Otro referee de la URT viajará a Inglaterra

viernes, 29 de mayo de 2015 0 comentarios

Otro referee de la URT viajará a InglaterraSantiago Altobelli recibió los pasajes a Londres, donde viajará en Septiembre en el marco del 3° Intercambio de árbitros entre la URT y la London Referee Society.

Pese a que aún faltan algo más de tres meses, ésta mañana, el referee de la URT, Santiago Altobelli, recibió los pasajes aéreos a Londres donde arribará el próximo 16 de septiembre en el marco del tercer intercambio de referees entre la Unión de Rugby de Tucumán y la London Referee Society de Inglaterra.

Allí, el árbitro tucumano permanecerá cerca de 20 días y tendrá la oportunidad de dirigir encuentros de distintos niveles del rugby londinense. Como contrapartida, un referee inglés arribará a nuestra provincia en el mes de Julio para referear partidos del Torneo Regional del NOA e intercambiar experiencias.

La entrega de los pasajes tuvo lugar en las oficinas de la empresa Osde, patrocinadora de los referees de Tucumán y de los intercambios, y contó con la presencia del Presidente de la Comisión de Árbitros de la URT, Alfredo García, el Gerente de la firma, Luis Ferrari, y Santiago Altobelli, el árbitro designado para la enriquecedora experiencia.

» Las palabras de los protagonistas

Alfredo García, presidente de la Comisión de árbitros de la URT

“Nosotros estamos continuando esta iniciativa que surgió en la Comisión anterior y que sirve para que los chicos que viajen tengan experiencias en otro rugby y en otro mundo. La idea es que lo vivan y aprendan para que cuando vuelvan puedan volcar aquí todo lo aprendido”

“Las otras experiencias fueron satisfactorias y se cumplieron los objetivos. Por ejemplo, en el caso de Álvaro del Barco que viajó el año pasado, puedo decir que hoy en día es un gran colaborador de la Comisión y está siempre presto a dar una charla, un consejo o hablar con los árbitros. Eso es importante y sirve”.

“Nosotros tratamos de elegir al referee que creemos que está en condiciones de hacer el viaje y que nos va a representar bien. En el caso de Santiago Altobelli, el es el número uno de Tucumán y a nivel país, si no es el dos, es el tres. El no viajó antes por una cuestión de que no se daban los tiempos porque lo estaban necesitando mucho en la UAR. En estos momentos como terminaron los campeonatos nacionales está un poco liberado para que pueda viajar”.

Santiago Altobelli, referee de la URT

“Estoy muy contento por el viaje y tengo las mejores expectativas. Los dos chicos que tuvieron la oportunidad de ir antes hicieron un muy buen trabajo y la idea es seguir representando de la mejor manera a la Unión de Rugby de Tucumán y al referato en el Reino Unido. Estoy muy contento de que me hayan elegido y de que pudimos arreglar el calendario con la UAR”.

“El rugby de allá es distinto al nuestro. Se juega con mucha más dinámica, hay menos golpes, se busca mucho más los espacios y se juega con pelotas más rápidas. Eso es distinto a lo que estoy acostumbrado a dirigir acá en la provincia y en el país. Lo más importante será el tema del idioma, y por eso me estoy preparando con una profesora de inglés ya que me dijeron que me prepare bien”.

Luis Ferrari, Gerente de Osde

“Para nosotros implica un pequeño aporte más para el crecimiento de la actividad del rugby en Tucumán. Nosotros apostamos mucho como marca a todo lo que sea deporte, vida familiar, vida sana y el rugby tiene que ver con todo eso”.

“Es de mucho agrado poder ayudar y aportar, sobre todo en la figura del árbitro que es una persona que de manera amateur está trabajando y entrenándose continuamente. Nos parece brillante la idea de que puedan ir a países donde el deporte está más avanzado ya que eso nos va a permitir tener mejores árbitros dirigiendo dentro de la cancha”.

“En una cancha podemos encontrar todos los fines de semana no menos de cinco generaciones. Es muy interesante porque uno puede ver el intercambio y cómo interactúan. Eso también es vida familiar y nosotros apostamos mucho a eso como marca, como así también a la vida al aire libre y el deporte”.

» Ficha Personal
Nombre: Santiago Altobelli.
Edad: 29 años.
Dirige desde: los 21 años.
Profesión: Abogado.

Santiago Altobelli viajará a Inglaterra

Clubes salteños ya cuentan con desfibriladores

jueves, 28 de mayo de 2015 0 comentarios

Clubes salteños ya cuentan con desfibriladoresFernet Branca llegó a Salta con su campaña “Branca Único como el corazón del Rugby” y entregó equipos desfibriladores a 5 clubes de la capital.

