Los “Naranjas” solo piensan en el Argentino

miércoles, 17 de septiembre de 2014 0 comentarios

Los Naranjas solo piensan en el ArgentinoCon la mira puesta en el Campeonato Argentino de Mayores, el Seleccionado de Tucumán realizó una nueva práctica en las instalaciones del Jockey Club.

Los entrenadores Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome, convocaron a 39 jugadores con los que trabajaron por espacio de una hora y media. El entrenamiento comenzó con la entrada en calor para luego dividirse en grupos y desarrollar los distintos ejercicios que plantearon los entrenadores.

Luego de la práctica, Alejandro Molinuevo explicó: “Hoy hemos trabajado aspectos de la defensa. Buscamos que los jugadores conozcan cuáles son las referencias para ser más rápidos defensivamente, con el objetivo de anticipar el rival y avanzar sobre el ataque”.

En cuanto a la preparación que llevan a cabo con vistas al Argentino, “Caco” destacó: “Ya estamos en la recta final y sabemos las situaciones que los jugadores viven en sus clubes (N del R: se juega la etapa final del Torneo Regional del NOA) y la importancia que tiene eso para ellos, pero también debemos apostar al Seleccionado porque tenemos el honor y la responsabilidad de formar parte de esto”, manifestó Molinuevo. A lo que agregó: “La de Tucumán es una camiseta que te obliga a dar lo máximo en cada entrenamiento y cada partido. Y eso es lo que distingue a Tucumán”.

Sobre el hecho de que este año deberán defender el título argentino, el entrenador tucumano, dijo: “Tratamos de manejarlo con tranquilidad viéndole el lado positivo. Que no signifique una presión sino una motivación. El orgullo de ser campeón se lo vive de manera especial, pero cada año es un seleccionado que se renueva y que tiene que renovar el hambre de triunfo para llegar al quinto partido con posibilidades de ser campeón. Si perdemos esa hambre estamos fritos”.

El Seleccionado “Naranja” volverá a entrenar el próximo miércoles 1 de octubre para continuar con la preparación de cara al certamen nacional que comenzará el 1 de noviembre, cuando Tucumán debute como local ante el Seleccionado de Alto Valle.

Entrenamiento del seleccionado mayor de la URT
» Ver galería completa.

“Queremos seguir madurando como equipo”

Raúl Aspirina Pérez, entrenador de Los PumasRaúl “Aspirina” Pérez, Assistant Coach de Los Pumas, realizó un análisis del juego del Seleccionado argentino en los cuatro partidos que disputó en éste Personal Rugby Championship 2014.

¿Cuál es el balance general del nivel del equipo en estos cuatro partidos que pasaron?
-Creo que el equipo demostró estar en un nivel muy competitivo ante los tres mejores del mundo. Me parece que hay cosas por mejorar y otras que ya están instaladas y son positivas. Hay detalles que hacen que el rival nos marque puntos y tenga los buenos momentos que tuvieron y eso lo tenemos que corregir, como también, que no sean tan extensos los momentos, como sucedió con Australia. Ofensivamente el equipo ofrece variantes y eso ya es una marca tras estos cuatro partidos, pero tenemos que mantener el ritmo de trabajo y el nivel, porque estamos jugando con los tres mejores del mundo.

¿Cuáles fueron los puntos altos y bajos que tuvo el equipo en cada partido?
-Ofensivamente tuvimos varios puntos altos como pasó en Salta o con Australia en los últimos minutos. Me parece la voluntad de tener la pelota y atacar, es para resaltar. En cuanto a las cosas a mejorar, tenemos que trabajar el detalle, tratar de tener la pelota y no permitir que el rival nos supere en ritmo. Eso es parte de la maduración que está teniendo el equipo.

Haciendo foco en el enfrentamiento ante Nueva Zelanda, ¿cuál fue el análisis que realizó el staff de ese partido?
-Ante Nueva Zelanda, el clima nos afectó para mantener el control de la pelota, por lo mojado que estaba el suelo. Nueva Zelanda es un rival que presiona mucho para que uno cometa el error y que te lleva a un nivel de juego muy alto. Luego, el equipo estuvo bien y, más allá de que finalmente se nos alejaron en el marcador, demostró estar a la altura.

¿Y ante Australia?
-Australia nos dominó en los primeros 50 minutos del partido. Nos estudiaron bien y fueron los que más detalles encontraron en nosotros. Hace ya unos años que nos pasa eso, que nos logran superar, pero a diferencia de años pasados terminamos dominándolos y con más volumen de juego, y eso es muy positivo.

Teniendo en cuenta tu participación como entrenador de line-out, ¿cómo lo viste al equipo en las formaciones fijas?
-Creo que la obtención en estos cuatro partidos fue buena. Tal vez en ese bajón ante Australia tuvo que ver que fallamos las pocas pelotas que tuvimos, ya que no pudimos cumplir con lo estipulado. Creo que vamos madurando y que necesitamos seguir así para que el equipo tenga más volumen de juego y pueda controlar el partido. Tenemos que seguir trabajando porque los rivales también evolucionan y mucho.

