Mostrando entradas con la etiqueta Pampas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pampas. Mostrar todas las entradas

Pampas superó a Tarucas en Buenos Aires

viernes, 25 de abril de 2025 0 comentarios

Pampas superó a Tarucas en Buenos AiresPor el inicio de la 9° fecha del Super Rugby Américas, Pampas derrotó en La Catedral a Tarucas por 39 a 22, en lo que fue un nuevo choque de franquicias argentinas.

En la previa, el conjunto dirigido por Juan Manuel Leguizamón venía de sufrir su primera derrota del certamen ante el vigente campeón Dogos; mientras que el elenco tucumano tuvo fecha libre, y llegaba urgido de puntos en su búsqueda por acceder a las semifinales del torneo. Antes de comenzar el partido, ambos equipos realizaron un minuto de silencio por el fallecimiento del Papa Francisco.

En un primer tiempo con mucha acción, la franquicia del NOA entró decidida y se impuso en el juego con un scrum dominante. Así llegaron los primeros puntos de la noche de la mano de un penal de Nicolás Roger. Pampas reaccionó y lo dio vuelta con un try de Nicolás D’Amorim, pero rápidamente se complicó con las amarillas a Pérez Rachel y Rapetti. Tarucas aprovechó la ventaja con el segundo penal de la noche de Roger y un try de Santiago Aguilar. Sin embargo, el conjunto bonaerense se hizo fuerte en la adversidad y encontró su segundo try en un momento clave de la mano de Solveyra. Antes del pitazo final, los tucumanos volvieron a ponerse al frente con un nuevo penal de su apertura, para cerrar el tanteador 14 a 12.

En el complemento, los dirigidos por Álvaro Galindo golpearon de entrada de penal, pero los locales respondieron inmediatamente con otro penal de Estanislao Renthel para mantenerse en partido. A partir de entonces se vio lo mejor de los bonaerenses con un nuevo penal de su número 10 y un try de Penoucos. El encuentro se terminó de decantar a favor de Pampas por la tarjeta amarilla a Agustín Sarelli de Tarucas, y un posterior trypenal sancionado por reiteradas infracciones en el scrum de los tucumanos. El resultado se cerró con dos tries sobre el cierre del partido: Stefano Ferro para los del NOA, y Alfonso Latorre para los locales. De esta manera, Pampas volvió a la victoria con un contundente 39 a 22.

La familia del rugby acompañó en gran número a Pampas, alentando durante los 80 minutos y luego disfrutando de todo el entrenamiento y la gastronomía del Fun Fest montado en el Club Atlético de San Isidro. La franquicia bonaerense volverá a la acción el próximo sábado 3 de mayo cuando se enfrente a Cobras Brasil Rugby en el estadio Jacareí de la ciudad de San Pablo.

» Compacto: Pampas 39 - 22 Tarucas #SRA2025



» Síntesis del partido:

Pampas: 1. Matías Medrano (Miguel Prince), 2. Ignacio Bottazzini (Francisco Lusarreta) y 3. Tomás Rapetti (Bautista Bosch); 4. Juan Penoucos y 5. Federico Lavanini (Franco Carrera); 6. Manuel Bernstein (C), 7. Nicolas D’Ámorim y 8. Juan Cruz Pérez Rachel (Juan Pedro Bernasconi); 9. Eliseo Morales (Mateo Albanese) y 10. Estanislao Renthel (Ignacio Inchauspe); 11. Nahuel Clausen, 12. Justo Piccardo, 13. Bruno Heit (Francisco Quinn), 14. Alfonso Latorre y 15. Jerónimo Solveyra.
Entrenadores: Juan Manuel Leguizamón, Nicolás Vergallo y Rodrigo Martínez.

Tarucas: 1. Benjamín Garrido (Julián Martín), 2. Tomás Bartolini (Juan Manuel Vivas) y 3. Francisco Moreno (Rodrigo Navarro); 4. Facundo García Hamilton y 5. Luciano Asevedo (Santiago Romano); 6. Facundo Cardozo, 7. Agustín Sarelli y 8. Santiago Aguilar (Thiago Sbrocco); 9. Simón Benítez Cruz (Estanislao Pregot) y 10. Nicolás Roger (Juan Manuel Molinuevo); 11. Tomás Vanni, 12. Tomás Medina, 13. José Gianotti (Bautista Estofan), 14. Baltazar García y 15. Stefano Ferro. Entrenador: Álvaro Galindo.

Primer tiempo: 4m, penal de Nicolás Roger (T); 11m, try de Nicolás D’Ámorim con conversión de Estanislao Renthel (P); 26m, penal de Nicolás Roger (T); 29m, try de Santiago Aguilar (T); 36m, try de Jerónimo Solveyra (P); 40m, penal de Nicolás Roger (T).
Incidencias: 25m, tarjeta amarilla a Juan Cruz Pérez Rachel (P); 32m, tarjeta amarilla a Tomás Rapetti (P).
Resultado parcial: Pampas 12 - 14 Tarucas.

Segundo tiempo: 44m, penal de Nicolás Roger (T); 45m, penal de Estanislao Renthel (P); 48m, penal de Estanislao Renthel (P); m, try de Juan Penoucos con conversión de Estanislao Renthel (P); 67m, try penal de Pampas (P); 80m, try de Stefano Ferro (T); 80m, try de Alfonso Latorre con conversión de Francisco Quinn (P).
Incidencias: 62 m, tarjeta amarilla a Agustín Sareilli (T); 67m, tarjeta amarilla a Julián Martín (T).
Resultado final: Pampas 39 - 22 Tarucas.

Árbitro: Juan Manuel López (UAR).
Cancha: Club Atlético de San Isidro (Buenos Aires).

Prensa UAR

Se juega la novena fecha del Súper Rugby Américas

miércoles, 23 de abril de 2025 0 comentarios

Eliseo Morales. Se juega la novena fecha del Súper Rugby Américas 2025La revancha entre Pampas y Tarucas y el clásico entre Selknam y Peñarol atrapa el interés en una novena fecha que se jugará entre viernes y sábado y que completa el cruce entre Cobras Brasil Rugby y Dogos XV.

Con la conducción de Juan Manuel López a partir de las 8pm (hora local), que tendrá como colaboradores a Simón Larrubia y Luca Solda y a Marcelo Pilara como TMO, el Club Atlético San Isidro, tendrá al líder Pampas buscando mantener la punta ante un equipo de Tarucas que necesita sumar puntos de manera urgente en su búsqueda de quedar en las semifinales.

El conjunto con base en Tucumán perdió ajustadamente ante Pampas por 14-15 en la cuarta fecha, la única vez que ambos equipos se han enfrentado.

Damián Schneider controlará su veintiunavo partido en el Súper Rugby Américas PAX cuando dé comienzo en el CARR de Santiago de Chile el encuentro entre el anfitrión Selknam y Peñarol Rugby.

Con el horario confirmado para las 13 horas (hora local), este encuentro promete muchas emociones. Habiendo sido el primer partido de la historia de la entonces Superliga Americana de Rugby – hoy Súper Rugby Américas PAX – y teniendo en cuenta la rivalidad pasada y futura entre uruguayos y chilenos, el choque de los equipos que tienen 23 puntos en la tabla refuerza el interés que demanda.

Peñarol domina el choque, habiendo ganado nueve de los doce enfrentamientos entre ambos equipos, venciendo 22-18 cuando se enfrentaron por última vez en el Estadio Charrúa en la cuarta fecha del SRA PAX 2025.

Selknam clasificó entre los cuatro mejores en 2021 (cayó en semis con Peñarol 17-14) y 2022 (perdió ante Peñarol 24-13 la final). El foco general del rugby chileno y del uruguayo está puesto en la clasificación a Rugby World Cup 2027 por lo que el partido dará mucha información a Pablo Lemoine y Rodolfo Ambrosio, los entrenadores de los seleccionados chileno y uruguayo respectivamente.

Colaborarán con Schneider los jueces de touch Frank Méndez y Sebastián Toledo y el TMO será Ignacio Calle.

La fecha concluirá a partir de las 15:45 horas (hora local) en el estadio Jacareí de San Pablo cuando Cobras Brasil XV reciba a Dogos XV. El conjunto brasilero no ha ganado aún y está necesitando sumar puntos para ganar confianza de cara al proceso clasificatorio a Rugby World Cup 2027.

Los cordobeses llegan en el cuarto lugar de la tabla sabiendo que un triunfo los alejará del quinto, Yacare XV, que tiene fecha libre.

Tomás de Achával será el referí y tendrá como asistentes al debutante Martín Eusebio y Lucca Saccomano, mientras que el experimentado Victor Barboza será el TMO.

Los tres partidos, como todo el Súper Rugby Américas PAX, estarán disponibles en ESPN y la plataforma Disney+

Pampas goleó a Cobras en el CASI

sábado, 5 de abril de 2025 0 comentarios

Pampas goleó a Cobras en el CASIPor la 7° fecha del Super Rugby Américas, Pampas recibió en el CASI a Cobras Brasil Rugby, y lo derrotó por un contundente 72 a 14.

Pampas se hizo protagonista desde el primer momento, y a los 8 minutos abrió el marcador un try del debutante Nahuel Clausen, convertido por Estanislao Renthel. El equipo argentino no levantó el pie del acelerador, y siguió presionando y moviendo la pelota con pases precisos de Renthel. De esta manera, Jerónimo Solveyra amplió nuevamente la ventaja con un try a los 14 minutos. El encuentro se puso aún más complicado para la visita cuando Nahuel Clausen lograba su segundo try de la noche a los 17 minutos, y Brendon Alves veía la roja por un tackle alto en la misma jugada. El equipo argentino aprovechó la ventaja y a los 19 minutos amplió el marcador con un try de Bruno Heit, convertido por Renthel, y el tercer try de la noche de Clausen a los 22 minutos. De igual manera, a los 29 minutos Justo Piccardo logró su primer try y Francisco Quinn hizo lo propio a los 32 minutos. La primera mitad culminó con el segundo try de Jerónimo Solveyra para irse al descanso con un contundente 48 a 0.

