Declaraciones tras el partido ante Escocia

domingo, 9 de noviembre de 2014 0 comentarios

Declaraciones tras el partido ante EscociaEl Head Coach Daniel Hourcade, el capitán Agustín Creevy y los jugadores Juan Martín Hernández, Marcos Ayerza y Joaquín Tuculet analizaron la derrota ante Escocia. No te pierdas la palabra de los protagonistas.

» Declaraciones:

Daniel Hourcade (Head Coach de Los Pumas):

“Creo que no tenemos excusas, jugamos muy mal, sobre todo en el primer tiempo, cuando tuvimos una mala defensa y en ataque no quisimos jugar y nos desprendimos mucho de la pelota. Nos faltó paciencia y actitud de buscar una intensidad de juego, que es lo que veníamos intentando. Creo que tiene que ver más con una cuestión mental que de juego. En el segundo tiempo fuimos imprecisos pero al menos hubo otra actitud y eso es lo que faltó en el primer tiempo. Estábamos ante una buena posibilidad de mantener lo que veníamos haciendo y no tuvimos esa capacidad mental para hacerlo”.

“Puntualmente tenemos que mejorar lo mental, saber que somos un equipo, que no nos sobra nada y que tenemos que mejorar como tal. Tenemos que sentir ese miedo bien entendido, que hoy no tuvimos, nos faltó generar para ser protagonistas. Reaccionamos una vez que hubo una diferencia importante”.

“Los jugadores nuevos tuvieron una gran entrega e intentaron, cometieron errores normales. Ésta fue una cuestión del equipo, habíamos hablado de que íbamos a tener que ponernos el overol y no lo hicimos. Escocia tuvo un juego simple pero convencido, por eso digo que fue más una cuestión mental que técnica”.

“Tenemos dos partidos muy difíciles e importantes por delante y debemos mejorar para terminar de mejor manera la gira”.

Agustín Creevy (Capitán de Los Pumas):

“El balance no es bueno porque regalamos el primer tiempo. No salimos con la convicción de siempre y eso es lo más alarmante. Tuvimos algunos errores de los cuales ahora debemos aprender y tenemos que redoblar la apuesta para Italia”.

“Tenemos que apuntar a ser protagonistas, tener más la pelota y una defensa sólida; sin eso, nosotros no podemos hacer nuestro juego. Ante Italia será clave la concentración, la cabeza, para levantarnos de ésta derrota”.

“Tenemos que trabajar ciertos aspectos de la defensa, las formaciones fijas, tendremos que entrenar con más intensidad ésta semana para que el sábado próximo con Italia todo salga bien”.

Juan Martín Hernández (Centro de Los Pumas):

“El análisis del partido ahora es difícil. Al principio jugamos mal, tuvimos muchas imprecisiones y en el primer tiempo no tuvimos el control de la pelota y pateamos sin posibilidad de recuperarla. El rival contraataco bien, están en su casa, se prepararon bien y nos dieron una lección en eso. Luego el equipo se recuperó y empezó a atacar, no con un juego vistoso, pero rescato la actitud del equipo. En el juego dimos un paso atrás, pero la actitud al menos nos hace terminar un poco más alto”.

“Tuvimos muchos errores de manejo de pelota, ya sea con el pie o cuando quisimos controlar la posesión. Esos desajustes no nos dejaron tener el control que queríamos para imponer nuestro ritmo”.

“Pensando en Italia tenemos que ajustar éstos detalles y volver a prepararnos mejor en el partido ante Italia”.

“Hoy lo importante era que el equipo juegue bien y que gane, y no lo hicimos. Estoy enojado y triste por lo que paso, pero ahora se tiene que pasar y nos tenemos que enfocar en lo que viene. El partido número 50 es anecdótico”.

Marcos Ayerza (Pilar de Los Pumas):

“Éste tiene que ser un aprendizaje. En el Championship dimos un paso adelante en la manera de jugar pero sabemos que no nos sobra nada. Tal vez creímos que el juego iba a venir solo y no apostamos a la estructura, nos faltó jugar y conservar la pelota. Creo que nos costaron las lesiones y amarillas, pero tiene que ser un aprendizaje y nos da revancha el sábado que viene ante Italia”.

“Italia es un equipo que viene creciendo y que nos saldrá a jugar con mucha actitud. Sabemos que si no apostamos al plan de juego las cosas no nos van a salir. Estamos jugando ante nosotros mismos y tenermos que aprender de éste partido, y esperemos que salga un buen partido el sábado próximo”.

“Hay que mejorar lo mental, salir con hambre a jugar y respetar a los rivales y no creernos que por jugar ante las potencias las cosas nos van a salir mejor. Tuvimos buenas formaciones pero también fallamos, cometimos imprecisiones, ahora la clave es aprender y redoblar”.

Joaquín Tuculet (Fullback de Los Pumas):

“En líneas generales no jugamos un buen partido. Tenemos que ser autocríticos de los errores que cometimos ya que nos quedan dos partidos por delante para mejorar y para dejar una mejor imagen, que creo que la merecemos”.

“Tuvimos muchos problemas en defensa, fuimos lentos en la reposición y así Escocia nos superó durante casi todo el partido. Sobre el final atacamos y descontamos, pero no nos alcanza con jugar 10 minutos”.

“La propuesta era jugar desde el primer minuto, pero por errores y por el partido que hizo el rival, se nos fue complicando. Nos sacaron una diferencia amplia, difícil de remontar, pero el equipo igual dio todo”.

Los Pumas cayeron ante Escocia por 41 a 31

sábado, 8 de noviembre de 2014 0 comentarios

Los Pumas cayeron ante Escocia por 41 a 31En la apertura de la ventana internacional de noviembre, el Seleccionado Argentino fue derrotado por Escocia, por 41 a 31, en el encuentro disputado ésta tarde en el Murrayfield Stadium, en la ciudad de Edimburgo.

