Gimnasia sacó adelante un partido difícil

sábado, 17 de mayo de 2014 0 comentarios

Gimnasia se quedó con el clásicoLos Albos vencieron en su cancha a Universitario de Salta por 24-21 en un segundo tiempo desfavorable en donde los del Huayco llegaron a estar cerca de darlo vuelta.

La segunda fecha del Torneo Regional del Norte 2014 “Bocha Roldán” nos deparó en Salta un choque entre adversarios que se conocen mucho. Universitario como Gimnasia prepararon con empeño sus planteles que están en proceso de recambio y complicados con lesiones. Debía develarse un gran interrogante.

Y es que, sobre todo los dueños de casa, venían un poco a ciegas al encuentro, porque no debemos olvidar que jugaron un solo partido importante en el año, 6 días atrás y no les fue muy bien.

Los Verdes si bien contaban con ventaja respecto a su rival, por haber jugado el Torneo del Interior, arrastran inconvenientes con las lesiones, ese detalle tan temido.

Y dio comienzo el partido nomás, con la U insinuando un poco más, y los dueños de casa con cierta dificultad controlaban los embates de la visita que empezó adelante en el marcador con el penal de Lucas Valentín Genovese.

Pero una vez que GyT pudo contar con algunas buenas pelotas en su flanco izquierdo, Montalbetti y Rottigni aterrizaron un par de oportunidades en solo 4 minutos en el in-goal de Universitario. Había impresión que los backs Albos tenían cierto “plus” cuando tenían en su poder la guinda.

Luego imponderables del juego sobre todo lesiones hicieron cambiar el ritmo, y solo hasta el final del primer tiempo hicieron un penal por bando, pero si bastantes nervios que afloran en esta clase de encuentros.

Universitario salió en la segunda parte un poco más seguro y concentrado. Hasta los 20’ dominó y se puso a solo 1 punto de Gimnasia con un buen desborde de Coronel y 1 patada. Los dueños de casa no sabían consolidar la ventaja obtenida, y las acciones favorecían a la visita, hasta que una buena acción de los “Millonarios” por intermedio de Gonzalo Torán puso a 8 puntos la diferencia en el marcador.

Aún faltaba medio tiempo y podía pasar cualquier cosa. Transcurrieron algunos minutos y los delanteros de la U se fueron con todo llegando al try por intermedio de Matías Fortuny. Por momentos la lucha era fragorosa y los del Huayco no solo sacaban ventajas en scrums sino que robaban lines, pero la defensa de los dueños de casa –una de sus virtudes- no daba concesiones y se las ingeniaba para neutralizar los ataques de su rival. En las tribunas se vivía un ambiente angustioso y expectante, no era para menos.

Así con acciones desordenadas y muchos, pero muchos nervios, se llegó al final de la lucha que hasta el último instante estuvo para cualquiera, y que el ganador a pesar de sus errores mereció, sobre todo por el ardor y pasión que empleó en los momentos críticos.

Atrás quedaron las discusiones que si tal o cual jugada, o el lamento de alguna oportunidad perdida, pero tenemos que ser agradecidos al poco rugby que se vio, porque este tipo de partidos suelen tener solo presiones y nervios que no permiten una buena calificación. Muchas infracciones, evitables, conspiraron también en la calidad del juego.

La próxima semana Universitario deberá recibir a Jockey de Tucumán en el Huayco, y Gimnasia y Tiro deberá visitar al Jockey Club de Salta en una re-edición del clásico del rugby salteño. A concentrarse en ello entonces.

GIMNASIA Y TIRO 24 – UNIVERSITARIO DE SALTA 21 (4-1)

Gimnasia y Tiro: Cristan Fernández, Ignacio Tobío, Federico Toro, Mauricio Martínez, Atilio Ovejero, Nicolás Anuch, Ezequiel Gil, Nicolás Sánchez, Leandro Tobío, Javier Irazusta, Gonzalo Torán, Nahuel Barrios, Gonzalo Montalbetti, Alejandro Rottigni y Exequiel Lico.
Suplentes: César López, Ezequiel Peila, Pablo Llimós, Sergio Hösel, Javier Zacur, Nicolás Carrizo, Alvaro Buttazzoni e Ignacio Irigoyen.
Entrenadores: Tobio, Torán y Martínez.

Universitario de Salta: Agustín Fernández, Diego Fortuny, Manuel Rodríguez, Julio Monza, Juan Manuel Ledesma Juan Terroba, José Chiereci, Matías Fortuny, Lucas Genovese, Diego González, Facundo Saravia, Estanislao López Dip, Rodolfo Coronel, Ezequiel García y José Correa.
Suplentes: Jusif Yadur, Facundo Carbajal, Gastón Hoyos, Matías Gómez, Gastón Frey, Carmelo Galindo, Luciano Morosini y Mauri Quiroga.
Entrenadores: Andrés Cávolo, Facundo Coledani y Ricardo Gramajo.

» Tantos:

Primer tiempo: 4’ penal de Genovese (U), 17’ y 21’ tries de Montalbetti y Rottigni conv por Lico (G), 30’ penal de Genovese (U), 32’ penal de Lico (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 17 – Universitario 6.
Segundo tiempo: 11’ try de Coronel conv por Genovese (U), 20’ penal de Genovese (U), 21’ tr de Torán conv por L.Tobío (G), 27’ try de M.Fortuny (U).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 24 – Universitario de Salta 21 (4-1) .

» Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 27 – Universitario 21 (4-1)

Arbitro: Sebastián Colman. Linesman: Molina y Causarano.
Cancha: Gimnasia y Tiro en San Francisco de Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Gimnasia venció a Universitario por 24 a 21
Gimnasia venció a Universitario por 24 a 21
Gimnasia venció a Universitario por 24 a 21
Gimnasia venció a Universitario por 24 a 21

Lo ganó con oficio

Victoria de Tucumán Lawn Tennis antes NataciónTucumán Lawn Tennis trabajó con paciencia el partido ante Natación y logró sacar diferencias sobre el final, incluido punto bonus, tras un primer tiempo apretado.

No esperaba esta resistencia el Lawn Tennis en su segunda presentación del Regional NOA. O quizás sí. Lo cierto es que Natación se hizo fuerte en su cancha hasta donde pudo o hasta donde le alcanzó la concentración. Porque a los benjamines le costó mucho quebrar la resistencia del local, sobre todo en el primer tiempo, donde sólo el pie de Mentz (sorprendentemente errático) logró escribir los primeros puntos en la planilla de anotación.

Natación le contestó con el pie y una gran corrida del full back Gonzalo Molina, que convirtió todos los puntos de su equipo que llevó a ganar el parcial por 13 a 9.

La segunda parte arrancó casi idéntica de la primera: erráticos, sin supremacía en las formaciones fijas, con un rugby físico de ambos donde el local salía ganando aunque por poco porque a pesar del try de Manuel Cáceres, el pie de Molina contestaba y sacaba leve ventaja. Con eso le alcanzaba.

Hasta que llegó el minuto 29′. En pleno inicio de ataque de blanco, un error dejó la pelota servida para la corrida de González Lelong que comenzó así a construir el derrumbe de su rival, al menos, desde lo sicológico. Porque dos errores después, llegaron los tries letales de Manuel Cáceres y Chavanne para sentenciar el partido. El de Cipulli fue para que la parcialidad festejara con cánticos y hasta comentarios distendidos, lo que hacía 10 minutos, era puro rechinar de dientes porque Lawn Tennis no encontraba ni los espacios ni la supuesta ventaja de tener un equipo superior.

No fue un buen partido pero Lawn Tennis lo ganó con oficio. Aprovechó las oportunidades que le dio el rival y lo liquidó en apenas 10 minutos. Natación puso todo su esfuerzo, orgullo y ganas para superar un trance interno además de enfrentar al rival de turno. Pero sus últimos diez minutos, detalle que ya se había notado ante CURNE, le juegan una mala pasada. El torneo es largo, queda tiempo para corregirlo.

» Síntesis:

Natación y Gimnasia: Mauricio Diarte, Augusto Altobelli y Lucas Casmuz; Luis Brizuela yRamón Sánchez; Nicolás Orlande, Matías López y Sebastián Pascual; Diego Juárez y Santiago Musomecci; Juan Fernández, Horacio Kasem, Hugo Bolano, Conrado Aráoz, y Gonzalo Molina.
También jugaron: Javier Barrionuevo, Guillermo Villagra y Juan Luis Aráoz.
Entrenador: Fernando Molinero.

Tucumán Lawn Tennis: Roberto Tejerizo, Luciano Proto y Alexis Bunader; Manuel Cáceres y Diego Osa; Gustavo Usandivaras, Ramiro Rengel y Andrés Osa; Joaquín López Islas y Federico Mentz; Agustín González Lelong, Santiago Chavanne, Benjamín Sánchez, Nicolás Cipulli y Andrés Chavanne.
También jugaron: Alvaro Fernández, Juan Manino, Luciano Bernasconi, Lucio Juárez Chico, Gastón Fara, Santiago Rez Masuh y Juan Pablo Vie.
Entrenadores: José Chavanne, Diego Fanjul y Patricio Argüello.

» Tantos:

Primer tiempo: 2’, 7’ y 18’ penales de Mentz (LT), 19’ y 40’ penales de Molina (N), 21’ try Molina convertido por él mismo (N).
Parcial: Natación y Gimnasia 13 – Tucumán Lawn Tennis 9.
Segundo tiempo: 4’ y 34’ tries de Manuel Cáceres (LT), 11’ penal de Molina (N), 16’ penal de Mentz (LT), 28’ try de González Lelong convertido por Mentz (LT), 38’ y 40’ tries de Santiago Chavanne y Cipulli (LT).
Amonestados: 11’ ST Rengel (LT), 15’ ST Brizuela (N) y 25’ Tejerizo (LT).

Árbitro: Álvaro del Barco.
Cancha: Natación y Gimnasia.
Intermedia: Natación y Gimnasia 0 – Tucumán Lawn Tennis 84.

» Gentileza de Rugby Tucumano.

Nico Albertini volvió a las canchas

Nicolás Albertini, apertura de Gimnasia y TiroLuego de una larga recuperación el apertura volvió a pisar la cancha de "los albos" en intermedia, fue el conductor del equipo, marco un try y demostró que la magia esta intacta con un drop.




Nico Albertini volvió a las canchas
Nico Albertini volvió a las canchas

Los Pumas derrotaron a Uruguay

Los Pumas se lucieron en PaysandúEl Seleccionado argentino de rugby derrotó a Uruguay por 65 a 9 en el encuentro disputado ésta tarde en el Estadio Artigas, en la ciudad de Paysandú, por la primera fecha de la CONSUR CUP 2014

Los Pumas fueron amplios dominadores del juego y marcaron diez tries en total, teniendo a Manuel Montero como la gran figura, tras apoyar cuatro conquistas en el segundo tiempo. Además, Santiago Gonzalez Iglesias aportó un penal y seis conversiones

Ésta fue la 38° victoria que logra el Seleccionado argentino ante Uruguay, en la misma cantidad de partidos disputados, desde 1951 hasta la fecha.

