Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas

Tucumán Rugby Campeón del Torneo Regional del NOA 2025

sábado, 8 de noviembre de 2025 0 comentarios

Tucumán Rugby Campeón del Torneo Regional del NOA 2025Los Verdinegros le vencieron a Natación 23-18 en la final del Torneo Regional del NOA 2025 - Copa Banco Macro.


La esperada fiesta verdinegra se desató en cancha de Universitario, como pasó hace 10 años, cuando en el mismo escenario obtenían su último Regional, hasta este domingo, cuando Tucumán Rugby logró alzar la Copa Banco Macro al derrotar en la final a Natación y Gimnasia, por 23 a 18.

De esta manera, el equipo de Marcos Paz obtuvo su cuarto título del Regional y el número 24 en la tabla general de conquistas (entre Anual y Regional), igualando a Universitario, como los dos clubes más ganadores de la historia del rugby tucumano.

Más allá de este dato de color, Tucumán Rugby se coronó tras vencer a los Blancos en una intensa final, en la que el suspenso se mantuvo hasta el cierre, a lo largo de los 80 minutos. Porque así como fueron los Verdinegros los que terminaron festejando, bien pudo haber sido Natación el campeón.

Jorge Domínguez, el capitán Verdinegro, fue finalmente el que levantó la Copa Banco Macro, que le fue entregada por los directivos del banco, Sofía De Zavalía y Guillermo Grellet, y el presidente de la URT, Javier Budeguer.

Con la copa en manos, junto a sus compañeros, los flamantes campeones, con la vuelta olímpica y el festejo con su hinchada, se le bajaba el telón a una gran historia, a una gran fiesta llevada a cabo en Ojo de Agua.

Atrás habían quedado 80 minutos intensos, con dos tiempos bien diferenciados, un primer capítulo favorable a los Blancos, y un segundo a los Verdinegros.

Porque si bien había sido Tucumán Rugby el que golpeó primero con el penal anotado por Gonzalo Albornoz, a los 3 minutos, fue Natación el que hizo mejor las cosas, con un juego más ordenado y preciso, para llegar a marcar el rumbo del partido y el marcador. Porque el equipo de Pablo Bascary se posicionó mejor y fue más efectivo al sumar en cada oportunidad que tuvo con el try de César Rivadeneira, y dos penales anotados por Máximo Ledesma, para llegar a sacar una diferencia de 11-3.

Pero Tucumán Rugby no se quedó y sobre el tramo final de esta etapa fue a buscar el try una y otra vez pero se encontró con la muralla blanca. Así y todo, tras un line y un maul, bien aprovechado, los Verdinegros pudieron llegar al try a través de Tobías Aguilar y, con la conversión de Gonzalo Albornoz, achicaron la diferencia a solo un punto, para irse al descanso con una mínima ventaja de Natación, por 11-10.

En el complemento los Blancos arrancaron con todo y con el try de Gonzalo Terraf y la conversión de Machi Ledesma, volvieron a ampliar la diferencia a 8 puntos.

Parecía que Natación se encaminaba al éxito. Pero Tucumán Rugby comenzó a tomar la iniciativo y acomodarse en el juego. Mejoró su scrum y consiguió pelotas claves que le permitieron posicionarse en campo rival. En el line también utilizó distintas variantes que le dieron sus frutos (en la hilera solo perdieron un tiro propio), y con la pelota en su poder buscaron también desequilibrar con sus backs.

Así llegaron el penal de Albornoz primero y luego el espectacular try anotado por Mateo Pasquini, tras un arranque desde su propio campo. Velocidad y determinación fueron los argumentos establecidos para llegar a la conquista que le permitió a Tucumán Rugby pasar al frente en el marcador y ponerse 20-18 arriba.

El juego siguió parejo en el tramo final, con dos equipos buscando el desequilibrio y poder romper la defensa rival. Pero ya no se iba a lograr un nuevo try. Las dos defensas estuvieron bien plantadas y fue muy difícil conseguir ese quiebre. A los 29' Gonzalo Albornoz anotó un nuevo penal para Tucumán Rugby que, en definitiva, serían los últimos puntos anotados. Porque el marcador ya no se alteraría más. A pesar de todo lo que buscó Natación, que estuvo cerca de lograrlo, pero Tucumán Rugby defendió bien, hasta que llegó la bocina y el pitazo final del árbitro Alvaro Del Barco, que desató la fiesta Verdinegra en el campo de la U.

Así pasó una linda fiesta y Tucumán Rugby pudo volver a festejar, luego de 10 años del último Regional, y de cuatro temporadas tras su último festejo en el Anual de 2021.

Tucumán Rugby le ganó a Natación y es el nuevo Rey del rugby del norte.

¡¡¡ Felicidades campeón !!!



» Síntesis: Tucumán Rugby 23 - Natación y Gimnasia 18

TUCUMAN RUGBY: Jeremías Estofán (7' ST Mariano Muntaner) (30' ST Eilio Alu), Tobías Aguilar y Ignacio Páez Terán (ST Marcelo Petray); Ignacio Pascal (10' ST Facundo García Hamilton) y Juan Cruz Guzmán; Santiago Heredia, Máximo Zerda (30' ST Juan Dantuene) y Santiago Aguilar; Matías Sauze y Jorge Domínguez; Bautista Campo (26' ST Santiago Paz Posse), Nicolás López González, Bautista Estofán y Mateo Pasquini; y Gonzalo Albornoz (32' ST Rodrigo Galíndez).
Entrenador: Hernán Macome.

NATACION Y GIMNASIA: Federico Luna (8' ST Gonzalo Páez), Matías Orlande Ascárate y Ramón Sánchez (8' ST Ignacio Lazarte); Santiago Romano (14' ST Matías López) y Santiago García (21' ST Lucas Guc); Tomás Juárez, Tomás Brainovich y Mariano Perondi; Alejo Majolli (21' ST Agustín Ramasco) y Máximo Ledesma Alfaro; César Rivadeneira, Mariano García Ascárate, Gonzalo Terraf y Ignacio Martínez (12' ST Tomás García); y Matías Bascary.
Entrenador: Pablo Bascary.

Tantos primer tiempo: 3' penal de Gonzalo Albornoz (TR), 7' penal de Máximo Ledesma (NG), 14' try de César Rivadeneira (NG), 19' penal de Máximo Ledesma (NG), y 29' try de Tobías Aguilar convertido por Gonzalo Albornoz (TR).
Resultado parcial: Natación y Gimnasia 11 - Tucumán Rugby 10.

Tantos segundo tiempo: 3' try de Gonzalo Terraf convertido por Máximo Ledesma (NG), 7' penal de Gonzalo Albornoz (TR), 12' try de Mateo Pasquini convertido por Gonzalo Albornoz (TR), 29' penal de Gonzalo Albornoz (TR).
Resultado final: Natación y Gimnasia 18 - Tucumán Rugby 23.

Amarillas: 16' ST Marcelo Petray (TR), 21' ST Tomás García (NG).
Arbitro: Álvaro Del Barco (URT).
Cancha: Universitario de Tucumán.

Final del Torneo Regional del NOA 2025 Copa Banco Macro
Final del Torneo Regional del NOA 2025 Copa Banco Macro
Final del Torneo Regional del NOA 2025 Copa Banco Macro


Fuente: Prensa URT | Fotos: Chrsitian Mas.

- Final del Torneo Regional NOA – Copa Banco Macro 🏆🏉

Victoria de Los Pumas ante Gales

Victoria de Los Pumas ante Gales en CardiffEn el primer partido de la ventana internacional de noviembre, Los Pumas vencieron en condición de visitante a Gales por 52-28, en el mítico Principality Stadium de Cardiff.

El equipo dirigido por Felipe Contepomi llegaba al choque contra los Dragones tras una exigente participación en el VISA Macro Rugby Championship, que se saldó con dos triunfos y cuatro derrotas. El encuentro representaba en la previa un desafío importante de cara a la lucha del seleccionado argentino por consolidar su lugar dentro de los seis mejores del ranking mundial, clave para el sorteo de la próxima Copa del Mundo.

En una entretenida primera mitad, ambos equipos se tomaron los minutos iniciales para estudiarse y mover la pelota con cautela. Sin embargo, la confianza de Los Pumas creció rápidamente y comenzaron a ejercer presión cada vez más en campo galés. De esta manera llegaron los primeros puntos del seleccionado: tras una buena jugada originada de un line-out y maul, Pedro Delgado culminaba con try una serie de de pick & go, a los siete minutos.

Tan solo dos minutos después, un nuevo avance por izquierda de la albiceleste terminaba en el primer try con la camiseta argentina del ex hombre del CASI Gerónimo Prisciantelli, quien supo capitalizar un gran kick del tucumano Mateo Carreras. A pesar del golpe, los dueños de casa responderían cinco minutos después con un rápido contraataque que canjeaban por try tras una veloz combinación entre Tom Rogers y Tomos Williams. Unos minutos después, Gales ponía tablas al encuentro tras un largo asedio al ingoal argentino que transformaba en try el hooker Dewi Lake.

En el mejor momento de los Dragones, Ben Thomas dejaba a su equipo con uno menos por una patada en la cabeza a Pablo Matera, que el árbitro Ben O’Keefe sancionó con tarjeta amarilla. A partir de entonces, todo sería de Los Pumas: a 10 minutos del final el cordobés Santiago Carreras adelantaba a la Argentina de penal y a tres minutos del final, Simón Benítez Cruz apoyaba el tercer try para los dirigidos por Felipe Contepomi, tras un gran trabajo de limpieza del ruck de Santiago Chocobares.

Cuando parecía que no habría más emociones, Pablo Matera interceptó un balón aéreo, amagó a la primera línea defensiva de los galeses y realizó una habilitación magistral con su pie izquierdo para que Mateo Carreras apoyara un nuevo try argentino a un minuto del cierre. Ya con el tiempo cumplido, Santiago Carreras, quién estuvo infalible en media distancia, marcaba su cuarta conversión del encuentro para que Los Pumas se fueran al descanso arriba por 31 a 14.

La tónica del partido no varió en los instantes iniciales del complemento y tan solo tres minutos le bastaron a Los Pumas para sumar un nuevo try de la mano de Bautista Delguy. Por una infracción en la misma jugada, Tomos Williams recibía tarjeta amarilla y dejaba a los dirigidos por Steve Tandy nuevamente con un hombre menos. A pesar de la desventaja numérica, el seleccionado gales volvía a insistir y lograba descontar a los 13 minutos gracias al try de su capitán Jac Morgan.