Los tantos del equipo dirigido por Daniel Hourcade fueron marcados por un try penal y tries de Javier Ortega Desio y Tomás Cubelli (2). Por su parte, Nicolás Sánchez anotó un penal y una conversión y Juan Martín Hernández sumó tres conversiones.

Éste fue el 18° enfrentamiento en la historia entre Argentina y Escocia, la cual a pesar de la derrota de hoy, favorece a Los Pumas, que cosechan un record de 10 victorias y 8 derrotas.

La actividad del Seleccionado nacional en la ventana internacional de noviembre continuará el sábado 15 de noviembre, cuando a las 11:00 de nuestro país enfrentará a Italia, en el Estadio Luigi Ferraris, en la ciudad de Génova. Luego, el sábado 22 del corriente, desde las 17:00, cerrará si Gira por Europa al enfrentar a Francia.

» A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Marcos Ayerza, 2-Agustín Creevy (capitán), 3- Ramiro Herrera; 4- Tomás Lavanini, 5- Juan Cruz Guillemaín; 6- Rodrigo Báez, 7- Javier Ortega Desio, 8- Leonardo Senatore; 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez; 11- Manuel Montero, 12- Juan Martín Hernández, 13- Marcelo Bosch, 14- Juan Imhoff; 15- Joaquín Tuculet.
Ingresaron: 17’, Facundo Isa por Rodrigo Báez; 21’, Matías Cortese por Agustín Creevy; 45’, Nahuel Tetaz Chaparro por Ramiro Herrera; 52’, Santiago González Iglesias por Nicolás Sánchez; 58’, Tomás Cubelli por Martín Landajo; 61’, Lucas Noguera Paz por Marcos Ayerza y Horacio Agulla por Marcelo Bosch; 69’, Lucas Ponce por Juan Cruz Guillemaín.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Escocia: 1- Alasdair Dickinson, 2- Ross Ford, 3- Euan Murray; 4- Richie Gray, 5- Jonny Gray; 6- Rob Harley, 7- Blair Cowan, 8- Adam Ashe; 9- Greg Laidlaw, 10- Finn Russell; 11- Tom Seymour, 12- Alex Dunbar, 13- Mark Bennett, 14- Sean Maitland; 15- Stuart Hogg.
Ingresaron: 16- Scott Lawson, 17- Gordon Reid, 18- Geoff Cross, 19- Tim Swinson, 20- Alasdair Strokosch, 21- Henry Pyrgos, 22- Duncan Weir y 23- Sean Lamont._
Entrenador: Vern Cotter.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 2’, try de Javier Ortega Desio, convertido por Nicolás Sánchez (A); 6’, try de Richie Gray, convertido por Greg Laidlaw (E); 12’, penal de Nicolás Sánchez (A); 22’, try de Jonny Gray, convertido por Greg Laidlaw (E); 25’, try de Sean Maitland, convertido por Greg Laidlaw (E); 33’, penal de Greg Laidlaw (E).
Incidencias: 20’, sin bien Juan Imhoff (A).
Resultado Parcial: Argentina 10 – Escocia 24.
Segundo Tiempo: 7’, try de Stuart Hogg, convertido por Greg Laidlaw (E); 21’, penal de Greg Laidlaw (E); 30’, try penal, convertido por Juan Martín Hernández (A); 31’, try de Tom Seymour, convertido por Duncan Weir (E); 34’, try de Tomás Cubelli, convertido por Juan Martín Hernández (A); 40’, try de Tomás Cubelli, convertido por Juan Martín Hernández (A).
Incidencias: 22’, sin bin Rob Harley (E); 32’, sin bin Tim Swinson (E).
Resultado Final: Argentina 31 – Escocia 41.

Estadio: Murrayfield Stadium, Edimburgo.
Referee: Wayne Barnes (Inglaterra).
Árbitros Asistentes: George Clancy (Irlanda) y Marius Mitrea (Italia).
TMO: Eric Gauzins (Francia).

Los “Naranjas” listos para enfrentar a Córdoba

viernes, 7 de noviembre de 2014 0 comentarios

Los Naranjas listos para enfrentar a CórdobaEsta tarde, en las instalaciones del club La Tablada, el Seleccionado Mayor de Tucumán realizó la última práctica de cara al duelo de mañana, a las 16:40, ante Córdoba por la 2° fecha del Campeonato Argentino.

El plantel arribó por la mañana a la ciudad de Córdoba y se alojó en un hotel céntrico. Al mediodía almorzó y luego descansó hasta las 15:45, horario en el que repasaron el plan de juego junto al staff técnico. Posteriormente se dirigieron a La Tablada para llevar a cabo el entrenamiento previo al duelo.

Luego del mismo, Diego Ternavasio, uno de los entrenadores se refirió a la semana de trabajo que pasó como así también al duelo ante los “Dogos”. “La semana tuvo muy buena calidad de entrenamientos y con perfecta concurrencia. Los chicos están con muchas ganas y enchufados. Practicamos cosas simples como venimos haciendo desde el inicio del proceso. Es decir, cosas simples pero bien ejecutadas”.

En cuanto al partido Ternavasio destacó: “Tenemos que confiar en lo nuestro. Tucumán, con la historia que tiene debe tomar siempre la iniciativa y ser protagonista. Convenciéndonos de eso, con los jugadores convencidos de lo que son y con el respeto que se merece el rival. Ellos son un gran equipo y el que más se preparó al tener más tiempo juntos debido a que su torneo finalizó antes”.

