Travaglini visitó Santiago del Estero

jueves, 19 de mayo de 2022 0 comentarios

Travaglini visitó Santiago del EsteroEl Presidente de la Unión Argentina de Rugby visitó Santiago del Estero.


El próximo sábado 16 de julio será una fecha histórica para Santiago del Estero con el Test Match entre el seleccionado argentino de rugby "Los Pumas" y su par de Escocia en el estadio Único Madre de Ciudades. Previo a este importante acontecimiento el presidente de la Unión Argentina de Rugby, Gabriel Travaglini y de la Unión Santiagueña de Rugby, Juan Manuel Maza, visitaron este jueves en Casa de Gobierno al Gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora. Se firmó un contrato de cooperación con motivo del partido amistoso.

También participaron del encuentro el jefe de Gabinete, Elías Suárez; el secretario de Deportes y Recreación de Santiago del Estero, Carlos Dapello; el subsecretario de Turismo Santiago, Nelson Bravo; el secretario comercial de la UAR, Miguel Dupont; el representante santiagueño en el Consejo Directivo de la UAR, Alejandro Ávila, y el vicepresidente de la USR, Marcelo Gauna, entre otros dirigentes locales.

Además, el presidente de la UAR y ex Puma aprovechó la oportunidad para reunirse luego en una cena de camaradería con dirigentes de la USR intercambiando conceptos sobre la realidad del rugby en la provincia y el país; además de coordinar todos lo referente a la llegada de Los Pumas a Santiago del Estero en julio próximo.

Por su parte, Gabriel Travaglini sostuvo "Para la Unión Argentina es un hecho muy lindo e histórico que Los Pumas vengan a jugar a Santiago del Estero, y que con la preparación que está teniendo este evento no dudo que va a ser un éxito total":

A su turno se refirió a la visita protocolar que mantuvo con el gobernador de la provincia "Me sorprendió mucho el Dr. Zamora y todo su equipo, tienen una predisposición para todo el evento, como para todas las necesidades que puedan ir surgiendo en el futuro. Además, en todo momento se mostró muy interesado y con mucho entusiasmo por tener al seleccionado en la provincia".

Con respecto a la hotelería y el estadio que albergará a los protagonistas comentó, "Nuestro gerente comercial (Miguel Dupont) ya estuvo analizando desde hace un tiempo todos estos temas, y la semana pasada también estuvo el manager escocés, quienes quedaron muy conformes; solo restaba un tema con la cancha de entrenamiento pero que pronto se solucionaría para llegar en óptimas condiciones al partido, por lo que vemos que todo está en orden".

La venta de las entradas fue otro de los puntos consultados y cuales eran las expectativas, "Hasta el día de hoy las entradas para el juego en Santiago del Estero tuvieron mas demandas que en las otras sedes (Salta y Jujuy), por lo cual creemos que va a tener un éxito total. Además es una plaza que tiene la cercanía con otras provincias y según me comentaba Marcelo Gauna (Vicepresidente de la USR) hay varios equipos infantiles y juveniles que aprovecharán el evento para venir, por lo que no tenemos dudas que va a ser un éxito".

Por último, se refirió al aspecto deportivo y al nuevo Head Coach de Los Pumas, "Estamos muy contentos también con la participación de Michael Cheika en este proceso de Los Pumas, se ha podido armar un muy buen Staff con la incorporación última de Felipe Contepomi y el neozelandés David Kidwell, creo que esto nos va a dar un buen complemento al juego que hoy en día se está jugando, que tiene mucho condimento en defensa, por el cual creemos que se va a poder lograr un buen equipo. Tenemos una base muy sólida y sobre todo Michael es una persona que se ocupa mucho de la parte mental y humana con lo cual creo que eso nos va a dar un buen resultado a futuro".

Juan Manuel Maza: Es un placer recibir al presidente de la UAR El presidente de la Unión Santiagueña de Rugby, Juan Manuel Maza a su turno comentó" primero quiero agradecerle a Gabriel, ya que mas que presidente de la UAR es un amigo. Que se haya dado su tiempo para compartir un momento con el Consejo de la Unión Santiagueña es muy importante; es un orgullo para nosotros recibirlo por que además a sido una figura de Los Pumas como jugador, mas para los que alguna vez lo vimos jugar, y hoy lo tenemos también como una máxima figura dirigencial. Tenerlo aquí es un placer y un anticipo de lo que se va a vivir en estos 40 días; ya estamos muy cerca para el evento, y desde nuestra Unión estamos muy activos esperando la fecha. Este fin de semana vamos a tener actividad con los juveniles con dos torneos importantes que va a ser un anticipo de lo que va a ser la llegada de Los Pumas en julio".