En el mejor momento del partido de los locales, un gran anticipo de Prisciantelli le permitió al apertura robar el balón en plena salida galesa y zambullirse totalmente libre para marcar su segundo try del encuentro y, de esta manera, Argentina volvía a estirar la ventaja. A ocho del final, los galeses volverían a ir al frente, y tras una serie de intentos al borde del ingoal argentino, Blair Murray descontaba nuevamante. No obstante, el encuentro se cerraría con Argentina yendo al frente y cerrando el tanteador con un último try, obra del ex hombre de Champagnat Santiago Grondona, quién ponía cifras definitivas para la victoria 52 a 28.

Tras el encuentro, Gerónimo Prisciantelli, MVP en Cardiff, consideró: “sabíamos que era un rival muy duro y difícil de analizar porque ellos venían con entrenador y equipo nuevos. Era un desafío enorme venir al Principality Stadium, pero el equipo se enfocó e hizo una gran semana de entrenamiento. Sabíamos lo que teníamos que hacer y estoy contento porque lo llevamos a cabo dentro de la cancha. Tenemos mucho que corregir y mejorar de acá en adelante, pero lo importante es que nos mantuvimos fieles a nuestro juego y nos llevamos una linda victoria de acá”.

Los Pumas volverán al ruedo el próximo domingo 16 de noviembre cuando, a partir de las 12:10 horas de Argentina, se vean las caras ante Escocia, en el segundo de los tres partidos que disputarán en el marco de la ventana internacional de noviembre, en el estadio Murrayfield de la ciudad de Edimburgo.

» Síntesis del partido:

Los Pumas: 1. Mayco Vivas (Thomas Gallo), 2. Julián Montoya (Ignacio Ruiz), 3. Pedro Delgado (Tomás Rapetti), 4. Guido Petti, 5. Marcos Kremer (Matías Alemanno), 6. Pablo Matera, 7. Juan Martín González, 8. Joaquín Oviedo (Santiago Grondona), 9. Simón Benítez Cruz (Agustín Moyano), 10. Gerónimo Prisciantelli, 11. Mateo Carreras (Rodrigo Isgró), 12. Santiago Chocobares (Juan Cruz Mallía), 13. Justo Piccardo, 14. Bautista Delguy, 15. Santiago Carreras.
Entrenador: Felipe Contepomi.

Gales: 1. Rhys Carré (Nicky Smith), 2. Dewi Lake (Liam Belcher), 3. Keiron Assiratti (Archie Griffin), 4. Dafydd Jenkins, 5. Adam Beard, 6. Alex Mann, 7. Jac Morgan (Olly Cracknell), 8. Aaron Wainwright (Freddie Thomas), 9. Tomos Williams (Kieran Hardy), 10. Dan Edwards (Jarrod Evans), 11. Josh Adams, 12. Ben Thomas, 13. Max Llewellyn, 14. Tom Rogers (Louis Rees-Zammit), 15. Blair Murray.
Entrenador: Steve Tandy.

Primer tiempo: 7m, try de Pedro Delgado convertido por Santiago Carreras (LP); 9m try de Gerónimo Prisciantelli convertido por Santiago Carreras (LP); 14m, try de Tomos Williams convertido por Dan Edwards (G); 21m, try de Dewi Lake convertido por Dan Edwards (G); 30m, penal de Santiago Carreras (LP); 37m, try de Simón Benítez Cruz convertido por Santiago Carreras (LP); 39m, try de Mateo Carreras convertido por Santiago Carreras (LP).
Incidencias: 27m, tarjeta amarilla a Ben Thomas (G).
Resultado parcial: Los Pumas 31 vs 14 Gales.

Segundo tiempo: 3m, try de Bautista Delguy convertido por Santiago Carreras (LP); 13m, try de Jac Morgan convertido por Dan Edwards (G); 21m, try de Gerónimo Prisciantelli convertido por Santiago Carreras (LP); 32m, try de Blair Murray convertido por Jarrod Evans (G); 39m, try de Santiago Grondona convertido por Santiago Carreras (LP).
Incidencias: 3m, tarjeta amarilla a Tomos Williams (G).
Resultado final: Los Pumas 52 vs 28 Gales.

Árbitro: Ben O’Keefe (Nueva Zelanda).
Cancha: Principality Stadium (Cardiff, Gales).

Fuente: Prensa UAR.

Formación de Los Pumas ante Gales

viernes, 7 de noviembre de 2025 0 comentarios

Formación de Los Pumas ante Gales por la ventana de noviembreFelipe Contepomi dio a conocer la formación de Los Pumas para enfrentar a Gales en el inicio de la ventana de noviembre.


El Principality Stadium de Cardiff vuelve a cobijar a Los Pumas. Un estadio y una ciudad que en la memoria reciente nos traslada al histórico triunfo del 2015 ante Irlanda por 43-20, y que valió el pase a las semifinales de la Copa del Mundo. Pero esos fueron otros tiempos y el motivo que nos trae en esta oportunidad es el comienzo de una desafiante Ventana de noviembre para Los Pumas. Este domingo 9 de noviembre, desde las 12:10h de nuestro país (15:10 hora local) los dirigidos por Felipe Contepomi se enfrentarán ante un renovado Gales que viene de quebrar una sequía de 18 derrotas y que estrena entrenador en sus filas (Steve Tandy).

Tres años pasaron para que Los Pumas regresen a Gales. La última vez había sido en 2022, también por la ventana internacional, con caída para el seleccionado argentino por 20-13. El último partido entre ambos equipos fue en el Mundial de Francia en 2023, en Marsella por los cuartos de final, con triunfo para Los Pumas por 29-17.

El domingo el techo del estadio permanecerá cerrado y se espera una multitud alentando en las tribunas. Será el primer partido para los dos equipos en esta serie de encuentros internacionales en el otoño europeo.



A continuación, la formación de Los Pumas:

1. VIVAS, Mayco (37 caps)
2. MONTOYA, Julián (114 caps) (Capitán)
3. DELGADO, Pedro (6 caps)
4. PETTI, Guido (95 caps)
5. KREMER, Marcos (79 caps)
6. MATERA, Pablo (118 caps) (Vicecapitán)
7. GONZÁLEZ, Juan Martín (48 caps)
8. OVIEDO, Joaquín (19 caps)
9. BENÍTEZ CRUZ, Simón (7 caps)
10. PRISCIANTELLI, Gerónimo (2 caps)
11. CARRERAS, Mateo (31 caps)
12. CHOCOBARES, Santiago (33 caps)
13. PICCARDO, Justo (8 caps)
14. DELGUY, Bautista (37 caps)
15. CARRERAS, Santiago (61 caps)

Finishers

16. RUIZ, Ignacio (24 caps)
17. GALLO, Thomas (37 caps)
18. RAPETTI, Tomás (1 cap)
19. ALEMANNO, Matías (98 caps)
20. GRONDONA, Santiago (23 caps)
21. MOYANO, Agustín (5 caps)
22. MALLÍA, Juan Cruz (48 caps) (Vicecapitán)
23. ISGRÓ, Rodrigo (13 caps)

Formación de Los Pumas ante Gales.

Historial vs Gales: Partidos: 25 - Triunfos: 8 - Empates: 2 - Derrotas: 15

14/10/2023 Los Pumas 29 vs Gales 17, en Marsella (RWC)
12/11/2022 Gales 20 vs Argentina 13, en Cardiff
17/07/2021 Gales 11 vs Argentina 33, en Cardiff
10/07/2021 Gales 20 vs Argentina 20, en Cardiff
16/06/2018 Argentina 12 vs Gales 30, en Santa Fe
09/06/2018 Argentina 10 vs Gales 23, en San Juan
12/11/2016 Gales 24 vs Argentina 20, en Cardiff
16/11/2013 Gales 40 vs Argentina 6, en Cardiff
10/11/2012 Gales 12 vs Argentina 26, en Cardiff
20/08/2011 Gales 28 vs Argentina 13, en Cardiff
21/11/2009 Gales 33 vs Argentina 16, en Cardiff
18/08/2007 Gales 27 vs Argentina 20, en Cardiff
17/06/2006 Argentina 45 vs Gales 27, en Buenos Aires (Vélez)
11/06/2006 Argentina 27 vs Gales 25, en Puerto Madryn
19/06/2004 Argentina 20 vs Gales 35, en Buenos Aires (Vélez)
12/06/2004 Argentina 50 vs Gales 44, en Tucumán
10/11/2001 Gales 16 vs Argentina 30, en Cardiff
01/10/1999 Gales 23 vs Argentina 18, en Cardiff (RWC)
12/06/1999 Argentina 16 vs Gales 23, en Buenos Aires (Ferro)
05/06/1999 Argentina 26 vs Gales 36, Buenos Aires (Ferro)
21/11/1998 Gales 43 vs Argentina 30, en Llanelli
09/10/1991 Gales 16 vs Argentina 7, en Cardiff (RWC)
16/10/1976 Gales 20 vs Argentina 19, en Cardiff
28/09/1968 Argentina 9 vs Gales XV 9, en Buenos Aires (GEBA)
14/09/1968 Argentina 9 vs Gales XV 5, en Buenos Aires (GEBA)

Final del Torneo Regional NOA – Copa Banco Macro 🏆🏉

martes, 4 de noviembre de 2025 0 comentarios

Final del Torneo Regional NOA – Copa Banco Macro 🏆🏉 #RegionalDelNOALa Unión de Rugby de Tucumán presentó oficialmente la gran final entre Tucumán Rugby y Natación y Gimnasia.

El duelo será este sábado a las 16.30, en la cancha de Universitario, y esperan que sea mucho más que un partido: una verdadera fiesta para toda la familia del rugby.

“Queremos que esta final sea una celebración. Rugby es familia, amistad y compañerismo”, dijo Javier Budeguer, presidente de la URT.

Habrá food trucks, música, juegos y dos equipos que llegan tras semifinales electrizantes.



Final del Torneo Regional NOA – Copa Banco Macro 🏆🏉


🎥 @urtrugby

04.11.25

#RegionalNOA #URT #TucumánRugby #NataciónYGimnasia #CopaBancoMacro #NorteRugby

Argentina XV cayó ante Munster en Irlanda

sábado, 1 de noviembre de 2025 0 comentarios

Argentina XV cayó ante Munster en IrlandaEn su tercer compromiso internacional del año, Argentina XV cayó en un cerrado, pero entretenido partido ante Munster Rugby por 31-28 en el estadio Thomond Park de la ciudad de Limerick, Irlanda.

El conjunto albiceleste llegaba al encuentro contra el local tras una exitosa ventana de julio con sendas victorias frente a los seleccionados de Brasil (45-17) y Rumania (52-12).

