Mostrando entradas con la etiqueta Pumas Seven. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pumas Seven. Mostrar todas las entradas

Los Pumas 7s tetracampeones en Vancouver

domingo, 23 de febrero de 2025 0 comentarios

Histórico, Los Pumas 7s tetracampeones en VancouverLos Pumas 7’s volvieron a consagrarse en Vancouver. Tras vencer 19-12 en la final a Sudáfrica, el seleccionado argentino consiguió su cuarta medalla de oro en fila en Canadá y su segundo título en la temporada.

Una vez más. Por cuarto año consecutivo. Los Pumas 7’s volvieron a consagrarse en su ciudad en el mundo: Vancouver. Tras vencer 19-12 en la final a Sudáfrica, el seleccionado argentino consiguió su cuarta medalla de oro en fila en Canadá y su segundo título en la temporada. De esta manera, Argentina quedó como único líder del ranking mundial del Circuito Mundial con 68 puntos y completan el podio España con 64 y Fiji con 62. El próximo objetivo será Hong Kong del 28 al 30 de marzo.

El head coach del seleccionado, Santiago Gómez Cora, volvió a vivir un certamen desde Buenos Aires y así lo experimentó: “Aprendimos en Australia y ahora nuevamente a la distancia lo realizamos mucho más cómodos y dinámicos de poder estar conectados durante toda la semana con el staff y los chicos. Demostramos que somos un equipo y ante una dificultad lo solucionamos y nos adaptamos. Estoy muy feliz”. Además, sobre el título obtenido, agregó: “Vimos un equipo mucho más sólido, es un trabajo de muchos años que si bien se puede ganar o perder, estamos cada vez más aplomados y habla del proceso. Buscamos marcar una era y no un hito, estamos hace cuatro o cinco años ahí arriba, hoy estamos en lo más alto del ranking. Como decimos siempre, no somos los peores cuando perdemos y no somos los mejores cuando ganamos. Pero Argentina es una potencia mundial y con eso nos podemos sentir muy orgullosos”.

En el primer partido del día, Los Pumas 7´s se enfrentaron con España por un lugar en la final de Vancouver. La primera mitad fue muy pareja y ningún equipo logró marcar puntos. Marcos Moneta fue decisivo en defensa en la última jugada previo al descanso para mantener las cosas 0-0. En el comienzo del complemento, Luciano González, como es habitual, utilizó todo su poderío para agrupar rivales, luego descargó con Joaquín Pellandini y este con Marcos Moneta para marcar el único try del encuentro. Minutos más tarde, Roberto Ponce de España vio la tarjeta roja por un tackle ilegal ante Germán Schulz, y Los Pumas 7´s lograron mantener la ventaja de 7-0 y alcanzar ua nueva final en Canadá (la cuarta de manera consecutiva).

Para las semifinales, Los Pumas 7’s salieron a la cancha con Matteo Graziano, Santiago Álvarez, Matías Osadczuk, Joaquín Pelladini, Santiago Mare (capitán), Luciano González y Marcos Moneta; luego ingresaron Alejo Lavayén, Tobías Wade, Germán Schulz, Agustín Fraga y Tomás Elizalde. Marcos Moneta marcó el único try del encuentro y Joaquín Pellandini aportó la conversión.



La final de Vancouver fue ante Sudáfrica. Argentina salió totalmente decidida a conseguir el triunfo en los primeros siete minutos. Tal es así, que se fueron al descanso con dos tries a cero, gracias a dos conquistas de Luciano González y una conversión de Joaquín Pellanidni. En la segunda mitad, Los Pumas 7’s golpearon rápidamente con un try de Tobías Wade y una posterior conversión de Pellandini nuevamente. Sin embargo, a pesar de que parecía que el oro quedaba en manos argentinas, Sudáfrica haría sufrir al equipo nacional con dos tries y llevando el resultado 19-12. Finalmente, el seleccionado argentino mantendría el resultado y se llevaría el histórico cuarto título consecutivo en la ciudad canadiense.

Para la definición, Los Pumas 7’s formaron de la siguiente manera: Matteo Graziano, Santiago Álvarez, Matías Osadczuk, Joaquín Pelladini, Santiago Mare (capitán), Luciano González y Marcos Moneta; luego ingresaron Tobías Wade, Germán Schulz, Agustín Fraga y Tomás Elizalde. Alejo Lavayén no sumó minutos. Los tries argentinos fueron gracias a Luciano González, en dos oportunidades, y Tobías Wade, mientras que Joaquín Pellandini acertó dos conversiones.



A continuación, todas las finales ganadas por Argentina en el Circuito Mundial:

23/02/2025 – Argentina 19-12 Sudáfrica – Seven de Vancouver 2024/25.
26/01/2025 – Argentina 41-5 Australia – Seven de Perth 2024/25.
25/02/2024 – Argentina 36-12 Nueva Zelanda – Seven de Vancouver 2023/24.
28/01/2024 – Argentina 31-5 Australia – Seven de Perth 2023/24.
10/12/2023 – Argentina 45-12 Australia – Seven de Ciudad del Cabo 2023/24.
21/05/2023 – Argentina 35-14 Fiji – Seven de Londres 2022/23.
05/03/2023 – Argentina 33-21 Francia – Seven de Vancouver 2022/23.
22/01/2023 – Argentina 14-10 Nueva Zelanda – Seven de Hamilton 2022/23.
17/04/2022 – Argentina 29-10 Fiji – Seven de Vancouver 2022/23.
15/02/2009 – Argentina 19-14 Inglaterra – Seven de San Diego 2008/09.
15/02/2004 – Argentina 21-12 Nueva Zelanda – Seven de Los Ángeles 2003/04.

Prensa UAR

Los Pumas 7s listos para Vancouver

jueves, 13 de febrero de 2025 0 comentarios

Los Pumas 7s listos para 𝗩𝗮𝗻𝗰𝗼𝘂𝘃𝗲𝗿Los Pumas 7’s ya piensan en Vancouver, cuarta etapa del Circuito Mundial. Del 21 al 23 de febrero el seleccionado nacional disputará el certamen en la ciudad canadiense, en búsqueda de un cuarto título consecutivo en dicha sede.

La principal novedad será la vuelta de Alejo Lavayén al equipo tras más de un año de inactividad al lesionarse el ligamento cruzado de su rodilla izquierda en el encuentro ante Irlanda por la fase de grupos del Seven de Dubai 2023/24. Además, otra de las noticias es que nuevamente Santiago Gómez Cora no acompañará al equipo ya que continua con su recuperación de su problema de salud, por lo que Leonardo Gravano asumirá su rol en Vancouver y el plantel viajará con un jugador más en la nómina. Gómez Cora explicó lo siguiente: “No voy a poder participar del Seven de Vancouver, la verdad que muy triste. Pensé que llegaba pero a último momento los médicos decidieron esperar un poco más que mi pierna esté más fuerte y se estabilice mi lesión”. Además, agregó: “Igualmente es poner el equipo por delante porque podía viajar pero tenía que hacerlo aparte, teniendo que poner una silla en la cancha y no poder trasladarme por mis propios medios. Siempre decimos el equipo por delante y una vez más vamos a confirmarlo”.

Con respecto a los últimos entrenamientos, afirmó: “Decidimos hacer esta semana como si fuera la previa a la competencia, ya que en Vancouver con nieve y frío no vamos a poder entrenar mucho. Llegamos con las expectativas de siempre, rotando algunos jugadores para seguir cumpliendo con los objetivos de este año que es crecer como equipo e ir poniendo más jugadores en cancha”.

El equipo llegará a Vancouver como tricampeón y eso la hace una ciudad más que especial: “A los chicos les fascina Vancouver, a mí también, nos trae lindos recuerdos. Es algo muy particular haber ganado tres veces en la misma ciudad. Todos los torneos obviamente nos dan la misma cantidad de puntos y no dejas de crecer y competir, pero es lindo llegar a un lugar que trae gratos recuerdos”.

Argentina integra el Grupo A junto con Francia, Gran Bretaña y Kenia. A continuación el fixture del equipo nacional.

Viernes 21 de febrero
Argentina vs Kenia – 18:08 hs*
Argentina vs Gran Bretaña – 23:35 hs*

Sábado 22 de febrero
Argentina vs Francia – 17:20 hs*

*Los partidos están con horario de argentina.

A continuación, el plantel de Los Pumas 7´s para Vancouver:

1. ÁLVAREZ, Santiago
2. ELIZALDE, Tomás (Tigres RC)
3. FRAGA, Agustín
4. GONZÁLEZ, Luciano
5. GRAZIANO, Matteo
6. LAVAYÉN, Alejo
7. MARE, Santiago (C)
8. MONETA, Marcos
9. OSADCZUK, Matías
10. PELLANDINI, Joaquín
11. PÉREZ PARDO, Gregorio
12. SCHULZ, Germán
13. VERA FELD, Santiago
14. WADE, Tobías
15. ZANGARA, Santino

A continuación, el calendario del Circuito Mundial 2025

30 de noviembre y 1° de diciembre – Seven de Dubai (BRONCE)
7 y 8 de diciembre – Seven de Ciudad del Cabo (QUINTO PUESTO)
24 al 26 de enero – Seven de Perth (ORO)
21 al 23 de febrero – Seven de Vancouver
28 y 30 de marzo – Seven de Hong Kong
5 y 6 de abril – Seven de Singapur
3 y 4 de mayo – World Championship de Los Ángeles

Los Pumas 7s bicampeones en Perth

domingo, 26 de enero de 2025 0 comentarios

Los Pumas 7s bicampeones en PerthLos Pumas 7’s conquistaron la medalla de oro en la primera etapa del año y en la tercera de la temporada tras vencer 41-5 a Australia en su casa.

Una jornada final de ensueño. 81 puntos en dos encuentros. Ni más ni menos que en la semifinal (40-5 ante España) y en la final del Seven de Perth. Los Pumas 7’s conquistaron la medalla de oro en la primera etapa del año y en la tercera de la temporada tras vencer 41-5 a Australia en su casa. De esta manera, el seleccionado nacional consiguió su décima dorada en el Circuito Mundial; la última había sido en el Seven de Vancouver 2023/24, justamente ciudad a la que viajarán próximamente para disputar la siguiente escala del SVNS Series del 21 al 23 de febrero.

En Perth, Argentina logró su primer título de la temporada 2024/25 y de esta manera es la cuarta temporada consecutiva ganando al menos una medalla de oro. Además, Los Pumas 7’s se posicionan en lo más alto del ranking mundial con 48 puntos, al igual que Fiji y España. Asimismo, si analizamos la rivalidad entre argentinos y australianos teniendo en cuenta solamente enfrentamientos en finales fue el tercer cruce. Tres victorias nacionales y por abultadas diferencias: 45-12 en Ciudad del Cabo 2023/24, 31-5 en Perth 2023/24 y esta última 41-5 también en territorio aussie.

