Tablas de posiciones: NC,TDI, ARG Juv.

lunes, 6 de abril de 2015 0 comentarios

Campeonato Argentino Juvenil 2015 Se jugó la tercera fecha del ICBC Nacional de Clubes y comenzaron a disputarse el Campeonato Argentino Juvenil y el Torneo del Interior A y B. A continuación se adjuntan las tablas de posiciones.



» ICBC Nacional de Clubes

Posiciones del ICBC Nacional de Clubes
» Torneo del Interior A y B

Posiciones del Torneo del Interior A y B
Posiciones del Torneo del Interior A y B
» Campeonato Argentino Juvenil

Posiciones del Campeonato Argentino Juvenil 2015

Lawn Tennis se trajo un triunfazo de Mendoza

Lawn Tennis se trajo un triunfazo de MendozaEl Santiago Lawn Tennis Club consiguió traerse de Cuyo un valioso triunfo en el debut del Torneo del Interior A. Los rojiblancos derrotaron a Mendoza RC, 33/24, por la primera fecha de la zona 1.

El duelo de los forwards fue parejo, los dos conjuntos intentaban desordenadamente ganar metros, con los mismos argumentos, pero la visita se fue al descanso con una mínima ventaja de un punto, 10 a 9, producto de un try convertido, y los locales se acercaron con tres penales de Enzo Viazzo.

En la segunda parte el local se vino con todo, y a través de un maul lograban apoyar un nuevo try, el "rojiblanco" luego del try salió decidido a llevarse el partido a Santiago. Ambos equipos intentaban sacarse ventaja, pero la visita con un Cartier inspirado sacaba una nueva ventaja. Fue triunfo del Santiago Lawn Tennis en tierras mendocinas, la próxima semana tendrá una dura parada ante Universitario de Tucumán en el Parque Aguirre, el "rojiblanco" sigue demostrando que esta a la altura de los grandes equipos del País con un plantel que cada partido demuestra que esta para grandes cosas.

» Formaciones:

Mendoza Rugby Club (24): Muñoz, M. Ochippinti, Civit; Pérez Alday, N. Capezzone; G. Alvarez, S. Alvarez, Pavese; E. Viazzo, Ragazzone; P. Ochippinti, N. Ochippinti, Marcerou, López y F. Viazzo.
Ingresaron: Abraham, Torres, Palmilli, Ducasta y Dapaz.
Entrenadores: Pedro Sánchez y Carlos Ibarrat.

Santiago Lawn Tennis Club (33): Ramón Jiménez, Mauro Parra, Roger Lacour; Luis Gallar, Gabriel Lazarte; Germán Díaz, Gonzalo Leguizamón, Tomás Robinson; Juan Pablo Mirolo, Agustín Cartier Viaña; Cantos, Juan Ignacio Lemos, Diego Lezana, Miguel Caputo; Santiago Viaña.
Ingresaron: Leandro Ferreyra por Lezana; Facundo Izaguirre por Ferreyra; Lucas Suárez por Jiménez; Martín González por Lacour; Sebastián Silva por Parra; Sebastián Merino por Díaz.
Entrenadores: Juan Pablo Agüero, Alejandro Juárez, Leandro Ávila, y Marcelo Mhun.

Árbitro: Pablo Deluca (URBA).
Cancha: Mendoza RC.

Foto gentileza de Javier Eduardo Viaña Avila.

Los "Mayuatitos" cayeron en Tucumán

domingo, 5 de abril de 2015 0 comentarios

Los Mayuatitos cayeron en TucumánEl seleccionado juvenil de la Unión de Rugby de Salta cayó de visitante ante su par tucumano por un abultado 46 a 10 en la 1° fecha del Argentino Juvenil.

Por la primera fecha del Campeonato Argentino Juvenil, el Seleccionado de Tucumán M-18 derrotó al Seleccionado de Salta M-18 por 46 a 10, en la cancha de Jockey Club de Tucumán.

El próximo sábado, por la 2° fecha del Campeonato, Salta se medirá ante Sur, en condición de local, la cita será a partir de las 16:30 hs. en cancha de Gimnasia y Tiro sede Limache. Mientras que Tucumán medirá ante su par de Rosario, en condición de visitante.

» Formaciones:

Tucumán M-18: 1. Isaac Bravo, 2. Matías Orlande y 3. Ismael Morane; 4. Simón Chavanne y 5. Diego Galvez Aguiar; 6. Santiago Bellagamba, 7. Martín Hernriquez y 8. José Luis González. 9. Matías Sauze y 10. Tomás Albornoz; 11. Bruno Fernández, 12. Agustín Paliza, 13. Fermín Martínez Castagnaro, 14. Federico Corbalán y 15. Juan
Manuel Molinuevo.
Inregaron: Martín Romano por Bravo, Juan Cruz por Orlande, Luis Díaz Vélez por Morane, Nahuel Canseco Paz por Bellagamba, Santiago Ygel por González, Matías Bascary por Sauze y Stéfano Ferro por Albornoz
Entrenadores: Mariano Fernández, Mariano Odstrcil y Bernabé Alzabé

Salta M-18: 1. Gonzalo Ibáñez, 2. Juan Marsal y 3. Juan Fernández; 4. Francisco Tripel y 5. Miguel Meyer; 6. Miguel Norris, 7. Santiago Sánchez y 8. Maximiliano Fabroni (C). 9. Juan Fuentes y 10. Juan Akemeier; 11. Baltazar Taibo, 12. Matías Chavarría, 13. Ignacio Cordovín, 14. Eliseo Morales y 15. Joel Miranda.
Inregaron: Brian Laguna por Ibáñez, Luciano Russo por Marsal, Nicolás Parada por Norris, Tomás Martínez por Sánchez y Luis Alberto Valdéz por Fuentes.
Entrenadores: Bazán Chanettón y Herrera.

