Designaciones para el Torneo del Interior B

jueves, 31 de marzo de 2016 0 comentarios

Designaciones para el Torneo del Interior BCon el debut de diez equipos, se disputará el sábado 2 de abril la segunda fecha del Torneo del Interior B.

Será la presentación en esta edición del torneo para Teqüe, Liceo RC, Huirapuca, Old Lios, San Patricio, Bigornia, Los Todos, Natación y Gimnasia, Jockey Club de Villa María y Jockey Club de Córdoba.

» Torneo del Interior B: Designaciones y horarios - Tablas Fecha 1 - Fixture Completo.

* El Torneo del Interior A comenzará el sábado 9 de abril.

Asamblea Anual Ordinaria de la UAR

Asamblea Anual Ordinaria de la UARSe aprobó la gestión del ejercicio 2015 del Consejo Directivo, la Memoria, el Balance y el Presupuesto del ejercicio 2016.

Este jueves, en la sala de reuniones de la sede de la Unión Argentina de Rugby en Martínez, se llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria correspondiente al ejercicio 2015, con la presencia, a través de sus representantes, de las 25 uniones que componen la UAR.

Durante el desarrollo de la misma se aprobaron todos los puntos del orden del dia puestos a consideración por unanimidad.

Tras la misma, el Presidente de la UAR Carlos Araujo expresó su profundo agradecimiento a todos los presidentes de todas las uniones, que se hicieron presentes en la Sede de la institución madre, y en ellos, a todo el rugby argentino.

También, se manifestó muy satisfecho con la reunión y amplió "El éxito de la Asamblea es en buena parte medido por el interés de los Presidentes de las uniones en preguntar detalles de la gestión, que fueron respondidos. Como hechos destacables y salientes, en primer lugar, quisiera mencionar que tanto la memoria como el balance fueron aprobados por unanimidad. Eso es un reconocimiento a los esfuerzos de nuestra gestión, del que estamos profundamente agradecidos y en segundo término, que recibimos por parte de Ricardo Handley, presidente de la Fundación Unión Argentina de Rugby (FUAR), una impecable exposición de todas las acciones que se están llevando adelante y la convocatoria a todos los aspectos del rugby argentino, para ayudarlos".

Mientras tanto, el Secretario de la UAR Fernando Rizzi, quien condujo la Asamblea, dejó plasmada su visión "La presencia de la totalidad de los representantes de las 25 Uniones, la aprobación por unanimidad de todos los puntos puestos a consideración y el clima de camaradería vivido en el dia de la fecha, no solo representa un claro apoyo al actual Consejo Directivo, sino que fundamentalmente es el logro de cada una de las Uniones de Rugby de nuestro Pais, de toda nuestra dirigencia, que hoy se encuentra unida y firme en la conducción de los destinos de nuestro querido deporte ".

El Tesorero de la institución, Carlos Barbieri, dijo "Fue una Asamblea muy tranquila en la que el balance -que todos los presidentes ya habían recibido con anterioridad- tuvo su conformidad. Y lo que se explicó de manera adicional también tuvo conformidad plena, por lo tanto, estamos contentos por lo que significa en cuanto a la ratificación del rumbo de la gestión".

Asamblea Anual Ordinaria de la UAR
Prensa UAR

Se juega la 2° fecha del Torneo Iniciación de la URT

Se juega la 2° fecha del Torneo Iniciación de la URTEste sábado arrancará la 2° fecha del Torneo Iniciación Tucumano, con el partido adelantado que disputarán Universitario y Los Tarcos en Ojo de Agua.

El domingo, Jockey Club se medirá ante Coipu mientras que Cardenales y Lince protagonizarán el clásico de la Silvano Bores.

En Concepción, Huirapuca recibirá a Natación y Gimnasia mientras que en el parque 9 de Julio, Tucumán Lawn Tennis será local de Tucumán Rugby.

Primera División
Programación – 2° fecha


Sábado 2
- Universitario – Los Tarcos – 14:30 – Claudio Calcagni.

Domingo 3
- Coipu – Jockey Club – 16:30 – César Ponce.
- Cardenales – Lince – 16:30 – Fernando Martorell.
- Huirapuca – Natación y Gimnasia – 16:30 – Ezequiel Orcajada.
- Lawn Tennis – Tucumán Rugby – 16:30 – Daniel Speche.

