Los Pumas derrotaron a Sudamérica XV
El Seleccionado Argentino de rugby derrotó a Sudamérica XV por 40 a 0 en su último partido de preparación previo a la ventana internacional de junio.
En una muy linda jornada de puro rugby, en las instalaciones del club CRAI, en la ciudad de Santa Fe, Los Pumas mostraron un gran nivel de juego y fueron protagonistas al proponer un juego colectivo y dinámico, aspecto en el cual los entrenadores están haciendo hincapié.
Los tantos del equipo argentino fueron marcados por tries de Bruno Postiglioni (2), Santiago Cordero, Joaquín Tuculet, Santiago González Iglesias y Manuel Montero, mientras que Nicolás Sánchez sumó dos conversiones y González Iglesias tres.
El Seleccionado argentino se reunirá nuevamente el lunes 2 de junio en la ciudad de Buenos Aires, y entrenarán por la tarde. El plantel permanecerá en Buenos Aires hasta el miércoles 4, cuando partirá hacia la ciudad de Resistencia, Chaco.
» A continuación se detalla la síntesis del partido:
Los Pumas: 1- Lucas Noguera Paz, 2- Matías Cortese, 3- Nahuel Tetaz Chaparro; 4- Matías Alemanno, 5- Tomás Lavanini; 6- Rodrigo Báez, 7- Facundo Isa, 8- Benjamín Macome; 9- Martín Landajo (capitán), 10- Nicolás Sánchez; 11- Santiago Cordero, 12- Gabriel Ascárate, 13- Jerónimo De la Fuente, 14- Matías Orlando; 15- Joaquín Tuculet.
Ingresaron: 40’, Javier Ortega Desio por Facundo Isa, Javier Rojas por Gabriel Ascárate, Ramiro Moyano por Matías Orlando, Manuel Montero por Santiago Cordero y Lucas González Amorosino por Joaquín Tuculet; 47’, Antonio Ahualli de Chazal por Benjamín Macome; 49’, Santiago González Iglesias por Nicolás Sánchez y Bruno Postiglioni por Nahuel Tetaz Chaparro; 50’, Julián Montoya por Matías Cortese; 58’, Lucas Ponce por Matías Alemanno; 61’, Felipe Ezcurra por Martín Landajo y Facundo Isa por Rodrigo Báez; 33’, Santiago Iglesias Valdez por Lucas Noguera Paz y Matías Cortese por Julián Montoya.
Entrenador: Daniel Hourcade.
Sudamérica XV: 1- Ignacio Sáenz Lancuba, 2- Tomás Baravalle, 3- Santiago García Botta; 4- Martin Chiappesoni, 5- Franco Baldoni; 6- Lucas Maguire, 7- Lautaro Casado, 8- Lisandro Ahualli (capitán); 9- Marcos Bollini, 10- Sebastián Poet; 11- Tomás Carrió, 12- Juan Ignacio Brex, 13- Matías Masera, 14- Facundo Barrea; 15- Gonzalo Gutiérrez Taboada.
Ingresaron: 33’, Facundo Bosch por Tomás Baravalle; 35’, Santiago Rocchia Ferro por Franco Baldoni; 38’, Nicolás Proto por Lautaro Casado; 40’, Dan Isaack por Facundo Barrea; 46’, Bautista Güemes por Sebastián Poet y Juan Martín Guerineau por Martín Chiappesoni; 55’, Facundo Maina por Ignacio Saénz Lancuba e Ignacio Silva por Nicolás Proto; 60’, Gonzalo Bertranou por Marcos Bollini; 61’, Sebastián Mejia Gil por Santiago Rocchia; 65’, Joao Luiz Da Ros por Lisandro Ahualli de Chazal, Diego Argaña por Matías Masera, Carlos Eloy Barbosa por Tomás Carrió.
Entrenadores: Bernardo Urdaneta, Pablo Gómez Cora y Elías Santillán.
» Síntesis:
Primer Tiempo: 20’, try de Santiago Cordero, convertido por Nicolás Sánchez (LP); 38’, try de Joaquín Tuculet, convertido por Nicolás Sánchez (LP).
Resultado Parcial: Los Pumas 14 – Sudamérica XV 0.
Segundo Tiempo: 18’, try de Santiago González Iglesias (LP); 27’, try de Bruno Postiglioni, convertido por Santiago González Iglesias (LP); 31’, try de Bruno Postiglioni, convertido por Santiago González Iglesias (LP); 35’, try de Manuel Montero, convertido por Santiago González Iglesias (LP).
Resultado Final: Los Pumas 40 – Sudamérica XV 0.
Cancha: Club CRAI, Santa Fe.
Referee: Francisco Pastrana.
Árbitros Asistentes: Juan Sylvestre y Emilio Traverso.
2° fecha del Torneo Femenino de Tucumán
Las instalaciones de Monteros Rugby Club recibirán a la 2° fecha del Torneo Tucumano de Rugby Femenino.
La jornada, que arrancará a las 13 horas, se disputará en las categorías Mayores y Juveniles con la presencia de ocho equipos de la provincia.
Los ganadores de la fecha inicial fueron los equipos de Monteros RC y Aguará Guazú que alcanzaron la mayor puntuación en Mayores y Desarrollo M-18, respectivamente. Los árbitros designados para la jornada son los siguientes: Antonella Doménech, Fernando Fernández, Miguel Lascano, Mirta Cabrera, Nicolás Kozameth
» Fixture 2° fecha:
01 Juveniles - Monteros Vs Aguará Guazú.
02 - Juveniles - San Isidro Vs Coipu.
03 - Mayores - Tafí Viejo Vs Aguará Guazú.
04 - Mayores - Monteros Vs La Querencia.
05 - Juveniles - La Querencia Vs San Martín.
06 - Mayores - Coipu Vs Cardenales.
07 - Mayores - Tafí Viejo Vs La Querencia.
08 - Juveniles - San Isidro Vs Aguará Guazú.
09 - Juveniles - San Martín Vs Monteros.
10 - Juveniles - La Querencia Vs Coipu.
11 - Mayores - Cardenales Vs Monteros.
12 - Mayores - Coipu Vs Aguará Guazú.
Acciones para reafirmar los valores del rugby
Importante iniciativa de la Unión de Rugby de Tucumán.
Con el objetivo de reafirmar los valores que rigen nuestro deporte, la Unión de Rugby de Tucumán, a través de su Honorable Consejo Directivo, confeccionó carteles que fueron repartidos en todos los clubes de Primera División de la provincia con una leyenda alusiva.
“Señores simpatizantes, ustedes están ingresando a una cancha de rugby en donde se debe respeto a los jugadores, árbitros e hinchas rivales. Disfrute del partido en armonía con los demás. El rugby se lo agradece”, así reza la leyenda que se puede apreciar, desde hace una semana, en cada club de Primera de nuestra provincia.
El objetivo primordial, según expresó el presidente de la institución, Fernando Martoni, es reafirmar los valores de respeto hacía los referees, jugadores y público como así también incorporar valores que hacen al rugby un deporte especial. “Queremos que el espíritu de nuestro deporte se reafirme todos los días y cada fin de semana en todos los clubes”, manifestó el mandamás del rugby tucumano.
De esa manera, la URT repartió los carteles en los clubes para que puedan ser apreciados por el público que asiste a los partidos como así también por la familia de cada institución que concurre diariamente.
Los hermanos Ahualli de Chazal se enfrentarán en Santa Fe
Los Pumas y Sudamérica XV se enfrentan mañana en Santa Fe. Los hermanos Antonio y Lisandro Ahualli de Chazal estarán uno en cada equipo.
El último amistoso previo a la ventana internacional de junio hará que se enfrenten ambos terceras líneas.
“No es fácil jugar contra tu hermano, pero cuando entras a la cancha uno se dedica solamente a jugar, sin pensar quien está enfrente. Ésta vez nos toca jugar enfrente con el Seleccionado Argentino y cada uno tiene que aprovechar su oportunidad”, fue lo que dijo Antonio, el que representará a Argentina.
“En más de una oportunidad nos tocó enfrentarnos, el jugando para Pampas XV y yo para el Seleccionado de Tucumán, en la preparación de Pampas XV para la Vodacom. Estamos un poco acostumbrados”, contó.
“Es raro jugar contra tu hermano, pero ya lo hicimos otras veces. Ellos se están jugando un puesto y nosotros también, por lo que será un partido lindo y áspero, entretenido para verlo”, señaló Lisandro, quien agregó: “Jugar en contra es raro, sobre todo si te toca cruzarte con él en el juego. El tiene que jugar bien y tratar de ganarse un puesto, y nosotros con los Jaguares también, para ganarnos un puesto para la Tbilisi. Cada uno tratará de dar el máximo”.
Las dos semanas que pasaron, los Ahualli de Chazal vivieron una situación que pocos jugadores han podido disfrutar: jugaron juntos en Los Pumas. En los dos partidos pertenecientes a la CONSUR CUP 2014, los hermanos se dieron el gusto de vestir la celeste y blanca.
“Jugar juntos en el Sudamericano fue una experiencia muy linda, no sólo el vestir la camiseta argentina, sino el plus de compartirlo con tu hermano. Fue muy lindo y lo disfrutamos mucho, no sólo el día de partido sino los días previos”, reflejó el jugador del SIC.
“Es un sueño cumplido haber jugado haber jugado en Los Pumas en el Sudamericano con mi hermano. Fue muy lindo”, añadió el de Universitario de Tucumán.
