“Petaco” Domínguez, un ejemplo de superación

jueves, 23 de marzo de 2023 0 comentarios

Orlando Petaco Domínguez, presidente de Universitario de SaltaDesde enero es el nuevo presidente de Universitario de Salta, uno de los clubes emblemáticos de la provincia del norte argentino.

La vida de Orlando “Petaco” Domínguez cambió cuando le faltaban días para cumplir 20 años. En un partido de rugby jugando para su club, Universitario de Salta, recibió un tackle y al caer hacia atrás se fracturó dos vértebras. Quedó parapléjico. A partir de esa tarde del 8 de agosto de 1983 pasó por largos calvarios, internaciones y pensamientos que lo ahogaban aún más. En diciembre pudo ser operado en el Servicio Nacional de Rehabilitación en Buenos Aires. Salió de un paro cardiorrespiratorio y luego lograron quitarle un hueso de la cadera para adosarlo a dos barras de hierro que le sostienen la columna. En todo este tiempo, manejarse en una silla de ruedas no fue impedimento. Nunca se rindió. Se recibió de ingeniero químico, tuvo una hija, María Luján, próxima a cumplir 15 años, y desde enero es el nuevo presidente de Universitario de Salta, uno de los clubes emblemáticos de la provincia del norte argentino.

“Me costó tiempo volver al club por dos razones: me gustaba jugar partidos y no verlos, y la otra porque al verme en una silla de ruedas, las madres o los padres podían tener miedo de llevar a sus hijos a jugar”, cuenta Domínguez, quien formó una comisión directiva que también integran tres mujeres (Angela Gabriela Burgos y Patricia Mariana Justiniano como prosecretarias y Soledad Sosa Quintana en el órgano de fiscalización).

El primer objetivo de Domínguez está cerca de concretarse. El 1º de mayo, Universitario de Salta inaugurará su primer quincho de jugadores, que llevará el nombre de un maestro del club: Perico Carabajal. “Es importante que los chicos conozcan la historia del club, de quiénes fueron los que los precedieron, cuáles fueron nuestros campeonatos, así que allí irán a parar todas las fotos, cuadros, camisetas y copas que hasta ahora están entre telarañas”, confía Domínguez, quien es docente de ingeniería química en la Universidad Nacional de Salta (UNAS). “Estoy de lunes a viernes ocho horas en la Universidad, que queda a unas cuadras del club. Mi trabajo de docente me da tiempo para preparar las clases y corregir los trabajos. En cambio, mi tarea como presidente me exige todo ya. Si te piden pelotas para alguna división infantil lo tenés que resolver en el momento, no podés esperar hasta la semana siguiente”.

A Domínguez lo criaron sus tías –sus padres se ausentaron cuando él era muy chico- y viene de un origen humilde. “Mi mayor frustración cuando me lesioné fue que no iba a poder devolverles todo lo que me dieron ellas, pero pude cumplir el sueño de estudiar y recibirme”, acota. “Nuestro club también está ubicado en un barrio pobre de Salta. Nuestro objetivo es que los chicos vengan al club y se formen como buenas personas antes que como buenos jugadores. La consigna es que ninguno se tenga que ir por no poder pagar la cuota”. En Universitario de Salta buscan todo tipo de apoyo económico en pos de costear ese objetivo.

“Creo que las cuatro franquicias del SAR que tienen jugadores firmados en nuestro clubes deberían darnos algo de dinero. Porque además hay un efecto de contagio no deseado: los chicos quieren ser como los que juegan en las franquicias, quieren ganar plata jugando al rugby, lo que no me parece mal, pero nosotros perdimos con otros que se fueron a Europa, doce jugadores del plantel superior. El año pasado jugamos el Regional A y ahora descendimos. Esto pasa en Salta y también en Tucumán”, resalta Domínguez.

El presidente de Universitario de Salta forma parte de la FUAR, a la que le está profundamente agradecido. “Es un lugar de contención maravilloso. Cuando yo tuve el accidente, la pasé todo el tiempo solo. Acá nos ayudamos continuamente a través de un grupo de whatsapp y además recibimos un dinero que nos sirve para acondicionar nuestros hogares”. En la UNSA, Domínguez creó la Comisión de inclusión para personas discapacitadas (CIPED). Con el rugby en el corazón.

Por Jorge Búsico - Diario La Nación - Foto: Pablo Oriz.

- Orlando José Domínguez nuevo Presidente de Universitario.

Boletín Oficial Nº 7/23 de la U.R.S.

miércoles, 22 de marzo de 2023 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 07/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 21/03/23.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Pasó la 2° fecha del Súper 10 #RegionalDelNOA

martes, 21 de marzo de 2023 0 comentarios

Pasó la 2° fecha del Súper 10 #RegionalDelNOASe disputó la segunda fecha del Súper 10 del Regional del NOA 🏆🏉 Copa “Banco Macro - Jorge Horacio Brito”. Conocé los resultados, posiciones y la próxima fecha.