Intermedia
Programación – 2° fecha


Sábado 2
- Universitario – Los Tarcos – 13:00 – Matías Ortíz de Rozas.

Domingo 3
- Coipu – Jockey Club – 14:45 – Carlos Navarro.
- Cardenales – Lince – 14:45 – Federico Ceridono.
- Huirapuca – Natación y Gimnasia – 14:45 – Daniel Carrizo.
- Lawn Tennis – Tucumán Rugby – 14:45 – Javier Omodeo.

Prensa URT - Foto: Raquel Ygel.

Tejerizo: "Es una locura lo que estoy viviendo"

miércoles, 30 de marzo de 2016 0 comentarios

El pilar tucumano, que será titular en los Jaguares para el choque ante Blues, contó sus sensaciones en la previa del partido del próximo sábado 2 de abril. #JaguaresEnSuperRugby




Fuente: ESPN

UAR y Cruz Roja Argentina: una unión provechosa

UAR y Cruz Roja Argentina: una unión provechosaLa Unión Argentina de Rugby y Cruz Roja Argentina firmaron un convenio de colaboración mutuo que se extenderá por los próximos dos años.

El mismo se cerró con la presencia del presidente de la Unión Argentina de rugby Carlos Araujo, el presidente de Cruz Roja Argentina Diego Tipping, el vicepresidente primero de la UAR Néstor Galán, la Directora General de Cruz Roja Argentina Cecilia Villafañe, el Director Médico Nacional de la UAR Marcelo Saco, miembros de la Mesa ejecutiva de la Unión y todos los presidentes de las uniones provinciales.

En este marco, se pondrá en práctica un Plan Nacional de Capacitación con el objetivo de capacitar en RCP y Primeros Auxilios a árbitros, colaboradores, oficiales de partido, entrenadores, jugadores de los clubes de todo el país a través de sus Uniones, staff de los equipos nacionales y de equipos provinciales y todo otro personal que se estime pertinente. El acuerdo alcanzará a aquellos que participen en cualquier competición organizada o avalada por la UAR y las uniones provinciales y clubes que la integran.

“El objeto principal del convenio es capacitar en el término de dos años a todas aquellas personas que ingresen como árbitros a una cancha de rugby, sea en infantiles hasta mayores en RCP y primeros auxilios. De esta manera a partir de enero de 2018 siempre habrá una persona dentro del campo de juego a la par de los jugadores que se encuentre capacitada en estas disciplinas brindándole más seguridad a los protagonista y pudiendo actuar ante cualquier emergencia”, sostuvo el Vicepresidente 1° de la UAR, Néstor Galán.

Cruz Roja Argentina pondrá a disposición de la UAR su capacidad técnica y operativa, y su red territorial en el país para el éxito del Plan Nacional de Capacitación. Además brindará cobertura en los partidos de Los Pumas, Argentina XV y todos los seleccionados nacionales que participen en competencias internacionales o en representación de la UAR, brindando el servicio de socorrismo, primeros auxilios y la creación de espacios cardioprotegidos.

“Estamos muy entusiasmados con el compromiso de la Unión Argentina de Rugby y de contribuir en el cuidado de la familia del Rugby”, expresó Diego Tipping, presidente de Cruz Roja Argentina.

El convenio también incluye la cobertura en los partidos que Jaguares dispute en nuestro país por el Personal Super Rugby. Así lo estuvo haciendo Cruz Roja Argentina en los encuentros ya disputados en el estadio de Vélez Sarsfield, los días 19 y 26 de marzo pasados. Además, durante estos encuentros Cruz Roja Argentina cuenta con un puesto de difusión, donde el público puede acercarse para capacitaciones gratuitas en Primeros Auxilios y RCP.

“Nuestros voluntarios están capacitados en Primeros Auxilios y socorrismo, y cuentan con desfibriladores externos automáticos (DEA), garantizando un tiempo de respuesta de dos minutos a cualquier punto del estadio”, agregó Diego Tipping.

El Director Médico Nacional de la UAR Marcelo Saco, dijo que “Este acuerdo es parte de un proyecto de ligar a la UAR a través de convenios con entidades científicas educativas y técnicas reconocidas a nivel nacional e internacional, produciendo beneficios mutuos. Asociándonos a entidades de este nivel, podemos abarcar a la extensa comunidad del rugby argentino”.

