Pasó la 2° fecha del Super 10 #RegionalDelNOA

domingo, 20 de marzo de 2022 0 comentarios

Pasó la 2° fecha del Super 10 #RegionalDelNOASe completó la segunda fecha del #Super10 del Torneo Regional del NOA "Julio Vicente Coria". Resultados, posiciones y próxima fecha.



» Resultados - 2° fecha - Super 10
- Universitario de Salta 11 - Los Tarcos 15 (1-4).
- Cardenales 22 - Universitario de Tucumán 23 (1-4).
- Old Lions 20 - Tucumán Lawn Tennis 6 (4-0).
- Tucumán Rugby 27 - Natacion y Gimnasia 12 (5-0).
- Huirapuca 28- Jockey de Tucumán 14 (5-0).

» Posiciones:
Posiciones de la segunda fecha del Super 10 #RegionalDelNOA
» Próxima Fecha - 3°
- Universitario de Tucuman vs. Jockey deTucumán.
- Tucumán Lawn Tennis vs. Universitario de Salta .
- Los Tarcos vs. Old Lions.
- Tucumán Rugby vs. Cardenales.
- Natación y Gimnasia vs. Huirapuca.

» Podés ver los compactos de los partidos en nuestro canal de Youtube "Norte Rugby".

- Resultados de la 1° fecha del Super 10.
- Fixture del Torneo Regional del NOA 2022.

Los juveniles santiagueños pusieron primera

Los juveniles santiagueños pusieron primeraCon gran éxito arrancó el Torneo Juvenil de la Unión Santiagueña de Rugby.

En la primera fecha los clásicos rivales de Santiago Lawn Tennis Club y Old Lions RC se enfrentaron en las distintas categorías, en la cancha ubicada en el parque Aguirre.

En la categoría de menores de 19 y 18 años, el triunfo fue para los rojibalncos 32/19; en tanto en la M17 también fue victoria para los dueños de casa por 13/0.

En los dos encuentros restantes el "León" consiguió imponer su juego para ganar 17/0, en M16; y 19/5, en la M15.

Añatuya RC vivió su fiesta: fue anfitrión de Santiago Rugby en las categorías M1 y M2, con derrotas 26/19 y 26/0, respectivamente.

» Resultados:

M15
-Sltc 5 - Olrc 19

M16
-Sltc 0 - Olrc 17

M17
-Sltc 13- Olrc 0

M19/18
-Sltc 32 - Olrc 19

M1
-Añatuya 19 - Santiago Rugby 26

M2
- Añatuya 0 - Santiago Rugby 26

Proxima Fecha: Old Lions RC vs Santiago Rugby

Por su parte, Santiago Lawn Tennis recibirá a Añatuya Rugby y Caraguay se medirá con equipos del Interior que posean divisiones juveniles.

Prensa USR

El León rugió en Santiago

Old Lions venció a Tucumán Lawn Tennis #RegionalDelNOAOld Lions RC derrotó a Tucumán Lawn Tennis Club por 20 a 6 (4-0), por la segunda fecha del Torneo Regional del NOA.

El León sumó su primera alegría en el Super 10 y arrancó con el pie derecho en la cancha "Julio César Montenegro".

Los santiagueños festejaron con los tries de Facundo Leiva y Marcos Gómez, más dos conversiones y dos penales de Juan Villaba. Descontó con dos penales Santiago Rez Masud para los tucumanos.

El partido

Comienzo parejo hasta que a los 9 minutos un penal fue aprovechado por Villalba para pasar al frente en el marcador (3/0). Los tucumanos tuvieron la chance de empardar el juego con un penal favorable a los 12 minutos, pero Santiago Rez Masud falló.

Los santiagueños aprovecharon el buen momento para estirar diferencias con el try de Facundo Leiva convertido por Juan Villalba y dejar las cosas 10/0, en 16 minutos.

El elenco del Jardín de la República pudo descontar a los 28 minutos con un penal acertado por Santiago Rez Masud (10/3). Inmediatamente, Villalba intentó sorprender con un drop pero la patada quedó esteril.

Cuando el tiempo expiraba, una nueva infracción le permitió a la visita sumar tres puntos mas con un penal conseguido por Rez Masud, para sentenciar el 10/6 con el que se retirarían al descanso.

En el complemento, Old Lions estuvo mas atento, y fue así como a los 4 minutos dio el golpe mas certero; Marcos Gómez se adueñó de una pelota aérea para correr un par de metros y apoyar abajo de la H rival y con la conversión de Villalba dejar las cosas, 17/6.

Dos minutos más tarde, Villalbba buscó aumentar con un penal desde el centro de la cancha, pero el balón quedó corto

pero la revancha para el pateador llegó nuevamente a los 26 minutos penal frente a los palos, y esta vez no desperdiciaría la oportunidad para pasar aumentar, dejando el partido favorable para los azulgranas, por 20 a 6.

El tiempo se fue consumiendo, y Old Lions abrochó una gran victoria frente a un siempre difícil equipo de Tucumán Lawn Tennis Club, que esta vez nada pudo hacaer en tiuerras santiagueñas.

En Intermedia, el triunfo fue del visitante por 42/35.

Gentileza de Pasión & Deporte.

- Pasó la 2° fecha del Super 10 #RegionalDelNOA

Primera: Old Lions 20 - Tucumán Lawn Tennis 6 #Super10



Intermedia: Old Lions 35 - Tucumán Lawn Tennis 42 #Super10

Tucumán Rugby se quedó con el clásico

sábado, 19 de marzo de 2022 0 comentarios

Tucumán Rugby 27 - Natación y Gimnasia 12Los "Verdinegros" se impusieron ante Los "Blancos" por 27-12 por la segunda fecha del Torneo Regional del NOA 2022.




» Compacto: Tucumán Rugby 27 - Natación y Gimnasia 12



» Formaciones:

Tucumán Rugby: Santiago Lamarque (Mariano Sánchez), Francisco Caram (Luciano Aguilar) y Mariano Carranza (Marcelo Petray); Ignacio Pascal (José María Young) y Juan Cruz Guzmán; Máximo Zerda, Lucas Santamarina (Simón Poliche) y Santiago Aguilar; Santiago Paz Posse (Miguel Barrera) y Tomás Witte; Nicolás Calleri (Gerónimo Paz Posse), Ignacio Albornoz, Matías Fría silva y Evaristo Paz; Nicolás Macome.
Entrenador: José Macome.

Natación y Gimnasia: Gonzalo Páez (Augusto Lobo), Matías Orlande y Abel Figueroa (Ramón Sánchez); Miguel Asís y Luis Brizuela (Martín Paliza); Tomás Juárez, Santiago Romano y Guillermo Villagra (Gabriel Palou); Agustín Ramasco (Ignacio Martínez) y Matías Bascary; Joaquín Bustos (Lucas Escobedo), Salustiano Vergara, Alan Orellana y César Rivadeneira; Gonzalo Molina.
Entrenador: Pablo Bascary.

» Los Tantos:

Primer tiempo: 2’ y 5' penales de Tomas Witte (TR); 13’ try de Evaristo Paz convertido por Tomas Witte (TR); 18’ y 40' penales de César Rivadeneira (NG).
Resultado parcial: Tucumán Rugby 13 - Natación y Gimnasia 6.

Segundo Tiempo: 20’ try de José María Young convertido por Tomás Witte (TR); 26’ y 28' penales de César Rivadeneira (NG); y 35’ try penal (TR).
Resultado final: Tucumán Rugby 27 - Natación y Gimnasia 12.

Amarillas: 15’ ST Gonzalo Molina.
Árbitro: Pedro Pablo López Vildoza (URT).
» Resultado de Intermedia: Tucumán Rugby 62 - Natación y Gimnasia 3.
Cancha: Tucumán Rugby.

Foto: Prensa Tucumán Rugby.

- Pasó la 2° fecha del Super 10 #RegionalDelNOA
- Podés ver los compactos de los partidos en nuestro canal de Youtube "Norte Rugby".