Resultados: 2° fecha #Super10 #RegionalDelNOA
Posiciones: 2° fecha #Super10 #RegionalDelNOA

» Próxima fecha - 3° (24 al 26 de marzo):

- Huirapuca vs. Jockey de Tucumán.
- Tucumán Rugby vs. Lince.
- Tucumán Lawn Tennis vs. Natación y Gimnasia.
- Los Tarcos vs Jockey de Salta.
- Universitario de Tucumán vs. Old Lions.

Recordamos que la Zona Ascenso y Desarrollo del Torneo Reginoal del NOA se disputarán desde el 25 de marzo al 19 de agosto.

- Fixture del Súper 10 del Regional del NOA 2023.
- La Galería #Raquis de Norte Rugby 📸🏉

Salta anunció la creación de un polo deportivo

Polo Deportivo Salta Legado GüemesEl Polo Deportivo Salta Legado Güemes se creará para la práctica de 30 disciplinas y potenciará tanto el deporte social como el de alto rendimiento.

Es una obra histórica para la provincia, que prevé la intervención completa en los espacios existentes y nueva infraestructura en las casi 6 manzanas que ocupan el estadio Delmi y el Legado Güemes. Se creará un centro deportivo para la práctica de 30 disciplinas y potenciará tanto el deporte social como el de alto rendimiento.

Salta cuenta con una historia deportiva muy rica en lo que se refiere a logros y reconocimientos deportivos a nivel nacional e internacional. Para continuar apoyándolos y para promover nuevos talentos salteños, el gobernador Gustavo Sáenz anunció la construcción del nuevo Polo Deportivo Salta Legado Güemes.

Para lo que será una obra emblemática en la provincia, se invertirán casi $2.000 millones y el Gobernador adelantó que la licitación y construcción se realizarán en los próximos meses, que “no quedará en un anuncio”, dijo el mandatario al referirse a las intervenciones a realizar en las casi seis manzanas que ocupan el estadio Delmi y el Legado Güemes.

Se prevé el desarrollo, la rehabilitación y acondicionamiento de los espacios existentes y la creación de nueva infraestructura para potenciar el desarrollo de 30 disciplinas.

Consideró el Gobernador que “estaba pendiente este importante aporte para el deporte de Salta y aunque estamos ocupándonos de lo urgente no nos olvidamos de lo importante”, dijo al afirmar que “para este Gobierno el deporte es salud, educación e inclusión”.

En este orden, recordó las victorias de los deportistas salteños y los notables desempeños de los jóvenes participantes en los Juegos Evita. “Todos ellos necesitan de infraestructura y equipamiento de primer nivel. Como Estado es fundamental acompañar y apostar al deporte salteño, dándole a los jóvenes las oportunidades para crecer en los diferentes ámbitos. Esa es nuestra visión”, dijo el mandatario.

“Salta es tierra de oportunidades, oportunidades que estamos generando para que nuestros jóvenes puedan seguir representando los colores y bandera de nuestra Salta”, finalizó.

La presentación del proyecto estuvo a cargo del ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña: “Este es un sueño y una visión compartida con las diferentes asociaciones y federaciones deportivas”, dijo.

El ministro aseguró que la intervención proyectada creará en Salta “una de las mejores infraestructuras en el país”, que consolidará a la provincia como sede de eventos a nivel nacional e internacional.

En representación de los clubes salteños, Leandro Etchezar destacó la política deportiva que se está ejecutando, con inversiones “que no se veían desde de 30 o 40 años”.

Acompañaron la presentación el vicegobernador Antonio Marocco; el vicepresidente primero del Senado Mashur Lapad, ministros del Ejecutivo provincial, legisladores, representantes de clubes y federaciones salteñas, entre otros.

Polo Deportivo

El proyecto contempla en su desarrollo la rehabilitación y refuncionalización de espacios existentes y la creación de infraestructura para potenciar el desarrollo de nuevas disciplinas.

Todo el complejo tendrá una extensión de casi 6 manzanas divididas en dos sectores: el polo deportivo social y el polo de alto rendimiento.

En cuanto al sector dedicado a la preparación de atletas de alto rendimiento se prevé la recuperación total de la pista de atletismo que luego de 20 años de haber sido inaugurada será tratada de forma integral con el objetivo de recuperar sus capacidades antideslizantes y de amortiguación.

La recuperación de la pista de atletismo se destaca dentro del proyecto general ya que su intervención implica que el Gobierno le restituya a los deportistas un espacio acorde a sus necesidades de preparación.

A lo mencionado se sumarán la recuperación integral del edificio del Legado Dr. Luis Güemes, la refuncionalización del gimnasio con la correspondiente renovación del equipamiento y la ejecución de circuitos de accesibilidad y tránsito peatonal.