El domingo 25 de mayo, en el estadio San Carlos de Apoquindo, en la ciudad de Santiago, Los Pumas enfrentarán a Chile por la segunda y última fecha de la CONSUR CUP 2014.

» Los Pumas se lucieron en Paysandú

La ciudad uruguaya de Paysandú, que recibió por primera vez un partido entre los seleccionados de Argentina y Uruguay, se reunió ésta tarde en el Estadio Artigas, en donde los presentes disfrutaron de un rugby de gran nivel y de un emotivo partido.

Desde el momento en que los jugadores ingresaron al campo de juego, la gente ubicada en las tribunas se mostró muy contenta por la presencia de ambos seleccionados en su ciudad. Los presentes alentaban tanto a los locales como a los visitantes.

A las 15:45, ambos planteles salieron al campo de juego y entonaron sus respectivos himnos, con el sentimiento que caracteriza a ambos países. Un buen marco de público acompañó desde las tribunas a ambos seleccionados, que con distintos objetivos, tomaron éste enfrentamiento con suma importancia.

El inicio del partido fue favorable a Los Pumas, que rápidamente lograron apoyar en el ingoal rival por intermedio de Tomás Carrió, tras una gran jugada colectiva. Minutos más tarde, los pateadores de ambos equipos, González Iglesias y Prada, sumaron un penal por lado, en tanto que Lucas Noguera Paz apoyó el segundo try argentino.

Uruguay no bajaba los brazos y daba batalla cerca de las formaciones, donde forjó un penal que Prada cambió por puntos. Sobre el final del primer tiempo, Los Pumas levantaron su nivel y anotaron dos tries por intermedio del capitán Tomás Cubelli y de Matías Alemanno.

El inicio del complemento continuó en la misma sintonía. Uruguay descontó con un penal, pero rápidamente Argentina se hizo fuerte y comenzó a definir. En los 25 minutos finales, Los Pumas marcaron seis tries por intermedio de Manuel Montero, en cuatro ocasiones, Gabriel Ascárate y Matías Orlando, mientras que Santiago González Iglesias sumó cinco conversiones.

El resultado final, 65 a 9, mostró la diferencia que obtuvo Argentina en el complemento, cuando sus backs quebraron en varias oportunidades la defensa local. El resultado marca una gran diferencia para Los Pumas, pero Los Teros impusieron siempre su actitud y lucharon hasta el final.

Un gran partido se vivió ésta tarde en Paysandú y así lo reflejaron los hinchas que se acercaron a disfrutar del bueno rugby, y que se quedaron una vez finalizado el encuentro para aplaudir a los jugadores y agradecer la entrega dentro de la cancha.

Los Pumas derrotaron a Uruguay
» A continuación se detalla la síntesis del partido:

Argentina: 1- Lucas Noguera Paz, 2- Matías Cortese, 3- Bruno Postiglioni; 4- Lucas Ponce, 5- Matías Alemanno; 6- Javier Ortega Desio, 7- Rodrigo Báez, 8- Antonio Ahualli de Chazal; 9- Tomás Cubelli (capitán), 10- Santiago González Iglesias; 11- Tomás Carrió, 12- Gabriel Ascárate, 13- Jerónimo De la Fuente, 14- Matías Orlando; 15- Santiago Cordero.
Ingresaron en el segundo tiempo: 7´Manuel Montero y Lisandro Ahualli por Tomas Carrrio y Rodrigo Baez. 9´ Tomas Lavanini por Rodrigo Baez, 10´Nahuel Tetaz Chaparro y Felipe Ezcurra por Bruno Postiglioni y Tomás Cubelli. 18´Julian Montoya y Ramiro Moyano por Matías Cortese y Santiago Cordero. 30´Santiago Iglesias por Lucas Noguera Paz.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Uruguay: 1- Rodolfo De Mula, 2- Arturo Avalo, 3- Oscar Durán; 4- Mathias Palomeque, 5- Cristofer Soares de Lima; 6- Juan Gaminara, 7- Diego Magno, 8- Alejandro Nieto; 9- Guillermo Lijstenstein, 10- Rodrigo Silva; 11- Leandro Leivas, 12- Juan De Freitas, 13- Joaquín Prada, 14- Santiago Guibernau; 15- Gastón Mieres.
Ingresaron en el Segundo tiempo: Al inicio Nicolás Klappenbach por De Mula, 5´ Francisco Jiménez y Santiago Vilaseca por Avalo y Soares de Lima. 18´Juan Echeverría por Durán, 20´Alberto Román por Leivas, 26´ Mathias Braun por Palomeque. 21´ Gabriel Puig por Nieto y 28 ´Francisco Vecino por Gaminara.
Entrenador: Pablo Lemoine.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 2´Try de Tomás Carrio (A), 16´penal de Santiago Gonzalez Iglesias (A), 19´penal de Joaquin Prada (U), 24´try de Lucas Noguera Paz (A), 28´penal de Joaquín Prada (U), 36´try de Tomás Cubelli, convertido por Santiago Gonzalez Iglesias (A); 40´try de Matías Alemanno (A).
Sin Bin: 15´ De Mula (U).
Resultado Parcial: Los Pumas 25 - Uruguay 6.
Segundo Tiempo: 12´penal de Joaquín Prada (U), 17, 24´y 27´tries de Manuel Montero convertidos por Santiago Gonzalez Iglesias (A), 20´try de Gabriel Ascarate convertido por Santiago Gonzalez Iglesias (A), 35´try de Matías Orlando convertido por Santiago González Iglesias (A); 39´try de Manuel Montero (A).
Resultado Final: Los Pumas 65 - Uruguay 9.

