Mostrando entradas con la etiqueta Salta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salta. Mostrar todas las entradas

Boletín Oficial Nº 21/25 de la U.R.S.

jueves, 24 de julio de 2025 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 21/25 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 22/07/25.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Anexo del Boletín Nº 21 con designaciones

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Salta, epicentro del rugby sudamericano

jueves, 17 de julio de 2025 0 comentarios

Salta, epicentro del rugby sudamericanoTres seleccionados nacionales y uno provincial en competencia, dos partidos internacionales en una misma provincia, y una ciudad movilizada por la ovalada. Salta vivirá este 19 de julio una jornada única, en el corazón del rugby continental.

Un sábado histórico con Los Pumas, Los Teros, Los Yacarés y Los Mayuatos.

El sábado 19 de julio de 2025 quedará grabado en la memoria del rugby salteño y sudamericano como un día sin precedentes. Será la primera vez que tres seleccionados nacionales —Argentina, Uruguay y Paraguay— compitan en una misma jornada y una misma provincia, dando forma a una verdadera fiesta del rugby en el norte argentino.

Desde las primeras horas de la mañana hasta la caída del sol, Salta será la capital del rugby sudamericano, será una jornada sin igual: dos partidos internacionales en una misma provincia.

El cronograma habla por sí solo. A las 9:00, en el Jockey Club de Salta, comenzará el Pumas Day, una jornada integral que incluirá actividades infantiles, partidos juveniles y el test match internacional entre Los Mayuatos y Los Yacarés, el seleccionado mayor de Paraguay.

Unas horas más tarde, desde las 16:40, el estadio Padre Ernesto Martearena será escenario del duelo entre Los Pumas y Los Teros de Uruguay, en el cierre de la ventana de Julio y en el marco de la Copa Visa Banco Macro.

Serán dos partidos de jerarquía internacional, con jugadores de presente y futuro mundialista, y con un trasfondo mayor: una semana después, Uruguay y Paraguay se verán las caras en Asunción, en lo que será el inicio oficial del Sudamericano 2025, torneo que definirá el próximo clasificado sudamericano al Mundial.

Camino a Australia 2027: empieza la cuenta regresiva

Sudamérica Rugby confirmó que el Sudamericano 2025 será la etapa final del proceso clasificatorio hacia la Rugby World Cup de Australia. Participan Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil, en un formato de semifinales y finales a ida y vuelta. El ganador de esa llave clasificará directamente al Mundial. El segundo y el tercero aún tendrán opciones a través de repechajes con equipos de Oceanía y América del Norte.

En ese contexto, los partidos de este sábado en Salta, serán para Uruguay y Paraguay de altísimo valor estratégico y emocional para ambos equipos, que se verán las caras el sábado siguiente, en el incio del sudamericano.

Los Pumas vuelven a su gente

El regreso de Los Pumas a Salta es otro gran motivo de celebración. Tras las derrotas ante Inglaterra en La Plata y San Juan, el equipo de Felipe Contepomi buscará cerrar la Ventana de Julio con una victoria. La última vez que jugaron en la provincia fue en 2022, frente a Escocia. Este sábado volverán al Martearena para medirse con un Uruguay en alza, que viene de vencer con contundencia a Rumania (70-8).

El equipo argentino tendrá presencia local: Benjamín Elizalde, salteño formado en Tigres RC, estará entre los titulares, al igual que el santiagueño Nicolás Roger. También se espera el debut de Santiago Pernas, mientras que Tetaz Chaparro regresará al equipo tras su larga lesión.

Los Mayuatos y la mística bordó

A la par del gran evento nacional, Salta también defenderá su orgullo con el clásico color bordó. Los Mayuatos enfrentarán a Paraguay en el Jockey Club, en un partido que marca el regreso de la Bordó a la escena internacional. Será el segundo partido del año para el combinado salteño tras enfrentar a Tucumán, y representa una oportunidad única para medirse ante un rival de jerarquía, que llega con rodaje y hambre de mundial.

