Este viernes por la noche comenzará la segunda fecha del Anual Tucumano “Eduardo García Hamilton” con la disputa del partido entre Universitario y Tucumán Lawn Tennis.
El sábado se completará con los encuentros que protagonizarán Natación vs. Los Tarcos y Tucumán Rugby vs Huirapuca.
Durante la semana de Los Pumas en Salta la UAR realizará dos jornadas de capacitaciones para entrenadores. Mario Ledesma estará en Jockey Club y Gonzalo Quesada en Tigres.
En el marco de las capacitaciones dictadas por la Unión Argentina de Rugby y en la previa del partido entre Los Pumas y Sudáfrica en Salta, se dictarán dos jornadas de coaching para entrenadores.
- Jueves 8: entrenamiento abierto de Los Pumas, Mario Ledesma, head coach, a partir de las 11:30 hs. en Jockey Club de Salta.
- Viernes 9: Capacitación en Defensa de Gonzalo Quesada, Juan de la Cruz Fernández Miranda y Andrés Bordoy a partir de las 18:00 hs. en Tigres RC.
Cuando faltan 50 días para el comienzo de Rugby World Cup 2019™ en Japón, se urge a los simpatizantes a que no se queden afuera de lo que promete ser un evento histórico y muy especial.
La fiebre de rugby está atrapando a Japón al ajustar los preparativos finales en las doce ciudades sede, estadios y campos de entrenamiento de lo que será la primera Rugby World Cup en Asia.
Hoy, los organizadores pueden confirmar que el 85% de los 1,8 millones de tickets han sido vendidos, reafirmando la confianza de que será con entradas agotadas, a la espera de la próxima fase de venta de entradas que comienza el 10 de agosto.
Mientras Japón se prepara para recibir a los mejores equipos del mundo y a mas de 400 mil visitantes internacionales, el último estudio independiente confirma que el reconocimiento del torneo dentro del país ha crecido significativamente en meses recientes a mas de tres cuartos de la población, un total de 98,3 millones.
El Presidente de World Rugby Sir Bill Beaumont dijo: “A 50 días del comienzo, tenemos toda la confianza de que Japan 2019 será un éxito especial en cada uno de los niveles - romperá records y hará historia dentro y fuera del campo de juego como la primer Rugby World Cup en Asia."
"Se romperán records durante el torneo, desde la cantidad de gente en los fan-zones, de espectadores y conectividad, pero sobre todo, cuando faltan 50 días, podemos decir con confianza que Japan 2019 ya está siendo un elemento transformador en el deporte y el legado social tanto en el país como en toda Asia."
"El ser anfitrión del torneo la ha permitido a 1,16 millones de personas a experimentar el rugby en toda Asia; de estos 200 mil tan solo en Japón. Nuestro programa de legado Impact Beyond, en asociación con la JRFU y Asia Rugby, ha generado un importante y emocionante cambio en el rugby en la región más poblada y joven del mundo."
ATRACCIÓN ESTRELLA
La celebración de los 50 días al comienzo se realizó en un evento especial del Trophy Tour en la Estación de Tokio, uno de los centros de distribución de transporte más activo del mundo, por el que pasan unas 800 mil personas por día - con la icónica copa Webb Ellis como atracción estrella.
El principal trofeo del rugby está recorriendo todo el país, inspirando a toda una nueva generación de simpatizantes de rugby. Desde su arribo, la copa Webb Ellis ya recorrió 10 mil kilómetros en Japón, conectándose con más de 100 mil personas.
Beaumont agregó: "Japan 2019 será una ocasión única para la familia global de rugby, pero también un momento especial para nuestros anfitriones, que le mostrarán al mundo lo mejor de Japón, su rica cultura, su reconocida hospitalidad y pasión por el rugby. Nuestro consejo a los simpatizantes es que no se queden afuera de lo que será una increíble celebración de seis semanas de duración."
El CEO del Comité Organizador de Japan Rugby World Cup 2019 Akira Shimazu dijo: “Con ambos partidos de la Pacific Nations Cup con entradas agotadas y un enorme interés en la venta de entradas que nos hace suponer que será un lleno total para el partido preliminar contra Sudáfrica en el estadio de Kumagaya Rugby el 6 de septiembre, los simpatizantes japoneses están apoyando a su equipo en cantidades record en este año de Rugby World Cup."
