón en el inicio de la segunda etapa.

La gran mayoría de las acciones, también. Sin embargo y en el final, terminaron definiéndolo los penales. Dos de Francisco Urroz, el fullback de Selknam, con un cien por cien de eficiencia a los postes con dos penales en los últimos cinco minutos, contra sólo uno de Hernández, fue la diferencia. Ahí estuvo el partido. En ese pequeño detalle.



» Síntesis:

Selknam (20): 1. Salvador Lues, 2. Franco Pecchia, 3. Vittorio Lastra; 4. Santiago Pedrero, 5. Franco Molina; 6. Santiago Edwards, 7. Ignacio Silva, 8. Joaquín Milesi; 9. Lukas Carvallo, 10. Diego Warnken, 11. Julio Blanc, 12. Juan Zuccarino, 13. Luca Strabucchi, 14. Gaspar Moltedo; 15. Francisco Urroz.
Ingresaron: 16. Jorge Delgado, 17. Sebastián Otero, 18. Esteban Inostroza, 19. Vicente Fernández, 20. Ernesto Tchimino, 21. Benjamín Videla, 22. Clemente Armstrong, 23. Cristóbal Game.
Entrenador: Nicolás Bruzzone.

Tries: Carvallo, Pechia.
Con: Urroz (2).
Pen: Urroz (2).
Amarillas:-

Cafeteros Pro (19): 1. Javier Corvalán, 2. Álvaro Llaver, 3. Brian González; 4. Eliseo Fourcade, 5. Federico Lavanini; 6. Joaquín Sánchez Barroso, 7. Diver Ceballos, 8. Felipe Puertas; 9. Eliseo Morales Abraham, 10. Julián Hernández; 11. Andrés Álvarez, 12. Manuel Alfaro, 13. Leonardo Gea Salim, 14. Alain Altahona; 15. Franco Giudice (c).
Ingresaron: 16. Boris Wenger, 17. Diego Posada, 18. Tomás Bertot, 19. Gregorio Hernández, 20. José I. Gálvez, 21. Marcos Amorisa, 22. Valentín Fernández, 23. Juan D. Agudelo.
Entrenador: Nicolás Galatro.

Tries: Ceballos, Morales Abraham.
Con:-
Pen: Hernández, Guidice.
Amarillas: Sánchez Barroso.

Árbitro: Cauá Ricardo.
Estadio: 3 de Febrero (Ciudad del Este).

Fuente: Prensa SLAR - Foto: César Olmedo / SLAR.