También se prevén intervenciones en el sector del estadio y microestadio Delmi. Allí las obras incluyen la construcción de tribunas y espacios de equipamiento de apoyo, el mejoramiento de los pisos y suelos para actividades deportivas, la construcción de una pileta de dimensiones olímpicas y la ejecución de una cancha techada que contará con los espacios reglamentarios.

El deporte social también tendrá su espacio dentro de este nuevo Polo Deportivo donde estarán ubicadas dos pistas, una destinada para la práctica de skate y otra para bicicletas, además contará con tres piletas de natación adaptadas, un playón deportivo, una plaza de la salud y un espacio de juegos infantiles.

Polo Deportivo Salta Legado Güemes
Fuente: Prensa | Secretaría de Deportes de la Provincia de Salta.

Tomás Elizalde rumbo a Hong Kong y Singapur

Tomás Elizalde rumbo a Hong Kong y SingapurLuego de dos jornadas intensas en Casa Pumas, el plantel argentino culminó los trabajos en el país y ya piensa en Hong Kong y Singapur.

La gira por el continente asiático está cada vez más cerca y Los Pumas 7´s están llevando adelante una nueva Concentración Nacional en Casa Pumas de cara a sus próximos objetivos: el Seven de Hong Kong (31 de marzo, 1º y 2 de abril) y el Seven Singapur (8 y 9 de abril), octava y novena escala del World Rugby Sevens Series, respectivamente.

Y en medio de esta actividad, el head coach Santiago Gómez Cora definió el plantel de 14 jugadores que viajarán este miércoles (22 de marzo) para competir en los nuevos torneos del circuito mundial, donde se producirá el regreso del rosarino Tomás Lizazú (Old Resian), que cubrirá la vacante de Tobías Wade, que no estará porque se repone de una úlcera.

Los 14 jugadores que viajarán a Hong Kong y Singapur para disputar las etapas correspondientes son:

ALVAREZ FOURCADE, Santiago (253 caps – 51 etapas).
- ELIZALDE, Tomás (22 caps – 4 torneos).
- FRAGA, Agustín (76 caps – 14 torneos).
- GONZÁLEZ, Luciano (225 caps – 44 torneos).
- GRAZIANO, Matteo (36 caps – 9 torneos).
- ISGRÓ, Rodrigo (98 caps – 18 torneos).
- LAVAYÉN, Alejo (32 caps – 7 torneos).
- LIZAZÚ, Tomás (17 caps – 4 torneos).
- MONETA, Marcos (90 caps – 16 torneos).
- OSADCZUK, Matías (capitán) (176 caps – 33 torneos).
- PELLANDINI, Joaquín (33 caps – 7 torneos).
- REVOL, Gastón (438 caps – 94 torneos).
- SCHULZ, Germán (309 caps – 58 torneos).
- VERA FELD, Santiago (71 caps – 14 torneos).

Fuente: Prensa UAR.

Leonardo Gea Salim #DogosXV

Leonardo Gea Salim"La convicción que tenemos como grupo hace que este sea un gran equipo". CORDOBAXV habló desde Glendale, Colorado, con el centro Leonardo Gea Salim quien se ha transformado en una de las piezas claves del equipo que en el centro de la cancha.

La franquicia Dogos XV se encuentra en Estados Unidos a la espera de su sexta presentación frente a American Raptors es viernes. CORDOBAXV habló desde Glendale, Colorado, con el centro Leonardo Gea Salim quien se ha transformado en una de las piezas claves del equipo que en el centro de la cancha.

El jugador de Universitario de Salta, Gea Salim, se manifestó sobre la actuación del equipo frente a Pampas en el inicio de la quinta fecha, el momento por el cual transita la franquicia con sede en Córdoba y su gran momento deportivo.

"Sabíamos que el partido con Pampas iba a ser muy duro y que iba a depender mucho de nosotros, hicimos mucho hincapié en la defensa y a partir de ahí llevarlo adelante y a partir de ahí plasmar lo que buscábamos en ataque. Hicimos lo que nos propusimos y pudimos quedarnos con el partido".

"Las razones por las cuales estamos arriba es porque hemos cumplido con los objetivos que nos proponemos durante la semana. Desde que arrancó la pretemporada el 16 de enero somos un equipo muy concentrado, el cual pretende plasmar mucho juego, generar mucho, que sea un rugby dinámico y estoy convencido que la parte grupo hace que el equipo ande bien, es decir, que sea realmente un equipo, todos somos parte de esto y está muy bueno que eso se vea reflejado y junto con el entrenamiento y la convicción la parte grupal hace que este sea un gran equipo".

"Desde que inició todo el proceso de juntar y empezar a entrenar, nuestro objetivo fue jugar el mejor rugby posible, entrenar, saber para lo que estamos preparados, confiar en nuestro plan de juego, en nuestras condiciones y en el equipo, pero este presente se debe al esfuerzo y al trabajo que venimos haciendo desde que nos juntamos".