En una entretenida primera parte, los dirigidos por Álvaro Galindo salieron bien plantados al campo de juego y rápidamente comenzaron a ejercer presión en el campo irlandés. Argentina XV estuvo cerca de lograr su primer try antes de los 10 minutos, tras una buena serie de intentos de pick and go, pero la defensa de Munster respondió de buena manera alejando el peligro de su área. En un encuentro signado por el juego físico, Argentina XV lograba sus primeros puntos gracias a un kick defectuoso de Munster capturado por Tobías Wade, quien aprovechaba la chance de ir al frente y explotar una brecha en la defensa que le permitió asistir de gran manera a Faustino Sánchez Valarolo y así lograr el primer try de la tarde.

No obstante, los dueños de casa no tardarían en responder y tan solo dos minutos después Evan O’Connell apoyaba el primer try para los locales, tras una buena jugada colectiva. A seis minutos del final de la primera parte, Munster volvería a la carga y tras un fallido line-out, que la defensa albiceleste no supo neutralizar, el apertura Tony Butler se quedaba con la pelota y marcaba una nueva conquista para los dirigidos por Clayton McMillan. El equipo del United Rugby Championship intentaría nuevamente ampliar su ventaja, pero la defensa argentina no se desmoronó y aguantó estoicamente hasta el cierre del primer tiempo, que se saldaba 10-7 en favor del conjunto irlandés.

Tras el descanso, la tónica del partido se mantenía con los dueños de casa volcados en ataque y Argentina XV defendiendo sus embates. De esta manera, Munster no tardaría en volver a marcar y a los 5 minutos ampliaba su ventaja con un nuevo try de la mano de Gavin Coombes. A pesar del golpe, el equipo argentino no se rindió y salió con todo a buscar el descuento. La presión albiceleste se hizo efectiva unos minutos después cuando Paddy Paterson dejaba a su equipo con uno menos tras recibir tarjeta amarilla. Con la ventaja numérica a su favor, Argentina XV usaría una de sus armas predilectas, el line y maul, para descontar de try de la mano de Leonel Oviedo y la posterior conversión de Julián Hernández, su segunda del partido.

Sin embargo, el buen momento de la Argentina duraría poco ya que tres minutos después Tony Butler volvía a aprovechar una desatención de la defensa nacional para apoyar su segundo try y restablecer la ventaja de los irlandeses. Los dirigidos por Álvaro Galindo, no obstante, volvían a meterse en partido tras un contraataque relámpago con una excelente combinación entre Leonardo Gea Salim y Santiago Pernas, quien conseguía apoyar el tercer try argentino y así achicar la desventaja a tres puntos, tras una nueva conversión del mendocino Hernández, quien se mostró infalible de media distancia.

A pesar del gran esfuerzo argentino, Munster sellaba la victoria a 12 minutos del final con el try convertido por Seán O’Brien. Con el tiempo cumplido, Argentina XV pondría cifras definitivas al marcador con un último try obra de Tobías Wade. De esta manera, el conjunto de Limerick se quedaba con la victoria por 31 a 28.

Argentina XV volverá a la acción el próximo viernes 7 de noviembre, a partir de las 16:45 horas de Argentina, cuando se enfrente a Bristol Bears de la Premiership Rugby, en el estadio Ashton Gate de la ciudad de Bristol, sur de Inglaterra.



» Síntesis del partido:

Argentina XV: 1. Matías Medrano (Diego Correa), 2. Leonel Oviedo (Juan Manuel Vivas), 3. Francisco Moreno (Octavio Filippa), 4. Lautaro Simes (Lorenzo Colidio), 5. Federico Albrisi, 6. Nicolas D’Amorim, 7. Aitor Bildosola (Juan Pedro Bernasconi), 8. Juan Cruz Pérez Rachel (capitán), 9. Alejo Sugasti (Estanislao Pregot), 10. Julián Hernández (Bautista Farisé), 11. Mateo Soler, 12. Faustino Sánchez Valarolo, 13. Leonardo Gea Salim (Agustín Fraga), 14. Santiago Pernas, 15 Tobías Wade.

Entrenador: Álvaro Galindo.

Munster Rugby: 1. Josh Wycherley, 2. Lee Barron, 3. Ronan Foxe; 4. Conor Ryan, 5. Evan O’Connell; 6. Jack O’Donoghue (capitán), 7. Ruadhán Quinn, 8. Gavin Coombes; 9. Paddy Patterson, 10. Tony Butler; 11. Shay McCarthy, 12. Seán O’Brien, 13. Fionn Gibbons, 14. Diarmund Kilgallen y 15. Mike Haley.
Suplentes: 16. Max Clein, 17. Mark Donnelly, 18. Kieran Ryan, 19. Fineen Wicherley, 20. Luke Murphy, 21. Jake O’Riordan, 22. JJ Hanrahan, 23. Ben O’Connor.
Entrenador: Clayton McMillan.

Primer tiempo: 18m, try de Faustino Sánchez Valarolo convertido por Julián Hernández (AXV); 20m, try de Evan O’Connell (M); 34m, try de Tony Butler (M).
Resultado parcial: Argentina XV 7 vs 10 Munster.

Segundo tiempo: 5m, try de Gavin Coombes convertido por Tony Butler (M); 9m, try de Leonel Oviedo convertido por Julián Hernández (AXV); 13m, try de Tony Butler convertido por él mismo (M); 23m, try de Santiago Pernas convertido por Julián Hernández (AXV); 27m, try de Seán O’Brien convertido por Tony Butler (M); 40m, try de Tobías Wade convertido por Bautista Farisé (AXV).
Incidencias: 8m, tarjeta amarilla a Paddy Patterson (M).
Resultado final: Argentina XV 28 vs 31 Munster.

Árbitro: Angus Gardner (Australia).
Cancha: Thomond Park (Limerick, Irlanda).

Prensa UAR

El corazón pudo más: vuelve Nico Sánchez

viernes, 24 de octubre de 2025 0 comentarios

Nicolás Sánchez vuelve a jugar en Tucumán Lawn TennisTras su retiro en 2024, el histórico apertura del rugby argentino volverá a jugar mañana ante Jockey Club. “Nos genera una energía muy buena”, destacó el entrenador René Sueldo.

El rugby tucumano vuelve a latir con una noticia que pocos se animaban a imaginar: Nicolás Sánchez, el apertura más emblemático que dio Tucumán en los últimos tiempos, regresará a las canchas para vestir nuevamente la camiseta de Tucumán Lawn Tennis. El “Benjamín” recibirá mañana a Jockey Club desde las 16.30, y entre los titulares volverá a estar el número 10 que marcó una época tanto en el club como en Los Pumas.

Sánchez, de 36 años, había anunciado su retiro tras coronarse campeón del Torneo Nacional de Clubes 2024, una final inolvidable en la que Lawn Tennis derrotó a Alumni y levantó el trofeo en La Caldera del Parque. Aquella consagración había sido el cierre perfecto para una carrera brillante, con pasos por Jaguares, Stade Français y, sobre todo, por el seleccionado argentino, donde dejó su huella como el máximo goleador histórico de Los Pumas.

Sin embargo, el amor por el club de sus orígenes pudo más. Durante la semana, Sánchez volvió a calzarse los botines y se sumó a los entrenamientos del plantel superior. Lo que empezó como una visita se transformó rápidamente en una decisión: volver a jugar.

“Fue a entrenar en la semana, tenía ganas, se le notaba, y charlamos entre todos y se dio”, contó el entrenador René Sueldo, visiblemente entusiasmado con el regreso del ídolo. “No sé realmente sus sentimientos y pensamientos, pero a nosotros nos genera una energía muy buena”, agregó.

El propio club confirmó la noticia en sus redes sociales, generando un revuelo inmediato entre los socios y simpatizantes. Las imágenes de Sánchez con la camiseta roja y blanca volvieron a inundar los muros y los grupos de WhatsApp de los hinchas, que se preparan para vivir una jornada especial en el parque 9 de Julio.

El regreso del 10 no solo tiene un valor deportivo, sino también simbólico. En tiempos en que el rugby de clubes busca sostener el nivel competitivo tras la salida de varias figuras, la vuelta de un referente como Sánchez representa un impulso anímico y un recordatorio de las raíces que forjaron al jugador y al hombre.

Mañana, cuando el árbitro dé inicio al partido ante Jockey, Tucumán Lawn Tennis volverá a tener en cancha al 10 más representativo de su historia. Nadie sabe si será solo por un partido o si abrirá un nuevo capítulo, pero lo cierto es que la imagen de Nicolás Sánchez con la camiseta del “Benjamín” despierta emoción, nostalgia y orgullo.

Los Pumas mejoraron su juego en Londres

sábado, 4 de octubre de 2025 0 comentarios

Los Pumas mejoraron su juego en LondresLos Pumas jugaron mejor que la semana pasada, pero sufrieron en las formaciones fijas y cayeron por 29 a 27 ante Sudáfrica en Twickenham.

Ambos equipos llegaban tras protagonizar un electrizante encuentro por la quinta fecha del certamen en el que los Springboks se impusieron por 67-30, en la ciudad de Durban. El partido marcó la consagración de Julián Montoya como el jugador con más presentaciones como capitán en la historia del seleccionado nacional -con 52 tests en su haber- y el debut de Tomás Rapetti, hombre surgido en Alumni, con la camiseta argentina.

Felipe Contepomi, head coach de Los Pumas, se mostró orgulloso y autocrítico tras la derrota del seleccionado nacional: “Por cómo lo intentaron y por como se comportaron siento un orgullo enorme por el equipo. Obviamente cuesta y duele perder y hay mucho por mejorar en las formaciones fijas pero por momentos se los atacó bien y defensivamente los chicos jugaron un partidazo”. Además, Julián Montoya analizó la caída en Londres: “Primero quiero agradecerle a toda la gente argentina que vino a apoyarnos. Obvio que duele el resultado pero mostramos otra cara con respecto al partido pasado. Hoy se vio otra cara y hasta lo fuimos a buscar hasta el último minuto, de hecho lo cerramos con un try. Estoy orgulloso del carácter que mostró el equipo y también quiero felicitar a Tomi Rapetti, a su familia y a su club por su debut ante Sudáfrica, en un partido soñado y muy duro”. Asimismo, el capitán récord también fue autocrítico: “Tenemos un montón de cosas por corregir. Claramente el scrum fue nuestra mayor debilidad hoy así que tenemos que seguir mejorando”.

En un gran primer tiempo, Los Pumas saltaron a la cancha decididos a protagonizar y desde un inicio se volcaron a la ofensiva. La estrategia del equipo argentino sorprendió a los bicampeones del mundo que al minuto se quedaban con uno menos por amarilla a Canan Moodie, tras un tackle alto. La albiceleste no desperdiciaría los espacios y a los tres minutos encontraba el camino para que Bautista Delguy se zambullera para conseguir el primer try del partido. Tras unos minutos de zozobra, los Springboks lograron estabilizarse y a los nueve minutos se hacían presentes en el marcador con un penal de su apertura Sacha Feinberg-Mngomezulu.