Con la presencia de Felipe Contepomi y el especialista Dr. Mario Fitz Maurice, la marca entregó en Salta equipos desfibriladores a 5 clubes de la capital, y brindó charlas informativas con el objetivo de instruir a los dirigentes de los principales clubes de rugby sobre el correcto uso de los mismos. La acción se enmarca en la campaña “Branca único como el corazón del Rugby”, que lleva adelante la marca hace tres años y mediante la cual recorre el país con el objetivo de concientizar a los clubes sobre esta problemática.

De la jornada participaron el Dr. Mario Fitz Maurice -médico cardiólogo que lidera esta campaña-, quien dijo que “Es muy importante que una marca como Branca se comprometa a concientizar sobre esta problemática. Hoy, la primera causa de muerte en los países desarrollados es debido a problemas cardiológicos. Cardioproteger no es solo contar con el equipo, sino saber utilizarlo y conocer dónde está ubicado en el establecimiento para que se pueda actuar eficientemente en casos de emergencia”.
Por su parte, el ex Puma Felipe Contepomi (el jugador con más partidos jugados en la historia de la selección nacional) – agregó que “En el rugby, como en todos los deportes, es muy importante estar instruidos. Para muchos de nosotros, el club es nuestro segundo hogar. Si contamos con los equipos y con el conocimiento necesario, habrá una mayor seguridad en toda la comunidad de los clubesy se logrará cardioproteger el rugby. Así, nos sentiremos tan cuidados como en casa”.

En esta oportunidad, los clubes beneficiados fueron el Gimnasia y Tiro de Salta, Jockey Club de Salta, Universitarios Rugby Club, Tigres Rugby Club, Tiro Federal Rugby Club.

Desde el año 2013, la marca recorre el país entregando desfibriladores externos automáticos (DEA) con el objetivo de que el rugby argentino quede cardioprotegido, y brindando charlas informativas en clubes de Rugby de la U.A.R (Unión Argentina de Rugby) para que puedan utilizarlos de forma adecuada en caso de emergencia. Desde entonces, la campaña alcanzó a más de 85 clubes del país entre charlas informativas y entregas de equipos.

Clubes salteños ya cuentan con desfibriladores
Clubes salteños ya cuentan con desfibriladores
Clubes salteños ya cuentan con desfibriladores
» Ver galería completa.

Isa: “Debemos aprender de ésta derrota”

Facundo Isa, tercera línea de Los PumasEl tercera línea, Facundo Isa, mostró un gran rendimiento en los tres partidos que disputaron los Seleccionados de Los Pumas y Argentina XV en las pasadas semanas. En ésta nota, el jugador analizó el rendimiento personal y del equipo, y se refirió a lo que viene.

Isa fue el octavo elegido por Daniel Hourcade para jugar con Los Pumas los dos partidos por la CONSUR Cup 2015, ante Uruguay y Paraguay, y el partido de ayer entre Argentina XV y Fiji Warriors. El santiagueño analizó su rendimiento: “Creo que fue muy positivo poder jugar los tres partidos, sumar tanto tiempo de juego y me he sentido muy cómodo con lo que hicimos. Creo que pude aprovechar las oportunidades cada vez que pude entrenar y jugar con el equipo, siempre busco sacar provecho al máximo”.

La ajustada caída por 23 a 21 ante Fiji Warriors significó la primer derrota de éste grupo de jugadores en el año, que venía de obtener el título de manera invicta de la Pacific Rugby Challenge 2015, dos triunfos ante Estados Unidos Select y dos victorias por la CONSUR Cup 2015. El jugador surgido de Santiago Lawn Tennis confesó que “la derrota fue fuerte para nosotros porque no la esperábamos, queríamos ganar e imponer nuestro juego. Son cosas que debemos corregir; debemos aprender de esto”.

Tras varios meses de entrenamientos y competencia, los jugadores tendrán un receso en los próximos días, para luego comenzar la preparación con vistas a la ventana internacional de junio, donde habrá dos exigentes partidos ante Barbarians Franceses. El tercera línea señaló: “Ahora tenemos dos semanas para recuperar el físico, ya que después vendrán dos partidos muy difíciles ante Barbarians Franceses, que serán claves para el Rugby Championship y la preparación previa. Tenemos que estar preparados para eso, porque serán muchos días fuera de casa y tenemos que estar con la mente positiva y dejar todo en cada partido”.

Por último, Facundo Isa se refirió a la competencia que tiene en su puesto de tercera línea de cara a lo que será la confección del plantel de Los Pumas para el Rugby Championship y para el Mundial de Inglaterra 2015. Sin perder la tranquilidad que lo caracteriza, Isa confesó: “El camino al Mundial para los tercera líneas está muy peleado, pero eso tiene su lado bueno porque siempre tenes que tratar de demostrar lo mejor y no podes aflojar en ningún momento. Cada partido es una buena posibilidad para ganarse un lugar para ir al Mundial, y trato de hacer lo posible y jugar en el mejor nivel que pueda”.