TUCUMÁN: 1- Roberto Tejerizo, 2- Diego Vidal, 3- Nicolás Mirande, 4- Gabriel Pata Curello (C), 5- Juan Martín Guerineau, 6- Nicolás Proto, 7- Julio Farías, 8- Lisandro Ahualli, 9- Mariano Centurión, 10- Juan León Novillo, 11- Agustín Cortés, 12- Matías Frías Silva, 13- Javier Rojas, 14- Gabriel Herrera, 15- Ramiro Moyano.
Suplentes: Lisandro Faralle, Gonzalo Manso, Martín Hernández, Gaetano Faccioli, Juan Simón, Luis Castillo, Ezequiel Cortés, Macario Villaluenga
Entrenadores: Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome

CÓRDOBA: 1- Facundo Russo, 2- Federico Fortuna, 3- Felipe Liebau, 4- Marcos Lobato, 5- Gonzalo Paulín, 6- Gaspart Oberti, 7- Rodrigo Bruno, 8- Aníbal Panceyra Garrido, 9- Martín Maineri, 10- Gastón Revol, 11- Franco Cuaranta, 12- Joaquín Paz, 13- Facundo Panceyra Garrido, 14- Federico Salazar y 15- Fernando Luna.
Suplentes: Nicolás Flores, Agustín Acosta, Nicolás Achilli, Lautaro Casado, Francisco Panessi, Juan Ignacio Bernardini, Cristián Nacassian, Facundo Boaglio.
Entrenadores: José Simes, Diego Giannantonio, Diego Ghiglione y Carlos Ayala.

Kick Off: 18:40.
Cancha: La Tablada.
Referee: Juan Silvestre.

Los Naranjas listos para enfrentar a Córdoba

2º fecha del Argentino de Mayores 2014

2º fecha del Argentino de Mayores 2014Los seleccionados provinciales siguen disputado el LXX Campeonato Argentino de Mayores “Copa Personal”, que mañana tendrá la segunda fecha para la Zona Campeonato y Menores de 21, y la tercera para el Ascenso.

El seleccionado de la URBA, vencedor de Salta en la jornada inaugural, volverá a ser local en el CASI, donde recibe al seleccionado de Rosario, quien cayó en su debut ante Cordobesa y buscará una pronta recuperación. Desde las 12:30 se enfrentarán los equipos de Menores de 21.

Alto Valle y Salta se verán las caras en la cancha de Neuquén RC, buscando el primer triunfo en el torneo, tras las derrotas de ambos en su primera presentación.

El partido televisado de la fecha lo protagonizarán Cordobesa y Tucumán, en la cancha que La Tablada posee en el Barrio Urca. Los dos festejaron el sábado pasado y mañana protagonizarán un match que puede marcar el futuro de ambos en el certamen. La transmisión comienza a las 16:30 e irá por ESPN 3. Al término de este encuentro, será el turno de los Menores de 21, que se enfrentarán desde las 18:30.

» Tercera fecha del Ascenso

En la búsqueda de los dos lugares para la final, el Ascenso disputará una nueva jornada, que dará inicio a las 12:30, cuando Lagos y Nordeste, por la Zona 2, se enfrenten en La Tablada, como preliminar de Cordobesa y Tucumán.

El otro partido de la zona tendrá como animadores a Sur y Santafesina, quienes juegan desde las 16:30 en Sociedad Sportiva de Bahía Blanca.

Por la Zona 1 Cuyo vuelve a escena (tuvo jornada libre el útlimo sábado), visitando a Chubut en el Trelew RC a partir de las 16:30. Mientras que Entrerriana recibe al invicto seleccionado de Mar del Plata, a las 16:30, en el club Estudiantes de Paraná.

» Cambio de día para el fin de semana del 22 de noviembre

Los partidos correspondientes a la 5° fecha del Campeonato Argentino de Mayores Zona Ascenso y 4° fecha Zona Campeonato y Menores de 21 programados para el sábado 22 de noviembre se jugarán el domingo 23 de noviembre, ya que ese mismo sábado a las 17 hs. se jugará el partido entre Los Pumas y Francia.

» Punto bonus

Recordamos que las Zonas Campeonato y Ascenso, junto al certamen de Menores de 21 incorporaron a partir de este año el sistema de bonus, por el cual se otorga un punto extra al equipo que durante el partido obtenga una diferencia de tres tries anotados respecto a los marcados por su rival. También se otorgará un punto extra al equipo que pierda por una diferencia de siete puntos o menos.

Argentina vs. Escocia: Todo listo para el partido

Argentina vs. Escocia: Todo listo para el partidoLlegó el último día de la semana previo al primer Test Match que afrontarán Los Pumas en ésta ventana internacional de noviembre. El equipo entrenó en el Murrayfield Stadium, donde mañana jugarán desde las 14:30 de nuestro país.

El capitán argentino, Agustín Creevy, contó: “Estamos muy bien. Tuvimos una muy linda semana, con frío y lluvia, pero esperamos que mañana el tiempo esté lindo para poder plantear el juego que venimos trabajando durante todo el año. Nos preparamos de la mejor manera”.

El Seleccionado dirigido por Daniel Hourcade vivió una mañana tranquila, con sesiones de masajes y descanso como prioridades, y tras el mediodía se trasladó hacia el estadio ya mencionado, para realizar el Captain’s Run. Tras llevar a cabo los movimientos de juego y repasar los códigos para el partido, los backs practicaron las destrezas de su puesto y los forwards ensayaron line-out.

El hooker de Los Pumas analizó cómo está el equipo en cuanto al juego y a la diferencia de enfrentar a los Seleccionados del Hemisferio Sur: “Nosotros seguimos con la misma metodología que hasta ahora. El triunfo ante Australia fue muy importante para nosotros para reafirmar el trabajo que veníamos y que seguimos haciendo. Sabemos que ahora va a ser difícil, pero creemos que tenemos con qué ganar el sábado. Vamos con la misma humildad de siempre y en ésta ventana vamos a buscar continuar con los triunfos”.