En tanto, Marcelo Gauna (Vicepresidente de la USR) a su turno se refirió a los campeonatos juveniles "Hace unos años hicimos una prueba piloto con la Unión Andina de Rugby que salió muy bien; por lo que este año, después de la pandemia, lo estamos repitiendo el Campeonato Regional que tiene como protagonistas a los juveniles de las dos Uniones". En la parte de competencia soslayó, "estamos creciendo en los clubes, sobre todo en los clubes del interior de la provincia. También hizo hincapié a la llegada del presidente de la UAR, ya que este tipo de eventos van a fortalecer al deporte en toda la región".

Comprá las entradas para ver a Los Pumas en tu club

martes, 17 de mayo de 2022 0 comentarios

Comprá las entradas para ver a Los Pumas en Salta en tu clubSi comprás la entrada para ver a Los Pumas vs. Escocia en tu club, el 50% del valor de la misma queda en el club.

La Unión Argentina de Rugby pone a disposición de los clubes de salteños, a través de la Unión de Rugby de Salta (URS), entradas populares Norte al valor de $1000 cada una, hasta el 9 de junio.

La distribución de la cantidad de entradas para cada club se hará de acuerdo a la cantidad de fichados de cada institución verificados en el sistema BDUar hasta el 12 de mayo inclusive. Dé esta manera comprando en tu club , la institución tendrá un retorno del 50% del valor de la entrada.

Los Pumas serán locales en Salta ante Escocia el sábado 9 de julio, en el estadio Padre Martearena. Será el segundo test-match como local del seleccionado nado nacional, después de casi tres años y 24 partidos fuera de casa.



- Venta de entradas para Los Pumas en Jujuy, Salta y Santiago.
- Salta recibirá a Los Pumas vs Escocia.

Morales y Gea en el equipo ideal de la fecha

Los salteños forman parte del equipo ideal de la última fecha de la etapa regular de la Superliga Americana de Rugby.

Cinco jugadores de Jaguares XV, cuatro de Selknam y Cafeteros Pro y dos de Olimpia Lions, los que componen el equipo de la última fecha de la etapa regular de la Superliga Americana de Rugby.

Daniel Cabral jugó un partido increíble. No alcanzó, es cierto, para llevar a Olimpia Lions a las semis aunque estuvieron a segundos de lograrlo. El partido del pilar izquierdo merece un enorme reconocimiento.

Diego Escobar repite XV de la semana y con un merecimiento extra, porque esta vez la batalla fue más dura, más compleja y la sacó adelante con una gran actuación.

Luis Enrique Quinteros ha tenido una gran influencia en el funcionamiento de su equipo e indudablemente, su presencia siempre generó cosas. Ante Cafeteros Pro, tal como era de prever, lo que hiciera la primera línea de Olimpia Lions iba a ser muy importante y lo fue, aún a pesar del resultado final.

Franco Molina, nuevamente se sube al XV de la Fecha y es porque su nivel en Selknam, en un partido como el que fue, no podía pasar nunca desapercibido. Mención especial para Nahuel Milán que fue un muy digno contendiente que tal vez no descolló en los partidos, pero su continuidad y regularidad lo hacen merecedor de esta mención.

Por otro lado, el partido de Federico Lavanini en Cafeteros Pro y su influencia para dar vuelta la historia en los últimos diez minutos lo hacen merecedor de esta presencia en el equipo de la fecha. No sólo por eso, pero sí por ese detalle. Incansable e imparable.

Lo mismo para Felipe Puertas. La influencia del tercera línea, su liderazgo, su compromiso para no dejar que cafeteros Pro bajara la intensidad y fuera a buscar siempre y en todo momento el partido, fue vital.

¿Cabe la descripción anterior para Nacho Silva en Selknam? Sí. ¿La tarjeta amarilla pudo haber influido para que no estuviera en el equipo de la fecha? No. La entrega del capitán chileno no puede tomarse a la ligera. Liderazgo fuerte, labor en cancha a veces al limite, con un espíritu de combate irrenunciable.

Santiago Ruiz fue punta de lanza de los delanteros de Jaguares XV durante todo el partido ante Cobras Brasil XV. Sus corridas, su velocidad y sus asistencias lo ponen en este equipo de la fecha.

Eliseo Morales Abraham debe estar viviendo un momento inolvidable. Su partido (sus partidos, en realidad) pero ese último ante Olimpia Lions, que se escurría para cafeteros Pro como por entre los dedos, tuvo al medioscrum-luego-fullback como corazón batiente del equipo, voz de mando del pack, ordenador del juego y arma punzante para mantener a la defensa rival siempre en estado de alerta y preocupación. Enorme partido y torneo de EMA.