En el complemento, la franquicia bonaerense arrancó golpeando a los 45 minutos con un try de Eliseo Morales, convertido por Renthel, pero Cobras no se quedó atrás y 6 minutos después logró su primer try de la noche de la mano de Endy Williams Pinheiro, luego de una buena jugada colectiva de line y maul. Sin embargo, no fue suficiente para cambiar la tónica del partido y a los 58 minutos Franco Carrera amplió la ventaja para los locales. Cleber Dias de Cobras recibió una tarjeta amarilla a los 66 minutos, y tan solo un minuto después Pampas estiró la ventaja con un try de Nicolás D’Amorim, convertido por Ignacio Inchauspe. Cobras no se achicó y, a pesar de la desventaja, logró su segundo try de la noche a los 71 minutos de la mano de Rodolfo Martin, con conversión de Thiago Oviedo. No obstante, el equipo argentino siguió aprovechando su poderío ofensivo y a los 76 minutos cerró el score con el segundo y último try de Justo Piccardo, para cerrar el encuentro con un inapelable 72 a 14.

Pampas volverá a la acción el próximo viernes 11 de abril cuando a partir de las 20 horas reciba en condición de local en La Catedral a Dogos XV, franquicia cordobesa y vigente campeón del torneo, por la octava fecha del Super Rugby Américas.



Síntesis del partido

Pampas: 1. Javier Corvalán (Francisco Lusarreta), 2. Ramiro Gurovich (Ignacio Bottazzini) y 3. Gael Galván (Tomás Rapetti); 4. Juan Penoucos y 5. Federico Lavanini (Franco Carrera); 6. Manuel Bernstein (Leo Mazzini), 7. Joaquín Moro y 8. Juan Pedro Bernasconi (Nicolás D’Amorim); 9. Eliseo Morales (Mateo Albanese) y 10. Estanislao Renthel (Ignacio Inchauspe); 11. Francisco Quinn, 12. Justo Piccardo, 13. Bruno Heit, 14. Nahuel Clausen y 15. Jerónimo Solveyra.
Entrenadores: Juan Manuel Leguizamón, Nicolás Vergallo y Rodrigo Martínez.

Cobras Brasil Rugby: 1. Brendon Alves (Aquiles Schluter), 2. Henrique Ferreyra (Endy Williams Pinheiro) y 3. Javier Coronel (Vicente Galvão); 4. Adrio de Melo y 5. Gabriel Oliveira (Cléber Dias); 6. Matheus Cláudio, 7. Renato Santos (Rodolfo Martins) y 8. Manuel Todaro; 9. Felipe Gonçalves (Rodrigo Santos) y 10. Augusto Guillamondegui (Thiago Oviedo); 11. Widson Menezes (Lorenzo Massari), 12. Moisés Duque, 13. Fernando Luna, 14. Andrei Santana y 15. Nicolas Azevedo.
Entrenador: Emiliano Caffera

Primer tiempo: 8m, try de Nahuel Clausen con conversión de Estanislao Renthel (P); 14m, try de Jerónimo Solveyra (P); 17m, try de Nahuel Clausen con conversión de Estanislao Renthel (P); 19m, Bruno Heit con conversión de Estanislao Renthel (P); 22m try de Nahuel Clausen (P); 29m, try de Justo Piccardo con conversión de Estanislao Renthel (P); 32m, try de Francisco Quinn (P); 35m, try de Jerónimo Solveyra (P).
Incidencias: 20m, tarjeta roja a Brendon Alves (C).
Resultado parcial: Pampas 48 vs. 0 Cobras Brasil Rugby

Segundo tiempo: 45m, try de Eliseo Morales con conversión de Estanislao Renthel (P); 51m, try de Endy Williams Pinheiro convertido por Thiago Oviedo (C); 58m, try de Franco Carrera (P); 67m, try de Nicolás D’Amorim convertido por Ignacio Inchauspe (P); 71m, try de Rodolfo Martin con conversión de Thiago Oviedo; 76m, try de Justo Piccardo (P).
Incidencias: 66m, tarjeta amarilla a Cléber Dias (C)
Resultado final: Pampas 72 vs. 14 Cobras Brasil Rugby

Árbitro: Simón Larrubia (Argentina)
Cancha: Club Atlético de San Isidro (Buenos Aires).

Prensa UAR

A Tarucas se le escapó al final

viernes, 7 de marzo de 2025 0 comentarios

A Tarucas se le escapó al final. Fue derrota ante Pampas por 14-15La franquicia del NOA cayó por la mínima 14-15 ante Pampas en la Caldera del Parque.

En un encuentro vibrante, la franquicia de Buenos Aires se quedó con el primer duelo oficial ante Tarucas.

Pampas se quedó con un valioso triunfo en su visita a Tucumán, tras doblegar a Tarucas por 15 a 14. Dos tries por intermedio de Federico Lavanini y Santiago Pernas, y un penal sobre el epílogo por parte de Estanislao Renthel, quien además aportó una conversión, le dieron la segunda victoria a los dirigidos por Juan Manuel Leguizamón.

En una tarde noche calurosa, ambos elencos brindaron lo mejor de sí para un partido que no menguó en su intensidad a lo largo de los 80 minutos y que tuvo resultado incierto hasta la última jugada. Pampas arrancó mejor y se puso arriba con el try de Federico Lavanini, pero el local no sintió el golpe y devolvió rápidamente gentilezas con una buena jugada de sus backs que apoyó el wing Tomás Vanni.

En la segunda mitad, con el calor y la humedad tomando cada vez más protagonismo, ninguno de los dos elencos bajo la intensidad, y aunque con algunas imprecisiones, se animaron a jugar y lo hicieron de buena manera. Pampas pudo sacar ventajas con un lindo try de Pernas, pero Tarucas apeló a su mejor receta y con el empuje de su maul dio vuelta el tanteador con la conquista de Facundo García Hamilton.

Parecía que el festejo quedaba en manos del local, pero la visita tendría la última palabra. Tras tener un penal a cuarenta metros, Estanislao Renthel tuvo nervios de acero y con un remate preciso dejó cifras definitivas para lo que fue triunfo en suelo tucumano para la franquicia de Buenos Aires.

Tarucas volverá a tener acción dentro de una semana, cuando por la quinta fecha se mida ante Selknam en Santiago de Chile, el domingo 16 a partir de las 14:30 hs. Mientras que Pampas recibirá Yacaré, desde las 20 hs. en el CASI.

» Compacto: Tarucas 14 vs. Pampas 15


» Síntesis del partido

Tarucas: 1. Benjamín Garrido (13m ST, Julián Martín), 2. Juan Manuel Vivas (13m ST, . Tomás Bartolini) y 3. Francisco Moreno (13m ST, Agustín Iglesias); 4. Santiago Romano (25m ST, Estanislao Pregot) y 5. Álvaro García Iandolino (34m PT, Facundo Cardozo); 6. Facundo García Hamilton, 7. Agustín Sarelli (13m ST, Thiago Sbrocco) y 8. Santiago Aguilar (capitán); 9. Simón Benítez Cruz y 10. Nicolás Roger; 11. Tomás Vanni, 12. Tomás Medina (17m ST, Bautista Estofán), 13. José Gianotti, 14. Baltazar García y 15. Stefano Ferro (17m ST, Juan Manuel Molinuevo).
Entrenador: Álvaro Galindo.

Pampas: 1. Matías Medrano (14m ST, Miguel Prince), 2. Ignacio Bottazzini (10m ST, Ramiro Gurovich) y 3. Tomás Rapetti (14m ST, Bautista Bosch); 4. Leo Mazzini (15m ST, Franco Carrera) y 5. Federico Lavanini; 6. Manuel Bernstein (capitán), 7. Nicolás D’Amorim (10m ST, Joaquín Moro) y 8. Juan Cruz Pérez Rachel (20m ST, Juan Pedro Bernasconi); 9. Eliseo Morales (13m ST, Ignacio Inchauspe= y 10. Estanislao Renthel; 11. Alfonso Latorre, 12. Justo Piccardo, 13. Juan Pablo Castro, 14. Santiago Pernas y 15. Francisco González Capdevila (5m ST, Bruno Heit).
Entrenadores: Juan Manuel Leguizamón, Nicolás Vergallo y Rodrigo Martínez.

Primer tiempo: 19m try de Federico Lavanini convertido por Estanislao Renthel (P), 24m try de Tomás Vanni convertido por Nicolás Roger (T),
Resultado parcial: Tarucas 7 vs. Pampas 7.

Segundo tiempo: 13m try de Santiago Pernas (P), 17m try de Facundo García Hamilton convertido por Nicolás Roger (T), 32m penal de Estanislao Renthel (P)
Incidencias: 35m ST Amarilla a Miguel Prince (P).
Resultado final: Tarucas 14 vs. Pampas 15.

Árbitro: Damián Schneider (Argentina).
Cancha: Tucumán Lawn Tennis.

Prensa UAR

Banco Macro junto a Pampas #SRA2025

jueves, 6 de marzo de 2025 0 comentarios

Banco Macro junto a Pampas #SRA2025Macro sumó el apoyo a un nuevo equipo y son sponsors de Pampas junto con Visa Argentina en el Súper Rugby Américas 2025.