El entrenador de Los Mayuatos Carlos Orlando y referentes como Estanislao Pregot destacaron el valor de volver a jugar con público, en casa, con el peso de una camiseta que representa a toda una provincia. “Cada vez que nos ponemos la camiseta bordó, sentimos que estamos representando algo muy grande”, resumió Pregot, con emoción.

Salta, una provincia movilizada por el rugby

Pero si algo distingue a este sábado es la movilización total de la comunidad ovalada. Todos los clubes de la URS recibirán a equipos de otras provincias para disputar amistosos, y luego confluirán en el Martearena para alentar a Los Pumas. Un verdadero movimiento popular del rugby salteño, en el que cada club, cada niño, cada camiseta tiene su lugar.

Es una jornada de rugby total. De formación, de identidad, de futuro. Una jornada que trasciende lo deportivo. Salta no solo será sede de partidos: será el corazón del rugby sudamericano por un día, latiendo con fuerza, pasión y hospitalidad.

Salta, ubicada a 1.200 metros sobre el nivel del mar, es una ciudad de más de 700.000 habitantes y uno de los polos rugbísticos más fuertes del norte argentino. Su unión, la Unión de Rugby de Salta, fue fundada en 1951 y nuclea a clubes con gran historia y protagonismo regional y nacional.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

» Conferencia de prensa: Salta vs Paraguay 🏆🏉🇦🇷🇵🇾



- Los Pumas confirmados para enfrentar a Uruguay en Salta.
- Los Mayuatos recibirán a Paraguay en una jornada histórica.
- Los Pumas llegaron a Salta.

Los Mayuatos recibirán a Paraguay en una jornada histórica

Los Mayuatos recibirán a Paraguay en una jornada históricaEl seleccionado mayor de Salta jugará un test match internacional ante Paraguay el próximo sábado 19, en el marco del Pumas Day.

En una presentación que reunió a referentes del rugby salteño y sudamericano, la sede de la Unión de Rugby de Salta fue escenario esta tarde del lanzamiento oficial del partido internacional entre el seleccionado mayor de la URS, Los Mayuatos, y su par de Paraguay, Los Yacarés, encuentro que se disputará este sábado 19 de julio en la cancha del Jockey Club de Salta, desde las 9:00 de la mañana, en el marco del Pumas Day.

La conferencia de prensa contó con la presencia de Alejandro Pavón, presidente de la URS; Ricardo Le Fort, entrenador de Los Yacarés; Carlos Orlando, head coach de Los Mayuatos; Mariano Garcete, capitán de Paraguay; Estanislao Pregot, referente salteño; además del staff y jugadores del equipo M17 de Salta, que también formarán parte de la jornada.

“Estamos felices de recibir a los amigos de Paraguay, con quienes compartimos historia dentro y fuera de la cancha. Esta es una semana cargada de lindas responsabilidades. Queremos que sea una fiesta, no sólo por el partido principal, sino por todo lo que rodea esta jornada de rugby”, expresó Pavón, destacando el valor de volver a ver en acción al seleccionado bordó.

Un sábado con todo: Pumas Day

El test match ante Paraguay será el cierre de una jornada inolvidable para el rugby salteño, pensada para disfrutar en familia. Desde las 9:00, el Jockey Club será sede del Pumas Day, que incluirá:

- Encuentro de rugby infantil con juegos, peloteros y food trucks.
- Dos partidos de preparación del seleccionado M17 de Salta ante Santiago del Estero (modalidad desarrollo y campeonato).
- Desde el mediodía, el esperado cruce internacional entre Los Mayuatos y Los Yacarés, en la antesala del partido de fondo entre Los Pumas y Uruguay en el Martearena.

El ingreso será con un bono contribución de $3.000, con actividades para todo público y una propuesta familiar que busca reunir a todo el rugby salteño en un solo lugar.

Salta-Paraguay: mucho más que un amistoso

Para Paraguay, este encuentro es clave de cara al inicio de la Qualy rumbo a la Copa del Mundo. Así lo explicó su entrenador, Ricardo Le Fort: “No es fácil conseguir partidos de este nivel antes de una eliminatoria. Que Salta nos haya invitado a jugar contra un seleccionado tan fuerte y con tanta tradición es algo muy valioso para nosotros. Es una prueba de fuego”.