La particularidad de la conducción del seleccionado fue que Leonardo Gravano tomó la batuta desde tierras australianas y Santiago Gómez Cora lideró desde Buenos Aires, tras no poder viajar con el equipo. El head coach argentino se mostró muy feliz por el título: “Estoy muy contento. Obviamente no nos gusta sufrir ni pasar lo que pasamos durante todo el torneo, pero se trata de eso. De ir construyendo, creciendo. Hay errores que uno no quiere que se vuelvan a cometer, pero es propio de un equipo y propio de agarrar rodaje en un ciclo nuevo. Si bien la base es la misma a los chicos les exigimos mucho y también estamos incorporando nuevos sistemas tanto en defensa como en ataque. Me encantó pero también me hicieron sufrir pero con todo el recorrido hecho, cómo fuimos trabajando todo el fin de semana desde charlas, análisis grupales, individuales, lo que trabajamos adentro y afuera de la cancha. Es un orgullo enorme”, cerró Gómez Cora. Además, se refirió a lo que significa este momento del seleccionado: “Lo más importante es que pasan los años y el equipo está por encima de todos los nombres. Desde jugadores hasta staff, que vamos rotando. En este caso me tocó a mí que no pude viajar. Hay un preparador físico nuevo y las cosas siguen funcionando y eso habla del laburo. Eso me da mucho orgullo y placer”.

Leonardo Gravano desde Australia se expresó tras liderar al equipo: “Era un desafío grande. Si bien hace mucho tiempo que no lo hacía solo, venimos trabajando hace mucho tiempo juntos. Acá intentamos hacer siempre lo mismo que cuando está Santi, que además estuvo siempre conectado y pendiente. Le generamos a los chicos el mismo escenario, con los mismos tiempos y formas de siempre, el equipo se encontró con las mismas situaciones”.

Marcos Moneta, quien apoyó seis tries en el torneo, hizo hincapié en la definición ganada en Perth: “Fue una final increíble. Un torneo increíble, que si bien no arrancamos bien; nos costó. Creo que después de cuartos de final hicimos un buen torneo y estamos muy felices por eso. La final se disfrutó mucho adentro de la cancha y estamos muy contentos por cómo volvimos a conectarnos como equipo”. Por su parte, Luciano González, MVP de la final ante Australia, y autor de cinco tries durante el certamen se expresó tras el oro: “Es un logro único, segunda vez consecutiva acá en Perth. Es una alegría poder vivir esto con el equipo que se nos volvió a dar”.

La última jornada de Perth comenzó con el encuentro por las semifinales ante España, que llegó a Australia como segundo en el ranking en la tabla general. En este torneo, los españoles venían de vencer a Gran Bretaña e Irlanda en fase de grupos, 12-7 y 21-5 respectivamente, luego cayeron ante Francia en el último partido de la etapa clasificatoria por 21-7, y en cuartos de final derrotaron a Uruguay por 38-0. Apenas comenzado el partido, Luciano González vio la tarjeta amarilla por un tackle alto, pero, a pesar del hombre de menos, el seleccionado argentino no aflojó y tras una gran conexión Álvarez – Moneta, éste último anotaría el primer try del partido; Pellandini aportó la conversión. Justo antes de que volviera González, España descontó (7-5). Marcos Moneta, muy activo en ataque, apoyó dos nuevas conquistas sellando un hattrick en la primera mitad; Pellandini hizo lo propio con el pie y Los Pumas 7´s se fueron al descanso en ventaja 21-5. En el complemento, los argentinos mostraron todo su poder ofensivo y de la mano de Tobías Wade, Luciano González y Agustín Fraga, sentenciarían el encuentro por 40-5; Pellandini y Vera Feld sumaron dos conversiones. De esta manera, los dirigidos por Leonardo Gravano accedieron a una nueva final en Perth.

Ante España, Los Pumas 7´s formaron con Matteo Graziano, Santiago Álvarez, Luciano González, Joaquín Pellandini, Santiago Mare (Capitán), Tobías Wade y Marcos Moneta; luego ingresaron, Facundo Pueyrredón, Tomás Elizalde, Agustín Fraga, Santiago Vera Feld y Santino Zangara. Marcos Moneta marcó un hattrick de tries, Tobías Wade, Luciano González y Agustín Fraga hicieron lo propio con uno cada uno; mientras que Joaquín Pellandini aportó cuatro conversiones y Santiago Vera Feld una.

Australia volvía a ser rival de Argentina en esta edición del Seven de Perth. Esta vez en la definición. Los Pumas 7’s desplegaron un nivel abrumador para los locales que solamente habían caído en sus dos primeras presentaciones, justamente ante el seleccionado nacional y frente a Sudáfrica por la fase de grupos. El primer tiempo argentino fue perfecto, casi sin dejar tocar la pelota a sus rivales, apoyó tres tries gracias a Marcos Moneta, Luciano González y Santiago Álvarez, más una conversión de Joaquín Pellandini, para irse al descanso 17-0. La segunda mitad fue una extensión del excelso nivel que demostró el seleccionado durante los primeros siete minutos ya que, si bien Australia apoyó un try tras una gran corrida del debutante Hadley Tonga, Argentina marcó cuatro conquistas, uno de González y tres de Matteo Graziano, para hacer delirar al banco y a la hinchada argentina en Perth para cerrar una histórica final 41-5 y quedarse con la medalla de oro.

Ante Australia, Argentina formó de la siguiente manera: Matteo Graziano, Santiago Álvarez, Luciano González, Joaquín Pellandini, Santiago Mare (Capitán), Tobías Wade y Marcos Moneta; luego ingresaron, Facundo Pueyrredón, Tomás Elizalde, Agustín Fraga, Santiago Vera Feld y Santino Zangara. Los tries argentinos los marcaron Matteo Graziano, en tres oportunidades, Luciano González, en dos, Marcos Moneta y Santiago Álvarez. Joaquín Pellandini y Santiago Vera Feld acertaron una conversión cada uno.

Prensa UAR

Tomás Elizalde confirmado para el Seven de Perth

miércoles, 15 de enero de 2025 0 comentarios

Tomás Elizalde confirmado para el Seven de PerthEl jugador formado en Tigres RC integra el plantal nacional que disputará la tercer etapa del Circuito Mundial 2025 👏👏👏

Los Pumas 7´s finalizaron su pretemporada en Pinamar y ya están listos para la próxima etapa del Circuito Mundial, que se disputará en Perth, Australia, del 24 al 26 de enero. Esta tarde el plantel viajará rumbo a Australia, donde buscarán defender el título del año pasado, cuando se llevaron la medalla dorada tras vencer en la final a los locales por 31-5.

De las 48 medallas que obtuvieron Los Pumas 7´s a lo largo de la historia en el Circuito Mundial, cuatro de ellas fueron en Australia: Perth 2024 (Oro), Sydney 2018 (Bronce) y Adelaida 2010 y 2009 (Bronce). Perth será la tercera etapa de la temporada, recordemos que en Dubai obtuvieron la medalla de bronce y en Ciudad del Cabo el quinto puesto.

Argentina integra el Grupo A junto con Australia, Sudáfrica y Estados Unidos.

Fixture

Viernes 24 de enero
Vs Australia – 3:01 hs (Grupos) *
Vs Estados Unidos – 8:30 hs (Grupos) *

Sábado 25 de enero
Vs Sudáfrica – 2:50 hs (Grupos) *

*Los horarios están expresados en hora argentina.

» Fixture completo: https://www.svns.com/en/fixtures-and-results/perth/matches

Principales Novedades

Santiago Gómez Cora, head coach de Los Pumas 7´s, no asistirá al Seven de Perth por un problema de salud; junto con Leonardo Gravano viajará Martín Gaitán. Alejo Sugasti, de Jockey Club de Rosario, quién viene de participar de la pretemporada en Pinamar y del Súper Seven de Mar del Plata, recibió su primera convocatoria para viajar a Australia. Santiago Gómez Cora se refirió a la convocatoria de Alejo Sugasti: “La idea como anunciamos antes de la temporada era tratar de ir incorporando y sumando nuevos jugadores a la vez de mantenernos competitivos, por eso la inclusión de Sugasti. Gregorio Pérez Pardo que en este caso no va a estar viajando, no es por rendimiento sino por esta rotación que vamos a ir buscando a lo largo del año a la vez de mantener el equipo en funcionamiento. El jugador a debutar va a ser Alejo Sugasti, que nos interesa mucho el puesto de medio scrum, que venimos buscando varios jugadores para ver cuales vamos a elegir para la próxima temporada, así que ese es un poco la idea y el propósito de los nombres”.

» A continuación, el plantel de Los Pumas 7´s para Perth:

1. ÁLVAREZ, Santiago
2. ELIZALDE, Tomás
3. FRAGA, Agustín
4. GONZÁLEZ, Luciano
5. GRAZIANO, Matteo
6. MARE, Santiago (C)
7. MONETA, Marcos
8. OSADCZUK, Matías
9. PELLANDINI, Joaquín
10. PUEYRREDÓN, Facundo
11. SUGASTI, Alejo (primera gira)
12. VERA FELD, Santiago
13. WADE, Tobías
14- ZANGARA, Santino

Tomás Elizalde confirmado para el Seven de Perth

Prensa UAR

Argentina Desarrollo campeón del Súper Seven en Mar del Plata

sábado, 11 de enero de 2025 0 comentarios

Argentina Desarrollo campeón del Súper Seven en Mar del Plata 2025El seleccionado nacional se quedó con el torneo, tras superar a Mar del Plata 14-5 en la final de la copa de oro.


En otra vibrante jornada en las instalaciones de Newbery Athletic, Argentina Desarrollo vio el triunfo en sus tres presentaciones del día y se quedó con el título en el Súper Seven de Mar del Plata. El equipo nacional venció a Paraguay por 50-0 (Grupos), a Newbery Athletic 19-14 (Semifinales Oro) y a Mar del Plata 14-5 (Final Oro). El tercer puesto quedó en manos de Newbery Athletic, el equipo invitación del torneo, que fue dirigido por Gonzalo Tiesi, Lucas Borges y Bernardo Stortoni (Venció a Chile por 21-14).

