Venta de entradas para Argentina XV vs. Canadá en Jujuy

miércoles, 31 de enero de 2018 0 comentarios

Continúa la venta de entradas para Argentina XV y Canadá en JujuyContinúa la venta de entradas para disfrutar del partido entre Argentina XV y Canadá en Jujuy, en el marco del Americas Rugby Championship, el que se disputará el 24 de febrero, a las 20.10, en el Estadio 23 de Agosto.

Así lo comunicó el Director de Transparencia y Gobierno Abierto de Jujuy, Carlos Vaca Aguiar, quien dió detalles sobre la venta de entradas:


Las entradas pueden adquirirse a través del portal www.tuentrada.com y en las sucursales de la cadena Musimundo de Jujuy, Salta y Tucumán.

» Precios de las entradas:

- Platea Alta Central $400.
- Platea Alta Lateral S/N $350.
- Platea Baja Central $300.
- Platea Baja Lateral S/N $250.
- Preferencial S/N $150.
- Popular Norte y Sur S/N $70.



Notas relacionadas:
- Fixture de Argentina XV en el Americas Rugby Championship.
- Plantel de Argentina XV para el 2018.
- Argentina XV jugará en Jujuy.

San Juan, Santa Fe y Resistencia recibirán a Los Pumas

martes, 30 de enero de 2018 0 comentarios

San Juan, Santa Fe y Resistencia recibirán a Los PumasLa Unión Argentina de Rugby confirmó las sedes de la ventana de junio de 2018, para los partidos que Los Pumas jugarán ante Gales y Escocia.

El día sábado 9 de junio, el primer partido de la serie de otoño ante el conjunto galés se llevará a cabo en el Estadio San Juan del Bicentenario, de la ciudad de San Juan, mientras que el segundo partido de dicha serie se disputará en el Estadio Brigadier López de la ciudad de Santa Fe. Esto será el sábado 16 de junio. En tanto que el día 23 de junio Los Pumas enfrentarán a Escocia en el Estadio Centenario de la ciudad de Resistencia, Chaco.

En 2017, Los Pumas jugaron en las mismas dos sedes, en las que enfrentaron a Inglaterra en el Brigadier López primero y en el Bicentenario después. “Ambas provincias y ciudades han sido siempre increíbles con la presencia de Los Pumas en ellas. la gente con su trato, el marco de público, el entorno… Todo las convierte en escenarios muy queridos. Para la UAR, el poder estar nuevamente presentes en San Juan y Santa Fe es muy placentero y volver a Resistencia, donde Los Pumas ya han jugado contra Irlanda en 2014 también tiene mucho valor, porque la gente del NEA tendrá nuevamente la posibilidad de expresar su hospitalidad y apoyo al seleccionado como lo ha hecho en su momento” expresó el Presidente de la Unión Argentina, Carlos Araujo.

Gimnasia campeón del Seven Tempo 2018

lunes, 29 de enero de 2018 0 comentarios

Gimnasia y Tiro campeón del Seven Tempo 2018Los "albos" vencieron a los "albirojos" en la final de la Copa de Oro y se quedaron con la séptima edición del Seven Tempo - Copa Héctor Oscar “Pato” Vallejo.

Una nueva edición del tradicional Seven Tempo se disputó el fin de semana en el club Zenta de Orán, donde el gran campeón de la Copa de Oro fue Gimnasia y Tiro. Además del albo, los participantes provinciales fueron Jockey Club, Tartagal Rugby, Zenta, Aero Rugby Club e Yrigoyen Rugby, además de un gran triangular femenino entre los conjuntos de Tartagal, Zenta y Aero RC.

La gran final de la Copa de Oro tuvo como protagonista al gran clásico salteño entre millonarios y albirrojos, con victoria para Gimnasia y la obtención del título, tras un partidazo que finalizó de noche, donde se lució, justamente, la iluminación del club anfitrión.

En la final de la Copa de Plata también se llevó a cabo otro gran clásico, aunque norteño entre Tartagal B y Zenta de Orán, con triunfo y festejos para la visita, después de otro encuentro digno para alquilar balcones.

La alegría para el club tartagalense no quedó ahí porque también se llevó para su casa la Copa de Bronce, después de ganarle muy bien a Aero Rugby Club.

Al finalizar la competencia, Zenta agradeció a la Unión de Rugby de Salta y a la Municipalidad local por el apoyo brindado para llevar a cabo la fiesta del rugby norteño.

Jockey Club de Salta - Seven Tempo 2018
Tartagal RC A - Seven Tempo 2018
Yrigoyen RC - Seven Tempo 2018
Zenta RC - Seven Tempo 2018
Tartagal RC - Seven Tempo 2018

Plantel de Argentina XV que viaja a Los Ángeles

Plantel de Argentina XV que viaja a Los ÁngelesCon 26 nombres confirmados, Argentina XV parte esta noche hacia Los Ángeles donde el sábado debutará frente a Estados Unidos por la primera fecha del Americas Rugby Championship.

Tras dos semanas de pretemporada e Buenos Aires y el amistoso disputado el último sábado frente a Jaguares, Felipe Contepomi junto a Ignacio Fernández Lobbe y Diego Ternavasio definieron el grupo que abrirá la tercera participación en el torneo continental.

La elección de este grupo se basó en “Como venían entrenando y como jugaron el sábado”, explica Contepomi. “Además por la experiencia que ya tenemos en este torneo, sabemos que son cinco semanas muy intensas, con muchos viajes al exterior y también para nuestros partidos de locales tenemos traslados largos. Por eso vamos a necesitar de todos los jugadores que forman parte del plantel. Todos tienen el compromiso de sumar desde donde les toque y esta es una actitud muy valorable”.

Primeras líneas: Gaspar Baldunciel, Javier Díaz, Benjamín Espinal, Lucas Favre, Francisco Ferronato, Diego Fortuny y Santiago Medrano.
Segundas líneas: Diego Galetto, Ignacio Larrague y Jerónimo Ureta.
Terceras líneas: Lautaro Bavaro, Rodrigo Bruni, Francisco Gorrisen, Santiago Montagner y Santiago Portillo.
Medioscrums: Lucas Magnasco y Facundo Nogueira.
Aperturas :Juan Cruz González y Tomás Granella.
Centros: Juan Cappiello , Juan Cruz Mallía y Lucas Mensa.
Wings y fullbacks: Gastón Arias, Rodrigo Etchart, Tomás Malanos y Germán Schulz.

Plantel de Argentina XV que viaja a Los Ángeles

Medalla de bronce en Sydney

domingo, 28 de enero de 2018 0 comentarios

Pumas 7´s medalla de bronce en SydneyLos Pumas 7s se quedaron con la medalla de bronce en el Seven de Sydney tras vencer de gran forma a Estados Unidos por 31 a 10.

Los dirigidos por Santiago Gómez Cora perdieron un solo partido en todo el torneo, frente Australia (0 – 28), en semifinales de Copa de Oro, que a la postre terminaría consagrándose campeón.

El inicio de la jornada mostró lo mejor del seleccionado albiceleste. Un gran primer tiempo ante Inglaterra y una sólida defensa a lo largo de los 14 minutos le permitieron a los capitaneados por Revol vencer al seleccionado de la Rosa por 10 a 0 con tries de Roura y Bazán Velez.

En la semifinal ante el Seleccionado anfitrión, Argentina no pudo hacer pie. La buena presión de los australianos les dio rédito y generó las amarillas a Mare y Sábato, al inicio de cada etapa, que le permitieron sacar ventajas y plasmarlas en el tanteador. Fue 28 a 0 sin atenuantes y el fin del sueño para llegar a la segunda final de manera consecutiva.

Quedaba el partido por el tercer puesto y nuevamente el equipo argentino sacó a relucir toda su estirpe. Con una soberbia actuación de Franco Sábado, autor de dos tries y tryman del equipo en el certamen, Argentina no dejo dudas y doblegó a un rival que venía en alza.

