Un feliz regreso a casa

domingo, 19 de mayo de 2013 0 comentarios

Tucumán Lawn Tennis celebró la vuelta a su cancha con un triunfo sobre la hora ante Universitario de Tucumán, al que venció 33 a 30.

Lawn Tennis y Universitario hicieron olvidar a todos del frío sabatino con un partidazo que, cumplido el tiempo reglamentario, favorecía a las “serpientes”, pero que terminó en victoria para los “benjamines” por 33 a 30. Fue uno de los dos adelantados de la fecha 11 del Regional 2013.

Tucumán Lawn Tennis pegó de entrada con un try de Alexis Bunader que sorprendió mal parado a Universitario, pero estos no tardaron en ejercer su derecho de réplica con un try de Francisco Trejo. Poco después, Martín Arregui confirmaría con otro try la mejor cara que mostraron los de Ojo de Agua en el primer tiempo. Ya desde entonces Arregui, pateador de la visita, se mostraba bastante derecho en los intentos a los palos. Así, el parcial favoreció a Uni 21 a 13, y estaba bien, pese al try de Joaquín López Islas sobre el final de la etapa.

Pero en la segunda parte llegó lo mejor de Lawn Tennis, que desplegó un juego de varias fases en parte por su control del balón y por el otro a causa de la firme defensa de su rival. La gran corrida de Ignacio Nieva que terminó en try fue el impulso anímico que necesitaba el anfitrión, que volvía a su estadio tras una ausencia de más de seis meses, para seguir intentando.

Pero la U, confiada al contragolpe, apostó a la efectividad de Arregui para sumar puntos desde lejos. Y el 10 no falló: desde cerca y desde mitad de cancha, embocó sus oportunidades y dejó a Lawn Tennis con la soga al cuello. Así y todo, los del Parque se fueron con alma y vida en busca de los cinco puntos que necesitaban para ganar, hasta que lo consiguieron con un try de Ramiro Rengel. Pegado a la línea de touch, el tercera línea apoyó el try que cambió la historia y desató el grito de su hinchada.

Pese a todo, Lawn Tennis no logró desplazar a Universitario del segundo lugar (ambos tienen 38 puntos), aunque ambos quedaron casi clasificados: si Santiago Lawn Tennis no le gana a Jockey de Salta y Natación cae ante Lince, “benjamines” y “serpientes” se asegurarán un lugar entre los cuatro primeros.

» Tucumán Lawn Tennis 33 – Universitario de Tucumán 30 (4-1):

TUCUMÁN LAWN TENNIS: Andrés Chavanne; Nicolás Cipulli, Benjamín Sánchez, Lucio Juárez Chico (20’ ST Matías Madrid) e Ignacio Nieva; Federico Mentz (23’ ST Santiago Rez Masud) y Joaquín López Islas (36’ ST Lucas Ferro); Nicolás Proto, Manuel Caceres y Gustavo Usandivaras (23’ ST Ramiro Rengel); Andrés Osa y Carlos Caceres; Roberto Tejerizo (33’ ST René Sueldo), Luciano Proto (31’ ST Juan Olmedo) y Alexis Bunader (33’ ST Álvaro Fernández).
Entrenadores: Lucas Ferro, Daniel Gómez y Álvaro Tejeda.

UNIVERSITARIO DE TUCUMÁN: Lucas Barrera Oro; Leonardo López (19’ ST Martín Nieva), Javier Rojas, Gastón Plaza y Gerónimo Mora; Martín Arregui y Mariano Centurión; Lisandro Ahualli, Nicolás Centurión y Nicolás Gentile (3’ ST Gonzalo Gasparré); Javier Merlini y Tulio Caponio (21’ ST Jorge Herrera); Ariel Castellina (24’ ST Germán Pappalardo), Patricio Figueroa (13’ ST Santiago Iglesias Valdez) y Francisco Trejo (37’ ST Franco Gómez).
Entrenadores: Emilio Valdez y Gustavo Cuadrado.

» Los Tantos

Primer tiempo: 2 y 39 tries de Bunader y López Islas (TLT), 8 gol de Arregui por try de Trejo (U), 11 try de Arregui (U), 14, 27 y 34 penales de Arregui (U) y 17 penal de Mentz (TLT).
Parcial: Tucumán Lawn Tennis 13, Universitario de Tucumán 21.

Segundo tiempo: 4 y 9 penales de Mentz (TLT), 13 gol de Mentz por try de Nieva (TLT), 12, 20 y 24 penales de Arregui (U) y 40 gol de Rez Masud por try de Rengel (TLT).
Final:Tucumán Lawn Tennis 33 – Universitario de Tucumán 30 (4-1).

Amonestados: Chavanne, Nicolás Proto, Manuel Cáceres, Tejerizo (TLT), Nicolás Centurión, Plaza y Arregui (U).
Árbitro: Carlos Pinto.
Estadio: Tucumán Lawn Tennis.