El video de la firma del convenio: https://www.periscope.tv/w/1MnxnOnOYyyKO

» Acerca de Cruz Roja Argentina

Cruz Roja es una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en el territorio argentino y parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la red humanitaria más grande del mundo, que cuenta con 97 millones de voluntarios, colaboradores y personal empleado en 190 países.

Nuestro objetivo es contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial de aquellas que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Para ello, trabajamos a través de las 65 filiales, los 35 Servicios Educativos y la Sede Central, en conjunto con la comunidad y los colaboradores.

- Visita: cruzroja.org.ar


Tomás Albornoz: “Debemos mejorar la circulación”

martes, 29 de marzo de 2016 0 comentarios

Tomás Albornoz: Debemos mejorar la circulaciónEl Apertura de Tucumán Rugby se mostró conforme con la actitud del equipo y señaló los puntos que deben mejorar para enfrentar a Urú Curé, por la segunda fecha del Nacional de Clubes.

Uno de los argumentos que esgrimió el Tucumán Rugby modelo 2015 para interrumpir una racha de nueve años sin ocupar el trono del NOA fue la amplitud de su plantel. Sin embargo, Julio Farías Cabello considera que no es suficiente. "Hay que seguir ampliando la base", repite el ex tercera línea de Los Pumas y nuevo head coach del "verdinegro", a quien no le tembló la mano al apostar en estos primeros y trascendentales partidos del año por varios jugadores menores de 20 años. Entre ellos, el apertura Tomás Albornoz, quien ante San Luis tuvo su debut en un Nacional.

"Me gustó la actitud del equipo para sacar adelante un partido que se nos estaba complicando. Lo que no me gustó es que en el primer tiempo no jugamos a lo que queríamos proponer. Terminamos usando demasiado el pie porque su defensa estaba bien plantada", fue el balance del joven conductor, autor de un try en el triunfo sobre el equipo platense.

Superado ya el primer obstáculo, es tiempo de planificar la estrategia para sortear el segundo: Urú Curé, un rival que sabe lastimar con los forwards y que no puede darse el lujo de perder sus dos primeros partidos. Menos en Córdoba. "Debemos mejorar en la circulación de los forwards, sobre todo en ataque, para meter más gente cuando avanzamos y complicarles la defensa. La clave principal va a ser la concentración: desde el minuto 0 hasta el 80", puntualizó "Tomy".

Prensa UAR

Jaguares definidos para enfrentar a Blues

Jaguares definidos para enfrentar a BluesCon una alta rotación de nombres, Raúl Pérez designó el XV titular de Jaguares que en la madrugada del sábado enfrentará a Blues en la ciudad de Auckland, por una nueva fecha del Personal Super Rugby.

Serán nueve los cambios en el elenco que saldrá a la cancha, respecto del equipo que cayó ante Stormers el último sábado. Habrá cinco modificaciones en los forwards y cuatro en los backs.

La primera línea cambia completamente con el ingreso de Tejerizo, Montoya y Herrera, que regresa tras su lesión en el tobillo. Guido Petti vuelve a la titularidad en la segunda línea, al igual que Rodrigo Báez en la tercera.

Santiago González Iglesias será el apertura, dejando en el banco a Nicolás Sánchez, quien había jugado hasta el momento, todos los partidos desde el inicio.

Manuel Montero y Ramiro Moyano tendrán su debut absoluto en el torneo, ocupando una de las puntas el hombre formado en Pucará, y el fondo de la cancha para el jugador de Lince. Por último Emiliano Boffelli será el otro wing, tras estar ausente en el partido ante Stormers.

El partido se verá desde las 3:30 am del sábado por ESPN 2, ESPN+ e ESPN Play.

» Así formará Jaguares:

01- Roberto Tejerizo.
02- Julián Montoya.
03- Ramiro Herrera.
04- Guido Petti.
05- Tomás Lavanini.
06- Tomás Lezana.
07- Rodrigo Báez.
08- Leonardo Senatore.
09- Martín Landajo (c).
10- Santiago González Iglesias.
11- Manuel Montero.
12- Jerónimo de la Fuente.
13- Matías Moroni.
14- Emiliano Boffelli.
15- Ramiro Moyano.