» Los tantos:

Primer tiempo: 4’ penal de Albornoz (T), 8’ try de Corbalán conv. Albornoz (T), 17’ try de Fernández conv. Albornoz (T), 23’ try de Molinuevo conv. Albornoz (T), 31’ try de Morales (S), 35’ penal de Albornoz (T).
Resultado Parcial: Tucumán 27 – Salta 5.

Segundo Tiempo: 6’ try de Orlande conv. Albornoz (T), 14’ try de Albornoz (S), 23’ try de Morane conv. Molinuevo (T), 26’ try de González (T).
Resultado Final: Tucumán 46 – Salta 10

Incidencias: PT 35’ amonestado Miguel Meyer (S), ST amonestados 13’ Santiago Bellagamba (T), 26’ Gonzálo Aldao (S).
Árbitro: Franco de Leonardi (Mar del Plata).
Cancha: Jockey Club de Tucumán.

» Declaraciones de los Protagonistas:

Maximiliano Fabroni, Capitán de Salta M-18
“La verdad que fue un partido muy duro, no nos imaginábamos que saliera un partido tan duro, pusimos todo de nosotros pero muchas cosas no se dieron y hay que prepararse para lo que viene, para Sur”.

“Inmediatamente tenemos que corregir el tackle, presionábamos muy bien arriba pero no hacíamos daño en el contacto, no fuimos contundente en el tackle”.

Matías Sauze, jugador de Tucumán M-18
“Planeamos entrar al ciento diez por ciento desde el minuto uno y así fue. La clave fue la agresividad con la que iniciamos el encuentro y la prolija defensa, con tackles que llevaban para atrás a los rivales”.

“Venimos trabajando duro para poner en práctica lo que nos piden los entrenadores y la idea es que en Tucumán nadie nos gane”.

Seleccionado Juvenil M-18 de la Unión de Rugby de Tucumán
Seleccionado Juvenil M-18 de la Unión de Rugby de Salta

» Ver galería completa.

Gimnasia, con los justo, inició bien el TDI

sábado, 4 de abril de 2015 0 comentarios

Gimnasia y Tiro venció a Universitario de CórdobaGimnasia logró cumplir el objetivo principal: empezar su participación en el Torneo del Interior “B” con un triunfo, al vencer a Universitario de Córdoba por 22 a 19.

Linda tarde de abril, por momento ventoso pero agradable ante una regular cantidad de espectadores.

Quizá el hecho de que el diario principal no se dio por enterado de la realización de este encuentro tan importante, fue la consecuencia que la URS en su programación tampoco incluyó este partido como es habitual.

Los equipos iniciaron su presentación con cautela, estudiándose mutuamente con altos kiks que sondeaban como se paraba el rival y armaba su contra. Algo así como esos boxeadores que empiezan el 1er round con amagues y fintas tratando de medir la capacidad del contrincante.

Ya casi sobre la mitad del 1er tiempo, y luego de 1 intento a los palos por bando que solo convirtió la visita, una serie de faces bien peleadas también por los fowards locales y en un buen pick and go el hábil Johnatan Parrón apoyó cerca de la bandera.

La tercera línea local jugaba con cierta comodidad el ataque y ello era suficiente para complicar el limitado planteo visitante. Cuando se alzaba el octavo Sánchez era señal que se ganaba la ventaja, las oportunidades se multiplicaban pero… el desorden y poco respeto por las infracciones hacía que Gimnasia volvía a destejer todo lo que había empezado a construir.

Pero una salió bien: una infracción de los cordobeses que luego de un line se transformó en scrum donde Huevo aprovechó el ciego arrastrando rivales hasta las 5 yardas rivales y luego Leandro Tobío, el mejor jugador de la cancha, habilita a su hermano Nacho que con el buen apoyo de Martínez con lo justo asienta en el in-goal cordobés.

Pero Agustín Vaccari, un fullback sereno que transmitía confianza a sus compañeros, sabía contrarrestar muy bien el viento y continuaba descontando con la conversión de sus penales.

Solo 6 puntos de diferencia llevó a su favor Gimnasia al entretiempo y nadie veía con claridad quien dominaría las acciones en adelante.

Los Albos desarrollaban mejores recursos que su rival, pero no prosperaba por su propia imprecisión. Llamó la atención perder lines propios fundamentales y se sumó la indisciplina. Aunque también las pelotas logradas por Universitario de la Docta también eran neutralizadas por la buena defensa local. No era lo que se puede llamar “un buen partido”.

Pero salió a relucir una ventaja crucial dentro de los fowards: el pack local literalmente “arrasaba” con su formación el scrum. Fue así como forzó un try-penal que dejó muy mal parado a la “U” cordobesa. Era el peor momento visitante.

Pero he aquí las sinrazones y falta de respuesta, caer en un “agujero negro” y no redoblar el esfuerzo insistiendo en las falencias de su adversario que estaba en problemas.

Universitario se fue al frente a quemar las naves y favorecido con la actitud del dueño de casa, complicó las últimas líneas y llegó al try faltando 2 minutos para el final.

Las últimas acciones por momento angustiosas, no se efectivizaron por la imprecisión clásica derivada de los nervios. En Gimnasia su medio-scrum Leandro Tobío, con su concentración y arrojo fue para nosotros el “man of de match”.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro: César López, Ignacio Tobío, Facundo Corimayo, Exequiel Gil, Mauricio Martínez (c), Jonatan Parrón, Santiago Mentesana, Nicolás Sánchez, Leandro Tobío, Gabriel Tobío, Ignacio Irigoyen, Javier Irazusta, Nahuel Barrios, Gonzalo Torán y Alejandro Rottigni.
Suplentes: Emanuel Mezanza, Federico Toro, Carlos Rodríguez, Rodrigo Montalí, Facundo Rusinek, Mauro Perotti, Alvaro Buttazzoni y Matías Nicas.
Entrenadores: Martínez-Toranzo.