Ambos jugadores se mostraron felices por la posibilidad que vivieron semanas atrás al jugar juntos, pero ahora les tocará estar en la misma cancha pero con diferentes camisetas. Igualmente, es un detalle nomás dentro de una vida entera juntos y ligada al rugby. Así lo cuentan ellos:
Para Antonio, “es muy lindo compartir el rugby con un hermano, ya que compartimos muchas cosas desde que somos chicos y también cuando subimos a plantel superior juntos; no solamente el momento en la cancha sino durante la semana. Además, nos dimos el gusto de jugar juntos en el Seleccionado de Tucumán y en Los Pumas”.
“Con Antonio tenemos una relación muy buena desde chicos, tenemos los mismos amigos, mismos compañeros y hacemos las mismas cosas. Además tenemos la suerte de compartir esto, el rugby, por lo que tantas cosas dejamos. Estoy contento por él que le toca estar con Los Pumas y esperando que las cosas buenas sigan viniendo”, contó Lisandro.
Formación de Los Pumitas para el debut
El entrenador de Los Pumitas, Rodolfo Ambrosio, confirmó la formación inicial del seleccionado argentino para el partido debut ante Australia en la Copa del Mundo de Menores de 20 Nueva Zelanda 2014.
El entrenador de Los Pumitas, Rodolfo Ambrosio, confirmó la formación inicial del seleccionado argentino para el partido debut ante Australia en la Copa del Mundo de Menores de 20 Nueva Zelanda 2014, que se jugará el próximo domingo 1 de junio desde las 22:30 (hora argentina), con transmisión en vivo por ESPN+ y también, por el streaming de www.irb.com.
» A continuación se detalla la formación de Los Pumitas:
01- Ariel Del Cerro.
02- Juan Ignacio Sánchez.
03 – Enrique Pieretto.
04 – Vittorio Rosti.
05 – Guido Petti.
06 – Tomás Lezana.
07 – José Deheza.
08 – Santiago Montagner.
09 – Juan Bernardini.
10 – Patricio Fernández (capitán).
11 – Germán Schulz.
12 – Emiliano Boffelli.
13 - Santiago Álvarez.
14 - Rodrigo Etchart.
15 – Joaquín Riera.
Suplentes: Facundo Gigena, Ignacio Calles, Felipe Arregui, Ignacio Larrague, Lautaro Bávaro, Lautaro Bazán Vélez, Bautista Ezcurra, Federico Giménez. (Números a confirmar).
Entrenador: Rodolfo Ambrosio.
En el día de ayer, el equipo argentino entrenó después del mediodía. Por la mañana, el capitán Patricio Fernández y el entrenador Rodolfo Ambrosio participaron del encuentro protocolar y bienvenida oficial del Mundial en el Oraeki Marae de Auckland con la presencia del Embajador del JWC 2014, Jonah Lomu y la de los otros capitanes de los equipos participantes.
» El Mundial M-20 se emitirá en vivo por el sitio oficial de la IRB. Descargá el programa de partidos (diferencia horaria +15).
"Volver de cero al Rugby Championship era un riesgo"
Chipi habló de cómo se encuentra de su lesión y su pase a Saracens.
Estoy apto para poder jugar al rugby. En cualquier lado". Esa es la primera frase de la entrevista con Juan Figallo, desde su casa en Salta. Chipi firmó la semana pasada con Saracens por tres años y volvió a Argentina. Más tranquilo después de mucho trajín, aceptó el mano a mano y contó el motivo por el que dejó Montpellier, cómo está de la lesión en la hernia que no le permite jugar desde octubre, su decisión de no volver al ruedo en el Rugby Championship y mucho más.
Figallo no quiere entrar en polémica con Montpellier porque se fue en buenos términos, pero desmintió el comunicado en el que afirmaban que él no podía volver a jugar por su lesión en Francia. "Cuando esté recuperado, yo puedo jugar en cualquier club", explicó. Y una de las razones por las que eligió Saracens es por el plan que le ofrecieron para ponerlo 10 puntos físicamente.
- ¿Por qué el cambio de equipo?
- Yo no busqué irme. Saracens me ofreció una buena posibilidad, sobre todo por el sistema médico que tienen. Es lo que más me importaba a mí y me convencieron. Es todo un proyecto para rehabilitarme, que es lo que vengo buscando. También el apoyo hacia la familia del jugador fue clave. A mi novia le darían una mano para conseguir trabajo de ingeniera. Tiene una filosofía de hacer sentir a la familia de uno parte del club.
Allí, en Inglaterra, tendrá como compañero a Marcelo Bosch, hoy una pieza clave del andamiaje de los Sarries. "Hablé con él, me dijo que creció bastante físicamente y que se siente bien. Que le hizo muy bien a su carrera firmar con este club y que la pasa bien. Fueron muchas cosas positivas", agregó Chipi. Para el pilar será su primera experiencia en Inglaterra, y aseguró: "Es muy distinto el juego. Me tendré que adaptar, y sé que me va a llevar un tiempo. Espero poder estar a la altura".
- ¿De Montpellier cómo te fuiste?
- Desde que llegué crecí como persona, así que me voy totalmente agradecido. Todo lo relacionado al rugby estaba buenísimo. Pero hoy estoy buscando un cambio, porque hace un tiempo estoy lesionado, y creo que me viene bien.
- ¿Te hubiese gustado irte de otra manera?
- Tuve una charla con Fabien Galthié muy importante. Lo aprecio mucho a él. Entendió cómo me estaba sintiendo. El me dio el sí para poder partir. Con Montpellier son todas palabras de agradecimiento. Fue mi primer club profesional y lo hice parte mía. Me siento muy parte de Montpellier. Fue y será el club que me trajo al rugby profesional y confió primero en mí.
- Y lo dejás a Maxi Bustos, que está pasando por algo parecido a lo tuyo. ¿Es complicado eso para vos?
- Claramente, somos casi familia. Y somos muy parecidos. Nos hicimos muy unidos. Es una de las cosas que más me cuesta asumir. Que me voy y nos separamos de club, pero no va a cambiar la amistad. Va a ser duro para los dos. Teníamos asado familiar todos los domingos. Estoy totalmente convencido de que va a volver a jugar y de gran manera.
- No estás en la lista de Hourcade para el Rugby Championship, ¿es porque no llegás por la hernia?
- Es una decisión que tomé en base al año que tuve con lesiones. Hace rato que no juego. Volver de cero a jugar contra el mejor nivel del mundo es un riesgo muy grande para mi cuello. Hoy no me lo puedo permitir. Hasta que no esté bien físicamente y sienta que el cuello está fuerte. Está apto, pero no fuerte.
- ¿Hourcade te entendió?
- Sí, no hay mucho para hacer. No es que me iban a convencer. Todo el mundo sabe que no es a la ligera esta decisión, me duele mucho tomarla. Más habiendo un partido en Salta con Sudáfrica. Es poner mucho en riesgo y el trabajo que vengo haciendo desde que me lesioné.
- El Mundial está muy cerca, ¿también fue pensando en eso?
- Quiero volver a jugar. Sin apurar nada. Y bien. Y sin riesgo de volverme a lesionar. Siempre están los riesgos, pero quiero volver sin apuro. Y que todos me apoyen. Es lo que me planteó Saracens. Pensar en recuperarme y en jugar, y después si estoy bien ojalá que me vuelvan a llamar.
- Se confirmó la franquicia para el Super Rugby 2016, pero vos tenés tres años de contrato en Inglaterra. ¿Te gustaría jugarlo?
- Por supuesto que sí. No sé cómo es el tema. Esto es lo que se me plantea hoy y es la única que tengo. Después veremos cómo se da todo.
- La UAR comunicó que la postura hoy es que los que están en Europa no jueguen en Los Pumas a partir de 2016, ¿cómo lo tomaste?
- Hay que esperar a ese momento. No se puede tomar una decisión en base a cosas que se hablan. Y si es así, se verá qué decisión tomar. No tiene sentido ni pensar ahora. Mi cabeza está en volver a una cancha.
Por Patricio Connolly | scrum.com
Formación de Los Pumas vs. Sudamérica XV
El Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, confirmó el 15 titular que se medirá ante Sudamérica XV, en el último amistoso del seleccionado argentino antes de la ventana internacional de junio.
El encuentro se llevará a cabo el sábado 31 de mayo, a las 16:15, en el club CRAI, en Santa Fe.
El plantel nacional arribó éste mediodía a la ciudad de Santa Fe y se alojó en el Hotel de campo del Club Colón. Los forwards participaron de un análisis de video tras el almuerzo y luego el plantel completo entrenó en las instalaciones del club CRAI. Para culminar la actividad deportiva, los delanteros practicaron scrum ante el pack de su próximo rival.
Antes de comenzar el único entrenamiento del día, el entrenador argentino, Daniel Hourcade, confirmó la formación inicial que saldrá a la cancha en su último amistoso (ver abajo).
Con éste partido amistoso, Los Pumas cerrarán su etapa de preparación con vistas a sus compromisos en la ventana internacional de junio, donde enfrentará a Irlanda, en dos ocasiones, y a Escocia.
» Formación de Los Pumas
01- Lucas Noguera Paz.
02- Matías Cortese.
03- Nahuel Tetaz Chaparro.
04- Matías Alemanno.
05- Tomás Lavanini.
06- Rodrigo Báez.
07- Facundo Isa.
08- Benjamín Macome.
09- Martín Landajo (capitán).
10- Nicolás Sánchez.
11- Santiago Cordero.
12- Gabriel Ascárate.
13- Jerónimo De la Fuente.
14- Matías Orlando.
15- Joaquín Tuculet.
Suplentes: Santiago Iglesias Valdez, Julián Montoya, Bruno Postiglioni, Lucas Ponce, Javier Ortega Desio, Antonio Ahualli de Chazal, Felipe Ezcurra, Santiago González Iglesias, Javier Rojas, Lucas González Amorosino, Manuel Montero y Ramiro Moyano.
