Argentina XV con equipo confirmado para Fiji

martes, 26 de mayo de 2015 0 comentarios

Argentina XV con equipo confirmado para FijiCon tres cambios con respecto al equipo que venció a Paraguay el pasado sábado, el Head Coach del Seleccionado de Argentina XV, Daniel Hourcade, confirmó el quince inicial para enfrentar mañana, desde las 19:00 hs, a Fiji Warriors.

Bruno Postiglioni, Santiago González Iglesias y Gabriel Ascárate estarán desde el inicio, en lugar de Santiago García Botta, Juan León Novillo y Joaquín Paz. A su vez, entre los suplentes ingresará Brian Ormson, quien reemplazó, dentro de la lista de convocados, al lesionado Joaquín Paz (sufrió un desgarro del cuádriceps).

No será la primera vez en el año que este grupo de jugadores se enfrente al Seleccionado de Fiji Warriors. En la incursión de ICBC Pampas XV en la Pacific Cup 2015, el elenco argentino disputó dos partidos ante dicho combinado: uno por la etapa de grupos y la final del torneo (cosechando sendas victorias por 22-20 y 17-09, respectivamente). De aquel equipo, repiten en esta ocasión: todo el pack de forwards y la mayoría de los backs, con excepción de Tomas Carrió y Gabriel Ascárate.

El plantel de Argentina XV arribó hoy por la tarde a Colonia luego de trasladarse vía Buquebus en el barco Atlantic 2, desde la terminal ubicada en la zona de Puerto Madero. Una vez en suelo uruguayo, la delegación argentina se hospedó en el hotel Real Colonia, y por la tarde, bajo una copiosa lluvia, se traslado al estadio Alberto Suppici, para realizar el Captain´s Run.

El entrenamiento en el estadio fue de baja intensidad, tal como suele ocurrir los días previos al partido y estuvo comandado por el capitán, Martín Landajo. Al respecto de este nuevo compromiso, el jugador formado en el Club Atlético San Isidro, realizó un breve análisis.

"Sabemos que Fiji jugó bien y le ganó a Uruguay. Será un partido difícil, pero nosotros venimos levantando nuestro nivel, jugando cada vez mejor, y la idea es llegar bien al partido", detalló quien será capitán, y a su vez agregó: "Jugamos en la Pacific hace pocos meses y sabemos que cuentan con jugadores físicos, agresivos, pero que son desordenados en su planteo de juego. Tenemos que mantener el orden y plantear nuestro plan de juego".

En un año donde todas las miradas estarán puestas en la Rugby World Cup, los objetivos dentro del plantel pueden diferir entre los jugadores. Sin embargo, para Landajo primero está el partido de mañana y así lo encara el equipo. "Cada vez estamos más cómodos juntos y nuestra idea es seguir creciendo en el sistema de juego y jugar un buen rugby. Es un año importante, cada uno tiene sus objetivos importantes pero hay que volcar todos los objetivos para el bien del equipo y jugar bien mañana".

Mañana, desde las 19:00 hs, Argentina XV disputará el último amistoso previo a la ventana de junio, la cual contará con dos amistosos frente a los Barbarians Franceses.

A continuación se detallan las formaciones de Argentina XV y Fiji Warriors:

Argentina XV: 1- Lucas Noguera Paz, 2- Santiago Iglesias Valdez, 3- Bruno Postiglioni; 4- Guido Petti Pagadizabal, 5- Gerónimo Albertario; 6- Tomás Lezana, 7- Javier Ortega Desio, 8- Facundo Isa; 9- Martín Landajo (capitán), 10- Santiago González Iglesias; 11- Román Miralles, 12- Gabriel Ascárate 13- Jerónimo De la Fuente, 14- Tomás Carrió; 15- Santiago Cordero.
Suplentes: 16- Julián Montoya, 17- Matías Cortese, 18- Santiago García Botta, 19- Manuel Plaza, 20- Lisandro Ahualli de Chazal, 21- Gonzalo Bertranou, 22- Juan León Novillo y 23- Brian Ormson.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Fiji Warriors: 1- Peni Ravai, 2- Isireli Ledua (capitán), 3- Kirwan Sanday; 4- Savenaca Tabakalagi, 5- Apisai Naikatini; 6- Timoci Sauvoli, 7- John Dyer, 8- Jolame Bera; 9- Serupepeli Vularika, 10- Emori Waqa; 11- Nacani Wakaya, 12- Eroni Vasiteri, 13- John Stewart, 14- Sam Speight; 15- Tikilaci Vuibau.
Suplentes: 16- Jale Sassen, 17- Joeli Veitayaki, 18- Leeroy Atalifo, 19- Mataiasi Ucutauba, 20- Meli Baivatu, 21- Kini Douglas, 22- Saimoni Tuilaucala y 23- Josaia Qumi.
Entrenador: Senirusi Seruvakula.

Estadio: Alberto Suppici, Colonia.
Referee: Joaquín Montes (Uruguay).

Luis Castillo: “Tucumán es una isla deportiva”

lunes, 25 de mayo de 2015 0 comentarios

Luis Castillo, ex Presidente de la Unión Argentina de RugbyEntrevista a "Cacho" Castillo, a un año del fin de su mandato al frente de la Unión Argentina de Rugby.

Poco se supo de Luis Castillo desde que, hace poco más de un año, sacara sus cosas del escritorio de la sede de la UAR en Martínez, dando por concluido su mandato al frente de la entidad madre del rugby argentino. ¿Ostracismo voluntario? Sí y no. “Cacho” admite que salir de la escena significó un soplo de vida para su otro yo, personal y familiar, postergado por los avatares de la dirigencia a primer nivel. Sin embargo, se confiesa desilusionado con la indiferencia con la que lo trató el rugby tucumano desde que dejó de integrar la cúpula de la UAR.

“Nunca nadie me llamó para dar una charla, ni nada. Siento que lo que he aprendido en mis años al frente de la UAR podría volcarlo de alguna manera en el rugby, pero parece que toda esa experiencia dirigencial no vale nada. Ni de mi club me llamaron”, lamenta “Cacho”.

- ¿No te acercaste a Los Tarcos?
- Estoy alejado del club. No porque esté peleado con nadie, pero siento que no me valoraron.