Universitario de Córdoba: Francisco Correcher Faizal, Juan Ignacio Romano, Gustavo Bastías Reta, Martín Díaz, Fernando Nieto, Facundo Irico, Luciano Catini, Agustín Ortiz, Sebastián Cuadrado, Julián Aybar, José Ignacio Gordillo, Athuel Peña, Mariano Ameijeiras, Luis Victorio Brocca (c) y Agustín Vaccari.
Suplentes: Ignacio Perez Soria, Fabián Nieto, Marcelo Lesser, Matías Ferreyra, Axel Filippetti, Kurt Schuler, Federido Tobares y Franco Vaccari.
Entrenadores: Pérez-Livio.

» Tantos:

1er tiempo: 11’ penal A.Vaccari (U), 18’ try de Parrón (G), 22’ penal de A.Vaccari (U), 27’ penal de G.Tobío (G), 31’ try de I.Tobío conv por G.Tobío (G), 36’ penal de A.Vaccari (U).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 15 – Universitario de Córdoba 9.

2do tiempo: 18’ penal de A.Vaccari (U), 21’ try penal conv por G.Tobío (G), 38 try de Ortiz conv por Vaccari (U).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 22 – Universitario de Córdoba 19 (4-1).

Amonestados: 22’ 2do tiempo: Correcher Faizal (U), 39’ 2do tiempo: Exequiel Gil (G)
Arbitro: Matías Pascual (URT). Linesman: Santiago Pérez y Maximiliano Juliá (URS)
Cancha: Gimnasia y Tiro en San Francisco de Limache.

» Declaraciones de los protagonistas:

Leandro Tobío (Medio-scrum de Gimnasia):

Vi un partido muy duro, parejo, muy bien jugado en todos lados, se jugó muy rápido, fuerte y por suerte lo pudimos sacar adelante y salir con la cara contenta.

A Gimnasia lo vi muy batallador, volvimos a lo que era el año pasado y al último nos pasó o que nos viene pasando siempre, a medio partido haber tomado mala decisiones: una pelota que era rápida sacarla lenta, equivocando en la forma de jugar, terminando como siempre con el culo en el in-goal, pero supimos sacar esa garra que tenemos nosotros y llevarlos a jugar al campo de ellos y pudimos salir adelante.

Empezar bien es muy importante, hacer 3 partidos solamente y empezar perdiendo es muy difícil después lo que sigue, primero el objetivo era salir y poder mirarnos a la cara todos juntos y el segundo era ganar, se cumplió con los 2 objetivos y estamos muy contentos.

Agustín Vaccari (Fulback de Universitario de Córdoba):

Medio impreciso de parte nuestra por ser el primer partido de año, se intentó jugar mucho y eso llevó a tener muchos errores básicos (nock-ones, lines), por ahí las ganas te juegan un poquito en contra porque era hacer cosas, y bueno esto se va con el ritmo del partido, se va aceitando, amalgamando el plan de juego. Es seguir, tratar de sacar lo positivo de esto y mejorar lo negativo.

El temperamento son las ganas, es querer jugar, avanzar, tratar de sacar lo mejor posible por esta camiseta. La última jugada medio desafortunados los pases, un par de errores. Fue un golpe en la espalda que recibo cuando caigo pero nada. Estaba muy presionado dentro del in-goal, fue nada más que un golpe.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Gimnasia y Tiro de Salta
Universitario de Córdoba RC

» Ver galería completa.

Tucumán Rugby reaccionó y se quedó con el triunfo

Tucumán Rugby reaccionó y se quedó con el triunfoEl conjunto verdinegro se repuso de un mal primer tiempo y con otra actitud en la segunda mitad, pudo vencer al Jockey de Rosario por 26 a 13.

Justo a tiempo. Así llegó el cambio que realizó Tucumán Rugby en su juego para imponerse a un rival complicado y de mucha jerarquía como es el elenco rosarino.

La primera etapa fue muy pareja. Ambos equipos intentaron imponer su propuesta pero las imprecisiones atentaron contra las buenas intenciones que mostraron para jugar. En ese contexto, el que mejor se acomodó fue el elenco visitante, que usó el pie de manera inteligente y a partir de una buena defensa, se las ingenió para incomodar al anfitrión.

Desconcentrado y poco fino en el traslado, Tucumán Rugby no le encontraba la vuelta a un partido que cada vez se le hacía más cuesta arriba. Un try de primera fase, después de una pelota obtenida en un line, le permitió a Jockey irse al descanso 13 a 3 arriba en el marcador. Resultado merecido, porque era el equipo que mejor se había acomodado al trámite de un match cortado y con poco vuelo técnico.

En el complemento todo cambió. Tucumán Rugby se dio cuenta que debía dejar de arriesgar sin sentido y encontró su camino en el juego corto. De esa forma ganó confianza y generó infracciones para acortar la brecha en el tanteador.

Con el juego 13 a 9, los verdinegros se soltaron y realizaron una eficaz jugada que culminó con Lucas Cartier en el ingoal. No sólo había cambiado el resultado, sino también el dominio de las acciones, que mostraban a un local pletórico de confianza y a un Jockey replegado, que sólo se dedicó a defender.

En los últimos diez minutos, reinó un poco la incertidumbre porque la diferencia no era grande, sólo seis puntos separaban a un equipo de otro, pero Novillo se encargó de disipar cualquier duda, con un sombrerito exquisito y posterior habilitación a Jorge Domínguez, que aterrizó en el ingoal.

