Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas

El Chipi Figallo dejará Saracens al final de temporada

viernes, 24 de mayo de 2024 0 comentarios

Saracens anunció que el Chipi Figallo dejará el club al final de temporadaEl salteño, formado en el Jockey Club, se despide del club inglés, así lo anunciaron mediante las redes oficiales de la entidad.

El incondicional del club, que ha tenido un enorme éxito como jugador y entrenador, partirá ahora hacia un nuevo desafío una vez que finalice la campaña 2023/24. Así publicó la cuenta oficial del club inglés.

'Chipi' disputó 96 partidos con el club entre 2014 y 2020, la época más exitosa en la historia del Sarracens.

Estuvo involucrado en tres títulos de la Premiership y tres trofeos europeos, además de levantar una LV= Cup en una carrera llena de trofeos.

Su brillante carrera internacional incluyó 33 partidos internacionales con Argentina en tres Copas del Mundo en 2011, 2015 y 2019, lo que demuestra su increíble consistencia al más alto nivel.

Después de retirarse, asumió el cargo de entrenador del equipo femenino y los guió al título de Premier 15 en 2022 con una victoria memorable sobre Exeter Chiefs en la final.

También comenzó a entrenar a Ampthill en el campeonato mientras buscaba formar la próxima generación de estrellas de Sarries, y ha estado entrenando al primer equipo de los sarracenos y también ha demostrado su vasta experiencia al más alto nivel.

Figallo tenía estas palabras para todos los socios del club:

“10 años… He estado en Saracens casi un tercio de mi vida. Llegamos como una pareja joven, recién casados, y una década después nos vamos como una familia de cinco personas y un perro.

Crecí aquí como hombre, jugador y, más recientemente, entrenador.

Sólo quiero agradecer a los jugadores por ayudarme en la transición a este nuevo rol, a todo el personal por la ayuda y orientación y también quiero agradecer a los seguidores de los Saracens por ser tan increíbles como ustedes.

Mi tiempo en Saracens ha llegado a su fin físicamente pero mi amor y apoyo siempre estarán aquí.

¡Gracias, Gracias, Merci!”


El director de rugby, Mark McCall, rindió homenaje a la influencia de Figallo en Saracens.

“Juan es una persona increíble, respetada por todos y que todos extrañaremos. Ha hecho una enorme contribución a nuestro club tanto como jugador como como entrenador. Es apasionado, desinteresado y leal y tiene un gran futuro como entrenador.

Le agradecemos todo lo que ha aportado y le deseamos a él, a Trini, Balti, Francisca y Benji felicidad en su regreso a casa”.

Thomas Gallo renovó contrato con Benetton

martes, 20 de febrero de 2024 0 comentarios

Thomas Gallo renovó contrato con BenettonBenetton Rugby anunció en sus redes sociales la renovación del contrato de Thomas Gallo. El tucumano formado en Universitario continuará en Italia hasta el 30 de junio de 2027.

“Estoy muy feliz de renovar de nuevo con Benetton, quiero agradecer al club esta oportunidad, estoy muy feliz de seguir en este club y de ver crecer todos los proyectos que tenemos por delante ”, manifestó Thomas Gallo, contento con la renovación.

Tomás Albornoz renovó contrato con Benetton hasta 2024

miércoles, 20 de abril de 2022 0 comentarios

Tomás Albornoz renovó contrato con Benetton hasta 2024El apertura formado en Tucumán Rugby, extendió su vínculo contractual con Benetton y permanecerá en el club al menos hasta el 20 de junio de 2024.

El tucumano llegó al club italiano en 2021 y comparte plantel con gran cantidad de argentinos, entre ellos, Nahuel Tetaz Chaparro, Ignacio Brex, Iván Nemer y Thomas Gallo.