Estadio: Estadio Artigas, Paysandú.
Referee: Henrique Platais (Brasil).
Árbitros Asistentes: Ricardo Sant’Anna (Brasil) y Francisco González (Uruguay).

Se juega la 2º fecha del Regional

Este sábado arranca la 2º fecha del Campeonato Regional del NOA "Bocha Roldán", con tres partidos adelantados.

Este sábado dos partidos se llevarán la atención de la fecha, en Tucumán todas las miradas apuntarán a Concepción, donde Huirapuca y Cardenales reeditarán la final del 2013 con el arbitraje de Santiago Altobelli. Mientras que en Salta se disputará un nuevo clásico provincial, Gimnasia y Tiro recibe a Universitario en el duelo de salteños.

En la avenida Benjamín Aráoz, Natación y Gimnasia y Tucumán Lawn Tennis protagonizarán otro de los adelantados. Los “blancos” vienen de caer en Salta mientras que los “benjamines” vienen de golear a su homónimo santiagueño.

El domingo la fecha se completará con cinco partidos. En Tucumán, el Jockey Club local recibirá a Universitario en un duelo en el que los “cañeros” buscarán cantar su primera victoria en el certamen. La “U”, en cambio, viene de ganar cómodamente por lo que intentará confirmar su buen momento. En la avenida Silvano Bores al 800, Lince será local de Los Tarcos. Los “grises” cayeron de forma abultada en la primera fecha, mientras que los “rojos” vienen de conseguir un triunfo como local. En Aguilares, el recién ascendido Aguará Guazú será anfitrión de Tucumán Rugby en un partido en el que los del sur de la provincia intentarán mejorar la performance del debut, cuando cayeron ante Cardenales por 78 a 3. Los “verdinegros”, en tanto, llegan a este duelo con un gran triunfo a cuestas e intentarán seguir por la misma senda.

En Salta, Tigres recibirá a Santiago Lawn Tennis en un duelo que promete. Ambos equipos vienen de caer abultadamente por lo que intentarán revertir esa imagen con un triunfo. En Santiago del Estero, Old Lions buscará una nueva victoria cuando reciba al Jockey Club salteño.

» Primera División - Programación 2° fecha:

Sábado 17
- Natación y Gimnasia - Tucumán Lawn Tennis - 16.30 – Álvaro Del Barco (URT).
- Gimnasia y Tiro – Universitario de Salta - 16.30 – Sebastián Collman (URS).
- Huirapuca - Cardenales - 16.30 – Santiago Altobelli (URT).

Domingo 18
- Tigres RC – Santiago Lawn Tennis - 16.30 – Rubén Díaz (URS).
- Old Lions - Jockey Club de Salta - 16.30 – Fernando Martorell (URT).
- Jockey Club de Tucumán – Universitario de Tucumán - 16.30 – Patricio Padrón (URT).
- Lince - Los Tarcos - 16.30 – Marcelo Abdala (URT).
- Aguará Guazú - Tucumán Rugby - 16.30 – José Agüero (URT).

» Intermedia - Programación 2° fecha:

Sábado 17
- Natación y Gimnasia – Tucumán Lawn Tennis - 14:45 – Claudio Calcagni (URT).
- Gimnasia y Tiro – Universitario (Salta) - 14:45 – Ariel Burgos (URS).
- Huirapuca - Cardenales - 14:45 – Jorge Desimone (URT).

Domingo 18
- Tigres RC – Santiago Lawn Tennis – 14:45 – Marinaro (URS).
- Old Lions - Jockey Club de Salta - 14:45 – Fernando Martoni (URT).
- Jockey Club de Tucumán – Universitario de Tucumán - 14:45 – Tomás Posse (URT).
- Lince - Los Tarcos - 14:45 – Matías Ortiz de Rozas (URT).
- Aguará Guazú - Tucumán Rugby - 14:45 – Stancapiano (URT).

Convocados al CeDAR Salta en M-16 y M-17

viernes, 16 de mayo de 2014 0 comentarios

Convocados al CeDAR Salta en M-16 y M-17La Unión de Rugby de Salta dio a conocer el listado de jugadores M-16 y M-17 que formarán parte del CedAR Salta durante la temporada 2014.

Agustín Loprestti, Director del CeDAR Salta, comentó que para la elección de los jugadores se fijaron distintos criterios, no solamente técnicos y físicos sino también se observó: la responsabilidad de cada jugador con el centro y con su club, la asistencia y el cumplimiento con los entrenamientos, el rendimiento escolar y la conducta del jugador en los entrenamientos y en los partidos. Este grupo será la base del seleccionado M-18 del año próximo, aclaró.

Las actividades se desarrollarán los días lunes, miércoles y viernes a partir de las 17:00 hs., iniciando los entrenamientos el próximo lunes 19 de mayo.

Se recuerda que los jugadores que forman parte del CeDAR Seniors (39 en total), tendrán entrenamientos estímulos los días miércoles a partir de las 15:45 hs.

Listado de jugadores que integran el CeDAR Salta.