La "U" inauguró las nuevas luces del club

Universitario de Salta inauguró la nueva luminaria led en la cancha principal del predio de El Huaico.

El viernes 18 de marzo será un día histórico para la familia de los "verdes", además de volver a disputar el Campeonato Regional del NOA como local después de dos años, inauguraron las nuevas luminarias led en la cancha principal "Perico Carbajal". Un importante logro que les permite poder organizar partidos nocturnos de primer nivel. El lado izquierdo de la cancha cuenta con tres torres de iluminación, con seis reflectores led cada una de 300 w. de potencia. Mientras que en la zona de los quinchos se instalaron entre 40 y 50 reflectores de 300 y 350 w. de potencia.

El Presidente de la "U", Adolfo Mimessi, se refirió al al respecto: "Inicialmente teníamos solamente dos canchas con iluminación halógena, la 3 y las 5, la re convertimos a led y lanzamos un plan de inversión y ahora tenemos la 5 canchas del club, más la de hockey, todas con iluminación led. La cancha número 1 está con mucha potencia, la idea es que esté preparada para que pueda recibir partidos nocturnos y estar a la altura de este regional tan importante que se juega en Argentina, que es el Regional del NOA. Hace un par de años lanzamos esta campaña y juntamos fondos con aportes de los socios, de algunos sponsor y de amigos del club. Fue todo a pulmón, con cero ayuda oficial, no recibimos un centavo de ningún ente gubernamental y esto es parte de lo que es el rugby amateur, cuando nos ponemos un objetivo. El rugby amateur de nuestro país es un voluntariado impresionante de gente que no cobra un centavo, pero mantienen vivo este hermoso deporte, esta hermosa disciplina con mucho amor y mucha pasión".

Por su lado el capitán de la primera división, Gonzalo García Ascárate, señaló: "no hay nada más lindo que pisar esta cancha y ahora con esta iluminación, la verdad que muy agradecido al club por el esfuerzo, por la nueva iluminación para la cancha. Nos sirve para poder entrenar bien y jugar los viernes por la noche. Tremendo la verdad".

» Nuevo sistema de iluminación de las canchas de Universitario de Salta:



- La "U" estrena iluminación.

Declaraciones de los protagonistas #URCvsTRC

viernes, 18 de marzo de 2022 0 comentarios

Gonzalo García Ascárate, Ezequiel García Ascárate, Lucio Urueña, José Chico y Bruno Gómez UrrutiaGonzalo García Ascárate, Ezequiel García Ascárate, Lucio Urueña, José Chico y Bruno Gómez Urrutia, dejaron sus comentarios luego de la victoria de Los Tarcos ante Universitario de Salta por 15 a 11.



- Scrum: Universitario vs. Los Tarcos (video).

Una Nueva Temporada, Nuevos Objetivos

Una Nueva Temporada, Nuevos Objetivos. La columna de Oscar Bazán en Norte RugbyPresentamos la columna semanal de Oscar Bazán en Norte Rugby, en esta segunda entrega analizamos el inicio de una nueva temporada.



Este finde se inicia una Nueva Temporada de los juveniles, con algo mas de un mes y medio de pretemporada se intenta llegar a punto con los jugadores y el Equipo, Física, Técnica y Tácticamente… Lo logramos?

Desde mi mirada se debe haber trabajado mucho en lo físico, algo muy importante para evitar lesiones a futuro, las Destrezas en general se las trabaja cada entrenamiento, pero la parte del Juego General (Sistema de Juego, Sistema Defensivo, Line y Maul, Juego de Backs) es quizás lo que menos se puede alcanzar.

Pero hay algo que también considero importante y que muchas veces se lo deja de lado, nos planteamos como Equipo el Objetivo para esta nueva temporada?. Que puede ser mejorar nuestro juego, salir campeones?

Lo planteamos a nivel Equipo (participación de todos los jugadores) o lo tiramos desde el Staff?

Desde el trabajo de Formar Equipos entiendo que es una herramienta muy importante la participación de todos los jugadores mas el Staff en el planteo del Objetivo y redoblo la apuesta, plantearnos Objetivos Individuales (de rendimiento personal) y de Equipo…

Desde el Objetivo Individual, sería, que quiero para mí en esta temporada? Y desde el Objetivo de Equipo, que quiero para todo el Equipo? Lo que quiero para mí, estaría más relacionado con que necesito mejorar de mi juego (el pase, el tackle…), saber bien el Sistema de juego de ataque y defensa, las jugadas del Line y me voy a comprometer en mis estudios para poder ir siempre a entrenar y llegar a horario…

Lo que quiero para el Equipo, que seamos más amigos, que haya buena comunicación entre todos, que disfrutemos los entrenamientos y los partidos, entrar en Semifinales o Finales del torneo, ser Campeones…

Hablar y reflexionar entre todos (jugadores y staff) sobre los objetivos para la nueva temporada genera más unión, sentido de pertenencia y compromiso por lo que es una buena herramienta para el trabajo de Formación de Equipo que siempre buscamos.

En una capacitación en Tucumán Rugby de los Stormers de Sudáfrica y entendiendo que se habla de rugby profesional, ellos también involucran a todo el equipo en la elaboración del Objetivos, sumado a esto, ponerle un “Lema” a la nueva temporada.

Los Stormers le pusieron a la temporada 2018: “El Submarino Amarillo” (el Lema debe reflejar lo que un Equipo de Rugby vive en la temporada fundado en valores)

• El submarino esta 90 Días bajo el Agua. El Torneo dura ese tiempo aprox.
• Pasar desapercibido bajo el agua, sin que te capten los radares y sorprender al enemigo.
• Vivir en un Submarino es incómodo. No hay lugar para el Ego. “Un equipo con Egos no es un Equipo”.
• Nadie puede abandonar el Submarino. Trabajar la Tolerancia, la colaboración entre sus miembros.
• Si hay 50 personas, nunca hay espacio para reunión entre todos. Se trabaja en pequeños Grupos, debe haber Confianza y Comunicación.
• En Cada Mini Grupo hay un Líder que comunica a su Grupo y se comunica entre los Mini Grupos.
• Cada cm del Submarino vale oro.
“Salimos todo juntos o no sale nadie”.

¿Qué tal? Cuanta enseñanza nos deja.

En este desafió de entrenar a las nuevas generaciones y lograr mayor compromiso, identidad y sentido de pertenencia me parece clave hacerlos participe de los objetivos, de que queremos para el Equipo en esta temporada que inicia y generar un “Lema”, puede ser una frase, una canción, etc. que sientan que los identifica como Equipo…

¿Cómo lo ves?...

Gracias. Y Buena temporada para todos.

Por Oscar Bazán Rauzer para Norte Rugby.

- Entrenadores en el Rugby Moderno. Un Gran Desafío.

La columna de Oscar Bazán en Norte Rugby

La "U" estrena iluminación

Universitario de Salta estrena iluminaciónUniversitario de Salta jugará hoy, desde las 20 en intermedia y 21.45 en primera, sus primeros partidos con iluminación artificial. El rival será Los Tarcos de Tucumán.

Esta noche se pondrá en marcha la segunda fecha del Súper 10, la zona campeonato del Regional del NOA de rugby, con el partido que Universitario RC de Salta jugará frente a Los Tarcos de Tucumán. Será un encuentro importante, como todos, para ubicarse bien en la tabla de posiciones, y a su vez histórico, ya que será el primero que juegue la U en horario nocturno.

A las 20 será el pitazo inicial para el duelo entre las divisiones intermedias y a las 21.45 para las primeras de ambos clubes. Universitario debutó el domingo pasado ante su homónimo tucumano, estuvo a nada de ganar en primera pero lo perdió en la última jugada por 30 a 29. La chance de recuperarse será esta noche frente a los bosteros tucumanos, que también cayeron en su presentación. Fue 17 a 15 contra Huirapuca.