“Estoy muy feliz de continuar mi estadía en Benetton, estoy disfrutando mucho de esta experiencia en Treviso. También estoy creciendo como jugador y como persona. Tenemos un gran grupo y queremos seguir creciendo en las próximas temporadas, ser parte de él me llena de entusiasmo y orgullo” , dijo Tomás Albornoz.

Unirockets, becas deportivas en USA y Canadá

viernes, 7 de enero de 2022 0 comentarios

Unirockets, becas deportivasNuevo emprendimiento de becas deportivas, orientado a jugadore de rugby, para estudiar una carrera universitaria en USA o Canadá.

Tomás de La Vega, Chelo Bosch y Juan Cruz del Val forman parte del emprendimiento. Compartimos la nota realizada por "Segura Afuera":

¿De qué se trata Unirockets?

Juan: UniRockets es un servicio que brindamos a jóvenes deportistas que quieren estudiar una carrera universitaria en USA o Canadá mediante la ayuda de becas deportivas. Actualmente es un servicio orientado exclusivamente para jugadores de rugby. Sin embargo, nuestro objetivo en el corto plazo es extenderlo a otros deportes.

La misión que tenemos como equipo es abrir puertas a una experiencia distinta y enriquecedora por muchos factores. En primer lugar, el profesionalismo que ofrecen las universidades norteamericanas del lado deportivo, desde sus instalaciones hasta la metodología de entrenamientos, staff, etc., es algo que no existe en el modelo universitario de los países sudamericanos. Es un lugar donde sin dudas van a poder desarrollarse y crecer en el deporte tanto física como técnicamente, sin descuidar la parte académica, en un contexto multicultural con compañeros no solo norteamericanos, sino también de otras nacionalidades. Creo que toda la experiencia en su conjunto representa un crecimiento personal increíble.

¿Cómo surgió la idea de trabajar en conjunto?

Juan: Hace 8 años que soy parte de BSMI, una agencia internacional que representa jugadores de rugby. En este último tiempo me sorprendió la cantidad de chicos realmente muy jóvenes sin experiencia, aún en el plantel superior de sus clubes, que me contactaban con la intención de conseguir algún club en el exterior, lo cual no es nada fácil. Fue así como surgió la idea.

Uno de los jugadores que representamos en la agencia es Tomy. Venimos trabajando juntos en su carrera deportiva durante los últimos años y forjamos una linda relación de amistad. Fue junto a Tomy que inicialmente nos embarcamos en este proyecto. A los pocos meses tuvimos una reunión con el Chelo porque nos interesaba poder ofrecer a los chicos sus servicios de coaching. Le encantó el proyecto y le propusimos que se sume a UniRockets. Hoy estamos los tres muy entusiasmados con la posibilidad que tenemos de ayudar a la mayor cantidad de chicos posibles.

¿Qué posibilidades ofrecen y cuál sería el consejo para un chico que quiera irse para hacer esta experiencia?

Tomi: Queremos ofrecerles a los jóvenes de Argentina y Sudámerica la posibilidad de viajar a USA o Canadá a través de becas deportivas que brindan las universidades. Decidimos comenzar con el rugby por la cercanía que los 3 tenemos con este deporte.

En mi caso particular, el haber jugado en la MLR los últimos dos años, me dio la posibilidad de ver de cerca el crecimiento y como funciona el rugby en Norteamérica y a su vez conocer a varios de los entrenadores de las mejores universidades; tanto de USA como de Canadá.

Creo que es una oportunidad espectacular no solo por el hecho de sumar un título universitario en el extranjero, con lo que eso significa, sino también de mejorar el idioma, aprovechar las increíbles instalaciones y facilidades que las universidades ofrecen para desarrollarte como deportista y por sobre todas las cosas, la experiencia de vida de esos años viviendo en el campus de una universidad, conviviendo con jóvenes provenientes de distintos países y culturas.

¿Cuán desarrollado esta el rugby Universitario en USA y cómo ves que puede conectarse con el auge de la MLR?