“Los estudios indican que mas de tres cuartas partes de la población están al tanto de que se jugará Rugby World Cup 2019 en Japón, y la demanda de entradas en la previa del torneo deja claro que la fiebre de Rugby World Cup está en todo el país."
El remanente de entradas saldrá a la venta general a las 18 horas (JST) del sábado 10 de agosto, en www.rugbyworldcup.com/tickets, mientras que quedan disponibles opciones a través de agencias de viaje oficiales y de hospitalidad.
Con una demanda tan excepcional, se le urge a los simpatizantes a comprar sus tickets exclusivamente de canales oficiales para evitar decepciones. Para más detalles, visite www.rugbyworldcup.com/buy-official.
#50DTG #RWC2019 #NorteRugbyRWC2019 #NorteRugbyEnJapón
El emprendimiento de los ex- jugadores de Los Pumas, Gonzalo Tiesi, Juan Martín Hernández y, el especialista en Marketing Deportivo, Pablo Petinari, llega al país de la mano de la app oficial de la Unión Argentina de Rugby.
Un proyecto hecho en conjunto con la entidad, que ofrece toda la actualidad del deporte a nivel nacional.
Dots, es una Plataforma de Fan Engagement para la industria del deporte creada por dos ex-rugbiers profesionales: Gonzalo Tiesi, Juan Martín Hernández y el especialista en Marketing Deportivo Pablo Petinari. Una empresa que llega a la Argentina y Barcelona con el lanzamiento de la App UAR, producida en conjunto con la Unión Argentina de Rugby, en el marco de los 120 años de vida que cumplió la entidad deportiva.
Según señala Juan Martín Hernandez, socio y co-founder de Dots Innovation, “Nos dedicamos a desarrollar plataformas digitales especializadas en Fan Engagement. Pensadas para que los clubes y las entidades deportivas puedan explotar el potencial de relacionamiento con sus fanáticos y sponsors”.
El objetivo del emprendimiento, afirma Tiesi, socio y co-founder de Dots Innovation “es generar valor en la industria del deporte a través de la innovación y la transformación digital. Trabajamos de forma conjunta con las instituciones deportivas en la creación de un ecosistema digital de interacción y entretenimiento, donde los fans vivan una experiencia diferencial vinculada a su pasión. Como rugbiers profesionales conocemos el deporte y la pasión que se mueve en él. Entendemos que la relación con el fan es central y desde allí nace nuestro emprendimiento”.
La app UAR, ofrece las principales novedades, contenidos exclusivos, videos y trivias del rugby donde se pone a prueba el conocimiento de los usuarios. Además, se puede disfrutar de contenidos con los jugadores de los diferentes equipos e interactuar con los profesionales de los staffs, que brindan tips sobre juego, nutrición y preparación física.
Entre otras características, desde la aplicación también se puede acceder a la cobertura de los partidos en vivo, con el seguimiento minuto a minuto de los equipos de la UAR. La app está disponible para iOS y Android, y ya cuento con más de 8.000 usuarios activos.
“Estamos muy orgullosos de ingresar al mercado global de la mano de la UAR, institución líder en el mundo del Rugby, especialmente en el marco de su 120 aniversario. Y, si bien este es nuestro primer desarrollo ya estamos trabajando con otras empresas del entretenimiento en el que, el Fan Engagement, hace la diferencia", afirma Pablo Petinari, socio y co-Founder de Dots Innovation.
La propuesta que ofrece Dots Innovation pretende ofrecer un valor diferencial a cada protagonista, ya sea entidades deportivas, sponsors y fans bajo el formato de Plataforma SaaS, que permite a las instituciones deportivas tener su app oficial en los diferentes sistemas operativos móviles bajo su propia marca, sin tener que afrontar la complejidad y costos de desarrollos a medida.
Hasta el 20 de agosto los equipos de fútbol, vóley, cestoball, hockey 7, gimnasia rítmica, judo, boxeo y rugby tag podrán presentar las listas de las categorías habilitadas.
Nuevamente la Secretaría de Desarrollo Social a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad realizará los “Juegos Deportivos de tu Ciudad 2019”. El programa tiene como objetivo reunir a los equipos de diferentes disciplinas y categorías a participar en un torneo local con indumentaria y elementos otorgados por la comuna.