El sábado 8 de noviembre, desde las 14:30 de nuestro país, Los Pumas enfrentarán a Escocia en el Murrayfield Stadium y darán inicio a la ventana internacional de noviembre, en la cual luego también enfrentarán a Italia y Francia.

“Escocia será un equipo muy duro, que vendrá a disputarnos el scrum, que fue uno de nuestros puntos altos en el Championship. Van a buscar hacer más lentas las pelotas y hacernos un partido difícil”, manifestó el jugador de Worcester Warriors, quien además recordó el partido que disputaron ambos Seleccionados en junio: “En junio no se nos dio el partido contra ellos, se nos escapó sobre el final. Muchos de los chicos que jugaron están con la espina adentro y eso es bueno para la revancha que tenemos mañana. Sabemos que será un partido muy duro, pero vamos a dar lo mejor de nosotros y saldremos a ganar el partido”.

Dos hechos destacados habrá éste sábado en el partido que jugará Argentina en Edimburgo. El jugador Juan Martín Hernández disputará su 50° partido oficial con Los Pumas y el segunda línea Juan Cruz Guillemaín debutará en el Seleccionado Mayor. Al respecto, Creevy contó sus sensaciones de ambos hechos:

“Soy un verdadero privilegiado en poder compartir con Juani (Hernández) éste 50° partido en Los Pumas. Es un excelente jugador y uno de los mejores que dio el rugby mundial. Estar con él dentro de la cancha éste partido para mí es muy importante y lo voy a recordar siempre”.

“Juan Cruz (Guillemaín) se adaptó muy bien al juego. Ya venía de su paso por Jaguares y eso hizo todo más simple. En el grupo se integró muy bien al igual que Facu Isa o Javi Ortega Desio. Estamos de la mejor forma, somos un grupo muy unido y estamos felices”.

Éste será el 18° enfrentamiento en la historia entre Argentina y Escocia, la cual favorece al Seleccionado Sudamericano, que cosecha un record de 10 victorias y 7 derrotas. Éste será el séptimo partido que ambos equipos disputen en la ciudad de Edimburgo, siendo el último en 2009, victoria para Argentina por 9 a 6.

» Formaciones de Los Pumas y Escocia

Argentina: 1- Marcos Ayerza, 2-Agustín Creevy (capitán), 3- Ramiro Herrera; 4- Tomás Lavanini, 5- Juan Cruz Guillemaín; 6- Rodrigo Báez, 7- Javier Ortega Desio, 8- Leonardo Senatore; 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez; 11- Manuel Montero, 12- Juan Martín Hernández, 13- Marcelo Bosch, 14- Juan Imhoff; 15- Joaquín Tuculet.
Suplentes: 16- Matías Cortese, 17- Lucas Noguera Paz, 18- Nahuel Tetaz Chaparro, 19- Lucas Ponce, 20- Facundo Isa, 21- Tomás Cubelli, 22- Santiago González Iglesias y 23- Horacio Agulla.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Escocia: 1- Alasdair Dickinson, 2- Ross Ford, 3- Euan Murray; 4- Richie Gray, 5- Jonny Gray; 6- Rob Harley, 7- Blair Cowan, 8- Adam Ashe; 9- Greg Laidlaw, 10- Finn Russell; 11- Tom Seymour, 12- Alex Dunbar, 13- Mark Bennett, 14- Sean Maitland; 15- Stuart Hogg.
Suplentes: 16- Scott Lawson, 17- Gordon Reid, 18- Geoff Cross, 19- Tim Swinson, 20- Alasdair Strokosch, 21- Henry Pyrgos, 22- Duncan Weir y 23- Sean Lamont.
Entrenador: Vern Cotter.

Estadio: Murrayfield Stadium, Edimburgo.
Kick Off: 14:30, hora Argentina.
TV: ESPN +, ESPN 3 y ESPN Play.
Referee: Wayne Barnes (Inglaterra).
Árbitros Asistentes: George Clancy (Irlanda) y Marius Mitrea (Italia).
TMO: Eric Gauzins (Francia).

» Estadísticas entre Argentina y Escocia

• Argentina y Escocia se enfrentaron en 17 ocasiones, con 10 triunfos para Los Pumas y 7 victorias de los europeos, mientras que nunca en la historia empataron un partido.
• En los 17 partidos disputados, Los Pumas sumaron 271 puntos (24 tires, 37 penales, 13 conversiones y 8 drops), en tanto que recibieron 289 tantos en contra.
• El último enfrentamiento entre Los Pumas y el Seleccionado del Cardo se dio el 20 de junio de 2014 en el Estadio Mario Alberto Kempes y fue victoria del visitante por 21 a 19. En aquel partido fueron titulares y repetirán éste sábado los jugadores Rodrigo Báez, Javier Ortega Desio, Nicolás Sánchez y Manuel Montero, en tanto que ingresaron como suplentes Tomás Lavanini, Martín Landajo y Joaquín Tuculet.
• La victoria más amplia de Los Pumas sobre Escocia se produjo el 13 de septiembre de 1969 cuando se impuso por 20 a 3 (17 de diferencia), mientras que la derrota más abultada fue el 10 de noviembre de 1990, por 49 a 3 (46 tantos)
• El último partido entre Argentina y Escocia en el Murrayfield Stadium se produjo el 28 de noviembre de 2009 y fue victoria del visitante por 9 a 6.
• El jugador argentino Juan Martín Hernández jugará su 50° partido con el Seleccionado Mayor de Argentina en Test Match que se jugará mañana en el Murrayfield Stadium.
• En el 15 de Argentina se destaca la presencia de Juan Cruz Guillemaín, quien hará su debut en Los Pumas el sábado próximo. Entre los suplentes estará Facundo Isa, quien si finalmente ingresa podrá disputar su primer partido en Los Pumas.
• Felipe Contepomi es el jugador argentino que más veces jugó ante Escocia, con 9 enfrentamientos, seguido por Juan Martín Fernández Lobbe con 8. Del plantel actual, Horacio Agulla, que estará como suplente, es quien más veces estuvo ante los escoceses, con 6 partidos, mientras que Marcos Ayerza jugó en 5 ocasiones.
• Contepomi también es el máximo anotador ante el Seleccionado del Cardo, con 51 puntos (15 penales y 3 conversiones). Nicolás Sánchez, quien más le convirtió del equipo, suma 9 unidades (2 penales y 1 drop). Alejandro Travaglini es el tryman histórico ante Escocia con 3 conquistas. Del actual plantel, quienes marcaron fueron los siguientes: Horacio Agulla (1 try), Javier Ortega Desio (1) y Joaquín Tuculet (1).