También, gran partido y torneo de Gerónimo Prisciantelli. Jugó e hizo jugar. Distribuyó y corrió. Hizo todo bien para este Jaguares XV que se reencontró con el juego y la victoria.

Juan Pablo Castro terminó esta fase regular como wing y lo hizo en gran forma. Un jugador disto y distintivo para Jaguares XV. Líder desde el hacer.

Leonardo Gea Salim usó la camiseta 13 pero nos tomamos la licencia de ubicarlo como 12 porque tenía que estar en este equipo. Puede resumirse su vocación ofensiva en esas últimas dos entradas con ángulos de carrera precisos, luego el try para cerrar la faena y poner a Cafeteros Pro en semis… empujó y empujó durante buena parte del encuentro hasta que llegó su premio.

Domingo Saavedra también… ¡Qué partido y qué torneo para el centro de Selknam! Incisivo, punzante y peligroso en ataque, tanto como un bloque sólido en defensa. Actuación muy importante del que también ha sido capitán.

Ignacio Mendy se despachó con cinco -5- tries en un solo partido. Aniquiló los sueños de Cobras Brasil XV desde temprano y sus corridas y su velocidad fueron demasiado para una defensa que jamás encontró la forma de contrarrestar su juego. Letal.

Por último, tenía que aparecer Martín Bogado -el tryman de la fase regular- y tenía que hacerlo con un try. Jugó como fulback y Jaguares XV se aprovechó de su potencia y capacidad para mantenerse siempre de pie y en carrera en este caso, para abrir el marcador al minuto de juego y después, para generar peligro en cada pelota, que fueron muchas.

Morales y Gea en el equipo ideal de la fecha #SLAR2022
Fuente: Prensa SLAR

- Semifinales con aroma a café.

Contepomi y Kidwell completan el staff de Los Pumas

lunes, 16 de mayo de 2022 0 comentarios

Felipe Contepomi y David Kidwell completan el staff de Los PumasMichael Cheika sumó a Felipe Contepomi y al neozelandés David Kidwell al staff de Los Pumas.

La tarea de conformar el staff técnico de Los Pumas ya se concretó. En una primera instancia, el head coach Michael Cheika confirmó la incorporación del rosarino Andrés Bordoy y de Juan Martín Fernández Lobbe a su equipo de trabajo, pero estaba pendiente cubrir dos puestos, un trámite que ya se resolvió. Por esa razón, la Unión Argentina de Rugby (UAR) anuncia que Felipe Contepomi y el neozelandés David Kidwell son los nuevos asistentes que le darán forma definitiva al staff nacional, encabezado por el entrenador australiano y cuya meta es la Copa del Mundo de Francia 2023.

Actualmente desempeñándose como entrenador de backs en el club irlandés Leinster, Felipe Contepomi (44 años) asumirá una función idéntica en el seleccionado argentino, mientras que David Kidwell, actual assistant coach de los Parramatta Eels de la NRL australiana, se ocupará de la defensa del conjunto nacional.

Para Felipe Contepomi esta designación significa un reencuentro con Los Pumas, camiseta que vistió en 87 test-matches a lo largo de 15 años (entre 1998 y 2013), incluso, también fue capitán del seleccionado nacional (2008-2011). Contepomi se retiró en 2014 jugando en Newman, y poco después de eso empezó a desarrollar su carrera como entrenador. La primera experiencia la tuvo en 2015 junto al tucumano Ricardo Le Fort conduciendo a la Argentina XV en la Nations Cup de Rumania. En 2016 estuvo como asistente en Jaguares en el debut en el Super Rugby; luego se desempeñó como head coach del combinado de Argentina XV entre 2017 y 2018 (el debut fue en el Americas Ruby Championship 2017 y la despedida se dio con el Americas Pacific Challenge 2018), hasta que a fines de junio de 2018 aceptó el ofrecimiento para sumarse como entrenador de backs de Leinster, club irlandés que tiene como head coach a Leo Cullen y como senior coach al inglés Stuart Lancaster.

La campaña de Felipe Contepomi al frente de la Argentina XV tuvo un total de 26 partidos, en los cuales se cosecharon 20 victorias, un empate (en 2017 ante los Estados Unidos por 27-27) y 5 derrotas. Y en su etapa en Leinster, el equipo irlandés se consagró tricampeón del Pro 14 (2019, 2020 y 2021); en la actual temporada se encuentra en los play-offs del United Rugby Championship (disputadas 17 jornadas marcha primero, con seis puntos de ventaja sobre Munster, Sharks y Stormers). Además, con Contepomi en el staff, Leinster llegó a la final de la Copa de Europa en 2019 (perdió ante Saracens), a los cuartos de final en 2020, a las semifinales en 2021 y el último fin de semana obtuvo la clasificación a la final de la versión 2022 del certamen europeo más importante de clubes al dejar en el camino a Toulouse en las semifinales (victoria por 40-17).