A pesar del descuento, los dirigidos por Felipe Contepomi no perdieron el foco y siguieron yendo al frente, buscando lastimar a la defensa sudafricana, que una vez más recaía en infracciones que le daban la chance a Los Pumas de ampliar la ventaja por intermedio de Santiago Carreras, a los 17 y a los 26 minutos de penal. Los sudafricanos acusaron el golpe y fueron a la carga con todo: primero con una jugada de line y maul contenida por la defensa argentina y luego con un scrum desactivado in-extremis por Los Pumas. No obstante, los Boks volverían a insistir con el scrum y sobre el final del primer tiempo Cobus Reinach apoyaba el primer try para los bicampeones del mundo. De esta manera, la primera etapa se cerraba 13 a 10 a favor de Argentina.

En el complemento, los sudafricanos saltaron al campo de juego decididos a revertir el marcador y rápidamente comenzaron a asediar el campo albiceleste. La presión de los Springboks se hizo efectiva tras una jugada que derivó en tarjeta amarilla para Mayco Vivas, tras la revisión de TMO. Tan solo un minuto después, los Boks se ponían al frente con un try de Malcolm Marx, concebido tras una gran jugada de line y maul, el arma más efectiva de los sudafricanos. A pesar del hombre de menos, Los Pumas sacaron lo mejor de sí para aguantar la presión y cerrar filas en defensa. Sin embargo, los Boks ampliaban su ventaja una vez más a los once minutos con un segundo try de Reinach.

Promediando la segunda etapa, los Boks volvían a recurrir a su arma predilecta para saturar la defensa argentina con un nuevo try del hooker Malcolm Marx. Tras asimilar el golpe, Los Pumas se recompusieron y volvieron a intentar jugar en campo contrario. La mejora en el juego argentino se tradujo rápidamente en el marcador: a los 25 minutos Bautista Delguy, de gran partido, aprovechaba una grosera desatención de la defensa sudafricana para apoyar su segundo try del encuentro. El seleccionado nacional tuvo una nueva chance de descontar a tres minutos del final pero el palo le negó los tres puntos al cordobés Carreras. El propio apertura se sobrepondría haciendo gala de toda su calidad para asistir al mendocino Rodrigo Isgró, tras un preciso kick, quien con tiempo cumplido apoyaba el último try del certamen. Sin tiempo para más, el encuentro finalizaba con victoria de los Springboks por 29 a 27, quienes se consagraron nuevamente campeones del VISA Macro Rugby Championship.

Los Pumas volverán a la competición el domingo 9 de noviembre ante Gales, a partir de las 12:10 horas de Argentina, en un encuentro que se disputará en el mítico Principality Stadium de Cardiff, en lo que será el primero de los tres tests que el seleccionado nacional disputará en territorio británico, en el marco de la ventana de noviembre.

» Argentina 27-29 Sudáfrica | RESUMEN



» Síntesis del partido

Los Pumas: 1. Mayco Vivas (Boris Wenger), 2. Julián Montoya (Ignacio Ruiz), 3. (Tomás Rapetti), 4. Guido Petti (Franco Molina), 5. Pedro Rubiolo, 6. Pablo Matera (Juan Martín González), 7. Marcos Kremer, 8. Santiago Grondona (Joaquín Oviedo), 9. Simón Benítez Cruz (Agustín Moyano), 10. Gerónimo Prisciantelli (Rodrigo Isgró), 11. Juan Cruz Mallía, 12. Santiago Chocobares, 13. Justo Piccardo, 14. Bautista Delguy, 15. Santiago Carreras.
Entrenador: Felipe Contepomi.

Sudáfrica: 1 Ox Nche (Jan-Hendrik Wessels), 2 Malcolm Marx (Bongi Mbonambi), 3 Thomas du Toit (Wilco Louw), 4 Eben Etzebeth (RG Snyman), 5 Ruan Nortje, 6 Siya Kolisi (Kwagga Smith), 7 Pieter-Steph du Toit, 8 Jasper Wiese, 9 Cobus Reinach (Grant Williams), 10 Sacha Feinberg-Mngomezulu (Manie Libbok), 11 Ethan Hooker, 12 Damian de Allende, 13 Canan Moodie (Jesse Kriel), 14 Cheslin Kolbe, 15 Damian Willemse.
Entrenador: Rassie Erasmus.

Primer tiempo: 3m, try de Bautista Delguy convertido por Santiago Carreras (LP); 9m, penal de Sacha Feinberg-Mngomezulu (S); 17m, penal de Santiago Carreras (LP); 26m, penal de Santiago Carreras (LP); 37m, try de Cobus Reinach convertido por Sacha Feinberg-Mngomezulu (S).
Resultado parcial: Los Pumas 13 vs 10 Sudáfrica.

Segundo tiempo: 43m, try de Malcolm Marx convertido (S); 51m, try de Cobus Reinach convertido por Sacha Feinberg-Mngomezulu (S); 58m try de Malcom Marx convertido por Sacha Feinberg-Mngomezulu (S); 65m, try de Bautista Delguy convertido por Santiago Carreras (LP); 80m, try de Rodrigo Isgró convertido por Santiago Carreras (LP).
Incidencias: 1m, tarjeta amarilla a Canan Moodie (S); 42m, tarjeta amarilla a Mayco Vivas (LP).
Resultado final: Los Pumas 27 vs 29 Sudáfrica.

Árbitro: Andrea Piardi (Italia). Cancha: Twickenham Stadium (Londres, Inglaterra).

Prensa UAR

04.10.25

Marista RC y Jockey Club de Córdoba finalistas del TDI

sábado, 20 de septiembre de 2025 0 comentarios

Marista RC y Jockey Club de Córdoba finalistas del Torneo del Interior 2025.Mendocinos y Cordobeses definirán al campeón del Torneo del Interior Copa Zurich 2025.

El certamen más federal del país ya conoce a los dos clubes que buscarán quedar en la historia del rugby argentino. Marista RC y Jockey Club de Córdoba son los finalistas del Torneo del Interior Copa Zurich 2025. El conjunto mendocino se hizo fuerte de local tras vencer 33-24 a Estudiantes de Paraná, mientras que el Jockey cordobés hizo lo propio en Barrio Jardín tras imponerse ante el máximo ganador de la competencia, Duendes, por 41-27 en un encuentro que debió definirse en tiempo extra tras igualar 24-24 en los 80 minutos. El sábado 27 de septiembre se disputará la gran final en cancha de Marista por arrastrar la ventaja deportiva de haber finalizado en mejor posición en la fase de grupos.

Con respecto a las reválidas, se disputaron tres de los cuatro encuentros correspondientes: CRAI 55-14 Universitario de Córdoba; Santa Fe RC 43-29 Liceo RC; Palermo Bajo 31-29 Tucumán Rugby. Los tres ganadores aseguraron una plaza para su región de cara al Torneo del Interior 2026, al cual los clasificados tanto al TDI A como al TDI B se definirán según las competencias regionales. En tanto, Tucumán Lawn Tennis y Universitario de Tucumán disputarán la reválida faltante el sábado 18 de octubre.

A continuación, los resultados del día y los partidos de la jornada:

Semifinales del TDI A:
- Marista RC 33-24 Estudiantes de Paraná
- Jockey Club de Córdoba 41-27 Duendes

Reválidas 2026:
- CRAI 55-14 Universitario de Córdoba
- Santa Fe RC 43-29 Liceo RC
- Palermo Bajo 31-29 Tucumán Rugby
- Tucumán Lawn Tennis vs. Universitario de Tucumán*

*Se disputará el sábado 18 de octubre por pedido de los clubes, ya que en dicha fecha también deberán jugar por el Torneo Regional del NOA, el cual será válido para la definición del Torneo del Interior.

Torneo del Interior A:

Final (sábado 27 de septiembre)
- Marista RC vs Jockey Club de Córdoba (Se disputará en Mendoza)

Try de Leonardo Gea Salim para el Jockey de Córdoba 🏆🏉



20.09.25

Los Pumas festejaron en Sydney

sábado, 13 de septiembre de 2025 0 comentarios

Mateo Carreras. Victoria de Los Pumas vs AustraliaLos Pumas vencieron a los Wallabies 28-26, por la 4° fecha del Rugby Championship 2025.

Por la cuarta fecha del VISA Macro Rugby Championship, Los Pumas se quedaron con la revancha ante Australia y lo derrotaron a domicilio por 28-26 en el Allianz Stadium de Sydney. El equipo argentino llegaba al cotejo tras caer la semana anterior en un frenético final de partido 28-24 ante los propios Wallabies en la ciudad de Townsville. El encuentro marcó además el test número 50 de Julián Montoya como capitán albiceleste.

En una entretenida primera mitad de golpe por golpe, Los Pumas arrancaron de mejor manera imponiéndose en el primer scrum del partido y consiguiendo sus primeros tres puntos gracias a la buena pegada del cordobés Santiago Carreras, quien convertía de penal a los tres minutos. Tan solo un minuto después, los Wallabies respondieron apoyando el primer try de la tarde de la mano del centro Joseph-Aukuso Suaalii. Sin embargo, el conjunto nacional recuperaba la ventaja a los siete minutos tras una gran presión y recuperación de su capitán Julián Montoya, que convertía la primera conquista argentina.

A pesar de la ventaja, Los Pumas mantuvieron la intensidad y a los trece ampliaron la diferencia con un segundo penal de Carreras. El partido se complicaba más para los Wallabies tras la amarilla a Jorgensen, que los dejaba con uno menos. A los 25 minutos, los comandados por Felipe Contepomi volverían a sumar de penal gracias a la estupenda pegada del apertura cordobés. A partir de entonces, el partido entró en un impasse de buenos momentos defensivos que recién se rompió a los 37 minutos con el cuarto penal de la tarde de Carreras, que se mostró infalible de media distancia durante todo el encuentro. De esta manera, Argentina cerraba el primer capítulo arriba 19-7.

Los Pumas salieron al complemento decididos a no bajar la intensidad y concentración de la primera etapa y a solo tres minutos del reinicio volvieron a utilizar su arma predilecta, el penal, para sumar nuevamente de la mano de Santiago Carreras. El equipo australiano no encontraba la manera de solucionar sus problemas de indisciplina y volvía a ceder dos penales que el número 10 de Los Pumas transformaba en puntos, a los 12 y 23 minutos.