» Menores de 16 años

- 01 - Carraro, Matías .
- 02 - Gianotti, Facundo .
- 03 - García Bes, Tomás .
- 04 - Herrera, Agustín .
- 05 - Cardozo, Alen .
- 06 - Simoff, Nicolás .
- 07 - Russo, Luciano .
- 08 - Molina, Jorge .
- 09 - Mazafra, Franco .
- 10 - Silva, Santiago .
- 11 - Cerúsico, Agustín .
- 12 - Chaparro, Franco .
- 13 - Soto, Pablo .
- 14 - Cordovín, Ignacio .
- 15 - Rodríguez, Pablo .
- 16 - Morales, Eliseo .
- 17 - Humano, Ignacio .
- 18 - Michel, Facundo .
- 19 - Fernández, Juan Manuel .
- 20 - Luján, Enrique .
- 21 - Sastre, Matías .
- 22 - Martínez, Tomás .
- 23 - Aloa, Agustín .
- 24 - Terroba, Ignacio .
- 25 - Calvo, Juan.
- 26 - Ávila, Javier .
- 27 - Sánchez, Santiago .
- 28 - Sandoval, Jorge .

» Menores de 17 años

- 01 - Cruz, Juan .
- 02 - Chaparro, Leonel .
- 03 - Charmulas, Tadeo .
- 04 - Falcon, Gerónimo .
- 05 - Norris, Francisco .
- 06 - Fabroni, Maxi .
- 07 - Genovese, Gino .
- 08 - Alfarano, Gianluca .
- 09 - Baldi, Juan .
- 10 - Arias, Nicolás .
- 11 - Saravia, Ignacio .
- 12 - Perotta, Francisco .
- 13 - Ibánez, Tanque .
- 14 - Chavarría, Matías .
- 15 - Martínez, Nahuel .
- 16 - Marzal, Juan .
- 17 - Leoni, Bernardo .
- 18 - Meyer, Miguel .
- 19 - Plaza, Carlos .
- 20 - Aldao, Gonzalo .
- 21 - Sánchez, Santiago .
- 22 - Cordovín, Juan Manuel .
- 23 - Fuentes, Juan .
- 24 - Taibo, Baltazar .
- 25 - Saavedra, Tomás .
- 26 - Suriani, Felipe .
- 27 - Acedo, Nicolás .
- 28 - Terán, Diego .
- 29 - Diaz Puerta, Matías .
- 30 - Akemeir, Juan .
- 31 - Laguna, Bian .
- 32 - Correa Ísola, Agustín .
- 33 - Dip, Yamil .
- 34 - Pertines, Juan Cruz .
- 35 - Barroso, Martín .

» Foto: Prensa U.R.S.

Los Pumas para jugar ante Uruguay

Los Pumas para jugar ante UruguayEl Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, confirmó la alineación de Argentina para enfrentar a Uruguay, mañana, sábado 17 de mayo, a las 15:45, en el encuentro perteneciente a la CONSUR CUP 2014.

El plantel nacional llevó a cabo el Captain’s Run ésta tarde, en el Estadio Artigas, en la ciudad de Paysandú, y ya se encuentra enfocado para afrontar el partido ante Los Teros.

Tras el entrenamiento, el Head Coach de Los Pumas Daniel Hourcade, y el capitán, Tomás Cubelli, participarán de la conferencia de prensa que se llevará a cabo en la Sala “Ingeniero José Acquistapace”, de la Intendencia de Paysandú.

» Formación de Argentina para enfrentar a Uruguay

-01- Lucas Noguera Paz.
- 02- Matías Cortese.
- 03- Bruno Postiglioni.
- 04- Lucas Ponce.
- 05- Matías Alemanno.
- 06- Javier Ortega Desio.
- 07- Rodrigo Báez.
- 08- Antonio Ahualli de Chazal.
- 09- Tomás Cubelli (capitán).
- 10- Santiago González Iglesias.
- 11- Tomás Carrió.
- 12- Gabriel Ascárate.
- 13- Jerónimo De la Fuente.
- 14- Matías Orlando.
- 15- Santiago Cordero.

Suplentes:
- 16- Santiago Iglesias Valdéz.
- 17- Julián Montoya.
- 18- Nahuel Tetaz Chaparro.
- 19- Tomás Lavanini.
- 20- Lisandro Ahualli de Chazal.
- 21- Felipe Ezcurra.
- 22- Manuel Montero.
- 23- Ramiro Moyano.

Entrenador: Daniel Hourcade.

Daniel Hourcade, entrenador de Los Pumas.
» Datos entre Argentina y Uruguay

· Argentina y Uruguay se midieron en 37 ocasiones entre 1951 y 2013, con todos triunfos del elenco nacional.
· Los Pumas anotaron 1574 puntos (242 tries, 151 conversiones, 55 penales y 8 drops), en tanto que solo recibieron 361 tantos en contra.
· La victoria más amplia de Argentina sobre Los Teros se produjo en 1977, en Concepción del Uruguay, cuando se impuso por 70 a 0. Entre las más próximas, se destaca el triunfo por 75 a 14, logrado en 2011 en la ciudad de Posadas.
· La ciudad de Paysandú, sede del partido del próximo sábado, recibirá a ambos equipos por primera vez en su historia.
· Rolando Martin es el jugador que más veces enfrentó a Uruguay, con 10 partidos, seguido por Pedro Sporleder y Pablo Bouza, actualmente entrenador del equipo, ambos con 8.
· Tomás Cubelli, con tres partidos, es el jugador del actual plantel con más presencias ante Los Teros, equipo al cual le marcó un try.
· Santiago Mesón, con 46 puntos, es el máximo anotador de la historia entre Argentina y Uruguay. Del plantel actual, Santiago González Iglesias anotó 23 tantos (2 tries, 2 conversiones y 3 penales), mientras que Ramiro Moyano suma 20 puntos (4 tries).