¿Cuáles son los objetivos, ya sea en cuanto al juego o en cuanto a los resultados, que se plantean para estos dos partidos en argentina?
-Apuntamos a seguir madurando como equipo, a tener el control del partido y terminar siendo protagonistas. El desafío es llegar a los últimos minutos en condición de ventaja o de desventaja mínima, y poder llevarnos el resultado a favor nuestro.

Finalizó la Concentración Nacional InterPlaDAR

Finalizó la Concentración Nacional InterPlaDARSe llevó a cabo el último encuentro InterPlaDAR Juvenil en Duendes RC de Rosario, con la presencia de 100 jugadores, provenientes de las categorías M19, M18 y M17 representando a los Pladares de Litoral, Buenos Aires, Centro-Cuyo y NOA.

Tras entrenar el lunes en sus respectivos Cedares, los equipos viajaron ayer a Rosario, donde hoy por la mañana se disputaron los últimos dos partidos amistosos del cuadrangular que ya tuvo sus etapas en Córdoba y Tucumán.

En primer turno se enfrentaron los equipos de NOA y Centro-Cuyo, con resultado a favor del Pladar NOA por 50 a 15.

» Los equipos formaron de la siguiente forma:

NOA: Juan Pablo Enriquez, Rodrigo Navarro y Lucio Ureña; Álvaro Maguicha y Manuel Plaza; Matías Michelena, Simón Poliche y Francisco Cáceres; Francisco Muñoz y Domingo Miotti; Mariano Agüero, Santiago Resino, Tobías Bulacio, Isaac Sprenger y Matías Ferro.
Ingresaron: Ignacio Fordhan, José Barros Sosa, Martín Roger, Javier Díaz, Rubén Ricco, Tomás Robinson, Mauro Perotti, Francisco Huber, Luis Macome y J. Molinuevo.
Tantos: Tries de Sprenger (2), Resino, Bulacio, Ricco, Macome y Fordhan. Un penal y seis conversiones de Miotti.

Centro-Cuyo: Ignacio Palomeque, Ignacio García Peret y Eduardo Bello; Bruno González y Manuel García Peret; Martín Pérez Caffe, Bautista Stavile y Ernesto Olmedo; Lautaro Bazán Vélez y Juan Jure; Ignacio Conil, Tomás Zavaleta, Federico Vidal, Eugenio Achilli y Atuel Peña. Ingresaron: Facundo Berte, Juan Pablo Del Matto, Renzo Cornejo, Diego Arias, Branco Gutiérrez, Nicolás Cantarutti, Ceferino Isolabella, Agustín Fumagalli, Conrado Roura e Ignacio Piaggio.
Tantos: Tries de Palomeque, Achilli y Cornejo.

En tanto que en el segundo partido de la jornada, jugaron los equipos de los Pladares de Buenos Aires y Litoral, y el enfrentamiento quedó en manos del equipo bonaerense por 39 a 38

Así formaron:

Buenos Aires: Nicolás Ocello, Ignacio Calles y Cristián Bartoloni; Nicolás Blanco y Lucas Rizzato; Lucas Gasparri, Vicente Boronat y Facundo Domínguez; Gregorio Del Prete y Bautista Ezcurra; Julián Domínguez, Juan Cruz Camerlinckx, Felipe Freyre, Nicolás Curti y Alejo González Chávez.
Ingresaron: Felipe Helman, Gaspar Baldunciel, Santiago Medrano, Martín Brochiero, Benito Paolucci, Alejandro Urtubey, Alejandro Rocha, Serafín Bordoli, Enrique Camerlinckx y Mariano Puglia.
Tantos: Tries de Freyre (2), González Chávez (2), Boronat y Gasparri. Un penal y tres conversiones de Ezcurra.

Litoral: Mauro Genco, Román Pretz y Gonzalo Del Paso; Vittorio Rosti y Joaquín Alonso; Juan Manuel Senor, Enzo Ocampo, Sebastián Binner; Patricio Baronio y Martín Elías; José Rinaudo, Guido Pedregoza, Leandro Rivero, Ramiro López y Julián Fisch.
Ingresaron: Lucas Fabre, Tomás Ramos, Gastón López, Francisco Cadena, Marcos Kremer, Juan Cruz Leiva, Teo Castiglioni, Germán Luchi y Alfonso Fiat.
Tantos: Tries de Luchi, Cadena, Fiat, Romero Acuña y Kremer. Un penal de Baronio y cinco conversiones de Elías.

Plantel de los Jaguares para la ARC

Plantel de los Jaguares para la ARCLa Gerencia de Rugby de la UAR confirmó el plantel del Seleccionado de los Jaguares, que participará de la Americas Rugby Championship 2014, entre el 11 y el 19 de octubre en Canadá.