El propio Carreras vería la tarjeta amarilla cinco minutos más tarde, lo que generó que los Wallabies se volcaran con todo en campo albiceleste y, en una ráfaga, lograrían descontar por duplicado con tries de la mano de Andrew Kellaway y el recién ingresado Filipo Daugunu. A partir de este punto, el equipo argentino se replegó en su campo y se centró en la faceta defensiva, pero a tan solo dos minutos del final Australia Daugunu anotaba un nuevo try, el cual fue convalidado tras la revisión del TMO por un posible pase forward, y dejaba al conjunto local a dos puntos abajo. Sin embargo, a diferencia de lo ocurrido en Townsville, esta vez Los Pumas sacaron a relucir su garra y aguantaron el embate final de los australianos para quedarse con una merecida victoria por 28-26, que los vuelve a meter de lleno en la lucha por el campeonato.

El seleccionado argentino volverá a competir el sábado 27 de septiembre, a partir de las 12:10 horas de Argentina, por la 5° fecha del VISA Macro Rugby Championship cuando se enfrente en condición de visitante a Sudáfrica, en el Estadio Kings Park de Durban.



» Síntesis del partido

Los Pumas: 1. Mayco Vivas (Boris Wenger), 2. Julián Montoya (Ignacio Ruiz), 3. Joel Sclavi (Francisco Coria Marchetti), 4. Guido Petti (Franco Molina), 5. Pedro Rubiolo, 6. Juan Martín González (Pablo Matera), 7. Marcos Kremer, 8. Joaquín Oviedo, 9. Gonzalo García (Agustín Moyano), 10. Santiago Carreras, 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares (Justo Piccardo), 13. Lucio Cinti, 14. Rodrigo Isgró (Ignacio Mendy), 15. Juan Cruz Mallía.
Entrenadores: Felipe Contepomi.

Australia: 1. James Slipper (Angus Bell), 2. Billy Pollard (Josh Nasser), 3. Taniela Tupou (Zane Nonggorr), 4. Jeremy Williams, 5. Tom Hooper (Lukhan Salakaia-Loto), 6. Rob Valetini, 7. Fraser McReight (Carlo Tizzano), 8. Harry Wilson, 9. Nic White (Tate McDermott), 10. Tane Edmed (James O’Connor), 11. Corey Toole (Filipo Daugunu), 12. Hunter Paisami, 13. Joseph-Aukuso Suaalii, 14. Max Jorgensen, 15. Andrew Kellaway.
Entrenador: Joe Schmidt.

Primer tiempo: 3m, penal de Santiago Carreras (LP); 4m, try de Joseph-Aukuso Suaalii convertido por Tane Edmed (AUS); 7m, try de Julián Montoya convertido por Santiago Carreras (LP); 13m, penal de Santiago Carreras (LP); 25m, penal de Santiago Carreras (LP); 37m, penal de Santiago Carreras (LP).
Incidencias: 17m, tarjeta amarilla a Max Jorgensen (AUS).
Resultado parcial: Los Pumas 19 vs 7 Australia.

Segundo tiempo: 3m, penal de Santiago Carreras (LP); 12m, penal de Santiago Carreras (LP); 23m, penal de Santiago Carreras (LP); 26m try de Andrew Kellaway convertido por Tane Edmed (AUS); 27m, try de Filipo Daugunu (AUS); 38m, try de Filipo Daugunu convertido por James O’Connor (AUS).
Incidencias: 24m, tarjeta amarilla a Santiago Carreras (LP),
Resultado final: Los Pumas 28 vs 26 Australia.

Árbitro: Christophe Ridley (Inglaterra).
Cancha: Allianz Stadium (Sydney, Australia).

Prensa UAR

13.09.25

#AUSvARG | #LosPumas | #TheRugbyChampionship

Volver a los 90´s.

sábado, 6 de septiembre de 2025 0 comentarios

Triunfo de Gimnasia y Tiro ante Universitario #RegionalDelNOALa reedición del combate más competitivo según los anales de la historia tuvo en la ocasión como ganador al Albo por 29 a 25 aunque por su desarrollo también pudo haber sido para la “U”.

En aquellos años de la década de 1990, cuando la mayoría de los jugadores hoy en primera división aún no habían nacido, hacer mención de un encuentro entre Gimnasia y Universitario sonaba como terremoto, como guerra, como atroces emociones por venir. La energía previa fluía y aceleraba torrentes sanguíneos en todo el rugby de Salta. En Castañares o en San Francisco de Limache, viejas casas de mil batallas, el encuentro de los dos clubes era siempre un choque de planetas.

El partido que, en la presente ocasión y por la 6ta fecha del Regional “B”, tuvo midiéndose nuevamente a ambos representativos fue como una postal en cepia de aquellos tiempos. Un duelo ferozmente disputado, con nervios a flor de piel, con la presión que fuerza errores, con inconductas e indisciplinas en ambos equipos y con un desenlace que quizás no reflejó cabalmente lo ocurrido en la cancha.

Y ello porque la U se plantó a lo largo de la mayor parte del partido en campo rival, incomodando a un Gimnasia que no sabía salir de la sensación de asedio y que se comportó como una usina de desaciertos, salvo pescas providenciales. Estaba arriba en el marcador pero se sentía dominado. Su ventaja la obtuvo merced a penales facturados a los palos y a una acción salida del contexto: el try de Valdez que llegó luego de un exquisito “pick and under” de Tobío que en el aire pudo capitalizar Flores.

El resto fue el empuje de la “U” que neutralizó la mayor parte de las virtudes gimnastas, le complicó el scrum y las formaciones móviles, lo sobreexigió en defensa y lo llevó a sufrir reiteradas faltas y amonestaciones.

En la segunda mitad, el partido ganó en intensidad. Los verdes aprovecharon nuevos errores del local y pegó por duplicado por medio de Máximo Figueroa para ponerse arriba con merecimiento. Primero se hizo incomprensiblemente de la ovalada en poder de su rival y logró un lucido try de pelota viva, con sprint final hasta la bandera.

Luego una intercepción que se veía venir ante la lateralización en largo del juego albiceleste, llevó a otro pasamanos académico que le ponía interrogante en grande al resultado. A la “U” le salía bien casi todo, a Gimnasia parecía no salirle nada, hacía penales, se equivocaba en el fondo, le amonestaban jugadores y se frustraba en su impotencia, abusando de los despejes a los cajones. Pero en ese “casi” todo de la U faltaba algo crucial: la puntería a los palos, handicap que a este nivel no se puede conceder. De haber contado con mejores ejecuciones habría sacado una distancia muy difícil de descontar.En cambio, en Gimnasia estaba Gabriel Tobío que nuevamente frotó la lámpara con un kick a zona de definición para su wing que en la ocasión fue claramente tomado por Gastón Frey sin pelota. Penal, amarilla, line, maul y try de Lautaro Diez.

Luego, la lucidez del ingresado Aloa, culmina en try penal por acción evidente de otro jugador verde que solo atinó a matar el juego como último recurso y le da al anfitrión el oxígeno de diferencia que necesitaba.

El descontrol le costó caro al XV visitante que para colmo en una acción artera y reprochable que podría haber causado una seria lesión al virtuoso 10 de Gimnasia, se terminó de echar encima la tierra que a su propia fosa le faltaba. Nuevo castigo por la vía del pie y ya la distancia se le hizo inapelable. Logró un try sobre el final que le otorgó un bonus defensivo con gusto a poco ya que, de haberse sabido mantener en el sendero conductual, se habría llevado una inspiradora victoria.

En el análisis global, los dos equipos tienen suficientes aspectos que mejorar: la disciplina es uno, la capacidad de cambiar sobre la marcha el plan de juego es otro, pero ambos dependen fundamentalmente de entrenar la mentalidad para mantener la cabeza en frío en momentos de tensión. Podemos jugar con el corazón como en los Noventa´s, pero sin perder de vista que el juego también cambió con el nuevo milenio.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

» Síntesis:

Gimnasia y Tiro: 1 Lucas Toro Yelamos, 2 Valentín Ritcher, 3 Luciano Mayorga, 4 Franco Tinganelli, 5 Ignacio Marquieguez, 6 Luciano Marquiéguez 7 Máximo Clerici, 8 Lautaro Diez, 9 Mariano Panico, 10 Gabriel Tobío, 11 Tomás Flores, 12 Juan Pablo Minuzzi, 13 Juan Ignacio Nieva, 14 Matías Valdez, 15 Ezequiel Guerrero.
Suplentes: 16 Tomás Perez San Juan, 17 Joaquín Sánchez Mónico, 18 Joel Lin, 19 Federico Choque, 20Valentín Haro, 21 Agustín Ruiz, 22 Agustín Alloa, 23 Alejo Haro.
Head Coach: Juan Crivellini.

Universitario de Salta: 1 Lucas Pérez Bordondes, 2 Bruno Figueroa, 3 Luciano Zelaya, 4 Francisco Bestregui, 4 Franco Bresanutti, 6 Gonzalo García Ascárate, 7 Tomás Durán, 8 Salvador Bracamonte, 9 Sandro Montalbetti, 10 Gastón Frey, 11 Ezequiel García Ascárate, 12 Bernabé Bracamonte, 13 Máximo Figueroa, 14 Gastón Bazán, 16 Ramiro García Ascárate.
Suplentes: 16 Simón Pinikas, 17 Fabrizio Rivainera, 18 Gabriel Delgado Vásquez, 19 Mauricio Quiroga, 20 Ignacio Ramia, 21 Naim Palacios, 22 Angel Choque, 23 Mateo Segura.
Head Coach: Aníbal Pérez.

Tantos 1er tiempo: 3´ Penal por G. Tobío (GyT), 11´Try de M. Valdez (GyT), 20´ Penal G. Tobío (GyT), 26 ´ Penal R. García Ascárate (U), 29´ Penal R. García Ascárate, 39´ Penal G. Tobío (GyT).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 14 – Universitario de Salta 6.

Tantos 2do tiempo: 1´ Try de Máximo Figueroa conv por R. García Ascárate (U), 9 ´ Try de Máximo Figueroa conv por R. García Ascárate (U), 24´ Try de Lautaro Diez (GyT), 30´ Try Penal (Gyt) 37´ Penal de G. Tobío (GyT), 40´ Try de G. Bazán (U).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 29 – Universitario de Salta 25 (4-1).

Árbitro: Alejandro Michel (URS).
Linesmans: Santiago Pérez (URS) y Fabricio Burgos (URS).
Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 12 – Universitario 14 (1-4).
Cancha: Gimnasia y Tiro.

Fotos gentileza de Pablo Oriz para Norte Rugby.

Triunfo de Gimnasia y Tiro ante Universitario #RegionalDelNOA
Triunfo de Gimnasia y Tiro ante Universitario #RegionalDelNOA.