El vínculo entre Cheika y Contepomi no es nuevo, ya que el australiano era el head coach de Leinster en la época en la que Felipe jugó en el conjunto dublinés (2003-2009), y también cuando el coach australiano pasó a conducir Stade Français (2010-2012), se llevó al apertura argentino.

Sobre esta nueva propuesta de sumarse a la selección argentina como entrenador, Contepomi expresó lo siguiente: “Regresar a casa es una oportunidad inmejorable para mí y para mi familia, pero debo agradecerle a Leo Cullen, al grupo de entrenadores, a los jugadores y a todo Leinster, primero por haberme dado la posibilidad de vivir esta gran experiencia en estos últimos cuatro años, y segundo por permitirme ahora seguir mi carrera con Los Pumas. Es un gran honor y a la vez una gran responsabilidad el desafío que tengo por delante, y también quiero agradecerles a Michael Cheika y a la UAR por la confianza. Es una convocatoria emocionante, un orgullo. Poder entrenar el seleccionado de tu país es especial, y no hay mayor honor para un entrenador. Todavía me queda por delante cerrar esta etapa con Leinster, y quiero hacerlo de la mejor manera. Dublín y Leinster han sido muy buenos conmigo, tanto en la etapa que viví como jugador y ahora en la que me tocó como entrenador, y siempre estaré agradecido por todo lo que hemos logrado juntos. He disfrutado de cada minuto de mi tiempo en el club, trabajando con Leo (Cullen) y el resto de los entrenadores; y si bien hemos tenido buenos momentos en el campo de juego, son los recuerdos y las amistades lo que me llevaré para siempre. Este es un buen momento para regresar con mi familia a mi país, y me iré de aquí con los mejores recuerdos de un gran club y de todos los hinchas. Sé que en Leinster tengo mi hogar lejos de casa.”

Para presentar a David “Kiddy” Kidwell hay que indicar que: nació en Christchurch, Nueva Zelanda, el 23 de abril de 1977 (45 años), realizó su carrera deportiva actuando en clubes de rugby league (inicialmente como segunda línea, y luego como centro), aunque también tuvo un breve paso por el Rugby Union al representar a la selección de Nueva Zelanda U16. Como entrenador, ya lleva 12 años desempeñándose en distintos equipos y selecciones de rugby league. De todas maneras, Kidwell siempre tuvo gran interés por el Rugby Union y es por eso que, en la etapa previa a la Copa del Mundo 2019, el head coach del seleccionado de Japón, el neozelandés Jamie Joseph, lo involucró a su staff para que los ayude en los entrenamientos para la cita mundialista. Y así David se encargó de trabajar las estructuras defensivas y las situaciones de contacto de los Brave Blossoms.

Con respecto a esta convocatoria para trabajar con el seleccionado argentino, Kidwell expresó: “Estoy emocionado de ser parte del cuerpo técnico de Los Pumas. Después de estar durante 26 años profesionalmente en el rugby league, espero llevar mi pasión, energía y éxito a Los Pumas”, dijo.

De niño, Kidwell jugó en Hornby Panthers, en el torneo de Canterbury Rugby League, luego actuó en Canterbury Country Cardinals, los Bulldogs y en 1997 dio el salto profesional a la National Rugby League (NRL) australiana, donde se desempeñó en cinco equipos: Adelaide Rams (1997-98), Parramatta Eels (1999-2000), Sydney City Roosters (2002), Melbourne Storm (2003-2006) y South Sydney Rabbitohs (2007-2009). Además, también jugó en Inglaterra, con la camiseta de los Warrington Wolves (2001-2002).

Kidwell integró el seleccionado neozelandés de rugby league, los NZ Kiwis (entre 1999 y 2009), fue campeón del mundo con dicho equipo en 2008, y tras su retiro comenzó a desempeñarse como entrenador. La primera experiencia la tuvo al frente del conjunto South Sydney Rabbitohs U20 en 2010; luego trabajó con el U20 New Zealand (2010-2012), los Melbourne Storm (2011-2013) y los Wests Tigers (2013-2016). En 2014 asumió como entrenador asistente del seleccionado principal de Nueva Zelanda, los New Zealand Kiwis, y dos años después (2016), tomó el rol de head coach hasta el final de la Copa del Mundo de 2017. Y desde 2018 se encuentra en el conjunto australiano Parramatta Eels, como asistente en el staff que lidera Brad Arthur. Entre 2020 y 2022 también ejerció como head coach del combinado New Zealand Maori All Stars.

Prensa UAR

- Michael Cheika empezó su ciclo en Los Pumas.