* Números a confirmar.
Entrenador: Daniel Hourcade.
Regional del NOA: se juega la 4° fecha
El sábado se disputarán tres partidos adelantados. Toda la programación de Primera e Intermedia.
La 4° fecha del Torneo Regional del NOA comenzará el sábado con tres partidos adelantados. Uno de ellos, el que disputarán Cardenales y Tucumán Rugby será el plato fuerte de la jornada. En Concepción, Huirapuca y Los Tarcos se verán las caras el sábado, al igual que Jockey Club de Tucumán y Jockey Club de Salta que se medirán en Yerba Buena.
El domingo, la fecha se completará con los restantes partidos. En Salta, Tigres recibirá a Natación y Gimnasia. El local viene de caer como visitante mientras que los tucumanos aún no sumaron puntos en el certamen. Gimnasia y Tiro, en tanto, será local ante el puntero Tucumán Lawn Tennis, que buscará sumar para seguir en lo más alto en soledad. En Santiago del Estero, se disputará el clásico provincial cuando Old Lions reciba a Santiago Lawn Tennis.
En Tucumán, Aguilares se vestirá de fiesta para recibir a Universitario. Aguará Guazú, que viene creciendo partido a partido, intentará hacerle frente a la “U” tucumana. En la Silvano Bores al 800, Lince se medirá ante Universitario de Salta.
» Programación - Primera División (4° fecha):
Sábado 31 de mayo
- Jockey Club de Tucumán – Jockey Club de Salta – 16:30 – Santiago Altobelli (URT).
- Huirapuca – Los Tarcos – 16:30 – Marcelo Abdala (URT).
- Cardenales – Tucumán Rugby – 16:30 – Álvaro del Barco (URT).
Domingo 1 de junio
- Tigres – Natación y Gimnasia – 16:30 – Osvaldo Singh (URT).
- Old Lions – Santiago Lawn Tennis – 16:30 – Fernando Martoni (URT).
- Gimnasia y Tiro – Tucumán Lawn Tennis – 16:30 – Matías Pascual (URT).
- Lince – Universitario de Salta – 16:30 – Fernando Martorell (URT).
- Aguará Guazú – Universitario de Tucumán – 16:30 – Lisandro Balbi (URT).
» Programación - Intermedia (4° fecha):
Sábado 31 de mayo
- Jockey Club de Tucumán – Jockey Club de Salta – 14:45 – Matías Ortíz de Rozas (URT).
- Huirapuca – Los Tarcos – 14:45 – Rubén Stancampiano (USR).
- Cardenales – Tucumán Rugby – 14:45 – Álvaro del Barco – Patricio Padrón (URT).
Domingo 1 de junio
- Tigres – Natación y Gimnasia – 14:45 – Daniel Carrizo (URT).
- Old Lions – Santiago Lawn Tennis – 14:45 – Tomás Posse (URT).
- Gimnasia y Tiro – Tucumán Lawn Tennis – 14:45 – José Agüero (URT).
- Lince – Universitario de Salta – 14:45 – Javier Omodeo (URT).
- Aguará Guazú – Universitario de Tucumán – 14:45 – Carlos Pinto (URT).
Curso de Preparación Física en Salta
Como parte del programa de capacitación nacional se dictará este viernes en el CedAR Salta, el Taller de Fuerza y Acondicionamiento del IRB nivel I.
» Taller de Fuerza y Acondicionamiento del IRB nivel I
Modalidad:PRESENCIAL con 5/6 horas teórico / prácticas.
Destinatarios: Profesores de Educación Física, PF y coachs de rugby.
Requisito: El participante debe haber completado el curso y examen online de Fuerza y Acondicionamiento IRB Nivel 1 en www.irbsandc.com y presentar el certificado el día del curso presencial.
Certificados IRB: Los asistentes que hayan cumplido con el requerimiento IRB en cuanto a asistencia y nivel de participación recibirán su correspondiente: “CERTIFICADO CURSO F&A NIVEL I IRB”.
Vestimenta de los asistentes: los asistentes deberán concurrir con conjunto deportivo (pantalón corto o short imprescindible para ciertos trabajos) que le permita realizar tareas prácticas en campo.
Lugar: CEDAR Salta (Tiro Federal).
Día: Viernes 30/05/2014.
Horario de Inicio: 14:00 hs.
» Cronograma:
• 1 Desarrollo del Jugador a Largo Plazo ( 45 min ).
• 2 Evaluación funcional ( 60 min ).
• 3 Adaptación anatómica ( 45 min ).
• 4 Demandas del juego y Principios del entrenamiento ( 45 min ).
• 6 Velocidad y resistencia de velocidad intermitente ( 90 min ).
• 7 Periodización ( 30 min ).
• 8 Evaluación ( 45 min ).
El rugby llega a los Juegos Evita
El rugby se incorpora como disciplina por primera vez en los Juegos Nacionales Evita 2014.
Los niños, niñas y jóvenes de entre 12 y 18 años de todo el país que participan de los Juegos Nacionales Evita 2014 demostrarán su talento en las siguientes 24 disciplinas deportivas: fútbol, atletismo, básquetbol, boxeo, handball, hockey sobre césped, vóleibol, taekwondo, ciclismo, judo, lucha, natación, gimnasia rítmica, tenis de mesa, ajedrez, tiro deportivo, canotaje, levantamiento de pesas, gimnasia artística, vóleibol de playa, bádminton, rugby, acuatlón y cestoball. Estos últimos ocho deportes se incorporan por primera vez en la edición 2014 de los Juegos Evita.
Para mayor información visitá el la página oficial de la organización haciendo click aquí.
Los Juegos Nacionales Evita son los certámenes deportivos y culturales más inclusivos de Latinoamérica. Más de un millón de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores de todo el país participan cada año en estas competencias que buscan fomentar la integración, la formación y la participación deportiva con igualdad de oportunidades.
Los Evita están dirigidos a niños, niñas y jóvenes de 12 a 18 años que se encuentran divididos en las siguientes tres categorías:
• Sub 14 (tienen entre 12 y 14 años).
• Sub 16 (tienen entre 15 y 16 años).
• Sub 18 (tienen entre 17 y 18 años).
Cada edición de este certamen también incluye competencias de deportes adaptados para participantes con discapacidad. Los Juegos Nacionales Evita 2014 contarán con las siguientes disciplinas deportivas adaptadas: atletismo, básquetbol 3 x 3, fútbol, natación, tenis de mesa y torball.
Asimismo, este gran evento de deporte social incluye la participación de adultos mayores, de ambos sexos, que tienen 60 años o más de edad que compiten en los siguientes deportes: ajedrez, newcom, sapo, tejo y tenis de mesa.
Los y las participantes de los Juegos provienen de todas las provincias y representan a escuelas, clubes, organizaciones no gubernamentales (ONG), organizaciones comunales, municipales y gremios, entre otras instituciones. Aquellos que no representan a ninguna institución también pueden participar, en el caso que sean menores de edad deben estar acompañados por una persona adulta.
¿Querés ser ballboy en el partido de Los Pumas en Tucumán?
Si tenés 18 años y jugás en algún club de la Unión de Rugby de Tucumán podés ser ballboy en el partido que Los Pumas jugarán ante Irlanda, el próximo 14 de junio.
Para ello, la Unión Argentina de Rugby preparó un concurso que consiste en contestar correctamente a esta pregunta:
¿De quién fue el try que le dio la victoria a Los Pumas ante Irlanda en el Mundial de 1999?
Mandá tu respuesta a través de Twitter a @unionargentina con el hashtag #BBPumasTucuman o al mail sorteouar@gmail.com Deberás aclarar tu nombre y apellido, DNI, teléfono, fecha de nacimiento y club en el cual jugás. Tenés tiempo hasta el viernes 30 de mayo.
* Recordá que es exclusivo para jugadores de 18 años que estén fichados en la URT
“Vamos a aprovechar esta ventana al máximo"
Daniel Hourcade, Head Coach de Los Pumas, se refirió a las distintas cuestiones acerca de los próximos compromisos del seleccionado nacional y a algunos otros atinentes al futuro, más allá de los test del mes venidero.
En primer término, se refirió a la trascendencia y utilidad de la Consur Cup 2014 para el equipo. “Los partidos del Sudamericano fueron muy importantes para nosotros, ya que nos permitieron mantener y aceitar el funcionamiento del equipo de cara a la ventana de junio. Más allá de de los resultados que si, fueron favorables, lo importante es que sirvieron en el contexto de seguir afianzando al equipo”.
El Head Coach del seleccionado dijo que “a Pensacola viajarán 30 jugadores. Los que completarán la lista (a la ya mencionada oportunamente de trece) serán diecisiete y saldrán del medio local y de los que juegan en el Hemisferio Sur. Esto no significa -de ninguna manera- que los que no viajen (a Pensacola) han sido excluidos del seleccionado. En absoluto.” Y agregó “Si a los jugadores del medio local no les damos rodaje en este momento llegarían al Mundial sin experiencia en partidos de alta exigencia. Es por eso que necesitamos que estos jugadores jueguen en Junio. Creemos que tienen las condiciones para afrontar estos partidos. Les falta experiencia y ahora, ante Irlanda y Escocia, empezarán a tenerla. Necesitamos darle esos minutos en campo. Por lo tanto, vamos a aprovechar esta ventana al máximo. Para el Mundial, que es nuestro objetivo principal, necesitamos llegar con tres o cuatro jugadores por puesto en óptimas condiciones y rodaje. A eso apuntamos. Pero insisto: nadie, absolutamente nadie, está fuera de la posibilidad de ser convocado para Los Pumas”.