Prensa UAR

Isabel Fontanarrosa: "Buscamos vencer a Brasil"

Isabel FontanarrosaLa jugadora de Cardenales RC analizó la concentración previa al debut en el Torneo Valentín Martínez.

“El grupo está muy bien. Estuvimos varios días en La Plata compartiendo en conjunto y el miércoles se completó el grupo de 20 jugadoras. Estamos muy concentradas, entrenamos muy bien y estamos enfocadas en el torneo. Estuvimos trabajando las destrezas individuales, el uno contra uno, y el sistema colectivo, que buscaremos realizar algo similar al juego que buscamos llevar a cabo en el Seven de Hong Kong”.

“Éste año el Valentín tendrá la participación de más Seleccionados, será como un mini Sudamericano, con la presencia de Brasil, el rival al cual siempre buscamos ganar, y de los demás países”.

“Estuvimos en la semana con el Seleccionado de Colombia, con quien compartimos la concentración y los entrenamientos, donde el jueves hicimos un entrenamiento controlado. Nos sirve para seguir creciendo y sacar conclusiones positivas”, analizó la jugadora tucumana.

El Seleccionado Femenino listo para el torneo

El Seleccionado Femenino listo para el torneoTras varios días de concentración en las instalaciones de La Plata Rugby Club, el Seleccionado nacional ya se encuentra en la ciudad de Montevideo, Uruguay, donde el sábado 8 y domingo 9 disputará la 21° edición del Valentín Martínez.

Ya instaladas en la ciudad de Montevideo, el plantel argentino se dividirá en dos equipos. El equipo Argentina Rojo integrará la Zona A junto con Brasil, Venezuela y Perú, mientras que Argentina Azul formará parte de la Zona B junto con Chile, Paraguay Rojo y Uruguay Negro.

El Seleccionado dirigido por Nahuel García se reunió el pasado domingo en las instalaciones de La Plata Rugby Club, donde llevó a cabo diferentes turnos de entrenamiento entre el lunes y el jueves, junto con el Seleccionado de Colombia.

Valeria Montero, jugadora de La Plata Rugby Club, reveló: “Tuvimos una buena semana, primero con evaluaciones y después con entrenamientos, que fueron bien aprovechados para mejorar ciertos aspectos. Hicimos mucho foco en la defensa, en el tackle y la situación de contacto, y también en el ataque”.

Además, quien disputará su segundo Valentín Martínez, confesó: “El grupo está muy bien, muy unido. En lo personal estoy muy cómoda y es una experiencia hermosa estar acá en el Seleccionado. Espero mejorar ciertas cosas que me plantearon los entrenadores, y como grupo buscamos llevar a cabo en la cancha todo lo que trabajamos y hacer el mejor torneo posible”.

De ésta manera, el Seleccionado nacional de Rugby Femenino ya se encuentra en condiciones de comenzar su participación en el Valentín Martínez 2014, donde con sus dos equipos buscará ser protagonista, tal como sucedió en las pasadas ediciones.

Fixture del Valentín Martínez 2014

Zona A: Brasil, Argentina Rojo, Venezuela y Perú
Zona B: Argentina Azul, Chile, Paraguay Rojo y Uruguay Negro
Zona C: Uruguay Celeste, Colombia, Paraguay Azul, SPAC (Brasil) y Círculo de Tenis (Uruguay)

Partidos:

P1 – 11:30 – Uruguay Celeste vs. Círculo de Tenis.
P2 – 11:52 – Colombia vs. SPAC.
P3 – 12:14 – Argentina Rojo vs. Venezuela.
P4 – 12:36 – Brasil vs. Perú.
P5 – 12:58 – Paraguay Azul vs. Círculo de Tenis.
P6 – 13:20 – Uruguay Celeste vs. SPAC.
P7 – 13:42 – Chile vs. Paraguay Rojo.
P8 – 14:04 – Argentina Azul vs. Uruguay Negro.
P9 – 14:26 – Colombia vs. Paraguay Azul.
P10 – 14:48 – SPAC vs. Círculo de Tenis.
P11 – 15:10 – Argentina Rojo vs. Perú.
P12 – 15:32 – Brasil vs. Venezuela.
P13 – 15:54 – Chile vs. Uruguay Negro.
P14 – 16:16 – Argentina Azul vs. Paraguay Rojo.
P15 – 16:38 – Colombia vs. Círculo de Tenis.
P16 – 17:00 – Uruguay Celeste vs. Parguay Azul.
P17 – 17:22 – Venezuela vs. Perú.
P18 – 17:44 – Brasil vs. Argentina Rojo.
P19 – 18:06 – Paraguay Rojo vs. Uruguay Negro.
P20 – 18:28 – Argentina Azul vs. Chile.
P21 – 18:50 – Paraguay Azul vs. SPAC.
P22 – 19:12 – Uruguay Celeste vs. Colombia.