- ¿Qué hiciste en este año y monedas de ex presidencia?
- Lo primero que me propuse es cambiar mi forma de vivir. Traté de darles a mis seres queridos y a mí mismo el tiempo que antes no tenía. He retomado mi trabajo como Director General de Administracion de la UNT. Lo sigo a mi hijo “Lucho” en Tucumán Rugby, me reúno con amigos y si puedo viajar algún fin de semana, lo hago. Pero ya no a Buenos Aires, salvo cuando por mí trabajo esté obligado a hacerlo. Después de viajar a Buenos Aires todas las semanas durante cinco años, ni me quedaron ganas de subirme a un avión.

- ¿Dirías que pasaste de 100 kilómetros por hora a 0?
- No, eso no pasó nunca. Tal vez de 100 a 60, aunque la diferencia se nota bastante. Es que al nivel al que hoy se maneja la UAR, el ritmo de vida es enloquecedor. Para dirigentes, entrenadores y jugadores. Tan ausente estuve que ahora es como que estoy descubriendo de nuevo muchas cosas de Tucumán. Por ahí salgo al centro y veo comercios nuevos, o me doy con que otros que conocía ya no están. También lo sentí al cambio porque en esa época me separé y me fui a vivir solo a Yerba Buena, donde no estás tan atado al movimiento comercial.

- ¿Estás en contacto con Carlos Araujo, tu sucesor?
- Con el “Negro” hablo, pero poco. Está viajando mucho. Sé que se mantiene la continuidad en los objetivos que se puso Porfirio Carreras y que yo continué. Se nota en la importancia que se les ha dado al Nacional de Clubes y al Torneo del Interior.

- ¿Y el Argentino? Se habla de que quieren eliminarlo...
- Sería un error garrafal. Araujo me dijo que mientras él sea presidente, el Argentino se seguirá jugando. El problema es que el Nacional lo va opacando, porque resulta más atractivo y se lo vende mejor, así que habría que buscar la forma de hacer que el Argentino recupere su esplendor.

- Salta tuvo cinco partidos de Los Pumas desde 2013, y Tucumán sólo uno. ¿Qué opinás?
- Es inconcebible. Es cierto que la situación económica de la provincia haya cambiado las prioridades, pero el deporte no puede quedar de lado. El deporte es escuela, brinda contención a una juventud que la necesita. Es tan importante como tener justicia, educación y seguridad.

- ¿Falla la política deportiva?
- Lo que está fallando es la dirigencia, en todo sentido: política, empresarial y deportiva. Las partes se deben sentar de una vez por todas a elaborar un proyecto conjunto e interdisciplinario. Apuntar primero al deporte de alto rendimiento, que es el más fácil de promocionar y el que más recursos le puede generar a la provincia, y que luego eso se vuelque al deporte barrial, como un efecto cascada. Mientras tanto, el deporte amateur está sufriendo. Hay un estancamiento del cual no despertamos. Mientras tanto, se nos van yendo las grandes oportunidades, y eso no es fácil de recuperar.

- ¿Creés que algún día Tucumán tendrá su estadio?
- Ojalá. Pero para eso es necesario la voluntad política y el apoyo empresarial. Salta, Catamarca, Chaco tienen su estadio, Santiago en cualquier momento. Sin mencionar que tiene el MotoGP, uno de los mayores eventos del mundo deportivo. Tucumán, en cambio, está aislado. Es una isla deportiva.

- ¿Participarías en esa motorización que proponés?
- Por la experiencia que he acumulado, siento que podría aportar si existiera el interés en convocarme, al menos en mi disciplina. Pero insisto, debe existir un macroproyecto, que abarque todas.

- ¿Volverías a ser dirigente de rugby en Tucumán?
- Nunca hay que descartar nada en la vida. Si se presenta un proyecto interesante, a lo mejor.

- ¿Y entrenador?
- Eso sí lo extraño, más que ser dirigente. Algo que analizamos en la UAR es la importancia de que en juveniles, además de un entrenador, haya un docente, que haga énfasis en la importancia de los valores de la vida y el deporte. Cuando tenés eso, tenés aseguradas muchas cosas en tu club.

Por Federico Espósito.

Fuente: Diario La Gaceta de Tucumán.

La sana competencia de los hookers

La sana competencia de los hookersEl puesto de hooker cuenta con Agustín Creevy, el capitán de Los Pumas, mientras que Matías Cortese, Santiago Iglesias Valdez y Julián Montoya buscan ganarse su lugar.

Con el Mundial de Inglaterra 2015 como gran objetivo del año, los jugadores argentinos se preparan de la mejor manera y dan el máximo en cada oportunidad que se presenta para ganarse un lugar en la máxima competencia.

Cada uno de los tres jugadores que se encuentran entrenando en el país cuenta su visión de cómo viven la posibilidad que se les presenta y el momento que atraviesa cada uno.

Matías Cortese: “Estoy contento. Sabemos que todas estas concentraciones y partidos son oportunidades que se nos presentan y que nos están evaluando. Nos viene bien agarrar ritmo y no estar parados mucho tiempo, ya que es año de Mundial. Estoy contento de estar con el equipo”.

Santiago Iglesias Valdez: “Yo estoy muy bien, como dice Mati hay que aprovechar cada oportunidad porque es un año muy importante para todos porque tenemos ese sueño por cumplir de ir al Mundial. Todos estamos bien predispuestos en cada entrenamiento y en cada concentración".

Julián Montoya: “Es positivo estar acá para tener rodaje, agarrar confianza y aprovechar la oportunidad para mostrarnos, ya que es un año mundialista y todos luchamos para eso”.

Los tres jugadores son conscientes que compiten por un lugar para completar el puesto de hooker en el plantel de Los Pumas de cara al Mundial. Sin embargo, cualquier persona que pueda observarlos en un entrenamiento o en un partido, comprobará que la competencia es sana, leal y los tres apoyan constantemente a su compañero para que mejore.

MC: “Sabemos que estamos compitiendo por un puesto, pero privilegiamos la buena onda que tenemos y el apoyo hacia el que le toca jugar. Los entrenadores tendrán en sus manos la decisión y elegirán al que crean correcto, pero es bueno que no se sienta la competencia y que nos ayudemos”.