Se juega la 4° fecha del Torneo Regional del NOA

Se juega la 4° fecha del Torneo Regional del NOALa 4° fecha del Torneo Regional del NOA arrancará el sábado 30 con dos partidos adelantados.

En uno de los encuentros más sobresalientes de la jornada, Tucumán Rugby recibirá a Universitario de Tucumán en su cancha de Yerba Buena. En la avenida Silvano Bores al 400, Cardenales y Natación y Gimnasia se verán las caras.

El domingo, en la continuidad de la fecha, Bajo Hondo recibirá en el parque Guillermina a Universitario de Salta, mientras que Jockey Club de Tucumán será local ante Santiago Lawn Tennis. En tanto, en el parque 9 de Julio, Tucumán Lawn Tennis se enfrentará a Huirapuca. En Salta, Jockey Club y Lince medirán fuerzas en Limache mientras que en San Lorenzo Tigres recibirá a Los Tarcos. En Santiago del Estero, Old Lions se enfrentará a Gimnasia y Tiro de Salta.

» Primera División - Programación 4° fecha

Sábado 30 de mayo
- Natación y Gimnasia – Cardenales – 16:30 – Sebastián Collman (URS) * cancha Cardenales
- Tucumán Rugby – Universitario – 16:30 – Patricio Padrón (URT).

Domingo 31 de mayo
- Bajo Hondo – Universitario de Salta – 16:30 – Maximiliano Farías (URT).
- Tigres – Los Tarcos – 15:30 – José Agüero (URT).
- Jockey Club de Salta – Lince – 16:30 – Osvaldo Singh (URT).
- Old Lions – Gimnasia y Tiro – 16:30 – Matías Pascual (URT).
- Jockey Club de Tucumán – Santiago Lawn Tennis – 16:30 – Matías Ortíz de Rozas (URT).
- Tucumán Lawn Tennis – Huirapuca – 16:30 – Santiago Altobelli (URT).

» Intermedia - Programación 4° fecha

Sábado 30 de mayo
- Natación y Gimnasia – Cardenales – 14:45 – Juliá (URS). * cancha Cardenales
- Tucumán Rugby – Universitario – 14:45 – Claudio Calcagni (URT).

Domingo 31 de mayo
- Bajo Hondo – Universitario de Salta – 14:45 – Federico De Zavalía (URT).
- Tigres – Los Tarcos – 13:45 – Fabián Décima (URT).
- Jockey Club de Salta – Lince – 14:45 – David Costilla (URT).
- Old Lions – Gimnasia y Tiro – 14:45 – Lisandro Balbi (URT).
- Jockey Club de Tucumán – Santiago Lawn Tennis – 14:45 – José Casadey (URT).
- Tucumán Lawn Tennis – Huirapuca – 14:45 – Jorge Desimone (URT).

Foto: Pablo Oriz para Norte Rugby.

Se presentó en Salta “Branca Único Como el Corazón del Rugby”

Con la presencia de Felipe Contepomi y el especialista Dr. Mario Fitz Maurice, se presentó en conferencia de prensa la Campaña que impulsa "Fernet Branca" sobre la importancia de cardioproteger el rugby argentino.






Argentina XV cayó ajustadamente ante Fiji Warriors

miércoles, 27 de mayo de 2015 0 comentarios

Argentina XV cayó ajustadamente ante Fiji WarriorsEl Seleccionado de Argentina XV fue derrotado por Fiji Warriors, por 23 a 21, en el encuentro amistoso disputado ésta tarde, en el Estadio Alberto Suppici, en la ciudad de Colonia, Uruguay.

El primer tiempo mostró un equipo argentino desconcentrado y cometiendo muchos errores de manejo y principalmente en el contacto. Así llegó rapidamente la apertura del marcador con el try del centro, Jhon Stewart, tras interceptar una pelota en pleno ataque argentino.

Argentina XV siempre mostró la iniciativa e intentó imponer su ritmo al partido. Sin embargo, la falta de precisión en la estocada final, no solo no le permitió apoyar, sino que a su vez le dio la posibilidad al elenco de Fiji Warriors de generar sus acciones de peligro.

El elenco isleño sacaría provecho por intermedio del pie de Vuibau y sobre el final del primer tiempo con el try del grandote Tabakalagi, que dejaría el tanteador 18 a 7.

En el complemento las cosas cambiarían y Argentina XV lograría hilvanar buenas jugadas. Primero llegaría el try de Tomás Lezana, que dejaría el tanteador 18 a 14. Luego, sería tiempo para la mejor jugada de la noche con la conquista de Santiago Iglesias Valdez. El hooker tucumano terminaría apoyando en el ingoal una buena acción personal.