El primer partido de Argentina Desarrollo fue ante Paraguay para cerrar la fase de grupos. Los paraguayos venían de caer 40-7 ante Mar del Plata y 64-7 ante Tucumán. El combinado nacional fue muy sólido en todas las líneas y se llevó el partido por 50-0 (Parcial 17-0). Bautista Ballatore, Joaquín Dragotto (por duplicado), Juan Ignacio Larraburu, Bautista Estelles (por duplicado), Ignacio Meabe (por duplicado) marcaron los tries argentinos; Alejo Sugasti (por 2) y Ignacio Meabe (por 3) aportaron las conversiones.

Formación ante Paraguay: Agustín Ferraro, Benjamín Belaga (Capitán), Bautista Ballatore, Alejo Sugasti, Ignacio Meabe, Tomás Elizalde y Joaquín Dragotto. Suplentes: Gregorio Pérez Pardo, Baltasar Ozu, Ignacio Migliore, Juan Ignacio Larraburu y Bautista Estelles.

Las semifinales fueron ante Newbery Athletic, el equipo invitación del certamen. Tras una primera mitad empatados 7-7, Argentina Desarrollo logró imponer su juego y avanzar a las finales del torneo (triunfo 19-14). Benjamín Belaga, Alejo Sugasti y Facundo Pueyrredón marcaron los tries, mientras que Facundo Pueyrredón aportó dos conversiones.

Formación ante Newbery Athletic: Gregorio Pérez Pardo, Benjamín Belaga (Capitán), Baltasar Ozu, Facundo Pueyrredón, Alejo Sugasti, Bautista Estelles e Ignacio Migliore. Suplentes: Agustín Ferraro, Bautista Ballatore, Ignacio Meabe, Tomás Elizalde y Juan Ignacio Larraburu.

En la final, Argentina Desarrollo se enfrentó nuevamente ante Mar del Plata, el flamante campeón del Seven de la República y el único rival que lo había vencido hasta el momento en el Súper Seven (15-12 en la fase de grupos). En esta oportunidad, Argentina Desarrollo se tomó revancha y se quedó con el partido y con el título en Mar del Plata (triunfo 14-5). Juan Ignacio Larraburu y Gregorio Pérez Pardo marcaron los tries, mientras que Facundo Pueyrredón convirtió ambos tries.

Formación ante Mar del Plata: Gregorio Pérez Pardo, Benjamín Belaga (Capitán), Bautista Ballatore, Facundo Pueyrredón, Alejo Sugasti, Tomás Elizalde y Juan Ignacio Larraburu. Suplentes: Bautista Estelles, Ignacio Migliore, Agustín Ferraro, Ignacio Meabe y Joaquín Dragotto.

Los partidos de Argentina Desarrollo

Argentina Desarrollo 26 vs Tucumán 14.
Argentina Desarrollo 12 vs Mar del Plata 15 (Grupos).
Argentina Desarrollo 50 vs Paraguay 0 (Grupos).
Argentina Desarrollo 19 vs Newbery Athletic 14 (Semifinales Oro).
Argentina Desarrollo 14 vs Mar del Plata 5 (Final Oro).

- Elizalde y Ozú presentes en el Súper Seven de Mar del Plata.

Trial de Los Pumas 7s en Córdoba

martes, 24 de septiembre de 2024 0 comentarios

Trial de Los Pumas 7s en CórdobaConocé a los convocados que participarán del trial el 24 y 25 de septiembre en Universitario de Córdoba.

En búsqueda de seguir creciendo y promover el desarrollo de jugadores de cara al futuro de Los Pumas 7’s, se organizará una doble jornada en el Club Universitario de Córdoba en el marco del segundo trial, esta vez en el interior, del seleccionado argentino de Seven, tras el realizado en Buenos Aires a principios de mes. Vale recordar que el próximo compromiso internacional del equipo nacional será en Dubai el 30 de noviembre y 1° de diciembre de 2024. En octubre, se realizará un trial en el interior del país.

Hoy martes 24 de septiembre se desarrollará por la tarde análisis de video y un entrenamiento en cancha, para que mañana miércoles 25 se realizarán dos tandas de partidos como ensayos.

Por su parte, el head coach de Los Pumas 7’s, Santiago Gómez Cora, se refirió al Trial del Interior: “La idea es seguir buscando jugadores, a los que ya seguimos hace un año en cuanto a sus rendimientos en sus clubes, información que fuimos recibiendo y alguno ya ha estado en otro trial o en el sistema. Vamos a evaluar a este grupo de jugadores, que con los que vimos la vez pasada en Casa Pumas, queremos armar una base para agregar a los que ya están y esta semana empezaron la pretemporada de cara a lo que será el Circuito Mundial 2024/25”. Además, agregó: “Estamos muy conformes con lo que fue el primer trial y en este segundo seguiremos encontrando más jugadores para trabajar de cara al comienzo de la temporada y también pensando en Los Ángeles 2028”.

» La nómina de los 25 jugadores convocados para el Trial del Interior es la siguiente:

- BELLOCCIO, Bruno – Jockey de Villa María (Cordobesa).
- BERTERO, Juan – San Martín de Villa María (Cordobesa).
- BOCCO, Tomás – Córdoba Athletic (Cordobesa).
- CABRAL, Valentín – Córdoba Athletic (Cordobesa).
- CANTALEJOS, Patricio – Sportiva Bahía Blanca (Sur).
- CUGNINI, Santiago – Jockey Club de Córdoba (Cordobesa).
- ESTELLES, Bautista – Atlético del Rosario.
- FAUDA, Mateo – CRAI (Santafesina).
- GARCÍA, Baltazar – Jockey Club de Salta
- GASPES, Francisco – Hurling (URBA).
- GIANOTTI, José – Tucumán Lawn Tennis.
- LUCERO, Ignacio – Mendoza Rugby (Cuyo).
- MARIANI, Matías – San Andrés (URBA).
- NOGUÉS, Felipe – Atlético del Rosario.
- OZU FUENTES, Baltazar – Jockey Club de Salta.
- PARODI, Ignacio – CRAI (Santafesina).
- PEZZUTTI, Vicente – Urú Curé (Córdobesa).
- PREGOT, Estanislao – Jockey Club de Salta.
- QUINN, Francisco – Hurling (URBA).
- RODRÍGUEZ, Facundo – Los Tarcos.
- SÁNCHEZ, Mateo – Córdoba Athletic (Cordobesa).
- SOLDEVILA, Joaquín – La Tablada (Cordobesa).
- SOLIMO, Lucas – Tucumán Lawn Tennis.
- SUGASTI, Alejo – Jockey Club de Rosario (Rosario).
- TONON, Facundo – Los Tordos (Cuyo).

Trial de Los Pumas 7s en Córdoba.
Prensa UAR

Los Pumas 7s no pudieron con Francia

jueves, 25 de julio de 2024 0 comentarios

Tomás Elizalde - Los Pumas 7s #Paris2024Argentina cayó ante Francia 14-7 y ahora enfrentará a Nueva Zelanda por la quinta posición de París 2024.

El camino en los Juegos Olímpicos para Los Pumas 7’s finalizó en los cuartos de final y ahora el seleccionado argentino deberá jugar por el quinto puesto. El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora cayó ante Francia por 26-14 y así se terminó la ilusión por una medalla olímpica. Argentina enfrentará a Nueva Zelanda, quien perdió 14-7 ante Sudáfrica, por la semifinal por la quinta posición de París 2024.

Una de las noticias de la segunda jornada de París 2024 fue el regreso a las canchas de Rodrigo Isgró, quien estaba de reserva, e ingresó al plantel por Germán Schulz, quien sufrió un esguince de grado 2 en su tobillo derecho.

El primer partido del día fue el cierre de la fase de grupos ante Australia y fue la primera derrota del seleccionado argentino en París. En el primer tiempo, el equipo nacional había comenzado mejor que el australiano ya que Germán Schulz apoyó el primer try del partido. Sin embargo, el conjunto oceánico se plantó bien en la cancha con una presión alta en defensa y aprovechando los embates ofensivos para irse al descanso arriba 10-7. La segunda mitad fue similar a los primeros siete minutos, con Australia como protagonista y una conquista a los dos minutos que llevaría el partido 15-7. Matías Osadczuk le había dado vida y esperanza a Los Pumas 7’s con su try, y posterior conversión de Pellandini, hasta que el seleccionado australiano volvió a conquistar el ingoal argentino para llevar el encuentro, con el acierto en la conversión, al 22-14 final.

Ante Australia, Los Pumas 7’s formaron de la siguiente manera: Matías Osadczuk, Germán Schulz, Luciano González, Joaquín Pellandini, Santiago Álvarez (capitán), Tomás Elizalde y Marcos Moneta. Luego ingresaron, Matteo Graziano, Tobías Wade, Gastón Revol y Santiago Mare. No sumó minutos Agustín Fraga. Luciano González recibió una tarjeta amarilla.

En el duelo por los cuartos de final y ante un Stade de France colmado, Francia dominó por completo al equipo argentino, tal es así que, con tres tries, y tres conversiones exitosas, llegó al entretiempo 21-0. La segunda mitad parecía que el seleccionado argentino se ilusionó gracias a los tries de Rodrigo Isgró y Marcos Moneta, para llevar el tanteador a un try convertido de distancia. Sin embargo, Francia dominó el final del encuentro y con una jugada rápida de Antoine Dupont, cerró el encuentro con una conquista que dejó el marcador 26-14.

Frente a Francia, Los Pumas 7’s se alistaron de la siguiente manera: Matías Osadczuk, Santiago Álvarez (capitán), Luciano González, Joaquín Pellandini, Santiago Mare, Tobías Wade y Rodrigo Isgró. Luego ingresaron, Matteo Graziano, Gastón Revol y Marcos Moneta. No sumaron minutos Agustín Fraga, ni Tomás Elizalde.

Santiago Gómez Cora #Pumas7s #París2024



Prensa UAR

Se pone en marcha un nuevo sueño olímpico

martes, 23 de julio de 2024 0 comentarios

Se pone en marcha un nuevo sueño olímpicoLos Pumas 7s arrancan un nuevo sueño olímpico mañana miércoles 24 de julio, desde las 11:00 hs. (hora argentina) enfrentará a Kenia en su debut en París 2024.

La temporada histórica de Los Pumas 7’s tiene un capítulo más. El primer puesto en el circuito mundial, logrando tres medallas de oro y dos de plata, le concedió al equipo argentino la chance de llegar a los Juegos Olímpicos de París como merecidos candidatos a ganar la medalla de oro. Mañana miércoles 24 de julio, desde las 11:00 h (hora argentina) enfrentará a Kenia en su debut en París 2024.