La "U" ya realizó un par de pruebas lumínicas en partidos de pretemporada. Según comentó Adolfo Mimessi, presidente de la "U", en ese momento no fue satisfactorio el ensayo, lo que obligó a seguir trabajando hasta alcanzar el punto ideal de iluminación para el juego de esta noche.

“Este proyecto arranca hace dos años, cuando yo asumo la presidencia de reconvertir a luces led todas las canchas que teníamos con halógenos. En ese momento teníamos dos canchas con luces led y ahora las cinco tienen iluminación”, comentó Mimessi. “Hicimos una primera prueba en los amistosos contra Tiro Federal y Tigres, que no nos dejó satisfechos. Hicimos una inversión, una compra importante de más reflectores, tableros, cables, paramos más columnas y ahora tenemos una iluminación óptima para jugar el Regional”, agregó el dirigente.

El lado derecho de la cancha cuenta con “tres torres de iluminación con seis reflectores de led cada una con 300W”. Del lado izquierdo (zona de los quinchos) se instalaron entre 40 y 50 reflectores de 300 o 350W detalló Mimessi.

La obra se llevó a cabo con el aporte de socios y padres, además el club contaba con otros fondos y se sumaron ingresos de sponsors, todo para repotenciar la iluminación de la cancha principal del club de El Huaico.

Además de la iluminación en el club se trabaja para concluir el quincho del jugador, que será de dos plantas, sobre una superficie de mil metros cuadrados; se ampliarán los gimnasios con vestuarios y duchas. También se apunta a construir los vestuarios de la cancha de hockey.

Fuente: Diario El Tribuno.

Este sábado arranca el Campeonato Juvenil de la USR

jueves, 17 de marzo de 2022 0 comentarios

Este sábado arranca el Campeonato Juvenil de la USR El Campeonato de Juveniles de la Unión Santiagueña de Rugby dará inicio el próximo 19 de marzo de 2022 y llega con algunos cambios en la seguridad como en el juego.

El rugby busca un Scrum seguro para los juveniles

Federico Mishima y Jorge Garcia (referentes provinciales) presentaron las recomendaciones con respecto al empuje del scrum para las categorías juveniles (M-15, M-16, M-17 y M-18/19).

Las siguientes sugerencias fueron transmitidas a la USR a fin de implementar la modalidad de empuje progresivo para el inicio de la temporada 2022 y con el objetivo de llegar a un empuje libre a medida que avance el año en curso.

El árbitro tendrá un rol determinante direccionado a informar, aconsejar, advertir y alertar defectos observados en la formación, indicando claramente, y utilizando la PREVENCIÓN como PREMISA, salvo cuando expresamente el jugador infrinja la Ley intencionalmente, produciendo una infracción CLARA Y OBVIA poniendo el riesgo la integridad física de los demás participantes a esta formación .

El siguiente plan de acción se desarrollará de manera coordinada entre los diferentes actores y se deberá validar una etapa para pasar a la siguiente.

Los árbitros deben realizar una charla previa al partido con los primeras líneas y entrenadores con el objetivo de informar los lineamientos a seguir y persuadir/ inducir a los actores a jugar un scrum seguro y leal.

En caso de producirse colapsos, se debe adoptar medidas correctivas en pos resguardar la integridad física de los jugadores e intentar jugar el scrum lo más seguro posible. Intentar corregir lo que crea conveniente para poder llevar a cabo la disputa del scrum. En caso de no poder identificar/ corregir la causa por la cual no se puede desarrollar un scrum seguro, se deberá pasar a la modalidad sin empuje.

Por su parte, los jugadores deben dar la altura necesaria a la formación para que el equipo que introduzca la pelota en el scrum pueda lanzar el pie (hookear).

- No formar con los hombros por debajo de las caderas .
- No esconder hombros.
- No cambiar los ángulos de empuje dejando de jugar el 1 vs 1 (cruzar).
- No derrumbar y/o colapsar la formación intencionalmente.

Con respecto a la progresión del empuje, para el comienzo de la temporada, será de la siguiente manera.

* Para M-15
1) Conexión entre los 2 pack de forwards. Tensión isométrica, buscar estabilidad manteniendo buenas posturas corporales para poder realizar el hookeo y una vez que la pelota esta digerida en los pies del número 8 el árbitro deberá ordenar la utilización inmediata de la misma.

* Para M-16, 17, 18 y 19
1) Conexión entre los 2 pack de forwards. Tensión isométrica, buscar estabilidad manteniendo buenas posturas corporales para poder realizar el hookeo (obligatorio) .

2) Empuje hasta 1,50 metros en toda la cancha, una vez que la pelota esta digerida en los pies del número 8 el árbitro deberá ordenar la utilización inmediata de la misma.

Estas pautas serán sujetas al desarrollo de un SCRUM SEGURO, en caso de colapsos reiterados y si los árbitros no pueden identificar el o los responsables del mismo, se aconseja (en pos de preservar la integridad física de los jugadores) pasar a la modalidad de scrum simulado (tira saca) durante el tiempo que el árbitro considere para que, posteriormente, retomar la disputa del scrum y de esa manera continuar con el planning establecido.

Prensa U.S.R.

Boletín Nº 8/22 de la U.R.S.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 08/22 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 15/03/22.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Concentración Nacional 7s Juvenil #UAR

Diego Rodríguez y Benjamín Elizalde. Concentración Nacional 7s Juvenil #UARLos preseleccionados juveniles femenino y masculino entrenan en Catamarca, con vistas a los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.


En medio del imponente paisaje que determinan las Sierras de Ambato y de Ancasti, a algo más de 1100 kilómetros de Buenos Aires, el sueño de los preseleccionados juveniles femenino y masculino recobraron impulso. En el corazón de San Fernando del Valle de Catamarca se desarrolla la concentración de los equipos nacionales juveniles de Seven, que tienen en su horizonte la participación en los 3ros Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, que se llevarán a cabo entre el 28 de abril y el 8 de mayo.

La concentración tiene una duración de seis días (entre el 14 y el 19 de marzo), y un total de 41 jugadores (20 chicas y 21 chicos) fueron recibidos en tres clubes: Catamarca Rugby Club, Hurones Rugby Club y Teros Rugby Club; en todo este evento también fue muy importante la tarea de la Unión Andina.

La actividad de los preseleccionados forma parte del proyecto que llevan adelante de manera conjunta la Secretaría de Deportes de la Nación y el Enard (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), con el valioso Programa YOG. Los Juegos Juveniles de Rosario (en el que competirán los combinados femenino y masculino) se organizarán para reemplazar de alguna manera lo que iban a ser los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2022 (el COI los postergó para 2026), y representan la consolidación del trabajo propuesto con la denominada “Generación YOG”, y la oportunidad histórica de fortalecer el Programa de Jóvenes Talentos.

En referencia a esta experiencia, el entrenador Diego Rodríguez comentó: “El equipo la está pasando muy bien, el lugar está divino y fuimos recibidos de maravilla. Estamos tratando de sacarle el mayor provecho posible a estas oportunidades, para llegar de la mejor forma a los Juegos de Rosario. El nivel de los jugadores es muy bueno; estoy muy contento por lo demostrado por los chicos y, en verdad, me generaron un problema para el futuro, porque pensando en que hay que definir el plantel va a ser difícil elegir”.

Bautista Sala Frías, representante de Catamarca Rugby Club, compartió su alegría por esta convocatoria: “Esta concentración es una experiencia espectascular; estamos muy contentos todos, y enfocados en tratar de dar lo mejor y de aprender en cada entrenamiento”.