Tucumán M-21 debuta en el Argentino

Tucumán M-21 debuta en el ArgentinoEl seleccionado provincial se medirá ante Córdoba M-21 a las 16:30.

Luego de la práctica del Seleccionado Mayor de Tucumán, los “Naranjas” M-21 conducidos por Julio Paz, Diego Mas, José Chavanne y Patricio Argüello llevaron a cabo el último entrenamiento antes del debut en el certamen nacional ante los “Dogos”. En el mismo, los entrenadores realizaron los últimos movimientos con vistas al duelo de mañana.

Tras el mismo, Julio Paz, destacó: “Uno se queda con las ganas de haber tenido algún partido más de preparación para que los chicos se vayan encontrando más. Empezamos el campeonato con el máximo rigor ante Córdoba”. A lo que agregó: “Nosotros apostamos a un juego de obtención y defensa sólida. A partir de ahí generar juego dinámico en la zona de ataque pero partir siempre de nuestro juego histórico”.

TUCUMÁN: 1- Blas Cabrera, 2- Martín Zelarayán, 3- José Martínez, 4- Diego Osa, 5- Matías López, 6- Ignacio Mannino, 7- Santiago Portillo, 8- Andrés Osa, 9- Nicolás Alvizo, 10- Santiago Rez Masud, 11- Lucas Belloto, 12- Facundo Silva Soria, 13- Lucio Juárez Chico, 14- José Chico, 15- Matías Ferro
Suplentes: Mariano Bustamante, Gastón Fara, Maximiliano De la Jara, Marcos Loza, Francisco Zacher, Ignacio Ponce Molina, Santiago Resino, Mariano Agüero
Entrenadores: Julio Paz, Diego Más, José Chavanne y Patricio Argüello

CÓRDOBA: 1- Franco Brarda, 2- Juan Sanchez, 3- Enrique Pieretto, 4- Francisco Abrile, 5- Eduardo Bello, 6- Agustín Vila, 7- Conrado Roura, 8- Tomás Aramayo, 9- Gabriel Roldán, 10- Ignacio Ceballos, 11- Giuliano Pizzi, 12- Juan Cruz Mallía, 13- Mauricio Bruneto, 14- Joaquín Ameijeiras, 15- Eugenio Achilli.
Suplentes: 16- Tufí Correcer Faizal, 17- Facundo Michelazzo, 18- Tomás Ramirez, 19- Ernesto Olmedo, 20- Lautaro Bazán, 21- Juan Jure, 22- Julio Deheza, 23- Mateo Revol.

Kick Off: 16:30.
Cancha: La Tablada.

Tucumán M-21 debuta en el Argentino

“El primer partido fue la máxima emoción“

Juan Martín HernándezJuan Martín Hernández es el jugador más experimentado de este equipo. El sábado estará cumpliendo su test número 50 con la camiseta de Los Pumas tras haber debutado frente a Paraguay.

De pocas palabras pero precisión quirúrgica a la hora de emitir un concepto, este jugador surgido en Deportiva Francesa hace un breve análisis de lo que fue su carrera en el Seleccionado. “Haciendo un repaso de mi carrera, el primer partido con Francia en Velez fue la máxima emoción. Después el Mundial 2007 y haber jugado el Rugby Championship y haber ganado como el otro día fueron importantes a lo largo de mi carrera. Es importante haber podido jugar con muy buenos amigos, íntimos, como ´Rorro´ (Rodrigo Roncero) o ‘Agustín´ (Pichot), entre otros, y ese es un recuerdo muy lindo y algo increíble”, sostiene quien fuera ternado por IRB para mejor jugador del año 2007.

Su marca en el Seleccionado quedó inmortalizada con su gran performance en la Rugby World Cup de aquel entonces. Los elogios de todos los sectores fueron el mejor reflejo del altísimo nivel mostrado por Juan Martín. Sin embargo, el polifuncional back no vive del recuerdo y así lo refleja: “Realmente no estoy pensando en que es el partido 50, creo que lo haré una vez que me retire. Ahora el partido es importante para el equipo. Estamos con una buena dinámica tras lo que fue el Rugby Championship y desde éste sábado queremos seguir de la misma manera. Ésta semana hubo muchas ganas y muy buena predisposición y esperemos que sea un lindo partido”.

Su trayectoria en el Seleccionado siempre lo tuvo como figura destacada y seguramente, de no haber sido por las lesiones, hoy su historial de partidos sería aún mayor. Problemas en la espalda y la rodilla lo obligaron a perderse el último mundial y varios partidos con la camiseta de Los Pumas, sin embargo el “Mago” supo sobreponerse con esfuerzo y dedicación. “Es un número importante y será anecdótico. Hubo años que no estuve en los Pumas por lesiones o por estar jugando con los clubes, y podría haber sido un número mayor si hubiese estado. Es importante porque no muchos jugadores llegaron a jugar tanto, pero ahora lo importante es el partido”.

En esta nueva etapa del Seleccionado, Hernández debió adaptarse no solo al nuevo sistema de juego sino también a una nueva posición en el seleccionado: como centro. Poniendo siempre al equipo por delante de las personas, Juan Martín asumió el compromiso y fue de gran aporte para el plan de juego del entrenador Hourcade. Siendo uno de los referentes del Seleccionado, así lo vive: “Hoy mi rol pasa por guiar al grupo, no sólo dentro de la cancha donde el equipo funciona bien, sino en la filosofía que siempre tuvieron Los Pumas, lo que fueron dejando los que ya no juegan más. Me toca seguir inculcando esa filosofía en el grupo. Dentro de la cancha me estoy sintiendo bien, estoy bien físicamente que es fundamental para poder poner el resto en la cancha”.