El período de inscripción será hasta el 20 de agosto para ocho disciplinas: fútbol, vóley, cestoball, hockey 7, gimnasia rítmica, judo, boxeo y rugby tag.
Los delegados y profesores a cargo de los equipos podrán inscribirse en la Oficina de Deportes ubicada en el Centro Cívico Municipal, Avenida Paraguay 1240, de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 hs. o llamando al teléfono 4160900 interno 1602 y 1902.
Cora Lewis, Directora de Disciplinas Deportivas, anticipó que los encuentros serán a partir del 24 de agosto hasta diciembre, por lo que se solicita a los interesados a completar la documentación de las categorías participantes para el fixture correspondiente.
Ante cualquier consulta, los profesores y referentes deportivos, podrán enviar un mail a subsecretariadeportesmuni@gmail.com
El rugbyforma parte de los juegos deportivos de la Ciudad en la modalidad sin contacto "Rugby TAg", en la categoría infantil para chicas y chicas
Tras la disputa de la segunda fecha de la Liguilla Ascenso, Santiago Rugby y Coipu se subieron a la cima de la tabla de posiciones.
Los santiagueños vencieron como locales a Liceo por 67 a 10, mientras que Coipu hizo lo propio al derrotar a Tafí Viejo RC, como visitante, por 49 a 26.
En Juan Bautista Alberdi, La Querencia superó a San Isidro por 34 a 10, en tanto que Corsarios se quedó con el clásico al vencer a Bajo Hondo por 36 a 27. En Cebil Redondo, San Martín le ganó a Monteros Vóley por 22 a 17, mientras que Frankycia XV superó a Lomas Marcos Paz 76 a 19.
Primera División – 2° fecha
» Resultados:
- Tafí Viejo RC 26 – Coipu 49.
- Corsarios 36 – Bajo Hondo 27.
- La Querencia 34 – San Isidro RC 10.
- San Martín 22 – Monteros Vóley 17.
- Santiago Rugby 67 – Liceo 10.
- Lomas Marcos Paz 19 – Frankycia XV 76.
» Posiciones:
- Santiago Rugby 10.
- Coipu 10.
- La Querencia 9.
- Corsarios 8.
- Tafí Viejo RC 5.
- Frankycia XV 5.
- Liceo 4.
- San Martín 4.
- San Isidro 1.
- Monteros Vóley 1.
- Bajo Hondo 0.
- Lomas Marcos Paz 0.
» Próxima fecha (3°)
- Frankycia XV – Tafí Viejo RC.
- Liceo – Lomas Marcos Paz.
- Monteros Vóley – Santiago Rugby.
- San Isidro – San Martín.
- Bajo Hondo – La Querencia.
- Coipu – Corsarios
El Seleccionado masculino de 7s se consagró campeón de los Juegos Panamericanos de Lima y obtuvo por primera vez la medalla de oro en esta competencia.
En la tercera jornada de competencia, el equipo dirigido por Santiago Gómez Cora, derrotó con autoridad a Estados Unidos en primer turno, y luego a Canadá en la final del certamen.
En la semifinal, Argentina formó con Fernando Luna, Santiago Álvarez Fourcade, Matías Osadczuk; Gastón Revol, Santiago Mare; Felipe Del Mestre y Franco Sábato.
Al minuto sorprendió USA con un try de Clark, pero el conjunto albiceleste
se pudo sobreponer y terminar al frente en la primera parte, con dos tries de Fernando Luna y el último de Osadczuk, que con las tres conversiones de Mare dejaron las cosas 21 a 7.
En la segunda mitad fue todo de Argentina, que no dejó que Estados Unidos siquiera pudiera avanzar en el campo y con los tries del capitán Álvarez Fourcade y del tucumano Tomás Vanni, cerró el 31 a 7.
En la definición ante Canadá el equipo salió con Luna, Álvarez Fourcade, Schulz; Revol, Mare; Vanni y González.
No empezó bien él conjunto nacional, otra vez con try en contra, al igual que en la Semi ante Estados Unidos. Pero se repuso gracias a dos tries consecutivos de Luciano González y el restante de Germán Schulz, para irse al frente 21 a 5.