Las 20 jugadoras que conformaron el preseleccionado juvenil son: Camila Contreras (Calafate RC), Agustina Ibáñez (Centro de Cazadores), Milagros Bernal (Centro de Cazadores), Ruth Velázquez López (Aguará RC), Agustina Retamar (Charoga RC), Milagros Molina Duarte (CAPRI), Luciana Kraus (Centro de Cazadores), Zaira Florencia González (Aguilas RC), Mariel Velay Fossat (Argentino RC), Candela Juan (Marabunta RC), Milagros Cabrera (Aguilas RC), María Luz Camino (Alma Junior Club), Zoe Charvey (Charoga RC), Narella Barrionuevo (Manke RC), Ana Paula Quinteros Chiesa (Chelcos RC), Ariadna Aballay (Monteros Voley), Florencia Marín (COIPU RC), Priscila Figueroa (Alberdi RC), Lourdes Cabrera (Alberdi RC) y Ana Entable (Alberdi RC).

Los 21 jugadores convocados para esta concentración del preseleccionado masculino son: Lucas Albanese (SIC), Agustín Arnau Maestu (Atlético del Rosario), Máximo Cañas (CAE), Alejo Rivarola (SIC), Felipe Crispo (San Luis), Tomás Di Biase (Deportiva Francesa), Gino Di Capua (Duendes), Benjamín Elizalde (Tigres RC), Maximiliano Fiscella Nicoli (Atlético del Rosario), Benjamín Galán (San Luis), Lucio Paparo (Aranduroga), Mateo Paz Rizzoli (La Plata RC), Genaro Podestá Pulenta (Marista RC), Franco Rosseto (CAE), Simón Salcedo (Liceo RC), Faustino Sánchez Valarolo (Palermo Bajo), Rafael Santa Ana (Regatas Bella Vista), Valentín Soler Filloy (Tala RC), Bautista Sala Frías (Catamarca RC), Joaquín Corleto (CUBA) y Mateo Yangüela (Pueyrredón).

Los III Juegos Suramericanos de la Juventud se realizarán en la ciudad de Rosario; competirán 15 naciones, en un total de 26 disciplinas, que se llevarán a cabo en su totalidad en el Parque Independencia (la cancha de rugby estará ubicada en el hipódromo).

Los Juegos Suramericanos de la Juventud son para atletas de entre 14 y 17 años, y las primeras experiencias fueron en Lima 2013 y en Santiago de Chile 2017, pero esta será la primera vez que el rugby estará incluido entre las pruebas, y la Argentina estará representada por los seleccionados juveniles femenino y masculino.

Prensa UAR

Curso de referato nivel 1 #UAR

Curso de referato nivel 1 #UARLa Unión Argentina de Rugby anuncia un nuevo capítulo del Curso de Referato Nivel 1, dirigido a árbitros, padres, jugadores y entrenadores.

El objetivo es profundizar en los principios básicos relacionados al arbitraje en el juego.

El curso de Referato Nivel 1 es gratuito, con cupos ilimitados y se iniciará el lunes 21 de marzo; se desarrollará en el formato presencial y online en forma simultánea en todas las Uniones (cada Unión decide su modalidad y una vez anotados, los postulantes serán contactados por los responsables de referato de cada Unión), y serán dictados por Educadores World Rugby y Oficiales Provinciales de Desarrollo de cada región. Para aprobar el curso, que forma parte del programa Conecta Rugby, es obligatorio realizar los cuatro módulos teóricos y también asistir a la parte práctica.

Francisco Pastrana, coordinador del área de referato de la UAR, remarcó la importancia de esta capacitación: “Este curso representa una muy buena oportunidad para todas aquellas personas que quieran conocer un poco más sobre los principales lineamientos del arbitraje, y en el día de mañana, empezar a construir un camino dentro del referato.”

El calendario y los contenidos de los cinco módulos del Curso de Referato son los siguientes:

Lunes 21 de marzo – Módulo 1
- Introducción al curso / referees asistentes.

Lunes 28 de marzo – Módulo 2
- Scrum, line y maul.

Lunes 4 de abril – Módulo 3
- Tackle, ruck, espacios y ventaja.

Lunes 11 de abril – Módulo 4
- Juego sucio.

Lunes 18 de abril – Módulo 5
- Parte práctica.

Los cupos son ilimitados y la inscripción se realizará a través del siguiente formulario: https://forms.office.com/r/sGweFbb0xG

Reglamento del Torneo Regional del NOA 2022

martes, 15 de marzo de 2022 0 comentarios

Reglamento del Torneo Regional del NOA 2022Reglamento Oficial del Torneo Regional del NOA 2022.

REGLAMENTO DEL TORNEO REGIONAL DEL NOA 2022

Artículo 1º:

El Torneo Regional de Clubes del NOA 2022 se regirá por las disposiciones de este reglamento y, en todo lo no previsto, se regirá de manera supletoria por el Reglamento General de Competencias aprobado por la URT. El presente reglamento fue avalado y consensuado oportunamente por las uniones que integran la región del NOA y comunicada a la Comisión de Competencias de la Unión Argentina de Rugby a través de Correo Electrónico Oficial. –

Artículo 2º:

Participarán todos los Clubes, con su respectiva división de Primera e Intermedia, pertenecientes a:
- Unión de Rugby de Salta (URS).
- Unión Santiagueña de Rugby (USR).
- Unión de Rugby de Tucumán (URT).
- Unión Jujeña de Rugby (UJR).

La organización del presente torneo contará con las comisiones de Competencias, Árbitros y Disciplina. Las mismas estarán integradas por representantes de la U.R.T. y un representante por cada Unión de la región que tenga equipos participantes en el Torneo de Primera División.
Las comisiones se reunirán en la sede de la URT, cito en Pje. Lisandro Carrizo 888 de la Ciudad de San Miguel de Tucumán los días y horas que las mismas dispongan.

Artículo 3º: Del Campeonato Regional de Primera División:

SUPER 10: Se jugará en modalidad todos contra todos a dos ruedas, los cuatro primeros jugarán las Semifinales y Finales para definir el Campeón y Tercer puesto. El fixture se confeccionará respetando la clasificación del Torneo Regional 2019.

CONDICIONES DE PARTICIPACION (SUPER 10):
- 10 Equipos.
- Primera.
- Intermedia.

ZONA ASCENSO: Se jugará en modalidad todos contra todos a dos ruedas, los cuatro primeros jugarán las Semifinales y Finales para definir el Campeón y Tercer puesto. El fixture se confeccionará respetando la clasificación del Torneo Regional 2019.

CONDICIONES DE PARTICIPACION ZONA ASCENSO:
- 08 Equipos.
- Primera.
- Intermedia.

DESARROLLO

Artículo 4°:

SUPER 10

Los primeros 7 equipos clasifican directamente al SÚPER 10 del Regional 2023 y para los Torneos del Interior “A” y “B”. Los restantes 3 jugarán con el 2°,3°,4°,5° y 6° del ASCENSO por los restantes 2 lugares para el “SUPER 10 2023”.
La definición del título del SUPER 10 será de la siguiente manera: 1º, 2º, 3° Y 4° clasifican a Semifinales

ZONA ASCENSO

El ASCENSO se jugará en modalidad todos contra todos a dos ruedas, los cuatros primeros jugarán Semifinales y Finales para definir el Campeón. El Primero Asciende directamente, los 5 siguientes en la tabla jugarán con los últimos 3 del SÚPER 10, para determinar los otros dos equipos que en el 2023 jugarán Zona Campeonato. El último desciende directamente al DESARROLLO 2023. El Penúltimo jugará una reválida con el segundo del Regional Desarrollo.

ZONA REGIONAL DESARROLLO: Para la participación de dicho campeonato, los clubes deberán cumplir los requisitos que se adjuntarán en el Anexo V.

Artículo 5°:

La definición del SUPER 10 será con Semifinal y Final. En la Zona Ascenso se realizará de la misma manera.