SIV: “Esto ya viene desde el año pasado y nosotros estamos bien. Entre los tres competimos con la mejor onda, esto es decisión de los entrenadores, que sabrán poner a cada jugador al momento indicado”.

JM: “Somos amigos entre los tres, tenemos una muy linda relación, y todos buscamos que cada uno mejore, y eso eleva el nivel de los tres. Es muy lindo poder compartir el puesto entre los tres. La decisión pasará por los entrenadores”.

El mendocino es el más experimentado de los tres y en los pasados meses vivió una gran experiencia al integrar el Toulon francés, como joker medical. El mismo Cortese analiza su vivencia y destaca que “como experiencia, fue fantástico haber estado en Toulon y compartir equipo con las principales figuras del rugby mundial. Lo disfrute mucho por compartirlo con argentinos y me vino bien para seguir entrenando y creciendo en lo físico durante el verano, y en eso me vino muy bien”.

Por su parte, los dos más jóvenes, quienes desde el Seleccionado de Los Pumitas compiten por la titularidad, aprovecharon el verano para prepararse de la mejor manera y trabajaron con Dan Coles, especialista en line-out, para mejorar el lanzamiento. El jugador de Newman señaló: “Nos ayudó mucho en la tirada del line la presencia de Dan Coles. Es bueno para agarrar confianza, estamos trabajando más específicamente en el line y es importante para nuestro puesto”, mientras que el tucumano confesó: “Creo que aprovechamos mucho esa semana con Dan. Cambiamos mucho la técnica de la tirada de la pelota y nos dio ejercicios para mejorar, y creo que se ve un crecimiento en nosotros”.

De cara a lo que se viene por delante en las próximas semanas y en los meses venideros, cada uno contó cuál es su objetivo.

MC: “Como ambición deportiva sin dudas tengo el objetivo de jugar un Mundial. Todos nos esforzamos al máximo para eso. En lo personal estoy buscando disfrutar al máximo porque ya son los últimos años de jugador”.

SIV: “Todos tenemos en la cabeza el sueño de jugar el Mundial y estamos haciendo lo posible para aprovechar las oportunidades. En lo personal busco seguir creciendo como jugador para llegar lo más alto posible”.

JM: “El objetivo siempre es disfrutar y seguir mejorando como jugador y como persona. En lo deportivo, sin dudas que jugar el Mundial es la meta máxima, pero hay que ir de a poco y esforzándose al máximo”.

Así, con la sinceridad y humildad que lo caracteriza a cada uno, estos tres aspirantes a ocupar un lugar en el plantel de Los Pumas en el próximo Mundial contaron cómo viven la competencia que mantienen día a día, pero siempre prevaleciendo lo humano por sobre lo deportivo.

Prensa UAR

Plantel de Argentina XV para enfrentar a Fiji

Plantel de Argentina XV para enfrentar a FijiLa Gerencia de Rugby de la UAR confirmó el plantel de Argentina XV para jugar ante Fiji Warriors en un encuentro amistoso que se llevará a cabo el miércoles 27 de mayo, desde las 20:00, en Colonia, Uruguay.

El Seleccionado nacional estará compuesto por 23 jugadores. Estos 23 convocados son los mismos que el pasado sábado integraron el plantel de Los Pumas y que se consagraron campeones sudamericanos tras superar a Paraguay por 71 a 7.

El plantel argentino se reunió ésta tarde, en las instalaciones del Club Champagnat, donde entrenó pensando en el próximo encuentro. Mañana, martes 26 de mayo, la delegación partirá con destino a Colonia a las 12:15 desde la Darsena Norte en Buquebus, mientras que el jueves estará de regreso en el país.

El enfrentamiento entre Argentina XV y Fiji Warriors se llevará a cabo el miércoles 27 de mayo, desde las 20:00 hs, en el Estadio Alberto Suppici, en la ciudad de Colonia, Uruguay.

» Plantel de Argentina XV

01 - Lisandro Ahualli de Chazal - Universitario - Tucumán - Tercera Línea .
02 - Gerónimo Albertario - Pucará - URBA - Segunda Línea .
03 - Gabriel Ascárate - UAR - Tucumán - Centro .
04 - Gonzalo Bertranou - Los Tordos - Cuyo - Medio Scrum .
05 - Tomás Carrió - Duendes RC - Rosario - Wing .
06 - Santiago Cordero - Regatas Bella Vista - URBA - Fullback / Wing .
07 - Matías Cortese - Libre - Cuyo - Hooker .
08 - Jerónimo De la Fuente - UAR - Rosario - Centro .
09 - Santiago García Botta - Belgrano Athletic - URBA - Pilar .
10 - Santiago González Iglesias - UAR - URBA - Apertura .
11 - Santiago Iglesias Valdez - UAR - Tucumán - Hooker .
12 - Facundo Isa - UAR - Santiagueña - Tercera Línea .

13 - Martín Landajo - UAR - URBA - Medio Scrum .
14 - Tomás Lezana - UAR - Santiagueña - Tercera Línea .
15 - Román Miralles - Duendes RC - Rosario - Fullback .
16 - Julián Montoya - UAR - URBA - Hooker / Pilar .
17 - Lucas Noguera Paz - UAR - Tucumán - Pilar .
18 - Juan León Novillo - Tucumán RC - Tucumán - Apertura .

19 - Javier Ortega Desio - UAR - Entrerriana - Tercera Línea .
20 - Joaquín Paz - Córdoba Athletic - Cordobesa - Centro .
21 - Guido Petti Pagadizabal - UAR - URBA - Segunda Línea .
22 - Manuel Plaza - Jockey Club - Salta - Segunda Línea .
23 - Bruno Postiglioni - UAR - URBA - Pilar .

Se jugó la 3° fecha del Regional del NOA

domingo, 24 de mayo de 2015 0 comentarios

Se jugó la 3° fecha del Regional del NOACon cinco partidos adelantados se reanudó el Campeonato Regional del NOA “Héctor Gringo Odstrcil”.

La reanudación del Campeonato Regional del NOA “Héctor Gringo Odstrcil” tuvo resultados para todos los gustos.