Intermedia: Tucumán Lawn Tennis 23, Universitario de Tucumán 36 (0-5).

» Fuente: Tercer Tiempo NOA.

La U cerca del objetivo

La U quedó a un paso de llegar al Súper 8Por la 11º fecha del Campeonato Regional del NOA Universitario de Salta venció a Tiro Federal 62 a 15 y quedó a un paso de clasificar al Super 8.

La "U" logró una victoria contundente frente a los federales, que le permitió sumar cinco puntos y quedar cerca de clasificar a la ronda final del Campeonato.

El desarrollo del juego fue netamente favorable a los del Huaico, quienes impusieron su juego, con dominio del terreno y el control de la pelota, aunque el tanteador se abriría recién a los 12´minutos tras un penal de Martín Núñez y luego Universitario llegaría a marcar tres try, terminando el primer parcial a su favor por 34 a 8.

Durante la segunda mitad no cambiaría la situación, la "U" sellaría su victoria con cuatro try y marcaría la superioridad sobre su rival. Si bien Tiro Federal por momentos manejo la pelota, con mucha actitud y juego de fowards, no llego a inquietar a la visita.

Finalmente Universitario deberá esperar que el Jockey se imponga ante Santiago Lawn Tennis y ganar el próximo encuentro ante Lince, por el partido pendiente por la 9º fecha, para poder clasificar al Super 8.

» FORMACIONES:

Tiro Federal: Jesús López, Fernando Martino, Julián Cruz, Ramiro Tejada, Roberto Pesci, Ricardo Gramajo, Cesar Pérez, Pablo Pérez, Juan Lizondo, Braian Fernández, Federico Mario, José Quinteros, Sebastián Villagrán, Daniel Aguirre y Guillermo Garrido.
También: Federico Flores, Javier Duran, Facundo Humacata, Darío Chocobar, Diego Díaz y Ricardo Gramajo
Entrenador: Pablo Lizondo.

Universitario de Salta: Hernán Castellano, Diego Fortuny, Manuel Rodríguez, Julio Monza, Terroba, Raimundo Sosa, Quiroga, Matías Fortuny, Lucas Genovese, Diego González, Facundo Saravia, Luciano Morosini, Frey Gaat, José Correa y Martín Núñez.
También: A. Fernández, Facundo Carbajal, R. Guzmán, R. Daher, José Chierici, A. Pérez, E. López Dib e I. Ramia.
Entrenadores: Cavolo - Coledani.

» SINTESIS:

Primer Tiempo: 12` penal de Martin Núñez (U); 20`try de Matías Fortuny (U); 22`try de Luciano Morosini (U); 25` penal de José Quinteros (T); 27´ try de José Correa, convertido por Martín Núñez (U); 31´ try de Pablo Pérez (T); 33´ try de Diego Fortuny, convertido por Martín Núñez (U) y 35´ try de Diego Fortuny, convertido por Martín Núñez (U).
Resultado parcial: Tiro Federal 8 – Universitario de Salta 34.

Segundo Tiempo: 6´ try de Martin Núñez, convertido por Martín Núñez (U); 11´ try de Facundo Saravia, convertido por Martín Núñez (U); 31´ try de Pablo Pérez , convertido por José Quinteros (T); 28´ try de Frey Gaat, convertido por Martín Núñez (U) y 35´ try de Lucas Genovese , convertido por Martín Núñez (U).
Resultado Final: Tiro Federal 15 - Universitario de Salta 62.

Arbitro: Sebastián Colman.
Cancha: Tiro Federal

» Resultado de Intermedia: Tiro Federal 14 - Universitario de Salta 74.

» Por Jorge Skaf - Fotos: Eduardo Rozar para Norte Rugby.





» Ver galería completa.

Declaraciones desde la URS

sábado, 18 de mayo de 2013 0 comentarios

Finalizada la conferencia de prensa, dejaron sus comentarios: Luis Castillo, Alberto Sosa, Carlos Alsina, Agustín Pichot y Eliseo Pérez.





» Luis Castillo, Presidente de la UAR:


» Alberto Sosa, ex Presidente de la URS:


» Carlos Alsina Garrido, ex Presidente de la URS:


» Agustín Pichot, Consejero de la UAR:


» Eliseo Pérez, Oficial Desarrollo de la UAR:


» Nota relacionada: "En Salta se respira rugby"

En Salta se respira rugby

La Unión de Rugby de Salta abrió sus puertas y festejó junto al país su reinauguración.

La jornada de ayer quedará sin lugar a dudas en la historia del rugby salteño, durante toda la jornada se vivió el espíritu del rugby en plenitud.

Con la presencia del Gobernador Juan Manuel Urtubey, el intendente de la Ciudad, Miguel Isa, el presidente de la Unión Argentina de Rugby, Luis Castillo, el ex Capitán de Los Pumas, Agustín Pichot, consejeros de la UAR, dirigentes y ex dirigentes provinciales se inauguró oficialmente las obras de refacción de las instalaciones de la Unión de Rugby de Salta, se reunió la "mesa chica" de la UAR junto a dirigentes de toda la región y se realizó de manera oficial la presentación del test match que enfrentará a Los Pumas con la selección de Inglaterra el próximo 8 de junio, en el estadio Padre Ernesto Martearena.