Pasó la 9° fecha del Super 10 del NOA

domingo, 15 de mayo de 2022 0 comentarios

Pasó la 9° fecha del Super 10 #RegionalDelNOAEste domingo se completó la 9° fecha fecha con el triunfo del Jockey tucumano sobre Universitario de Salta. Todos los resultados, posiciones y próxima fecha.




» Resultados - 9° fecha - Super 10

Primera:
- Universitario de Tucumán 28 - Tucumán Lawn Tennis 32.
- Huirapuca 31 - Tucumán Rugby 10.
- Natación y Gimnasia 23 - Los Tarcos 25.
- Cardenales 34 - Old Lions 20.
- Jockey de Tucumán 24 - Universitario de Salta 20.

Intermedia:
- Universitario de Tucumán 23 - Tucumán Lawn Tennis 24.
- Huirapuca 7 - Tucumán Rugby 13.
- Natación y Gimnasia 28 - Los Tarcos 24.
- Cardenales 25 - Old Lions 39.
- Jockey de Tucumán - Universitario de Salta.

» Posiciones:
01- Tucumán Rugby 34.
02- Los Tarcos 32.
03- Huirapuca 32.
04- Universitario de Tucumán 23.
05- Tucumán Lawn Tennis 23.
06- Natación y Gimnasia 18.
07- Old Lions 17.
08- Cardenales 14.
09- Jockey de Tucumán 10.
10- Universitario de Salta 7.

» Próxima fecha - 10°
- Universitario de Salta - Universitario de Tucumán.
- Tucumán Rugby - Tucumán Lawn Tennis
- Old Lions - Natación y Gimnasia.
- Huirapuca - Los Tarcos.
- Cardenales - Jockey de Tucumán.

- Fixture del Torneo Regional del NOA 2022.

Pasó la séptima fecha del Ascenso #RegionalDelNOA

Pasó la séptima fecha del Ascenso #RegionalDelNOAEste domingo se completó la séptima fecha de la Zona Ascenso del Torneo Regional del NOA "Julio Vicente Coria". Resultados, posiciones y próxima fecha.




» Los Resultados - 7° fecha - Ascenso - Regional del NOA

Primera
- Santiago Lawn Tennis 28 - Gimnasia y Tiro 19.
- Tigres 31 - Corsarios 0.
- Aguará Guazú 13 - Lince 17.
- Tiro Federal 26 - Jockey de Salta 29.

Intermedia
- Santiago Lawn Tennis 25 - Gimnasia y Tiro 8.
- Tigres 31 - Corsarios 14.
- Aguará Guazú 14 - Lince 26.
- Tiro Federal 19 - Jockey de Salta 33.

» Posiciones (1°):
1- Santiago Lawn Tennis 28.
2- Lince 26.
3- Jockey de Salta 25.
4- Tigres 21.
5- Gimnasia y Tiro 15.
6- Tiro Federal 10.
7- Corsarios 5.
8- Aguará Guazú 5.

» Próxima fecha - 8°
- Corsarios - Jockey de Salta.
- Tiro Federal - Lince.
- Aguará Guazú - Gimnasia y Tiro.
- Santiago Lawn Tennis - Tigres.

- Fixture zona Ascenso del Regional del NOA 2022.

Semifinales con aroma a café

Leonardo Gea Salim y Eliseo Morales festejan el pase a semifinales SLARLa franquicia colombiana consiguió otro éxito más en la SLAR tras vencer a Olimpia Lions por 11 a 10 en la jugada final del partido y de esta forma, clasificarse a la semifinal de la semana próxima como rival de Peñarol Rugby.

En ese cúmulo de cosas inherentes a un partido así, se lo llevó el que aprovechó al máximo sus momentos, que no fueron muchos.

Seguramente, cuando Olimpia Lions vuelva a ver el partido, no podrán creer lo cerca que estuvieron de alcanzar nuevamente las semis.

El equipo de Le Fort dejó ir al partido una vez tras otra, producto de errores en la toma de decisiones, o de un error no forzado, o de penales que lo sacaron de campo rival.

Tal vez, su mayor enemigo haya sido la gestión del Line que, curiosamente, fue como vino su único try.

Cinco lines perdidos, todos en situaciones extremas (de ataque o defensa) le terminaron por costar la semifinal.

Cafeteros Pro aguantó estoico muchos embates, se defendió con bravura y logró salir de situaciones extremas para ir a jugar los últimos dos minutos a todo o nada, en los 10m finales de Olimpia Lions.

Tanto intentó, que cuando Leonardo Gea Salim se zambulló en el ingoal, el tiempo ya estaba cumplido y así, la faena cumplida.