El sábado, la jornada tuvo cinco partidos adelantados. En Yerba Buena, Tucumán Rugby goleó a Bajo Hondo por 103 a 10 y consiguió su segundo triunfo. En la Silvano Bores al 400, Cardenales le ganó a Jockey Club de Tucumán por un ajustado 26 a 23 y cosechó la tercera victoria en el certamen mientras que Lince hizo lo propio ante Universitario de Salta al vencerlo por 19 a 10.

En Concepción, Huirapuca goleó a Tigres de Salta por 66 a 13 y de esa manera volvió a cantar victoria. En tanto, en la “Linda”, Gimnasia y Tiro se quedó con el clásico salteño al derrotar a Jockey Club por 22 a 18. El domingo, en la continuidad de la fecha, Los Tarcos derrotó a Natación y Gimnasia por 30 a 10 mientras que Santiago Lawn Tennis se quedó con el clásico santiagueño al vencer a Old Lions por un ajustado 24 a 23.

» Primera División: Resultados – 3° fecha
- Tucumán Rugby 103 – Bajo Hondo 10.
- Huirapuca 66 – Tigres 13.
- Cardenales 26 – Jockey Club de Tucumán 23.
- Gimnasia y Tiro 22 – Jockey Club de Salta 18.
- Lince 19 – Universitario de Salta 10.
- Los Tarcos 30 – Natación y Gimnasia 10.
- Santiago Lawn Tennis 24 – Old Lions 23.

» Próxima fecha (4º)
- Bajo Hondo RC - Universitario de Salta.
- Jockey Club de Salta - Lince RC.
- Old Lions - Gimnasia y Tiro.
- Jockey Club de Tucumán - Santiago Lawn Tennis.
- Natación y Gimnasia - Cardenales RC.
- Tigres RC - Los Tarcos RC.
- Tucumán Lawn Tennis - Huirapuca SC.
- Tucumán Rugby - Universitario de Tucumán.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT.

Lawn Tennis se quedó con el clásico santiagueño

Lawn Tennis se quedó con el clásico santiagueñoEl conjunto rojiblanco se adjudicó el clásico del rugby santiagueño al vencer por un ajustado 24 a 23 a Old Lions.

El clásico de ayer quedará guardado en la memoria colectiva. Era de Old Lions, que ganaba 21 a 17 con el tiempo cumplido, pero terminó siendo de Lawn Tennis que convirtió un try en la última jugada.

La figura del partido fue Miguel Caputo, quien pasó de villano a héroe en cuestión de minutos. A los 10 del primer tiempo, intentó despegar la ovalada con el pie, el remate fue interceptado por Heredia, que se fue derecho al try. El apertura del Lawn Tennis se recuperó del impacto anímico con el transcurrir de los minutos y en el final tuvo su premio con un try que no olvidará por el resto de sus días.

En el primer tiempo, Old Lions fue superior y lo tradujo en el campo de juego. Luego del try de Heredia, convertido por Ibarra. El local respondió con un try de Lima, pero se quedó. Ibarra demostró su categoría para convertir dos penales que le permitieron a la visita irse al descanso con una ventaja de 13 a 5.

El complemento

En el segundo tiempo, Old Lions arrancó mejor y tras varios minutos de dominio territorial, estiró la diferencia con un try de Gerez (18 a 5). El local reaccionó, pero se encontró con un Old Lions muy sólido defensivamente. En los últimos minutos, un try de Suárez, convertido por Juan Pablo Mirolo (18 a 12) y otro de Robinson, tras un pase genial de Augusto Mirolo (18 a 17), dejaron a Lawn Tennis a tiro.

Sin embargo, Ibarra convirtió un penal que parecía ponerle punto final al clásico. No fue así. Lawn Tennis se fue con todo a ganarlo y como no podía por el medio, abrió hacia la derecha para el ingreso de Caputo, que le puso de oro a un partido inolvidable.

Tras el pitazo final, llegó la invasión de los hinchas del Lawn Tennis, que coparon el campo de juego para festejar, como lo habían hecho el sábado cuando se consagraron campeones del torneo local. La celebración se extendió hasta caída la noche, tras una página memorable en la historia del rugby santiagueño.

» Fuente: Diario El Liberal.

Jockey se lo puso difícil a Cardenales

Jockey se lo puso difícil a CardenalesEl flamante campeón del Interior tuvo que esforzarse al máximo para vencer al equipo "cañero", 26-23.

Acaso algo desgastado por el Torneo del Interior, y tal vez mentalmente no del todo desconectado, Cardenales tuvo que sacrificarse al máximo para salir a flote frente a Jockey Club, físicamente más entero pero a la vez sin el ritmo de competencia nacional que traía su rival. Fue un choque de muchas equivocaciones, pero también de muchos aciertos y algunas sorpresas. Como la batalla del scrum, por ejemplo: habituado a dominar la formación, Cardenales encontró un rival a su altura en el pack de los “cañeros”. Si bien el protagonismo fue mayormente suyo con el control de la pelota, le faltó claridad en los últimos metros, salvo en ese ruck en el que la pelota salió sin que nadie supiera bién por dónde y que terminó con Juan Simón entrando al ingoal sin oposición, como se aprecia en la imagen.

Durante esa primera etapa, Jockey también tuvo sus opciones, pero prefirió apostar a la eficacia de su pateador, José García Ibarra (acertó tres de tres antes del descanso) antes que arriesgarse a jugar al line, donde prevalecía en altura, y rebotar contra la defensa local, volviendo sin puntos. ¿Inteligencia o falta de audacia? “Tenemos un pateador confiable. Además, no es cualquier defensa, es la de Cardenales”, explicaría luego el entrenador Oscar Prado.

Tras el 9-7 parcial, con Jockey arriba, la segunda etapa se inauguró con un try de Germán Rodríguez, que en apenas 40 segundos capturó un kick al frente y asestó el golpe. Como ante Los Tordos, en la final del sábado anterior, resultaría un golpe clave, ya que su rival comenzó a inquietar y llegó al try luego de un maul, con Lucio Ganassin sobre el óvalo. Poco después, Jockey se mostró lo bastante atento como para capitalizar una mala recepción en el fondo cardenalicio y apoyar nuevamente, por medio del “Sapo” Pedro Ricci, lo que dejó el marcador igualado en 23.