Fue sin dudas un torneo con un balance sumamente positivo, el cual posiciona a Argentina nuevamente entre los cuatro mejores del circuito y le deja las mejores perspectivas de cara al Seven de Hamilton de la semana próxima.


Síntesis:
- Argentina 10 – Inglaterra 0.
- Argentina 0 – Australia 28.
- Argentina 31 – Estados Unidos 10.

Huirapuca Campeón del Seven de Tafí del Valle 2018

sábado, 27 de enero de 2018 0 comentarios

Huirapuca Campeón del Seven de Tafí del Valle 2018Los de concepción recuperaron la corona de Tafí del Valle, Salta se quedó con la Plata y el Jockey de Tucumán con el bronce.

Huirapuca (Revista ABC) recuperó la corona al vencer a Universitario de Tucumán (Prendarios.com), campeón defensor, por 21 a 0. De esta manera, ante un gran marco de público, los concepcionenses destronaron a la “U”, su verdugo del año pasado.

Para llegar al partido decisivo, Huirapuca ganó su zona al vencer a Invitación 7 (La Cascada) por 35 a 0, a Cuyo (UNSTA) por 21 a 0 y por último a Tigres de Salta (Miksa – Lavicor) por 21 a 7. Ya en semifinales del Oro, los del sur tucumano vencieron a Lince (El 10) por 21 a 0 mientras que en la final le ganaron a Uni de Tucumán (Prendarios.com) por 21 a 0.

Al igual que todos los años, el certamen que cuenta con el aval de la Unión de Rugby de Tucumán, ofreció un encuentro entre clubes del Desarrollo de nuestra provincia que estuvo a cargo de Tafí del Valle Rugby Club y Liceo como así también el encuentro entre los Old Virgins y Tucumán Rugby Classic. Además, hubo un partido entre dos combinados de rugby femenino que contó con la participación de jugadoras de todos los clubes como así también del seleccionado.

Huirapuca Campeón del Seven de Tafí del Valle 2018
Los participantes: El 10 (Lince), Prendarios.com (Universitario T), KIA (Seleccionado Salta), Maxdreams (Barbarians), Distrito (Tucumán Rugby), Revista ABC (Huirapuca), Yerba Buena (Jockey Club T), Prensa Obra Social (Natación y Gimnasia), UNSTA (Cuyo), MAB Urbanizaciones/Quince (Córdoba), Miksa-Lavicor (Tigres), La Cascada (Tucumán 7).

Campeones

» Copa de Oro: Huirapuca (Revista ABC)
- Huirapuca (Revista ABC) 21 – Universitario de Tucumán (Prendarios.com) 0.

» Copa de Plata: Salta (KIA)
- Salta (KIA) 21 – Córdoba (MAB Urbanizaciones) 10.

» Copa de Bronce: Jockey Club de Tucumán (Yerba Buena, Ciudad Jardín)
- Jockey Club de Tucumán (Yerba Buena, Ciudad Jardín) 5 – Cuyo (UNSTA) 0.

» Mejor Jugador
- Isaías Montoya – Huirapuca (Revista ABC).

» Jugador más correcto
- José Bottini – Barbarians (Maxdreams).

Estos fueron todos los resultados:

Fase clasificatoria
- Prendarios.com 14-KIA 14.
- Yerba Buena 12-MAB Urbanizaciones 25.
- Revista ABC 31-La Cascada 0.
- Miksa-Lavicor 28-UNSTA 14.
- Distrito 7-Maxdream 14.
- El 10 21-Prensa Obra Social 5.
- Prendarios.com 19-MAB Urbanizaciones 14.
- Yerba Buena 12-KIA 19.
- Revista ABC 21-UNSTA 0.
- Miksa-Lavicor 26-La Cascada 0.
- Distrito 14-Prensa Obra Social 12.
- El 10 19-Maxidream 19.
- Prendarios.com 21-Yerba Buena 7.
- KIA 19-MAB Urbanizaciones 17.
- Revista ABC 21-Miksa-Lavicor 7.
- Distrito 12-El 10 19.
- La Cascada 12-UNSTA 19.
- Maxidream 31-Prensa Obra Social 7.

Semifinales
- Bronce: UNSTA 21-Prensa Obra Social 14.
- Bronce: Yerba Buena 28-La Cascada 12.
- Plata: KIA 19-Distrito 14.
- Plata: Miksa-Lavicor 19-MAB Urbanizaciones 14.
- Oro: Revista ABC 21-El 10 0.

Jaguares y Argentina XV, pimer amistoso del año

Diego Fortuny, debutó en JaguaresEn las instalaciones del Buenos Aires Cricket & Rugby Club, jugaron esta tarde el amistoso, y la franquicia venció por 31 a 12 al seleccionado. Diego Fortuny debutó en Jaguares.

Ambos juntos tuvieron la oportunidad de poner a prueba todo el trabajo que vienen llevando a cabo desde que comenzaron su pretemporada a principios del corriente mes. Jugaron tres tiempos de 30 minutos cada uno.

El juego abierto y la férrea defensa primaron por sobre toda cuestión del juego. Indicados por sus entrenadores, ambos equipos se dedicaron a jugar y llevar a cabo sus distintos planes de ataque.

El conjunto dirigido por Mario Ledesma continuará entrenando la próxima semana, y recién partirá el martes 6 de febrero hacia Ciudad del Cabo, donde el 17 del mismo mes debutarán, ante Stormers, en el Personal Super Rugby.

Mientras tanto, los entrenador por Felipe Contepomi e Ignacio Fernández Lobbe, viajarán el próximo lunes hacia Los Ángeles. Allí jugaran contra el seleccionado de Estados Unidos, la primera fecha del America´s Rugby Championship.



» Síntesis:

Jaguares: 1-Felipe Arregui, 2-Julián Montoya, 3-Juan Pablo Zeiss, 4-Benjamín Macome, 5-Matías Alemanno, 6-Pablo Matera, 7-Marcos Kremer, 8-Leonardo Senatore, 9-Gonzalo Bertranou, 10-Nicolás Sánchez, 11-Ramiro Moyano, 12-Bautista Ezcurra, 13-Santiago Álvarez, 14-Bautista Delguy, 15-Emiliano Boffelli
Ingresaron: Santiago García Botta, Nicolás Leiva, Diego Fortuny, Guido Petti, Tomás Lavanini, Javier Ortega Desio, Juan Manuel Leguizamón, Tomás Lezana, Felipe Ezcurra, Martín Landajo, Juan Martín Hernández, Joaquín Diaz Bonilla, Matías Orlando, Santiago González Iglesias, Joaquín Tuculet,

Tries: Delguy (2), Montoya, Fortuny, Álvarez.
Conversiones: Nicolás Sánchez, Joaquín Díaz Bonilla.

Argentina XV: 1- Francisco Ferronato, 2- Axel Zapata, 3- Benjamín Espinal, 4- Jerónimo Ureta, 5- Ignacio Larragure, 6- Tomás de la Vega, 7- Lautaro Bavaro (cap), 8- Santiago Montagner, 9- Luca Magnasco, 10- Juan Cruz González, 11- Rodrigo Etchart, 12- Juan Capiello, 13- Juan Cruz Mallía, 14- Germán Schulz, 15- Gastón Arias.
Ingresaron: Díaz, Baldunciel, Favre, Molina, Galetto, Romanini, Bruni, Portillo, Nogueira, Granella, Domínguez, Mensa, Resino, Malanos, Medrano, Gorrisen, Sbrocco, Elías y Videla.

Tries: Montagner, Bruni.
Conversiones: Granella.

Árbitro: Federico Anselmi.
Cancha: Buenos Aires Cricket & Rugby Club.

- Ver galería de fotos.

Fuente: Prensa UAR - Foto: G. Locascio para Norte Rugby.