En el SUPER 10 los equipos ubicados en el 1º, 2º,3° Y 4° puesto jugarán directamente la Semifinal.
- Los Partidos de Semifinales se jugarán en Tucumán, en cancha a designar por la URT
- El 1º vs 4° y el 2° vs 2°vs 3º. Los ganadores jugarán la Final. La misma se jugará en Tucumán.
- En los partidos de carácter eliminatorio y en la final, si al terminar los períodos reglamentarios hubiese empate, se jugará un adicional de 15 minutos, sin descanso, ni cambio de cancha, que finalizará y se declarará ganador al equipo que logre marcar el primer tanto (muerte súbita).
De persistir el empate se declarará ganador al equipo que en el siguiente orden y sucesivamente, en ese partido:
1. Hubiera marcado más tries,
2. Hubiera tenido menos tarjetas rojas,
3. Hubiera tenido menos tarjetas amarillas,
4. Aquel equipo que haya terminado mejor ubicado durante la clasificación.

En la ZONA ASCENSO: los ubicados 1º, 2º, 3º y 4º jugaran las Semifinales.
- Las Semifinales se jugarán en una sola cancha con el siguiente sistema: 1° vs 4° y 2° vs 3°
- Las Semifinales y Final se jugarán en Tucumán, en cancha a designar por la URT.
- En los partidos de carácter eliminatorio y en la final, si al terminar los períodos reglamentarios hubiese empate, se jugará un adicional de 15 minutos, sin descanso, ni cambio de cancha, que finalizará y se declarará ganador al equipo que logre marcar el primer tanto (muerte súbita).
De persistir el empate se declarará ganador al equipo que en el siguiente orden y sucesivamente, en ese partido:
1. Hubiera marcado más tries,
2. Hubiera tenido menos tarjetas rojas,
3. Hubiera tenido menos tarjetas amarillas,
4. Aquel equipo que haya terminado mejor ubicado durante la clasificación

ZONA REGIONAL DESARROLLO:
- En los partidos de carácter eliminatorio y en la final, si al terminar los períodos reglamentarios hubiese empate, se jugará un adicional de 15 minutos, sin descanso, ni cambio de cancha, que finalizará y se declarará ganador al equipo que logre marcar el primer tanto (muerte súbita).
De persistir el empate se declarará ganador al equipo que en el siguiente orden y sucesivamente, en ese partido:
1. Hubiera marcado más tries,
2. Hubiera tenido menos tarjetas rojas,
3. Hubiera tenido menos tarjetas amarillas,
4. Aquel equipo que haya terminado mejor ubicado durante la clasificación

En la LIGUILLA REUBICACION: la jugarán 8 equipos divididos en 2 grupos de 4 (solo ida).
Los 2 primeros de cada grupo se clasifican a semifinales, los 2 finalistas jugarán el “SUPER 10 2023”
Los 6 restantes jugaran el Ascenso 2023
En los partidos de carácter eliminatorio y en la final, si al terminar los períodos reglamentarios hubiese empate, se jugará un adicional de 15 minutos, sin descanso, ni cambio de cancha, que finalizará y se declarará ganador al equipo que logre marcar el primer tanto (muerte súbita).
De persistir el empate se declarará ganador al equipo que en el siguiente orden y sucesivamente, en ese partido:
1. Hubiera marcado más tries,
2. Hubiera tenido menos tarjetas rojas,
3. Hubiera tenido menos tarjetas amarillas,
4. Aquel equipo que haya terminado mejor ubicado durante la clasificación
El 1º y 2º clasifican directamente al Súper 10 del Regional 2023. Los restantes 6 equipos jugarán el Ascenso 2023.
Tanto en el Regional de Primera, en la Liguilla Reubicación y la Liguilla Desarrollo, todos los equipos deberán jugar para determinar la ubicación final de cada uno.
Los gastos y recaudación serán divididos en partes iguales.

Artículo 6°:

Las Divisiones Intermedias acompañarán a la Primera División

SUPER 10: el primero de las 18 fechas será consagrado campeón ANUAL.
ZONA ASCENSO: el primero de las 18 fechas será consagrado campeón ANUAL.

Artículo 7°:DE LOS PUNTAJES

En todos los Torneos se adjudicará el siguiente puntaje:
- 4 (cuatro) puntos por partido ganado
- 2 (dos) por partido empatado
- 0 (cero) puntos por partido perdido
- 1 (uno) punto adicional al equipo ganador que marque tres tries o más que el rival en ese partido
- 1 (uno) al equipo que pierda por una diferencia de siete tantos o menos
- 5 (cinco) al oponente del equipo que no se presentara a jugar

Artículo 8°:DE LOS EMPATES:

En caso de empate en cualquiera de los puestos de la tabla de posiciones finales, se desempatará aplicando en forma sucesiva y excluyente las siguientes normas:
En caso de empate de puntos entre dos equipos, se procede a aplicar en forma sucesiva y excluyente los incisos detallados más abajo.
En caso de empate de puntos entre varios equipos, se armará una tabla de posiciones de los partidos entre los equipos empatados, de acuerdo con cada inciso, excluyéndose a los que se clasifiquen y participando los otros en la opción siguiente:
El que tenga mayor puntaje sumado los partidos disputados entre ellos.
El que haya sumado mayor cantidad de tries a favor, sumado los partidos disputados entre ellos.
El que tenga mayor diferencia entre tantos a favor y en contra, sumado los partidos disputados entre ellos.
El que tenga mayor cantidad de tantos a favor, sumado los partidos disputados entre ellos
El que tenga menor cantidad de tantos en contra, sumado los partidos disputados entre ellos.
El que tenga menor cantidad de expulsados en los partidos disputados entre ellos
El que tenga menos cantidad de amonestaciones en los partidos disputados entre ellos
Si a pesar de la aplicación de todos los sistemas anteriormente previstos subsistiera el empate, se realizará un sorteo que se llevará a cabo por la Comisión de Competencias, en sede natural, el primer día hábil posterior al partido.

Artículo 9º: DE LA PROGRAMACION

Los partidos se jugarán los días domingo, salvo cuando la URT prevea modificar día y horario en el fixture, con la debida anticipación.
Los partidos se podrán adelantar, nunca postergar, solicitando el adelanto hasta el día lunes anterior a la fecha de realización del partido, hasta las 21 horas, con previo acuerdo y nota suscripta por los dos Clubes a la URT. Si la URT decide autorizar el cambio, no se hará cargo de ningún gasto que éste demande.
La modificación del día y horario de los partidos siempre estará sujeta a previa aprobación del H.C.D de la URT, atendiendo cada caso particular.

Artículo 10º: LOS ARBITROS

Cada Unión designará tantos árbitros como equipos la representen en todos los torneos.
Las designaciones serán realizadas por la Comisión de Árbitros del Torneo Regional y refrendadas por la U.R.T.

Inasistencia:
1° Falta: Llamado de Atención al Club y al Árbitro
2° Falta: Multa Equivalente al viatico correspondiente al campeonato, el club al cual representa el árbitro deberá hacerse cargo del mismo.
3° Falta: Inhabilitación a dirigir 1 mes (30 días)
4° Falta: Desafectación del Panel de Árbitros. Los clubes deberán buscar un reemplazante del mismo o aspirante
Cumplimiento de Horario:
Tanto el Árbitro como los Árbitros Asistentes deberán presentarse 45 minutos antes del partido designado, para realizar la charla previa con los capitanes de los equipos y el Director del Partido designado.
Campo de Juego:
El Referee deberá controlar que el campo de juego este en óptimas condiciones para desarrollarse el partido, además de la debida colocación de los banderines y la mesa de control. Las personas autorizadas para estar dentro del campo de juego son: un médico, un kinesiólogo, un ayudante para Tee y dos asistentes para hidratación.

Los gastos que se ocasionen por traslados, estadías y comidas, corren por cuenta de la Unión que los recibe.