Y agregó: “En lo personal dejo mucho que hablen y participen todo y sólo comparto mi visión si creo que es necesario. Los grupos son todos diferentes y las dinámicas son distintos; yo trato de guiar, acompañar con confianza a quien lo necesite o ajustar algo”. En su horizonte más cercano está esta gira con Los Pumas por Europa y a continuación una nueva experiencia en el rugby francés, esta vez bajo las filas del Toulon. Sin embargo, mirando un poco más allá, Juani también refleja su interés en la posibilidad de participar en la franquicia argentina que competirá en el Super Rugby: “Pienso mucho en lo que se viene. A mis 32 años pienso mucho en seguir mi carrera afuera o volver a Argentina a ser parte del Super Rugby, si es que la Unión me quiere. Tener la posibilidad de jugarlo es lindo, ya lo fuimos hablando y lo tengo muy en mente; ojalá la decisión que tome sea la correcta. Me encantaría jugar el Super Rugby y la decisión todavía está latente”.

El sábado será un día especial para Juan Martín Hernández, el estadio de Murrayfield verá como uno de los mejores jugadores de la historia del rugby argentino llega al “club de los 50”. Para él es un hecho importante, pero su foco no se desvía. “Haber jugado como lo hicimos en el Rugby Championship nos da una responsabilidad, ya que no queremos dar un paso atrás en cuanto al juego. El sábado queremos imponer nuestro juego y no dejarnos dominar por Escocia. Si el clima lo permite y podemos conservar la pelota, puede ser favorable para nosotros, pero si ellos empiezan a contraatacar podemos estar en problemas”.

Juan Martín Hernández
Prensa UAR

Pichot expondrá sobre los objetivos de Río 2016

jueves, 6 de noviembre de 2014 0 comentarios

Pichot expondrá sobre los objetivos de Río 2016A menos de quince días para la IRB World Rugby Conference and Exhibition a desarrollarse en Londres, Agustín Pichot habló del rol fundamental que jugará el rugby seven en el desarrollo de todo este deporte.

Pichot tuvo una brillante carrera como jugador, hasta su retiro en el año 2007, y ahora trabaja incansablemente como miembro del consejo de la International Rugby Board para asegurar que cada vez más hombres y mujeres de Argentina tengan la oportunidad de jugar al rugby.

La inclusión del Seven en los Juegos Olímpicos 2016 será una excelente oportunidad para que el rugby muestre sus cualidades, tanto en términos de la capacidad atlética de los jugadores como en los valores de los cuales este deporte se enorgullece.

La mejor forma de maximizar los beneficios que traerá la exposición del seven a una audiencia mundial será uno de los temas de debate cuando Pichot suba al escenario como panelista en la jornada inaugural de ConfEx.

Ahora que terminó la espera de 90 años para volver a ver el rugby como deporte olímpico, la sesión del lunes titulada “Más rápido, más alto, más fuerte” se centrará en cómo el deporte ovalado puede convertirse en uno regular dentro del movimiento olímpico. Pero la esperanza principal del ex medio scrum es que los Juegos Olímpicos inspiren a más jóvenes de ambos sexos para comenzar a practicar este deporte que él ama con tanta pasión.

“Debo admitir que estar involucrado en volver a convertir al rugby en deporte olímpico no había estado en mi consideración hasta el momento en que Bernard Lapasset (Presidente IRB) me lo propuso, cuando yo aún era jugador. Cuando empecé a considerarlo me di cuenta que era una gran idea”.

“Comencé a trabajar con un grupo de personas de todo el mundo en el 2006/07, y ahora estamos solamente a un año y medio de Río 2016, lo cual es muy emocionante”.

“Será fenomenal para el rugby, porque más personas querrán jugar y disfrutar de este deporte. Tener la oportunidad de jugar al rugby podría ayudar a alguien a salir de la pobreza o de las drogas, así como hacer amistades que duren para toda la vida".

Pichot agregó: “Fui un afortunado. El rugby me dio todo lo que pude pedir, y más. Cada sueño que tuve se convirtió en realidad y continúo soñando con un lugar mejor si más gente jugara al rugby y tuviera sus valores”.

“Mi mensaje en la ConfEx no será sobre política ni finanzas, sino que tendrá un objetivo principal: que más chicos jueguen al rugby”.

El ex jugador del CASI expondrá el lunes 17 de noviembre junto a Octavian Moraiu, miembro del comité olímpico internacional de rugby europeo, Mark Egan, Director de Competencias y Performance de la IRB, Andrew Ryan de la Asociación de Federaciones Internacionales Olímpicas de Verano, y la jugadora estrella de Inglaterra.

Prensa UAR

“Va a ser un partido muy difícil”

Daniel HourcadeEl Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, confirmó el equipo para enfrentar a Escocia el sábado próximo y además se tomó un tiempo para analizar lo que refiere al 15 inicial y a lo que él cree que puede pasar en el Murrayfield Stadium.

Con un equipo experimentado y con rodaje tras haber disputado muchos partidos del Personal Rugby Championship pasado, la noticia la dio el jugador sanjuanino Juan Cruz Guillemaín, quien será titular en la segunda línea y hará su debut en el Seleccionado Mayor.

Al respecto, “Huevo” contó que “es una buena oportunidad para Juan Cruz Guillemaín. Será el único debutante ya que prácticamente será el mismo equipo que jugó ante Australia. Es un equipo que ya viene con rodaje, con una incorporación por ésta idea de ir incorporando jugadores jóvenes, y ésta es una buena oportunidad para él y esperamos que la puedan aprovechar”.

Escocia y Argentina protagonizarán un emotivo partido el sábado 8 de noviembre desde las 14:30 en la ciudad de Edimburgo. Los Pumas buscarán confirmar su buen momento tras la victoria ante Australia en el cierre del Personal Rugby Championship, mientras que Escocia cuenta con un nuevo entrenador y pretende hacerse fuerte en su estadio.