Cerveza Imperial, recompensa oficial del Rugby Argentino

Presentaron a Ren-G, las mascotas oficiales de #RWC2019

viernes, 26 de enero de 2018 0 comentarios

Presentando a Ren-G, las mascotas oficiales de RWC 2019Ren-G, las mascotas oficiales de Rugby World Cup 2019 fueron presentadas por el Comité Organizador de Japan Rugby 2019 en un evento especial en Tokio.

La combinación distintiva de padre e hijo de Ren-G será un éxito con los simpatizantes ya que las mascotas juegan un importante rol en la cultura del deporte y el espectáculo de Japón, a veces llegando a convertirse en íconos.

La historia detrás de Ren-G

Los shishi son criaturas míticas parecidas a un león de las que se dice traen alegría y protegen frente al mal. También han tenido en la cultura japonesa una variedad de formas desde los tiempos antiguos. Sea como renjishii en el tradicional teatro japonés, Noh y Kabuki (las criaturas con forma de león que suelen aparecer como padre e hijo en danzas en el escenario), un shishimai (una criatura con forma de león que aparece en la danza del león) o como komainu (las estatuas de león que suelen estar en los ingresos a los santuarios, los shishi han sabido tomar diversas formas. Ren-G nació con este espíritu ancestral uniendo los cinco valores del rugby - integridad, pasión, solidaridad, disciplina y respeto.



Rol

Como Ren-G representa los cinco valores del rugby, su verdadero propósito en la vida es distribuir el espíritu del rugby desde Japón a Asia y el resto del mundo.

¿Dónde nació Ren-G y dónde puede ser encontrado?

El lugar exacto de su nacimiento es desconocido, pero nacieron en algún lugar de Japón. Se lo encuentra usualmente en ciudades sede de Rugby World Cup en los campos oficiales en todo Japón. A veces, saltará al ciberespacio para conocer e interactuar con gente de todo el mundo.

¿Qué suelen hacer los Ren-G?

Ren-G llegó a este mundo para multiplicar el espíritu de rugby, pero con Rugby World Cup muy cerca, está enfocado en hacer su mejor esfuerzo para promocionar el torneo. Estarán visitando las ciudades anfitrionas para enseñar los valores del rugby y promocionar RWC 2019. También promocionarán las ciudades anfitriones en el resto de Japón y el mundo.

En qué son buenos

Cuando están felices, moverán su cabello en forma circular y harán la danza de Ren-G.

¿Qué es lo que más les interesa?

Han enfocado sus esfuerzos en encontrar la mejor forma de transmitir el espíritu del rugby y en como darle a los jugadores, simpatizantes y todos los involucrados que vengan a Rugby World Cup 2019 una experiencia increíble, inolvidable.

Amigos

Como han estado involucrados en acciones promocionales para el rugby, han tenido la oportunidad de conocer y hacerse muy amigos de las mascotas de las ciudades sedes. Comparten el objetivo de hacer de Rugby World Cup 2019 un gran éxito.

Planes futuros para Ren-G

Estarán diseminando el espíritu del rugby en las ciudades anfitrionas y en las sedes de entrenamiento de los equipos, además de compartir la grandeza de Rugby World Cup a todos. Ren-G trabajará duro para dar la mayor información posible sobre las ciudades sedes a los visitantes internacionales. Marcarán el camino al recibir con brazos abiertos para darle la bienvenida a los visitantes de todo Japón y el mundo a Rugby World Cup 2019.

Fuente: rugbyworldcup.com

Nota relacionada: Conocé la pelota oficial de la RWC2019.

Matera: “Lo más importante es mantener al grupo unido”

Pablo Matera, capitán de JaguaresPablo Matera fue dado a conocer como el hombre que guiará a Jaguares dentro de la cancha como capitán. Joaquín Tuculet y Tomás Lezana serán los vicecapitanes del equipo.

El ex jugador de Alumni comenzará su tercera temporada con la franquicia argentina, y afronta este nuevo desafío con plena confianza. “Es una gran responsabilidad y un nuevo rol, pero no voy a cambiar nada de mi. Seguiré siendo el mismo jugador y la misma persona. Creo que lo más importante que tiene que hacer el capitán es mantener al grupo unido, motivado, y siempre positivo. También, tengo que pensar en todo momento lo que es mejor para el equipo“.

Al mismo tiempo, Pablo será acompañado por Joaquín Tuculet y Tomás Lezana como vicecapitanes. “Son dos jugadores que brindan un montón de cosas, no solo en el juego, y es muy importante tenerlos en este rol. Joaco (Tuculet), por el lado de los backs, entiende mucho lo que pasa en la cancha y es importante tener a uno de ellos como líder. Tomi Lezana le aporta mucho al equipo y me va a ayudar un montón en este nuevo camino. Nos conocemos desde muy chicos, desde Los Pumitas y nos entendemos perfectamente“.

En 2016 y 2017, Agustín Creevy fue el encargado de capitanear al equipo de un gran modo, según cuenta Pablo. "Naturalmente, el equipo es muy homogéneo. Tenemos jugadores de 19 años y de más de 30, pero es un grupo muy unido, que comparte todo con todos. Ese es un laburo que ya se hizo en el equipo y que es muy bueno".

Pablo ha disputado 22 partidos con Jaguares y 46 con la camiseta de Los Pumas. Agustín Creevy y Juan Martín Fernández Lobbe han sido sus dos capitanes. "He aprendido mucho de ellos, por lo que espero estar a la altura. Agus (Creevy), al igual que los entrenadores, me dieron mucha confianza y seguridad para encarar esta tarea que me llena de orgullo".

Pablo Matera, capitán de Jaguares
Cerveza Imperial, recompensa oficial del Rugby Argentino

Pablo Matera es el nuevo Capitán de Jaguares

jueves, 25 de enero de 2018 0 comentarios

Pablo Matera es el nuevo Capitán de JaguaresEl tercera línea fue elegido por Mario Ledesma como el reemplazante de Agustín Creevy, en la capitanía de Jaguares.

El jueves no fue un entrenamiento más para Jaguares. Allí Mario Ledesma, head coach de la franquicia argentina, confirmó a Pablo Matera como nuevo capitán . Este viernes, en el entrenamiento abierto para la prensa, se confirmaría de manera oficial.

El joven tercera línea estará acompañado por el fullback Joaquín Tuculet y el también tercera Tomás Lezana como co-capitanes.

Agustín Creevy, quien fue capitán en las últimas dos ediciones del Super Rugby y mantendrá su rol como capitán en Los Pumas, ayudará de cerca al nuevo líder del equipo. El hooker felicitó a sus compañeros a través de las redes sociales: "Poly querido felicitaciones por este nuevo desafío, un orgullo que seas nuestro nuevo capitán de Jaguares. Vamos a estar siempre empujando atrás tuyo ! Disfrutalo mucho. Tucu y Tomi felicitaciones por la Subcapitanía, muy merecido también lo tienen."

El jugador formado en Alumni tendrá su primera vez al frente del equipo este sábado por la mañana, cuando Jaguares choque en un amistoso frente a Argentina XV en BACRC.

Pablo Matera disputó 22 partidos en el Super Rugby. En la temporada debut de Jaguares jugó diez encuentros, nueve como titular y uno como suplente para un total de 685 minutos en cancha. Allí cosechó un try y recibió dos tarjetas amarillas.

En 2017, en tanto, jugó doce partidos. Once de ellos fueron desde el arranque mientras que uno lo hizo como relevo lo que da un total de 835 en el campo de juego. También apoyó un try y fue amonestado una vez.

El concepto de co-capitanes es novedoso en el fuero argentino pero es muy utilizado en Australia, tanto en el seleccionado como en sus franquicias. Mario Ledesma, quien fuera entrenador asistente de los Wallabies, importó el formato.

Fuente: ESPN - Foto: Prensa Jaguares.

Se viene el Seven Tempo 2018

miércoles, 24 de enero de 2018 1 comentarios

Seven Tempo 2018 - Zenta RCSe jugará este sábado en el club Zenta, con la participación de equipos capitalinos, del interior y de Santa Cruz de Bolivia.