A pesar de que la ventaja era amplia, no había que relajarse en el complemento y así lo hicieron Los Pumas 7s. Con tries de Franco Sábato y Lautaro Bazán Vélez, redondeó el triunfo por 33 a 10 y logró revancha de las finales previas en las que había sido derrotado por los canadienses y que en Lima, por primera vez, se pudo colgar la medalla de Oro en un Juego Panamericano.
Declaraciones:
Lautaro Bazán Vélez: «Este triunfo refleja un equipo que fue evolucionando a lo largo de los últimos meses, desde el Sudamericano, y en este torneo, a medida que fueron pasando los partidos”.
“Estamos muy contentos de habernos sacado de encima la espina de las finales que perdimos en los Juegos anteriores. Veníamos a subirnos al podio y si era el oro, mejor, y lo logramos”.
Fernando Luna: «En la final salieron muchas cosas. Destaco el compromiso que tuvo el equipo desde que comenzamos a prepararnos para este torneo y en este último encuentro».
«Estoy orgulloso de haber ganado esta medalla y del tremendo torneo que jugó este equipo. Esto es fruto del gran trabajo que se viene haciendo en el seven hace muchos años».
Los "verdes" se quedaron con la 1º Edición del Torneo de Invierno de la Unión de Rugby de Salta en homenaje a "Lalo" Briones, al vencer al Jockey Club por 40-36.
Salta se prepara para ser la capital nacional del Rugby Argentino, durante una semana los ojos del rugby nacional estarán puestos en "la linda".
Las actividades en la semana previa del partido entre Los Pumas y Los Springboks, del sábado 10 de agosto, tendrá el siguiente cronograma.
» Semana de Los Pumas en Salta
JUEVES 8
= Coaching UAR: a las 11:30 hs. entrenamiento abierto de Los Pumas a cargo de Mario Ledesma, head coach, en Jockey Club de Salta.
- “Mi ídolo”. A las 17:00 en cancha de Universitario. El ex Puma Horacio Agulla (jugó dos mundiales con la selección argentina) dará una serie de coaching para los jugadores y entrenadores de los clubes salteños.
VIERNES 9
- “Proba Ser Puma”. A las 15:00, en cancha de Gimnasia y Tiro (La Almudena), tendrá la presencia de 3 jugadores del seleccionado argentino y 3 sudafricanos compartiendo con el público en general, con jugadoras del rugby femenino, y con los chicos del programa Rugby en Los Merenderos en particular.
= Coaching UAR = Defensa: a las 18:00 hs. entrenamiento de Gonzalo Quesada, Juan de la Cruz Fernández Miranda y Andrés Bordoy en Tigres RC.
- “Visita social”. Una parte del plantel nacional realizará una visita a una entidad de carácter comunitario a designar.
- Charla de Rugby sin Frontera. Juan Bautista Segons, el fundador de Rugby sin Fronteras dará una charla en el colegio San Pablo. Desde las 20.
SÁBADO 10
- Seven de Rugby femenino. Se inaugura la cancha del Ejército Argentino (campo militar) con un torneo interprovincial de rugby femenino. Contará con la presencia del presidente de la UAR, Marcelo Rodríguez.
- Reunión UAR. Con la presencia de varios presidentes de las Uniones del país se realizará en Salta una de las reuniones federales de consejeros. Se tratarán temas de dirigencia nacional.
- Torneo "Chipi" Figallo. En cancha del Jockey se desarrollará la séptima edición del torneo reservado para clubes de la categoría M16. Tiene la presencia confirmada de 14 equipos.
- Torneo "Nano" Salim. En cancha de Gimnasia y Tiro se realizará la décima edición del torneo para la categoría M14. Arranca a las 9 y termina a las 13. Tiene la participación de 22 equipos.
- Torneo "Polo" Córdova. En cancha de Tigres. El torneo llega a la edición número 11 y será para jugadores de la categoría M13. Arranca a las 9 y tiene inscripto a 16 equipos.
El encuentro se llevará a cabo el viernes 9 de agosto, a partir de las 15.00, en el predio que el club Gimnasia y Tiro posee en La Almudena.
Nuevamente y por cuarto año consecutivo, integrantes de las selecciones de rugby de Los Pumas y los Springboks sudafricanos, quienes se enfrentarán en nuestra ciudad el sábado 10 de agosto por la 3 fecha del Rugby Championship, realizarán una clínica de rugby, libre y gratuita.