En Macro reafirmamos nuestro compromiso con el deporte y con el rugby.

El Head Coach de Pampas, Juan Manuel Leguizamón nos contó como se preparan para este año y qué es para ellos Jugar en Grande



Pampas superó a Peñarol en el CASI

viernes, 28 de febrero de 2025 0 comentarios

Pampas superó a Peñarol en el CASIEl equipo dirigido por el santiagueño Juan Manuel Leguizamón derrotó a la franquicia uruguaya por 24 a 10 en la cancha del CASI.

Por la tercera fecha del Super Rugby Américas (SRA), Pampas derrotó a Peñarol Rugby de Uruguay por 24 a 10, en lo que fue la primera presentación de local de la franquicia de Buenos Aires en la cancha del Club Atlético de San Isidro.

Ambos equipos volvieron a verse las caras tras el encuentro correspondiente a las semifinales del torneo en la pasada edición, donde Pampas se quedó con la victoria por 50 a 27, y obtuvo su boleto para la final. Los dirigidos por Juan Manuel Leguizamón venían de empatar 20 a 20 de visitante en un partido muy parejo contra su par Dogos, en un cotejo marcado por las altas temperaturas que se registraron en la ciudad de Córdoba.

En un partido donde la lluvia marcó el ritmo y complicó el juego de manos, Pampas se hizo fuerte en las formaciones fijas con un scrum dominante y un line eficaz, aprovechando sus momentos de posesión para sumar puntos. Peñarol supo manejar mejor la pelota y devolvió a través de sus backs, pero una amarilla les aminoró la marcha y no pudieron marcar en más oportunidades, dejando un tanteador parcial de 14-5 en el primer tiempo. En el complemento, Pampas volvió a golpear temprano con un try, y una nueva amonestación en el conjunto uruguayo le permitió al equipo local jugar con mayor tranquilidad en lo que fue un segundo tiempo azotado por más lluvias y más imprecisiones. En el final, el conjunto de Buenos Aires resistió la embestida amarilla y se llevó un disputado encuentro por 24 a 10.

Pampas visitará el próximo viernes 7 de marzo a Tarucas en el estadio Héctor “Gallo” Cabrera, más conocido como La Caldera del Parque, por la cuarta fecha del Super Rugby. A continuación, la síntesis del partido:

Compacto del partido:



Síntesis del partido:

Pampas: 1. Matías Medrano (Javier Corvalán), 2. Ramiro Gurovich (Ignacio Bottazzini) y 3. Tomás Rapetti (Gael Galván); 4. Franco Carrera (Leo Mazzini) y 5. Federico Lavanini; 6. Manuel Bernstein (capitán), 7. Nicolás D’Amorim y 8. Joaquín Moro (Juan Cruz Pérez Rachel); 9. Ignacio Inchauspe (Mateo Albanese) y 10. Estanislao Renthel (Jerónimo Solveyra); 11. Alfonso Latorre, 12. Justo Piccardo, 13. Bruno Heit, 14, Santiago Pernas y 15. Francisco Quinn (Francisco González Capdevila).
Entrenadores: Juan Manuel Leguizamón, Nicolás Vergallo y Rodrigo Martínez.

Peñarol Rugby: 1. Mateo Perillo (Francisco Suárez), 2. Joaquín Myszka (Guillermo Pujadas) y 3. Bautista Vidal (Bautista Bottino); 4. Carlos Deus (Manuel Rosmarino) y 5. Felipe Aliaga (Federico de los Santos); 6. Santiago Civetta, 7. Lucas Bianchi y 8. Manuel Diana (capitán), 9. Santiago Álvarez (Tomás Di Biase) y 10. Felipe Etcheverry, 11. Ignacio Facciolo (Alfonso Perillo), 12. Bautista Farisé, 13. Felipe Arcos Pérez, 14. Bautista Basso y 15. Manuel Cardoso Pinto (Juan Manuel Alonso). Entrenador: Ivo Dugonjic.

Primer tiempo: 7m, Try de Ramiro Gurovich convertido por Estanislao Renthel (PS); 11m, Try de Ignacio Facciolo (PL); 40m, Try de Joaquín Moro convertido por Estanislao Renthel (PS).
Incidencias: 39m, Amonestado Felipe Aliaga (PL).
Resultado parcial: Pampas 14 vs. Peñarol 5.

Segundo tiempo: 46m, Try de Justo Piccardo convertido por Estanislao Renthel (PS); 60m, Penal de Estanislao Renthel (PS); 77m, Try de Manuel Diana (PL).
Incidencias: 59m, Amonestado Lucas Bianchi (PL).
Resultado final: Pampas 24 vs. Peñarol 10.

Árbitro: Caua Ricardo (Brasil).
Cancha: Club Atlético de San Isidro.

Prensa UAR

Todo listo para el inico del Súper Rugby Américas 2025

lunes, 10 de febrero de 2025 0 comentarios

La primera fecha se jugará este viernes y sábado con partidos en Montevideo, San Miguel de Tucumán y Asunción. Todo el torneo estará en ESPN y Disney+.

La acción del Súper Rugby Américas comenzará el viernes 14 en Montevideo, cuando el bicampeón Peñarol Rugby reciba al último campeón, Dogos XV, a partir de las 20 horas.

El sábado, en San Miguel de Tucumán, se producirá el esperado debut de la nueva franquicia, Tarucas, que recibirá a Cobras Brasil Rugby a las 17 horas. La fecha se completará tres horas más tarde en Asunción donde el Héroes de Curupayty volverá a ser la sede de Yacare XV, que enfrentará a la franquicia chilena de Selknam.

Pampas tendrá la fecha libre y debutará en la segunda ronda.

El encargado de dar el silbatazo inicial del Súper Rugby Américas 2025 será el experimentado Nehuén Jauri Rivero (en la foto, a la derecha), que contará con Simón Larrubia y Armen Abisaab como asistentes. Tanto Jauri Rivero como Larrubia son habituales oficiales de partido en el rugby profesional de la región y en el rugby internacional, mientras que Abisaab debutará en el torneo.

El esperado debut de Tarucas y todo lo que promete un partido de rugby en una de las plazas más ovaladas del continente americano tendrá a Damián Schneider (en la foto a la izquierda) en el centro del campo de juego. Colaborarán con él, Federico Longobardi y Pedro López Bildosa, otro debutante en el Súper Rugby Américas.

Recién llegado de Europa donde sigue creciendo en su carrera internacional, y donde fue juez de touch en las primeras dos fechas del Seis Naciones, el principal referí de la región, comienza su quinta temporada en el torneo.

“El Súper Rugby Américas evoluciona todos los años,” dice Schneider. “Lo más importante es la voluntad que tienen los equipos de jugar cada vez más, de soltarse, y de jugar con la pelota viva. Mas allá del ADN de cada país, de la necesidad del scrum y el maul, lo que nos gusta a todos es la pelota viva.”

A pesar del largo viaje desde Londres – en Twickenham fue juez de touch de Inglaterra vs Francia el sábado – está muy ilusionado con dirigir en la Caldera del Parque, como se conoce a la sede de Tarucas en el Tucumán Lawn Tennis.

“Viajar a Tucumán es siempre una plaza muy linda para dirigir. Se respira un rugby diferente al resto del país y la región. La forma en que se viven los partidos allí nos va a sorprender a todos, así que estoy con muchas ganas,” dijo quien dirigió la final de la Superliga Americana 2021 y las dos últimas finales del Súper Rugby Américas.

En la noche asuncena, Pablo Deluca (h), otro habitual referí del alto nivel regional, conducirá el choque entre Yacare XV y Selknam. Lo asistirán Federico Solari y Sergio Alvarenga.

Todo el Súper Rugby Américas estará en ESPN y Disney+.

- El fixture de Tarucas para el Súper Rugby Américas.
- Se viene un gran 2025, empezando por el Súper Rugby.

Pampas superó a Peñarol

viernes, 7 de febrero de 2025 0 comentarios

Un triunfo con la mira puesta en el Súper Rugby Américas 2025Las instalaciones de Old Christians, en Montevideo, fue la sede del amistoso disputado entre Pampas y Peñarol en la previa del inicio del Súper Rugby Américas 2025.

En un encuentro que se dividió en tres tiempos de 30 minutos cada uno, la franquicia argentina pisó fuerte, venció 47-28 a su par uruguayo y ahora ya piensa en el comienzo del certamen continental.

En un encuentro que se mantuvo parejo en el tanteador, Peñarol sacó diferencias en los primeros dos tiempos, ya que los parciales fueron 7-5 y 28-26 a su favor. Sin embargo, Pampas dominó el tercer tiempo y con tres tries liquidó el amistoso. Los tries del equipo con base en Buenos Aires los apoyaron Sebastián Dubuc, en dos oportunidades, Timoteo Silva, también con dos conquistas, Juan Pedro Bernasconi, Ignacio Bottazzini y Nicolás Cambiasso. Además, Francisco Quinn, Rafael Benedit, en dos oportunidades cada uno, Ignacio Inchauspe y Jerónimo Solveyra acertaron sus conversiones.

Juan Manuel Leguizamón designó dos equipos para los tres tiempos en el amistoso. La primera formación, la cual disputó 45 minutos, salió con Javier Corvalán, Ignacio Bottazzini, Tomás Rapetti; Valentino Freiria, Federico Lavanini; Juan Cruz Pérez Rachel, Nicolás D’Amorim, Juan Pedro Bernasconi; Eliseo Morales, Estanislao Renthel; Alfonso Latorre, Justo Piccardo, Felipe Ledesma, Santiago Pernas y Francisco González Capdevila. Los suplentes del equipo fueron Matías Medrano, Francisco Lusarreta, Bautista Bosch, Ignacio Inchauspe, Martiniano Aimé y Francisco Lluch.