"En lo personal me siento muy bien. Creo que todos somos parte de este equipo en donde cada uno cumple una función. Sinceramente trato de hacer lo que el equipo necesita y a partir de eso dar mi máximo en cada momento, tratando de jugar mi mejor rugby posible. Es una experiencia muy linda, hay un gran grupo y creo que es lo fundamental, lo primordial así que muy contento".

» Gentileza de Martín Quetglas | www.cordobaxv.com.ar

Declaraciones de los protagonistas

domingo, 19 de marzo de 2023 0 comentarios

Gonzalo Aldao, Nicolás Dávalos, Santiago Larrieu, Sergio Herrera, Mauricio Montoya y Matías GeorgieffGonzalo Aldao, Santiago Larrieu, Nicolás Dávalos, Sergio Herrera, Mauricio Montoya y Matías Georgieff dejaron sus comentarios luego de la victoria del Jockey ante Huirapuca.





- Jockey festejó ante Huirapuca.

Jockey festejó ante Huirapuca

Jockey de Salta festejó ante Huirapuca #RegionalDelNOALos "rojiblancos" festejaron con su gente la importante victoria ante el actual Campeón, fue 37 a 31, por la 2° fecha del Super 10 del Regional del NOA Copa "Banco Macro - Jorge Brito".

El Jockey Club de Salta limpió su imagen del domingo pasado contra el Jockey tucumano. Presentó firme batalla en su cancha venciendo a Huirapuca 37 a 31.

Tarde calurosa poco recomendable para jugar en un horario tempranero. Recordamos haber visto escasos partidos con la cantidad de jugadores acalambrados que hubo hoy en cancha de Jockey. Y estimamos que influyó el factor climático más allá del desgaste deportivo. Esperamos que en el futuro se analicen todo tipo de circunstancias que puedan incidir en forma negativa el desarrollo normal de actividades.

El Jockey inició su encuentro con dominio y buen trato del juego, pero bastó que el experimentado Sergio Herrera asiente “de una” en el in-goal local para alertar que por allí no iba el camino para vencer a los gauchos de Concepción. Claro. Recibió 2 tries en 14 minutos. Y con inteligencia se puso a remar para, al menos, tratar de equilibrar en algo los embates tucumanos.

En el entretiempo pasaba por la cabeza el fantasma de perder 2 partidos consecutivos al inicio del Top 10 del Regional. Había que buscar la forma de contrarrestar esa situación. Y al frente se tenía “nada más ni nada menos” que al último campeón del torneo 2022.

Y se entró a construir lentamente un triunfo que solo se podía dar con mucho trabajo, evitando poner la pelota en manos de su rival, con kiks profundos y bien dirigidos, aprovechando con oportunismo las ocasiones que generaba el juego y sobre todo con mucha entrega.

Tan solo así, aprovechando las infracciones de su adversario con la experiencia de Santiago Larrieu y luego de estar empatados en 24 se dio la ocasión de pasar definitivamente adelante del marcador. El partido estuvo abierto para cualquiera de los dos y las chances iban y venían, pero llegó muy a tiempo el drop del apertura faltando 5’ dejando casi sin posibilidades al equipo tucumano de llevarse el triunfo.

Huira dejó todo en la cancha, siendo un muy digno rival del equipo salteño. En el deporte siempre hay revancha, y aún queda viajar en la 2da rueda a "La Perla del Sur" para definitivamente saber la verdad del duelo entre estos dos excelentes rivales en el 2023.

- Declaracines de los protagonistas: Gonzalo Aldao, Santiago Larrieu, Nicolás Dávalos, Sergio Herrera, Mauricio Montoya y Matías Georgieff dejaron sus comentarios luego del partido.

» Síntesis del partido:

Jockey Club de Salta: 1- Tomás García Bes, 2- Rogelio Sanmillán, 3- Franco Giacoppo 4- Santiago Galindo, 5- Matías Michelena, 6- Francisco Garnica, 7- Álvaro Prieto Martínez, 8- Gonzalo Aldao, 9- Agustín Cornejo, 10- Santiago Larrieu, 11- Nicolás Dávalos, 12- Ignacio Cordovín, 13- Octavio Ovejero, 14- Tomás Juárez y 15- Baltazar Ozu Fuentes.
Reservas:16- José Sanmillán, 17- Mateo Lérida, 18- Carlos Pantoja, 19- Lucas Pereyra, 20- Manuel Villagrán, 21- Benjamín De La Arena, 22- Joaquín Cornejo y 23- Lucio Racioppi.
Entrenador: José Decavi.

Huirapuca: 1- Matías Giménez , 2- Jesús Albornoz, 3- Alejo Paliza 4- Isaac Córdoba, 5- Gerónimo Lazcano 6.- Lucas Rasgido, 7- Juan Bralo, 8- Tadeo López, 9- Lisandro Lefebvre, 10- Juan Sueldo, 11- Matía Pelegrina, 12- Sergio Herrera (c), 13- Mauricio Montoya, 14- Conrado Agüero y 15- Matías Georgieff.
Reservas: Matías Giménez, Diego Salguero, Cristian Soria, Joaquín Albornoz, José Saracho, Vicente Rago.
Entrenador: Federico González.