Tucumán Rugby superó una gran prueba de carácter. Supo leer lo que el partido requería y a partir del juego corto, de imponerse en el punto de contacto y uno que otro destello de sus tres cuartos dio vuelta un encuentro que le permite seguir en carrera por un lugar en la próxima fase

» A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Tucumán Rugby: 1- Gonzalo García Aráoz, 2- Germán Le Fort, 3- Nicolás Mirande; 4- Máximo Rodríguez, 5- José María Young; 6- Máximo Zerda, 7- Gonzalo Lamarca, 8- Juan Martín Guerineau; 9- Luis Castillo, 10- Jorge Domínguez; 11- Sebastián Ponce, 12- Matías Frías Silva, 13- Juan León Novillo, 14- Lucas Cartier; 15- Augusto López.
Ingresaron: Segundo tiempo: 2' Simón Poliche por Máximo Zerda; 4' Martín Hernández por Máximo Rodríguez; 17' Gonzalo Manso por Germán Le Fort; 27' Leandro Báez por Gonzalo García Aráoz; 28' Miguel Barrera por Luis Castillo y 34' Gonzalo Martínez Zavalía por Sebastián Ponce.
Entrenadores: Santiago Mesón, Jerónimo Mesón, Rodolfo Paz y Sebastián Paz Posse.

Jockey de Rosario: 1- Franco Manavella, 2- Tomás Baravalle, 3- Alfredo Gálvez; 4- Lucas Belgrano, 5- Felipe Tellería; 6- Nicolás Sultano, 7- Máximo Oliveros, 8- Facundo Lucas; 9- Ignacio Mackey, 10- Alberto Di Bernardo; 11- Rodrigo Soraires, 12- Federico Amelong, 13- Gonzalo Crespi, 14- José Rainaudo; 15- Andrés Comba.
Ingresaron: Primer tiempo: 26' Gaspar Torres por Alfredo Gálvez.
Segundo tiempo: 9' Ignacio Narvaja por Nicolás Sultano y Lisandro Zeno por Ignacio Narvaja; 14' Sebastián Estrella por Ignacio Mackey; 20' Juan Albertengo por Rodrigo Soraires y 34' Pedro Cesanelli por Franco Manavella y Sebastián Binner por Felipe Tellería.
Entrenadores: Luciano Baetti, Agustín Pérez Bustamante, Agustín Pozzo y Matías Costante.

» Tantos:

Primer tiempo: 4’ penal de Novillo (TR); 8’ y 20’ penales de Crespi (J) y 33’ try de Sultano convertido por Crespi (J).
Resultado parcial: Tucumán Rugby 3 – Jockey de Rosario 13.

Segundo tiempo: 3’ y 11´ penales de Novillo (TR); 16’ try de Cartier convertido por Novillo (TR); 25’ penal de Novillo (TR) y 35’ try de Domínguez convertido por Novillo (TR).
Resultado final: Tucumán Rugby 26 – Jockey de Rosario 13.

Incidencias: Primer tiempo: 32’ amonestado García Aráoz (TR).
Segundo tiempo: 24’ amonestado Gaspar Torres (J).

Árbitro: Federico Cuesta.
Cancha: Tucumán RC

» Declaraciones:

Gonzalo Lamarca (tercera línea de Tucumán Rugby)

“Es otro paso que damos en busca de la clasificación. Nos propusimos seguir avanzando y mantener lo que hicimos la semana pasada. Fue muy positivo haber dado vuelta el marcador y no dejarlos sumar el bonus defensivo. En el primer tiempo nos desesperamos un poco, jugamos sin mucha concentración y eso le permitió a ellos tener oportunidades para marcar puntos. En el complemento jugamos más tranquilos, confiamos en nuestro juego y eso fue vital para remontar el resultado. Este es un triunfo importante, pero no decisivo, porque todavía quedan 15 puntos en juego”.

Nicolás Mirande (primera línea de Tucumán Rugby)

"Jockey es un equipo muy disciplinado, con muchas variantes y en el primer tiempo nos sacaron una buena diferencia, aunque también influyeron los errores y los penales que cometimos. En la segunda etapa nos acomodamos, cerramos el juego, fuimos muy agresivos en el contacto y nos quedamos con el triunfo. Logramos sacar adelante el juego con los forwards, volvimos a las bases del rugby tucumano, la del juego corto y la dureza en cada sector de la cancha para ganar el partido. Hay que aprovechar esta victoria, pero seguir paso a paso en busca de la clasificación".

Ignacio Mackey (medio scrum de Jockey)

"Fue un partido parejo. Jugamos un buen primer tiempo y es una lástima no haber sumado ni un punto en esta cancha. Tenemos que cuidar más la pelota, tuvimos muchos errores de manejo y debemos mejorar la concentración. Son detalles, pero que en la sumatoria hacen la diferencia. En el segundo tiempo perdimos mucho volumen de juego, nos complicaron la obtención de la pelota y terminamos perdiendo. Nos quedan dos partidos de locales y el viaje más corto, el hecho de viajar menos creo que nos va a venir muy bien".

Por Emiliano Soria - UAR

El CASI remontó a tiempo

El CASI remontó a tiempoEl Atlético San Isidro consiguió en Tucumán una importante victoria que le permite soñar y volver a dar pelea en el ICBC Nacional de Clubes.

En el parque 9 de Julio venció al Tucumán Lawn Tennis por 27-22, tras dar vuelta un parcial adverso de 10-16.

Los marcadores al final de cada capítulo reflejaron perfectamente lo que pasó en el campo de juego. Porque fue un tiempo para cada uno. En el primero fueron los anfitriones los que mejor hicieron las cosas a lo largo de los 40 minutos pero al final pagaron caro sus errores y el no haber podido concretar una mayor diferencia, lo que le hubiera permitido llegar mejor y más sólido al final para poder quedarse con una nueva victoria ante su público. No pudo ser. Fue el CASI el que aprovechó mejor las oportunidades que tuvo en el complemento para poder cantar victoria por primera vez en el torneo.

En la primera parte Lawn Tennis dominó claramente en las distintas formaciones, en especial en el scrum, aún cuando se quedó con un hombre menos en su pack, ventaja que el CASI no pudo aprovechar por la solvencia de los delanteros tucumanos.

Lawn Tennis pudo sumar a través del pie de su apertura Rodrigo Gallo, autor de tres penales, y de un muy buen try anotado por el centro Lucio Juárez Chico, tras una buena cesión de su compañero Federico Haustein luego de recuperar una pelota gracias a la gran presión ejercida sobre los hombres de San Isidro.

