Mostrando entradas con la etiqueta Tucumán Rugby. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tucumán Rugby. Mostrar todas las entradas

Tucumán Rugby Campeón del Torneo Regional del NOA 2025

sábado, 8 de noviembre de 2025 0 comentarios

Tucumán Rugby Campeón del Torneo Regional del NOA 2025Los Verdinegros le vencieron a Natación 23-18 en la final del Torneo Regional del NOA 2025 - Copa Banco Macro.


La esperada fiesta verdinegra se desató en cancha de Universitario, como pasó hace 10 años, cuando en el mismo escenario obtenían su último Regional, hasta este domingo, cuando Tucumán Rugby logró alzar la Copa Banco Macro al derrotar en la final a Natación y Gimnasia, por 23 a 18.

De esta manera, el equipo de Marcos Paz obtuvo su cuarto título del Regional y el número 24 en la tabla general de conquistas (entre Anual y Regional), igualando a Universitario, como los dos clubes más ganadores de la historia del rugby tucumano.

Más allá de este dato de color, Tucumán Rugby se coronó tras vencer a los Blancos en una intensa final, en la que el suspenso se mantuvo hasta el cierre, a lo largo de los 80 minutos. Porque así como fueron los Verdinegros los que terminaron festejando, bien pudo haber sido Natación el campeón.

Jorge Domínguez, el capitán Verdinegro, fue finalmente el que levantó la Copa Banco Macro, que le fue entregada por los directivos del banco, Sofía De Zavalía y Guillermo Grellet, y el presidente de la URT, Javier Budeguer.

Con la copa en manos, junto a sus compañeros, los flamantes campeones, con la vuelta olímpica y el festejo con su hinchada, se le bajaba el telón a una gran historia, a una gran fiesta llevada a cabo en Ojo de Agua.

Atrás habían quedado 80 minutos intensos, con dos tiempos bien diferenciados, un primer capítulo favorable a los Blancos, y un segundo a los Verdinegros.

Porque si bien había sido Tucumán Rugby el que golpeó primero con el penal anotado por Gonzalo Albornoz, a los 3 minutos, fue Natación el que hizo mejor las cosas, con un juego más ordenado y preciso, para llegar a marcar el rumbo del partido y el marcador. Porque el equipo de Pablo Bascary se posicionó mejor y fue más efectivo al sumar en cada oportunidad que tuvo con el try de César Rivadeneira, y dos penales anotados por Máximo Ledesma, para llegar a sacar una diferencia de 11-3.

Pero Tucumán Rugby no se quedó y sobre el tramo final de esta etapa fue a buscar el try una y otra vez pero se encontró con la muralla blanca. Así y todo, tras un line y un maul, bien aprovechado, los Verdinegros pudieron llegar al try a través de Tobías Aguilar y, con la conversión de Gonzalo Albornoz, achicaron la diferencia a solo un punto, para irse al descanso con una mínima ventaja de Natación, por 11-10.

En el complemento los Blancos arrancaron con todo y con el try de Gonzalo Terraf y la conversión de Machi Ledesma, volvieron a ampliar la diferencia a 8 puntos.

Parecía que Natación se encaminaba al éxito. Pero Tucumán Rugby comenzó a tomar la iniciativo y acomodarse en el juego. Mejoró su scrum y consiguió pelotas claves que le permitieron posicionarse en campo rival. En el line también utilizó distintas variantes que le dieron sus frutos (en la hilera solo perdieron un tiro propio), y con la pelota en su poder buscaron también desequilibrar con sus backs.

Así llegaron el penal de Albornoz primero y luego el espectacular try anotado por Mateo Pasquini, tras un arranque desde su propio campo. Velocidad y determinación fueron los argumentos establecidos para llegar a la conquista que le permitió a Tucumán Rugby pasar al frente en el marcador y ponerse 20-18 arriba.

El juego siguió parejo en el tramo final, con dos equipos buscando el desequilibrio y poder romper la defensa rival. Pero ya no se iba a lograr un nuevo try. Las dos defensas estuvieron bien plantadas y fue muy difícil conseguir ese quiebre. A los 29' Gonzalo Albornoz anotó un nuevo penal para Tucumán Rugby que, en definitiva, serían los últimos puntos anotados. Porque el marcador ya no se alteraría más. A pesar de todo lo que buscó Natación, que estuvo cerca de lograrlo, pero Tucumán Rugby defendió bien, hasta que llegó la bocina y el pitazo final del árbitro Alvaro Del Barco, que desató la fiesta Verdinegra en el campo de la U.

Así pasó una linda fiesta y Tucumán Rugby pudo volver a festejar, luego de 10 años del último Regional, y de cuatro temporadas tras su último festejo en el Anual de 2021.

Tucumán Rugby le ganó a Natación y es el nuevo Rey del rugby del norte.

¡¡¡ Felicidades campeón !!!



» Síntesis: Tucumán Rugby 23 - Natación y Gimnasia 18

TUCUMAN RUGBY: Jeremías Estofán (7' ST Mariano Muntaner) (30' ST Eilio Alu), Tobías Aguilar y Ignacio Páez Terán (ST Marcelo Petray); Ignacio Pascal (10' ST Facundo García Hamilton) y Juan Cruz Guzmán; Santiago Heredia, Máximo Zerda (30' ST Juan Dantuene) y Santiago Aguilar; Matías Sauze y Jorge Domínguez; Bautista Campo (26' ST Santiago Paz Posse), Nicolás López González, Bautista Estofán y Mateo Pasquini; y Gonzalo Albornoz (32' ST Rodrigo Galíndez).
Entrenador: Hernán Macome.

NATACION Y GIMNASIA: Federico Luna (8' ST Gonzalo Páez), Matías Orlande Ascárate y Ramón Sánchez (8' ST Ignacio Lazarte); Santiago Romano (14' ST Matías López) y Santiago García (21' ST Lucas Guc); Tomás Juárez, Tomás Brainovich y Mariano Perondi; Alejo Majolli (21' ST Agustín Ramasco) y Máximo Ledesma Alfaro; César Rivadeneira, Mariano García Ascárate, Gonzalo Terraf y Ignacio Martínez (12' ST Tomás García); y Matías Bascary.
Entrenador: Pablo Bascary.

Tantos primer tiempo: 3' penal de Gonzalo Albornoz (TR), 7' penal de Máximo Ledesma (NG), 14' try de César Rivadeneira (NG), 19' penal de Máximo Ledesma (NG), y 29' try de Tobías Aguilar convertido por Gonzalo Albornoz (TR).
Resultado parcial: Natación y Gimnasia 11 - Tucumán Rugby 10.

Tantos segundo tiempo: 3' try de Gonzalo Terraf convertido por Máximo Ledesma (NG), 7' penal de Gonzalo Albornoz (TR), 12' try de Mateo Pasquini convertido por Gonzalo Albornoz (TR), 29' penal de Gonzalo Albornoz (TR).
Resultado final: Natación y Gimnasia 18 - Tucumán Rugby 23.

Amarillas: 16' ST Marcelo Petray (TR), 21' ST Tomás García (NG).
Arbitro: Álvaro Del Barco (URT).
Cancha: Universitario de Tucumán.

Final del Torneo Regional del NOA 2025 Copa Banco Macro
Final del Torneo Regional del NOA 2025 Copa Banco Macro
Final del Torneo Regional del NOA 2025 Copa Banco Macro


Fuente: Prensa URT | Fotos: Chrsitian Mas.

- Final del Torneo Regional NOA – Copa Banco Macro 🏆🏉

Final del Torneo Regional NOA – Copa Banco Macro 🏆🏉

martes, 4 de noviembre de 2025 0 comentarios

Final del Torneo Regional NOA – Copa Banco Macro 🏆🏉 #RegionalDelNOALa Unión de Rugby de Tucumán presentó oficialmente la gran final entre Tucumán Rugby y Natación y Gimnasia.

El duelo será este sábado a las 16.30, en la cancha de Universitario, y esperan que sea mucho más que un partido: una verdadera fiesta para toda la familia del rugby.

“Queremos que esta final sea una celebración. Rugby es familia, amistad y compañerismo”, dijo Javier Budeguer, presidente de la URT.

Habrá food trucks, música, juegos y dos equipos que llegan tras semifinales electrizantes.



Final del Torneo Regional NOA – Copa Banco Macro 🏆🏉


🎥 @urtrugby

04.11.25

#RegionalNOA #URT #TucumánRugby #NataciónYGimnasia #CopaBancoMacro #NorteRugby

Así viven los entrenadores las semifinales del Regional del NOA

viernes, 31 de octubre de 2025 0 comentarios

Hernán Macome, Pablo Bascary, Patricio Figueroa y Álvaro Tejeda palpitaron las semifinales del Regional del NOALos técnicos de Tucumán Rugby, Lawn Tennis, Universitario y Natación y Gimnasia reflexionan sobre el recorrido de sus equipos y el significado de competir una vez más por la gloria.

El Regional del NOA entra en su etapa decisiva. Mañana se disputarán las semifinales del torneo más importante del rugby del norte argentino, con una jornada doble que promete emociones fuertes en el estadio de Los Tarcos. El sábado, a las 16, abrirán la acción Natación y Gimnasia y Lawn Tennis, dos equipos que llegan con gran presente y rivalidad reciente. Luego, desde las 18.15, se medirán Tucumán Rugby y Universitario, en un clásico moderno del rugby provincial. Ambos encuentros serán transmitidos por DirecTV.