En referencia al futuro previo al Mundial, Hourcade aseveró “El Rugby Championship de 2015 serán cuatro partidos: dos con Sudáfrica (de visitante y de local) y uno con Australia y uno con Nueva Zelanda, ambos de visitantes”.
Plantel de Los Pumas para la ventana de junio
La Gerencia de Rugby de la UAR confirmó el plantel de Los Pumas para afrontar la ventana internacional de junio, en la cual Argentina disputará dos Test Matches ante Irlanda (en Chaco y Tucumán) y otro ante Escocia (en Córdoba).
El Seleccionado argentino, que viene de consagrarse campeón de la CONSUR CUP 2014 tras derrotar a Uruguay, por 65 a 9, y a Chile, por 73 a 12, disputará su último partido de preparación con vistas a la ventana de junio ante Sudamérica XV. El mismo, se llevará a cabo el sábado 31 de mayo, a las 16:40, en las instalaciones del club CRAI, en la ciudad de Santa Fe.
Para el amistoso ante Sudamérica XV, Los Pumas se reunirán el jueves próximo en la ciudad de Santa Fe, donde llevará a cabo dos entrenamientos previos al partido. El plantel convocado para dicho encuentro será anunciado oportunamente.
“Llegamos bien, con una preparación inusual a la ventana de junio teniendo en cuenta los años anteriores. La mayoría de éste equipo está junto desde la gira por Australia. A su vez, con los partidos por el Sudamericano y el amistoso que jugaremos ante Santa Fe, creo que llegamos bien preparados”, señaló Daniel Hourcade.
“Ante Sudamérica XV va a ser un partido muy duro, muy bueno, porque no sólo nos prepara a nosotros sino también a los Jaguares que están en ese equipo. Es muy bueno para los dos equipos, porque ambos llegan con rodaje a sus respectivos objetivos”, agregó.
El plantel argentino cuenta con la presencia de siete jugadores que se sumarán al plantel que participó en su mayoría de los dos encuentros pertenecientes a la CONSUR CUP. Estos son: Manuel Carizza, Tomás De la Vega, Matías Díaz, Ramiro Herrera, Facundo Isa, Benjamín Macome y Matías Moroni.
En relación a los convocados, el Head Coach de Los Pumas, señaló: “Los refuerzos son los jugadores que no renovaron contrato con sus clubes en Europa y que nosotros consideramos que están para Los Pumas. Además, están los dos jugadores que juegan en el Hemisferio Sur y que se sumarán la semana que viene. Es positivo que se mantenga un gran número de jugadores que vienen trabajando juntos desde la gira por Australia, ya que el equipo llegará a junio con más tiempo de trabajo”.
El historial de Argentina ante sus próximos rivales es dispar, ya que en su historia ante Irlanda, el elenco nacional posee un record negativo de siete triunfos, un empate y 10 derrotas sobre 18 partidos jugados. Por su parte, el historial de Los Pumas vs. Escocia favorece al elenco nacional con 10 triunfos y seis derrotas, en 16 enfrentamientos.
En referencia a los rivales de la ventana internacional de junio, Irlanda y Escocia, Hourcade analizó: “Irlanda es el mejor equipo de Europa y uno de los mejores del mundo, por lo que será muy duro. Escocia, por su parte, no viene obteniendo buenos resultados pero cuenta con jugadores que se desempeñan en los mejores clubes de Europa. Nosotros hace años que venimos reclamando jugar en el máximo nivel y ahora tenemos que disfrutar, aprender, y tratar de ser protagonistas. Estoy muy contento y con muchas ganas de jugar éstos partidos”.
» Plantel de Los Pumas para la ventana de junio
- 01 Antonio Ahualli de Chazal - SIC - URBA - Tercera Línea.
- 02 Matías Alemanno - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea.
- 03 Gabriel Ascárate - Natación y Gimnasia - Tucumán - Centro.
- 04 Rodrigo Baez - Liceo RC - Cuyo - Tercera Línea.
- 05 Manuel Carizza - Stormers - S.A.R.U. - Segunda Línea.
- 06 Santiago Cordero - Regatas Bella Vista - URBA - Fullback.
- 07 Matías Cortese - Liceo RC - Cuyo - Hooker.
- 08 Tomás Cubelli - Belgrano Athletic - URBA - Medio Scrum.
- 09 Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - Rosario - Centro.
- 10 Tomás De la Vega - CUBA - URBA - Tercera Línea.
- 11 Matías Diaz Highlanders - N.Z.R.U. - Pilar.
- 12 Lucas González Amorosino - Oyonnax Rugby F.F.R. - Fullback/Wing.
- 13 Santiago González Iglesias Asociación Alumni URBA - Apertura.
- 14 Ramiro Herrera Castres - Olympique - F.F.R. - Pilar.
- 15 Santiago Iglesias Valdez - Universitario Tucumán - Hooker.
- 16 Facundo Isa - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera Línea.
- 17 Martín Landajo - CASI - URBA - Medio Scrum.
- 18 Tomás Lavanini - Hindú Club - URBA - Segunda Línea.
- 19 Benjamín Macome - Libre - Libre - Tercera Línea.
- 20 Manuel Montero - Pucará - URBA - Wing .
- 21 Julián Montoya - Club Newman - URBA - Hooker.
- 22 Matías Moroni - CUBA - URBA - Centro.
- 23 Ramiro Moyano - Lince RC - Tucumán - Wing.
- 24 Lucas Noguera Paz - Lince RC - Tucumán - Pilar.
- 25 Matías Orlando - Huirapuca - Tucumán - Centro.
- 26 Javier Ortega Desio - Estudiantes de Paraná Entrerriana - Tercera Línea.
- 27 Bruno Postiglioni - La Plata RC - URBA - Pilar.
- 28 Javier Rojas - Universitario - Tucumán - Centro .
- 29 Nicolás Sánchez - Beagles Bordeaux - F.F.R. - Apertura .
- 30 Nahuel Tetaz Chaparro - La Plata RC - URBA Pilar .
- 31 Joaquín Tuculet - Libre - Libre - Fullback.
» Fixture de Los Pumas
• Amistoso: Los Pumas vs. Sudamérica XV
Fecha: Sábado 31 de mayo.
Kick Off: 16:40.
Cancha: CRAI, Santa Fe.
• Test Match: Los Pumas vs. Irlanda
Fecha: Sábado 7 de junio.
Kick Off: 15:40.
Estadio: Centenario, Resistencia, Chaco.
• Test Match: Los Pumas vs. Irlanda
Fecha: Sábado 14 de junio.
Kick Off: 15:40.
Estadio: José Fierro, Tucumán.
• Test Match: Los Pumas vs. Escocia – Copa ICBC
Fecha: Viernes 20 de junio.
Kick Off: 16:10.
Estadio: Mario Alberto Kempes, Córdoba.
Jugadores de Los Pumas convocados a los Barbarians
Cuatro jugadores de Los Pumas fueron convocados por el entrenador Dean Ryan para jugar con los Barbarians ante Inglaterra el próximo domingo 1 de junio, en un partido que se va a jugar en el estadio de Twickenham.
Juan Manuel Leguizamón, Tomás Cubelli, Juan Martín Hernández y Nahuel Lobo son los jugadores que visten la camiseta celeste y blanca que fueron llamados para ser parte de este combinado por invitación.
El equipo de Barbarians – que para este partido reúne a jugadores que en total suman más de 700 test matches para con sus seleccionado nacionales- tiene diecinueve jugadores que vestirán esta casaca por primera vez.
La relación de los argentinos con los Barbarians comenzó en 1990 cuando Fabio Gómez jugó un amistoso y se convirtió en el primer argentino convocado para este equipo. Ese mismo año Los Pumas enfrentaron a los Barbarians, ocasión en la que el elenco por invitación se impuso 34 a 22, el 17 de noviembre de 1990.
Hasta el momento, 19 jugadores del seleccionado nacional argentino han tenido el honor de ser convocados. A continuación se detalla quiénes jugaron para Barbarians (entre paréntesis, la cantidad de partidos): Diego Albanese (1), Lisandro Arbizu (3), Felipe Contepomi (5), Luis Criscuolo (3), Tomás de Vedia (1), Genaro Fessia (1), Fabio Gómez (2), Eusebio Guinazú (1), Mario Ledesma (3), Rolando Martin (2 ), Federico Méndez (1), Santiago Phelan (1), Agustín Pichot (7), Gonzalo Quesada (2), Mauricio Reggiardo (3), Rodrigo Roncero (1), Sebastián Salvat (1), Martín Scelzo (1), Eduardo Simone (1), Pedro Sporleder (4).
» Barbarians vs Inglaterra. Twickenham, domingo 2 de junio de 2014
Backs: Jimmy Cowan (Gloucester), Tomas Cubelli (Belgrano), Hosea Gear (Toulouse &), Juan Martin Hernandez (Racing Metro), Brock James (Clermont), James O’Connor (London Irish), Rene Ranger (Montpellier), Joe Rokocoko (Bayonne), Benson Stanley (Clermont), Francois Trinh-Duc (Montpellier).
Forwards: Julien Brugnaut (Racing Metro), Schalk Ferreira (Toulouse), Mamuka Gorgodze (Montpellier), Andrew Hore (Highlanders), Juandre Kruger (Racing Metro), Alexandre Lapandry (Clermont), Juan Manuel Leguizamon (Lyon), Nahuel Lobo (Montpellier), Donncha O’Callaghan (Munster), Ti‘i Paulo (Clermont), Sona Taumalolo (Perpignan), Joe Tekori (Toulouse), Roger Wilson (Ulster), Davit Zirakashvili (Clermont).