Tomi: Creo que es sabido la importancia que se le da a los deportes universitarios en Norteamérica. Todas las ligas profesionales (NBA, MLS, NFL, etc) se nutren de jugadores que salen de los famosos "Draft" universitarios. Y es este el mismo modelo que esta imitando la MLR. Tengo la suerte de estar viviendo en carne propia el crecimiento de la Liga desde su inicio en 2018. Soy parte del equipo de Canadá (Toronto Arrows) desde el 2020 y noto cada año lo que crece el torneo, la cantidad de publico en los estadios, los clubes que invierten en infraestructura, y ni hablar de la calidad de jugadores internacionales que llegan cada año a los equipos.

Es una Liga atractiva en muchos aspectos y no solo en lo deportivo. El hecho de poder vivir en países tan prósperos como lo son Canadá o USA, también abre un mundo de oportunidades fuera del deporte. Tengo amigos que han desarrollado diversos emprendimientos mientras juegan; desde venta de parrillas en Texas hasta crear su propia marca de café en grano de especialidad entre otros.

¿De sus experiencias como profesionales, qué ventajas le ven a este formato?

Chelo: La gran ventaja de un formato como este es que la persona puede seguir desarrollándose como deportista y al mismo tiempo estudiar una carrera. Ambas van de la mano.

En lo deportivo, el rugby universitario en USA y Canadá puede ser un buen escalón previo a ser profesional ya que el rugby también tiene el clásico sistema de “drafts” (algunos jóvenes argentinos han sido parte del draft y ya está el caso de Ale Torres, que fue elegido por Dallas Jackals, equipo que se está sumando a la MLR en el 2022).

Pero cómo todos sabemos, es imposible predecir el futuro y lo bueno de este formato es que uno va estudiando y haciendo una carrera en paralelo.

Otra cosa que seduce es la experiencia de vivir en otro país, conocer otra cultura y vivir en el campus universitario junto a otros compañeros/as que estarán allí con el mismo fin.

¿Cómo ven a los jugadores argentinos en USA?

Chelo: La MLR está creciendo mucho año tras año y se está convirtiendo en un destino que seduce al jugador argentino. Vimos en los últimos años a muchos jóvenes haciendo sus primeros pasos como profesionales en dicha liga y también a varios jugadores de renombre. Por lo general el jugador argentino es muy valorado y bien recibido, y hay varios jugadores compitiendo de forma muy consistente y abriéndose camino hacia otras ligas más importantes.

Contacto: www.uni-rockets.com

Fuente: Segura Afuera.

Figallo será entrenador en la Academia de Saracens

miércoles, 14 de julio de 2021 0 comentarios

Figallo será entrenador en la Academia de SaracensEl club inglés anunció que el salteño Juan "Chipi" Figallo permanecerá ligado a la institución en un nuevo rol, se desempeñará como entrenador en la academia de rugby y como entrenador de fowards de rugby femenino.


El ex pilar quien se retiró del rugby en noviembre de 2020 después de una carrera muy exitosa, ahora hará la transición al mundo de los entrenadores en Saracens.

Figallo, quien disputó 33 partidos con Argentina, se unió a Saracens en 2014 y jugó 96 encuentros, ganando tres títulos de la Premiership y la Copa de Campeones de Europa.

Después de jugar en tres Copas Mundiales, tiene una inmensa experiencia para transmitir a los atletas de la academia y al equipo femenino mientras busca atraer a la próxima generación de talentos, y está encantado de tener esta nueva oportunidad.

“Para mí es un gran honor estar en la familia Saracens. Durante los últimos años he aprendido mucho de los entrenadores, y ahora tengo la oportunidad de llevar todo ese conocimiento a los jóvenes es algo que me encanta y me apasiona ”, dijo el jugador formado en Jockey Club de Salta.

“También estoy muy emocionado de comenzar a trabajar con las Saracens Women, juegan en una liga muy competitiva y tienen algunas jugadoras increíbles. Me han recibido muy amablemente y estoy deseando construir una gran relación aquí”.