“Esto es todo de los jugadores” - Por Hernán Macome, entrenador de Tucumán Rugby.

Llegar a esta instancia es la confirmación de un esfuerzo muy grande que hace todo el plantel. Ellos son los verdaderos protagonistas: los que empujan, los que quieren mejorar y competir todo el tiempo. La clave pasa por ese grupo de jugadores que nunca se conforma.

La conquista del Torneo del Interior B nos confirmó que el esfuerzo paga, que los desafíos que nos pusimos se pueden cumplir. Fue un impulso importante para la confianza del equipo.

Ahora se viene Universitario, un rival muy duro. Creo que puede cambiar un poco el desarrollo del partido según el tiempo, pero con los estilos de cada uno bien marcados.

Tucumán Rugby tiene muchos jugadores, y eso hoy marca una diferencia. El rugby en la provincia está desnutrido en planteles superiores: hay muy pocos clubes con preintermedias. Por eso, poder contar con tanta gente comprometida es un valor enorme.

“Seguir compitiendo es lo que más nos gratifica” - Por Álvaro Tejeda, entrenador de Lawn Tennis.

Llegar otra vez a una instancia decisiva es muy gratificante. Pasa el tiempo y seguimos compitiendo, seguimos encontrando la fortaleza, la concentración y la ambición de querer ganar y mejorar. Eso nos enorgullece, porque habla del espíritu del grupo y del club.

En los últimos años hemos estado siempre en los tramos finales de los campeonatos. A veces sale bien y otras no tanto, pero lo importante es mantenernos, competir y volver a empezar. Queremos dejar esa mentalidad de trabajo, de sacrificio y mejora para los jugadores que vienen.

No somos un cuerpo técnico que se fije demasiado en el rival. Creemos que en este rugby amateur la competencia más importante es con uno mismo. Siempre buscamos mejorarnos. Sabemos que una semifinal nunca es igual a otra: será un partido de mucho contacto, donde el que menos infracciones cometa y defienda mejor tendrá ventaja.

La vuelta de Nico Sánchez motiva a todos. No solo a Lawn Tennis, también a los que lo enfrentan. Por lo que es como jugador y, sobre todo, como persona. Verlo volver al rugby amateur, a la esencia del juego, con chicos que estudian y trabajan, es una enseñanza enorme. Habla de su humildad y de lo que representa para el deporte.

“Estamos en un muy buen momento anímico” - Por Patricio Figueroa, entrenador de Universitario.

Soy de ‘Uni’ desde muy chico, así que ver al club otra vez en una instancia decisiva me pone muy contento. Es un objetivo que el club se propone todos los años: estar entre los cuatro primeros y competir hasta el final.

Este año me toca ser el head coach, después de haber sido asistente de Rodrigo Honorato. Ya conozco al grupo, y eso facilita mucho el trabajo. Al principio costó amalgamar el sistema y el recambio, pero con el tiempo los chicos se fueron adaptando. Hoy estamos en un momento anímico muy bueno, jugando el rugby que queríamos jugar.

El último partido con Tucumán Rugby estuvo marcado por la lluvia, que fue determinante. Hacía mucho que no arrancábamos un encuentro con esas condiciones, y eso no les permitió desplegar su juego. A nosotros nos favoreció. Pero esta vez será distinto: con otro clima y otra cancha, el partido cambia por completo.

“Medirnos con los mejores es la mejor manera de crecer” - Por Pablo Bascary, entrenador de Natación y Gimnasia

Para Natación es muy importante competir y ser protagonista. En los últimos años el club se mantuvo siempre en las instancias decisivas: desde 2017 jugamos ocho semifinales entre torneos regionales y tucumanos, con títulos en 2017, 2021 y 2024. Esa continuidad refleja el compromiso y la constancia del grupo.

Este torneo es muy competitivo y parejo, por eso valoramos mucho llegar otra vez a esta etapa. Para pelear por una final y por un título se necesita un plantel numeroso y competitivo, que permita rotar y responder a las distintas exigencias del campeonato. En ese sentido, el grupo viene mostrando una gran solidez.

En estas instancias es lo mismo jugar con cualquiera, aunque cada rival presenta desafíos distintos. Para Natación es un honor enfrentar a Lawn Tennis en semifinales. Medirnos con los mejores es la mejor manera de crecer. Será un partido intenso y muy disputado, de esos que todo jugador quiere jugar, y para los que nos preparamos durante todo el año.

Fuente: Diario La Gaceta de Tucumán | Foto: Osvaldo Ripoll / La Gaceta.

31.10.5

Tucumán Rugby Campeón del Torneo del Interior B

sábado, 30 de agosto de 2025 0 comentarios

Tucumán Rugby Campeón del Torneo del Interior BEn una jornada apasionante, Tucumán Rugby venció 42-29 a Liceo RC y se consagró campeón de la categoría B del Torneo del Interior.


Tucumán está de fiesta. Desde el 2016 que un equipo tucumano no se consagraba en el TDI B, en el cual Huirapuca se quedó con el trofeo tras vencer a Old Christians. Asimismo, se conocieron a tres de los cuatro semifinalistas del TDI A y se desarrollaron los encuentros por el reposicionamiento 2026. Vale destacar que por cuestiones climáticas el duelo por los cuartos de final del TDI A entre Jockey Club de Córdoba y Córdoba Athletic se reprogramó para mañana domingo 31 de agosto a las 15:30 h.

Tucumán Rugby coronó su gran temporada al vencer a Liceo RC de Mendoza por 42-29 en la final del Torneo del Interior B. El “Verdinegro” se apoyó en un segundo tiempo demoledor para adueñarse de un título que lo coloca junto a Huirapuca y Lawn Tennis como los únicos clubes tucumanos que levantaron este trofeo en la historia. El ambiente fue digno de una definición. Liceo RC viajó desde Mendoza con una marea de hinchas que se hicieron sentir en Tucumán con cánticos y banderas. Tucumán Rugby, por su parte, jugó arropado por su gente en el club de Yerba Buena, que se vistió de fiesta.

El festejo en Yerba Buena fue total. El head coach Hernán Macome resumió la estrategia que condujo a la consagración: “El primer tiempo fue de estudio, apostamos a las formaciones fijas y al maul. Queríamos crecer en el partido y explotar en el segundo tiempo, y salió perfecto”. Con esa fórmula, Tucumán Rugby logró una victoria que quedará grabada en la memoria colectiva del club y de todo el rugby tucumano.

A continuación, los resultados del día y los partidos de la jornada:

Cuartos de final del TDI A:
Marista RC 26-3 Tala RC
Jockey Club de Córdoba vs. Córdoba Athletic*
Jockey Club de Rosario 17-18 Estudiantes de Paraná
Duendes 19-18 Gimnasia y Esgrima de Rosario

*Por cuestiones climáticas el partido fue reprogramado para mañana domingo 31 de agosto a las 15:30 h.

Reposicionamiento 2026:
Los Tordos 50-15 CRAI.
CURNE 53-22 Palermo Bajo.
Tucumán Lawn Tennis 20-36 Urú Curé.
La Tablada 36-20 Santa Fe RC.
Final del TDI B: Tucumán Rugby 42-29 Liceo RC.

Tucumán Rugby Campeón del Torneo del Interior B.

El próximo sábado 20 de septiembre se llevarán a cabo las semifinales del Torneo del Interior A, mientras que también se disputarán las reválidas por las cuatro plazas

Torneo del Interior A:

Semifinales Semifinal 1 – Marista RC vs Estudiantes de Paraná (Se disputará en Mendoza) Semifinal 2 – Jockey Club de Córdoba / Córdoba Athletic vs. Duendes (sede a definir)

Reválidas 2026* Reválida 1 – Tucumán Lawn Tennis vs. Universitario de Tucumán Reválida 2 – CRAI vs. Universitario de Córdoba Reválida 3 – Santa Fe RC vs. Liceo RC Reválida 4 – Palermo Bajo vs. Tucumán Rugby

*Los equipos provenientes del TDI A serán locales en las reválidas.

Todos los campeones del Torneo del Interior B:

2001: Carrasco Polo (Uruguay).
2002: Taragüy (Corrientes).
2003: Universitario de Salta (Salta).
2004: Tucumán Lawn Tennis Club.
2009: Huirapuca (Tucumán).
2010: Gimnasia y Tiro (Salta).
2011: C.R.A.I. (Santa Fe).
2012: Huirapuca (Tucumán).
2013: Urú Curé RC (Córdoba).
2014: Sporting Club (Mar del Plata).
2015: Gimnasia y Esgrima de Rosario (Rosario).
2016: Huirapuca (Tucumán).
2017: Carrasco Polo (Uruguay).
2018: Universitario de Salta (Salta).
2019: Club Palermo Bajo (Córdoba).
2022: Tala (Córdoba).
2023: Teqüe Rugby Club (Mendoza).
2024: La Tablada (Córdoba).
2025: Tucumán Rugby (Tucumán).