Por su parte, Carlos Orlando valoró el esfuerzo y compromiso de su equipo: “Paraguay es un rival exigente, con jugadores de gran porte y mucho contacto. Para nosotros, que ya jugamos ante Tucumán, es una gran oportunidad para seguir creciendo. Ojalá podamos tener más partidos así, que nos permitan mantener vivo el espíritu de Los Mayuatos”.

Orgullo Bordó

El jugador salteño Estanislao Pregot también tomó la palabra y dejó un mensaje de identidad: “Cada vez que nos ponemos la camiseta bordó sentimos que representamos algo muy grande. La gente acompaña y lo vive con pasión. Jugar en casa contra un equipo como Los Yacarés es un privilegio”.

Los juveniles también pisan fuerte

Además del plantel superior, la jornada contará con la participación del seleccionado M17 de la URS, que enfrentará a Santiago del Estero en dos formatos: desarrollo y campeonato. Germán Martos, entrenador del equipo juvenil, destacó el proceso de trabajo: “Estos partidos sirven para medirnos y para seguir construyendo pertenencia desde temprana edad. La idea es que cada chico entienda que esta camiseta se defiende con orgullo y con preparación”.

El jugador Mateo Isa reforzó ese mensaje: “Nos venimos preparando con mucha responsabilidad. Este grupo está muy unido y queremos representar a Salta de la mejor manera”.

» Conferencia de prensa: Salta vs Paraguay 🏆🏉🇦🇷🇵🇾



- Los Pumas llegaron a Salta.
- Los Pumas confirmados para enfrentar a Uruguay en Salta.
- El estadio Padre Martearena listo para recibir a Los Pumas.

El rugby con habilidades mixtas presente en la Copa Güemes

lunes, 23 de junio de 2025 0 comentarios

Jugá en Grande: el rugby con habilidades mixtas tuvo su gran jornada en la Copa Güemes.En el marco de la tercera edición de la Copa Martín Miguel de Güemes, se vivió un emotivo encuentro de Mixed Ability Rugby, una modalidad inclusiva que reúne a personas con y sin discapacidad en un mismo equipo.


Impulsado por Banco Macro, el evento tuvo como protagonistas a los equipos Yuchanes XV y Ubuntu, representantes de Salta, y al club Cardenales de Tucumán. El encuentro fue una verdadera fiesta del deporte, donde la pasión, el respeto y la camaradería fueron protagonistas desde el primer minuto.

El apoyo de Banco Macro se enmarca en su compromiso con la inclusión social y el desarrollo comunitario. Bajo el lema “Jugá en Grande”, la entidad financiera acompaña al deporte y especialmente al rugby con habilidades mixtas, como herramienta para eliminar barreras diferenciales y fomentar la integración.

Esta visión se alinea con los principios de la organización internacional Mixed Ability Sports, que promueve el acceso igualitario a las disciplinas deportivas para todas las personas, sin importar sus capacidades físicas o intelectuales.

Durante la jornada se vivieron momentos de gran emoción, con tribunas que aplaudieron cada jugada y un ambiente cargado de valores. Las sonrisas, los abrazos y la entrega de todos los jugadores reflejaron el verdadero espíritu del rugby: el juego colectivo, el compromiso con el otro y la construcción de comunidad.

Este tipo de eventos demuestran que cuando el deporte se abre a todos, todos ganamos.



- Galería de fotos.

#JugáEnGrande #Rugby #Salta #Ubuntu #YuchanesXV #CardenalesRC

👉 Suscribite a nuestro canal 📺 "Norte Rugby" en YouTube . Gracias 👏👏👏

Norte Rugby, información actualizada del rugby del norte argentino, Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero.

Salta vs. Tucumán en M17

domingo, 22 de junio de 2025 0 comentarios

Los Mayuatitos y los Naranjitas dividieron honores en la M17 de la Copa Güemes.