Durante el acto, el Presidente de la URS, Adolfo Mimessi, relató la historia del rugby en la provincia y el nacimiento de los diferentes clubes. Asimismo expresó "...así como Tucumán nos ayudó a crecer en lo institucional y deportivo, es bueno recordar que empezamos a ponernos los pantalones largos, cuando en base a goleadas que tuvimos que soportar, poco a poco vamos incrementando nuestro nivel gracias al primer Regional que se juega en la Argentina desde hace más de 10 años, gracias a él y al trabajo de los directivos que antes nos precedieron hemos logrado que los Seleccionados de Salta tanto en mayores como en juveniles estén entre los 8 mejores del país y que el Jockey Club de Salta, en el actual Regional ocupe hasta la fecha el primer lugar en la tabla de posiciones de su grupo. Todo este crecer deportivo no sería posible sin un crecer institucional, tanto de los clubes como de la Unión de Rugby de Salta y sin lugar a dudas sin la ayuda que recibimos tanto de la Unión Argentina de Rugby, de la Unión de Rugby de Tucumán y del Gobierno de la Provincia y de la Ciudad de Salta". Además el dirigente deportivo manifestó “Queremos llegar al rugby del interior, ese es el gran desafío que tenemos por delante”

Por su parte Luis Castillo manifestó “...Salta ha crecido muchísimo en la actividad y estamos convencidos de que si continuamos fortaleciendo la región, el rugby salteño en los próximos años tendrá un gran crecimiento”.

En declaraciones posteriores el Intendente de la Ciudad, Miguel Isa, remarcó que "hoy el rugby tiene una mentalidad más abarcativa, antes eran muy pocos los que jugaban. Ahora se practica en el interior de la provincia, como en Embarcación y en los pueblos originarios; hay una apertura bastante importante en los clubes de Salta y de todo el país”.

Agustín Pichot opinó que “es importante seguir regionalizando el rugby, para que cada día sea más federal, hemos crecido mucho desde el 2007 y el desafío es enorme”. Luego aseguró que “el partido con Inglaterra seguramente va hacer una fiesta, se jugará en un estadio colmado”. Por último, el referente deportivo del rugby afirmó que “el deporte te hace mejorar todo el tiempo y es importante practicarlo, cualquiera sea la disciplina”.

El evento sirvió también para informar que la Unión de Rugby de Salta trabajará de manera conjunta con la Unión Argentina de Rugby para que la Provincia cuente con un Centro de Alto Rendimiento.

Finalizadas las palabras, los funcionarios y dirigentes deportivos intercambiaron presentes y disfrutaron de un tercer tiempo. Las remodelaciones inauguradas fueron bendecidas por el padre Luis Talló Figueroa, Capellán de Católica Rugby Club.

Reinauguración de la Unión de Rugby de Salta
Reinauguración de la Unión de Rugby de Salta
Reinauguración de la Unión de Rugby de Salta
Reinauguración de la Unión de Rugby de Salta
Reinauguración de la Unión de Rugby de Salta
Reinauguración de la Unión de Rugby de Salta
Reinauguración de la Unión de Rugby de Salta

» Ver galería completa.

» Notas relacionadas:
- "La Unión de Rugby de Salta reinaugura su sede".
- "Embarcación fue una fiesta".
- Mimessi: "El objetivo más importante es hacer crecer la base de jugadores".

Fixture del Circuito Mundial de Seven

IRB SevenLa International Rugby Board (IRB) dio a conocer las fechas y sedes para la nueva temporada del HSBC Sevens World Series 2013/14, que comenzará en Gold Coast, Australia y finalizará en Londres, con la participación de Los Pumas en todas ellas.

Será la 15 edición del circuito de Seven y se repetirán las mismas nueve sedes que se utilizaron en la temporada pasada, aunque habrá dos cambios en el orden en que se desarrollarán los etapas, respecto de la última competencia.

Los primeros tres torneos de 2013 se mantienen igual en el calendario, con el kick off pautado para octubre, en la ciudad australiana de Gold Coast. El circuito continuará luego con la doble etapa de Dubai y Sudáfrica, a fines de año.

Durante 2014, el HSBC World Seven Series se realizará en Estados Unidos y Nueva Zelanda, para luego dar paso a las etapas de Japón y Hong Kong. Mientras que el cierre tendrá lugar en Escocia e Inglaterra.

El Presidente de la IRB, Bernard Lapasset, se mostró muy contento con el desarrollo que viene mostrando esta modalidad del juego: “Gracias a las credenciales olímpicas el Seven mantiene un crecimiento permanente, como se vio en la última etapa de Londres, logrando un récord de asistencia de 113,025 personas a lo largo de los dos días de competencia”.