Prensa UAR

30.08.25

Tucumán Rugby se tomó revancha en el Regional

domingo, 10 de agosto de 2025 0 comentarios

Tucumán Rugby se tomó revancha en el RegionalEl “Verdinegro” se impuso como visitante ante Tucumán Lawn Tennis 35-25, tres semanas después de haber perdido la final del Anual ante el mismo rival.

El capitán de Tucumán Rugby, Jorge Domínguez, atraviesa un momento de intensidad deportiva digna de alguien que integra un plantel competitivo. En apenas un mes, su equipo pasó del dolor por perder una final a la ilusión de disputar otra, además de encarar un Regional que exige el máximo cada fin de semana. El desafío inmediato no era menor: su club visitó a Tucumán Lawn Tennis, apenas tres semanas después de haber caído ante el mismo rival en la final del torneo Anual. Esta vez, el “Verdinegro” logró la revancha y se impuso como visitante por 35 a 25.

Domínguez todavía tiene fresco lo que significó aquel golpe. “Veníamos de perder la final, que fue un golpe duro. Pero el grupo se levantó muy bien”, reconoce. Y esa reacción quedó demostrada en la semifinal del Torneo del Interior B, donde los “Verdinegros” vencieron a Universitario de Córdoba en condiciones extremas. “Jugamos de visitante, con mucho frío, lluvia y contra un equipo muy fuerte al que todas esas condiciones le favorecían. Fue un partido más de personalidad que de juego, porque ese día lo pedía así y lo necesitábamos. Salimos a poner la cara y ganamos gracias a lo que puso el grupo”, rememora con orgullo sobre la victoria frente a Universitario de Córdoba.

Ese triunfo les permitió meterse en la final del Interior B, que se disputará el 30 de agosto ante Liceo RC, otro rival de peso. “Va a ser igual de difícil, pero estamos expectantes y con ganas de cerrar bien esa historia”, asegura.

Mientras tanto, el Regional no da respiro. Tucumán Rugby arrancó la primera fecha con una victoria ante Jockey Club, en un partido que el capitán describe como “otra final durísima”. Y ahora, por la segunda jornada, llegó un cruce que sin dudas fue uno de los más atractivos de la fecha y la temporada: la visita a Lawn Tennis, que terminó con un festejo visitante por 35 a 25.

“Sabemos que el Regional es un campeonato en el que todos los fines de semana se juegan finales. Todos los equipos apuntan a este torneo y se reforzaron. Lawn Tennis es uno de los favoritos, los conocemos bien y sabíamos lo que nos esperaba. Pero la clave estaba en enfocarnos en nuestro juego, seguir mejorando y sumar la mayor cantidad de puntos posibles para clasificar”, explica Domínguez.

El contexto hizo que este duelo tuviera un condimento especial. La reciente final del Anual, con victoria para el “Benjamín”, dejó una herida que el “Verdinegro” necesitaba cerrar con una actuación sólida en el parque 9 de Julio. Al mismo tiempo, fue una buena medida para evaluar el crecimiento del equipo luego de aquel partido definitorio.

Para Domínguez, la motivación está intacta. “Sabemos a dónde vamos a jugar los próximos partidos y lo que significa cada rival. Más allá del club que enfrentemos, lo importante es lo que hagamos nosotros. Este es un torneo largo, en el que hay que estar concentrados siempre. Lo bueno es que el grupo está fuerte y con hambre de seguir peleando por cosas importantes”. Así, entre la revancha emocional y la búsqueda de puntos clave, Tucumán Rugby sorteó un nuevo capítulo de su exigente calendario, con la mira puesta en volver a levantar una copa en el Torneo del Interior B, pero también apostando a competir en el Regional que recién está comenzando.

Fuente: Diario La Gaceta.

Tucumán Rugby presentó su proyecto de cancha sintética

lunes, 7 de julio de 2025 0 comentarios

El "Verdinegro" construirá la primera cancha de rugby con césped sintético de Tucumán.


El lunes por la noche, Tucumán Rugby presentará oficialmente su último proyecto, que promete transformar el rugby en la provincia.

El “Verdinegro” construirá la primera cancha de césped sintético para el mundo de la “ovalada” en Tucumán, inaugurando así una nueva etapa, al menos para los entrenamientos.

Julio Paz, presidente de la institución de Marcos Paz, explicó que la decisión de construir una cancha de césped sintético responde a la necesidad de preservar los terrenos de césped natural y a la imposibilidad de expandirse territorialmente.

“Tuvimos un crecimiento de jugadores en los últimos tiempos y, por la presión, se nos rompían todas las canchas. Si no podemos crecer horizontalmente, la idea es hacerlo verticalmente, es decir, aprovechar los terrenos con más intensidad”, afirmó Paz.

El directivo señaló que el proyecto representa un gran desafío económico, ya que requiere una inversión importante. Sin embargo, aseguró que trae beneficios significativos: “Son canchas de alto tránsito donde se puede entrenar los días de lluvia, evitando así dañar las otras canchas”, agregó.

La cancha elegida para montar la alfombra sintética es la número 2. Según Paz, lo más probable es que el proyecto se complete recién el próximo año, debido a que la temporada de lluvias en Tucumán demorará los trabajos.

“La cancha se encargará ahora, y tardarán entre dos y tres meses en hacerla”, explicó. La alfombra sintética será fabricada en Paraguay, donde se encuentra la empresa encargada, y estará lista en aproximadamente tres meses. Ese trabajo sí podrá realizarse ahora.

No obstante, la parte más complicada es la construcción de una base previa en la cancha donde se montará la alfombra. “Lo más probable es que ese trabajo comience después de que pasen las lluvias del verano, y que la instalación tome unos tres meses”, anticipó Paz.

El césped sintético no es algo nuevo en el rugby. “Se usa en otras partes del mundo y ya lo venimos viendo. En el Súper Rugby Américas, la cancha de Yacaré en Paraguay es sintética; lo mismo sucede con la cancha de Gimnasia y Esgrima de Rosario”, enumeró Paz. Además, Peñarol de Uruguay, Selknam de Chile y Cobras de Brasil —otras franquicias del Súper Rugby Américas— también han jugado partidos de local en canchas de césped sintético.

Aunque tiene antecedentes en otras regiones, para Tucumán será algo inédito. Probablemente, este modelo se replique en otros clubes; hay grandes chances de que se construya una cancha similar en Lawn Tennis, destinada a Tarucas, la franquicia del NOA que participa en el Súper Rugby Américas.

“Sería bueno que todos podamos afrontar este tipo de proyectos, porque eso permitirá, al menos desde nuestra visión, que las canchas estén en mejores condiciones”, concluyó Paz, quien aclaró que, en Tucumán Rugby, esta cancha de césped sintético estará destinada a todas las categorías.

Gran presente de Tomás Albornoz en Italia

sábado, 29 de marzo de 2025 0 comentarios

Tomás Albornoz fue clave en la victoria de Benetton RugbyLa franquicia italiana con el apertura de Los Pumas, Albornoz como figura, consiguió una importante victoria sobre Cardiff Rugby y sube en las estadísticas.

Ulster Rugby obtuvo una importantísima victoria de local frente a DHL Stormers en Kingspan Stadium por 38-34, subiendo a la quinta posición, mientras que Edinburgh Rugby goleó a Dragons RFC 38-5, ascendiendo a la posicón número seis.

El líder del torneo, Leinster Rugby, afrontó otro importantísimo desafío en tierra de los campeones del mundo, después de vencer a Hollywoodbets Sharks (10-7), equipo que llegaba motivado tras una ajustada victoria ante una de las franquicias italianas.

Otro de los protagonistas del certamen, Vodacom Bulls, goleó a Zebre Parma (63-24). Por su parte, Cardiff Rugby cayó en condición de visitante con Benetton Rugby (20-19), que tuvo en cancha a Thomas Gallo, Bautista Bernasconi, Tomás Albornoz -1 try, 1 conversión, 2 penales-, Ignacio Brex e Ignacio Mendy.

RESULTADOS – FECHA Nº14
Ulster Rugby 38-34 DHL Stormers
Edinburgh Rugby 38-5 Dragons RFC
Vodacom Bulls 63-24 Zebre Parma
Connacht Rugby 24-30 Munster Rugby
Scarlets 38-22 Ospreys
Hollywoodbets Sharks 7-10 Leinster Rugby
Benetton Rugby 20-19 Cardiff Rugby
Glasgow Warriors 42-0 Emirates Lions

PRÓXIMA FECHA Nº15
Edinburgh Rugby vs Hollywoodbets Sharks (18/4)
Emirates Lions vs Benetton Rugby (19/4)
DHL Stormers vs Connacht Rugby (19/4)
Ospreys vs Cardiff Rugby (19/4)
Munster vs Vodacom Bulls (19/4)
Dragons RFC vs Scarlets (19/4)
Zebre Parma vs Glasgow Warriors (19/4)
Leinster Rugby vs Ulster Rugby (19/4)

POSICIONES – URC
1 Leinster Rugby 62 puntos
2 Glasgow Warriors 54
3 Vodacom Bulls 50
4 Hollywoodbets Sharks 45
5 Munster Rugby 39
6 Ulster Rugby 37
7 Benetton Rugby 36
8 Edinburgh Rugby 36
9 Cardiff Rugby 36
10 DHL Stormers 35
11 Scarlets 33
12 Ospreys 33
13 Connacht Rugby 33
14 Emirates Lions 30
15 Zebre Parma 27
16 Dragons RFC 9

XXXVII Edición del "Veco Villegas"

martes, 12 de noviembre de 2024 0 comentarios

XXXVII Edición del Torneo Nacional M19 Veco VillegasEl próximo finde se viene una nueva edición del Torneo "Veco Villegas" que organiza Tucumán Rugby desde 1987, y que reúne a los mejores equipos de la categoría M-19 del rugby argentino.