Se jugó la 1° fecha del Regional Desarrollo
Este fin de semana se jugó la primera fecha del Torneo Regional Desarrollo con los partidos correspondientes a la Zona “A”. En tanto, el próximo domingo 1 de junio comenzará el torneo para los equipos de la Zona “B”.
En la jornada inaugural del certamen, Bajo Hondo superó como local a San Martín, por contundente 54 a 24. En Monteros, el local cayó en manos de Corsarios quien lo derrotó por 30 a 21. Por su parte el San Isidro RC cantó victoria en Lules al ganarle al CEC por 29 a 13, mientras que Tafí Viejo RC se quedó con un triunfo frente a La Querencia (38 -19).
Resultados - 1º fecha:
- Bajo Hondo 54- San Martín 24.
- Monteros 21 – Corsarios 30.
- San Isidro 29 – CEC 13.
- Tafí Viejo 38 – La Querencia 19.
Universitario se reencontró con la victoria
Pudo conseguir su primer triunfo en el Campeonato Regional del Norte “Bocha Roldán” al vencer al Jockey Club de Tucumán por 44 a 23 en un encuentro que poco tuvo de rugby.
Una soleada tarde salteña acompañó el partido que debían disputar estos dos adversarios que no habían podido vencer en las dos primeras fechas del Torneo.
Escasa oferta de rugby por parte de los mismos. Dentro de este escenario los salteños insinuaron algo más que su oponente llegando con facilidad al in-goal cañero en el primer tiempo. Las novedades fueron que pese a jugar con cierta facilidad los verdes recibieron 2 tarjetas amarillas y 1 roja. El Jockey 1 amarilla.
En el segundo tiempo continuaron las irregularidades y el árbitro se vió obligado a sacar una tarjeta más de cada color: la amarilla para los tucumanos y una segunda tarjeta roja para el local que por momentos llegó a estar con 12 jugadores adentro de la cancha. Así y todo pudo continuar su dominio que mantuvo durante todo el partido. Si bien el Jockey ganó el segundo tiempo 16-17, no tenía chances de inquietar al conjunto dueño de casa.
Tanto los del Huayco como los de Yerba Buena quedaron en deuda con los espectadores, con la guinda y con ellos mismos. Urge replantear el planteo de juego y sobre todo algunas actitudes para encarar con éxito este Campeonato Regional que será más exigente a medida que transcurran las fechas.
» Universitario de Salta 44 – Jockey de Tucumán 23 (5-0).
Universitario de Salta: Manuel Rodríguez, Diego Fortuny, Agustín Fernández, Julio Monza, Juan Manuel Ledesma, Matías Fortuny, Juan Pablo Terroba, José Chierici, Lucas Genovese, Diego González, José Correa, Rodolfo Coronel, Estanislao López, Luciano Morosini y Martín Núñez.
Suplentes: Iusif Jadur, Facundo Carbajal, Gastón Hoyos, Matías Gómez, Mauricio Quiroga, Carmelo Galindo, Gastón Frei y Alejandro Torres.
Entrenadores: Cávolo-Coledani-Gramajo
Jockey de Tucumán: Lucas Pregot, Sergio Masuero, José Martínez, Nicolás Casal, Gabriel Pata Curello (c), Lucio Ganassin, Rodrigo Ferro, Enrique Saez, Mauro Leone, mariano Mussari, Pedro Ricci, Nicolás De Boeck, Juan Manuel Ponce y José García Ibarra.
Suplentes: José Carrizo, Martín Zelarayán, Gabriel Vázquez, Alejandro Rojas, Santiago Magaldi, Gonzalo Mansilla, Juan Ganassin y Alvaro Campo.
Entrenadores: Galliack-Bulacio.
» Tantos:
Primer tiempo: 6’ try de Núñez con por Genovese (U), 12’ penal de Leone (J), 15’ try de D.Fortuny conv por Genovese (U), 33’ penal de Leone (J), 35 try penal conv por Genovese (U), 42’ try de E.López conv por Genovese (U).
Resultado parcial: Universitario de Salta 28 – Jockey de Tucumán 6
Segundo tiempo: 4’ try de Lucio Ganassin (J), 20’ y 26’ tries de Núñez y Correa (U), 30’ drop de Correa (U), 33’ try penal conv por Leone (J), 35’ try de Casal (J) y 40’ drop de Correa (U).
Resultado final: Universitario de Salta 44 – Jockey de Tucumán 23 (5-0)
Arbitro: Matías Pascual (URT).
Incidencias: Amarillas: Rodríguez y D.Fortuny (U), Leone y Masuero (J). Rojas: J.M. Ledesma y M.Gómez (U).
Cancha: Universitario en el Huayco (Salta).
Resultado de Intermedia: Universitario de Salta 25 – Jockey de Tucumán 12.
Por Horacio Cortés para Norte Rugby.
» Ver galería completa: primera - intermedia.
Regional del NOA: Tucumán Lawn Tennis picó en punta
Tras la 3° fecha del Torneo Regional del NOA “Bocha Roldán” que se jugó este fin de semana, Tucumán Lawn Tennis se subió a la punta en soledad. Lo siguen de cerca, apenas un punto por debajo, Tucumán Rugby, Cardenales y Universitario (T).
El sábado fue el día central de la tercera jornada con cinco partidos adelantados. Allí, en Yerba Buena, Tucumán Rugby le ganó a Huirapuca sin sobresaltos por 30 a 10. En Ojo de Agua, Universitario superó a Lince por un ajustado 30 a 29 mientras que Cardenales hizo lo propio al vencer a Tigres por 55 a 8. En el Parque 9 de Julio, Tucumán Lawn Tennis cantó victoria ante Old Lions a quien le ganó 37 a 13. Por último, en Salta, en el duelo de comprovincianos, Jockey Club superó a Gimnasia y Tiro por 25 a 22.
El domingo, la fecha se completó con la victoria de Universitario de Salta sobre Jockey Club de Tucumán por 44 a 23, el triunfo de Santiago Lawn Tennis sobre Natación y Gimnasia 32 a 24 y la goleada de Los Tarcos ante Aguará Guazú por 84 a 27.
» Primera División - Resultados – 3° fecha
- Cardenales 55 – Tigres 8.
- Tucumán Rugby 30 – Huirapuca 10.
- Universitario de Tucumán 30 – Lince 29.
- Jockey Club de Salta 25 – Gimnasia y Tiro 22.
- Tucumán Lawn Tennis 37 – Old Lions 13.
- Los Tarcos 84 – Aguará Guazú 27.
- Universitario de Salta 44 – Jockey Club de Tucumán 23.
- Santiago Lawn Tennis 32 – Natación y Gimnasia 24.
» Próxima fecha (4°)
- Tigres – Natación y Gimnasia.
- Old Lions – Santiago Lawn Tennis.
- Gimnasia y Tiro – Tucumán Lawn Tennis.
- Jockey Club de Tucumán – Jockey Club de Salta.
- Lince – Universitario de Salta.
- Aguará Guazú – Universitario de Tucumán.
- Huirapuca – Los Tarcos.
- Cardenales – Tucumán Rugby.
Argentina campeón Sudamericano 2014
El Seleccionado argentino derrotó a Chile, por 73 a 12, en el encuentro perteneciente a la segunda fecha de la CONSUR CUP 2014 y se consagró campeón del torneo.
En el estadio San Carlos de Apoquindo, en la ciudad de Santiago, se vivió una tarde de puro rugby con la presencia de los seleccionados de Argentina y de Chile. Un gran marco de público acompañó el buen partido que disputaron ambos equipos.
Los tantos del elenco dirigido por Daniel Hourcade fueron marcados por tries de Joaquín Tuculet (2), Julián Montoya, Bruno Postiglioni, Ramiro Moyano, Antonio Ahualli de Chazal, Lucas González Amorosino, Gabriel Ascárate, Lucas Ponce, Jerónimo De la Fuente y Nicolás Sánchez, que además sumó nueve conversiones.
Ésta participación de Los Pumas en la CONSUR CUP 2014 forma parte de la preparación que lleva a cabo el Seleccionado Nacional de cara a lo que será su participación en la ventana internacional de junio, donde enfrentará a Irlanda, en dos ocasiones, y a Escocia. El próximo sábado, 31 de mayo, el equipo argentino disputará un amistoso ante Sudamérica XV, en la ciudad de Santa Fe.
» A continuación se detalla la síntesis del partido:
Argentina: 1- Bruno Postiglioni, 2- Julián Montoya, 3- Nahuel Tetaz Chaparro; 4- Tomás Lavanini, 5- Matías Alemanno; 6- Javier Ortega Desio, 7- Lisandro Ahualli de Chazal, 8- Antonio Ahualli de Chazal; 9- Martín Landajo (capitán), 10- Nicolás Sánchez; 11- Lucas González Amorosino, 12- Javier Rojas, 13- Gabriel Ascárate, 14- Ramiro Moyano; 15- Joaquín Tuculet.
Ingresaron: 50’, Santiago Iglesias por Julián Montoya, Lucas Noguera Paz por Bruno Postiglioni y Felipe Ezcurra por Martín Landajo; 58’, Jerónimo De la Fuente por Gabriel Ascárate; 65’, Lucas Ponce por Tomás Lavanini, Lucas Maguire por Antonio Ahualli de Chazal y Santiago Cordero por Joaquín Tuculet; 58’, Matías Cortese por Nahuel Tetaz Chaparro.
Entrenador: Daniel Hourcade.
Chile: 1- Sebastián Valech, 2- Hernán Amigo, 3- Luis Sepúlveda; 4- Roberto Oyarzún, 5- Nikola Bursic; 6- Benjamín Soto, 7- Ignacio Silva, 8- Anton Petrowitsch; 9- Juan Pablo Larenas, 10- Cristian Onetto; 11- Italo Zunino, 12- Daniel Jamett, 13- Matías Nordenflycht, 14- Martín Verschae; 15- Martín Fernández.