Sin embargo, el try de Palisa y los puntos anotados con el pie por un insipiradísimo Ignacio Almela, le permitieron al CASI mantenerse cerca en el marcador, para irse al descanso con una ventaja para Lawn Tennis por 16-10.

En la segunda parte el CASI, que fue de menor a mayor en su andar por el campo, comenzó a conseguir pelotas de mayor calidad y, de esta manera, logró darle mayor dinámica a su juego, lo que había intentado hacer en el primero pero sin mucha suerte. Esta vez los sanisidrenses aprovecharon mejor los espacios que le cedió Lawn Tennis, cuya presión no era la misma que la que ejerció en los primeros 40', y así se posicionaron mejor en el terreno local.

Lawn Tennis se vio sorprendido y le costó reacionar. "Nacho" Almela siguió sumando con el pie en en una tarde brillante (incluso anotó un penal desde más allá de media cancha), para totalizar 17 puntos. Con el correr de los minutos el 10 se sintió más cómodo en la cancha y su tarea no solo fue clave con el pie, sino también conduciendo los ataques de su equipo. Así el CASI se adueñó del partido y del marcador.

Sobre el final, dos penales anotados por el fullback Matías Ferro, le permitieron a los "benjamines" achicar la diferencia y cosechar, aunque sea, un punto bonus.

En definitiva, el CASI logró ganar su primer partido ante un Lawn Tennis que mostró dos caras diferentes, una en cada tiempo. Ahora llegará el turno de recibir a Hindú, ante quien buscará tomarse la revancha de la derrota sufrida en la primera fecha. Claro que para eso deberá mejorar mucho, en especial en la concentración para no caer en las imprecisiones que hoy le costaron el partido. El CASI, en tanto, tendrá la oportunidad de desquitarse del Córdoba Athletic, con la necesidad de cosechar un nuevo triunfo si pretende seguir en carrera.

Se terminó la primera ronda. Se vienen los desquites de un Nacional que se vuelve cada fecha más interesante.

» A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Tucumán Lawn Tennis: 1- Roberto Tejerizo, 2- Luciano Proto, 3- Maximiliano de la Jara; 4- Manuel Cáceres, 5- Ramiro Rengel; 6- Nicolás Proto, 7- José Calliera, 8- Dino Cáceres; 9- Marco Rossi, 10- Rodrigo Gallo; 11- César Nieva, 12- Lucio Juárez Chico, 13- Federico Haustein, 14- Nicolás Cipulli (capitán); 15- Matías Ferro.
Ingresaron: PT: 38' Alvaro Fernández por Maximiliano de la Jara. ST: 10' Roberto Chahla por Ramiro Rengel (TLT); 25' Luciano Bernasconi por Tejerizo; 25' Ramón Renta Mora por Marco Rossi; 28' Sebastián Morel por Luciano Proto; 31' Andrés Chavanne por Rodrigo Gallo.
Entrenadores: José Chavanne, Diego Fanjul y Patricio Argüello.

CASI: 1- Alejandro Brousson, 2- Mathias Pérez Guimil, 3- Franco Scalzo; 4- Hernán Monferran, 5- Pablo Collarini (capitán); 6- Mariano Repetto, 7- Facundo Arocena, 8- Mariano Zinani; 9- Felipe Berro Sagarno, 10- Ignacio Almela Udry; 11- Nicolás Cotella, 12- Joaquín Palisa, 13- Jerónimo Solveyra, 14- Franco Fasano; 15- Ignacio Macedo Hileman.
Ingresaron: ST 1' Gonzalo Brashich por Repetto; y 20' Nicolás Casaurang por Macedo Hileman.
Entrenador: Ricardo Espagnol.

Primer tiempo: 3', penal de Rodrigo Gallo (TLT); 7', try de Lucio Juárez Chico convertido por Gallo (TLT); 10', penal de Ignacio Almela (CASI); 9', try de Joaquin Palisa convertido por Almela (CASI); 23' y 26', penales de Rodrigo Gallo (TLT).
Resultado primer tiempo: Tucumán Lawn Tennis 16, CASI 10.

Segundo tiempo: 7', penal de Almela (CASI); 15', try de Cotella (CASI); 20', 25' y 36', penales de Almela (CASI); 38' y 40', penales de Matías Ferro (TLT).
Incidencias: Amonestados: PT 9' Nicolás Proto (TLT), 40' Pablo Collarini (CASI).
Resultado Final: Tucumán Lawn Tennis 22, CASI 27.

Árbitro: Jaso Mola.
Cancha: Tucumán Lawn Tennis.

» Declaraciones:

Mathias Pérez Guimil (hooker del CASI)

"Fue un partido muy duro, por suerte nos despertamos en el segundo tiempo y nos pudimos quedar con un triunfo muy importante para nosotros. La clave estuvo en meterles presión, eso hizo que ellos no puedan atacar bien, nos permitió a nosotros tener más la pelota y encontrar mejor los huecos para quebrarlos".

"Intentamos siempre abrir el juego, pero en el primer tiempo no lo pudimos hacer. En el segundo tuvimos mejores peleotas en el line y el scrum y ahí comenzamos a hacer mejor nuestro juego y a marcar la diferencia".

"Nosotros estamos para ir ganando partido a partido. A nosotros no nos importa si los rivales sumaron un bonus, nosotros nos fijamos en nosotros y en ir partido a partido. Nos interesa ganar y llegar lo más alto que podamos. Queremos clasificar para las finales, y si no se puede comenzaremos a pensar en el Top 14. Pero vamos a dejar todo para tratar de estar en la final".

Ramón Renta Mora (medio scrum de Tucumán Lawn Tennis)

"Fue un partido muy duro, el CASI es un gran rival aunque siento que lo pudimos haber ganado y se nos escapó por errores nuestros. En el primer tiempo desaprovechamos muchas oportunidades para anotar, tuvimos mucha obtención pero fuimos muy imprecisos en el manejo de la pelota. Desaprovechamos chances marcar tries y eso nos costó el partido".