Suplentes:
16- Facundo Bosch.
17- Santiago García Botta.
18- Enrique Pieretto.
19- Juan Cruz Guillemaín.
20- Pablo Matera.
21- Gonzalo Bertranou.
22- Nicolás Sánchez.
23- Joaquín Paz.

#JaguaresEnSuperRugby

López Islas: "Nos preparamos para esto"

lunes, 28 de marzo de 2016 0 comentarios

El medio scrum del Tucumán Lawn Tennis, Joaquín López Islas, se mostró conforme con el debut ante CUBA y confía en que pueden dar pelea.

"Es muy lindo este tipo de torneo porque te mete muchas cosas en la cabeza y te hace estar atento al cien por ciento. Yo estaba con muchas ganas de jugarlo porque el año pasado me lo perdí por la lesión, así que estaba muy motivado", comentó el nueve tucumano tras el empate en 26 con CUBA.

"Estoy contento porque jugamos bien y estuvimos muy cerca de ganarlo. Dimos todo, que es lo que hay que hacer cada vez que salimos a la cancha. Pero hay que entender también que CUBA es un equipo muy duro y nos supo hacer un muy buen partido. Creo que cualquiera podría haberlo ganado así que el empate es lo más justo".

"El torneo es muy duro, pero eso es bueno porque nos va a ayudar a levantar nuestro nivel. Tenemos que seguir dejando todo y jugar muy concentrados si queremos dar pelea", resaltó el medioscrum.

"Queremos hacer un buen torneo. En el Regional nos preparamos para esto y nos queda la impresión de que si nos ponemos las pilas a full, podemos dar pelea", completó Joaquín López Islas, mostrándose confiado de cara al futuro.

Por Tomás Gray (UAR).

Se puso en marcha el Torneo Iniciación de la URT

domingo, 27 de marzo de 2016 0 comentarios

Se puso en marcha el Torneo Iniciación de la URTEl Torneo Regional del NOA entró en receso para darle lugar al Nacional de Clubes y al Torneo del Interior. En ese marco se puso en marcha el Torneo Iniciación de la URT en el que participan diez clubes de la provincia en Primera e Intermedia.

La 1° fecha arrancó el pasado jueves con dos partidos adelantados en el que Los Tarcos le ganó a Tucumán Rugby 71 a 23 y Universitario a Jockey Club por 22 a 12. El sábado Tucumán Lawn Tennis superó a Huirapuca 32 a 19 mientras que Lince hizo lo propio ante Coipu al ganarle 61 a 7. En tanto, el partido entre Natación y Gimnasia y Cardenales se suspendió y será reprogramado por la Comisión de Competencias de la URT.

Primera División
Resultados – 1° fecha


- Los Tarcos 71 – Tucumán Rugby 23.
- Jockey Club 12 – Universitario 22.
- Natación y Gimnasia – Cardenales (* será reporgramado).
- Lince 61 – Coipu 7.
- Lawn Tennis 32 – Huirapuca 19.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT

Se pone en marcha el Torneo Iniciación tucumano

viernes, 25 de marzo de 2016 0 comentarios

Se pone en marcha el Torneo Iniciación tucumanoTras el receso del Regional del NOA, este fin de semana comenzará a disputarse el Torneo Iniciación de Primera División e Intermedia con la participación de diez equipos de Tucumán. La forma de disputa será todos contra todos a una sola rueda.

En los adelantados de la 1° fecha, Los Tarcos le ganó a Tucumán Rugby 71 a 23 y Universitario hizo lo propio ante Jockey Club al vencerlo por 22 a 12.

» Primera División
Programación – 1° fecha


Sábado 26
- Natación y Gimnasia – Cardenales – 16:00 – Claudio Calcagni.
- Lince – Coipu – 16:30 – Fabián Décima.
- Lawn Tennis – Huirapuca – 16:30 – Federico Ceridono.

» Intermedia
Programación – 1° fecha


Sábado 26
- Natación y Gimnasia – Cardenales – 14:45 – Ezequiel Orcajada.
- Lince – Coipu – 14:45 – Daniel Speche.
- Lawn Tennis – Huirapuca – 14:45 – Agustín Auad.