- Galería de fotos.

06.09.25

Los Pumas cayeron frente a Australia

Los Pumas cayeron frente a AustraliaPor la tercera fecha del VISA Macro Rugby Championship, Los Pumas cayeron 28-24 ante Australia en un partido vibrante y con emociones hasta el último segundo.

Las novedades del encuentro fueron los debuts de Boris Wenger y Gerónimo Prisciantelli que se convirtieron en los Pumas #906 y #907, respectivamente.

Durante la primera mitad, los diez minutos iniciales se caracterizaron por la paridad entre ambos seleccionados. Sin embargo, Argentina iba a romper el cero en el marcador tras la efectividad de Santiago Carreras para aportar dos penales. El conjunto local intentó someter al equipo argentino, pero con una gran defensa y disciplina como pilares fundamentales aguantaban los arrebatos australianos.

El primer grito de los Wallabies llegó a los 22 minutos tras un excelente movimiento desde el line y Nic White encontró el espacio para apoyar el primer try del partido. Los Pumas sintieron el golpe y reaccionaron rápidamente con dos golpes certeros. En primer lugar, Santiago Chocobares rompió la línea australiana para ganar metros, conectar con Juan Cruz Mallía, para luego dejar en soledad a Bautista Delguy por la punta para poner nuevamente al seleccionado nacional arriba en el marcador (11-7). Tres minutos más tarde, Mateo Carreras cerró una enorme jugada colectiva de los backs argentinos que a través de una velocidad vertiginosa alcanzaron el segundo festejo nacional de la jornada. Los Pumas cerraron unos primeros 40 minutos de gran nivel con un nuevo penal acertado por su número 10, Santiago Carreras para irse al descanso 21-7.

En los segundos cuarenta minutos Australia salió decidido a emparejar el encuentro, y así lo hizo. Tras varias embestidas aussies en campo argentino, llegó primero la tarjeta amarilla a Mateo Carreras para luego el try de Joseph-Aukuso Suaalii a los seis minutos de juego. A los 22, el propio Suaalii volvería a conquistar el ingoal nacional para igualar el marcador en 21. La intensidad y verticalidad del conjunto oceánico marcaron el ritmo de la segunda mitad. A pesar de eso, Juan Cruz Mallía a través de un penal a falta de dos minutos para el cierre del encuentro parecía que sellaba la victoria visitante. Sin embargo, Australia intentó nuevamente con todas sus cartas festejar ante su gente y con un try de Angus Bell y una posterior conversión de James O’Connor marcaban el 28-24 final a favor de los Wallabies.

En una semana, el sábado 13 de septiembre desde la 01:00 h (hora argentina), Los Pumas y Australia volverán a verse las caras por la cuarta fecha del VISA Macro Rugby Championship en Sydney.



Síntesis del partido

Los Pumas: 1. Mayco Vivas (Boris Wenger), 2. Julián Montoya (capitán) (Ignacio Ruiz), 3. Joel Sclavi (Francisco Coria Marchetti), 4. Franco Molina (Guido Petti), 5. Pedro Rubiolo, 6. Juan Martín González, 7. Marcos Kremer, 8. Pablo Matera (Joaquín Oviedo), 9. Gonzalo García (Agustín Moyano), 10. Santiago Carreras (Gerónimo Prisciantelli), 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares, 13. Lucio Cinti (Benjamín Elizalde), 14. Bautista Delguy, 15. Juan Cruz Mallía.
Suplentes: 16. Ignacio Ruiz, 17. Boris Wenger, 18. Francisco Coria Marchetti, 19. Guido Petti, 20. Joaquín Oviedo, 21. Agustín Moyano, 22. Gerónimo Prisciantelli, 23. Benjamín Elizalde.
Entrenadores: Felipe Contepomi.

Australia: 1. Tom Robertson (Angus Bell), 2. Billy Pollard (Brandon Paenga-Amosa), 3. Taniela Tupou (Zane Nonggorr), 4. Nick Frost (Jeremy Williams), 5. Tom Hooper, 6. Rob Valetini (Carlo Tizzano), 7. Fraser McReight, 8. Harry Wilson (capitán), 9. Nic White (Tate McDermott), 10. Tom Lynagh (James O’Connor), 11. Corey Toole, 12. Len Ikitau, 13. Joseph-Aukuso Suaalii, 14. Max Jorgensen, 15. Andrew Kellaway.
Suplentes: 16. Brandon Paenga-Amosa, 17. Angus Bell, 18. Zane Nonggorr, 19. Jeremy Williams, 20. Carlo Tizzano, 21. Tate McDermott, 22. James O’Connor, 23. Filipo Daugunu
Entrenador: Joe Schmidt.

Primer tiempo: 4m, penal de Santiago Carreras (LP); 11m, penal de Santiago Carreras (LP); 22m; try de Nic White convertido por Tom Lynagh (AUS); 28m; try de Bautista Delguy (LP); 32m, try de Mateo Carreras convertido por Santiago Carreras (LP); 35m, penal de Santiago Carreras (LP).
Resultado parcial: Australia 7 vs Los Pumas 21

Segundo tiempo: 6m, try de Joseph-Aukuso Suaalii convertido por Tom Lynagh (AUS); 22m, try de Joseph-Aukuso Suaalii convertido por James O’Connor (AUS); 38m, penal de Juan Cruz Mallía (LP); 40m, try de Angus Bell convertido por James O’Connor (AUS).
Incidencias: 21m, tarjeta amarilla a Mateo Carreras (LP).

Resultado final: Australia 28 vs 24 Los Pumas
Árbitro: Paul Williams (Nueva Zelanda).
Cancha: Queensland Country Bank Stadium (Townsville, Australia)

#TheRugbyChampionship | #AUSvARG

Tucumán Rugby Campeón del Torneo del Interior B

sábado, 30 de agosto de 2025 0 comentarios

Tucumán Rugby Campeón del Torneo del Interior BEn una jornada apasionante, Tucumán Rugby venció 42-29 a Liceo RC y se consagró campeón de la categoría B del Torneo del Interior.


Tucumán está de fiesta. Desde el 2016 que un equipo tucumano no se consagraba en el TDI B, en el cual Huirapuca se quedó con el trofeo tras vencer a Old Christians. Asimismo, se conocieron a tres de los cuatro semifinalistas del TDI A y se desarrollaron los encuentros por el reposicionamiento 2026. Vale destacar que por cuestiones climáticas el duelo por los cuartos de final del TDI A entre Jockey Club de Córdoba y Córdoba Athletic se reprogramó para mañana domingo 31 de agosto a las 15:30 h.

Tucumán Rugby coronó su gran temporada al vencer a Liceo RC de Mendoza por 42-29 en la final del Torneo del Interior B. El “Verdinegro” se apoyó en un segundo tiempo demoledor para adueñarse de un título que lo coloca junto a Huirapuca y Lawn Tennis como los únicos clubes tucumanos que levantaron este trofeo en la historia. El ambiente fue digno de una definición. Liceo RC viajó desde Mendoza con una marea de hinchas que se hicieron sentir en Tucumán con cánticos y banderas. Tucumán Rugby, por su parte, jugó arropado por su gente en el club de Yerba Buena, que se vistió de fiesta.

El festejo en Yerba Buena fue total. El head coach Hernán Macome resumió la estrategia que condujo a la consagración: “El primer tiempo fue de estudio, apostamos a las formaciones fijas y al maul. Queríamos crecer en el partido y explotar en el segundo tiempo, y salió perfecto”. Con esa fórmula, Tucumán Rugby logró una victoria que quedará grabada en la memoria colectiva del club y de todo el rugby tucumano.

A continuación, los resultados del día y los partidos de la jornada:

Cuartos de final del TDI A:
Marista RC 26-3 Tala RC
Jockey Club de Córdoba vs. Córdoba Athletic*
Jockey Club de Rosario 17-18 Estudiantes de Paraná
Duendes 19-18 Gimnasia y Esgrima de Rosario

*Por cuestiones climáticas el partido fue reprogramado para mañana domingo 31 de agosto a las 15:30 h.

Reposicionamiento 2026:
Los Tordos 50-15 CRAI.
CURNE 53-22 Palermo Bajo.
Tucumán Lawn Tennis 20-36 Urú Curé.
La Tablada 36-20 Santa Fe RC.
Final del TDI B: Tucumán Rugby 42-29 Liceo RC.

Tucumán Rugby Campeón del Torneo del Interior B.

El próximo sábado 20 de septiembre se llevarán a cabo las semifinales del Torneo del Interior A, mientras que también se disputarán las reválidas por las cuatro plazas

Torneo del Interior A:

Semifinales Semifinal 1 – Marista RC vs Estudiantes de Paraná (Se disputará en Mendoza) Semifinal 2 – Jockey Club de Córdoba / Córdoba Athletic vs. Duendes (sede a definir)

Reválidas 2026* Reválida 1 – Tucumán Lawn Tennis vs. Universitario de Tucumán Reválida 2 – CRAI vs. Universitario de Córdoba Reválida 3 – Santa Fe RC vs. Liceo RC Reválida 4 – Palermo Bajo vs. Tucumán Rugby

*Los equipos provenientes del TDI A serán locales en las reválidas.

Todos los campeones del Torneo del Interior B:

2001: Carrasco Polo (Uruguay).
2002: Taragüy (Corrientes).
2003: Universitario de Salta (Salta).
2004: Tucumán Lawn Tennis Club.
2009: Huirapuca (Tucumán).
2010: Gimnasia y Tiro (Salta).
2011: C.R.A.I. (Santa Fe).
2012: Huirapuca (Tucumán).
2013: Urú Curé RC (Córdoba).
2014: Sporting Club (Mar del Plata).
2015: Gimnasia y Esgrima de Rosario (Rosario).
2016: Huirapuca (Tucumán).
2017: Carrasco Polo (Uruguay).
2018: Universitario de Salta (Salta).
2019: Club Palermo Bajo (Córdoba).
2022: Tala (Córdoba).
2023: Teqüe Rugby Club (Mendoza).
2024: La Tablada (Córdoba).
2025: Tucumán Rugby (Tucumán).

Prensa UAR

30.08.25

FUE LO MEJOR DEL AMOR

lunes, 25 de agosto de 2025 0 comentarios

Jockey Club Salta 31 - Gimnasia y Tiro 39 (0 - 4)Merced a un gran remontada a puro corazón, el Albo se quedó por 39 a 31 con el gran clásico del rugby salteño en su visita a Limache.