Alex Austerberry, Entrenador de Saracens Women está ansioso por tener al argentino en su grupo de entrenadores.

“Es fantástico que Juan se una a nuestro equipo de entrenadores. Tener a alguien de su categoría uniéndose a un grupo de entrenadores ya talentosos impulsará nuestros estándares, hará evolucionar nuestros pensamientos y conducirá a un mejor desempeño tanto a nivel individual como en equipo”.

El mensaje que publicó el "Chipi" en las redes sociales:

Figallo será entrenador en la Academia de Saracens
Fuente: saracens.com

Joel Miranda: "vamos partido a partido"

lunes, 14 de junio de 2021 0 comentarios

Joel Miranda, win de Rugby United New YorkDeclaraciones de la "Joya", Joel Miranda, tras la victoria del Rugby United New York ante Atlanta por la Major League Rugby.

El wing formado en Jockey Club de Salta ingresó en el segundo tiempo, le aportó a su equipo en defensa y además sentenció la victoria para la franquicia de la Gran Manzana.

- El partido ante Rugby ATL fue un duelo complicado que no tenían que dejar escapar.

"Si, la verdad es que fue un partido durísimo. Sabíamos que iba a ser así porque somos los dos punteros de la Conferencia. Por suerte pudimos ganarles y sacar un partido duro adelante. Estoy muy contento por la victoria y por el rendimiento del equipo."

- Te tocó entrar en el segundo tiempo, en un momento donde Rugby ATL se les venía con todo. Atlanta manejaba la pelota con Bautista Ezcurra como uno de sus conductores. Tuviste una buena tarea defensiva hasta que manejaron las acciones en los últimos minutos y aprovecharon la oportunidad de definirlo.

"En el segundo tiempo ellos, quizás, se manejaron más en ataque. A nosotros nos tocó más defender. Como ya mencionaste, cuando entré fue casi todo trabajo defensivo para nuestro equipo. Supimos enfrentarlo y defender sus ataques bien. Por suerte el resultado fue nuestro."

- Jugaron contra el puntero de la Conferencia Este y ahora solo quedan cinco partidos para el cierre de la fase regular. Las acciones ya tienen sabor a playoffs.

"Quedan pocos partidos, pero ningún equipo es fácil. Lo podemos ver en la Liga ya que están todos muy parejos. Tenemos que pensar partido a partido y después ver qué pasa con los playoffs."

Joel Miranda y el resto de Rugby United New York volverán a tener acción el próximo sábado 19 de Junio cuando reciban a los Utah Warriors. Ese duelo está programado para las 15.30hs de la Argentina.

Nota gentileza de Matías Matus Acebo

Baltazar Taibo campeón del rugby español

lunes, 31 de mayo de 2021 0 comentarios

Baltazar Taibo campeón del rugby españolBaltazar Taibo convirtió 14 puntos en la victoria del VRAC de Valladolid por 19 a 15 sobre Alcobendas, donde jugó Mauro Perotti, otro ex "albo".


Fue como verlos jugar en Gimnasia y Tiro, en la vieja cancha de rugby del barrio San Francisco, pero esta vez a miles de kilómetros y en bandos opuestos. Baltazar Taibo y Mauro Perotti se formaron en el "albo" y ayer fueron protagonistas de la final de la División de Honor del rugby español jugando para el VRAC Quesos Entrepinares (Valladolid) y Lexus Alcobendas (Madrid), respectivamente.

El equipo de Taibo se quedó con la final y el máximo título que entrega el rugby español en la división superior. El quince de Valladolid se impuso 19 a 15 con gran aporte del salteño: anotó 14 del total del puntos del ganador. No solo fue vital para la definición de ayer sino también en la instancia de semifinales, en otro partido de marcador apretado.