A continuación se detalla fixture de la Consur Cup 2014 (*)

PRIMERA FECHA CONSUR CUP 2014 | Sábado 17 de mayo de 2014

URUGUAY - ARGENTINA / #URUvARG
Kick-Off: 15:45 hs.
Cancha: Estadio Parque Artigas.
Ciudad: Paysandú (Uruguay)
Referee: Henrique PLATAIS (CBRu);
RA1: Ricardo SANT'ANNA (CBRu);
RA2: Francisco GONZALEZ (URU).
TV: Nuevo Siglo (Solo para Uruguay).
Streaming: -

SEGUNDA FECHA CONSUR CUP 2014 | Domingo 25 de mayo de 2014

CHILE - ARGENTINA / #CHIvARG
Kick-Off: 15:00 hs.
Cancha: San Carlos de Apoquindo.
Ciudad: Santiago (Chile).
Referee: Alejandro LONGRES (URU);
RA1: Claudio CATTIVELLI (URU);
RA2: Jean Paul CASANOVA (FERUCHI).
TV: -
Streaming: -

(*) Los horarios de los partidos corresponden a cada país.

Se juega la 2° fecha del Anual Juvenil de la URT

Anual Juvenil de la URTA continuación se detalla la programación de la 2° fecha del Campeonato Anual Juvenil en las categorías M-15, M-16, M-17 y M-19, que organiza la Unión de Rugby de Tucumán.

Campeonato Anual Juvenil de la Unión de Rugby de Tucumán

Programación 2° fecha - sábado 17 de mayo

» Menores de 15 años
- Tucumán Lawn Tennis Azul – Old Lions - 13:30 - Cáceres.
- Santiago Lawn Tennis – Huirapuca - 13:30 - árbitro de Sgo del Estero.
- Aguará Guazú – Jockey Club - 13:30 - Lascano.
- Tucumán Rugby Negro – Lince – 13:30 – Bejaramo.
- Cardenales – Tucumán Rugby Verde – 13:30 – Pereyra.
- Tucumán Lawn Tennis Amarilla – Los Tarcos – 13:30 – Gómez Torrico.
- Universitario – Natación y Gimnasia – 13:30 - Maciel.

» Menores de 16 años
- Tucumán Lawn Tennis Azul – Old Lions - 13:30 – Carlos Soria.
- Santiago Lawn Tennis – Huirapuca - 13:30 - árbitro de Sgo del Estero.
- Tucumán Rugby Negro – Lince – 13:30 – Montenegro. Cardenales – Tucumán Rugby Verde – 13:30 – Herrera.
- Tucumán Lawn Tennis Amarillo – Los Tarcos – 13:30 – José Mercado.
- Universitario – Natación y Gimnasia – 13:30 – José Toro.
- Libre: Jockey Club.

» Menores de 17 años
- Tucumán Lawn Tennis Azul – Old Lions – 15:00 – César Ponce.
- Santiago Lawn Tennis – Huirapuca - 15:00 – Juan Fernández.
- Aguará Guazú – Jockey Club - 15:00 - Ancalay.
- Tucumán Rugby Negro – Lince – 15:00 - Ceridono.
- Cardenales – Tucumán Rugby Verde – 15:00 - Navarro.
- Tucumán Lawn Tennis Amarillo – Los Tarcos – 15:00 – José Casadey.
- Universitario – Natación y Gimnasia – 15:00 – Federico De Zavalía

» Menores de 19 años
- Santiago Lawn Tennis – Huirapuca - 15:00 – Lisandro Balbi.
- Aguará Guazú – Jockey Club - 15:00 – López Vildoza.
- Tucumán Rugby Negro – Lince – 15:00 – Osvaldo Singh.
- Cardenales – Tucumán Rugby Verde – 15:00 – Matías Pascual.
- Tucumán Lawn Tennis Amarilla – Los Tarcos – 15:00 – Carlos Pinto.
- Universitario – Natación y Gimnasia – 15:00 – Domingo Orquera.
- Libre: Old Lions.

“El respeto y compromiso fue total'

Mauricio ReggiardoMauricio Reggiardo dio su visión sobre la Concentración Nacional de Menores de 18 años llevada acabo a principios de semana en Alta Gracia.

Mauricio Reggiardo fue el entrenador que estuvo a cargo de la Concentración para M18 en Alta Gracia, Córdoba, junto a Diego Giannantonio -como asistente y a los entrenadores Ricardo Le Fort (Manager PlAR NOA), Fernando Guatieri (Manager PlAR Buenos Aires), Pablo Aprea (Manager PlAR Oeste) y Gastón Conde (Manager PlAR Litoral), junto a otros profesionales. Tras la misma y para conocer su visión sobre lo acontecido allí, le consultamos al ex pilar de Los Pumas cómo había sido esta concentración en términos generales, teniendo en cuenta en momento del año, posterior al Argentino de la categoría.

¿Cómo fue esta primera convocatoria?

Algunos de los chicos ya estaban invitados a entrenarse en el Pladar y hubo otros que vimos en el Argentino y que convocamos. Como siempre ocurre, cuando les llega esta primer convocatoria a estar cerca de un seleccionado nacional llegan todos con muchas expectativas y ganas, y eso se nota en la concentración y por cierto, se notó. El nivel de respeto, de camaredería y de compromiso fue total.

¿Y la adaptación de los chicos?

Ellos no están acostumbrados a la intensidad y a la exigencia de los entrenamientos, sin embargo todos se adaptaron muy bien. También aprovechamos para que los chicos confraternicen entre ellos, se conozcan, interactúen. Eso hace al grupo y al futuro, aunque muchos se conocen de sus seleccionados. Que los chicos charlen y se conozcan viene bárbaro, porque no hay que olvidar que acá hay posibles Pumas. Y se empieza a fomentar la convivencia desde acá.