Artículo 11º: DE LA NO PRESENTACION:

El Club que no presente equipo para jugar un partido programado será retirado automáticamente del Torneo en las dos divisiones, no pudiendo participar el próximo año con ninguna de ellas.
En este caso, se considerará el puntaje como si no hubiera intervenido en el Campeonato.
La única excepción a esta sanción es un motivo de estricta fuerza mayor, debidamente comprobada, quedando sujeta la decisión de la Comisión de Competencias.
Esta decisión deberá, indefectiblemente, será definida en la primera reunión del HCD de la URT y comunicada a la Union al que pertenece el Club infractor, posterior a la fecha del hecho. Todo lo expresado precedentemente tiene carácter de inapelable, es decir de aplicación automática y sin comunicación previa.

Artículo 12º: LOS GASTOS:

Los gastos que demande la organización de los partidos serán financiados de la siguiente manera:
- El Club que sea local se hará cargo del almuerzo de hasta 60 personas el día del partido y el respectivo tercer tiempo en caso que el visitante pertenezca a otra Unión (35 personas cuando no juegan las Intermedias). -
- El costo del transporte de los equipos visitantes será cancelado con el subsidio otorgado por la UAR para ese fin; En caso de no cubrir la totalidad de los gastos de transporte cada Unión será responsable de afrontar la diferencia. -

Artículo 13º: INDUMENTARIA DE LOS JUGADORES

La indumentaria de los jugadores que participen del partido deberá estar en óptimas condiciones y todos los jugadores deberán llevar un número bien visible sobre su camiseta, en la espalda, para su individualización, incluido los suplentes.
De ser posible, respetando la numeración correspondiente del puesto que jugase. En caso de confusión de colores será responsabilidad del local cambiar de camiseta.
Los números no podrán ser repetidos. Debiendo ser retirado el jugador que infrinja esta regla, pudiendo reintegrarse luego de cambiar la indumentaria o modificar el número

Artículo 14º: LISTADO DE JUGADORES

Antes del inicio de cada partido, el manager responsable de cada equipo deberá presentar la Ficha Electrónica con la nómina de jugadores (hasta un máximo de acuerdo a lo previsto por Reglamento de Juego) que los representarán en ese partido, ante el árbitro y/o director del partido, en donde debe figurar: nombre completo, apellido, Nº de documento y el número de la camiseta que viste.
Ver Anexo Ficha Electrónica

Artículo 15º: LAS INDISCIPLINAS

Las indisciplinas serán tratadas y resueltas por los tribunales de disciplina de la URT.

En el Tribunal Inferior de Disciplina de la URT podrán participar con un miembro los Tribunales de Disciplina de la Unión de Santiago del Estero y de la Unión de Rugby de Salta, con voz y voto al solo y único objeto de este Campeonato Regional Zona Campeonato y Ascenso 2022 (Los mismos no formarán parte para dar Quórum al Tribunal de Disciplina de la URT). Este Tribunal así constituido se reunirá semanalmente en la sede de la URT, los días que se fijen, para el tratamiento y resolución de los actos de indisciplina de jugadores y sin la presencia obligatoria de los dos últimos miembros mencionados.

Se adoptará el Reglamento de Disciplina de la URT y el capítulo pertinente de los estatutos para el funcionamiento de los Tribunales de Disciplina.

En caso de actos de indisciplina, los árbitros deberán informar al Tribunal Inferior de Disciplina, el cual elevará por fax copia del informe a la Comisión de Disciplina de la Unión de origen del jugador o Club, quien tomará declaración de los hechos y junto con el descargo que realicen el o los imputados, deberá enviarlo por fax al Tribunal Inferior de Disciplina de la URT.
En el Torneo será de aplicación la reglamentación de la UAR referida a las Tarjetas Amarillas Agravadas (TAA).

Artículo 16º: ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS

La URS, la USR y la URJ, deberán presentar los antecedentes disciplinarios hasta el 11/03/2022, bajo apercibimiento de tener por NO presentado a los equipos de la Unión a la que pertenecen, con la respectiva pérdida de puntos hasta tanto se dé persistencia. Las Uniones que no den cumplimiento a lo requerido se aplicara la sanción prevista en el presente artículo.

Asimismo, deberán informar a la URT, semanalmente, de todas las sanciones aplicadas en sus Campeonatos locales a jugadores mayores de 18 años.

Los partidos deberán jugarse en campos de juegos habilitados por las Uniones locales y que respeten las regulaciones de las Leyes del Juego de World Rugby; debiendo informar a la URT el domicilio de la cancha a utilizar en el presente campeonato y notificar a los clubes todos los campos habilitados por la URT para este Torneo. En caso de modificar la ubicación de la cancha deberá tener la aprobación de la URT el lunes anterior al partido.

Artículo 17º: PREVISION DE ACCIDENTES

Los clubes locales deberán disponer, necesariamente, de medidas de previsión indispensables para atender rápidamente casos de indisposiciones, lesiones, etc., a cuyo efecto deberán contar con médico, en forma obligatoria, camilla y servicio para el traslado de eventuales accidentados, botiquín de primeros auxilios en el campo de juego y todo otro recaudo que hubiera lugar.

Ante la ausencia del médico en la cancha no se podrá dar inicio ni continuar el partido. Es total responsabilidad del Club local el cumplimiento de este requisito, perdiendo los puntos en caso de no cumplirlo.

En la Ficha Electrónica de los partidos deberá figurar el sello del profesional médico cuando la misma sea entregada al árbitro por el capitán del equipo local. En la ficha mencionada deberá anotar los datos del o los jugadores lesionados, el diagnóstico presuntivo de la lesión y el momento del partido en que se produjo.

Deberá se trascripto en la ficha en forma legible, inmediatamente de terminado el partido.

Se recuerda la obligatoriedad del uso del protector bucal, y del uso correcto de protectores como casco y hombreras.

Artículo 18º: IDENTIFICACION DE LOS JUGADORES

La identificación de los jugadores se realizará con el DNI o fotocopia de la primera hoja del Documento debidamente autenticada por las autoridades competentes y responsables del Club al que pertenecen.

Estos serán los únicos documentos válidos para jugar.

Estos documentos deberán ser presentados en la mesa de control ante los Veedores, uno por cada Club. La “Ficha” donde figuran los datos de los jugadores (Art. 17) deberá ser firmada por el Árbitro del partido, los capitanes, los veedores correspondientes y el director del partido, de acuerdo al Reglamento de Competencias de la URT.

Ante la imposibilidad de identificación de algún jugador, éste no podrá jugar. Si la cantidad de jugadores sin poder identificarse es tal que el equipo no complete el número necesario para realizar el partido este equipo perderá los puntos, adjudicándolos al equipo oponente.

Los Veedores a su vez, constituirán la “Mesa de Control”, que llevará el tiempo de juego del partido con cronómetro y bocina de finalización.

Artículo 21º: DIRECTORES DE PARTIDO

De los Directores de partido. Se anexa la “Atribuciones” que tiene el Director de Partido.

Cada Club deberá enviar antes del comienzo del Torneo Regional, una nómina de por lo menos dos Personas, para actuar en calidad de Director

Artículo 22º: CANTIDAD DE PERSONAS



Cantidad de personas en las Delegaciones: Cada Club integrará su delegación con una cantidad máxima 60 personas, a efectos de reconocimientos de gastos. Cuando se viaje sin el plantel de Intermedia se reconocerá 35 personas.

Cantidad de Personas dentro de la Cancha: Están permitidos no más de dos personas médicamente entrenadas (solamente doctores certificados o fisioterapeutas) y dos aguateros por equipo para ingresar dentro de la cancha durante el partido.
El personal médico puede entrar al campo de juego de acuerdo a la ley cada vez que un jugador esté lesionado. Ninguna otra persona (incluyendo oficiales del equipo o jugadores) está permitida dentro del perímetro de la cancha.
El agua sólo debe ser llevada al campo de juego durante una interrupción del juego por lesiones en el área de juego y cuando se realiza un try.
No están permitido el ingreso de los dos aguateros en el área de juego durante penales que se patean a los palos.
Las botellas de agua no deben ser arrojadas al campo de juego.
El referee del partido podrá advertir a cualquier trasgresor o a su discreción, expulsarlo/s del perímetro de juego por cualquier falta al protocolo.
Si los suplentes deben calentar y no hay ningún área fuera del perímetro de juego, pueden hacerlo en el ingoal del oponente, pero no deben utilizar pelotas para ello.