Por su parte, el segundo equipo elegido por los entrenadores, que jugó los últimos 45 minutos, fue Matías Medrano, Ramiro Gurovich, Bautista Bosch; Leo Mazzini, Franco Carreras; Manuel Bernstein, Juan Cruz Pérez Rachel, Joaquín Moro; Ignacio Inchauspe, Jerónimo Solveyra; Timoteo Silva, Juan Pablo Castro, Bruno Heit, Sebastián Dubuc y Francisco Quinn. Los suplentes fueron Miguel Prince, Nicolás Cambiasso, Gael Galván, Tiziano Barrios, Mateo Albanese y Rafael Benedit.

El próximo obstáculo de Pampas será el debut en el Súper Rugby Américas 2025 por la segunda fecha ante Dogos XV como visitante el sábado 22 de febrero, ya que la primera jornada será fecha libre para la franquicia con base en Buenos Aires.

Prensa UAR

Se disputó la segunda fecha del Súper Rugby Americas

domingo, 25 de febrero de 2024 0 comentarios

Bernabé López Fleming #Pampas #SRA2024Pasó la segunda fecha del Super Rugby Américas, conocé todos los resultados, las posiciones y disfrutá de los compactos.

Al comenzar la segunda fecha del Súper Rugby Américas, Pampas derrotó a American Raptors 52 a 17. Mientras que en un encuentro complicado por el clima, Dogos XV derrotó a Cobras Brasil Rugby en Jacareí por 29 a 6. En el cierre de la fecha Yacare XV consiguió un importante triunfo ante Selknam, el control del juego y el buen pie del apertura Joaquín Lamas fue clave para que la franquicia paraguaya gane 34-20 con punto bonus.

Segunda fecha del Súper Rugby Américas 2024
Segunda fecha del Súper Rugby Américas 2024
Tercera fecha del Súper Rugby Américas 2024

SRA 2024 | Fecha 2 - Highlights Pampas 52 vs Raptors 17


SRA 2024 | Fecha 2 - Highlights Cobras Brasil 6 vs Dogos XV 29


SRA 2024 | Fecha 2 - Highlights Yacare 34 vs Selknam 20


- Pasó la primera fecha del Súper Rugby Americas.

Pasó la primera fecha del Súper Rugby Americas

lunes, 19 de febrero de 2024 0 comentarios

Bernabé López Fleming #Pampas #SRA2024Se puso en marcha el Super Rugby Américas, conocé los resultados y posicinoes de la primera fecha.

El encuentro entre la franquicia cordobesa y norteamericana abrió la primera fecha de la competencia continental. En cancha de Tala RC, Dogos se impuso 56-8 y sumó punto bonus al apoyar siete tries, el primero de ellos apoyado por Leonardo Gea Salim, formado en Universitario de Salta. Diego Fortuny, el otro salteño de la "U" fue el capitán de Raptors.

La franquicia Brasileña, que contó con el tucumano Francisco Moreno desde el arranque, venció a Peñarol Rugby por 15 a 13 luego de una gran remontada en el segundo tiempo.

En el duelo que cerró la primera jornada, Pampas venció al conjunto paraguayo por 48 a 32. Bernabé López Fleming fue titular y marcó su primer try en la franquicia argentina. Los tucumanos Molinuevo y Vanni fueron titulares juntos con el salteño Nicolás Parada en Yacaré XV.

Primera fecha del Súper Rugby Américas 2024
Primera fecha del Súper Rugby Américas 2024

Salta presente en el arranque del Súper Rugby Américas 2024

jueves, 15 de febrero de 2024 0 comentarios

Bernabé López Fleming, Benjamín Elizalde, Eliseo Morales, Leonardo Gea y Diego Fortuny. Súper Rugby Américas 2024.Bernabé López Fleming, Benjamín Elizalde, Eliseo Morales, Leonardo Gea y Diego Fortuny disputarán el Súper Rugby Américas 2024.

Nuevamente, siete franquicias de seis países del continente disputarán el cetro del mejor rugby de América. Todo el torneo estará en la pantalla de ESPN / Star+

A partir del viernes 16 de febrero y hasta la final a jugarse el viernes 14 de junio, en el Súper Rugby Américas, el continente americano tendrá el mejor rugby profesional. La franquicia uruguaya Peñarol Rugby defenderá el título obtenido en 2023, que se suma al que logró en 2022 en la anterior Superliga Americana de Rugby.

Buscarán arrebatarle el liderazgo los dos equipos argentinos, Pampas (con base en San Isidro) y Dogos XV (en Córdoba), el conjunto paraguayo de Yacare XV, los chilenos de Selknam, Cobras Brasil Rugby y, desde Norteamérica, American Raptors.

El primero de 45 partidos será este viernes, cuando Tala nuevamente se convierta en una fiesta para recibir al finalista de 2023 Dogos XV frente a los visitantes del Norte, los American Raptors.

La fecha se completará el sábado cuando Cobras Brasil Rugby reciba a Peñarol Rugby en su nuevo hogar del Estádio Polisesportivo Municiapl ‘Du Cambusano, en Jacareí, y Yacare XV, en su tradicional Héroes de Curupayty reciba a Pampas.

Con el apoyo de World Rugby y el control de las uniones involucradas, esta nueva temporada será el primer paso para equipos y jugadores en su camino hacia Rugby World Cup 2027, a jugarse en Australia, y como tal, las uniones están enfocadas en utilizar este Súper Rugby Américas como trampolín.

Quedó demostrado el éxito que tuvo la Superliga Americana de Rugby – el COVID frenó el torneo en 2020, pero se jugó completo en 2021 y 2022 - en un comienzo y luego bajo la actual denominación, para el desarrollo de equipos e individuos.

“Estamos todos muy ansiosos por el comienzo de una nueva temporada de la principal competencia profesional de la región,” dijo Daniel Hourcade, Gerente de Alto Rendimiento de Sudamérica Rugby y Consejero Senior en Alto Rendimiento de World Rugby.

“El Súper Rugby 2024 marca el puntapié de las franquicias, pero sobre todo también es un momento importante para las uniones ya que el camino a Rugby World Cup 2027 necesita de este torneo, como se demostró con las muy buenas actuaciones de Uruguay y Chile en el Mundial en Francia el año pasado.”

El ex entrenador de Los Pumas agregó: “A medida que pasan los años, el crecimiento en calidad de torneo y en el juego es evidente y es reflejo del trabajo y la pasión que todos los involucrados ponen para que sea el mejor torneo de América.”

Primera fecha del Súper Rugby Américas 2024

Equipo por equipo

» Pampas

El ex Puma Juan Manuel Leguizamón lidera un staff nuevo, con su ex compañero Nicolás Vergallo y Rodrigo Martínez, busca imprimirle su personalidad a un plantel con muchos jugadores novatos. Nuevo al equipo será el medioscrum Ignacio Inchauspe que buscará ratificar su nivel tras haber participado de la preparación mundialista de Los Pumas habiendo jugado en Yacare XV.

Regresa al país desde Francia Santiago Montagner y después de haber brillado con Sudamérica XV el año pasado, Manuel Nogués se reintegra al Alto Rendimiento en la UAR y será uno de los conductores.

» Dogos XV

Los finalistas de 2023 tendrán el enorme desafío de mantener lo hecho en su primera temporada. Con el ruidoso apoyo de un público cordobés que alentó desde el primer día, Nicolás Galatro mantuvo el mismo staff que el año pasado, sumando al ex pilar internacional Galo Álvarez Quiñones, y a muchos de los mismos jugadores que desarrollaron un gran rugby.

Recuperar a su capitán Franco Molina, tras una lesión que lo paró gran parte del año pasado, es importante y con Lautaro Simes formarán una segunda línea con la capacidad de jugar en Los Pumas en un futuro cercano.

Siguen los mismos conductores Agustín Moyano y Julián Hernández, con Mateo Soler como eficiente fullback.

» Yacare XV

El tucumano Ramiro Moyano será el jugador de mayor experiencia en la franquicia paraguaya, habiendo jugado en Los Pumas y para Jaguares en los cuatro años que participó en el Súper Rugby.

Su coterráneo Ricardo Le Fort será nuevamente el Head Coach de un equipo que está dando pasos hacia adelante, buscando elevar el nivel del rugby paraguayo. Sus asistentes serán Ramiro Peman, Diego Ternavasio y Juan Ávila.

Para ello, el plantel trabaja con muchos juveniles, incluyendo al jugador más joven del torneo, el centro Philip Hug de Belmont, que compartirá puesta con Ramiro Amarilla, uno de los mejores paraguayos del torneo.

Nuevamente, será fundamental el trabajo del segunda línea Mariano Garcete.

» Peñarol Rugby

Bajo la conducción del debutante Leonardo Senatore – que en 2023 había integrado el staff de los American Raptors – Peñarol deberá desarrollar un nuevo equipo ya que tras el exitoso ciclo 2022-23, son varios los jugadores que emigraron. No obstante, cuenta con líderes como Mateo Sanguinetti en la primera línea, Felipe Aliaga en la segunda y el capitán Santiago Civetta. Varios jugadores del seven que juega el Challenger Series y jugará en los Juegos Olímpicos de París, estarán disponibles siempre que no interfiera con esa preparación.

Habrá muchas caras nuevas, productos del positivo proceso de Alto Rendimiento que lleva adelante la Unión de Rugby del Uruguay.