El equipo dirigido por Bernardo Urdaneta y Pablo Gómez Cora se reunirá el lunes 6 de octubre en la ciudad de Buenos Aires, donde habrá una práctica, mientras que el martes 7 del mes próximo, la delegación nacional partirá con destino a la ciudad de Victoria, Canadá, para disputar el torneo.

El plantel argentino contará con la presencia de Matías Alemanno, Rodrigo Báez, Matías Cortese y Lucas Noguera Paz, quienes disputaron el Personal Rugby Championship 2014 con Los Pumas, mientras que también se destacan las presencias de Matías Díaz, Julián Montoya y Javier Ortega Desio, quienes disputaron la ventana internacional de junio.

El debut del Seleccionado Argentino en la competencia será ante Estados Unidos Select XV, el sábado 11 de octubre. El miércoles 15, los Jaguares enfrentarán a Uruguay, mientras que el domingo 19 disputarán la última fecha ante Canadá A. Todos los partidos se llevarán a cabo en el Westhill Stadium, en Langford, Victoria.

Ésta será la quinta participación de un Seleccionado nacional en la Americas Rugby Championship. En sus anteriores cuatro participaciones, en los años 2009, 2010, 2012 y 2013, el elenco argentino se consagró campeón del certamen.

Una vez culminada su participación en el certamen, la delegación estará regresando al país el día miércoles 22 de octubre.

» Declaraciones:

Javier Ortega Desio (Estudiantes de Paraná - Entrerriana):

“Ésta convocatoria la tomo como una nueva oportunidad y un desafío. Siempre es lindo representar al Seleccionado, sea en el equipo que sea, y lo tomo con mucho orgullo. Tengo la cabeza puesta en Canadá, voy a dar el máximo para el bien del equipo y espero mejorar en lo personal”.

“En la ventana de junio aprendí muchísimo y por primera vez me pude medir en el máximo nivel y enfrentar a dos grandes equipos. Fue muy positivo y me dio más ganas de ganarme un lugar en el equipo mayor, por lo que día a día trabajo para conseguir mis objetivos y sueños”.

“La Americas va a ser muy dura, más de lo que nos imaginamos. Estuve viendo a Canadá cuando preparamos el partido ante Escocia en junio y viene jugando muy bien. Serán tres rivales duros, pero nosotros tenemos que enfocarnos en imponer nuestro plan de juego y cumplir con los objetivos que nos planteen los entrenadores”.

» Plantel de los Jaguares para la Americas Rugby Championship 2014

- 01 - Matías Alemanno - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea .
- 02 - Rodrigo Báez - Liceo RC - Cuyo - Tercera Línea .
- 03 - Facundo Barrea - Córdoba Athletic - Cordobesa - Wing .
- 04 - Gonzalo Bertranou - Los Tordos - Cuyo - Medio Scrum .
- 05 - Juan Ignacio Brex - San Cirano - URBA - Centro .
- 06 - Matías Cortese - Liceo RC - Cuyo - Hooker .
- 07 - Matías Díaz - Libre - Libre - Pilar .
- 08 - Felipe Ezcurra - Hindú Club - URBA - Medio Scrum .
- 09 - Patricio Fernández - Jockey Club - Rosario - Apertura .
- 10 - Federico Giménez - Liceo RC - Cuyo - Wing .
- 11 - Juan Cruz Guillemaín - Stade Francais - FFR - Segunda Línea .
- 12 - Facundo Isa - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera Línea .
- 13 - Dan Isaak - Jockey Club - Rosario - Wing .
- 14 - Tomás Lezana - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera Línea .
- 15 - Augusto López - Tucumán RC - Tucumán - Wing .
- 16 - Lucas Martínez - Lomas Athletic - URBA - Pilar .
- 17 - Román Miralles - Duendes RC - Rosario - Fullback .
- 18 - Julián Montoya - Club Newman - URBA - Hooker .
- 19 - Lucas Noguera Paz - Lince RC - Tucumán - Pilar .
- 20 - Brian Ormson - Pucará - URBA - Apertura .
- 21 - Javier Ortega Desio - Estudiantes de Paraná - Entrerriana - Tercera Línea .
- 22 - Francisco Panessi - Jockey Club - Cordobesa - Tercera Línea .
- 23 - Joaquín Paz - Córdoba Athletic - Cordobesa - Centro .
- 24 - Guido Petti - SIC - URBA - Segunda Línea .
- 25 - Joaquín Riera - Los Tarcos RC - Tucumán - Fullback .
- 26 - Roberto Tejerizo - Tucumán Lawn Tenis - Tucumán - Pilar .

Psicología de Alto Rendimiento

Psicología de Alto RendimientoEl Lic. Fernando Saccone explica cómo se está trabajando con los diferentes planteles nacionales y cómo se desarrolla la planificación en ésta área a futuro, todo, en esta primera parte.