En una jornada vibrante disputada en la cancha de Gimnasia y Tiro, en Altos de Medeiros, los seleccionados juveniles M17 de Salta y Tucumán protagonizaron dos partidos de alto vuelo en el marco de la tercera edición de la Copa Martín Miguel de Güemes.

El primer encuentro quedó en manos de Tucumán, que impuso su ritmo con un sólido triunfo por 42 a 26, demostrando un juego dinámico, con gran despliegue físico y una buena conexión entre sus backs. Salta, pese a los intentos y algunas buenas individualidades, no logró sostener el ritmo del rival y sufrió en defensa.

Pero los Mayuatitos no se quedaron con ese sabor amargo. En el segundo partido, ajustaron las marcas, jugaron con mayor criterio y consiguieron una victoria muy celebrada: 25 a 24. En un partido parejo y reñido hasta el final, Salta supo golpear en los momentos justos y defender con carácter, para cerrar un triunfo que ilusiona.

Ambos seleccionados están en plena etapa de preparación para el Campeonato Argentino Juvenil 2025, y estos encuentros sirvieron como una exigente prueba de cara al objetivo principal: llegar afilados al certamen más importante del rugby juvenil del país.

La Copa Güemes, además de fomentar el desarrollo deportivo, continúa consolidándose como un espacio de integración y crecimiento para las jóvenes promesas del norte argentino.



Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Tucumán se quedó con la Copa Güemes

Los seleccionados de Salta y Tucumán se encontraron en la cita anual para rendir honores al héroe gaucho. Fue victoria de la Naranja por 31 a 26.

Con la emoción aún latente y cosquilleante en las venas del rugby argentino, luego del trascendental triunfo Puma en la víspera en Dublin ante los British & Irish Lions, una extensa jornada se vivió en el predio situado junto a la Circunvalación Oeste de Salta “La Linda”.

En la telonera antesala, se vivieron partidos de los representativos provinciales juveniles y de seven, como así también de “mixed hability rugby”, que le dieron un marco festivo y concurrido al soleado evento. La principal atracción del día lo constituía el testeo entre el combinado mayor local y el XV tucumano, que se presentaba integrado en gran parte por jugadores de la franquicia “Tarucas”, de notable rendimiento en su primer experiencia en el Super Rugby Americas.

A poco de iniciado, el partido sufrió una considerable interrupción motivada en la atención médica que debió recibir uno de los valores destacados del elenco visitante, Juan Cruz Molina, quien debió ser retirado en ambulancia por la poco fortuita lesión en uno de sus hombros.

Una vez reanudadas las acciones, el poder de aceleración de los anfitriones le permitió coronar un try por medio de Baltazar García, para la inauguración del marcador.

Sin embargo allí quedaría todo el mérito del primer tiempo salteño ya que Tucumán con su primera línea más pesada, su juego posicional y su dominio en las formaciones comenzó a trabajar el resultado y se despachó con dos tries de líne y maul asentados por su hooker Isac Bravo. Una vez ablandado el pack del conjunto bordeaux, se lució la visita con dos perforaciones del relámpago Francisco Abi Cheble. La primera en jugada de primera fase desde un scrum y la segunda luego de una corajeada a pura auto-confianza de José Gianotti. Ello le permitió irse al descanso con una diferencia favorable de 26 a 7.

Luego del estupor de ese primer tiempo, Salta salió decidida a cambiar su imagen en la segunda mitad y realmente lo hizo, tanto es así que arribó a una igualdad en 26 puntos que solo se vio desarticulada por un solitario try del conjunto azucarero, que fue un islote en medio de un panorama de inundación y desborde evidenciados en todos los sectores del juego. La insistente presión de los salteños y la confusión reinante en el team de los come milangas, que cedió el scrum ante los reservas mayuatos, sumado a las continuas infracciones disciplinarias, generaron un combo y desorden defensivo mayúsculo. Los tries de Salta fueron merced a Gonzalo García Ascárate, Tomás Flores y Valentín Ritcher, mientras que el de la visita lo lograba Mariano García Ascárate.