En referencia al Test Match que abrirá la ventana internacional de noviembre para el Seleccionado argentino, el entrenador analizó: “Va a ser un partido muy difícil. El entrenador y capitán fueron claros, buscarán hacer valer la localía y lo que significa para ellos jugar en ese estadio. Seguramente será una batalla muy dura, pero la clave estará en imponer nuestro estilo de juego y si lo logramos será favorable a nosotros pero si ellos pueden neutralizarlo se nos puede complicar. Esperamos un partido muy duro”.

El tucumano destaca el buen rendimiento del equipo ante las tres potencias del Hemisferio Sur, pero sabe que el sábado se vivirá algo diferente, debido a la propuesta de juego del rival: “Pienso que tuvimos un muy buen Rugby Championship, pero que ahora tenemos que revalidar lo que hicimos y mejorar ciertos aspectos ante un equipo que jugará de otra manera, con menor dinámica. Es por eso que quien logre imponer su estilo será quien va a prevalecer en el juego. Estamos en condiciones de pretender más y de ser más ambiciosos”.

Juan Martín Hernández es uno de los símbolos de éste equipo de Los Pumas y un referente del rugby argentino. El sábado, el jugador surgido de Deportiva Francesa disputará su 50° partido en el Seleccionado Mayor y Hourcade destacó la importancia de contar con él: “Es un placer tener a Juan Martín. Tiene 50 solamente porque no pudo estar siempre lamentablemente, pero es uno de los jugadores más experimentados y capacitados dentro del equipo. Es un placer tenerlo en el equipo para todos, para los compañeros, el staff y para todo el rugby argentino. Está en gran forma y suma mucho al equipo; espero que tenga el partido que se merece”.

Prensa UAR

Mayuatos confirmados para enfrentar a Alto Valle

#vamosmayuatosEl Staff Técnico del seleccionado de Salta confirmó el equipo que enfrentará a su similar de Alto Valle por la segunda fecha del Campeonato Argentino.

El Seleccionado mayor de la Unión de Rugby de Salta partió hoy hacia la provincia de Neuquén, previa escala en Buenos Aires, para afrontar la segunda fecha del Campeonato Argentino de Mayores el próximo sábado 08 de noviembre, en una parada clave para la "bordo" que busca asegurar su permanencia en la "elite" del rugby argentino.

En el último entrenamiento llevado a cabo el miércoles por la noche en el Jockey Club, los entrenadores Oscar Prado, Raúl Coledani, Mariano Huber y Ricardo Sagues, dieron a conocer los 23 jugadores que disputarán el partido frente a Alto Valle. Habrá dos modificaciones en el quince inicial que cayó ante Buenos Aires hace una semana, el ingreso de Emiliano Saravia por Mariano Rojo, en la primera línea y el de Nicolás Sánchez por Agustín Ellero. Ambos jugadores de Tigres RC quedaron desafectados del plantel debido a que disputarán ante Tiro Federal el segundo partido por la reválida del Campeonato Regional del NOA.

El viernes el plantel entrenará en doble turno en la sede de Neuquén Rugby, el sábado el kick-off será a las 16:30 hs.

» Los "Mayuatos" saldrán de la siguiente manera:

- 01 - Saravia , Emiliano .
- 02 - Fortuny , Diego .
- 03 - Corimayo , Facundo .
- 04 - Uriburu , Ladislao .
- 05 - Martínez , Mauricio .
- 06 - Fortuny , Matías .
- 07 - Chierici , José .
- 08 - Sánchez , Nicolás Alfredo .
- 09 - Tobio , Leandro .
- 10 - Larrieu , Santiago .
- 11 - Núñez Lasalle , Martín .
- 12 - Frey , Gastón .
- 13 - Irazusta , Javier .
- 14 - Giménez , Mauricio .
- 15 - Orlando , Carlos .

Suplentes:
- 16 - Fernández , Cristian .
- 17 - Fernandez , Agustín Juan Manuel .
- 18 - Toro , Angel Federico .
- 19 - Gil Bordón , Exequiel .
- 20 - Michelena Colla , Matías Gustavo .
- 21 - Torán , Gonzalo Agustín .
- 22 - De la Arena , Martín .
- 23 - Correa , José Ignacio .

Formación de Salta para enfrentar a Alto Valle #vamosmayuatos
» Fixture de Salta en la Zona Campeonato:

1° Fecha (01/11/14)
Buenos Aires 19 vs. Salta 12
Horario: 16:30.
Cancha: CASI.
Referee: Jason Mola.

2° Fecha (08/11/14)
- Alto Valle vs. Salta.
Horario: 16:30.
Cancha: Neuquén Rugby.

3° Fecha (15/11/14)
- Salta vs. Córdoba.

4° Fecha (22/11/14)
- Salta vs. Tucumán.

5° Fecha (29/11/14)
- Rosario vs. Salta.

#vamosmayuatos

Uni y Tucumán Rugby Campeones en Preintermedia

Uni y Tucumán rugby Campeones en PreintermediaEl Torneo de Preintermedia de la Unión de Rugby de Tucumán llegó a su fin. Este fin de semana, tras disputarse la última fecha, se coronaron campeones Tucumán Rugby “Verde” y Universitario “Gris” por lo que el grito de campeón fue compartido.

A continuación se detallan los resultados de la 23° de Preintermedia

» Preintermedia – Fecha 22
- Los Tarcos “Blanco” 12 (0) – Tucumán Rugby “Verde” 24 (4).
- Universitario “Gris” 26 (5) – Los Tarcos “Rojo” 7 (0).
- Tucumán Lawn Tennis “Amarillo” 19 (4) – Natación y Gimnasia 10 (0).
- Universitario “Azul” 25 (4) – Cardenales 18 (1).

Prensa URT