"En la temporada 2012/13 pudimos ver como los fans del rugby apoyan estos magníficos eventos, asistiendo a los estadios y siguiendo los torneos por televisión. Se ha logrado un incremento del 10% en la cobertura en vivo”.

“Mientras continuamos con la cuenta regresiva al debut del Seven en los Juegos Olímpicos en Río 2016, estamos contentos por la organización de estos nueve torneos, que son muy fuertes, mostrando la calidad mundial de los jugadores y la importancia de esta competencia”.

"Felicitamos a Nueva Zelanda por ganar su 11vo título, junto a Escocia, España y Portugal por mantenerse dentro de los equipos permanentes del circuito para la temporada 2013/14 que promete ser mucho mas competitiva que las anteriores”.

Calendario del HSBC Sevens World Series 2013/14

- Etapa 1: 12 y 13 de Octubre de 2013, en Gold Coast, Australia.
- Etapa 2: 29 y 30 de noviembre de 2013, en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.
- Etapa 3: 7 y 8 de diciembre de 2013, en Port Elizabeth, Sudáfrica.
- Etapa 4: 24 y 26 de enero de 2014, en Las Vegas, Estados Unidos.
- Etapa 5: 7 y 8 de febrero de 2014, en Wellington, Nueva Zelanda.
- Etapa 6: 22 y 23 de marzo de 2014, en Tokyo, Japón.
- Etapa 7: 28 y 30 de marzo de 2014, Hong Kong.
- Etapa 8: 3 y 4 de mayo de 2014, en Glasgow, Escocia.
- Etapa 9: 10 y 11 de mayo de 2014, en Londres, Inglaterra.

Nuevo proyecto de difusión del rugby de la UAR

viernes, 17 de mayo de 2013 2 comentarios

Gustavo ´Tati´ MilanoEl Consejo Directo de la Unión Argentina de Rugby aceptó la propuesta de la Comisión de Competencia y Desarrollo e incorporó a Gustavo Milano para conducir un proyecto de difusión que abarcará todo el país.

Este ambicioso programa, liderado por el ex Puma Gustavo Milano, apunta difundir el rugby y sus valores en los distintos rincones del país. Esto incluye visitas presenciales en las que se explicarán los fundamentos y valores del rugby con el objetivo de lograr que éste sea una opción para los niños y jóvenes. Además, las cabeceras de cada unión serán visitadas por actuales y ex jugadores de Los Pumas para realizar clínicas de difusión.

“Es un lujo para la UAR recuperar un recurso humano de las características de Tati, que viajará por todo el país promoviendo nuestro deporte en la base de la pirámide de desarrollo,” dijo Carlos Araujo, Presidente de la Comisión de Competencias y Desarrollo.

Por su parte, Tomás Petersen, Consejero Titular de la UAR y ex compañero de Milano en el seleccionado nacional, agregó: “Con Tati, junto Pumas y ex Pumas movilizados para difundir y desarrollar el rugby, lograremos llegar a todo nuestro extenso territorio con el mensaje del rugby.”

Milano trabajará sobre un proyecto en el que, según cuenta, “dividiremos el país en 60 zonas, o bolsones de rugby, que recorreremos haciendo clínicas y promoción.” Estas serán tanto para el rugby infantil y juvenil como el adulto y femenino. El primer destino será Aguaray, en el norte salteño, entre el 31 de mayo y el 1° de junio. Luego se continuará el recorrido en distintas localidades de esa provincia. “La idea es consolidar y afianzar lo que ya tenemos y seguir creciendo sin metas numéricas. No vamos a inventar el rugby en donde no lo hay; buscaremos gente de rugby, referentes, en cada localidad, para que nos ayuden a difundir y generar más jugadores. La mayoría de la actividades serán prácticas y en canchas de rugby; con jugadores locales,” explicó Milano.

El ex octavo o segunda línea de Los Pumas en la década del ’80 prevé recorrer aproximadamente 10 mil kilómetros por mes, “con una bolsa de pelotas en el baúl y mucha buena onda.”

Nadie quiere quedar afuera de la segunda ronda

Try de Tuucmán Lawn TennisLa 11° fecha del Campeonato Regional del NOA tendrá dos partidos adelantados. En el ex aeropuerto chocarán Los Tarcos y Cardenales.

La fecha 11 del Campeonato Regional del NOA promete ser apasionante. El final de la primera fase está cada vez más cerca y son varios los equipos que buscan la clasificación a la siguiente ronda. El sábado, Tucumán Lawn Tennis y Universitario de Tucumán protagonizarán un partido de alto vuelo en el parque 9 de Julio. Allí se verán las caras el 2° y 3° de la Zona “A”. En Salta, Tiro Federal recibirá a Universitario de Salta. La “U” salteña necesita un triunfo para ir asegurando su pase a la siguiente fase.