Lamentablemente, con la ventaja en el tanteador por 21 a 18, los capitaneados por Martín Landajo no podrian hacerse cargo de las acciones del partido y tras un nuevo error en ataque le abriarian la puerta del partido a Fiji. Un buen contra-ataque de los fijianos terminaria en try de Wakaya, dejando cifras definitivas en el score: 23 a 21.

Los minutos finales fueron con mucha imprecisión y Argentina XV sería presa de sus equivocaciones. Fiji tuvo chances para ampliar su ventaja pero no las aprovechó y el partido se fue perdiendo en la fresca noche de Colonia.

Con el pitazo final del referee, Joaquín Montes, el festejo se desató del lado del equipo isleño. Tras tres enfrentamientos, esta vez el festejo quedó en mano de Fiji Warriors.

Argentina XV 21 vs. Fiji Warriors 23

Argentina XV: 1- Lucas Noguera Paz, 2- Santiago Iglesias Valdez, 3- Bruno Postiglioni; 4- Guido Petti Pagadizabal, 5- Gerónimo Albertario; 6- Tomás Lezana, 7- Javier Ortega Desio, 8- Facundo Isa; 9- Martín Landajo (capitán), 10- Santiago González Iglesias; 11- Román Miralles, 12- Gabriel Ascárate 13- Jerónimo De la Fuente, 14- Tomás Carrió; 15- Santiago Cordero.
Ingresaron: PT: 39’, Juan león Novillo por Gabriel Ascárate. ST: 12’, Matías Cortese por Santiago Iglesias Valdez y Julián Montoya por Lucas Noguera Paz; 19’, Lisandro Ahualli de Chazal por Gerónimo Albertario; 25’, Santiago García Botta por Bruno Postiglioni; 30’, Gonzalo Bertranou por Martín Landajo; 33’, Brian Ormson por Román Miralles; 38’, Manuel Plaza por Facundo Isa.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Fiji Warriors: 1- Peni Ravai, 2- Isireli Ledua (capitán), 3- Kirwan Sanday; 4- Savenaca Tabakalagi, 5- Apisai Naikatini; 6- Timoci Sauvoli, 7- John Dyer, 8- Jolame Bera; 9- Serupepeli Vularika, 10- Emori Waqa; 11- Nacani Wakaya, 12- Eroni Vasiteri, 13- John Stewart, 14- Sam Speight; 15- Tikilaci Vuibau.
Ingresaron: 16- Jale Sassen, 17- Joeli Veitayaki, 18- Leeroy Atalifo, 19- Mataiasi Ucutauba, 20- Meli Baivatu, 21- Kini Douglas, 22- Saimoni Tuilaucala y 23- Josaia Qumi.
Entrenador: Senirusi Seruvakula.

Síntesis:

Primer Tiempo: 5’, try de John Stewart, convertido por Serupepeli Vularika (F); 10’, try de Facundo Isa, convertido por Santiago González Iglesias (A); 14’, penal de Tikilaci Vuibau (F); 24’, penal de Tikilaci Vuibau (F); 40’, try de Savenaca Tabakalagi (F).
Incidencias: 31’, sin bin John Stewart (F).
Resultado Parcial: Argentina XV 7 – Fiji Warriors 18.

Segundo Tiempo: 2’, try de Tomás Lezana, convertido por Santiago González Iglesias (A); 10’, try de Santiago Iglesias Valdez, convertido por Santiago González Iglesias (A); 17’, try de Nacani Wakaya (F).
Incidencias: 39’, sin bin Javier Ortega Desio (A).
Resultado Final: Argentina XV 21 – Fiji Warriors 23.

Estadio: Alberto Suppici, Colonia.
Referee: Joaquín Montes (Uruguay).

Albornoz: "Serán cinco partidos de máxima exigencia"

Ignacio Albornoz, fullback de Los PumitasEl jugador de Tucumán Rugby, Ignacio Albornoz, destacó la fortaleza del grupo y la preparación previa al Mundial Juvenil.

“La unión grupal es muy buena y en los tiempos libres hay muchas reuniones con mate o vemos alguna película entre varios, ya que aún no pudimos ver nada de la ciudad porque el hotel está a las afueras”, contó el tucumano Ignacio Albornoz, quien además agregó que “el clima por ahora es muy bueno, nos tocaron dos lindos días. La diferencia horaria anoche se notó, pero calculo que hoy ya estaremos más adaptados y podremos dormir mejor”.

El poli funcional back confesó que “el grupo está muy bien, con muchas ganas de afrontar todo lo que se viene, ya que sabemos que serán cinco partidos de máxima exigencia. Somos un grupo muy unido, que desde el año pasado viene trabajando para llegar de la mejor manera a ésta semana, y creo que llegamos muy bien al debut ante Irlanda”.