Mauro Perotti: "mi meta es llegar a la primera del CASI"

El juvenil medio scrum salteño se fue a Buenos Aires en busca de sus sueños, llegar a la primera del CASI y formar parte de Los Pumas.

Perotti dio en los últimos dos años grandes pasos en su carrera, en el 2014 integró el seleccionado juvenil de Salta que logró el histórico tercer puesto en el Campeonato Argentino, en 2015 fue convocado a Los Mayuatos y la responsabilidad fue importante ya que llegó para ocupar el puesto de medioscrum ante las ausencias de Lucio López Fleming y Leandro Tobio; su labor no desentonó y fue una de las figuras en la campaña que concluyó con la permanencia del seleccionado salteño en la Zona Campeonato del Argentino de mayores. Ese mismo año tuvo su debut en la primera división de Gimnasia y Tiro y jugó en los seleccionados de seven. También el juvenil surgido de Gimnasia y Tiro fue citado para entrenar con el seleccionado juvenil argentino y hace muy poco integró el seleccionado nacional "ArgentinaXV" que se coronó Campeón de La Américas Rugby Championship.

Mauro sabe que alcanzar sus sueños no será nada fácil y que deberá esforzarse al máximo. Actualmente se encuentra viviendo en Buenos Aires y jugando en el Club Atlético San Isidro, en diálogo con Norte Rugby nos dijo:

Contanos sobre tu desafío de mudarte a Buenos Aires...
- Me tocó una oportunidad de venir a jugar a un club grande como es el CASI, que siempre lo miraba por televisión y bueno... no lo pensé mucho. Estoy jugando en la división M-23 y vivo en Vicente López, con unos amigos compartimos casa y estoy buscando trabajo, fui a varias entrevistas pero hasta hora nada, sigo buscando.

¿Cuáles son las metas que te pusiste?

- Mi meta hoy en día es llegar a la primera del CASI.

¿Cómo fue el paso del Regional a la URBA, cuáles son las diferencias que encontraste?

- Todavía no jugué un partido de primera, pero por lo que voy viendo es un rugby distinto. El del Regional del NOA me parece más duro en el tema de golpes, en lo físico, acá es un rugby mucho mas dinámico no se siente tanto eso de golpes pero corres bastante.

¿Cómo fue tu experiencia con Argentina XV?
- Fue una experiencia vivir ese campeonato con jugadores así, para mi fue algo muy lindo, me hubiera gustado jugar un poco mas... no se pudo pero bueno, fue una experiencia muy buena.

¿Soñás con llegar a jugar el Súper Rugby?
- Siempre pienso en poder jugar en los pumas y el Súper Rugby es un sueño, sería muy lindo llegar a jugar por lo menos un partido, para mi es el mejor campeonato del mundo.

Mauro Perotti, de Gimnasia y Tiro al CASI

Planteles para Hong Kong y Singapur

Planteles para Hong Kong y SingapurHan sido designados los seleccionados argentinos de Seven que van a participar del Seven de Hong Kong (Masculino y femenino) y Singapur (masculino), etapas 7 y 8 del circuito Mundial del Circuito.

El equipo que conduce Santiago Gómez Cora competirá los días 8, 9 y 10 de abril y será parte del Grupo C con Australia, Estados Unidos y Portugal, mientras que los días 16 y 17 de abril van a competir en la etapa n°8 del Circuito, en Singapur.

Mientras tanto, las chicas argentinas entrenadas por Daniel Villén jugarán en el prestigioso Seven de Hong Kong el jueves 7 y el viernes 8 de abril.

Santiago Gómez Cora, entrenador del equipo masculino, explicó que "Vamos a encarar estas anteúltimas etapas para por un lado, probar nuevos jugadores en el circuito y, como gran objetivo, volver a competir por la Copa de Oro para terminar el circuito lo más alto posible. Creemos que entrar en las Copas de Oro representa el piso del equipo. Todo apunta a acortar la brecha con los equipos Top. La zona no es fácil: ni Australia, ni Estados Unidos ni Portugal son equipos que sean fáciles ni sencillos. No hay en el Circuito equipos que funcionen mal. Todos son peligrosos y nosotros tampoco somos un equipo fácil. Queremos, por supuesto, mejorar el juego, pero entrar al Oro, insisto, es prioridad".