Tantos primer tiempo: 6’ try de Sergio Herrera conv por Juan Carlos Sueldo (H), 11’ penal de Santiago Larrieu (J), 14’ try de Conrado Agüero (H), 27’ try de Octavio Ovejero (J), 32’ penal de Santiago Larrieu (J), 38’ try de Lucas Rasguido conv por Juan Carlos Sueldo (H), 40’ penal de Santiago Larrieu (J).
Resultado parcial: Jockey de Salta 14 – Huirapuca 19.

Segundo tiempo: 2’ penal de Santiago Larrieu (J), 9’ try de Franco Giacoppo conv por Santiago Larrieu (J), 17’ try de Matías Georgieff (H), 22’ penal de Santiago Larrieu (J), 26’ try de Tomás Juárez conv por él mismo (J), 34’ try de Lisandro Lefevre conv por Juan de la Cruz Molina (H), 35’ drop de Santiago Larrieu (J).
Resultado final: Jockey de Salta 37 – Huirapuca 31 (4-1).

Jugador Imperial: Franco Giacoppo (J).
Amonestados (tarjetas amarillas): Lisandro Lefevre (H), Matías Michelena, Tomás Juárez y Manuel Villagrán (J).
Árbitro: David Costilla (URT).
Asistentes: Agustín Godoy y Luciano Pereyra (URS).
» Resultado Intermedia: Jockey de Salta 32 – Huirapuca 22.
Árbitro intermedia: Agustín Godoy (URS).
Cancha: Jockey Club de Salta.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Jockey Club de Salta #Super10 #RegionalDelNOA
Huirapuca #Super10 #RegionalDelNOA
Agustín Godoy, David Costilla y Luciano Pereyra #Super10 #RegionalDelNOA

- Pasó la 2° fecha del Súper 10 #RegionalDelNOA
- Fixture del Súper 10 del Regional del NOA 2023.

Tucumán Rugby venció a Natación

sábado, 18 de marzo de 2023 0 comentarios

Tucumán Rugby venció a Natación y Gimnasia #RegionalDelNOAPor la segunda fecha del #Super10 del Regional del NOA Copa “Banco Macro - Jorge Horacio Brito”, los "verdinegros" vencieron a los "blancos" 39-24.

Un equipo quiso buscarlo primero y tuvo su premio. En el partido que se enfrentaron dos equipos que ganaron en la primera jornada, Tucumán Rugby supo afianzarse en los primeros quince minutos del partido con regularidad, constancia y convicción, sacando la diferencia que luego pudo aguantarse durante el resto trayecto del partido. Los Blancos, que tuvieron una roja en el primer tiempo, supieron envalentonarse recién en la segunda parte, cuando el rival se quedó con dos menos, pero no le alcanzó, fue victoria para la visita 39-24.

En el primer tiempo las acciones fueron rápido, Tucumán Rugby aprovecho el empuje de Marcelo Petray, para convertir el primer Try de la jornada a manos de Padilla. El Verdinegro siguió en el empuje y búsqueda del ingoal rival para a los 5 minutos apoyar la pelota, en este caso try de Heredia. No todo quedó así y al minuto siguiente Paz Posse apoyo luego de una gran jugada individual de Nicolás Macome. Los Blancos sintieron el golpe, se encontraron faltos de confianza y solo pudieron descontar al minuto 28' con el try de Bonilla. Cabe destacar que en el primer tiempo la particularidad de la roja a Nieto del local, que en un ingoal tuvo un mal movimiento, golpeando a un jugador rival y el árbitro decidió la roja directa, pese a que el jugador ya había recibido la amarilla anteriormente. De esta forma, el resultado parcial fue de 26-7 a favor de la visita.

Ya en el segundo tiempo el encuentro se mostró más parejo en situaciones y en control de posesión. Además, también las infracciones y amarillas fueron partícipes. Natación pudo acercarse en el marcador y estar por momentos mejor que el propio Tucumán Rugby, pero no le alcanzo, pese a que Los Blancos aprovecharon al máximo la ventaja de tener un hombre de más, pese a estar con catorce desde el primer tiempo, luego de las amarillas de Caram y D'Antuene en la visita. El resultado final fue de 39-24 para Tucumán Rugby que logro su segunda victoria consecutiva.

Lo próximo para ambos equipos serán Lince y Lawn Tennis. Tucumán Rugby recibirá a Lince en Marcos Paz, mientras que Natación visitara a Lawn Tennis en el Parque.