Taibo y Perotti fueron titulares en sus respectivas formaciones; Taibo llevó la 10 del apertura del conjunto vallesolitano, mientras que Perotti tuvo la 9 del medioscrum. Alcobendas tuvo la chance jugando de local de consagrarse por segunda vez en la liga española, dominó en gran parte, pero la visita reaccionó sobre el final para ganar su undécimo campeonato.

Fue Taibo el que quebró el cero en la final con dos penales a los 7 y 14 minutos del primer tiempo. El Alcobendas igualó el tanteador con un par de penales de Javier López para dejar 6 a 6 el juego hasta el descanso; López volvió a sumar con otros dos penales para llevar a su equipo 12 a 6 arriba. A los 24’ del ST llegó el único try de la final a través de John Wessel Bell y con la conversión de Taibo el VRAC volvió al frente por uno (13-12).

El desenlace estuvo atado a la certeza de los pateadores ante las defensas cerradas que no permitieron llegar a otro try. López dejó al Alcobendas arriba con un penal a los 26 minutos, pero nuevamente apareció Taibo para cambiar por puntos dos penales, uno a los 28’ y el definitivo a los 36’ para redondear el 19 a 15 final.

La actuación de los salteños no solo se destacó en la final sino también a lo largo de la temporada. Perotti, que tuvo un paso por el CASI de Buenos Aires, fue el tryman de la liga con doce conquistas. Por su parte, Taibo fue el tercer máximo anotador de la División de Honor con 156 puntos.

La liga española cuenta con seis equipos en su división superior. Alcobendas ganó la fase de todos contra todos venciendo en 8 de 10 juegos y sumando 35 puntos, mientras que VRAC fue segundo con siete victorias, tres derrotas y 31 puntos. Fueron siempre los favoritos, se toparon en la final y por la certeza de Taibo en las patadas a los palos equipo de Valladolid estiró su supremacía.

Por la revancha

Al Lexus Alcobendas de Mauro Perotti no se le acabó la temporada, ya que le resta jugar un partido más. Será el próximo 6 de junio contra Universidad de Burgos-Bajo Cero en la final de la Copa del Rey. Ese encuentro se desarrollará en Albacete, donde el conjunto madrileño intentará conquistar su tercera copa consecutiva.



Síntesis:

Lexus Alcobendas (15): Fede Villegas, Santi Ovejero, Joaquín Domínguez, Matías Cabrera, Adrian Hall, Luciano Molina, Mikaele Tapili, Niels van de Ven, Mauro Perotti, Javi López, Sergio Molinero, Jano Cherr, Richard Stewart, Mauricio Londoño y Guillermo Domínguez.
También jugaron: Gavin van den Berg y Damián España.

VRAC Quesos Entrepinares (19): Raúl Calzón, Pablo Miejimolle, Mariano Viano, KaloKalo Gavidi, Sacha Casañas, Gabriel Vélez, Siosiua Moala, Pablo Gil, Baltazar Taibo, Axel Papa, Pedro de la Lastra, Guillermo Mateu, Alejandro Alonso, John-Wessel Bell y Tomás Carrió.
También jugaron: Álvaro Meléndez, Tani Bay, Daniel Stöhr y Pedro de la Lastra.

Parciales: 0-3, min. 9: Puntapié de castigo de Baltazar Taibo; 0-6, min. 15: Puntapié de castigo de Baltazar Taibo; 3-6, min. 17: Puntapié de castigo de Javi López; 6-6, min. 29: Puntapié de castigo de Javi López; 9-6, min. 46: Puntapié de castigo de Javi López; 12-6, min. 51: Puntapié de castigo de Javi López; 12-13, min. 64: Ensayo de John-Wessel Bell y transformación de Baltazar Taibo; 15-13, min. 66: Puntapié de castigo de Javi López; 15-16, min. 68: Puntapié de castigo de Baltazar Taibo; 15-19, min. 76: Puntapié de castigo de Baltazar Taibo.