El Torneo se disputara el próximo fin de semana en las 2 canchas de la sede "Julio Paz", los días sábado 16 y lunes 18 en horarios matutino y vespertino.

En esta ocasión participarán del torneo: Tucumán Rugby como club anfitrión, Universitario de Tucumán (Campeón tucumano), y los demás equipos ganadores en la categoría de las principales plazas del país: CUBA (Bs. As), Jockey Club (Rosario), Tala R.C. (Cordoba), Maristas R.C. (Mendoza), Sporting de Mar del Plata, y Taragui de Corrientes.

Como en cada edición, se viene un fin de semana a puro Rugby en la competencia juvenil más importante del País.

Torneo Nacional M19 Veco Villegas 2024.
Fixture del Torneo Nacional M19 Veco Villegas 2024.

Dura caída del Verdinegro en Córdoba

domingo, 1 de septiembre de 2024 0 comentarios

Dura caída del Verdinegro en CórdobaLa primera fecha del Torneo del Interior no fue positiva para Tucumán Rugby. El equipo de Marcos Paz cayó ante el Jockey cordobés por un contundente 29 a 8.

El cruce entre el subcampeón del NOA y del Centro dejó un resultado ampliamente favorable a favor del conjunto Cordobés de Jockey, por 29 a 8.

El duelo comenzó mejor para la visita desde el vértigo que le intentó imprimir, pero lentamente fue sucumbiendo en muchos errores de manejo en el traslado manual a pocos metros de ingoal visitante, fallas que el equipo rojiblanco no le perdonó desde la efectividad cada vez que pasó mitad de cancha y pudo volver con puntos.

Literalmente el “Hípico” los esperó al “Verdinegro”, y lo atacó a partir de la dura defensa de todos sus hombres, que usaron el contraataque como bastión para un triunfo inapelable.

Con un parcial de 17 a 3, el epílogo mostró una leve mejoraría del quince tucumano, pero no pudo hacer pié ante una diferencia que se fue estirando por la misma vía desde el aprovechamiento de las oportunidades y el tackle como bandera.

» Síntesis del partido

Jockey Club de Córdoba: Agustín Peralta, Leandro Nassif y Francisco Etchegorry; Patricio Molina y Lautaro Ramirez; Lázaro Cugat, Gonzalo Maldonado y Augusto Cugnini; Nicolás Viola y Facundo Rodríguez, Busdrago, Gonzalo Masin, Agustín Segura y Santiago Cugnini; Felipe Mallía.
Ingresaron: Filippa, Diaz, Carrara, Blanco, Reboli, Felipe, Barbati y J. Viola.
Entrenador: Javier Fiori.

Tucumán Rugby: Jeremías Estofán, Tobías Aguilar y Gastón Díaz; Ignacio Pascal y Gerónimo Pascal; Facundo García Hamilton, Santiago Heredia y Santiago Aguilar; Miguel Barrera y Jorge Domínguez; Nicolás Calleri, Nicolás López Gonzalez, Bautista Estofán y Bautista Campo; Nicolás Macome.
Ingresaron: Petray, Paz Posse, Estrada, D’Antuene, Muntaner, Gentile, Le Fort y Pfister.
Entrenador: Hernán Macome.

Tantos primer tiempo: 8’ try de Nasif (JCC), 18’ try de Cugnini (JCC), 36’ penal de Domínguez (TR), 39’ try de Cugnini convertido por Rodríguez (JCC).
Resultado parcial: Jockey Club de Córdoba 17 - Tucumán Rugby Club 3.

Tantos segundo tiempo: 5’ try de Nasif (JCC), 33’ try de Viola convertido por Rodríguez (JCC), 35’ try de Pfister (TR).
Resultado final: Jockey Club de Córdoba 29 - Tucumán Rugby 8.

Amonestados: García Hamilton (TRC), Viola (JCC).
Árbitro: Germán Schneider.
Cancha: Jockey Club Córdoba.

Fuente: Patricio Guzmán - Tercer Tiempo NOA.



- Todos los resultados de la fecha.
- Partido completo: https://youtu.be/NF9u-TGrqrM

Tucumán Rugby finalista del Torneo Regional del NOA

domingo, 18 de agosto de 2024 0 comentarios

Tucumán Rugby finalista del Torneo Regional del NOA - Copa Banco Macro El Verdinegro sufrió más de la cuenta pero supo sacar su chapa ganadora para empatar el partido y ganarle a Universitario en el alargue por 31 a 26.

Una verdadera final se jugó en Marcos Paz. Tucumán Rugby y Universitario se enfrentaron en la instancia previa a disputar el título pero ambos lo jugaron como si fuera el último partido, dejaron todo y más en la cancha. Cuando todo parecía que Uni se cobraba revancha de los dos duelos anteriores este año, Tucumán lo empató en la última pelota para ir al tiempo extra, y allí lo ganó con un try de Nicolás Calleri, para darle el triunfo 31 a 26 final.

El duelo fue parejo de principio a fin. Costó mucho encontrar diferencias entre Verdinegros y Serpientes. Ambos no dejaron muchos detalles librados al azar y, cuando hubo fallas las hubo en igualdad de condiciones.

El partido fueron puros intentos de ataques, de uno y otro, que no lograron concretarse por falta de eficacia en los últimos metros. Por eso, ambos equipos decidieron ir a los palos para ir sumando puntos, aunque les costó tener eficacia a los pateadores, Witte comenzó muy errático, algo que también sufrió Villagra de Uni.

Tomás Vanni fue el encargado de dar el primer salto de alegría de la tarde, cuando se escapó por la izquierda y encontró de frente el ingoal. Pero poco le duró esto a Universitario, sobre el final, Macome logró tener su única chance de ganar metros, y no la desaprovechó.

Así se fueron ambos equipos al vestuario, con una mínima diferencia de 13 a 10 a favor de Tucumán Rugby.

En la segunda parte, el margen de error se fue achicando, pero no así los tantos en el marcador.

Cuando Uni se acomodaba mejor en el partido con el try de Gentile, llegó Paz Posse para nuevamente poner en partido a los Verdinegros.

El resto del segundo tiempo, no tuvo gran atractivo, dado que fueron sendos penales lo que hubo. Y a falta de medio segundo, y luego de un error en una jugada rápida de Tucumán, la chicharra sonó justo en un scrum en campo de los Verdinegros. Todo parecía indicar que el conjunto de Hernán Macome se quedaría con las manos vacías. Pero supo sacar adelante la lucha de forwards, jugar rápido y ganar un penal, que le permitió empatar el partido y dejar al rival con uno menos (justo Marcos Villagra fue el amonestado).

Así fue que en el tiempo adicional, Tucumán fue paciente, abrió la cancha aprovechando el hombre de más, y logró apoyar un try en la bandera Nicolás Calleri (otra de las figuras de los Verdinegros) para desatar la locura en tanta calma.

Un partido infartante se vivió en Marcos Paz, dónde nuevamente Tucumán Rugby pudo adueñarse del clásico ante Universitario.

Ahora, el Verdinegro irá por otro clásico rival, Lawn Tennis, a quién supo vencer durante la fase regular del torneo.

» Síntesis del partido:

Tucumán Rugby: Jeremías Estofan (4’ ST Mariano Muntaner), Tobías Aguilar (4’ ST Francisco Caram) y Gastón Díaz (10’ ST Marcelo Petray); Ignacio Pascal e Ignacio Estrada (17’ ST Gerónimo Pascal); Facundo García Hamilton, Santiago Heredia (24’ ST Juan D’Antuene) y Santiago Aguilar; Miguel Barrera (11’ ST Santiago Paz Posse) y Jorge Domínguez; Nicolás Calleri, Augusto López Salas (4’ ST Nicolás López González), Bautista Estofan y Tomás Witte; Nicolás Macome.
Entrenador: Hernán Macome.

Universitario: Facundo Torres (4’ ST Nicolás Triviño), Lautaro Acuña (20’ ST Joaquín Juárez) y Francisco Moreno; Karim Ahmad (20’ ST Federico Galvez) y Enzo Brandan; Francisco Zacher, Bruno Sbrocco (4’ ST Nicolás Gentile) y Thiago Sbrocco; Facundo Juárez (20’ ST Agustín López Rios) y Martín Arregui (20’ ST Luciano Valdez Cosentino); Nicolás Brandan (5’ ST Alvaro Ferreyra), Sebastián Villagra, Tomás Vanni y Pablo Garretón (29’ ST Facundo Herrera); Marcos Villagra.
Entrenador: Rodrigo Honorato.

Primer tiempo: 7’ penal de Witte (TR), 14’ penal de Villagra (U), 16’ penal de Witte (TR), 32’ try de Vanni convertido por Villagra (U), 39’ try de Macome convertido por Witte (TR).
Resultado parcial: Tucumán Rugby 13 Universitario 10.