Finalmente, asfixiado por las circunstancias, el selectivo del Jardín de la República, decidió no seguir jugando más. Mediante el free kick sancionado por el árbitro, Gianotti le puso fin a un cotejo que se le había complicado. Habilitación con el pie y chutazo lejos para hacerse de una copa inter-uniones que se va convirtiendo en sana tradición del rugby del Norte.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.



» Síntesis del partido:

Salta: Lucas Toro Yelamos, Pedro Calderoni, Ignacio Torres, Ignacio Marquieguez, Matías Michelena, Gonzalo García Ascárate, Luciano Marquieguez, Salvador Bracamonte, Estanislao Pregot, Gabriel Tobío, Baltazar García, Jerónimo Diez Poviña, Baltazar Ozu, Santiago Flores y Federico Salazar.
Suplentes: Lucas Fernández, Valentín Richter, José Calderoni, Pablo Vaca, Elías Aranda, Pablo Fernández, Tomás Flores, Alejo Haro, Nahuel Maestro, Franco Marini, Octavio Ovejero, Mariano Panico y Simón Robles
Coachs: Carlos Orlando y Javier Irazusta.

Tucumán: Benjamín Garrido, Isaac Bravo, Nicolás Triviño, Joaquín Aguilar, Matteo Salmoiraghi, Thiago Sbrocco, Bruno Gómez Urrutia, Santiago Aguilar, Santiago Saleme, José Ignacio Cerrutti, Mateo Pasquini, José Gianiotti, Mirko Castro, Francisco Abi Cheble y Juan Molina.
Suplentes: Ramón Calderon, Lautaro Acuña, Enzo Egea, Santiago Romano, Genaro Laborde, Tomás Juárez, Santiago Heredia, Diego Poviña, José Ignacio Núñez Piossek, Mariano García Ascárate y Facundo Novillo.
Coach: Emilio Valdez y Diego Vidal.

Tantos 1er tiempo: 8’ try de Baltazar García conv por Federico Salazar (S), 13’ try de Isaac Bravo conv por José Cerrutti (T), 20’ try de Isaac Bravo conv por José Cerrutti (T), 28’ try de Francisco Abi Cheble conv por José Cerrutti (T), 38’ try de Francisco Abi Cheble (T).
Resultado parcial: Salta 7 – Tucumán 26.

Tantos 2do tiempo: 3’ try de Gonzalo García Ascárate conv por Federico Salazar (S), 14’ try de Tomás Flores (S), 25’ try de Valentín Richter conv por Federico Salazar (S), 28’ try de Mariano García Ascárate (T).
Resultado final: Salta 26 – Tucumán 31.

Árbitro: Agustín Godoy (URS).
Linesmans: Iñaky Barraguirre (URT) y Alejandro Michel (URS).

Resultado de Juveniles M-17:
1er partido: Salta 26 – Tucumán 42.
2do partido: Salta 25 – Tucumán 24.
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros, Salta.



- Galería de fotos.
- Bachy Guzmán: el guardián silencioso de Los Mayuatos.
- Try Imperial de Baltazar García.

Bachy Guzmán: el guardián silencioso de Los Mayuatos

sábado, 21 de junio de 2025 0 comentarios

Histórico, querido y siempre presente. El Dr. José Luis "Bachy" Guzmán sigue firme junto a Los Mayuatos, trabajando por lo que más valora: el rugby amateur.


En la previa de un nuevo compromiso del seleccionado de Salta, una figura histórica volvió a estar presente como desde hace décadas: el doctor José Luis “Bachy” Guzmán, médico de generaciones enteras de rugbiers y emblema del espíritu amateur que sostiene al deporte.

Con la sencillez que lo caracteriza, Bachy compartió unas palabras tras una nueva convocatoria con Los Mayuatos. “Acá estamos todavía firmes. Gracias a Dios el cuerpo nos da y seguimos acompañando como siempre a todos estos chicos nuevos”, expresó, con la serenidad del que conoce los ciclos del rugby desde adentro.

Aunque reconoce que hoy no conoce a muchos de los jugadores actuales —“los entrenadores de ahora son todos de las camadas de mi época”, bromea—, su presencia sigue siendo una guía silenciosa para el desarrollo del rugby en Salta. Pero sobre todo, para lo que él considera la base más importante: el rugby amateur.