Antes de eso, un tiempo para cada uno, con predominancia del que tenía el viento a favor, y que lo utilizaron ambos como una herramienta fundamental para llevarle la presión al rival, obligándolo a jugar desde atrás y en su campo, bien lejos del igual rival.

Todo el partido, sin embargo, se puede resumir en esos dos minutos finales, con Olimpia Lions disparándose en el pie, desaprovechando una chance inmejorable para salir de su campo y jugar el último minuto lejos del ingoal y Cafeteros Pro, aprovechando cada pelota, cada centímetro, cada agujero en la defensa para ganarse, con ese try buscado con mucha energía, los puntos necesarios que, en definitiva, los llevaba a la semifinal.

Triunfo colombiano, decepción paraguaya, aprendizaje para todos los involucrados que los partidos definitorios duran de silbato a silbato, sin minutos ni segundos.

» Compacto: Cafeteros Pro 11 - Olimpia Lions 10 #SLAR



» Síntesis:

Cafeteros Pro (11): 1. Javier Corvalán, 2. Boris Wenger, 3. Carlos Angulo; 4. Gregorio Hernández, 5. Federico Lavanini; 6. Felipe Puertas, 7. Diver Ceballos, 8. Juan B. Mernes; 9. Eliseo Morales Abraham, 10. Julián Hernández; 11. Andrés Álvarez, 12. Manuel Alfaro, 13. Leonardo Gea Salim, 14. Manuel de Marco; 15. Franco Giudice (c).
Reservas: 16. Tomás Bartolini, 17. Diego Posada, 18. Brian González, 19. Eliseo Fourcade, 20. Joaquín Sánchez Barroso, 21. José Ignacio Gálvez, 22. Marcos Amorisa, 23. Valentín Fernández.
Entrenador: Nicolás Galatro.

Tries: Gea Salim
Con: -
Pen: Morales Abraham (2).
Amarillas: J. Hernández.

Olimpia Lions (10): 1. Daniel Cabral, 2. Juan Ignacio Sánchez, 3. Luis E. Quinteros; 4. Lorenzo Colidio, 5. Mariano Garcete Elli; 6. Álvaro Biscay, 7. Ariel Núñez, 8. Mariano Romanini; 9. Ignacio Inchauspe (c), 10. Nicolás Hogg; 11. Julián Quetglas, 12. Sebastián Urbieta, 13. Francisco Diez, 14. Agustín Cortés; 15. Diego Walter.
Reservas: 16. Emilio Gorostiaga, 17. Manuel Stuchetti, 18. Franco Giacoppo, 19. Agustín Toth, 20. Nicolás Sánchez, 21. Facundo Villalba, 22. Juan D. González, 23. Ramiro Amarilla.
Entrenador: Ricardo Le Fort.

Tries: Sánchez.
Con: Walter.
Pen: Walter.
Amarillas: Colidio.

Árbitro: Francisco González.

Prensa SLAR - Gaspafotos

Resultados del regional juvenil

sábado, 14 de mayo de 2022 0 comentarios

Resultados del regional juvenilTodos los resultados de la tercera fecha del Torneo Regional Juvenil de M15, M16, M17 y M18 de la Unión Santiagueña de Rugby y la Unión Andina de Rugby.



M15
- Añatuya RC 0 - Club Social (La Rioja) 34.
- Los Chelcos RC (La Rioja) 19 - Santiago Rugby 28.
- Los Teros RC (Catamarca) 13 - Old Lions RC 28.
- Santiago Lawn Tennis Club 40 - Catamarca RC (Catamarca) 0.

M16
- Añatuya RC 8 - Club Social (La Rioja) 50.
- Los Chelcos RC (La Rioja) 10 - Santiago Rugby 34.
- Los Teros RC (Catamarca) 0 - Old Lions RC 52.
- Santiago Lawn Tennis Club 26 - Catamarca RC (Catamarca) 0.

M18
- Añatuya RC 12 - Club Social (La Rioja) 31.
- Los Chelcos RC (La Rioja) 7 - Santiago Rugby 16.
- Los Teros RC (Catamarca) 12 - Old Lions RC 14.
- Santiago Lawn Tennis Club 45 - Catamarca RC (Catamarca) 3.

Prensa USR

Se juega la 6° fecha del anual santiagueño

viernes, 13 de mayo de 2022 0 comentarios

Se juega la 6° fecha del anual santiagueñoLa sexta fecha del Torneo Anual Oscar “Chato” Barrionuevo 2022 que hace disputar la Unión Santiagueña de Rugby vuelve este sábado con cuatro encuentros claves para la definición del certamen en su etapa clasificatoria.

A dos jornadas de su finalización nada está dicho y son varios los equipos que siguen pugnando por meterse dentro de los cuatro primeros lugares que pelearán por la Copa de Oro.