Zenta RC se prepara para vivir una fiesta este sábado 27 de enero, cuando inicie la décimo octaba edición del tradicional Seven TEMPO de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, donde estará en juego la Copa Héctor Oscar “Pato” Vallejo.

El seven contará con la participación de diferentes equipos del interior de la provincia, como así también de la capital salteña y de la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra.

De esta manera y como de costumbre, y con el respaldo de la Unión de Rugby de Salta y la Municipalidad de Orán, el Zenta se convierte en el lugar de encuentro obligado en el norte provincial entre equipos como Gimnasia y Tiro, Jockey Club, Tiro Federal y Católica.

A la cita también asistirán los equipos del Irigoyen RC, Aero Club de Orán RC y Tartagal RC, como así también se sumarán dos equipos de la ciudad de Santa Cruz.

Cabe destacar que en el encuentro, que se iniciará el sábado a partir de las 14, participarán jugadores de primera división y finalizará con el tradicional tercer tiempo.

Lo que no pueden los equipos de fútbol de Salta, lo consiguen los de rugby

Lo que no pueden los equipos de fútbol de Salta, lo consiguen los de rugbyDesde el segundo fin de semana de marzo, Universitario RC y Jockey Club jugarán los torneos nacionales con los mejores equipos del país, lo que añoran Juventud, Gimnasia y Central.

Siempre se cae en la frase “las comparaciones son odiosas”, pero para entender un poco la realidad de dos deportes en Salta, como el fútbol y el rugby, se puede aplicar un paralelismo y sacar algunas conclusiones, a pesar de tratarse de un juego amateurs, como la “ovalada”, y otro profesional como sucede con la “redonda” en nuestra provincia.

Tanto Juventud Antoniana, Gimnasia y Tiro y Central Norte añoran con llegar a la Primera “B” Nacional, la segunda competencia en importancia en el país, después de la Súper Liga. Pero ya son 12 años sin llegar y participar de la elite de ascenso en el país, ya que el “Santo” en 2006 fue su última incursión en la BN.

La realidad del rugby salteño

Desde el 10 de marzo Jockey Club y Universitario RC participarán del Nacional de Clubes “B” y del Torneo del Interior “B”, respectivamente, en lo que será el segundo año consecutivo de ambos elencos en la elite de este deporte a nivel nacional.

La “Jockera” jugará contra el CASI (Club Atlético San Isidro), Los Tordos de Mendoza y Old Christians de la República Oriental del Uruguay, justamente con este equipo debutará de visitante por la primera fecha, luego ante los cuyanos y después recién el debut de local ante la “Academia de Buenos Aires. La segunda ronda será invirtiendo la condición de los partidos, para determinar los dos primeros clasificados a los cuartos de final.

Por su parte la “U” tendrá a Comercial de Mar del Plata, a Marabunta RC de Río Negro y Banco Rugby de Mendoza, con dos partidos en su cancha de Barrio El Huaico de entrada. Obviamente el objetivo de los “Verdes” será quedarse con el título en esta categoría.

Así es la realidad del rugby salteño, con dos equipos que vienen siendo protagonistas y jugando en competencias nacionales, lo que desean y luchan los equipos de fútbol locales, pero que no pueden concretar. No estaría mal que miren su metodología de trabajo, su espíritu amateurs y salgan de la mediocridad en la que se ven envueltos hace años.

Fuente: La Gaceta de Salta.

Notas relacionadas:
- Fixture del Torneo del Interior 2018.
- Fixture del Nacional de Clubes 2018.

Gimnasia y Tiro Campeón de Bronce en Paraguay

martes, 23 de enero de 2018 0 comentarios

Gimnasia y Tiro Campeón de Bronce en ParaguayLos Albos se coronaron campeones de la Copa de Bronce de la 21° Edición del Seven Internacional de Cristo Rey R.C., al vencer a San Patricio por 37 a 12.

El fin de semana pasado se llevó a cabo la 21° Edición del Seven Internacional de Cristo Rey Rugby Club, en la cancha del Yacht y Golf Club de Asunción del Paraguay, que contó con la participación de dos equipos salteños: Jockey Club y Gimnasia y Tiro, que finalmente se quedaría con el bronce.

Además de los clubes que compitieron, el torneo contó con más presencia salteña, Juan Akemeier y Mauro Perotti estuvieron en cancha defendiendo la camiseta del CASI, mientras que Iñaky Barraguirre formó parte del panel de árbitros. Felicitaciones!!!

» Campeones:
- Curne – Copa de Oro "Heineken".
- Urbana 7 – Copa de Plata "Pizza Urbana".
- Gimnasia y Tiro – Copa de Bronce "Investor".

Omar Cubas, Presidente del club organizador se refirió al evento: “Fueron 17 equipos que vinieron de Argentina, más los equipos locales que fueron siete paraguayos. En femenino tuvimos ocho equipos, de los cuales tres fueron de afuera. Tuvimos un total de 550 personas involucradas en el juego, o sea tuvimos 550 deportistas en este torneo; así que se pueden dar cuenta del tamaño de este evento”, agregó el directivo.

Finalmente, Cubas resaltó el arduo trabajo de todo el staff que fue bastante importante para estar a la altura de las expectativas. “Este torneo por suerte a nosotros nos da más fuerza como club, como institución en el lado humano. Este año tuvimos 30 staff trabajando ad honorem: gente de la comisión directiva, exjugadores, jugadores trabajando y un total de 100 pasapelotas que son de nuestras inferiores”.

Final de bronce: Gimnasia y Tiro 37 - San Patricio 12




Fuente videos: Tigo Sports.

Se presentó el Seven de Tafí del Valle 2018

Se presentó el Seven de Tafi del Valle 2018El Ente de Turismo fue el lugar elegido para presentar en sociedad la décima novena edición del Seven de Tafí de Valle que se realizará en una cancha situada en el km 57, de la Ruta 307.

La mesa de presentación estuvo a cargo de los organizadores Cayetano Fortino, Salustiano Paz y Martín Terán, quienes junto a Elena Colombres Garmendia (Vicepresidente del Ente de Turismo) y María del Carmen Carrillo (Secretaria de la Mujer), Adalberto Páez Márquez (Presidente de Tucumán Rugby) y Jorge Juárez Chico (Presidente de la Unión de Rugby de Tucumán) dejaron estos testimonios:

Con perfume de mujer
“Es un gusto poder ser parte de un torneo que le sirve mucho a la región en materia turística y deportiva y mucho más ahora que tenemos el gusto de poder sumar al rugby femenino por primera vez en la rica historia de nuestro torneo” (Cayetano Fortino).

Un evento único
“El Seven es más que un torneo de rugby en Tafí del Valle. Es un evento que moviliza el turismo en nuestra hermosa provincia y nos brinda la posibilidad de contar con la hotelería llena y con la premisa que los turistas tengan una hermosa opción deportiva para gozar en plenas vacaciones. Seguramente y como hace tiempo, el seven será un éxito” (Elena Colombres Garmendia).

De vuelta al juego
“El Seven de Tafí del Valle es el puntapié inicial del deporte que más nos apasiona a los tucumanos luego de varios meses de sequía en nuestro querido juego. Es un gusto un año más poder acompañar desde nuestro club a que la familia se acerque a compartir un evento único” (Adalberto Páez Marquez).

El rugby de la igualdad
“Es un enorme orgullo para la Secretaria de la Mujer que los organizadores del seven hayan pensado en el rugby femenino y lo incluyan en esta edición. Ya es un suceso histórico que agradecemos y esperamos se siga repitiendo., El gesto en si demuestra igualdad, felicidad y jerarquía”. (María del Carme Carrillo).