Segundo tiempo: 8’ try de Gentile convertido por Villagra (U), 12’ penal de Villagra (U), 13’ try de Paz Posse convertido por Witte (TR), 23’ penal de Villagra (U), 30’ penal de Witte (TR), 32’ penal de Villagra (U), 40’ penal de Witte (TR).
Adicional: 5’ try de Calleri (TR).
Resultado final: Tucumán Rugby 31 - Universitario de Tucumán 26.

Amonestados: 42’ ST Villagra (U).
Árbitro: Santiago Altobelli.
Cancha: Tucumán Rugby.

Fuente: Álvaro Jurao - Tercer Tiempo NOA

- Galería de fotos de Christian Más.

El Jockey sigue sin encontrar su personalidad y juego

domingo, 4 de agosto de 2024 0 comentarios

El Jockey sigue sin encontrar su personalidad y juegoEn un colorido partido, Tucumán Rugby desplegó sobre el final sus pergaminos para dar vuelta la historia del encuentro mediante el trabajo de sus fowards en el juego corto y agrupado. Fue victoria visitante por 48 a 31.

En la rotonda de Limache dos equipos que antes se miraban entre sí como quienes se miran al espejo pero que hoy atraviesan distintas realidades se medían por la última fecha del Regional del Norte “A”.

Por un lado Tucumán Rugby, el invitado y clasificado a las semifinales de un torneo que se percibe como de corta duración y poco sobre-esfuerzo.

Y por el otro lado el anfitrión, Jockey Club, extrañamente fondeado en el final de la tabla y jugando muy por debajo de sus previsibles performances, especialmente en el aspecto defensivo y mental.

Y el partido mostró esas facetas en forma plena. Porque se pudo ver a ese Jockey que, como siempre, genera y encuentra tries con gran facilidad por la inventiva y la osadía de sus velocistas pero que sin embargo al mismo tiempo se muestra preocupadamente permeable y falto de autoridad a la hora de sostener los logros con una buena defensa.

En cambio Tucumán, a pesar de ir holgadamente abajo en el marcador, no perdió su presencia y su manejo de los tiempos energéticos del partido. Es así que en los últimos 20 minutos concretó ante un rojiblanco derramado, una seguidilla de conquistas bien tucumanas – pick and go y maul - que le permitieron dar vuelta el marcador y finalmente obtener una aplomada y bien lograda victoria por 17 puntos de diferencia.

Por ello, el destino de quienes se apreciaban gemelos ahora se bifurca. Tucumán irá por el título que hace tiempo se le niega y los de la Jockera tendrán que revalidar la plaza en la liguilla con los mejores del regional “B” como castigo a una campaña que no supo o no pudo enderezar a tiempo.

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Tomás García Bes, Mateo Lérida, Ignacio Torres, Lucas Pereyra, Matías Michelena, Francisco Garnica, Álvaro Prieto, Santiago Galindo, Estanislao Pregot, Mateo López Fleming, Baltazar García, Nicolás Dávalos, Baltasar Ozu, Tomás Ju´çarez y Joaquín Cornejo.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Marcelo Cardozo, Franco Giacoppo, Juan Pablo Mendoza, Hugo Aldao, Santiago Larrieu, Tomás Cil y Octavio Ovejero.
Coachs: José Arias Linares y Baltazar Decavi.

Tucumán Rugby: Jeremías Estofán, Tobías Aguilar, José Díaz, Ignacio Pascal, Ignacio Estrada, Facundo García Hamilton, Juan María D’Antuene, Santiago Heredia, Miguel Barrera, Jorge Domínguez, Tomas Witte, Nicolás López González, Bautista Estofán, Andrés Bleckwedel y Juan Cruz Gentile.
Suplentes: Mariano Muntaner, Tomás Le Fort, Marcelo Petray, Gerónimo Pascal, Santiago Aguilar, Santiago Paz Posse, Mateo Pfister y Gabriel Terán.
Coach: Hernán Macome.

Tantos 1er tiempo: 11’ try de Juan Cruz Gentile (TR), 18’ try de Mateo López Fleming conv por el mismo (J), 22’ try de Joaquín Cornejo (J), 25’ try de Bautista Estofán conv por Tomás Witte (TR), 28’ try de Estanislao Pregot conv por Mateo López Fleming (J), 35’ try de Baltasar Ozu conv por Mateo López Fleming (J), 40’ try de Bautista Estofán conv por Tomás Witte (TR).
Resultado parcial: Jockey de Salta 26 – Tucumán Rugby 19.

Tantos 2do tiempo: 8’ try de Estanislao Pregot (J), 13’ penal conv por Tomás Witte (TR), 15’ try de Marcelo Petray conv por Tomás Witte (TR), 28’ try de Gerónimo Pascal conv por Tomás Witte (TR), 33’ try de Mariano Muntaner conv por Tomás Witte (TR), 40’ try de Tomás Le Fort (TR).
Resultado final: Jockey de Salta 31 - Tucumán Rugby 48.

Árbitro: Pedro López Vildoza (URT).
Linesmans: Matías Albornoz (URT).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

Podés revivir los partidos de PRIMERA e INTERMEDIA en nuestro canal de Youtube "Norte Rugby".

Jockey Club de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Formación de Los Pumas ante Uruguay

jueves, 18 de julio de 2024 0 comentarios

Formación de Los Pumas ante UruguayTomás Albornoz será el apertura titular en Los Pumas, en el cierre de la ventana de julio. En total seis tucumanos integran el plantel.


Atrás quedaron los primeros dos compromisos ante Francia en Mendoza y Vélez, y ahora Los Pumas disputarán ante Uruguay el tercer y último partido de la Ventana Internacional de Julio. El encuentro se jugará este sábado 20 de julio en el estadio Domingo Burgueño Miguel (Campus de Maldonado) desde las 16:00 horas. Hasta el momento, los dirigidos por Felipe Contepomi cosechan una derrota y una victoria en el certamen: 13-28 ante Francia en Mendoza y 33-25 en la revancha en Vélez.

Los partidos entre Los Pumas y Los Teros comenzaron en 1951 con la creación del Campeonato Sudamericano y su último test match se dio en 2006. Allí, el partido fue clasificatorio para el Mundial 2007 y Los Pumas vencieron a Los Teros por 26-0 en el CASI.

En el Campus de Maldonado los argentinos y uruguayos se enfrentaron en dos oportunidades, pero no con Los Pumas sino con Argentina XV. El primer antecedente fue el 17 de febrero de 2018, por el Américas Rugby Championship, y Argentina XV superó a Los Teros por 34-17 (Felipe Contepomi era el entrenador en ese entonces); mientras que el segundo encuentro fue el 20 de febrero de 2016, también por el Américas Rugby Championship, y Argentina XV ganó por 24-21, con el rosarino Pablo Bouza como técnico.

Para este tercer encuentro en Maldonado, Felipe Contepomi dispuso 8 cambios respecto al equipo que viene de vencer a Francia en Vélez: Thomas Gallo por Mayco Vivas, Ignacio Ruiz por Julián Montoya, Pedro Rubiolo por Lucas Paulos, Joaquín Moro (debutante) por Pablo Matera, Gonzalo Bertranou por Lautaro Bazán Vélez, Tomás Albornoz por Santiago Carreras, Jerónimo de la Fuente por Matías Moroni e Ignacio Mendy por Bautista Delguy.

Novedades de la formación: Marcos kremer será el capitán del equipo; Joaquín Moro, jugador bahiense de la franquicia Pampas, tendrá su debut el día sábado y pasará a ser el Puma #892; Francisco Coria Marchetti, en caso de ingresar, también disputará su primer cap con el seleccionado; Jerónimo de la Fuente llegará a los 80 caps; Gonzalo Bertranou a los 60 e Ignacio Mendy vuelve al equipo tras su debut en 2021 ante Sudáfrica.

A continuación, la formación de Los Pumas para el encuentro ante Uruguay en Maldonado:

- 1. GALLO, Thomas (25 caps) - Universitario de Tucumán.
- 2. RUIZ, Ignacio (9 caps).
- 3. BELLO, Eduardo (23 caps).
- 4. MOLINA, Franco (2 cap).
- 5. RUBIOLO, Pedro (11 caps).
- 6. MORO, Joaquín (sin caps).
- 7. KREMER, Marcos (66 caps) – Capitán.
- 8. OVIEDO, Joaquín (4 caps).
- 9. BERTRANOU, Gonzalo (59 caps).
- 10. ALBORNOZ, Tomás (7 caps) - Tucumán Rugby.
- 11. CARRERAS, Mateo (19 caps) - Los Tarcos RC.
- 12. DE LA FUENTE, Jerónimo (79 caps) – Vicecapitán.
- 13. CHOCOBARES, Santiago (20 caps).
- 14. MENDY, Ignacio (1 cap).
- 15. CORDERO, Santiago (51 caps).

SUPLENTES
- 16. CALLES, Ignacio (2 caps).
- 17. VIVAS, Mayco (23 caps).
- 18. CORIA MARCHETTI, Francisco (sin caps) - Lince RC.
- 19. ALEMANNO, Matías (96 caps).
- 20. MATERA, Pablo (100 caps) – Vicecapitán.
- 21. GARCÍA, Gonzalo (3 caps) - Natación y Gimnasia.
- 22. CARRERAS, Santiago (44 caps).
- 23. ORLANDO, Matías (60 caps) - Huirapuca RC.