El conjunto argentino compartirá el grupo B junto con Australia, Samoa y Kenia, en lo que será la tercera participación en una cita olímpica tras Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020, en donde alcanzaron el sexto puesto y la medalla de bronce, respectivamente. Tras el primer encuentro ante Kenia, los dirigidos por Santiago Gómez Cora enfrentarán a Samoa el mismo miércoles 24 a las 14:30 h (hora argentina), mientras que cerrará la fase de grupos ante Australia el jueves 25 de julio a las 09:30 h (hora argentina).

A continuación, los 14 jugadores que nos representarán en París 2024 con su respectivo número de camiseta:

- PELLANDINI, Joaquín (debut olímpico).
- ELIZALDE, Tomás (debut olímpico) - formado en Tigres RC.
- SCHULZ, Germán (Río 2016 y Tokio 2020).
- GRAZIANO, Matteo (debut olímpico).
- FRAGA, Agustín (debut olímpico).
- ÁLVAREZ FOURCADE, Santiago (Río 2016 y Tokio 2020).
- WADE, Tobías (debut olímpico).
- REVOL, Gastón (Río 2016 y Tokio 2020).
- OSADCZUK, Matías (Tokio 2020).
- MARE, Santiago (Tokio 2020).
- GONZÁLEZ, Luciano (Tokio 2020).
- MONETA, Marcos (Tokio 2020).
- ISGRÓ, Rodrigo (reserva) (Tokio 2020).
- VERA FELD, Santiago (reserva) (debut olímpico).

» Declaraciones de Luciano González - Argentina #Pumas7s #París2024



» Declaraciones de Joaquín Pellandini - Argentina #Pumas7s #París2024

Prensa UAR

Tomás Elizalde convocado a Los Juegos Olímpicos en París

viernes, 28 de junio de 2024 0 comentarios

Tomás Elizalde convocado a Los Juegos Olímpicos en ParísEl salteño formado en Tigres RC, fue confirmado con Santiago Gómez Cora para integrar el equipo argentino que participará de los juegos Olímpicos - París 2024.

Luego de una magnífica temporada en el Circuito Mundial del SVNS 2024 con la obtención del histórico primer puesto y la medalla de plata en la Gran Final de Madrid, Los Pumas 7’s tienen el plantel confirmado para disputar en París los Juegos Olímpicos. Santiago Gómez Cora dio a conocer la lista de 12 jugadores y los dos reservas que serán de la partida en la capital parisina, en donde Argentina compartirá el Grupo B junto con Australia, Samoa y Kenia del 24 al 27 de julio.

Santiago Gómez Cora, el head coach de Los Pumas 7’s, se expresó a la hora de definir la lista para la cita olímpica: “Llegó el gran día de dar los 12 jugadores que van en busca del sueño de los Juegos Olímpicos. Somos conscientes de lo difícil que es esta lista, diferentes a las otras que son más dinámicas porque hay etapas del circuito todos los meses y si no estás en una, tenés revancha en un período más corto y ésta es cada cuatro años y es el sueño de todos ir en busca de una medalla olímpica. Somos conscientes también de lo sensible y delicada que es esta lista en particular, pero seremos consecuentes con lo que fuimos haciendo todo el año, buscamos ser competitivos, fuimos rotando algunas opciones, ya sea en listas y en puestos de diferentes jugadores. Estamos convencidos que son los 12 jugadores indicados para ir a buscar este sueño olímpico”, cerró Gómez Cora.

Vale destacar que el seleccionado nacional cerrará su concentración nacional el próximo jueves 4 de julio en Casa Pumas para luego viajar a Portugal el sábado 6 por la mañana para finalizar la preparación de cara a París, ciudad a la que arribará el jueves 18 para instalarse en la villa olímpica.

París será el cierre de una gloriosa temporada para el conjunto nacional tras un histórico primer puesto. El seleccionado obtuvo tres medallas de oro consecutivas (Ciudad del Cabo, Perth y Vancouver), dos medallas de plata (Dubái y Madrid), dos quintos puestos (Los Ángeles y Singapur) y un noveno lugar (Hong Kong). Los dirigidos por Santiago Gómez Cora jugaron 44 partidos, de los cuales ganaron 36 y solamente perdieron 8.



» A continuación, el plantel argentino:

1- ÁLVAREZ, Santiago
2- ELIZALDE, Tomás
3- FRAGA, Agustín
4- GONZÁLEZ, Luciano
5- GRAZIANO, Matteo
6- MARE, Santiago
7- MONETA, Marcos
8- OSADCZUK, Matías
9- PELLANDINI, Joaquín
10- REVOL, Gastón
11- SCHULZ, Germán
12- WADE, Tobías
13- ISGRÓ, Rodrigo (reserva)
14- VERA FELD, Santiago (reserva)

A la concentración previa a París, Los Pumas 7’s sumarán a Facundo Pueyrredón para que entrene con el equipo en Portugal, en donde realizarán la pretemporada de cara a los Juegos Olímpicos.

Será la tercera participación del equipo argentino en un Juego Olímpico tras Río 2016 y Tokio 2020. En Brasil, Los Pumas 7’s cayeron en cuartos de final ante Gran Bretaña (5-0 en tiempo suplementario), mientras que en Japón, lograron la histórica medalla de bronce tras vencer justamente al conjunto británico en el partido por el tercer puesto.

Se cerró una temporada inolvidable para el seven nacional

domingo, 2 de junio de 2024 0 comentarios

Se cerró una temporada inolvidable para los seleccionados argentinos


Tras conseguir por primera vez en la historia finalizar en primer lugar de la tabla de posiciones del circuito mundial, Los Pumas 7’s volvieron a estar en una final en la temporada, la quinta en ocho torneos disputados en la World Rugby Sevens Series. Los dirigidos por Santiago Gómez Cora cayeron 19 a 5 ante Francia en la definición de la Gran Final de Madrid. Teniendo en cuenta también la temporada regular, el conjunto argentino obtuvo tres medallas de oro (Ciudad del Cabo, Perth, Vancouver), dos de plata (Dubai y Madrid), dos quintos puestos (Los Ángeles y Singapur) y un noveno lugar (Hong Kong). El conjunto masculino ahora se preparará de lleno en lo que será su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Por su parte, Las Yaguaretés cerraron un gran año de crecimiento y aprendizaje en el Challenger Series y aún más en la Gran Final de Madrid. El seleccionado argentino femenino cayó 26 a 12 ante Japón en el duelo mano a mano por un lugar en el Circuito Mundial 2025. El equipo que dirige Nahuel García deberá pensar ahora en lo que viene: el repechaje olímpico a disputarse del 21 al 23 de junio en Mónaco.

Los Pumas 7’s volvieron a destacarse en una etapa del circuito mundial tras llegar a una nueva definición, esta vez en la Gran Final de Madrid. Argentina cerró la temporada con 44 partidos jugados, de los que ganaron 35 y solamente perdieron 8. Finalizaron en primera posición de la temporada regular, algo inédito para el rugby de nuestro país en esta modalidad y obtuvo cinco medallas en ocho presentaciones. Vale destacar que para la definición ante Francia, los dirigidos por Santiago Gómez Cora no contaron con Joaquín Pellandini, quien sufrió una luxación en su hombro derecho en las semifinales ante Nueva Zelanda, ni con Matías Osadczuk, el cual se perdió todo el torneo por la molestia que arrastraba en una de sus rodillas.

Por su parte, Las Yaguaretés finalizaron una temporada sobresaliente con la chance de medirse ante las mejores selecciones del mundo en Madrid. Argentina cerró un enorme año con 21 partidos jugados, de los cuales ganó 15 y perdió seis.

El primer encuentro del seleccionado masculino fue el de las semifinales ante Nueva Zelanda, equipo campeón de las últimas dos etapas del Circuito (Hong Kong y Singapur). La supremacía de los oceánicos se hacía sentir durante la primera etapa ya que abrieron de la mano de Joe Webber abrieron el marcador rápidamente. Todo parecía cuesta arriba para Argentina ya que Luciano González se iba a retirar prematuramente del campo de juego tras un esguince en el tobillo derecho que alarmó a propios y extraños. Sin embargo, la inclusión de Matteo Graziano iba a dar sus frutos. Ya que durante esa primera etapa marcó dos tries y llevó el encuentro al descanso igualados en 14 (Nueva Zelanda había ampliado la diferencia tras la conquista de Moses Leo). La tensión y la paridad iba a invadir la segunda mitad. Pero el hombre de Los Matreros tenía una llave más. Graziano apoyaría por tercera vez en el partido y la zurda de Joaquín Pellandini, implacable ante los All Blacks 7´s, llevó a la victoria por 21 a 14 al seleccionado.

Argentina formó de la siguiente manera: Germán Schulz, Santiago Álvarez (capitán), Luciano González, Joaquín Pellandini, Santiago Mare, Tobías Wade y Rodrigo Isgró. Luego ingresaron, Santiago Vera Feld, Matteo Graziano, Agustín Fraga y Tomás Elizalde. Gastón Revol no sumó minutos. Los tres tries argentinos los apoyó Matteo Graziano y Joaquín Pellandini acertó las tres conversiones.

En la gran final de Madrid Los Pumas 7’s volvieron a verse las caras ante Francia, rival al que habían enfrentado en la fase de grupos y habían vencido 26 a 12. El que golpeó primero fue Argentina con un Luciano González imparable que tras dejar en el camino a dos franceses, apoyó el único try argentino en la final. En el cierre del primer tiempo, apareció Stephen Parez-Edo Martin para igualar el encuentro en primera instancia y luego la conversión de Rayan Rebbadj dejó a Francia 7 a 5 en el entretiempo. La segunda mitad iba a ser cuesta arriba para Los Pumas 7’s que se iba a quedar con uno menos al minuto de juego tras la tarjeta amarilla a Rodrigo Isgró. Francia lo aprovechó y con dos conquistas más se quedó con la medalla de oro tras vencer 19 a 5. La incidencia mayor en el encuentro fue la tarjeta roja que recibió Rodrigo Isgró por un tackle peligroso.

Argentina formó de la siguiente manera para enfrentar a Francia: Luciano González, Santiago Álvarez (capitán), Matteo Graziano, Gastón Revol, Santiago Mare, Tobías Wade y Rodrigo Isgró. Luego ingresaron, Santiago Vera Feld, Germán Schulz, Agustín Fraga y Tomás Elizalde. No ingresó Facundo Pueyrredón. El try argentino lo apoyó Luciano González.