» Selknam Rugby

Tras el positivo debut de Chile en Rugby World Cup 2023, muchos de sus jugadores tuvieron oportunidades fuera del país, lo que le permitirá al neozelandés Jacob Mangin, llegado desde Brasil donde trabajó muchos años, trabajar con jugadores que buscarán hace su camino, pensando en RWC 2027.

Habrá también jugadores de experiencia, ya que nueve forwards y siete backs estuvieron en Francia el año pasado.

Cuatro triunfos en doce partidos fue reflejo de que el foco estaba puesto en preparar al equipo para septiembre; esta vez, el objetivo será mejorar el quinto puesto.

» American Raptors

Un triunfo, su segundo del torneo, en el último partido de la fase regular, evitó que American Raptors, el representante del rugby norteamericano evitara la última posición. Su juego de ataque fue importante y le valió seis puntos bonus, solamente detrás de los finalistas.

Hubo cambios en los entrenadores y Sarah Chobot será parte de un grupo que lidera el inglés Dave Butcher.

El uruguayo Diego Magno y el argentino Diego Fortuny, junto al apertura Ignacio Mieres después de más de una década en el rugby europeo, aportarán toda su experiencia a un equipo que tendrá a Tommy Clark y Aki Pulu como dos de sus figuras.

» Cobras Brasil Rugby

Con partidos consecutivos ante el campeón defensor y el finalista en 2023, Cobras Brasil Rugby deberá estar listo desde este fin de semana. A pesar de algunas señales positivas, el equipo que cambia su sede, terminaron en la séptima posición y el head coach Josh Reeves tendrá la difícil tarea de encaminar la mejora.

Con mayoría de jugadores con caps para Brasil, el doble objetivo es preparar jugadores para que el nuevo Head Coach de Los Tupis Emiliano Caffera los reciba en su mejor estado.

Brendon Alves, Endy Willian, Gabriel Paganini, André Arruda, Daniel Lima y Lucas Tranquez son algunos de los nombres que encabezarán el equipo.

En Alain Altahona, Colombia tiene a su único representante en el torneo.

Elizalde, López Fleming y Morales entrenaron con Pampas

lunes, 15 de enero de 2024 0 comentarios

La franquicia argentina que cuenta con tres salteños tuvo su primera jornada de trabajo con miras a lo que será la participación en el Súper Rugby Américas, torneo en el debutará el sábado 17 de febrero.

Punto de partida para la nueva aventura de Pampas. Con la presentación de Juan Manuel Leguizamón como head coach, y de sus colaboradores Nicolás Vergallo y Rodrigo Martínez, la franquicia argentina tuvo su primera jornada de trabajo con miras a lo que será la participación en el Súper Rugby Américas, torneo en el debutará el sábado 17 de febrero.

Con un plantel renovado (de la temporada pasada siguen 16 jugadores) y luego de una presentación general, Pampas se entrenó en doble turno en Casa Pumas. Los 14 nuevos jugadores que tuvieron su primer contacto con el equipo son: Tomás Bernasconi, Ignacio Bottazzini, Estanislao Carullo, Mateo Lorenzo, Santiago Montagner, Joaquín Moro, Marcelo Toledo, Marcos Eliçagaray, Bruno Heit, Ignacio Inchauspe, Bernabé López Fleming, Manuel Nogués, Santiago Pernas y Justo Piccardo. Antes del primer compromiso en el certamen continental, Pampas disputará un amistoso con Dogos XV el viernes 2 de febrero.

Además de los 30 jugadores que conforman el plantel de Pampas, también hay 15 jugadores involucrados en condición de invitados; dicho grupo lo integran: Luciano Asevedo, Juan Pedro Bernasconi, Marcos Camerlinckx, Tomás Di Biase, Santino Di Lucca, Mateo Fauda, Mateo Fossati, Gael Galván, Álvaro García Iandolino, Tomás Rapetti, Estanislao Rodríguez, Timoteo Silva, Ignacio Torrado, Juan Manuel Vivas y Nahuel Zunini.

El plantel de 30 jugadores de Pampas que realizan la pretemporada para el Súper Rugby Américas es el siguiente:

FORWARDS
- BERNASCONI, Tomás (La Plata)
- BERNSTEIN, Manuel (CRAI).
- BOTTAZZINI, Ignacio (SIC).
- CARULLO, Estanislao (CUBA).
- CHIAVASSA, Eliseo (Los Tilos).
- CORONEL, Javier (Universitario de La Plata).
- CORVALÁN, Javier (Deportiva Francesa).
- D’AMORIM, Nicolás (Hindú Club).
- FERNÁNDEZ CRIADO, Rodrigo (Belgrano Athletic).
- FOURCADE, Eliseo (Pucará).
- GUROVICH, Ramiro (CAE).
- LORENZO, Mateo (La Plata).
- MEDRANO, Matías (Regatas Bella Vista).
- MONTAGNER, Santiago (Alumni).
- MORO, Joaquín (Belgrano Athletic).
- TOLEDO, Marcelo (Regatas Bella Vista).
- ZANELLA, Renzo (Comercial RC).

BACKS
- ALBANESE, Mateo (SIC).
- CASTRO, Juan Pablo (San Juan RC).
- DE LA VEGA MENDÍA, Joaquín (Hindú Club).
- ELIÇAGARAY, Marcos (CUBA).
- ELIZALDE, Benjamín (Deportiva Francesa, formado en Tigres RC de Salta).
- HEIT, Bruno (CAE).
- INCHAUSPE, Ignacio (Olivos).
- LÓPEZ FLEMING, Bernabé (SIC, formado en Jockey Club de Salta).
- MORALES, Eliseo (Universitario de Salta).

- NOGUÉS, Manuel (Atlético de Rosario).
- PERNAS, Santiago (Alumni).
- PICCARDO, Justo (SIC).
- ULLOA, Jerónimo (Newman) .



Prensa UAR

Leguizamón nuevo head coach de Pampas

martes, 28 de noviembre de 2023 0 comentarios

Juan Manuel Leguizamón, nuevo head coach de PampasLa Unión Argentina de Rugby anunció a Juan Manuel Leguizamón como el nuevo Head Coach de la franquicia en la próxima temporada.

Asoma en el horizonte la segunda temporada del Súper Rugby Américas, la más importante competencia continental, en la cual están involucradas seis naciones de la región: Argentina (con dos equipos), Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile y los Estados Unidos. Y poco más de dos meses del estreno del SRA 2024, la franquicia de Pampas tendrá un cambio en la conducción: ha sido designado como head coach Juan Manuel Leguizamón, que pasará a ocupar el lugar en el que se desempeñó durante 2023, Ignacio Fernández Lobbe.

Si bien ha asumido algunas funciones como entrenador, para Leguizamón esta nueva función será su bautismo como entrenador absoluto de un equipo, el ex tercera línea surgido en Santiago Lawn Tennis así describió sus sensaciones por este trascendente nombramiento: “Lo vivo con mucha alegría y entusiasmo. Es un desafío y una oportunidad espectacular, que estoy dispuesto a disfrutar e ir con todo para adelante. También representa una gran responsabilidad, pero no deja de ser el deporte que amamos. Será muy importante desarrollar un entorno de disfrute, de amor, de confianza, pero también un nivel de entrega, trabajo y compromiso, superior. A partir de estos aspectos, buscaremos todos, aprovechar la máximo las oportunidades que la vida nos pone en el camino”, dijo el Puma 642 y medallista de bronce en la Copa del Mundo 2007.

En su primera campaña en el Súper Rugby Américas, Pampas llegó hasta las semifinales, instancia en la fue eliminado por Dogos XV (derrota por 27-16), y en la etapa regular de la competencia cosechó ocho victorias y cuatro derrotas.



PERFIL DE JUAN MANUEL LEGUIZAMÓN

Juan Manuel Leguizamón (40 años) nació en Santiago del Estero el 6 de junio de 1983, y se formó rugbísticamente en Santiago Lawn Tennis. Debutó en primera división en un partido ante Huirapuca a los 17 años (2000), y jugó en su club hasta 2003. Formó parte del seleccionado juvenil y mayor santiagueño; luego de eso, y con 20 años, se radicó en Buenos Aires para empezar a representar al San Isidro Club (2004, 2005), equipo con el que se consagró campeón del torneo de la URBA en 2004.

El ex tercera línea vistió por primera vez la camiseta nacional en el seleccionado M19 en los Mundiales IRB de Chile 2001 y Treviso 2002; en esta segunda experiencia fue el capitán. También representó el plantel nacional M21 en tres Copas del Mundo de la categoría (2002, 2003 y 2004), y eso lo convierte en el único jugador de la historia en haber participado de cinco Mundiales Juveniles. En el Mundial IRB Sub 21 de Sudáfrica 2002 compartió el plantel con Gonzalo, su hermano mayor. En esa temporada (2002), Legui disputó en marzo la Copa del Mundo M19 y tres meses después, el Mundial M21.

Defendió los colores de la selección de Buenos Aires, y el 23 de abril de 2005 ante Japón disputó su primer test-match de una extensa carrera en Los Pumas.

Leguizamón fue el primer jugador oriundo de su provincia en integrar el seleccionado principal, en el jugó un total de 87 partidos internacionales, cuatro Mundiales (2007, 2011, 2015 y 2019). Integró el plantel de Los Pumas que en 2007 obtuvo la histórica medalla de Bronce en Francia, fue capitán en Los Pumas en la gira de noviembre de 2013 por Inglaterra, Gales e Italia, y en dos oportunidades fue convocado para representar al combinado mundial de Barbarians FC: en 2014 (fue capitán) y en 2018.