» Síntesis: Natación y Gimnasia 24 Tucumán Rugby 39

Natación y Gimnasia: Mauricio Duarte (8' ST Gonzalo Páez), Damián Juárez (1' ST Matías Ogass) y Augusto Lobo (1' ST Ramón Sánchez); Patricio Bonilla y Santiago Romano; Rodrigo Nieto, Matías López (18' ST Agustín García) y Mariano Perondi (14' ST Santiago García); Valentín Ferre y Matías Bascary; Joaquín Bustos, Mariano Agüero, César Rivadeneira (23' ST Juan Araoz) e Ignacio Martínez; Martín Barros (8' ST Leonel González).
Entrenador: Bernabé Alzabe.

Tucumán Rugby: Francisco Caram (29' ST Tomás Aguirre), Bernardo D'Antuene (29' ST Nicolás Gauna) y Marcelo Petray (15' ST Ignacio Páez); Ignacio Pascal (15' ST Nicolás buffo) y José María Young; Máximo Zerda, Bautista Galindez y Santiago Heredia (12' ST Santiago Heredia); Santiago Paz Posse (12' ST Miguel Barrera) y Jorge Domínguez; Gustavo Navarro Muruaga, Facundo Padilla, Bautista Estofan (ET Nicolas Gonzalez) y Agustín Macome; Nicolás Macome.
Entrenador: Diego Giménez Lascano.

Tantos primer Tiempo: 1' try de Padilla convertido por Domínguez (TR), 5' try de Heredia convertido por Domínguez (TR), 6' try de Paz Posse convertido por Domínguez (TR), 16' try de Macome A. (TR), 28' try de Bonilla convertido por Rivadeneira (NyG), 30' penal convertido por Domínguez (TR).
Resultado parcial: Natación y Gimnasia 7 - Tucumán Rugby 28.

Tantos segundo Tiempo: 10' try de Paz Posse convertido por Domínguez (TR), 12' try de Bonilla (NyG), 23' try de Bonilla (NyG), 28' try de Páez convertido por Bascary (NyG), 39' penal de Albornoz (TR)
Resultado final: Natación y Gimnasia 24 - Tucumán Rugby 39.

Amonestados: 17' PT Silvio Nieto (NyG), 17' ST Bernardo D'Antuene (TR), 19' ST Francisco Caram (TR).
Expulsados: 40' PT Silvio Nieto.
Árbitro: Pedro Pablo López Vildoza (URT).
Cancha: Natación y Gimnasia.

» Protagonistas: Nicolás Macome - Tucumán Rugby

"Acordamos antes de entrar que los primeros 29 minutos había que darle volumen de juego. Nos vinimos abajo por momentos en el segundo tiempo, pero logramos superarlo bien. Estoy viviendo el sueño de jugar con mi hermano Agustín".

Fuente: Tercer Tiempo NOA | www.tercertiemponoa.com

- Pasó la 2° fecha del Súper 10 #RegionalDelNOA
- Fixture del Súper 10 del Regional del NOA 2023.

Concentración nacional de Los Pumas 7s

viernes, 17 de marzo de 2023 0 comentarios

Tomás Elizalde. Concentración nacional de Los Pumas 7s Los Pumas 7’s ya están enfocados en la nueva gira por el continente asiático, donde competirán en el Seven de Hong Kong y en el Seven de Singapur.

La dinámica del World Rugby Sevens Series (WRSS) no deja mucho margen para la pausa. Luego de la reciente consagración en el Seven de Vancouver, Los Pumas 7’s ya están enfocados en la nueva gira por el continente asiático, donde competirán en el Seven de Hong Kong (31 de marzo, 1º y 2 de abril) y el Seven Singapur (8 y 9 de abril), octava y novena escala de la actual temporada del circuito mundial.

Y antes de emprender el viaje (la delegación la conforman 14 jugadores), el plantel nacional tendrá dos jornadas intensas de puesta a punto en Casa Pumas, donde además del plantel habitual, volverán se participar de una Concentración Nacional, por ejemplo, el catamarqueño Nahuel Romero (Old Resian), el rosarino Guido Chesini (Duendes RC) y Francisco Jorge (Pucará). Siempre con la consigna de ver en acción y evaluar a jugadores con proyección, en esta oportunidad fueron convocados a los entrenamientos del seleccionado nacional Santos Fernández de Oliviera, tercera línea del SIC (categoría 2004, 1,91m y 82,7kg) y Sebastián Dubuc, fullback/wing de Hurling (categoría 2005, 1,81m y 74ks).