Prensa UAR

Lawn Tennis venció a Tucumán Rugby por el anual #URT

sábado, 16 de marzo de 2024 0 comentarios

Los Benjamines vencieron a los de Yerba Buena 16 a 15, por la tercera fecha del torneo tucumano.

La cima del Anual tucumano "Copa 80 aniversario de la URT" sigue en manos de Lawn Tennis, que superó una prueba de carácter al vencer 16-15 a Tucumán Rugby en el parque 9 de Julio. Lo cerrado del resultado habla a las claras de lo abierto que fue el final, y de lo parejo que fue el desarrollo del encuentro.

» Compacto:



» Síntesis:

Tucumán Lawn Tennis: Mariano Barrionuevo, Tomas Pacheco Galfet (24' ST Santiago Bellagamba) y Maximiliano De La Jara (13' ST Rodrigo Navarro); Lucas Roldan (38' ST Mariano García) y Juan Cruz Calliera (13' ST Tomas Arguello); Pedro Bottini, Stefano Jogna Prat y Miguel Mukdise (32' ST Carlos Aguirre); Santiago Saleme (32' ST Joaquin Lopez Islas) y Sebastián Ferro; Thiago Soberón (17' ST Facundo Novillo), Juan Gabiel Manino, Gustavo Flores (32' ST Sergio Martinez) y Lucas Solimo; y Santiago Rez Masud. Entrenador: Álvaro Tejeda.

Tucumán Rugby: Tomas Aguirre (16' ST Francisco Caram), Jesús Aguilar y Pablo Rojas (10' ST Ignacio Páez Terán); Ignacio Pascal y Nicolás Buffo (10' ST Joaquín Aguilar Rico); Felipe Majul (29' ST Pablo Laitan) , Santiago Heredia y Santiago Aguilar Rico; Santiago Paz Posse y Tomas Witte; Gabriel Terán Bulacio (34' ST Clemente Lopez Garcia), Nicolás López González, Bautista Estofan y Nicolás Calleri; y Agustín Prado.
Entrenador: Hernán Macome.

Tantos primer Tiempo: 3' Penal de Santiago Rez Masud (LT), 5' Penal de Tomas Witte (TR), 17' Try de Felipe Majul (TR), 35' Penal de Santiago Rez Masud (LT).
Resultado parcial: Tucumán Lawn Tennis 6 - Tucumán Rugby 8.

Tantos segundo Tiempo: 10' Penal de Santiago Rez Masud (LT), 12' Try de Tobías Aguilar convertido por Tomas Witte (TR), y 25' Try Penal (LT).
Resultado final: Tucumán Lawn Tennis 16 - Tucumán Rugby 15.

Amonestados: 15' PT Santiago Saleme (LT), 24' Tobías Aguilar (TR)
Árbitro: Álvaro Del Barco (URT).
Cancha: Tucumán Lawn Tennis.

- Video gentileza de Félix Cerrutti - Try Tv Tucumán | Foto: Diario La Gaceta.

Un rugido histórico, Old Lions finalista del Regional del NOA

sábado, 12 de agosto de 2023 0 comentarios

Un rugido histórico, Old Lions finalista del Regional del NOAOld Liones venció a Tucumán Rugby 20-19 y clasificó por primera vez en su historia a la final del Torneo Regional del NOA.

» Try de Old Lions y final del partido



» Síntesis del partido:

Tucumán Rugby: Mariano Muntaner (Bernardo D'Antuene), Francisco Caram (Tomás Aguirre) e Ignacio Páez Terán (Mariano Carranza); Facundo García Hamilton (José Maria Young) e Ignacio Pascal; Pablo Laitán, Máximo Zerda y Santiago Heredia; Santiago Paz Posse y Jorge Domínguez (Tomás Witte); Evaristo Paz, Gonzalo Albornoz (Nicolas López Gonzalez), Bautista Estofán y Nicolás Calleri; Nicolás Macome.
Head coach: Diego Giménez Lascano.

Old Lions: Juan Pablo Enriquez (26' ST Luciano Zelaya), Mario Iagatti y Pedro Delgado (26' ST Nicolas Navarro); Pablo Samalea (26' ST Gabriel Lazarte) y Marcos Gómez; Facundo Ovejero (11' ST Faustino Ledesma), Máximo Ruiz Melo y Aníbal Panceyra Garrido; Justino Rovarini (11' ST Carlos Coronel) y Estanislao Ávila; Facundo Leiva, León Maza, Bautista Torresi y Matías Barraza; Juan Villalba.
Head coach: Pablo Bascary.

Tantos primer tiempo: 10' try de Panceyra Garrido convertido por Villalba (OL), 16' penal de Villalba (OL), 17'penal de Albornoz (TR), 27' penal de Albornoz (TR), 29' penal de Albornoz (TR), 38' try de Caram convertido por Albornoz (TR).
Resultado parcial: Tucumán Rugby 16 - Old Lions 10.

Tantos segundo tiempo: 8' try de Iagatti (OL), 27' penal de Witte (TR) y 43' try de Ledesma (OL).
Resultado final: Tucumán Rugby 19 - Old Lions 20.

Amonestados: 14'PT Muntaner (TR), 16'ST Delgado (OL),33'ST Panceyra Garrido (OL).
Árbitro: Santiago Altobelli (URT).
Cancha: Tucumán Rugby .

- Líder de una manada de leones hambrientos.

Tucumán Rugby festejó en Ojo de Agua

sábado, 1 de julio de 2023 0 comentarios

Tucumán Rugby festejó en Ojo de AguaLos "verdinegros" vencieron a Universitario 29-18 y se quedaron con el clásico tucumano.

Clásicos son clásicos. En Ojo de Agua se enfrentaron dos de los clubes fundadores de la URT, los dos más ganadores en la historia del rugby tucumano, y dos fuertes candidatos a la corona de este Regional. En el partido de ida, en Marcos Paz, el triunfo se lo llevó Universitario. Hoy, en cancha de la U, Tucumán Rugby se tomó la revancha y se llevó el derby por 29-18. La diferencia de 11 puntos podría hacer pensar en una clara victoria "verdinegra". Sin embargo, esta recién fue obtenida en los últimos minutos tras un duelo muy parejo, a pesar de que Tucumán Rugby haya anotado cuatro tries contra ninguno de los anfitriones. Los 18 puntos fueron anotados solo por los penales concretados por Marcos Villagra.

El partido habia comenzado impreciso, un poco desordenado, hasta que los protagonistas se fueron acomodando en el campo. Universitario se puso al frente en el marcador a través de los penales de Villagra: 6-0.

Con dos equipos tratando de quebrar las duras defensas plantadas, fue Tucumán Rugby el que logró superar la marca para que su medio Santiago Paz Posse, la figura del clásico, anotara el primero de sus dos tries. De esta manera, a los 26 minutos, puso a Tucumán Rugby arriba 7-6.

Diez minutos más tarde, tras una buena entrada, el centro Bautista Estofán apeló a toda su humanidad y fuerz, para quebrar la muralla local y anotar el segundo try de la tarde. La conversión de Gonzalo Albornoz selló el primer parcial favorable a la visita, por 14-6.

La última chance la tuvo Universitario con un line, cuando la bocina ha había sonado, pero desperdició su chance al perder en la hilera, una formación en la que falló gran parte del partido.

En el complemento se esperaba la reacción de la U pero fue Tucumán Rugby el que amplió la ventaja con un penal Albornoz: 17-6.

A partir de entonces los dueños de casa tuvieron su remontada y fueron, por medio de los penales de Marcos Villagra, se fueron poniendo a tono y a tiro en el marcador. Con los cuatro penales acertados, en solo 10 minutos, entre los 14 y 24, se puso arriba en el score por 18-17.

Pero solo dos minutos más tarde, a los 26, llegó un nuevo try de Santiago Paz Posse y un poco mas tarde el tru de Santiago Heredia le bajó el telón a un clásico intenso, que terminó con una buena diferencia (29-18), aunque esta llegó sobre el final.

Un poco antes del try de Paz Posse, Uni estuvo cerca del try cuando en franco ataque cerca del ingoal visitante, Tucumán Rugby se escapó y en una corrida llegaron al try. Pero toda la acción fue anulada por una infracción anterior. Si la U hubiera llegado al ingoal verdinegro hubiera ampliado la ventaja. Pero el deporte es así y el rugby no es la excepción. Las oportunidades hay que concretarlas. Uni no pudo hacerlo (también perdió otra chance en un line), y Tucumán Rugby, en cambio, aprovechó perfectamente las oportunidades que tuvo.

Quizás allí se radicó la diferencia: la mayor efectividad de un equipo, que contó en Paz Posse, Santiago Heredia, Bautista Estofán y Máximo Zerda como sus principales figuras y exponentes de esta gran victoria que posiciona a Tucumán Rugby como escolta del líder Los Tarcos.

Universitario, en tanto, por ahora quedó cuarto aunque falta el partido que deberán jugar este domingo Old Lions y Huirapuca. Si ganan los santiagueños desplazarán del cuarteto de punta a los universitarios. Habrá que esperar un poco para ver como termina este capítulo de una historia que se pone cada vez más apasionante.