Gimnasia lo venía anunciando. Luego de continuadas temporadas de hegemonía rojiblanca en las cuales el JCS hacía valer en la cancha su afinado trabajo y sus individualidades, el Albo fue mostrando una mejora integral en su propuesta. En los últimos encuentros el juego había sido de igual a igual aunque librado al sonriente antojo de la Fortuna. Hasta hoy la esquiva Diosa se había decantado en favor del virtuoso y bien logrado despliegue hípico, pero el fogoso espíritu que en la fecha se encendió en el albiceleste tentó a la caprichosa que se aferró con ansias al místico carácter demostrado por el XV centenario.

El partido comenzó extremadamente favorable al equipo de la Rotonda. Con ímpetu y facilidad, realizó corridas que no encontraban la resistencia adecuada por parte de los gimnastas. Por ello no sorprendió que mediante intercepción y su descarga en Baltazar Ozú, el local se adelantara en el marcador, lo que afirmó luego por medio del pie de Mateo López Fleming.

Con la salvedad de un asentamiento por medio de Lucas Toro a favor de la “G”, la supremacía del Jockey se hizo más marcada por el oportunismo de Benjamín de la Arena, que en dos ocasiones vulneró el ingoal millonario.

Sin dudas fue el mejor momento del anfitrión ya que sacaba una amplia diferencia de 17 puntos a favor, dominaba en el scrum, tenía superioridad numérica en cancha por la indisciplina de su visitante que jugó parte del tiempo con 13 hombres y, a falta de mayores males, sufría de la baja temprana por lesión de Robles.

Pero, faltando pocos minutos para el fin de la primera etapa, sobreviene una jugada determinante y providencial. En una situación dominada para el despeje en 25 yardas del Jockey, es Gimnasia quien encuentra el try. Gracias a una gran tapada de Mariano Panico, medio scrum de GyT, que captura y tracciona Guerrero hasta descargar en el mencionado “9” que llegando en apoyo recibe y vuela al try resucitando la esperanza alba.

Quedaron las cosquillas de las sensaciones positivas para el visitante y por ello el segundo tiempo fue prácticamente completo en su favor. Fue para adelante, movió la pelota con pases cortos y ganó permanentemente el metro, resolvió los rucks con determinación y fiereza, pujó sin achicarse en la mañosa disputa de los scrums y tuvo en Máximo Clerici a su “super saiyajin” necesario. El tercera línea, con su vehemencia y tracción 4 x 4 supo llevarse el murallón rojiblanco por delante, hambriento de try. Dos veces facturó con energía y locura, coronando acciones colectivas de equipo convencido. La primera conquista se dio al inicio del complemento y la segunda a falta de pocos minutos del final para rematar así las ilusiones de la “J” que en todo el segundo tiempo sufrió para hacerse de la pelota. El equipo del ex hipódromo fue avasallado en todos los sectores de la cancha. En el juego corto fue demolido por los fowards de casaca blanca y, en lo desplegado, fue perforado por los tres cuartos rivales y presionado en toda ocasión que la ovalada les llegaba. La merma física fue evidente a la par que a su contrincante se lo notaba con mayor octanaje.

Las restantes anotaciones de Gimnasia y Tiro fueron logradas por Matías Valdez que aceleró para dar fin junto a la bandera a una jugada que se había iniciado en un scrum en campo propio en la que luego Tobío se lleva el mérito por el pase interno a un penetrador Guerrero que, haciendo el 2 vs 1, concreta su segunda asistencia para la velocidad pegada al touch de un Pulga intratable.

También las concreciones a los palos de Gabriel Tobío sumaron en los momentos justos para mantener el control de la pizarra y la devoción por la hazaña buscada fervorosamente por el Gigante.

Por parte del Jockey su único festejo en la segunda mitad fue una orgullosa e inmediata respuesta mediante Francisco Garnica a un try recién sufrido. Pero duró lo que un fósforo prendido en medio de la tempestad. Gimnasia había mordido el cuello de su presa y no lo iba a soltar.

Los últimos minutos fueron de nerviosismo y estertores. La visita pudo planchar el cierre y aguantó con firmeza hasta que el tiempo expiró.

Con este resultado Gimnasia se afirma en la cima de las posiciones y puede proyectar sus esfuerzos con mayor claridad de panorama. Pero es un torneo de muchas paridades, con enfrentamientos clásicos siempre a la vuelta de la esquina. Todos los equipos van puliendo sus estrategias y creciendo en su juego. Nadie tiene derecho ni posibilidad de cabecear ni dormirse en el camino.-

Por Esteban Cortés para Norte Rugby

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: 1 Pablo G. Vaca, 2 Marcelo N. Cardozo Russo, 3 Ignacio Torres, 4 Tadeo Alegre, 5 Matías Michelena, 6 Sixto Ovejero, 7 Francisco Garnica, 8 Pablo Fernández, 9 Estanislao Pregot, 10 Mateo López Fleming, 11 Ignacio Cordovín, 12 Benjamín de la Arena, 13 Octavio Ovejero, 14 Baltazar Ozú, 15 Baltazar García.
Suplentes: 16 Gabriel Pardo, 17 Rogelio Sanmillán, 18 Franco Giacoppo, 19 Leopoldo J. Guerrero Correa, 20 Segundo Casabella, 21 Nahuel Martínez, 22 Gerónimo Racioppi, 23 Tomás Juárez.
Coachs: Baltazar Decavi, Francisco Arias Linares.

Gimnasia y Tiro: 1 Lucas Toro Yelamos, 2 Valentín Ritcher, 3 Joel Lin, 4 Franco Tinganelli, 5 Ignacio Marquieguez, 6 Máximo Clerici, 7 Luciano Marquiéguez, 8 Lautaro Diez, 9 Mariano Panico, 10 Simón Robles, 11 Tomás Flores, 12 Alejo Haro, 13 Ezequiel Guerrero, 14 Matías Valdez, 15 Gabriel Tobío.
Suplentes: 16 Blas Amerisse, 17 Joaquín Sánchez Mónico, 18 Luciano Mayorga, 19 Agustín Islas, 20 Federico Choque, 21 Agustín Alloa, 22 Juan Pablo Minuzzi, 23 Santiago Flores.-
Head Coach: Juan Crivellini.

Tantos 1er tiempo: 5´ Try Baltazar Ozú convertido por Mateo López Fleming (JCS), 9´ Penal Mateo López Fleming (JCS), 14´ Try de Lucas Toro Yelamos convertido por Gabriel Tobío (GyT), 21´ Try Benjamín de la Arena convertido por Mateo López Fleming (JCS), 29´ Try Benjamín de la Arena convertido por Mateo López Fleming (JCS), 30´ Try de Mariano Panico convertido por Gabriel Tobío (GyT).-
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 24 - Gimnasia y Tiro 14

Tantos 2do tiempo: 3´Try de Máximo Clerici (GyT), 14´ Penal de Gabriel Tobío (GyT), 16´ Try de Matías Valdez convertido por Gabriel Tobío (GyT), 20´ Try de Francisco Garnica convertido por Mateo López Fleming (JCS), 22´ Penal convertido por Gabriel Tobío (GyT), 34´try de Máximo Clerici convertido por Gabriel Tobío (GyT).
Resultado final: Jockey Club Salta 31 - Gimnasia y Tiro 39 (0 - 4).

Árbitro: Agustín Godoy (URS).
Linesmans: Santiago Pérez (URS)) y Diego Lavín (URS).
Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 53 - Gimnasia y Tiro 29 (4 - 0).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

- Galería de fotos.

Los Pumas vencieron a Los All Blacks en Vélez

sábado, 23 de agosto de 2025 0 comentarios

Los Pumas vencieron a Los All Blacks en VélezLos Pumas se quedaron con la revancha ante los All Blacks por 29-23, y lograron superar por primera vez en la historia al equipo neozelandés en suelo argentino.

Por la segunda fecha del Rugby Championship, Los Pumas se quedaron con la revancha ante los All Blacks por 29-23, y lograron superar por primera vez en la historia al equipo neozelandés en suelo argentino. El partido se desarrolló en un estadio José Amálfitani colmado por más de 32.200 espectadores, y marcó la despedida de Nahuel Tetaz Chaparro del seleccionado. Ambos equipos volvían a enfrentarse una semana después de lo que fue su debut en el certamen, con victoria para los hombres de negro por 42-24 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.

En una entretenida primera mitad, Los Pumas sorprendieron de arranque y a los 2 minutos desnivelaron gracias a la buena media distancia de penal del tucumano Tomás Albornoz. El conjunto océanico no tardó en responder, y a los 11 minutos igualó el marcador por la misma vía gracias a la buena puntería del apertura Beauden Barret. El seleccionado argentino volvió a adelantarse en el marcador con un nuevo penal, esta vez convertido por el cordobés Juan Cruz Mallía.

Promediando el primer tiempo se vió lo mejor de los hombres de negro, que lograron penetrar la defensa argentina y convertir dos tries a los 19 y 25 minutos, obra de Billy Proctor y Fletcher Newell. A pesar de la desventaja, los dirigidos por Felipe Contepomi no se desmoralizaron, y siguieron desarrollando su juego, acechando el área de los neozelandeses, que rápidamente se vieron sobrepasados y debieron recorrer al juego brusco, lo que derivó en la tarjeta amarilla a Will Jordan a los 31 minutos.

Los Pumas no desaprovecharon la oportunidad y tan solo un minuto después lograron su primer try de la tarde a manos de Juan Martín González. Las cosas se complicarían aún más para los All Blacks al quedarse con dos hombres menos, tras la amarilla a Tupou Vaa’i. A pesar de los intentos argentinos, el resultado no volvería a modificarse y la primera etapa se cerraba con empate 13-13.

Ambos equipos salieron al complemento enfocados en minimizar errores, priorizando la faceta defensiva. Tras unos primeros diez minutos iniciales de avances infructuosos, Los Pumas volvian a ponerse arriba en el marcador gracias a dos penales en 5 minutos del córdobes Santiago Carreras. Argentina reafirmaba este buen pasaje del partido consiguiendo su segundo try de la tarde, gracias a una gran jugada colectiva coronada por el tucumano Gonzalo García, a los 58 minutos.

A partir de este punto, los All Blacks se hicieron con la posesión, pero sus avances chocaron contra la férrea defensa argentina. Sin embargo, los hombres de negro encontrarían una vez más el camino para descontar por intermedio de su hooker Samisoni Taukei’aho de try. A pesar del revés, Los Pumas supieron gestionar la presión y volvieron a estirar la ventaja seis minutos después con el tercer y último penal de Carreras, que durante toda la tarde se mostró infalible desde la media distancia. Los kiwis volverían a la carga sobre el final, pero sólo conseguirían un penal a último minuto, que resultó insuficiente para torcer la historia. De este modo, Los Pumas vencían 29 a 23 a los All Blacks en Liniers, y lograban su primera victoria ante el conjunto oceánico en suelo argentino, y la cuarta en toda su historia.