“Estuvimos analizando nuestro juego tras los dos amistosos ante Sudáfrica, para corregir los aspectos en los que consideramos que podemos mejorar, como por ejemplo ajustar las armas de ataque. Aún no analizamos a los rivales que tenemos en la zona, pero sabemos que serán partidos parejos, que se definirán por detalles”, señaló el jugador de Tucumán Rugby Club, que además reveló: “Ésta noche nos juntaremos algunos jugadores a ver algunos partidos de Irlanda, para ir conociendo al primer rival, pero recién en los próximos días tendremos el análisis de video con los entrenadores”.

Los Pumitas ya entrenan en Italia

Los Pumitas ya entrenan en ItaliaEn su segundo día en tierra europea, el Seleccionado dirigido por Nicolás Fernández Lobbe llevó a cabo su primer día de entrenamiento en la ciudad de Brescia, Italia.

En la jornada de ayer, la delegación nacional arribó a la ciudad italiana para comenzar su preparación previa a su participación en el Mundial Juvenil, que se disputará desde el próximo martes, 2 de junio.

En sus primeras horas, los jugadores llevaron a cabo una actividad regenerativa para aflojar las piernas tras el largo viaje, y luego participaron de una reunión en la cual los entrenadores marcaron los objetivos de estos próximos días.

Ésta mañana, el plantel argentino se trasladó hacia las instalaciones del club Calvisano, donde llevó a cabo su primer entrenamiento de campo, en el cual los jugadores trabajaron en las destrezas, las formaciones fijas y secuencias de ataque y defensa, divididos en forwards y backs, respectivamente. La actividad matutina se cerró con un trabajo físico en el gimnasio, mientras que por la tarde sólo hubo movimientos regenerativos.

El martes 2 de junio es la fecha que tiene marcada éste grupo de 28 jugadores desde hace ya varios meses. Restan pocos días para el esperado debut ante Irlanda y el plantel argentino trabaja para llegar en su más alto nivel a dicho encuentro. Mañana, Los Pumitas tendrán una nueva jornada de entrenamiento con el objetivo de seguir mejorando su plan de juego.

» Zonas del Mundial Juvenil 2015

- Zona A: Inglaterra, Francia, Gales y Japón.
- Zona B: Sudáfrica, Australia, Samoa e Italia.
- Zona C: Nueva Zelanda, Irlanda, Argentina y Escocia .

» Fixture de Argentina en el Mundial Juvenil 2015

- Martes 2 de junio – 11:30 hs: Argentina vs. Irlanda.
- Sábado 6 de junio – 13:30 hs: Argentina vs. Nueva Zelanda.
- Miércoles 10 de junio – 11:30 hs: Argentina vs. Escocia.

Se jugó la 2° fecha del Anual Juvenil de la URT

Anual Juvenil de la URTA continuación se detallan los resultados de la 1° fecha del Campeonato Anual Juvenil en las zonas “A” y “B” de las categorías M-15, M-16, M-17 y M-19, que organiza la Unión de Rugby de Tucumán.

Campeonato Anual Juvenil
Resultados 2° fecha


» Menores de 15 años

Zona “A”
- Aguará Guazú 0 (1) – Tucumán Rugby “Negro” 71 (6).
- Monteros RC 0 (1) – Huirapuca 49 (6).
- Lawn Tennis “Azul” 0 (1) – Santiago Lawn Tennis 96 (6).
- Natación y Gimnasia 22 (5) – Universitario 7 (1).

Zona “B”
Old Lions 48 (6) – Lawn Tennis “Amarillo” 26 (2).
Tafí Viejo 0 (1) – Cardenales 24 (6).
Tucumán Rugby “Verde” 13 (5) – Jockey Club 7 (2).
Lince – Los Tarcos.

Menores de 16 años

» Zona “A”
- Aguará Guazú 17 (5) – Tucumán Rugby “Negro” 7 (1)
- Corsarios 0 (1) – Huirapuca 31 (6)
- Lawn Tennis “Azul” 0 (1) – Santiago Lawn Tennis 26 (6)
- Natación y Gimnasia 19 (1) – Universitario 57 (6)

Zona “B”
- Old Lions 40 (6) – Lawn Tennis “Amarillo” 15 (1)
- San Martín 3 (1) – Cardenales 53 (6)
- Tucumán Rugby “Verde” 17 (3) – Jockey Club 17 (3)
- Lince – Los Tarcos

» Menores de 17 años

Zona “A”
- Monteros 5 (1) – Tucumán Rugby “Negro” 34 (6).
- Corsarios 0 (1) – Huirapuca 104 (6).
- Lawn Tennis “Azul” 14 (1) – Santiago Lawn Tennis 47 (6).
- Natación y Gimnasia 14 (2) – Universitario 17 (5).