El juego unisex
El rugby y su pasión es el ADN de los tucumanos, que todos los años copan el valle tafinisto con el fin de gozar del torneo de juego reducido más convocante de la Argentina. Doce serán los equipos que buscarán levantar la preciada copa. El rugby de veteranos y del Desarrollo estarán presentes como todos los años y a este torneo se le suma por primera vez el rugby femenino en el juego y el arbitraje, que crece a pasos agigantados en le región.

Su costado solidario
En su concepción más solidaria, el Seven de Tafí es una mano extendida al prójimo. Desde sus comienzos, todo lo recaudado en boletería fue destinado a la desaparecida cooperadora del hospital local. Luego los organizadores decidieron buscar cada año un ente diferente que trabaje con personas de diferentes capacidades, como así también, nosocomios que destinan sus servicios a la salud. Cabe recordar que el torneo nunca tuvo una entrada con precio fijo y siempre fue a voluntad debido a su costado solidario. En este torneo, la Fundación Caritas, será la destinataria de recaudar en la entrada para contribuir con los que más necesitan.

La vidriera de las empresas
Todos los sponsors que son parte del Seven de Tafí apuestan fuerte de cara a un año lleno de desafíos. En esa vidriera exponencial donde muestran sus marcas y sus servicios, hay una expresión de crecimiento año tras año. Desde la carpa más grande de una empresa consagrada, hasta el más pequeño emprendimiento, tienen lugar en un sitio donde residen los que apuestan en la región.

Detalles del juego
La edición número 19 contará con equipos de Salta, Cuyo, Córdoba y equipos tucumanos. Doce serán los conjuntos que disputarán la “Copa La Gaceta”. Antes de las semifinales, el equipo local Tafí del Valle Rugby Club, recibirá a Liceo Rugby Club en el clásico choque de clubes de Desarrollo, para luego continuar con el rugby femenino. Antes de las finales de bronce, plata y oro, los Old Virgins y Tucumán Rugby disputarán el choque de todos los años en el rugby de veteranos.



» Zonas:

Zona 1: Prendarios.com (Universitario de Tucumán), Yerba Buena Ciudad Jardín (Jockey de Tucumán), KIA (Seleccionado de Salta) y MAB urbanizaciones-QUINCE (Seleccionado de Córdoba).
Zona 2: Revista ABC (Huirapuca), La Cascada (Tucumán 7), MIKSA–LAVICOR ( Tigres RC) y U.N.S.T.A. (Seleccionado de Cuyo).
Zona 3: Distrito (Tucumán Rugby), Maxdream (Barbarians), El 10 (Lince RC) y Prensa-Obra Social (Natación y Gimnasia).

» Fixture del Seven del Tafí del Valle 2018:

- 09,00: Prendarios.com KIA.
- 09,20: YERBA BUENA MAB URBANIZACIONES.
- 09,40: REVISTA ABC LA CASCADA.
- 10,00: MIKSA – LAVICOR UNSTA.
- 10,20: DISTRITO MAXDREAM.
- 10,40: EL 10 PRENSA OBRA SOCIAL.
- 11,00: Prendarios.com MAB URBANIZACIONES.
- 11,20: YERBA BUENA KIA.
- 11,40: REVISTA ABC UNSTA.
- 12,00: MIKSA – LAVICOR LA CASCADA.
- 12,20: DISTRITO PRENSA OBRA SOCIAL.
- 12,40: El 10 MAXDREAM.
- 13,00: Prendarios.com YERBA BUENA.
- 13,20: KIA MAB URBANIZACIONES.
- 13,40: REVISTA ABC MIKSA – LAVICOR.
- 14,00: DISTRITO EL 10.
- 14,20: LA CASCADA UNSTA.
- 14,40: MAXDREAM PRENSA OBRA SOCIAL.
- 15,00: Partido Exhibición Tafí del Valle – Liceo.
- 15,00: Partido Exhibición Rugby Femenino.
- 15,20: 1° Semifinal Copa de Bronce.
- 15,40: 2° Semifinal Copa de Bronce.
- 16,00: 1° Semifinal Copa de Plata.
- 16,20: 2° Semifinal Copa de Plata.
- 16,40: 1° Semifinal Copa de Oro.
- 17,00: 2° Semifinal Copa de Oro.
- 17,20: Partido OLD VIRGINS – TUCUMAN RUGBY CLASSICS.
- 17,50: FINAL COPA DE BRONCE.
- 18,15: FINAL COPA DE PLATA .
- 18,40: FINAL COPA DE ORO.

Por Patricio Guzmán (Prensa del Seven de Tafí del Valle).

Álvarez Roca, de Salta a jugar en la cuna del rugby mundial

lunes, 22 de enero de 2018 0 comentarios

Matías Álvarez Roca, entrenando en Ketterin RCTiene 17 años, se formó en Tigres RC y desde hace tres meses juega en Inglaterra donde es pilar titular en la división M-18 del Ketterin RC. Cuenta cómo es su vida y sus planes en Europa.

La pasión por el rugby no entiende de límites ni de barreras idiomáticas. Se juega donde sea y mucho más si se trata de Inglaterra, el país cuna del rugby mundial.
Allá, donde la ovalada dio sus primeros piques, está jugando uno de los nuestros, un salteño que forjó su pasión por este deporte en Tigres Rugby Club de San Lorenzo. Se trata de Matías Rafael Álvarez Roca, quien llegó hace tres meses al país europeo invitado por una tía. “Me dijo: ‘Vení a probar suerte aquí”, y le hice caso, me preparé, viajé y llegué para ver qué pasaba”, contó Matías a El Tribuno.

Así comenzó esta aventura que durará otros tres meses más puesto que el pasaporte solo le permite estar en ese país por medio año en total. “Cuando llegué me fui a probar a un club, les conté que jugaba en Tigres, en Salta, y que jugaba de pilar. Me dijeron que me esperaban para el próximo entrenamiento con el fin de evaluarme para ver si podía jugar; y pasé la prueba, ahora estoy jugando de titular en la M-18 y uso la camiseta con el número 3”, relató Matías, de 17 años, con entusiasmo.

El salteño encontró un lugar en el Ketterine Rugby Club (es un club semiprofesional), ubicado en la provincia de Northampton, en el corazón de Inglaterra y a poco más de 100 kilómetros de Londres. Además de jugar al rugby, Matías ya obtuvo una beca en el colegio Bishop Stratford’s School; allí es asistente de profesores en la enseñanza de español y enseña a jóvenes a jugar al rugby.

Pero no todo es el deporte de la ovalada en la vida de este salteño, ya que la beca le permite ampliar su visión, conocer nuevas personas y a su vez aprender el inglés por si en el futuro aparecen nuevas opciones.

“Esta es una vida completamente diferente; aquí podés llegar a vivir solo jugando al rugby. En los entrenamientos todos le ponen garra y sacrificio y el que no tiene esas actitudes no juega directamente”, contó Matías, y agregó: “Este es un estilo de vida muy ordenado, totalmente diferente al de Argentina”.

Ya pasaron tres meses de su estadía en el Reino Unido, pero aun así Matías se acuerda perfectamente del día que llegó. “No fue mi mejor día, no sabía hablar el idioma. Cuando fui al chek-in (en el aeropuerto) no entendía nada de lo que me decían; yo había llevado el permiso de mis padres para salir al extranjero pero estaba en español. Entonces el señor que me atendió no sabía lo que decía y yo sin saber inglés, estábamos uno peor que el otro. Pude comunicarme por teléfono con mi tía para que le explique qué hacía un menor de edad sin compañía en Inglaterra. Me llevaron a un sala de espera y después me vino a buscar mi tío”, relató Matías. “Ya pasaron tres meses de ese día y aprendí el inglés, no al cien por ciento pero la llevo”, agregó.

Inglaterra es el hogar de Matías hasta fines de marzo. Pero también es el país donde reside Juan “Chipi” Figallo, el más grande jugador de rugby que ha dado Salta. El exjugador del Jockey Club mantuvo contacto con Matías y hay un encuentro pendiente entre ambos. “El Chipi me habló a mi celular. Me dejó un mensaje que decía ‘Hola Matías soy el Chipi Figallo, me contaron que estás acá (por Inglaterra), a ver si nos vemos’. Yo no lo podía creer. Quedamos en vernos”, contó.