Ya para entonces, Cardenales padecía los efectos de jugar en inferioridad numérica durante la mitad del segundo tiempo, por amarillas sucesivas a Francisco Granata y Juan Simón. Sin embargo, entre su entrega defensiva (rubro en el que se destaca sobre el resto) y las continuas infracciones de Jockey que le dieron a Granata y a Eric Odstrcil la vía de sumar mediante penales, la balanza se inclinó a favor de Cardenales, que sigue invicto en el año y quedó como escolta, con 12 puntos, a uno de Universitario y Lince.

Cardenales 26 – Jockey Club de Tucumán 23 (4-1)

CARDENALES: Francisco Granata; Oscar D’Amato, Andrés Apud, Agustín Vallejos y Mauro Gelsi; Eric Odstrcil y Nicolás Ortolani (13’ ST Andrés Odstrcil); Germán Rodríguez (20’ ST Jorge Rodríguez), Facundo Cabrera y Juan Simón; Esteban Roselló y Álvaro Santillán; Franco Campbell (20’ ST Sergio Torres), Diego Vidal (5’ ST Darío Jerez) y Ricardo Salas (1’ ST Carlos Barros Sosa).
Entrenadores: Flavio Miguel, Mariano Odstrcil y Pablo Varela.

JOCKEY CLUB DE TUCUMÁN: José García Ibarra; Alejandro Rojas, Eduardo Herrera, Pedro Ricci e Iván Predovic; Facundo Del Sueldo (18’ ST Mauro Leone) y Enrique Sáez (18’ ST Gonzalo Marcilla); Rodrigo Ferro, Lucio Ganassin y Marcelo Mercado (15’ ST Francisco Bulacio); Gabriel Pata Curello (36’ ST Jerónimo Bulacio) y Nicolás Casal; José Martínez, Martín Zelarayán (14’ ST Sergio Masuero) y Gabriel Vázquez (14’ ST Lucas Pregot y 35’ ST Gabriel Vázquez).
Entrenadores: Oscar Prado, Carlos Gallac.

» Tantos

Primer tiempo: 2’, 22’ y 27’ penales de García Ibarra (JC), 16’ gol de Granata por try de Simón (C).
Resultado parcial: Cardenles 7 – Jockey Club de Tucumán 9.

Segundo tiempo: 40” gol de Granata por try de Germán Rodríguez (C), 6’ 14’ y 28’ penales de Granata (C), 18’ y 22’ goles de García Ibarra por tries de Lucio Ganassin y Ricci (JC), 21’ penal de Eric Odstrcil (C).
Resultado final: Cardenles 26 – Jockey Club de Tucumán 23.

Amonestados: 5’ ST Martínez (JC), 7’ ST Simón (C) y 14’ ST’ Granata (C).
Árbitro: Santiago Altobelli.
Cancha: Cardenales.
Intermedia: Cardenales 49 – Jockey Club de Tucumán 9.

» Voces

Eric Odstrcil
“Fue una semana muy distinta a las que veníamos teniendo. La semana pasada nos sacamos una mochila muy grande de encima, fue algo muy lindo, pero ahora hay que olvidarse de eso y enfocarnos de lleno en este torneo”.
“Sabíamos que Jockey nos lo iba a complicar. Siempre que vienen a jugar contra nosotros, no te regala nada. Por suerte pudimos volver ganando, y eso es lo importante”.

Oscar Prado (entrenador de Jockey)
“Era un partido para ganarlo. Cometimos demasiados errores. Tenemos que aprender a definir estos partidos. Por suerte pudimos rescatar un puntito”.
“Creo que estuvimos bien, pero esto recién empieza, falta mucho. Recién en la fecha 10 sabremos para qué estamos”.

Por Federico Espósito - Tercer Tiempo NOA.

Opinión de los protagonistas

Gabriel Tobío, apertura de Gimnasia y TiroDespués del partido dejaron sus impresiones Javier Omodeo, Gabriel Tobío, Jerónimo Saravia, Gonzalo Montabetti y Baltazar Decavi.




» Javier Omodeo (URT y Árbitro del partido)

Un partido de hacha y tiza, cerrado, jugado con todo el ímpetu y todas las ganas los 2 equipos. En realidad me parece que se equivocó, o no estuvo fino en la definición el Jockey, porque de hecho me parece que tuvo la posesión y el dominio del juego, pero sin embargo el único try es de Gimnasia. Me parece que Gimnasia lo gana con un poquito mas de orden y aprovechando el momento justo la pelota que tenían. Jockey creo que desperdicia 2 ó 3 situaciones de juego y pierde el partido con margen muy chiquitito. Lindo partido, hermoso partido.

» Gabriel Tobío (Aperttura de Gimnasia y Tiro)

Al principio lo vimos muy duro, lo quisimos resolver, ellos nos atacaron mucho, cometimos muchos penales, ellos tienen un gran pateador y nos dieron vuelta el partido, pero nosotros con la garra que es del Albo siempre, con la defensa lo supimos sacar adelante. El primer tiempo lo vimos muy cerrado, ellos se nos venían y nosotros dejábamos que se vengan, cometimos muchos penales, pero en el segundo tiempo la defensa de nosotros mejoró y lo sacamos adelante gracias a eso.

» Jerónimo Saravia (3ra línea de Jockey de Salta)

Un partido muy parejo, ellos nos meten un try en el 1er tiempo y se alejan un poquito con el marcador y después ellos cometieron muchas infracciones y nosotros nos pudimos arrimar gracias al 10 nuestro, el Colo. Y allí se había hecho un partido muy parejo y el que cometía infracciones lo perdía, nosotros cometimos 2 infracciones en los últimos 7 minutos y lo perdimos al partido, pero bueno, a seguir laburando, maximizar nuestras virtudes y minimizar nuestros errores de los que tuvimos hoy.

» Gonzalo Montabetti (Full back de Gimnasia y Tiro)

Muy peleado, sabíamos que como siempre los clásicos salen muy parejos, el que se equivoca menos es el que al final termina festejando, sabíamos que tenímos que cometer pocas infracciones, ellos tienen un pateador que es tremendamente efectivo, allí fallamos, pero creo que la defensa es la que nos dio de comer, ellos no nos pudieron hacer el try, la verdad: duro hasta el último minuto.