¿Y cómo los vieron a estos jugadores en el Argentino, cómo se desempeñaron en la concentración y qué cosas te sorprendieron?

Lo impresionante es que cada año que pasa la vara está más alta. Si uno compara las primeras concentraciones M18 que se hicieron allá por el 2011 con éstas, uno se da cuenta casi a simple vista que la preparación general y calidad de estos chicos es superior. Y eso es una excelente noticia. De todas formas, eso no significa que todos los chicos evaluados vayan a quedar. Todos tienen posibilidades porque para eso los hemos visto pero, como siempre, hay un grupo de jugadores a los que se les va a hacer un seguimiento un poco más cercano, porque tienen un potencial palpable y si bien todos están en carpeta, con algunos vamos a ser más agudos en el seguimiento.

¿Hay jugadores en todos los puestos que vienen mejorando también en tamaño y calidad? Porque es notable cómo se ve una evolución también en ese sentido…

Hay segundas líneas que son nacidos en el año 1997 –que son un año menos a la categoría- que asombran: hay dos chicos de Córdoba con 1,99m, de Tucumán hay de 1,98m y un chico de Buenos Aires que no pudo venir a la concentración de 1,99m. Hay pilares que están por encima del 1,90m y 130k… tamaño y peso hay tanto en forwards como en backs. Como son chicos que todavía están en formación, el trabajo sobre ellos para adaptarlos va a ser paulatino, pero si… puntualmente sobre la pregunta es, que en ambas cosas, tamaño y calidad, podemos ver que hay una evolución positiva.

Mauro Reggiardo se muestra feliz y gratamente sorprendido por el nivel de los chicos. Evidentemente, los Centros de Alto Rendimiento ayudan en esta evolución y los jugadores comprendieron que eso es para mejorar su nivel y el trabajo es serio, ininterrumpido y está dando sus frutos. A principio del mes de Julio habrá una nueva concentración nacional, en lugar a confirmar, donde estos jóvenes volverán a ser evaluados.

Arranca el Torneo Tucumano de Rugby Femenino

Arranca el Torneo Tucumano de Rugby FemeninoLa 1° fecha se jugará el sábado 17 en el club Marapa de Juan Bautista Alberdi donde La Querencia hará de local.

Mañana, a partir de las 12, el Club Atlético Marapa de la ciudad de Juan Bautista Alberdi será escenario de la 1° fecha del Torneo Tucumano de Rugby Femenino. Allí, el club La Querencia hará de local y será el encargado de recibir a todos los clubes participantes.

El certamen, que constará de ocho fechas, se disputará en las categorías Competencia, Desarrollo M-18 e infantiles y contará con la participación de ocho clubes (La Querencia, Monteros, Tafí Viejo, Coipú, San Martín, Aguará Guazú, Cardenales y un equipo a confirmar).

Según se informó, cada club participante organizará una fecha-encuentro y allí competirán todas las categorías en modalidad Ten (10 jugadoras) aunque se podrá acordar, previamente, encuentros de 13 jugadoras. De cada encuentro resultará un ganador y todos los equipos participantes sumarán puntos para la tabla general. Las categorías Competencia y Desarrollo jugarán por puntos mientras que Infantiles M14 jugará sin puntaje y a modo de difusión de la actividad.

Paysandú feliz por la visita Puma

Paysandú feliz por la visita PumaLa visita de Los Pumas a la ciudad de Paysandú no pasó desapercibida y así lo reflejaron los habitantes que demostraron gran afecto a los jugadores argentinos en cada oportunidad que se les presentó.

Desde el arribo del equipo nacional a la ciudad, la gente se mostró muy amable y contenta por la presencia de Los Pumas. Al bajar del ómnibus, ayer, los jugadores se tomaron fotografías y firmaron autógrafos a sus seguidores.

En la mañana libre, algunos integrantes del plantel nacional optaron por recorrer el centro de la ciudad, el cual se encuentra en las inmediaciones del Gran Hotel Paysandú, y recibieron el cariño de los locales.

Paysandú, una de las ciudades más importantes de Uruguay, se encuentra a 368 kilómetros de la capital del país, Montevideo. A su vez, es fronteriza de las ciudades argentinas de Colón y Concepción del Uruguay, con las cuales se conecta a través del puente internacional “General Artigas”

Por la tarde, tras llevar a cabo el entrenamiento en el Estadio Artigas, el Presidente de la delegación, Fernando Curet, el Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, y el capitán, Tomás Cubelli, participaron de la conferencia de prensa en la cual se llevó a cabo la presentación del partido, en la Intendencia municipal.

El Intendente de la ciudad, el Sr. Bertil Ventos, se mostró muy feliz de recibir a los Seleccionados de Argentina y Uruguay y de poder ser sede, por primera vez en la historia de Paysandú, de un partido entre ambos elencos.

“Somos admiradores del rugby que disputan ustedes y es un orgullo para la ciudad recibirlos”, señaló el Intendente.

Por su parte, tanto el Head Coach como el capitán de Argentina, agradecieron la hospitalidad recibida en éstos dos días e invitaron a los locales a asistir al partido de mañana.

Sin dudas, en ésta ciudad en la cual se destaca la “semana de la cerveza”, el “carnaval” y los “festejos de Paysandú ciudad”, éste partido entre Los Pumas y Los Teros quedará entre los eventos destacados del año.

Venta de entradas para la ventana de junio

miércoles, 14 de mayo de 2014 1 comentarios

Venta de entradas para la ventana de junioContinuando con la idea de llevar al Seleccionado Argentino a todo el país, la Unión Argentina de Rugby presenta a Los Pumas, enfrentando en dos oportunidades a Irlanda y a Escocia.