» Plantel Masculino

01- Bruzzone, Nicolas - Universitario - Santafesina.
02- Cancelliere, Sebastian - Hindu - URBA.
03- Estelles, Juan Pablo - Athletico del Rosario - URBA.
04- Etchart Rodrigo - SIC - URBA.
05- Ezcurra Bautista - Hindu - URBA.
06- Luna Fernando - Cordoba Athletic Cordobesa.
07- Menéndez Nicolas - Lomas Athletic URBA.
08- Moyano, Ramiro - UAR.
09- Muller Axel - Marista RC - Cuyo.
10- Ortega Desio, Javier - UAR.
11- Revol Gaston - La Tablada - Cordobesa.
12- Schulz German - Tala RC - Cordobesa.
13- Tuculet Segundo - Los Tilos - URBA.

Daniel Villén, entrenador de las chicas argentinas, dijo en tanto que "La idea es ir con las mejores expectativas. Va a ser un torneo con muchísimo ritmo. Por lo que vimos tienen una condición atlética increíble, y eso nos va a permitir crecer. Estamos a un escaloncito o dos de Brasil, pero estamos creciendo paso a paso sin pausa. Queremos seguir trabajando en ampliar la base de jugadoras a nivel país. Y si mantenemos la proyección de las competencias que vamos a tener este año, que para nosotros es un excelente número más las concentraciones que podamos hacer, nos va a permitir seguir este camino de crecimiento de cantidad y calidad de jugadoras disponibles. El equipo está en un punto en el que quiere crecer y estamos todos abocados a eso. Puntualmente, en HK lo que queremos es dar lo mejor de todos nosotros y seguir acumulando rodaje, experiencia y jugar al más alto nivel, nos va a ayudar".

» Plantel Femenino

01- Aguilar, Mayra - La Querencia - Tucumán.

02- Alcaraz, Leticia - San Patricio- Nordeste.
03- Billerbeck, Noelia - CAPRI - Misiones.
04- Botelli, María Eugenia Argentino Bahía Blanca Sur.
05- Cazorla, Rita - Cardenales - Tucumán.
06- Fazzi, Magalí - La Plata Rugby - URBA
07- Fontanarrosa, Isabel - Cardenales - Tucumán.
08- Genghini, Mayra Marabunta Alto Valle.
09- González, Sofía SITAS URBA
10- Montero, Valeria - Villa Gesell - Mar del Plata.
11- Padellaro, Josefina - Catriel Rugby Club - Alto Valle.
12- Pedrozo, María Paula - CAPRI - Misiones.

Prensa UAR

Tucumán Rugby ganó bajo un diluvio

jueves, 24 de marzo de 2016 0 comentarios

Tucumán Rugby ganó bajo un diluvioEl conjunto de Yerba Buena, último campeón del Regional del NOA, debutó con un sólido triunfo sobre San Luis por 39 a 17, en la siempre difícil primera fecha del ICBC Nacional de Clubes.

El actual campeón del NOA derrotó en su casa a San Luis por una ventaja que lució más amplia en el tablero que en el campo. De hecho, fue el conjunto platense el que dominó pelota y territorio durante el primer cuarto de hora, y también el que golpeó primero.

El try de Francisco Campodónico llegó por un line-maul, combinación muy bien trabajada que le daría dividendos otras dos veces, ya que los tries de Alan Oubiña y de Joaquín Márquez (este en el complemento) llegaron por la misma vía.

El local, sin poder avanzar en conjunto, se encomendó a arrestos individuales y fue contundente: cada vez que se acercó al ingoal, facturó. Primero fue Juan Novillo, luego Tomás Albornoz y finalmente Lucas Cartier los que llegaron al try.

El comienzo del segundo tiempo fue similar, con Tucumán Rugby ganando en el scrum pero sin usufructuar esa fuente de obtención. San Luis, en cambio, con el empuje de sus forwards, sometió a la defensa "verdinegra" hasta el ingoal.