El encuentro se llevará a cabo el viernes 9 de agosto, a partir de las 15, en el predio que el club Gimnasia y Tiro posee en La Almudena. Participarán niños de los distintos merenderos municipales donde se practica rugby TAG, como diferentes clubes y escuelas de nuestra ciudad.
El evento cuenta con el apoyo especial de la Municipalidad y de la Cooperadora Asistencial de Salta. En esta oportunidad se suman los equipos de rugby oficial masculino y femenino del Ejército de Salta para formar parte de la jornada, el Concejo Deliberante, la Cámara de Diputados, la Unión de Rugby de Salta y la Secretaría de Deportes de la Provincia.
El viernes por la noche comenzó el Torneo Anual Tucumano “Eduardo García Hamilton” con el triunfo de Tucumán Rugby sobre Lawn Tennis por 7 a 3 en el encuentro disputado en el parque 9 de Julio.
El sábado, en el anexo de la avenida Benjamín Aráoz, Natación y Gimnasia le ganó a Universitario por 26 a 12, mientras que en Concepción Los Tarcos superó a Huirapuca por 22 a 19.
Sin reacción y cometiendo demasiados errores no forzados, Los Pumas cayeron ante Australia por 16 a 10. A resetear y dar de nuevo, el 10 de agosto juegan en Salta ante Sudáfrica.
Los Pumas llegaban a Brisbane con la ilusión de repetir lo hecho con los All Blacks, pero no le salió nada al seleccionado dirigido por Mario Ledesma. Los Wallabies, sin jugar bien, se llevaron el duelo por 16-10 en la segunda fecha del Rugby Championship.
La pelota mojada complicó las acciones del duelo. Imprecisiones constantes en ambos equipos, pérdidas y poco control del juego. Con ese panorama, los locales se sintieron más cómodos. Sobre todo porque estuvieron más sólidos en el scrum y el line argentino, sin Javier Ortega Desio en la tercera línea por el ingreso de Facundo Isa, no tuvo esa efectividad que venían teniendo en este 2019 más que nada en Jaguares.
Christian Lealiifano, en su vuelta a los Wallabies, mostró su eficacia a los palos para poner a los suyos en ventaja, y la excelente conquista de primera fase de Reece Hodge dejó a los dueños de casa en ventaja por 10-3.
El primer tiempo fue muy flojo de Los Pumas porque no siguieron su libreto. Sumado a los errores de manejo, la toma de decisiones no fue la mejor y estuvieron lejos de su nivel, aunque así y todo tuvieron chances de apoyar por la velocidad de Ramiro Moyano y la potencia de Matías Moroni.
El pack extrañó demasiado a Agustín Creevy, y no solo por su juego sino también por su liderazgo. Isa, quien volvió luego de tres años al seleccionado, estuvo falto de ritmo ya que este era su primer partido tras la pretemporada.
En el complemento, Lealiifano sumó dos penales más para estirar la ventaja a 16-3 en 11 minutos. A partir de ahí, el control fue de Los Pumas. Pero no pudo lastimar demasiado a los aussies porque seguían con errores. El line mejoró, pero el scrum no.
Sin jugar bien, a los 33 lograron un try a través de Isa, luego de un buen empuje del maul, y quedaron con chances de darlo vuelta a poco del final. Sin embargo, más equivocaciones individuales no se lo permitieron.
Australia aprovechó un flojo partido de Los Pumas para conseguir un triunfo importante en un año especial con el Mundial a la vista. Para los argentinos, pocos aspectos positivos y ahora a descansar para encarar la fecha final del Rugby Championship ante Sudáfrica en Salta, el próximo 10 de agosto.
» Síntesis:
Australia (16): 1- Scott Sio 2- Folau Fainga’a, 3- Sekope Kepu, 4- Izack Rodda, 5- Rory Arnold, 6- Lukhan Salakaia-Loto, 7- Michael Hooper (c), 8- Isi Naisarani, 9- Will Genia, 10- Christian Lealiifano, 11- Marika Koroibete, 12- Samu Kerevi, 13- Tevita Kuridrani, 14- Reece Hodge 15- Kurtley Beale. Cambios: ST 1´ Taniela Tupou por Kepu; 8´ James Slipper por Sio; 12´ Matt Toomua por Lealiifano; 18´ Tolu Latu por Fainga´a; 19´ Nic White por Genia; 26´ Luke Jones por Naisarani y James O´Connor por Kuridrani; 34´ Rob Simmons por Rodda. Entrenador: Michael Cheika.