Ya hubo en el pasado un nexo entre ambas familias, puesto que los padres de Matías y el Chipi jugaron juntos en Los Mayuatos.

“Esta es una linda experiencia y todo gracias al apoyo incondicional de mi familia y de mis amigos. Mi vieja que me banca todo al igual que mi viejo, que es un crack; todo lo que se de rugby lo aprendí de él. Es un estupendo amigo y papá, al igual que mi hermano Francisco, que es lo mejor que tengo”, contó con mucha emoción Matías.

Al salteño se le abrió una puerta que puede ser importante para su futuro. Para un jugador formado en nuestra provincia no se le da a menudo la posibilidad de jugar en Inglaterra.
Por ahora, disfruta lo que está viviendo en la cuna del rugby, pero soñando con algún momento llegar a ser profesional.

Fuente: Diario El Tribuno.

Concentración nacional de rugby femenino

Concentración nacional de rugby femeninoEl entrenador del Seleccionado femenino, Daniel Villen, confirmó la nómina de jugadoras convocadas para participar de la primera concentración del año, tanto para mayores como juveniles.

La misma tendrá lugar en las instalaciones del club La Plata Rugby entre el jueves 25 de enero y el viernes 2 de febrero.

La actividad para ambos equipos tiene distintos objetivos. Por el lado de los juveniles, el foco inmediato esta puesto en la Qualy para los YOGBA Buenos Aires 2018, la cual tendrá lugar los días 2 y 3 de marzo, en San José dos Campos, Brasil. En dicho certamen se disputará la única plaza disponible para Sudamérica.

En cuanto a las mayores, la actividad para esta temporada plantea tres escenarios. Por un lado, el Seven de Hong Kong (6 y 7 de abril), el cual sirve como clasificatorio para obtener una plaza con vistas al Circuito Mundial de 2019. A su vez en mayo, las dirigidas por Daniel Villen participarán de los juegos Odesur (clasificatorios para los Panamericanos), mientras que en Noviembre disputarán el Campeonato Sudamericano.

“El objetivo para esta concentración juvenil pasa por un lado en buscar el mejor equipo de cara al clasificatorio para los YOGBA, pero a su vez, también queremos ver la posibilidad de agrandar la base de jugadoras que conforma el seleccionado mayor.”, sostuvo Villen, quien a su vez agregó: “Vamos a tener otra concentración antes de viajar, a fines de febrero, para ambas categorías. La idea es poder tener algunos entrenamientos en conjunto.”

Desde este jueves, y por espacio de 8 días, juveniles y mayores empezaran a verse las caras en este 2018 que se presenta lleno de desafíos para ambas categorías del rugby femenino.

» Juveniles:

01 - Giuliana Agüero - Cardenales Rugby Club - Tucumán .
02 - Antonella Slame - Aguará Guazú - Tucumán .
03 - Luisiana Contreras - Monteros - Tucumán .
04 - Azul Medina - Cardenales Rugby Club - Tucumán .

05 - Lara Capdevila - Conas - Cordobesa .
06 - Lourdes Salinas - Mañke - Cordobesa .
07 - Brisa Trigo - Social La Rioja - Andina .
08 - Mayra Barrionuevo - Los Teros - Andina .
09 - Guadalupe Montoro - Club Atletico Porteño - URBA .
10 - Sofía Recalde - Club Atlético Porteño - URBA .
11 - Agostina Giomatti - Universitario del Comahue -  Alto Valle .
12 - Sofía Urriza - Sol de Mayo - Unión de Rugby del Sur .
13 - Nerina Villa - Cha Roga - Santafesina .
14 - Dolores Berti - Los Tordos Rugby Club - Cuyo .
15 - Malena Díaz - Abipones - U.R.NE .

» Mayores:

01 - Mayra Stefania Aguilar - La Querencia - Tucumán .
02 - Florencia Moreno - Aguará Guazú - Tucumán .
03 - Agostina Campos Ruiz - Cardenales - Tucumán .

04 - Ariana María Pérez - La Tablada - Córdoba .
05 - Carla Farroni - Universidad Nacional - Córdoba .
06 - Gimena Mattus - Nevado R.C - Andina .
07 - Jackeline Corso - Nevado R.C. - Andina .
08 - Sofía Mariel González - Sitas - URBA.
09 - Carolina Mercedes Soto - La plata - URBA.
10 - Yamila Otero - Centro naval - URBA .
11 - Mayra Lilen Genghini - Marabunta - Alto Valle .
12 - Josefina Padellaro - Neuquén rc - Alto Valle .
13 - Anabel , Fernández terenzi - Palihue - Sur .
14 - María Paula, Pedrozo - Capri - URUMI.
15 - Erika Sole Mases - Capri - URUMI.
16 - Valeria Belén, Montero - Villa Gessell - Mar del plata .
17 - Deborah Elizabeth, Fretes Hernández - Alma Jr - Santafesina .
18 - María Antonella , Reading - Atletico Echague - Entre rios .

Ledesma: "No hemos comunicado nada sobre la capitanía"

domingo, 21 de enero de 2018 0 comentarios

El head coach de Jaguares, Mario Ledesma, aclaró que todavía no está definido quién será el reemplazante de Agustín Creevy.

En una semana en la que sobraron las especulaciones sobre quién será el nuevo capitán de Jaguares, el head coach, Mario Ledesma habló con ESPN Report y aclaró que todavía no está definido quién será el reemplazante de Agustín Creevy.

Uno de los nombres más mencionados fue el de Joaquín Tuculet. Al respecto, Ledesma respondió: “La verdad que Joaquín es uno de los candidatos, pero ni hablamos con él ni con ningún otro de quién va a ser el capitán. No hemos comunicado nada. Nicolás (Fernández Miranda) y yo, no conocemos personalmente a los chicos, estamos tratando de ver quién es el líder que ejemplifica mejor la identidad que pretendemos darle al equipo. Seguramente para el final de la semana lo comuniquemos."

Sobre la versión que indicaba como número puesto al fullback surgido de Los Tilos, el Bocha comentó: "Evidentemente alguien se tiró un piletazo y todos se prendieron de eso, y contra eso mucho no podés hacer, pero lo que puedo decir es que no hay nada concreto ni nada que se le haya comunicado a los chicos”.

Otro tema que estuvo sobre el tapete durante los últimos días, fue la baja de los primeras líneas. Ramiro Herrera, Facundo Gigena, y Lucas Noguera Paz se fueron a Europa y Enrique Pieretto se lesionó los ligamentos cruzados de la rodilla y se perderá todo el Super Rugby. “Las ausencias de los primeras líneas se van a sentir, pero lo veo como una oportunidad. Es una situación forzada, pero se genera el espacio para que aparezcan otros pilares que de otra manera no hubiesen aparecido. Yo estoy contento con el laburo que estamos haciendo, no estoy preocupado, estoy más convencido que preocupado”.

Respecto del trabajo físico de las primeras semanas de pretemporada, el entrenador se mostró conforme: "Estamos muy focalizados en el laburo físico, fueron semanas muy duras y me imagino que los chicos deben estar con las patas para arriba", y comentó que la próxima semana “se va a parecer a una semana de partido porque ya se viene le duelo contra Argentina XV.”

Por último, Ledesma destacó sus vivencias en tierra Wallaby: “El paso por Australia me dejó mucho en la parte de empatía y la parte mental, y el proceso y el método. Todas cosas que si bien no tienen que ver directamente con el rugby, son fundamentales. Para citar un ejemplo, cuando nosotros entrenábamos de chicos, hacían mucho hincapié en las cosas que uno no tiene que hacer y no nos decían lo que sí teniámos que hacer. Y esa es una de las cosas que ahora se insiste mucho: la claridad de los roles la das cuando le decís al chico lo que tiene que hacer”.