Los 25 jugadores que estarán involucrados en la Concentración Nacional de Los Pumas 7’s, en la previa a la gira por Hong Kong y Singapur, son:

- ALVAREZ FOURCADE, Santiago
- BENÍTEZ CRUZ, Simón
- CHESINI, Guido
- COSTA, Ramiro
- D’AGOSTINO, Ramiro
- DUBUC, Sebastián
- ELIZALDE, Tomás (Tigres RC)
- FERNÁNDEZ DE OLIVIERA, Santos
- FRAGA, Agustín
- GONZÁLEZ, Luciano
- GRAZIANO, Matteo
- ISGRÓ, Rodrigo
- JORGE, Francisco
- LATORRE, Alfonso
- LAVAYÉN, Alejo
- LIZAZÚ, Tomás
- MONETA, Marcos
- OSADCZUK, Matías
- PELLANDINI, Joaquín
- REVOL, Gastón
- ROMERO, Nahuel
- ROSSETTO, Franco
- SCHULZ, Germán
- VERA FELD, Santiago
- WADE, Tobías

En el Seven de Hong Kong, Los Pumas 7’s competirán en la Zona A con Canadá, Samoa y Fiji. El líder del ranking mundial es Nueva Zelanda (120 unidades), mientras que el conjunto argentino se encuentra en el segundo lugar, con 108 puntos; detrás se encolumnan Francia (95 puntos), Fiji (94), Australia (94), Samoa (89), Sudáfrica (89), Irlanda (83) y Estados Unidos (81).

Los horarios y el ordenamiento de los partidos de la Argentina en el Seven de Hong Kong son los siguientes:

Viernes 31 de marzo
- Argentina vs Canadá (a las 4:52hs)

Sábado 1º de abril
- Argentina vs Samoa (a la 1:16hs)
- Argentina vs Fiji (a las 5:37hs)

Prensa UAR

Gran triunfo de Dogos XV en Buenos Aires

jueves, 16 de marzo de 2023 0 comentarios

Leonardo Gea Salim. Gran triunfo de Dogos XV en Buenos AiresCon try del salteño Leonardo Gea Salim, Dogos XV derrotó a Pampas por 29-11 y se mantiene en el primer lugar de la tabla al comenzar la quinta fecha del Súper Rugby Américas.

Con un juego más inteligente, sabiendo aprovechar sus oportunidades y sabiendo manejar la dificultad de quedarse con un jugador menos al comienzo del segundo tiempo, el equipo de Nicolás Galatro celebró un importante triunfo.

El sábado viajará a los Estados Unidos con la tranquilidad de haber ganado cuatro de los primeros cinco partidos del torneo. El encuentro en Glendale contra American Raptors será un nuevo desafío.

La segunda derrota de Pampas lo aleja de las posiciones de vanguardia.

El primer try del partido llegó temprano, al tercer minuto cuando después de un gran intercambio de pases entre varios jugadores que comenzó en campo propio terminó con el wing Mateo Soler apoyando en la bandera derecha para darle la ventaja a Dogos

Tras fallar la difícil conversión, el apertura Juan Bautista Baronio estiró en tres con un penal desde debajo de los postes.

La primera oportunidad del anfitrión de sumar llegó recién a los XXX minutos cuando Joaquín de la Vega Mendía pateó un penal recto a los palos para reducir la diferencia.

El empate llegó en el minuto 34 cuando Dogos estaba con catorce jugadores. Desde un scrum cerca de la línea de try del visitante, el scrum de Pampas generó el impulso para que Rafael Iriarte ataque el ciego y ceda al juvenil Benjamín Elizalde para que apoye en la bandera izquierda, kick que de la Vega Mendía falló.

Sobre el cierre del primer tiempo, Dogos XV volvió a golpear – primero a través de los forwards y cuando se frenó el maul cerca de la línea de try, el apertura Juan Bautista Baronio rompió la defensa para llegar al try cerca de los palos.

Además de sufrir el try que le dio la ventaja a Dogos XV en el descanso de 15-8, Pampas recibió una tarjeta amarilla al tercera línea Jerónimo Ureta.

Rápidamente, Pampas sumó tres puntos con un nuevo penal de su apertura cuando el pilar Santiago Pulella no cerró los brazos en el tackle. Su segunda tarjeta amarilla condenó a Dogos a jugar 38 minutos del segundo tiempo con catorce jugadores.

Al volver Pampas a tener sus quince jugadores, Dogos XV debió acomodarse y en el minuto 51, de un line en cinco yardas, el centro Leonardo Gea Salim terminó debajo de una pila de jugadores que ingresaron al ingoal local para estirar en once la diferencia a falta de 30 minutos.

Sin sacarse diferencias en los siguientes 24 minutos, los cordobeses volvieron a golpear con la misma arma cuando Pampas se quedó con catorce jugadores; el cuarto try llegó en el minuto 75, apoyado por el ingresado Ramiro Valdez.

» Try de Leonardo Gea Salim #DogosXV #SRA



» Síntesis:

Pampas: Rodrigo Martínez (1m ST Javier Corvalán), Ramiro Gurovich (23m ST Valentino Minoyetti) y Javier Coronel (11m ST Miguel Prince); Rodrigo Fernández Criado (25m ST Manuel Bernstein) y Federico Lavanini (21m ST Lorenzo Colidio); Nicolás D’Amorin, Jerónimo Ureta y Santiago Ruiz (capitán); Rafael Iriarte (21m ST Mateo Albanese) y Joaquín de la Vega Mendía (21m ST Joaquín Lamas); Tomás Passaro, Manuel Alfaro (23m ST Iñaki Delguy), Felipe de la Vega, Benjamín Elizalde y Juan Landó.
Entrenadores: Ignacio Fernández Lobbe, Sebastián Yavícoli y Conrado González Bravo.