» Gimnasia se quedó con el clásico.

Gimnasia se quedó con el clásico

sábado, 23 de mayo de 2015 0 comentarios

Gimnasia se quedó con el clásicoLos Albos en su cancha de San Francisco de Limache vencieron en el clásico salteño al Jockey Club de Salta por 22 a 18 logrando sumar su primer triunfo en el Regional del NOA “Héctor Gringo Odstrcil”.

Importante expectativa generó este partido. Y es que había un interrogante en saber las condiciones en que se encuentran estos 2 equipos y su proyección para uno de los torneos más importantes del país. La concurrencia fue significativa y fue la culminación de los encuentros que se jugaron en casi todas las divisiones juveniles y superiores de Gimnasia y Jockey. Pero vamos a lo que nos ocupa:

Qué cosa esto de los clásicos… No importa que cualquiera vaya primero y el otro último, tampoco que tenga los mejores o peores jugadores. El resultado siempre, imprevisible, desata la alegría de unos y el drama en otros, pero lo que si: siempre va a haber revancha a la corta o a la larga y las anécdotas y recuerdos se suman al rico historial que en este caso fue Gimnasia-Jockey. El más clásico del rugby salteño.

Gimnasia empezó ligeramente mejor aunque las infracciones frenaban sus impulsos y si bien Nahuel Barrios conquistó el primer y único try, el apertura Larrieu no perdonaba y a la hora de convertir inexorablemente sumaba y hasta con un drop lo puso a su equipo adelante cuando feneció el primer parcial.

Los decanos del rugby salteño mostraron más apetito que su rival, y si bien merecieron ir al frente, los Rojo y blancos contaron mas tiempo la guinda jugando en el terreno local.

En el segundo tiempo continuaron ambos con sus planes, pero si bien el monopolio de la pelota lo tenía la visita, se advertía que los Albos estaban seguros en defensa y lo fundamental: a pesar de las amarillas estaban menos nerviosos que su rival.

Fueron muchos los errores de los dueños de casa, la mayoría no fueron aprovechados por su contrincante, pero por un lado la paciencia y sobre todo la intervención de un pateador como hacía mucho no contaban los Albos al estilo de los recordados Martín Pérez o Roberto Paz Costas: -Gabriel Tobío- tiró por tierra los anhelos del Jockey de poder sacar adelante el encuentro.

El partido…? Un clásico. Con sus colores, bochinches, nervios, angustias, algarabías y los condimentos tradicionales de este tipo de eventos. Hoy le tocó ganar a Gimnasia y Tiro.

» Síntesis:

GIMNASIA Y TIRO 22 – JOCKEY CLUB DE SALTA 18 (4 – 1)

Gimnasia y Tiro: 1- Carlos Rodríguez, 2- Ignacio Tobío, 3- Emanuel Mesansa, 4- Ramiro Fernández, 5- Rodrigo Montalí, 6- Juan Haro, 7- Santiago Mentesana, 8- Nicolás Alfredo Sánchez, 9- Leandro Tobío, 10- Gabriel Tobío, 11- Gonzalo Torán, 12- Javier Irazusta (C), 13- Nahuel Barrios, 14- Ignacio Irigoyen y 15- Gonzalo Montalbetti.
Suplentes: 16- Facundo Corimayo, 17- César López, 18- Facundo Cuevas, 19- Luciano González, 20- Mauro Perotti, 21- Exequiel Lico, 22- Cristian Fernández y 23- Álvaro Buttazzoni.
Entrenadores: Martínez-Toranzo.

Jockey Club de Salta: 1- Humberto Ruiz de los Llanos, 2- Nicolás Arias, 3- José Santillán, 4- Baltazar Decavi, 5- Eduardo De Britos, 6- Jerónimo Saravia, 7- Matías Michelena, 8- Juan Pablo Mendoza, 9- Lucio López Fleming, 10- Santiago Larrieu, 11- Segundo Arias Linares, 12- Eduardo Gómez Naar, 13- Agustín Simo, 14- Mauricio Giménez y 15- Carlos Orlando (C).
Suplentes: 16- Franco Giacoppo, 17- Cristian Torres, 18- Ladislao Uriburu, 19- Héctor Mendoza, 20- Joaquín Miralpeix, 21- Palo Suárez Nelson, 22- Ignacio López Fleming y 23- Agustín García Maggi.
Entrenadores: Uriburu-Klix-Ozu.

» Tantos:

Primer tiempo: 2’ penal de Larrieu (J), 4’ penal de Gabriel Tobío (G), 10’ try de Nahuel Barrios conv por Gabriel Tobío (G), 20’ penal de Larrieu (J), 23’ penal de G.Tobío (G), 25’ drop de Larrieu (J), 32’ y 40’ penales de Larrieu (J).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 13 – Jockey Club de Salta 15.

Segundo tiempo: 4’ penal de Larrieu (J), 19’, 29’ y 37’ penales de Gabriel Tobío (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 22 – Jockey Club de Salta 18 (4-1).

Incidencias: 1T: 38´Irazusta; 2T: 5´ Corimayo y 20´ Torán (G), y 25´ Miralpeix (J).

Arbitro: Javier Omodeo (URT).
Asistentes: Jorge Desimone (URT) y Vicente Marinaro (URS).

» Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 13 - Jockey Club de Salta 19 (1-4).

Cancha: Gimnasia y Tiro de Salta en San Francisco de Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

- Leer: opinión de los protagonistas.

Gimnasia y Tiro de Salta
Jockey Club de Salta


- Ver galería completa.


Los Pumas campeones de la Consur Cup 2015

Los Pumas campeones de la Consur Cup 2015El seleccionado argentino de rugby derrotó a su similar de Paraguay por 71 a 7 y de esta forma se consagró campeón de la Consur Cup 2015.

Bajo una intensa lluvia que se robó el protagonismo de las acciones, Los Pumas se quedaron con un nuevo título de la Consur Cup, y de esta forma cerraron su participación en el certamen sudamericano de manera invicta.