YO RUGBY, taller de capacitación en Suri RC

lunes, 15 de septiembre de 2014 0 comentarios

El Suri RC propone captar colaboradores a través de un curso de capacitación de iniciación al mundo del rugby. Se dictará todos los miércoles de 15.00 a 17.00 hs., en las instalaciones del club.

El taller está destinado a personas entre 15 a 35 años de edad, sin conocimientos del rugby, que estén interesados en aprender el deporte, a trabajar en equipo y a formar nuevos amigos. Se realizará en las instalaciones del Suri RC, en el Bº Alto Comedero, los días miércoles de 15:00 a 17:00 hs.

"Es una propuesta para enseñar los aspectos básicos del rugby, que tiene como objetivo final incorporar nuevos colaboradores en las divisiones menores del club", dijo Gustavo Bravo, organizador y encargado de la capacitación.

Bravo agregó "El Suri RC tiene un problema de migración de jugadores, cuando los juveniles terminan la secundaria parten por estudio a Córdoba, Buenos Aires o Tucumán y nos quedamos sin gente. Con la intención de solucionar la problemática surge la idea del taller, necesitamos captar a la gente que se queda estudiando en Jujuy, personas que no tienen conocimientos del rugby. Con la capacitación el club brinda la posibilidad de que puedan aprendan nociones básicas de juego, reglamento y un mínimo acondicionamiento físico, para luego poder insertarlos en alguna de nuestras divisiones menores, en caso de que quieran continuar apoyando al club, en síntesis queremos ser más, queremos enseñar y difundir el rugby en Jujuy".

Taller “Jugá Rugby” en Tucumán

Taller Jugá Rugby en TucumánEl pasado sábado 13 se dictó el taller “Jugá Rugby", a cargo del Oficial Desarrollo de la URT, David Ruffino y docentes de la Cátedra de Rugby de la Facultad de Educación Física.

El objetivo es perfeccionar a docentes a través del Programa de la IRB que promueve la modalidad TAG Rugby.

La jornada de capacitación se desarrolló en la Escuela N° 256 de El Colmenar y contó con la participación de profesores y talleristas de los Centros de Actividades Infantiles (CAI) del Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán. En la misma se brindaron las herramientas reglamentarias, técnicas y metodológicas para los docentes que están a cargo de actividades recreativas y deportivas en los CAI. En esta oportunidad participaron docentes de la capital, Las Talitas, Tafí Viejo y Yerba Buena.

De esta manera, la Unión de Rugby de Tucumán ofrece estos talleres con el fin de difundir el rugby en poblaciones escolares y extraescolares, teniendo en cuenta la promoción de los valores del deporte.

Taller Jugá Rugby en Tucumán
Taller Jugá Rugby en Tucumán

Competitivos

Los Pumas volvieron a caer en el Rugby Championship a manos de Australia, pero a pesar del mal partido y un comienzo en falso no perdieron el rumbo y el futuro es alentador.

La derrota de los Pumas frente a Australia en Gold Coast deja varias lecturas para ofrecer. Errores, imprecisiones y falencias en los inicios del juego marcaron la actuación del equipo en Australia.

Sin embargo, pese a lo marcado, el equipo tuvo la virtud de dejar "abierto el partido" durante los 80 minutos. Es decir que, sin jugar bien, Los Pumas estuvieron a tiro del rival hasta el último instante.

Todo ello enmarca la nueva jerarquía del equipo argentino. En ediciones anteriores transitar lejos de nuestra mejor versión significaba, con seguridad, recibir una goleada y asimismo la chance cierta de no poder marcar tries en el ingoal rival.

En Goald Coast, Los Pumas igualaron su record de tres conquistas en un Rugby Championship al igual que lo sucedido dos fechas atrás con los Springboks en Salta.

En las cuatro fechas de este Rugby Championship 2014, los Pumas obtuvieron punto bonus en tres. Una muestra inocultable de su crecimiento y su cercanía con la victoria.

Además, otra buena noticia para el presente del equipo. Se marcó por primera vez un try utilizando el kick como arma de ataque. Una variante que se le venía reclamando con insistencia para quebrar la marca de los tres colosos del sur.

Quedan dos funciones en este torneo y nuestros Pumas se han ganado el derecho a soñar. La Plata y Mendoza pueden convertirse en breve en los protagonistas de un anhelo largamente esperado. Allá vamos...

Por Sebastián Perasso para Norte Rugby.

Tucumán Rugby bajó al puntero

Tucumán Rugby bajó al punteroCon suspenso, los "verdinegros" derrotaron por 37-34 a Lawn Tennis. El “verdinegro” mostró coraje y dio vuelta un partido que arrancó con tres tries en contra en el cuarto de hora inicial.

Este resultado deja a los del “Parque 9 de Julio” en el segundo lugar con 18 unidades, mientras que el líder es Universitario con 19 puntos.