El único encuentro de Las Yaguaretés fue ante Japón por el duelo que definía un lugar en el Circuito Mundial 2025. Si bien, el conjunto asiático comenzó 12 a 0 arriba en los primeros minutos, Argentina sacó a relucir su orgullo y gracias a Talía Rodich y la conversión de Sofía González llevó el encuentro al entretiempo con el marcador 12 a 7 a favor del equipo japonés. La segunda mitad mantuvo la paridad, incluso con Rodich nuevamente marcando un try para Las Yaguaretés y empatando el encuentro en 12. Sin embargo, la paridad finalizó hasta que la tarjeta amarilla a Micaela Pallero rompió el partido. Con una jugadora de más, Japón volvió a apoyar dos conquistas para cerrar el encuentro 26 a 12.

Las dirigidas por Nahuel García formaron de la siguiente manera: Mayra Genghini, Gimena Mattus, María Taladrid, Virginia Brígido, Josefina Padellaro, Sofía González y Talía Rodich. Luego ingresaron, Antonella Reding, Brisa Trigo, Azul Medina, Micaela Pallero y Cristal Escalante.

Los seleccionados argentinos pusieron primera en Madrid

viernes, 31 de mayo de 2024 0 comentarios

Los seleccionados argentinos pusieron primera en MadridPrimer día en marcha de la Gran Final en Madrid.


Los Pumas 7’s y Las Yaguaretés dejaron atrás la ansiedad por el inicio del certamen y ya tienen la cabeza puesta en sus objetivos principales. Por un lado, el seleccionado masculino comenzó con el pie derecho tras vencer a Gran Bretaña por 31 a 5 en el único encuentro de la jornada para ellos. Mañana sábado 1° de junio tendrá dos obstáculos más para intentar clasificar a las semifinales. A las 12:51 h (hora argentina) enfrentará a Francia y desde las 16:17 h (hora argentina) hará lo propio ante Australia. Por su parte, el conjunto femenino no tuvo un buen arranque en Madrid ya que cayó en sus dos presentaciones. En primera instancia, 24 a 7 ante Sudáfrica y luego 31 a 12 frente a Brasil. Mañana sábado disputará un solo partido y será ante Bélgica desde las 08:28 h (hora argentina) para determinar el puesto final en la fase de grupos para luego emparejar el cruce de la siguiente instancia.

Vale destacar que la primera jornada de la Gran Final de Madrid nos dejó tres datos más que relevantes. En primer lugar, con el duelo ante Gran Bretaña, Rodrigó Isgró alcanzó los 150 partidos con la camiseta albiceleste en el circuito mundial, mientras que Gastón Revol sigue estirando el récord de etapas disputadas en el World Rugby Sevens Series con las históricas 106 jugadas para Argentina. Por último, pero no menos importante, Germán Schulz alcanzó las 70 etapas disputadas con el seleccionado.

El autor dos tries en la tarde española fue Joaquín Pellandini, quien se mostró satisfecho por lo realizado en el campo de juego: “Creo que lo dominamos tácticamente. Siempre hay errores. Erramos tackles y ataques. Pero tácticamente lo que entrenamos en la semana nos salió muy bien. Lo planeamos mucho. La presión existía de salir como los mejores, pero nos sacamos la ansiedad en el entrenamiento a la mañana para que no sea tan largo el día”, detalló Pellandini, quien además agregó: “entramos muy bien tácticamente y con las ganas que teníamos, creo que se dio todo a la perfección”.

Por su parte, otro de los protagonistas de Los Pumas 7’s fue Luciano González. El jugador argentino se mostró muy contento tras la victoria en el debut de la Gran Final de Madrid: “Estamos muy felices porque volvimos a ser ese equipo que estamos buscando desde Singapur. Se plasmó todo el trabajo que hicimos durante el último mes y medio, pero no nos conformamos. Tenemos que seguir mejorando y demostrar el equipo que somos y de lo que somos capaces de hacer”.

El primer partido del fin de semana de la Gran Final de Madrid fue el de Las Yaguaretés ante Sudáfrica. El primer tiempo comenzó con total dominio sudafricano ante una defensa argentina que hizo todo lo posible para defender su ingoal, pero Sudáfrica golpeó dos veces para irse al descanso 12-0 arriba. En la segunda mitad, el seleccionado argentino mostró momentos de buen juego y quiebres de la defensa africana, tal es así que Mayra Genghini apoyó la única conquista argentina, con posterior conversión de Sofía González para ilusionarse tras quedar 12-7. Sin embargo, Sudáfrica aceleró y definió el encuentro con dos tries más, lo que cerró el debut argentino en derrota 24-7.

Nahuel García designó la siguiente formación: Azul Medina, Mayra Genghini, Micaela Pallero, Virginia Brígido, Josefina Padellaro, Sofía González y Antonella Reding. Luego ingresaron, Gimena Mattus, María Taladrid, Brisa Trigo, Talía Rodich y Cristal Escalante. El try argentino fue de Mayra Genghini, mientras que Sofía González acertó la conversión.

El segundo duelo de Las Yaguaretés en Madrid fue ante Brasil. El conjunto brasileño demostró su favoritismo desde los primeros minutos, con un try tempranero de una de sus figuras, Talia da Silva Costa. Argentina se plantó en cancha y logró el empate tras la conquista de Antonella Reding y posterior conversión de Sofía González para igualar el encuentro 7-7. Sin embargo, el seleccionado brasileño se hizo fuerte y tiro sobre el campo de juego su poderío y se fue al descanso 19-7 tras dos conquistas más. Para la segunda mitad, el trámite del partido sería similar a los primeros siete minutos ya que Brasil volvió a apoyar dos tries, mientras que las dirigidas por Nahuel García llegaron nuevamente al ingoal rival gracias a una arremetida de Cristal Escalante para cerrar el encuentro 31-12.

Las Yaguaretés formaron de la siguiente manera: Mayra Genghini, Gimena Mattus, María Taladrid, Virginia Brígido, Josefina Padellaro, Sofía González y Antonella Reding. Luego ingresaron, Brisa Trigo, Azul Medina, Micaela Pallero, Talía Rodich y Cristal Escalante. Los tries argentinos los anotaron Antonella Reding y Cristal Escalante. Sofía González aportó una conversión.

El último encuentro disputado por un seleccionado argentino fue el de Los Pumas 7’s ante Gran Bretaña. Los dirigidos por Santiago Gómez Cora demostraron por qué son los mejores del mundo y dominaron el partido en su totalidad. En la primera etapa, Joaquín Pellandini apoyó al minuto de juego la primera conquista, para luego anotar su doblete a los tres minutos de juego. Isgró aumentó el marcador con el suyo, mientras que Api Bavadra había descontado para los europeos. Primer tiempo 19 a 5. Para la segunda mitad, Argentina siguió dominando y aparecieron Germán Schulz y Agustín Fraga para liquidar el duelo 31 a 5.

El seleccionado nacional formó de la siguiente manera: Germán Schulz, Santiago Álvarez (capitán), Luciano González, Joaquín Pellandini, Santiago Mare, Tobías Wade y Rodrigo Isgró. Luego ingresaron, Santiago Vera Feld, Matteo Graziano, Agustín Fraga, Gastón Revol y Tomás Elizalde. Los tries argentinos los apoyaron Joaquín Pellandini, en dos oportunidades, Rodrigo Isgró, Germán Schulz y Agustín Fraga. Santiago Mare, Tobías Wade y Santiago Vera Feld acertaron una conversión cada uno.

Fixture de los seleccionados argentinos en Madrid:

Viernes 31 de mayo

Las Yaguaretés 7 vs. Sudáfrica 24
Las Yaguaretés 12 vs. Brasil 31
Los Pumas 7´s 31 vs. Gran Bretaña 5

Sábado 1° de junio
08:28 h – Las Yaguaretés vs. Bélgica
12:51 h – Los Pumas 7’s vs. Francia
16:17 h – Los Pumas 7´s vs. Australia

Los Pumas Seven confimados para Madrid

miércoles, 22 de mayo de 2024 0 comentarios

Los Pumas Seven confimados para MadridEl salteño Tomás Elizalde forma parte del plantel confirmado por Santiago Gómez Cora, que participará en Madrid de la final del Circuito Mundial.

Si bien Los Pumas 7´s ya lograron uno de los principales objetivos del año con el campeonato de la fase regular del SVNS 2024 (histórico primer puesto con 106 puntos), con los cambios en la competencia para este año se disputará en Madrid, del 31 de mayo al 2 de junio en el Estadio Cívitas Metropolitano, una gran final que coronará al campeón del Circuito Mundial. Allí, los primeros 8 del ranking pelearán por la corona, mientras que los últimos 4 se jugarán la clasificación para el SVNS 2025 junto con los primeros 4 equipos del Challenger Series. Esto aplica al torneo masculino y femenino y la Argentina tendrá doble participación: Los Pumas 7´s irán por el título masculino, mientras que Las Yaguaretés buscarán su plaza en el SVNS 2025 en el femenino.

Poco más de dos semanas pasaron del quinto puesto en Singapur, que matemáticamente dejó a Los Pumas 7´s en la cima del ranking de la fase regular, y ahora asoma en el calendario la cita de Madrid que definirá al campeón del Circuito. Allí, Los Pumas 7´s integrarán el grupo A junto con Australia, Francia y Gran Bretaña, mientras que en la otra llave se encuentran Irlanda, Nueva Zelanda, Fiji y Sudáfrica. El sistema de competencia implica tres partidos por la fase de grupos y luego los primeros dos de cada uno acceden a las semifinales.

A lo largo del año, cuatro son las medallas que consiguió el seleccionado; tres de oro consecutivas en Ciudad del Cabo, Perth y Vancouver, mientras que obtuvieron la de plata en Dubái. Asimismo, lograron el quinto puesto en Los Ángeles, el noveno lugar en Hong Kong y el quinto en Singapur. Los dirigidos por Santiago Gómez Cora jugaron 39 partidos, de los que ganaron 32 y solamente perdieron 7. De esa treintena, tuvieron su mejor racha de triunfos consecutivos de su historia entre el Seven de Ciudad del Cabo, segundo de la temporada, y Los Ángeles, quinta etapa, con 18 victorias seguidas. A su vez, el equipo argentino apoyó 141 tries, un promedio de más de tres tries por encuentro, siendo Marcos Moneta el tryman con 29.

El plantel, que realizó una Concentración Nacional en Casa Pumas del lunes 20 al miércoles 22 de mayo, viajará el jueves por la tarde rumbo a la capital española. Sin contar con Alejo Lavayén y Marcos Moneta que se siguen recuperando de sus respectivas lesiones, Santiago Gómez Cora convocó para la Gran Final a los mismos 14 que viajaron a Singapur para la última etapa de la Fase Regular.