"Al final por la desesperación del resultado intentamos jugar de todos lados pero no nos ordenamos, seguimos cometiendo errores y no pudimos revertir el partido".

"Este es un gran torneo. Es muy lindo jugar contra los mejores clubes del país. La semana que viene recibiremos a Hindú y en la semana vamos a tratar de mejorar de la cabeza para llegar de la mejor forma al partido del sábado".

Hernán Monferrán (segunda línea del CASI)

“Nos encontramos con un pack mucho más grande y fuerte que el nuestro y nos costó un poco tomarle la mano.Nosotros tenemos otro estilo de juego, somos más chicos pero sabemos que la batalla de forwards es fundamental. Por suerte salió bien y ahora hay que seguir mejorando para los partidos que vienen".

"Venimos trabajando muy duro desde que arrancó la temporada y este triunfo nos da un piso y un envión anímico importante para afrontar mejor lo que viene, ya que no veníamos con resultados muy positivos pero esto nos ayuda y nos empuja a seguir trabajando con mas ganas, porque venimos haciendo un gran sacrificio para poder dar pelea en el torneo".

Manuel Cáceres (segunda línea de Tucumán Lawn Tennis)

"Siento que nos faltó confianza para rematar el partido. Veníamos bien pero luego nos pusimos expectantes a lo que hacían ellos, le cedimos el terreno y la pelota y eso nos costó el partido. En el primer tiempo contamos con una muy buena obtención, tuvimos muchas más pelotas pero no lo supimos definir, cuando teníamos que marcar llegábamos a las 22 de ellos y volvíamos con penal o perdiamos las pelotas por las imprecisiones y así se nos puso cuesta arriba este partido".

"En el segundo tiempo quisimops salir a buscarlo pero se nos complicó mucho. Los puntos que no hicimos en el ingoal de ellos, nos terminan haciendo en el nuestro. Nos perdimos tres tries, y eso se paga caro ya que ellos aprovecharon bien las oportunidades que tuvieron.”

Por Tomás Gray - UAR

Resultados de los torneos UAR

Resultados de los torneos UARA continuación se detallan los resultados del fin de semana, de los torneos de clubes y uniones organizados por al Unión Argentina de Rugby.




» 3ra fecha del ICBC Nacional de Clubes

Zona 1
- Hindú 50 - Córdoba Athletic 9.
- Tucumán Lawn Tennis 22 - CASI 27.

Zona 2
- Duendes 19 - Pucará 25.
- Urú Curé 17 – Belgrano 22.

Zona 3
- Tucumán Rugby 26 - Jockey de Rosario 13.
- La Plata RC 23 - Jockey Club de Córdoba 22.

Zona 4
- CUBA 23 – Tala 22.
- Newman 56 – Universitario de Rosario 17.

» Torneo del Interior A

Zona 1
- Universitario Tucumán 29 - Mar del Plata Club 19.
- Mendoza RC 24 - Santiago Lawn Tennis 33.

Zona 2
- Los Tordos 43 - La Tablada 13.
- Cardenales 40 – Sportiva 11.

Zona 3
- Marista 30 – CRAI 8.
- Los Tarcos RC 34 - Neuquén RC 14.

Zona 4
- Huirapuca 26 – Sporting 21.
- Palermo Bajo 31 – Logaritmo 23.

» Torneo del Interior B

Zona 1
- San Ignacio Rugby 17 - Los Cardos 17.
- Gimnasia y E. Rosario 39 - Old Resian 22.

Zona 2
- CURNE 24 - Estudiantes Paraná 13.
- Jockey Club V. María 20 - Regatas Resistencia 14.

Zona 3
- Gimnasia y Tiro Salta 22 - Universitario Córdoba 19.
- Lince RC 41 - San Patricio 27

Zona 4
- Marabunta RC 35 – Teqüé 6.
- Banco RC 53 - Comodoro Rugby 16.

» Argentino Juvenil M18

Campeonato - Zona 1
- Cordobesa 49 – Cuyo 25.
- Mar del Plata 5 - Buenos Aires 30.

Campeonato - Zona 2
- Sur 10 – Rosario 24.
- Tucumán 46 – Salta 10.

Ascenso - Zona 1
- Chubut 17 – Santafesina 17.
- Entrerriana 62 – Misiones 3.

Ascenso - Zona 2
- Santiagueña 14 - Alto Valle 20.
- Nordeste 31 – Sanjuanina 17.

Los "Albos" debutan en el Torneo del Interior

Este sábado Gimnasia y Tiro debutará en el Torneo del Interior B, cuando a partir de las 16.30 reciba a Universitario de Córdoba.

Será un debut sin dudas exigente para los "Albos", el equipo que conducen Martínez y Toranzos deberá mostrar su mejor versión y mejorar con respecto a lo realizado en las dos primeras fechas del Campeonato Regional.

Cancha: Gimnasia y Tiro en San Francisco de Limache.
Kick Off: 16:30 hs.
Referee: Matías Pascual (URT).

Así se juega la 1° fecha del Torneo del Interior B:

Zona 1
- San Ignacio Rugby - Los Cardos.
- Gimnasia y Esgrima de Rosario - Old Resian.

Zona 2
- CURNE - Estudiantes Paraná
- Jockey Club Villa María - Regatas Resistencia.

Zona 3
- Gimnasia y Tiro de Salta - Universitario Córdoba.
- Lince RC - San Patricio.

Zona 4
- Marabunta RC - Banco RC.
- Tequé - Comodoro Rugby.

Salta con equipo confirmado para el debut

Los Mayuatitos con equipo confirmado para el debutLos entrenadores del seleccionado juvenil de la Unión de Rugby de Salta dieron a conocer el equipo titular para enfrentar a Tucumán.