Con una producción que incluyó once tries, los dirigidos por Daniel Hourcade siempre trataron de jugar, más allá de las inclemencias climáticas. Los errores de manejo estuvieron a la orden del clima, pero Los Pumas lograron sobreponerse, y más allá de una voluntariosa defensa de los locales, lograron llegar al ingoal, antes de los diez minutos de juego, con un lindo try de Santiago Cordero.

Las conquistas del equipo argentino llegaron de distintas formas, pero siempre apostando al juego dinámico que trata de volcar el Seleccionado en cada presentación. La diferencia de 36 a 0 del entretiempo se duplicaría en el complemento para lograr una ventaja de 71 a 0.

Sin embargo, el seleccionado local nunca bajaría los brazos y tendría su premio consuelo. Con el apoyo de sus hinchas que se acercaron al estadio Heroés de Curupayti, los dirigidos por el tucumano, Eduardo Acosta, logarían llegar al ingoal en el epilogo del encuentro gracias a buen maul en cinco yardas del Seleccionado Nacional.

El pitazo final del referee, Federico Cuesta, generó los aplausos desde la tribuna por parte de los presentes. El reconocimiento al buen juego de los argentinos era uno de los motivos. El otro sin dudas, el esfuerzo de los jugadores paraguayos, quienes más allá de las diferencias, lucharon hasta el último minuto.

» Síntesis:

Argentina (71): 1- Lucas Noguera Paz, 2- Santiago Iglesias Valdez, 3- Santiago García Botta; 4- Guido Petti Pagadizabal, 5- Gerónimo Albertario; 6- Tomás Lezana, 7- Javier Ortega Desio, 8- Facundo Isa; 9- Martín Landajo (capitán), 10- Juan León Novillo; 11- Santiago Cordero, 12- Joaquín Paz, 13- Jerónimo De la Fuente, 14- Tomás Carrió; 15- Román Miralles.
Ingresaron: ST: 5', Julián Montoya por Lucas Noguera Paz; 13', Matías Cortese por Santiago Iglesias Valdez, Gonzalo Bertranou por Martín Landajo, Santiago González Iglesias por Juan León Novillo y Gabriel Ascárate por Santiago Cordero; 15', Bruno Postiglioni por Santiago García Botta y Lisandro Ahualli de Chazal por Facundo Isa; 20', Manuel Plaza por Guido Petti Pagadizabal.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Paraguay (7): 1- Cristhian Martínez, 2- Juan Gabigan, 3- Álvaro Rojas Vía; 4- Alejandro Montiel, 5- Félix Zárate; 6- Juan Martín Ortiz Florio, 7- Carlos Plate, 8- Leonardo Glitz; 9- Gonzalo Bareiro, 10- Gerard Cuttier; 11- Sergio Alvarenga, 12- Mateo Arévalos, 13- Diego Argaña (capitán), 14- Horacio Agüero; 15- Hugo Cháves.
Ingresaron: 16- Martín Sitjar, 17- César de Brix, 18- José Lezcano, 19- Juan Sebastián Ortiz, 20- Alejandro Feldman, 21- Pablo Espínola, 22- Eymard Brizuela y 23- Gustavo Zárate.
Entrenador: Eduardo Acosta.

» Tantos:

Primer tiempo: 11', try de Santiago Cordero (A); 16', try de Jerónimo De la Fuente (A); 21', try de Tomás Carrió (A); 27', try de Jerónimo De la Fuente, convertido por Juan León Novillo (A); 30', try de Santiago Cordero, convertido por Juan León Novillo (A); 39', try de Joaquín Paz, convertido por Juan León Novillo (A).
Resultado parcial: Argentina 36 - Paraguay 0.

Segundo tiempo: 4', try de Santiago Iglesias Valdez, convertido por Juan León Novillo (A); 7', try de Santiago Cordero, convertido por Juan León Novillo (A); 11', try de Julián Montoya, convertido por Juan León Novillo (A); 28', try de Tomás Lezana, convertido por Santiago González Iglesias (A); 33', try de Lisandro Ahualli de Chazal, convertido por Santiago González Iglesias (A); 39', try de Juan Sebastián Ortiz, convertido por Gerard Cuttier (P).
Resultado final: Argentina 71 - Paraguay 7.

Amonestados: PT 26' Carlos Plate (P).
Estadio: "Héroes de Curupaytí", Asunción.
Referee: Federico Cuesta (UAR).

Prensa UAR

Cuatro argentinos en Barbarians

Cuatro argentinos en BarbariansLos jugadores Tomás Cubelli, Pablo Matera, Matías Díaz y Roberto Tejerizo fueron convocados para integrar el equipo internacional de Barbarians, que en los próximos días disputará dos amistosos ante Irlanda e Inglaterra.

“Estoy ansioso con muchas ganas. Tengo la suerte de ir de vuelta y es una semana muy especial porque vamos a jugar dos partidos muy lindos, ante dos grandes rivales. Estoy contento por tener ésta posibilidad”, contó Cubelli, quien ya vivió la experiencia de viajar con éste combinado de estrellas en dos ocasiones, y así recordó sus anteriores vivencias: “Tengo muy buenos recuerdos de mi paso por Barbarians, son cosas que uno agradece al rugby. Además, como pasará ahora, pude compartirlo con amigos”.

Además, sobre su presente y la posibilidad de jugar dos partidos de máximo nivel, señaló: “Acá nos venimos preparando muy bien y tener dos partidos de máximo nivel es bueno para mí porque me podré medir con Irlanda e Inglaterra. Estoy muy bien físicamente, estuvimos exigiéndonos en entrenamiento y estoy contento y bien preparado”.

Pablo Matera apareció en el Seleccionado de Los Pumas tras su gran rendimiento con el equipo de Los Pumitas y desde ese momento siempre estuvo en consideración de los entrenadores. El tercera línea tuvo un paso por el rugby inglés y actualmente es jugador de la UAR para afrontar las competencias en los años venideros.

En referencia a lo que será su primera participación con Barbarians, Matera reconoció: “Estoy muy entusiasmado. Se vienen dos partidos muy duros, de máximo nivel, pero es muy lindo jugar en ese nivel y estoy contento de poder vivir esto”. Además, opinó sobre lo que será jugar éstos dos partidos de máximo nivel: “Serán dos partidos durísimos, que me servirán para agarrar ritmo internacional. Estoy contento por la posibilidad. En lo personal estoy muy bien, entrenando muy duro porque es un año muy importante y con ganas de vivir esto para seguir levantando mi nivel”.