Ingresaron: 16- Nicolás Venegas, 17- Felipe Burgos, 18- Ernesto Ugarte, 19- Cristobal Niedmann, 20- Juan Ignacio Frottes, 21- Jan Hassenlechner, 22- Vicente Veloso y 23- Thomas Dabovich.
Entrenadores: Elías Santillán y Mark Cross.
» Síntesis:
Primer Tiempo: 1’, penal de Martín Fernández (Ch); 12’, try de Joaquín Tuculet (A); 15’, penal de Martín Fernández (Ch); 20’, penal de Martín Fernández (Ch); 26’, try de Julián Montoya, convertido por Nicolás Sánchez (A); 30’, try de Bruno Postiglioni, convertido por Nicolás Sánchez (A); 32’, try de Ramiro Moyano, convertido por Nicolás Sánchez (A); 38’, try de Antonio Ahualli de Chazal, convertido por Nicolás Sánchez (A); 40’, try de Lucas González Amorosino (A).
Resultado Parcial: Argentina 38 – Chile 9.
Segundo Tiempo: 15’, try de Gabriel Ascárate, convertido por Nicolás Sánchez (A); 24’, try de Joaquín Tuculet, convertido por Nicolás Sánchez (A); 26’, try de Nicolás Sánchez, convertido por él mismo (A); 35’, try de Lucas Ponce, convertido por Nicolás Sánchez (A); 38’, penal de Martín Fernández (Ch); 39’, try de Jerónimo De la Fuente, convertido por Nicolás Sánchez (A).
Incidencias: 11’, sin bin Lucas Noguera Paz (A); 35’, expulsado Ignacio Silva (Ch).
Resultado Final: Argentina 73 – Chile 12.
Estadio: San Carlos de Apoquindo, Santiago de Chile.
Referee: Alejandro Longres (Uruguay).
Árbitros Asistentes: Claudio Cattivelli (Uruguay) y Jean Paul Casanova (Chile).
» Fuente: Prensa UAR
Los Pumitas en viaje hacia Nueva Zelanda
Los Pumitas entrenaron hoy por la mañana en el Club Liceo Naval antes de partir rumbo a Nueva Zelanda para disputar, durante el próximo mes de junio, la Copa del Mundo de la categoría.
Los jugadores arribaron antes de las 10:00 al club. Posteriormente, la Lic. Romina Barbaglia tuvo una charla de Nutrición con el plantel a pleno, explicando los detalles de la planificación correspondiente al antes y durante la competición.
Tras la charla, hubo una sesión de análisis de video –breve, muy concisa- en la que el Staff y los jugadores reafirmaron conceptos ya estudiados previo paso al campo, en el que se hicieron movimientos predeterminados, además de -luego- scrum, line y jugadas de backs.
A propósito, Rodolfo Ambrosio, entrenador de Los Pumitas, dijo que: “El grupo está muy bien y estamos convencidos de lo que queremos” tras haber entrenado por espacio de casi una hora y media, haciendo hincapié en ajustes defensivos. “La de hoy fue una práctica exigente y así se los hicimos saber. De ahora en más cada entrenamiento será a máxima intensidad. Quedan pequeños ajustes por hacer y se irán puliendo detalles hasta el día del debut” continuó el cordobés.
Los Pumitas, que parten hoy domingo, estarán arribando a la ciudad de Auckland (NZ) el día martes y el lunes 2 de junio tendrán un exigente debut ante Australia, en el primer partido de la Zona A, que comparten además con Italia y el último campeón del mundo, Inglaterra.
Antes de la foto oficial, la ansiedad en los jugadores era más palpable en unos que en otros, que con más experiencia van por su segunda competencia de este calibre. En el grupo de los “inexpertos”, el tercera línea tucumano Santiago Portillo (1,95m, 104k, 18 años) que va a su primera cita mundialista, dijo “me resulta increíble estar por viajar al Mundial… hace una semana que no dejo de pensar en este día. Tenía que estudiar y juro que estudié, pero la cabeza estaba más acá que en ningún lado. Soñé con el Mundial. Mucho. Como cualquier chico que juega al rugby en Argentina. Y también soñé con mi club… mi objetivo para este año -después de que Los Pumitas hagamos un gran papel- es buscar jugar en la primera de mi club (Los Tarcos) y ojalá, con La Naranja. ¿Sería muy lindo, no?” pregunta, mientras la sonrisa le invade el rostro. Se le nota el entusiasmo, la energía y las ganas a la distancia.
Fuente: Prensa UAR
Cardenales domadores de Tigres
Cardenales se apoyó en sus acierto y en los errores de su rival salteño para abrochar su tercer triunfo al hilo, el resultado final fue 55 a 8.
Las cosas cambiaron, pero no tanto. Al igual que el año pasado, Cardenales agasajó a Tigres en Barrio Sarmiento con una goleada inapelable, de esas que podrían valer dos bonus si el reglamento lo contemplara, y quedó en la segunda posición de la tabla con 14 unidades, a la par de Tucumán Rugby y un punto por debajo de Lawn Tennis.
Se debe reconocerle a Cardenales que, después de haberse hecho la fama con el título regional del año pasado, lo que menos hizo fue echarse a dormir. Por el contrario, se preocupó por encontrar la manera de ir insertando sus nuevas piezas en la estructura ya conocida, paso necesario para darle vocación de permanencia a su rótulo de candidato a la corona del NOA y, por qué no, del Nacional en años venideros.
Frente a los de San Lorenzo la hizo simple: le sacó lustre al scrum, y no solo controló la pelota, sino que lo hizo mejor que su rival. La precisión, dinámica y variantes del ataque “purpurado” contrastó notablemente con la defensa salteña, que hizo agua en las puntas. Mucho tuvo que ver la velocidad con la que el local abrió la cancha cuando se cerraron los caminos del centro. Para colmo, Tigres fue una máquina de hacer macanas con la pelota en las manos, como si la presión por hacerlo bien les hubiera alterado el sistema nervioso central. En esas condiciones, no tardaron en llegar los tries de “nales”. Fueron cinco: Juan Simón, Mauro Gelsi (2), Andrés Apud y Agustín Vallejos, tres de ellos oportunamente convertidos por Juan Pablo Rodríguez para un parcial de 31 a 3.
No fue tan diferente la segunda mitad como para merecer un nuevo análisis. Es cuestión de extrapolar el libreto de la primera etapa, con la salvedad de que Cardenales pareció caer presa de su propia superioridad. Se desconcentró, comenzó a cometer errores con más frecuencia de lo saludable, y si no lo padeció en puntos fue porque Tigres seguía lidiando con sus propios desaciertos. Otros cuatro tries (Mariano Rodríguez por dos, Jorge Rodríguez y Francisco Granata) le pusieron el broche al invicto campeón.
» Cardenales 55 – Tigres 8 (5-0)
CARDENALES: Francisco Granata; Andrés Apud, Eric Odstrcil (25’ ST Germán Nuñez), Agustín Vallejo (14’ ST Daniel Véliz) y Mauro Gelsi; Juan Pablo Rodríguez y Nicolás Ortolani (19’ ST Andrés Odstrcil); Mariano Rodríguez, Germán Rodríguez (15’ ST Jorge Rodríguez) y Juan Simón; Juan Pablo Lagarrigue (23’ ST Leandro El Eter) y Álvaro Santillán; Franco Campbell (17’ ST Blas Cabrera), Diego Vidal (18’ ST Ramón Vidal) y Ricardo Salas (11’ ST Santiago Contar).
Entrenadores: Flavio Miguel y Mariano Odstrcil.
TIGRES: Lucio Massafra; Tomás Fariña, Maximiliano Schwartz, Ignacio Rojo y Federico Muñoz Caro (5’ ST Francisco San Millán); Santiago Merello y Andrés Castellanos; Agustín Ellero, Mateo Lanusse (28’ ST Alejandro Alemán) e Ignacio Butler (10’ ST José Leoni); Benjamín Nanni y Maximiliano Lanusse; Sebastián Nai (27’ ST Santiago Clericó), Darío Arnedo (27’ ST Juan Villa) y Mariano Rojo (27’ ST Santiago Saravia).
Entrenadores: Rodolfo Navarro, Donaldo Lazarte, Mario Robles y Ramiro Goytia.
» Tantos:
Primer tiempo: 7’, 18’ y 26’ goles de Juan Pablo Rodríguez por tries de Simón, Gelsi (2) (C), 13’ penal de Massafra (T), 20’ y 38’ tries de Apud y Vallejo (C).
Parcial: Cardenales 31, Tigres 3.
Segundo tiempo: 15’ y 39’ tries de Mariano Rodríguez y Granata (C), 18’ try de Alemán (T), 21’ y 36’ goles de Juan Pablo Rodríguez por tries de Jorge Rodríguez y Mariano Rodríguez (C).
Amonestados: 37’ PT Campbell (C), 5’ ST Santillán (C) y 13’ ST Schwartz (T).
Árbitro: Javier Omodeo.
Cancha: Cardenales.
Por Federico Espósito | Tercer Tiempo NOA.
Reviví la fiesta del clásico salteño
Jockey aguantó y al final lo dio vuelta.
El Jockey sufrió durante 80 minutos ante un rival que lo pasaba por encima manteniendo la calma, y cuando caía el telón sacó con el último suspiro un try que quedará en el recuerdo del clásico salteño ganando 25 a 22.
Fría la tarde, blanda la cancha, calientes los corazones. Es que se jugaba el clásico del rugby salteño entre estos viejos adversarios luego de un buen tiempo sin verse las caras.