Pocas veces se vio un partido de tanto vértigo como en los primeros instantes del juego. Cuatro tries en 20 minutos es una muestra clara de ello. Por otro lado en ese lapso del match fue golpe a golpe, Domínguez adelantó a los locales y Ferro respondió a través de una gran destreza individual. Fue ahí donde se vio lo mejor de la visita que mostraron un juego dinámico, donde los backs quebraron varias veces la defensa “verdinegra”. De esta forma los “benjamínes” se adelantaron en el score por 21-08. El sector defensivo y la floja tarea era la preocupación para los de Marcos Paz, que por medio de envíos a la “H” recortaron la desventaja. El parcial fue 14-24 a favor de los visitantes.

Los últimos 40 minutos tuvieron un solo dominador: Tucumán Rugby. El 15 dueño de casa saco rédito de la amonestación a Dino Cacéres y empató el partido. A partir de ahí fue palo a palo o mejor dicho penal a penal. Los “benjamines” pudieron seguir adelante en el encuentro, pero el palo le dijo que no a Mentz. Mientras que el “verdinegro” paso al frente en la recta final del partido donde saco provecho de los errores defensivos de la visitante. Cuando sonó la chicharra Ignacio Mannino apoyó para descontar, pero no alcanzó.

Tucumán Rugby 37 - Tucumán Lawn Tennis 34 (4-1)

TUCUMAN RUGBY: Lucas Cartier; Augusto Lopéz Salas (26′ST Nicolás Fortino), Santiago Rodríguez del Busto (26′ST Ignacio Albornoz), Juan León Novillo y Sebastián Ponce; Jorge Domínguez y Luis Castillo; Juan Martín Guerinau, Agustín Posse (30′ST Gustavo Paéz Lastra) y Máximo Zerda; Jose María Young y Máximo Rodríguez; Nicolás Mirande (8′ST Martín Hernandéz), Gonzalo Manso (32′ST German Le Fort) y Gonzalo García Araóz (14′ST Mariano Sanchéz).
Técnicos: Nicolás Domínguez- Hernan Macome y Juan Montaldi.

TUCUMÁN LAWN TENNIS: Matías Ferro; Fernan Jogna Prat (31′PT Matías Madrid), Nicolás Cipulli, Lucio Juarez Chico y Santiago Chavanne (34′ST Santiago Rez Masud; Federico Mentz y Joaquín Lopéz Islas; Andrés Osa, Dino Cacéres y Nicolás Proto; Ramiro Rengel (30′ST Ignacio Mannino) y Juan Pablo Vie (34′ST Santiago Perez); Álvaro Fernandéz, Luciano Proto (34′ST Gastón Fara) y Roberto Tejerizo.
Técnicos: José Chavanne- Patricio Arguello y Diego Fanjul.

» Tantos:

Primer Tiempo: 1′ Try de Domínguez (TRC), 5′ Gol de Mentz por try de Ferro (TLTC), 12′ Gol de Mentz por try de Juarez Chico (TLTC), 15′, 26′ Y 33′ Penales de León Novillo (TRC), 18′ Try Penal (TLTC) y 36′ Penal de Mentz (TLTC).
Resultado Parcial: Tucumán Rugby 14 - Tucumán Lawn Tennis 24.
Segundo Tiempo: 7′, 21′ y 28′ Penales de León Novillo (TRC), 8′ST Gol de León Novillo por try de Rodríguez del Busto (TRC), 25′ Penal de Mentz (TLTC), 34′ Gol de León Novillo por try de él mismo (TRC), 40′ Gol de Mentz Try de Ignacio Manino (TLTC).
Resultado Final: Tucumán Rugby 14 - Tucumán Lawn Tennis 24 (4-1).

Árbitro: Carlos Pinto (URT).
Amonestados: 18′PT Domínguez (TRC), 2′ST Dino Cáceres (TLTC) y 16′ST Martín Hernandez (TRC).
Cancha: Tucumán Rugby.

» Intermedia: Tucumán Rugby 37 - Tucumán Lawn Tennis 34 (5-0)

» Declaraciones:

Gustavo Paez Lastra- Tucumán Rugby:

El Partido: “La clave fue la concentración para mi, fueron 10 minutos que nos desconcentramos se nos querían escapar, pero todos unidos pudimos sacar el partido adelante”.

El Futuro: “Si seguimos así daremos un gran paso para clasificar a la ronda final y poder ilusionarnos”.

Por Matías Ron Ares | Tercer Tiempo NOA.

Uni de Tucumán es el nuevo puntero

domingo, 14 de septiembre de 2014 0 comentarios

Uni de Tucumán es el nuevo punteroLos de Ojo de Agua ganaron y se subieron a la cima. Todos los resultados, posiciones y próxima fecha del Campeonato Regional del NOA 2014 "Bocha Roldán".