» Síntesis del partido:

Universitario de Tucumán: Facundo Torres (1' ST Franco Gómez), Lautaro Acuña (32' ST Joaquín Juárez) y Mariano Flores (1' ST Francisco Moreno); Jorge Herrera y Karim Ahmad (10' ST Enzo Brandan); Thiago Sbrocco, Bruno Sbrocco (20' ST Juan Cruz Scalora) y Nicolás Gentile; Agustín López Ríos (13' ST Facundo Juárez) y Luciano Valdez (10' ST Ramiro Ferreyra); Ignacio Huaier, Alvaro Ferreyra, Sebastián Villagra (12' ST Pablo Garretón) y Tomás Vanni; Marcos Villagra.
Head-coach: Rodrigo Honorato.

Tucumán Rugby: Francisco Caram (16' ST Tomás Aguirre), Bernardo D'Antuene y Matías Luna Guerrero (12' ST Ignacio Páez); Ignacio Pascal y Jose María Young (12' Ignacio Estrada); Pablo Laitán (39' ST Juan D'Antuene), Máximo Zerda, y Santiago Heredia (40' ST Nicolás Gauna); Santiago Paz Posse (36' ST Bautista Campo) y Jorge Domínguez; Evaristo Paz, Gonzalo Albornoz (9' ST Facundo Padilla), Bautista Estofan y Agustín Macome (9' ST Nicolás Macome); Mateo Pfister.
Head-coach: Diego Giménez Lazcano.

Tantos primer tiempo: 11' penal de Marcos Villagra (U), 19' penal de Marcos Villagra (U),26' try de Paz Posse convertido por Albornoz (TR), 37' try de Estofan convertido por Albornoz (TR).
Resultado parcial: Universitario de Tucumán 6 - Tucumán Rugby 14.

Tantos segundo tiempo: 3' ST penal de Albornoz (TR), 13' penal de Marcos Villagra (U), 15' penal de Marcos Villagra (U), 18' penal de Marcos Villagra (U), 24' penal de Marcos Villagra (U), 26' ST try de Paz Posse (TR), 31' try de Heredia convertido por Domínguez (TR).
Resultado final: Universitario de Tucumán 18 - Tucumán Rugby 29.

Amonestados: 1' ST Sebastián Villagra, 18' ST Laitan (TR).
Arbitro: David Costilla (URT).

Fuente: Tercer Tiempo NOA tercertiempo.com - Foto: Christian Mas @cm6.ph

Sanmillán-Pantoja-Ovejero-Michelena-Pascal

sábado, 29 de abril de 2023 0 comentarios

Sanmillán-Pantoja-Ovejero-Michelena-Pascal #RegionalDelNOARogelio Sanmillán, Carlos Pantoja, Octavio Ovejero, Matías Michelena e Ignacio Pascal dejaron sus comentarios luego de la victoria del Jockey de Salta ante Tucumán Rugby, por la 7° fecha del Súper 10 del Torneo Regional del NOA.



Jockey se lo llevó al final

La Jockera festejó ante Tucumán Rugby en el minuto final, fue 38-36 en un partido muy parejo.

Jockey Club de Salta puso actitud y festejó sobre el final, perdía por 21 puntos, pero lo dio vuelta y venció 38 a 36 a Tucumán Rugby.

Actitud, empuje y corazón. Esa fue la fórmula que el Jockey Club de Salta utilizó ayer para dar vuelta un partido que perdía por 21 puntos frente a Tucumán Rugby en la cancha Mario Clement de la rotonda de Limache. Actitud para no darse por vencido a pesar de la brecha que construyó el quince tucumano, empuje para arremeter en los minutos finales sobre la defensa rival y corazón para encontrar la fortaleza física que le permitió vencer por 38 a 36 en la última jugada del partido.

El albirrojo se quedó con un importantísimo triunfo en la apertura de la séptima fecha del Súper 10 del Regional del NOA que ratifica el plan puesto en marcha por el head coach José Decavi y el resto de su staff. El quince salteño llegó a 17 unidades en la tabla y se metió en el top cinco de las posiciones.

El primer tiempo fue bastante parejo. Tucumán Rugby se fue al descanso arriba por apenas cuatro puntos 16 a 12, pero con un jugador más ya que sobre el final de la etapa fue amonestado un jugador local. En el inicio del ST otro jugador del Jockey vio la amarilla, el juego se desniveló con 13 del local frente a 15 de la visita. Tucumán Rugby aprovechó y en un par de minutos se puso arriba 33 a 12.

Quince contra quince fue otro partido. El albirrojo descontó con dos tries consecutivos (19 y 22 minutos). Con el empuje de verse nuevamente en partido fue por el premio mayor; a los 36' se puso a tiro con try de Aldao y sobre el minuto 40 llegó el try de Rogelio Sanmillán (aunque en la planilla figura Carlos Pantoja), que le dio el triunfo 38 a 36 ante el líder del Súper 10.

- Declaraciones: Sanmillán-Pantoja-Ovejero-Michelena-Pascal

» Jockey festejó ante Tucumán Rugby #RegionalDelNOA



» Síntesis:

Jockey Club de Salta: 1- Gustavo Aguiar, 2- Mateo Lérida, 3- Franco Giacoppo, 4- Matías Michelena (c), 5- Santiago Galindo Segón, 6- Simón Ovejero, 7- Álvaro Prieto, 8- Hugo Aldao, 9- Agustín Cornejo, 10- Santiago Larrieu, 11- Baltazar Ozu, 12- Mauricio Giménez, 13- Octavio Ovejero, 14- Tomás Juárez, 15- Joaquín Cornejo.
Suplentes: 16- José Sanmillán, 17- Rogelio Sanmillán, 18- Carlos Pantoja, 19- Lucas Pereyra, 20- Segundo Casabella, 21- Benjamín de la Arena, 22- Ignacio Cordovín y 23- Fernando Goytea.
Entrenadores: Decavi – Arias.

Tucumán Rugby: 1- Tomás Aguirre, 2- Francisco Caram, 3- Matías Luna, 4- Ignacio Pascal, 5- José María Young, 6- Pablo Laitan, 7- Gonzalo Aden, 8- Santiago Heredia, 9- Santiago Paz Posse, 10- Gonzalo Albornoz, 11- Nicolás Calleri, 12- Nicolás López González, 13- Bautista Estofán, 14- Agustín Macome y 15- Rodrigo Galíndez.
Suplentes: 16- Ignacio Aranda, 17- Bernardo Dantuene, 18- Ignacio Paez Terán, 19- Bautista Galíndez, 20- Benjamín Santamaría, 21- Pedro Ale,22- Jorge Domínguez y 23- Mateo Pfister
Entrenador: Diego Giménez.

Tantos 1er Tiempo: 2’ try de Rodrigo Galíndez conv por Gonzalo Albornoz (TR), 12’ penal de Gonzalo Albornoz (TR), 21’ try de Sntiago Galíndez Segón conv por Santiago Larrieu (JC), 25’ try de Matías Michelena (JC), 32’ penal de Gonzalo Albornoz (TR), 40’ penal de Gonzalo Albornoz (TR).
Resultado Parcial: Jockey Club de Salta 12 - Tucumán Rugby 16.

Tantos 2do Tiempo: 3’ try de Pablo Laitán conv por Gonzalo Albornoz (TR), 6’ try de Mateo Pfister conv por Gonzalo Albornoz (TR), 12’ penal de Mateo Pfister (TR), 19’ try de Carlos Pantoja conv por Santiago Larrieu (JC), 22’ try de Baltazar Ozu conv por Santiago Larrieu (JC), 36’ try de Hugo Aldao conv por Fernando Goytea y 40’ try de Rogelio Sanmillán (JC).
Resultado final: Jockey Club de Salta 38 – Tucumán Rugby 36 (4 – 1).

Amonestados: Hugo Aldao (JC), Joaquín Cornejo (JC) y Bernardo Dantuene (TR).
Árbitro: Pedro López Vildoza (URT).
Linesman: Carlos Navarro (URT) y Torrico (URT).
» Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 3 – Tucumán Rugby 41 (0 – 5).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Jockey Club de Salta
 Tucumán Rugby
Pedro López Vildoza (URT), Carlos Navarro (URT) y Torrico (URT)
- Festejos (video).
- Partido de primera (video).
- Partido intermedia (video).
- Partido preintermedia (video).
- Resultados de la 7° fecha del Súper 10.

Tucumán Rugby venció a Natación

sábado, 18 de marzo de 2023 0 comentarios

Tucumán Rugby venció a Natación y Gimnasia #RegionalDelNOAPor la segunda fecha del #Super10 del Regional del NOA Copa “Banco Macro - Jorge Horacio Brito”, los "verdinegros" vencieron a los "blancos" 39-24.

Un equipo quiso buscarlo primero y tuvo su premio. En el partido que se enfrentaron dos equipos que ganaron en la primera jornada, Tucumán Rugby supo afianzarse en los primeros quince minutos del partido con regularidad, constancia y convicción, sacando la diferencia que luego pudo aguantarse durante el resto trayecto del partido. Los Blancos, que tuvieron una roja en el primer tiempo, supieron envalentonarse recién en la segunda parte, cuando el rival se quedó con dos menos, pero no le alcanzó, fue victoria para la visita 39-24.