Sin embargo, cayó en infracciones que lo dejaron diezmado y a merced del pie de Novillo, que acertó cinco de seis intentos. Con el try de Tomás Sauze, Tucumán Rugby se escapó en el score justo antes de que se largara la tormenta perfecta. El diluvio desalojó al público y desnaturalizó el juego, que con la pelota mojada y el suelo blando, se volvió impreciso. No obstante, a cuatro minutos del final, Novillo encontró una brecha y se escapó solo hacia abajo de la hache, para darle mayor amplitud a un triunfo para entonces ya inapelable.

» Síntesis:

TUCUMÁN RUGBY: 1- Gonzalo García Aráoz, 2- Pablo Forenza, 3- Martín Hernández; 4- Nicolás Brandenburg, 5- José María Young; 6- Máximo Zerda, 7- Lucas Santamarina, 8- Gonzalo Lamarca; 9- Miguel Barrera, 10- Tomás Albornoz; 11- Augusto López Salas, 12- Matías Frías Silva, 13- Juan León Novillo; 14- Lucas Cartier; 15- Sebastián Ponce (c).
Ingresaron: 16- Alejandro Vittar, 17- Mariano Sánchez, 18- Pablo Rojas, 19- Héctor Auad, 20- Nicolás Ramos, 21- Matías Sauze, 22- Jorge Domínguez y 23- Tobías Bulacio.
Entrenadores: Julio Farías, Jerónimo Mesón, Sebastián Paz Posse y Daniel Giménez Lascano.

Tries: Juan Novillo (2), Tomás Albornoz, Lucas Cartier y Matías Sauze.
Conversiones: Juan Novillo (4).
Penales: Juan Novillo (2).
Amarilla: Lucas Santamarina.

SAN LUIS: 1- Hernán Giralt, 2- Alan Oubiña, 3- Guillermo Lawrie; 4- Joaquín Márquez, 5- Agustín Nadalich; 6- Francisco Campodónico, 7- Manuel Gnecco (c), 8- Rodrigo Bruni; 9- Ramiro Ortiz Quesada, 10- Felipe Campodónico; 11- Facundo Bilbao, 12- Juan Campodónico, 13- Hernán Verzini, 14- Ignacio Aguilar; 15- Isidro Martínez.
Suplentes: 16- Nicolás Alcaraz, 17- Gastón Giménez, 20- Facundo Álvarez Amado y 23- Facundo Cuccolo.
Ingresaron: 22- Federico Bilbao, 19- Agustín Márquez, 18- Rodrigo Oubiña y 21- Bautista Marbán.
Entrenadores: Pablo Cáffaro, Emiliano Zaninni y Luciano Lazzarini.

Tries: Francisco Campodónico, Alan Oubiña y Joaquín Márquez.
Conversión: Felipe Campodónico.
Amarillas: Hernán Giralt y Rodrigo Bruni.
Cancha: Tucumán Rugby.
Árbitro: Emilio Traverso.

» Declaraciones:

Julio Farías, Head coach de Tucumán Rugby: "Era importante empezar ganando, y más de local. Habrá que corregir algunas cosas durante la semana. Cometimos muchos errores propios que le dieron al rival oportunidades para estar siempre cerca en el marcador. Hay algunas cosas que se hicieron bien, por supuesto, pero nos enfocamos en lo que se hizo mal porque en este tipo de partidos no se pueden dar esas ventajas".

"Hay varios chicos nuevos que tienen un potencial muy grande, en el cual nosotros confiamos. Queremos darles minutos de juego y están respondiendo muy bien".

Gonzalo Lamarca, Tercera línea de Tucumán Rugby: "Siempre están esos nervios y esa incertidumbre del primer partido, y por eso es valioso empezar ganando. Lo malo fue que no pudimos plasmar nuestro juego, lo que veníamos trabajando, pero por suerte se dio en un primer partido. Eso nos da tiempo de pulirlo de cara a lo que se viene".

"Urú Curé, que es nuestro próximo rival, perdió con Belgrano, pero eso no me dice nada. Sé que anduvieron muy bien el año pasado, fueron subcampeones en Córdoba, así que seguramente va a ser tan duro como importante. Ganar nos permitiría acomodarnos bien de entrada y sumar confianza".

Tucumán Rugby ganó bajo un diluvio

Facebook: #NacionalDeClubes
Twitter: #NacionalDeClubes


Texto: UAR/ Federico Espósito - Fotos: UAR/ Gaspafotos/ Marcelo Valdez.