En la cancha N° 2 de Old Lions RC se abrirá la jornada desde las 14, en donde los "Viejos Leones" recibirán la visita de Amigos de Fernández RC con la intención de no perderle pisada al líder.

Por su parte, a las 14.30 en la Capital del Agro, Fernández RC y Santiago Lawn Tennis Club buscarán mantener la ilusión de ingresar en el selecto lote de semifinalistas.

En tanto, a las 16 en la ciudad de La Banda, Olímpico RC (marcha tercero) y Añatuya RC (cuarto) tendrán un duelo apasionante ya que el vencedor quedará en la puerta para conseguir el primer objetivo.

El puntero quiere seguir de racha

Santiago Rugby desde las 16 recibirá a Universitario RC en el clásico del barrio Norte. El puntero e invicto del campeonato intentará seguir por la buena senda para estirar diferencia con sus perseguidores; mientras que su adversario que ya no tiene chances de clasificar, tratará de dar el golpe de timón y ser el verdugo de sus vecinos.

» Programación sexta fecha (Sábado 14 de mayo de 2022)
- 14.00: Old Lions RC vs Amigos de Fernández RC RC (Árbitro: J. Villalba).
- 14.30: Fernández RC vs Santiago Lawn Tennis Club RC (J. Jiménez).
- 16.00: Olímpico RC vs Añatuya RC (J. Leturia).
- 16.00: Santiago Rugby vs Universitario RC (F. Gómez).

» Tabla de posiciones:
1°) Santiago Rugby 23 puntos.
2°) Old Lions RC 17.
3°) Añatuya RC 15.
4°) Olímpico RC 13.
5°) Santiago Lawn Tennis Club 11.
6°) Amigos de Fernández RC y Fernández RC 5.
8°) Universitario RC 4.

Prensa USR

Nutrición en Rugby

jueves, 12 de mayo de 2022 1 comentarios

La columna de Victoria Cabral en Norte RugbyAgradecemos la gentileza de la Lic. Victoria Cabral, quien nos acompañará con una columna semanal dedicada a transmitir los conocimientos de la nutrición deportiva, en esta oportunidad..."Nutrición en Rugby".

Como sabemos el rugby es un deporte donde existe una gran variabilidad de composiciones corporales. Por tal motivo, el trabajo del nutricionista dentro del staff de rugby es fundamental para determinar objetivos, en conjunto con los preparadores físicos y entrenadores, para cada jugador dependiendo su puesto, sobre todo en divisiones desde M15 a plantel superior, pero sin descuidar la importancia de la educación alimentaria en las divisiones infantiles.

Como en todo deporte hay muchos mitos que giran alrededor de la práctica deportiva:

• Si tenés un porcentaje de masa adiposa elevado, el primer deporte que te sugieren es el rugby porque hay una equívoca creencia de que para jugar al rugby tenés que ser pesado, no importa a qué costo.
• Si jugas al rugby tenés que tomar un montón de suplementos nutricionales.
• Si jugas al rugby tenés que tener un porcentaje excesivamente levado de masa muscular.

Y así podríamos estar enumerando horas todos los mitos alrededor de este deporte. Lo fundamental a resaltar es que en la provincia tenemos torneos que son, más bien, amateurs, donde los chicos que practican este deporte tienen sus rutinas de colegio, estudio y/o trabajo, y que las exigencias no son las mismas que a un nivel competitivo de Alto Rendimiento, lo que se traslada a las exigencias tanto alimentarias, como a los parámetros antropométricos requeridos de cada puesto.

Fundamental para trabajar en estos deportistas es la evaluación de su composición corporal mediante antropometría, el control de su hidratación y su test individual de sudoración, y la evaluación del consumo alimentario para poder realizar educación alimentaria de acuerdo al objetivo de optimización de cada composición corporal, sin descuidar que se trata de jóvenes que se encuentran en período de crecimiento.

Si sos jugador de rugby y querés mejorar tu rendimiento deportivo es fundamental que le des importancia a la Nutrición, ya que ésta forma parte del Entrenamiento Invisible del deporte, teniendo en cuenta que es importante que:

• Cuides tu hidratación.
• Controles tu antropometría para conocer tu composición corporal.
• No descuides tu alimentación, ni en cantidad ni en calidad.
• Entiendas que si no haces correctamente lo básico por más que tomes un arsenal de suplementos de nada va a servir, porque no se trata solo de adquirir músculo sino que se trata de rendimiento deportivo.
• Escuches las recomendaciones que tiene el staff para vos, ya que siempre intentan hacer de vos una mejor persona y no solo un mejor deportista.


Por Victoria Cabral para norte Rugby.