"Como siempre dije, estoy acá laburando para el 99,9% que no va a llegar a Los Pumas. Y si alguno se nos da, mejor todavía. Para eso estamos", resumió con una frase que lo pinta entero. Su vocación no es por el reconocimiento ni por la elite. Es por esos miles de chicos que encuentran en el rugby un lugar de pertenencia, de valores y de formación.

Bachy Guzmán: el guardián silencioso de Los Mayuatos

Cuando se le pregunta qué significa Los Mayuatos, no duda: “Es un sentimiento que se fue logrando a lo largo de los años. Quizás hoy está un poco caído por la desaparición del campeonato de mayores, pero hay que reflotarlo desde los juveniles y con trabajo”, reflexiona.

También se permite mirar hacia el futuro y alienta a generar condiciones para que los chicos puedan desarrollarse en la región: “Hay que trabajar para tener gente para todo este Super Rugby que está ahora, para que no se pierdan tantos años y tanto trabajo en rugby”.

Finalmente, entre recuerdos y agradecimientos, su memoria se va a quienes lo formaron: su padre, sus hermanos, los amigos de toda la vida del Jockey, de Universitario, de Gauchos… nombres, clubes y vínculos que fueron construyendo su camino en el deporte.

José Luis “Bachy” Guzmán es mucho más que un médico. Es parte del alma del rugby salteño. De ese rugby que abraza, forma y transforma. Y que sigue de pie, gracias a personas como él.



Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Pedro Coll, de Tigres al Mundial M20

jueves, 19 de junio de 2025 0 comentarios

Pedro Coll, de Tigres al Mundial M20Pedro Coll, el orgullo de Tigres que vestirá la celeste y blanca en el Mundial M20 en Italia.

Pedro Coll, jugador surgido en Tigres Rugby Club de Salta, fue confirmado en el plantel de Los Pumitas que disputará el Mundial Juvenil M20 en Italia, entre el 29 de junio y el 19 de julio. Una noticia que llena de orgullo al rugby salteño y que ratifica el trabajo formativo de uno de los clubes, corazón del rugby argentino.

El joven back salteño, que se destaca por su potencia y agresividad defensiva, formará parte del equipo argentino que integrará el Grupo C, junto a Gales, España y Francia.

El camino de Los Pumitas en Italia

Los dirigidos por Nicolás Fernández Miranda debutarán el 29 de junio frente a Gales, en Verona a las 15:30 hs. Luego enfrentarán a España el 4 de julio, en Rovigo, también a las 15:30 hs, y cerrarán la fase de grupos ante Francia el 9 de julio, nuevamente en Verona.

Será una dura competencia, donde Argentina buscará volver a pelear por los puestos de vanguardia y seguir proyectando a la nueva camada de talentos hacia Los Pumas.



Un embajador del rugby salteño

Pedro Coll es otro nombre que se suma a la lista de jugadores surgidos del rugby salteño que logran dar el salto al plano internacional. Su inclusión en el plantel no es casual: viene siendo parte del sistema de alto rendimiento de la UAR, tuvo un gran paso por las concentraciones nacionales y sus actuaciones lo convirtieron en una pieza valiosa para el staff técnico.

Desde Tigres RC, su club de origen, lo describen como un chico humilde, comprometido y con un fuerte sentido de equipo. Virtudes que, junto con sus condiciones técnicas y físicas, lo llevaron a ganarse un lugar entre los mejores juveniles del país.

Para Tigres y para el rugby de Salta, su presencia en el Mundial es un motivo de celebración, pero también un símbolo de inspiración para los más jóvenes que lo ven como un ejemplo a seguir.

Foto oficial de Los Pumitas para le Mundial M20 Italia 2025.

- Los Pumitas confirmados para el mundial M20.

Todo listo para la Copa Martín Miguel de Güemes 2025

miércoles, 18 de junio de 2025 0 comentarios

Todo listo para la Copa Martín Miguel de Güemes 2025Se presentó la 3ª edición de la Copa Martín Miguel de Güemes: Salta y Tucumán reeditan un clásico con identidad propia.