El domingo, por la Zona “A”, el puntero y clasificado Jockey Club de Salta recibirá a un necesitado Santiago Lawn Tennis. Los santiagueños marchan en la quinta colocación a siete puntos del cuarto. En tanto que Natación y Gimnasia será anfitrión de Lince, en un partido vital para no perderle pisada a los de arriba.

Por la Zona “B”, Gimnasia y Tiro de Salta será local ante Tucumán Rugby. Los “verdinegros”, que se ubican en la primera colocación, vienen entonados por el triunfo que consiguieron la semana pasada ante Los Tarcos. En Concepción, Huirapuca y Old Lions protagonizarán un partido de alto voltaje. Los del sur de la provincia de Tucumán marchan terceros y necesitan sumar para seguir en la conversación. Los santiagueños se encuentran dos puntos abajo del cuarto lugar e intentarán hacerse de la victoria.

En el ex aeropuerto, Los Tarcos y Cardenales se verán las caras en lo que será el partido destacado del domingo. Los “rojos” se ubican en la cuarta posición, mientras que los “purpurados” marchan segundos. Por último, en Yerba Buena, el Jockey Club de Tucumán buscará reencontrarse con la victoria cuando reciba a Tigres de Salta.

Programación de la fecha 11º

» Zona “A”
(1) Jockey Club de Salta - Santiago Lawn Tennis, 16.00, Díaz Rubén.
(2) Natación y Gimnasia - Lince, 16.30, Auad Agustín.
(3) Tiro Federal – Universitario de Salta, 16.30, Colman Sebastián.
(4) Tucumán Lawn Tennis - Universitario de Tucumán, 16.30, Pinto Carlos.
(3 ) y ( 4 ): estos partidos se juegan el sábado 18-05-13.
(1) : este partido se juega a hs. 16.00.

» Zona “B”
(1) Gimnasia y Tiro - Tucumán Rugby, 16.00, Padrón Patricio.
(2) Huirapuca - Old Lions, 16.30, Albaca Marcelo.
(3) Los Tarcos - Cardenales, 16.30, Pascual Matías.
(4) Jockey Club de Tucumán - Tigres, 16.30, Altobelli Santiago.
(1) : este partido se juega a las 16 horas.

Programación del Campeonato Desarrollo URT (Sábado 18 de mayo):
- Aguará Guazú – Corsarios, 16.30, Balbi Lisandro.
- C.E.C - Bajo Hondo, 16.30, Décima Fabián.
- San Martín – Monteros, 16.30, Stancampiano Rubén.
- Coipú - San Isidro, 16.30, Ortiz de Rosas Matías.
- Tafí Viejo - La Querencia, 16.30, Valencia Daniel.

» Fuente: Prensa URT

La Unión de Rugby de Salta reinaugura su sede

Otro hecho histórico para el rugby de Salta, este viernes 17 de mayo se llevará a cabo la reinauguración de la sede de la Unión.

La familia del rugby de Salta reinaugura su "casa", en un día histórico ya que recibirá la visita del Presidente de la Unión Argentina de Rugby, Luis Castillo, acompañado de la mesa chica de la UAR, de la figura de Agustín Pichot y de los Presidentes de la Región NOA.

Es importante destacar la presencia de los Presidentes de la Región y de los Directivos de la UAR, ya que por primera vez se reunirán en Salta, en donde no sólo se tratarán temas relacionados a la región sino a nivel nacional. Se anunciará la incorporación del rugby desarrollo de la Unión de Rugby de Catamarca en la región NOA, se dará a conocer el nuevo proyecto de difusión del rugby de la UAR y se presentará oficialmente el Test Match entre Los Pumas e Inglaterra, que se disputará el 8 de junio en la ciudad de Salta.

En lo que respecta a la parte edilicia de la sede del rugby salteño, en esta primera etapa de la obra, se re-acondicionaron los techos, las instalaciones eléctricas, las oficinas, la sala del consejo y los baños, se colocaron aparatos de aire acondicionado frío-calor y un proyector con equipo de sonido de última generación. Para la segunda etapa la Comisión Directiva de la URS tiene previsto la construcción de un quincho, una confitería y nuevas oficinas administrativas. El Presidente Adolfo Mimessi remarco que la URS no debió erogar ni un peso para las obras, que todo el proyecto fue posible gracias al aporte de "amigos del rugby", empresas del medio local y del Gobierno de la Ciudad de Salta.

A partir de las 20:00 hs. se realizará la inauguración oficial con la bendición de las instalaciones donde se espera la presencia del Intendente de la Ciudad, Miguel Isa y del Gobernador de la Provincia, Dr. Juan Manuel Urtubey, en donde el Presidente de la Unión de Rugby de Salta, Adolfo Mimessi, dará unas palabras de bienvenidas, la jornada tendrá su cierre con una cena de camaradería a realizarse en fincas las costas con todos los dirigentes del rugby de salteño.