En el primer tiempo las acciones fueron rápido, Tucumán Rugby aprovecho el empuje de Marcelo Petray, para convertir el primer Try de la jornada a manos de Padilla. El Verdinegro siguió en el empuje y búsqueda del ingoal rival para a los 5 minutos apoyar la pelota, en este caso try de Heredia. No todo quedó así y al minuto siguiente Paz Posse apoyo luego de una gran jugada individual de Nicolás Macome. Los Blancos sintieron el golpe, se encontraron faltos de confianza y solo pudieron descontar al minuto 28' con el try de Bonilla. Cabe destacar que en el primer tiempo la particularidad de la roja a Nieto del local, que en un ingoal tuvo un mal movimiento, golpeando a un jugador rival y el árbitro decidió la roja directa, pese a que el jugador ya había recibido la amarilla anteriormente. De esta forma, el resultado parcial fue de 26-7 a favor de la visita.

Ya en el segundo tiempo el encuentro se mostró más parejo en situaciones y en control de posesión. Además, también las infracciones y amarillas fueron partícipes. Natación pudo acercarse en el marcador y estar por momentos mejor que el propio Tucumán Rugby, pero no le alcanzo, pese a que Los Blancos aprovecharon al máximo la ventaja de tener un hombre de más, pese a estar con catorce desde el primer tiempo, luego de las amarillas de Caram y D'Antuene en la visita. El resultado final fue de 39-24 para Tucumán Rugby que logro su segunda victoria consecutiva.

Lo próximo para ambos equipos serán Lince y Lawn Tennis. Tucumán Rugby recibirá a Lince en Marcos Paz, mientras que Natación visitara a Lawn Tennis en el Parque.

» Síntesis: Natación y Gimnasia 24 Tucumán Rugby 39

Natación y Gimnasia: Mauricio Duarte (8' ST Gonzalo Páez), Damián Juárez (1' ST Matías Ogass) y Augusto Lobo (1' ST Ramón Sánchez); Patricio Bonilla y Santiago Romano; Rodrigo Nieto, Matías López (18' ST Agustín García) y Mariano Perondi (14' ST Santiago García); Valentín Ferre y Matías Bascary; Joaquín Bustos, Mariano Agüero, César Rivadeneira (23' ST Juan Araoz) e Ignacio Martínez; Martín Barros (8' ST Leonel González).
Entrenador: Bernabé Alzabe.

Tucumán Rugby: Francisco Caram (29' ST Tomás Aguirre), Bernardo D'Antuene (29' ST Nicolás Gauna) y Marcelo Petray (15' ST Ignacio Páez); Ignacio Pascal (15' ST Nicolás buffo) y José María Young; Máximo Zerda, Bautista Galindez y Santiago Heredia (12' ST Santiago Heredia); Santiago Paz Posse (12' ST Miguel Barrera) y Jorge Domínguez; Gustavo Navarro Muruaga, Facundo Padilla, Bautista Estofan (ET Nicolas Gonzalez) y Agustín Macome; Nicolás Macome.
Entrenador: Diego Giménez Lascano.

Tantos primer Tiempo: 1' try de Padilla convertido por Domínguez (TR), 5' try de Heredia convertido por Domínguez (TR), 6' try de Paz Posse convertido por Domínguez (TR), 16' try de Macome A. (TR), 28' try de Bonilla convertido por Rivadeneira (NyG), 30' penal convertido por Domínguez (TR).
Resultado parcial: Natación y Gimnasia 7 - Tucumán Rugby 28.

Tantos segundo Tiempo: 10' try de Paz Posse convertido por Domínguez (TR), 12' try de Bonilla (NyG), 23' try de Bonilla (NyG), 28' try de Páez convertido por Bascary (NyG), 39' penal de Albornoz (TR)
Resultado final: Natación y Gimnasia 24 - Tucumán Rugby 39.

Amonestados: 17' PT Silvio Nieto (NyG), 17' ST Bernardo D'Antuene (TR), 19' ST Francisco Caram (TR).
Expulsados: 40' PT Silvio Nieto.
Árbitro: Pedro Pablo López Vildoza (URT).
Cancha: Natación y Gimnasia.

» Protagonistas: Nicolás Macome - Tucumán Rugby

"Acordamos antes de entrar que los primeros 29 minutos había que darle volumen de juego. Nos vinimos abajo por momentos en el segundo tiempo, pero logramos superarlo bien. Estoy viviendo el sueño de jugar con mi hermano Agustín".

Fuente: Tercer Tiempo NOA | www.tercertiemponoa.com

- Pasó la 2° fecha del Súper 10 #RegionalDelNOA
- Fixture del Súper 10 del Regional del NOA 2023.

Huirapuca campeón del Regional del NOA

sábado, 20 de agosto de 2022 0 comentarios

Huirapuca Campeón Regional del NOA 2022Huirapuca se consagró campeón del Torneo Regional del NOA "Julio Vicente Coria", tras vencer a Tucumán Rugby por 19 a 18 y logró su quinto título.

En una final vibrante, Huirapuca derrotó 19 a 18 a Tucumán Rugby y se quedó este sábado con el título del Torneo Regional del NOA “Julio Vicente Coria”.

Con Juan Manuel Molinuevo como gran figura del encuentro, los de Concepción volvieron a celebrar el campeonato luego de nueve años.

Al minuto de juego, Evaristo Paz (TR) anotó un try. Con la conversión de Jorge Domínguez, los de Yerba Buena se pusieron arriba 7-0.

Antes de los 10′, Huirapuca lo dio vuelta. Primero acortó distancias con un remate entre los palos de Molinuevo, y luego se puso adelante, con un tremendo try -“sombrerito” incluido- y una conversión del propio apertura. Así, puso el partido 10-7 para “Huira”.

A los 28′, los de Concepción ampliaron la ventaja (13-7), otra vez de la mano de Molinuevo.

Sobre el cierre del primer tiempo, Domínguez anotó un nuevo penal y dejó el marcador 13 a 10 a favor de los del sur.

Tras el inicio de la segunda etapa y a los 19’ST, Molinuevo volvió a anotar un penal. Y, a los 11′ ST, por idéntica vía, Domínguez anotó para Tucumán Rugby. El tanteador quedó 19 a 10 a favor de “Huira”.

A los 23′, con un try de Santiago Lamarque, el “Verdinegro” se acercó a los de Concepción: 19 a 18 (Domínguez falló la conversión).

Los últimos minutos del encuentro fueron disputados. Los de Huirapuca tuvieron la oportunidad de liquidarlo, pero Molinuevo -autor de todos los tantos de su equipo- falló el penal. De todos modos, los del sur celebraron otra vez, tras nueve años, un nuevo título.

- Declaraciones de los campeones: Santiago Rocchia Ferro y Juan Herrera.

¡¡¡Salud Campeón!!!

» Compacto: Tucumán Rugby 18 – Huirapuca 19



» Síntesis:

Tucumán Rugby: Mariano Carranza (25’ST Marcelo Petray), Mariano Muntaner (1’ST Bernardo D’Antuene) y Martín Hernández (1’ST Santiago Lamarque); Ignacio Pascal (1’ST Gerónimo Pascal) y José María Young; Máximo Zerda, Lucas Santamarina (38′ PT Simón Poliche) y Francisco Cáceres; Miguel Barrera (11’ST Santiago Paz Posse) y Jorge Domínguez; Nicolás Calleri (30’ST Tomás Witte), Ignacio Albornoz, 13 Bautista Estofán y Evaristo Paz; Nicolás Macome.
Entrenadores: José Macome - Rodolfo Sierra – Luis Castillo.

Huirapuca: Lisandro Faralle (32’ST Matías Giménez), Jesús Albornoz (32’ST Enzo Gutiérrez) y Enzo Egea (32’ST Alejo Paliza); Santiago Rocchia Ferro e Isaac Córdoba (32’ST Camilo Betti); Tadeo López (7’ST Alan Scharf), Juan Bralo y Juan Minitti (11’ST Ignacio González); Juan Herrera y Juan Manuel Molinuevo; Bruno Fernández (25’ST Juan de la Cruz Molina), Gabriel Herrera, Isaac Montoya y Conrado Agüero; Isaac Sprenger.
Entrenadores: Tristán Molinuevo - Federico González – Francisco Herrera.

Primer tiempo: 1′ try de Paz, conversión de Domínguez (TR)a, 10′ try de Molinuevo, conversión de él mismo (H), 8′ y 29′ panales de Molinuevo (H), 41′ penal de Domínguez (TR).
Resultado parcial: Tucumán Rugby 10 – Huirapuca 13.

Segundo tiempo: 3′, 19′ penales Molinuevo (H), 10′ penal de Domínguez (TR), 23′ try de Lamarque (TR).
Resultado final: Tucumán Rugby 18 – Huirapuca 19.

Árbitro: Álvaro Del Barco (URT).
Jueces de Touch: Pedro López Vildoza (URT) y Julián Montenegro Julian (URT).
Jueces Ingoal: Santiago Plaza (URT) y Javier Maciel (URT).
Asistentes: Matías Albornoz (URT), Alejandro Toro (URT) y Juan Pereyra (URT).
TMO: Marcelo Abdala (URT).
Cancha: Los Tarcos RC.



- Lince campeón del Ascenso 2022.