» A continuación, el plantel argentino:

- ÁLVAREZ, Santiago.
- ELIZALDE, Tomás.
- FRAGA, Agustín.
- GONZÁLEZ, Luciano.
- GRAZIANO, Matteo.
- ISGRÓ, Rodrigo.
- MARE, Santiago.
- OSADCZUK, Matías.
- PELLANDINI, Joaquín.
- PUEYRREDÓN, Facundo.
- REVOL, Gastón.
- SCHULZ, Germán.
- VERA FELD, Santiago.
- WADE, Tobías.



Prensa UAR

Los Pumas 7s campeones de la liga

domingo, 5 de mayo de 2024 0 comentarios

Los Pumas 7s campeones de la liga #HSBCSVNSLos Pumas 7’s vencieron a Sudáfrica y consiguieron el 5to puesto en Singapur. Con este resultado, se aseguraron finalizar la fase regular del torneo en lo más alto de la tabla.


Los Pumas 7´s dependían de sí mismos y toda la presión estaba sobre ellos. Una zona de grupos complicada y distintos palos en la rueda con lesiones importantes, no pudieron con la ambición de este seleccionado que nunca bajó los brazos y culminó la fase regular del Circuito Mundial de Seven con un histórico primer puesto. Si bien aún falta la definición del torneo en la Gran Final de Madrid (31 de mayo al 2 de junio), los dirigidos por Santiago Gómez Cora obtuvieron su merecido trofeo por haber sido los campeones de la fase regular. El quinto puesto conseguido en Singapur (victoria 14-10 ante Sudáfrica en la definición), dejó sin chances a Irlanda, su inmediato perseguidor que luchó hasta el final para quedarse con la primera posición.

La primera mitad comenzó de manera adversa para el combinado nacional. Sudáfrica se hizo fuerte en las salidas y le quito la posesión a Los Pumas 7s. Los sudafricanos aprovecharon la tenencia del balón y se pusieron rápidamente arriba con los dos tries apoyados por Tian Pretorius, Sivime Soyiswapi, que terminaron dándole la ventaja de 10 a 0 antes de irse al descanso. En la segunda mitad, Sudáfrica intentó jugar con el reloj y la desesperación albiceleste. Sin embargo, cuando parecía que el partido podía llegar a escaparse, los dirigidos por Santiago Gómez Cora volvieron a decir presente y de la mano de Agustín Fraga en primera instancia y de Tobías Wade, a poco menos de 30 segundos para el cierre, dieron vuelta un partido fundamental para quedarse con el triunfo y el liderazgo de la tabla general en la fase regular. Para el duelo ante los Blitzboks, Argentina formó con Luciano González, Santiago Álvarez, Germán Schulz, Joaquín Pellandini, Santiago Mare, Tobías Wade y Rodrigo Isgró. Luego ingresaron: Agustín Fraga, Matteo Graziano, Tomás Elizalde y Gastón Revol.

El trabajo y el esfuerzo tienen su recompensa y Los Pumas 7´s demostraron a lo largo de todos estos años que todo tenía un sentido. Si bien el primer puesto es algo histórico y a destacar, no es una casualidad. En la temporada pasada finalizaron en la segunda posición de la tabla general y en los últimos tres años cosecharon 13 medallas (7 doradas, 5 plateadas y 1 de bronce). La dupla técnica de Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano suma 513 partidos en al mando (296 victorias, 204 derrotas y 13 empates), y juntos lograron 19 medallas del Circuito Mundial y los podios en los Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Tras finalizar el encuentro, un emocionado Santiago Gómez Cora se expresó con la transmisión oficial: “No lo puedo creer. Cuando empecé mi carrera nos tocaba perder contra Nueva Zelanda por 40 puntos y hoy terminamos la temporada liderando la serie, sumando más puntos que todos los equipos. Significa un montón para nosotros este logro. Es muy importante que la gente sepa quienes somos, lo que significa este equipo y que cada vez más chicos se acerquen a los clubes para jugar al rugby en Argentina”. Por otro lado, se mostró muy agradecido con el apoyo de la gente a lo largo de todos estos años: “Gracias por el apoyo de la gente porque sabemos que muchos se despiertan de madrugada para apoyarnos y es muy importante. Vayan a jugar al rugby en sus clubes y, ¡Vamos Argentina!”

Gastón Revol, el hombre récord de las 105 etapas y una pieza clave del equipo, se mostró muy emocionado tras el encuentro: “Costó muchísimo, pero es un poco el reflejo de lo que trabajó este equipo para lograrlo. Durante mucho tiempo siempre nos pusimos como objetivo el ir mejorando. Después nos encontramos con las medallas, y hoy, en este partido, fue un poco eso, trabajar y luchar para conseguir lo que queríamos, y es por eso que estamos felices y orgullosos».

A su vez, ante la transmisión de ESPN, rescató el convencimiento del equipo: «Tuvimos convencimiento y creo que fue fundamental para conseguir lo que logramos. Teníamos buenos jugadores, teníamos juego, pero logramos ese convencimiento de que estábamos para cosas grandes. En los momentos difíciles aparecieron esas palabras que son claves, y hoy puntualmente fue Rodri Isgró quien dijo que el partido no se iba a escapar». También realizó un balance de lo que fueron estos años: «Fueron muchos años con momentos muy difíciles, pero hoy me puedo quedar con la tranquilidad, que muchas veces que elegí seguir, estaba en lo correcto. Este partido fue un reflejo de lo que fue este equipo. Somos un equipo que se hizo de abajo y no podía ser de otra forma. Teníamos que hacerlo nosotros, dentro de la cancha, sin esperar otros resultados y creo que en el entretiempo tuvimos esa cuota de confianza para llevárnoslo. Este grupo de jóvenes que se fue sumando al equipo nos dio a los más grande ese empujón que necesitábamos para ser protagonistas. Creo que entre todos armamos este grupo, que en definitiva es lo más fuerte que tiene este equipo”.

Los números del equipo dirigido por Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano en esta temporada hablan por sí solos y son un fiel reflejo de lo que fue el año para el plantel argentino. Cuatro son las medallas que consiguió el seleccionado; tres de oro consecutivas en Ciudad del Cabo, Perth y Vancouver, mientras que obtuvieron la de plata en Dubai. Asimismo, lograron el quinto puesto en Los Ángeles, el noveno lugar en Hong Kong y el quinto en Singapur.

En lo que a estadísticas se refiere, Argentina jugó 39 partidos, de los que ganó 32 y solamente perdió 7. De esa treintena, tuvo su mejor racha de triunfos consecutivos de su historia entre el Seven de Ciudad del Cabo, segundo de la temporada, y Los Ángeles, quinta etapa, con 18 victorias seguidas. A su vez, el equipo argentino apoyó 141 tries, un promedio de más de tres tries por encuentro, siendo Marcos Moneta el tryman con 29.



A continuación, todos los partidos de Los Pumas 7’s en la temporada:

SEVEN DE DUBAI (2 y 3 de diciembre de 2023)
- Argentina 26 vs España 12 (Grupo B).
- Argentina 31 vs Australia 14 (Grupo B).
- Argentina 17 vs Irlanda 7 (Grupo B).
- Argentina 21 vs Samoa 14 (cuartos de final por el Oro).
- Argentina 21 vs Nueva Zelanda 19 (semifinales por el Oro).
- Argentina 7 vs Sudáfrica 12 (final por el Oro).

SEVEN DE CIUDAD DEL CABO (9 y 10 de diciembre de 2023)
- Argentina 31 vs España 12 (Grupo B).
- Argentina 21 vs Francia 7 (Grupo B).
- Argentina 12 vs Fiji 19 (Grupo B).
- Argentina 33 vs Canadá 0 (cuartos de final por el Oro).
- Argentina 26 vs Irlanda 19 (semifinales por el Oro).
- Argentina 45 vs Australia 12 (final por el Oro).

SEVEN DE PERTH (26 al 28 de enero de diciembre de 2024)
- Argentina 28 vs España 5 (Grupo A).
- Argentina 29 vs Canadá 5 (Grupo A).
- Argentina 19 vs Sudáfrica 5 (Grupo A).
- Argentina 28 vs España 17 (Cuartos de final por el Oro).
- Argentina 24 vs Irlanda 5 (semifinales por el Oro).
- Argentina 31 vs Australia 5 (final por el Oro).

SEVEN DE VANCOUVER (23 al 25 de febrero de 2024)
- Argentina 12 vs Canadá 10 (Grupo A).
- Argentina 38 vs España 7 (Grupo A).
- Argentina 24 vs Fiji 19 (Grupo A).
- Argentina 14 vs Samoa 12 (Cuartos de final por el Oro)
- Argentina 35 vs Estados Unidos 19 (semifinales por el Oro).
- Argentina 36 vs Nueva Zelanda 12 (final por el Oro).

SEVEN DE LOS ÁNGELES (1º al 3 de marzo de 2024)
- Argentina 28 vs España 21 (Grupo A).
- Argentina 17 vs Sudáfrica 5 (Grupo A).
- Argentina 26 vs Irlanda 14 (Grupo A).
- Argentina 14 vs Irlanda 24 (Cuartos de final por el Oro).
- Argentina 26 vs Fiji 21 (Definición 5° puesto).

SEVEN DE HONG KONG (4, 5 y 6 de abril)
- Argentina 10 vs Estados Unidos 14 (Grupo B).
- Argentina 0 vs Nueva Zelanda 22 (Grupo B).
- Argentina 17 vs Gran Bretaña 14 (en tiempo extra; Grupo B).
- Argentina 21 vs Canadá 0 (semifinal 9º puesto).
- Argentina 42 vs Samoa 0 (9º puesto).

SEVEN DE SINGAPUR (3, 4 y 5 de mayo)
- Argentina 19 vs Australia 26 (Grupo A).
- Argentina 33 vs Nueva Zelanda 5 (Grupo A).
- Argentina 38 vs Canadá 0 (Grupo A).
- Argentina 5 vs Irlanda 21 (Cuartos de final).
- Argentina 14 vs Sudáfrica 10 (5° puesto).

Además, estos son los autores de todos los tries argentinos durante la temporada:

- Marcos Moneta 29 .
- Luciano González 17 .
- Rodrigo Isgró 17 .
- Matías Osadczuk 16 .
- Germán Schulz 10 .
- Matteo Graziano 9 .
- Santiago Mare 9 .
- Agustín Fraga 9.
- Tobías Wade 6 .
- Santiago Álvarez 5.
- Joaquín Pellandini 5 ..
- Gastón Revol 3
- Tomás Elizalde 2.
- Alfonso Latorre 1 .
- Santiago Vera Feld 2.