Unión de Rugby de Salta
Unión de Rugby de Salta
Unión de Rugby de Salta
Unión de Rugby de Salta
Unión de Rugby de Salta
Unión de Rugby de Salta
Unión de Rugby de Salta
Unión de Rugby de Salta
Unión de Rugby de Salta

3º fecha del Torneo Tucumano de Rugby Femenino

Las UCAladies participaraán del Torneo Tucumano de Rugby FemeninoTendrá lugar en las instalaciones del club Cardenales, a partir de las 13:30 horas, con la participación de Católica de Salta.

El sábado 18 de mayo, desde las 13:30 hs., se llevará a cabo la tercera fecha del Torneo Tucumano de Rugby Femenino que organiza la Unión de Rugby de Tucumán.

La cita deportiva tendrá lugar en el club Cardenales y, además de los equipos que participan regularmente del certamen, estará presente el club Católica de Salta.

Según informaron desde la organización se recuerda a los clubes presentar las listas de buena fe.

Huirapuca está de fiesta

jueves, 16 de mayo de 2013 0 comentarios

El equipo de la “Perla del Sur” festeja su 60º Aniversario.

En el mes de su fundación, acaecida hace sesenta años, el equipo del parque de la Joven Argentina goza de un presente que lo tiene encaramado en el lote de punteros, por lo que parece que los pibes del sur quieren regalarle a la institución un nuevo torneo.

Lo cierto es que los festejo por un nuevo aniversario tendrán lugar los días 24 y 25 de mayo. Ya están confirmados dos invitados Emilio “Gringo” Perasso y Sebastian Perasso (hombres del SIC) para las jornadas que se realizarán los días mencionados.

Las jornadas estarían previstas de la siguente manera y con horarios a confirmar:

» Viernes 24 – Charla de Sebastían Perasso en la sede del club.
» Sábado 25 – Encuentro de rugby entre Huirapuca vs. El Seleccionado de Tucumán.

Todo el ambiente del rugby está invitado.

» Gentileza de Patricio Guzmán, prensa y difusión.

Tiesi y Landajo brindaron su opinión

Los jugadores de Los Pumas, Gonzalo Tiesi y Martín Landajo brindaron declaraciones de cara a la ventana internacional de junio.

Gonzalo Tiesi reveló cómo se encuentra de cara al inicio de la actividad del Seleccionado Mayor: “Las últimas experiencias me demostraron que los planes a largo plazo son complicados. Mi objetivo ahora es corto y me enfoco en los tres partidos que vienen que son un lindo desafío y tengo la cabeza puesta en eso. Mirando para adelante, el objetivo es hacer lo posible para estar en el Rugby Championship, y además volver a Europa, pero ahora estoy focalizado en esta ventana”.

Además, hizo referencia a cómo vivió en 2012, desde afuera, el Personal Rugby CHampionship: “El año pasado fue duro verlo de afuera al Rugby Championship. Cuando me lesioné me preparé pensando en eso. Tuve una recuperación larga porque mi objetivo era volver a Los Pumas y jugar el Championship. Siempre me mantuve positivo con la ambición y las ganas de ser parte del equipo”.

“Mi paso por el rugby inglés, mas allá del descenso, fue sumamente positivo. Mi objetivo era agarrar ritmo de juego y estar en el circuito eruopeo. En ese sentido me vino muy bien. Después de un año de parate, haber estado en Inglaterra y jugar tantos partidos me vino muy bien”, analizó respecto a su paso por el London Welsh.

Tras varios años de jugar en la Premiership de Inglaterra, el jugador surgido del San Isidro Club es una voz autorizada para opinar del plantel que traerán los europeos: “El plantel que viene tiene a jugadores que son bastante jóvenes y que están dando sus primeros pasos en el seleccionado pero muchos forman parte de los Saxons que es un equipo muy competitivo y que juega muchos partidos. La relación cantidad-calidad de ellos es más amplia que la nuestra, teniendo dos equipos de 30 jugadores tiene competencia profesional y teniendo dos equipos de 30 jugadores, la base para elegir dentro de la alta competencia es más amplia y no hay dudas que Inglaterra va a ser un equipo muy exigente”.

Por su parte, Martín Landajo realizó un balance de la actuación de Los Pumas en el Personal Rugby Championship 2012: “El año pasado fue una sorpresa estar en la lista y jamás imaginé estar en el Rugby Championship. Hoy siendo uno de los contratados, está bueno tener tanta competencia y posibilidades de jugar. Mi objetivo es a corto plazo, en la Vodacom si hacía un buen papel, estaba en esta lista y por suerte me tocó. Si luego sigo en la que viene, mejor”.

“El año pasado se demostró que estuvimos a la altura en todos los partidos del Rugby Championship. Era el primero y obviamente era muy difícil ganar todos los partidos. Fue algo nuevo y distinto a lo que estábamos acostumbrados. Año a año uno se va adaptando y se va equiparando con esos equipos. Se está haciendo un buen trabajo y me imagino que cada año va a ser más parejo”, agregó el jugador del CASI.