Árbitro: Iñigo Atorrasagasti. Sin amonestaciones.

Fuente: Diario El Tribuno / VRAC Rugby - Foto: @jcrfoto

- Baltazar Taibo en la entrevista Imperial.

Presencia salteña en la primera fecha de la MLR

sábado, 20 de marzo de 2021 0 comentarios

Presencia salteña en la primera fecha de la MLRDiego Fortuny y Joel Miranda jugarán desde hoy en la liga de rugby de los EEUU.


La Mayor League Rugby (MLR), la liga de rugby de Estados Unidos, comenzará hoy con la disputa de seis partidos y varios equipos con jugadores argentinos, que esta temporada serán 17, entre ellos varios exPumas como los backs Manuel Montero y Joaquín Tuculet y dos jugadores salteños, Diego Fortuny y Joel Miranda.

La MLR apostó a expandirse en el continente americano y en 2021 las 12 franquicias participantes contarán con un jugador brasileño, dos chilenos, un mexicano y cinco uruguayos.

Una franquicia con importante presencia argentina es Houston SaberCats, ya que continúan en el plantel Matías Freyre, Thomas Morani, Nicolás Solveyra y el salteño Diego Fortuny, exjugador de Universitario RC, Jaguares y Los Pumas.

El partido inaugural de la Liga será este sábado a las 19 de la Argentina: San Diego Legion recibirá en Las Vegas al Rugby United New York, que tendrá entre los suplentes al fullback salteño Joel Miranda, formado en el Jockey Club. En tanto que el campeón Seattle Seawolves visitará a Houston SaberCats en el AVEVA Stadium, a las 21.

La MLR implementará algunos cambios reglamentarios para presentar un producto más atractivo para la televisión. Las conversiones y penales estarán limitados a 60 segundos, los tries debajo de los postes sumarán siete puntos automáticamente para evitar perder tiempo con la conversión y las tarjetas rojas se regirán por la regla de los veinte minutos.

Fuente: Diario El Tribuno.

Miotti nuevo jugador de Glasgow Warriors

miércoles, 10 de marzo de 2021 0 comentarios

Domingo Miotti nuevo jugador de Glasgow Warriors El apertura tucumano, que actualmente se encuentra disputando el Súper Rugby AU con Western Force, jugará en Glasgow Warriors junto a Sebastián Cancelliere y Enrique Pieretto.


El back formado en Tucumán Lawn Tennis se encuentra en Australia y el pasado fin de semana realizó su debut oficial con la camiseta de Western Force. No fue un partido más ni para él ni para el club ante Waratahs, ya que significó la primera victoria en el Súper Rugby AU.

En tierra Wallabie comparte equipo con Tomás Cubelli, Santiago Medrano y Tomás Lezana. En su nuevo destino, tendrá como compañeros al wing de Jaguares XV, Sebastián Cancelliere y a Enrique Pieretto.

El club escocés le dio la bienvenida en las redes sociales y lo esperan con ansías. Será la primera experiencia en el continente europeo y en el Pro 14 para el jugador de Los Pumas.

Makazole Mapimpi en #ChasingTheSun

jueves, 5 de noviembre de 2020 0 comentarios

Rassie Erasmus #ChasingTheSunEmocionante relato sobre Makazole Mapimpi en #ChasingTheSun, el documental de Los Springboks campeones del mundo.


"En los números de la espalda, podía incluir fotos de los miembros de su familia. Pero sólo tenía fotos de él mismo, porque no tenía a nadie más. Le pregunté ¿por qué estás haciendo esto? y me dijo: no tengo a nadie. Sabes que murió su hermano, murió su madre, no tiene foto. No juega por una cosa, solo tiene un corazón enorme". Rassie Erasmus.