Los Pumas (10): 1- Nahuel Tetaz Chaparro, 2- Julián Montoya, 3- Juan Figallo, 4- Guido Petti, 5- Tomás Lavanini, 6- Pablo Matera (C), 7- Tomás Lezana, 8- Facundo Isa, 9- Tomás Cubelli, 10- Nicolás Sánchez, 11- Ramiro Moyano, 12- Jerónimo de la Fuente, 13- Matías Moroni, 14- Santiago Cordero, 15- Joaquín Tuculet. Cambios: ST 12´ Ramiro Herrera por Figallo y Matías Alemanno por Lavanini; 15´ Mayco Vivas por Tetaz Chaparro; 20´ Joaquín Díaz Bonilla por Sánchez; 24´ Matías Orlando por Moroni; 26´ Juan Manuel Leguizamón por Matera; 30´ Felipe Ezcurra por Cubelli y Santiago Socino por Montoya. Entrenador: Mario Ledesma.
Tantos primer tiempo: 10´ Penal Lealiifano (AUS); 22´ Penal Sánchez (ARG); 31´ Try Hodge, conv. por Lealiifano (AUS). Resultado parcial: Australia 10-3 Argentina.
Tantos segundo tiempo: 4´ y 11´ Penales Lealiifano (AUS); 33´ Try Isa, conv. por Díaz Bonilla (ARG). Resultado final: Australia 16-10 Argentina.
Estadio: Suncorp Stadium, Brisbane. Árbitro: Ben O'Keeffe (New Zealand).
Los Pumas se enfrentan a las 6:45 hs de este sábado a los Wallabies en Brisbane. Será el 14° enfrentamiento por el Personal Rugby Championship. Mario Ledesma dispuso de cinco variantes para el XV inicial y después del Captain´s Run en el Suncorp Stadium analizó el momento en el que se encuentra el equipo: “Los resultados son importantes porque validan el trabajo que venís haciendo, pero si el foco está solo en el resultado no estás bien. Es importante poner el foco en el proceso, el sistema, hacer las cosas bien y tener confianza en lo que va a venir, que esperemos que traigan resultados”.
Por su parte, el capitán Pablo Matera cumplirá 60 caps con la camiseta de Los Pumas y contó cómo vivieron esta semana de preparación. “Estamos con ansias de jugar, es un gran partido para nosotros. Trabajamos mucho los detalles para sumar puntos. Pusimos el foco en aprovechar todas esas oportunidades que generamos y que quizás no anotamos tanto como deberíamos”.
Los Wallabies tendrán seis cambios respecto al equipo que cayó con Sudáfrica y el regreso de Christian Lealiifano como apertura. Matera analizó al rival: “Australia tiene un equipo muy fuerte, así que será un partido durísimo. Presiona muy bien, encuentran los espacios con la pelota y vuelven algunos jugadores después de un tiempo, así que tenemos que estar preparados”.
En el mismo lugar donde estuvieron durante esa semana, en Coogee Oval, estarán entrenándose Los Pumas en la previa del Mundial. El capitán contó cómo se sintieron: “el lugar lo amamos, es espectacular. Estás muy cerca de distancia para ir caminando del hotel al gimnasio, a la cancha y tenemos todas las facilidades para trabajar así que está bueno saber que para el Mundial la preparación será ahí.”
Para Santiago Socino será un partido especial. Por primera vez irá al banco de suplentes con la posibilidad de debutar en Los Pumas. El hooker formado en Los Matreros contó sus sensaciones en la previa:
“Estoy muy contento y con muchas expectativas. Los entrenadores me dicen que esté tranquilo, que me dedique a cumplir mi rol y a disfrutarlo. Tenemos comunicación constante y me marcan cosas a corregir. Lo mismo con Julián [Montoya] y con Agustín [Creevy], que esta vez no viajó, que son muy buenos jugadores y están haciendo un muy buen trabajo desde hace cuatro o cinco años, así que por algo se mantienen muy bien los dos. Me recibieron muy bien y me ayudan con el line, el scrum, el plan de juego, los roles, así que estoy muy agradecido a los dos”.
Marcelo Modad CAP 2024