Por último, Landajo hizo un análisis de la actuación de ICBC Pampas XV en la Vodacom Cup 2013: “La Vodacom fue muy buena y positiva, aunque me hubiese gustado jugar un poco más porque teníamos un buen equipo. Se jugó bien en ataque pero en defensa no fue tan bueno y hay cosas por mejorar en ese aspecto. Jugamos bien con la pelota y éramos otra cosa sin ella. El torneo fue totalmente positivo y ahí es donde tenemos que medirnos. Crecimos mucho y se entendio el plan de juego que nos planteamos”.

Los Pumas para junio y el Championship

Santiago Phelan, confirmó el plantel para junio y el ChampionshipEl Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, confirmó el plantel de 28 jugadores disponibles para los compromisos que tendrán Los Pumas durante la ventana internacional de junio.

Además, el entrenador anunció la nómina de jugadores que actúan en el exterior y que tendrán descanso durante la ventana, para luego sí, afrontar la preparación con vistas al Personal Rugby Championship 2013.

Durante la ventana de junio, Los Pumas disputarán tres Test Matches, frente a Inglaterra (2) y Georgia. Para cada encuentro, se anunciará oportunamente el plantel de 23 jugadores que afrontará la semana de entrenamientos.

"Este es nuevamente un año increíble para el Seleccionado Argentino. Los clubes de Europa, una vez más, entendieron nuestra realidad y nos han apoyado para que los jugadores puedan prepararse de la mejor forma", señaló Agustín Pichot, Representante Argentino en el IRB, quien a su vez agregó: "Los Pumas van a jugar ocho partidos de gran nivel en todo el país y es una gran oportunidad para que todos los chicos de los clubes de argentina puedan alentarlos”.

Los Pumas se reunirán en Buenos Aires el domingo 2 de junio para prepararse con vistas al primer Test Match ante Inglaterra, el cual se llevará a cabo el sábado 8 de junio, a las 16:10, en el estadio Padre Martearena, en Salta.

El Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, analizó: "Es una ventana muy exigente que representa una linda oportunidad para ver a muchos jugadores en acción. Serán partidos de mucha intensidad y de primer nivel. Más allá de que no estén los jugadores de Inglaterra que estarán de gira con los British Lions, es un equipo de alto nivel y que compiten en ligas muy exigentes".

Entre los convocados se destacan las presencias de Tomás Carrió (Duendes RC – Rosario) y Mauricio Guidone (La Plata RC – URBA), quienes jugaron el reciente Campeonato Sudamericano, en tanto que habrá 12 jugadores que integraron el plantel de ICBC Pampas XV. A su vez, también estarán los jugadores Tomás Leonardi y Nicolás Vergallo, jugadores de Southern Kings (SARU) que participan en el Super Rugby, mientras que el plantel se completará con 12 jugadores que se desempeñaron en Europa, entre los cuales está Guillermo Roan (Cavalieri Prato – FIR), que retorna a un Seleccionado Nacional tras tres años de ausencia.

"La lista es una combinación de jugadores locales y los que están en el extranjero, y combina también trayectoria y juventud. Está bastante equilibrada para afrontar tres partidos que son muy importantes para nosotros, en donde le daremos minutos de juego a jugadores que habitualmente no están en nuestro primer equipo", añadió Phelan.

En relación a la lista de jugadores convocados para el Personal Rugby Championship, es importante destacar que los jugadores gozarán de su descanso correspondiente hasta el 26 de junio, cuando comenzarán la preparación para el torneo realizando una intensa pretemporada en el predio de Athletes Performance, en Pensacola. Al plantel de 21 jugadores se le sumarán aquellos que designe el entrenador una vez finalizada la ventana, para completar el listado de 30 jugadores disponibles para el torneo.

Al respecto, Phelan dijo que "hay jugadores que no estuvieron el año pasado pero que son la base del plantel que estuvo en los partidos de 2012, tanto en junio, como en el Rugby Championship y en noviembre. Ese listado se va a completar con jugadores que saldrán de la ventana de junio Le prestaremos atención a los puestos que faltan definir y aprovecharemos esos partidos de junio para tomar una decisión".

Fechas y datos claves para la preparación de Los Pumas:
- Del 26 de junio al 11 de julio: Concentración con Athletes Performance en Pensacola.
- 15 de julio: Inicio preparación en instalaciones de Marinas Golf.
- 3 y 9 de agosto: Amistosos vs NSW Barbarians (Sedes a confirmar).
- 11 de agosto: Salida a gira por Sudáfrica.
- 31 de agosto: Salida a gira por Nueva Zelanda y Australia.