El equipo dirigido por Felipe Contepomi volverá a la competencia el sábado 6 de septiembre cuando, desde la 1:30 horas de Argentina, se enfrente en condición de visitante a Australia en el Queensland Country Bank Stadium.

Compacto del partido: Los Pumas 13 - 13 All Blacks



Síntesis del partido:

Los Pumas: 1. Mayco Vivas (Nahuel Tetaz Chaparro), 2. Julián Montoya (Ignacio Ruiz), 3. Pedro Delgado (Joel Sclavi), 4. Franco Molina (Guido Petti), 5. Pedro Rubiolo, 6. Pablo Matera, 7. Juan Martín González, 8. Joaquín Oviedo (Marcos Kremer), 9. Gonzalo García (Simón Benítez Cruz), 10. Tomás Albornoz (Santiago Carreras), 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares (Justo Piccardo), 13. Lucio Cinti, 14. Bautista Delguy, 15. Juan Cruz Mallía. Entrenadores: Felipe Contepomi.

All Blacks: 1. Ethan de Groot (Tamaiti Williams), 2. Codie Taylor (Samisoni Taukei’aho), 3. Fletcher Newell (Pasilio Tosi), 4. Scott Barrett (capitán), 5. Fabian Holland (Josh Lord), 6. Tupou Vaa’i, 7. Ardie Savea, 8. Simon Parker (Wallace Sititi), 9. Cortez Ratima (Finlay Christie), 10. Beauden Barrett (Damian McKenzie), 11. Rieko Ioane, 12. Jordie Barrett, 13. Billy Proctor (Quinn Tupaea), 14. Sevu Reece, 15. Will Jordan. Entrenador: Scott Robertson.

Primer tiempo: 2m, penal de Tomás Albornoz (LP); 11m, penal de Beauden Barret (AB); 14m, penal de Juan Cruz Mallía (LP); 19m, try de Billy Proctor (AB); 25m, try de Fletcher Newell (AB); 32m, try de Juan Ignacio González convertido por Santiago Carreras (LP). Resultado parcial: Los Pumas 13 - 13 All Blacks.

Segundo tiempo: 51m, penal de Santiago Carreras (LP); 55m, penal de Santiago Carreras (LP); 58m, try de Gonzalo García convertido por Santiago Carreras (LP); 67m, try de Samisoni Taukei’aho convertido por Damian McKenzie (AB); 73m, penal de Santiago Carreras (LP); 80m, penal de Damian McKenzie (AB). Incidencias: 31m, tarjeta amarilla a Will Jordan (AB); 32m, tarjeta amarilla a Tupou Vaa’i (AB); 72m, tarjeta amarilla a Sevu Reece (AB); Resultado final: Los Pumas 29 - 23 All Blacks.

Árbitro: Nic Berry (Australia). Cancha: Estadio José Amalfitani (Buenos Aires, Argentina).

23.08/.25

Pedro Delgado es nuevo jugador de Harlequins

viernes, 22 de agosto de 2025 0 comentarios

Pedro Delgado es nuevo jugador de HarlequinsEl pilar santiagueño de 27 años, formado en Old Lions, firmó contrato hasta el 2026 y juagará en Inglaterra. Será compañero de otros dos argentinos: Guido Petti y Rodrigo Isgro.

Hoy se confirmó que el pilar de Old Lions y del seleccionado argentino Los Pumas, Pedro Sopa, Delgado, es nuevo jugador de Harlequins de Inglaterra, un equipo de la ciudad de Londres que juega en la Premiership Rugby, la máxima categoría del rugby inglés.

La semana pasada, Delgado fue titular en Los Pumas en su primer partido del Rugby Championship 2025 contra Nueva Zelanda en Córdoba y una vez más ha sido nombrado en el XV titular para el Test de este fin de semana.

El poderoso primera línea comenzó su carrera en Old Lions Rugby Club en 2015, donde aprendió su oficio durante ocho temporadas antes de su traslado a Dogos XV en 2023.

Después de dar el salto al Super Rugby Américas en 2023, al año siguiente Delgado hizo su debut internacional cuando Los Pumas derrotaron a los campeones del mundo, Sudáfrica, en su ciudad natal de Santiago del Estero.

Delgado se reunirá con sus nuevos compañeros una vez concluido el Rugby Championship.



22.08.25

Los Pumas cayeron ante los All Blacks en Córdoba

sábado, 16 de agosto de 2025 0 comentarios

La reacción del segundo tiempo no alcanzó para superar a los hombres de negro. Los Pumas cayeron ante los All Blacks por 41-24 en su debut por en el VISA Macro Rugby Championship.


En un Mario Alberto Kempes repleto, con más de 50 mil espectadores, Los Pumas cayeron ante los All Blacks por 41-24 en su debut por en el VISA Macro Rugby Championship, en un partido que marcó el regreso de la selección nacional a Córdoba tras más de once años. Los últimos dos choques entre ambos equipos tuvieron lugar en la edición 2024 del certamen cuando los dirigidos por Felipe Contepomi derrotaron a domicilio a los All Blacks por 38-30 en el Sky Stadium de Wellington, y una semana después el conjunto océanico se impuso en la revancha por 42-12 en Eden Park, Auckland.

En una entretenida primera mitad, donde ambos equipos entraron decididos a luchar por cada pelota, fueron los All Blacks quienes golpearon de entrada a tres minutos del inicio a través de un penal del apertura Beauden Barrett. El equipo argentino estuvo cerca de empatar por la misma vía, pero el palo le negaba la conversión a Tomás Albornoz. Cinco minutos después, los hombres de negro aprovecharon un leve desajuste de la defensa albiceleste y Sevu Reece marcaba el primer try de la tarde para la visita.

Los Pumas no se desmoralizaron, y siguieron desarrollando su juego. La templanza del equipo argentino tuvo su premio con el try del mendocino Rodrigo Isgró, quien coronaba de esta manera una gran jugada colectiva. El envión de Los Pumas se frenó dos minutos después por la tarjeta amarilla a Mayco Vivas, que dejaba a la albiceleste en desventaja numérica. El equipo dirigido por Scott Robertson no desaprovechó la oportunidad, y volvía a aumentar la ventaja con el try de Cortez Ratima, concebido tras una gran jugada personal de Will Jordan.

A pesar de la distancia en el marcador, el seleccionado nacional volvió a insistir y a diez minutos del final lograba descontar gracias a la buena media distancia de penal del tucumano Albornoz. Sin embargo, Nueva Zelanda se seguía haciendo fuerte en los contactos y antes del cierre estiraba la ventaja una vez más con dos tries de Ardie Savea y el wing Reece. De esta forma, el primer tiempo concluía 31-10 a favor de los All Blacks.

En el complemento, Los Pumas saltaron al campo de juego decididos a mejorar su performance y gradualmente fueron acorralando a los neozelandeses en su área. La presión de argentina se hizo efectiva a los diez minutos del complemento cuando mediante una gran jugada individual del apertura Albornoz lograba marcar el segundo try del encuentro.

El buen momento de Los Pumas se confirmaba con la amarilla a Billy Proctor, que dejaba a los hombre de negro con uno menos. El equipo de Felipe Contepomi capitalizó el hombre de más rápidamente con su segundo try consecutivo convertido por el cordobés Joaquín Oviedo, y se acercaba al empate. Sin embargo, los neozelandeses encontraron respuestas en su peor pasaje del partido y sellaron definitivamente la victoria con dos tries en cinco minutos a través del line y maul, capitalizados por su hooker Samisoni Taukei’aho. De este modo, los All Blacks se llevaron la victoria por 41-24.

Los Pumas volverán a la acción el próximo sábado 23 de agosto en el estadio José Amalfitani de Vélez Sársfield de la Ciudad de Buenos Aires cuando, a partir de las 18:10 horas de Argentina, vuelvan a medirse contra el conjunto neozelandés, por la segunda fecha del VISA Macro Rugby Championship.

» Compacto del partido:



» Síntesis del partido:

Los Pumas: 1. Mayco Vivas (Nahuel Tetaz Chaparro), 2. Julián Montoya (Ignacio Ruiz), 3, Pedro Delgado (Joel Sclavi), 4. Franco Molina (Guido Petti), 5. Pedro Rubiolo, 6. Pablo Matera, 7. Marcos Kremer (Juan Martín González), 8. Joaquín Oviedo, 9. Gonzalo García (Simón Benítez Cruz), 10. Tomás Albornoz, 11. Bautista Delguy, 12. Santiago Chocobares, 13. Lucio Cinti (Justo Piccardo), 14. Rodrigo Isgró (Santiago Carreras), 15. Juan Cruz Mallía.
Entrenadores: Felipe Contepomi.

All Blacks: 1. Ethan de Groot (Ollie Norris), 2. Codie Taylor (Samisoni Taukei’aho), 3. Fletcher Newell (Pasilio Tosi), 4. Scott Barrett (Patrick Tuipulotu), 5. Fabian Holland (Samipeni Finau), 6. Tupou Vaa’i, 7. Du’Plessis Kirifi, 8. Ardie Savea, 9. Cortez Ratima (Finlay Christie), 10. Beauden Barrett, 11. Rieko Ioane, 12. Jordie Barrett, 13. Billy Proctor (Anton Lienert-Brown), 14. Sevu Reece (Damian McKenzie), 15. Will Jordan.
Entrenador: Scott Robertson.

Primer tiempo: 3m, penal de Beauden Barrett (AB); 8m, try de Sevu Reece convertido por Beauden Barrett (AB); 15m try de Rodrigo Isgró convertido por Tomás Albornoz (LP); 23m, try de Cortez Ratima convertido por Beauden Barrett (AB); 29m, penal de Tomás Albornoz (LP); 36m, try Ardie Savea convertido por Beauden Barrett (AB); 40m, try de Sevu Reece convertido por Beauden Barrett (AB).
Resultado parcial: Los Pumas 10 vs 31 All Blacks.

Segundo tiempo: 50m, try de Tomás Albornoz convertido por él mismo (LP); 63m, try de Joaquín Oviedo convertido por Tomás Albornoz (LP); 68m, try de Samisoni Taukei’aho (AB); 73m, try de Samisoni Taukei’aho (AB)
Incidencias: 17m, tarjeta amarilla a Mayco Vivas (LP); 57m, tarjeta amarilla para Billy Proctor (AB); 77m, tarjeta amarilla a Anton Lienert-Brown (AB).
Resultado final: Los Pumas 24 vs 41 All Blacks.

Árbitro: Pierre Brousset (Francia).
Cancha: Estadio Mario Alberto Kempos (Córdoba, Argentina).

Prensa UAR