Este jueves, en la sede de la Unión de Rugby de Salta, se realizó la presentación oficial de la tercera edición de la Copa Martín Miguel de Güemes, el tradicional enfrentamiento que reúne a los seleccionados de Salta y Tucumán en una jornada que trasciende lo deportivo y se convierte en un homenaje al héroe gaucho y al legado de identidad regional.

El evento contó con la presencia de autoridades del deporte y del rugby salteño, entre ellos Ignacio García Bes (Secretario de Deportes de Salta), Alejandro Pavón (Presidente de la URS), Javier Irazusta (entrenador del seleccionado mayor de Salta), Mariano Uriburu (responsable del Centro de Rugby de Salta), Matías Michelena (capitán del seleccionado mayor), y Javier Lanusse (Gerente de Banco Macro Salta), sponsor que acompaña esta copa desde sus inicios.

La edición 2025 de la Copa Güemes se jugará el viernes 21 de junio en las instalaciones del club Gimnasia y Tiro (Lomas de Medeiros), y promete una verdadera fiesta dentro y fuera de la cancha, con una programación que incluirá a todas las divisiones y modalidades del rugby: Mayores, M17, Seven y Mixed Ability Rugby, destacando la inclusión como uno de los ejes fundamentales del evento.

Un clásico con historia, una jornada con valores

El plato fuerte será el partido entre los seleccionados mayores, Mayuatos vs. Naranjas, a disputarse desde las 15:30 hs, pero la acción comenzará mucho antes.



La grilla de partidos refleja el espíritu integrador del rugby:

🕦 11.30 hs – M17 Mayuatitos vs. Naranjitas B.
🕧 12.45 hs – M17 Mayuatitos vs. Naranjitas A.
🕑 14.10 hs – Seven Salta vs. Tucumán (partido 1).
🕝 14.30 hs – Mixed Ability Rugby Salta vs. Tucumán.
🕒 15.00 hs – Seven Salta vs. Tucumán (partido 2).
🕞 15.30 hs – Salta vs. Tucumán – Copa Güemes (Mayores).

La jornada invita a todas las familias del rugby salteño a acercarse para alentar a la "Bordo" y disfrutar de una fecha especial, no solo por lo competitivo, sino también por el mensaje: un rugby inclusivo, formativo y con raíces bien profundas.

"Es una fiesta del rugby del Norte, pero también un acto de homenaje a uno de nuestros próceres más importantes, como Martín Miguel de Güemes. Queremos que los chicos y chicas, los jugadores, las familias y toda la comunidad lo vivan como tal", destacó el presidente de la URS, Alejandro Pavón.

- Galería de fotos.

Copa Martín Miguel de Güemes 2025.

- Alejandro Pavón presentó la Copa Güemes 2025.
- Galería de fotos.


Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Boletín Oficial Nº 16/25 de la U.R.S.

miércoles, 11 de junio de 2025 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 16/25 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 10/06/25.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Carlos Orlando, head coach de Los Mayuatos

miércoles, 4 de junio de 2025 0 comentarios

Carlos Orlando, head coach de Los MayuatosDeclaraciones del entrenador del seleccionado mayor de la Unión de Rugby de Salta. Los Mayuatos enfrentarán a Tucumán el 21 de junio por la 3° Edición de la Copa Martín Miguel de Güemes.



- Los Mayuatos pusieron primera.

Los Mayuatos pusieron primera

El seleccionado mayor de la Unión de Rugby de Salta realizó su primera reunión de la temporada, con vistas al partido frente a Tucumán por la 3ª Edición de la Copa Güemes.


En la oportunidad se presentó el staff técnico y se dio a conocer el plan de juego del equipo.

Los Mayuatos tienen dos compromisos confirmados para este 2025, enfrentarán el 21 de junio a Tucumán en cancha de Gimnasia y Tiro y el 19 de julio disputarán un partido frente a un seleccionado nacional, que podría ser Paraguay, en cancha del Jockey Club y horas previas al test match de Los Pumas ante Uruguay.

Los entrenamientos arrancarán el próximo miércoles en la Almudena.