A mediados de 2005 comenzó su trayectoria profesional, sumándose a London Irish (de 2005 a 2008); después se mudó a Stade Français (de 2008 a 2011) y completó su aventura europea en LOU Rugby (de 2011 a 2015). Desde enero de 2016 a diciembre de 2019 fue jugador de la franquicia de Jaguares. Se retiró en la Copa del Mundo de 2019 (partido con los Estados Unidos). La pandemia frustró su incorporación a Seattle Seawolves, pero igual tuvo su paso por la MRL de los Estados Unidos: su último club fue el Rugby New York, donde estuvo ocho meses (de abril a noviembre de 2021), disputó un solo encuentro por una lesión en una rodilla y allí empezó a tener su primera oportunidad como entrenador. A comienzos de 2023 asistió unos meses como colaborador al cuerpo técnico del SIC, y este año también cumplió funciones como consultor del staff de Rugby New York, cuyo head coach es el neozelandés James Semple, y cuenta en el plantel con el ex tercera línea de Newman Benjamín Bonasso.

Prensa UAR

Eliseo Morales se pierde el Mundial

jueves, 15 de junio de 2023 0 comentarios

Eliseo Morales se pierde el Mundial El salteño se rompió los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda en el partido entre Pampas y Dogos y no llega para disuputar el Mundial de Francia.

Eliseo Morales, quien viene de tener un gran año con Pampas, sufrió la rotura de ligamento cruzados de la rodilla izquierda en las semifinales del Súper Rugby Américas frente a Dogos XV. Ante esta lesión, el medio scrum salteño, quién debutó en Los Pumas en noviembre 2022, no podrá ser tenido en cuenta por Michael Cheika para el Mundial de Francia 2023.

El jugador surgido de Universitario de Salta fue parte del plantel de Cafeteros Pro en la Supeliga Americana de Rugby 2022. Por su gran rendimiento, llamó la atención del head coach de Los Pumas, quien lo convocó para la gira de noviembre. En la misma, debutó en la derrota frente a Gales por 20 a 13.

Durante el 2023, Morales se sumó al plantel de Pampas, la franquicia de Buenos Aires que participó en el Súper Rugby Américas y dirigida por Ignacio Fernández Lobbe. En el torneo, el salteño disputó 8 encuentros, 6 de ellos de titular, incluyendo la semifinal ante Dogos XV. En el encuentro ante la franquicia de Córdoba, el back se retiró lesionado y se confimó la lesión que lo marginará de la Copa del Mundo que se disputará en Francia.

Victoria de Pampas ante Peñarol

jueves, 30 de marzo de 2023 0 comentarios

Benjamín Elizalde. Victoria de Pampas ante PeñarolLa franquicia argentina logró un importante triunfo ante los actuales campeones. El resultado final fue 20-19 en favor de Pampas.

La noche otoñal de Buenos Aires fue pura alegría para Pampas, que logró prolongar su envión ganador frente al último campeón del continente. En el minuto final del encuentro, Jerónimo Ureta logró apoyar y así la franquicia argentina obtuvo una victoria más que valiosa por 20-19 frente a Peñarol, el único equipo que estaba invicto, en la estreno de la 7ª fecha del Súper Rugby Américas, en la cancha del Club Atlético de San Isidro. Con este nuevo éxito, Pampas suma 17 puntos, y sigue en el tercer lugar; Peñarol acumula 25 unidades, y como puntero se mantiene Dogos XV (tiene fecha libre), con 26 puntos.

Toda alegría requiere de un gran esfuerzo y así fue para Pampas, que luchó para conseguir una enorme victoria en casa. Durante los primeros 40 minutos, la fricción y la entrega dominaron la escena, y así cada conjunto logró un try cada uno; Nicolás D’Amorim anotó para Pampas y Carlos Deus marcó para la formación uruguaya. El acierto de Joaquín de la Vega Mendía le permitió a los anfitriones llegar al descanso con una leve ventaja (7-5).

Si bien la segunda mitad arrancó con un penal de Joaquín De la Vega Mendía, Peñarol golpeó rápido en el in-goal con el try de Tomás Inciarte. La defensa charrúa se mostró sólida durante todo el complemento; sin embargo, tras acercarse en el marcador con otro penal de De la Vega Mendía, Pampas quedó 13-19. La entrega y el fuego del equipo bonaerense lo llevó a concretar un triunfo relevante, que sirve para consolidar el juego y seguir en su deseo de crecer y fortalecerse.

Compacto: Pampas 20 - Peñarol 19

br /> La síntesis del partido entre Pampas y Peñarol Rugby fue la siguiente:

Pampas: 1. Rodrigo Martínez (39m PT, Matías Medrano), 2. Ramiro Gurovich (32m PT, Valentino Minoyetti) y 3. Javier Coronel (28m ST Renzo Zanella) ; 4. Lorenzo Colidio (22m ST Eliseo Fourcade) y 5. Federico Lavanini; 6. Nicolás D’Amorin (22m ST Eliseo Chiavassa), 7. Jerónimo Ureta y 8. Santiago Ruiz (capitán); 9. Mateo Albanese (16m ST, Rafael Iriarte) y 10. Joaquín de la Vega Mendía; 11. Lucio Auad, 12. Manuel Alfaro (23m ST Joaquín Lamas), 13. Benjamín Elizalde, 14. Iñaki Delguy y 15. Juan Landó. Suplente: no actuó Manuel Bernstein. Entrenadores: Ignacio Fernández Lobbe, Sebastián Yavícoli y Conrado González Bravo.

Peñarol Rugby: 1. Matías Benítez (16m ST Mateo Perillo), 2. Guillermo Pujadas (19m ST Emiliano Faccennini) y 3. Diego Arbelo (16m ST Ignacio Péculo); 4. Felipe Aliaga y 5. Agustín Morales (3m ST, Juan Manuel Rodríguez); 6. Carlos Deus (39m ST Manuel Rosmarino), 7. Lucas Bianchi y 8. Manuel Diana; 9. Santiago Álvarez y 10. Felipe Etcheverry (capitán); 11. Juan Manuel Alonso, 12. Guillermo Juan Storace (27m ST Juan Andrés Zuccarino), 13. Tomás Inciarte, 14. Gastón Mieres (35m, Ícaro Amarillo) y 15. Rodrigo Silva.
Suplente: no actuó Juan Francisco Torres.
Entrenador: Pablo Bouza.

Primer tiempo: 9m, try de Nicolás D’Amorim convertido por Joaquín de la Vega Mendía (P); 38m, try de Carlos Deus (PR).
Resultado parcial: Pampas 7 - Peñarol Rugby 5.

Segundo tiempo: 3m, penal de Joaquín de la Vega Mendía (P); 8m, try de Tomás Inciarte convertido por Felipe Etcheverry (PR); 25m, penal de Joaquín de la Vega Mendía (P); 38m, try de Jerónimo Ureta convertido por Joaquín de la Vega Mendía (P).
Resultado final: Pampas 20 - Peñarol Rugby 19.

Árbitro: Tomás Bertazza (Argentina).
Incidencias: 1T: 7m, tarjeta amarilla para Guillermo Pujadas (PR) - 2T: Incidencia: 15m, tarjeta amarilla para Matías Medrano; 31m, tarjeta amarilla para Juan Andrés Zuccarino.
Cancha: Club Atlético de San Isidro (CASI) .

Prensa UAR

Pampas venció a Yacare XV

viernes, 24 de marzo de 2023 0 comentarios

Pampas venció a Yacare XVPampas derrotó a Yacare XV por 22 a 5 en su quinta presentación en el Súper Rugby Américas.

Con este resultado, Pampas suma 13 puntos y escaló de manera parcial a la tercera posición del certamen; se ubica detrás del puntero Dogos XV (21 puntos) y Peñarol (19 puntos). La sexta fecha del torneo culminará hoy viernes con los encuentros Selknam vs Peñarol y American Raptors vs Dogos XV.



YACARE XV: 1- Lucas Noguera Paz (23m ST, Julián Martin), 2- Emilio Gorostiaga (3m ST, Mariano Muntaner), 3- Facundo Pomponio (24m ST, Estéfano Aranda), 4- Ignacio Martínez (33m ST, Carlos Plate), 5- Mariano Garcete, 6- Felipe Villagrán, 7- Felipe Puertas, 8- Marcos Riquelme (1m ST, Juan Cruz Pérez Rachel), 9- Ignacio Inchauspe (C), 10- Federico Cacciabue, 11- Juan González (32m ST, Arturo López), 12- Ramiro Amarilla, 13- Tomás Acosta Pimentel (6m ST, Sebastián Urbieta), 14- Federico Gauna, 15- Tomás Mac Call. No ingresó: Diego Miño.
Entrenador: Ricardo Le Fort.

PAMPAS: 1- Rodrigo Martínez (8m ST Javier Corvalán), 2- Ramiro Gurovich (35m ST, Valentino Minoyetti), 3- Javier Coronel (15m ST, Renzo Zanella); 4- Rodrigo Fernández Criado (13m ST, Lorenzo Colidio), 5- Federico Lavanini; 6- Nicolás D’Amorin (28m ST, Eliseo Chiavassa), 7- Jerónimo Ureta, 8- Santiago Ruiz (C); 9- Mateo Albanese (23M ST, Rafael Iriarte), 10- Joaquín de la Vega Mendía; 11- Tomás Passaro (33M ST, Lucio Auad), 12- Manuel Alfaro, 13- Benjamín Elizalde, 14- Iñaki Delguy, 15- Juan Landó (37m ST, Joaquín Lamas).
Entrenador: Ignacio Fernández Lobbe.