A continuación se detalla la lista de convocados:

» Plantel para la ventana internacional de junio

01 - Belisario Agulla - Agen - F.F.R .
02 - Gabriel Ascárate - Carcassonne - F.F.R .
03 - Rodrigo Báez - Liceo RC - Cuyo .
04 - Martín Bustos Moyano - Montpellier - F.F.R .
05 - Maximiliano Bustos - Montpellier - F.F.R .
06 - Tomás Carrió - Duendes RC - Rosario .
07 - Felipe Contepomi - Stade Francais - F.F.R .
08 - Tomás Cubelli - Belgrano Athletic - URBA .
09 - Tomás De la Vega - CUBA - URBA .
10 - Julio Farías Cabello - Libre - Libre .
11 - Mariano Galarza - Universitario de La Plata - URBA .
12 - Martín García Veiga - Buenos Aires C&RC - URBA .
13 - Francisco Gómez Kodela - Biarritz Olympique - F.F.R .
14 - Mauricio Guidone - La Plata RC - URBA .
15 - Pablo Henn - Brive - F.F.R .
16 - Martín Landajo - CASI - URBA .
17 - Tomás Leonardi - Southern Kings - SARU .
18 - Esteban Lozada - Agen - F.F.R .
19 - Benjamín Macome - Tucumán R.C. - Tucumán .
20 - Benjamín Madero - SIC - URBA .
21 - Manuel Montero - Pucará - URBA .
22 - Matías Orlando - Huirapuca - Tucumán .
23 - Bruno Postiglioni - La Plata RC - URBA .
24 - Guillermo Roan - Cavalieri Prato - F.I.R .
25 - Gonzalo Tiesi - Libre - Libre .
26 - Benjamín Urdapilleta - Oyonnax - F.F.R .
27 - Tomás Vallejos Cinalli - Libre - Libre .
28 - Nicolás Vergallo - Southern Kings - SARU .

» Plantel para el Personal Rugby Championship:

01 - Horacio Agulla - Bath - R.F.U .
02 - Patricio Albacete - Stade Toulousian - F.F.R .
03 - Marcos Iván Ayerza - Leicester Tigers - R.F.U .
04 - Marcelo Bosch - Biarritz Olympique - F.F.R .
05 - Gonzalo Oscar Camacho - Exeter Chiefs - R.F.U .
06 - Manuel Carizza - Racing Metro - F.F.R .
07 - Agustín Creevy - Montpellier - F.F.R .
08 - Juan Martín Fernández Lobbe - Toulon - F.F.R .
09 - Santiago Fernández - Montpellier - F.F.R .
10 - Juan Figallo - Montpellier - F.F.R .
11 - Lucas González Amorosino - Montpellier - F.F.R .
12 - Eusebio Guiñazú - Bath - R.F.U .
13 - Juan Martín Hernández - Racing Metro - F.F.R .
14 - Juan José Imhoff - Racing Metro - F.F.R .
15 - Juan Manuel Leguizamón - Lyon - F.F.R .
20 - Nahuel Lobo - Montpellier - F.F.R .
16 - Juan Pablo Orlandi - Racing Metro - F.F.R .
17 - Martín Rodríguez - Stade Francais - F.F.R .
18 - Federico Nicolás Sánchez - Union Bordeaux Begles - F.F.R .
19 - Leonardo Vicente Senatore - Gimnasia y Esgrima - Rosario .
21 - Joaquín Tuculet - Grenoble - F.F.R .

» Fuente: Prensa UAR.

Los “Naranjas” continúan con los entrenamientos

Segundo entrenamiento de Los NaranjasEl Seleccionado tucumano trabajó en el Jockey Club. El próximo 25 de mayo disputarán un partido amistoso frente a Huirapuca.

En las instalaciones del Jockey Club, el Seleccionado Mayor de Tucumán llevó a cabo, en el día de ayer, su segunda práctica del año bajo las órdenes de Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome.

El entrenamiento estuvo centrado en las destrezas individuales, con énfasis en el juego de contacto y la elevación. Además, se trabajó en las variantes del line out, movimientos de los tres cuartos y toma de decisiones. Por último, los entrenadores plantaron un equipo con el que desarrollaron distintos movimientos generales.

“Al estar cerca de un partido nos enfocamos en eso. Hablamos sobre sistemas de ataque, defensa y movimientos generales”, remarcó Alejandro Molinuevo en referencia al partido amistoso que el seleccionado disputará el próximo 25 de mayo frente a Huirapuca. “El objetivo es que el equipo tenga en la cabeza cuatro o cinco conceptos desde el lanzamiento del line, el scrum y de los penales”, agregó.

Por esa razón, la próxima semana, el seleccionado entrenará martes y jueves, de cara al encuentro frente al club del sur tucumano, que se desarrollará en el marco de su 60 aniversario. “En ese poco tiempo que son dos entrenamientos intentaremos lograr ensamblar lo mejor posible un equipo para hacer el mejor partido ante Huirapuca”, dijo “Caco” Molinuevo.

Además, el entrenador remarcó la importancia de los entrenamientos con vistas al Campeonato Argentino de noviembre. “El objetivo máximo es el Argentino, pero para llegar a ese objetivo primero hay que recorrer un camino y la idea es ir armando un buen grupo de trabajo”.



» Fuente: Prensa URT.