Este fin de semana se disputó la 5° fecha de la segunda fase del Torneo Regional del NOA “Bocha Roldán”. El sábado, en el único adelantado de la Zona Campeonato, Universitario de Tucumán derrotó a Gimnasia y Tiro por 48 a 8 y tras los resultados de la jornada se subió a la cima del certamen. El domingo, Tucumán Rugby le ganó a Tucumán Lawn Tennis por un ajustado 37 a 34 mientras que Huirapuca se quedó con el triunfo ante Cardenales al vencerlo por 40 a 34. Por último, en el ex aeropuerto, Los Tarcos le ganó a Santiago Lawn Tennis por 53 a 32.

Por la Zona Clasificación II, Universitario de Salta cantó victoria en Santiago del Estero al vencer a Old Lions por 18 a 10. En Aguilares, Jockey Club de Salta superó al local Aguará Guazú por 74 a 0 mientras que Lince derrotó a Tigres de Salta por 52 a 27. Por último, Natación y Gimnasia se reencontró con la victoria al ganarle a Jockey Club de Tucumán por 17 a 13.

» Zona Campeonato – (Resultados – Fecha 5):
- Gimnasia y Tiro 7 – Universitario 48.
- Tucumán Rugby 37 – Tucumán Lawn Tennis 34.
- Huirapuca 40 – Cardenales 34.
- Los Tarcos 53 – Santiago Lawn Tennis 32.

Próxima fecha (6°)
- Cardenales – Tucumán Rugby.
- Universitario – Tucumán Lawn Tennis.
- Los Tarcos – Huirapuca.
- Santiago Lawn Tennis – Gimnasia y Tiro.

Posiciones de la 5º fecha del Campeonato Regional del NOA
» Zona Clasificación II (Resultados – Fecha 5):
- Old Lions 10 – Universitario de Salta 18.
- Aguará Guazú 0 – Jockey Club de Salta 74
- Natación y Gimnasia 17 – Jockey Club de Tucumán 13.
- Lince 52 – Tigres 27.

Próxima fecha (6°)
- Jockey Club de Salta – Old Lions.
- Jockey Club de Tucumán – Universitario de Salta .
- Lince – Aguará Guazú.
- Tigres - Natación y Gimnasia.

Posiciones de la 5º fecha del Campeonato Regional del NOA

Planteles para la 3° concentración Inter-PlaDAR

Plantel Juvenil PlaDAR NOALa Gerencia de Rugby de la UAR confirmó la fecha y los planteles para la tercera y última concentración nacional juvenil Inter-PlaDAR, la cual se llevará a cabo el martes 16 y miércoles 17 de septiembre en la ciudad de Rosario.

Tal como sucedió en las dos concentraciones que se desarrollaron anteriormente, los cuatro equipos pertenecientes a los cinco PlaDARes entrenarán el lunes en sus respectivas provincias y el martes 16 arribarán a Rosario, donde se alojarán en el Club Náutico Sportivo Avellaneda.

El miércoles 17 de septiembre, en las instalaciones de Duendes Rugby Club, se disputará la tercera fecha del cuadrangular amistoso, en el cual cada equipo acumula un triunfo y una derrota. A las 09:45 jugarán Centro/Oeste vs. NOA, mientras que a las 11:00 lo harán Litoral vs. Buenos Aires.

De ésta manera, el miércoles 17 de septiembre, pasado el mediodía, se culminarán con las tres concentraciones juveniles Inter-PlaDAR pautadas, las cuales sirvieron para brindarle una mejor competencia a los jugadores pertenecientes al sistema y a la vez para analizarlos en situaciones de partido.

» Plantel Juvenil PlaDAR NOA:

01- Mariano Agüero - Natación y Gimnasia - Tucumán Wing.
02- Ignacio Albornoz - Tucumán RC - Tucumán - Apertura.
03- José Barros Sosa - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán Wing.
04- Tobias Bulacio - Tucumán RC - Tucumán Wing.
05- Francisco Cáceres - Tucumán RC - Tucumán - Segunda Línea.
06- Javier Díaz - Natación y Gimnasia - Tucumán - Pilar.
07- Juan Pablo Enriquez - Old Lions RC - Santiagueña - Pilar.
08- Matías Ferro - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Fullback.
09- Ignacio Fordhan - Universitario Tucumán - Hooker.
10- Álvaro Maguicha - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Segunda Línea.
11- Matías Michelena - Jockey Club - Salta - Tercera Línea.
12- Domingo Miotti - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Apertura.
13- Juan Franco Morosini - Universitario Salta - Centro.
14- Francisco Muñoz - Club Champagnat URBA - Medio Scrum.
15- Rodrigo Navarro - Tigres RC - Salta - Hooker.
16- Mauro Perotti - Gimnasia y Tiro - Salta - Medio Scrum.
17- Manuel Plaza - Jockey Club Salta - Segunda Línea.
18- Simón Poliche - Tucumán RC Tucumán - Tercera Línea.
19- Santiago Portigll - Los Tarcos RC - Tucumán - Tercera Línea.
20- Santiago Resino - Universitario - Tucumán - Centro
21- Rubén Ricco - Universitario - Tucumán - Pilar
22- Tomás Robinson - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera Línea.
23- Marco Secchi - Universitario - Salta - Centro.
24- Isaac Sprenger - Huirapuca RC - Tucumán - Fullback.
25- Lucio Ureña - Los Tarcos RC - Tucumán - Pilar.