Fuente: ESPN

Cerveza Imperial, recompensa oficial del Rugby Argentino

El "MEPAO" se tiñó de verde

sábado, 20 de enero de 2018 0 comentarios

Universitario Campeón del Seven de MEPAO 2018La novena edición del MEPAO Seven "Copa Gustavo Villa" fue una fiesta. Universitario de Salta se llevó el oro, Tartagal la plata y Tigres el bronce.





Univeristario de Salta Campeón Copa de Oro - Seven MEPAO 2018
Tartagal Campeón Copa de Plata - Seven MEPAO 2018

Un mes para el inicio del Personal Super Rugby 2018

Un mes para el inicio del Personal Super Rugby 2018
El reestructurado Personal Super Rugby 2018 que contará con 15 equipos, comenzará dentro de cuatro semanas, el sábado 17 de febrero en Sudáfrica, cuando Jaguares visite a Stormers en Ciudad del Cabo.

En tanto que Lions, subcampeón de las últimas dos ediciones del torneo, será local ante Sharks en Johannesburgo. Bulls tendrá fecha libre.

Las conferencias de Australia y Nueva Zelanda iniciarán su competencia una semana más tarde cuando Crusaders, campeón defensor, comience la defensa del título en su casa ante Chiefs. Brumbies, ganador de la conferencia australiana la última temporada, abre su participación en Tokyo, visitando a Sunwolves, que fue reubicado en esa conferencia.



Fernando Rizzi, Secretario de la UAR y uno de los Miembros intergrantes del Board de Jaguares junto a Marcelo Rodríguez y Jaime Barba, manifestó: “Se viene la tercera temporada para Jaguares en el Personal Super Rugby y estamos por supuesto muy expectantes con lo que pueda acontecer, con nuevo Staff y un plantel que ya cuenta con muchas vivencias de las dos anteriores temporadas y sabrá cómo aprovecharlas. Los que somos fanáticos del rugby tendremos la posibilidad de seguir recibiendo y disfrutando del mejor rugby del mundo en nuestro país y nuevamente en Vélez. Esperamos que como en las dos primeras temporadas, la gente nos acompañe con el mismo interés y se acerque a vivir una fantástica experiencia“.

El CEO de SANZAAR Andy Marinos, dijo: “Nuestra visión es dirigir y gestionar la competencia internacional de clubes más fuerte, competitiva y atractiva del mundo. Con la dura decisión de reestructurar el Personal Súper Rugby, ahora podemos esperar un torneo más fuerte que promete ofrecer lo mejor”.

“Creemos que el 2018 ofrecerá un torneo más competitivo y atractivo con resultados más impredecibles, y con una amplia y entretenida marca de rugby que prueba a los jugadores y vuelve a involucrar a muchos de nuestros fanáticos en todo el mundo. SANZAAR le desea a los 15 equipos todos los éxitos en 2018. ”

Al término de la temporada regular de 120 partidos, ocho equipos clasificarán para los play offs y se ubicarán del puesto 1 al 8. Los tres ganadores de la conferencia se clasificarán del 1 al 3 según los puntos y clasificarán directo a cuartos de final, siendo locales en dicha instancia. Del puesto 4 al 8 se colocarán los siguientes cinco equipos con mejor puntaje, sin importar la conferencia de procedencia. El que se ubique en el lugar 4, también será local en los cuartos de final.

SANZAAR ha relanzado el sitio web oficial del torneo que está alojado en www.sanzarrugby.com/superrugby e incluirá las últimas noticias, resultados y equipo y del jugador. Como de costumbre, el sitio publicará las tablas de las conferencias de manera semanal, además irá mostrando en otra tabla, los ocho equipos que estarían clasificando en cada momento del torneo.

Cerveza Imperial, recompensa oficial del Rugby Argentino

Venta de entradas para Argentina XV - Canadá en Jujuy

jueves, 18 de enero de 2018 1 comentarios

Venta de entradas para Argentino XV - Canadá en JujuyComenzó la venta de entradas para presenciar el partido entre Argentina XV vs. Canadá en Jujuy, por el Americas Rugby Championship, a disputarse en el Estadio "23 de Agosto" el sábado 24 de febrero.

El próximo 24 de febrero tendrá lugar en el Estadio 23 de Agosto a las 20.10, la presentación de Argentina XV frente a Canadá, en el marco de una nueva fecha del Americas Rugby Championship. Desde la organización, se adelantó que ya se encuentran a la venta las entradas para disfrutar del encuentro.

Carlos Vaca Aguiar, Director de Gobierno Abierto y referente de la organización, señaló: “estamos ultimando detalles con vistas al choque entre ambas selecciones, con un trabajo coordinado entre diversas áreas del gobierno, en el marco de una nueva fecha del Americas Rugby Championship”.

Las entradas pueden adquirirse a través del portal www.tuentrada.com y en las sucursales de la cadena Musimundo de Jujuy, Salta y Tucumán.

» Precios de las entradas:

- Platea Alta Central $400.
- Platea Alta Lateral S/N $350.
- Platea Baja Central $300.
- Platea Baja Lateral S/N $250.
- Preferencial S/N $150.
- Popular Norte y Sur S/N $70.

Venta de entradas para Argentina XV vs Canadá en Jujuy
Vaca Aguiar, además, destacó la expectativa que despertó esta nueva presentación del seleccionado argentino de rugby en tierras jujeñas, por lo que esperan una amplia concurrencia de público para la fecha señalada.

Por último, el referente de la organización local, confirmó la llegada del combinado nacional el 18 de febrero, en tanto que el seleccionado canadiense arribará a Jujuy el 20 de febrero. Y los predios de entrenamiento a usar serán Papel NOA y el Suri Rugby Club.


Notas relacionadas:
- Fixture de Argentina XV en el Americas Rugby Championship.
- Plantel de Argentina XV para el 2018.
- Argentina XV jugará en Jujuy.

"El Gráfico" ícono argentino sale de circulación

miércoles, 17 de enero de 2018 0 comentarios

El Gráfico ícono argentino sale de circulaciónLa Revista El Gráfico anunció su cierre tras 99 años de existencia. En sus páginas, se reflejaron los hechos más importantes del deporte argentino.

El Gráfico nació en 1919, llegó a vender más de 800 mil ejemplares en dos ocasiones (1978 y 1986 en las ediciones posteriores a los títulos mundiales de la selección argentina). Como es lógico el fútbol fue el estandarte del semanario que se transformó en mensuario en sus últimos años. Sin embargo, hubo páginas y tapas para todos los deportes. El rugby no fue una excepción, Los Pumas en infinidad de ocasiones ganaron la portada. Posiblemente, Hugo Porta sea el que más veces estampó su figura en ese privilegiado lugar. Agustín Pichot lo compartió alguna vez, lo hizo nada menos que junto a Diego Maradona.

La empresa Torneos, que la administraba, publicó un comunicado explicando los motivos por los que se determinó el cierre de la revista, que marcó una era en la historia del periodismo argentino.

El Gráfico ícono argentino sale de circulación
» El comunicado oficial de Torneos

"Torneos lamenta informar que ha decidido discontinuar la versión impresa de la revista El Gráfico.Esta triste decisión se tomó en un contexto global de decreciente consumo de medios impresos que ha afectado a nuestra revista. Adicionalmente, en los últimos años la empresa ha llevado adelante diversas estrategias de producto y comerciales para intentar revertir la situación económica deficitaria de la revista. La empresa está analizando otras alternativas para que El Gráfico pueda seguir generando contenidos e información fuera de su formato tradicional. Más allá de la interrupción de la impresión de la revista, el archivo de El Gráfico que incluye fotos y ediciones anteriores, continuará disponible para ser consultado."