Por último, el jugador surgido de Asociación Alumni reconoció que “viajar a Europa para jugar dos partidos increíbles con cuatro amigos es soñado, no hay nada mejor. Además, compartir el equipo con estrellas lo hace más divertido aún. Estoy muy contento”.

Matías Díaz, quien ya vivió la experiencia de integrar éste equipo, se sumó a la opinión de su compañero sobre compartir ésta vivencia con amigos: “Estoy re contento por ésta convocatoria y por poder compartir la experiencia con amigos. Anteriormente me tocó vivirlo con Santi Cordero, Marta Landajo y Manu Carizza, y por suerte ahora también viajaré con tres amigos”.

“La vez pasada estaba un poco nervioso porque no sabía cómo era todo en Barbarians, pero hay muy buena onda y se disfruta mucho. Ahora tengo ganas de poder jugar con grandes compañeros y enfrentar a dos Seleccionados del nivel de Irlanda e Inglaterra. Ellos se están preparando para el Mundial y buscarán hacer su mejor partido. A nosotros nos sirve para sumar ritmo internacional y medirnos en el máximo nivel”, analizó el mendocino.

Roberto Tejerizo fue una de las sorpresas de la convocatoria de Barbarians no sólo para el rugby argentino sino también para el mismo jugador, que confesó: “No me creo lo que estoy por vivir. Tengo una alegría enorme y espero sacar el mejor provecho a ésta experiencia. Es increíble poder ir y jugar con Barbarians, quiero aprovechar cada momento de la mejor manera y compartir estos 10 días con tantas figuras".

Será la primera vez en el equipo internacional y eso le genera cierta intriga sobre lo que vivirá, pero aclara: “Me deja más tranquilo poder ir con tres amigos. A Pablito lo conozco sólo de Rosario pero tenemos buena onda, con Mati compartimos varias giras y Cubo es un gran amigo”. Para cerrar, destacó: “Vamos a jugar dos partidos de muy buen nivel y será increíble ser parte de esto”.

Así, los cuatro jugadores argentinos están listos para vivir ésta gran experiencia y para representar al país en un combinado de estrellas del rugby mundial. El jueves 28 y el sábado 30 de mayo, Barbarians enfrentará a Irlanda e Inglaterra, respectivamente.

Inglaterra espera por la RWC: Be Part Of History

viernes, 22 de mayo de 2015 0 comentarios

Inglaterra espera por la RWC: Be Part Of HistoryLa oficina de turismo de Inglaterra nos muestra todo lo que les espera a los fanáticos en la próxima RWC 2015.


Formación y Captain’s Run de Los Pumas

Formación y Captain’s Run de Los PumasDaniel Hourcade, confirmó el 15 inicial para enfrentar a Paraguay, mañana sábado desde las 20:00 de nuestro país, en el Estadio “Héroes de Curupaytí”. El equipo entrenó por la mañana y a la tarde viajará a Asunción.

La alineación inicial de Argentina contará con ocho modificaciones respecto a los 15 que comenzaron en la pasada victoria ante Uruguay, por 36 a 14. La primera línea cambiará por completo con los ingresos de Lucas Noguera Paz, Santiago Iglesias Valdez y Santiago García Botta, mientras que en la tercera línea Tomás Lezana reemplazará a Pablo Matera. Entre los backs, Juan León Novillo aparecerá como apertura y Joaquín Paz como centro, en tanto que los rosarinos Tomás Carrió y Román Miralles jugarán como wing y fullback, respectivamente.

El Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, señaló: “Entrenamos muy bien toda la semana, siguiendo los pasos programados. Fue una semana de muchísima intensidad y los jugadores respondieron bien. Ahora éste grupo va a Paraguay y prácticamente será el mismo el que juegue ante Fiji en Uruguay”.

El equipo nacional entrenó ésta mañana en las instalaciones del Club Champagnat, donde llevó a cabo el Captain’s Run, que consistió en el repaso de los códigos de juego bajo las órdenes del capitán Martín Landajo. Tras el almuerzo, la delegación se trasladó hacia Aeroparque Jorge Newbery, donde tomó el vuelo AR1262 con destino a la ciudad de Asunción, Paraguay.

“Teníamos programado cumplir esto siempre pensando en el Mundial. Hemos incorporado ciertos conceptos y variantes que estamos probando y vemos cuales son las que funcionan y cuáles no, para tener opciones y variantes en el juego tanto en ataque como en defensa. A la vez, evaluamos a los jugadores que compiten por un lugar en el Mundial”, analizó el entrenador tucumano, que a su vez reveló cómo vive el hecho de tener que evaluar a los jugadores pensando en el gran objetivo del año, la Copa del Mundo: “La selección se pone cada día más difícil porque todos dan su máximo y eso hace que el nivel se empareje para arriba. Estamos evaluando muchos aspectos y tenemos un proceso para tratar de ser lo más justo posible, ya que cualquiera que quede fuera de la lista será injusto por cómo están respondiendo todos”.

Mañana sábado, 23 de mayo, Argentina y Paraguay se enfrentarán en el Estadio “Héroes de Curupaytí”, en la ciudad de Asunción, desde las 20:00 de nuestro país, en lo que será el segundo y último partido del equipo argentino en la CONSUR Cup 2015.

» Formación de Los Pumas

01- Lucas Noguera Paz.
02- Santiago Iglesias Valdez.
03- Santiago García Botta.
04- Guido Petti Pagadizabal.
05- Gerónimo Albertario.
06- Tomás Lezana.
07- Javier Ortega Desio.
08- Facundo Isa.
09- Martín Landajo (capitán).
10- Juan León Novillo.
11- Santiago Cordero.
12- Joaquín Paz.
13- Jerónimo De la Fuente.
14- Tomás Carrió.
15- Román Miralles.

» Suplentes:

16- Matías Cortese.
17- Julián Montoya.
18- Bruno Postiglioni.
19- Manuel Plaza.
20- Lisandro Ahualli de Chazal
.
21- Gonzalo Bertranou.
22- Santiago González Iglesias.
23- Gabriel Ascárate.

Entrenador: Daniel Hourcade.