Zona “B”
- Old Lions 12 (2) – Lawn Tennis “Amarillo” 18 (5).
- Tafí Viejo 3 (1) – Cardenales 35 (6).
- Tucumán Rugby “Verde” 60 (6) – Jockey Club 3 (1).
- Lince – Los Tarcos

» Menores de 19 años

Zona “A”
- Aguará Guazú 6 (1) – Tucumán Rugby “Negro” 36 (6).
- Corsarios 20 (1) – Huirapuca 73 (6).
- Lawn Tennis “Azul” 14 (1) – Santiago Lawn Tennis 68 (6).
- Natación y Gimnasia 20 (2) – Universitario 22 (5).

Zona “B”
- Old Lions 17 (2) – Lawn Tennis “Amarillo” 22 (5).
- Tafí Viejo 12 (1) – Cardenales 56 (6).
- Tucumán Rugby “Verde” 54 (6) – Jockey Club 10 (0).
- Lince – Los Tarcos.

“Es un gran desafío profesional y personal”

Greg Peters, Manager General de la UAREn una entrevista exclusiva, Greg Peters habla de su llegada a la UAR, los objetivos a cumplir y la importancia de lo que se viene.

- ¿Porque decidiste venir a trabajar al rugby argentino?

Tengo un inmenso respeto por el rugby argentino y el país, con los que estuve involucrado en los últimos años. Tuve el honor de haber recibido esta posibilidad de sumarme a la UAR y no dudé en venir. El rugby argentino está creciendo sin pausa, de manera organizada y va por muy buen camino. Poder sumarme a una Unión como la UAR es un gran desafío profesional y personal. Es una oportunidad fantástica y perfecta para mí. Poca gente es tan afortunada de que le den esta oportunidad, es un honor tener la chance de ayudar a la UAR de ser los mejores en el mundo.

- Estuviste a cargo de una organización internacional como SANZAR, ¿cuál es tu desafío ahora en la UAR?

Trabajar y pensar en el futuro junto con la Mesa Directiva de la Unión. La UAR viene desarrollando un plan estratégico desde hace unos años, y yo estaré para ayudarlos y aconsejarlos en la dirección que tomaron, que es buena y está a la vista por los resultados que fueron obteniendo.

Durante los últimos años la UAR viene transitando a paso firme y con éxito su camino. El primer paso se coronó con el ingreso al Personal Rugby Championship y se afianzó con el hecho de que a partir del próximo año, se iniciará la participación de la franquicia argentina en el Súper Rugby, que es el torneo de equipos más importante del mundo.

Las oportunidades para el crecimiento del rugby en la Argentina como resultado de esto, son enormes, y también presenta grandes desafíos. Estamos ante una oportunidad fantástica. Este tipo de retos son apasionantes para mí y para todos los que forman la UAR. Con 18 años de experiencia en la gestión dentro del rugby profesional, vengo a ayudar a la UAR a alcanzar nuevos objetivos y a trabajar mucho para continuar con el crecimiento del rugby en el país.

Tenemos que asegurarnos que el proceso de inserción al rugby profesional sea correcto, respetando el amateurismo, con sus clubes y competencias. Se va a continuar respetando el valor del rugby amateur, que es una parte muy grande y muy importante del rugby argentino.

- ¿Cuál va a ser tu rol?

Acepté ser el Manager General de la UAR, lo que incluye el nuevo equipo en el Súper Rugby y la responsabilidad total en el área profesional del juego que es donde están Los Pumas y todos los seleccionados nacionales. Estaré al frente del desarrollo de la franquicia argentina llevando adelante programas de alto rendimiento deportivo y comerciales, además de otras funciones de apoyo a la Unión.

Es una función diferente a la de CEO. La Mesa Directiva de la UAR es la que continuará tomando las decisiones de la estrategia y el futuro del rugby argentino.

- ¿Cuáles son tus expectativas y objetivos en la Unión Argentina?

El máximo propósito será el de asegurar que todos los equipos de la UAR tengan buenos desempeños en la escena internacional. Particularmente, que Los Pumas se establezcan como una potencia del rugby mundial y que la franquicia logre el éxito en el Súper Rugby, así como también el Seven y el M20.

Estos objetivos necesitan ser apuntalados con programas sólidos de rendimiento comercial y alto rendimiento deportivo. Además debemos mantener una fuerte conexión con el rugby amateur que es la base del rugby argentino. Los clubes son fundamentales para el éxito a largo plazo del rugby argentino y todos en la UAR tienenen claro eso.

- ¿Cuál es tu estrategia a desarrollar en la UAR?

La Mesa Directiva de la UAR viene trabajando con un plan desde hace ya ocho años, con excelentes resultados. Mi objetivo es ayudarlos con ese plan, guiarlos en la dirección de esa estrategia y proveerles la guía y el soporte para asegurar que sigan por el mismo camino.