Trailer "Chasing the Sun" #Springboks



#ChasingTheSun #PersiguiendoElSol

Taibo sumó minutos con la selección española

martes, 3 de noviembre de 2020 0 comentarios

Baltazar Taibo sumó minutos con la selección españolaEl salteño Baltazar Taibo jugó aproximadamente 20 minutos en la victoria que la Selección española de rugby consiguió el domingo frente a Uruguay, en Montevideo, por 32 a 20.


Ambos equipos cerrarán la ronda de amistosos el próximo sábado, también en la capital uruguaya.

El jugador formado en Gimnasia y Tiro de Salta utilizó la camiseta número 23, inició el partido mirando desde el banco de suplentes. Saltó a la cancha en el minuto 23 del segundo tiempo, cuando el partido lo ganaba el XV del León por 15 a 10 sobre Los Teros uruguayos.

Es la segunda vez en la presente temporada que Taibo juega para el seleccionado español; ya había disputado un partido oficial por la Copa Europea a principios de año, que por motivos de la pandemia de COVID-19 no pudo completarse.

Esta serie de amistosos contra Los Teros sirve como preparación para enfrentar a Portugal en el cierre de la Copa Europea y para la siguiente edición de la misma competencia, que es clasificatoria para el Mundial de Francia 2023. Durante su estadía en Montevideo, el plantel español recibió la visita de Roberto Canessa, uno de los 16 sobrevivientes de la tragedia de Los Andes. La presencia de Canessa sirvió como motivación para los próximos desafíos que tendrá la Selección española de rugby.



» Formaciones:

Uruguay: Matías BENITEZ, 2. Facundo GATTAS, 3. Diego ARBELO, 4. Felipe ALIAGA, 5. Juanjuan GARESE, 6. Manuel ARDAO, 7. Santiago CIVETTA, 8. Manuel DIANA, 9. Guillermo LIJTENSTEIN, 10. Felipe ETCHEVERRY, 11. Rodrigo SILVA, 12. Andrés VILASECA (c), 13. Nicolás FREITAS, 14. Federico FAVARO, 15. Gaston MIERES.
Suplentes: 16. PUJADAS, 17. PERILLA, 18. PÉCULO, 19. SURRACO, 20. SEGREDO, 21. DOSANTOS, 22. RODRÍGUEZ, 23. DELLA CORTE

España: 1. José DÍAZ, 2. Vicente DEL HOYO, 3. Andrés ALVARADO, 4. Manuel MORA, 5. Victor SÁNCHEZ, 6. Matthew FOULDS, 7. Fred QUERCY, 8. Afa TAULI, 9. Kerman AURREKOETXEA, 10. David MELÉ, 11. Julen GOIA (c), 12. Bautista GUEMES, 13. Andrea RÁBAGO, 14. Ignacio CONTARDI, 15. Richard STEWART.
Suplentes: 16. LÓPEZ (x1, min 39), 17. BARNES (x2, min 61), 18. MERKLER (x3, min 65), 19. WALKER-FITTON (x4, min 50), 20. HOGG (x5, min 58), 21. MUNILLA (x9, min 40), 22. VINUESA (x3, min 65), 23. TAIBO (x11, min 63).

Baltazar Taibo sumó minutos con la selección española
- Uruguay vs España en vivo por internet.
- Baltazar Taibo: "el desafío es clasificar al mundial".

Uruguay vs España en vivo por internet

jueves, 29 de octubre de 2020 0 comentarios

Baltazar Taibo, forma parte del plantel de Los Leones españolesEste domingo podés ver en vivo, desde las 16.00 hs., el partido entre los seleccionados de Uruguay y España por la Aplicación de Sudamérica Rugby.


El salteño Baltazar Taibo fue convocado a la Selección española de rugby para jugar dos amistosos frente a Uruguay, preparatorios para el Campeonato Europeo y que clasifica a Francia 2023.

Descargate la APP de Sudamérica Rugby de manera gratuita en Google Play / App Store

- Baltazar Taibo: "el desafío es clasificar al mundial".

Uruguay vs España en vivo por internet