Dogos XV: Santiago Pulella, Boris Wenger (37m ST Tomás Bartolini) y Octavio Filippa (30m ST Ramiro Valdés); Lautaro Simes (9m ST Gregorio Hernández) y Franco Molina (capitán); Manuel Todaro (21m ST Aitor Bildosola), Efraín Elías e Ignacio Gandini; Agustín Moyano (32m ST Juan Cruz Strada) y Juan Bautista Baronio (27m ST Valentino Dicapua); Ernesto Giudice (6m ST Román Pretz), Leonardo Gea Salim, Faustino Sánchez Valarolo, Mateo Soler y Julián Hernández (38m ST Franco Giudice).
Entrenadores: Nicolás Galatro, Stéfano Ambrosio y Diego Ghiglione.

Primer tiempo: 3m, try de Mateo Soler (DXV); 10m, penal de Juan Bautista Baronio (DXV); 26m, penal de Joaquín de la Vega Mendía (P); 34m, try de Benjamín Elizalde (P); 39m, try y conversión de Juan Bautista Baronio (DXV). Incidencia: 30m, amonestado Santiago Pulella (DXV); 39m, tarjeta amarilla Jerónimo Ureta (P).
Resultado parcial: Pampas 8 - 15 Dogos XV.

Segundo tiempo: 3m, penal de Joaquín de la Vega Mendía (P); 11m, try de Leonardo Gea Salim convertido por Juan Bautista Baronio (DXV); 35m, try de Ramiro Valdez convertido por Valentino Di Capua (DXV). Incidencia: 2m, segunda tarjeta amarilla y expulsión Santiago Pulella (DXV); 33m, tarjeta amarilla Nicolás D’Amorim (P).
Resultado final: Pampas 11 - 29 Dogos XV.

Árbitro: Francisco González (Uruguay).
Cancha: Club Atlético de San Isidro (CASI).

Fuente: Prensa SRA - Foto: SRA/Gaspafotos

Santiago, arranca el apertura 2023

Arranca el Torneo Apertura Santiagueño 2023Este fin de semana comienza el Torneo Apertura 2023 de la Unión Santiagueña de Rugby.

La primera fecha tendrá acción con tres partidos a disputarse el sábado 18 y domingo 19 de marzo, tanto para las categorías Primera e Intermedia.

PROGRAMACIÓN - 1° FECHA:

Sábado 18 de marzo

Añatuya vs SLTC
Primera: 17.00 hs.
Cancha: Añatuya RC

Sábado 18 de marzo

Old Lions RC vs Fernández
Intermedia: 14.30 hs.
Primera: 16.00 hs.
Cancha: Old Lions RC.

Domingo 19 de marzo

Universitarios RC vs CC Olímpico La Banda
Primera: 16.30 hs.
Intermedia: 15.00 hs.
Cancha: Universitarios RC .

Libre: Santiago Rugby.

Prensa USR

Coaching para entrenadores en el Jockey de Salta

Coaching para entrenadores en el Jockey de SaltaLa primera de una serie de charlas se concretó en Limache y estuvo a cargo de Nahuel García y Carlos Orlando.

El encuentro estuvo dirigido a los entrenadores de infantiles y juveniles y se puso el eje en los distintos aspectos del entrenamiento según el desarrollo de los jugadores en sus diferentes edades.

Con el objetivo de desarrollar el máximo potencial humano y deportivo de cada jugador del club se trabajó en la planificación de las tareas que desarrollarán los entrenadores. En la búsqueda de este objetivo, que se plantea con un trabajo integral a largo plazo, los responsables de cada división deberán contemplar no solo los aspectos deportivos y físicos, sino también los emocionales, tácticos y mentales.

Los coachs García y Orlando, presentaron este trabajo enmarcado en la planificación que comenzó hace unos años en el Jockey Club a partir de la cual, los entrenadores se capacitan y buscan volcar los aprendizajes en cada encuentro con los niños y jóvenes.

Realizar diagnósticos acertados, conocer los alcances del desarrollo en cada etapa de crecimiento y tener objetivos claros en cada M permiten trabajar de manera coordinada y encadenar los saberes que seguramente redundarán en beneficios para los jugadores que durante años se preparan para llegar a los planteles superiores. Teniendo estos conceptos como norte, el compromiso de los entrenadores se potenciará para que los jugadores de las diferentes edades vayan incorporando herramientas año tras año.

Coaching para entrenadores en el Jockey de Salta.

Prensa JCS