» Descargar el listado de los cuatro planteles convocados.

» Resultados del cuadrangular amistoso:

1° Fecha – Córdoba:
- Buenos Aires 26 – Centro/Oeste 15.
- Litoral 26 – NOA 24.

2° Fecha – Tucumán:
- Centro/Oeste 19 – Litoral 7.
- NOA 26 – Buenos Aires 14.

Old Lions no pudo con Universitario de Salta

Old Lions no pudo con Universitario de SaltaLos viejos leones desaprovecharon una gran chance de pasar al frente en las posiciones al caer con el líder de la zona en condición de local por 18 a 10.

Old Lions RC perdió ante los salteños de Universitario, 18/10 (0-4), por la quinta fecha de la Zona Clasificación II, del Torneo Regional del NOA 2014 "Bocha Roldán" que organiza la Unión de Rugby de Tucumán. El encuentro se disputó en la cancha Julio Cesar Montenegro de la capital santiagueña, y el resultado mantiene a Uni al tope de las posiciones. En Intermedia también fue victoria de los "Verdes del Huaico", 22/13.

Una buena oportunidad se les escapó a los santiagueños de quedar transitoriamente en la punta hasta que se complete la quinta fecha. Los líderes del certamen hicieron un buen planteo defensivo y se llevaron un triunfo apretado de la madre de ciudades.

A los 7 y 15 minutos la visita arrancó arriba con los tries de Guillermo Escobar y Matías Gómez, este último convertido por Juan Franco Morosini, para quedar 12/0.

Los dueños de casa recién pudieron descontar a los 27 minutos, con un penal bien ejecutado por Luis Ibarra, que dejó el resultado parcial favorable a la visita por 12/3, al cierre de la primera etapa.

En el complemento, Uni salió ajugar en terreno azulgrana y fue así como consiguió estirar la ventaja con un penal de Diego González a los 11 minutos, dejando el juego 15/3.

Pero tres minutos mas tarde fue Estanislao Ávila el que pudo doblegar a la visita por el sector derecho del ataque para apoyar cerca de las haches y dejarle la chance a Ibarra de achicar la diferencia (10/15). Ambos equipos no pudieron con las defensas impuestas por ambos conjuntos, y a los 16 minutos, la visita con un drop de Martin Núñez sentenció el resultado final

» Síntesis:

Old Lions (10): Luciano Zelaya, Mario Iagatti (Martín Gerez), Ignacio Iturbe; Luis Alomo, Augusto Mendieta; Víctor Pautassi, Agustín Rubino, Eduardo Charriol; Pablo Muñoz, Estanislao Ávila (Agustín Ludueña); Leandro Cuello, Santiago Rojo, Lautaro Heredia (Matías Villalba), Alejandro Winten; Luis Ibarra.
Entrenadores: Duncan Forrester y Federico Mishima.

Universitario de Salta (18): Agustín Fernández (Martín Dahas), Diego Fortuny, Hernán Castellanos (Iusif Jadur); Matías Gómez, Francisco Campos (Juan Manuel Ledesma); Juan Pablo Terroba, Matías Fortuny, José Chierici; Diego González, Juan Franco Morosini (Carmelo Galindo); Guillermo Escobar (Luciano Morosini), Gastón Frei, Estanislao López, Ezequiel García Ascarte (Álvaro Rodríguez); Martín Núñez.
Entrenadores: Coledani-Gramajo.

» Tantos:

Primer tiempo: 7 minutos, try de Guillermo Escobar (U); 15 minutos, try de Matias Gómez convertido por Juan Franco Morosini (U); 27 minutos, penal Luis Ibarra (OL).
Resultado Parcial: Old Lion 3 - Universitario de Salta 12.
Segundo tiempo: 11 minutos, penal Diego González (U); 14 minutos, try de Estanislao Ávila convertido por Luis Ibarra (OL); 16 minutos, drop de Martin Núñez (U).
Resultado Final: Old Lions 10 - Universitario de Salta 18.

Amarillas: Alejandro Winten (OL).
Árbitro: Fernando Martoni (URT).
Cancha: Julio Cesar Montenegro (Old Lions RC).

» Resultado de Intermedia: Old Lions RC 13 - Universitario de Salta 22.

Old Lions no pudo con Universitario de Salta
Old Lions no pudo con Universitario de Salta

» Gentileza de Pasión & Deporte.

Gimnasia sigue sin responder

sábado, 13 de septiembre de 2014 0 comentarios

Gimnasia sigue sin responderLos Albos nuevamente perdieron, esta vez como local ante Universitario de Tucumán por 8 a 48.