Baltazar Taibo en la entrevista Imperial

Baltazar Taibo en la entrevista Imperial de Norte RugbyEn la entrevista Imperial de la semana charlamos con Baltazar Taibo ex jugador de Gimnasia y Tiro de Salta que actualmente defiende los colores de Santander RC de la liga española.

¿Por qué elegiste probar suerte en España y unirte al Santander Rugby?
- Bueno la verdad que desde chicos siempre soñamos con jugar afuera, en Europa, entonces apenas se presentó la oportunidad de venir no la dude. Al principio mi viejo no quería saber nada de que me fuese de Argentina, pero lo volví loco hasta que aflojó y me dejo venir. Gracias a un gran amigo mío, Nacho fuentes, que fue el primero que se aventuró es que estoy hoy aquí disfrutando así que agradecerle mucho.

Contanos sobre el club
- Es un club muy lindo, en una ciudad hermosa, la gente es increíble, te hacen sentir como en casa y es un club que recién esta empezando a crecer. En muy poco tiempo ya consiguió bastantes logros y queremos hacer lo posible para que siga creciendo.

¿Cómo es tu situación contractual, sos jugador profesional o semi profesional?
- Soy jugador profesional.

¿Qué objetivos te pusiste?
- El principal objetivo que tengo ahora es tratar de dar lo mejor para el equipo y poder ascender a la primera división. Después objetivos a largo plazo, me gustaría mejorar mi nivel de juego y llegar a jugar en alguna liga profesional como Francia o Inglaterra.

¿Qué diferencias encontraste en el juego, sobre todo de pasar de ser juvenil en Salta a una liga profesional?
- Varias diferencias, sobre todo en el dinamismo del juego y el contacto.

Soñás con volver y jugar en la primera de Gimnasia
- Por supuesto!!! Mi gran sueño siempre va a ser vestir la camiseta de la primera de mi club.

¿Qué significa el rugby en tu vida?
- El rugby para mi significa mucho, es mi familia, mis amigos, me enseñó muchos valores. Es una de las cosas que me hacen muy feliz.

» Perfil

Nombre: Baltazar.
Apodo: Palita.
Edad: 20 años .
Fecha Nacimiento: 30/01/1997 .
Altura: 1,85.
Peso: 83kg.
Puesto: Apertura/fullback.
Club: Bathco Rugby Club.
Jugas desde: Los 4 años. .
Quien te llevó al club: Mi papá
Estado Civil: Soltero.
Familia: Mis 2 viejos y mis 4 hermanos.
Mejor jugador: Jonny Wilkinson.
Un rival: Jockey de Salta.
La mejor cancha: Limanchester.
Otro deporte: Padel.
Hobby: Guitarrear con amigos.
Tu ídolo: Beauden Barret.
Tu sueño: Jugar en los pumas.
Un lugar en el mundo: Paris.
Un Libro: "El legado" de James kerr.
Una película: Harry Potter 4.
Comida preferida: Las milanesas de mi mamá.
Cábala: Rezar antes de que empiece el partido.
Música: De todo un poco.
Una frase: "Entrena en silencio y deja que tus triunfos hagan ruido".

La Entrevista Imperial de Norte Rugby

Fixture de Argentina XV en el Americas Rugby Championship

martes, 16 de enero de 2018 0 comentarios

Fixture de Argentina XV en el Americas Rugby ChampionshipLa tercera edición de la Americas Rugby Championship está a pocas semanas de su comienzo y Argentina XV ya se entrena para enfrentar su primer compromiso de la temporada 2018.

El debut será el sábado 3 de febrero en Los Ángeles, ante Estados Unidos, el actual campeón.

Este torneo que nació con el deseo de dotar de mayor competencia y roce a los mejores seleccionados del continente americano, tuvo hasta el momento a dos campeones: Argentina XV y EEUU. Nuestro seleccionado nacional se coronó en la primera edición, ganando su último encuentro en Brasil, mientras que los norteamericanos ganaron el último certamen, tras un empate justamente ante el equipo albiceleste.

Para esta edición, Argentina XV tendrá tres encuentros como visitante y en los otros dos llevará el rugby de un extremo a otro del país. Recibirá a Chile el 10 de febrero en Ushuaia y luego será anfitrión de Canadá, el sábado 24 del mismo mes, en San Salvador de Jujuy.

El fixture de Argentina XV en la tercera edición de la Americas Rugby Championship es el siguiente:

Sábado 3 de febrero
- Estados Unidos vs. Argentina XV
- Estadio: Stub Hub Center, Los Ángeles.
- Árbitro: Chris Assmus (Canadá).

Sábado 10 de febrero
- Argentina XV vs. Chile
- Estadio: Agustín Pichot, Ushuaia.
- Árbitro: Joaquín Montes (Uruguay).

Sábado 17 de febrero
-Uruguay vs. Argentina XV
- Estadio: Campus de Maldonado, Punta del Este.
- Árbitro: Henrique Platais (Brasil).

Sábado 24 de febrero
- Argentina XV vs. Canadá
- Estadio: 23 de Agosto, San Salvador de Jujuy.
- Árbitro: Joaquín Montes.

Sábado 3 de marzo
- Brasil vs. Argentina XV
Estadio: Martins Pereira, Sao José dos Campos.
Árbitro: Francisco González (Uruguay).

Notas relacionadas:
- Plantel de Argentina XV para el 2018.
- Argentina XV jugará en Jujuy.

Moyano: "Queremos tener una defensa feroz"

Ramiro Moyano, JaguaresEse es el deseo del back tucumano de Jaguares para esta temporada en el Super Rugby. Además, su interacción con los nuevos entrenadores.


Fuente: ESPN

Cerveza Imperial, recompensa oficial del Rugby Argentino

Los Pumas – Wallabies en Salta #RCH2018

jueves, 11 de enero de 2018 0 comentarios

Los Pumas – Wallabies en Salta #RCH2018En unos días se anunciará que en vez de enfrentar a Sudáfrica por el Personal Rugby Championship 2018, el seleccionado argentino se medirá contra el conjunto australiano.

La novedad en materia de rugby internacional para Salta en este año es que cambiaría el partido internacional de la Rugby Championship, es que un hecho y se anunciaría en los próximos días que Los Pumas se enfrentarían con Australia el 6 de octubre de este 2018.

Salta viene siendo sede de una fecha de la competencia más importante de seleccionados del hemisferio sur. Desde el 2014 que el estadio Padre Ernesto Martearena es el escenario de los enfrentamientos contra Sudáfrica, salvo en 2015 que fue el año del Mundial de Inglaterra, y tuvo un torneo más reducido. Pero en 2016, con el histórico triunfo argentino sobre los Springboks por 26 a 24 y el año pasado fueron los cuatro juegos entre estos dos combinados.

Pero para este año se cambiará el partido, para que los salteños puedan seguir y observar el duelo contra los Wallabies, por la sexta y última fecha la Championship. Carlos Martearena, Presidente de la Unión de Rugby de Salta, declaró que todavía no hay anuncio oficial al respecto. Pero el propio gobernador Juan Manuel Urtubey estaría cerrando en los próximos días la novedad.

Con respecto al costo del partido, no sería nada mayor al que se viene erogando en las últimas ediciones de estas competencias, es una cifra cercana a los $ 4.000.000, de acuerdo a lo que se comunicó en el Boletín Oficial del 2017 como gasto destinado para la Unión de Salta.

Fuente: La Gaceta Salta.

Conocé el estadio "Padre Ernesto Martearena" de la ciudad de Salta, en donde Los Pumas recibirán a los Wallabies por el Personal Rugby Championship 2018:

Conocé la pelota oficial de la RWC2019

miércoles, 10 de enero de 2018 1 comentarios

Gilbert pelota oficial de la RWC2019Gilbert presentó el diseño de la pelota oficial del Mundial de Japón 2019.

Con patrones tradicionales japoneses con un giro contemporáneo, más la distintiva iconografía de la World Rugby Cup evocando gráficamente al país organizador es presentado el balón que recorrerá las sedes del próximo mundial.