Artículo 23º: MULTA

En caso de eliminación por sanción o retiro de cualquier equipo, tanto de primera como de intermedia del presente Torneo, se deberá abonar una multa, hasta antes de la finalización del año deportivo, equivalente a 100 veces el monto correspondiente por inscripción de jugador en el Fondo Solidario de la U.A.R. –
Lo recaudado por la aplicación del presente artículo, será destinado a cubrir los gastos de la organización del presente torneo Regional –

Artículo 24º: Televisión y aspectos comerciales:

Las fechas Semifinales y Finales, serán consideradas Fechas de la Organización del torneo y regirán las siguientes condiciones:

1.1 Las canchas deberán estar libres de cualquier publicidad (incluyendo, sin limitación, carteles, cubre palos, banderines, campo de juego, pintura en campo de juego, paneles a utilizarse en conferencias de prensa o en ceremonias de entrega de premios), de modo tal que pueda colocarse en ella la publicidad que disponga la organización del torneo. Podrá el club anfitrión colocar publicidad estática adicional únicamente en caso de contar con autorización previa, expresa y escrita del Organizador del Torneo, la cual deberá haber sido requerida con una antelación mínima de tres (3) días hábiles, sin que el mero cumplimiento de ese plazo implique necesariamente la concesión del permiso.
1.2 A los efectos de la inclusión de publicidad y de todas las acciones promocionales, tanto dentro de la cancha (el césped debe quedar libre de publicidad) como en sus instalaciones aledañas, por parte de las Uniones y/o clubes locales en los partidos indicados en 1.1., queda entendido que en ningún caso tal publicidad podrá incluir marcas o productos de auspiciantes que sean competidores de los auspiciantes del Organizador del Torneo , a quien actualmente auspician medios audiovisuales y diarios, indumentaria casual, bancos, tarjetas y medios de pago, compañía de telefonía, automotriz, bebidas sin alcohol, cervezas, pelotas, medicina prepaga, agencia de viajes, suplementación nutricional y deportiva, gimnasios y red de gimnasios y auditoría y consultoria; sin que la enunciación antes formulada resulte taxativa sino solo ejemplificativa.
1.3 Queda exceptuado de lo indicado en 1.1 y 1.2 la publicidad de las camisetas de los equipos participantes.

En todos los partidos del torneo:
2.1. Solo se permitirá el acceso de las cámaras de la firma a quien el organizador del Torneo indique y haya concedido los derechos audiovisuales o permisos correspondientes.
2.2. Cuando este en disputa un trofeo o copa con auspicio de firma comercial, además de lo indicado en 1.1 y 1.2, el auspiciante podrá colocar cartelería y hacer acciones publicitarias en el resto de los partidos de este Campeonato, toda vez que el Club local no tenga una firma que le compite contratada con anterioridad.
2.3 Deberá jugarse con la pelota oficial que disponga la Organización del torneo. Cualquier excepción a esta regla deberá ser autorizada en forma previa, expresa y escrita por el organizador del torneo.

Incumplimiento Normas Comerciales: En caso de incumplimiento de cualquiera de las condiciones mencionadas en los párrafos precedentes, el club actuante como local en la cancha donde se haya configurado el incumplimiento será pasible de sanción disciplinaria que la Organización del torneo, considere corresponda. Además de ello deberá resarcir al organizador del torneo con el pago de la pérdida que ésta sufriera por cualquier reclamo de sus sponsors basado en el incumplimiento publicitario, motivado en la inobservancia de este reglamento.

Artículo 24º:

Cualquier cuestión que se suscite durante la realización del Torneo, no prevista o no contemplada por el presente Reglamento, será resuelta en los términos del Reglamento General de Competencias de la URT y las distintas Comisiones que integran el Torneo.


Anexo I
ATRIBUCIONES DEL DIRECTOR DEL PARTIDO

ANTES DEL PARTIDO

ARRIBO A LA CANCHA UNA HORA ANTES DEL PARTIDO
COMUNICAR REQUERIMIENTOS PARA PARTIDO AL CLUB LOCAL
REVISAR LA FICHA ELECTRONICA Y CONTROLAR QUE ESTE COMPLETA CON FIRMA Y CANTIDAD DE JUGADORES.
QUE LAS PRIMERAS LINEAS CUENTEN CON EL CURSO DE PRIMERAS LINEAS APROBADO

REGLEMANTOS PRESENTES:
LEYES DEL JUEGO
REGLAMENTO DEL TORNEO
REGLAMENTOS DE LA URT

IDENTIFICAR A OFICIALES ENLACE
CONSEGUIR ACREDITACIÓN Y ACCESO AL CAMPO DE JUEGO
VERIFICAR ATENCIÓN A VISITANTE Y REFEREE
REUNIÓN CON ENLACES, VEEDORES, REFEREES, COLABORADORES, CAPITANES y MEDICO.

DURANTE EL PARTIDO:
CONFIRMAR UBICACIÓN (ACEPTABLE PARA SU TAREA)
IDENTIFICAR Y COMUNICARSE
VERIFICAR CONDICIONES, UBICACIÓN Y ACCESO A:
- CAMPO DE JUEGO Y DEMARCACIÓN
- SUPLEMENTOS
- AUXILIARES Y ENTRENADORES
- CONDICIONES DE LOS VESTUARIOS: DISPONIBILIDAD DE AGUA CALIENTE
- TRIBUNAS
- CERCA PERIMETRAL
- DISPONIBILIDAD DE PELOTAS Y EL ESTADO DE LAS MISMAS
- MEDICO LOCAL Y BOTIQUIN CON INSUMOS Y MEDICAMENTOS
- AMBULANCIA

DISTANCIA DE CARTELES
INICIACIÓN ENCUENTRO (HORARIOS)
LISTAS DE BUENA FE
PERSONAS EN EL CAMPO DE JUEGO (AUTORIZACIÓN)
TIEMPO DE JUEGO.

LUEGO DEL PARTIDO:
OPINIONES DE LOS MANAGERS Y DEL ARBITRO
PREPARAR INFORME DENTRO DE LAS 48 HS Y ENTREGAR AL H.C.D DE LA URT


Anexo II
ACREDITACION DE PRIMERAS LINEAS


Artículo Primero: Los jugadores de todos los equipos que compiten oficialmente en el País, de cualquier división competitiva, y de todos los Clubes, que deseen hacerlo en la primera línea deben estar inscriptos en la Base de Datos UAR (BDUar) indicando como puesto o puestos alternativos si es pilar derecho, pilar izquierdo o hooker.

Se entiende que “compiten oficialmente” aquellos que participan en partidos oficiales autorizados por la unión provincial, sean por campeonatos, puntuables o no, o partidos de carácter amistoso.

Se entiende por “división competitiva” las que van de M15 a Mayores y aquellas que, aun siendo de edades menores, juegan con Reglamento World Rugby y disputan la posesión de pelota en el scrum.

Artículo Segundo: Los jugadores inscriptos como primera línea, deberán realizar y aprobar el Curso UAR denominado Acreditación de Primeras Líneas (APL), para estar habilitados a jugar en esas posiciones. Artículo Tercero: Ningún jugador podrá jugar en ninguna de las posiciones de la primera línea si no está acreditado para ello y es responsabilidad de la unión organizadora o fiscalizadora de cada Competencia verificar el cumplimiento de esta norma. Artículo Cuarto: Ningún jugador podrá jugar como primera línea si no está acreditado como tal. Un jugador está acreditado cuando ha sido registrado en la BD.Uar indicando que ha aprobado el APL, consignando el número de documento con el que está inscripto en BD.UAR. Artículo Quinto: El APL se realiza con la modalidad “on line” en https://apl.uar.com.ar/users/login Artículo Sexto: La acreditación “on line” no exime la responsabilidad de las Uniones Provinciales indicada en el Artículo Tercero. Artículo Séptimo: Aun cuando un jugador esté acreditado como primera línea, el réferi en cualquier momento del partido puede solicitar el cambio de un jugador en esa posición o, en caso que no sea posible, determinar que se juegue con scrum sin disputa y/o empuje, si considera que tal jugador no tiene la suficiente idoneidad para desempeñarse en esa posición o es riesgoso para él u otro jugador.