Solo 5 minutos bastaron para que los fordwards de Gimnasia empezaran a percutir dentro de las 25 yardas del dueño de casa con una fuerza poco frecuente. Y Leandro Tobío en 2 oportunidades en 10 minutos había llegado bajo los palos luego de una notable producción de los Albos que hasta podría haber asentado algún otro try. Pero manifestó su primera limitación: no contaba con un pateador eficiente.
El Jockey resignado escuchaba las palabras de su líder Lucio López Fleming consciente de sus dificultades, pero seguros de ponerle el pecho al vendaval. Y así Larrieu drop aquí, patada allá, lo llevó a ponerse adelante a su equipo a la ½ hora de juego. Ello, por supuesto, contó con cierta colaboración de su rival que puso algunas pelotas a disposición del Rojo y blanco con algunas infracciones y patadas inciertas.
Gimnasia volvió a visitar el in-goal local y los 3 tantos de diferencia eran tacaños si observábamos la producción de uno y otro equipo al final del primer parcial. Sea por sus delanteros o por sus backs los Albos eran una tromba cuando se disponían a atacar. Sin embargo los de la rotonda en ningún momento perdieron la calma.
Ya en el segundo tiempo continuaba el planteo en cada equipo: Larrieu de nuevo y los fw visitantes se pusieron firmes para llegar al in-goal hasta lograrlo Ignacio Tobío, pero lo que no conseguían era despegarse en el tanteador. Y Larrieu de nuevo.
Llegaron los recambios y en la balanza el Jockey lo sintió menos. Por lo menos dio esa impresión al contar un poco más con la guinda y más limpia. Los 20 últimos minutos se vivió intensamente dentro de la cancha y en la tribuna… no hablemos. El Jockey empezó a acorralar a su rival que no lograba recuperar la pelota en las 25. Otra fase y otra y otra más. Y llegó el último instante en que repitió una jugada que 3 minutos antes no le había dado resultado: luego de un ruck, doble salteo y pelota al extremo junto al touch. Y esta vez llegó Baltazar Decavi con un try al lado de la bandera y final, explotando un delirio indescriptible de su parcialidad que ya veía todo perdido. Salvo su equipo, por supuesto.
Dos planteamientos diferentes. Un Gimnasia que no veíamos jugar así por lo menos en los 3 últimos años: con velocidad en sus decisiones, firmeza y alternativas de ataque, pero sin haber resuelto en ese tiempo, un requisito insoslayable a este nivel regional: un pateador.
Y un Jockey Club por momentos desconcertante respecto de la producción de la temporada pasada dada su apuesta a solo avanzar con la conversión de errores e infracciones rivales, pero es innegable que ello le resulta efectivo. Lograron si, conducir su faz nerviosa, que le había complicado en su actuación del Torneo del Interior.
También mencionarmos la falta de amonestaciones, en un partido ardoroso que era palo y palo. En general estos clásicos son proclives a las faltas disciplinarias, pero hoy fue una excepción. Por supuesto que también tuvo que ver la buena conducción arbitral, que fue aceptable por cierto.
Los que no fueron... no saben lo que se perdieron...
Por Horacio Cortés para Norte Rugby.
El clásico fue para el Jockey
Con el último suspiro el Jockey Club de Salta venció a Gimnasia y Tiro por 25 a 23, en un final no apto para cardíacos.
Se jugaba un nuevo clásico de Salta, por la tercera fecha del Campeonato Regional "Bocha Roldán" el Jockey Club recibía a Gimnasia y Tiro. Ambos llegaban de la mejor manera al partido, los "albos" venían de vencer a Universitario en otro clásico salteño y el Jockey venció de visitante a Old Lion.
Con la confianza de haber ganado el clásico anterior, Gimnasia pareció tener una inyección anímica que le permitió entrar a la cancha decidido a ser el protagonista, en los primeros minutos fueron absolutos dominadores del juego, repercutieron la defensa rival e impusieron velocidad a los ataques con la línea, sorprendiendo a los locales. El juego dinámico del medio scrum Tobio le permitió llegar al try en dos oportunidades, a los 4´ y a los 11´. El Jockey pareció cederle la pelota a Gimnasia, parecía perdido en la cancha y no tenía continuidad en el ataque, llegaría a descontar a través de las patadas de su apertura Larrieu, quien marcó 12 puntos en el primer tiempo, a los 13´ abrió el marcador con un drop, a los 15´ acertaría un penal, a los 20´ sumaría 3 puntos con un drop y a los 32´ pondría a su equipo adelante con un penal. En la mitad del primer tiempo el ritmo del partido había caído, se jugaba con los dientes apretados en el centro de la cancha, Gimnasia bajo la intensidad y el Jockey podía respirar. Finalizando la mitad inicial, a los 34´ llegaría una jugada por la punta izquierda de la visita en la que Torán marcaría un nuevo try, que le permitiría a "los albos" cerrar el parcial arriba por 15 a 12.
La segunda mitad no cambiaría demasiado, si bien al minuto de juego Larrieu con un penal emparejaría el tanteador en 15 puntos, Gimnasia fue quien mantenía la posesión de la pelota y el dominio territorial, a los 5` Ignacio Tobío llegó a marcar un nuevo try y con la conversión de Montalbetti los albos pasarían a ganar el partido. El Jockey continuaba sin variantes, la conducción no encontraba la fórmula para unir el juego entre los fowars y los tres cuartos. El partido se hizo cerrado por momentos y por otros de ida y vuelta. Los 15´ finales fueron no aptos para cardíacos, los de la rotonda se despertaron y volcaron la cancha a su favor, arrinconaron a los rivales en las 25 yardas y no los dejaron salir, jugaron todos los penales y en el minuto final del partido obtuvieron su premio al abrir una pelota rápida de un ruck y jugar a la punta en donde Baltazar Decavi marcó el try del triunfo.
El Jockey, a pesar de la victoria, no encuentra su juego y no consigue sorprender al rival. Para descatar el gran nivel del apertura Santiago Larrieu.
Gimnasia no supo mantener el resultado del partido ni capitalizar el dominio territorial a su favor.
Ambos conjuntos deberán mejorar su juego de cara a los próximos compromisos.
JOCKEY DE SALTA 25 – GIMNASIA Y TIRO 22 (4-1)
Jockey Club de Salta: Emiliano Saravia, Martín Guzmán, Pablo Soria, Ladislao Uriburu, Francisco Podts, Gerónimo Saravia, Baltazar Decavi (c), Juan Pablo Mendoza, Lucio López Fleming, Santiago Larrieu, Martín de la Arena, José Decavi, Ricardo Dávalos, Ignacio Michelena y Carlos Orlando.
Suplentes: Cristian Torres, Pablo Suárez Nelson, Tomás Acedo, José Guzmán, Francisco Ovejero, Ramiro San Millán y Francisco Arias Linares.
Entrenadores: Santiago Zavaleta.
Gimnasia y Tiro: Cristan Fernández, Ignacio Tobío, Federico Toro, Maximilano Diez, Mauricio Martínez (C), Nicolás Anuch, Nicolás Sánchez, Ezequiel Gil, Leandro Tobío, Ignacio Irigoyen, Gonzalo Torán, Nahuel Barrios, Gonzalo Montalbetti, Alejandro Rottigni y Nicolás Carrizo.
Suplentes: César López, Ezequiel Peila, Pablo Llimós, Marcelo Reinaga, Javier Zacur, Matías N., Álvaro Buttazzoni y Emiliano Albertini.
Entrenadores: Tobio, Torán y Martínez.
» Tantos:
Primer tiempo: 4´try de Leandro Tobío (G), 11´ try de Leandro Tobío (G), 13´ drop de Larrieu (J), 15´penal de Larrieu, 20´drop de Larrieu (J), 32´ penal de Larrieu (J) y a los 34´try de Torán (G).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 12 - Gimnasia y Tiro 15.
Segundo tiempo: 1´penal de Larrieu (J), 5´try de Ignacio Tobío convertido Montalbetti (G), 18´ penal de Larrieu (J) y a los 40´try de Baltazar Decavi convertido por Larrieu (J).
Resultado final: Jockey Club de Salta 25 - Gimnasia y Tiro 22 (4-1).
» Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 29 - Gimnasia y Tiro 22.
Arbitro: Rubén Díaz.
Asistentes: Ariel Burgos y Maxi Juliá (URS).
Cancha: Jockey Club de Salta.
» Declaraciones:
Por Jorge Skaf para Norte Rugby.
Formación de Los Pumas vs Chile
El Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, confirmó los 15 titulares que jugarán mañana, domingo 25 de mayo, ante Chile, por la segunda fecha de la CONSUR CUP 2014. De los 8 tucumanos que forman parte del plantel, 6 serán titulaes.
El Seleccionado argentino de rugby se reunió el jueves por la tarde, tras la victoria lograda el pasado sábado ante Uruguay, por 65 a 9, y entrenó en la ciudad de Buenos Aires. Ayer, los dirigidos por Hourcade viajaron a Chile para afrontar el último compromiso de la CONSUR Cup 2014. El mismo se llevará a cabo mañana, desde las 15:00, en el Estadio San Carlos de Apoquindo, por la segunda fecha de la CONSUR CUP 2014.
El plantel actual cuenta con seis modificaciones respecto a los 23 que viajaron a la ciudad de Paysandú, Uruguay, para la primera fecha. Los jugadores que se suman para éste encuentro son los siguientes: Lucas Maguire, Martín Landajo, Nicolás Sánchez, Javier Rojas, Lucas González Amorosino y Joaquín Tuculet.
» Formación de Los Pumas
01- Bruno Postiglioni.
02- Julián Montoya.
03- Nahuel Tetaz Chaparro.
04- Tomás Lavanini.
05- Matías Alemanno.