Resultados en Singapur
- Final: Nueva Zelanda 17 vs Irlanda 14.
- 3° puesto: Gran Bretaña 26 vs Australia 7.
- 5° puesto: Argentina 14 vs Sudáfrica 10.
- 7° puesto: Estados Unidos 19 vs Francia 17.

EL RANKING

Así quedó el ranking tras haber finalizado la fase regular del Circuito Mundial:

- Argentina 106 puntos *
- Irlanda 104 puntos *
- Nueva Zelanda 93 puntos *
- Australia 83 puntos *
- Fiji 80 puntos *
- Francia 80 puntos *
- Sudáfrica 68 puntos *
- Gran Bretaña 53 puntos *
- Estados Unidos 52 puntos
- España 36 puntos
- Samoa 29 puntos
- Canadá 14 puntos

* Clasificados a la Gran Final de Madrid.

Prensa UAR

Plantel de Los Pumas 7s para Singapur

martes, 23 de abril de 2024 0 comentarios

Santiago Goméz Cora confirmó los jugadores que participarán del Seven de Singapur, el salteño Tomás Ellizade entre los convocados.


Hoy finaliza una nueva Concentración Nacional de Los Pumas 7´s en Club San Andrés, y la última etapa de la fase regular del SVNS 2024 en Singapur, que se jugará del 3 al 5 de mayo, está cada vez más cerca. Mañana miércoles el plantel embarcará en un largo viaje rumbo a Asia, con la intención de buscar en Singapur distintas variantes que le sirvan al equipo de cara a la Gran Final de Madrid y los Juegos Olímpicos de París. Las principales novedades de la convocatoria es el regreso del capitán Santiago Álvarez Fourcade y el primer llamado para Facundo Pueyrredón, jugador cordobés de La Tablada.

A lo largo de la historia, Los Pumas 7´s tuvieron buenas participaciones en Singapur, consiguiendo allí cuatro preseas: tres medallas de plata en 2002, 2004 y 2023 (la etapa donde más veces finalizaron en el segundo lugar), y una medalla de bronce en 2006. En su última participación, en abril de 2023, Los Pumas 7´s cayeron en la final por el oro en un ajustado 17-19 ante Nueva Zelanda.



En esta oportunidad, los dirigidos por Santiago Gómez Cora llegan cómo líderes del ranking mundial con 94 puntos (los sigue de cerca Irlanda con 86), y compartirán la zona A con Nueva Zelanda (verdugo en la final del 2023), Australia y Canadá. Completan la zona B Francia, Sudáfrica, España y Samoa, mientras que Irlanda, Fiji, Estados Unidos y Gran Bretaña la zona C.

Un hecho positivo a destacar en la lista de 14 jugadores que viajarán rumbo a Singapur es el regreso del capitán Santiago Álvarez Fourcade, quién vuelve al equipo tras sufrir un esguince acromioclavicular en el Seven de Los Ángeles. Álvarez es una pieza fundamental dentro del equipo y su retorno es muy bien recibido de cara a los momentos decisivos de la temporada. La otra novedad en la lista es la primera citación a Facundo Pueyrredón, jugador de La Tablada de Córdoba. Si bien será su primera gira por el Circuito Mundial, ya había participado en los Juegos Suramericanos de Playa en Santa Marta, Colombia, en julio del año pasado, donde Los Pumas 7´s finalizaron en la tercera posición. Pueyrredón, que se desempeña como centro en su club, fue elegido Jugador M19 del Año del rugby cordobés en 2018, al año siguiente debutó en la Primera de su club y luego representó a Cafeteros Pro en la Superliga Americana de 2021.



A continuación, los elegidos por Santiago Gómez Cora para la última etapa de la fase regular del SVNS 2024 en Singapur:

- ÁLVAREZ, Santiago.
- ELIZALDE, Tomás.
- FRAGA, Agustín.
- GONZÁLEZ, Luciano.
- GRAZIANO, Matteo.
- ISGRÓ, Rodrigo.
- MARE, Santiago.
- OSADCZUK, Matías.
- PELLANDINI, Joaquín.
- PUEYRREDÓN, Facundo.
- REVOL, Gastón.
- SCHULZ, Germán.
- VERA FELD, Santiago.
- WADE, Tobías.

Plantel de Los Pumas 7s para Singapur

- Fuente: Prensa UAR.

Los Pumas 7s se despidieron de Hong Kong con una victoria

sábado, 6 de abril de 2024 0 comentarios

Los Pumas 7s se despidieron de Hong Kong con una victoriaLos Pumas 7's fueron contundentes y golearon 42-0 a Samoa para finalizar en la 9° posición del Seven de Hong Kong. Gastón Revol superó la barrera de los mil puntos.

Después de dos jornadas con diversos matices y sin los resultados ni el juego deseados, Los Pumas 7’s volvieron a brillar en la despedida del Seven de Hong Kong, sexta etapa del SVNS 2024. En la última actuación de la competencia, en la final por el noveno puesto, el seleccionado argentino exhibió su mejor forma, esa que lo elevó a cima del ranking en esta temporada. Con una actuación implacable, los dirigidos por Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano marcaron seis tries (Rodrigo Isgró logró un hat-trick) para doblegar al difícil Samoa por 42-0 (parcial de 28-0). Fue una producción inapelable, de absoluta superioridad, y por segunda vez consecutiva el equipo terminó sin puntos en contra.

Con el noveno puesto alcanzado, el seleccionado argentino sumó cuatro unidades y sigue como líder del ranking mundial (llegó a este torneo con 20 puntos de ventaja), con un total de 94 unidades. Como escolta, pero ahora a ocho puntos, se mantiene Irlanda (86 unidades), y el podio se completa con Fiji (76 puntos).

Segundos después de su memorable logro, y parado en el centro del campo de juego, Revol transmitió su emoción: “Los 1000 puntos no es lo más importante. Estoy feliz de estar acá, en este estadio. Fueron muchos años y vivimos muchos momentos. Es mi última vez acá y la de todos; hay cosas que son difíciles de explicar, son sentimientos. Todos sabemos lo que este estadio significa para el seven y para la historia de este deporte», expresó el jugador surgido en La Tablada.

La última vez que la Argentina había terminado en el noveno casillero fue en el Seven de Sydney 2023; en el certamen en suelo australiano, se lograron cuatro victorias y se sufrieron dos derrotas. En la final por el 9º lugar de dicho torneo, el 29 de enero de 2023, el conjunto nacional superó a Tonga por 21-19. El recorrido de Los Pumas 7’s en el Seven de Hong Kong, con una cosecha de tres éxitos y dos caídas, fue así:

- Argentina 10 vs Estados Unidos 14.
- Argentina 0 vs Nueva Zelanda 22.
- Argentina 17 vs Gran Bretaña 14 (en tiempo extra).
- Argentina 21 vs Canadá 0.
- Argentina 42 vs Samoa 0.

Para el duelo con los samoanos por el noveno puesto, el seleccionado argentino se alistó con: Luciano González, Germán Schulz y Matías Osadczuk (capitán); Joaquín Pellandini, Santiago Mare, Tobías Wade y Rodrigo Isgró; en el segundo período ingresaron Gastón Revol, Matteo Graziano, Alfonso Latorre, Agustín Fraga y Santiago Vera Feld. Rodrigo Isgró marcó tres tries, y las otras conquistas fueron de Osadczuk, Schulz y Fraga; Wade y Mare aportaron dos conversiones cada uno, mientras que Pellandini y Revol acertaron un envío a los palos cada uno. En este encuentro fueron amonestados el argentino Alfonso Latorre y el samoano Jeff Levy.

En el partido por el 11º puesto del Seven de Hong Kong, Gran Bretaña se impuso a Canadá por 26-17; por el 7º lugar, Estados Unidos aventajó a España por 19-17 con un try en el último minuto de Perry Baker, convertido por Madison Hughes. En el cotejo por el quinto puesto, Fiji batió a Sudáfrica por 33-14. Y en los cruces por las semifinales, Francia dejó en el camino a Irlanda por 26-10, y Nueva Zelanda batió en el clásico a Australia por 26-7. Los irlandeses conquistaron la medalla de bronce al vencer a los australianos por 14-5 (todos los puntos los marcó Hugo Lennox: 2 tries y 2 goles), y el título lo alcanzaron los neozelandeses, ganadores en la final de los franceses por 10-7 (tries de Cody Vai y Scott Curry).

La próxima cita del calendario regular del SVNS 2024 será el Seven de Singapur, a disputarse entre el 3 y el 5 de mayo; esta será la séptima y última competencia, luego los ocho mejores del ranking lucharán por el título (todos contra todos) en la Gran Final de Madrid, entre el 31 de mayo y el 2 de junio.

EL RANKING

El único cambio en el orden fue que Nueva Zelanda desplazó de la quinta colocación a Australia. Completadas seis de las siete etapas del SVNS 2024, el ranking mundial está de la siguiente manera (los ocho primeros accederán a la Gran Final de Madrid):

- Argentina 94 puntos *
- Irlanda 86 puntos
- Fiji 76 puntos
- Francia 74 puntos
- Nueva Zelanda 73 puntos
- Australia 69 puntos
- Sudáfrica 58 puntos
- Estados Unidos 44 puntos
- Gran Bretaña 37 puntos
- España 33 puntos
- Samoa 27 puntos
- Canadá 13 puntos

* ya tiene un lugar asegurado en la Gran Final de Madrid.

Plantel confirmado para Hong Kong #Pumas7s

miércoles, 27 de marzo de 2024 0 comentarios

Plantel confirmado para Hong Kong #Pumas7sSantiago Gómez Cora confirmó el plantel de jugadores convocados al seleccionado nacional de Los Pumas 7s para disputar la sexta etapa del Circuito Mundial, del 5 al 7 de abril en Hong Kong. El salteño Tomás Elizalde entre los citados.

Con la clasificación asegurada para la Gran Final de Madrid, el propósito de Los Pumas 7’s en las dos últimas escalas de la etapa regular del SVNS 2024 es preservar el primer lugar del ranking mundial. Esa situación establecería un nuevo logro histórico. Y el primer desafío en esta recta final es nada menos que el Seven de Hong Kong, a disputarse entre el 5 y el 7 de abril.

La delegación argentina viajará esta noche rumbo a Asia, y en el torneo competirá en la Zona B con Nueva Zelanda, los Estados Unidos y Gran Bretaña. En el Grupo A se cruzarán Francia (reciente ganador del Seven de Los Ángeles), Fiji, Australia y Canadá, mientras que en la Zona C estarán Irlanda (segundo en el ranking mundial), España, Samoa y Sudáfrica. Después de tres décadas, esta será la última vez que el emblemático Hong Kong Stadium será el escenario de este certamen (se juega allí desde 1994), pues a partir de 2025 se utilizará la nueva obra en la región continental: el Kai Tak Sports Park.