Anexo III CONMOCION CEREBRAL En línea a adoptar las guías de World Rugby, esta Unión incluye dentro de la reglamentación del Torneo Regional NOA 2018 la obligación para los Médicos Responsables designados por clubes participantes y que se encuentren en la tarjeta oficial del partido, de retirar del campo de juego a cualquier jugador del que se presuma haya sufrido una conmoción cerebral. La conmoción cerebral es una lesión cerebral.  Todas las conmociones cerebrales son graves.  Las conmociones cerebrales pueden ocurrir sin pérdida del conocimiento.  Todos los deportistas que después de una lesión en la cabeza tengan algún síntoma deben ser retirados del partido o entrenamiento y no deben retornar a la actividad hasta que todos los síntomas hayan desaparecido.  Específicamente, el retorno al juego el mismo día de la conmoción cerebral está prohibido.  Identifique y retire para ayudar a impedir agravamiento de lesiones e inclusive la muerte.  La conmoción cerebral puede ser fatal.  La recuperación de la mayoría de las conmociones cerebrales se produce con reposo físico y mental. La conmoción cerebral es una lesión traumática en el cerebro resultante en una alteración de la función cerebral. La conmoción cerebral tiene muchos síntomas, siendo los más comunes el dolor de cabeza, mareo, desórdenes de memoria o problemas de equilibrio. La pérdida del conocimiento, después de haber sido noqueado, ocurre en menos del10% de las conmociones cerebrales. La pérdida del conocimiento no es un requerimiento para diagnosticar una conmoción cerebral. La conmoción cerebral puede ser causada por un golpe directo en la cabeza, pero también puede ocurrir cuando se golpee otras partes del cuerpo y esto resulte en un rápido movimiento de la cabeza, por ejemplo, lesiones de tipo latigazo cervical. Si alguno de los signos o síntomas que siguen están presentes después de un traumatismo que implique un impacto en la cabeza o cuello, se debe sospechar que el jugador tiene una conmoción cerebral y se lo debe retirar inmediatamente del partido o del entrenamiento. La presencia de uno o más de los signos y síntomas que siguen pueden sugerir una conmoción cerebral:  Dolor de cabeza  Mareos  Obnubilación mental, confusión, o sensación de ralentización  Problemas visuales  Nauseas o vómitos  Fatiga  Somnolencia /sensación de “estar en la niebla”, dificultad para concentrarse  “Presión en la cabeza”  Sensibilidad a la luz o al ruido La falta de contestación correcta de cualquiera de estas preguntas puede sugerir una conmoción cerebral:  “¿En qué cancha estamos hoy?”  “¿En qué tiempo del partido estamos ahora?”  “¿Quién fue el último en marcar puntos en este partido?”  “¿Contra qué equipo jugaron la semana pasada/el último partido?”  “¿Ganaron el último partido?” Asimismo, se recomienda a entrenadores, managers y jugadores leer el documento: http://playerwelfare.worldrugby.org/?documentid=133 Y a los profesionales médicos de cada club realizar el curso online en: http://playerwelfare.worldrugby.org/?documentid=module&module=22

Anexo IV

FICHA ELECTRONICA Para el presente Torneo Regional del NOA 2022; en sus divisiones Primera e Intermedia se implementará en todos los partidos que programe la Unión de Rugby de Tucumán el uso de la ficha electrónica que deberá ser cargada con anterioridad al inicio de los partidos en el sistema BD.UAR a través de los usuarios habilitados. A tener en cuenta algunas consideraciones:  Deberán imprimirse 2 Fichas Electrónicas por Equipo; las cuales deberán ser completadas con letra legible y clara, todas las incidencias del partido; incluyendo: ◦ Para todas las incidencias; además de indicar si es Primer Tiempo o Segundo Tiempo se registrarán los minutos 1 al 80; de tal manera de identificar más fácilmente si la incidencia corresponde al primer tiempo o al segundo tiempo. ◦ Numero de Dorsal de cada jugador incluido en la nómina del equipo. ◦ Identificar las Primeras Líneas, los cuales deben poseer el Curso APL ◦ Todos los Jugadores sustituidos; indicando el jugador que sale y que ingresa a la cancha a través del número del dorsal y el tiempo en que se realizó el reemplazo; las tarjetas amarillas, amarillas agravadas y rojas; indicando el jugador y el minuto de la incidencia; tantos realizados por cada equipo; indicando Try, Try Penal, Conversión; Penal o Drop que realiza cada equipo; minuto de la incidencia y el jugador que realizo el tanto. Una línea por cada Tanto. ◦ Contar con las firmas del Encargado; Capitán, Referee; Director de Partido y el Medico Local (sin la presencia del Medico Local; los partidos NO deben comenzar, así mismo tampoco aquel equipo que no posee la ficha electrónica impresa ◦ Resultado del Partido. ◦ Observaciones que ocurran durante el partido: Ej. Conmoción Cerebral que sufriera algún jugador; lesiones o cualquier incidencia que se considere debe quedar registrada obligatoriamente en la Ficha del Partido.  Carga Máxima de Jugadores: ◦ Sera de 30 Jugadores (por partido), lo cual permite que la ficha sea cargada con anticipación, ya en diversos encuentros se observaron problemas ya sea: lesión de los jugadores cargados (en el partido previo o calentamiento); cortes de luz; corte del servicio de internet, etc.-  Corte definitivo de listado de jugadores: ◦ Previo al inicio del partido, el árbitro designado, en mesa de control, junto a ambos managers deberán definir la nómina de jugadores para el partido de acuerdo a las Leyes del Juego del Rugby que formaran parte de la nómina de jugadores para el partido, especificándose en ese momento el numero dorsal de cada jugador en su camiseta, la que deberá ser agregada de modo manual en la Ficha Electrónica antes del inicio del partido (23 jugadores). ◦ En caso de que por razones de cualquier índole no se pudiera contar con 6 primeras líneas en Nómina del Partido se deberá observar lo dispuesto por la World Rugby Ley 3° de las Leyes del Juego del Rugby (el equipo), en lo que respecta al número de jugadores (primeras líneas incluidos) y la cantidad de cambios posibles. Se adjunta Cuadro explicativo.

a) Cierre Definitivo de Ficha Electrónica:

La misma deberá estar debidamente cargada hasta 17.00 Hs. del día hábil siguiente a la disputa del encuentro, por lo cual el árbitro designado a la hora antes dispuesta, procederá al cierre de la misma y en caso de que algún club no haya completado la ficha será pasible de multa,. Se recomienda que el HCD arbitre los medios necesarios para el otorgamiento de las claves respectivas al staff de árbitros de esta Unión a los fines de poder cumplimentar lo referido. Se debe resaltar que en caso de que el Sr. Arbitro no tome la debida precaución del cierre en horario el sistema procede al cierre de un modo automático, debiendo ser pasible de sanciones económicas (por ej. Como si fuera que no concurrió a dirigir sin aviso) quien incumpla con dicha obligación.
b) Prohibiciones:
0 Se encuentra prohibido por UAR, tanto para los clubes como para los Sres. Árbitros, agregar jugadores manualmente en las fichas electrónicas impresas.
1 Se encuentra prohibido cargar Jugadores en la Ficha Electrónicas, jugadores que no estén presentes en el partido a disputarse.
2 No se pueden jugar partidos amistosos sin fichas electrónicas. Los clubes y árbitros que lo hagan serán pasibles de sanciones.