Una de mis primeras acciones será la de ver y entender la cultura en la cual me voy a insertar. Tengo que entender cómo es el negocio, cómo funciona y hablar con la Mesa Directiva de las particularidades de la UAR y el rugby argentino.

Voy a trabajar con una estructura existente, que ya tiene las funciones y las personas claves establecidas y que son las que se pueden encontrar en cualquier organización de rugby mundial. Tendremos que que evaluar exhaustivamente todas las áreas para hacer las mejoras necesarias para que todos estén preparados para esta nueva etapa que se viene. Hay que buscar la formación de una cultura de alto rendimiento en todas las áreas de la Unión, tanto dentro como fuera de la cancha.

- ¿Cuál es el potencial del rugby argentino en el escenario global?

No tiene límites. Tenemos que asegurarnos que Los Pumas tengan la mejor performance en el rugby mundial, mejorar en el ranking y ser competitivos ante los otros países de SANZAR. Esto va por la buena senda y se puede ver al repasar el camino de Los Pumas tras entrar al Rugby Championship en 2012, y creciendo como equipo en los últimos años.

Además el equipo del Súper Rugby también deberá estar en lo más alto en su competencia. Toda esta evolución llevará a la UAR a convertirse en una potencia mundial similar a las otras naciones de SANZAR.

- ¿Cómo ve al rugby Argentino en los próximos tres años?

Logrando el éxito en cuanto al ingreso y desarrollo del nuevo equipo en el Súper Rugby, y además, confío en que el equipo estará alcanzando las etapas finales de la competencia. A Los Pumas los veo mejor en su posición en el ranking mundial y venciendo regularmente a las otras potencias.


Prensa UAR

Greg Peters será el Manager General de la UAR

Greg Peters será el Manager General de la UARLa Unión Argentina de Rugby anunció la llegada de Greg Peters como Manager General.

El presidente de la UAR, Carlos Araujo, destacó que “creemos que la llegada de Greg es lo mejor para nuestra Unión, porque estamos transitando una era de desarrollo muy importante. Contar con una persona capacitada y con tanta experiencia en las estructuras del rugby profesional, sobre todo en el Súper Rugby, será sumamente beneficioso para todo el rugby argentino”.

El cargo que ocupará Peters es el de Manager General, con mayor peso en las funciones de control y gestión de la franquicia, abarcando los eventos internacionales, aspectos comerciales, el marketing y la comunicación.

“Tengo un inmenso respeto por el rugby argentino y el país. Tuve el honor de haber recibido esta posibilidad de sumarme a la UAR y no dudé en venir. El rugby argentino está creciendo sin pausa, de manera organizada y va por muy buen camino. Poder sumarme a una institución como la UAR es un gran desafío profesional y personal”, destacó Peters, quien ya se desvinculó de SANZAR.

La Mesa Directiva de la UAR mantendrá el control de las decisiones para conducir los destinos del rugby argentino y tendrá en Peters un avezado referente. “Mi rol será el de asistir y ayudar a la Mesa Directiva de la UAR. Cuento con 18 años de experiencia en el rugby profesional y su manejo, que serán de gran utilidad para la UAR. Vengo a sumarle valor al futuro y para ayudar en la estrategia que lleva adelante la Unión para seguir avanzando”, completó Peters.

Por su parte, Agustín Pichot, representante argentino en World Rugby y SANZAR, aseguró que “la llegada de Greg a la UAR nos ayudará a seguir mejorando en este camino que estamos recorriendo desde hace unos años. Su aporte será fundamental para lograr una buena inserción de nuestra franquicia en el Súper Rugby que se viene, tanto en lo deportivo como en el plano operativo”.

Greg Peters asumirá su nuevo rol a partir del 21 de julio de este año, en una relación que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2018.

» Acerca de Greg Peters

Greg Peters se desempeñó como CEO de SANZAR (asociación que regula el Súper Rugby y el Rugby Championship) desde noviembre de 2010 hasta hoy, ocupando el puesto más importante de la dirigencia del rugby en el Hemisferio Sur.

Su carrera comenzó entre 1997 y 1998 cuando fue CEO de la Unión de Bay of Plenty, para luego trabajar en la New Zealand Rugby Union (NZRU), donde ocupó diferentes cargos a lo largo de ocho años. Entre 2003 y 2004, época en la que la NZRU manejó la secretaría de SANZAR, Peters fue Director de Torneos. En 2006 pasó a desempeñarse como CEO de la franquicia de los Hurricanes y la Wellington Rugby Football Union.

Mientras estuvo al frente de SANZAR lideró la renovación y puesta en valor de las dos mayores competencias del Hemisferio Sur: amplió y mejoró el sistema del Súper Rugby y lideró la expansión del Rugby Championship para, con la incorporación de Argentina en 2012.