Primer Tiempo: 2´ Try Iñaki Delguy (P), 5´ Try de Santiago Ruiz convertido por Joaquín de la Vega Mendía (P), 13´ Penal de Joaquín de la Vega Mendía (P), 29´ Try Manuel Alfaro convertido por Joaquín de la Vega Mendía (P), 39´ Try de Facundo Pomponio (Y).
Resultado parcial: Yacare XV 5-22 Pampas

Segundo Tiempo: Incidencias: 17m Amarilla Joaquín De la Vega Mendía (P)

Árbitro: Marquise Goodwin (Estados Unidos).
Cancha: Héroes de Curupayty.

Prensa UAR

Gran triunfo de Dogos XV en Buenos Aires

jueves, 16 de marzo de 2023 0 comentarios

Leonardo Gea Salim. Gran triunfo de Dogos XV en Buenos AiresCon try del salteño Leonardo Gea Salim, Dogos XV derrotó a Pampas por 29-11 y se mantiene en el primer lugar de la tabla al comenzar la quinta fecha del Súper Rugby Américas.

Con un juego más inteligente, sabiendo aprovechar sus oportunidades y sabiendo manejar la dificultad de quedarse con un jugador menos al comienzo del segundo tiempo, el equipo de Nicolás Galatro celebró un importante triunfo.

El sábado viajará a los Estados Unidos con la tranquilidad de haber ganado cuatro de los primeros cinco partidos del torneo. El encuentro en Glendale contra American Raptors será un nuevo desafío.

La segunda derrota de Pampas lo aleja de las posiciones de vanguardia.

El primer try del partido llegó temprano, al tercer minuto cuando después de un gran intercambio de pases entre varios jugadores que comenzó en campo propio terminó con el wing Mateo Soler apoyando en la bandera derecha para darle la ventaja a Dogos

Tras fallar la difícil conversión, el apertura Juan Bautista Baronio estiró en tres con un penal desde debajo de los postes.

La primera oportunidad del anfitrión de sumar llegó recién a los XXX minutos cuando Joaquín de la Vega Mendía pateó un penal recto a los palos para reducir la diferencia.

El empate llegó en el minuto 34 cuando Dogos estaba con catorce jugadores. Desde un scrum cerca de la línea de try del visitante, el scrum de Pampas generó el impulso para que Rafael Iriarte ataque el ciego y ceda al juvenil Benjamín Elizalde para que apoye en la bandera izquierda, kick que de la Vega Mendía falló.

Sobre el cierre del primer tiempo, Dogos XV volvió a golpear – primero a través de los forwards y cuando se frenó el maul cerca de la línea de try, el apertura Juan Bautista Baronio rompió la defensa para llegar al try cerca de los palos.

Además de sufrir el try que le dio la ventaja a Dogos XV en el descanso de 15-8, Pampas recibió una tarjeta amarilla al tercera línea Jerónimo Ureta.

Rápidamente, Pampas sumó tres puntos con un nuevo penal de su apertura cuando el pilar Santiago Pulella no cerró los brazos en el tackle. Su segunda tarjeta amarilla condenó a Dogos a jugar 38 minutos del segundo tiempo con catorce jugadores.

Al volver Pampas a tener sus quince jugadores, Dogos XV debió acomodarse y en el minuto 51, de un line en cinco yardas, el centro Leonardo Gea Salim terminó debajo de una pila de jugadores que ingresaron al ingoal local para estirar en once la diferencia a falta de 30 minutos.

Sin sacarse diferencias en los siguientes 24 minutos, los cordobeses volvieron a golpear con la misma arma cuando Pampas se quedó con catorce jugadores; el cuarto try llegó en el minuto 75, apoyado por el ingresado Ramiro Valdez.

» Try de Leonardo Gea Salim #DogosXV #SRA



» Síntesis:

Pampas: Rodrigo Martínez (1m ST Javier Corvalán), Ramiro Gurovich (23m ST Valentino Minoyetti) y Javier Coronel (11m ST Miguel Prince); Rodrigo Fernández Criado (25m ST Manuel Bernstein) y Federico Lavanini (21m ST Lorenzo Colidio); Nicolás D’Amorin, Jerónimo Ureta y Santiago Ruiz (capitán); Rafael Iriarte (21m ST Mateo Albanese) y Joaquín de la Vega Mendía (21m ST Joaquín Lamas); Tomás Passaro, Manuel Alfaro (23m ST Iñaki Delguy), Felipe de la Vega, Benjamín Elizalde y Juan Landó.
Entrenadores: Ignacio Fernández Lobbe, Sebastián Yavícoli y Conrado González Bravo.

Dogos XV: Santiago Pulella, Boris Wenger (37m ST Tomás Bartolini) y Octavio Filippa (30m ST Ramiro Valdés); Lautaro Simes (9m ST Gregorio Hernández) y Franco Molina (capitán); Manuel Todaro (21m ST Aitor Bildosola), Efraín Elías e Ignacio Gandini; Agustín Moyano (32m ST Juan Cruz Strada) y Juan Bautista Baronio (27m ST Valentino Dicapua); Ernesto Giudice (6m ST Román Pretz), Leonardo Gea Salim, Faustino Sánchez Valarolo, Mateo Soler y Julián Hernández (38m ST Franco Giudice).
Entrenadores: Nicolás Galatro, Stéfano Ambrosio y Diego Ghiglione.

Primer tiempo: 3m, try de Mateo Soler (DXV); 10m, penal de Juan Bautista Baronio (DXV); 26m, penal de Joaquín de la Vega Mendía (P); 34m, try de Benjamín Elizalde (P); 39m, try y conversión de Juan Bautista Baronio (DXV). Incidencia: 30m, amonestado Santiago Pulella (DXV); 39m, tarjeta amarilla Jerónimo Ureta (P).
Resultado parcial: Pampas 8 - 15 Dogos XV.

Segundo tiempo: 3m, penal de Joaquín de la Vega Mendía (P); 11m, try de Leonardo Gea Salim convertido por Juan Bautista Baronio (DXV); 35m, try de Ramiro Valdez convertido por Valentino Di Capua (DXV). Incidencia: 2m, segunda tarjeta amarilla y expulsión Santiago Pulella (DXV); 33m, tarjeta amarilla Nicolás D’Amorim (P).
Resultado final: Pampas 11 - 29 Dogos XV.

Árbitro: Francisco González (Uruguay).
Cancha: Club Atlético de San Isidro (CASI).

Fuente: Prensa SRA - Foto: SRA/Gaspafotos

Pampas volvió a la victoria

viernes, 3 de marzo de 2023 0 comentarios

Triunfo de Pampas ante American Raptors por 27-16 por la 3ª fecha del Súper Rugby Américas. Benjamín Elizalde marcó un gran try para la franquicia de Buenos Aires.

El debut en casa fue una verdadera fiesta. Unas 2480 personas colmaron las instalaciones del Club Atlético de San Isidro y presenciaron el reivindicatorio triunfo de Pampas ante American Raptors por 27-16 (parcial 13-13), en la 3ª fecha del Súper Rugby Américas. Los tres tries de los dirigidos por Ignacio Fernández Lobbe los apoyaron el salteño Benjamín Elizalde, Joaquín de la Vega Mendía y Ramiro Gurovich; además, De la Vega Mendía aportó tres conversiones y dos penales. Con este éxito, Pampas acumula 9 unidades, mismos puntos que Dogos XV, y detrás del líder Selknam (10 puntos).

En la primera mitad del encuentro, Pampas no se sintió cómodo, ya que American Raptors le propuso un juego en su territorio, tal es así que el conjunto estadounidense se puso rápidamente en ventaja tras un try-penal, que dejó con uno menos al equipo argentino tras la amarilla a Nicolás D’Amorim, y un penal acertado por Lucas González Amorosino que ponía a American Raptors 13-0. Sin embargo, el partido se emparejó por el crecimiento en el juego de Pampas y por los espacios en campo rival que dejaron las dos amarillas de American Raptors (Shawn Clark y Mikey Grandy) llegó el primer try del partido para el equipo argentino de la mano de Benjamín Elizalde, que luego completó Joaquín de la Vega Mendía. El jugador surgido en Hindú, empató el encuentro (13-13) tras acertar un penal en el cierre del primer tiempo.

En el complemento, a pesar del acierto a los palos de Lucas González Amorosino al comienzo del mismo que ponía 16-13 a la franquicia de los Estados Unidos, Pampas se acomodó con dos conquistas: Joaquín de la Vega Mendía y Ramiro Gurovich; De la Vega Mendía convirtió en ambas ocasiones para dejar el marcador en el 27-16 final.

Pampas descansará en el Súper Rugby Américas ya que tendrá fecha libre el próximo fin de semana, y retomará las actividades en el certamen continental cuando enfrente a Dogos XV el jueves 16 de marzo, a las 20:00hs, en el Club Atlético de San Isidro. Sin embargo, para aprovechar el receso sudamericano, la franquicia argentina disputará el viernes 10 de marzo, un amistoso frente a Hawks, equipo de desarrollo de los Estados Unidos, en Casa Pumas.



La síntesis del partido entre Pampas y American Raptors es:

PAMPAS: Miguel Prince (13m ST, Matías Medrano), Ramiro Gurovich (37m ST, Valentino Minoyetti) y Javier Coronel (31m ST, Martín Villar); Lorenzo Colidio (20m ST, Manuel Bernstein) y Rodrigo Fernández Criado (30m ST, Federico Lavanini); Nicolás D’Amorim, 7. Jerónimo Ureta, 8. Santiago Ruiz (capitán), 9. Eliseo Morales (13m ST, Rafael Iriarte), 10. Joaquín de la Vega Mendía, Tomás Passaro, Manuel Alfaro (30m ST, Santiago Castro), Felipe de la Vega, Benjamín Elizalde y Juan Ignacio Landó. No ingresó: Tomás Suárez Folch.