El primer test match de la ventana será ante Irlanda, el 7 de junio, en la ciudad de Resistencia (Chaco), y la revancha ante el Trébol se jugará en San Miguel de Tucumán, el 14 del mismo mes. De esta manera, los irlandeses regresan al país tras la visita de 2007, en donde Los Pumas se impusieron en los dos tests por 22-20 en Santa Fe y 16-0 en Buenos Aires.

La última vez que Chaco recibió a Los Pumas fue en junio del 2011, en un partido ante Barbarians Franceses, como parte de la preparación para el Mundial de Nueva Zelanda, mientras que Tucumán había sido sede por última vez en el 2012, en un test match del Seleccionado Argentino ante Francia.

Tras los dos encuentros frente a Irlanda, la ventana de junio 2014 concluirá con el partido ante Escocia, a desarrollarse el viernes 20 de junio en la ciudad de Córdoba. Los escoceses visitaron nuestro país por última vez en 2010, en una gira que incluyó victorias por 24 a16 en Tucumán y 13-9, en Mar del Plata.

A continuación se detallan los test matches y los horarios:

· Los Pumas vs Irlanda – sábado 7 de junio – 15:40 hs – Estadio Centenario (Resistencia, Chaco).
· Los Pumas vs Irlanda – sábado 14 de junio – 15:40 hs – Estadio José Fierro (San Miguel de Tucumán).
· Los Pumas vs Escocia – viernes 20 de junio – 16:10 hs – Estadio Mario Alberto Kempes (Córdoba).

Venta de entradas:

A partir de hoy estarán a la venta las entradas para los test matches que el Seleccionado Argentino de Rugby jugará ante Irlanda y Escocia durante la ventana internacional de junio, en las ciudades de Resistencia (Chaco), San Miguel de Tucumán y Córdoba. Las entradas para los tres partidos podrán comprarse a través de www.uar.com.ar sección Tickets y en www.tuentrada.com. Además se podrán adquirir en los puntos de venta de TuEntrada en diferentes ciudades de acuerdo al partido, las cuales se detallan a continuación:

» Puntos de venta para Chaco
Resistencia (Chaco): Illia 43 (Musimundo).
Corrientes: Junin 1143 (Musimundo).
Santa Fe: Shopping La Ribera Dique Nº1 - Puerto de Sta. Fe - Local 34 y 35 0 (Musimundo).

» Puntos de venta para Tucumán
Salta: Peatonal Alberdi 202 (Musimundo).
Tucumán: Peatonal Mendoza 555 (Musimundo).

Precios (Estadio Club Atlético Tucumán):
- Platea $270.00.
- General Lateral $160.00.
- General Norte $120.00.

» Puntos de venta para Córdoba
Rosario: Calle Rioja 998, esq. San Martín (Musimundo).
Santa Fe: Shopping La Ribera Dique Nº1 - Puerto de Sta. Fe - Local 34 y 35 0 (Musimundo).
Córdoba: Peatonal Rivera Indarte 175 (Musimundo).

Los Pumas, venta de entradas para la ventana de junio

“Jugar en Los Pumas con mi hermano sería perfecto”

Lisandro Ahualli de ChazalLisandro Ahualli de Chazal fue convocado para integrar el plantel de Los Pumas para afrontar el primer partido de la CONSUR CUP ante Uruguay y se mostró feliz por la oportunidad: “Jugar en Los Pumas es uno de mis sueños”, dijo.

El jugador de Universitario de Tucumán contó cómo se prepara de cara al partido que afrontarán el sábado próximo ante Uruguay y cómo tomó ésta convocatoria: “Siempre es bueno ser convocado para tener rodaje y poder mostrarme ante los entrenadores. No sólo porque en junio se juega la ventana, sino también por todos los compromisos que hay por delante con los Jaguares. Soy consciente de que es muy difícil quedar en el plantel para junio porque hay muy buenos jugadores dentro el sistema”.

Dentro de los 23 convocados para enfrentar a Uruguay también está Antonio Ahualli de Chazal, hermano de Lisandro y que actualmente juega en el SIC: “Compartir un equipo con mi hermano siempre es algo muy lindo. Por otro lado, jugar en Los Pumas es uno de mis sueños, por lo que si se llega a dar de jugar junto con mi hermano, sería perfecto”.

“Creo que Uruguay es el equipo más duro de Sudamérica y que tenemos que encarar éste partido con la mayor seriedad posible, no sólo en el partido en sí, sino para entrar en ritmo y en sintonía como equipo con vistas a lo que viene”, analizó el tercera línea.

La gran mayoría de los convocados viene de participar de la Gira que realizó ICBC Pampas XV por Australia, en donde participó de la Pacific Rugby Cup 2014 y donde disputó partidos ante equipos del Super Rugby.

“El plantel es muy bueno y del grupo conozco a todos, por lo que no habrá problema en cuanto a la integración, ya que con la gran mayoría compartí planteles en el pasado”, dijo el tucumano, quien agregó: “tendré que adaptarme a las modificaciones del plan de juego por los cambios que hubo luego de la participación en el torneo de Australia”.

Para cerrar, Lisandro Ahualli de Chazal se mostró muy focalizado en el presente: “Por el momento, sólo pienso en éste partido, en tratar de hacer el mejor papel posible en el caso de que me toque jugar. Luego, si llega una convocatoria, ya sea a la ventana o a la Tbilisi Cup, pondré todas mis fichas en eso”.