Seleccionado mayor de la Unión de Rugby de Salta.
Seleccionado mayor de la Unión de Rugby de Salta.
Seleccionado mayor de la Unión de Rugby de Salta.

- Declaraciones de Carlos Orlando, head coach de Los Mayuatos.

04.06.25

#Rugby #Salta #Mayuatos #ClubesDeRugby #NorteRugby #CopaGuemes2025 #CopaGuemes

EDESA impulsa la formación y reinserción social junto a la Fundación Espartanos en Salta

lunes, 26 de mayo de 2025 0 comentarios

EDESA impulsa la formación y reinserción social junto a la Fundación Espartanos en el Penal de Villa Las RosasSe llevó a cabo la firma de convenio entre EDESA, el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Salta, y la Fundación Espartanos, en el marco de la visita de Eduardo “Coco” Oderigo, cofundador, al Penal de Villa Las Rosas.

Este acuerdo tiene como objetivo la implementación del Programa de Oficios impulsado por el Grupo DESA, titular de las distribuidoras EDEA, EDEN, EDELAP, EDES y EDESA, que tiene como fin promover el crecimiento de las comunidades. De esta manera, se brindan cursos de formación certificados de manera abierta y gratuita, los cuales proveen competencias técnicas y socio emocionales para mejorar las condiciones de inserción laboral de las personas.

El Programa de Oficios de Grupo DESA está dirigido a mujeres, hombres y diversidades mayores de 18 años, que se encuentran en estado de vulnerabilidad social. A través de estos espacios se les ofrece conocimientos útiles para que construyan un futuro laboral sostenible. En esta ocasión accederán a ellos 30 personas en situación de contexto de encierro.

Desde EDESA, destacamos que la educación no solo brinda conocimientos y habilidades para acceder a mejores empleos y oportunidades de desarrollo profesional sino que, además, fomenta la creatividad, impulsa la productividad, promueve el aprendizaje continuo y ayuda a romper ciclos de desigualdad.

Esta actividad la realiza la empresa en alianza con Fundación Espartanos y contará con la certificación de los trayectos de formación laboral, a través del convenio vigente entre EDESA y el Ministerio de Educación de la Provincia, mediante la Subsecretaría de Educación y Trabajo. La capacitación está diseñada para aquellos internos que desean iniciarse en el ámbito del desarrollo de actividades recreativas deportivas amateur, abordando los fundamentos esenciales del entrenamiento, la metodología deportiva y las habilidades necesarias para asistir y acompañar el desarrollo de actividades en el marco del deporte amateur.

La Fundación Espartanos, de amplia y reconocida trayectoria, busca la integración social y la disminución de la reincidencia delictiva de personas privadas de la libertad, articulando actividades educativas y laborales, además de deportivas y espirituales. Esta acción se desarrolla en Salta dentro de la Unidad Carcelaria N°1 del Servicio Penitenciario. “Capacitamos a los detenidos para que, al salir, estén mejor preparados para competir en el mercado laboral”, explicó Eduardo Coco Oderigo, líder de Espartanos.

Este modelo combina educación, disciplina deportiva y valores como el compromiso y la superación personal, con el objetivo de disminuir los índices de reincidencia y generar nuevas oportunidades de vida.

En esta ocasión, el curso de «Orientador/a Deportivo/a amateur no federado», se extenderá hasta fines del 2025 y busca generar un gran impacto social y bajar la reincidencia al brindarle habilidades competitivas a la hora de obtener su libertad. Desde EDESA, en el marco del programa, aportamos los recursos necesarios para garantizar el desarrollo integral de la formación, incluyendo materiales, herramientas y apoyo.

Esta acción reafirma el compromiso que tenemos con el desarrollo social, apostando a la educación, inclusión y reinserción, desde una perspectiva de responsabilidad empresarial que entiende que el crecimiento comunitario debe ser colectivo, sustentable y con igualdad de oportunidades.

Boletín Oficial Nº 13/25 de la U.R.S.

jueves, 22 de mayo de 2025 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 13/25 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 20/05/25.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.


ANEXO

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.