AMERICAN RAPTORS: Payton Telea-Ilalio (16m ST, Sebastián Otero), Diego Fortuny y Juan Echeverría (6m ST, Ma’ake Muti); Mikey Grandy (capitán; 30m ST Will Crawford) y Diego Magno; Shawn Clark (16m ST, Siaki Vikilani), Ronan Murphy y Siaki Vikilani (ST, Tommy Clark); Martín Landajo (25m ST, Ethan McVeigh) y Lucas González Amorosino (37m ST, Patrick Madden); Seimou Smith, Aki Pulu, Dominick Iacovino (21m ST, Watson Filikitonga), Ryan James y Line Latu. No ingresó: Franco Palillo

Primer tiempo: 3m, try-penal (AR); 13m, penal Lucas González Amorosino (AR); 19m, penal Joaquín de la Vega Mendía (P); 22m, penal Lucas González Amorosino (AR); 29m, try Benjamín Elizalde convertido por Joaquín de la Vega Mendía (P); 40m, penal Joaquín de la Vega Mendía (P). Incidencias: 3m, tarjeta amarilla para Nicolás D’Amorim (P); 35m, tarjeta amarilla para Shawn Clark (AR); 37m, tarjeta amarilla para Mikey Grandy (AR).
Resultado parcial: Pampas 13 vs. American Raptors 13.

Segundo tiempo: 4m, penal Lucas González Amorosino (AR), 20m, try y conversión de Joaquín de la Vega Mendía (P); 25m, try de Ramiro Gurovich convertido por Joaquín de la Vega Mendía (P). Incidencias: 7m, tarjeta amarilla para Tommy Clark (AR).
Resultado final: Pampas 27 vs. American Raptors 16.

Árbitro: Matías Esteban (Uruguay)
Cancha: Club Atlético de San Isidro (CASI), Buenos Aires

Prensa UAR

Morales y Elizalde titulares en Pampas

jueves, 2 de marzo de 2023 1 comentarios

Morales y Elizalde titulares en PampasLos salteños estarán desde el arranque este viernes cuando Pampas reciba a los American Raptors de Diego Fortuny, por la segunda fecha del Súper Rugby Américas.


Después de las dos primeras actuaciones como visitantes, llegó la hora de la presentación en casa para Pampas en el Súper Rugby Américas. La franquicia bonaerense será anfitrión mañana de American Raptors, desde las 20:00hs, en la cancha del Club Atlético de San Isidro (CASI), por la 3ra fecha del torneo continental. En el primer compromiso del certamen, Pampas superó a Cobras Brasil XV (41-21) y el último fin de semana, cayó ante Selknam (34-20) en su visita a Chile.

Para este nuevo examen, el head coach Ignacio Fernández Lobbe dispuso realizar tres modificaciones con respecto a los quince jugadores que estuvieron en el kick-off en Santiago de Chile; no estarán Manuel Bernstein, Federico Lavanini y Rafael Iriarte y en sus lugares ingresarán Lorenzo Colidio, Rodrigo Fernández Criado y Eliseo Morales.

Mañana en el CASI, Eliseo Morales debutará en Pampas como medio-scrum titular y confesó la importancia de disputar un partido en casa: “Jugar de local es algo hermoso. La mayoría de los chicos tienen acá la familia, los amigos, las parejas, y eso suma muchísimo. Es fundamental para nosotros el apoyo de nuestra gente”. Además, se refirió a la presencia de un jugador histórico de Los Pumas (84 caps) como lo es Martín Landajo, que usará la 9 en American Raptors: “La verdad que a Marta Landajo lo sigo desde muy chico, voy a tener un gran desafío y voy a dar lo mejor de mí”.

La alineación de Pampas para medirse con American Raptors será la siguiente:

1. PRINCE, Miguel
2. GUROVICH, Ramiro
3. CORONEL, Javier
4. COLIDIO, Lorenzo
5. FERNÁNDEZ CRIADO, Rodrigo
6. D’AMORIM, Nicolás
7. URETA, Jerónimo
8. RUIZ, Santiago (capitán)
9. MORALES, Eliseo
10. DE LA VEGA MENDÍA, Joaquín
11. PASSARO, Tomás
12. ALFARO, Manuel
13. DE LA VEGA, Felipe
14. ELIZALDE, Benjamín
15. LANDÓ, Juan Ignacio

SUPLENTES
16. PÉREZ BOULAN, Rodrigo
17. MEDRANO, Matías
18. VILLAR, Martín
19. LAVANINI, Federico
20. BERNSTEIN, Manuel
21. IRIARTE, Rafael
22. SUÁREZ FOLCH, Tomás
23. CASTRO, Santiago

Prensa UAR

Pampas no pudo ante Selknam

sábado, 25 de febrero de 2023 0 comentarios

El equipo argentino estuvo impreciso, con pocas ideas en ataque y cayó por 34 a 20 en su visita a Selknam, en su segunda presentación en el Súper Rugby Américas.

Los dirigidos por Ignacio Fernández Lobbe marcaron puntos a través de los tries del capitán, Santiago Ruiz, de Benjamín Elizalde y Joaquín Lamas, mientras que Juan Ignacio Landó aportó un penal y una conversión.

El elenco argentino tuvo un buen arranque de partido y se puso en ventaja justamente con un penal del fullback formado en Belgrano Athletic. Sin embargo, pese a tener un jugador de más, por la amonestación de Francisco Urroz, Pampas cedió la iniciativa y su rival lo aprovechó para irse al descanso 17 a 3 arriba con los tries de Rodrigo Fernández y Clemente Saavedra, además de un penal del mencionado Urroz.

En el complemento, Pampas arrancó mejor y aprovechó la indisciplina del elenco chileno (amarillas para Saavedra y Silva) para acortar diferencias con un try de Santiago Ruiz convertido por Juan Ignacio Landó. Cuando parecía que el partido podía cambiar de rumbo, Selknam mostró su jerarquía e inclinó la balanza a su favor con los tries Nicolás Garafulic, Matías Garafulic y un try penal. Benjamín Elizalde y el ingresado Joaquín Lamas completaron los tries para Pampas.

» Compacto: Selknam 34 - Pampas 20



Síntesis:

SELKNAM: 1. Javier Carrasco, 2. Tomás Dussaillant, 3. Iñaki Gurruchaga; 4. Santiago Pedreros, 5. Pablo Huete; 6. Clemente Saavedra, 7. Ignacio Silva, 8. Joaquín Milesi; 9. Benjamín Videla, 10. Rodrigo Fernández; 11. Pablo Casas, 12. Santiago Videla (C), 13. Matias Garafulic, 14. Nicolás Garafulic; 15. Francisco Urroz. Cambios: PT :31m José Ignacio Larenas por Pablo Casas. ST: 3´ Raimundo Martínez por Pablo Huete, 14´ Diego Escobar por Tomás Dussaillant, 18´ Salvador Lues, Lucas Bordigoni y Lucas Carvallo por Javier arrasco, Iñaki Gurruchaga y Benjamín Videla, 24´ Thomas Orchard y Diego Warken por Joaquín Milesi y Rodrigo Fernández.

PAMPAS: 1. Miguel Prince, 2. Ramiro Gurovich, 3. Javier Coronel, 4. Manuel Bernstein, 5. Federico Lavanini, 6. Nicolás D’Amorim, 7. Jerónimo Ureta, 8. Santiago Ruiz (C), 9. Rafael Iriarte, 10. Joaquín de la Vega Mendía, 11. Tomás Passaro, 12. Manuel Alfaro, 13. Felipe de la Vega, 14. Benjamín Elizalde, 15. Juan Ignacio Landó.
Suplentes: 16. Rodrigo Pérez Boulan, 17. Matías Medrano, 18. Javier Corvalán, 19. Lorenzo Colidio, 20. Rodrigo Fernández Criado, 21. Eliseo Morales, 22. Joaquín Lamas, 23. Tomás Suárez Folch.
Cambios: ST: 0´ Eliseo Morales por Rafael Iriarte y Javier Corvalán por Miguel Prince, 3´ Rodrigo Fernández Criado por Federico Lavanini, 19´ Lorenzo Colidio por Manuel Bernstein y Joaquín Lamas por Manuel Alfaro, 24´ Matías Medrano por Nicolás D´Amorim, 26´ Rodrigo Pérez Boulan por Ramiro Gurovich, 28´ Nicolás D´Amorim por Javier Coronel, 38´ Tomás Suárez Folch por Jerónimo Ureta.

Puntos en el primer tiempo: 7´ penal de Juan Ignacio Landó (P), 19´ try de Rodrigo Fernández convertido por Santiago Videla (S), 27´ try de Clemente Saavedra convertido por Francisco Urroz (S), 33´ penal de Francisco Urroz (S).
Resultado parcial: Selknam 17 - Pampas 3.

Puntos en el Segundo Tiempo: 3´ try de Santiago Ruiz convertido por Juan Landó (P), 16´ try de Nicolás Garafulic (S), 22´ Try Penal (S), 27´ Try de Benjamín Elizalde (P), 29´ try Joaquín Lamas (P), 33´ Try Matías Garafulic (S).
Resultado Final: Selknam 34-20 Pampas.

Incidencias: 1T: 17´ Amarilla Francisco Urroz (S) - 2T: Incidencias: 2´Amarilla Ignacio Silva (S), 9´ Amarilla Clemente Saavedra (S), 22´Amarilla Javier Coronel (P).
Árbitro: Daniel Schneider (UAR).