Prensa UAR

Plaza: "Uno siempre se entrena para esto"

Manuel Plaza debutó en el seleccionado argentinoEl segunda línea salteño participó en la goleada de Argentina ante Paraguay, por 71-7, y manifestó sus sensaciones después de posar con el trofeo de la CONSUR Cup.

Cumplió un sueño. Manuel Plaza, de Jockey Club de Salta, fue llamado para disputar la CONSUR Cup y se convirtió en el jugador salteño más joven -19 años- en vestir la camiseta de Los Pumas. Es el quinto de su provincia, luego de Martín Pfister, Arturo Mimessi, Lucio López Fleming y Juan Figallo.

El segunda línea, que jugó 20 minutos en la goleada del conjunto dirigido por Daniel Hourcade frente a Paraguay, por 71-7, manifestó sus sensaciones en Scrum. "Es una alegría y una emoción muy grande", declaró el forward.

- Y llegó tu debut con el seleccionado...
- Es una alegría y un orgullo saber que estoy representando a Argentina. Es una emoción muy grande.

- ¿Cómo te sentiste dentro de la cancha?
- Muy bien, estoy muy contento. Mis compañeros me ayudaron y me hicieron sentir tranquilo. Obviamente, los nervios siempre están en un debut, pero la pasé muy bien.

- ¿Esperabas el llamado?
- Uno siempre se entrena para esto, para estar listo en los momentos que lleguen las convocatorias. Por suerte se me dio y lo estoy disfrutando al máximo.

- Sos el quinto salteño en ser convocado, y el más joven, ¿qué te produce eso?
- A algunos de los chicos ya los conocía, a otros lo conocí ahora, ellos me dan la confianza para seguir aprendiendo y disfrutando de los grandes momentos. Obviamente, estoy muy feliz de poder formar parte de este gran plantel.

- Vas por el mismo camino que Juan Figallo, ¿pudiste hablar con él?
- Es un orgullo seguir los pasos de Juan. Trataré de hacer lo mejor posible desde el lugar que me toque. Él es un gran jugador y una gran persona, cuando lo veo me da algunos consejos para seguir mejorando y aprendiendo.

- ¿Te ilusionás con futuras convocatorias?
- Sin dudas. Me encantaría seguir formando parte del plantel, así que seguiré entrenando para volver estar en el futuro.

» Fuente: Lucas Ballester - Scrum.com

La campaña “Branca Único Como el Corazón del Rugby” llega a Salta

martes, 26 de mayo de 2015 0 comentarios

Fernet Branca prsenta su campaña BRANCA UNICO COMO EL CORAZON DEL RUGBY en SaltaEl próximo 28 de mayo, de la mano del ex Puma Felipe Contepomi y el Dr. Mario Fitz Maurice, la marca hará entrega de equipos desfibriladores y brindará charlas informativas a clubes de rugby en la provincia de Salta.

Fernet Branca estará presente en Salta con su campaña “Branca Único como el corazón del Rugby”, haciendo entrega de equipos desfibriladores a cinco clubes salteños y brindando charlas informativas con el objetivo de instruir a los dirigentes de los principales clubes de rugby sobre el correcto uso de los mismos, la cita será el próximo jueves 28 de mayo en el Hotel Alejandro I.

De la jornada participarán el Dr. Mario Fitz Maurice -médico cardiólogo que lidera esta campaña- y el ex jugador de la selección nacional de rugby Felipe Contepomi. Al mediodía, se hará entrega de los equipos a los representantes de cinco clubes de rugby, mientras que por la tarde se realizará la charla informativa al personal de cada institución con el objetivo de concientizar sobre la importancia de saber efectuar resucitación cardiopulmonar y conocer el uso del DEA. La importancia de esto radica en que “sí se aplica RCP y se utiliza un desfibrilador dentro de los 3 primeros minutos de paro cardíaco hay un 60% de posibilidades de que el paciente llegue con vida al hospital”, explica el doctor Fitz Maurice.

En esta oportunidad, los clubes beneficiados serán los siguientes: Gimnasia y Tiro de Salta, Jockey Club de Salta, Tigres Rugby Club, Tiro Federal Rugby y Universitarios Rugby Club.

Desde el año 2013, la marca recorre el país entregando desfibriladores externos automáticos (DEA) con el objetivo de que el rugby argentino quede cardioprotegido, y brindando charlas informativas en clubes de Rugby de la U.A.R (Unión Argentina de Rugby) para que puedan utilizarlos de forma adecuada en caso de emergencia. En total fueron 84 los clubes beneficiados con la campaña.

De esta manera, la marca continúa fortaleciendo su compromiso con el deporte y la salud, afianzando el vínculo de lealtad con sus clientes y consumidores.