La particularidad del seleccionado argentino es la ausencia del capitán Santiago Álvarez Fourcade, que aún no está en plenitud de la lesión sufrida en el Seven de Los Ángeles (esguince acromio clavicular); para ocupar su vacante en el plantel fue convocado Alfonso Latorre, que vuelve a viajar con el equipo luego de un año. El wing formado en el Buenos Aires C&RC ya realizó dos giras con el combinado nacional en 2023 (Hamilton/Sydney y Los Ángeles/Vancouver), pero solamente actuó en un solo certamen. Latorre fue el último jugador en debutar en Los Pumas 7’s (el Nº 257 en la nómina histórica), y dicho bautismo fue el 29 de enero de 2023, en el partido ante Japón del Seven de Sydney. En dicho encuentro, apoyó un try y después jugó frente a los Estados Unidos y Tonga.

En la última participación en el Seven de Hong Kong, el seleccionado argentino finalizó en el quinto puesto, luego de quedar en el camino al Oro al perder con Nueva Zelanda en los cuartos de final (por 24-10); en la etapa eliminatoria del torneo, los dirigidos por Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano vencieron a Canadá (17-7) y a Samoa (26-19), y cayeron ante Fiji (19-26); luego no pudieron con los neozelandeses, y en las semifinales del quinto puesto aventajaron a España (19-0) y en la definición superaron a Sudáfrica (por 7-5).

Matías Osadczuk asumirá la función de capitán en Los Pumas 7’s, mientras que Joaquín Pellandini estará como subcapitán.

El siguiente es el listado de los 14 jugadores de Los Pumas 7’s que viajan al Seven de Hong Kong:

- ELIZALDE, Tomás, formado en Tigres RC
- FRAGA, Agustín.
- GONZÁLEZ, Luciano.
- GRAZIANO, Matteo.
- ISGRÓ, Rodrigo.
- LATORRE, Alfonso.
- MARE, Santiago.
- MONETA, Marcos.
- OSADCZUK, Matías (capitán).
- PELLANDINI, Joaquín (subcapitán).
- REVOL, Gastón.
- SCHULZ, Germán.
- VERA FELD, Santiago.
- WADE, Tobías.

El detalle de los compromisos de Los Pumas 7’s en el Seven de Hong Kong es el siguiente:

Viernes 5 de abril
- Argentina vs Estados Unidos (a la 1:48hs de nuestro país).
- Argentina vs Nueva Zelanda (a las 4:58hs de nuestro país).

Sábado 6 de abril
- Argentina vs Gran Bretaña (a la 1:11hs de nuestro país).

Los Pumas 7s tricampeones en Canada

domingo, 25 de febrero de 2024 0 comentarios

Los Pumas 7s tricampeones en CanadaEl equipo dirigido por Santiago Gómez Cora se coronó campeón por tercera vez consecutiva del Seven de Vancouver, tras vencer a Nueva Zelanda 36-12. El salteño Tomás Elizalde ingresó en el segundo tiempo.

Se escribió un nuevo capítulo histórico, con el noveno título en el circuito mundial. Es una imagen que se repite. Ver a Los Pumas 7’s en lo más alto del podio se ha vuelto una sana costumbre, pero el nuevo logro representa otra marca histórica para un equipo que transita un presente de esplendor. Por primera vez el seleccionado argentino conquistó tres títulos consecutivos y, además, se convirtió en tricampeón del Seven de Vancouver al ganar en 2022, 2023 y 2024. En la definición del certamen canadiense, cuarto capítulo del calendario del SVNS 2024, la Argentina derrotó con autoridad a Nueva Zelanda por 36-12 (parcial 12-12), y se consolida en el primer puesto del ranking mundial (acumula 78 puntos), ahora con una diferencia de 24 puntos sobre sus escoltas Irlanda y Fiji (ambos suman 54 unidades). Es la medalla dorada Nº 9 para la Argentina desde la creación del circuito, y la presea Nº 46 (también ganaron 16 medallas de Plata y 21 de Bronce).

En el primer compromiso de la jornada, Los Pumas 7’s ganaron la semifinal Nº 11 de forma seguida al aventajar a los Estaos Unidos por 35-19 (parcial de 21-7), mientras que los neozelandeses apoyaron cuatro tries (Akuila Rokolisoa hizo dos) y eliminaron a Francia por 28-26.

La selección argentina venía de imponerse en el último choque con los neozelandeses, en las semifinales de Dubai por 21-19 (el 3 de diciembre de 2023), y mantuvo ese andar triunfante ante los kiwis. Los Pumas 7’s fueron protagonistas en las cuatro finales de la actual temporada (Dubai, Ciudad del Cabo, Perth y Vancouver), en las que lograron tres éxitos y sufrieron un traspié. Pero en estas cuatro actuaciones por el Oro, marcaron un total de 119 puntos y recibieron solamente 41 (en ninguna final recibieron más de 12 tantos en contra). Un dato que ejemplifica la contundencia en este recorrido y el por qué están en lo más alto del ranking mundial, con una ventaja de 24 puntos sobre sus dos actuales escoltas (Irlanda y Fiji). En el cotejo por la medalla de Bronce, Francia goleó a los Estados Unidos por 42-12 con seis tries (uno de ellos de Antoine Dupont).

Por séptima oportunidad consecutiva, el seleccionado argentino accedió al partido decisivo y, al dejar en el camino a los Estados Unidos, mejoró el récord que estaba en poder de Sudáfrica (16 victorias entre 2021 y 2022) al alcanzar 17 compromisos seguidos sin derrotas en un mismo certamen. Ese registro se amplió con el festejo en la final. En resumen, los dirigidos por Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano establecieron una secuencia en Vancouver de 18 partidos sin derrotas (17 éxitos y un empate con Francia por 12-12 en el certamen de 2022); la última caída de la selección nacional en territorio canadiense fue el 10 de marzo de 2019 en las semifinales por la Copa de Plata ante Nueva Zelanda por 26-21. El próximo fin de semana se desarrollará la quinta etapa del SVNS 2024 con el Seven de Los Ángeles (1º, 2 y 3 de marzo), certamen en el cual Los Pumas 7’s competirán en la Zona A con Sudáfrica, Irlanda y España; en la Zona B se medirán los Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia y Samoa, y en la Zona C estarán Francia, Fiji, Gran Bretaña y Canadá.

Los Pumas 7s tricampeones en Canada #Vancouver

La tercera y última jornada del Seven Vancouver abrió con los duelos entre los cuatro mejores del certamen. Y en las semifinales se volvieron a cruzar los caminos de la Argentina y los Estados Unidos, que no se veían las caras desde las semifinales por el noveno puesto del Seven de Sydney de la temporada 2022/2023. Y en esta oportunidad, el conjunto argentino se mostró contundente; los tres tries en el primer capítulo (Joaquín Pellandini y dos anotaciones de Matías Osadczuk) establecieron un parcial dominante (por 21-7 con el try de Perry Baker). En la segunda parte, el seleccionado nacional golpeó al minuto de juego con el try de Tobías Wade y luego, con la conquista de Agustín Fraga, los números ya fueron categóricos (35-7). Madison Hughes descontó con dos tries, pero el triunfo argentino no estuvo comprometido (35-19), y cumplió con la asistencia perfecta en las finales de la temporada.

Para enfrentar al combinado norteamericano en las semifinales, la Argentina se presentó con: Luciano González, Santiago Álvarez Fourcade (capitán) y Germán Schulz; Joaquín Pellandini, Tobías Wade, Matías Osadczuk y Marcos Moneta; después ingresaron Gastón Revol, Tomás Elizalde, Matteo Graziano, Agustín Fraga y Rodrigo Isgró (por un estado gripal, Santiago Mare no estuvo disponible en la jornada decisiva del torneo). Los cinco tries argentinos fueron de Osadczuk (2), Pellandini, Wade y Fraga; Wade aportó cuatro conversiones y Pellandini acertó una conversión.

Los All Blacks representan siempre una gran exigencia, y esa certeza se rubricó con el comienzo adverso, porque con dos rápidas conquistas (Joe Weber y Brady Rush) se pusieron en ventaja por 12-0. Pero la adversidad no detuvo al conjunto argentino, que nuevamente resurgió con grandeza. Marcos Moneta abrió el camino, y luego el potente Luciano González cerró el parcial igualado (12-12). En el reinicio de las acciones, llegó el show de Matías Osadczuk, autor de un hat-trick definitivo para imponer una distancia inalcanzable (31-12) y una victoria absoluta, que se selló con el try de Matteo Graziano (36-12). En un segundo de plena contundencia, el seleccionado argentino se abrazó nuevamente al Oro en Vancouver.

La Argentina repitió su alineación para afrontar en cotejo decisivo en el BC Place Stadium: Luciano González, Santiago Álvarez Fourcade (capitán) y Germán Schulz; Joaquín Pellandini, Tobías Wade, Matías Osadczuk y Marcos Moneta; después entraron Gastón Revol, Tomás Elizalde, Matteo Graziano, Agustín Fraga y Rodrigo Isgró. Tres de los seis tries del equipo argentino los apoyó Osadczuk, y las otras conquistas fueron de Moneta, González y Graziano; Wade, goleador del seleccionado, aportó tres conversiones.



A continuación, el detalle del andar de Los Pumas 7’s en el Seven de Vancouver 2024:

Argentina 12 vs Canadá 10 (Zona A).
Argentina 38 vs España 7 (Zon A).
Argentina 24 vs Fiji 19 (Zona A).
Argentina 14 vs Samoa 12 (cuartos de final).
Argentina 35 vs Estados Unidos 19 (semifinales).
Argentina 36 vs Nueva Zelanda 12 (final).

Los resultados de la tercera y última jornada del Seven de Vancouver:

Semifinales
- Argentina 35 vs Estados Unidos 19.
- Nueva Zelanda 28 vs Francia 26.
- Canadá 12 vs España 17 (play-off del 11º puesto).
- Sudáfrica 24 vs Australia 7 (play-off del 9º puesto).
- Gran Bretaña 19 vs Samoa 14 (play-off del 7º puesto).
- Irlanda 24 vs Fiji 19 (play-off del 5º puesto).

Definición
- Francia 42 vs Estados Unidos 12 (tercer puesto).
- Argentina 36 vs Nueva Zelanda 12 (final por el Oro).



- Pumas7s campeones en Vancouver 2023.
- Los Pumas 7s campeones en Vancouver 2022.