🥑 | Lic. en Nutrición - M.P. 711
🎓 | Maestranda en Nutrición para la Salud, Act. Física y Deporte🏈
📐 | Antropometrista ISAK
📱| @victoriacabral.nd

Boletín Nº 16/22 de la U.R.S.

miércoles, 11 de mayo de 2022 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 16/22 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 10/05/22.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Semana de Los Pumas en Salta

La semana de Los Pumas en SaltaLos seleccionados de Argentina y Escocia arribarán el 3 de julio a la capital salteña. Jugarán el 9 de ese mes en el Martearena.

A menos de dos meses del test match entre Los Pumas y Escocia en Salta, se van conociendo detalles que serán parte de una semana llena de rugby que incluirá charlas, visitas sociales y la presencia de numerosas delegaciones del interior y de provincias vecinas. Todo se va armando con el sentido de darle al rugby local un fuerte empujón a partir de la presencia de figuras internacionales y concluyendo con el partido que sostendrán ambos seleccionados el próximo 9 de julio en el estadio Padre Martearena.

La semana pasada estuvieron en nuestra ciudad representantes de la Unión Argentina de Rugby (UAR) y de la Unión de Rugby Escocesa definiendo detalles de la estadía, entre ellos hoteles y lugares de entrenamientos.

En principio, el seleccionado argentino de rugby arribará a nuestra ciudad el 3 de julio, un día después de la apertura de la serie contra Escocia en el estadio 23 de Agosto de San Salvador de Jujuy. Ese mismo día también llegaría el quince del Cardo, la flor que se representa en el escudo de la unión escocesa.

Las sede del Jockey Club y de Tigres RC serían los centros de entrenamientos de ambos seleccionados; Escocia realizaría sus trabajos en la cancha de los albirrojos, en la rotonda de Limache, mientras que Los Pumas optarían por ir hasta San Lorenzo. En cuestión de hotelería habría un cambio en relación a lo que sucedía en visitas anteriores (la última fue en 2019); esta vez el seleccionado argentino se hospedaría en el hotel cercano al monumento a Güemes y los europeos en el hotel ubicado frente a la plaza Belgrano.

Hay que desatacar que la organización del encuentro (partido, acciones benéficas y otros aspectos) están a cargo del Gobierno de Salta y la UAR. En este caso la Unión de Rugby de Salta (URS) no asume un rol protagónico, pero forma parte de la mesa de trabajo.

La entidad madre del rugby salteño tendrá a su cargo un número limitado de entradas que pondrá a disposición de los clubes de nuestra provincia. Estos clubes se quedarán con un porcentaje de la venta. Estarán a la venta unos 4.000 boletos, en su mayoría para los sectores de las cabeceras norte y sur del Martearena y el resto para preferenciales (alrededor de 150 tickets).

Más de mil días pasaron del último partido de Los Pumas en Argentina. En Jujuy se sentirán locales nuevamente el 2 de julio, Salta será la siguiente parada y la última estará en Santiago del Estero (16/07).

- Comprá las entradas para ver a Los Pumas en tu club.

Programa nacional "Clubes en Obras"

martes, 10 de mayo de 2022 0 comentarios

Programa nacional Clubes en ObrasEl programa federal de infraestructura deportiva tendrá una nueva edición. En las anteriores más de 100 clubes salteños incrementaron infraestructura.

Clubes de barrios e instituciones deportivas de la provincia tienen la posibilidad de seguir creciendo en infraestructura con el lanzamiento del programa nacional Clubes en Obras. El Gobierno provincial a través del Ministerio de Turismo y Deportes continuará acompañando institucionalmente en el proceso.

La Secretaria de Deportes informa que la inscripción cuando se habilite el programa, será a través de la plataforma www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/inscribirse-en-clubes-en-obra. Las instituciones deberán tener la documentación actualizada.

En las ediciones anteriores la Secretaria de Deportes y el área provincial de Personerías Jurídicas asesoró y colaboró con los clubes para que cumplan con los requisitos.

En la provincia de Salta obtuvieron el beneficio más de 100 instituciones logrando posicionarse entre las primeras beneficiadas del norte argentino. Es una apuesta histórica para que los clubes de barrio puedan mejorar su infraestructura y realizar proyectos de refacción, ampliación y mantenimiento de sus instalaciones.

Las líneas de acción son: Espacios deportivos en exterior, vestuarios, instalaciones de gas, agua, desagües y cualquier otro servicio público. Sistema eléctrico, salones de usos múltiples y cubiertas son otros sectores en los cuales se puede invertir.

Obras de infraestructura vinculadas a la mejora de la accesibilidad para el estímulo de la práctica deportiva de personas con discapacidad, al cumplimiento de medidas vinculadas con la seguridad e higiene o a la promoción de la igualdad de género en el deporte.

- Cafayate Rugby Club amplía su infraestructura.