06- Javier Ortega Desio.
07- Lisandro Ahualli de Chazal.
08- Antonio Ahualli de Chazal.
09- Martín Landajo (capitán).
10- Nicolás Sánchez.
11- Lucas González Amorosino.
12- Javier Rojas.
13- Gabriel Ascárate.
14- Ramiro Moyano.
15- Joaquín Tuculet.
Suplentes:
16- Matías Cortese.
17- Lucas Noguera Paz.
18- Santiago Iglesias Valdez.
19- Lucas Ponce.
20- Lucas Maguire.
21- Felipe Ezcurra.
22- Jerónimo De la Fuente.
23- Santiago Cordero.
Entrenador: Daniel Hourcade.
Estadio: San Carlos de Apoquindo, Santiago de Chile.
Kick Off: 15:00.
Referee: Alejandro Longres (Uruguay).
Árbitros Asistentes: Claudio Cattivelli (Uruguay) y Jean Paul Casanova (Chile).
» Historial entre Argentina y Chile
· Los Pumas y Los Cóndores se enfrentaron en 35 oportunidades desde 1936 hasta la actualidad, con 35 triunfos argentinos.
· En 35 enfrentamientos, Argentina suma 1595 puntos a favor y recibió 218 en contra. Los puntos fueron por marcar 239 tries, 155 conversiones, 33 penales y 6 drops.
· El último partido entre Argentina y Chile se llevó a cabo el 1° de mayo de 2013, en Montevideo, y fue victoria de Los Pumas por 85 a 10.
· La victoria más amplia (83 puntos de diferencia) de Los Pumas fue el 20 de mayo de 2009, en Montevideo, tras imponerse por 89 a 6.
· Martin Durand, con cinco enfrentamientos, es el jugador argentino que más veces jugó ante Chile. Del plantel actual, Martín Landajo, con tres partidos, es quien más veces se midió ante los trasandinos.
· Santiago González Iglesias es el jugador que más puntos anotó ante Chile, con 32 puntos (1 try, 1 penal & 12 conversiones), mientras que Diego Cuesta Silva es el tryman, con 7 conquistas.
Concentración Nacional de los Jaguares en La Plata
Los días lunes 26, martes 27 y miércoles 28 de Mayo se llevará a cabo en La Plata Rugby Club una nueva concentración Nacional de los Jaguares.
El seleccionado argentino participará en el mes de junio venidero en la Tbilisi Cup a disputarse en la capital de Georgia entre los días 14 al 22 de junio próximos. Los rivales del certamen organizado por la IRB van a ser Emerging Italy (14 de junio), el local Georgia (el 18 de junio), cerrando su participación ante España (el 22 de junio). El plantel nacional para dicho certamen será anunciado oportunamente.
Daniel Hourcade, entrenador de Los Pumas, se refirió a la preparación de Los Jaguares de cara al certamen que los enfrentará a frente a Georgia, rival de Los Pumas en la RWC 2015. “Es importante de cara al Mundial. Si logras someterlos como locales, ya es un tema psicológico y me interesa mucho poder ver como rinden nuestros jugadores ante este desafío", sostuvo el Head Coach, quien puntualmente sobre los Jaguares, dijo “quiero un equipo fuerte allá en Georgia para jugar la Tbilisi Cup. Tanto acá como allá, los vamos a evaluar y los jugadores lo saben”.
En tanto, Bernardo Urdaneta, entrenador de Jaguares y en coincidencia con los dichos del Head Coach de Los Pumas, agregó “Hay claridad en el objetivo. Vamos a ser un equipo muy competitivo y trabajamos mucho para que los jugadores puedan extraer de sí mismos, lo mejor. Nosotros, como Staff, nos hemos puesto metas y también les hemos puesto metas a los jugadores y todos, como una unidad, tenemos como objetivo crecer tanto dentro de la cancha como fuera de ella. La función de un equipo es hacer crecer a la gente que lo compone y por ello tenemos un entusiasmo muy grande en lo que está por venir”.
» El plantel que afrontará la exigente concentración en La Plata es:
- 01 - Lisandro Ahualli de Chazal - Universitario de Tucumán - Tucumán - Tercera Línea - 1,91m - 104k .
- 02 - Franco Baldoni - BAC&RC - URBA - Segunda Línea - 2,03m - 108k .
- 03 - Tomás Baravalle - Jockey Club de Rosario - Rosario - Hooker - 1,83m - 105k .
- 04 - Facundo Barrea - Córdoba Athletic - Cordobesa - Wing - 1,79m - 90k .
- 05 - Gonzalo Bertranou - Los Tordos - Cuyo - Medio Scrum - 1,74m - 72k .
- 06 - Marcos Bollini - Newman - URBA - Medio Scrum - 1,72m - 85k .
- 07 - Facundo Bosch - CUBA - URBA - Hooker - 1,79m - 100k .
- 08 - Juan Ignacio Brex - San Cirano - URBA - Centro - 1,89m - 97k .
- 09 - Juan Cappiello - Pucará - URBA - Centro - 1,80m - 94k .
- 10 - Tomás Carrió - Duendes - Rosario - Wing - 1,79m - 86k .
- 11 - Lautaro Casado - Urú Curé - Cordobesa - Tercera Línea - 1,86m - 100k .
- 12 - Martín Chiappesoni - Atlético del Rosario - URBA - Tercera Línea - 1,93m - 105k .
- 13 - Santiago García Botta - Belgrano Athletic - URBA - Pilar - 1,83m - 109k .
- 14 - Bautista Güemes - CUBA - URBA - Apertura - 1,76m - 82k .
- 15 - Juan Guerineau - Tucumán Rugby - Tucumán - Tercera Línea - 1,93m - 105k .
- 16 - Gonzalo Gutiérrez Taboada - Newman - URBA - Fullback - 1,76m - 87k .
- 17 - Dan Isaack - Jockey Club de Rosario - Rosario - Wing - 1,84m - 98k .
- 18 - Lucas Maguire - CUBA - URBA - Tercera Línea - 1,84m - 99k .
- 19 - Facundo Maina - Marabunta - Alto Valle - Pilar - 1,81m - 110k .
- 20 - Matías Masera - Belgrano Athletic - URBA - Fullback - 1,89m - 91k .
- 21 - Sebastián Poet - Atlético del Rosario - URBA - Apertura - 1,80m - 88k .
- 22 - Nicolás Proto - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Tercera Línea - 1,85m - 100k .
- 23 - Santiago Rocchia Ferro - Huirapuca - Tucumán - Tercera Línea - 1,95m - 105k .
- 24 - Ignacio Sáenz Lancuba - San Cirano - URBA - Pilar - 1,85m - 110k .
- 25 - Roberto Tejerizo - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Pilar - 1,78m - 108k .
Figallo jugará en Saracens
El pilar salteño, quien se recupera de una hernia cervical, confirmó que firmó por tres años con el club inglés, una de las sensaciones de Europa en este momento.
Esta semana estuvo en Londres para poner la firma y cerrar todo. Juan Figallo, pilar de Los Pumas, jugará la próxima temporada en Saracens, uno de los mejores equipos del momento en Europa, tal es así que llegó a la final de la Heineken con Toulon y de la Premiership ante Northampton.
Chipi antes tuvo que hacerse estudios médicos en Inglaterra, ya que desde octubre del 2013 que no juega por una hernia cervical. Después de despejar todas las dudas físicas, el club le cerró un contrato por tres años. De esta manera, acompañará a Marcelo Bosch y será el segundo Puma en el equipo inglés.
"Estoy muy contento con este pase", dijo antes de subirse al avión para volver a Argentina, donde terminará de resolver si juega el próximo Rugby Championship o no. Por el momento, está en duda. Y es más no que sí.
Cabe destacar que como firmó hasta 2017, la presencia de Figallo en el primer Super Rugby para la franquicia de la UAR parece complicada. Y habrá que ver qué resuelve la Unión en 2016 con respecto a la participación en Los Pumas de los argentinos que están en Europa. Igual, hoy, falta mucho tiempo para esto y el salteño derrocha felicidad por su gran pase.
Figallo para acelerar su recuperación estuvo en abril en el Athletes Performance de Pensacola, Estados Unidos. Fue un mes de trabajo, con "los mejores", según el afirmó en ese momento. Ahora mejoró de la lesión, pero todavía le queda un tiempo de recuperación para estar al 100 por ciento.
En Montpellier ya le están buscando reemplazante, porque Figallo, quien tenía contrato por dos temporadas más, fue uno de los hombres más importantes del club en el último tiempo. Se habla del sudafricano Patrick Cilliers, con seis caps en los Boks. La salida fue de mutuo acuerdo. "Su lesión es de Grado 3, y eso en Francia es una indica completamente no jugar al rugby. El reglamento de la Premiership es menos estricto en cuanto a las lesiones cervicales. Juan pidió ser liberado de sus dos últimos años del contrato. Nosotros no lo privamos de su pasión e ir en contra de su voluntad. Le deseamos buena suerte para el futuro", aseguró en un comunicado Montpellier.
En el mismo documento, Figallo confesó: "Me duele el corazón por irme. Montpellier fue mi club durante cinco años. Pero tengo que intentarlo todo para volver al campo. Hablamos mucho con Fabien (Galthié ). Él me entiende y yo quiero darle las gracias. Lo recordaré toda mi vida Montpellier".
En el club francés jugó desde la temporada 2009/2010 y estuvo presente en 47 partidos del Top 14, tres de Heineken Cup y también tres en Challenge. Apoyó cuatro tries.
El pase del año de un Puma, sin dudas. Otro argentino en Saracens, una de las sensaciones de Europa.
- Mensaje en el sitio oficial del Montpellier.
Marcelo Modad CAP 2024