Luego del reconocimiento del campo de juego, realizado en la tarde del viernes en Tucumán, el cuerpo técnico de los "Mayuatitos" confirmó la formación titular para enfrentar a los "Naranjitas", por la primera fecha del Campeonato Argentino Juvenil, a partir de las 16.30 hs. en cancha del Jockey Club de Tucumán.

» El seleccionado salteño formará de la siguiente manera:

Salta M-18: 1. Gonzalo Ibáñez, 2. Juan Cruz Marsal, 3. Juan Manuel Fernández, 4. Francisco Tripel, 5. Miguel Meyer, 6. Francisco Norris, 7. Santiago Sánchez, 8. Maximiliano Fabronni (C), 9. Juan Fuentes, 10. Juan Akemeier, 11. Baltazar Taibo, 12. Matías Chavarría, 13. Ignacio Cordovín, 14. Eliseo Morales y 15. Joel Miranda.
Suplentes: 16. Brian Laguna, 17. Luciano Russo, 18. Facundo Michel, 19. Nicolás Parada, 20. Gonzalo Aldao, 21. Tomás Martínez, 22. Diego Terán y 23. Luis Valdez.
Entrenadores: Paulino Herrera, Oscar Bazán y Alejandro Chánetton.

Cancha: Jockey Club de Tucumán.
Kick Off: 16:30.
Referee: Franco De Leonardis (Mar del Plata).

Los "Mayuatitos" sólo piensan en Tucumán

jueves, 2 de abril de 2015 1 comentarios

El próximo sábado 4 de abril, comenzará a disputarse el Campeonato Argentino Juvenil 2015 organizado por la Unión Argentina de Rugby. Salta hará su debut frente a su similar de Tucumán a partir de las 16:30 hs. en cancha del Jockey tucumano.

Los “Mayuatitos” realizaron esta mañana su último entrenamiento antes de la competencia en la cancha de Gimnasia y Tiro (Limache).

Luego del entrenamiento Paulino Herrera, Head Coach de Los Mayuatitos, dejó sus sensaciones de cara al debut: “el equipo está muy bien, hoy hicimos video y repasamos el plan de juego, ajustando los detalles para enfrentar a Tucumán, los partidos previos nos sirvieron mucho, las dos últimas semanas fueron muy intensas, nuestro objetivo es partido a partido, Tucumán es un rival muy difícil, siempre está en las primeras posiciones”.

Oscar Bazán hizo referencia al trabajo y al debut ante Tucumán: “creo que después de los amistosos jugados en Mendoza los chicos tomaron conciencia de lo que significa jugar el Campeonato Argentino, trabajamos muy duro con el pack de foward, que seguramente será la clave con Tucumán, tenemos que estar mentalmente preparados para una batalla, para nosotros cada partido será una final y lo vivimos de esa manera”

Salta integra la Zona 2 junto a Tucumán, Rosario y Sur. Por la primera fecha, sábado 4 de abril, Los “Mayuatitos” visitarán a Tucumán y por la segunda fecha, sábado 11 de abril, recibirán a Sur en cancha de Gimnasia y Tiro. Luego la segunda etapa se jugará de manera concentrada en la Ciudad de La Plata, en la tercera fecha seleccionado juvenil de la Unión de Rugby de Salta jugará con Rosario, de acuerdo a la clasificación se disputarán las instancias semifinales y finales.

La delegación partirá hacia Tucumán, mañana viernes a las 14:00, desde la sede de la Unión de Rugby de Salta y se alojará en el Hotel Catalinas Park.

» Jugadores convocados: Juan Cruz Marsal (GyT), Luciano Russo (U), Gonzalo Nicolas Ibáñez (U), Juan Manuel Fernández (GyT), Brain Laguna (Tiro), Facundo Michel (JCS), Gonzalo Aldao (JCS), Miguel Meyer (U), Maximiliano Fabroni (GyT), Francisco Trippel (JCS), Nicolás Parada Heit (U), Tomas Martínez (CAVA), Santiago Sánchez (Tigres), Francisco Norris (Tigres), Juan Ignacio Fuentes (GyT), Eliseo Morales (U), Juan Akemeier (GyT), Juan Cordovín (JCS), Baltazar Taibo (GyT), Matías Chavarría (GyT), Luis Valdez (GyT), Diego Terán (GyT), Joel Miranda (JCS), Pablo Simón Soto (U).

» Staff:
Entrenadores: Paulino Herrera (Tiro), Oscar Bazán (U) y Alejandro Chánetton (GyT).
Preparador Físico: Esteban Molina (CAVA).
Cuerpo Médico: Luis Guzmán (JCS) y Agustín Chávez (U).
Presidente delegación: Marcelo Martínez (CAVA).
Manager: Jorge Skaf (CAVA).

Los “Naranjitas” están listos para el debut

Los “Naranjitas” están listos para el debutEl seleccionado juvenil entrenó de cara al partido del sábado ante Salta por la 1° fecha del Campeonato Argentino.

Este mediodía, en las instalaciones del Jockey Club, el Seleccionado de Tucumán M-18 realizó la última práctica de la semana con vistas al partido del sábado a las 16:30 ante Salta, por la 1° fecha del Campeonato Argentino Juvenil. El encuentro tendrá lugar en el Jockey Club y será arbitrado por Franco De Leonardis de Mar del Plata.

Tras el entrenamiento, Mariano Fernández, uno de los entrenadores de los “Naranjitas” destacó el trabajo de preparación que llevaron a cabo. “Hemos trabajado bien en el equipo y en las variantes que pretendemos poner con los suplentes como así también con las formaciones fijas y el juego general”, manifestó Fernández

Además, resaltó el trabajo de los jugadores y la calidad del plantel. “A los chicos los veo bien. Hemos tenido tres o cuatro lesiones importantes pero que han sido muy bien suplidas por el plantel, que es muy bueno. Es por esa razón que tenemos mucha confianza en los chicos”

Por último, Fernández se refirió al encuentro del sábado. “Las expectativas para el sábado son las mejores. Uno siempre cuando arranca un ciclo o campeonato tiene las mejores expectativas y jugamos a ganar este partido”, finalizó.