El equipo local no puede hacer pie y su incursión en el Super 8 ante los equipos de la capital tucumana fue dura: en los 5 partidos que jugó lleva un promedio de 11 tantos a favor y 56 en contra.

Solo le falta jugar con Santiago Lawn Tennis en la vecina provincia y en la última fecha con Huirapuca de Concepción como local.

No es fácil cambiar en corto tiempo el rendimiento de un equipo en un torneo de solo 7 fechas aunque tampoco es imposible. Pero se tienen que dar una serie de circunstancias que en este caso no se presentan.

Gimnasia se preparó para este encuentro y empezó con mucho afán llevándose por delante a su rival y los tucumanos, si bien sorprendidos, no se amilanaron y con serenidad soportó una presión que por momentos le hacía pasar zozobra.

Pero Gimnasia solo cosechó 3 puntos de una patada luego de unos minutos tremendos. Cuando la serpiente cayó en cuenta que su rival era no solo desordenado sino que vendía una imagen que no era real, cometiendo si se quiere, errores infantiles, se despegó jugando tanto con seriedad como orden y resolvió fácilmente el primer tiempo.

Reiniciadas las acciones no fue mucha la diferencia de la primera mitad y si bien luego de algunos cambios los Albos insinuaron que podían llegar, volvieron a caer en los mismos errores que lo limitaron en esta temporada, llegando la visita nuevamente a vulnerar el in-goal local un par de oportunidades antes del anuncio de la corneta.

Uni jugó proljo, concentrado y responsable. Su pareja de medios Centurión-Arregui dominó el juego con una interesante producción de sus forwards. Sus tres cuartos respondieron las exigencias en defensa y ataque teniendo en su última línea al conocido Lucas Barrera Oros que transmitió solvencia en sus intervenciones.

Gimnasia basó su producción en la capacidad de su medio-scrum Leandro Tobío de muy buen nivel y entrega. Debutó auspiciosamente en el segundo tiempo, el juvenil Gabriel Tobío acentuando la incorporación de nuevos valores al primer equipo.

Uni con sus actuaciones (4 triunfos y 1 empate) se afianza en los primeros lugares y es uno de los candidatos del Regional del Norte 2014 “Bocha Roldán” aunque deberá enfrentarse todavía con Tucumán Rugby y Tucumán Lawn Tennis que poseen ambiciones similares.

Con Gimnasia y Tiro mantenemos nuestro crédito a su rendimiento aún luego de sus desfavorables actuaciones. Sus jugadores de valía y la producción cuando logra estabilizar su parte anímica individual y colectiva nos lleva a pensar así.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro: Federico Toro, Ignacio Tobío, Cristian Fernández, Atilio Ovejero, Ramiro Fernández, Mauricio Martínez, Ezequiel Gil, Nicolás Sánchez, Leandro Tobío, Alvaro Buttazzoni, Gonzalo Torán, Matías Nicas, Emiliano Albertini, Alejandro Rottigni y Juan Crivellini.
Suplentes: Ezequiel Peila, Facundo Cuevas, Santiago Mentesana, Víctor Sarmiento, Carlos Rodríguez, César López, Agustín Herrera y Gabriel Tobío.
Entrenadores: Salim-Martínez-Toranzos-Tobío.

Universitario de Tucumán: Francisco Trejo, Leonardo D’Elía, C.Parra, Jorge Herrera, Javier Merlini, Ignacio León, Mariano Auad, Lisandro Ahualli, Mariano Centurión, Martín Arregui, Martín Nieva, Javier Rojas, Gastón Plaza, Juan Rodríguez y Lucas Barrera Oro.
Suplentes: José Caro, Nicolás López, Patricio Figueroa, Alvaro Galindo, Federico Galvez, Agustín López Ríos, Santiago Resino y Agustín Teruel.
Entrenadores: Emilio Valdez y Gustavo Cuadrado.

» Tantos:

Primer tiempo: 6’ penal de Rottigni (G), 11’ try de Nieva conv por Rodríguez (U), 19’ penal de Rodríguez (U), 25’ y 32’ tries de Gálvez y Rojas conv por Rodríguez (U).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 3 – Universitario de Tucumán 24.
Segundo tiempo: 8’ try de Galindo conv por Rodríguez (U), 15’ try de Nicas (G), 33’ y 37’ tries de López y Rojas conv por Rodríguez (U).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 8 – Universitario de Tucumán 48 (0-5).

Amonestados: no hubo
Arbitro: Matías Pascual (URT). Linesman: Stancampiano (URT).
Cancha: Gimnasia y Tiro en San Francisco de Limache.

» Resultado de intermedia: Gimnasia y Tiro 24 – Universitario de Tucumán 43 (0-5).

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Gimnasia cayó ante Uni de Tucumán
Gimnasia cayó ante Uni de Tucumán
Gimnasia cayó ante Uni de Tucumán
Gimnasia cayó ante Uni de Tucumán
Gimnasia cayó ante Uni de Tucumán
» Ver galería completa: primera - intermedia.