El plantel volverá a reunirse mañana a las 19 horas en las instalaciones del Centro Deportivo Cedar de La Rinconada. Allí concentrará para esperar el duelo del sábado ante Salta.

TUCUMÁN M-18: Juan Manuel Molinuevo; Federico Corbalán, Fermín Martínez Castagnaro, Agustín Paliza y Bruno Fernández; Tomás Albornoz y Matías Sauze; José Luis González, Martín Henriquez y Santiago Bellagamba; Diego Gálvez y Simón Chavanne; Ismael Morane, Matías Orlando e Isaac Bravo.

SUPLENTES: Martín Romano, Juan Ignacio Cruz, Daniel Díaz Vélez, Bajel Canseco, Santiago Ygel, Matías Bascary, Stefano Ferro y Nahuel Majolli.

ENTRENADORES: Mariano Fernández, Mariano Odstrcil y Bernabé Alzabe.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT

Kick off para el Torneo del Interior A y B

Kick off para el Torneo del Interior A y BDesde mañana, con algunos partidos adelantados por el feriado de Pascuas, se disputará la primera fecha del Torneo del Interior A y B 2015.

Este certamen, que agrupa a los mejores 32 clubes del país (sin contar los de URBA) divididos en dos categorías (A y B) de dieciséis equipos cada una, genera una atracción central en todo el resto del país rugbístico que espera con ansias el comienzo del mismo y que le da la posibilidad a los clubes participantes de medirse con rivales de otras regiones, distintos contra los que habitualmente juegan.

La jornada se disputará el sábado a las 16:30 hs., con excepción de los siguientes partidos: Los Tordos vs. La Tablada y Marista vs. CRAI que se jugarán el viernes en el mismo horario. Por su parte el choque entre Huirapuca y Sporting, va el sábado desde las 16:00 hs.

Así se juega la fecha:

» Torneo del Interior A

Zona 1
- Universitario de Tucumán - Mar del Plata Club.
- Mendoza RC - Santiago Lawn Tennis.

Zona 2
- Los Tordos - La Tablada (viernes, 16:30 hs.).
- Cardenales - Sportiva.

Zona 3
- Marista - CRAI (viernes, 16:30 hs.).
- Los Tarcos RC - Neuquén RC.

Zona 4
- Huirapuca - Sporting (sábado, 16:00 hs.).
- Palermo Bajo - Logaritmo.

» Torneo del Interior B

Zona 1
- San Ignacio Rugby - Los Cardos.
- Gimnasia y Esgrima de Rosario - Old Resian.

Zona 2
- CURNE - Estudiantes Paraná
- Jockey Club Villa María - Regatas Resistencia.

Zona 3
- Gimnasia y Tiro de Salta - Universitario Córdoba.
- Lince RC - San Patricio.

Zona 4
- Marabunta RC - Banco RC.
- Tequé - Comodoro Rugby.

Designaciones de referees y horarios para el Torneo del Interior
- Descargar designaciones de referees y horarios.

Se realizó la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de la UAR

Se realizó la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de la UAREl último martes se llevó a cabo en la sede de la Unión Argentina de Rugby, ubicada en la localidad de Martínez, Buenos Aires, la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria.

De la misma participó la Mesa Directiva de la UAR junto a los presidentes de las 25 uniones que forman la entidad madre del rugby argentino. Así se cumplío el primer año del mandato de Carlos Araujo y su Consejo Directivo, quienes asumieron el 31 de marzo de 2014.

Tras un año de fructífera actividad, destacándose la incorporación del rugby argentino al Súper Rugby junto a la consolidación de las comptencias federales de clubes y uniones, y el calendario que cuenta cada vez con más y mejor rugby, el 2014 quedó atrás con un grato y orgulloso recuerdo.

En la Asamblea Ordinaria se aprobó por unanimidad la Memoria y el Balance del ejercicio de 2014 así como el presupuesto 2015.

La presencia de los máximos dirigentes del rugby del país trajo además de la Asamblea, productivas reuniones para continuar trabajando en los distintos aspectos de crecimiento y desarrollo de las diferentes uniones.

El Secretario de la UAR, Fernando Rizzi, informó a los presentes el trabajo que se viene llevando adelante referente a la franquicia que comenzará a competir en el Super Rugby a a partir del año próximo, en lo que será un momento histórico para el rugby argentino.

Además se explicó a través del Vicepresidente 1°, Néstor Galán, el nuevo reglamento de discplina que está vigente a partir de este año, mientras que Martín Mackey presentó el nuevo plan para el desarrollo del Rugby de Base.

» Asamblea Extraordinaria

Una vez finalizada la Asamblea Ordinaria, tuvo lugar la Asamblea Extraordinaria cuyo objetivo fue el de ampliar el objeto de la Fundación Argentina de Rugby (FuAR), que fuera creada en 2014 y es presidida por el ex Puma Ricardo Handley.

Desde su nacimiento, la FuAR fue consolidando su andar y ahora extenderá su crecimiento al poder realizar nuevas acciones para recaudar fondos en su objetivo de continuar el trabajo del Fondo Solidario.

Por ello, además de prestar su ayuda a los lesionados del rugby, manteniendo el esfuerzo que venía realizando la Fundación Rugby Amistad, la FuAR extenderá ahora su carácter social.

De esta manera atenderá casos de extrema necesidad que pueden darse tanto en la tercera edad como en la formación de jugadores de rugby, y a su vez, promoverá la formación y desarrollo de inserción laboral de los actores del rugby.

Por lo tanto aquellos que hayan manifestado un alto grado de compromsio y colaboración en forma desinteresada en el desarrollo del rugby que se encunetren con dificultades, tendrán su lugar dentro de la FuAR.